el fiscal · do todos los esfuerzos en función de lo-grar que reciban el afecto, la esmerada...

16
El Fiscal BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FISCALÍA PROVINCIAL SANTIAGO DE CUBA EDICIÓN ÚNICA NOTICIAS CON LA HISTORIA ENTRE LAS MANOS COMUNICACIÓN, SALUD Y CURIOSIDADES CEREBRO EN ACCIÓN 2-11 12 13-15 16 No.21 Junio 2018 “Año 60 de la Revolución” CONVOCATORIA A LA JORNADA POR EL ANIVERSARIO 45 DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA “45 AÑOS DE LEGALIDAD, REVOLUCIÓN Y VICTORIA” E D I C I Ó N E S P E C I A L El 2018 trae a la luz una celebración que enaltece a todos los trabajadores de la Fiscalía General de la República, que arriba este 23 de diciembre a su aniver- sario 45. Los trabajadores de la fiscalía santiague- ra llegamos a esta fecha de una manera especial; motivados por toda la rique- za histórica que nos ofrece esta ciudad que celebrará el 26 de Julio próximo, el aniversario 65 del asalto al Cuartel Mon- cada, y por el orgullo que sentimos de pertenecer a esta bella isla antillana que el venidero 1ro de enero festeja 60 años de haber alcanzado su plena soberanía. Muchas transformaciones han acaecido en estos años, las que nos han servido para llegar al presente, convertidos en una institución de vanguardia en la defen- sa de la Legalidad Socialista, cumpliendo con calidad nuestra misión constitucional, acompañada del desarrollo tecnológico y comunicacional, consolidando la siner- gia de las distintas especialidades y el compromiso de todos los trabajadores, en función de cumplir con los retos que im- pone el escenario histórico que vive nues- tro país. Conscientes de la responsabilidad que en- traña ser hijos de esta heroica tierra y del papel que juega nuestro órgano en la de- fensa de las más sublimes conquistas de nuestra Revolución y las razones que nos impulsan como cubanos y santiagueros, iniciamos esta jornada de actividades po- líticas, culturales y recreativas con la ale- gría y el entusiasmo que inspiran estos “45 años de Legalidad, Revolución y Victoria” .

Upload: others

Post on 16-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Fiscal · do todos los esfuerzos en función de lo-grar que reciban el afecto, la esmerada atención y todo el beneplácito que mere-cen, para contribuir al adecuado desarrollo

El FiscalBOLETÍN INFORMATIVO DE LA FISCALÍA PROVINCIAL SANTIAGO DE CUBA

EDICIÓN ÚNICA

NOTICIAS CON LA HISTORIA ENTRE LAS MANOS

COMUNICACIÓN, SALUD Y CURIOSIDADES

CEREBRO EN ACCIÓN

2-11 12 13-15 16

No.21

Junio 2018“Año 60 de la Revolución”

CONVOCATORIA A LA JORNADA POR EL ANIVERSARIO 45 DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

“45 AÑOS DE LEGALIDAD, REVOLUCIÓN Y VICTORIA”

EDICIÓN

ESPECIAL

El 2018 trae a la luz una celebración que

enaltece a todos los trabajadores de la

Fiscalía General de la República, que

arriba este 23 de diciembre a su aniver-

sario 45.

Los trabajadores de la fiscalía santiague-

ra llegamos a esta fecha de una manera

especial; motivados por toda la rique-

za histórica que nos ofrece esta ciudad

que celebrará el 26 de Julio próximo, el

aniversario 65 del asalto al Cuartel Mon-

cada, y por el orgullo que sentimos de

pertenecer a esta bella isla antillana que

el venidero 1ro de enero festeja 60 años

de haber alcanzado su plena soberanía.

Muchas transformaciones han acaecido

en estos años, las que nos han servido

para llegar al presente, convertidos en

una institución de vanguardia en la defen-

sa de la Legalidad Socialista, cumpliendo

con calidad nuestra misión constitucional,

acompañada del desarrollo tecnológico y

comunicacional, consolidando la siner-

gia de las distintas especialidades y el

compromiso de todos los trabajadores, en

función de cumplir con los retos que im-

pone el escenario histórico que vive nues-

tro país.

Conscientes de la responsabilidad que en-

traña ser hijos de esta heroica tierra y del

papel que juega nuestro órgano en la de-

fensa de las más sublimes conquistas de

nuestra Revolución y las razones que nos

impulsan como cubanos y santiagueros,

iniciamos esta jornada de actividades po-

líticas, culturales y recreativas con la ale-

gría y el entusiasmo que inspiran estos “45

años de Legalidad, Revolución y Victoria”.

Page 2: El Fiscal · do todos los esfuerzos en función de lo-grar que reciban el afecto, la esmerada atención y todo el beneplácito que mere-cen, para contribuir al adecuado desarrollo

“HOMENAJE A LA FLOR MÁS HERMOSA”

Como se ha hecho habitual los

trabajadores de la fiscalía san-

tiaguera celebran y agasajan a

las madres en su día. Por ello

en sencilla, pero sentida acti-

vidad preparada con el talento

creativo de nuestros caballeros,

la tarde del viernes 13 no fue de

mala suerte ni malos augurios,

fue de celebración y homenaje

para las madres y féminas en

general de la institución.

Entre poemas, videos, música

y frases transcurrió la actividad

que concluyó con la entrega de

las tradicionales postales y flo-

res del día de las madres, y lue-

go la actividad recreativa.

De igual manera, en todos los

territorios se realizó homenaje

a la consagración de la mujer

en el cumplimiento de sus ta-

reas como madre y trabajado-

ra.

