educación no formal

24
Page 1 Educación no Formal

Upload: maritzaleiva

Post on 29-Jun-2015

11.956 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Educación no formal

Page 1

Educación no Formal

Page 2: Educación no formal

Page 2

La educación no puede considerarse un proceso limitado en tiempo y espacio que se produce solo en escuelas y en determinado tiempo.

Dentro de la educación se diferencian tres conceptos diferentes, pero relacionados: EDUCACIÓN INFORMAL, EDUCACIÓN FORMAL y EDUCACIÓN NO FORMAL.

El análisis de estos tres conceptos nos muestra semejanzas y diferencias de acuerdo a la DURACIÓN, UNIVERSALIDAD, INSTITUCIÓN y ESTRUCTURACIÓN.

Page 3: Educación no formal

Page 3

Duración Universalidad Institución Estructuración

EDUCACION FORMAL

Limites definidos (primaria, secundaria)

Limites en niveles (1°, 2°...)

Absoluta-mente institucionalizada

Jerárquicamente estructurada y organizada

EDUCACION NO FORMAL

Extensión limitada (hrs.)

Con objetivos definidos, pero sin limite etario

Se desarrolla tanto dentro de las organizaciones como fuera de ellas

Poseen una muy alta característica de estructuración

EDUCACION INFORMAL

Ilimitada (toda la vida)

Afecta a todas las personas

No es institucional

Posee un bajo nivel de estructuración

Page 4: Educación no formal

Page 4

¿Qué es la educación no formal?

• La educación no formal podemos definirla como aquella instancia de aprendizaje que se encuentra fuera del ámbito de escolaridad obligatoria.

Page 5: Educación no formal

Page 5

Evolución conceptual …

La Belle (1981): Gracias al crecimiento demográfico de los países del Tercer

Mundo, la educación no formal se consideró como complemento de la

educación convencional.

La Belle (1982): Acuña el término de Educación no formal a la satisfacción de

enseñanzas extraescolares que el sistema educativo atiende de manera

ordinaria.

Page 6: Educación no formal

Page 6

Hamadache (1991): “La escuela ha dejado• de considerarse como el único lugar de

enseñanza … la enseñanza y el aprendizaje han dejado de considerarse sinónimos”

Trilla (1992): “La ecuación formal y no formal deben ser complementarias”

Coombs y Ahmed (1993): • Pobreza Rural “Educación para todos”

Page 7: Educación no formal

Page 7

Coombs (1993): Critica que se tome a la educación no formal como un sustituto de la educaron formal.

Coombs (1996): “Los profesionales liberales son los

• clientes mas usuales • de los programas

• de educación no formal”

Page 8: Educación no formal

Page 8

Educación no formalGénesis

Desde que se reconoce el proceso ilimitado de la educación

• “La educación No formal, como concepto, surge como consecuencia de reconocer que la educación No puede considerarse como proceso limitado en el tiempo y el

espacio”

Antecedentes Prolongación de la esperanza de vida,

cambios tecnológicos, sistema económico, por lo tanto, cambios sociales.

Page 9: Educación no formal

Page 9

¿De dónde viene la educación no formal?

La educación no formal nace de la problemática de la pobreza que

experimentaban los individuos que habitaban las zonas rurales.

En la década de los setenta la educación no formal cobró mayor importancia, ya que por medio de una estrategia formativa se trataba de ayudar a aquellas personas que no han recibido una enseñanza básica completa.

Page 10: Educación no formal

Page 10

Educación informal.

Es un proceso que dura toda la vida, en que las personas adquieren conocimientos a través de sus experiencias diarias.

Se obtiene del medio social a través de la familia, amigos, etc…

DURACIÓN: Se extiende durante toda la vida y es limitada.

UNIVERSALIDAD: Afecta a todas las personas, ya que, todos poseemos en distinto grado, la capacidad de adquirir y acumular aprendizajes.

