ejerciciosmetodologia.doc

3
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Computación Ejercicios – Metodología de la programación Otoño 2010 M.C. Pedro Bello López Para cada uno de los ejercicios Diga cuales son los datos, el objetivo y las restricciones, además mencione que método de resolución de problemas se puede o debe aplicar y como lo harías tu! 1.-Hacer un algoritmo que imprima la suma de los 100 primeros números. 2.-Hacer un algoritmo que imprima los números impares hasta el 100 y que imprima cuantos impares hay. 3.-Hacer un algoritmo que imprima todos los números naturales que hay desde la unidad hasta un numero que introducimos por teclado. 4.-Introducir un numero por teclado. Que nos diga si es positivo o negativo. 5.-Introducir un numero por teclado. Que nos diga si es par o impar. 6.-Imprimir y contar los múltiplos de 3 desde la unidad hasta un numero que introducimos por teclado. 7.-Hacer un algoritmo que imprima los números del 1 al 100. Que calcule la suma de todos los números pares por un lado, y por otro, la de todos los impares. 8.-Hacer un algoritmo que imprima el mayor y el menor de una serie de cinco números que vamos introduciendo por teclado. 9.-Comprobar si un número mayor o igual que la unidad es primo. 10.-A un trabajador le pagan según sus horas y una tarifa de pago por horas. si la cantidad de horas trabajadas es mayor a 40 horas. La tarifa se incrementa en un 50% para las horas extras. calcular el salario del trabajador dadas las horas trabajadas y la tarifa. 11.-A un trabajador le descuentan de su sueldo el 10% si su sueldo es menor o igual a 1000. por encima de 1000 y hasta 2000 el 5% del adicional, y por encima de 2000 el 3% del adicional. calcular el descuento y sueldo neto que recibe el trabajador dado su sueldo.

Upload: daniel-alonso

Post on 18-Aug-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Benemrita Universidad Autnoma de PueblaFacultad de Ciencias de la ComputacinEjercicios Metodologa de la programacinOtoo2010M.C. Pedro Bello LpezPara cada uno de los ejercicios Diga cuales son los datos, el objetivo y las restricciones,adems mencione que mtodo de resolucin de problemas se puede o debe aplicar y comolo haras tu!1.-Hacer un algoritmo que imprima la suma de los 100 primeros nmeros.2.-Hacer unalgoritmoqueimprimalosnmerosimparesastael 100!queimprimacuantosimpares a!.".-Hacer un algoritmo que imprima todos los nmeros naturales que a! desde la unidad asta unnumero que introducimos por teclado.#.-$ntroducir un numero por teclado. %ue nos diga si es positi&o o negati&o.'.-$ntroducir un numero por teclado. %ue nos diga si es par o impar.(.-$mprimir!contarlosmltiplosde"desdelaunidadastaunnumeroqueintroducimosporteclado.).-Hacer un algoritmo que imprima los nmeros del1 al100. %ue calcule lasuma de todos losnmeros pares por un lado* ! por otro* la de todos los impares.+.-Hacer un algoritmo que imprima el ma!or ! el menor de una serie de cinco nmeros que &amosintroduciendo por teclado.,.-Compro-ar si un nmero ma!or o igual que la unidad es primo.10.-. un tra-a/ador le pagan segn sus oras ! una tari0a de pago pororas. si la cantidad deorastra-a/adasesma!ora#0 oras. Latari0a se incrementaenun'01 paralasorase2tras. calcular el salario del tra-a/ador dadas las oras tra-a/adas ! la tari0a.11.-. untra-a/ador le descuentan de su sueldo el 101 si su sueldo esmenor o igual a 1000. porencima de 1000 ! asta 2000 el '1 del adicional* ! por encima de 2000 el "1 del adicional.calcular el descuento ! sueldo neto que reci-e el tra-a/ador dado su sueldo.12.- 3adountiempoensegundos* calcular lossegundosrestantesquelecorrespondanparacon&ertirse e2actamente en minutos.1".- 3ado 4 notas 5cali0icaciones6 de un estudiante calcular7 a6 Cuantas notas tiene desapro-ados. -6 Cuantos apro-ados. c6 8l promedio de notas. d6 8l promedio de notas apro-adas ! desapro-adas.1#.- 3esarrollar un algoritmo para calcular e imprimir el 0actorial de un nmero.1'.- Hacer unalgoritmoqueal ingresar unnmeronosescri-asi esonounnmerode.mstrong* ! si no es que permita &ol&er a intentar.1(.- Hacer un algoritmo que muestre el mensa/e de cuerdo la edad ingresada7 9i la edad es de 0 a10a:os ;ni:oa* Pediatr>a* Eraumatolog>a. 8l presupuesto anualdel ospital se reparte con0orme a la siguiente. ta-la7FreaPorcenta/e del presupuestoDinecolog>a#01Eraumatolog>a"01Pediatr>a"01G-tener la cantidad de dinero que reci-ir= cada =rea* para cualquier monto presupuestal.2".- Hna 0ruter>a o0rece las manzanas con descuento segn la siguiente ta-la74HM. 38 I$LG9 CGMPJ.3G91 389CH84EG0 B 2012.01 - '101'.01 - 101'110.01en adelante 2013eterminar cuanto pagara una persona que compre manzanas es esa 0ruter>a.2#.- Leer tres nmeros ! mostrar un mensa/e si se encuentran en orden ascendente.2'.- 8la-orar un algoritmo para determinar si dos nmeros son amigos. 3os nmeros amigos sondos enteros positi&os a ! - tales que a es la suma de los di&isores propios de - ! - es la suma delos di&isores propios de a. 5la unidad se considera di&isor propio* pero no lo es el mismo nmero6.Hn e/emplo es el par 5220* 2+#6* !a que7los di&isores propios de 220 son 1* 2* #* '* 10* 11* 20* 22* ##* '' ! 110* que suman 2+# los di&isores propios de 2+# son 1* 2* #* )1 ! 1#2* que suman 220