El Fiscal2 Santiago de Cuba, Junio 2018

1RO DE JUNIODía Mundial de las Madres y los PadresDía de la Infancia3 DE JUNIO1805: Fundación de Mariel. 5 DE JUNIODía Mundial del Medio Ambiente6 DE JUNIO1762: La escuadra británica se presenta en La Habana.1961: Se crea el Ministerio del Interior (MININT).7 DE JUNIO1762: Desembarco de las tropas inglesas por Cojímar. 1812: Nace el padre de la bibliografía cu-bana, Antonio Bachiller y Morales.8 DE JUNIODía Mundial de los OcéanosDía del Trabajador del sector jurídico.Discute su tesis de licenciatura en Dere-cho, Ignacio Agramonte y Loynaz.9 DE JUNIO1955: Es asesinado por la tiranía el revolu-cionario Jorge Agostini. 10 DE JUNIO 1896: Batalla de Saratoga. Triunfo del Ejér-cito Mambí.11 DE JUNIO1798: Sublevación de esclavos en el de-partamento de Puerto Príncipe (Cama-güey).12 DE JUNIO1766: Un terremoto causa grandes daños en Santiago de Cuba. 1901: Estados Unidos impone a Cuba la Enmienda Platt13 DE JUNIO1910: Muere Fermín Valdés Domínguez, compañero de Martí. 14 DE JUNIODía Mundial del Donante de Sangre1845: Nace el General Antonio Maceo. 1907: Muere Bartolomé Masó1928: Nace este día en Argentina el Gue-rrillero Heroico Comandante Ernesto Che Guevara. 15 DE JUNIODía Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez.1966: Muere el poeta Miguel Navarro Luna.18 DE JUNIO1926: Muere el pionero del movimiento marxista Carlos Baliño, el patriota que simboliza el enlace directo entre el Par-tido Revolucionario Cubano y el primer Partido Comunista de Cuba, de los cuales fue fundador.1959: El Comandante Ernesto Che Gueva-ra es proclamado Gran libertador de los oprimidos en la República Arabe Unida (Egipto), adonde había llegado en visita oficial dos días antes.20 DE JUNIODía Mundial de los Refugiados21 DE JUNIODía Internacional del Yoga21 DE JUNIODía de las Naciones Unidas para la Admi-nistración Pública 26 DE JUNIODía Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas

EFEMÉRIDESJUNIO

SE FESTEJA EN LAS FISCALÍAS SANTIAGUERAS EL DÍA DE LAS MADRES

FELICIDADES A TODAS!!!

Page 3: El Fiscal · do todos los esfuerzos en función de lo-grar que reciban el afecto, la esmerada atención y todo el beneplácito que mere-cen, para contribuir al adecuado desarrollo

“TODOS A LA PLAZA”. MULTITUDINARIA MARCHA POR EL 1RO DE MAYO

El Fiscal 3Santiago de Cuba, Junio 2018

En multitudinaria marcha desfilaron los

trabajadores de la fiscalía de Santiago

de Cuba, tanto en la cabecera provincial

como en el resto de los municipios. Llenos

de entusiasmo y alegría, desde horas tem-

pranas de la mañana cada trabajador ocu-

pó su puesto en la avenida que da entra-

da a la ciudad santiaguera para unirse al

mar de gente que este 1ro de Mayo desfiló

frente a la Plaza de la Revolución Antonio

Maceo, como también lo hicieron en todas

las plazas municipales los trabajadores de

las fiscalías.

Pulóveres azules, blancos y rojos con dise-

ños alegóricos al aniversario 45 de la FGR,

además de carteles, consignas, fotos de

nuestros héroes, de Fidel y de Raúl, resal-

taron el espíritu revolucionario de nuestros

trabajadores y la alegría de celebrar un 1ro

de mayo a la altura del contexto histórico

que vive nuestro país, con la unidad de las

nuevas y viejas generaciones para garan-

tizar la continuidad y el futuro de nuestra

obra.

Page 4: El Fiscal · do todos los esfuerzos en función de lo-grar que reciban el afecto, la esmerada atención y todo el beneplácito que mere-cen, para contribuir al adecuado desarrollo

“PREPARÁNDONOS PARA LA DEFENSA”El Fiscal4

Como todo el pueblo de Cuba, los trabaja-

dores de la fiscalía santiaguera nos incor-

poramos a los puestos laborales, para de-

sarrollar los pasados días 19 y 20 de Mayo,

el Ejercicio Meteoro 2018.

El Jefe del Departamento de Defensa, Se-

guridad y Protección de nuestro órgano,

Roberto Almenares Rosales, realizó un in-

tercambio con el fin de preparar a todos los

trabajadores en su actuar antes, durante y

después de un incendio. Así como también

se actualizó la brigada contraincendios, y

la brigada de Trabajo S y Reparación Ur-

gente de Averías.

Posteriormente y con entusiasmo se de-

sarrollaron labores de limpieza en las ofi-

cinas y alrededores de la sede provincial.

De la misma manera ocurrió en las sedes

municipales, en las que las labores de sa-

neamiento fueron intensas, preparando las

unidades para la cercana temporada cicló-

nica. Se realizó la poda de árboles, chapeo,

recogida de basura, limpieza de oficinas y

alrededores, entre otras acciones de higie-

nización.

Santiago de Cuba, Junio 2018

Page 5: El Fiscal · do todos los esfuerzos en función de lo-grar que reciban el afecto, la esmerada atención y todo el beneplácito que mere-cen, para contribuir al adecuado desarrollo

El Fiscal 5

“1RO DE JUNIO. DIA INTERNACIONAL DE LA INFANCIA”Siendo una prioridad para nuestro Órgano

la protección de los infantes, este jueves,

31 de mayo, en vísperas del Día Interna-

cional de la Infancia, trabajadores de la

fiscalía municipal Santiago, se dirigieron a

la Casa de Niños sin Amparo Familiar “La

Casita” para juntos celebrar tan importan-

te fecha.

Entre canciones, danzas y cuentos transcu-

rrió la tarde, viéndose el gozo y la profunda

alegría de esas personitas que disfrutaban

a plenitud, la propuesta entusiasta y diver-

tida preparada para los pequeños.

Estas acciones demuestran como la Fisca-

lía se moviliza ante temas tan sensibles

como la atención a los menores, dirigien-

do todos los esfuerzos en función de lo-

grar que reciban el afecto, la esmerada

atención y todo el beneplácito que mere-

cen, para contribuir al adecuado desarrollo

de estos.

Santiago de Cuba, Junio 2018

Coincidiendo con la víspera del día internacional de la infancia,

el semanario Sierra Maestra desarrolló una entrevista online so-

bre todos los temas relacionados con los niños y las niñas, en la

que las fiscales Arianna Toledo y Yaneisy Ramos respondieron a

las preguntas hechas por la población, las que versaron funda-

mentalmente sobre la patria potestad, el proceso de adopción,

los mecanismos de actuación ante los menores violentados, en-

tre otros temas que sirvieron para aclarar muchas dudas de la

población y mostrar el papel que juega la fiscalía en la defensa

de los derechos de los niños.

