ejercicios-2.1 distribucion muestral con medias proporcionales

4
 Problemas que deberán de resolver los alumnos 2.1 Muestreo 2.1 Muestreo. (Medias) Ejercicios 2.1 1. Suponiendo que la población es N= {2, 4, 6, 8, 10} Construye todas las muestras de tamaño 2, con reemplazo 2. Suponiendo que la población es N= {2, 4, 6, 8, 10} Construye todas las muestras de tamaño 2, sin reemplazo 3. Suponiendo que la población es N= {2, 4, 6, 8, 10} Calcula la  X   y  X    (la media y la desviación estándar de la distribución muestral de las medias correspondientemente.) considerando todas las muestras de tamaño 2, con reemplazo 4. Suponiendo que la población es N= {1, 4, 5, 6, 9} Determina la cantidad de muestras posibles. 5. Suponiendo que la población es N= {1, 4, 5, 6, 9} Determina la muestra más representativa de la población. 6. Suponiendo que la población es N= {1, 4, 5, 6, 9} Construye la tabla de la medias muéstrales sin reemplazo, de tamaño 2 7. Suponiendo que la población es N= {1, 4, 5, 6, 9} Construye la tabla de distribución de frecuencias considerando que las muestras son sin reemplazo, de tamaño 2 8. Suponiendo que la población es N= {1, 4, 5, 6, 9}

Upload: mike-rivera-yahoo-07-y-2010

Post on 13-Oct-2015

487 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

autor:EMMA BAUTISTA, CCH ORIENTE UNAM, 2014

TRANSCRIPT

  • Problemas que debern de

    resolver los alumnos

    2.1 Muestreo

    2.1 Muestreo. (Medias)

    Ejercicios 2.1

    1. Suponiendo que la poblacin es N= {2, 4, 6, 8, 10} Construye todas las muestras de tamao 2, con reemplazo

    2. Suponiendo que la poblacin es N= {2, 4, 6, 8, 10} Construye todas las muestras de tamao 2, sin reemplazo

    3. Suponiendo que la poblacin es N= {2, 4, 6, 8, 10} Calcula la

    X

    y X

    (la media y la desviacin estndar de la distribucin

    muestral de las medias correspondientemente.) considerando todas las

    muestras de tamao 2, con reemplazo

    4. Suponiendo que la poblacin es N= {1, 4, 5, 6, 9} Determina la cantidad de muestras posibles.

    5. Suponiendo que la poblacin es N= {1, 4, 5, 6, 9} Determina la muestra ms representativa de la poblacin.

    6. Suponiendo que la poblacin es N= {1, 4, 5, 6, 9} Construye la tabla de la medias mustrales sin reemplazo, de tamao 2

    7. Suponiendo que la poblacin es N= {1, 4, 5, 6, 9} Construye la tabla de distribucin de frecuencias considerando que las

    muestras son sin reemplazo, de tamao 2

    8. Suponiendo que la poblacin es N= {1, 4, 5, 6, 9}

  • Demuestre que X

    = .

    9. Suponiendo que la poblacin es N= {1, 4, 5, 6, 9} Demuestre que

    X = .

    10. Suponiendo que la poblacin es N= {1, 4, 5, 6, 9}

    Demuestre que X

    = 1

    N

    nN

    n

    .

    11. De la poblacin con la media y desviacin estndar que se da a continuacin se eligen muestras aleatorias de tamao n. Encuentra la

    media y la desviacin estndar de la distribucin muestral de la media

    n = 34, 12 , 3

    12. De la poblacin con la media y desviacin estndar que se da a continuacin se eligen muestras aleatorias de tamao n. Encuentra la

    media y la desviacin estndar de la distribucin muestral de la media

    n = 100, 5 , 2

    13. De la poblacin con la media y desviacin estndar que se da a continuacin se eligen muestras aleatorias de tamao n. Encuentra la

    media y la desviacin estndar de la distribucin muestral de la media

    n = 34, 120 , 1

    14. Suponiendo que se elige una muestra aleatoria de n = 5 observaciones de una poblacin que est normalmente distribuida,

    con media igual a 1 y desviacin estndar igual a 0.36, encuentra la

    media y desviacin estndar de la distribucin muestral de medias.

    15. Si se elige una muestra aleatoria de n = 25 observaciones de una poblacin normalmente distribuida, con media igual a 106 y

    desviacin estndar igual a 12. Encuentra la media y desviacin

    estndar de la distribucin muestral de medias.

    16. Una muestra aleatoria de n observaciones se elige de una poblacin con desviacin estndar igual a 1. Calcula el error estndar de la

    media (SE) para este valor de n = 1

    17. Una muestra aleatoria de n observaciones se elige de una poblacin con desviacin estndar igual a 1. Calcula el error estndar de la

    media (SE) para este valor de n = 4

  • 18. Una muestra aleatoria de n observaciones se elige de una poblacin con desviacin estndar igual a 1. Calcula el error estndar de la

    media (SE) para este valor de n = 16

    19. Una muestra aleatoria de n observaciones se elige de una poblacin

    con desviacin estndar igual a 1. Calcula el error estndar de la media

    (SE) para este valor de n = 100

    20. Considere que la poblacin esta formada por el siguiente conjunto

    N ={2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9}

    Determina la cantidad de muestras posibles.

    21. Considere que la poblacin esta formada por el siguiente conjunto

    N = {2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9}

    Determina la muestra ms representativa de la poblacin.

    22. Las masas de 1500 bolas de rodamientos estn normalmente

    distribuidas, con media 22.40 g. y desviacin tpica 0.048 g. Si se

    toman 300 muestras aleatorias de tamao 36 en esa poblacin,

    determinar la media esperada y la desviacin tpica esperada de la

    distribucin de muestreo de medias, si el muestreo se hace Sin

    reemplazo

    23. Las masas de 1500 bolas de rodamientos estn normalmente

    distribuidas, con media 22.40 g. y desviacin tpica 0.048 g. Si se

    toman 300 muestras aleatorias de tamao 36 en esa poblacin,

    determinar la media esperada y la desviacin tpica esperada de la

    distribucin de muestreo de medias, si el muestreo se hace Con

    reemplazo

    24. En el CCH OTE. Se tienen a 6 alumnos que trabajan en sus tiempos

    libres, lo cual dificulta el desempeo de su aprendizaje, se les ha

    aplicado un examen para determinar sus habilidades respecto a ciertas

    reas, el registro de las calificaciones en promedio es de 7.16 y una

    desviacin estndar de 1.80

    Si seleccionamos a 3 estudiantes de los 6 alumnos, sin reemplazo

    determina la media y la desviacin estndar de la distribucin de

    muestral de medias.

    25. En el CCH OTE. Se tienen a 6 alumnos que trabajan en sus tiempos

    libres, lo cual dificulta el desempeo de su aprendizaje, se les ha

    aplicado un examen para determinar sus habilidades respecto a ciertas

  • reas, el registro de las calificaciones en promedio es de 7.16 y una

    desviacin estndar de 1.80

    Si seleccionamos a 2 estudiantes de los 6 alumnos, con reemplazo

    determina la media y la desviacin estndar de la distribucin de

    muestral de medias.