el facebook como herramienta de aprendizaje

Upload: katerin-perez-sarmiento

Post on 20-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 El Facebook como herramienta de aprendizaje

    1/3

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA NACIONAL

    DEPARTAMENTO DE LENGUAS

    RECURSOS DIDCTICOS APOYADOS EN TIC

    PRESENTADO POR: KATERINE PAOLA PREZ

    PROPUESTA PEDAGGICA

    EL FACEBOOK COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE

    INTRODUCCIN

    En la actualidad todas las personas se encuentran conectadas entre s, graciasa las nuevas tecnologas de la informacin y la comunicacin. Todos losmbitos de la sociedad se encuentran permeados por las TIC, y el sectoreducativo no se queda atrs; el gobierno colombiano a introducido el uso delas tecnologas de la comunicacin dentro de las aulas de clase, medianteproyectos pedaggicos tales como !"ive digital Colombia# y !Computadorespara educar. $unto a las nuevas tecnologas de la informacin y lacomunicacin las redes sociales an tomado gran fuer%a dentro de todos losgrupos de edades, es por esto que este proyecto se encuentra orientado aciael traba&o con las redes sociales, dentro y fuera del aula de clase.

    Este proyecto se desarroll con ' estudiantes, todas ni(as de entre )* y )+a(os, de la undacin -lian%a ocial Educativa, que se encontraban tomandoun curso de franc/s bsico. El proyecto !El faceboo0 como erramienta deaprendi%a&e# surge por diferentes ra%ones; la primera de ellas, la carga oraria,ya que se trata de un curso con una intensidad de + oras semanales, cadasbado. 1a segunda de ellas es que, al ser un curso semanal, el contacto entreel docente y las estudiantes se pierde, y el proceso de aprendi%a&e de estos setorna ms lento y menos efectivo. 2or lo anterior, surge este proyecto, quebusca por un lado acercar las estudiantes al docente, y por otro, ayudarle a

    desarrollar su autonoma, empleando el aceboo0 como mediador.

    LIMITACIONES Y FORTALEZAS DE LA EJECUCIN DE LAS ACTIVIDADES

    3urante los 4ltimos a(os, el uso de las redes sociales se a masificado, y se atornado en una actividad que se reali%a casi a diario; padres, i&os e inclusoabuelos usan las redes sociales, para interactuar, compartir informacin,e5periencias y gustos. 6na de las fortale%as que presenta este proyecto es lanovedad, ya que trata de integrar una erramienta como lo es el aceboo0 al

    aula de clase. 1a novedad de este proyecto genera que los participantes sesientan atrados en un primer momento acia /l, ya que se trata de una formadiferente de acercarse al aprendi%a&e de una lengua e5tran&era.

  • 7/24/2019 El Facebook como herramienta de aprendizaje

    2/3

    7tra de las fortale%as, es que el traba&o a trav/s de una plataforma comoaceboo0 permite compartir una mayor cantidad de contenidos, imgenes,videos y otras pginas 8eb. Esto genera que los participantes se acerquen aun aprendi%a&e autnomo, compartan contenidos entre ellos y amplen lastem9ticas traba&adas en el aula de clase. -s mismo, esto permite al docente

    complementar su pr9ctica pedagogica, mediante el uso de otras erramientasm9s interactivas, que seran difciles de aplicar en el aula tales como &uegos yvideos.

    2or otro lado, la poblaci:n representa una fortale%a, ya que, al ser un proyectoenfocado en el uso del aceboo0, esto genera que los &:venes se sientan unpoco ms atrados acia el aprendi%a&e de una lengua e5tran&era, ya que estee&ercicio muestra que e5isten otros lugares aparte del saln de clase, en losque se puede aprender, pr9cticar y usar la lengua as como los contenidostraba&ados dentro de la clase. i bien la poblacin, al ser &oven, representa unafortale%a para el desarrollo del proyecto, tambi/n representa una de las

    grandes limitaciones. i se trata de personas de muy corta edad, el uso de lared social se ver, en mucos casos restringido; puede darse el caso que lapersona no tenga acceso a internet, o nunca aya creado una cuenta en la redsocial.

