efecto del Último máximo glacial sobre la diversidad

34
Efecto del Último Máximo Glacial sobre la diversidad genética de la rana moteada Batrachyla leptopus Bell, 1843 (Batrachylidae) Profesor Patrocinante: Dr. José Nuñez Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas Facultad de Ciencias Trabajo de Titulación presentado como parte de los requisitos para optar al título de Ingeniero en Conservación de Recursos Naturales CARLOS IGNACIO ESPARZA FUENTES VALDIVIA 2015

Upload: others

Post on 12-Jul-2022

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Efecto del Último Máximo Glacial sobre la diversidad

Efecto del Último Máximo Glacial sobre la diversidad

genética de la rana moteada Batrachyla leptopus Bell, 1843

(Batrachylidae)

Profesor Patrocinante: Dr. José Nuñez

Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas

Facultad de Ciencias

Trabajo de Titulación presentado como parte

de los requisitos para optar al título de

Ingeniero en Conservación de Recursos Naturales

CARLOS IGNACIO ESPARZA FUENTES VALDIVIA

2015

Page 2: Efecto del Último Máximo Glacial sobre la diversidad

Índice de materias Página

i Calificación del Comité de Titulación i

ii Resumen ii

1 INTRODUCCIÓN 1

2 REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 2

2.1 Diversidad genética 2

2.2 Marcadores moleculares 2

2.3 Antecedentes de la especie en estudio 3

2.4 Último Máximo Glacial 4

2.5 Problema de investigación 6

2.6 Hipótesis 6

2.7 Objetivos 6

3 MATERIAL Y MÉTODOS 8

3.1 Material 8

3.1.1 Área de estudio 8

3.2 Métodos 10

3.2.1 Extracción de ADN genómico 10

3.2.2 Electroforesis en gel de agarosa 10

3.2.3 Amplificación de ADN a través de Reacción en Cadena de la Polimerasa 11

3.2.4 Alineamiento de secuencias 11

3.2.5 Análisis informático 11

4 RESULTADOS 13

4.1 Extracción de ADN 13

4.2 Amplificación de ADN 14

4.3 Variabilidad genética 15

4.4 Demografía poblacional histórica 16

5 DISCUSIÓN 20

6 CONCLUSIONES 23

7 REFERENCIAS 24

Page 3: Efecto del Último Máximo Glacial sobre la diversidad

Índice de tablas Página

Tabla 1 Localidades de muestreo de especímenes Batrachyla leptopus. N, tamaño

de la muestra; NG y G corresponden a las zonas no glaciadas y glaciadas

por el Ultimo Máximo Glacial.

9

Tabla 2 Valores de los parámetros de diversidad genética para la región control D-

loop de individuos de B. leptopus analizados. N: Tamaño de la muestra,

Hd: Diversidad haplotípica, S: Número de sitios polimórficos, π:

Diversidad nucleotídica, H: Número de haplotipos, D: D de Tajima.

15

Índice de figuras Página

Figura 1 Extensión estimada de masas de hielo en Chile en el Último Máximo

Glacial de acuerdo a Hollin & Schilling (1981).

5

Figura 2 Fotografía de electroforesis en gel de agarosa al 1 %, producto de

extracción de ADN genómico. El pocillo uno corresponde al estándar

Lambda/Hind III acompañado a la izquierda por el peso molecular

correspondiente. Los pocillos dos, tres, cuatro y cinco pertenecen a

extracción de ADN extraído a partir de una extremidad posterior de

Batrachyla leptopus.

13

Figura 3 Fotografía de electroforesis en gel de agarosa al 1 %, producto de

amplificación de ADN mitocondrial de la región de control D-loop

mediante técnica de PCR. En el pocillo uno se encuentra el estándar con

peso molecular de aproximadamente 560 pb. Los pocillos dos, tres y cuatro

corresponden a ADN mitocondrial de Batrachyla leptopus.

14

Figura 4 Análisis de diferencias pareadas en Batrachyla leptopus para A) zonas

afectadas por el Último Máximo Glacial, B) zonas no afectadas por el

Último Máximo Glacial, C) zonas afectadas y no afectadas por el Último

Máximo Glacial.

17

Figura 5 Gráfico bayesiano de línea de cielo en Batrachyla leptopus para A) zonas

afectadas por el Último Máximo Glacial, B) zonas no afectadas por el

Último Máximo Glacial, C) zonas afectadas y no afectadas por el Último

Máximo Glacial.

18

Figura 6 Red de haplotipos en Batrachyla leptopus para A) zonas afectadas por el

Último Máximo Glacial, B) zonas no afectadas por el Último Máximo

Glacial, C) zonas afectadas y no afectadas por el Último Máximo Glacial.

19

Page 4: Efecto del Último Máximo Glacial sobre la diversidad

i

Calificación del Comité de Titulación

Nota

Patrocinante Dr. José J. Nuñez 6,2

Copatrocinante Dr. Paulo Corti 6,4

Informante Dra. Carolina Briones 6,5

El Patrocinante acredita que el presente Trabajo de Titulación cumple con los requisitos de

contenido y de forma contemplados en el Reglamento de Titulación de la Escuela. Del mismo

modo, acredita que en el presente documento han sido consideradas las sugerencias y

modificaciones propuestas por los demás integrantes del Comité de Titulación.

Page 5: Efecto del Último Máximo Glacial sobre la diversidad

ii

Resumen

Batrachyla leptopus es una rana endémica de los bosques templados del sur de Chile y Argentina.

Su rango de distribución latitudinal en Chile se extiende desde la Región del Bío-Bío (36°02´S)

hasta la Región de Aysén (45°24´S). Este rango de distribución comprende zonas afectadas y no

afectadas por el Último Máximo Glacial (UMG), hace 20.000 años antes del presente. Dentro de

este contexto se ha establecido que las poblaciones que estaban dentro del rango de extensión del

UMG se extinguieron y que las poblaciones actuales representan eventos de colonización

postglacial hacia estas zonas. El objetivo general de este trabajo fue determinar la diversidad

genética en poblaciones de Batrachyla leptopus en su rango de distribución e inferir el efecto del

UMG sobre estas poblaciones. Para ello, se secuenció un fragmento de la región D-loop

mitocondrial de 107 muestras, correspondientes a 19 localidades comprendiendo zonas afectadas

y no afectadas por el UMG. Los análisis de diversidad genética se realizaron con los programas

DNAsp, BEAST y Network. El análisis de línea de cielo (BSP) fue concordante con eventos de

expansión poblacional reciente en zonas afectadas, estando de acuerdo con la hipótesis planteada.

Es posible concluir que la diversidad genética de las poblaciones de B. leptopus en zonas

afectadas por Último Máximo Glacial es más baja, en comparación a las poblaciones de zonas no

afectadas por este evento.

