el buzón de fuenlabrada 481. 13 de junio de 2014

16
FUENLABRADA PARLA PINTO 13 DE JUNIO 2014 - Nº 481 www.elbuzon.es FUNDADO EN 1993 El alcalde de Parla se declara «muy tranquilo» ante la petición de inhabilitación de la Fiscalía PÁGINA 9 Detenido un compañero de trabajo de la mujer asesinada en Pinto PÁGINA 12 El Gobierno local destina 3,2 millones del superávit de 2013 a inversiones en colegios y áreas deportivas El Gobierno de Fuenlabrada (PSOE e IU) ha aprobado destinar un montante de 3,2 millones procedentes del superávit presu- puestario de 2013 a inversiones para mejo- rar instalaciones deportivas, educativas y la creación de nuevas infraestructuras. El concejal de Hacienda, Pedro Mar- tín, ha informado de que este dinero se destinará a proyectos deportivos, a cole- gios públicos y a la adquisición de recur- sos para el Aula de Astronomía. Además, se realizarán inversiones informáticas, así como en parques y jardines, y en accesos al barrio del Hospital. / PÁGINA 3

Upload: el-buzon

Post on 29-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El Gobierno local destina 3,2 millones del superávit de 2013 a inversiones en colegios y áreas deportivas. El alcalde de Parla se declara "muy tranquilo" ante la petición de inhabilitación de la Fiscalía. Detenido un compañero de trabajo de la mujer asesinada en Pinto...

TRANSCRIPT

Page 1: El Buzón de Fuenlabrada 481. 13 de junio de 2014

13 DE JUNIO DE 20141 FUENLABRADA PARLA PINTO

13 DE JUNIO 2014 - Nº 481 www.elbuzon.es FUNDADO EN 1993

El alcalde de Parla sedeclara «muy tranquilo»ante la petición deinhabilitación de la Fiscalía

PÁGINA 9

Detenido un compañerode trabajo de la mujerasesinada en Pinto

PÁGINA 12

El Gobierno local destina 3,2 millonesdel superávit de 2013 a inversionesen colegios y áreas deportivasEl Gobierno de Fuenlabrada (PSOE e IU)ha aprobado destinar un montante de 3,2millones procedentes del superávit presu-puestario de 2013 a inversiones para mejo-rar instalaciones deportivas, educativas yla creación de nuevas infraestructuras.

El concejal de Hacienda, Pedro Mar-

tín, ha informado de que este dinero sedestinará a proyectos deportivos, a cole-gios públicos y a la adquisición de recur-sos para el Aula de Astronomía. Además,se realizarán inversiones informáticas, asícomo en parques y jardines, y en accesosal barrio del Hospital. / PÁGINA 3

Page 2: El Buzón de Fuenlabrada 481. 13 de junio de 2014

213 DE JUNIO DE 2014

El Ayuntamiento de Fuenlabradaha aprobado por unanimidad unamoción por la que subvencionarála Plusvalía a los fuenlabreños quehayan perdido su vivienda única yhabitual, bien por una ejecución hi-potecaria o dación en pago.

Para ello, tendrá que hacer mo-dificaciones en las ordenanzas mu-nicipales. Con esta medida, el Con-sistorio intenta paliar, en la medi-da de sus posibilidades, la situaciónque viven muchas familias que ade-más de quedarse sin casa y en al-gunos casos con una deuda de porvida, deben hacer frente por Ley alpago del Impuesto de la Plusvalía.

El alcalde, Manuel Robles, hacalificado este hecho de «suma-mente injusto» y entiende que sonlos bancos que posteriormente ven-derán esa vivienda los encargadosde hacer efectivo el pago.

La moción presentada por losgrupos municipales de PSOE e IU,

El Ayuntamiento subvencionará la Plusvalía a losafectados por desahucios de su vivienda habitualEL CONSISTORIO INTENTA PALIAR, EN LA MEDIDA DE SUS POSIBILIDADES, LA SITUACIÓN QUE VIVEN MUCHAS FAMILIASEL CONSISTORIO INTENTA PALIAR, EN LA MEDIDA DE SUS POSIBILIDADES, LA SITUACIÓN QUE VIVEN MUCHAS FAMILIASEL CONSISTORIO INTENTA PALIAR, EN LA MEDIDA DE SUS POSIBILIDADES, LA SITUACIÓN QUE VIVEN MUCHAS FAMILIASEL CONSISTORIO INTENTA PALIAR, EN LA MEDIDA DE SUS POSIBILIDADES, LA SITUACIÓN QUE VIVEN MUCHAS FAMILIASEL CONSISTORIO INTENTA PALIAR, EN LA MEDIDA DE SUS POSIBILIDADES, LA SITUACIÓN QUE VIVEN MUCHAS FAMILIAS

Fuenlabrada

Aprobada por unanimidadla reducción en laedad de jubilaciónpara la Policía LocalEl Ayuntamiento de Fuenlabrada pedirá al Gobierno dela Nación que incluya a los agentes de la Policía Localen el colectivo a los que se aplica la reducción en laedad de jubilación para su propia seguridad y para ofre-cer una eficaz protección a los ciudadanos en las tareasque desempeñan.

Esta solicitud ha sido aprobada en Pleno por unani-midad, a propuesta de PSOE e IU. En el texto además sesolicita al Gobierno que la Policía Local sea reconocida comouna profesión de riesgo con el objeto de proteger la saludde los agentes «y poner fin a la injusticia de una edad dejubilación que no tiene en cuenta la siniestralidad en elsector, la penosidad, la toxicidad, la incidencia en losprocesos de incapacidad laboral y los requerimientos exi-gidos para el desarrollo de la labor policial», explicó elconcejal de Recursos Humanos, Pedro Martín.

El alcalde anuncia una inversión de 463.000 eurosen reformar un Centro de Educación AmbientalSE HAN RENOVADO INSTALACIONES COMO LA RED ELÉCTRICA, EL AGUA O EL SANEAMIENTO DEL RECINTOSE HAN RENOVADO INSTALACIONES COMO LA RED ELÉCTRICA, EL AGUA O EL SANEAMIENTO DEL RECINTOSE HAN RENOVADO INSTALACIONES COMO LA RED ELÉCTRICA, EL AGUA O EL SANEAMIENTO DEL RECINTOSE HAN RENOVADO INSTALACIONES COMO LA RED ELÉCTRICA, EL AGUA O EL SANEAMIENTO DEL RECINTOSE HAN RENOVADO INSTALACIONES COMO LA RED ELÉCTRICA, EL AGUA O EL SANEAMIENTO DEL RECINTO

Aprueban una mocióncontra el cese de directoresde centros de salud porlas ‘mareas blancas’

AL CONSIDERARLO «CAZA DE BRUJAS»AL CONSIDERARLO «CAZA DE BRUJAS»AL CONSIDERARLO «CAZA DE BRUJAS»AL CONSIDERARLO «CAZA DE BRUJAS»AL CONSIDERARLO «CAZA DE BRUJAS»

El Pleno del Ayuntamiento de Fuenlabrada ha aprobado-con los votos a favor de PSOE e IU, en contra del PP yla abstención de UPyD- una moción ante los ceses devarios directores de centros de Atención Primaria deMadrid por considerarlo una «caza de brujas» y una«agresión» a los profesionales que «han defendido lasanidad pública» a través de la popularmente conocidacomo ‘marea blanca’.

En este sentido, el documento aprobado mantieneque estas destituciones suponen «una represalia contra losprofesionales» y alerta de que genera «una absoluta des-confianza y confrontación contra la consejería de Sani-dad», según ha defendido durante la sesión la concejalade Salud y Comercio, Margarita Barrios.

La edil ha precisado que «si no se producen lasreadmisiones», el Gobierno fuenlabreño exigirá «a des-titución de todos los cargos de máxima responsabilidaddel Servicio Madrileño de Salud de la Comunidad (SER-MAS) de Madrid involucrados en esta decisión».

Contra la violencia de género

Por otro lado, PSOE e IU han llevado a Pleno una mociónen la se exige a los Gobiernos central y autonómico laadopción de medidas urgentes, así como un acuerdo so-cial y político para luchar contra las agresiones a mujeresy para frenar el «alarmante incremento» de muertes. Lamoción contempla la organización de campañas de sensi-bilización, profundizar en los planes de formación y espe-cialización de todos los agentes sociales para la detecciónprecoz del problema y la adecuada atención.

«También pedimos la reforma del sistema judicialen aspectos como el funcionamiento de juicios rápidos ola implementación de unidades de valoración integraldel riesgo en los juzgados de violencia sobre la mujer»,ha explicado la concejala de la Mujer, Silvia Buabent.

En la moción además se contempla la atención in-tegral para las víctimas, garantizando el cuidado a lasmujeres y a sus hijos, sobre todo las incluidas en colec-tivos y situaciones más vulnerables, con servicios decalidad a todos los niveles y políticas de fomento de laformación e inserción laboral.

El alcalde de Fuenlabrada, ManuelRobles, ha anunciado una inver-sión de 463.000 euros en el Cen-tro de Educación Ambiental LaPollina (CEPAJ) para emprenderla remodelación de unas instala-ciones que acogen actividades fa-miliares relacionadas con la natu-raleza y la ecología.

Fuentes municipales han ex-plicado que esta inversión permiti-rá renovar instalaciones como la redeléctrica, el agua o el saneamiento,al tiempo que se sustituirá el asfal-tado actual por pavimento adoqui-nado, que se mejorarán las pistasdeportivas existentes y que seacondicionará una zona nueva demerendero al aire libre, junto alactual comedor cubierto. En lo quese refiere a las características ca-setas, se van a restaurar tanto suinterior como el exterior, de talmanera que todas ellas estarándotadas de aire acondicionado ycalefacción.

Robles ha señalado que el obje-

tivo es «renovar y actualizar estasinstalaciones, algo antiguas, paraconvertirlas en un equipamientomoderno que pueda adaptarse y darcobijo al completo programa de ac-tividades que allí se ofrece».´

El centro La Pollina disponede programación infantil y fami-

liar con talleres como los realiza-dos en los últimos meses sobre lasiembra, la reutilización de mate-riales para construir objetos, cómoplantar un pequeño jardín, obser-vación de insectos o construcciónde herbarios.

Además, en este enclave se ce-

lebra una de las ‘Fuenlicolonias ur-banas de verano’ que organiza laconcejalía de Juventud durante lasvacaciones escolares, y suele aco-ger exposiciones de temáticamedioambiental con el objetivo dedivulgar y sensibilizar a los ciuda-danos sobre el entorno natural.

solicita además al Gobierno quehaga las modificaciones legislativas

precisas para que todas las perso-nas que hayan perdido su vivienda

por esta causa, sin excepción, esténexentas del pago de este tributo.

El texto recuerda que la últimamodificación normativa realizadapor el Gobierno en este sentido es-tablece unos requisitos muy restric-tivos para que los afectados puedanacogerse a esta exención; lo que pro-voca que la gran mayoría no pue-dan beneficiarse de la medida.

«El Ayuntamiento de Fuenla-brada carece de competencias eneste sentido -ha explicado el conce-jal de Hacienda, Pedro Martín-, porlo que hemos optado por aprobaren la Junta de Gobierno Local estainiciativa para la que si tenemoscompetencias dentro del marco le-gal».

La moción, tras su aprobación,será enviada al Gobierno Regional,al Consejo de Ministros, a los gru-pos parlamentarios del Congreso yel Senado, así como a las asociacio-nes vecinales del municipio.Ð�:

Page 3: El Buzón de Fuenlabrada 481. 13 de junio de 2014

13 DE JUNIO DE 201433 13 DE JUNIO DE 2014 Fuenlabrada

El Gobierno local destinará 3,2 millones del superávitde 2013 a inversiones en colegios y áreas deportivasCREARÁ ADEMÁS NUEVAS INFRAESTRUCTURAS PARA EL TRÁFICO DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPALCREARÁ ADEMÁS NUEVAS INFRAESTRUCTURAS PARA EL TRÁFICO DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPALCREARÁ ADEMÁS NUEVAS INFRAESTRUCTURAS PARA EL TRÁFICO DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPALCREARÁ ADEMÁS NUEVAS INFRAESTRUCTURAS PARA EL TRÁFICO DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPALCREARÁ ADEMÁS NUEVAS INFRAESTRUCTURAS PARA EL TRÁFICO DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL

Manuel Robles pide a Lucía Figar ampliar la ofertade FP por la demanda de «miles de alumnos»RECLAMA QUE LA CONSEJERÍA INICIE LOS TRÁMITES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL TERCER INSTITUTO EN LORANCARECLAMA QUE LA CONSEJERÍA INICIE LOS TRÁMITES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL TERCER INSTITUTO EN LORANCARECLAMA QUE LA CONSEJERÍA INICIE LOS TRÁMITES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL TERCER INSTITUTO EN LORANCARECLAMA QUE LA CONSEJERÍA INICIE LOS TRÁMITES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL TERCER INSTITUTO EN LORANCARECLAMA QUE LA CONSEJERÍA INICIE LOS TRÁMITES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL TERCER INSTITUTO EN LORANCA

El Consistorio gestionarálas convocatoriasde empleo públicoa través de Internet

EL OBJETIVO ES ELIMINAR LA BUROCRACIAEL OBJETIVO ES ELIMINAR LA BUROCRACIAEL OBJETIVO ES ELIMINAR LA BUROCRACIAEL OBJETIVO ES ELIMINAR LA BUROCRACIAEL OBJETIVO ES ELIMINAR LA BUROCRACIA

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha puesto en marchaun nuevo sistema de presentación de instancias para ges-tionar las convocatorias de empleo público de maneraíntegra a través de Internet «para facilitar así la trami-tación a las personas interesadas, evitando desplaza-mientos y tiempos de espera», según ha explicado estemiércoles el concejal de Recursos Humanos, Pedro Mar-tín.

Este sistema permitirá al ciudadano realizar la tra-mitación de instancias para participar en procesos deselección de personal desde la web municipal www.aytofuenlabrada.es, concretamente desde la sec-ción de ‘Servicios al Ciudadano’, apartado ‘Empleo’.

Martín ha explicado que el objetivo «es facilitar almáximo el proceso de presentación de instancias a to-das las personas interesadas y agilizar el proceso, elimi-nando burocracia y tiempo de espera».

A partir de ahora, las personas que estén interesa-das en participar en procesos selectivos podrán rellenarsu instancia las 24 horas del día, durante el plazo deprevisto de presentación, y desde cualquier dispositivoque permita acceso a Internet.

Con el nuevo programa, además, se podrá cumpli-mentar de forma sencilla la instancia sin necesidad deaportar en una primera fase documentación adicional yel ciudadano podrá pagar el importe de la tasa contarjeta de crédito o débito, o bien imprimir la carta depago para su abono en banco.

