el contenido de la constituciÓn obedece organizar el ejercicio del poder del estado fijar los...

18
EL CONTENIDO DE LA EL CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN CONSTITUCIÓN Obedece •Organizar el ejercicio del poder del Estado •Fijar los ppios. Acción Pública 3 CLASES DE NORMAS Reglas r elativas a la or g. Esta do Reglas a jenas a la org. Estado. Declaracion es de Derechos Humanos. PARTES DE LA PARTES DE LA CONSTITUCIÓN CONSTITUCIÓN

Upload: maria-luz-quintero-segura

Post on 25-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN Obedece Organizar el ejercicio del poder del Estado Fijar los ppios. Acción Pública 3 CLASES DE NORMAS Reglas relativas

EL CONTENIDO DE LA EL CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓNCONSTITUCIÓN

Obedece

•Organizar

el ejercicio

del poder del Estado

•Fijar los ppios. Acción Pública

3 CLASES DE

NORMAS

Reglas relativas a la org. Estado

Reglas ajenas a la org. Estado.

Declaraciones de Derechos Humanos.

PARTES DE LA PARTES DE LA CONSTITUCIÓNCONSTITUCIÓN

Page 2: EL CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN Obedece Organizar el ejercicio del poder del Estado Fijar los ppios. Acción Pública 3 CLASES DE NORMAS Reglas relativas

PARTES PARTES DE LA DE LA

CONSTITUCIÓNCONSTITUCIÓN

PARTES PARTES DE LA DE LA

CONSTITUCIÓNCONSTITUCIÓN

PREÁMBULOPREÁMBULO PARTE ORGÁNICAPARTE ORGÁNICA PARTE DOGMÁTICAPARTE DOGMÁTICA

Elementos de supremacía constitucional

Elementos de supremacía constitucional

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

Catálogo Derechos y mecanismos de protección

Catálogo Derechos y mecanismos de protección

ESTRUCTURA INSTITUCIONALESTRUCTURA

INSTITUCIONAL

CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD

CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

PROCEDIMIENTO DEREFORMA

PROCEDIMIENTO DEREFORMA

Page 3: EL CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN Obedece Organizar el ejercicio del poder del Estado Fijar los ppios. Acción Pública 3 CLASES DE NORMAS Reglas relativas

PARTE DOGMÁTICAPARTE DOGMÁTICA Consagra:Consagra: Valores

Valores superiores superiores de una de una SociedadSociedad

Principios

Fines Estatales

Libertades

Ordenamiento

jurídico

Conjunto de Conjunto de normas que normas que establecen los establecen los principios básicos principios básicos que orientan la que orientan la vida del Estado y vida del Estado y los derechos de los derechos de las personas.las personas.

Page 4: EL CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN Obedece Organizar el ejercicio del poder del Estado Fijar los ppios. Acción Pública 3 CLASES DE NORMAS Reglas relativas

PARTE ORGÁNICAPARTE ORGÁNICA Determina:Determina:

La estructura del Estado, La estructura del Estado, Jerarquías, Jerarquías, Procedimientos Procedimientos Las competencias de los diversos órganos Las competencias de los diversos órganos

que integran el poder público.que integran el poder público.

Tiene un énfasis instrumental y Tiene un énfasis instrumental y mecánico pues organiza los poderes, mecánico pues organiza los poderes, sus funciones, competencias y hasta sus funciones, competencias y hasta procedimientosprocedimientos

Page 5: EL CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN Obedece Organizar el ejercicio del poder del Estado Fijar los ppios. Acción Pública 3 CLASES DE NORMAS Reglas relativas

ELEMENTOS DE SUPREMACÍA ELEMENTOS DE SUPREMACÍA CONSTITUCIONALCONSTITUCIONAL

Máximo instrumento Máximo instrumento se encuentra en el se encuentra en el control de control de constitucionalidad. constitucionalidad.

Son mecanismos Son mecanismos dirigidos a establecer dirigidos a establecer la supremacía de la la supremacía de la Carta frente a las Carta frente a las demás normas demás normas jurídicas de la jurídicas de la sociedad, sociedad, fundamentalmente fundamentalmente frente a la Ley, que frente a la Ley, que históricamente ha históricamente ha disputado el carácter disputado el carácter de superioridad. de superioridad.

Page 6: EL CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN Obedece Organizar el ejercicio del poder del Estado Fijar los ppios. Acción Pública 3 CLASES DE NORMAS Reglas relativas

PREÁMBULOPREÁMBULO

Introducción al texto Introducción al texto constitucional constitucional

Proclama:Proclama: cual es la fuente de cual es la fuente de

legitimidad del poder legitimidad del poder constituyente, constituyente,

los valores, los valores, principios y principios y fines del estado. fines del estado.

Al preámbulo se dedica un

capítulo específico, así también a los

demás elementos que

conforman la Constitución,

excepción hecha de las

disposiciones transitorias. A

ellas han de dedicarse en este espacio

algunos renglones.

Page 7: EL CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN Obedece Organizar el ejercicio del poder del Estado Fijar los ppios. Acción Pública 3 CLASES DE NORMAS Reglas relativas

PARTES DEL UN PREÁMBULO. PARTES DEL UN PREÁMBULO.