Page 6: Efecto del Último Máximo Glacial sobre la diversidad

1

1. INTRODUCCIÓN

Las glaciaciones son eventos que corresponden a periodos de tiempo donde la

temperatura media del planeta desciende lo suficiente como para formar grandes masas de hielo

en latitudes más bajas de lo habitual. Estos eventos han generado drásticos cambios

medioambientales en el pasado, como por ejemplo: reducción de hábitats disponibles para la

vida, disminución de los niveles de oxígeno en los océanos, cambios espaciales en la distribución

de organismos y formación de puentes biogeográficos, entre otros.

A finales del Pleistoceno, hace aproximadamente 20.000 años antes del presente, tuvo

lugar el último evento glacial conocido como el Último Máximo Glacial (UMG). Durante este

período, masas de hielo irrumpieron en gran parte de la Patagonia Chilena y la Cordillera de los

Andes hasta la latitud de Chile central, entre los 38° S y los 55° S, lo cual cambió drásticamente

el paisaje y presumiblemente la distribución preglacial del ensamble de especies, tanto florística

como faunística del área afectada por las masas de hielo.

Una de las especies que pudo haber sido afectada por este evento glacial fue la rana

moteada Batrachyla leptopus Bell 1843, anfibio endémico de los bosques templados del sur de

Chile y Argentina. En Chile, el rango de distribución latitudinal de esta especie se extiende desde

la Región del Bío-Bío (36°02´S) hasta la Región de Aysén (45°24´S). Este rango de distribución

comprende zonas afectadas y no afectadas por el UMG, por lo que se presume que las

poblaciones que estaban dentro del rango de extensión del UMG se extinguieron y que las

poblaciones actuales representan eventos de colonización postglacial hacia estas zonas.

Para la evaluación de esta hipótesis, se planteó 1) determinar la diversidad genética de

Batrachyla leptopus mediante el marcador mitocondrial D-loop entre los 36º y los 45º de latitud

Sur, 2) realizar un análisis filogeográfico por coalescencia de las poblaciones estudiadas y 3)

evaluar la diversidad genética entre zonas afectadas y no afectadas por el Último Máximo

Glacial. Para ello se utilizó marcadores moleculares de tipo ADN mitocondrial, específicamente

se trabajo con la región D-loop, ya que esta se caracteriza por tener una gran variación intra-

específica, casi nula recombinación y una alta tasa de evolución, debido a que el ADNmt se

hereda por uno de los progenitores (habitualmente de la madre).

Page 7: Efecto del Último Máximo Glacial sobre la diversidad

2

2. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

2.1. Diversidad genética

De acuerdo a Noss (1990), la diversidad biológica se compone de cuatro niveles de

organización, estos son: diversidad genética, diversidad de especies, diversidad de ecosistemas y

diversidad de paisajes. La diversidad genética es uno de los niveles más básicos de diversidad

biológica y es en este nivel de organización donde se genera la variación que permite a las

poblaciones evolucionar y adaptarse a su ambiente (Molina et al. 2010). Existen variadas

definiciones para diversidad genética: 1) la propuesta por National Forest Inventory (2003) que

hace referencia a la variación de información genética en todos los organismos de un área

determinada, o 2) la descrita por Frankham et al. (2002) que la define como la variedad de alelos

y genotipos en un grupo de estudio (población, especie o grupo de especies).

Las alteraciones en la diversidad genética en las poblaciones de individuos tanto animales

como vegetales son perjudiciales para éstas ya que, la disminución de la diversidad genética

reduciría la capacidad de las poblaciones para adaptarse a las diversas condiciones

medioambientales y modificará la respuesta a las presiones de la selección natural (McFarlane et

al. 2006). En este sentido, una población con una alta diversidad genética podría poseer una

mayor capacidad de recuperación ante un disturbio medioambiental (Frankham et al. 1999,

Reusch et al. 2005).

2.2. Marcadores moleculares

Los marcadores moleculares corresponden a un conjunto de herramientas que permiten

localizar y aislar genes de interés (Rentaría 2007). Los marcadores moleculares son utilizados

ampliamente para estimar la diversidad genética de las poblaciones (Godoy 2009). Dentro de las

aplicaciones más comunes de los marcadores moleculares se pueden mencionar: identificación de

poblaciones divergentes (McKay & Latta 2002), diferenciación de poblaciones (Balloux &

Lugon 2002), análisis filogenéticos y taxonómicos (Apostolidis et al. 1997, Ashton & De queiroz

Page 8: Efecto del Último Máximo Glacial sobre la diversidad

3

2001, Nuñez et al. 2011), mapeo de genomas (Mohan et al. 1997), cuantificación de variabilidad

genética intra e inter específica (Dávila et al. 2007), y resistencia a enfermedades y virus (Brown

2000; Gentzbittel et al. 1998).

En el presente Trabajo de Titulación, se ha propuesto utilizar el marcador mitocondrial D-

loop, ya que de acuerdo con Pierce (2009) y Vázquez (2006) se caracteriza por tener una gran

variación intra-específica, casi nula recombinación y alta tasa de evolución. Además, este

marcador molecular ha sido ampliamente utilizado en estudios filogeográficos como por ejemplo

por Núñez et al. (2011), quienes analizaron las regiones mitocondriales D-loop, citocromo

oxidasa b (cyt b) y 16S, con el propósito de describir la diversidad del linaje y los patrones

filogeográficos de la rana Eupsophus calcaratus y evaluar los efectos de la glaciación del

pleistoceno en la demografía de las poblaciones en regiones glaciadas y no glaciadas. También ha

sido utilizado por Ashton & De queiroz (2001), quienes mediante la utilización de la región

control D-loop y del gen ND2 examinaron las relaciones genéticas entre poblaciones de la

serpiente Crotalus viridis y evaluaron la monofilia de esta especie. Del mismo modo Apostolidis

et al. (1997) investigaron las relaciones filogenéticas y la estructura geográfica de la trucha

marrón Salmo trutta L. en dos cuencas marinas mediante la utilización de la región control D-

loop y cyt b.

2.3. Antecedentes de la especie en estudio

Batrachyla leptopus es un anuro endémico de los bosques templados de Chile y

Argentina. En Chile, su distribución latitudinal se extiende desde la región del Región del Bio-

Bío, hasta la Región de Aysén. Su rango de distribución altitudinal va desde los 50 hasta los 1000

msnm (Rabanal & Nuñez 2009). Los ejemplares adultos pueden variar entre 30-60 mm, siendo de

mayor tamaño las hembras que los machos (Cei 1962). Morfológicamente, se caracterizan por

presentar una cabeza larga y puntiaguda, cuerpo esbelto y estilizado, extremidades finas y largas,

y dedos largos terminados en falanges ensanchadas. La coloración dorsal varía desde café oscuro

a rojizo o terracota y en la zona ventral muestran un vientre pálido de color amarillo grisáceo con

manchas irregulares (Celis et al. 2011). Los individuos se pueden encontrar bajo troncos caídos y

hojarasca húmeda en bosques húmedos y zonas anegadas con abundante vegetación. La época

Page 9: Efecto del Último Máximo Glacial sobre la diversidad

4

reproductiva de esta especie es entre los meses de enero y abril. Los huevos son depositados

sobre suelo húmedo bajo troncos podridos o entre la vegetación cercana a cuerpos de agua y

sectores anegables. (Nuñez et al. 2012).