Más de 40 comerciosparticipan en laVII Feria en Apoyoal pequeño comercio

TENDRÁ LUGAR DEL 13 AL 15 DE JUNIOTENDRÁ LUGAR DEL 13 AL 15 DE JUNIOTENDRÁ LUGAR DEL 13 AL 15 DE JUNIOTENDRÁ LUGAR DEL 13 AL 15 DE JUNIOTENDRÁ LUGAR DEL 13 AL 15 DE JUNIO

El alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, y el concejalde Comercio, Óscar Valero, inaugurarán el viernes 13de junio a las 18 horas la VII Feria en Apoyo al PequeñoComercio de la localidad, FuenlaStock.

La iniciativa se enmarca en el trabajo que realizadesde hace tiempo el Gobierno municipal para revitali-zar el comercio local, haciendo más atractivas a losciudadanos las compras en el comercio de proximidadque es uno de los principales motores económicos de losbarrios.

Este encuentro entre comercio y ciudadanos preten-de, no solo a ayudar a los comercios a vender sus pro-ductos, sino a mostrar a los fuenlabreños la calidad delcomercio de Fuenlabrada. Darse a conocer en la ciudad,vender y crear relaciones con otros comercios son losobjetivos principales de FuenlaStock.

Durante estos tres días los visitantes podrán encon-trar muebles, alfombras, ropa, electrodomésticos, servi-cios de todo tipo, participar en sorteos, concursos ydivertidas actividades que les propondrán todos los co-mercios. Además de hacer sus compras de manera có-moda, mientras sus hijos participan en actividades deanimación que se organizan en la Diver-ludoteca dentrodel propio recinto.

La feria estará abierta al público desde el 13 dejunio de 18 a 22 horas y el sábado 14 y domingo 15 de11 a 22 horas.

Finalización de obras El alcalde ha planteado también la necesidad de conocer la fechade finalización de las obras del instituto ‘Carpe Diem’, así comolas de construcción de instalaciones deportivas en este centro.

Robles también ha puesto sobre la mesa la construcción de untercer instituto en el barrio de Loranca o en los nuevos barrios deEl Vivero y el Hospital, así como la edificación de un colegio.

Al tiempo, ha abogado por la necesidad de un plan de estudioy rehabilitación para los centros con más de 25 años de antigüe-dad de la ciudad y la resolución de los Programas de CualificaciónProfesional (PCPI) y de Formación e Inserción Laboral (UFIL).

Según Robles, «la consejera se ha comprometido a estudiarlas reivindicaciones planteadas para resolver las necesidades edu-cativas de la ciudad y a contestar en fechas próximas sobre laviabilidad de los proyectos».

El alcalde de Fuenlabrada, ManuelRobles, ha solicitado a la consejerade Educación de la Comunidad deMadrid, Lucía Figar, que incremen-te la oferta de los ciclos de formaciónprofesional en el municipio debido ala «demanda de miles de alumnos»que registran y que inicie los trámi-tes para la construcción del tercerinstituto en el barrio de Loranca o,en su defecto, en El Vivero o El Hos-pital.

El regidor se reunió con la conse-jera para reivindicar numerosos pro-yectos, que pasan por nuevas construc-ciones, rehabilitación de centros anti-guos o ampliación de ciclos formati-vos.

En este sentido, el regidor haplanteado como una de las priori-

dades educativas en la ciudad laampliación de la oferta de ciclos deformación profesional ya que, según

Robles, hay miles de alumnos queno pueden acceder a ciclos de gra-do medio y superior en la ciudad y

es necesaria la ampliación de las fa-milias formativas en centros dóndeya está hecha la inversión comoMadera en el Instituto Aranguren».

Así, el primer edil ha solicitadoa la consejera que aclare el uso quese dará al colegio’ Julio Verne’.«Queremos saber si se destinará ala formación profesional o bien sipuede tener otros fines, como sedede los servicios de la UNED o de losequipos de Orientación Psicopeda-gógica», ha precisado el regidor.

En esta línea, Robles ha solici-tado para el colegio de EducaciónEspecial Sor Juana Inés de la Cruzla habilitación de «programas detransición para la vida adulta y laconstrucción de un centro de fisio-terapia acuática».

El Gobierno de Fuenlabrada (PSOEe IU) ha aprobado destinar un mon-tante de 3,2 millones de euros pro-cedentes del superávit presupues-tario de 2013 a inversiones paramejorar instalaciones deportivas,educativas y la creación de nuevasinfraestructuras en la ciudad.

El concejal de Hacienda, PedroMartín, ha informado de que estedinero se destinará a proyectos deinversiones deportivas, a colegiospúblicos y a la adquisición de re-cursos para el Aula de Astronomía.

Además, se realizarán inversio-nes informáticas, así como en par-ques y jardines, y en accesos al ba-rrio del Hospital. En este contexto,destaca la construcción de una glo-rieta en el Camino del Molino, lamejorara de la nave de la recogidade residuos sólidos urbanos y la ad-quisición de maquinaria para el Ins-tituto Municipal de Limpieza.

Martín ha destacado que «la

buena situación económica delAyuntamiento permite afrontar unaserie de proyectos que mejorarán losequipamientos y servicios a los ciu-dadanos, generando actividad eco-nómica y empleo, gracias a la ges-tión de austeridad y gasto controla-do realizado desde hace años por elGobierno municipal».

Pista de ‘skatepark’

Por otro lado, el Pleno municipalha aprobado la construcción de un‘skatepark’ en un enclave que con-sensuará con los patinadores, aun-que el polideportivo Fermín Cachocumple las expectativas al «tratarsede un espacio público, bien comu-nicado y fuera del casco urbano,para evitar así posibles molestias aresidentes», según fuentes munici-pales.

En este lugar se habilitaránrampas, barandillas y escaleras para

que los patinadores puedan hacersaltos y recorridos.

Por otra parte, la Policía localllevará cabo en las próximas sema-nas una campaña especial para ve-rificar el uso que se está dando alcarril bici en la localidad y, poste-riormente, aplicar mejoras.

Así, los agentes del departa-mento comprobarán durante estosdías que este carril es utilizado co-rrectamente por los usuarios a losque va dirigido, ciclistas, y no porotros colectivos como peatones uotro tipo de vehículos.

Además, comprobarán que losciclistas cumplen la normativa,como la que obliga a los menoresde 16 años a circular con casco o laque prohíbe usar reproductoresmusicales o teléfonos móviles.

«Al igual que con otras campa-ñas que realizamos -ha señalado laconcejala de Seguridad Ciudadana,Yolanda Serrano- se trata de infor-

mar y concienciar a los ciudadanosde cuáles son los usos a los que sedestina este carril, así como las obli-gaciones y derechos de los ciclistaspara conseguir un mejor funciona-miento y una mejor convivencia detodas las personas que lo utilizan».

Para ello, la Policía Local en-tregará folletos informativos conobligaciones, prohibiciones y reco-mendaciones que ayudarán a me-jorar el uso de esta calzada. Ade-más, se realizarán controles de vi-gilancia y se inspeccionará la seña-lización actual para comprobar quees la adecuada, aunque hay que se-ñalar que recientemente se ha me-jorado.

Una vez concluida la campaña,la Policía Local realizará una eva-luación de los resultados obtenidosa fin de poder comparar con los da-tos que se extraigan en edicionesfuturas y así ver la efectividad de lamedida.

Page 4: El Buzón de Fuenlabrada 481. 13 de junio de 2014

413 DE JUNIO DE 2014 413 DE JUNIO DE 2014Fuenlabrada

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EDITORIALESY PUBLICACIONES PERIÓDICAS

Esta publicación está asociada a la AEEPP, quea su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE

Member Confederación Españolade Organizaciones EmpresarialesFederación Europea de Publicaciones

MemberInternational Federation of the Periodical Press

DEPOSITO LEGAL:M-7885-2012

EL BUZÓN DIGITAL, TU DIARIO EN LA RED: www.elbuzon.es

EDITOR: Juan Manuel Alcalá Perálvarez.DIRECTOR GENERAL: Miguel A. Gasco Moreno.

MAQUETACIÓN Y DISEÑO GRÁFICO: M. García.DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN: Paloma González.IMPRIME: Grafilán, S.L. DISTRIBUYE: Stampa Publicidad, S.L.

EL BUZÓN DE GETAFE

EL BUZÓN DE FUENLABRADA, PARLA Y PINTO

EL BUZÓN DE LEGANÉS

ZONA SUR

EXTRA DE FIESTAS DE GETAFE

EXTRA DE FIESTAS DE FUENLABRADA

EXTRA DE FIESTAS DE LEGANÉS

EXTRA DE FIESTAS DE PARLA

EXTRA DE FIESTAS DE PINTO

OBSERVADOR DE GETAFE

PUBLICIDAD: [email protected]

REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN

C/.Madrid, 40 - 1º A - 28902 GETAFE (Madrid) Tel.: 91 682 77 84 Fax: 91 683 67 10

Coca-Cola Iberian Partners vuelve a ofrecerempleo a los 235 trabajadores despedidosQUEDA VISTO PARA SENTENCIA EL ERE PLANTEADO POR LA EMPRESA EN LA FACTORÍA FUENLABREÑAQUEDA VISTO PARA SENTENCIA EL ERE PLANTEADO POR LA EMPRESA EN LA FACTORÍA FUENLABREÑAQUEDA VISTO PARA SENTENCIA EL ERE PLANTEADO POR LA EMPRESA EN LA FACTORÍA FUENLABREÑAQUEDA VISTO PARA SENTENCIA EL ERE PLANTEADO POR LA EMPRESA EN LA FACTORÍA FUENLABREÑAQUEDA VISTO PARA SENTENCIA EL ERE PLANTEADO POR LA EMPRESA EN LA FACTORÍA FUENLABREÑA

100.000 euros de inversión en actuaciones de ahorroenergético en instalaciones públicas y zonas peatonalesEL AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA PREVÉ AMORTIZAR LA INVERSIÓN REALIZADA A «CORTO PLAZO»EL AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA PREVÉ AMORTIZAR LA INVERSIÓN REALIZADA A «CORTO PLAZO»EL AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA PREVÉ AMORTIZAR LA INVERSIÓN REALIZADA A «CORTO PLAZO»EL AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA PREVÉ AMORTIZAR LA INVERSIÓN REALIZADA A «CORTO PLAZO»EL AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA PREVÉ AMORTIZAR LA INVERSIÓN REALIZADA A «CORTO PLAZO»

El Consistorio premia auna tienda de músicaque ofrece a sus clientesmúsica en directo y café

DENTRO DEL CERTAMEN DE IDEASDENTRO DEL CERTAMEN DE IDEASDENTRO DEL CERTAMEN DE IDEASDENTRO DEL CERTAMEN DE IDEASDENTRO DEL CERTAMEN DE IDEASEMPRENDEDORAS ‘FUENLAB’EMPRENDEDORAS ‘FUENLAB’EMPRENDEDORAS ‘FUENLAB’EMPRENDEDORAS ‘FUENLAB’EMPRENDEDORAS ‘FUENLAB’

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha galardonado a la tien-da de venta de instrumentos musicales ‘Musiké’ comoproyecto innovador dentro del certamen de Ideas em-prendedoras ‘Fuenlab’, por la posibilidad que otorga alos clientes pueden disfrutar de espectáculos en directomientras saborean café.

El segundo premio ha sido para la Agencia de Asis-tentes Personales B.A.I., dirigido a personas dependien-tes, mientras que el tercer galardón ha recaído sobre laplataforma on line ‘Disfound’ para gente relacionadacon el mundo de la música, y donde se puede acceder aconciertos, entradas, noticias y diverso contenido.

Los tres primeros clasificados en este certamen hanobtenido un puesto fijo de coworking durante seis me-ses, así como 20 horas de asesoramiento individualiza-do con un mentor en el Centro La Guarida Creativa,donde el Ayuntamiento tiene un espacio permanente.

Los cinco restantes también han conseguido aseso-ramiento y espacios en el centro.

El alcalde, Manuel Robles (PSOE), que asistió a laentrega de los galardones ha asegurado que esta inicia-tiva pretende que «todas aquellas personas que tenganuna idea empresarial o una empresa de reciente crea-ción, puedan hacerla realidad».

El jurado que ha valorado las iniciativas ha estadocompuesto por el concejal de Empleo, Oscar Valero,técnicos del Ayuntamiento (CIFE), así como de las enti-dades colaboradoras, entre las que se encuentran Agru-pación de Sociedades Laborales de Madrid (ASALMA),Federación de Cooperativas Madrileñas (FECOMA), Gru-po Tangente y La Guarida Creativa.

El concejal ha informado que los criterios que hanprimado han sido «la calidad del proyecto, el ámbito deactividad, la innovación y la creación de puestos detrabajo entre otros».

Uso de la bebeteca

Por otro lado, un total de 60 familias han llevado estecurso lectivo a sus bebés a las actividades que organizala Bebeteca municipal, un proyecto mediante el cual seofrece a los padres un lugar de ocio para compartir consus bebés bajo las directrices de especialistas.

Dirigida a bebés entre los 10 meses y los tres añosacompañados por sus padres, ofrece talleres de yoga yun programa de ludoteca -ludobebé-, con el objetivo defavorecer el desarrollo motórico, sensorial y verbal delos pequeños.

La empresa Coca-Cola Iberian Par-tners ha vuelto a ofrecer a todos ycada uno de los 235 trabajadoresdespedidos de la planta de Fuenla-brada la posibilidad de seguir tra-bajando en alguno de los siete cen-tros productivos que la compañíamantiene abiertos en A Coruña, Bil-bao, Barcelona, Valencia, Sevilla, Má-laga y Santa Cruz de Tenerife.

Esta petición, según informa laempresa, coincide con la vista en laAudiencia Nacional que se ha cele-brado sin llegar a un acuerdo pre-vio después de que CC OO recu-rriera el Expediente de Regulaciónde Empleo (ERE) llevado a cabo porla compañía y pidiera que se decla-rara nulo.

Sin embargo, «ante una nuevanegativa de los sindicatos a buscaruna solución consensuada a los des-pidos en la planta de Fuenlabrada,el tema ha quedado visto para sen-tencia, un fallo que se conocerá enuna o dos semanas.

De esta manera, desde la com-pañía han explicado que los 235 tra-bajadores de las áreas de Produc-ción, Logística y Almacén de Fuen-labrada que no se acogieron a nin-guna de las medidas propuestasdentro del plan de adhesión volun-taria, pueden una vez más optar auna recolocación.

«La compañía reitera así sucompromiso de completar el pro-ceso reorganizativo sin que haya un

solo despido forzoso y apostandopor un plan de movilidad al que seha apuntado ya con éxito un 10%de la plantilla», han apuntado.

