e siposterior. así surgen la vihuela o “guitarra criolla”, el bombo legüero y el charango, un...

36
Hebe, Chávez y Fidel Córdoba. Campo de la Universidad Nacional de esa ciudad. El 21 de julio de 2007 la Presidenta de las Madres comparte con Hugo Chávez y Fidel Castro un multitudinario acto, que marcaría el cierre de la Cumbre de los Pueblos, un evento paralelo al encuentro de gobiernos del MERCOSUR. A esa reunión oficial, Cuba asiste en calidad de invitada, rompiendo el aislamiento político con América latina que Estados Unidos le había impuesto a su revolución durante casi medio si- glo. Aquella sería una de las últimas apariciones públicas que protagonizara Fidel, porque a los pocos días enfermaría y quedaría en manos de su hermano Raúl el cargo máximo del Estado cubano. Hebe de Bonafini da un discurso brillante y emotivo, tras lo cual hablan los máximos líderes de la revolución latinoamericana. Más de cien mil personas los escuchan y vibran con ellos. Se inaugura la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo El 6 de abril de 2000, jueves, bajo una lluvia torrencial que impide realizar el acto inaugural en plena calle, la flamante Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo abre sus puertas. Una verdadera multitud se apretuja en las escaleras, los pasillos y las aulas de la primera sede de la Universidad, una vivienda refaccionada para la ocasión, lindante a la Casa de las Madres. Esa casa había sido adquirida por la Asociación con el dinero reunido en los megafestivales de rock realizados años antes en solidaridad con ellas y apoyo a su lucha, en el que participaron las mejores bandas de entonces. El acto se desarrolla en el Aula Magna, que las Madres bautizan SAAM, en homenaje a las mujeres holandesas que colaboraron con la organización desde los primeros momentos. Entre los asistentes, se encuentran profesores y autoridades universitarias de Chile, Salamanca, Cuba y la patagónica Universidad Nacional del Comahue. Las Madres toman el Cabildo A veinte años del golpe, las Madres deciden ocupar la Plaza de Mayo durante los tres días previos al 24 de marzo de 1996. Para señalar el aniversario, proyectan una cantidad arrolladora de actividades políticas y culturales. Toda la movida en la Plaza se hace bajo una consigna: “La sangre de los desaparecidos será vengada cuando el pueblo sea feliz”. Promediando la tarde del jueves 21, un grupo de Madres se traslada hasta el Cabildo y sorpresivamente se anuncia desde la radio abierta instalada en la Plaza, que las Madres lo han tomado. Desde allí, tras las rejas de uno de sus ventanales, leen una proclama revolucionaria. Junto a las Madres está el historiador Osvaldo Bayer. Para finalizar la serie de actividades, organizan el sábado 23 un “Concierto de rock para contar”, en el que tocan Fito Páez, Todos Tus Muertos, Actitud María Marta y, como cierre, Los Fabulosos Cadillacs. El gobierno de Menem, a través de su ministro del Interior, Carlos Corach, quiere prohibir el acto, porque –argumenta– las Madres “no han pedido policía y no puede garantizarse la seguridad”. Las Madres lo hacen igual. Sin policías a la vista, el recital y la seguidilla de actividades se desarrollan con total tranquilidad.

Upload: others

Post on 05-Mar-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: e siposterior. Así surgen la vihuela o “guitarra criolla”, el bombo legüero y el charango, un instrumento nuevo, muy importante en el folclore norteño andino, fabricado con

Hebe, Chávez y Fidel

Córdoba. Campo de la Universidad Nacional de esa ciudad. El 21 de julio de 2007 la Presidenta de las Madres comparte

con Hugo Chávez y Fidel Castro un multitudinario acto, que marcaría el cierre de la Cumbre de los Pueblos, un evento

paralelo al encuentro de gobiernos del MERCOSUR. A esa reunión oficial, Cuba asiste en calidad de invitada, rompiendo

el aislamiento político con América latina que Estados Unidos le había impuesto a su revolución durante casi medio si-

glo. Aquella sería una de las últimas apariciones públicas que protagonizara Fidel, porque a los pocos días enfermaría y

quedaría en manos de su hermano Raúl el cargo máximo del Estado cubano. Hebe de Bonafini da un discurso brillante y

emotivo, tras lo cual hablan los máximos líderes de la revolución latinoamericana. Más de cien mil personas los escuchan

y vibran con ellos.

Se inaugura la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo

El 6 de abril de 2000, jueves, bajo una lluvia torrencial que impide realizar el acto inaugural en plena calle, la flamante

Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo abre sus puertas. Una verdadera multitud se apretuja en las escaleras, los

pasillos y las aulas de la primera sede de la Universidad, una vivienda refaccionada para la ocasión, lindante a la Casa de

las Madres. Esa casa había sido adquirida por la Asociación con el dinero reunido en los megafestivales de rock realizados

años antes en solidaridad con ellas y apoyo a su lucha, en el que participaron las mejores bandas de entonces. El acto se

desarrolla en el Aula Magna, que las Madres bautizan SAAM, en homenaje a las mujeres holandesas que colaboraron con

la organización desde los primeros momentos. Entre los asistentes, se encuentran profesores y autoridades universitarias

de Chile, Salamanca, Cuba y la patagónica Universidad Nacional del Comahue.

Las Madres toman el CabildoA veinte años del golpe, las Madres deciden ocupar la Plaza de Mayo durante los tres días previos al 24 de marzo de 1996.

Para señalar el aniversario, proyectan una cantidad arrolladora de actividades políticas y culturales. Toda la movida en la

Plaza se hace bajo una consigna: “La sangre de los desaparecidos será vengada cuando el pueblo sea feliz”. Promediando

la tarde del jueves 21, un grupo de Madres se traslada hasta el Cabildo y sorpresivamente se anuncia desde la radio abierta

instalada en la Plaza, que las Madres lo han tomado. Desde allí, tras las rejas de uno de sus ventanales, leen una proclama

revolucionaria. Junto a las Madres está el historiador Osvaldo Bayer. Para finalizar la serie de actividades, organizan el

sábado 23 un “Concierto de rock para contar”, en el que tocan Fito Páez, Todos Tus Muertos, Actitud María Marta y, como

cierre, Los Fabulosos Cadillacs. El gobierno de Menem, a través de su ministro del Interior, Carlos Corach, quiere prohibir

el acto, porque –argumenta– las Madres “no han pedido policía y no puede garantizarse la seguridad”. Las Madres lo hacen

igual. Sin policías a la vista, el recital y la seguidilla de actividades se desarrollan con total tranquilidad.

