eje 5 - resúmenes ampliados

Upload: valentina-ahumada

Post on 27-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 EJE 5 - Resmenes Ampliados

    1/53

    EJE 5: LENGUAJE(S)/DISCURSO(S)/LITERATURA: NUEVAS PERSPECTIVAS SOBRE

    ANTIGUOS DILEMAS

    COORDINADORES: Mara Eduarda Mirande lvaro Zambrano Mnica Rivera MaraSoledad BlancoMariel Silvina Quintana

    Este eje es una propuesta para pensar y abrir el dilogo, en nuevos contextos histricos yculturales, acerca de algunos temas y problemticas que ataen tanto al lenguaje como ala literatura, y que interesan no slo a los estudios lingsticos y literarios sino tambin aotras disciplinas (como la filosofa, la historia, la psicologa, la sociologa, entre otras) quetienen a la lengua en uso como objeto de reflexin y/o anlisis.Las posibilidades creativas y de representacin del lenguaje, enmarcadas en determinadosgneros discursivos y contextos, constituyen un territorio abierto a nuevas perspectivassobre antiguos dilemas que nos proponemos repensar:- las nociones de realidad y ficcin con sus lmites, alcances e intersecciones;- las mltiples relaciones entre autor y texto, autor y lector y entre lectores y lecturas;- la relacin entre sujeto-discurso-sociedad;- la lectura y la reescritura como herramientas de creacin y recreacin de otros discursos;- la imaginacin y la memoria como los andamiajes que sostienen tanto al acto de leercomo al de escribir...Los anteriores son slo algunos de los problemas que proponemos abordar desde esteeje, los que pueden ser modificados, ampliados o enfocados de mltiples modos.Aspiramos, as, a generar un espacio de indagacin y discusin interdisciplinaria sobre lacapacidad creativa del lenguaje, que enriquezca los campos disciplinares de las cienciashumanas y sociales en un dilogo fecundo.

    Acosta, Gabriel [email protected]

    Ttulo: Enrique Gmez Carrillo y la superficial crnica modernista: La vida parisiense

    Resumen: Y no podemos comenzar si no lo hacemos por Paris. La ciudad luz, la capitaldel Siglo XIX, esa a quien Rastignac le muestra el puo y desafa, con la que Ema suea

    incesantemente, la misma cuyas calles, cafs y bulevares anda y desanda Baudelaire. Parses un enorme faro de cultura, poltica, filosofa, literatura, pero sobre todo de ideas lo que

    se piensa y como se lo piensa pasa siempre por ella. Pars es la modernidad misma. Losintelectuales y escritores hispanoamericanos no van a escapar a ese embrujo, ellostambin mirarn hacia Paris y buscarn en ella librarse de todo lo que los asfixia y lesimpide crear con libertad, unirse al mundo y no quedar atados a una lengua que andaatrapada entre las viejas retricas de los gramticos y la prosa ya envejecida del Siglo deOro. En el prlogo a La vida parisiensees Oscar Rodrguez Ortiz quien nos dice que:los hombres de la independencia, los repblicos que la siguieron, los positivistas,

    pintores, msicos, abogados y vagos peregrinaron a la misma Mecapara los modernistas

  • 7/25/2019 EJE 5 - Resmenes Ampliados

    2/53

    hispanoamericanosPars [fue] un narctico Y es el mismo Ortiz quien nos trae las

    palabras de Rubn Daro: quien de noche peda a Dios no morir antes de ver el milagro

    Era para m como un paraso donde se respirase la felicidad sobre la tierra. Era la ciudaddel Arte, de la Belleza y de la Gloria; y sobre todo era la capital del Amor, el reino delensueo

    Como iremos desarrollando a lo largo de este trabajo no es simple caprichocomenzar por Paris, ni tampoco la mencin a Rubn Daro. Este ltimo conoci a GmezCarrillo cuando el autor guatemalteco solo tena diecisis aos, y fue gracias a surecomendacin que recibi la beca presidencial que lo llev a Paris a los dieciocho aos. Ydesde ese momento fue el lugar donde, a pesar de sus incesantes viajes, iba a volver una yotra vez.

    En este trabajo vamos a centrarnos en una recopilacin y seleccin de sus crnicas,que el peridico El cojo ilustrado public entre 1895 y 1908 en varias secciones

    permanentes, una de ellas era La vida parisiense, de la cual toma nombre el libro. Yaque estamos convencidos que ellas nos ponen de manifiesto sobre todo lo que para elautor es importante: sus ideas sobre la literatura, la bohemia, Paris, sus viajes. Es decirtodo lo que en l haba de cosmopolitismo, exotismo y la bsqueda incesante de lo nuevo.

    No es nuestro propsito realizar un anlisis pormenorizado del Modernismo comomovimiento Esttico-Literario, sino simplemente plantear un esbozo de sus principalescaractersticas que nos permitan descubrir como pensaban y escriban sus autores engeneral y Enrique Gmez Carrillo en particular.

    Cuando se habla del Modernismo se suele centrar todo el inters en la poesamodernista y se ignora u olvida la enorme revolucin que produjo en la prosa en espaol.Tal vez esto se deba, sobre todo, en que se centra el foco en Rubn Daro y en Mart, dosabanderados de la renovacin potica, pero no es menos cierto que ambos se dedicarontambin a la prosa, la renovaron, le dieron nuevos aires y nueva vida. Y en el caso de

    Gmez Carrillo es de fundamental importancia, y el centro de las mayores polmicas conlos escritores, principalmente espaoles, y de sus escritos tericos sobre de que escribir ycomo escribirlo.

    No debemos perder de vista que la crnica est escrita para ser publicada en losperidicos, y como bien lo analiza ngel Rama se produce a fines del S XIX un granincremento de la pequea burguesa y de una clase media vida de novedades. Y estacuriosidad, este deseo va a ser satisfecho por los peridicos. Es as que la mayora de losescritores modernistas tendrn como forma de ganarse la vida, las crnicas que escribenpara los peridicos de Buenos Aires, Lima, Caracas, Madrid, etc.

    Para el escritor guatemalteco la forma de escribir esta indisociablemente unido a

    sus ideas estticas y a sus sensaciones. Es imprescindible tener en cuenta dos influenciasfundamentales el Parnasianismo y el Simbolismo. De los primeros el lujo, el culto por lapureza formal, la teora del arte por el arte, la elegancia; y de los segundos la sencillezfilosfica, todo lo que es bello, sugerente y capaz de captar el matiz esttico. Siquisiramos realizar una pequea sntesis de sus caractersticas diramos que lo principales esta influencia francesa en las formas y en las ideas, pero sin olvidar las caractersticasparticulares de la lengua espaola, el cosmopolitismo, el exotismo, y el escribir lo que seve para que otros puedan disfrutarlo.

  • 7/25/2019 EJE 5 - Resmenes Ampliados

    3/53

  • 7/25/2019 EJE 5 - Resmenes Ampliados

    4/53

    segn su entidad al comienzo y final de la comedia y en los entreactos de la misma- , quems all de su comicidad intrnseca evidencia una notoria capacidad para problematizardesde el prisma de la comicidad aquellos pares conceptuales epistmicos de la tempranaModernidad antes mencionados.La entidad metateatral de gran parte del acervo del teatro breve no es una rareza que

    deba hallarse tras arduas pesquisas, si bien no puede negarse que hay textos con unametateatralidad perifrica o superficial, mientras muchos otros poseen una

    metateatralidad vertebral y compleja, an los no destinados al mbito cortesano.Consecuentemente, as como el teatro breve no es meramente pasatista, el metateatrobreve casi nunca es insustancial o decorativo. La popularidad del nutrido metateatrobreve barroco se evidencia en las colecciones o antologas e impresiones sueltas querecorren toda la centuria, acervo fundamental de gran parte de la investigacin y tambintestimonios irrefutables que no solo las consultaban actores y directores de compaas,sino el pblico lego, que disfrutaba leer piezas cmicas breves.La fiesta teatral barroca tanto en la metrpoli como en las colonias pervivi con algunoscambios durante los dos primeros tercios del siglo XVIII. Las piezas intermediasevolucionaron al sainete y la tonadilla al tiempo que los antiguos corrales eransubstituidos por teatros estables.Desde este encuadre que intersecta teora, crtica y diacrona del (meta)teatro, aqucontinuamos lneas de investigacin que llevamos a cabo en torno a formas no cannicasde metateatro acerca del par conceptual mismidad/otredad. El mismo nos condujo aindagar el trabajo del actor en escena desde la escritura textual devenida de la actuacin,hasta la puesta escnica en s misma, atravesada por la instancia mediadora pero crucialdel ensayo. Puntualmente aqu proponemos examinar la excntrica metateatralidad de unbrevsimo texto charqueo del siglo XVIII, de solo 58 versos. El manuscrito del Saineteunipersonal intitulado La brevedad sin sustancia fue descubierto en 2002 y editado

    cuatro aos despus por Andrs Eichamnn Oehrli,docente e investigador de la UniversidadMayor de San Andrs (La Paz, Bolivia) e integra un repertorio de 25 piezas teatralesmanuscritas del Convento de Santa Teresa de Potos. Esta pieza brevsima pertenecienteal gnero del disparate es una jocosa parodia de un espectculo teatral barroco completo(comedia en tres actos con loa, sainete, entrems y tonadilla). Es notorio que ante tantaconcisin los sucesos del plano de la intriga sean mnimos, pero no inexistentes, si bien elttulo de la pieza subraya irnicamente su aparente inanidad o carencia de sustancia.

    El sainete, adems de ser un disparate metateatral invertido es tambin una reescrituragenrica en clave pardica de un gnero espectacular. El dbil y absurdo hilo argumentalde la fiesta barroca est sostenido por el gran bonete, metfora del nico actor que,

    rompiendo con la convencin del ilusionismo, instaura el eje de sentido del textoescnico, que consiste en la magia de hacer y ver teatro.

    Palabras clave: metateatro - barroco - sainete- disparate - actor

    Bautista, Mara Jos; Mur, Facundo Ezequiel

    UNJu

  • 7/25/2019 EJE 5 - Resmenes Ampliados

    5/53

    [email protected]; [email protected]

    Ttulo: El empleo del lenguaje publicitario en la obra potica de Nstor Groppa

    Resumen: El vertiginoso avance de los medios de comunicacin ha signado la vida de las

    ltimas generaciones del siglo XX y XXI. Sera ingenuo pensar que su influencia fue slo decarcter superficial y cotidiano, y ms an si se parte del hecho de advertir que muchaspersonas, hoy en da, no pueden prescindir de alguno de estos medios en todo su da,llmese radio, televisin o, actualmente, Internet.

    Nstor Groppa, observador de la vida, las gentes y sus avatares, pudo intuir lagran atraccin que estas nuevas comunicaciones tendran en las personas y pensamos, talvez un poco insolentemente, que no quiso que las Letras se quedaran afuera de esembito. Conociendo las potencialidades y posibilidades que la poesa ofrece, propici queestas nuevas tendencias comunicativas, sus contenidos y formas, se hicieran argamasapara sus escritos. Es as, que hoy leyendo entre lneas vemos en sus obras modos dellenguaje radial, del lenguaje publicitario, del cinematogrfico, del musical y del msinfluyente de hoy: el televisivo.