1.1. Presentación inicial, en Presentación inicial, en la cual el sujeto la cual el sujeto constituyente (referido a constituyente (referido a aquel en el cual radica la aquel en el cual radica la soberanía), se identifica e soberanía), se identifica e identifica a sus delegantes. identifica a sus delegantes. Para el efecto la Para el efecto la enunciación de sujetos enunciación de sujetos puede ser directa o puede ser directa o explicativa.explicativa.

2.2. La enunciación de los La enunciación de los fines o propósitos que fines o propósitos que orientan la elaboración de orientan la elaboración de la Carta y en los que se la Carta y en los que se trata de principios, valores, trata de principios, valores, declaraciones, derechos y declaraciones, derechos y aún deberes, que son los aún deberes, que son los objetivos o propósitos (a objetivos o propósitos (a programar) tenidos como programar) tenidos como necesidades y valorados necesidades y valorados como mejores por el como mejores por el constituyente. Esta constituyente. Esta enunciación puede incluir enunciación puede incluir los sujetos hacia quienes los sujetos hacia quienes están dirigidos, pudiendo están dirigidos, pudiendo serlo hasta a las serlo hasta a las posteridadesposteridades

Page 8: EL CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN Obedece Organizar el ejercicio del poder del Estado Fijar los ppios. Acción Pública 3 CLASES DE NORMAS Reglas relativas

PARTES DEL UN PREÁMBULO.PARTES DEL UN PREÁMBULO.

3.3. Algunos contienen Algunos contienen cláusulas invocativas cláusulas invocativas a Dios, cuando éste no a Dios, cuando éste no es entendido como el es entendido como el soberano mismo, caso soberano mismo, caso en el cual estaría en el cual estaría referido en el primer referido en el primer elemento visto. Se elemento visto. Se trata de una cláusula trata de una cláusula de tolerancia, de tolerancia, fundamentalmente. fundamentalmente.

4.4. Los preámbulos Los preámbulos contienen una cláusula contienen una cláusula imperativa mediante imperativa mediante la cual se ordena, se la cual se ordena, se funda la instauración funda la instauración del nuevo régimen. del nuevo régimen. Ella establece que se Ella establece que se decreta, que se decreta, que se promulga, que se promulga, que se sanciona y pone en sanciona y pone en vigencia la Carta (que vigencia la Carta (que le sigue). Hoy día la le sigue). Hoy día la Carta se conoce como Carta se conoce como Constitución Política Constitución Política de x ó y país.de x ó y país.

Page 9: EL CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN Obedece Organizar el ejercicio del poder del Estado Fijar los ppios. Acción Pública 3 CLASES DE NORMAS Reglas relativas

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES PRINCIPIOS FUNDAMENTALES EN LOS QUE SE SUSTENTA EL EN LOS QUE SE SUSTENTA EL

ORDEN CONSTITUCIONALORDEN CONSTITUCIONAL

Se especifican cuales son los Se especifican cuales son los principios, valores y fines trazados principios, valores y fines trazados para el Estado y ellos sirven de normas para el Estado y ellos sirven de normas orientadoras para la interpretación y orientadoras para la interpretación y aplicación constitucionalaplicación constitucional

Page 10: EL CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN Obedece Organizar el ejercicio del poder del Estado Fijar los ppios. Acción Pública 3 CLASES DE NORMAS Reglas relativas

CATÁLOGO DE DERECHOS Y CATÁLOGO DE DERECHOS Y MECANISMOS DE PROTECCIÓN MECANISMOS DE PROTECCIÓN

DE LOS MISMOSDE LOS MISMOS

El documento que integra los diversos El documento que integra los diversos derechos reconocidos a la población derechos reconocidos a la población vinculada con la Constitución. Además vinculada con la Constitución. Además se establece cuáles son los se establece cuáles son los instrumentos con los que cuentan las instrumentos con los que cuentan las personas para hacer valer sus personas para hacer valer sus derechos.derechos.

Page 11: EL CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN Obedece Organizar el ejercicio del poder del Estado Fijar los ppios. Acción Pública 3 CLASES DE NORMAS Reglas relativas

ESTRUCTURA INSTITUCIONAL ESTRUCTURA INSTITUCIONAL DEL ESTADODEL ESTADO

Enseña como se Enseña como se organiza el poder organiza el poder

público en el público en el respectivo Estado, respectivo Estado,

teniendo en cuenta teniendo en cuenta que las que las

Constituciones Constituciones modernas modernas

normalmente normalmente incorporan el incorporan el

principio de principio de separación de separación de

poderes, se dice poderes, se dice como tiene desarrollo como tiene desarrollo

orgánicamente. orgánicamente.

Se trata de Se trata de un un organigrama organigrama de de instituciones instituciones oficiales, sus oficiales, sus relaciones, relaciones, funciones, funciones, competencias competencias y y procedimientprocedimientos para la os para la toma de toma de decisiones decisiones importantes importantes de lo de lo nacional, nacional, regional y regional y municipal.municipal.