    CMO SE PUEDE MEJORAR LA ACTIVIDAD?

    - pesar de ser un proyecto que motiv a los estudiantes del curso de franc/s,este traba&o no logr obtener los resultados obtenidos; esto pudo presentarse

    gracias diferentes; la primera de ellas la falta de organi%acin y claridad almomento de e5poner el traba&o que se desarrollara. 1o anterior se puedeme&orar siendo siempre muy e5plcitos con los ob&etivos que se an planteadopara el proyecto, presentando desde un principio las r4bricas de evaluacinque guiarn el proyecto y dando a conocer a los participantes como dedesarrollar el proceso con ellos.

    7tro elemento que se puede tener en cuenta para me&orar la actividad, es laseleccin de la poblacin acorde a las necesidades. 2ara el caso de esteproyecto, se seleccionaron ' ni(as de entre )* y )+ a(os, pero al ser algunasde ellas tan peque(as o no tenan cuenta de aceboo0, o sus padres restringenel uso de estas redes sociales. 1o anterior entorpece el desarrollo ycumplimiento. 2ara llevar a cabo este proyecto, es entonces necesario reali%aruna entrevista previa con la poblacin elegida, para comprobar que todos, o lamayora cuentan con aceboo0.

    CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS

    2ara desarrollar este proyecto se plantearon tres ob&etivos especficos, y unob&etivo general; este 4ltimo buscaba !refor%ar el proceso de aprendi%a&e de1E franc/s lengua e5tran&era< de los estudiantes de franc/s ) de la fundacin-lian%a ocial Educativa -E< a trav/s del uso de las redes sociales,especficamente aceboo0.# e puede decir que este ob&etivo se cumpli, yaque, por un lado, se introdu&o el uso de las redes sociales al aula de clase, y

  • 7/24/2019 El Facebook como herramienta de aprendizaje

    3/3

    por otro, se busc, mediante el empleo de diversos documentos virtuales,fortalecer los contenidos traba&ados en el aula de clase.

    =especto a los ob&etivos especficos planteados, es necesario decir que no secumplieron en su totalidad; si bien se trat y se logr promover un ambienteautnomo, as como el uso de las redes sociales como plataformas alternas deaprendi%a&e, no se logr que e5istiera una interaccin entre las integrantes delgrupo, por lo que no se pudo reali%ar un e&ercicio de feedbac0, ni se logrgenerar un ambiente de aprendi%a&e colectivo.

    PREGUNTAS DE INVESTIGACION

    >2ueden integrarse las redes sociales al mbito educativo como

    erramientas de aprendi%a&e autnomo?

    >Cual es la influencia de las redes sociales en el aprendi%a&e de unalengua e5tran&era?

    CONCLUSIONES

    El proyecto no logr obtener los resultados esperados, por diversos factorescon se cumplieron a cabalidad los ob&etivos planteados. 1a motivacin inicialque presentaban las estudiantes de franc/s frente al empleo de las redessociales, fue disminuyendo asta casi desaparecer, y las intervenciones en elgrupo de aceboo0 fueron casi nulas, pese a algunos comentarios, y el video

    de una de las estudiantes.1os inconvenientes anteriores pueden deberse a diferentes factores@ uno de

    ellos es el tiempo, el curso de franc/s es semanal y cuenta con una intensidad

    oraria de A oras diarias. 1o anterior representa una gran desventa&a, ya que,

    el resto de la semana no e5iste una cone5in entre los docentes y los

    estudiantes; as mismo, al ser semanal, al llegar a cada encuentro los

    estudiantes an olvidado gran parte de los contenidos traba&ados. 7tro de los

    inconvenientes es la poblacin con la que se desarroll el proyecto, ya que se

    trataba de ni(as, que tal ve% a4n no se encontraban envueltas en el mundo del

    mane&o de las redes sociales.

    1in0 grupo en aceboo0@ [email protected]'*DF+FDFAD*FB