el estado colombiano y su estructura organizacional, administrativa y territorial

Upload: keith-gomes

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 El Estado Colombiano y Su Estructura Organizacional, Administrativa y Territorial

    1/2

    CONCEPTO DEL ESTADO

    Existe una especial dificultad a la hora de tratar de definir el fenómeno del Estado,al tratar de establecer las notas que lo individualizan y sus caracteresfundamentales, hasta el punto que algún autor ha afirmado que es un fenómeno

    que se entiende mejor cuando no se define.De hecho, podríamos citar tantas definiciones cuantos autores se han dedicado alestudio de este tema.

    ESTADO EN SENTIDO AMPLIO En su acepción gramatical amplia "Estado"equivale a manera de ser o de estar las cosas; es lo distinto del cambio. En cienciapolítica, el "Estado" también expresa una situación, algo que permanece dentro delcambio: la manera de ser o de estar políticamente.

    En un sentido amplio, "Estado", es la manera de ser o de estar construida

    políticamente una comunidad humana. El hombre se relaciona con sus semejantesen asociaciones de distinto orden con un fin específico, tales como la familia,empresas, sociedades culturales y otros. Pero también, en vista de otro finespecífico, se asocia con sus semejantes de una manera más amplia y constituyeel grupo social que llamamos Estado. Las relaciones que tienen los hombres paraformar la más amplia asociación humana son de una especial índole: relacionespolíticas, lo que lo diferencia de las demás agrupaciones humanas y le da carácterpropio. El objeto propio de la Teoría del Estado será precisamente desentrañar laesencia de esa relación, la esencia de la política como ingrediente peculiar delEstado, que lo distingue de las demás agrupaciones humanas y le da carácterpropio.

    CONCEPTO SOCIAL DEL ESTADO En la base del Estado se encuentran una seriede hechos sociales, una serie de relaciones humanas, las cuales, como todos losactos del hombre, están condicionados por el contenido psíquico propio de lanaturaleza anímica de los seres humanos.

    El Estado es, por consiguiente, una creación humana; consiste en relaciones devoluntad de una variedad de hombres. En la base del Estado encontramos hombresque mandan y hombres que obedecen y que, además de estas relaciones dedominio, también tienen entre sí relaciones de igualdad.

    El Estado tiene un territorio, un dominio limitado en el espacio dentro del cual sóloél ejerce el poder, lo cual en cierta medida representa un criterio unificador de laasociación. El Estado tiene poder de mando, es decir, la capacidad de poderimponer incondicionalmente su voluntad a otras voluntades.

    Este poder ilimitado e incondicionado sólo lo tiene el Estado. Este poder, además,no deriva de otro, sino que lo tiene originariamente de sí mismo. Jurídicamente, noobtiene el Estado su poder de otra estructura, sino que emana de la mismaasociación que lo constituye. Políticamente, no hay una unidad superior al Estado.

  • 8/17/2019 El Estado Colombiano y Su Estructura Organizacional, Administrativa y Territorial

    2/2

    El poder resulta así un factor importantísimo y decisivo en la creación y el mantenimientode la unidad de asociación. En consecuencia, el Estado es la unidad de asociación dotadaoriginariamente del poder de dominación y formada por hombres asentados en unterritorio. Fuente: “Diaz, Elías. Estado de Derecho y Sociedad Democrática. 6o.Ed.Cuadernos para el Diálogo, Madrid, 1.975. p.39”.