Page 12: EL CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN Obedece Organizar el ejercicio del poder del Estado Fijar los ppios. Acción Pública 3 CLASES DE NORMAS Reglas relativas

CONTROL CONSTITUCIONALCONTROL CONSTITUCIONAL Para que la Para que la

Constitución Constitución efectivamente sea efectivamente sea la norma básica y la norma básica y superior del superior del sistema jurídico, se sistema jurídico, se requiere que en requiere que en ella misma se ella misma se contemplen los contemplen los mecanismos a mecanismos a través de los través de los cuales se garantice cuales se garantice su superioridad su superioridad

Debe indicarse Debe indicarse cómo se hace cómo se hace efectiva la efectiva la guarda de la guarda de la Constitución; Constitución;

Page 13: EL CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN Obedece Organizar el ejercicio del poder del Estado Fijar los ppios. Acción Pública 3 CLASES DE NORMAS Reglas relativas

PROCEDIMIENTOS DE PROCEDIMIENTOS DE REFORMA CONSTITUCIONALREFORMA CONSTITUCIONAL

Con el fin de que la Con el fin de que la Constitución pueda Constitución pueda adaptarse a los adaptarse a los cambios que supone cambios que supone la vida social y la vida social y estatal, sin que se estatal, sin que se presenten rupturas presenten rupturas

Es necesario que Es necesario que se prevea de qué se prevea de qué manera puede manera puede modificarse el modificarse el texto texto constitucional y constitucional y por quién o por quién o quiénes.quiénes.

Page 14: EL CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN Obedece Organizar el ejercicio del poder del Estado Fijar los ppios. Acción Pública 3 CLASES DE NORMAS Reglas relativas

DISPOSICIONES TRANSITORIASDISPOSICIONES TRANSITORIAS

Van como anexo Van como anexo

Después de las disposiciones permanentesDespués de las disposiciones permanentes

Permiten el paso pacifico del Permiten el paso pacifico del antiguo régimen al nuevoantiguo régimen al nuevo

Por el cambio de las constituciones. Por el cambio de las constituciones.

Page 15: EL CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN Obedece Organizar el ejercicio del poder del Estado Fijar los ppios. Acción Pública 3 CLASES DE NORMAS Reglas relativas

NORMAS RELATIVAS A LA NORMAS RELATIVAS A LA ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN

La const. La const. Describe Describe las reglas las reglas del del EJERCICIO EJERCICIO DEL DEL PODER PODER PÚBLICOPÚBLICO

•A QUIÉNA QUIÉN

•PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO PARA PARA SELECCIONAR A SELECCIONAR A LOS LOS GOBERNANTESGOBERNANTES

•CÓMO SE CÓMO SE DISTRIBUYEN LAS DISTRIBUYEN LAS FUNCIONESFUNCIONES

•CUÁLES SON, CUÁLES SON, CÓMO SE CÓMO SE CUMPLEN Y CÓMO CUMPLEN Y CÓMO SE CONTROLA SU SE CONTROLA SU EJERCICIOEJERCICIO

Y cuáles son las

reglas del poder

público?

Ah! Recuerda que varían según la

constitución

Page 16: EL CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN Obedece Organizar el ejercicio del poder del Estado Fijar los ppios. Acción Pública 3 CLASES DE NORMAS Reglas relativas

NORMAS AGENAS A LA NORMAS AGENAS A LA ORGANIZACIÓN DEL PODER ORGANIZACIÓN DEL PODER

Son las que Son las que no tienen no tienen relación relación

directa con directa con la la

organizacióorganización del n del

Estado-Estado-

No son No son propiamente propiamente

constitucionalesconstitucionales, pero el , pero el

Legislador Legislador Constituyente Constituyente

considera considera necesario y necesario y conveniente conveniente

incorporarlas…incorporarlas…Y cómo se

incorpora?

Page 17: EL CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN Obedece Organizar el ejercicio del poder del Estado Fijar los ppios. Acción Pública 3 CLASES DE NORMAS Reglas relativas

NORMAS AGENAS A LA NORMAS AGENAS A LA ORGANIZACIÓN DEL PODERORGANIZACIÓN DEL PODER

Pues fácil, se Pues fácil, se incorporan como incorporan como

Leyes Leyes fundamentales con fundamentales con

el fin de darle el fin de darle estabilidad y una estabilidad y una categoría categoría mayormayor a a

las de las leyes las de las leyes ordinariasordinarias

Las disposiciones Las disposiciones de estas normas de estas normas

son:son:•PersonasPersonas

•BienesBienes•Ejercicio de Ejercicio de

ciertas industrias ciertas industrias o profesioneso profesiones

•Disposiciones Disposiciones socialessociales

•Leg. LaboralLeg. Laboral

Page 18: EL CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN Obedece Organizar el ejercicio del poder del Estado Fijar los ppios. Acción Pública 3 CLASES DE NORMAS Reglas relativas

DECLARACIONES DE DECLARACIONES DE DERECHOSDERECHOS

Origen como

beneficio de los

derechos del

Individuo frente al Estado

Inglaterra 1689

Francia Francia 17891789