2.4. Último Máximo Glacial

Durante las glaciaciones del Pleistoceno, grandes capas de hielo cubrieron extensas áreas

de América del Sur entre los 36 ° S y 56 ° S (Hulton et al. 2002; Rabassa & Clapperton, 1990).

Según Ruzzante et al. (2008) estas glaciaciones se pueden dividir en cuatro periodos geológicos:

La mayor glaciación Patagónica (1.1 Ma), la más fría glaciación del Pleistoceno (0.7 Ma), la

última glaciación del sur de la Patagonia (180 ka) y el Último Máximo Glacial (UMG). De

acuerdo con Ehlers & Gibbard (2007) el Último Máximo Glacial se refiere al máximo volumen

de hielo durante el último ciclo glacial. Durante este evento, hace aproximadamente 20.000 años

antes del presente, masas de hielo cubrieron totalmente el territorio continental de Chile desde los

Andes hasta el nivel del mar a partir de los 43° S hacia el sur, los glaciares ocuparon la Cordillera

Andina hasta la latitud de Chile central y descendieron hasta el valle llegando, en la Región de

los Lagos, hasta los pies de la Cordillera de la Costa (Figura 1). La presencia de glaciares y sus

efectos asociados, tales como escurrimientos superficiales, congelamiento de suelos y erosión,

afectaron gran parte del sur de Chile. En consecuencia, los bosques templados se restringieron a

laderas protegidas de la Cordillera de la Costa, especialmente entre los 37° S y los 40° S. Se

estima que estos procesos pueden haber reducido el área del bosque templado a una tercera parte

de su extensión preglacial (Armesto et al. 1994). El Último Máximo Glacial tuvo un gran

impacto en el ensamble composicional de la biota, por ejemplo Xu et al. (2009) muestran que en

el cangrejo de agua dulce Aegla alacalufi, el avance de las masas de hielo provocó que las

poblaciones fueran relegadas a refugios glaciales, para que posteriormente tras la retirada de los

glaciales los individuos sobrevivientes a este disturbio, recolonizaran las áreas desglaciadas

expandiendo sus poblaciones. Estos autores concluyen que, debido a estos acontecimientos, se

modificó la diversidad genética y la estructura de la población de estos organismos. El estudio de

Breitman et al. (2011) acerca de relaciones filogenéticas de Liolaemus lineomaculatus, sugiere

que durante el UMG individuos de esta especie podrían haber persistido en áreas de refugios

Page 10: Efecto del Último Máximo Glacial sobre la diversidad

5

glaciales, ahora bajo el nivel del mar a lo largo del margen oriental de la Patagonia. Estudios en

Oligoryzomys longicaudatus de Palma et al. (2012) proponen que poblaciones de esta especie

permanecieron en múltiples refugios dentro de los Bosques Templados de la Patagonia de Chile y

Argentina, y la dispersión posterior al norte y al sur de las zonas de refugio previamente

propuestas puede haber ocurrido durante y después del UMG. Además se propone un escenario

de expansión de la población en el período de tiempo del retiro de los glaciares, que pudo haber

sido facilitado por las capacidades de dispersión de la especie. Por otra parte estudios en

Hypochaeris palustris de Muellner et al. (2005) indican que las poblaciones de la Cordillera de la

Costa y de la Cordillera de los Andes se diferenciaron durante el UMG, además proponen que las

poblaciones costeras permanecieron en refugios libres de hielo durante el UMG, debido a que la

tasa de polimorfismo en las poblaciones de la Cordillera de la Costa es más alta en comparación

con todas las demás poblaciones estudiadas. Generalmente los refugios glaciales albergan índices

más altos de diversidad genética que los que han sido colonizados después de la retirada de los

glaciares (Hewitt 1996). Estos ejemplos se ajustan pertinentemente al trabajo que se pretende

realizar en esta tesis, ya que la idea central es evaluar el efecto del Último Máximo Glacial en

poblaciones de Batrachyla leptopus tanto en zonas afectadas por la glaciación como en zonas que

no fueron afectadas por la glaciación y de esa forma comparar la diversidad genética en ambos

escenarios.

Figura 1. Extensión estimada de masas de hielo en Chile en el Último Máximo Glacial de

acuerdo a Hollin & Schilling (1981).

Page 11: Efecto del Último Máximo Glacial sobre la diversidad

6

2.5. Problema de investigación

Existen variados estudios relacionados con el sur de la Patagonia (Glasser et al. 2004;

Gregori et al. 2008; Rabassa et al. 2005; Stern 2008) referentes a volcanismo, orogenia,

glaciaciones, entre otros, sin embargo existen pocos estudios filogeográficos de vertebrados

terrestres ampliamente distribuidos a través de la región del bosque valdiviano. Esta región, al ser

intensamente glaciada en el pasado, experimentó importantes cambios poblacionales a nivel de la

biota local y aun se desconoce la medida en que algunas especies sobrevivieron dentro de

refugios glaciales y las rutas a través de las cuales se produjeron las recolonizaciones. Es por esto

que esta tesis tiene por objetivo determinar la diversidad genética sobre poblaciones de

Batrachyla leptopus y estimar el efecto del Último Máximo Glacial sobre estas poblaciones.

2.6. Hipótesis

La diversidad genética de poblaciones de Batrachyla leptopus en zonas que fueron

afectadas por el Último Máximo Glacial es más baja que en las zonas que no fueron afectadas por

este evento climático.

2.7. Objetivos

Objetivo General:

Determinar la diversidad genética sobre poblaciones de Batrachyla leptopus en zonas

afectadas y no afectadas por el Último Máximo Glacial.

Objetivos Específicos:

I. Determinar la diversidad genética de Batrachyla leptopus mediante el marcador

mitocondrial D-loop entre los 36º y los 45º de latitud Sur.

Page 12: Efecto del Último Máximo Glacial sobre la diversidad

7

II. Realizar un análisis filogeográfico de las poblaciones estudiadas, a través de redes de

haplotipos.

III. Evaluar la diversidad genética entre zonas afectadas y no afectadas por el Último Máximo

Glacial, a través de gráficos bayesianos de línea de cielo.