PARTICIPAN FISCALES SANTIAGUERAS EN ENTREVISTA ONLINE SOBRE LA NIÑEZ Y SU PROTECCIÓN EN CUBA

Page 6: El Fiscal · do todos los esfuerzos en función de lo-grar que reciban el afecto, la esmerada atención y todo el beneplácito que mere-cen, para contribuir al adecuado desarrollo

El Fiscal6 Santiago de Cuba, Junio 2018

CONSEJO DE DIRECCIÓN ORDINARIO EN LA FISCALÍA PROVINCIAL DE SANTIAGO DE CUBAEn la tarde del 22 de mayo se desarro-

lló en la fiscalía santiaguera el Consejo

de Dirección Ordinario con la participa-

ción de los jefes de departamento, la fis-

cal jefa del municipio Santiago y otros

invitados. En este espacio se debatie-

ron temas cruciales para el órgano en

la provincia como el comportamiento

de los indicadores del SIGE, la efecti-

vidad de las acciones de la Fiscalía en

la protección a los menores de edad, el

cumplimiento de los compromisos para

saludar el 65 Aniversario del Asalto al

Moncada y el Triunfo de la Revolución.

También se analizó el cumplimiento de

las tareas previstas en el plan de sub-

“LA FISCALÍA, GARANTE DE LOS DERECHOS CIUDADANOS”

El combate en las redes sociales es una

premisa de trabajo para la Fiscalía Ge-

neral de la República como Órgano del

Estado, por lo que nuestra institución

desarrolla una amplia labor comunicati-

va en las diferentes plataformas digita-

les, en aras de divulgar nuestro queha-

cer y defender los intereses del pueblo

y el estado cubano, así como rebatir las

calumnias que en contra de nuestro

sistema político, económico y social se

versión política-ideológica y del Plan de

Medidas derivado de la inspección integral

de la FGR a la especialidad de Comunica-

ción Institucional. De la misma manera se

desarrolló el análisis del comportamiento

de la ejecución del presupuesto de la fis-

calía provincial en el mes de abril 2018 y el

comportamiento de la ejecución de las in-

versiones en correspondencia con el plan

construyen en los grandes círculos de po-

der norteamericanos.

Por tanto cumpliendo indicaciones del De-

partamento Ideológico del CC PCC, el día

25 de mayo se desarrolló desde los per-

files institucionales en Facebook y Twitter

de nuestro órgano, el Foro online y Tuitazo

“La Revolución garantiza a todos sus de-

rechos”.

Con el empleo de etiquetas como: #Cuba,

#CubanosConDerechos, #DDHH se produjo

aprobado para el mes de abril de 2018, así

como las principales deficiencias y medi-

das adoptadas.

El análisis de los puntos fue propicio para

la toma de decisiones y el desarrollo de es-

trategias en función de la obtención de

mejores resultados de trabajo en el órga-

no.

una avalancha de contenidos en las dife-

rentes redes sociales mostrando a través

de fotografías, comentarios, historias de

vidas y ejemplos reales cómo se garanti-

za en nuestro país el disfrute de los dere-

chos de los ciudadanos a la educación, la

cultura, el deporte, la salud, la libertad de

expresión, la realización profesional, el

respeto a la diversidad, entre otros dere-

chos que se establecen en la Constitución

de la República de Cuba.

Page 7: El Fiscal · do todos los esfuerzos en función de lo-grar que reciban el afecto, la esmerada atención y todo el beneplácito que mere-cen, para contribuir al adecuado desarrollo

El Fiscal 7Santiago de Cuba, Junio 2018

SE DESARROLLA EN SANTIAGO DE CUBA TALLER TERRITORIAL SOBRE TEMÁTICAS MEDIOAMBIENTALES

En la semana del 21 al 25 del presente mes

se desarrolló en la Fiscalía Provincial de

Santiago de Cuba el Taller Regional de Pre-

paración en Temáticas Medioambientales

en su Tercera Edición. Este evento es re-

sultado del convenio de colaboración CIT-

MA-FGR, el cual se desarrolla en función

de incrementar la superación profesional

y la preparación de los fiscales para incre-

mentar y mejorar la calidad y profundidad

en el enfrentamiento a esta temática desde

el punto de vista de las diferentes especia-

lidades de trabajo del órgano, fundamen-

talmente Verificaciones Fiscales y Proce-

sos Penales.

La presente edición tuvo una plantilla de

12 cursistas provenientes de todas las pro-

vincias orientales y cuenta con un ameno

programa, distribuido entre conferencias,

visitas a lugares de impacto medioambien-

tal y talleres, todo ello en función de que

los participantes logran los objetivos pro-

puestos desde una mirada práctica y sisté-

mica del fenómeno medioambiental.

“TODOS CONTRA EL MOSQUITO” En matutino especial desarrollado en la mañana del lunes 28 de

mayo en la fiscalía provincial santiaguera, se presentó el círculo

de interés de los estudiantes de quinto grado de la escuela prima-

ria Ignacio Agramonte y Loynaz. Entre dramatizaciones, consejos

y ejemplos prácticos, los estudiantes abordaron sobre las enfer-

medades producidas por el mosquito Aedes Aegypti, cómo reco-

nocerlas a través de sus principales síntomas, y principalmente

las labores que debemos realizar en el hogar y la comunidad para

eliminar la proliferación de este mosquito, que es la tarea preven-

tiva fundamental para evitar las posteriores consecuencias que

producen sus picaduras.

Page 8: El Fiscal · do todos los esfuerzos en función de lo-grar que reciban el afecto, la esmerada atención y todo el beneplácito que mere-cen, para contribuir al adecuado desarrollo

El Fiscal8 Santiago de Cuba, Junio 2018El Fiscal8 Santiago de Cuba, Junio 2018

EL PAPEL DE LA FISCALÍA EN LA PROTECCIÓN A LAS PERSONAS CON CONDUCTA DEAMBULANTEEn saludo al 45 Aniversario de la creación

de la FGR, el Aniversario 60 del Triunfo de

la Revolución y el 65 del Asalto a los Cuar-

teles Moncada y Carlos Manuel de Céspe-

des, la Fiscalía Municipal de Santiago de

Cuba ha desarrollado diferentes activida-

des por tan significativas fechas.

“La protección a las personas con conduc-

ta deambulante en Cuba, una mirada des-

de la función del fiscal”, resultó ser el tema

de una conferencia impartida por la fiscal

Yisel Calzado Fajardo, el pasado día 15 de

SE REUNEN FISCALES SANTIAGUEROS CON MIEMBROS DEL COMITÉ PROVINCIAL DEL PARTIDO

Teniendo en cuenta la importancia que reviste para nuestro Ór-

gano el cumplimiento de las tareas del Partido, la Fiscalía Mu-

nicipal fue objeto de una visita de inspección Integral del PCC,

en la tarde del 17 de mayo del presente año, con el objetivo de

conocer el funcionamiento del núcleo y el cumplimiento de los

objetivos de trabajo.

GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE LA FISCALÍA MUNICI-PAL SANTIAGO VISITAN ESCUELAS DE CONDUCTA

Como parte de las actividades con el públi-

co externo, fiscales, asistentes, psicóloga y

otros especialistas del municipio Santiago,

sostuvieron un encuentro con los estudian-

tes de las escuelas de conducta “Osvaldo

Socarrás” y “Alfredo Gómez”, en el que

intercambiaron sobre temas asociados al

cumplimiento de los derechos de los mis-

mos en estas instituciones.

mayo, en el Teatro del Tribunal Provincial.

El intercambio estuvo dirigido a los estu-

diantes de tercer año de la carrera de De-

recho como parte del Ejercicio Jurídico

Integrador III.

Estuvieron presente profesores de la Uni-

versidad de Oriente y constituyó un espa-

cio de aprendizaje, construcción de cono-

cimientos y fortalecimiento de temáticas

jurídicas que resultan de gran importancia

para el ejercicio del futuro.

Page 9: El Fiscal · do todos los esfuerzos en función de lo-grar que reciban el afecto, la esmerada atención y todo el beneplácito que mere-cen, para contribuir al adecuado desarrollo

El Fiscal 9Santiago de Cuba, Junio 2018 El Fiscal 9Santiago de Cuba, Junio 2018

XIII EVENTO CIENTÍFICO DE LA FISCALÍA MUNICIPAL DE SANTIAGO DE CUBAEl pasado 25 de mayo del año en curso,

en el Salón Principal del Instituto Cubano

de Amistad con los Pueblos (ICAP) se reali-

zó, como parte de la Jornada por el Día del

Jurista, el XIII Evento Científico de la Fisca-

lía Municipal de Santiago de Cuba 2018, el

que contó con la presencia de Lidia Galdo

Ramadán Fiscal Jefa del Departamento de

Cuadros y Maidolis Labañino Barrera, pro-

fesora de la Universidad de Oriente, quien

asumió la Conferencia Magistral del Even-

to.

Las ponencias presentadas demuestran el

interés de nuestros jóvenes en continuar

elevando su preparación técnico profesio-

nal post graduada con vistas a perfeccio-

nar el cumplimiento de la función fiscal.

Como parte de las acciones de divulgación

es necesario resaltar que el marco sirvió

como escenario para entrevistar a la Fis-

cal Arianna Toledo Esteva y Daliana Salinas

Bonne, por parte de la periodista Yadira

González. Las fiscales entrevistadas ex-

pusieron todas las acciones que se están

llevando a cabo por la Fiscalía Municipal

en ocasión del Día del Jurista así como

la importancia que tiene para el Órgano,

y en espacial para los jóvenes, este en-

cuentro que se realiza cada año.

También hicieron referencia a que las

ponencias están relacionadas con el tra-

bajo del Fiscal y que estos espacios con-

tribuyen a la superación profesional. Con-

cluyen señalando que las acciones están

dirigida a de elevar la cultura jurídica de

la población para mejorar la percepción de

los cambios en los que se enfrasca el país,

a raíz de la conceptualización del Modelo

Económico Social Cubano.

Page 10: El Fiscal · do todos los esfuerzos en función de lo-grar que reciban el afecto, la esmerada atención y todo el beneplácito que mere-cen, para contribuir al adecuado desarrollo

LA SUPERACIÓN, UNA PRIORIDAD PARA LA FISCALÍA VISITA DE SUPERVISIÓN DE LA FISCALÍA GENERAL A LA ESPECIALIDAD DE VF

En el marco de la visita que realiza la Dirección de Verificaciones Fis-

cales a la fiscalía santiaguera se desarrolló un fructífero encuentro

entre los especialistas de la esfera. El encuentro constituyó un espa-

CHOFERES SANTIAGUEROS, MÁS COMPROMETIDOS CON LA SEGURIDAD VIALLos altos índices de accidentes en la vía registrados hasta la fecha en nuestro

país, invitan a reflexionar y preparar tanto a los peatones como a los conduc-

tores de vehículos en función de evitarlos. A esta importante labor y con el

objetivo de prevenir la accidentalidad, mantener en buen estado el parque

automotor de nuestro órgano y acrecentar la cultura vial se realizó una pre-

paración a los choferes del órgano provincial por los profesionales en esta

materia del Ministerio del Interior. En el encuentro se intercambió sobre las

principales causas de los accidentes de tránsito y las medidas técnicas que

deben tener presente los conductores para garantizar la seguridad de sus

pasajeros.

SE IMPARTE EN TODO EL TERRITORIO, TALLERES PARA INCREMENTAR LA PERCEPCIÓN DE RIESGO EN EL TRABAJO CON LA INFORMACIÓN CLASIFICADAEn los meses de abril y mayo, se dio lugar en todas las unidades

organizativas del territorio, al encuentro metodológico “Cómo

controlar mejor el trabajo de la información oficial clasificada”,

impartido por Roberto Almenares, Jefe del Departamento de De-

fensa, Seguridad y Protección.

El mismo fue impartido a todos los trabajadores con el objetivo

de mejorar las condiciones para la ejecución y control de la in-

formación oficial clasificada y aumentar el nivel de percepción

de riesgo de un control no adecuado.

Los temas tratados estuvieron relacionados con la lista interna;

clasificación, modificación y desclasificación d la información

oficial clasificada; procedimiento para su destrucción; nivel de

acceso a la información; procedimiento para la regulación del

cio en el que se transmitieron experiencias sobre la efectivi-

dad en las acciones de control que ejecuta nuestro órgano

para el control de la legalidad en las entidades estatales.

El Fiscal8 Santiago de Cuba, Junio 2018El Fiscal10 Santiago de Cuba, Junio 2018

anclaje y empleo de los soportes digitales.

El mismo constituyó un espacio de aprendizaje, evidenciándose

la prioridad que se le otorga en el Órgano a la capacitación del

personal en temas de tan elevada importancia.

Page 11: El Fiscal · do todos los esfuerzos en función de lo-grar que reciban el afecto, la esmerada atención y todo el beneplácito que mere-cen, para contribuir al adecuado desarrollo

POR UNA DIVULGACIÓN MÁS EFECTIVAEl mes de mayo fue propicio para el fortalecimiento de los lazos

de nuestro órgano con los Medios de Comunicación Masiva del

territorio, en pos de lograr una mayor difusión de las actividades

que realiza la fiscalía santiaguera, la divulgación de la misión,

visión y funciones del órgano, así como de las especialidades de

trabajo con el objetivo final de lograr la elevación de la cultura

jurídica de la población en general.