Page 2: e siposterior. Así surgen la vihuela o “guitarra criolla”, el bombo legüero y el charango, un instrumento nuevo, muy importante en el folclore norteño andino, fabricado con

Juana Azurduy x Hebe

ADEMAS: FOLCLORE / BICENTENARIO / YUSA AL CABO DEL MAR / ANDALGALÁ / EXPO VIVIENDA SOCIAL

AÑO

II .

MER

O 1

0 / M

AYO

201

0 / A

RG

ENTI

NA

$ 5

Revista de la Fundación Madres de Plaza de Mayo

SUPLEMENTO

UNA HISTORIA DE

LAS MADRES DE PLAZA

DE MAYO Nº10

Juana, la generala

Page 3: e siposterior. Así surgen la vihuela o “guitarra criolla”, el bombo legüero y el charango, un instrumento nuevo, muy importante en el folclore norteño andino, fabricado con

Todavía no cumplió 5 años y ya se va a vivir sola. Crece y crece, aceleradamente porque son muy especiales las Madres que la amamantan.Comenzó sin pedir permiso, compartiendo piso, como un adolescente rebelde en busca de libertad. Pero madura, se transforma, continúa madurando y necesita más espacio para seguir creciendo. Y ahora tiene casa propia, y también antena nueva, con más potencia, para llegar a más oyentes, para dar mejor una disputa que sigue siendo desigual, pero que no la atemoriza, que está dispuesta a dar como lo hicieron sus progenitoras marchan-do en la Plaza en un momento de terror y muerte que al cabo de años ellas convirtieron en alegría y vida. Es que la 530, como todo lo parido por las Madres tiene una fuerza tremenda, está impregnada de amor y de sueños, tiene una mística especial, de la que no abunda en el naciente siglo. La “Voz de las Madres” nació para revolucionar mentes, co-razones, almas, para poner su granito de arena en el combate por la batalla cultural para participar de este proceso de profundas transformaciones que vive Latinoamérica. Y en su nueva casa y con su nueva antena, la 530 gritará más fuerte y continuará siendo la Voz de las Madres, de los 30.000 y de todos y todas quienes luchan por un país y un mundo mejor.

El 30 de abril La Voz de las Madres inauguró su nueva sede en la calle Alsina 1490. Próximamente la 530 funcionará allí.

Los teléfonos continúan siendo: Administración: 5277-2868 / Oyentes: 4382-9327

Alej

andr

o G

oldí

n

Page 4: e siposterior. Así surgen la vihuela o “guitarra criolla”, el bombo legüero y el charango, un instrumento nuevo, muy importante en el folclore norteño andino, fabricado con

UNA HISTORIA DE LAS MADRESSuplemento Nº10. Coleccionable

08 “EL FUTURO ESTÁ ABIERTO”Entrevista al historiador Germán Ibáñez

07 POR LA DEMOCRACIA COMUNICACIONALMarcha por la Ley de Medios.

26 LA MISIÓN SUEÑOS COMPARTIDOSExpo de Vivienda Social

12 AL CABO DEL MARYusa trae los sones de Cuba a nuestro país

02 CANTARES DE NUESTRA PATRIAUna historia del folclore musical

23 EL BLOG DEL PAÑUELOCine y dictadura/ La linterna mágica/ Fluxus/ Notas del Bicenteario

20 ANDALGALÁ: SACRIFICIO Y REPRESIÓNLo que faltaba, un represor como gerente

14 DESAFORTUNADOSEl 1º de mayo según los trabajadores de la fábrica de Ricky Fort

Nos contaron una historia de la Revolución de Mayo que comenzaba en el Cabildo Abierto del 22 de Mayo donde se había reunido la llamada “gente decente”, que según los libros escolares eran “los vecinos respetables”, “los propietarios”, es decir “la gente de pro” (con minúscula para que no se diga que hacemos política con la historia). Pero resulta que las Actas de ese Cabildo prueban que los ricachones de la época votaron todos a favor de que el virrey se quedase en su puesto y se mantuviese el viejo orden. ¿Quiénes eran? Sus apellidos son demasiado conocidos porque los descendientes de aquella minoría aristocrática han seguido la misma huella. Surge de las Actas que votaron a favor de Cisneros, entre otros, los señores Martínez de Hoz, Quintana, Beláustegui, Oromí, de las Carreras, Ezcurra, De la Peña, y los amigos de Alzaga (Martín de Alzaga no concurrió, pero sus amigos se definieron contrarrevolucionarios).También nos contaron que el programa de la Revolución de Mayo consistía en el libre comercio, algo así como insertarnos en la economía mundial o introducirnos al Primer Mundo, como sostuvo no hace muchos años un personaje de infausta memoria. Pero tampoco es cierto porque el libre comercio lo decretó el virrey Cisneros el 6 de noviembre de 1809 porque así se lo ordenaron desde España, debido a la presión inglesa para que sus comerciantes hicieran buenos negocios en el Plata.También nos contaron que la revolución fue esencialmente porteña y mirando hacia el Atlántico, sin interés alguno por el resto de América Latina, probablemente porque según este relato convenía mantener una política exterior de “relaciones carnales” con Europa, como predicó cierto canciller, años atrás, que debíamos tenerlas con Estados Unidos. Pero ocurre que cualquier estudiante secundario, con una pequeña investigación, se informa de que la Revolución se produjo en toda la Patria Grande, entre 1809 y 1811: en mayo y julio de 1809 en La Paz y Chuquisaca, en abril en Caracas, en mayo en Buenos Aires, en julio en Nueva Granada (Colombia), en agosto en Chile, en septiembre en Méjico, en febrero de 1811 en la Banda Oriental y en junio, en Paraguay. Hispano-américa entera se “revolucionó” por la soberanía popular y con el propósito de constituir una sola nación. Por esta causa, Moreno envió expediciones a Alto Perú y al Paraguay, recomendó vincularse con Artigas en la Banda Oriental y provocar la rebelión en Río Grande do Sul. ¿Por qué nos contaron tan mal la historia? Para que no sepamos quiénes somos, ni de dónde venimos y entonces, no podamos saber adónde vamos. Porque si la Revolución la hizo una minoría ilustrada aristocrática, los pueblos, según este relato, sólo sirven para trabajar, y si la revolución se hace para someternos al imperialismo, no es Revolución sino contrarrevolución.En otras palabras, nos cuentan mal el pasado, a favor de ellos, para que no podamos hacer el futuro a favor nuestro.Por la misma razón, quieren separar la historia de la política, cuando, como dijo alguien, la historia es la política pasada, y la política, es la historia que estamos haciendo. De ahí la necesidad de rescatar a los verdaderos revolucionarios y la necesidad de retomar la línea de aquel Mayo de 1810, luchando por la soberanía popular, por una sociedad igualitaria, por una Patria Grande libre y unida.