Carácter voluntario

El resto de los afectados por el plande reorganización, incluyendo tam-bién a la mayoría de trabajadoresdel resto de áreas de la planta deFuenlabrada, se acogieron volunta-

riamente a alguna de las medidaspropuestas por la compañía: reco-locación con una compensación portraslado de 15.000 euros más unaayuda de 500 euros al mes para vi-vienda durante dos años; una pre-jubilación a partir de los 56 años, ouna baja voluntaria indemnizadacon 45 días por año trabajado conun tope de 42 mensualidades másun lineal de 10.000 euros.

La compañía Coca-Cola Iberian

Partners ha recordado la importan-cia de su plan de reorganización trasla fusión de los siete embotellado-res españoles.

«A quienes quieran trabajar, yoles garantizo personalmente que lesbuscamos un puesto de trabajo al-ternativo en la organización, con elúnico requisito de que estén dis-puestos a moverse de función o desitio», ha señalado su director ge-neral, Víctor Rufart.

El Ayuntamiento de Fuenlabrada vaa realizar una serie de actuacionesde ahorro eléctrico en algunos edi-ficios y zonas públicas de la ciudad.

«Se trata de hacer más racio-nal y eficiente el consumo, ya queen algunos casos se utilizará la nue-va tecnología existente en el mer-cado para estos fines, y en otros,simplemente se bajará el exceso depotencia que teníamos», ha expli-cado el concejal de Urbanismo, Ja-vier Ayala.

Las actuaciones a realizar tendránun importe próximo a los 100.000euros, aunque, según explica el edil,conllevarán un ahorro mayor en la fac-turación a corto plazo, «por lo cual seamortizará la inversión».

En determinadas instalacionesmunicipales se instalarán bateríasde condensadores lo que permite

menor consumo energético y portanto, ahorro económico.

En algunas las zonas peatonales

se ajustará la potencia del alumbradopúblico a la normativa vigente, ya quesegún señala el concejal, en ciertossitios había un exceso de potencia quese situaba incluso por encima de loque marca la ley vigente.

En otros casos, se sustituirán lasluminarias tradicionales por tecno-logía ‘leed’, una tecnología que a jui-cio de los expertos municipales estáya muy avanzada pudiendo respon-der a las necesidades de la ciudad.

Es la primera vez que se sustitui-rán bombillas tradicionales por leeden zonas peatonales. «En función delos resultados de esta experiencia- se-ñala el concejal- y todo apunta a queserá muy favorable, podríamos exten-derlo al resto de la ciudad».

Page 5: El Buzón de Fuenlabrada 481. 13 de junio de 2014

13 DE JUNIO DE 201455 13 DE JUNIO DE 2014 Fuenlabrada

Fuenlabrada analizódurante dos díasel presente yel futuro del reciclaje

EN COLABORACIÓN CON ECOEMBES Y ASPAPELEN COLABORACIÓN CON ECOEMBES Y ASPAPELEN COLABORACIÓN CON ECOEMBES Y ASPAPELEN COLABORACIÓN CON ECOEMBES Y ASPAPELEN COLABORACIÓN CON ECOEMBES Y ASPAPEL

El Ayuntamiento de Fuenlabrada y las empresas Ecoem-bes y Aspapel organizaron en el Centro Cívico La Sernade Fuenlabrada, unas Jornadas sobre «Presente y futu-ro del reciclaje de residuos, con especial atención alpapel y cartón».

Se trata de una jornada pública y un seminariotécnico donde expertos en la materia, pertenecientes adiferentes ámbitos como la empresa privada, adminis-traciones y consumidores, desgranaron desde las expe-riencias que se realizan en la actualidad hasta comollegar a cumplir los objetivos previstos.

Las jornadas se completaron con un curso «on line»dirigido a alumnos de la Universidad Rey Juan Carlos ya técnicos municipales y del sector papelero.

El alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, inauguróestas jornadas que contó con ponencias, entre otros deresponsables de las empresas ASPAPEL, Holmen Paper,ECOEMBES, de la Federación Española de Municipios yProvincias, de los ayuntamientos de Fuenlabrada y Bar-celona, del Ministerio de Agricultura, de la Comunidadde Madrid, la organización de consumidores CECU, laONG Amigos de la Tierra, el Consorcio de Residuos deToledo o de la Mancomunidad de Pamplona.

Así, se abordarán los objetivos marcados hasta2020 sobre el reciclaje, así como el papel que juegan laadministración regional y municipal. Además, se habla-rá de la perspectiva social del reciclaje de papel y seexpondrán prácticas sostenibles que desarrollan la in-dustria papelera y los municipios.

El alcalde recordó que Fuenlabrada es el municipiode la región mayor de 100.000 habitantes donde máspapel y cartón se recoge. «El año pasado recogimos5.000 toneladas de papel y cartón gracias a la buenagestión que realizamos en esta materia y que está sien-do reconocida año tras año por empresas e institucio-nes», dijo.

El concejal del área, José Sánchez Luque, puntuali-zó que a nivel nacional somos el décimo municipio encuanto a reciclaje de papel».

Tanto Carlos Reinoso director de Aspapel, como Os-car Martín consejero delegado de Ecoembes coincidie-ron en destacar la buena gestión que se realiza enFuenlabrada en esta materia así como los resultadosobtenidos: «Es uno de los municipios más comprometi-dos con el reciclaje tanto por parte de sus ciudadanos,como de sus gestores».

El Ayuntamiento vuelve a organizar un‘Banco de intercambio de libros de texto’UNOS 20.000 ALUMNOS SE BENEFICIARÁN DE UNA MEDIDA QUE FACILITÓ EL CAMBIO DE 8.500 LIBROS EN SU ANTERIOR EDICIÓNUNOS 20.000 ALUMNOS SE BENEFICIARÁN DE UNA MEDIDA QUE FACILITÓ EL CAMBIO DE 8.500 LIBROS EN SU ANTERIOR EDICIÓNUNOS 20.000 ALUMNOS SE BENEFICIARÁN DE UNA MEDIDA QUE FACILITÓ EL CAMBIO DE 8.500 LIBROS EN SU ANTERIOR EDICIÓNUNOS 20.000 ALUMNOS SE BENEFICIARÁN DE UNA MEDIDA QUE FACILITÓ EL CAMBIO DE 8.500 LIBROS EN SU ANTERIOR EDICIÓNUNOS 20.000 ALUMNOS SE BENEFICIARÁN DE UNA MEDIDA QUE FACILITÓ EL CAMBIO DE 8.500 LIBROS EN SU ANTERIOR EDICIÓN

El municipio abordóel tema de «Hijase hijos de personasinmigrantes en España»PRIMERAS JORNADAS DE DIVERSIDAD CULTURALPRIMERAS JORNADAS DE DIVERSIDAD CULTURALPRIMERAS JORNADAS DE DIVERSIDAD CULTURALPRIMERAS JORNADAS DE DIVERSIDAD CULTURALPRIMERAS JORNADAS DE DIVERSIDAD CULTURAL

Fuenlabrada retoma elprograma de ‘Deporteen los Parques’El Patronato Municipal de Deportes de Fuenlabrada or-ganiza, desde este lunes, clases gratuitas al aire libreque se prolongarán hasta el 31 de agosto, una iniciativaque responde al título ‘Deporte en los parques’ y que selleva a cabo en las zonas verdes de la Solidaridad y deLoranca.

Esta iniciativa, que la concejalía lleva ofreciendomás de cinco temporadas, se dirige a «todas aquellaspersonas que quieran practicar una actividad deportivaal aire libre», según las mismas fuentes.

Así, la actividad de yoga se impartirá martes y jue-ves, a partir de las 10.00 horas, en el Parque de laSolidaridad (junto al aparcamiento del Centro Comercial‘Fuenlabrada 2’), mientras que en el Parque de Lorancalos mismos días y a la misma hora se impartirán clasesde Taichi.

Mientras, los miércoles y viernes será el Taichi elprotagonista en la Solidaridad, mientras que en Lorancalo será el Yoga.

Asimismo se impartirán clases de Zumba, Body Ba-lance y como novedad Sh’bam, los lunes 2, 9 y 16 dejunio a las 10.00 horas, en el Parque de la Solidaridad;y los lunes 23 y 30, en el Parque de Loranca.

El concejal de Deportes de Fuenlabrada, SantiagoTorres, ha señalado que «el objetivo de atender todas ycada una de las demandas de todos nuestros usuarios,llegando con esta atractiva oferta deportiva gratuita alaire libre a un nuevo espacio recreativo como son losparques públicos».

El Ayuntamiento de Fuenlabradavolverá a poner en marcha, por se-gundo año, el programa ‘Bancomunicipal de libros’, lo que permi-tirá a más de 20.000 alumnosintercambiar libros de texto ya usa-dos para ahorrar a las familias fuen-labreñas una media de 250.000euros.

El concejal de Educación, Isi-doro Ortega, ha explicado que cadaalumno de segundo de Primaria acuarto de la ESO, podrá «entregarentre uno y tres libros del curso fi-nalizado y podrá optar a conseguirotros tantos para el siguiente».

«El objetivo es que las familiasfuenlabreñas se ahorren el máximodinero posible, algo que debería sergratuito como ocurre en otras co-munidades autónomas como Anda-lucía», ha declarado Ortega.t:

El Consistorio se encargará dela organización y de la infraestruc-tura necesaria para desarrollar elprograma en colaboración con loscentros educativos y con la Asocia-ciones de Madres y Padres deAlumnos (AMPAS), un proyecto enel que suelen participar unos 500volunatrios.

El edil ha asegurado que el pa-sado curso lectivo se llegaron aintercambiar 8.500 libros. La en-trega de libros se realizará en Pri-maria los días 23 y 24 de junio de

9.15 a 13.15 horas en los colegiosparticipantes. Mientras tanto, el 25se llevará a cabo la catalogación delos ejemplares y los días 26 y 27, losparticipantes podrán acudir a reco-ger sus libros del próximo curso.

En Secundaria la entrega será el30 de junio y el 1 de julio, mientrasque la catalogación se efectuará el día2 y la recogida, los días 3 y 4 de julio.

Ortega ha asegurado que esta

edición funcionará de forma simi-lar a la anterior, a excepción del he-cho de que algunos colegios podráncambiar los libros de los cursos ter-cero y quinto de Primaria, comoconsecuencia de la aplicación de lanueva ley educativa (LOMCE).

«En estos casos -ha explicadoel concejal de Educación- podránparticipar igualmente entregandosus libros y si no fuera posible reci-

bir ningún ejemplar a cambio, elAyuntamiento les compensará conun bono por valor de 20 euros quese solicitarán en septiembre».

El Banco de libros de Fuenla-brada, primero de estas característi-cas en el país, está vinculado a unprograma de ayudas económicas,‘Fuenbecas’, que cada año concedeel Ayuntamiento y que este año ten-drá una dotación de 900.000 euros.

La puesta en marcha de esta iniciativa permitirá ahorrar a las familias fuelabreñas 250.000 euros

El Salón de Actos del Ayuntamien-to de Fuenlabrada acogió las Jor-nadas técnicas «Hijos e Hijas depersonas inmigrantes en España».Se trata de las I Jornadas sobreDiversidad Cultural que se orga-nizan en Fuenlabrada.

La concejala responsable delÁrea Social, Carmen Bonilla, pre-sentó el encuentro haciendo hin-capié en «la representatividad e im-portancia de las segundas genera-ciones en los municipios y en la im-portancia que tiene el que tanto po-líticos, técnicos y sociedad civil nosimpliquemos para conocer el en-torno diverso del que formamosparte y realizar así una adecuadagestión de la diversidad».

El seminario se inició con unaconferencia marco sobre las diná-micas familiares y los desafíos delos jóvenes descendientes de in-migrantes a cargo de Joaquín Egu-ren, doctor en Antropología.

Carmen Bonilla ha hecho én-

fasis en que «los hijos de inmi-grantes representan en sí mismola riqueza de la diversidad, aunan-do dos culturas en ocasiones muydistintas» «Es por ello -continuóla edil- por lo que con motivo delDía Internacional de la DiversidadCultural, hemos puesto el foco eneste tema, prestando atención es-pecial a las nacionalidades más re-presentadas en Fuenlabrada».

La jornada prosiguió con unarepresentación artística a cargo deIbrahim Boukayoua, diplomadoen artes escénicas .

Profesionales españoles de di-ferentes ámbitos, hijos todos ellosde padres inmigrantes, protagoni-zaron diversas mesas temáticas.Los aspectos legales que afectan alos hijos de inmigrantes en Espa-ña ha sido el tema sobre el que hahablado Nessrin El Hachlaf Ben-said, licenciada en Derecho y pe-riodismo.

Mohamed Azahat, coordina-

dor Federal del Grupo árabe so-cialista, abordó la participaciónsocial de los hijos de inmigrantesy Pierina Rosana Cáceres, gradua-

da en Trabajo Social y master enMujer y Salud, lo hará sobre losretos y desafíos de las mujeres hi-jas de inmigrantes.

Page 6: El Buzón de Fuenlabrada 481. 13 de junio de 2014

613 DE JUNIO DE 2014 613 DE JUNIO DE 2014

Fuenlabrada, premiada con la Escoba dePlatino por su buena labor medioambientalEL MUNICIPIO FUE DISTINGUIDO CON LA ESCOBA DE ORO Y DOS AÑOS ANTES CON LA DE PLATAEL MUNICIPIO FUE DISTINGUIDO CON LA ESCOBA DE ORO Y DOS AÑOS ANTES CON LA DE PLATAEL MUNICIPIO FUE DISTINGUIDO CON LA ESCOBA DE ORO Y DOS AÑOS ANTES CON LA DE PLATAEL MUNICIPIO FUE DISTINGUIDO CON LA ESCOBA DE ORO Y DOS AÑOS ANTES CON LA DE PLATAEL MUNICIPIO FUE DISTINGUIDO CON LA ESCOBA DE ORO Y DOS AÑOS ANTES CON LA DE PLATA

Alumnos del colegio Los Naranjos, premiados en laIII Edición de Melodías Online de La Brújula MusicalHAN PARTICIPADO MÁS DE DOSCIENTOS ESTUDIANTES DE LA REGIÓNHAN PARTICIPADO MÁS DE DOSCIENTOS ESTUDIANTES DE LA REGIÓNHAN PARTICIPADO MÁS DE DOSCIENTOS ESTUDIANTES DE LA REGIÓNHAN PARTICIPADO MÁS DE DOSCIENTOS ESTUDIANTES DE LA REGIÓNHAN PARTICIPADO MÁS DE DOSCIENTOS ESTUDIANTES DE LA REGIÓN

Entregados los diplomas a los alumnosde los talleres prelaborales PISAESTOS TALLERES QUE OFRECEN 240 PLAZAS SE IMPARTEN EN NARAN JOVENESTOS TALLERES QUE OFRECEN 240 PLAZAS SE IMPARTEN EN NARAN JOVENESTOS TALLERES QUE OFRECEN 240 PLAZAS SE IMPARTEN EN NARAN JOVENESTOS TALLERES QUE OFRECEN 240 PLAZAS SE IMPARTEN EN NARAN JOVENESTOS TALLERES QUE OFRECEN 240 PLAZAS SE IMPARTEN EN NARAN JOVEN

Belén Gopegui,autora invitadaen el Café Literario

HABLÓ HABLÓ HABLÓ HABLÓ HABLÓ DE SU LIBRO «ACCESO NO AUTORIZADO»,DE SU LIBRO «ACCESO NO AUTORIZADO»,DE SU LIBRO «ACCESO NO AUTORIZADO»,DE SU LIBRO «ACCESO NO AUTORIZADO»,DE SU LIBRO «ACCESO NO AUTORIZADO»,UN THRILLER POLÍTICO-TECNOLÓGICOUN THRILLER POLÍTICO-TECNOLÓGICOUN THRILLER POLÍTICO-TECNOLÓGICOUN THRILLER POLÍTICO-TECNOLÓGICOUN THRILLER POLÍTICO-TECNOLÓGICO

La escritora Belén Gopegui visitó el jueves 12 de junioel programa Café Literario para hablar de su libro «Ac-ceso no autorizado».