Page 13: Efecto del Último Máximo Glacial sobre la diversidad

8

3. MATERIAL Y MÉTODOS

3.1. Material

3.1.1. Área de estudio

Las muestras de Batrachyla leptopus se obtuvieron mediante prospecciones en cuatro

localidades de la Región de los Ríos. (Valdivia, San José de la Mariquina, Coñaripe, Antilhue),

utilizando el método de relevamiento por encuentros visuales (Heyer et al. 2001). Este método

realiza una búsqueda limitada por unidad de tiempo de esfuerzo, que brinda un cierto número de

especies colectadas u observadas por persona por hora. Para su empleo se debe estandarizar el

esfuerzo de colecta dentro de los diversos tipos de hábitats, así se pueden expresar tanto los datos

de abundancia individual de especies como el número de animales vistos por unidad de hábitat

(distancia o superficie) por hora (Angulo et al. 2006).

Adicionalmente, este trabajo se complementó con una base de datos de 96 secuencias de

Batrachyla leptopus disponible en el Laboratorio de Sistemática, del Instituto de Ciencias

Marinas y Limnológicas de la Universidad Austral de Chile. Considerando así un total de 107

secuencias (Tabla 1). Las secuencias disponibles abarcan mayoritariamente zonas afectadas por

el Último Máximo Glacial.

Page 14: Efecto del Último Máximo Glacial sobre la diversidad

9

Tabla 1: Localidades de muestreo de especímenes Batrachyla leptopus. N, tamaño de la muestra;

NG y G corresponden a las zonas no glaciadas y glaciadas por el Ultimo Máximo Glacial.

Punto Localidad Latitud (S) Longitud (O) N Región

1 Los Queules 35°59'32" 72°31'33" 11 NG

2 Coñaripe 39°34'41" 72°00'59" 5 NG

3 San José 39°29'41" 73°02'26" 2 NG

4 Valdivia 39°48'18" 73°15'04" 3 NG

5 Antilhue 39°48'56" 72°53'15" 1 NG

6 Cordillera Pelada 40°08'25" 73°25'04" 6 NG

7 Bahía Mansa 40°33'47" 73°43'54" 15 NG

8 Antillanca 40°45'31" 72°09'37" 2 G

9 Alerce Andino 41°21'30" 72°20'10" 5 G

10 Puntra 42°07'09" 73°49'12" 7 G

11 Isla Lemuy 42°36'42" 73°39'40" 4 G

12 Pumalin 42°49'28" 72°41'09" 8 G

13 Tepuhueico 42°50'28" 74°00'00" 8 G

14 El Amarillo 42°53'40" 72°28'06" 11 G

15 Yaldad 43°06'30" 73°43'25" 9 G

16 Marín Balmaceda 43°47'00" 72°54'01" 2 G

17 La Junta 43°24'08" 72°30'21" 6 G

18 Lago Verde 44°12'30" 71°52'08" 1 G

19 Queulat 44°22'00 72°25'40" 1 G

Page 15: Efecto del Último Máximo Glacial sobre la diversidad

10

3.2. Métodos

3.2.1. Extracción de ADN genómico

La extracción de ADN se realizo a partir de secreciones bucales y muestras de tejido

obtenidas de la extremidad posterior. El ADN se obtuvo siguiendo el procedimiento de

extracción con fenol-cloroformo de Sambroock et al. (1989) con modificaciones.

Las muestras de tejido fueron secadas con papel absorbente para eliminar los residuos de

etanol, luego con tijeras y pinzas estériles se procedió a extraer una porción comprendida entre el

fémur y las falanges distales que fueron depositadas en tubos Eppendorf con etanol absoluto para

su conservación. De las muestras de secreción bucal se obtuvieron torulados para los cuales la

digestión enzimática se realizo directamente en los tubos Eppendorf. Para la digestión

enzimática, se agrego al tubo Eppendorf los siguientes reactivos: 200 µL de STE (1X), 30 µL de

SDS 20% y 10 µL de Proteinasa K 100µg/mL. Luego se agitó en vortex y se llevo a baño

termoregulado por 1 hora a 55°C, mezclando pasados los primeros 30 minutos para agilizar el

proceso de digestión. Posteriormente a la mezcla de digestión enzimática se agregó 200 µL de

fenol saturado (pH 8) y se agitó en vortex. A continuación la mezcla resultante se centrifugó por

5 minutos a 10.000 rpm, una vez finalizado se extrajo la fase superior que contuvo el ADN para

posteriormente ser depositados en nuevos tubos Eppendorf previamente rotulados, a estos tubos

se le añadió el doble de volumen de la fase superior de etanol absoluto frío y se dejó precipitar a -

20° C por 24 horas. Finalizado ese tiempo el precipitado se centrifugó por 5 minutos a 10.000

rpm a 4°C. Luego se extrajo el sobrenadante de la muestra y se dejó secar el precipitado a

temperatura ambiente hasta que la humedad desapareció por completo. Posteriormente el

precipitado se resuspendió en 50 µL de agua desionizada para diluir el ADN obtenido, se agito

con ayuda de vortex y se almacenó a 4° C.

3.2.2. Electroforesis en gel de agarosa

Las muestras se sometieron a electroforesis en geles de agarosa para evaluar la cantidad y

calidad del ADN resultante. Los geles de agarosa fueron preparados al 1%, para ello se utilizó

0,35 gr de agarosa y 35 mL de TAE 1X, luego se llevó al microondas a temperatura media por 2

minutos. Posteriormente se añadió 1 µL de SYBR safe, luego se mezcló ligeramente y se vació al

Page 16: Efecto del Último Máximo Glacial sobre la diversidad

11

molde de la cámara electroforética para gelificar por 30 minutos. Luego sobre papel film se

mezcló 7 µL de la muestra de ADN junto con 3 µL de buffer de carga, la mezcla resultante se

sembró en cada pocillo de gel, y el primer pocillo se destinó para sembrar 2 µL de estándar de

tamaño molecular (ʎ). Luego se dejó correr las muestras por 30 minutos a 100 mA de corriente.

La visualización de la calidad y cantidad de ADN se realizó mediante un transiluminador UV

para posteriormente fotografiar el resultado.

3.2.3. Amplificación de ADN a través de Reacción en Cadena de la Polimerasa

La mezcla de PCR se realizó de los siguientes componentes: 2,5 µL de MgCl2; 5µL de

buffer 5X; 0,5 µL de DNTPs; 0,25 µL de Taq polimerasa y 13,75 µL de agua desionizada. Por

último se agregó 1 µL de ADN y 1 µL de cada partidor, hasta completar 25 µL de reacción de

PCR. Los partidores utilizados fueron ControlPH (5´-GTC CAT AGA TTC AST TCC GTC AG-

3´) y CWrevL (5´-GAC ATA YTA TGT ATAATC GAG CAT TCA-3´) Goebel et al. (1999).El

perfil de amplificación fue el siguiente: Denaturación inicial a 95°C por 4 minutos, denaturacion

a 94°C por 1 minuto, reasociación a 48°C por 1 minuto, extensión a 72°C por 1 minuto,

finalizando con una extensión terminal a 72°C por 7 minutos. Los productos de PCR se

sometieron a electroforesis en gel de agarosa al 1% y se visualizaron en un transiluminador UV.

