el extra del monterrey

17
El extra de Monterrey Todo lo que necesitas saber de todo Tenemos economía, cultura, ciencia, salud, cómics, deportes y sucesos 2011 Primaria10 Colegio Monterrey 20/10/2011

Upload: cristian-xu

Post on 27-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Noticias sobre todo

TRANSCRIPT

Page 1: El Extra Del Monterrey

El extra de Monterrey Todo lo que necesitas saber de todo Tenemos economía, cultura, ciencia, salud, cómics, deportes y sucesos

2011

Primaria10 Colegio Monterrey

20/10/2011

Page 2: El Extra Del Monterrey

La cultura de Costa Rica es variada al tener influencias inicialmente de la cultura indígena y europea,

posteriormente de la cultura afrocaribeña y asíatica.

Costa Rica recibió la imprenta en 1830. Su literatura ha dado, además de bellos trozos costumbristas,

singulares ensayistas y prosistas en la primera mitad del siglo XX. Destácanse las novelas sociales como las

de Carlos Luis Fallas, y recientemente sus poetas modernos Festivales Culturales:

El catolicismo es la religión predominante en Costa Rica y se refleja en sus celebraciones. Las " fiestas

típicas" ocurren a todo lo largo del año. Se celebran el día o un día de fiesta nacional de un Santo el patrón,

estas fiestas ofrecen generalmente buenos alimentos típicos, música, paseos, los " topes " (desfiles a

caballo), y las corridas de toros al estilo Tico (se embroma, pero no se daña el toro.

CELEBRACIONES OFICIALES DE COSTA RICA

1ero de Enero:

Año Nuevo

Marzo/Abril: Semana Santa

11 de Abril: Día de Juan Santamaría (Héroe Nacional)

1 ero de Mayo: Día del Trabajo

25 de Julio: Día de la Anexión de Guanacaste

2 de Agosto: Día de la Virgen de los Ángeles , Santa

Patrona de Costa Rica

15 de Agosto: Día de la Madre

15 de Septiembre: Día de la Independencia

2 d Noviembre: Día de los Santos difuntos

Page 3: El Extra Del Monterrey

SUCESOS

Sala IV autoriza visitas íntimas de parejas de

reos homosexuales

A partir de hoy, los reos homosexuales

tendrán la posibilidad de recibir la visita

íntima de sus parejas en las cárceles del país,

según determinó la Sala IV al resolver una

acción de inconstitucionalidad. Los

magistrados anularon ayer una parte del

artículo 66 del Reglamento Técnico del

Sistema Penitenciario, que decía: “La visita

íntima es el ejercicio del derecho de la

persona privada de libertad al contacto

íntimo con otra persona de su elección, que

sea de distinto sexo al suyo”.

Con la sentencia N.° 13800-11, los

magistrados declararon inconstitucional la

frase “que sea de distinto sexo al suyo”.

Cuatro de los siete integrantes del Tribunal

Constitucional consideraron que el texto

“contraviene los principios de igualdad y

dignidad humana”, según informaron en un

comunicado de prensa.

Los magistrados que votaron a favor de

anular la frase del artículo 66 fueron

Fernando Cruz, Gilbert Armijo, Ernesto Jinesta

y Teresita Rodríguez.

Luis Paulino Mora, Fernando Castillo y

Aracelly Pacheco votaron en contra.

Antecedentes. La acción de

inconstitucionalidad fue promovida por la

defensora pública Natalia Gamboa en febrero

del 2008, luego de que un reo de la cárcel de

San Sebastián (San José), de apellido Morales,

interpusiera un recurso de amparo porque le

negaron la visita de su pareja.

“Nosotros alegamos que el artículo les

limitaba la libertad sexual a los privados de

libertad porque se da un tratamiento

diferente en relación con la escogencia sexual

de la persona. Esto quebrantaba el principio

de igualdad”, explicó Gamboa ayer.

La abogada agregó que las autoridades

penitenciarias ahora deberán realizar el

estudio social a las parejas homosexuales de

los reos, al igual que se realiza actualmente

con las heterosexuales, con el fin de autorizar

la visita.