En este trabajo la autora critica al poder del dinero,a los políticos, el tráfico de información reservada. Setrata de una fábula contra el conformismo fatalista enclave de acción política e informática.

Se trata de un thriller político-tecnológico protago-nizado por un hacker y una vicepresidenta del Gobierno,en el que Gopegui utiliza el ciberespacio para mirar a lavida política de las últimas tres décadas.

Belén Gopegui es escritora y guionista. Otras obrassuyas son «La escala de los mapas», «La conquista delaíre» (adaptada al cine por Gerardo Herrero) o «Deseode ser punk», entre otras.

El Café Literario es uno de los programas culturalesmás veteranos y de mayor prestigio de Fuenlabrada. Secelebra una vez al mes con la presencia de algunos de losmejores representantes de la actual narrativa española.

Alumnos del colegio Los Naran-jos y una estudiante de la Escuelade Música Dionisio Aguado sonalgunos de los ganadores de la IIIEdición de los Premios MelodíasOnline que organiza la platafor-ma «La Brújula Musical», en co-laboración con centros docentes,AMPAS y escuelas de música.

En esta ocasión, han participa-do más de doscientos alumnos deprimaria y secundaria de la región yde la provincia de Toledo en las mo-dalidades de composición y baile.

El grupo Snake Dance del co-legio fuenlabreño Los Naranjos haconseguido el primer premio en lamodalidad de baile. Y en composi-ción la alumna de la Escuela deMúsica Dionisio Aguado, MireyaMartínez, ha conseguido el premiopor su tema «Amor por Africa».

El concejal de Educación, Isi-doro Ortega, ha mostrado su sa-tisfacción por el reconocimiento albuen trabajo realizado por estu-diantes fuenlabreños y ha explica-do que el jurado valora los vídeos

presentados «y premian la creati-vidad musical y la coreografía eneste concurso online en el que par-ticipa el público en general».

El edil ha señalado que esteconcurso sirve de plataforma paraque los alumnos compartan susexperiencias artísticas «y tambiénsupone un reto a la comunidadeducativa porque entra en juegoel trabajo en equipo, el uso de lastecnologías, la disciplina y las des-trezas artísticas para conseguiruna obra original».

El alcalde de Fuenlabrada, ManuelRobles, ha entregado los diplomasa los jóvenes y adolescentes que hanasistido durante este curso a los ta-lleres prelaborales y de desarrollopersonal que se imparten en el cen-tro Juvenil Naranjoven en coordi-nación con los técnicos de ServiciosSociales.

Los talleres forman parte delPrograma PISA (Unidad de Preven-ción e Intervención Social con Ado-lescentes) de la concejalía de Bien-estar Social del Ayuntamiento de

Fuenlabrada cuyo objetivo es pre-venir situaciones futuras de exclu-sión social o marginación entre estecolectivo.

Una docena de cursos

«Los participantes tienen entre 12y 18 años y pueden elegir entre unadocena de cursos entre los que seencuentran comercio y diseño tex-til, climatización, informática, elec-tricidad, peluquería…», señaló Ma-nuel Robles.

Disponen de 240 plazas y tie-nen la duración de un curso esco-lar. «Además, -señala la concejalade Bienestar Social Carmen Boni-lla- reciben apoyo escolar, tantopara mejorar el aprovechamiento enla formación específica elegidacomo en sus tareas escolares habi-tuales».

Aprovechando el acto, se pudovisitar una exposición con los tra-bajos realizados por los alumnosdurante estos meses, a la que hansido invitadas también las familias.

El Ayuntamiento ha sido galardo-nado con el Premio Escoba de Pla-tino, en su XIV edición, por el buentrabajo llevado a cabo por el Con-sistorio que permite una gestiónsostenible del medio ambiente.

El primer teniente de alcalde yconcejal de Urbanismo, Javier Aya-la, acompañado del edil responsablede Parques y Jardines y Gestión deResiduos, José Sánchez Luque, acu-dieron al Parque Ferial Juan Carlos Ia recoger este galardón que reconocelas iniciativas puestas en marcha enla ciudad.

Ya en 2010 Fuenlabrada fue dis-tinguida con la Escoba de Oro y dosaños antes con la de Plata. «Con estepremio, Fuenlabrada ya cuenta contodos los reconocimientos posiblesa la labor medioambiental que de-sarrolla, tanto de iniciativas como decampañas de concienciación y sen-sibilización», apunta Sánchez Luque.

Por su parte, Javier Ayala ase-guró que este premio valora y dis-tingue trabajos y actuaciones reali-zadas cuyo objetivo es mejorar y de-fender la gestión de los residuos, lalimpieza de nuestra ciudad, así comoestimular los avances tecnológicos y

la concienciación que sirven paramejorar la calidad de vida de los ciu-dadanos y la sostenibilidad de nues-tras ciudades e industrias.

Este premio está auspiciado porla Asociación Técnica para la Ges-tión de Residuos y Medio Ambien-te -ATEGRUS- y se enmarca en la

Feria Internacional del Urbanismoy del Medio Ambiente que tiene lu-gar todos los años en el Parque Fe-rial Juan Carlos I de Madrid.

El objetivo del galardón es pre-miar, apoyar y difundir las iniciati-vas de tratamiento de residuos, laelaboración de proyectos y el desa-

rrollo de tecnologías una gestiónsostenible del medio ambiente. Elcertamen se viene desarrollandodesde el año 1987, y su primera edi-ción fue convocada por la UniónEuropea dentro del Año Europeodel Medio Ambiente. Desde 1990 secelebra cada dos años.

Fuenlabrada

Page 7: El Buzón de Fuenlabrada 481. 13 de junio de 2014

13 DE JUNIO DE 20147

Page 8: El Buzón de Fuenlabrada 481. 13 de junio de 2014

813 DE JUNIO DE 2014

Pedro Villalta patenta una válvulaanti-desecho de sangre para analíticaEn la actualidad nadie cuestiona que laaplicación de las nuevas tecnologías ylos estudios científicos en el campo dela Medicina son factores fundamentalesy necesarios para preservar la calidadde vida de la personas. Con la imple-mentación de estos avances -no solo enlo referente a la investigación, diagnós-tico, tratamiento y prevención de enfer-medades-, el perfeccionamiento y uso denuevos materiales, así como el instru-mental en hospitales y centros sanita-rios, se suman al reto de lograr que larecuperación de los pacientes, o usua-rios de la Sanidad, sea lo menos trau-mática posible.

Bajo la perspectiva de esta evoluciónconstante de la Medicina y su entorno,cuyo listón ha alcanzado cotas impensa-bles hace tan solo unas pocas décadas, ycon el afán de seguir progresando en eldescubrimiento de nuevos métodos y fór-mulas en beneficio del enfermo, esta in-vestigación no solo tiene por qué enmar-case en el estudio realizado en laborato-rios y centros especializados, sino que seamplía a la imaginación y la capacidad in-ventiva de estudiosos, personal cualifica-do o profesionales ‘inquietos’ del sector sa-nitario. Este el caso de Pedro Villalta Gar-cía, enfermero de la Unidad de CuidadosIntensivos del Hospital Universitario deMóstoles y doctorando de la UniversidadComplutense de Madrid –labores quecompagina como podólogo de la clínicaVirgen del Espino en Leganés-, quien, des-de su experiencia profesional y su relacióndirecta con enfermos en fase crítica, haideado un dispositivo apto para aplicarseen la extracción de sangre para su análisisclínico. El resultado de ese estudio ha sidola invención de una válvula anti-desechode sangre (catéter para perfusión de sue-roterapia), con la que se evita tirar unacantidad considerable de la misma, al tiem-po que resulta menos traumático para elpaciente al reducirse su manipulación.

El desecho de sangre

Actualmente, a todo paciente que nece-sita administración de un tratamientocon sueroterapia, se debe canalizar unavía venosa mediante un catéter que pue-de ser de una, dos, tres o más luces.Cuando a ese paciente hay que realizar-le una analítica, y para evitar que hayaque hacer una punción directa (pinchar-

le), se aprovecha la colocación de esedispositivo para la extracción.

Teniendo en cuenta que por ese caté-ter pasa un fluido con el tratamiento queprecisa (iones, glucosa, medicación), y para

El nuevo dispositivo está com-puesto por una pieza de mate-rial blando flexible, con dos pe-queñas válvulas de seguridado puntos de extracción, (quehacen posible el sistema cerra-do), separadas por un disposi-tivo a modo de pinza o clamp,que permite clampar la luz dela vía para extraer sangrepara desechar por su válvuladistal y posteriormente rein-fundir al paciente, una vez quese ha sacado la sangre corres-pondiente a analizar, por laválvula proximal.

Pedro Villalta García es enfermero de la UCI en el Hospital Universitario de Móstoles y regenta la clínica de Podología Virgen del Espino en Leganés

que la analítica sea correcta, primeramen-te hay extraer una cantidad de sangre (los10 primeros mililitros) que se desecha conel fin de no alterar los resultados; esta san-gre que se ‘tira’ ya no se recupera para el

paciente, al no ser un sistema cerrado queevita la infección. A continuación, se pro-cede a una segunda extracción con la san-gre apta, la que se repartirá en los tuboscorrespondientes de la analítica que se

quiera hacer. Esta práctica su-pone que en pacientes que seencuentren en cuidados inten-sivos -y a los que se les debesometer a una analítica perió-dica-, se les desechen en quin-ce días o un mes hasta 600 mi-lilitros.

En el afán de no perder esascantidades ‘considerables’ desangre, un estudio realizado enel Hospital Universitario deMóstoles llegó a demostrar quecon solo dos mililitros que sedesecharan los resultados ana-líticos podían ser tan fiablescomo si se hubieran realizadopara una analítica pinchada envena directamente.

Aunque el avance es considerable, se debetener en cuenta que el proceso es el mis-mo a la hora de la extracción, por lo quese sigue ‘tirando sangre a la basura’ deforma innecesaria y la manipulación conel enfermo es igual.

Y es a partir de reflexionar en cómose podría encontrar el método para nodesaprovechar la sangre y traumatizarmenos al paciente, cuando Pedro Villaltamadura la idea e inventa la válvula anti-desecho, un dispositivo susceptible de fa-bricación industrial que se encuadra den-tro del sector sanitario y cuya solicitudinternacional para su patente ha sido yaaceptada por la Oficina Española de Pa-tentes y Marcas. Por otra parte, esta vál-vula y sus aportaciones al campo de lamedicina ha sido el tema elegido para latesis de su doctorado en la UCM.

Sistema cerrado

Con la válvula anti-desecho de sangrepara analítica, se consigue obtener unpunto de extracción, creando en cadamomento un sistema cerrado, que evitala infección, cumple la normativa «Bac-teriemia Zero» y la sangre, que en pri-mer lugar se desechaba para posterior-mente extraer la ‘limpia’ que se va a ana-lizar, se le reinfunde al enfermo, consi-guiendo de esta forma evitar la anemiaiatrogénica del paciente ingresado, crí-tico o neonato.

En resumen, esta válvula, conecta-da al propio catéter, va a permitir sacarsangre de la vena o de la arteria paraanalizar sin necesidad de desechar y des-perdiciar la que hay que extraer antesde sacar la que se va enviar al laborato-rio para su análisis, ya que permite ‘quevuelva’ al paciente. / Mariano GarcíaMariano GarcíaMariano GarcíaMariano GarcíaMariano García

Reportaje

Page 9: El Buzón de Fuenlabrada 481. 13 de junio de 2014

13 DE JUNIO DE 20149 Parla

Proponen un plan definanciación del Tranvíapara que aporte hasta2,46 euros por viajero

DURANTE EL DEBATE DEL ESTADO DEL MUNICIPIODURANTE EL DEBATE DEL ESTADO DEL MUNICIPIODURANTE EL DEBATE DEL ESTADO DEL MUNICIPIODURANTE EL DEBATE DEL ESTADO DEL MUNICIPIODURANTE EL DEBATE DEL ESTADO DEL MUNICIPIO

El Gobierno municipal de Parla ha propuesto a la Comu-nidad de Madrid un plan de financiación del Tranvía dela ciudad para que la administración regional aumentesu aportación hasta los 2,46 euros por viajero, por los0,13 euros por viajero que actualmente aporta.

Así lo ha anunciado el alcalde parleño, José MaríaFraile, en el transcurso del Debate del Estado de laCiudad celebrado el pasado viernes, donde repasó algu-nas de las peticiones que desde su equipo de gobiernohan lanzado o lanzarán a la Comunidad de Madrid.

En el caso concreto del Tranvía de Parla, Fraile harecordado que la aportación regional por viajero es de0,13 euros, mientras que en otros transportes similarescomo el Metro Ligero de Boadilla del Monte la Comuni-dad paga diez euros por viajero.

Por eso en el Plan de financiación elaborado por elAyuntamiento se propone a la Comunidad aumentar esaaportación hasta los 2,46 euros por viajero en 2015,aunque dicha cantidad iría disminuyendo hasta situarseen los 0,33 euros por viajero en 2037.

Esto sitúa al tranvía de Parla, según el alcalde, comoun «medio de transporte mucho más rentable que otrossimilares», y ha recordado que da cobertura a cerca decinco millones de viajes anuales y cuenta con un 8,6sobre 10 de satisfacción de usuarios, según las encuestasrealizadas por la empresa concesionaria del servicio.

Fraile además ha recordado que la Comunidad deMadrid «impuso» en su día un consorcio urbanístico, elde Parla Este, al que luego «no se le da salida» por unmedio de transporte, que tuvo que financiar el Ayunta-miento.