Para la secuenciación, las muestras fueron enviadas a Macrogen Inc., Seúl, Corea.

3.2.4. Alineamiento de secuencias

Las secuencias obtenidas de Batrachyla leptopus, fueron alineadas con el programa

ClustalX2 (Thompson et al. 1997).

3.2.5. Análisis informático

Para generar los índices de diversidad genética se usó DnaSP v.5.1 (Librado & Rozas

2009), para esto se seleccionaron los archivos NEXUS correspondientes y mediante la opción del

menú principal “Analysis”, se utilizaron las funciones “DNA Polymorphism” y “Tajima´s Test”,

Page 17: Efecto del Último Máximo Glacial sobre la diversidad

12

con las cuales se generaron las tablas con los índices de diversidad genética. Para generar los

histogramas de diferencias pareadas se utilizo la función “Population Size Change”.

Para generar gráficos bayesianos de líneas de cielo se utilizó BEAST v1.7.2

(Drummond & Rambaut 2007), para esto con un complemento del programa denominado

BEAUTi se seleccionaron los archivos NEXUS correspondientes y en la ventana MCMC se

ajustó el parámetro de la longitud de cadena a 1.000.000 de generaciones, posteriormente en la

pestaña TREES, se selecciono la opción Bayesian Skyline de la sección Tree Prior, con el cual se

generó un archivo de salida de extensión .XML, y posteriormente con el programa BEAST se

seleccionó el archivo de salida .XML con el cual se generaron dos archivos de salida .LOG y

.TREES. Posteriormente con otro complemento del programa BEAST denominado Tracer se

añadió el archivo de salida .LOG para finalmente con la función Bayesian Skyline Reconstruction

ubicado en el menú “Analysis”, seleccionar el otro archivo de salida .TREES con el cual se

generaron los gráficos de análisis de línea de cielo.

Para diseñar la red de haplotipos se usó Network v.4.6.1.2 (Polzin & Daneschmand 2001),

para esto se seleccionaron los archivos NEXUS correspondientes, y mediante la función Median

Joining ubicada en la opción del menú principal Calculate Network, seguido del submenú

Network Calculations, se creó un archivo de salida con extensión .OUT, para posteriormente

editar la red de haplotipos mediante la opción Draw Network.

Page 18: Efecto del Último Máximo Glacial sobre la diversidad

13

4. RESULTADOS

4.1. Extracción de ADN

De las 17 muestras analizadas se logro extraer ADN con éxito del total de ellas, con una

buena calidad de ADN y un alto peso molecular de aproximadamente 23000 pb, esto se evidencia

al observar las electroforesis de los productos extraídos (Figura 2).

Figura 2 Fotografía de electroforesis en gel de agarosa al 1 %, producto de extracción de ADN

genómico. El pocillo uno corresponde al estándar Lambda/Hind III acompañado a la izquierda

por el peso molecular correspondiente. Los pocillos dos, tres, cuatro y cinco pertenecen a

extracción de ADN extraído a partir de una extremidad posterior de Batrachyla leptopus.

Page 19: Efecto del Último Máximo Glacial sobre la diversidad

14

4.2. Amplificación de ADN

De las 17 muestras sometidas a amplificación solo fue posible amplificar 11 muestras de

la región mitocondrial D-loop con un peso molecular de aproximadamente 560 pb, es probable

que algunas muestras presentaran mucho ADN por lo que no fue posible amplificarlas (Figura 3).

Figura 3. Fotografía de electroforesis en gel de agarosa al 1 %, producto de amplificación de

ADN mitocondrial de la región de control D-loop mediante técnica de PCR. En el pocillo uno se

encuentra el estándar con peso molecular de aproximadamente 560 pb. Los pocillos dos, tres y

cuatro corresponden a ADN mitocondrial de Batrachyla leptopus.

Page 20: Efecto del Último Máximo Glacial sobre la diversidad

15

4.3. Variabilidad genética

Las 64 muestras analizadas para la zona afectada por el Último Máximo Glacial

presentaron una diversidad haplotípica de 0,903 y una diversidad nucleotídica de 0,00890, por su

parte el test de Tajima arrojó un valor positivo de 0,17384. Las 43 muestras analizadas para la

zona no afectada por el Último Máximo Glacial presentaron una diversidad haplotípica de 0,973

y una diversidad nucleotídica de 0,02329, por su parte el test de Tajima arrojó un valor positivo

de 0,28384. El total de las muestras analizadas 107, incluyendo tanto las zonas afectadas como

las no afectadas por el Último Máximo Glacial presentaron una diversidad haplotípica de 0,961 y

una diversidad nucleotídica de 0,01883, por su parte el test de Tajima arrojó un valor negativo de

-0,15761 (Tabla 2).

Tabla 2: Valores de los parámetros de diversidad genética para la región control D-loop de

individuos de B. leptopus analizados. N: Tamaño de la muestra, Hd: Diversidad haplotípica, S:

Número de sitios polimórficos, π: Diversidad nucleotídica, H: Número de haplotipos, D: D de

Tajima.

Zona N Hd S π H D

Glaciada 64 0,903 23 0,0089 27 0,17384

No glaciada 43 0,973 58 0,02329 30 0,28384

Glaciada y

no glaciada 107 0,961 62 0,01883 57 -0,15761

Page 21: Efecto del Último Máximo Glacial sobre la diversidad

16

4.4. Demografía poblacional histórica

El análisis de diferencias pareadas para las zonas afectadas por el UMG indica que se

produjo un aumento reciente en la población, esto debido a que el histograma arrojo una curva

observada de tipo unimodal la cual se ajusta a un modelo de expansión poblacional reciente

(Figura 4A). El gráfico de línea de cielo bayesiano para las zonas afectadas por el UMG

corrobora este resultado ya que, alrededor de entre los 10.000 y los 20.000 años antes del

presente se aprecia una marcada tendencia hacia un aumento en el tamaño efectivo estimado de la

población (Figura 5A). Del mismo modo la red de haplotipos para las zonas afectadas por el

UMG indica un modelo de expansión poblacional reciente ya que, se observan haplotipos

compartidos entre localidades como por ejemplo: Yaldad, Puntra y Lemuy, esto revela que estos

haplotipos comparten la misma secuencia de ADN, lo cual representa eventos recientes de

conexión genética (Figura 6A).

