ejercicios de mru

1
Hugo Enrique Vizcarra Valencia Página 1 MRU EJERCICIOS DE COMPROBACIÓN DE CONOCIMIENTOS MÍNIMOS En todos los ejercicios considere que el movimiento es horizontal con el eje +x hacia la derecha. 1. Una partícula se mueve en línea recta con MRU. Para responder las siguientes preguntas no te centres en el tema de MRU, busca posibles respuestas desde movimiento hasta energía. (a) ¿Qué cantidades físicas son directamente proporcionales? (b) ¿Qué cantidades físicas se mantienen constantes? (c) ¿Qué cantidades físicas son nulas? 2. Establece coincidencias y diferencias entre las gráficas posición versus tiempo y desplazamiento versus tiempo, para el MRU. 3. Establece coincidencias y diferencias entre las gráficas posición versus tiempo y velocidad versus tiempo, para el MRU. 4. ¿Cuál es el grado de la ecuación de posición para el MRU? 5. ¿Qué representa la pendiente de la gráfica posición versus tiempo en el MRU? 6. ¿La pendiente de la gráfica posición versus tiempo en el MRU, es constante o variable? 7. ¿Qué representa la pendiente de la gráfica velocidad versus tiempo en el MRU? 8. ¿La pendiente de la gráfica posición versus tiempo en el MRU, es constante o variable? 9. ¿Qué representa el área debajo de la gráfica velocidad versus tiempo en el MRU? 10. ¿Qué cantidad física me permite saber hacia dónde se mueve un cuerpo con MRU? 11. Cuándo una partícula está a la izquierda de la referencia, moviéndose hacia la derecha, ¿qué cantidad física es negativa? 12. Cuándo una partícula está a la izquierda de la referencia, moviéndose hacia la derecha, ¿qué cantidad o cantidades físicas son negativas? 13. Cuándo una partícula está a la derecha de la referencia, moviéndose hacia la izquierda, ¿qué cantidad o cantidades físicas son negativas? 14. ¿Una posición negativa significa que el movimiento es hacia la izquierda? 15. ¿Un desplazamiento negativo significa que el movimiento es hacia la izquierda? 16. ¿Una velocidad negativa significa que el movimiento es hacia la izquierda? 17. ¿Cómo sería la gráfica velocidad versus posición en el MRU? 18. En la figura se observa diferentes gráficas posición versus tiempo para movimientos rectilíneos uniformes. Traza para cada caso cómo serían las gráficas: (a) Recorrido versus tiempo (b) Rapidez versus tiempo (c) Fuerza neta versus tiempo (d) Velocidad versus posición. (e) Energía cinética versus tiempo t t x x Caso 1 Caso 1

Upload: hugo-vizcarra

Post on 22-Jul-2015

258 views

Category:

Education


14 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios de MRU

Hugo Enrique Vizcarra Valencia Página 1

MRU

EJERCICIOS DE COMPROBACIÓN DE CONOCIMIENTOS MÍNIMOS

En todos los ejercicios considere que el movimiento es horizontal con el eje +x hacia la

derecha.

1. Una partícula se mueve en línea recta con MRU. Para responder las siguientes preguntas

no te centres en el tema de MRU, busca posibles respuestas desde movimiento hasta

energía.

(a) ¿Qué cantidades físicas son directamente proporcionales?

(b) ¿Qué cantidades físicas se mantienen constantes?

(c) ¿Qué cantidades físicas son nulas?

2. Establece coincidencias y diferencias entre las gráficas posición versus tiempo y

desplazamiento versus tiempo, para el MRU.

3. Establece coincidencias y diferencias entre las gráficas posición versus tiempo y velocidad

versus tiempo, para el MRU.

4. ¿Cuál es el grado de la ecuación de posición para el MRU?

5. ¿Qué representa la pendiente de la gráfica posición versus tiempo en el MRU?

6. ¿La pendiente de la gráfica posición versus tiempo en el MRU, es constante o variable?

7. ¿Qué representa la pendiente de la gráfica velocidad versus tiempo en el MRU?

8. ¿La pendiente de la gráfica posición versus tiempo en el MRU, es constante o variable?

9. ¿Qué representa el área debajo de la gráfica velocidad versus tiempo en el MRU?

10. ¿Qué cantidad física me permite saber hacia dónde se mueve un cuerpo con MRU?

11. Cuándo una partícula está a la izquierda de la referencia, moviéndose hacia la derecha,

¿qué cantidad física es negativa?

12. Cuándo una partícula está a la izquierda de la referencia, moviéndose hacia la derecha,

¿qué cantidad o cantidades físicas son negativas?

13. Cuándo una partícula está a la derecha de la referencia, moviéndose hacia la izquierda,

¿qué cantidad o cantidades físicas son negativas?

14. ¿Una posición negativa significa que el movimiento es hacia la izquierda?

15. ¿Un desplazamiento negativo significa que el movimiento es hacia la izquierda?

16. ¿Una velocidad negativa significa que el movimiento es hacia la izquierda?

17. ¿Cómo sería la gráfica velocidad versus posición en el MRU?

18. En la figura se observa diferentes gráficas posición versus tiempo para movimientos

rectilíneos uniformes. Traza para cada caso cómo serían las gráficas:

(a) Recorrido versus tiempo

(b) Rapidez versus tiempo

(c) Fuerza neta versus tiempo

(d) Velocidad versus posición.

(e) Energía cinética versus tiempo

t

t

x

x

Caso 1

Caso 1