El Ayuntamiento de Parla pide refinanciar su deudaa 20 años, con dos años de carencia y a un interés menorFUE LA FÓRMULA QUE PLANTEÓ INICIALMENTE Y QUE EL MINISTERIO DE HACIENDA LES TUMBÓFUE LA FÓRMULA QUE PLANTEÓ INICIALMENTE Y QUE EL MINISTERIO DE HACIENDA LES TUMBÓFUE LA FÓRMULA QUE PLANTEÓ INICIALMENTE Y QUE EL MINISTERIO DE HACIENDA LES TUMBÓFUE LA FÓRMULA QUE PLANTEÓ INICIALMENTE Y QUE EL MINISTERIO DE HACIENDA LES TUMBÓFUE LA FÓRMULA QUE PLANTEÓ INICIALMENTE Y QUE EL MINISTERIO DE HACIENDA LES TUMBÓ

Parla se sumó al Día delMedio Ambiente con unajornada de concienciaciónsobre el reciclajeEl Ayuntamiento de Parla, a través de la concejalía deSostenibilidad, se sumó al Día del Medio Ambiente, conuna jornada de actividades dirigidas a concienciar a lapoblación, especialmente a los niños y niñas, sobre laimportancia de reciclar correctamente.

Entre los objetivos de las actividades, se prestóespecial atención a la recogida y posterior reciclaje delaceite doméstico usado, para lo que el Ayuntamientoinstaló en el primer trimestre del año una treintena decontenedores.

Las actividades del Día del Medio Ambiente en Parlaempezaron en la Plaza Castilla (Calle Burgos con CalleCuenca), donde se realizó un Taller de Educación Ambien-tal en el que los ciudadanos más pequeños aprendierondónde se deben tirar los residuos correctamente y cómo sepueden reciclar diferentes materiales, a través de juegos ycreación de marionetas con materiales reciclados.Tras eltaller, a las 19.30 horas, en el mismo lugar, hubo una obrade teatro, también dirigida al público infantil. A través deesta función de argumento medioambiental, los especta-dores aprendieron, de forma lúdica, a cuidar su entorno, lanaturaleza y el medio ambiente.

Paralelamente, la jornada incluyó en la Casa de laCultura (Aula 1), una charla abierta a todos los ciuda-danos que quieran saber cómo depositar correctamenteel aceite usado de cocina, con el fin de fomentar elreciclado del aceite. Hasta el año pasado, este aceitesólo podía depositarse en los Puntos Limpios.

El Ayuntamiento de Parla ha solici-tado al Ministerio de Hacienda y Ad-ministraciones Públicas poder aco-gerse a la nueva modalidad para sol-ventar la deuda de tal manera queésta pueda devolverse a veinte años.

El alcalde, José María Fraile, harecordado que ésta era la fórmulaque inicialmente planteó el Ayunta-miento cuando elaboró su primerplan de ajuste, una propuesta quefue rechazada por el Gobierno cen-tral pero que ahora mismo tiene ca-

bida. «Esto demuestra que no está-bamos equivocados porque ahora seabre la posibilidad de los veinte añospara el resto de ciudades», ha de-fendido Fraile en rueda de prensa.

De hecho, el primer edil parle-ño ha abogado por cambiar las con-diciones del plan de financiación delAyuntamiento, de tal manera quese pueda alargar a veinte años condos años de carencia, lo que repre-sentaría un balón de oxígeno parala maltrecha economía municipal.

Intereses

Además, el alcalde ha pedido parael municipio «las mismas condicio-nes» que se están dando a otrosmunicipios del país, entre ellas, uninterés más bajo. Esto permitiría alas arcas municipales desembolsarmenos cantidad de dinero al añoen amortización de deuda y desti-nar ese importe a necesidades so-ciales y a «ayudar a las familias quelo necesitan», según Fraile.

En todo caso, y a pesar de lasituación económica actual, el pri-mer edil ha asegurado que e Ayun-tamiento «ha tocado suelo en el gas-to» y, por ello, ha garantizado queno recortará más recursos.

Los cálculos del primer edil sonoptimistas en este sentido ya queconsidera que en el año 2017 elConsistorio estará pagando el 30por ciento de lo que amortiza enestos momentos, lo que dará «másliquidez» a las arcas municipales.

El alcalde se declara «muy tranquilo» antela petición de inhabilitación de la FiscalíaFRAILE DICE QUE ADOPTÓ UNA DECISIÓN DE LA QUE NO SE ARREPIENTE ANTE EL CESE DEL EXJEFE DE POLICÍA LOCALFRAILE DICE QUE ADOPTÓ UNA DECISIÓN DE LA QUE NO SE ARREPIENTE ANTE EL CESE DEL EXJEFE DE POLICÍA LOCALFRAILE DICE QUE ADOPTÓ UNA DECISIÓN DE LA QUE NO SE ARREPIENTE ANTE EL CESE DEL EXJEFE DE POLICÍA LOCALFRAILE DICE QUE ADOPTÓ UNA DECISIÓN DE LA QUE NO SE ARREPIENTE ANTE EL CESE DEL EXJEFE DE POLICÍA LOCALFRAILE DICE QUE ADOPTÓ UNA DECISIÓN DE LA QUE NO SE ARREPIENTE ANTE EL CESE DEL EXJEFE DE POLICÍA LOCAL

El alcalde de Parla, el socialista JoséMaría Fraile, se ha declarado «muytranquilo» ante el escrito de la fis-calía de Getafe-Leganés remitido aun juzgado de Instrucción pidien-do su inhabilitación por no read-mitir supuestamente en su puestoal exjefe de Policía al que cesó.

En rueda de prensa, Fraile hadefendido la decisión que adoptóen su momento sobre este asunto,y ha reiterado que se ratificaría enella en caso de tener que adoptarlahoy en día.

«Creo que fue una decisiónacertada y no puedo mirar atrás»,ha señalado el regidor ante los pe-riodistas, a quienes ha informadode que aún no ha recibido escritoalguno del Juzgado de Instrucciónnúmero 7 de Parla sobre este asun-to. No obstante, ha dicho que, encaso de que sea imputado finalmen-te, articulará «su defensa».

En todo caso, Fraile ha defen-dido su decisión y ha vinculado losdatos de reducción de delitos y demejora del servicio policial actual aaquel cese de Eduardo Fernándezdictaminado en 2009.

La Fiscalía solicita en su escri-to remitido al juzgado de Instruc-ción una pena de diez meses demulta, «con un cuota diaria de 100euros», y una «inhabilitación espe-cial para desempeño del cargo dealcalde en el caso de José MaríaFraile y del cargo de Concejal, en elcaso de Mariano Sánchez, duranteun periodo de un año y seis me-ses».

El alcalde no se ha pronuncia-do sobre el contenido del documen-to de Fiscalía puesto que aún no harecibido comunicación alguna deljuzgado, aunque ha precisado que aél le habilita la Ley para nombrar alsubinspector jefe del Cuerpo de Po-licía.

En este sentido, ha puesto enduda que cometiese desobediencia-como sostiene el fiscal- puesto que,según ha recordado, él readmitió alexjefe policial con la categoría conque accedió a la Administración pú-blica.

Por otro lado, Fraile ha defen-dido el último nombramiento delJefe de Policía, procedimiento que,según ha remarcado, «se ha hecho

con normalidad» y siguiendo las«bases» establecidas.

Bescam y los incumplimietos

Las preguntas al regidor han discu-rrido también, en el plano policial,sobre las Brigadas de SeguridadCiudadana (BESCAM) y el corte re-ciente de la Comunidad de Madridal sistema de comunicación de lapolicía parleña por presuntos in-cumplimientos del convenio.

Fraile ha adelantado que losservicios jurídicos municipales es-tán estudiando esta situación y haanticipado que, en cuanto tenga ela-borado el informe correspondien-te, acudirá a los Juzgados ordina-

rios de Justicia para denunciar elhecho. «Estoy defendiendo los de-rechos de los ciudadanos», ha apos-tillado al respecto. En este punto,José María Fraile se ha referido a dosinformes que, ya en 2005 y 2007, ha-blaban de incumplimientos con lasBESCAM en base a las ratio en el mu-nicipio. Así, ha remarcado que Parlanunca ha «estado de acuerdo» con lareforma del convenio.

Sobre las medidas de la Comu-nidad de Madrid (entre las que seencuentra también la petición dedevolución de cuatro vehículos po-liciales), el regidor parleño ha vuel-to a referirse a éstas como medidasde «chantaje y acoso para obtenerun beneficio político».

Page 10: El Buzón de Fuenlabrada 481. 13 de junio de 2014

1013 DE JUNIO DE 2014

La Comunidad de Madrid corta el sistemade comunicaciones de la Policía localPOR LOS SUPUESTOS INCUMPLIMIENTOS EN EL CONVENIO DE LAS BESCAM POR PARTE DEL AYUNTAMIENTOPOR LOS SUPUESTOS INCUMPLIMIENTOS EN EL CONVENIO DE LAS BESCAM POR PARTE DEL AYUNTAMIENTOPOR LOS SUPUESTOS INCUMPLIMIENTOS EN EL CONVENIO DE LAS BESCAM POR PARTE DEL AYUNTAMIENTOPOR LOS SUPUESTOS INCUMPLIMIENTOS EN EL CONVENIO DE LAS BESCAM POR PARTE DEL AYUNTAMIENTOPOR LOS SUPUESTOS INCUMPLIMIENTOS EN EL CONVENIO DE LAS BESCAM POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO

El municipio contará con 300 huertos urbanoscomo alternativa de ocio saludableSOBRE UNA EXTENSIÓN DE 21.642 METROS CUADRADOS, LA ZONA INCLUYE TAMBIÉN ÁREA DE BARBACOASSOBRE UNA EXTENSIÓN DE 21.642 METROS CUADRADOS, LA ZONA INCLUYE TAMBIÉN ÁREA DE BARBACOASSOBRE UNA EXTENSIÓN DE 21.642 METROS CUADRADOS, LA ZONA INCLUYE TAMBIÉN ÁREA DE BARBACOASSOBRE UNA EXTENSIÓN DE 21.642 METROS CUADRADOS, LA ZONA INCLUYE TAMBIÉN ÁREA DE BARBACOASSOBRE UNA EXTENSIÓN DE 21.642 METROS CUADRADOS, LA ZONA INCLUYE TAMBIÉN ÁREA DE BARBACOAS

La III Ruta de laTapa finaliza con másde 1.200 visitaspor establecimiento

SE CONTABILIZARON UNOS 37.000 ASISTENTESSE CONTABILIZARON UNOS 37.000 ASISTENTESSE CONTABILIZARON UNOS 37.000 ASISTENTESSE CONTABILIZARON UNOS 37.000 ASISTENTESSE CONTABILIZARON UNOS 37.000 ASISTENTES

La tercera edición de la Ruta de la Tapa de Parla hacontado con una asistencia de unas 37.000 visitas, segúndatos de la organización, que ha cifrado entre 1.100 y 1.200 personas de media las que han pasado por los 31establecimientos colaboradores para degustar las tapas.

Fuentes municipales han señalado que la convocato-ria ha sido «un gran éxito como demuestra la alta pre-sencia de público en los locales participantes, según elCentro de Iniciativas Empresariales del Ayuntamiento deParla (CIE), responsable junto a la empresa Mahou-SanMiguel del desarrollo del evento.

Por otro lado, los premios correspondientes a laedición celebrada la pasada semana en Parla han co-rrespondido a Sara Rueda y Catalina Mateos, dos clien-tas que tras probar al menos cinco tapas de las presen-tadas a concurso depositaron su voto en las urnas ubi-cadas en los establecimientos participantes.

El sorteo ha premiado a Sara Rueda con una comidao cena (a elegir) para dos personas en uno de los esta-blecimientos participantes por un importe máximo de 100euros. Por su parte Catalina Mateos recibirá, como afor-tunada con el segundo premio, un lote de bebidas delGrupo Mahou-San Miguel. En esta edición se han validado850 ruteros de los 1.150 que los parleños han depositadodurante la pasada semana en las urnas de la ruta.

Además de agradecer con estos premios la partici-pación de los ciudadanos en la ruta, hoy se ha conocidoel establecimiento ganador del galardón a la Mejor Tapa.El premio ha recaído en la cervecería Beer para Creer,ubicada en la calle Isabel II, 21. La tapa presentada aconcurso fue «Sartenazo del Beer»

Su tapa, que ha sumado 1.730 puntos, consistía enuna base de patata pochada con cebolla coronada por unhuevo frito y jamón ibérico. Se trata, según los propieta-rios de la cervecería, de un plato clásico que tienen unagran aceptación entre los consumidores.

En segundo lugar, con 1.376 votos, quedó el local LosPintxo´s de Mayka con «Mini hamburguesa de buey conqueso de cabra y cebolla crujiente» seguido de la tapa«Brocheta de solomillo a la pimienta» del bar La Esquinade Paco que recibió 1.309 votos de los consumidores.

La Comunidad de Madrid cortó elpasado día 1 la señal del sistema decomunicaciones que utilizan losagentes de la Policía Local de Par-la, según ha confirmado hoy el al-calde de Parla, José María Fraile,quien ha detallado que este 1 de ju-nio -a las 0:10 de la madrugada- elEjecutivo regional «desconectó elsistema dejando incomunicados alos agentes».

Con ello, la Comunidad hacumplido su advertencia tras reque-rir al Ayuntamiento los sistemas decomunicación de los agentes porsupuestos incumplimientos en elconvenio de las Brigadas de Segu-ridad Ciudadana (BESCAM).

Fraile ha confirmado que, enprevisión, el Ayuntamiento ha pre-visto «un sistema alternativo paraevitar que los efectivos se queda-sen incomunicados». Esto permiteque los agentes puedan «comuni-carse con total normalidad median-te el sistema puesto en marcha».

A pesar de ello, el regidor hacalificado la medida del Ejecutivoregional que se trata de «una nue-va agresión por parte de la Comu-nidad, que no ha dudado en poneren riesgo la seguridad de los casi130.000 habitantes de la ciudad».

Es un «nuevo acoso, una nue-va agresión en un asunto tan prio-ritario y sensible como es la segu-ridad de los ciudadanos», ha desta-cado José María Fraile.

El regidor ha confirmado queel Ayuntamiento «no está dispues-

to a bajar la guardia» y que conti-nuará con «la ofensiva jurídica con-tra el Gobierno regional, incorpo-rando esta nueva afrenta al recuso interpuesto en los juzgados contrala supresión del convenio BES-CAM».

Para el alcalde, la Comunidadde Madrid solo busca con estos ac-tos que el Ayuntamiento retire loscontenciosos que tiene en los juz-gados por la supresión del Conve-nio BESCAM. Sin embargo, Fraileha destacado que su Gobierno no«tolerará ningún chantaje o coac-ción» ya que entiende que la razónle apoya.