El análisis de diferencias pareadas para las zonas no afectadas por el UMG indica que no

hubo un cambio poblacional significativo, ya que el histograma arrojo una curva de tipo

multimodal, la cual no se ajusta a un modelo de expansión poblacional reciente (Figura 4B). El

gráfico de línea de cielo bayesiano para las zonas no afectadas por el UMG respaldan este

resultado ya que, en la curva promedio del gráfico no se aprecia una variación demográfica

significativa, lo cual indica que las poblaciones mantuvieron un patrón relativamente constante

(Figura 5B). De la misma forma la red de haplotipos para las zonas no afectadas por el UMG

evidenció que los haplotipos presentes no comparten secuencias genómicas idénticas entre

localidades, presentándose en forma más estructurada lo cual apunta hacia una mayor

diferenciación entre éstos en comparación a los de la zona afectada por el UMG, representando

eventos más antiguos de conexión genética. (Figura 6B).

Los resultados del análisis de diferencias pareadas, del grafico de líneas de cielo

bayesiano y de la red de haplotipos para las zonas afectadas y no afectadas por el UMG permiten

entregar una aproximación general de la demografía poblacional histórica de B. leptopus (Figuras

4C, 5C, 6C).

Page 22: Efecto del Último Máximo Glacial sobre la diversidad

17

A)

B)

C)

Figura 4. Análisis de diferencias pareadas en Batrachyla leptopus para A) zonas afectadas por el

Último Máximo Glacial, B) zonas no afectadas por el Último Máximo Glacial, C) zonas

afectadas y no afectadas por el Último Máximo Glacial.

Page 23: Efecto del Último Máximo Glacial sobre la diversidad

18

A)

B)

C)

Figura 5. Gráfico bayesiano de línea de cielo en Batrachyla leptopus para A) zonas afectadas por

el Último Máximo Glacial, B) zonas no afectadas por el Último Máximo Glacial, C) zonas

afectadas y no afectadas por el Último Máximo Glacial.

Page 24: Efecto del Último Máximo Glacial sobre la diversidad

19

Figura 6. Red de haplotipos en Batrachyla leptopus para A) zonas afectadas por el Último

Máximo Glacial, B) zonas no afectadas por el Último Máximo Glacial, C) zonas afectadas y no

afectadas por el Último Máximo Glacial.

A) B)

C)

Page 25: Efecto del Último Máximo Glacial sobre la diversidad

20

5. DISCUSIÓN

Los indicadores de variabilidad genética indican que las zonas no afectadas por el Último

Máximo Glacial presentan una mayor diversidad genética con respecto a las zonas afectadas por

el Último Máximo Glacial, lo cual evidenciado en los valores de diversidad haplotípica (Hd),

diversidad nucleotídica (π) y la cantidad de sitios polimórficos (S) (Tabla2). Al presumir que las

poblaciones que estaban dentro del rango de extensión del UMG se extinguieron y que las

poblaciones actuales representan eventos de colonización postglacial también se presume que la

estructura genética fue drásticamente modificada, por tanto los valores de variabilidad genética

aportados en las secuencias estudiadas respaldan la hipótesis planteada, la cual hace alusión a que

la diversidad genética de poblaciones de Batrachyla leptopus en zonas que fueron afectadas por

el Último Máximo Glacial es más baja que en las zonas que no fueron afectadas por este evento

climático, por ende se acepta la hipótesis nula.

La demográfica poblacional histórica apunta a que las poblaciones de B. leptopus de

zonas afectadas por el UMG, experimentaron un proceso de expansión poblacional, esto

evidenciado tanto en el histograma de análisis de diferencias pareadas (Figura 4A), como en el

gráfico de línea de cielo (Figura 5A). De acuerdo con Vásquez et al. (2009) los gráficos de línea

de cielo presentan la variación del tamaño efectivo de una población a través del tiempo, en base

a esto se infiere que la expansión poblacional que experimentaron las poblaciones en las zonas

afectadas por el UMG son coincidentes con el retiro de las masas glaciares.

Por otra parte el valor del test de neutralidad D de Tajima para las zonas afectadas por el

UMG como para el de las zonas no afectadas por el UMG arrojó un valor positivo el cual de

acuerdo con Tajima (1989) podría indicar que algunos alelos secuenciados se encuentran bajo

selección positiva.

Este patrón se repite en especímenes del cangrejo de agua dulce Aegla alacalufi, trabajo

realizado por Xu et al. (2009) el cual revela que las poblaciones afectadas por glaciales

experimentaron una expansión demográfica con un aumento constante en las poblaciones tras el

Page 26: Efecto del Último Máximo Glacial sobre la diversidad

21

UMG, como lo indica el grafico de línea de cielo del estudio para poblaciones afectadas por

glaciales.

Del mismo modo estos resultados son concordantes con el trabajo elaborado por Palma et

al. (2012), quienes analizaron el efecto de las glaciaciones en poblaciones de Oligoryzomys

longicaudatus, y que concluyen que la baja diversidad nucleotídica (π) encontrada en ciertos

haplotipos de Oligoryzomys sugieren una historia reciente de expansión poblacional hacia zonas

de colonización postglacial.

El estudio de Vera et al. (2012) realizado en la evidencia de múltiples refugios de

Liolaemus pictus durante el UMG propone en sus análisis demográficos una disminución del

tamaño poblacional durante las glaciaciones Pleistocénicas. Sin embargo esta disminución

empezó previo al UMG. Poco después de la glaciación de Llanquihue hace aproximadamente

70.000 años antes del presente. Posteriormente se propone que las extensas capas de hielo

produjeron bastas zonas de exclusión para las poblaciones de animales y de plantas con una

subsecuente retirada de los glaciales con temperaturas más cálidas (hace aproximadamente

17.000 años antes del presente), con lo cual se proporcionaron condiciones más favorables para la

recolonización de la biota, incluida B. leptopus. Así lo corroboran los análisis de diferencias

pareadas (Figura 4A) y el gráfico de línea de cielo (Figura 5A).

De igual forma el estudio de Nuñez et al. (2011) quienes trabajaron con E. calcaratus

plantean que de acuerdo a variados análisis demográficos realizados, los individuos de E.

calcaratus estudiados poseen señales de una expansión demográfica consistentes con el retiro

glacial Pleistocénico. Particularmente el análisis demográfico y la variación genética los linajes:

A, E y F (Linajes mayoritariamente provenientes de zonas glaciadas) dan cuenta de una reciente

expansión poblacional representado por una curva unimodal en el histograma de análisis de

diferencias pareadas y los gráficos de línea de cielo, consistente con tiempos estimados de estas

expansiones que van desde aproximadamente los 71.000 y los 18.000 años antes del presente.

Además la alta diversidad haplotípica y la baja diversidad nucleotídica para cada uno de estos

linajes, son consistentes con una expansión poblacional. Por otro lado la inferencia de demografía

histórica, la distribución actual y los tiempos de divergencia en los linajes A y E (provenientes de

las localidades de: Villarica e Isla Guafo), sugieren que estas poblaciones fueron capaces de

Page 27: Efecto del Último Máximo Glacial sobre la diversidad

22

sobrevivir en refugios dentro de las regiones más frías, seguido por aumentos demográficos pero

sin evidencia significativa de expansión de rango.