Ana Lorena Brenes, procuradora general de la

República, señaló en un documento dirigido a

la Sala Constitucional, con fecha del 11 de

abril del 2008, que el artículo 66 contenía una

prohibición total para los privados de libertad

homosexuales de ejercer su derecho de

comunicarse con el mundo exterior por

medio de la visita íntima.

Exteriorizó que las limitaciones para procurar

la convivencia deben darse en un marco de

respeto a los derechos fundamentales.

Policía asesinado en Limón en su día libre

Page 4: El Extra Del Monterrey

Un policía que tenía seis años de laborar en la

Fuerza Pública fue asesinado anoche por un

sujeto que viajaba en bicicleta, en el barrio

Limoncito de Limón.

El policía Miguel Zúñiga González, de 30 años,

falleció al recibir tres balazos, confirmó el jefe

de la Fuerza Pública en esa provincia, Marlon

Cubillo.

El hecho ocurrió a las 8:30 p. m. Anoche se

desconocía si el móvil fue un asalto o una

venganza.

Zúñiga se encontraba en su día libre y

caminaba de regreso a su vivienda cuando fue

atacado.

Las autoridades realizaban patrullajes para

buscar al responsable. Al mismo tiempo, el

Organismo de Investigación Judicial (OIJ) se

hizo cargo de la investigación.

Sube inseguridad en Limón. Mario Zamora,

ministro de Seguridad, confirmó que se

enviarán a Limón oficiales de la Unidad

Especial de Apoyo (UEA) y más refuerzos de la

Fuerza Pública.

Según Zamora, en las últimas semanas la

criminalidad se ha incrementado en el cantón

de Limón con numerosos homicidios.

Debido a esta situación y al homicidio de

Zúñiga ocurrido anoche, se enviarán 80

policías y 11 vehículos para un mayor control

de la ciudad de Limón y para mejorar las

condiciones de seguridad, manifestó Zamora.

Según agregó, los hechos indican que el

aumento de asesinatos se debe a

enfrentamientos entre bandas rivales en la

zona, que luchan por el control de la venta de

drogas.

Zamora dijo que un estudio que realizaron

recientemente, demuestra que la

criminalidad en la provincia caribeña se

centra en el cantón Central.

Preso abogado dueño de 340 sociedades por

supuesta estafa

Un abogado que representa en el país a unas

340 sociedades anónimas fue detenido ayer

por, supuestamente, estafar a un grupo de

inversionistas extranjeros interesados en

comprar un hotel en el Pacífico central. El

abogado, de apellido Hernández y 39 años de

edad, tiene sus oficinas en Jacó de Garabito,

Puntarenas.

Según el Ministerio Público, al profesional en

leyes se lo vincula con una estafa que ronda

los $638.000, dinero que supuestamente fue

entregado por una sociedad extranjera con la

finalidad de ir realizando las diligencias para

la compra de un hotel.

De acuerdo con los denunciantes, Hernández

hasta la fecha no ha dado razón del rumbo

del dinero y había permanecido en fuga hasta

el martes pasado, cuando fue capturado en

horas de la tarde en Gravilias de

Desamparados.

La Fiscalía de San Joaquín de Flores, Heredia,

lo indagó ayer en la mañana.

A eso de las 2 p. m. comenzó la audiencia

preliminar en la que la Fiscalía pidió seis

meses de prisión preventiva.

Anoche no trascendió el resultado de la

audiencia.

Asesorías. Al parecer, Hernández contactaba

a empresarios extranjeros para ofrecerles

asesoría en la compra de propiedades.

Page 5: El Extra Del Monterrey

En el directorio de páginas amarillas,

Hernández anuncia su oficina como una

empresa costarricense especializada en

transacciones de bienes raíces.

“Damos apoyo a inversionistas nacionales e

internacionales”, dice el texto publicitario.

Según el Registro Mercantil, Hernández se

desempeña como presidente y representante

legal de unas 340 sociedades anónimas

dedicadas a diferentes actividades.

Entre estas sociedades, figuran Línea Fina de

Bienes S. A., Paceto Desarrollo e Inversiones

S. A., El Coyol Quebrado S. A., Bajo la Luz de la

Luna S. A., Comercio y Desarrollo Haz Bien S.