«Estamos defendiendo los in-tereses de los vecinos y vecinas deParla, y velando por su seguridad yen esa defensa nos encontraránsiempre para buscar soluciones me-diante el consenso y el acuerdo, perocon la agresión, nos encontraránsiempre enfrente» ha destacado elalcalde.

El Ayuntamiento de Parla ha pues-to en marcha en el barrio de ParlaEste un proyecto compuesto porcerca de 300 huertos urbanos queya han comenzado a funcionar yque ofrece a los vecinos de la ciu-dad una alternativa de ocio ecoló-gico y saludable.

Las instalaciones, gestionadaspor Ocio Sano, tienen una exten-sión total de 21.642 metros cuadra-dos ubicados en la confluencia delas calles Osa Menor y Jaime I ElConquistador en Parla este.

En total, el proyecto cuenta conespacio para 292 huertos ecológi-cos, además de espacios específi-cos para impartir cursos y talleresrelacionados con la agricultura sos-tenible a los que podrán acceder nosólo las personas que cuenten conun espacio reservado, sino tambiéncualquier vecino o vecina de Parlaque desee inscribirse. Los huertostienen una extensión de 40 metroscuadrados cada uno y pueden al-quilarse por 40 euros al mes, conla opción de alquilar dos por un pre-cio de 72 euros al mes.

Barbacoas

Asimismo, el espacio cuenta con unárea de barbacoas que pueden serreservadas también por cualquierciudadano que lo desee aunque se-rán siempre los usuarios de loshuertos los que tengan prioridadsobre el alquiler de las instalacio-nes.

El alcalde de Parla, José MaríaFraile, ha visitado los terrenos enlos que la firma ecológica está ter-

minando de habilitar estos servi-cios, que previsiblemente comenza-rán a funcionar la próxima sema-na. De momento ya hay cerca de40 huertos reservados aunque lasprevisiones apuntan que podríanocuparse en su totalidad.

«Estamos ante una propuestaecológica de ocio que tiene por ob-jetivo crear puntos de encuentropara los ciudadanos», ha señaladoel regidor, quien ha agregado quepróximamente estos huertos urba-nos «pasarán a formar parte de losequipamientos de Parla».

«Este proyecto es también unainversión, ya que se promueve el

ocio pero también creará empleo yactividad económica, es lo que lla-mamos actividad sostenible desdeel punto de vista social, económicoy medioambiental», ha agregadoFraile.

Por su parte, el director de OcioSano, Mario Rodríguez Pita, ha ex-plicado que el proyecto cuenta con laventaja del sistema de riego por go-teo, lo que permite a los usuarios notener la obligación de acudir todoslos días al huerto, ya que se riega deforma automática por las noches.

«El objetivo es difundir la agri-cultura ecológica entre los ciudada-nos con talleres y cursos de forma-

ción, para que la gente pueda apren-der sobre ello», ha subrayado, paraañadir que esta iniciativa «ha teni-do muy buena acogida porque estámuy cerca de la ciudad y la gentepuede venir andando, en transpor-te público o en bicicleta».

Rodríguez Pita ha recalcado ade-más que, al contrario de lo que pue-de parecer en un principio, la mayo-ría de las personas que se interesanpor los huertos urbanos son jóvenes.«Cuando montamos el proyecto pen-samos que se interesarían sobre todo personas mayores, pero nada máslejos de la realidad, el 80 o el 90 porciento es gente joven», ha matizado.

Parla

Page 11: El Buzón de Fuenlabrada 481. 13 de junio de 2014

13 DE JUNIO DE 20141111 13 DE JUNIO DE 2014 Parla

El alcalde dice que «entre déficit y desigualdadsocial» elige «ayudar a los vecinos»EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO CELEBRA UNA NUEVA EDICIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DEL MUNICIPIOEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO CELEBRA UNA NUEVA EDICIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DEL MUNICIPIOEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO CELEBRA UNA NUEVA EDICIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DEL MUNICIPIOEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO CELEBRA UNA NUEVA EDICIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DEL MUNICIPIOEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO CELEBRA UNA NUEVA EDICIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DEL MUNICIPIO

Sacan a concurso lagestión de la Escuelamunicipal de músicaEl Ayuntamiento de Parla ha sacado a concurso la ges-tión de la Escuela municipal de música de la ciudad,según la resolución firmada el pasado 19 de mayo por elconcejal de Hacienda, Patrimonio, Contratación, Régi-men Interior y Recursos Humanos, Fernando Jiménez, ypublicada este pasado lunes, 2 de junio, en el BoletínOficial del Estado (BOE).

Dicha resolución estima el valor del contrato en3.436.250 euros, con un presupuesto base de licitaciónde 343.625 euros al año, valorándose prioritariamentela oferta económica presentada en el concurso de licita-ción pública.

En este sentido, la resolución municipal destaca queen los criterios de adjudicación primará la oferta econó-mica con 35 puntos, seguida de la propuesta de gestióneducativa valorada en 20 puntos y la propuesta de ges-tión organizativa y de gestión económica con 6 puntoscada una.

Actualmente la escuela municipal de música se inte-gra en la «Isaac Albéniz» de Música y Danza, en eledificio del mismo nombre, que fue inaugurado en abrildel año 2009 y que según la web municipal acoge clasesformativas de instrumentos como el saxofón, flauta, gui-tarra, percusión-batería, piano trompeta, trombón, vio-lonchelo, clarinete, violín, viola, guitarra eléctrica y bajo,entre otros.

La oposición pide cambiosPP ACENTÚA LA SITUACIÓN DE DEUDA MIENTRAS IU PIDE MUNICIPALIZAR SERVICIOS

La Asociación contrael Cáncer recaudófondos en ParlaLa Asociación Española Contra el Cáncer de Parla dedicóuna mañana a recaudar fondos para colaborar en lalucha contra esta enfermedad. El dinero colectado sedestinará a seguir avanzando en ámbitos como la pre-ven-ción, la detección precoz,el tratamiento, la atenciónmultidisciplinar y la investigación de esta enfermedad.

El alcalde, José María Fraile, la concejala del ÁreaSocial, María Antonia González Blanco, y la de Mayores,Mercedes González López, se acercaron a la mesa decuestación para manifestar su apoyo a este colectivo localy solidarizarse con voluntarios, familiares y pacientes.

Rosa Bermejo, presidenta de la AECC de Parla, lesha explicado los distintos aspectos en los que trabaja deforma cotidiana esta Organización No Lucrativa (ONL)de ámbito nacional que cumple ya 60 años de existen-cia.

Aspectos esenciales

AECC centra su labor en tres aspectos esenciales: lainvestigación, la concienciación de los ciudadanos y laayuda a pacientes y familiares. En la actualidad, enEspaña hay más de 1,5 millones de pacientes y se pro-ducen 200.000 nuevos casos de cáncer cada año. Poreso AECC busca socios y voluntarios que puedan contri-buir a ayudarles en su labor.

La recaudación se destinará a desarrollar progra-mas de prevención e información, apoyo psicológico ysocial para enfermos y familiares, residencias y pisos deacogida, y financiación de ayudas a la investigación.

Asimismo, se invertirá en la promoción de programasde detección precoz de cáncer de mama y de cuidadospaliativos en domicilio para enfermos en fase terminal.

El alcalde de Parla, José María Frai-le, ha manifestado en el transcursodel Debate del Estado de la Ciudadque «entre déficit y desigualdad so-cial» él «siempre elegirá ayudar alos vecinos» y mantener los servi-cios públicos esenciales en funcio-namiento.

Así lo ha señalado el primer edilen el Pleno Extraordinario celebra-do el pasado viernes en el TeatroJaime Salom, en el que como cadaaño los diferentes grupos munici-pales han expuesto sus opinionessobre la situación del municipio ylas diferentes propuestas tanto degobierno como de oposición.

Durante su intervención inicial,Fraile ha señalado que a su juiciohay dos formas de gobierno, «cal-culadora en mano» o «mantenien-do los servicios públicos esencialesy de calidad», por lo que en refe-rencia a la deuda que soporta el mu-nicipio el alcalde ha señalado que«entre déficit y desigualdad social»elige «ayudar a los vecinos, aunqueeso signifique que el ministro (deHacienda) tenga que esperar».

En este sentido, el regidor seha preguntado «de qué sirve queun ayuntamiento tenga superávit»si no puede «dar ayudas para el co-medor escolar», y sobre la deudamunicipal Fraile ha destacado laque mantienen con entidades ban-carias, de las más bajas de los mu-nicipios de su entorno, algo quepropiciará que «en 2017 la deudafinanciera será un tercio de la quees ahora».

Empresas

Fraile ha realizado un repaso por

diferentes asuntos del gobierno mu-nicipal, en los que ha destacado losproyectos para emprendedores yautónomos creados en la ciudad,como el recientemente puesto enfuncionamiento vivero de empresas,y ha recordado que en el último añose han dado ayudas directas a 86nuevos empresarios en la ciudad yse han concedido 256 nuevas licen-cias de actividad.

El alcalde ha continuado su dis-curso repasando los servicios socia-les, donde ha criticado a la Comu-nidad de Madrid por reducir la fi-nanciación «del 50 al 38 por cien-to», al tiempo que ha destacado quelos servicios sociales municipalesatendieron a más de 7.000 familiasen los últimos doce meses.

En lo relativo a Educación, Frai-le también ha achacado al gobierno

regional el recorte de 15 profesoresmenos en educación infantil y pri-maria, a pesar de que el próximocurso tendrán 22.000 alumnosmás, al tiempo que ha reclamadomayor oferta de Formación Profe-sional, la ampliación del bilingüis-mo y la construcción del colegio pú-blico número 22 en la ciudad.

Seguridad

En materia de seguridad, Fraile hareclamado que la Comunidad reto-me la subvención BESCAM y «nolo utilice como arma arrojadiza con-tra los vecinos», mientras que en elbloque de Sanidad se ha felicitadopor la paralización de la privatiza-ción del Hospital Infanta Cristina yen los referente a Medio Ambienteha destacado la inversión de un mi-

llón de euros para actuaciones comosustitución de calderas en colegiosy ahorro en iluminación.

El alcalde ha continuado su ex-posición hablando de Transportes,recordando el recorte del 17 porciento en el servicio de autobuses,una «decisión política» del Consor-cio Regional de Transportes, mien-tras que en lo respectivo al Tranvíaha solicitado «el mismo trato queal metro ligero de Boadilla», querecibe diez euros por viajero por los0,13 euros por viajero del tranvíaparleño.

Por último Fraile ha hablado deCultura y Deporte, señalando queeste año las bibliotecas municipa-les han superado los 30.000 usua-rios, cifra similar de participantesen los eventos deportivos organiza-dos a lo largo de este año.

En el debate también ha tomado la palabra el porta-voz del Partido Popular, Miguel Ángel López, queha cifrado la deuda municipal en 369 millones deeuros, «3.000 euros por vecinos, la mayor de todaEspaña por número de habitantes», por lo que hacriticado que en lugar de revertir la situación «cadaaño se liquide el presupuesto gastando 25 millonesde euros más de lo que se ingresa», por lo que au-menta el déficit y eso provoca que «con los ingresossólo se paguen los intereses de la deuda».

La réplica le ha llegado desde la portavoz delgrupo socialista, María José López Bandera, que haseñalado que el discurso del PP «no se ha hecho enParla» sino «desde un despacho de Madrid, porque

a su juicio «no tienen ni idea» de la situación de losvecinos en la ciudad.

Por su parte, la portavoz de IU, Carolina Cordero,ha señalado que es necesario «echar la vista atrás»para analizar las políticas que han provocado esta si-tuación económica, como la «privatización de casi to-dos los servicios públicos», la construcción de «un tran-vía que nos ha hipotecado» o una política que «haapostado exclusivamente por la venta de suelo, crean-do una ciudad sobredimensionada». En su turno deintervención el portavoz de UPyD, Juan Carlos Ma-chuca, ha criticado el estado de las instalaciones de-portivas, la limpieza de las calles o la educación, con«el mayor fracaso y abandono escolar de la región».

Page 12: El Buzón de Fuenlabrada 481. 13 de junio de 2014

1213 DE JUNIO DE 2014 1213 DE JUNIO DE 2014PintoDetenido un compañero de trabajo de la mujerfallecida en Pinto como presunto autor del crimenLOS INVESTIGADORES BARAJAN UNA POSIBLE DEUDA ECONÓMICA COMO MÓVIL DEL CRIMENLOS INVESTIGADORES BARAJAN UNA POSIBLE DEUDA ECONÓMICA COMO MÓVIL DEL CRIMENLOS INVESTIGADORES BARAJAN UNA POSIBLE DEUDA ECONÓMICA COMO MÓVIL DEL CRIMENLOS INVESTIGADORES BARAJAN UNA POSIBLE DEUDA ECONÓMICA COMO MÓVIL DEL CRIMENLOS INVESTIGADORES BARAJAN UNA POSIBLE DEUDA ECONÓMICA COMO MÓVIL DEL CRIMEN

El Ayuntamiento eximirá de pagar actividadesextraescolares a los menores en riesgo de exclusiónTRAS APROBAR EN LA ‘COMISIÓN DE VALORACIÓN DE MENORES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL’ UN CATÁLOGO DE MEDIDASTRAS APROBAR EN LA ‘COMISIÓN DE VALORACIÓN DE MENORES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL’ UN CATÁLOGO DE MEDIDASTRAS APROBAR EN LA ‘COMISIÓN DE VALORACIÓN DE MENORES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL’ UN CATÁLOGO DE MEDIDASTRAS APROBAR EN LA ‘COMISIÓN DE VALORACIÓN DE MENORES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL’ UN CATÁLOGO DE MEDIDASTRAS APROBAR EN LA ‘COMISIÓN DE VALORACIÓN DE MENORES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL’ UN CATÁLOGO DE MEDIDAS

Estudian aplicar otrabajada del 5,5% en el‘numerito’ del cocheEl Gobierno local de Pinto, del Partido Popular, prevéaplicar una nueva rebaja del 5,5 por ciento en el Im-puesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), po-pularmente conocido como ‘numerito’ del coche, así comoen una ampliación de bonificaciones por «causas medio-ambientales».

Así lo han comunicado fuentes municipales tras la cele-bración de una nueva ‘Mesa de fiscalidad’, en la que seultiman nuevas «reducciones fiscales que aplicar a las orde-nanzas para beneficiar a un mayor número de vecinos».

En el caso del ‘numerito’, la nueva bonificación se apli-caría a las anteriores rebajas y situarán la caída de estetributo en un 20 por ciento desde el inicio de la Legisla-tura.

En lo que respecta al Impuesto de Construcciones,Instalaciones y Obras, las mismas fuentes han precisa-do que «se está trabajo en la inclusión en la ordenanzade cuatro importantes novedades», entre ellas, la im-plantación de una deducción del 100 por ciento en elICIO de la licencia de obras abonada para poder proce-der a la realización de la obra.