La Historia que nos contaron y el verdadero Bicentenario

16ENCUENTRO IMAGINARIO: HEBE Y JUANA AZURDUY

“SUEÑOS COMPARTIDOS” Año II Nº 10 / MAYO 2010/ REPÚBLICA ARGENTINAEditorial: Fundación Madres de Plaza de Mayo/ ISSN 1852-4745 / Propiedad Fundación de Madres de Plaza de Mayo Reg. INPI EXPEDTE. 784.377Coordinador General Demetrio Iramain Coordinación Periodística Equipo de Prensa Madres Editora General Lucía García Editores Fernando Ashkar/ Cynthia Berenguer/ Sandra Conte/Agustín Crivelli/ Pedro Lanteri/ Liliana Szwarcer/ Luis Zarranz Redacción Andrés Asiain/ Daniel Ballester/ Sandra Conte/ Facundo de la Fuente/ Lucía García/ Demetrio Iramain / Andrés Martínez Cantó/ Celeste Orozco/ Franco Pérez/ Leonardo Rodríguez/ Daniel Roncoroni/ Liliana Szwarcer/ Marcelo Valko/ Luis Zarranz Corrección Leonardo Rodríguez / Luis Zarranz Asesor de Producción Pablo Moratorio Historia de las Madres Demetrio Iramain Ilustraciones de Historia de las Madres Patricio Plaza Historieta Jorge Meijide Humor gráfico Fabián Prol Edición de fotografía Cesar Capasso Fotografía Sebastián Romero / Jeremías Cifarelli Colaboración Fotográfica Ayelén Escobar Valdez/ Jorge Santana Fotos Archivo de Madres Juan Martín Bonacci Diseño y diagramación Nicolás Gil/ Sebastián Santos Producción Imprenta Marcelo Moreira Impresión Imprenta de las Madres. Domicilio: Hipólito Yrigoyen 1584. CP 1089 Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tel/Fax: 8011) 4383 6430. E mail: [email protected]

Norberto Galasso

Page 5: e siposterior. Así surgen la vihuela o “guitarra criolla”, el bombo legüero y el charango, un instrumento nuevo, muy importante en el folclore norteño andino, fabricado con

2 sueños

Por Andrés Martínez Cantó / Liliana SzwarcerCANTARES DE NUESTRA PATRIA

“Todas las voces todas, todas las manos todas, toda la sangre puede ser canción en el viento;canta conmigo canta, hermano americano, libera tu esperanza con un grito en la voz”.

Armando Tejada Gómez

Se considera música folclórica a aquella que, más allá del marco académico, se transmite de generación en generación y forma parte del acervo cultural de un pueblo. ¿Por qué caminos andu-vo la nuestra desde su cuna aborigen, su tránsito obligado a través de la conquista española y las posteriores influencias de inmigración europea e interna, hasta llegar a hoy? ¡Se va la primera!

Por Liliana Szwarcer / Andrés Martínez Cantó

Page 6: e siposterior. Así surgen la vihuela o “guitarra criolla”, el bombo legüero y el charango, un instrumento nuevo, muy importante en el folclore norteño andino, fabricado con

sueños 3

Posiblemente, la música, la danza y el canto hayan sido las pri-meras manifestaciones artísticas del hombre. En la antigüedad, las creaciones eran anónimas; hoy no es así, pero en las obras de artistas individuales hay elementos comunes relacionados con las zonas geográficas de las que ellos son nativos, y con sus tradicio-nes, leyendas y paisajes. Las culturas originarias de nuestro país dejaron su impronta en la música y los instrumentos que suenan aún hoy. Así, la base guaraní del litoral llegó fusionada con ritmos paraguayos y bra-sileros, a los que más tarde se sumó la tradición musical de los inmigrantes europeos. De este modo se mixturaron chamamé, chotis, polka, galopa, chamarrita, chacarera estirada y hasta la milonga en versión entrerriana. La cultura de los pueblos originarios de los Andes de centro y noroeste influyó en nuestro folclore con instrumentos (sikus, quenas, erques, ocarinas y cajas, entre otros) y estilos musicales (la baguala diaguita-calchaquí, el yaraví, el huayno, la chaya y el carnavalito).Los payaguáes, mocovíes, wichis, pilagás, tobas y avá guaraníes de la zona chaqueña, así como los mapuches, tehuelches, pehuenches, ranqueles, yaganes y selknam del área pampeano-patagónica nunca fueron dominados por los conquista-dores. Por eso, su música nos ha llegado sin fusiones con otras tradiciones culturales de nuestro país; de ella provienen el canto vocal sin acompañamiento y algunos instrumentos como el cultrún, la trutruca, el torompe, la cascahuilla y la pifilca.