Tanto en la radio como en la televisión se abordaron temas rela-

cionados con la función de la fiscalía como garante de los dere-

chos de los internos y el procedimiento para el otorgamiento de

la libertad condicional, la formación de las nuevas generaciones

a través de los círculos de interés “Pequeños Fiscales”, la atención

a las localidades del Plan Turquino y el papel de la fiscalía en la

protección de los menores, desarrollados por los fiscales Eduardo

Ruano, Alicia Camué, Adriana Bonne y Odalys Zayas respectiva-

mente.

Por otra parte, se realizó un encuentro con la dirección ejecutiva

del semanario Sierra Maestra, espacio en el que se intercambió

respecto a las misión y funciones de la Fiscalía y su papel en el

enfrentamiento a los delitos de proxenetismo y trata de personas,

además de que se esclarecieron dudas respecto a los requisitos

para la apreciación del estado peligroso ante conductas antisocia-

les, en especial a las asociadas a vicios socialmente reprobables

- Participa Yoraida Núñez Bello, Vicefiscal Jefa Provincial, en el Curso de Recalificación de Cuadros que se efectúa en Rusia en los dias del 14 de mayo al 8 de junio de 2018.

- Se consolida la participación del Grupo Creativo en las redes socia-les. Los miembros seleccionados son: Magdelyn Ferro Nieto, Fiscal Asisten-te de la Fiscal Jefa Provincial; Eduar-do Ruano Arjona, Yaneisy Ortíz, Linet Charles, Eladio Díaz, Yanelis Amill, fiscales provinciales; Ernesto Fonse-ca (Ticko) y Yorley Callard, informá-ticos; Laudy Munive, comunicadora; Ariana Márquez, psicóloga; Leyanes Sánchez, cientista de la información y María Kirenia García, fiscal provincial y coordinadora del grupo.

- Es seleccionada la fiscal pro-vincial de la especialidad de Procesos Penales, Daira Lescay Bridón, para

SANTIAGO EN BREVES

que afectan la moral socialista. A través del portal web de este

semanario se desarrolló el jueves 31 de mayo una entrevista on-

line sobre los derechos de los niños, en vísperas del día mundial

de la infancia. En la misma participaron las fiscales Arianna To-

ledo y Yaneisys Ramos, dando respuesta a las preguntas formu-

ladas por la población.

Llegar a la población a través de los medios de comunicación

masiva es una premisa para el desarrollo de la comunicación

institucional de la Fiscalía General de la República y garantiza

que nuestro quehacer llegue a las zonas más apartadas a través

de las señales de radio y televisión.

participar en el curso “Corrupción y delincuencia organizada”. El mismo tendrá lugar del 27 al 31 de agosto en la ciudad de México.

- Alicia Camué, Fiscal Jefa del Departamento Asesoría Jurídica, par-ticipó en el entrenamiento de dicha especialidad llevado a cabo del 21 al 25 de mayo por la dirección en la Fis-calía General.

- Participó Leyanes Sánchez He-rrera, cientista de la información de nuestro órgano, en el Diplomado de Información y Análisis, en su tercera edición, del 2 de abril al 11 de mayo. El mismo prepara a sus cursistas en dos dimensiones fundamentales: Gestión documental, de información y del conocimiento y los procesos informacionales para el perfecciona-miento de la actividad del órgano. En dicha actividad, Leyanes representó

dignamente la fiscalía santiaguera, obteniendo la máxima calificación. - Entre los movimientos de cuadros aprobados en la Comisión de Cuadros de mayo de 2018, se en-cuentra la promoción para el cargo de Vicefiscal Jefe Municipal de Santiago de Cuba a Leydis Dayana Vázquez Ta-mayo. De igual manera se designó, como sustituta legal provisional por licencia de maternidad de la titular, al cargo de Fiscal Jefe Municipal de Contramaestre a Elizabeth Govea Ma-

El Fiscal 9Santiago de Cuba, Junio 2018 El Fiscal 11Santiago de Cuba, Junio 2018

ceo, fiscal municipal de Palma Soria-no.- El martes 29 de mayo se re-cibió en la Sede Municipal a seis (6) estudiantes que cursan el tercer año de la Carrera de Derecho en la Univer-sidad de Oriente. Luego de un inter-cambio con la Fiscal Jefa Municipal en presencia de la Secretaria del Nú-cleo del PCC y la Técnica de Cuadros, se realizó un recorrido por la Fiscalía y se les brindó una panorámica general del trabajo del Órgano.

Page 12: El Fiscal · do todos los esfuerzos en función de lo-grar que reciban el afecto, la esmerada atención y todo el beneplácito que mere-cen, para contribuir al adecuado desarrollo

“IGNORAR LA HISTORIA ES PERDER UNA FUENTE INAGOTABLE DE VALORES, ES PERDER UNA POSIBILIDAD INFINITA DE TRANSMITIR VALORES…” FIDEL CASTRO RUZ

CON LA HISTORIA ENTRE LAS MANOSLa presente sección ha sido creada en conme-

moración del Aniversario 45 de la Fiscalía Ge-

neral de la República. En la misma se tratarán

temas sobre su historia, proceso de perfeccio-

namiento estructural y funcional, principales

figuras y otros temas asociados a la fiscalía

santiaguera específicamente. Será un espacio

de aprehensión de las tradiciones y la identi-

dad de la Fiscalía General de la República.

DE NUESTRA HISTORIA

El vocablo fiscal, en sus orígenes, se refería a

las personas responsables de cobrar el fisco.

Pero muchas variaciones ha tenido esta pro-

fesión y las funciones de quienes la ejercen,

hasta llegar a lo que es hoy.

¿Conoces a Francisco Esteban Tamayo Gon-

zález? Fue el primer fiscal mambí, nombrado

por Carlos Manuel de Céspedes el 19 de oc-

tubre de 1868 al tomar la ciudad de Bayamo.

En la etapa colonial y neocolonial los fiscales

eran los encargados de participar en la admi-

nistración de justicia, ejerciendo tan solo la

acción penal.

Durante la lucha insurreccional en la Sierra

Maestra, los auditores eran los encargados de

desempeñar el papel de los fiscales. Antes del

Triunfo de la Revolución, la Fiscalía era cono-

cía como Ministerio Fiscal y se subperitaba al

entonces Tribunal Supremo de Justicia.