    La intencin de nuestra ponencia es hallar los mecanismos y dimensiones queGroppa descubri en estos nuevos formatos para adaptarlos al mundo de lo escrito. Enesta ocasin en particular nos abocaremos al lenguaje publicitario y buscaremos revelarqu elementos recre, cmo los estudi y reconoci profundamente, para luego aplicarlosal lenguaje en su diversidad y as moldearlo a su antojo e inspirarse del ambiente que lorodeaba.

    En principio, nuestra intencin no es describir las extensas teoras que existensobre los mecanismos que la publicidad emplea en su quehacer cotidiano, pues sobre esohay mucho escrito y no es nuestro campo. Lo que nos proponemos es mostrar

    brevemente los lineamientos tericos bsicos que un mensaje publicitario porta. Para talfin, slo tomaremos aquellos conceptos o aportes que nos puedan ayudar a identificar loselementos de la publicidad en la obra de Groppa.

    La mayora de los textos consultados sugieren que la publicidad es un productopropio de nuestro tiempo, se halla sustentada por el comercio y los medios decomunicacin. El lenguaje que ha de utilizarse ha de ser de caractersticas estandarizadasy con tendencias a la homogeneizacin del consumidor.

    El objeto a publicitar no posee en s mismo el estatus definido de vendible, sinoque ste le es dado por la elocuencia del lenguaje propagandstico. Este lenguaje se apoyaen los parmetros valorativos que cada sociedad posee y los emplea a favor de sus

    objetivos, en este caso la venta. Son ejemplo de ello la juventud, el xito, la riqueza, etc.La publicidad, en su afn de conquistar las voluntades de los consumidores,emplea como herramientas todo tipo de lenguajes y medios expresivos, es por eso que noes extrao hallar en ella recursos retricos como la repeticiones, las imgenes visuales,incorporacin de extranjerismos, registros coloquiales, tecnicismo, e inclusotransgresiones a la norma gramatical para hacer economa del lenguaje y lograr unmensaje ms directo.

  • 7/25/2019 EJE 5 - Resmenes Ampliados

    6/53

    A diferencia del lenguaje potico, el publicitario est destinado a un auditorioamplio, heterogneo y disperso, y busca producir en l una nivelacin homogeneizadora.La poesa por el contrario intenta tocar esa fibra sensible del lector, aquello que lodiferencia de sus pares permitindole extraer sus propias apreciaciones, es decir, busca unlector pensante y reflexivo. No se dirige a una masa estereotipada, ni a grupos etarios o a

    consumidores, se enfoca en el individuo, en su capacidad de deleite en la forma y elcontenido, que resulta tanto del esfuerzo del escritor como del lector. La poesa proponebelleza y deleite en el lenguaje, es forma y sentido combinados magistralmente. Lapublicidad promete objetos, materialidades que apuntan a la satisfaccin inmediata ysimplista.

    La publicidad, nos deca Ferraz Martnez, consiste en la serie derepresentaciones con que se quiere individualizar y dar personalidad propia a los bienes

    anunciados, cuando en realidad estos productos no las tienen. Cargan de sentido a los

    objetos generando la necesidad de poseerlos. La obra esttica tambin busca conformarrepresentaciones, pero que proporcionen belleza por medio de las palabras, de lossentidos, de la sensibilidad y no de la posesin ni del consumo. El lector no obtendrninguna retribucin inmediata como la propuesta por los anuncios comerciales, es por esoque Groppa nos muestra cmo esos pequeos anuncios tan llenos de promesas estnvacos de sentido y contenido. Slo lo adquieren cuando uno les quita la utilidad y losobserva desde un punto de vista esttico. Los extrae de su contexto netamente comercialy los observa como una recreacin de la vida cotidiana de una sociedad determinada, eneste caso la gente de Jujuy.

    Groppa toma el hecho comn de la venta y desmenuza, desgrana sus procesoshaciendo evidente con pocas y simples frases cules son los intereses de estos lectorescotidianos de los diarios y revistas.

    En ese sentido, nuestro poeta, a diferencia de Platn, quien define a la poesa

    como un ser alado y etreo, lleva adelante una crtica mordaz del sistema que se impone,aquel del lenguaje publicitario, el beneficio econmico y los bienes vacos, y, como todopoeta y por ello mismo vaticinador, declara temprana e irnicamente lo que la poesaser, simplemente un objeto ms de consumo.

    Palabras claves: Groppa, poesa, lenguaje, publicitario, Jujuy.

    Bautista, Mara Jos

    [email protected]

    Ttulo: Religiosidad y mesianismo en los Cometarios de Alvar Nez Cabeza de Vaca. Elcaminante en el sur

    Resumen: La trayectoria de Alvar Nez por Amrica siempre estuvo rodeada de un tintepico y heroico. El tiempo que pas entre los habitantes naturales del continente, tantoen el norte como en el sur, le granje un conocimiento del Nuevo Mundo sin precedentes.Sus dos obras, Los Naufragios y Comentarios, conforman uno de los mayores trabajos

  • 7/25/2019 EJE 5 - Resmenes Ampliados

    7/53

    etnogrficos de la historia de la conquista. Pero en esta oportunidad se intentar analizaral personaje, a Alvar Nez, su carisma y su profunda religiosidad.Es el propsito del presente trabajo indagar cmo el discurso religioso del adelantado vaadquiriendo un tono mesinico a medida que avanza en su travesa por el Paraguay,tornndose durante el retorno a Espaa cuasi milagroso. La religiosidad ser parte del

    habla cotidiana de todos los conquistadores y pobladores espaoles, pero a partir de lossucesos adversos y temibles que la selva guaran les impone, la bsqueda de salvacionesmilagrosas darn al discurso de la travesa un nuevo matiz, ms mstico con abundantesalusiones bblicas y heroicas.Para tal fin, se tomar como ejes tericos los estudios de Juan Francisco Maura, a SylviaMolloy y a Javier Valiente Nez que ahondan en la profunda religiosidad del navegante ycaminante de Amrica.

    Palabras claves: Alvar Nez, Comentarios, discurso, religiosidad, mesianismo.

    Blanco, Mara Soledad

    Universidad Nacional de [email protected]

    Ttulo: Construyendo una tradicin. Resea de Socavones de Angustia, de FernandoRamrez Velarde, publicada por Nstor Groppa en la revista Tarja

    Resumen: El escritor jujeo Nstor Groppa, uno de los directores de la revista jujea Tarja(1955-1960), publica en ella una resea a la novela Socavones de angustia (1947), delescritor boliviano Fernando Ramrez Velarde. En este trabajo, analizamos dicha resea

    persiguiendo tres objetivos:En primer lugar, describimos las razones por las que la obra es valorada. La novela

    tiene una temtica social y su escritura puede adscribirse al realismo costumbrista.Ramrez Velarde relata la vida de una familia quechua en tres minas distintas, a cada unade las cuales dedica un captulo. La primera mina pertenece a la categora de minas chicas,la segunda a las medianas y la tercera a las grandes. Junto con el tamao de las minasaumenta el dinero familiar pero tambin su explotacin y su pena. En su anlisis, NstorGroppa distingue entre el contenido (la denuncia de la explotacin sufrida por los minerosbolivianos, sometimiento que provienen desde la Conquista y el sistema de mitas) y laexpresin de la novela, a la que designa como panfletaria. Aunque seala que esta

    forma puede ser criticada, defiende sin embargo la supremaca, en cuestin literaria, dela materia: es decir, el arte comprometido con la sociedad es de alguna forma

    panfletario, puesto que en dicha sociedad existen injusticias.En segundo lugar, ponemos en conexin estos valores expresados en la resea con

    los argumentos utilizados por el propio Groppa y los otros directores de la revista (MarioBusignani, Andrs Fidalgo, Jorge Calvetti) para enjuiciar las obras literarias en otrasreseas y la produccin artstica en general en sus editoriales (titulados como Tarjas) y

    artculos de opinin (Plticas). Pretendemos reflejar cmo esta resea se articula en la

  • 7/25/2019 EJE 5 - Resmenes Ampliados

    8/53

    exposicin de un posicionamiento grupal respecto del arte y la literatura, y su relacin conla sociedad. La integracin de todos estos textos permite elaborar un enfoque al quehemos denominado como existencialismo latinoamericano, fundado en la asociacin de lalucha social con la necesaria batalla cultural, que cree en la funcin emancipadora de laliteratura en tanto espejo amplificador en el que es posible mirarse analticamente.

    Una de las armas que utiliza el arte, en esa batalla cultural y en su sentidoliberador, es la representacin de personajes que en cualquier tiempo y lugar sufren lascondicionantes sociales que le impiden ser feliz, como ocurre con los mineros en la novelareseada. La revista revalorizar la imagen del campesino, el obrero rural y el urbano.

    En ese carcter eminentemente popular del existencialismo latinoamericano(comprensin del pueblo y su situacin de opresin) se articulan las perspectivasfilosfica, esttica y poltica del grupo productor de la revista.

    Finalmente, el estudio de esta resea especfica nos lleva a pensar el gnerotextual desde una perspectiva terico-metodolgica, como un aspecto significativo de laconformacin de una tradicin literaria y de la identidad de una formacin cultural,conceptos ambos concebidos por Raymond Williams. A travs de su resea, Groppacontribuye al trazado de una tradicin literaria especfica que se liga a los postulados de larevista expuestos tanto en sus editoriales (Tarjas) como en sus artculos de opinin(Plticas). De modo que los posicionamientos estticos e ideolgicos de los directores dela revista constituyen la base desde la cual se escriben las reseas y, al mismo tiempo,stas funcionan discursivamente como reproductoras y difusoras de aquellosposicionamientos.

    Todo el anlisis nos lleva a pensar el texto de la resea como una accin especficaen el campo literario, compleja en su esencia: tiene un carcter netamentemetadiscursivo, porque hay en ella una referencia obligada a otro texto; constituye uno delos principales modos en que las formaciones culturales asumen la difusin de su propia

    perspectiva sobre la literatura, ayudan a un escritor o grupo a trazar una tradicionalizacinliteraria a la que adscribirse.

    En el marco del rol activo que cumplen las revistas literarias en el debateintelectual y la configuracin del campo cultural, las reseas sirven en gran medida paradiscutir sobre lo que se entiende por (buena) literatura o acerca de las caractersticas dellenguaje literario.

    En el caso especfico de la resea escrita por Groppa, mediante esta aproximacindevelamos los valores socio-culturales, polticos y/o estticos tanto del escritor como delgrupo del que forma parte. No es slo un enunciado individual sino que es colectivo, estsostenido en una concepcin grupal.

    El anlisis de la resea publicada en la revista Tarja nos lleva a un posicionamientometodolgico sostenido en tres principios fundamentales: en primer lugar, el discurso dela resea es una de las formas de acceso a las disputas sociales por el capital simblico enel campo de la literatura; por este motivo, esos discursos constituyen al campo a la vezque son constituidos por l; y toda resea debe considerarse como discurso dialgico,como respuesta y previsin de otros, y polifnico puesto que pueden percibirse en ellasdistintas voces de la cultura.