Además, podrían establecerse bonificaciones de has-ta el 95 por ciento en aquellas obras consideradas «deespecial interés para el municipio». En este ámbito, lasbonificaciones irían encaminadas a favorecer la creaciónde empleo, la rehabilitación de edificios históricos o lacreación de equipamientos dotacionales.

Mientras tanto, las construcciones de vivienda pro-tegida podrían beneficiarse de un descuento de hasta el40% por ciento, al tiempo que se incluirán mejoraspara que «un mayor número de pinteños puedan acce-der a la bonificación de hasta un 95% por obras demejora de accesibilidad», según el Ayuntamiento.

La Policía local realizó 2.100 intervenciones en mayo

Un segundo juzgadodesestima el recurso contrael nombramiento decoordinador de Policía localEl Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 31de Madrid ha desestimado el recurso interpuesto por laCentral Sindical Independiente de Funcionarios (CSI-F)contra la designación, por parte del Gobierno local delPP, de un coordinador-director de Policía local.

En una sentencia fechada el pasado 20 de mayo, eljuzgado ha considerado que para esta plaza no era exigi-ble «la negociación colectiva» que exigía el sindicato, yaque se dirigía a la cobertura «de un puesto vacantesegún la propia relación de puestos de trabajo».

Además, el juzgado ha considerado que el acuerdono vulnera, como sostenía CSI-F, el Decreto estatal queimpide la incorporación de nuevo personal a los ayunta-mientos ya que, según esgrime el auto, «no nos halla-mos ante un supuesto de ‘incorporación de nuevo per-sonal’, sino -agrega- de provisión de puestos».

En este punto, el juzgado ha aseverado que «en razónde los informes técnicos existentes en el expediente admi-nistrativo las retribuciones del nuevo puesto no son supe-riores a las previstas para los puestos que se amortizan».

El sindicato CSI-F había solicitado la nulidad delacuerdo de la Junta de Gobierno del 28 de noviembrede 2012 por el que se aprobaban las bases para laprovisión de la plaza porque se había omitido la «nego-ciación colectiva» y suponía «la incorporación de nuevopersonal», lo que sería «contrario a las medidas urgen-tes del Gobierno central para la correción del déficitpúblico». Además, consideraba que a esta nueva plazase le atribuían «funciones de Jefatura del Cuerpo cuan-do en el Ayuntamiento ya hay un suboficial jefe» al que«se le sustraen sus funciones y competencias». Por últi-mo, el sindicato consideró que el aspirante no accedió ala plaza «mediante criterios de igualdad, mérito y capa-cidad», sino mediante la libre designación.

Ésta es la segunda sentencia de lo Contencioso-administrativo que valida la creación de esta plaza enPinto. El primer auto, del juzgado de lo Contencioso-administrativo número 32 de Madrid, desestimó el re-curso interpuesto por el portavoz del Grupo municipalSocialista y exalcalde, Juan José Martín, contra la crea-ción de una plaza que, según este juzgado, es «ajusta-da a derecho».

Según esta sentencia fechada el pasado 9 de mayo,la titular del juzgado consideró que «no puede conside-rarse como ingreso de nuevo personal la cobertura oprovisión de una plaza para un funcionario que se en-cuentra integrado en la Administración».

La Policía Local de Pinto ha hecho público el balance desus principales actuaciones a lo largo del pasado mes demayo, periodo en el que se realizaron 2.105 intervencio-nes, de las que la mayoría, 531, son relativas a infraccio-nes de tráfico o colocación de señales. Además, se hanrealizado 340 trabajos de vigilancia, controles ycolaboraciones. Durante este período se ha dado cum-plimiento a 114 órdenes judiciales, se ha intervenido en45 delitos o faltas generales. Además, se han efectuado166 actuaciones relativas la seguridad ciudadana en asun-tos de armas, drogas u otros similares.

Asimismo, se han atendido 29 accidentes de tráfi-co, 6 delitos contra la seguridad vial, 59 accidentesgenerales o auxilio de personas y 116 anomalías en víaspúblicas e instalaciones municipales. Además, se haprocedido a la retirada de 113 vehículos, incluyendo losque se encontraban en situación de abandono. En

este mes de mayo se han efectuado 181 denunciasrelativas a infracciones de las ordenanzas y se hanatendido 75 avisos por molestias, ruidos y otros pro-blemas de convivencia. Del mismo modo se han rea-lizado 106 intervenciones por temas de medioambien-te o relativos a animales, 56 actuaciones relativas amenores de edad y otras 17 relativas a incendios oapoyo a trabajos de PIMER-Protección Civil. Ade-más, durante el mes de mayo la Policía Local dePinto ha procedido a realizar 124 informes adminis-trativos y ha atendido 27 avisos de información ge-neral.

Mientras, PIMER-Protección Civil contabilizó enmayo 188 actuaciones. En lo que corresponde a lasintervenciones sanitarias, PIMER-Protección Civil harealizado un total de 81 actuaciones. Las interven-ciones no sanitarias realizadas han sido 107.

El Gobierno de Pinto, del PP, haanunciado la gratuidad de activida-des deportivas y acceso a instala-ciones culturales, así como rebajasy exenciones en el coste de las acti-vidades extraescolares, para aque-llos menores de edad que pertenez-can a familias en grave riesgo deexclusión social.

El Ejecutivo de Miriam Raba-neda (PP) ha aprobado en la ‘Co-

misión de valoración de menores enriesgo de exclusión social’ un catá-logo de medidas y acciones paraprevenir que los más pequeños«puedan desembocar en exlusicónsocial».

Para ello, el Gobierno ha anun-ciado que los menores de 18 añosempadronados en la localidad y confamilias que tengan «ingresos in-feriores al Salario Mínimo Interpro-

fesional o afectadas por una «pri-vación material severa» puedan be-neficiarse de accesos gratuitos aldeporte o la cultura.

Así, este colectivo tendrá acce-so gratuito al Teatro Francisco Ra-bal y se le reservará plazas gratui-tas en los talleres de la concejalíade Cultura, al tiempo que disfruta-rán de un «acceso universal a ser-vicios deportivos de tiempo libre y

acceso a equipamientos públicos». Además, según las mismas

fuentes, se le incrementaran lasexenciones y reducciones de preciospúblicos de servicios deportivos, yse mejorarán los accesos a las acti-vidades extraescolares.

Mientras, en materia educativa,contarán con «becas parciales o to-tales de exención de cuotas en acti-vidades extraescolares o por el usode horario ampliado en los colegiospúblicos del municipio».

Programa AVEO

Al margen del acceso gratuito a lasactividades y talleres que se desa-rrollan desde el programa AVEO,habrá subvenciones a los centroseducativos para ayudas a la adqui-sición de libros y material escolarde los alumnos.

De igual forma, se les facilitaráel programa de ocupación de tiem-po libre de la Red de Ludotecas Mu-nicipales ‘Manolito Gafotas’, asícomo el acceso al Campamento Ur-bano destinado a menores de 3 a 12años.

Los programas formativos y cur-sos tendrán «ayudas totales o parcia-les» y se les facilitará el acceso a lasactividades de ocio y tiempo libre.

Agentes de la Guardia Civil, perte-necientes al Grupo de Homicidiosde la Comandancia de Madrid y alEquipo Territorial de Policía Judi-cial de Pinto, han logrado, en elmarco de la Operación Silos, la de-tención del presunto autor de unasesinato de una mujer que apare-ció muerta con signos externos deviolencia en Pinto.

El detenido C.M.S. es un espa-ñol de 50 años de edad y vecino deFuenlabrada. Se trata de un com-pañero de la fallecida, que trabaja-ban en una empresa de limpieza.El hombre era el conductor de re-parto de trabajadores, entre los quese encontraba la víctima.

Los investigadores tenían cono-cimiento del hecho en la tarde delpasado martes, a través de la Cen-tral Operativa de Servicios de la Co-mandancia de la Guardia Civil deMadrid (062).

Un vecino comunicó entoncesel hallazgo de un cadáver de unamujer con evidentes signos de vio-lencia en la cabeza, dentro de uncuarto de limpieza de un bloque deviviendas en el termino municipalde Pinto.

Tras comprobarse la veracidadde los hechos, se activó el protoco-lo de actuación haciéndose cargo dela investigación el Grupo de Homi-cidios de la Comandancia de la

Guardia Civil de Madrid, junto conel Grupo de Laboratorio de Crimi-nalística de esa misma Comandan-cia, quienes se desplazaron hasta ellugar del hallazgo para realizar lacorrespondiente inspección ocular.

Indicios

Gracias a esta inspección técnico ocu-lar se lograron localizar indicios quepermitieron a los Agentes comenzarlas primeras labores de investigación,centrando todas las indagaciones enel círculo más cercano a la víctima.

Merced a los valiosos testimo-

nios de estas personas, los investi-gadores llegaron hasta un trabaja-dor de su misma empresa comoprincipal sospechoso, el cual desa-rrollaba funciones de conductor dereparto de trabajadores, entre losque se encontraba la víctima.

Pese a la falta de colaboraciónen el testimonio de esta persona, fru-to de una minuciosa inspección tec-nico ocular del vehículo utilizadopara el mencionado transporte, pu-dieron evidenciarse en una alfom-brilla pequeños restos de sangre.

Con la correspondiente autori-zación judicial, se realizó un regis-

tro en el domicilio del sospechoso ycon ayuda de un perro especializa-do en la detección de restos orgáni-cos, localizaron los agentes prendasde vestir y de limpieza igualmentecon restos de sangre.

Se ha podido reconstruir los úl-timos días de vida de la fallecida, conla cual el supuesto autor material delasesinato, podría tener un litigio eco-nómico, motivo el cual pudo ser lacausa por la que elabora detenido nodudó en asaltarla en su lugar habi-tual de trabajo golpeándola con unaherramienta contundente hasta con-seguir quitarle la vida.

Page 13: El Buzón de Fuenlabrada 481. 13 de junio de 2014

13 DE JUNIO DE 201413 1313

Precio Máximo: Red Fija 1,21 euros/min. Red Móv. 1,57 euros/min IVA incluido. Mayores de 18 años. ATS SA Apdo. Correos 18070-28080 Madrid

Precio Máximo: Red Fija 1,21 euros/min. Red Móv. 1,57 euros/min IVAincluido. Mayores de 18 años. ATS SA Apdo. Correos 18070-28080 Madrid

Precio Máximo: Red Fija 1,21 euros/min. Red Móv. 1,57 euros/min IVAincluido. Mayores de 18 años. ATS SA Apdo. Correos 18070-28080 Madrid

Precio Máximo: Red Fija 1,21 euros/min. Red Móv. 1,57 euros/min IVAincluido. Mayores de 18 años. ATS SA Apdo. Correos 18070-28080 Madrid

Precio Máximo: Red Fija 1,21 euros/min. Red Móv. 1,57 euros/min IVAincluido. Mayores de 18 años. ATS SA Apdo. Correos 18070-28080 Madrid

Precio Máximo: Red Fija 1,21 euros/min. Red Móv. 1,57 euros/min IVAincluido. Mayores de 18 años. ATS SA Apdo. Correos 18070-28080 Madrid

620 PROFESIONALES

600 EMPLEO800 OCIO700 HOGAR

740 ROPA

730 APARATOS

710 MUEBLES 640 SERVICIOS

630 TITULADOS

400 VACACIONES

410 PARTICULARES 411 Playa

820 DEPORTES 823 EquipacionesSE VENDE: 2 sillas de salón, 1 alfombra de

color azul, 1 silla de despacho, 1 manta de 90cm. Todo por 50 euros. Se regala un perche-

660 VARIOS

900 CAJÓN DE SASTRE

910 VARIOS

ro. Zona Getafe. Interesados, llamar al teléfo-no 91 695 59 08.

DEMANDAS

COMPRO armarios de cocina que estén enbuen estado, cocina completa. Tel. 91 68189 95 / 666 74 41 15.

CALDERA de leña Roca. 350 euros. Nego-ciables. Tel. 91 683 25 16.

ABRIGO de astracan de lomos negro. Pre-cio económico. Tel. 91 681 89 95 / 666 74 4115.VESTIDO de comunión de tirantes, con can-can y chaqueta torera de manga corta de tulcon flores blancas. Buen estado. 100 euros.Negociables. Tel. 91 682 84 84.

ce para casas por horas, martes o miércolespor las mañanas. Zona Getafe Centro. Tel.91 695 59 08.

CHICA 35 años se ofrece para limpieza decasas, locales, portales, oficinas. Tambiénpara trabajar en fabricas, manipulados. Inte-resados, llamar al teléfono 610 76 30 87.Abstenerse bromistas.SE CUIDAN ancianos. Servicio de canguro.Peluquería y manicura. Limpieza de casas.Interesados, llamar al número de teléfono671 49 65 38.

DESDE COLGAR tu lámpara hasta refor-

DAIMUZ (GANDÍA). Apartamento cerca dela playa. Autocares parada en la misma puer-ta. 4ª planta, ascensor-montacargas. Pisci-na, garaje y trastero. 2ª quincena junio: 375euros, 2ª de septiembre: 390 euros y 2ª:275 euros. Tel. 636 08 51 07 / 91 810 47 61.GANDÍA. Se alquila apartamento de 3 dor-mitorios. Temporada de verano. Tel. 91 69514 32 / 630 65 06 22.SALOU. Se alquila piso en 1ª línea de playa.1ª planta, 1 dormitorio completo con cama dematrimonio y 2 camas pequeñas, baño gran-de amueblado, salón con 2 sofas-cama, coci-

na pequeña en perfectas condiciones, terrazacon vistas a la playa, lavadora, TV y microon-das. Muy buena zona y tranquila. Alquilo porsemanas, quincenas, meses y puentes. Ense-ño fotos. Tel. 627 56 26 48.SAN LUCAR DE BARRAMEDA (Cádiz).Piso 3 hab., cocina americana, baño con du-cha y comedor. Alquilo por semanas, quin-cenas y meses. Tel. 636 63 24 84.SANTA POLA . Alquilo piso con piscina yparking. 2 dormitorios. En muy buen estado.Semanas, quincenas y meses. También puen-tes y fines de semana. Tel. 629 67 66 54.SAN JAVIER. Urbanización Los Narejos. Pre-cioso chalet adosado, calle privada, 3 plan-tas, 4 dormitorios, 2 wv, 1 aseo, 2 patios.120.000 euros, también alquiler meses deverano. Tel 615 12 11 95.

