eclampsia

29

Upload: jaime-garza

Post on 16-Jul-2015

110 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Causas en el mundo

•Pre eclampsia y eclampsia

• La hemorragia

• Las infecciones

• El aborto

• Enfermedad hipertensiva del embarazo 32

• Desprendimiento prematuro de placenta y hemorragia 22

• Sepsis y otras infecciones 10

• Ruptura e inversión uterina 9

• Otras complicaciones 8

Causas en México

En México

Causas de mortalidad materna en Inglaterra

Causa de muerte 1952 – 54 200 - 02

Enfermedad hipertensiva 246 14

Lesiones obstétricas 197 1

Hemorragia 188 17

Aborto 153 4

Trombo embolismo 138 30

Anestesia 49 6

Sepsis 42 13

Hipertensión

arterial

Pre eclampsia

+

Convulsiones

• Hemolisis

• Enzimas hepáticas elevadas

• Plaquetas bajas

• Trombocitopenia (cuenta de plaquetas

Clase 1. < 50 000

Clase 2. 50 000 – 100 000

Clase 3. > 100 000

• Hemólisis + Disfunción hepática

AST y/o ALT > o = 40IU/L

DHL > o = 600 IU/L

(Clasificación de Mississippi)

• Síndrome de HELLP completo

Cuenta plaquetaria < 100 000

AST > o = 40 IU/L

DHL > o = 600 IU/L

• Síndrome de HELLP incompleto

Uno o dos criterios presentes

(Clasificación de Tennessee)

Sistólica

Diastólica

160140120

1109070

130

80

Presión arterial

• Cefalea

• Fosfenos

• Acufenos

• Dolor epigástrico

• Embarazo

• Mayor de 20 semanas

• Hipertensión arterial

• Presión arterial > 160/110

• Proteinuria

• Dolor epigástrico

• Plaquetas < o = 100 000

• DHL > o = 600 IU/L

• AST > o = 40 IU/L

A. Vía Aérea permeable

B. Ventilación

C. Circulación

D. Deterioro neurológico

E. Exposición para exploración integral

F. Foley

G. Gastric tube

H. Hertz

(Breathing)

(Pulsos carotideo y radial)

(AVDI y pupilas)

(Fast ultrasound)

(Evaluación primaria y resucitación)

A. Ultrasonido obstétrico

* Edad gestacional

* Placenta

* Liquido amniótico

* Producto

B. Toco cardiografía

(Bienestar y viabilidad fetal)

(Evaluación secundaria)

A. Exploración física integral

B. Bird time

C. Constante monitorización

D. Datos de severidad

E. Exámenes de laboratorio

Hb, plaquetas, DHL, AST/ALT

1. Manejo anti hipertensivo

* Labetalol

* Hidralazina

* Alfa metil dopa

2. Trombo profilaxis

3. Madurador pulmonar

(Manejo definitivo)

A. Activar sistema de Alarma “Ayuda”

vía aérea

B. Ventilación

C. Circulación

D. Deterioro neurológico

E. Exposición para exploración general

Equipment monitoring

F. Foley

G. Gastric tube

H. Hertz

(Breathing)

(Pulsos carotideo y radial)

(AVDI y pupilas)

(Fast ultrasound)

(Evaluación primaria y resucitación)

1. Toco cardiografía

* Frecuencia cardiaca

* Movimientos

* Actividad uterina

2. Ultrasonido obstétrico

(Bienestar y viabilidad fetal)

(Evaluación secundaria)

A. Exploración física integral

B. Bird time

C. Constante monitorización

D. Datos de severidad

E. Exámenes de laboratorio

Hb, plaquetas, DHL, AST/ALT

3 Personas (líder)

500 ml de solución Hartman (a libre goteo)

4 Gramos de sulfato de magnesio

250 ml de solución fisiológica (para 20 minutos)

5 mg Hidralazina en bolo, y repetir

cada 20 minutos IV

(Manejo definitivo –impregnación-)

4 gr de sulfato de magnesio (4 amp)

200 ml de solución fisiológica

15 gotas por minuto (1gr por hora)

20 mg de Hidralazina (1 ámpula)

250 ml de solución fisiológica

25 micro gotas por minuto (2mg por hora)

(Manejo definitivo –mantenimiento-)

1. Dieta

2. Aporte de líquidos 80ml/hora

3. Medicamentos

a) Anti hipertensivo

b) Prevención de convulsiones

c) Trombo profilaxis

d) Madurador pulmonar

e) Ranitidina y metoclopramida

(Manejo definitivo)

4. Cuidados generales de enfermería

5. Control estricto de líquidos

6. Monitorización continua

a) Materna: Presión arterial

b) Fetal: Frecuencia cardiaca

c) Magnesio: ROTS, FR, uresis, SpO2

7. Exámenes de laboratorio

BH, QS, TP, PFH, grupo y Rh

Nacimiento: “El mejor día y la mejor vía”

“ Estar preparado es importante,saber esperar lo es aún más,

pero estar en el momento adecuado;es la clave de la vida”

Arthur Schnitzler