  • 7/25/2019 EJE 5 - Resmenes Ampliados

    9/53

    Palabras clave: resea, valoracin, Tarja, tradicionalizacin, formacin cultural.

    Calleja, Marcos Federico

    Universidad Nacional de Jujuy

    [email protected]

    Ttulo: Militantes, memoria, subjetividad, olvido, identidad

    Resumen: Este trabajo analiza algunos textos de los libros La voluntad. Una historia de lamilitancia revolucionaria en la Argentina. Tomo 3/1973-1974. La patria socialista de

    Eduardo Anguita y Martn Caparrs y Con vida los llevaron. Memorias de madres yfamiliares de detenidos desaparecidos de San Salvador de Jujuy, Argentina de Reynaldo

    Castro. Los textosde los libros examinados relatan acontecimientos de personajes reales, sus experienciasbasadas en ideas, amores, deseos, e intenciones en el marco de las circunstanciashistricas, polticas, socioeconmicas y culturales de la poca.El objetivo de este artculo es indagar en las huellas inscriptas en el discurso que permitiridentificar, a partir del posicionamiento poltico ideolgico de los jvenes militantes en losaos70 en la Argentina, como los autores de los textos rescatan la memoria de aquellos

    en un intento de reconstruir las subjetividades en el contexto de la poca.En los textos se reconoce el discurso poltico que predominaba en los aos70, en el quese identifican enunciados que producan sectores contestatarios de la sociedad argentina,y manifestaban las intenciones de provocar una alteracin en el status quo del sistemacapitalista. Las consignas enunciadas por los sectores de la izquierda peronistay la que se reivindicaba de origen marxista, exhiban la pretensin de lograr una

    supremaca en el campo de la sociedad civil; en el imaginario social de la juventudrevolucionaria creca la expectativa de un proceso de liberacin nacional que suponaninminente. En el contexto de la asuncincomo presidente de la Repblica de Hctor Jos Cmpora, el 25 de mayo de 1973, seprodujo la liberacin de los presos polticos del penal de Villa Devoto en la ciudad deBuenos Aires. En los textos analizados hay presencia de subjetividad, en el relato el sujetose constituye a partir del otro, a partir de all hay un reconocimiento del yo, el sujeto comosujeto de deseo que surge a partir de la palabra.Reynaldo Castro explicita en la introduccin del libro su posicin en relacin a lasubjetividad de un autor con los relatos histricos que trabaja. En estos fragmentos se

    encuentran huellas de la presencia de la subjetividad en el enunciado, no por la utilizacinde la primera persona, sino por la adjetivacin y los juicios de valor emitidos por elnarrador. En los fragmentos de lostextos de La Voluntad propuestos para este trabajo, se incluye parte de la crnica del

    debate parlamentario referente a la ley de Amnista que inclua a los presos polticos, quefuera sancionada y promulgada el 27 de mayo de 1973 por el Senado y la Cmara deDiputados de la NacinLos legisladores argumentaban en favor de una ley que exima de culpabilidad a los

  • 7/25/2019 EJE 5 - Resmenes Ampliados

    10/53

    acusados de cometer delitos causados por mviles polticos; se entenda a la violenciapoltica de aquella poca en el marco de la dictadura militar que no permita el libreejercicio ciudadano. En los discursos reproducidos en el texto de Anguita y Caparrs semanifestaba el consenso en el Senado argentino de legitimar el reclamo popular de liberara los presos polticos del rgimen militar. Un concepto que se reproduce en la cita del

    discurso del entonces senador Fernando De la Ra es el de olvido. La lgica funcionabaen ese discurso de manera opuesta a la que predomina actualmente en la Argentina, esdecir, la condena al terrorismo de Estado de la ltima dictadura militar; existe hoy unconsenso para resistir al olvido y recordar lo que se quiere dejar en el olvido. Si envsperas de la asuncin de Hctor Cmpora a la presidencia de la Nacin se habagenerado un consenso social de aceptacin de la sancin de la ley de amnista a losmilitantes encarcelados por causas polticas, el olvido tiene ahora una significacin

    opuesta para considerar los casos de los integrantes de las fuerzas de seguridad y deciviles implicados en crmenes de lesa humanidad cometidos en el marco del Proceso deReorganizacin Nacional; la memoria se define como lucha contra el olvido.La ideologa como categora permiti reconocer en el discurso poltico de los personajescual era el debate que se generaba entre los sectores antagnicos del peronismo y de losmilitantes de izquierda en general, en relacin a la construccin de actores polticoscolectivos y en la disputa que se generaba por la hegemona en la sociedad civil.Otro aspecto a considerar en los textos analizados es el de la identidad en tanto procesode construccin. Al concepto de identidad en los discursos estudiados es pertinenteconsiderarlo en un sentido colectivo. Memoria, identidad e historia interactan en lostextos tomados como objeto de estudio para este trabajo.Si la memoria es individual y colectiva es porque rene las voces de los personajes, perono es algo que permanezca fijo en la herencia legada por el pasado, sino que requiere sercontinuamente recreada para que pueda dar sentido al orden presente.

    Memoria e identidad son entonces representaciones, construcciones sociales de larealidad que realizan los sujetos en tanto miembros que participan en diferentes espacioscolectivos de la sociedad.Palabras clave: Militantes, memoria, subjetividad, olvido, identidad.

    Campuzano, Betina

    Universidad Nacional de [email protected]

    Ttulo: Primer plano: ciudades yuxtapuestas y nuevos realismos en Ellos eran muchoscaballosde Luiz Ruffato

    Resumen: En las ltimas tres dcadas, una literatura agobiada por realismos mgicos ylectores salteados, por la autorreferencialidad y la opacidad del lenguaje, por laexperimentacin artstica, sucumbi ante el relato descarnado y urgente. As se inicia elreinado de las crnicas urbanas junto con la garra testimonial de Pedro Lemebel, MartnCaparrs, Juan Villoro, Cristian Alarcn y, por supuesto, el inolvidable Carlos Monsivis,

  • 7/25/2019 EJE 5 - Resmenes Ampliados

    11/53

    por mencionar slo algunos referentes. Presiden tambin el imperio del realismo lostestimonios que imbrican formas literarias, etnogrficas y periodsticas, cuyo auge sucedeen la dcada de los 80, a partir del Premio Casa de las Amricas. As realizan su aparicinen el escenario latinoamericano las voces subalternas tamizadas por un letrado solidario:pensamos entonces en Me llamo Rigoberta Mench y as naci mi conciencia de Elizabeth

    Burgos Debray, en Biografa de un cimarrn de Miguel Barnet o en Si me permitenhablar Testimonio de Domitila, una mujer de las minas de Bolivia de Moema Viezzer.Ocupan el centro del canon literario -o las mesas de los ms vendidos en las libreras- lasnovelas policiales que narran secuestros exprs o vuelven sobre episodios de la historiareciente; la narconovela colombiana y tambin, la mexicana; las novelas histricas de lasltimas dcadas cuyo referente se construye durante los periodos de la conquista y lacolonia; las autobiografas, los diarios ntimos, los relatos de viajes, inscriptos todos ellosen las escrituras del yo.

    El auge de esta escritura pone sobre el tapete el debate acerca del retorno delrealismo en la literatura latinoamericana contempornea. Lejos de la ingenua idea de unaimitacin de la realidad, el realismo de fines del siglo XX y principios del XXI suspende lapregunta por la representacin y da paso a un dispositivo que procura un efecto de lo real(Contreras, 2002). Por su parte, y a propsito de una lectura sobre la narrativa de CsarAira, Beatriz Sarlo advierte cmo el eje de la ficcin se traslada hacia un presente narradode modo documental o etnogrfico. Y ello sucede porque se han transformado las

    condiciones de circulacin del discurso sobre el pasado. Mientras en los 80 se pretenda

    descifrar la experiencia de la dictadura, en los ltimos aos el presente se conforma nocomo una incgnita sino como un escenario a ser representado. Enrique Pezzoni sugiereque toda obra se presenta como realista [] puesto que al exhibirse como procedimiento

    la literatura revela que los mundos por ella expuestos son el resultado de unaexploracin (2009, 22). Una exploracin que se entiende como indagacin, crtica,

    hallazgo, procedimiento.No se trata entonces de un realismo como se pensaba en el siglo XIX, el fresco de

    una poca que da cuenta de los aspectos bajos y turbios de lo humano y de la vida ensociedad, de una animalidad o un salvajismo, esto es, un tipo de misrabilisme (Horne2011, 11-12). Lejos de las escrituras slidas, la verosimilitud clsica, los narradoresomniscientes que todo lo controlan, el realismo contemporneo procura construir unefecto de lo real pero a partir de procedimientos narrativos que se acercan, ms bien, a laesttica vanguardista: la fotografa, la performance, la instalacin, los videoclips. Se tratade un proyecto narrativo que pone en dilogo la literatura con la lgica del audiovisual,con tipos de planos y movimientos de cmara, para generar de ese modo el efecto de

    discontinuidad.As, en la inscripcin a esta lgica del audiovisual, en la sucesin, la intermitencia, lainstantaneidad, la discontinuidady tal como vemos en filmes como Relatos salvajes o en7 cajas- la novela de Luiz Ruffato, Ellos eran muchos caballos (2001), echa mano al collage,al montaje, a la brevedad, a la urgencia, a la yuxtaposicin. Se trata de procedimientosque implican una ruptura, como suceda con las vanguardias histricas hispanoamericanaso el modernismo brasileo, pero que procuran a travs de estos quiebres, ya no lailegibilidad y la autorreferencialidad de principios del siglo XX, sino mostrar el mundo

  • 7/25/2019 EJE 5 - Resmenes Ampliados

    12/53

    extraliterario e intervenirlo. Luz Horne sugiere pensar el realismo contemporneo comoaquel que retoma caractersticas del realismo clsico y las reformula, volvindoloinverosmil y performativo (2011, 32). En la novela que nos concierne, Luiz Ruffato,escritor cartaguase, fotografa un mundo urbano catico: las mltiples historias que serelatan durante un da en la megalpolis de San Pablo, el martes 9 de mayo de 2000.

    Inicialmente, el autor construy el relato a modo de instalacin literaria como unindudable gesto artstico.

    En este trabajo nos interesar ahondar, a partir de las herramientas que brinda elanlisis del discurso, en el modo en que las nuevas subjetividades -propias de unaurbanidad convulsionada y catica- emergen en una novela brasilea a partir de formasnarrativas que, extraamente, combinan la esttica realista y la vanguardista. Cmo seconfiguran las nuevas subjetividades en el mundo urbano contemporneo? Cmo sevinculan tales subjetividades y la literatura reciente con los procesos de modernizacin enAmrica Latina? Puede hablarse de un retorno del realismo? En qu sentido? Es lcito

    calificar como realista una narrativa que recurre a estrategias propias de la vanguardia?Estos procedimientos que dan cuenta de una ruptura continan siendoautorreferenciales, tal como suceda con las vanguardias histricas del siglo XX? stos sonlos cuestionamientos que discurrirn a continuacin.

