el cristianismo

3
El Cristianismo ¿Qué de distinto y de original tiene el cristianismo, con las demás religiones? Los puntos más importantes pueden sintetizarse en: La Revelación Dios se revela al hombre, toma la iniciativa divina. Así fue como se manifestó a Abraham, a Moisés, a los profetas,... Las demás religiones tienen su origen en los hombres que buscan a Dios. La religión cristiana arranca de Dios que va en búqueda del hombre. Desde Adán (Génesis) a los Apóstoles, Dios quiere seducir al hombre. Dios uno y trino Dios siendo Uno, en Él existen tres personas, que sólo es posible conocer por la Revelación y no por la razón. Son los misterios escondidos que no pueden ser conocidos sino revelados. En otras religiones monoteístas, se puede llegar a conocerá un Dios único por vía intelectual, meditación profunda, estados de liberación o iluminación. En la cristiana, también se puede conocer a Dios por la razón (Concilio Vaticano I) y San Pablo lo afirma (Rm 1, 19-20), pero es sobre todo por la Revelación. La última encíclica de Juan Pablo II, septiembre 1998 "Razón y Fe", abunda en esto. Misterios de la religión cristiana . El Padre nos envió a su Hijo, quien haciéndose hombre salvó al mundo. "Cristo es Dios, el Hijo de Dios vivo"(Mt 1 6,1 6.),- "El Padre y Yo somos una misma cosa"(Jn 10,30). Él es el único mediador entre Dios y los hombres. Dios "salva al hombre", lo redime, lo libera del mal radical y definitivo, que es el pecado. El mundo no tiene ese poder, a pesar de los avances, no lo libera de la muerte, ni del pecado. DIOS por eso nos salva Hermano nuestro por eso es solidario con la humanidad Hombre por eso comprende nuestro dolor y angustia

Upload: pedro-massaro

Post on 27-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Las demás religiones tienen su origen en los hombres que buscan a Dios. La religión cristiana arranca de Dios que va en búqueda del hombre. Desde Adán (Génesis) a los Apóstoles, Dios quiere seducir al hombre. . El Padre nos envió a su Hijo, quien haciéndose hombre salvó al mundo. "Cristo es Dios, el Hijo de Dios vivo"(Mt 1 6,1 6.),- "El Padre y Yo somos una misma cosa"(Jn 10,30). Él es el único mediador entre Dios y los hombres. Hermano nuestro por eso es solidario con la humanidad

TRANSCRIPT

Page 1: El cristianismo

El Cristianismo ¿Qué de distinto y de original tiene el cristianismo, con las demás religiones? Los puntos más importantes pueden sintetizarse en:

• La Revelación

Dios se revela al hombre, toma la iniciativa divina. Así fue como se manifestó a Abraham, a Moisés, a los profetas,...

Las demás religiones tienen su origen en los hombres que buscan a Dios. La religión cristiana arranca de Dios que va en búqueda del hombre. Desde Adán (Génesis) a los Apóstoles, Dios quiere seducir al hombre.

• Dios uno y trino

Dios siendo Uno, en Él existen tres personas, que sólo es posible conocer por la Revelación y no por la razón.

Son los misterios escondidos que no pueden ser conocidos sino revelados.

En otras religiones monoteístas, se puede llegar a conocerá un Dios único por vía intelectual, meditación profunda, estados de liberación o iluminación. En la cristiana, también se puede conocer a Dios por la razón (Concilio Vaticano I) y San Pablo lo afirma (Rm 1, 19-20), pero es sobre todo por la Revelación. La última encíclica de Juan Pablo II, septiembre 1998 "Razón y Fe", abunda en esto.

• Misterios de la religión cristiana

. El Padre nos envió a su Hijo, quien haciéndose hombre salvó al mundo. "Cristo es Dios, el Hijo de Dios vivo"(Mt 1 6,1 6.),- "El Padre y Yo somos una misma cosa"(Jn 10,30). Él es el único mediador entre Dios y los hombres.

Dios "salva al hombre", lo redime, lo libera del mal radical y definitivo, que es el pecado. El mundo no tiene ese poder, a pesar de los avances, no lo libera de la muerte, ni del pecado.

DIOS por eso nos salva

Hermano nuestro por eso es solidario con la humanidad

Hombre por eso comprende nuestro dolor y angustia

Page 2: El cristianismo

En las demás religiones buscan salvarse con esfuerzos a través de purificaciones y sucesivas reencarnaciones. El cristianismo es la única religión ‘redentora’. Dios salva al hombre mediante el sacrificio redentor de Jesús. Por eso el hombre debe colaborar con sus buenas obras para aplicar a su propia vida a la salvación alcanzada por Jesucristo.

