ejercicios con plc (1)

Upload: javier-orna

Post on 14-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Ejercicios Con Plc (1)

    1/3

    Ejercicio 1El sistema representa un ascensor para un edificio de tres plantas, con las siguientes

    caractersticas:

    Se permitir operar con todas las combinaciones posibles de movimientos del ascensor(bajar una planta, bajar ms de una planta, subir una planta, etc.).

    El movimiento vertical de la cabina del ascensor estar gobernado por un motor trifsico

    asncrono de velocidad variable, que se activa mediante dos contactores que indican elsentido de la marcha (CMSpara subir y CMB para bajar) y una seal analgica unipolar (0-

    10v) que indica la velocidad de giro (RPM). Para que el motor funcione deber estar uno de

    cada tipo activo. El motor tiene un electrofreno, que en ausencia de alimentacin en los

    contactores impide el movimiento del motor (CMF- contactor que permite el movimientode la cabina). Hay dos finales de carrera en el hueco del ascensor (FCSfinal de carrera

    superior y FCBfinal de carrera inferior) que informan si la cabina alcanza los lmites

    superior o inferior del hueco. La salida de estos dos finales de carrera se conecta en seriecon la de las dos poleas encargadas de detectar una rotura de la cuerda de la cabina. De esta

    manera se detecta una situacin de emergencia con una entrada en el autmata (ALARM).

    La cabina cuenta con una puerta corredera, gobernada por un motor trifsicoasncrono para su apertura y cierre. Este motor se activa mediante dos contactores: CPA

    para abrir la puerta y CPCpara el cierre, y hay un contactor que permite el funcionamiento

    del motor: CPF. Dos sensores de final de carrera (PCApuerta abierta y PCCpuertacerrada) informarn de cundo la puerta est abierta o cerrada totalmente. Hay un sensor de

    presin situado en la puerta de la cabina (SPP) que indica si hay algn cuerpo extrao que

    impide o dificulta el cierre de la puerta interior. Si es as se deber interrumpir la operacin

    de cierre.

    Hay un puerta exterior por cada piso que se conecta con la de la cabina para su

    apertura y/o cierre, es decir, al abrir la puerta de la cabina en una planta, simultneamentese abre la puerta exterior de esa planta. Hay un sensor que indica si alguna puerta exterior

    est abierta (SCP), de manera que si alguna est abierta, el ascensor no se podr poner en

    movimiento.

    La cabina cuenta con una botonera interior formada por un botn por cada piso

    (BP0, BP1 y BP2). Hay un interruptor de parada (STOP) que al ser accionado debe de

    detener el movimiento de la cabina (si estaba en movimiento) hasta ser colocado de nuevoen posicin normal.

    Se dispone, adems, de una botonera exterior formada por un pulsador por cada piso

    (PE0, PE1 y PE2) para peticin de subida o bajada. Hay un indicador luminoso para sabersi el ascensor sube (LS1) o baja (LS2), as como un display de siete segmentos que indica el

    piso actual (DPL).

    El sistema cuenta con un fotorruptor, con dos haces luminosos que sern cortados por

    dos lminas presentes en el hueco del ascensor. Las lminas ms cortas cortan al ms

  • 7/27/2019 Ejercicios Con Plc (1)

    2/3

    exterior de los haces que indican cambio de velocidad (SCV). Como modificacin, se

    trabajar con dos sensores de posicin que indican cambio de velocidad entre dos plantas,

    en vez de un nico sensor (SCV1 y SCV2). Las lminas ms largas cortan a los dos haces e

    indican la llegada a una planta (SPA). Como modificacin, se trabajar con tres sensores deposicin para indicar la llegada a planta (SPA1, SPA2 y SP3).

    Ejercicio 2

    Realizar el control de un compresor y una bomba de lubricacin que pueden funcionar

    en modo manual o automtico, mediante un selector

    Modo automtico: El compresor y la bomba se apagan y se encienden cada vez que el

    presostato detecta un valor de presin adecuado mediante un sensor on-off.

    El compresor funciona 15 segundos despus que se ha energizado la bomba. Si por

    sobrecarga de la bomba opera el rel trmico, se apaga el compresor y la bomba y una luzpiloto indica falla de bomba

    Modo manual: El compresor est condicionado al funcionamiento de la bomba, la cuales independiente de la operacin del presostato.

    El compresor opera al igual que en el modo automtico por accin del presostato ysiempre y cuando est funcionando la bomba

    Tanto en manual como en automtico, si hay sobrecarga en el compresor, ste se apaga

    junto con la bomba y una luz piloto seala falla de compresor

    Ejercicio 3

    Disear el circuito para encender 4 lmparas que cumpla con el siguiente diagrama de

    tiempos:

  • 7/27/2019 Ejercicios Con Plc (1)

    3/3

    H1

    H4

    H2H3

    H1H2

    H4

    H3