    Palabras clave: retorno del realismovanguardiasubjetividadesdiscontinuidadurbe

    Choque, Fernando David y Romero, Alicia Yanina

    [email protected]

    Ttulo: Los smbolos groppeanos: renovacin y hermenutica social

    Resumen: En el presente trabajo investigamos la construccin simblica que NestorGroppa realiza en su obra, la cual se caracteriza por presentar en gran parte de ella unestilo descriptivo que manifiesta la cotidianeidad de la cultura jujea. Estudiamos enparticular la presencia de una doble direccionalidad, por un lado orientada a la utilizacinde la metfora recurso potico vinculado a lo literario-, y por otro al atravesamiento delo vivencial individual y/o colectivo. La interpretacin de los poemas que principalmenteentrelazan ambos universos: literario ficcional y cotidiano real nos permite proponer quesu obra es renovadora y original en el campo literario del NOA.

    Desde el anlisis del lenguaje utilizado en su potica observamos el despliegue de una vozcreadora que recobra el valor del mito y descubre el valor mgico de la naturaleza y de lahistoria. Pero no solo la historia clsica cuyo referente son solo los grandes hitos, sino lashistorias mnimas, la micro-historia que nos permiten leer en los poemas el sentir humanode una cultura, en la cual compartimos saberes, creencias, formas de convivencia que sonllamadas heterogneas y que bsicamente implican la diversificacin como elementocultural predominante.

  • 7/25/2019 EJE 5 - Resmenes Ampliados

    13/53

    Para comprender el mundo literario de N. Groppa nos remitiremos a los smbolosqueen su obra se reactualizan y evocan la presencia de un ser o un momento enmarcado porexperiencias puntuales que determinan una percepcin sensible para expresar unsentimiento, mostrar una realidad o manera de ser en el mundo. Trabajamos desde lahermenutica y tomamos como base de trabajo los conceptos de Ricoeur sobre la

    metfora, la referencia y el enunciado, consideramos importante la definicin respecto dela creacin e interpretacin que puede realizarse sobre una obra literaria. Interpretar unaobra, es desplegar el mundo al cual ella se refiereDesde la obra intentamos acceder a lamemoria social-colectiva donde encontrar, junto a los discursos institucionales centrales,significaciones profundas que hayan logrado permanecer en la conciencia popular, desdelos discursos mticos hasta los ms recientes pero silenciados.En varios de sus poemas el poeta realiza una descripcin de lo perceptible que se presentarebelde al simple significado y a la linealidad en un solo sentido de la triada significado-significante-referente. Para aportar mayor definicin sobre cmo acta el texto poticoconvenimos que el concepto de obra literaria se relaciona con el de sentido y denotacinde Botlog Frege, donde sentido es el significado de la palabra y denotacin es el referente.Resulta importante dilucidar las correlaciones entre sentido y referencia, ya que nospermite abordar la simbologa realizada por Groppa, fundamentando la vinculacin de laobra con el contexto. Entonces, al hablar de la obra estamos actuando sobre un corpus detextos, que se expande fuera de s mismo, por ello la relevancia de la vinculacin entremundo de la obra y su referente denotativo.Entre los smbolos que tomamos como emergentes importantes de su obra seleccionamoslos de la lluvia, la luna, el otoo y los puentes los cuales son ecos que retumban en su obracomo referencias desdobladas o multiplicadas; los smbolos de la naturaleza: la luna, elcielo, la lluvia y el otoo, los climas, pueden proyectarse segnBachelard ms all de sufuncin, y esto sucede cuando opera desde ellos la dialctica. En sus trabajos sobre la

    potica de la ensoacin y ensayos sobre la imaginacin, propone una poesa que no seagota interpretativamente. Por lo cual, si una imagen ocasional no determina unaprovisin de imgenes aberrantes, una explosin de imgenes, no hay imaginacin. Estoequivale a decir que una imagen estable y acabada corta las alasde la imaginacin. () Elpoema es esencialmente una aspiracin a imgenes nuevas.El smbolo es un puente sensible entre dos mundos. Signo de otra realidad, y a la vez,mediador que une mltiples espacios. As, Groppa toma, por ejemplo, para su potica elsmbolo de la lluvia, que no solo va a representar la purificacin sino tambin va a sersmbolo de eternidad, presente en todas las historias del hombre.Nos propone una experiencia sensorial en la poesa, una recuperacin en la produccin y

    la lectura, en ser poeta y ser lector, actuar junto al cuerpo, no dejarlo fuera.A su vez se contrapone a la observacin grosera de la naturaleza con el acto de dilucidardetalladamente el contexto, la apropiacin del paisaje la lluvia- a partir del lenguaje, elanlisis intelectual detenido, la descripcin minuciosa. Percibir, pensar, inteligir, sinpriorizar el orden, sino la conjuncin.El sujeto potico es un ser percibiente que en su transitar por las calles va exponiendo sussentidos a partir de la escritura, en un acto esttico que es la poesa y que ingresa en estaaccin para proponer una interpretacin del mundo, que puede parecer lineal y

  • 7/25/2019 EJE 5 - Resmenes Ampliados

    14/53

    denotativa, pero que es metafrica por el acto mismo del lenguaje en praxis. En sulenguaje lrico, la metfora, acrecienta las visiones del mundo, de lo real. Logra evidenciararistas hasta entonces imposibles de ser alcanzados por la cotidiana descripcin delmundo. Su poesa es capaz de reinstituir la realidad, a partir de desconfigurar la funcin dereferencialidad perteneciente al discurso lineal y descriptivo; en consecuencia, expone su

    aptitud para alcanzar otras formas de referencialidad, no denotativas.Nestor Groppa tena la cualidad de poseer una mirada minuciosa, pudo retratar nuestracultura, con una aguda seleccin, descriptiva en los objetos y simblicas en lo semntico;las prcticas urbanas y las rurales como una sucesin alucinante de imgenes. Lossmbolos Groppianos evocan la ciudad, las calles, el barrio, lo cotidiano, los convierte enecos que retumban en sus versos con semnticas diferentes, que intentan dibujarimgenes que transmiten y plasman en varios niveles la cultura del ser jujeo.

    Palabras clave: Smbolo, metfora, hermenutica, referencia, cultura

    Conde De Boeck, Jos Agustn

    [email protected]

    Ttulo: Literal y Babel: la continuidad de una retrica

    Resumen: En este trabajo propondremos un anlisis comparativo entre dos revistas quehan configurado rganos fundamentales en la historia del campo literario argentino:Literal (1973-1977) y Babel (1988-1991). A lo largo de las ltimas dos dcadas se hanproducido numerosos debates significativos dentro del campo crtico en torno a las

    implicancias ideolgicas y literarias de la relacin entre ambas publicaciones. Si Literal yBabel han coadyuvado, de una u otra manera, a formar algunas de las directrices msvisibilizadas de la actual concepcin del canon literario argentino (especialmente en lo querespecta a la posicin de autores actualmente centrales como Osvaldo Lamborghini, CsarAira o Hctor Libertella), tambin debe tenerse en cuenta que lo que puede ser percibidocomo una cierta continuidad retrica entre ambas revistas funciona sobre la base de a uncomplejo sistema de representaciones dentro del campo intelectual argentino de los aossetenta y ochenta. Aunque algunos sectores crticos actuales sealan que Babel habraheredado las concepciones intelectuales de Literal por medio de una despolitizacin de losprincipios ideolgicos de su predecesora, nosotros plantearemos como hiptesis que tal

    distincin esconde, en realidad, una serie de afinidades en torno a la relacin entreliteratura y poltica.A este respecto, y aceptando de antemano la continuidad entre ambas publicaciones,cabe preguntarse qu cambios se producen entre una y otra en lo que respecta a larepresentacin de la realidad. Qu cambia, entre el perodo 1973-1977 y 1988-1991, enun sector del campo intelectual que parecera homologarse por herencia generacional? Entodo caso, y a grandes rasgos, segn afirmaremos en nuestra conclusin cambia laapuesta hermtica (Literalest escrita para un pblico restringido en una jerga lacaniana

  • 7/25/2019 EJE 5 - Resmenes Ampliados

    15/53

    para iniciados; Babel posee un pblico lector ms amplio, y los manifiestosprogramticos o las declaraciones estticas forman parte slo de un porcentaje de lapublicacin), cambia el anonimato (se pasa de una autora annima, colectiva ygeneracional a una autoficcin colectiva, al decir de Mara Virgina Castro, centrada en el

    culto al nombre propio y a una identificacin que representa metaliterariamente al

    grupo), cambia el formato (de una revista oculta, de formato pequeo y angosto, de letraapretada, de ttulos ambiguos, a una revista formato tabloide, de maquetacin vistosa,con fotografas, diseo y publicidad, etc.), cambia el objeto (desde la escritura, conceptovaporoso, al libro, concepto de mercado), cambia la tematizacin de lo poltico, cambia lapertenencia social e institucional de sus agentes (psicoanlisis y militancia a periodismo yacademia). Lo que no cambia, sin duda, es el culto a una literatura transgresora (al cultoliteralista por Macedonio y Gombrowicz, Babel agrega el de Copi, Lamborghini, Puig yAira). Podra discutirse si cambia el significado que se otorga a esa transgresin, sinembargo, afirmar que en Literal la transgresin es ms explcitamente poltica seradesconocer los vnculos concretos entre los autores nucleados en Literal y la forma deconcebir la literatura planteada por Babel. Tampoco cambia el tono postmoderno (ldico,disruptivo, lingstico, etc.), as como la explicitacin de cierta continuidad entre ambasrevistas (verificable en la revista Sitio, que funciona como puente modulante entreambas). Es tambin constante la manutencin de un cierto tipo de neutralidad ideolgicay, principalmente, el rechazo al canon literario realista y comprometido, prefiriendo uncanon experimental, formal, metaliterario, extico, etc.Para realizar esta investigacin hemos utilizado herramientas metodolgicas de laSociologa de la Cultura de Pierre Bourdieu (campo literario, habitus, capital simblico,histresis) y del Anlisis Crtico del Discurso. Tambin hemos tomado como referenciaalgunos conceptos tomados de la teora de la Accin Comunicativa de Jrgen Habermas(especialmente el de anti-modernidad conservadora), as como algunas perspectivas en

    torno a las vanguardias de los desarrollos crticos propuestos por David Vias y Juan JosSebreli.

    Palabras clave: Literal, Babel, campo, literatura, poltica

    Daz, Marta del Milagro; Peralta, Delia Noem

    Sede Regional TartagalUniversidad Nacional de Salta.

    Ttulo: La enseanza de la gramtica en la dcada de los noventa, Tartagal-Salta

    Resumen: El proyecto de investigacin denominado El nuevo rol de la gramtica en lacomprensin y produccin de textosNivel secundario aprobado con Resol. N 062/2014por el Consejo de Investigacin de la U.N.Sa., inici con un diagnstico especfico ytcnico-cientfico sobre los reales problemas que inciden en la no adquisicin dehabilidades bsicas para comprender y producir un texto.