FIESTA. Llámame si quieres que tu celebra-ción sea una fiesta: boda, cumpleaños, co-munión, sonoriaaciones, eventos. Variedadde servicios y precios. Treintabailes. Tel. 65403 84 44.MAQUINA de coser semi-industrial Refrey.Precio a convenir. Interesados, llamar al te-léfono 629 11 84 35.MOTOSIERRA gasolina. 200 euros. Zonade Getafe. Interesados, llamar al teléfono 62019 76 08.MULA MECANICA de gasolina marca Triun-fo, 4cv. Nueva. 300 euros. Teléfono 615 2151 15.SEGADORA de gasolina marca Floradest.200 euros. Tel. 615 21 51 15.VENDO TERRARIO seminuevo. Medidas:Ancho: 50 cm - Alto: 40 cm y Fondo: 26 cm.Con puertas frontales correderas con llave,tronco y piedra eléctrica. Mejor ver. Precio aconvenir. Interesados, llamar al teléfono 65737 68 13.CINTA andadora mecánica sin motor, con

computador manual de operaciones, cronó-metro, velocidad, distancia-calorías y rítmocardíaco. Seminueva. 100 euros. Interesa-dos, llamar a los teléfonos 609 05 86 35 / 91696 37 37.

mas pequeñas o no, llama y lo soluciono.Sin intremdarios: profesional español, limpioy económico. Bienve. Teléfono 654 03 8444.LIMPIACRISTALES trabajador español, seofrece para limpiezas domésticas (persianas,azulejos baños y cocinas), locales, restau-rantes, etc. Zona Getafe Centro. Tel. 91 69559 08.MONTADOR de armarios, de frentes de ar-marios, mamparas de baño, mosquiteras, seofrece para trabajar en empresas. Tambiénhago trabajos, presupuesto sin compromi-so. Infórmese llamando a Paco. Tel. 600-4293 52 o 91 682 84 84.

AUXILIAR de geriatría se ofrece. Atención so-cio-sanitaria (cuidados, ancianos/as). Tambiénlimpieza de casas por horas y de comunida-des. Interesados, llamar al teléfono 672 1563 81. Isabel.

ASISTENTA responsable española, se ofre-

100 INMOBILIARIA

120 ALQUILER 121 Pisos

113 Garajes 110 COMPRAVENTA

PARLA (C/ San Roque, 48). Plaza garaje.20.000 euros. Tel. 608 40 08 73.

FUENLABRADA (Polígono 11). Particularvende terreno de 5.500 m² aprox. 30 euros/m². Javier. Interesados, llamar al teléfono629 61 97 26.

114 Terrenos

FUENLABRADA (C/ Galicia). Piso 84 m², 3dorm., 2 terrazas, salón, cocina y baño. 550euros. Tel. 666 38 87 27. Llamar tardes. Ve-rónica.PARLA (Renfe). Habitación en piso compar-tido, sólo chicas. Salón amplio, cocina, reci-bidor, 2 terazas, 2 baños. Teléfono 91 68282 67.

PARLA (C/ San Roque, 48). Plaza garaje. 60euros. Tel. 608 400 08 73.

123 Garajes

FUENLABRADA II. Vendo bar en centrocomercial, funcionando, nuevo sólo 2 años.Precio a convenir. Tel. 91 608 60 93.

130 NEGOCIOS 131 Locales

FUENLABRADA (El Ferial). Se traspasa bar-restaurante. Totalmente montado e insonori-zado. Interesados, llamar al teléfono 654 0788 23.

133 Traspasos

Page 14: El Buzón de Fuenlabrada 481. 13 de junio de 2014

1413 DE JUNIO DE 2014 1413 DE JUNIO DE 2014Moverse

Parla celebra las Fiestas del Agua

Sexto Encuentro deEncajeras de BolillosEl Bulevar Sur de Parla acoge este sábado, 14 de junio,el VI Encuentro de Encajeras de Bolillos. 130 bordado-ras se citarán en Parla para mostrar su habilidad en lautilización de bolillos, mundillo, alfileres e hilos.

La convocatoria está organizada por la Asociación deEncajeras de Bolillo de Parla y el Ayuntamiento. Ademásdel encuentro los vecinos podrán disfrutar con una mues-tra de los trabajos que realicen y adquirir elementosnecesarios para hacer este encaje.

Con esta iniciativa la entidad trata de recuperar lapráctica del bordado a mano. Una tradición que cada añoconsigue más adeptos entre los vecinos de Parla. La Aso-ciación de Encajeras de Bolillo de Parla se formó hacequince años y cuenta actualmente con 35 socias querealizan este bordado y enseñan a los vecinos que quie-ran iniciarse en él. El encuentro tendrá lugar entre las10:30 y las 14:00 horas

Concierto de coralesy encuentro de danzaEl sábado, 14 de junio, la Escuela Municipal de Danzade Parla realizará un Encuentro de Escuelas Municipalesde Danza. El encuentro tendrá lugar en el Teatro «JaimeSalom» (calle San Antón, 46) a las 19:00 horas. El actocontará con la participación de alumnos de danza delmunicipio de Villagordo (Jaén).

Por su parte, el domingo, 15 de junio, el TeatroIsaac Albéniz acoge un concierto de corales en el queintervendrán la Coral Polifónica Harmonía y la Coral Poli-fónica de Cubas de la Sagra. El concierto de corales seráa las 12,30 horas. La entrada es gratuita.

Campeonatos de petancaCoincidiendo con las Fiestas del Agua, Parla disputará los campeona-tos de petanca en las pistas de juego del Polideportivo FranciscoJavier Castillejo. El sábado, 14 de junio, tendrá lugar el Campeonatode Petanca Memorial «José Robledo», organizado por el Club dePetanca Amigos de Parla (9,30 horas); el domingo, 15 de junio, sedisputará el Campeonato de Petanca Fiestas del Agua, organizadopor el Club de Petanca Ciudad de Parla (9 horas), y el sábado 21 dejunio tendrá lugar el Campeonato Nocturno de Petanca, organizadapor la Agrupación Deportiva de Petanca Parla (desde las 20 horashasta la madrugada).

Exposición Anual de BonsáiParla acoge el fin de semana la XXX Exposición Anual deBonsái. La nueva edición se celebrará del 12 al 15 dejunio en el Jardín Botánico «Museo Bonsái» (Avda. JuanCarlos I, 4). La exposición se inaugurará el viernes, 13de junio a las 19:00 horas. El Certamen Anual de Bonsáide Parla está considerado como uno de los más impor-tantes del país. A lo largo de sus treinta años la exposi-ción se ha consolidado y es una cita obligada de profe-sionales y aficionados a este arte milenario.

La muestra estará abierta al público el sábado de 10a 14 horas y de 17 a 21 horas y el domingo de 10 a 14horas. Además de esta cita, del 19 al 22 de junio tendrálugar en el mismo Jardín Botánico la X Exposición Nacio-nal de Suiseki.

Un año más Parla celebra las Fies-tas del Agua trasladando a los ba-rrios y al Recinto Ferial una ampliay variada programación. Las Fies-tas del Agua se celebrarán del 13 al21 de junio.

El Recinto Ferial estará ubica-do en la calle Pablo Picasso, junto ala plaza de toros. El pregón de lasFiestas del Agua tendrá lugar el sá-bado, 14 de junio a las 21:30 horas,a cargo de Luis Morales Cobos, mé-dico de familia del centro de saludLas Américas.

La música, protagonista comocada año, correrá a cargo de bandascomo Danza Invisible, el viernes alas 23:00 horas, La Guardia, el sá-bado 14 de junio a las 22:00 horasy Topo y Stafas el domingo, 15 de

junio a las 22:00 horas. Además,habrá un concierto de grupos loca-les: Parada en Berlín, BSC Music ySueño de Papel, el viernes 20 dejunio. Todas las actuaciones songratuitas

Además, los vecinos podrán dis-

frutar entre otras actividades de ex-hibiciones deportivas, juegos y es-pectáculos infantiles, degustacionesgastronómicas, el VI Encuentro deEncajeras de Bolillos o un PaseoMusical en el Museo del Bonsái.

Como cada año las asociacio-

nes de vecinos de Parla colabora-rán en la organización de estas fies-tas. De esta forma, las asociacionesde vecinos del Barrio 2001, Espa-cio-Nido y Parla Este organizaránen sus barrios actividades diversascomo: juegos de cartas, cuentacuen-tos, campeonatos de juegos popu-lares o el VI paseo en bici por ParlaEste.

Además, este año los parleñosy parleñas podrán seguir los parti-dos de la Selección española de fút-bol en el Mundial de Brasil desdeuna pantalla gigante habilitada enel aparcamiento de la calle Julio Ro-mero de Torres. El primer partido,que enfrentará a España y Holan-da, arranca el viernes 13 de junio alas 21:00 horas.

Hierofanías del fotógrafo Fernando Maselli

Colectivode PintorasMaticesLa asociación de Pintoras MATI-CES, presenta en el CEART deFuenlabrada una exposición desus últimos trabajos, donde mues-tran una variedad de técnicas y for-mas de enfrentarseal acto pictóri-co. La imaginación, la técnica y elcolor hacen de ésta una exposi-ción de alto interés para los aman-tes del arte. 20 obras de temáticavariada donde se pueden admiraróleos, acrílicos, dibujos, etc.COLECTIVO DE PINTO-RAS MATICES. Desde el 5 dejunio. CEART de Fuenlabrada(C/. Leganés, 51).

Sonia Casero expone ‘Ad libitum’ en el CEARTHasta el 24 de junio Sonia Casero presenta en el Centrode Arte Tomás y Valiente de Fuenlabrada ‘Ad libitum’,exposición compuesta de 10 lienzos propiedad de la au-tora.En palabras de la artista, «Adlibitum, adarbitrio, ad placi-tum, ex improviso, ex tempore, repente,alla mente, di fanta-sia, cadenza, ossia, nonmesuré… Éstos son algunos de lostérminos empleados por compositores dedistintas épocaspara referirse a una práctica de larga tradición: la que dejasin precisar algunos parámetros de la obra musical para quesea el propio intérprete, en el acto de la ejecución, quien losdetermine. Precisamente en la naturaleza esencialmente efí-mera de la improvisación es donde radica su atractivo, perotambién su complejidad. El tratamiento del arte en base a laimprovisación pictórica trasciende y le exige al pintor a par-ticipar decididamente en el proceso creativo a partir de una

El fotógrafo argentino afincado enMadrid Fernando Maselli presenteen el CEART de Fuenlabrada ‘Hie-rofanías’ del 5 al 24 de junio.

El término hierofanía fue acu-ñado por el filósofo Mircea Eliadeen su obra Tratado de Historia delas Religiones para referirse a unatoma de consciencia de la existenciade lo sagrado cuando este se mani-fiesta a través de diversos objetos de

nuestro cosmos habitual: una mon-taña, un bosque, un río, etc. Se tratasiempre del mismo acto misterioso:la manifestación de algo completa-mente diferente, de una realidad queno pertenece a nuestro mundo, enobjetos que forman parte integrantede nuestro mundo habitual.

‘HIEROFANÍAS’. FernandoMaselli. Del 5 al 24 de junio. CEARTde Fuenlabrada (C/. Leganés, 51).

delegación consentida y premeditada por parte del au-tor. Composición e improvisación están, de este modo,conectadas de tal forma que la segunda puede conside-rarse, con justicia, como un procedimiento compositivoen toda regla.Durante este proceso busco formas de expresión indi-vidual en las que acabo interpretando el paisaje hastallegar a una simplicidad formal de manera libre, in-tuitiva y subjetiva, Ad Lib o A Piacere experimentan-do con el tratamiento del color, las formas y las com-posiciones».

Se presenta en esta muestra una serie de obrasde técnica mixta en la que principalmente se inclu-yen temas de la naturaleza y del paisaje.‘AD LIBITUM’. Sonia Casero. Hasta el 24 de ju-nio. CEART de Fuenlabrada (C/. Leganés, 51).

Page 15: El Buzón de Fuenlabrada 481. 13 de junio de 2014

13 DE JUNIO DE 201415 Moverse

Feria cultural y gastronómica de JaénFUENLABRADA ACOGE DEL 12 AL 15 DE JUNIO UNA GRAN CARPA PARA DAR A CONOCER MÁS A ESTA PROVINCIA ANDALUZAFUENLABRADA ACOGE DEL 12 AL 15 DE JUNIO UNA GRAN CARPA PARA DAR A CONOCER MÁS A ESTA PROVINCIA ANDALUZAFUENLABRADA ACOGE DEL 12 AL 15 DE JUNIO UNA GRAN CARPA PARA DAR A CONOCER MÁS A ESTA PROVINCIA ANDALUZAFUENLABRADA ACOGE DEL 12 AL 15 DE JUNIO UNA GRAN CARPA PARA DAR A CONOCER MÁS A ESTA PROVINCIA ANDALUZAFUENLABRADA ACOGE DEL 12 AL 15 DE JUNIO UNA GRAN CARPA PARA DAR A CONOCER MÁS A ESTA PROVINCIA ANDALUZA

El Recinto Ferial de Fuenlabrada acogedel 12 al 15 de junio La Feria Turística,Cultural y Gastronómica de la provinciade Jaén, una cita en la que habrá degus-tación de productos típicos y aceite deoliva, música, animación y venta de pro-ductos.

El alcalde, Manuel Robles, acudiráa la inauguración de la Feria, junto conel presidente de la Diputación de Jaén,Francisco Reyes y la delegada del GobiernoAndaluz en Madrid, Candela Mora, a las12.30 horas.

Manuel Robles ha saludado la ini-ciativa que permitirá a los fuenlabreños“y a todos los madrileños que nos quie-ran acompañar a conocer algo más esta

provincia andaluza a través de sus tra-diciones, cultura, su oferta gastronómi-ca y, sobre todo, su producto estrella: el

aceite de oliva”. El recinto Ferial acoge-rá durante los próximos días una grancarpa con diferentes stands dónde se re-

cuentos y talleres para niños, un gastro-bar y un pequeño mercado para venderproductos agroalimentarios de la pro-vincia.

En este encuentro, los organizadoresdarán a conocer la ruta de los castillos deJaén, una oferta que destaca el patrimo-nio cultural e histórico de la zona. Coneste fin se ha citado a directores de cen-tros docentes de la ciudad para darles in-formación al respecto y se han organiza-do talleres y actividades con escolares.

El jueves acudirán setenta alumnosde cinco años del colegio Ramón y Cajaly el viernes medio centenar de niños desiete años del colegio Cervantes para par-ticipar en la oferta lúdico-formativa or-ganizada para los escolares. Ambos cen-tros están ubicados en la zona de cele-bración de la Feria. Además se ha invi-tado a distintas casas regionales anda-luzas de la Comunidad de Madrid a queparticipen en este encuentro.

partirá información turística sobre laprovincia de Jaén, habrá actuacionesmusicales, actividades de animación,

Page 16: El Buzón de Fuenlabrada 481. 13 de junio de 2014

1613 DE JUNIO DE 2014