Con la promulgación el 23 de junio de 1973,

de la Ley 1250, que aprobaba la organización

del sistema judicial, se extinguió la antigua

estructura de los tribunales y dio paso a una

nueva etapa de la fiscalía cubana, al crear la

Fiscalía General de la República como órgano

independiente de los tribunales de la nación

que pasó a nombrarse Tribunal Supremo Po-

pular.

José Santiago Cuba Fernández fue designado

primer Fiscal General de la República tras el

Triunfo de la Revolución al amparo de esta

ley. Además, se determinó como fecha de

creación el 23 de diciembre de 1973 al con-

memorarse este día el nacimiento de Ignacio

Agramonte y Loynaz “El Mayor”, abogado y fi-

gura insigne en las luchas por la independen-

cia cubana.

Posteriormente, en julio de 1997, se aprobó la

Ley No.83 de la Fiscalía General de la Repú-

blica, que marcó la mayoría de edad de esta

institución y rige su estructura actual.

Los órganos fiscales se encuentran organiza-

dos verticalmente en toda la nación, subordi-

nados solo a la Fiscalía General de la Repú-

blica, y son independientes de todo órgano

local. Tiene presencia en todas las provincias

y municipios, además, incluye la Fiscalía Mi-

litar.

De pie, José Santiago Cuba Fernández, el primer Fiscal General de la Repúbli-ca después del triunfo de la Revolución.

Acto Conmemorativo por el XXV aniversario de la creación de la Fiscalía General de la República en la Sala Universal de las FAR.

Primera sede de la Fiscalía General de la República, en San Rafael 3e/ Zulueta y Monse-rrate, La Habana Vieja. Radicaba en el mismo edificio que el Tribunal Supremo Popular (1965-1988).

Sede actual de la Fiscalía General de la República, Ave. 1ra no. 1801 e/ 18 y 20, Mira-mar, municipio de Playa (2009).

El Fiscal8 Santiago de Cuba, Junio 2018El Fiscal12 Santiago de Cuba, Junio 2018

Page 13: El Fiscal · do todos los esfuerzos en función de lo-grar que reciban el afecto, la esmerada atención y todo el beneplácito que mere-cen, para contribuir al adecuado desarrollo

COMUNICACIÓN INSTITUCIONALSER LÍDER

Ser líder de un grupo social o una empre-

sa, no es una casualidad y no depende

de un cargo o un estatus específico. Con-

vertirse en líder no es tarea fácil, es un

reto que nos enfrenta a nuestras propias

capacidades y en el que debemos decidir

quiénes somos frente a una meta espe-

cífica.

Si dentro de tu empresa o grupo social

determinado, te ha tocado la tarea de ser

líder, o si eres un visionario cuya meta re-

quiere del apoyo de un grupo que debe

creer en ti o en tu idea, entonces debes

primero analizar si tienes lo que se re-

quiere para serlo.

Características de un Líder:

1. Visión. Los líderes suelen ver más allá

de sus circunstancias presentes, por ello

pueden desarrollar una idea que otros

desechen, convertir las crisis en oportu-

nidades, mirar los problemas desde sus

soluciones.

2. Creativo. Es el hombre de las ideas.

Ideas para crear, para resolver y para in-

novar.

3. Confianza. No puedes esperar que

otros crean en ti, si tú no crees en ti mis-

mo. Esa confianza en lo que haces y en

lo que piensas se trasmitirá a los demás.

4. Disciplina. Es y debe ser el que trabaja

más. La dedicación constante es lo que

hace que el líder se gane el respeto de

los demás.

5. Comunicación. Debe saber exponer

sus ideas y “venderlas” a su grupo. Una

idea puede ser muy buena, pero si no se

expresa con claridad, tal vez no sea bien

recibida por las demás personas.

Si tienes estas características dentro de

tu personalidad, ya tienes la mitad del

camino ganado en la tarea de convertirte

en líder, si no, procura desarrollarlas en-

focándote en ellas, el líder nace y también

se hace.

El Buen Líder

Ahora bien, una cosa es liderar y otra muy

distinta es hacerlo bien, así que además

para desarrollar una personalidad que te

permita inspirar a los demás a que te si-

gan y crean en ti, debes aprender a hacer-

lo bien.

Aquí te dejamos 10 consejos para ser un

buen líder:

1. Ten confianza en ti mismo, enfócate en

tus capacidades, convéncete de que tie-

nes lo que se necesita.

2. Toma las decisiones que creas conve-

nientes, tú debes saber darle dirección a

las ideas y sabes lo que se necesita para

materializarlas. Preséntalas a tu equipo y

déjales aportar.

3. Comunica con claridad qué quieres y

cómo lo quieres.

4. No pidas lo que no puedes dar. La ex-

celencia que exiges a quienes te siguen

debe ser la misma que aportas, se lidera

con el ejemplo.

5. Comprométete con tus tareas, con tus

ideas, con tu labor dentro de ese grupo.

6. Sé disciplinado, muchas veces se re-

quiere de mucho trabajo para llevar un

proyecto adelante manteniendo a tus

seguidores comprometidos, la planifica-

ción, las reglas y el establecimiento de

prioridades es esencial.

7. Escucha a los demás, promueve un am-

biente de cooperación, en el que sean im-

portantes las ideas y aportes de todos.

8. Presta atención a los detalles y no sólo

los relacionados con el trabajo, también

los que se refieren a quienes te siguen,

conocer sus nombres, sus historias, ha-

cerles saber que te importan.

9. Delega en otros en quienes confíes

para así hacer que tu tiempo sea más

productivo.

10. Acepta el cambio como algo natural

que puede nutrir tus objetivos en vez de

ser un obstáculo para ellos.

“… LOS LÍDERES NO SON DIOSES QUE ESTÁN POR ALLÁ ARRIBA; LOS LÍDERES DEBEN SER HOMBRES QUE VIVAN AQUÍ EN LA TIERRA, SE REÚNAN CON EL PUEBLO, CONVERSEN CON LOS CIUDADANOS, CONOZCAN SUS PROBLEMAS Y TRABAJEN PARA ELLOS. ¡ESOS SON LOS VERDADEROS LÍDERES!…” FIDEL CASTRO RUZ

El Fiscal 9Santiago de Cuba, Junio 2018 El FiscalSantiago de Cuba, Junio 2018 13

Page 14: El Fiscal · do todos los esfuerzos en función de lo-grar que reciban el afecto, la esmerada atención y todo el beneplácito que mere-cen, para contribuir al adecuado desarrollo

MENTE SANA Y CUERPO SANOEl ambiente laboral actual, con sus prisas y el uso de pantallas durante periodos prolonga-dos de tiempo, amenazan nuestra salud junto a otras amenazas no visibles, entre hongos, mala ventilación, bacterias, virus, productos químicos contaminantes, deficiente ilumina-ción, humo de cigarrillo y cargas electromag-néticas.