  • 7/25/2019 EJE 5 - Resmenes Ampliados

    16/53

    El mismo se articula con las reformas educativas propuestas por el Ministerio deeducacin de la provincia de Salta (2012) y se contextualiza en establecimientoseducativos de Nivel Medio y Terciario de la ciudad de Tartagal, Salta.

    Como objetivos del proyecto se fijaron los siguientes:

    Elucidar y ponderar el grado y especificidad de las dificultades, especialmente las

    gramaticales, psicolingsticas, psicolgicas, sociolingsticas, lingsticas queimpiden obtener resultados eficaces una vez concluido estos niveles deescolaridad, para la toma de decisiones en el aula y en la escuela.

    Mejorar las prcticas docentes mediante la actualizacin de los profesoresresponsables de esta rea, en el marco de los nuevos paradigmas de las cienciasdel lenguaje, en cuyo contexto se plantear el re-conocimiento de la gramtica.

    Optimizar el desarrollo de las competencias especficas de la comprensin yproduccin de textos como as tambin las de reflexin metalingsticas, sintctica(microtextual) y textual de los alumnos, a partir de un diseo didctico superador,terico- prctico.

    Formar docentes reflexivos y crticos de su propia prctica, generando espacios detrabajos entre investigadores y miembros de la comunidad educativa de losestablecimientos del nivel secundario de Tartagal para la seleccin de contenidosgramaticales actualizados y estrategias innovadoras para la enseanza de aquelloscontenidos que mostraron dificultad.

    El diagnstico prev tres instancias. La primera, que presentamos a travs en estetrabajo, tiene por objeto una aproximacin general sobre el tema de la investigacin. Lasdos siguientes harn hincapi en las falencias detectadas en los distintos niveles deanlisis con el fin de especificar con certeza los problemas gramaticales y su didctica, enla composicin y produccin de textos.

    El diagnstico que se inici con encuestas destinadas a los estudiantes de 1 y 2 aos

    de la Escuela Secundaria, continu con el anlisis de los manuales escolares de Lengua yLiteratura que circularon en las Escuelas de Nivel Medio de la ciudad de Tartagal.

    De la extensa produccin de textos del rea de Lengua del periodo 2004-2014 paraescuelas secundarias, trabajamos con un corpus de cuatro manuales de aos, editoriales yautores diferentes. El punto en comn fueron los destinatarios: alumnos de 8vo ao deEGB 3 o 1 ao de la Escuela Secundaria (Ciclo Bsico Comn). Consignamos acontinuacin los libros trabajados:

    Rueda, Nelly Aurora Enrique. Introduccin a la morfosintaxis del castellano.Crdoba: Comunicarte Editorial, 2006.

    Garca Sez, Adolfo. Lengua 8.Buenos Aires: Editorial Stella, 2005.

    Barreiro, Mara de los ngeles y otros. Lengua 8.Buenos Aires: Santillana, 2010. Folino, Evangelina. Lengua en red 8. Buenos Aires: A-Z Editora, 2009

    Con el abordaje del corpus textual seleccionado, visualizamos que los problemas de lagramtica escolar responden a la ausencia de reflexin y discusin de los anlisis que sellevan a cabo sobre cualquier aspecto del sistema lingstico. En la transposicin de loscontenidos gramaticales se genera una mecanizacin en el modo en que se los presenta ytrabaja en el aula.

  • 7/25/2019 EJE 5 - Resmenes Ampliados

    17/53

    Con el propsito de avanzar y profundizar en el diagnstico, en esta oportunidadpresentaremos los resultados obtenidos del estudio de los textos escolares de Lengua yLiteratura para EGB 3 producidos en la dcada de los 90. Esto nos ofrecer una miradams abarcadora sobre la enseanza de la gramtica y su lugar en el rea de la Lenguacontrastando dos periodos polticos con marcadas diferencias.

    Los textos que seleccionamos para nuestro trabajo son:

    Prez Aguilar, Graciela. (1992) Lengua y Literatura I. Buenos Aires: EditorialSantilln.

    Marn, Marta. (1998) Lengua 9.Buenos Aires: Editorial: Aique.

    Lotito, Liliana y Irene Klein (2001) Conocimientos gramaticales. Lengua 9. BuenosAires: Editorial Aique.

    A partir de este grupo textual indagaremos acerca de los siguientes aspectos: espaciosdedicados a la gramtica, funcin y lugar de la gramtica en la comprensin y produccinde textos y seleccin de los modelos gramaticales para su enseanza. No slosometeremos el material a un estudio cualitativo sino tambin cuantitativo con el fin de

    enriquecer el trabajo que viene realizando el equipo de investigacin sobre el papel actualde la gramtica.

    Palabras clave: gramtica, enseanza, neoliberalismo, textos escolares.

    Escudero, Mara Fernanda

    [email protected]

    Ttulo: Ideologa, literatura y canon

    Resumen: Este trabajo es el resultado de una Pasanta de Investigacin realizada para lactedra de Teora y Crtica literaria II de la carrera Licenciatura en Letras de la UNJu.Cuando hablamos de "canon literario escolar nos referimos a una especie de galera deautores reconocidos y representantes de los movimientos estticos considerados msimportantes, y est presente en programas y manuales de historia de la literatura parauso escolar, donde pueden leerse las obras o fragmentos de obras seleccionadas. Estecanon literario escolar se constituira as como centro, metrpoli, dejando de lado, desdesu estatismo, la diversidad de otras prcticas culturales reconocidas o no como literarias.Resulta imposible que todo el corpus literario pueda ser trasladado a un solo programa o

    manual, por lo tanto, el docente o la editorial recortan, fragmentan y seleccionan aquellosautores, obras, etctera, que ellos deciden que deben leer los alumnos. Aquello que llegaal alumno es una pormenorizada muestra de lo que el docente o la editorial decidi desdesu posicin ideolgica. As como tambin se omite o censura aquello que no se consideracomo cannico.En este trabajo se investiga aquello que sucede entre el canon literario escolar, laideologa escolar y la literatura. Para ello, se tomaron como objetos de anlisis manualesde literatura de distintos aos y editoriales. Podemos ver en este corpus varios cambios a

  • 7/25/2019 EJE 5 - Resmenes Ampliados

    18/53

    travs de los aos, que tienen que ver sobre todo con el aspecto paratextual, pero en elfondo, el canon que dejan entrever no ha cambiado demasiado. Estos nuevos manuales almejor estilo "pastiche", muestran mucho, pero a la vez "dicen" muy poco. Lo que queda,en definitiva, es una sensacin de insatisfaccin ante tanta informacin fragmentada.Por lo tanto, otro de los objetivos es comparar y encontrar detrs del anlisis semitico

    algunas pistas para debatir sobre su fragmentacin.Quienes estamos a cargo de la enseanza de la literatura debemos indagar sobre todo loque est relacionado a estas cuestiones y convertirnos en crticos de la situacin. Slo apartir de una actitud de crtica y de apertura podremos acercar a los nuevos lectores al"texto". Nuestros objetivos: la "destruccin" del canon, una reelaboracin o reescritura apartir de la consideracin de lo excluido, de lo proscrito, atendiendo a interesessuperadores de periodizaciones un tanto arbitrarias. En segundo lugar, criticamos laentrada de los manuales en la escuela, su funcin y sus resultados en el proceso de lecturade los estudiantes.A partir del anlisis semitico, se comparan los paratextos de dos manuales para poderdescribir sus semejanzas y diferencias teniendo en cuenta la ideologa que dejan entrever.Se trata de comparar dos formas de lectura propuestas por ambos manuales,demostrando diferencias estructurales.Diremos acerca de la fragmentacin de las obras en los manuales, que en la mayora delos casos resulta arbitraria, y que formara parte de otro trabajo de investigacin suestudio, si tenemos en cuenta que para fragmentar algo juegan varios factores en laseleccin u omisin de lo que se quiere mostrar de la totalidad de la obra. Esto tambinindica un posicionamiento ideolgico de quien lo realiza y los riesgos de la fragmentacingenerada por la mediacin podran crear en el lector un efecto ilusorio o sinecdquico: elhecho de tomar una parte por el todo o viceversa.Los resultados obtenidos del anlisis ponen de manifiesto que los paratextos configuran

    un espacio riqusimo para la crtica y reflexin sobre las intenciones editoriales. Los viejosmanuales parecen no haberse detenido en este aspecto del libro, en cambio, en laactualidad, existe un despliegue nico y novedoso en las estrategias de seduccin a partirde su paratextualidad. Hay un punto a favor en los ltimos esfuerzos editoriales, y es elfenmeno informtico que proporciona nuevos conceptos, como el de hipertexto (Elhipertexto es una herramienta de software con estructura secuencial que permite crear,agregar, enlazar y compartir informacin de diversas fuentes por medio de enlacesasociativos).En cuanto a las conclusiones: Pudimos contrastar modos de concebir la lectura en el mbito escolar,

    circunscribiendo este trabajo a la literatura en las aulas y analizamos las posturasideolgicas de los actores que intervienen en el circuito de la lectura de textos literarios,cmo se comportan los docentes y las editoriales frente a los fenmenos relacionados conla permanencia o ruptura del Canon literario. Distinguimos al Canon literario escolar del Canon propiamente dicho,atribuyndole al primero, igual inters en la toma de decisiones acerca de la literatura ysus lectores.

  • 7/25/2019 EJE 5 - Resmenes Ampliados

    19/53

    Comparamos distintas "puestas en escena" de lo que se pretende, sea material deestudio de la literatura en las escuelas, a lo largo de las ltimas cinco dcadas y a travs dediferentes editoras, lo que pone de relieve, la intrincada y delicada relacin entre laideologa, la literatura y el Canon, para determinar posicionamientos yconceptualizaciones frente al hecho de leer.

    Palabras claves: Canon, manuales, paratexto, ideologa, literatura.

    Fresneda, Teresa Mara; Bonillo, Mara Beatriz

    UNSa Sede Regional Tartagal

    Ttulo: Lope de Rueda y Jauja, territorio escritural de los dilemas realidad/ficcin

    Resumen: El contexto de investigacin de este trabajo es el Proyecto 1975 del C.I.U.N.Sanominado LA METATEATRALIDAD EN LA DRAMATURGIA ESPAOLA DEL SIGLO XVII. PARTE II:EL ESPEJO INVERTIDO DEL METATEATRO BREVE. Se estudia el metateatro como un gneroteatral que se caracteriza por su energa autorreflexiva canalizada en diversas estrategiasdiscursivas que descubren su proceso de escritura y su condicin de artificio escnico.Esta vez nos ocupamos de una pieza que se destaca por algunas singularidades tantohistoriogrficas como textuales: LA TIERRA DE JAUJA, composicin de Lope de Rueda que es

    parte de la Coleccin El Deleytoso editada en 1567 por Juan de Timoneda.