FUSIONES INARMóNICASLa conquista española trajo consigo ins-trumentos, formas y gustos propios de la música europea. En fusión con los preexis-tentes, se desarrollaron melodías, bailes, instrumentos y técnicas mestizas o crio-llas que son la base del folclore argentino posterior. Así surgen la vihuela o “guitarra criolla”, el bombo legüero y el charango, un instrumento nuevo, muy importante en el folclore norteño andino, fabricado con el caparazón del quirquincho.En el Río de La Plata, límite con el territorio indígena, se desarrolló la música gaucha, con canto de un solista acompañado de gui-tarra criolla, y las payadas que enfrentaban a dos intérpretes individuales. En cuanto a las danzas, resaltó el malambo. A fin del siglo XVIII surgió como baile y música el candombe, basado en ritmos del tamboril que habían traído a estas costas los escla-vos africanos.En los años inmediatamente posteriores a la Revolución de mayo de 1810 aparecieron muchas de las danzas características del folclore argentino, como el pericón, el cie-lito, el escondido, el gato y el cuándo. Sus estilos pícaros y animados, de raíz popular, diferían mucho de los de los bailes de salón propios de la cultura colonial española.El cielito, en particular, devino en el canto popular de la inde-pendencia. Llevado por los ejércitos libertadores, extendió por la América su proclama revolucionaria y arraigó ese mensaje en todos los pueblos. Bartolomé Hidalgo, el poeta oriental, fue fundador de la literatura gauchesca y autor de los más afamados cielitos (ver recuadro).

CAMBALACHEPor jocosas y vitales, también eran útiles las vidalitas para animar las campañas guerreras. Del gato surgieron las “relaciones”, coplas picarescas que se recitaban en interrupciones de la música y que después se combinarían con el “aro-aro”, grito que, en la cueca, marcaba el momento de hacer un alto en la melodía. A fines del siglo XIX, esta conjunción de humor y música se extendería al chamamé y la chacarera. Y por esa época se harían populares la zamba y la milonga, y aparecería también el tango como expresión ciudadana de la música popular argentina, y su correlato rural, el folclore.Buenos Aires difundía masivamente la música nacional; los pri-meros discos argentinos para gramófono se grabaron en 1902 y la primera transmisión radial de nuestra historia tuvo lugar el 27 de agosto de 1920.La oleada inmigratoria europea comenzada en 1850 mermó hacia 1930, en tanto hubo una gran corriente migratoria interna del cam-po a la ciudad y de las provincias hacia Buenos Aires. Así llegó el folclore a la capital, y se preparó el terreno para su gran eclosión en los años cincuenta y sesenta.

GOLONDRINAS Y ZORZALESNuestro folclore entra en su apogeo en la década del 50; éste continúa en el decenio siguiente, con una marcada renovación de intérpretes y canciones.Desde el Primer Centenario de la Revolución patria y hasta los tiempos posteriores a la Segunda Guerra Mundial, los dueños de

DOS SIGLOS, DOS vOCES, UNA MISMA PASIóN PATRIóTICABartolomé Hidalgo fue un poeta hijo de argentinos nacido en Uruguay. Se enroló en la milicia para luchar contra el poder colonial, y a los 22 años ya militaba también con la palabra: fue autor de gran número de afamados cielitos, canciones que crecieron al calor de los vivacs, encendieron la chispa revolucionaria y ayudaron a expandir su fuego. Antes de recalar en calles y salones, sus cielitos acompañaron al ejército de Belgrano, en 1812, y cruzaron los Andes con el del Libertador, para ser ejecutados públicamente tres días después de la victoria de Chacabuco. Estos versos de Hidalgo son del Cielito de la independencia (1816): Si de todo lo creado/ es el cielo lo mejor,/ el cielo ha de ser el baile/ de los Pueblos de la Unión./ Cielo, cielito y más cielo,/ cielito siempre cantad/ que la alegría es del cielo, del cielo es la libertad./ Hoy una nueva Nación/ en el mundo se presen-ta,/ pues las Provincias Unidas/ proclaman su Independencia./ Los constantes argentinos/ juran hoy con heroísmo/ eterna guerra al tirano,/ guerra eterna al despotismo./ Cielito, cielo festivo,/ cielito del entusiasmo,/ queremos antes morir/ que volver a ser esclavos./ ¡Viva la patria, patriotas!/ ¡Viva la patria y la Unión,/ viva nuestra independencia, viva la nueva nación!

Es interesante señalar que en el siglo XX, allá por los años setenta, Daniel Viglietti –otro gran compositor e intérprete uruguayo, comprometido con un nuevo proceso revolucionario de su país y de América del Sur– reconoció esa potencia popular y comunicativa del cielito y la rescató en versos que homenajean al creador primi-genio. Por ejemplo, en el Cielito del calabozo:Cielito, cielo de Hidalgo,/ cielo de Bartolomé;/ él hace un siglo que canta/ y no-sotros no hace un mes.(…)/Cielito, infierno y tristeza/ cuando las horas son frías,/ cantándole al hombre nuevo/ todo es fe y es alegría./ Cielito, cielo en la noche,/ cielito de la memoria,/ hijo, madre y compañera/ sabrán continuar la historia.

Con más de un siglo de diferencia entre ambos poetas, la misma pasión patriótica los hermana en una obra conjunta que lleva letra de Hidalgo y música de Viglietti: el Cielito de tres por ocho.Cielito, cielo que sí,/ el rey es hombre cualquiera,/ y morir para que él viva,/ ¡la puta! es una zoncera./ Allá va cielo y más cielo,/ libertad, muera el tirano,/ o reconocer-nos libres/ o adiosito y sable en mano.(…)/ Si perdiésemos la acción,/ ya sabemos nuestra suerte,/ y pues juramos ser libres,/ o libertad o la muerte.