Por otro lado las zonas no afectadas por el UMG evidencian que las poblaciones se

mantuvieron relativamente constantes y sin mayores variaciones, esto de acuerdo a los resultados

del análisis de diferencias pareadas (Figura 4B), el gráfico de línea de cielo (Figura 5B) y la red

de haplotipos (Figura 6B). A diferencia de la red de haplotipos para las zonas afectadas por el

UMG (Figura 6A), en la red de haplotipos para las zonas no afectadas por el UMG se puede

observar poblaciones más diferenciadas y estructuradas, con lo cual se infiere que estas

poblaciones permanecieron aisladas en los presuntos refugios glaciales.

Del mismo modo en el estudio realizado por Azpilicueta et al. (2009) referente a los

efectos de las glaciaciones cuaternarias en la Patagonia evidenciado por ADN cloroplástico en

Nothofagus obliqua, se sugiere la existencia de múltiples refugios, donde esta especie arbórea

sobrevivió durante el UMG. Es por ello que la alta diversidad genética detectada en individuos de

la Cordillera de la Costa, con haplotipos ancestrales y aislados, apoya esta teoría.

Igualmente en el estudio de Vera et al. (2012) los resultados sugieren la presencia de más

de un clásico refugio glacial putativo (Cordillera de la Costa). Estos refugios estarían ubicados en

la Isla de Chiloé, en el Valle Central, adyacente a la costa del Océano Pacifico y varios valles

aislados dentro del cordón Andino. De acuerdo a estos antecedes se sospecha de la presencia de

refugios glaciales dentro de la Isla de Chiloé para especímenes de B. leptopus, lo cual tendrá que

ser determinado en estudios posteriores.

Page 28: Efecto del Último Máximo Glacial sobre la diversidad

23

6. CONCLUSIONES

La diversidad genética de las poblaciones de B. leptopus en zonas afectadas por Último

Máximo Glacial es más baja, en comparación a las poblaciones de zonas no afectadas por el

UMG.

Las poblaciones de B. leptopus en las zonas afectadas por el UMG han experimentado una

expansión de rango reciente coincidente con el retiro de las masas de hielo.

Las poblaciones de B. leptopus en las zonas no afectadas por el UMG se ajustan a un

modelo de tamaño poblacional constante.

Los valores de variabilidad genética para las zonas no afectadas por el UMG podrían ser

aun mayores, si se hubiese podido incluir secuencias de todas las regiones políticas en la que se

distribuye latitudinalmente B. leptopus.

Page 29: Efecto del Último Máximo Glacial sobre la diversidad

24

7. REFERENCIAS

Angulo A, Rueda J, Rodríguez J, La Marca E. 2006. Técnicas de inventario y monitoreo para los

anfibios de la región tropical andina. Conservación Internacional. Serie Manuales de

Campo N°1. Panamericana Formas e Impresos S.A. Bogotá, Colombia. 289 p.

Apostolidis A, Triantaphyllidis C, Kouvatsi A, Economidis S. 1997. Mitochondrial DNA

sequence variation and phylogeography among Salmo trutta L. (Greek brown trout)

populations. Molecular Ecology 6:531–542.

Armesto J, Villagran C, Donoso C. 1994. Desde la era glacial a la industrial: La historia del

bosque templado chileno. Ambiente y Desarrollo 10(l):66-72.

Ashton K, De Queiros A. 2001. Molecular systematics of the western rattlesnake, Crotalus viridis

(Viperidae), with comments on the utility of the d-loop in phylogenetic studies of snakes.

Molecular Phylogenetics and Evolution 21(2):176–189.

Azpilicueta M, Marchelli A, Gallo L. 2009. The effects of Quatemary glaciations in Patagonia as

evidenced by chloroplast DNA phylogeography of southern beech Nothofagus obliqua.

Tree Genetics & Genomes 5:561-571.

Balloux F, Lugon N. 2002. The estimation of population differentiation with microsatellite

markers. Molecular Ecology 11, 155–165.

Breitman M, Avila L, Sites J, Morando M. 2011. Lizards from the end of the world: phylogenetic

relationships of the Liolaemus lineomaculatus section (Squamata: Iguania: Liolaemini).

Molecular Phylogenetics and Evolution 59:364–376.

Brown J. 2000. Molecular markers for the identification and global tracking of whitefly vector–

Begomovirus complexes. Virus Research 71:233–260.

Cei M. 1962. Batracios de Chile. Universidad de Chile. Santiago, Chile. 126 p.

Page 30: Efecto del Último Máximo Glacial sobre la diversidad

25

Celis J, Ippi S, Charrier A, Garin C. 2011. Fauna de los Bosques Templados de Chile. Guía de

Campo de los Vertebrados Terrestres. Corporación Chilena de la Madera. Concepción,

Chile.261p.

Dávila M, Castillo M, Laurentin H. 2007. Uso de marcadores moleculares ISSR para inferir las

relaciones genéticas y la variabilidad intraespecífico en Agave. Revista Facultad de

Agronomía (Maracay) 33:93-111.

Drummond A, Rambaut A. 2007. BEAST: Bayesian evolutionary analysis by sampling trees.

BMC Evolutionary Biology 7(1):214.

Ehlers J, Gibbard P. 2007. The extent and chronology of Cenozoic global glaciation. Quaternary

International 164-165, 6-20.

Frankham R, Lees K, Montgomery M, England P, Lowe E, Briscoe E. 1999. Do population size

bottlenecks reduce evolutionary potential? Animal Conservation 2:255-260.

Frankham R, Ballou J, Briscoe D. 2002. Introduction to Conservation Genetics. Cambridge

University Press. Cambridge, Reino Unido. 619 p.

Gentzbittel L, Mouzeyar S, Badaoui S, Mestries E, Vear F, De Labrouhe D, Nicolas P. 1998.

Cloning of molecular markers for disease resistance in sunflower, Helianthus annuus L.

Theoretical Applied Genetics 96:519-525.

Glasser N, Harrison S, Winchester V, Aniya M. 2004. Late Pleistocene and Holocene

palaeoclimate and glacier fluctuations in Patagonia. Global and Planetary Change 43:79–

101.

Godoy J. 2009. La genética, los marcadores moleculares y la conservación de especies.

Asociación Española de Ecología Terrestre. Ecosistemas 18:23-33.

Goebel A, Donnelly J, Atz M. 1999. PCR primers and amplification methods of 12S Ribosomal

DNA, control region, cytochrome oxidase I, cytochrome b in bufonids and other frogs,

and an overview of PCR primers which have amplified DNA in amphibians successfully.

Molecular Phylogenetics and Evolution11:163–199.

Page 31: Efecto del Último Máximo Glacial sobre la diversidad

26

Gregori D, Kostadinoff J, Strazzere L, Raniolo A. 2008. Tectonic significance and consequences

of the Gondwanide orogeny in northern Patagonia, Argentina. Gondwana Research

14:429–450.