    Aunque inscripta claramente en la segunda mitad del siglo XVI, la produccin ruedescaconstituye lo que algunos tericos del Teatro breve espaol consideran como proto-entremsal evaluarla como un punto fundante de la configuracin potica del gnero en la Espaarenacentista. Los mismos Lope de Rueda y Timoneda denominaron Pasos a estas

    composiciones atendiendo a su funcin de pasaje, espera, preparacin del pblico en larepresentacin de las Comedias. Ahora bien, estos pasos no ofrecen diferencias esencialescon el entrems, denominacin que luego prevalecer pero s identifican el punto de inflexinque significa Lope de Rueda en la construccin del gnero.Siendo el 5 de los siete Pasos que conforman la antologa, La Tierra de Jauja constituye una

    extraeza como pieza teatral breve. Por ello nos detenemos en aspectos tan llamativos como laeleccin del motivo (el utpico territorio de Jauja) de ineludible filiacin folklrica pero bastanteajeno a la tradicin de la literatura en Espaa. Tambin, en particularidades formales talescomo: la apertura de la obra con un dilogo desbordante entre dos de los personajes que vahilando la aventura del engao a un tercero a la vez que construye otra dimensin territorial

    afincada en el profundo deseo de la glotonera pero examinadora de la relacinrealidad/ficcin y de los problemticos lmites entre ellas. El planteo de esta dicotoma esfundamental para la progresiva definicin de la condicin autoreflexiva del metateatro que sever consolidada durante el Siglo XVII.Esto mismo hace de la interlocucin un rasgo discursivo digno de anlisis en tanto sntoma del

    cambio de las condiciones de interrelacin socio-poltica y cultural de la poca. Pero,destacando an ms su novedad la pieza de Lope de Rueda cierra su accin con un monlogoque remata con un apartead spectores que rompe el juego de la ficcin a la vez que anuncia

  • 7/25/2019 EJE 5 - Resmenes Ampliados

    20/53

    al pblico la obra que inicia seguidamente. Este artificio escnico se destaca no slo por suplirla didascalia de salida del actor sino por instalar un juego de innovacin cuestionadora de lasestrategias de escenificacin convencionalizadas.Un punto especial para la brevsima galera de interlocutores que desarrollan la accin, slotres: Panarizo y Honziguera, ladrones, ms Mendrugo, un mendigo, como arquetipos de la

    ruindad y detonadores de un universo tan conflictivo, heterogneo y sub-versivo como el delsiglo XVI. Esta economa de personajes connota, igualmente, los simples tablados en los que seescenificaban con exigua escenografa remitiendo al esencial espacio de la plaza pblica perotambin inscribe el mbito de lo popular recreado por el teatro breve dando cuenta de unproceso de bsqueda por parte de Rueda para singularizar aspectos de la cultura que cumplenun papel subalterno respecto de otros reconocidos por la cultura oficial.Este elemento, la sub-alternidad, en efecto disea todo el mapa discursivo porque suma,adems, la recreacin en el texto de los registros lxicos, fnicos tpicos de la germana, deadivinanzas y frases proverbiales igualmente tpicas de lo popular organizando cabalmente eluniverso semntico divergente del de la teatralidad cannica.. Este aspecto dialgico configurala comicidad ruedesca basndose en la rapidez de las rplicas breves, en las interrogaciones yadmiraciones clsicas pero con fuerte poder condensador del nimo de las situacioneseludiendo notas o intervenciones descriptivas o informativas, en las fallas de pronunciacin, enclichs verbales que en definitiva muestran la singularidad, para este caso, del idiolecto propiode las clases bajas.Lope de Rueda, entre tradicin y anticipacin, va permitiendo la entrada en la literatura de unmundo discursivo antes invisibilizado por impostaciones cannicas pero que ahora sube aescena entre satirizaciones, burlas, juegos engaosos, parodias. Muchos de sus recursos sernms desarrollados ulteriormente pero, participando de la tradicin anterior, abre una sutil gamade guios al espectador que, an en este momento inicial, hace germinar la marca propia del(meta)teatro como un fuerte revelador de la condicin problemtica de la realidad.

    Palabras claves: teatro breve - siglo XVI - metateatro- realidad/ficcin - artificios escnicos- discursos subalternos.

    Gago, Sebastin Horacio

    [email protected]

    Ttulo:El Eternauta: las relaciones entre lectores y lecturas en tiempos de canonizacin

    oficial

    Resumen:En una aproximacin sociolgica cualitativa que incorpora el enfoque terico dela historia del libro y la lectura (Chartier, 2002; Bahloul, 2002; Lahire, 2003) y los estudiosde la cultura (Morley, 1992; Martn-Barbero, 1991), este trabajo muestra las conexionesentre los sentidos construidos en las prcticas de lectura de historietas y sus condicionessociales de recepcin. La historieta, en tanto medio y forma narrativa nacido como parte

  • 7/25/2019 EJE 5 - Resmenes Ampliados

    21/53

    de la industria cultural, ha sido parte importante de la produccin y consumos culturalesde varias generaciones de argentinos, desde inicios del siglo XX al presente.El objetivo de este trabajo es investigar la(s) interpretacin(es) del ttulo El Eternautaporlas nuevas generaciones de lectores relacionando la lectura con sus condiciones socialesde produccin, y se deriva de un trabajo doctoral basado en una investigacin cualitativa

    denominado Sesenta aos de lecturas de la obra de Hctor Germn Oesterheld.Construccin de sentido, por distintas cohortes de lectores, en el consumo de historietas de

    Hctor Germn Oesterheld: de 1950 al presente , realizada en el Centro de EstudiosAvanzados de la Universidad Nacional de Crdoba.El recorte y definicin del objeto de indagacin en torno a El Eternauta, obedece al hechode que es precisamente desde esa obra, actualmente elevada a la categora de texto delectura escolar, que podemos pensar la consagracin de su guionista como el referentecentral de la historieta argentina.La metodologa de investigacin se centra en el anlisis cualitativo de entrevistas enprofundidad individuales a lectores de entre 20 y 30 aos, construidas a partir de unapauta temtica semiestructurada atendiendo en forma razonada a los objetivos deinvestigacin. Otra tcnica de recoleccin de datos que nos han servido de apoyo a lainvestigacin han sido las fuentes secundarias bibliogrficas y hemerogrficas, departicular importancia a la hora de reconstruir las condiciones de produccin de la lectura.El criterio de seleccin muestral en base al cual se aplicaron tcnicas cualitativas derecoleccin de datos y se defini un corpus de anlisis, consisti en el muestreo en bola denieve, que nos permiti constituir un universo de 10 personas, comenzando por unaseleccin aleatoria y luego conformando la poblacin de entrevistados a partir de la/sred/es social/es que las primeras personas contactadas detentaban y a travs de lascuales se lograron nuevos contactos, de acuerdo a un criterio de sexo y edad. Decidimosseleccionar a individuos que en el momento de sus primeras lecturas de El Eternauta

    hayan tenido entre 18 y 25 aos, con el fin de establecer una franja homognea en cuantoedad (personas jvenes en sus primeros aos de adultez) y teniendo en cuenta que, deacuerdo a nuestras estimaciones, el perodo etario de mayor lectura de historietas seextiende desde la preadolescencia hasta los 25 aos aunque esto vara en el periodopostindustrial del campo que se extiende hasta la actualidad.Se han definido, en la interaccin entre teora y anlisis, tipologas de lecturas, como unava para sistematizar y relacionar las memorias de los entrevistados con el contextocultural de la recepcin. Un aspecto importante a destacar es que, en la definicin delobjeto de estudio, hemos excluido los aspectos especficamente grficos de la recepcin,para centrarnos en lo argumental.

    Nuestro procedimiento interpretativo bosqueja las correlaciones entre una serie defactores contextuales y las variaciones en los sentidos construidos en el consumo de lahistorieta ms reconocida de Oesterheld y Francisco Solano Lpez, por parte de jveneslectores, a partir del trazado de algunas lneas tericas acerca de los modos en que seproduce la recepcin de historietas. Entre las condiciones contextuales de recepcinidentificadas, ponemos foco en la trayectoria editorial y consagratoria de la obra y de suautor, que abarca un perodo de casi sesenta aos; el momento histrico-poltico de lalectura, que comprende el perodo postdictatorial y en particular los ltimos diez aos; y

  • 7/25/2019 EJE 5 - Resmenes Ampliados

    22/53

    las biografas y redes de socialidad lectora de los sujetos que incluye el acceso a lahistorieta y el dominio de cdigos de lectura-. Estos factores se intersecan y combinandando lugar a las tipologas de lectura que no necesariamente responden a un criterioetario o generacional. Al respecto, una hiptesis que gua nuestro trabajo indica que elcambio parcial de posicin de Hctor Oesterheld a autor militante y desaparecido dentro

    del campo de la historieta argentina, constituye un factor contextual que ha operado enlas actuales lecturas de la obra en trminos de una mayor carga niveles polticos deinterpretacin.A partir de las hiptesis de trabajo que han orientado el estudio y de las inferenciasanaltico/interpretativas posteriores, delineamos dos conclusiones centrales:a)

    Las interpretaciones de El Eternauta se caracterizan por estar mediadas por unaserie de condiciones de recepcin relacionadas con los discursos dominantes actualessobre Oesterheld y su obra, no slo en los jvenes lectores sino tambin en individuos deotras generaciones que han ledo la obra en otras pocas.b) Existe una estrecha relacin entre el proceso de canonizacin oficial y escolar de ElEternautay una significativa presencia, en las memorias de las lecturas de la misma, desentidos vinculados a ciertos valores sociales universalizables -la solidaridad, al lealtad algrupo de pertenencia y el protagonismo colectivo- y a sentidos polticos ligados a lamemoria del pasado presente y a la contemporaneidad argentina.

    Palabras clave: historietas, lectura, sentido, Oesterheld, consagracin.

    Giordano, Mariana

    CONICET-Universidad Nacional de [email protected]

    Ttulo:Boca de lobode Sergio Chejfec: el realismo del fin.