Page 7: e siposterior. Así surgen la vihuela o “guitarra criolla”, el bombo legüero y el charango, un instrumento nuevo, muy importante en el folclore norteño andino, fabricado con

4 sueños

la tierra vendían las cosechas del “granero del mundo” a los países hambreados y dilapidaban luego sus enormes ganancias en Eu-ropa. El peronismo, en el gobierno desde 1945, había consolidado un modelo económico industrializado muy diferente del agroex-portador, y supo traducir esa producción “hecha en Argentina” en su correlato cultural. La industria requería mano de obra, y así llegaban a las ciudades los migrantes del interior profundo, con su música y sus historias. En las urbes sonaban nuevos cantos de otros países del país, de otras naciones de la nación. Eran golondrinas migrantes deveni-das zorzales urbanos; ésa sería la primera generación del interior mestizo que pariría a sus hijos en alguna localidad bonaerense, una pensión del barrio de Once o un conventillo de la Boca.La palabra de los porteños empezó a cambiar, enriquecida con tonadas, acentos y formas de hablar “con cantito”. De pronto, el guaraní se escuchó por los barrios, mezclado con voces quechuas aportadas por tucumanos, salteños y santiagueños. Los medios de comunicación se expandían y aumentaba su influencia; las pelícu-las nacionales en los cines, la naciente televisión y, sobre todo, la radio, popularizaban cada vez más el folclore y el tango. En 1950, la canción El rancho ‘e la Cambicha, de Antonio Tormo, vendió cinco millones de unidades, cifra nunca superada en un tema de raíz folclórica. Años des-pués, el autor lo explicaba así: “Yo me transformé en el vocero del ‘cabecita’, del chico provinciano que venía a Buenos Aires a trabajar”.En ese mismo año, un ar-gentino oriundo de Perga-mino, marginado en su país por comunista y guitarrero, alcanza el éxito en Francia al compartir cartel con “el gorrión de París”, Edith Piaf. A partir de ahi, este artista, Atahualpa Yupan-qui, comienza a editar sus discos con una compañía francesa.

El litoral no va en zaga y Tránsito Cocomarola (autor de Kilómetro 11), y Tarragó Ros comienzan a ser escuchados. Se suman a ellos artistas como Ramona Galarza y Linares Cardozo, creador de Soy entrerriano, considerado el himno folclórico de la provincia.La nueva década sumaría creadores e intérpretes que, con aire nuevo y vientos de cambio, aportaron mucho a la construcción de nuestra música e identidad como argentinos.

GLORIOSOS SESENTALos grandes festivales musicales –como Cosquín y Jesús Ma-ría– fueron la plataforma para el lanzamiento masivo de nuevos artistas, que cultivaban un estilo diferente de folclore, llamado “nueva canción latinoamericana”, “música popular de proyección folclórica” y “folclore fusión”. Este fenómeno comienza a recorrer América Latina en forma de canción. Los vientos del altiplano, los ríos del litoral, las llanuras pampeanas, las sierras cuyanas y las estepas patagónicas: todo el territorio del país hecho verso y melodía. Las palabras y músicas del pueblo, las de siempre, las eternas, comienzan a ser interpretadas en la década del 60 por una nueva camada de artistas, que tienen un fuerte referente en la figura de Tejada Gómez. Sus novedosas propuestas musicales experi-mentan con el género, lo intervienen, lo investigan, lo mutan, lo enriquecen. Músicos de la talla de Farías Gómez y los Huanca Hua inauguran matices polifónicos y vocales que trascienden su la época; Leda Valladares y María Elena Walsh trabajan juntas y llevan la música de nuestra tierra a los más chicos. Tejada Gómez, Oscar Matus y Mercedes Sosa, con el Nuevo cancionero, reivindican e interpretan canciones de artistas como Yupanqui y se abren a Latinoamérica desde un repertorio propio y nacional diferenciado de las pro-puestas oportunistas y comerciales. Son muchos los artistas que, desde un estilo u otro, abrazan esta propuesta: de César Isella a Horacio Guarany, de Cuchi Leguizamón al mensú Ramón Ayala, de Daniel Toro a Hamlet Lima Quintana. Aluvión del interior en soles y bemoles, en bombos y fraseos, de la mano de monstruos como Jaime Torres, Uña Ramos, Suma Paz y Raúl Barboza. Todos ellos y muchos más, titanes de nuestra música. En esta década, Ariel Ramírez arrasa con la Misa criolla, Mujeres argentinas, y canciones como Alfonsina y el mar o Juana Azurduy, y músicos integrales como Domingo Cura y Hugo Díaz realizan sesiones informales de improvisación folclórica al estilo jazzero. LA ILUSIóN, EL TERROR Y LA GUERRA La década del 70 trajo la novedad del acercamiento entre rock y fol-clore de la mano de Arco Iris –la banda liderada por Gustavo San-

taolalla–, Roque Narvaja, Víctor Heredia y León Gie-co, entre otros. Fueron unos pocos años de gran partici-pación política y mucha ri-queza cultural. Con Estela Martínez de Perón a cargo del Ejecutivo y la Triple A ya operando, comenzaron a ser acalladas violenta-mente las voces de disen-so y los cantos de nuestro pueblo. En septiembre de 1974 el gobierno ordenó el secuestro y destrucción del master y los discos de la Misa para el Tercer Mun-do. En ese álbum, el Grupo Vocal Argentino Nuevo can-taba textos del padre Carlos

Page 8: e siposterior. Así surgen la vihuela o “guitarra criolla”, el bombo legüero y el charango, un instrumento nuevo, muy importante en el folclore norteño andino, fabricado con