A. y Soy Prisionero del Tiempo S. A.

En todas ellas, Hernández figura como

presidente y representante legal.

Hernández fungió como abogado de la

estadounidense Ellen Meredith Stubenhaus, a

quien autoridades de su país reclaman en

extradición por, presuntamente, conspirar

para defraudar el fisco.

Ella fue detenida en abril del 2009 en Ojochal

de Osa, Puntarenas, cuando ingresaba a una

clínica donde daba

Page 6: El Extra Del Monterrey

servicios como quiropráctica y nutricionista.

En mayo del 2010, la Sala IV frenó el proceso de extradición en su contra.

Los magistrados determinaron que antes de extraditarla, las autoridades ticas debían resolver

una petición de refugio que planteó Stubenhaus desde el 8 de octubre del 2009.

No f

Más de 50 proyectos compiten en ExpoINGENIERÍA Nacional 2011

Miércoles, 19 de Octubre de 2011 08:38

Exposición estará abierta al público este jueves 20 de octubre de 8 de la mañana a 2

de la tarde en el Colegio Técnico Profesional Jesús Ocaña, Alajuela.

Ganadores se darán a conocer ese mismo día a partir de las 3 de la tarde.

Alajuela, 19 de octubre, 2011. La creatividad, el ingenio y la búsqueda de soluciones que, por

medio de la ingeniería, mejoren la calidad de vida de las personas, son los ingredientes

esenciales de los 56 proyectos que desde ayer martes compiten en la cuarta edición de

ExpoINGENIERÍA.

Con el lema: Innova, diseña y crea, participan 137 estudiantes de noveno a duodécimo año de

37 colegios de todo el país en la ExpoINGENIERÍA que se realiza en el Colegio Técnico

Profesional Jesús Ocaña en Alajuela desde este martes y hasta el próximo jueves 20 de octubre

(el colegio se ubica 800 metros al este del estadio Alejandro Morera Soto, Alajuela).

La exposición de los proyectos estará abierta a todo público este jueves 20 de octubre de 8 de

la mañana a 2 de la tarde y la entrada es gratuita. También el jueves, entre 3 y 5 de la tarde, se

anunciará a los ganadores, quienes recibirán un reconocimiento y podrán tener la posibilidad

de competir por un pase a la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería, Intel ISEF 2012 en

Estados Unidos.

La ExpoINGENIERÍA involucra la participación y colaboración del Ministerio de Ciencia y

Tecnología, el Ministerio de Educación Pública por medio de la Dirección de Educación Técnica

y Capacidades Emprendedoras y la Corporación Intel.

El objetivo principal de ExpoINGENIERÍA es estimular en jóvenes el interés y la curiosidad por la

ingeniería, a través de procesos que involucren la observación, el diseño y desarrollo de

prototipos, la experimentación, el análisis y la divulgación científica.

“Ustedes son todos ganadores, porque vencieron el pensamiento diario y se plantearon una

idea. Hay que diseñar, crear y construir. Me siento agradecido con todos los que han hecho

posible esta iniciativa. Al transformar la educación, ustedes transforman sus vidas y tendrán

más y mejores oportunidades de empleo en el futuro”, comentó el Ingeniero Alejandro Cruz,

Ministro de Ciencia y Tecnología.

Page 7: El Extra Del Monterrey

Por su parte, Mike Forrest, Gerente General de Intel Costa Rica, reafirmó el compromiso de

Intel con la educación costarricense y resaltó el papel de la tecnología en la vida de las

personas.

“Vivimos rodeados e inmersos en la tecnología y ella es parte de todo lo que hacemos. La

tecnología nos ayuda a mejorar la calidad de vida de la gente en todas las áreas. En Intel somos

firmes creyentes en el talento de los estudiantes costarricenses, por eso buscamos maneras de

contribuir a fortalecer la educación”, destacó Forrest.

Finalmente, Mario Mora, Viceministro de Planificación y Coordinación regional del Ministerio

de Educación Pública, motivó a los participantes a seguir construyendo el futuro hoy.