Otros líderes religiosos enseñaron «caminos» para la salvación, sólo Cristo es el Camino, la Verdad y la Vida. (Jn 14,16).

Verdades y enseñanzas

Es necesario agregar sintéticamente otras enseñanzas del cristianismo, que hacen de él, una religión muy especial y tan humana:

� La existencia de la Iglesia.

� Los sacramentos.

� El hombre elevado a la vida divina, por el bautismo.

� La dignidad sublime de la vida moral predicada por Jesucristo y contenida en los mandamientos de la Ley de Dios y de la Iglesia.

� La llamada a la santidad...

� La proclamación del amor al prójimo como mandato especial de Jesús.

Muchas veces se han escuchado estas afirmaciones: "da lo mismo practicar una que otra religión". . . ¿por qué tengo que seguir con esta religión, puedo irme a otra?...

La buena fe de todo creyente tiene un valor objetivo, pero no es igual pertenecer a una u otra religión.

Hemos comprobado, en rasgos generales, que todas las religiones no son iguales.

No es tan sencillo cambiar de religión como cambiar de "marca".

Deberíamos los católicos ahondar más en la fe, alimentarla y dar testimonio. La religión no es una receta.

El Cristianismo

El Cristianismo, cuyo fundamento es el mismo Cristo Jesús, heredó de pueblo judío la fe en un único y verdadero

Dios. Sus raíces se hunden en Antigua Alianza sellada por Yahvé con Abraham. Por eso se dice que, junto con el

Judaísmo y el Islam, el Cristianismo también es una religión abrahámica.

Sin embargo, Dios envió a su Hijo, que nació de una mujer, María, sometido a la ley de Moisés, para sellar un

nuevo pacto o Alianza por su muerte salvadora en la cruz, dando origen al verdadero pueblo de Dios. Por

consiguiente ya no importa el ser judío o griego, esclavo o libre, hombre o mujer; porque unidos a Cristo Jesús,

todos somos uno solo. Si somos de Cristo, somos descendientes de Abraham y herederos de la promesa que

Dios le hizo (cf. Gal 3, 28-29 .1

Durante al menos los diez primeros años, la Iglesia de Cristo fue considerada una nueva secta salida del

Judaísmo, pero en realidad era un "nuevo camino” centrado en Jesucristo y en su Evangelio de vida. Muchos de

los hombres y mujeres que se atrevieron a seguirlo, fueron perseguidos, arrestados, encarcelados y martirizados

hasta la muerte. No obstante, permanecieron unidos en una misma fe y en un mismo amor, como verdaderos

amigos, compartiendo sus bienes entre sí y viviendo según las bienaventuranzas que Jesús había enseñado.

Y con la fuerza del Espíritu Santo que les había dado, desde entonces y a través de los siglos anuncia a todos los

hombres la buena noticia de la Salvación hasta los confines de la Tierra…

Judaísmo, islamismo y cristianismo

A lo largo de la historia, las relaciones y los contactos entre el judaísmo, el islamismo y el cristianismo no han sido precisamente amistosos. El propio Mahoma parece haber tenido sólo una información muy deformada de la fe y de las enseñanzas cristianas. Las primeras conquistas musulmanas estuvieron facilitadas por tristes divisiones y disputas entre las iglesias cristianas. Actualmente aún podemos percibir el eco de la intolerancia y la violencia que ha marcado la

Page 3: El cristianismo

historia de estas religiones. Tal vez su proximidad geográfica en torno al Mediterráneo no haya sido un factor positivo, pues el afán de conquistar territorios y fieles los ha llevado a enfrentamientos constantes. Sin embargo, las tres tienen varios puntos en común

Integrantes del grupo:

Religión a investigar:

Actividades:

Elaboren un trabajo en grupo a partir de la investigación de una religión.

Utilicen las siguientes preguntas como orientadoras para la realización del mismo, pero no olviden

completarlas con todo lo que les parezca oportuno

1. ¿Qué significa religión?

2. ¿Quién es la divinidad, el Dios que reconoce esta religión?

3. ¿Quién es el fundador o profeta de esta religión? Comenten cuáles son sus características

4. Expliquen cuáles son los libros sagrados de esta religión, y cuáles son las características más

importantes.

5. Investiguen, enumeren, y describan las creencias, doctrinas o puntos esenciales de su fe.

6. Averigüen si existen diferentes líneas o corrientes dentro de la religión, y expliquen cuáles son.

7. ¿En qué países predomina esta religión? Confeccionen un mapa ilustrativo.

8. Completen el trabajo con todo el material, ilustraciones, recortes, noticias, fotos, etc. de la actualidad.

9. Armen un resumen de los datos centrales de la investigación, de una carilla de extensión, para repartir a

cada grupo el día de la exposición.