    Resumen: Para la presente ponencia elegimos una novela del autor que trabajamos ennuestra investigacin doctoral: Boca de lobode Sergio Chejfec. Las nociones de realidady ficcin han sido revisadas por la crtica argentina. Por un lado, la temporalidad en ciertasficciones queda inmersa dentro de una lgica interna. Situamos a la novela en un lmiteque implica una clausura. Nos apoyamos en la lectura de Josefina Ludmer en AquAmrica Latina, para quien Boca de lobopertenece al fin de la literatura. Por otro lado,recuperamos el retorno al problema del realismo. Este fenmeno ha generado

    controversias y consensos. Sandra Contreras, en Discusiones sobre el realismo en lanarrativa argentina contempornea, rene los debates recientes que tuvieron lugardentro de la crtica argentina y abre la posibilidad de nuevos realismos.Ambos aspectos, el temporal y el realismo, se entremezclan y generan un dilogo. Estaposibilidad de poner en contacto posiciones crticas, la continuamos desde el hallazgo deMariana Catalin, quien en su libro Con los ojos bien abiertos, plantea la relacin entre elrealismo y la idea de fin. Catalin detecta algo que Sarlo menciona como al pasar y que sevuelve central en el libro de Ludmer: los obreros viven en villas miserias. Argumenta que

  • 7/25/2019 EJE 5 - Resmenes Ampliados

    23/53

    el realismo no desaparece como lgica explicativa y que luego del ao 2000, que tambines el ao de publicacin de la novela, se presenta como una categora central para pensarla literatura del presente.Beatriz Sarlo escribe El amargo corazn del mundo casi en simultneo a la publicacin de la novela. All sostiene que Chejfec no apela a una representacin realista a pesar de

    que la precisin conduce a recordar referentes reales. Pensar a la escritura de Chejfec entrminos sintcticos y desprendidos de un afn realista implica un concepto de literaturaautorreferencial, que slo por una alusin indirecta seala algn tipo de contacto con loreal. Entonces, creemos que el realismo debe ser pensado en relacin a una dimensintemporal que en este caso estara dada por el fin. Este lmite que la crtica (Kohan,

    Speranza, Dalmaroni) ha discutido en torno a los usos y abusos de la categora de Lukacs,implica reconocer la vigencia de la nocin de realismo.El 2000 es un ao clave en la propuesta de Josefina Ludmer. En el comienzo del siglo XXIse vive en un presente formal eterno. Las ficciones se refieren a s mismas y a su propiofin. Esta temporalidad global ubica a Boca de lobocomo una novela sobre el fin de laliteratura de la clase obrera, tragada por la boca de lobo del tiempo.Los sistemas literarios autnomos se agrupan por sus tiempos. El fin del mundo es elsubttulo que utiliza Ludmer para hablar de estas temporalidades globales, nocronolgicas y apocalpticas. El fin del futuro, de la historia y de la literatura aparece enBoca de lobocomo el fin de la clase obrera y la posibilidad de ser dicha por un narradorexterior a la misma. Este punto es trabajado por Catalin, para quien pensar nuevos lmitespara la literatura genera una estrecha relacin entre realismo y presente, al mismo tiempoque la materia narrativa es ajena al narrador. Por esto, slo si se lee a este narrador comoomnisciente y realista se pueden entender cmo funcionan las tensiones que lo recorren:el autoritarismo, el ansia de describir el mundo y la imposibilidad de quedar inmune.Ahora bien, lo que nos interesa es indagar en la temporalidad de la novela de Chejfec.

    Para Ludmer, en el ao 2000 existen en el sistema literario argentino las literaturasautnomas, que se estructuran a partir de temporalidades ficcionales. Esto significa que larealidad se corresponde con las figuras de escritores que se mueven dentro de un sistemacerrado en s mismo. Sistema que admite todo tipo de estrategias metaficcionales:escritura dentro de la escritura, lectores que son ledos, etc. Estos procedimientos queremiten a una puesta en abismo del relato, refieren a s mismo y se autoproclaman comopropios de la literatura.Este fenmeno ha sido anticipado por Roland Barthes, quien en Literatura ymetalenguaje, explica que antao los escritores ignoraban que era posible convertir a laliteratura en un objeto de estudio. Es as que al pensar a la literatura como tema de la

    literatura, la escritura comienza a replegarse sobre s misma en busca de una reflexinontolgica: qu es literatura? De a poco ese metalenguaje se convierte en la literaturamisma, lo que Barthes denomina como un juego peligroso con su propia muerte

    (Barthes: 1959, p, 128).Sostenemos que la metaficcin admite una doble posibilidad. Primero hace consciente elacto de escribir, asumiendo que lo que se puede estudiar es la forma en que se adopta elpunto de vista desde donde se narra, nunca del enunciado. Segundo, permite complejizar

  • 7/25/2019 EJE 5 - Resmenes Ampliados

    24/53

    la relacin entre la realidad de la ficcin y la realidad del lector confundiendo ambosplanos.El narrador de Boca de lobose presenta como lector de novelas que no le sirven paracotejar con el mundo en el que vive. Lo obsoleto de la literatura que lee se fundamenta enrasgos que se asemejan a los que Ludmer describe como parte del sistema autnomo de

    la literatura. Como bien seala Catalin, dichas novelas caducas se basan en la relacinentre verdad y falsedad, la relacin entre olores y recuerdos y la impugnacin del tiempolineal.Este ltimo punto nos interesa particularmente. La destemporalizacin del presente esuna consecuencia de la temporalidad del fin. Se trata de un orden narrativoindeterminado temporalmente. Esa ausencia de referencialidad concreta vuelveautorreferencial a la ficcin. La novela se sita dentro de un proceso de cierre de laliteratura que se convalida dentro de una lgica interna. All donde la literatura toca unlmite y bordea su muerte, tal como lo imagin Barthes.

    Palabras clave: Tiempo, realismo, fin, literatura, Chejfec

    Godoy, Gerardo Antonio

    Universidad Nacional de [email protected]

    Ttulo: Literatura de viaje y periodismo en De viaje por los pases socialistas: 90 das en lacortina de hierrode Gabriel Garca Mrquez

    Resumen: El presente trabajo intenta profundizar acerca del estudio iniciado en el

    Proyecto de Investigacin N 1976 denominado, Sujeto y espacio en las representacionesdiscursivas de la ciudad: las crnicas y relatos de viajeros latinoamericanos (delModernismo a la actualidad), cuyo eje temtico est centrado en determinar las

    condiciones histricas y socioculturales que hacen posible la constitucin genrico-discursiva de la crnica y el relato de viaje. Es decir, de qu modo el sujeto de laenunciacin percibe, interpreta y escribe los espacios geogrficos y socioculturales por losque se desplaza.En este sentido, he llevado a cabo un trabajo de anlisis desde la lnea de la Sociocrtica, ydel comparatismo contrastivo, los que permitirn generar una base de anlisis textualpara establecer las interrelaciones discursivas que la crnica y el relato de viaje mantienen

    con otras prcticas sociodiscursivas. El abordaje terico tiene como objetivo principalsealar en primer lugar, las marcas del gnero crnica, observables particularmente, en eltexto De viaje por los pases socialistas: 90 das en la cortina de hierro (1957)del escritor yperiodista colombiano Gabriel Garca Mrquez, y en segundo, el reconocimiento de lasadhesiones que el autor establece con el gnero.La crnica contempornea no slo desautomatiza la visin de lo cotidiano, y emerge comoalgo diferente en relacin a lo que ya est en el archivo cultural, sino que preforma elcontenido de una experiencia que exhorta al lector a decidir y a reflexionar en el terreno

  • 7/25/2019 EJE 5 - Resmenes Ampliados

    25/53

    de lo tico. La crnica contempornea plantea la ruptura de la distribucin de los lugaresfijos, de los saberes y de los no saberes, de las competencias y de las incompetencias, y serefuncionaliza en tanto juego polifnico, en el que pueden orse las voces antessilenciadas que, al tomar la palabra, cuentan de otro modola historia, y le dan nuevas ydisonantes interpretaciones.

    De este modo, la serie de crnicas publicadas en un principio por la Revista bogotanaCromosen 1957 y que ms tarde, Garca Mrquez define y legaliza en 1978, configuran yreflejan sus impresiones, recorridos y miradas de pases como Alemania, Checoslovaquia,Polonia, Hungra y la antigua Unin Sovitica.Asimismo, el autor nos expone en De viaje por los pases socialistas: 90 das en la cortinade hierro, las diferentes representaciones y emancipaciones de la Europa Occidental y quese visualizan como una constante a lo largo del texto, lo que nos permite percibir comolectores, lo que represent vivir bajo la cortina de hierro.El autor expone su percepcindel mundo, representaciones de los ciudadanos, y del contexto histrico fundamental,para relatar las vivencias en la viejaEuropa. Garca Mrquez nos trasporta a partir de susrelatos de viaje, por un tiempo pasado en el que se advierte la huella de la SegundaGuerra Mundial y del Holocausto.El autor utiliza tambin, para la conformacin de sus crnicas de viaje, recursos como elhumor como crtica social, la esttica de escritor y la curiosidad de periodista donde larealidad que lo atraviesa representa y simboliza temticas interesantes y diversas que seproyectan como un imaginario de los pases que visita: La cortina de hierro es un palopintado de rojo y blanco; Berln es un disparate; Los expropiados se renen para contarse

    sus penas; Para las checas las medias de nylon son unas joyas; La gente reacciona en

    Praga como en cualquier pas capitalista; Con los ojos abiertos sobre Polonia en ebullicin;

    U.R.S.S.: 22.400.000 kilmetro sin un solo aviso de Coca-Cola; Mosc la aldea ms grande

    del mundo; En el Mausoleo de la Plaza Roja Stalin duerme sin remordimientos; entre otras.

    Los relatos de viaje nos brindan informacin, no slo sobre el encuentro con el otro,sino tambin, y en gran medida, sobre la figura del narrador y el mundo de vida del que

    ste procede. A travs de los relatos de viaje, podemos obtener informacin sobre laspercepciones que los narradores reportan cuando entran en contacto con una cultura queles es ajena.En De viaje por los pases socialistas surgen dos acciones vinculadas entre s: Viajar ynarrar. Desde los tiempos ms remotos se ha viajado por motivaciones diversas dandolugar a un relato polifactico que desafa cualquier precisin formal, colocando en duda,inclusive, la posibilidad de circunscribirlo a un gnero. Su desarrollo de larga duracinhace necesario no desatender la historicidad de sus variadas manifestaciones a la hora de

    preguntarnos por su especificidad en tanto escritura.Finalmente, cabe destacar que el factor, quizs ms importante en Garca Mrquez,proviene del periodismo que continuamente ha estado vinculado a la literatura de viajes,y este hecho lo experimenta viviendo Europa. Pars ser, entonces, el centro deoperaciones de muchos intelectuales de la poca, y en su caso, la experiencia y elejercicio de periodista constituirn su mayor influencia.

  • 7/25/2019 EJE 5 - Resmenes Ampliados

    26/53

    Palabras clave: literatura, periodismo, crnica de viaje, representaciones, Gabriel GarcaMrquez

    Gonzlez Varas, Carolina

    [email protected]

    Ttulo: El hablante en los medios de comunicacin neoliberal en dos poemas; Angustiosocaso de soltera de Rodrigo Lira y TV de Enrique Lihn.