“El Himno de ExpoINGENIERÍA, refleja el ideal que hoy tienen ustedes, rescato las siguientes

palabras: Vengo rompiendo viejas fronteras, quebrando dogmas y esquemas, vengo creando a

mi manera” finalizó el Viceministro.

Hoy miércoles los participantes compartirán sus aprendizajes e innovaciones con expertos en

las categorías en las que compiten, mediante el proceso de juzgamiento que será cerrado al

público y que se llevará cabo de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

Jerarcas del MICIT se alían con empresarios de la Zona Norte

18 Octubre 2011

Ciudad Quesada, 18 de octubre, 2011. Los empresarios de la Zona Norte cuentan oficialmente

con el apoyo del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MICIT) para sus desarrollos, según lo

aseguraron sus jerarcas en el marco de una reunión con la Estrategia Zona Económica Especial

(ZEE) de esta región.

Alejandro Cruz, Ministro de Ciencia y Tecnología, junto con Keilor Rojas, Viceministro de esta

dependencia, visitaron a unos 20 empresarios y académicos de San Carlos en las instalaciones

de la ZEE, en Ciudad Quesada, el pasado viernes 14 de octubre.

La reunión tuvo como objetivo acercar a las autoridades del MICIT al sector empresarial de la

Zona Norte, escuchar las propuestas del Gobierno en cuanto a los temas de desarrollo,

investigación e innovación, y evidenciar la experiencia de los empresarios de la ZEE.

“El MICIT no puede desarrollar su tarea sin el concurso de todos ustedes. Por eso felicitamos a

todos los sancarleños, especialmente a los que han estado detrás de esta idea, a ZEE como

punto de encuentro entre lo académico, lo empresarial, y lo productivo", expresó el Ministro

Cruz.

Por su parte, el Viceministro Rojas resaltó la importancia de que los pequeños y medianos

empresarios de esta región puedan acercarse al MICIT y concursar por los Fondos de

Incentivos y el Fondo PROPYME, que pretenden financiar investigación, capacitación y

desarrollo de actividades, así como la innovación en las pymes y para personas particulares.

Page 8: El Extra Del Monterrey

Zona Económica Especial: Diez años en la Zona Norte

La Agencia para el Desarrollo de la Región Huetar Norte, con la Estrategia Zona Económica

Especial, cumple este mes diez años de existencia, en los cuales se han logrado gestionar varios

proyectos a favor de los cantones que la componen.

Upala, Los Chiles, Guatuso, San Carlos y Sarapiquí han visto crecer el apoyo a sus desarrollos

locales con este proyecto, que pretende articular los gobiernos local y central, la academia y las

empresas, en función del desarrollo productivo para esta zona.

Algunos proyectos que se han gestionado son distintos trayectos del Corredor Vial

Nordatlántico (rutas 04 y 35); el Programa de Incremento de la Competitividad (PIC-ZEE), la

constitución de la Cámara de Empresas en Tecnologías de la Información y Comunicación de la

Zona Norte (CETIC ZN) y el Foro Regional de Turismo Zona Norte (FORETUR), entre otros.

Para más información, contacte a Comunicación de la ZEE, con Otto Corrales, al teléfono 2461-

7100

salud

.

“La Zona Especial surgió para articular a los sectores públicos y privados en función del

desarrollo productivo para esta zona. Sobre esto se ha planteado la estrategia Zona Económica

Especial, que está principalmente orientada a dinamizar el sector productivo y a trabajar en el

tema de valor agregado e innovación. Producto de eso se ha fortalecido el clima de inversión, a

través de internet de más alta calidad, energía, y por otro lado el tema de competitividad de

las empresas, tratando que se incremente y fortalezca la competitividad de las empresas”,

indicó Alfredo Aguilar, Director Ejecutivo de la Agencia para el Desarrollo de la Región Huetar

Norte, Estrategia Zona Económica Especial.

A la reunión asistió una delegación de la empresa privada, representantes del sector

académico, principalmente de universidades, y representantes de instituciones del gobierno,

como el MICIT y el Ministerio de Educación Pública.