No todo es los conocimientos, la salud tam-bién ayuda a tener éxito en el trabajo.

No hace falta ser un atleta olímpico, simple-mente aplicar algunos consejos en tu rutina diaria para mejorar tu salud psíquica y física:

- Mantén una actitud positiva y considera el trabajo como un bien necesario para tu salud y cobertura de necesidades básicas.

- RecupérateDormir es totalmente necesario, tenemos que alternar ciclos de trabajo y momentos de des-canso para ser más productivos. El momento de recuperación no significa menos rendimien-to sino que se traduce en un mejor desempe-ño. Por ejemplo, podemos utilizar técnicas de respiración y relajación sencillas y breves que permiten relajarse en pocos segundos.

Muchas de las lesiones y enfermedades rela-cionadas con el trabajo se deben a que un tra-bajador está cansado y no alerta a su entorno. Tomar descansos regulares ayuda a mantener-se fresco en el trabajo. Un truco para mante-nerse alerta es programar las tareas más di-fíciles en las horas en las que te sientas más concentrado, lo que por lo general es a prime-ra hora de la mañana.

- ActívateEvita el sedentarismo. Si tu puesto de traba-jo implica pasar largas horas sentado, asegú-rate de hacer descansos o estirar las piernas asiduamente. No olvides incluir ejercicio físico en tu tiempo libre, al menos dos horas a la se-mana.

Aunque tras un día duro de trabajo lo primero que apetezca a llegar a casa sea tumbarse, no lo hagas. Cambia el sofá por una actividad físi-ca ligera como puede ser dar un paseo. A pesar de lo que se cree, la actividad física no agota nuestra energía sino que la genera. No se trata de estar horas corriendo, sino buscar oportuni-dades de movimiento en nuestro día a día.

- Cuida tu postura y tus ojosSi estás sentado mucho tiempo, recuerda cam-biar de postura o caminar varias veces a lo lar-go de tu jornada laboral. Esto no significa estar rígido, sino tener una postura correcta para tu espalda, al tiempo de estar relajado y cómodo.

El trabajo prolongado frente a la pantalla pue-de ocasionar irritación ocular y el ratón un sín-drome neurológico en la mano, llamado del túnel del carpo. También pueden aparecer con-tracturas musculares al permanecer durante horas en la misma postura.

Es muy importante el descanso de los ojos y realizar ejercicios mirando alternativamente

lejos y cerca. También puedes tapar con las manos para descansarlos en la oscuridad o salpicarlos con agua fresca para descongestio-narlos.

En cuanto a las contracturas, el cuerpo tiene su propio mecanismo para descansar y revita-lizarse: se puede estirar y desperezar bostezan-do, aunque estas prácticas estén reprimidas por las normas sociales.

Para desperezarse debes estirarte desde den-tro, percibir los músculos desde su inserción en los huesos y hacer suaves y lentos movi-mientos de elongación en distintas direccio-nes.

- No te distraigasLa mayoría de las personas multitareas pierden fácilmente el foco en las actividades que están realizando. Mucha información no equivale a verdadero conocimiento, no hay que perder la atención en lo que nos ocupa. La atención se pierde fácilmente y más aun teniendo en nuestra mesa el móvil. La recomendación es planificar los periodos de trabajo a lo largo del

día, posibles interrupciones, distracciones, re-uniones…

- Reposta combustibleLos momentos de la comida no han de pasar-se por alto. Cómo, cuándo y el qué comemos no es algo que haya que dejar al azar. Es im-portante aportar alimentos a nuestro cuerpo y beber agua a lo largo del día.

No dejes que tus ocupaciones laborales inter-fieran en tu dieta. Evita comer delante del or-denador o comer bocadillos para ahorrar tiem-po. Es tu derecho como trabajador disfrutar de tu tiempo para comer y, además, es tu deber para con tu salud.

- EntrenaEn cualquier disciplina es necesaria la dedica-ción. Según MacGregor, el duatleta internacio-nal y colaborador de Universitas, son necesa-rias al menos 10.000 horas de dedicación para alcanzar el nivel de experto mundial. Como decía Aristóteles, “somos lo que hacemos re-petidamente”.

CONSEJOS PRÁCTICOS PARA MEJORAR TU SALUD LABORAL

El Fiscal8 Santiago de Cuba, Junio 2018El Fiscal14 Santiago de Cuba, Junio 2018

Page 15: El Fiscal · do todos los esfuerzos en función de lo-grar que reciban el afecto, la esmerada atención y todo el beneplácito que mere-cen, para contribuir al adecuado desarrollo

1. Abogado: Doctor, ¿cuántas autopsias ha

realizado usted sobre personas fallecidas?

Testigo: Todas mis autopsias las realicé so-

bre personas fallecidas

(No me imagino que se le haga autopsia a

gente vida).

2. Abogado: Cada una de sus respuestas

debe ser verbal, ¿de acuerdo? ¿A que es-

cuela fue usted?

Testigo: Verbal

(EPIC FAIL)

3. Abogado: ¿Estaba usted presente cuan-

do le tomaron la foto?

(No, era un holograma)

4. Abogado: ¿Estaba usted solo, o era el

único?

(¿No es lo mismo?)

5. Abogado: ¿Fue usted, o su hermano me-

nor, el que murió en la guerra?

(Sin palabras)

6. Abogado: ¿Él le mató a usted?

(¿Los muertos hablan?)

7. Abogado: Usted estuvo allí hasta que se

marchó ¿no es cierto?

(OBVIO)

8. Abogado: ¿Cuál es la fecha de su cum-

pleaños?

Testigo: 15 de julio.

Abogado: ¿Qué año?

Testigo: Todo los años (Una cosa es fecha

de cumpleaños otra de nacimiento)

9. Abogado:Esa enfermedad, la miastenia

gravis, ¿afecta su memoria?

Testigo: Sí.

Abogado: Y, ¿Cómo le afecta la memoria?

Testigo: Se me olvidan las cosas...

Abogado: Se le olvidan... ¿Puede darnos un

ejemplo de algo que se le haya olvidado?

(¿Quién puede recordar lo que se le ha ol-

vidado?)

10. Abogado: ¿Qué fue lo primero que su

marido dijo aquella mañana?