sueños 5

Mugica, el cura que había sido asesinado poco antes por el coman-do paraestatal al mando de López Rega. Lo que vino después fue terrible para todos. El genocidio planificado por los golpistas cívico-militares cubrió de sangre y miseria a la na-ción; en ese marco, tampoco existió más la posibilidad de cantar. Las listas negras de artistas se volvieron moneda corriente; mu-chos fueron perseguidos y debieron exiliarse, otros fueron tortura-dos y desparecidos. Irónicamente, el nombre dado a este operativo de intimidación, persecución ideológica y represión fue “Claridad”. En 1979, bajo el concepto “Porque me duele si me quedo, pero me muero si me voy” (mismo título del tema de María Elena Walsh), Mercedes Sosa lanzó la Serenata para la tierra de uno. Durante uno de los espectáculos de presentación en La Plata, la artista fue detenida junto con los asistentes a su show; ése fue el inicio del exilio de “la Negra”, primero en París y luego en Madrid. En 1982, con el pretexto de la guerra de Malvinas, los militares agitaron un patrioterismo belicista que alentó el consumo de lo autóctono y planteó el rechazo casi xenófobo de todo lo foráneo, cualquiera fuera su origen. Ese nacionalismo oportunista buscaba unificar al campo popular tras los generales genocidas y legitimar la imagen de ellos como patriotas. Esto operó de manera inmediata en el plano cultural: la música de raigambre nacional se propagó de manera nunca vista, e incluso se colaron por allí muchos de los temas e intérpretes prohibidos. Merece ser destacado el caso de La hermanita perdida, de Yupan-qui. Suma Paz había grabado ese tema casi dos años antes de la guerra de Malvinas, pero la empresa discográfica no lo editaba. Al estallar el conflicto, el sello vio el negocio y decidió lanzarlo, pero la artista se negó a lo que consideraba lucrar con un hecho tan trágico. Su postura ética le valió permanecer más de una década sin ser convocada a grabar.

PRIMAvERA DEMOCRáTICA La apertura democrática en 1983 facilitó el regreso de muchos artistas exiliados, recibidos a su vuelta con fervor popular. Mer-cedes Sosa realizó entonces un recital en el Luna Park, en el que se atrevió a desafiar a los puristas del folclore: invitó a tocar junto a ella a los jóvenes músicos de rock Charly García y Fito Páez, e interpretó tangos como Los mareados. Con el advenimiento de la democracia también se produjo la pri-mera televisación en vivo y directo del Festival de Cosquín. El go-

bierno democrático asumido meses antes decidió transmitir las dos primeras horas de cada una de las “Nueve lunas” del evento, lo que constituyó un hecho de difusión inédito en la música popu-lar. El rating de ese programa del canal estatal superó al de las demás emisoras.

Una nueva generación de artistas ganó reconocimiento masivo en esta época. Nuevos vientos traían en el aire nuevos cantares: Raúl Carnota, Peteco Carabajal y muchos otros recibían el abrazo del pueblo, que daba la bienvenida a esas voces genuinas de nues-tra tierra. La artista correntina Teresa Parodi rompió records de ventas con su álbum El Purajhei, que incluyó temas que ahora son parte de la memoria colectiva de los pueblos del sur, como Pedro Canoero, Apuráte José y María Pilar. La experimentación y fusión de la música popular con otros géne-ros volvió, revitalizada. Gieco emprendió un proyecto integrador de rock y folclore, que lo llevo a recorrer el país en la gira De Ushuaia a La Quiaca. El Chango Farías Gómez y Peteco Carabajal formaron Músicos Populares Argentinos, considerados grandes rupturistas

CAFRUNE Y LA ESPERANZA INvICTAUn caso emblemático del terror de la dictadura es el de Jorge Cafrune, quien en 1978, en el escenario principal de Cosquín cantó Zamba de mi esperanza, vedada por los militares. Antes de hacerlo, señaló: “Aunque esté prohibi-da, si el pueblo me la pide voy a cantarla”. Cafrune murió pocos días después, atropellado por un automovilista cuan-do regresaba a caballo a Yapeyú. Graciela Susana Geuna, sobreviviente del centro clandestino de detención La Perla, declaró que por esos días Carlos Villanueva, teniente de ese campo de concentración, se refirió a una operación especial que culminaría con la muerte del artista. En su declaración frente al juez español Baltazar Garzón, Geuna menciona que Villanueva dijo que “había que matarlo para evitar que otros cantantes hicieran lo mismo”; debían so-focar cualquier pequeño gesto de rebeldía, para evitar que fuera preludio de otros. Hoy, más de treinta años después, la Zamba de mi esperanza se sigue cantando en cada nueva edición de Cosquín. Todo un símbolo lleno de sentido.

Page 9: e siposterior. Así surgen la vihuela o “guitarra criolla”, el bombo legüero y el charango, un instrumento nuevo, muy importante en el folclore norteño andino, fabricado con

6 sueños

porque agregaron instrumentos eléctricos a sus interpretaciones. Liliana Herrero se lanzó como solista con un folclore que incorporó abiertamente elementos de rock y Soda Stereo grabó Cuando pase el temblor, canción con ritmo de carnavalito andino.

ASADO CON CHAMPáNEn los años 90 se vislumbran dos corrientes claras en la música popular de raíz folclórica. Por un lado, la vertiente más ligada a lo comercial, apoyada por las grandes compañías de los tiempos de la pizza con champán y, por otro, los pequeños grupos que autogestionan sus proyectos. En la primera, hubo artistas que calaron hondo, también ayuda-dos por enormes campañas de marketing: sus fanáticos los se-guían como a estrellas de música pop. A la vez, esa música buscó transnacionalizarse para estar en sintonía con el espíritu de la globalización. El otro grupo de artistas de esta década trabajó de manera más subterránea. La falta de lugares y oportunidades para tocar, las discográficas interesadas sólo en promocionar estereotipos ren-tables y la ansiedad de una época que privilegiaba el rédito eco-nómico a la cultura determinaron que estos creadores trazaran su camino desde la autonomía y la autogestión. Mucho trabajo de hormiga en la organización de recitales, la distribución mano a mano de los discos y un ferviente boca a boca fueron elemen-tos determinantes de esta movida. Gracias al talento y a la rica tradición de estos artistas, este proceso decantó en propuestas variadas y muy interesantes. SIGLO XXI La autogestión fue el oxigeno que permitió sobrevivir a la terrible crisis del 2001 y 2002. Las nuevas tecnologías que acompañaron a las bandas en su quehacer cotidiano, al mismo tiempo jaquearon a las grandes discográficas. Las comunidades virtuales en Internet y el intercambio de can-ciones de los músicos independientes (casi siempre de manera gratuita) fomentaron otras formas de vivir de la música. El modelo de estas bandas, aún vigente, es la libre circulación de sus cancio-nes para que puedan ser reconocidas en las peñas y los festivales que luego los invitarán a tocar. La principal fuente de ingresos de estos grupos es la venta de entradas de espectáculos, más que la de álbumes. De este modelo de autogestión surgieron artistas como Arbolito, Aca Seca, Coqui Ortiz, Mariana Baraj y Jorge Fan-dermole, entre otros. Y así arribamos al escenario del Bicentenario de la Revolución de Mayo. Hay mucho talento –tierra fértil para propuestas novedo-

sas–, un público ávido y nuevas generaciones que aman y siguen a los maestros y artistas de siempre. En este presente que aporta desafíos históricos y mucha esperanza, queda claro que la patria sigue viva en nuestra música.