El encuentro empezó con una exposición por parte de ambos jerarcas acerca de los Fondos

disponibles para los empresarios, atendiendo las múltiples consultas sobre acceso y

disponibilidad de los fondos.

Asimismo, se tuvo la oportunidad de escuchar la experiencia de la empresa ALPIGO, en

palabras de su gerente Rodolfo Alpízar. Esta empresa se dedica a exportar palmito en distintas

presentaciones.

Este empresario hizo uso del Fondo PROPYME del MICIT, gestionado por el Consejo Nacional

de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, CONICIT, para implementar la norma de calidad

ISO:22000:2005; además, obtuvo apoyo para viajar a la feria ANUGA en Alemania para

Page 9: El Extra Del Monterrey

identificar nuevas tendencias de empaque de productos, y con el mismo fondo, indicó que se

está preparando otra solicitud para cambiar el software.

Al finalizar el encuentro se realizó un conversatorio entre los jerarcas y los distintos

empresarios y académicos para verificar las posibilidades de implementar nuevos procesos en

la Región Huetar Norte relacionados con investigación y desarrollo.

“Como balance de la reunión vimos que hay una actitud orientada a tender un puente entre

necesidades las necesidades científicas, tecnológicas, de transferencia y desarrollo que el

sector productivo de la región podría solventar con apoyo del MICIT”, explicó Aguilar.

En sus palabras, esto se verificó en dos ámbitos: en primer lugar entre sectores, para abrir un

espacio para acercar el sector empresarial con el MICIT, y en segundo lugar, para

comprometer a las diferentes universidades de la zona para empresas un proceso desde el

sector académico orientado a los procesos de innovación.

Con estos fines, se tomó la decisión de vincularse bajo una Red de Innovación de la Zona

Norte, en donde los empresarios junto con las universidades y el MICIT puedan tener espacios

de encuentro y ayudarse con transferencia tecnológica. De parte del MICIT, quedó abierto el

apoyo para quCosta Rica tiene una extensión territorial de 51.100 km2 y, para el 2007,

presentaba una densidad poblacional de 87

habitantes por km2, con una población total de aproximadamente 4.443.100 personas. Un

59% de esta población habita en

zonas urbanas y un 41% en zonas rurales (INEC, 2007). La estructura poblacional del país

registraba en el 2007 un 50,6%

mujeres y un 49,4% hombres.

En el 2007 la población del país contaba con una esperanza de vida al nacer de 78,3 años de

edad (80,7 los hombres y

75,9 las mujeres), y una tasa de natalidad, para ese mismo año, de 16,3 nacimientos anuales

por cada 1000 mujeres en

edad fértil (2007).

En cuanto a la situación epidemiológica, Costa Rica muestra índices de salud muy favorables,

no obstante persisten

algunos problemas que representan importantes retos para el sistema nacional de salud. Para

el 2008, la tasa bruta de

mortalidad fue de aproximadamente 3,8 muertes por cada 1000 habitantes; si bien la mayoría

de las muertes se registraron

entre personas mayores de 65 años, cabe señalar que en el 2008 la tasa de mortalidad infantil

fue de 8,9 por cada 1000

Page 10: El Extra Del Monterrey

nacidos vivos, y una tasa de mortalidad materna de 1,9 mujeres por 10.000 nacidos vivos para

el año 2007.

fue posible conocer el estado actual de este proceso.

Los deportes

OTROS DEPORTES

Ticos poseen modesta labor en Panamericanos

El rendimiento de los atletas deCosta Rica en la historia de losJuegos Panamericanos no ha

sido productivo, en 14 de las 15 ediciones continentales de 1951 al 2007.Leer más...

Futbol subió dos veces al podioJuegos Panamericanos

Prensa de Brasil critica a su equipo

13/10/2011 Sap Paulo. EFE. La prensa brasileña afirmó que su selección “no encanta” y

consiguió una “victoria heroica” en apenas “15 minutos” sobre México, este martes en

Torreón y que terminó con un triunfo por 1-2 del equipo auriverde.

Saprissa vive su peor crisis de goleo desde 2009

13/10/2011 Saprissa vive en el actual campeonato su peor crisis de goleo desde la campaña de

Invierno del 2009.