PREGUNTAS ABSURDAS DE ABOGADOS EN JUICIOSTe vas a sorprender con estas preguntas y las respuestas de abogados y testigos en los juicios. Lee y presta atención para que no

las repitas.

Testigo: Dijo, ‘¿Dónde estoy Bety...?’

Abogado: ¿Y por eso usted se enfado?

Testigo: Mi nombre es Celia.

11. Abogado: Su hijo más joven, el de 20

años....

Testigo: Sí.

Abogado: ¿Qué edad tiene?

(OMG ¿De verdad?)

12. Abogado: Y bien, doctor, ¿no es cierto

que cuando una persona muere durante

el sueño, no se entera hasta la mañana si-

guiente?

( \°/ )

13. Abogado: ¿Cuántas veces ha cometido

usted suicidio?

(Emmmm)

El Fiscal 9Santiago de Cuba, Junio 2018 El FiscalSantiago de Cuba, Junio 2018 15

Page 16: El Fiscal · do todos los esfuerzos en función de lo-grar que reciban el afecto, la esmerada atención y todo el beneplácito que mere-cen, para contribuir al adecuado desarrollo

Asesinato de un aristócrataGeorge Smith fue asesinado una noche de domingo. En ese momento, en la casa había 5 personas: la esposa del señor Smith, el cocinero personal, el mayordomo, la sir-vienta y el jardinero. Todos ellos le contaron al detective Stevens qué fue lo que hacían aquella noche:

• La señora Smith estaba sentada enfrente de la chimenea leyendo un libro.• El cocinero estaba preparando el desayuno.• El mayordomo estaba dándoles órdenes a los emplea-dos en la sala.• La sirvienta estaba lavando los platos.• El jardinero estaba regando plantas.

Después de esta pequeña interrogación, el detective arres-tó al asesino. ¿Quién es y cómo se descubrió?

La tragedia del detectiveUna mañana en su día de descanso el detective discutió con su esposa y salió de casa, dejando sus llaves y el móvil ahí. Cuando regresó por la noche, encontró ahí a un compañero suyo, a su esposa asustada y a una per-sona muerta en el piso. La mujer le contó a la policía esta historia:

“Estaba sentada en la sala y escuché que alguien tocaba la puerta. Creí que mi esposo estaba de vuelta y abrí la puerta. Fue entonces que el delincuente me empujó, en-tró a la casa y lo apuñalé con el cuchillo que tenía en la mano”.

Al escuchar esto, el detective le ordenó a su colega arres-tar a su esposa por estar planeando su asesinato.¿Cómo lo supo el detective?

Si deseas corroborar tus respuestas, ponte en contacto con las direcciones que aparecen al final.

CEREBRO EN ACCIÓN

Luis A. Ramirez MojicaDaliannis Perera Revilla Eladio Armando Pérez DíazNiurvis González AcostaNiubis Almarales FrómetaMaría Del Rosario Sarguera VazLiyipsi Gómez AlfonsoLaudy Munive RomeroDaviel Ferrer RamirezAnneris Villalón SuárezAliuska Maturell MaciasMaría Isabel Rodríguez CalzadillaDianaly Corona AlmenaresYunior Pelegrín VázquezJessica Aguilar Reyes Evelyn Herrera Albear Armando Cabrera Ramos Diamela Ocaña Salina Ernudis Salazar BoudetMaritza Hernández LozadaRicardo M. García Martínez

345

101213131314141717171820202020222628

CUMPLEAÑOSJUNIO

A TODOS LES DESEAMOS QUE TENGAN UN FELIZ CUMPLEAÑOS!!!

“Daños y ...................” es el nombre de la indemnización que se exige a quien ha causado un daño, para repararlo.El que comete un crimen.Entrega de una persona por parte de las autoridades de un Estado a la Justi-cia de otro Estado.Resolución de un tribunal o de un juez.Lo que exige la persona que inicia un juicio.“Orden de ..............” Prohibición de acercarse a menos de cierta distanciade otra persona.Acción de arrestar a alguien.Pena impuesta por el juez.Proceso judicial. Causa ante el tribunal en el que un juez tiene que determinar las responsabilidades y dictar una sen-tencia.El que ayuda al autor de un crimen enla ejecución del delito.Persona licenciada en derecho autoriza-da a asistir a un acusado en un juicio.

2

34

511

12

131819

20

21

HORIZONTALES

Examen minucioso de lo que lleva en-cima una persona, o de su vivienda, ode su coche.Desaparición de la responsabilidad deun delito por haber pasado cierto tiem-po determinado por la ley.Una “circunstancia............” disminuyela responsabilidad del acusado/conde-nado.

1

2

3

VERTICALES

Grupo de ciudadanos que en un juicio decide sobre la culpabilidad de un acu-sado.Funcionario judicial que en un juicio de-fiende al interés público.Tribunal de un solo juez.El que vuelve a cometer un crimen des-pués de cumplir condena por hechossimilares.Prueba de que una persona no puede ser el autor de un crimen demostrando que en el momento del crimen estaba en otro lugar.Acción del juez que declara que el acusa-do no es culpable del delito.Acción de llevar al conocimiento de las autoridades que se ha cometido un de-lito.Importe de dinero proporcionando por un acusado que le permite disfrutar de la libertad provisional.Investigaciones que se llevan a cabo an-tes de poder celebrar un juicio.Sentencia pronunciada en un juicio por un jurado.Persona que da testimonio en un juicio.Funcionario de Justicia que decide sobre la culpabilidad de un acusado y sobre la pena impuesta.

6

7

89

10

12

13

14

15

16

1719

A todos nos gusta leer sobre detectives y observar cómo resuelven los crí-menes más complicados. Y seguramente, de niños, muchos de nosotros so-ñábamos con atrapar a los delincuentes (o con ser Batman, como mínimo). Trabajar en la Fiscalía nos lleva constantemente a ponernos en los zapatos de un verdadero detective y resolver algunos crímenes complicados a partir de unas pocas pistas.

BOLETÍN INFORMATIVO NO.21

DIRECCIÓN EJECUTIVA: Maritza Paredes Pera Niza Marzabal Más Magdelyn Ferro Nieto

DISEÑO: Anabel Lorenzo Batista

REDACCIÓN y EDICIÓN: Laudy Munive Romero Ariana Márquez Gómez CORREO: [email protected] [email protected] TELÉFONO: 652581, ext 124 y 143

DEPARTAMENTO DE SECRETARÍA

FISCALÍA PROVINCIAL SANTIAGO DE CUBA

FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE CUBA

Félix Pena entre Heredia y San Basilio # 656