MUJERES DE vOCES TOMAR María de los Ángeles “Chiqui” Ledesma y Laura Albarra-cín son músicas; además, la primera coordina el área de música del ECuNHi y la segunda es docente en esa casa. Ambas son referentes femeninas de la nueva generación vocal de música de raíz folclórica, y poseen definiciones fir-mes y propias acerca de ella. “Chiqui” Ledesma afirma que el folclore la representa y la conmueve: “Nuestro folclore tiene una riqueza que deriva de nuestro caudal cultural y etnográfico. Suma la cultura del indio, del gaucho, del mes-tizo y del criollo; combina el componente de los inmigrantes con el de los pueblos originarios y mixturas de la música de los esclavos negros. Yo aprendí folclore escuchando a mis grandes referentes: Atahualpa Yupanqui, Mercedes Sosa, Eduardo Falú y Teresa Parodi”. Laura Albarracín coincide y agrega: “Se asocia al folclore con la música que tocaban los criollos, aunque hay quien lo vincula con los cantos de los pueblos originarios, con comunidades como la mapuche o la toba. Para mí, tiene que ver con la tradición oral, con lo que se va transmitiendo de generación en generación. Y con cómo eso se va adaptando de región en región, de acuerdo al territorio”. “Chiqui” Ledesma opina que entre los jóvenes no existen tantas divisiones ni purismos: “Yo puedo oír al dúo cuyano Alfonso y Zabala, de corte más tradicional, y también a Fan-dermole; a Suma Paz y a Mercedes Sosa. Hay una tendencia fuerte a la fusión de esta música con otras vertientes, y son muchos los artistas que se identifican con ella, a pesar del lavado de cerebro de la dictadura.” Albarracín cree que con el boom de los ‘90, el folclore “volvió a divulgarse en ámbitos más cotidianos: ahora en los casa-mientos, después de un tema de los Auténticos decadentes te ponen una chacarera, algo impensado años atrás”. Ambas creen también que la autogestión marcó a fuego a su generación y que les sirvió para madurar musical-mente. “Primero fue por necesidad, hoy es una elección. En el folclore hay espacio para todos… ¡pero hay que in-ventárselo!”, ríe “la Chiqui”.

Las raíces del Arbolito Arbolito constituye uno de los más grandes fenómenos musicales de los últimos años. Su mixtura de rock y folclore muestra al grupo como un combo de talento, riesgo y musicalidad. A Pedro Borgobello (clarinete, quena, guitarra y coros) le cuesta definir el estilo de la banda: “Es una mezcla que tiene como raíz el ritmo, los instrumentos y las sonoridades del folclore, y también toda la cultura generacional del rock de acá y de afuera: los Redondos, Charly, Spinetta, Divididos, La Renga, Pink Floyd, los Rolling, Jethro Tull, Led Zepelin, The Who… Al folclore llegamos de más grandes, en parte por la Escuela de Música Popular de Avellaneda y también gracias a los viajes por Latinoamérica. Allí comenzamos a enamorarnos de nuestra música: el Cuchi Leguizamón, Peteco, Carnota, MPA, la música chilena, la boliviana”. El público de Arbolito es amplio y variado: incluye jóvenes universitarios, abuelos con sus pequeños nietos, adultos con hijos adolescentes. “A veces, la gente grande se acerca al rock por nuestro costado folclórico, en tanto los pibes llegan al folclore por el lado rockero. Hay una linda mezcla generacional”, dice Borgobello. En cuanto la autogestión, saben de qué hablan: “No había un circuito que combinara rock y música de raíz folclórica; como no íba-mos a pagar para tocar, preferimos hacerlo en la calle. Aún lo hacemos a veces; también nos invitan a tocar en peñas y en recitales. Parte de la personalidad de la banda es mantener nuestra autonomía”. Arbolito tocó en el Espacio Cultural Nuestros Hijos, ECuNHi, el 24 de marzo del 2009, en un recital muy emotivo junto a León Gieco, a quien consideran también una influencia a medio camino entre el rock y el folclore. El próximo domingo 13 de junio, a las 19 hs., en el Luna Park, esta banda revivirá el disfrute que convierte a sus recitales en momentos de encuentro únicos.

Page 10: e siposterior. Así surgen la vihuela o “guitarra criolla”, el bombo legüero y el charango, un instrumento nuevo, muy importante en el folclore norteño andino, fabricado con

sueños 7

Marcha por La Ley de Medios

POR LA DEMOCRACIA COMUNICACIONAL

Setenta mil personas mar-charon en el centro de Bue-nos Aires en reclamo de que, finalmente, la Corte Suprema ponga fin al secuestro que otros tribunales inferiores hi-cieron de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, sancionada por amplio mar-gen parlamentario en octubre del año pasado.