Sirias está listo para volver a las canchas

Cartaginesa es la primera pugilista tica en los Juegos

13/10/2011 Cuando por primera vez se subió a un ring, la cartaginesa Pamela Sánchez Valdivia

no se imaginó que sería la primera boxeadora en representar a Costa Rica en unos Juegos

Panamericanos.

Hacienda solicita pago por Brasil

Page 11: El Extra Del Monterrey

13/10/2011 Tal y como sucedió en el amistoso con Argentina, el Ministerio de Hacienda ya le

solicitó a la Federación Costarricense de Futbol el pago de impuestos por el fogueo ante Brasil

del viernes anterior.Leer más...

Argentinos siguen con sus lamentos

13/10/2011 Buenos Aires y Caracas. AFP La prensa argentina criticó el juego defensivo, ineficaz

y temeroso de la Albiceleste en la primera derrota en la historia contra Venezuela (1-0), por las

eliminatorias del Mundial Brasil 2014.Leer más...

Jugadores aztecas quedan exonerados

13/10/2011 Redacción de Deportes EFE La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) retiró ayer el

recurso de apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con relación a la sanción de

cinco futbolistas mexicanos que dieron positivo por clembuterol en la Copa de Oro.

La lluvia recibe a los competidores

13/10/2011 Guadalajara Una fuerte lluvia recibió a los atletas costarricenses de taekwondo,

ciclismo de ruta, nado sincronizado y natación que llegaron ayer para competir en los Juegos

Panamericanos.

Cruz vuelve a vestirse de héroe

13/10/2011 Detroit y San Luis. AP Nelson Cruz hizo anoche un certero y veloz lanzamiento para

mantener el empate y luego conectó un cuadrangular de tres carreras en la entrada número

11 para guiar a los Rangers de Texas a la victoria por 7-3 sobre los Tigres de Detroit, y ponerlos

adelante 3-1 en la serie de campeonato de la Liga Americana.

El pais

MEP reduce curso lectivo en 5 días a partir del próximo año

13/10/2011 Los estudiantes y profesores de centros educativos públicos saldrán cinco días

antes a vacaciones de final de año desde el 2012

Municipalidad insistirá ante Contraloría por villa olímpica

13/10/2011 La Municipalidad de San José insistirá en sus gestiones para que la Contraloría

General de la República (CGR) avale su plan de construir una villa olímpica y un edificio de

oficinas en un lote del cementerio Calvo.

Page 12: El Extra Del Monterrey

El Libertario ‘no es un partido, eso es una empresa personal’

13/10/2011 “Eso no es un partido político, eso es una empresa personal”. Dichas palabras se

refieren al Movimiento Libertario y provienen, nada más y nada menos, que del exdiputado

Entrevista Federico Malavasi

Japdeva y sindicato se unen a favor de jubilación temprana

13/10/2011 Japdeva, el Gobierno y el sindicato hicieron a un lado sus diferencias, ayer en la

mañana, y acordaron impulsar un proyecto de ley que permitiría pensionarse, por adelantado,

a los funcionarios de al menos 57 años de edad.

Diputada denuncia sobreprecio en compra de reactivo en Caja

13/10/2011 El Hospital San Juan de Dios compró en el 2010 un reactivo nuclear –utilizado para

realizar exploraciones tiroideas– con un sobreprecio de ¢141 millones, según denunció ayer la

diputada Carmen Granados Fernández, del Partido Acción Ciudadana (PAC).

Gasolineros advierten cierre de estaciones para exigir alza

13/10/2011 Los dueños de estaciones de gasolina advirtieron esta semana que dejarán de

prestar sus servicios en los próximos días si la Aresep no realiza ajustes en sus tarifas

Rectora de UCR despide a vicerrector por ‘desleal’

13/10/2011 El vicerrector de Investigación de la Universidad de Costa Rica (UCR), Henning

Jensen, fue destituido de su cargo ayer por no tener “una actitud solidaria y leal”.

Fallas en Blackberry también afectan aquí

13/10/2011 Las “demoras intermitentes” en el servicio de Blackberry también afectan a los

usuarios en Costa Rica, confirmó ayer el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) en un

comunicado de prensa.