INSTITUCIÓN: Es la educación menos institucional, incluso podríamos decir que es no institucional.

Page 11: Educación no formal

Page 11

Educación no formal.

Son todas las actividades organizadas que se realizan fuera del sistema oficial, este tipo de educación facilita determinados aprendizajes a subgrupos particulares de personas.

L a educación no formal carece de metodología pero tiene pautas para realizar el trabajo.

DURACIÓN: Tiene extensión limitada. 

UNIVERSALIDAD: Afecta a todas las personas, pero cada acción o actividad va dirigida a personas en concreto y con ciertas características comunes.

INSTITUCIÓN: Puede desarrollarse dentro de instituciones, como también fuera de ellas.

Page 12: Educación no formal

Page 12

Frontera entre: educación formal / no formal.

• Ambas son intencionales

• cuentan con objetivos explícitos (aprendizajes o formación)

• son procesos educativamente diferenciados y específicos.

Page 13: Educación no formal

Page 13

Relaciones entre educ. formal/ no formal e informal

De complementariedad De suplencia De sustitución De refuerzo y colaboración De interferencia

Page 14: Educación no formal

Page 14

Complementariedad

• Se dan puesto que c/u de ellas atiende a diversos aspectos del ser humano.

Page 15: Educación no formal

Page 15

Suplencia

• La educación formal suple a la no formal y viceversa. Por ejemplo cuando los adultos aprenden a leer en cursos específicos de alfabetización.

Page 16: Educación no formal

Page 16

Refuerzo y colaboración

• Elementos de educación informal y no formal colaboran en la acción de la educación formal.

Page 17: Educación no formal

Page 17

Relaciones de interferencia

• No siempre la educación formal, informal y no formal ofrecen experiencias homogéneas.

Page 18: Educación no formal

Page 18

Ámbitos de la educación no formal

Funciones relacionadas con la educación formal.

Funciones relacionadas con el trabajo. Funciones relacionadas con el ocio y la

formación cultural desinteresada . Funciones relacionadas con otros

aspectos de la vida cotidiana y social.

Page 19: Educación no formal

Page 19

Funciones relacionadas con la educación formal

• Incluye actividades y recursos diseñados para la escuela pero procedentes de instancias ajenas al sistema formal, por ejemplo no formales de alfabetización de adultos y niños de la calle.

Page 20: Educación no formal

Page 20

Funciones relacionadas con el trabajo

Formación ocupacional Programas de inserción laboral Cursos de reciclaje y perfeccionamiento

profesional Formación sindical Programas no formales de orientación

profesional Cursos sobre higiene en el trabajo

Page 21: Educación no formal

Page 21

Funciones relacionadas con el ocio y la formación cultural

desinteresada Actividades de educación artística Actividades de formación física o

deportiva Actividades de formación intelectual Clubes juveniles Animación sociocultural

Page 22: Educación no formal

Page 22

Funciones relacionadas con otros aspectos de la vida

cotidiana y social Programas de educación sanitaria Formación de padres Programas no formales para la educación

del consumidor Cursos para la formación de militantes y

cuadros de partidos Formación del voluntariado

Page 23: Educación no formal

Page 23

Metodología de acción en la ed. No formal

La ed. no formal carece de una metodología que sea privativa.

Es conveniente pensar la educación como una totalidad, trabajar de forma cooperativa con la educación formal, con apertura hacia fenómenos culturales y tecnológicos.

Considerar las variables de control y eficacia en algunos contextos más rígidos como los que surgen al interior de las empresas.

Page 24: Educación no formal

Page 24

Problemas pendientes de la Educación no formal

Ausencia de una base conceptual suficiente sobre la educación no formal.

Débil profesionalización de los profesionales que se emplean en este ámbito.

Existen dificultades de vinculación entre la coordinación de las acciones de los profesionales, con la planificación de sus acciones y la reflexión pedagógica posterior.