    Resumen: La propuesta de esta ponencia es analizar el significante sujeto, en tantohablante lrico y objeto, en dos textos poticos escritos por autores chilenos a fines de ladcada de los 70sy comienzos de los 80s. Primero, en el poema T.V. de Enrique Lihnperteneciente al poemarioA partir de Manhattan(1979) y, luego, en el poema de RodrigoLira Angustioso caso de soltera perteneciente al texto Proyecto de Obras Completas(1984).Ambos poemasescrito en Nueva York el primero y en Santiago el segundo-, simbolizan laexperiencia del sujeto sometido forzadamente a la dinmica del neoliberalismo. En el casode Chile, sta fue impuesta por la dictadura pinochetista caracterizndose, entres otrascosas, por el efecto alienante que provoca en el sujeto individual. Esto se observaespecficamente, por ejemplo, a travs de la impronta que asumen medios masivos decomunicacin como el peridico y la televisin, pues logran el efecto opuesto a supropsito original; incomunicar, desligar.Al ser cooptado por la lgica del consumo y no poder desasirse de ella, observamos por lomenos dos reacciones del sujeto. Por una parte, el sujeto potico de Lira escribe un aviso

    econmico clasificado en el diario a travs del cual busca una novia. De este modo seinserta mimticamente la lgica de consumo en el poema, sin embargo, el efectoresultante es, a nivel semitico, una parodia que dialoga irnicamente con el modelo delos bandos militares y el de los avisos econmicos del diario El Mercurio. Semejante

    gesto releva la imposibilidad del sujeto de establecer vnculos con otro al margen delmercado, an cuando se trata de relaciones tan ntimas como las de pareja. Por su parte,el sujeto potico de Lihn relata los estragos que causa en el sujeto individual y en lapoblacin la televisin estadounidense, a la cual llama pequeo horno crematorio. En estepoema se observa que el sujeto ha sufrido una involucin histrica pues, si en los tiemposprimitivos se congregaba alrededor del fuego de la cueva para compartir, en la actualidad

    se encierra en su casa para desviar su atencin del mundo pblico y, as, desvincularse dela realidad, remitirse a lo privado, aislarse. La voz potica de Lihn se muestra literalmenterefractaria, irnica y particularmente crtica respecto del rol de la televisin, pero sobretodo, de los televidentes mentes que se dejan conquistar por lo esplendente del show.Como se puede ver hasta aqu, en ambos casos observamos que la experiencia del sujetoa travs de los medios masivos de comunicacin en la sociedad neoliberal es de escisin.A lo largo de este anlisis cultural y textual, observaremos de qu manera el sujeto vaquedando atomizado y, los diversos mecanismos retricos por medio de los cuales la

  • 7/25/2019 EJE 5 - Resmenes Ampliados

    27/53

    poesa piensa y logra dar cuenta de esta realidad conflictiva y disolvente. Se trabajarespecficamente la categora bajtiniana de parodia, entendindola como el recursolingstico que atenta contra las jerarquas tradicionales, desacralizando sus valores por

    va de la imitacin voluntaria de aquellos modelos que pretende relativizar (Bajtn1987:16) Asimismo, trabajaremos el recurso a la irona como arma de subversin, cuya

    finalidad es caracterizar entidades negando en el nivel figurativo lo que se afirmapositivamente en el nivel literal (White42). Adems, pondremos especial atencin en losmodos de tramar satrico y trgico, propuestos por el filsofo estadounidense HaydenWhite. Entendiendo por tramado la manera en que una secuencia de sucesos organizadaen un relato se revela de manera gradual como un relato de cierto tipo particular (White18). As, el modo de tramar satrico se caracteriza por el uso de la irona, mientras que enel modo de tramar trgico no hay ocasiones festivas ni celebratorias, sino que lospersonajes estn sometidos a un destino amenazante y fatal. Por ltimo, trabajaremoscon categoras como el hipograma, tono, modelo y matriz de Riffaterre.

    Palabras clave: Poesa - LiraLihnNeoliberalismo - medios masivos de comunicacin

    Herrera, Alejandra

    [email protected]

    Ttulo: Mujeres que visten roles. Pidonas y mise en abyme en La polilla de Madrid deQuevedo

    Resumen: El presente trabajo reflexiona, en general, sobre la problemtica de los lmites

    entre realidad/ficcin y los tpicos barrocos del ser y el parecer y, en particular, sobre lametateatralidad presente tanto en la construccin especular de los personajes y sus roles(dueas, pidonas, galanes, escuderos) como en la mise en abyme que duplica los nivelesde representacin en el tablado. Tambin se presta especial atencin a la representacinde la mujer y los roles asumidos por ellas en escena. Con este propsito, se toma comoobjeto de anlisis una pieza breve de Francisco de Quevedo y Villegas llamada La polilla deMadrid (1624) y que tiene como personaje principal a Elena, una mujer pidona otomajonaque vive del embuste.Dentro del marco de las investigaciones del proyecto 1975 (CIUNSa): La metateatralidaden la dramaturgia espaola del siglo XVII. Parte II. El espejo invertido del (meta) teatro

    breve, se ha llevado adelante la sistematizacin de los diferentes fenmenosmetateatrales que develan el juego de espejos infinitos que se duplican y multiplican en elteatro y que sitan al hombre en ese espacio apenas perceptible y de interseccin dondeel mundo es un escenario" y "la vida es sueo". Estas dos ideas, esenciales en elimaginario de la Espaa barroca, se encuentran tambin en la base de la nocin demetateatro, por lo tanto, no es extrao que este concepto y sus mltiples variaciones seanfundamentales al estudiar las prcticas escnicas auriseculares. Asimismo, se entiendeque la inclusin de elementos teatrales que duplican temtica y estructuralmente a la

  • 7/25/2019 EJE 5 - Resmenes Ampliados

    28/53

    obra principal generando lo que Dallenbach (1977), Forestier (1996) y Hermenegildo(1997), han dado en llamar mise en abyme funcionan como importantes indicadores quedan cuenta de la autoconsciencia de la pieza dramtica y de la imposibilidad dedeterminar los lmites exactos de lo real y verdadero dentro de la ficcin y fuera de ella.Si bien el teatro en cuanto tal, se caracteriza por la escenificacin del auto-engao y el

    fingir entre diversos personajes, este entrems quevediano no slo entra en esta dinmicasino que destaca el arte escnico en s, el disfraz, los personajes en roles fingidos (roldentro del rol e improvisacin) y la representacin misma (teatro en el teatro y mise enabyme). Asimismo, esta pieza pone en escena tipos satrico- burlescos como es el caso dela pidona. Este estereotipo femenino responde a una composicin hiperblica del rolsocial de la mujer de esta poca. Mediante las estratagemas urdidas por Elena, Quevedologra explotar ridculamente el artificio del teatro y criticar el inters material quepredomina en la vida de la corte y pervierte toda relacin entre hombres y mujeres. Laobra muestra, as, la engaosa sensualidad femenina y la exagerada inocencia masculinacomo juego de disfraces e intercambio de roles risibles que destacan la hipocresa detodos los valores idealizados en la comedia seria. Este engao y duplicidad que llevan alfingimiento es la materia con la que La polilla de Madrid logra resaltar el artificio teatral.Desde el primer momento los personajes rufianescos salen obviamente disfrazados parauna actuacin ya medianamente tramada, aparecen en papeles de escudero y de dueas,dirigidos por Elena, la supuesta hija y hermana de las que hacen el papel de estas. Con talcortejo, la ingeniosa joven, picarona sobrada, pretende hacerse pasar por una de esasseoras de lugares ante galanes que vienen a regalarle joyas, telas y dineros para unacomedia que les ha hecho creer va a poner en la casa de comediantes donde residen. Nose aclara qu pretexto ha dado la dama fingida para convencer a sus galanes adineradosde que prepara dicha representacin y que para ello necesita de la generosidad de susbolsas.

    Como puede observarse, el logro entremesil quevedesco consiste en una construccindramtica risible muy especialmente barroca donde el protagonista es el artificio teatralen s mismo. De este modo, se subvierten las relaciones de mirantes y mirados(Hermenegildo) propias de las piezas teatrales autoconscientes, dando lugar a laconstruccin especular de personajes en roles fingidos que, por estar en escena, dejan aldescubierto su doble destinacin, por lo tanto, no hay que perder de vista que es aqudonde el entrems adquiere su complejidad, ya que esa superposicin de escenas ymiradas, es la que ilumina el extrao movimiento pendular que oscila entre las falsasrepresentaciones de los personajes y el pblico archimirante, provocando vrtigo ydesasosiego. Es as que las diferentes puestas en escena (obras enmarcadas) con las que

    se monta el engao a los hombres, se sobrecarga semnticamente, soportando lareflexividad de dos o ms niveles de ficcin y activando los mecanismos metateatrales. Lapolilla de Madrid de Quevedo devela esa tensin constante entre el espacio real y ficcionaly propicia un tiempo de excepcin, un tiempo que slo es otorgado por el teatro y lateatralizacin de la vida y que supone una nueva mirada sobre la verdad del ser y elparecer.

    Palabras clave: metateatro, abismacin, especularidad, realidad, ficcin

  • 7/25/2019 EJE 5 - Resmenes Ampliados

    29/53

    Lencina, Eva y Conde de Boeck, Jos Agustn

    CONICETUNT

    Ttulo:Arnulfo o los Infortunios de un prncipe(1987) de Daniel Guebel y el medievalismoposmoderno argentino

    Resumen: En el marco de una investigacin sobre la revista Babel(1988-1991), rgano quencleo a uno de los grupos literarios ms relevantes de la literatura argentina del perodode post-dictadura, realizaremos un anlisis de la primera novela de Daniel Guebel, Arnulfoo los infortunios de un prncipe(1987).El medievalismo - entendido como la representacin discursiva y/o plstica, con finesestticos, de la Edad Media ha tenido una amplia trayectoria en la tradicin literariaargentina, desde el medievalismo modernista de Lugones y Jaimes Freyre hasta elmedievalismo intelectualista de los autores vinculados a la revista Sur, como Borges yMujica Lainez, pasando por las muestras de este inters para postmodernistas comoEnrique Banchs o martinfierristas como Marechal o Francisco Luis Bernrdez.En los aos ochenta, el autodenominado grupo Shanghai (fundador de la revista Babel)destac en el campo literario por la produccin de una serie de novelas consideradasexticas y atpicas, muchas de las cuales reponan, en clave experimental y postmoderna,tanto un cierto imperativo de la invencin (al decir de Sandra Contreras) como las

    convenciones de gneros novelescos supuestamente perimidos o bien arrinconados en lacultura de masas, como la novela de aventuras, la novela ertica, el policial negro o lanovela de terror. En el marco de estas experimentaciones, el recurso de la imitacinestilstica estuvo a la orden del da. Tal es as que la primera obra de Daniel Guebel

    propone la escritura de una novela de caballera medievalizante, casi a modo de ejerciciofilolgico, fraguada en los bordes de la novela histrica. La obra configura un aluvin denarraciones entrelazadas y una sucesin bizantina de episodios imaginativos. Entre elhumor, la irona y un lenguaje delirante que contemporiza con las aperturas receptivasintroducidas por Aira y Laiseca, Guebel propone una extraa parodia donde, por medio deuna torcida y extica parbola de la realidad nacional, la proliferacin narrativa pareceponer en duda la posibilidad misma de narrar.El problema fundamental que hemos abordado es el de hibridacin discursiva que daforma a esta primera novela de Guebel. Para ello investigamos las estrategias discursivas atravs de las cuales el autor construye una serie de continuidades y rupturas con las

    formas de representacin de lo medieval en la tradicin literaria argentina. A modo desustento terico-metodolgico hemos utilizado herramientas provenientes de la teora dela transtextualidad de Grard Genette, el Anlisis Crtico del Discurso y la Sociologa de laCultura de Pierre Bourdieu. Como resultados hemos encontrado en el texto un usoparticular de las convenciones genricas parodiadas (las de la novela medieval decaballera), as como una adaptacin de las mismas a los intereses literarios postmodernosy experimentales de su grupo de pertenencia. Hemos contrastado estos resultados con losdebates surgidos a fines de los ochenta en torno