Page 13: El Extra Del Monterrey

economia

Los empresarios del sector comercio se mostraron cautelosos sobre las contrataciones de

empleados temporales para la época de fin de año, basados en una reducción de la confianza

del manejo económico del país.

IMAGENES/FOTOS

Así lo reveló el índice de confianza del sector comercial del tercer trimestre (julio, agosto y

setiembre) y las expectativas para los últimos tres meses de este año.

Page 14: El Extra Del Monterrey

Ese índice se construye a partir de 750 cuestionarios a afiliados de la Cámara de Comercio de

Costa Rica (CCCR) y reveló una calificación de 89 en la variable de empleo. Una posición

superior a 100 es de confianza e inferior es desconfianza.

Otra variable que resultó en una situación de pesimismo es el desempeño de la economía,

pues resultó con 86 puntos en el índice.

El indicador general, empero, se mantuvo en 101 puntos, ligeramente arriba del punto crítico

(100), lo cual demuestra que aún queda algún grado de confianza, explicaron los dirigentes.

La medición incluye la percepción acerca de la situación de la empresa (112 puntos) y acerca

de las ventas (117 puntos).

Dos cadenas del sector comercial consultadas en la tarde de ayer afirmaron, sin embargo, que

las ventas durante el año tuvieron el crecimiento esperado, aunque no se dispararon. De

acuerdo con ese resultado, agregaron, contratarán para Navidad incluso más personal que el

requerido en el 2010.

Preocupación. Allan Montero, segundo vicepresidente de la CCCR, advirtió que el resultado en

la variable empleo es preocupante, pues se presenta cuando está muy cerca la época de

mejores ventas del año.

También resaltó el dato acerca de la percepción de la economía, pues refleja la incertidumbre

del sector por cuanto no está claro el rumbo del país.

Puso como ejemplo la crisis por el déficit fiscal, pues no hay señales en control del gasto y en el

uso adecuado de los recursos. Al contrario, dijo, “el Gobierno acude a lo más fácil, que es

meterle la mano al bolsillo de todos los costarricenses”.

Los resultados pueden estar influidos por la cercanía de los dos meses de más ventas, relató

Montero. Por eso hay preocupación por la variable empleo.

“Que si vemos con cautela el tema del empleo. Pues sí. Posiblemente la cantidad de plazas que

se abran para estos meses que vienen no sea igual a otros años en los que había más

dinamismo en la economía”, sentenció Montero.

Pero Gustavo Arias, director administrativo-financiero de Cemaco, dijo: “El año nos ha dicho

mucho. No se han disparado las ventas, pero no han estado malas”.

Por ello, agregó, contratarán más personal para atender la demanda de fin de año. Explicó que

desde setiembre, con el Día del Niño, lanzaron la campaña de juguetes y ya tienen más

personal.

Patricia Reynolds, vicepresidenta de Desarrollo Organizacional de Grupo Monge, explicó que

han visto un consumidor “bastante confiado”, así que están optimistas con la temporada de fin

de año.

Esa cadena contrata al personal dos o tres meses antes para capacitarlo en servicio al cliente,

por lo que ya están en esa tarea.

Page 15: El Extra Del Monterrey

De acuerdo con las expectativas de la

empresa, se abrirán más plazas temporales

que el año pasado, dijo Reynolds. Además,

se habilitaron nuevos canales de servicio,

como aprendizaje tras la crisis.

los vengadores 12:00 pm cine metalix.

Iron man 3:00 am cine dix.

Hulk 9:00 pm cine palacio.

Pag1:veremos todo lo de peliculas

Pag2:veremos comics

Pag3:vamos a ver informacion de superheroes

Los canales mas visto fox y mtv.

Page 16: El Extra Del Monterrey

En el canal de fox tenemos unas programaciones como los simsons, glee…….

En peliculas tenemos rescue me, x-men, marley y yo,…….

En el canal mtv tenemos programas como south park,la casa de los dibujos, ugly

americans….

los cables mas populares de costa rica.

Page 17: El Extra Del Monterrey