ejercicios refuerzo 1º de eso tema 8

5
Colegio María Madre de la Iglesia Departamento de Ciencias CCNN 1º ESO TEMA 8 La tierra un planeta habitado Ejercicios de refuerzo Antes de empezar puedes repasar las ideas claras de la página 151 de tu libro de texto: Los seres vivos realizan las tres funciones vitales: Nutrición, relación y reproducción Los seres vivos están formados por varios elementos químicos que se combinan para formar compuestos, los compuestos orgánicos o biomoléculas se agrupan y forman células. La célula constituye la unidad de organización y de funcionamiento de todos los seres vivos. Existen dos tipos de células, según su estructura: células procariotas, sin núcleo diferenciado por carecer de membrana nuclear , y células eucariotas, con núcleo diferenciado. Estas pueden ser animales o vegetales. Esta últimas poseen una pared rígida de celulosa y cloroplastos. Los organismos pueden se unicelulares, si están formados por una sola célula, o pluricelulares, si están formados por muchas. Todos los seres vivos se nutren, se reproducen y se relacionan con el medio. Los organismos autótrofos son capaces de fabricar su propia materia orgánica a partir de materia inorgánica. Los organismos heterótrofos necesitan alimentarse de la materia orgánica de otros seres vivos , ya que son incapaces de fabricarla. En los seres vivos, la reproducción es asexual, si no intervienen células sexuales o gametos y sexual, si se realiza mediante estas células. Los animales que se reproducen sexualmente y paren crías vivas y bien desarrolladas son vivíparos. Los animales que se reproducen sexualmente y ponen huevos son ovíparos. Todos los seres vivos proceden de un antepasado común, y los cambios que han experimentado a lo largo del tiempo han contribuido a la aparición de una enorme

Upload: oticuevas

Post on 23-Jun-2015

2.766 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios refuerzo 1º de ESO tema 8

Colegio María Madrede la Iglesia

Departamento de CienciasCCNN 1º ESO

TEMA 8 La tierra un planeta habitado Ejercicios de refuerzo

Antes de empezar puedes repasar las ideas claras de la página 151 de tu libro de texto:

Los seres vivos realizan las tres funciones vitales: Nutrición, relación y reproducción

Los seres vivos están formados por varios elementos químicos que se combinan para formar compuestos, los compuestos orgánicos o biomoléculas se agrupan y forman células.

La célula constituye la unidad de organización y de funcionamiento de todos los seres vivos.

Existen dos tipos de células, según su estructura: células procariotas, sin núcleo diferenciado por carecer de membrana nuclear , y células eucariotas, con núcleo diferenciado. Estas pueden ser animales o vegetales. Esta últimas poseen una pared rígida de celulosa y cloroplastos.

Los organismos pueden se unicelulares, si están formados por una sola célula, o pluricelulares, si están formados por muchas.

Todos los seres vivos se nutren, se reproducen y se relacionan con el medio.

Los organismos autótrofos son capaces de fabricar su propia materia orgánica a partir de materia inorgánica.

Los organismos heterótrofos necesitan alimentarse de la materia orgánica de otros seres vivos , ya que son incapaces de fabricarla.

En los seres vivos, la reproducción es asexual, si no intervienen células sexuales o gametos y sexual, si se realiza mediante estas células.

Los animales que se reproducen sexualmente y paren crías vivas y bien desarrolladas son vivíparos.

Los animales que se reproducen sexualmente y ponen huevos son ovíparos.

Todos los seres vivos proceden de un antepasado común, y los cambios que han experimentado a lo largo del tiempo han contribuido a la aparición de una enorme variedad de organismos. Este hecho lo conocemos como biodiversidad.

Los fósiles son restos de seres vivos , o de su actividad (huellas, galerías excavadas, huevos, excrementos...), que se han conservado a través del tiempo y han pasado a formar parte de las rocas sedimentarias.

1) La vida en la tierra ha sido posible por sus características , Debido a su distancia al sol y sus movimientos hacen que

la

Page 2: Ejercicios refuerzo 1º de ESO tema 8

Colegio María Madrede la Iglesia

Departamento de CienciasCCNN 1º ESO

tierra reciba la …………… y el ……………………… suficientes para

mantener unas ………………………. medias adecuadas para la vida.

La capa gaseosa (………………………) nos protege de la radiaciones

……………….

La gravedad y la temperatura permiten la existencia de agua

en estado ……………. Imprescindible para que se formaran las células.

Presencia de los elementos básicos que formaron las biomoléculas (Carbono, Hidrógeno, Oxígeno etc…)

2) ¿Dónde se originó la vida?

3) ¿Cuáles son las funciones vitales?

4) La materia que forma a los seres vivos está formada por varios

elementos químicos llamados …………………. Y principalmente son:

………………… , ………………….. , …………………… y ……………………..

5) Las biomoléculas son los ……………………….. que forman a los seres vivos

6) Las principales biomoléculas son: …………………… que proporcionan

energía al organismo. Grasas, que forman las sustancias de ………………

Las ………………………… que forman los músculos, el pelo etc. Los ácidos

Nucleicos, como el ADN que son los responsables de la …………………. y

de la ………………..

Page 3: Ejercicios refuerzo 1º de ESO tema 8

Colegio María Madrede la Iglesia

Departamento de CienciasCCNN 1º ESO

7) Las células procariotas son las más primitivas, su material genético

no se agrupa en el ……………, las ……………………. Poseen este tipo de

células. Las células ………………………………….., son más evolucionadas,

poseen núcleo y ………………………………. Con membrana, los animales y los

………………. tienen este tipo de células

8) Haz un esquema de la organización de las células en un organismo pluricelular.

9) Los seres autótrofos son lo que se ………………………. su propio alimento

mediante la ……………………. que ocurre en las hojas verdes de las

plantas. Para ello tienen ………………… que se

encuentra en los cloroplastos de las células. Toman el dióxido de

…………………. CO2 del aire por las hojas y las sales ………………… y el

agua por las raíces.

10) Los seres heterótrofos son los que se alimentan de otros ………..

………..

11) ¿Cómo se clasifican los seres heterótrofos según el tipo de alimento?

12) Explica los tipos de reproducción de los seres vivos

Page 4: Ejercicios refuerzo 1º de ESO tema 8

Colegio María Madrede la Iglesia

Departamento de CienciasCCNN 1º ESO

13) La función de relación se encarga de ………………………… los estímulos

del medio y de elaborar las ……………………… adecuadas

14) ¿Qué son fósiles? Defínelos y dí en que tipo de roca aparecen.