Hewitt G. 1996. Some genetic consequences of ice ages, and their role in divergence and

speciation. Biological Journal of the Linnean Society 58:247–276.

Heyer W, Donnelly M, McDiarmind R, Hayek L, Foster M. 2001. Medición y Monitoreo de la

Diversidad Biológica: Métodos Estandarizados para Anfibios. Comodoro Rivadavia,

Argentina, Editorial Universitaria de la Patagonia. 349 p.

Hollin J, Schilling D. 1981. Late Wisonsin-Weichselian mountain glaciers and small ice caps. In:

Denton G, T Hugheseds. The Last Great Ice Sheets 179-220.

Hulton N, Purves R, McCulloch R, Sugden D, Bentley M. 2002. The last glacial maximum and

deglaciation in southern South America. Quaternary Science Reviews 21:233–241.

Librado P, Rozas J. 2009. DnaSP v5. A software for comprehensive analysis of DNA

polymorphism data. Bioinformatics 25:1451-1452.

McFarlane K, Wilson G, Nishi J. 2006. Management strategies for conservation of genetic

diversity in wood bison (Bison bison athabascae). Department of Biological Sciences,

University of Alberta. Edmonton, Canadá.70 p.

McKay J, Latta R. 2002. Adaptive population divergence: markers, QTL and traits. Trends in

Ecology & Evolution. Vol. 16 No 6.

Mohan M, Nair S, Bhagwat A, Krishna T, Yano M, Bhatia C, Sasaki T. 1997. Genome mapping,

molecular markers and marker-assisted selection in crop plants. Molecular Breeding 3:

87-103.

Molina F, Markow T, Pfeiler E, Rojas O, Varela A, Quijada A, Esqueda M, Yépiz G. 2010.

Diversidad genética de la biota. En Molina F, T Van Devender eds. Diversidad biológica

de Sonora. UNAM, México 97-128.

Page 32: Efecto del Último Máximo Glacial sobre la diversidad

27

Muellner A, Tremetsberger K, Stuessy T, Baeza C. 2005. Pleistocene refugia and recolonization

routes in the southern Andes: insights from Hypochaeris palustris (Asteraceae,

Lactuceae). Molecular Ecology 14:203–212.

National Forest Inventory. 2003. Australia´s State of the Forests Report 2003.Bureau of Rural

Sciences. Canberra, Australia. 371 p.

Noss R. 1990. Indicators for Monitoring Biodiversity: A Hierarchical Approach. Conservation

Biology (4):4 355-364.

Nuñez J, Koontz N, Rabanal F, Fontanella F, Sites J. 2011. Amphibian phylogeography in the

Antipodes: refugia and postglacial colonization explain mitochondrial haplotype

distributions in the Patagonian frog Eupsophus calcaratus (Cycloramphidae). Molecular

Phylogenetics and Evolution 58:343-352.

Nuñez J, Contreras C, Alarcón L. 2012. Investigación científica y alianzas estratégicas para la

conservación de los anfibios de los bosques templados de Chile. Instituto de

Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA), Consejo Nacional de

Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Universidad Nacional del Comahue

(UNCO) 1-8.

Palma R, Boric D, Torres F, Hernández C, Yates T. 2012. Glaciation effects on the

phylogeographic structure of Oligoryzomys longicaudatus (Rodentia: Sigmodontinae) in

the Southern Andes. Public Library of Science 7:(3).

Pierce B. 2009. Genética: Un enfoque conceptual. Ed. Médica Panamericana, Madrid, España.

832 p.

Polzin T, Daneshmand S. 2001. Network v4. Improved algorithms for the Steiner problem in

networks. Discrete Applied Mathematics 112:263-300.

Rabanal F, Nuñez J. 2009. Anfibios de los Bosques Templados de Chile. Universidad Austral de

Chile. Valdivia, Chile. 206 p.

Page 33: Efecto del Último Máximo Glacial sobre la diversidad

28

Rabassa J, Clapperton C. 1990. Quaternary glaciations of the Southern Andes. Quaternary

Science Reviews 9:153–174.

Rabassa J, Coronato A, Salemme M. 2005. Chronology of the Late Cenozoic Patagonian

glaciations and their correlation with biostratigraphic units of the Pampean region

(Argentina). Journal of South American Earth Sciences 20:81–103.

Rentaría M. 2007. Breve revisión de los marcadores moleculares. In Eguiarte L, V Souza, X

Aguirre eds. Ecología Molecular. México. p. 541-562.

Reusch T, Ehlers A, Hammerli A, Worm B. 2005. Ecosystem recovery after climatic extremes

enhanced by genotypic diversity. The National Academy of Sciences of the USA. 102,

2826–2831.

Ruzzante D, Walde S, Gosse J, Cussac V, Habit E, Zemlak T, Adams E. 2008. Climate control on

ancestral population dynamics: insight from Patagonian fish phylogeography. Molecular

Ecology 17(9):2234–2244.

Sambrook J, Fritstch E, Maniatis T. 1989. Molecular cloning. A laboratory manual. Second

edition. Cold Spring Harbor Laboratory, New York.

Stern C. 2008. Holocene tephrochronology record of large explosive eruptions in the

southernmost Patagonian Andes. Bulletin of Volcanology 70:435-454.

Tajima F. 1989. Statistical method for testing the neutral mutation hypothesis by ADN

polymorphism. Genetics 123:585-595.

Thompson J, Gibson T, Plewniak F, Jeanmougin F, Higgins D. 1997. The CLUSTAL_X

windows interface: flexible strategies for multiple sequence alignment aided by quality

analysis tools. Nucleic Acids Research 25(24):4876–4882.

Vásquez C. 2006. Estructura poblacional y fitogeografía del jaguar (Panthera Onca) a partir del

gen mitocondrial NADH5. Tesis Bióloga. Bogotá, Colombia. Facultad de Ciencias,

Pontificia Universidad Javeriana. 73 p.

Page 34: Efecto del Último Máximo Glacial sobre la diversidad

29

Vásquez E, Castañeda S, Garrido T, Gutiérrez T. 2009. Avances metodológicos para el estudio

conjunto de la información genética, genealógica y geográfica en análisis evolutivos y de

distribución. Revista Chilena de Historia Natural 82:277-297.

Vera I, D’Elía G, Gouin N, Fontanella F, Muñoz C, Sites J, Victoriano P. 2012. Lizards on Ice:

Evidence for Multiple Refugia in Liolaemus pictus (Liolaemidae) during the Last Glacial

Maximum in the Southern Andean Beech Forests. Public Library of Science 7(11):

e48358.

Xu J, Pérez M, Jara C, Crandall K. 2009. Pleistocene glaciation leaves deep signature on the

freshwater crab Aegla alacalufi in Chilean Patagonia. Molecular Ecology 18:904–918.