Por Demetrio Iramain

La Coalición por una Radiodifusión De-mocrática realizó el jueves 15 de abril una impactante –por la cantidad de

asistentes– movilización en defensa de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que lleva el número 26.522, sancionada por amplias mayorías parlamentarias en octu-bre de 2009, y que tras varias presentacio-nes judiciales se encuentra suspendida en su aplicación por decisión de una Cámara Federal con asiento en Mendoza, la misma provincia del Grupo Vila-Manzano-De Nar-váez y de la que ha sido gobernador (antes de colarse en la vicepresidencia de la Nación) Julio “Cleto” Cobos. ¿Casualidad?Cerca de setenta mil personas marcha-ron desde Congreso hasta el Palacio de Tribunales, sede del máximo tribunal del país, la Corte Suprema, que tendrá que decidir en los próximos tiempos sobre el recurso de apelación interpuesto ante la insistencia judicial en suspender la vigen-cia efectiva de la ley. Allí, se hizo un acto en el que intervinieron Roberto Ñancucheo, Estela de Carlotto, Mi-lagros Sala, Hugo Yasky, Julio Piumato, Nés-tor Busso y, como cierre, Hebe de Bonafini. Todos los oradores fueron coincidentes en el reclamo de un voto favorable a la ley demo-cráticamente sancionada por el Parlamento, debatida previamente en distintas esferas de la sociedad civil, y que vino a reemplazar a la anterior normativa, impuesta por decreto de la última dictadura militar. Respecto del derecho a una nueva legislación en el tema comunicacional, el pueblo ya ha dicho lo suyo y sus representantes en el parla-mento también. Ahora le toca a la Corte.

Hebe, fanática

“Nadie más que el pueblo mo-vilizado puede arrancar esta ley –comenzó diciendo Hebe de Bonafini–. Tenemos expe-riencia, la Justicia sola no fun-ciona, hay que empujarla desde las calles, desde las manifesta-ciones, desde las veredas que siempre han sido nuestras. Hoy estamos aquí para decir-les a los mendocinos, esos atorrantes que le pagaron a la jueza, que si es necesario vamos a hacer una marcha como ésta allá, para mostrar-les que no hay distancia. Sólo los pueblos movilizados somos capa-ces de mover a estos tipos con las concien-cias casi muertas. Tenemos una Suprema Corte muy decrépita, demasiado decrépita, mientras ellos no nos respeten, tampoco los vamos a respetar nosotros. Señores jueces, pongan las bolas dónde hay que ponerlas. Señores jueces, basta de mirar para La Nación y para Clarín. Miren para abajo, aquí está el pueblo, exi-giéndoles, no pidiéndoles. ¡Les exigimos que voten a nuestro favor, que destraben esta ley que es nuestra, que nos pertenece! ¡Basta de tener que estar aquí como si fuéramos súbditos de ustedes! ”Señores jueces de la Suprema Corte, alguna vez voten para el pueblo. Las Ma-

dres estamos hartas de la injusticia de ustedes, hartas de esta Suprema Cor-te, hartas de los jueces corruptos. Que alguna vez podamos pararnos frente a Tribunales a decir: ¡Qué suerte, alguna vez esta mujer de los ojos vendados se sacó la venda y miró para abajo!Las Madres tenemos mucha experien-cia y sabemos de manifestaciones, nos emocionan. Pero tenemos que hacer como decía Eva Perón, tenemos que ser fanáticos, fanáticos de lo que ha-cemos, apasionados de la lucha, de la lucha por nuestro pueblo, por nuestro país, que somos nosotros mismos. Y decirle a Cristina Fernández de Kirch-ner, nuestra Presidenta: ¡Cristina, nos pusiste una ley en nuestras manos y la vamos a defender con nuestra vida si es necesario!”.

Page 11: e siposterior. Así surgen la vihuela o “guitarra criolla”, el bombo legüero y el charango, un instrumento nuevo, muy importante en el folclore norteño andino, fabricado con

8 sueños

Entrevista a Germán Ibáñez

“Y ese también es un problema de los historiadores”, afirma Germán Ibáñez, Secretario Académico de la UPMPM. El vértigo cotidiano que implica la supervivencia, las exigencias en el trabajo, en la universidad e incluso en la acción política, muchas veces nos hacen perder de vista el carácter trascendente de esos hechos del presente que algún día serán “La Historia”. El Bicentenario de la Revolución de Mayo (o bien la Revolución del Bicente-nario) nos ofrece una buena ocasión para reflexionar sobre ello.Por Sandra Conte

“EL FUTURO ESTá ABIERTO”

Existen estudios históricos con diversidad de enfoques sobre as-pectos económicos, desarrollos productivos, y otros pero llama la atención que en general se encuentran dispersos, no articu-

lan desde el punto de vista de lo social estos 200 años de historia.En la actualidad es difícil que los historiadores se planteen una visión de totalidad del proceso histórico argentino o incluso del proceso de emancipación que hoy festejamos como Bicentenario,

porque hasta la propia categoría de totalidad sufrió cierto descrédito hace un par de décadas atrás con el auge el posmodernismo; pero también existen obras de síntesis y hoy se están encarando temas que hasta hace unas décadas atrás eran casi un vacío historiográ-fico, por ejemplo, en referencia a la etapa de las independencias, la participación de los sectores sociales populares o de las clases subalternas como se les dice habitualmente.

Page 12: e siposterior. Así surgen la vihuela o “guitarra criolla”, el bombo legüero y el charango, un instrumento nuevo, muy importante en el folclore norteño andino, fabricado con

sueños 9

Nac&Pop

“Nacional y popular se define en primer término cada época, cada generación, la praxis emancipadora de los pueblos, pero si tuviéramos que arriesgarnos con una definición sintética, tomaría lo que dijo Arturo Jauretche pensando en una posición nacional, él decía que era la necesaria base para una política nacional, y sólo era aquella que toma en cuenta tanto las nece-sidades de la autodeterminación de un país como del ascenso de sus sectores populares”.

Me parece que se han perdido algunos miedos, hasta hace una década atrás el pasado reciente era un tabú para los historiado-res, lo tomaban los sociólogos, los periodistas, los ensayistas o los militantes políticos, pero hoy el tema de la historia reciente ya es un problema –en el buen sentido- para la historiografía argentina, me parece que se lo está encarando con mayor madurez y esto se nota también en el mayor volumen de trabajos.

Uno de los campos de la historia es la historia de las ideologías.Sí, lo que a veces se pierde de vista es que el propio historiador estudia los problemas historiográficos desde una peculiar ideología que él comparte, eso en sí mismo no es malo, lo malo es no tener conciencia de eso. Al momento de plantearse la historia de las ideas o de las ideologías es importante plantearse que también uno participa de determinada sociedad y asume un punto de vista de manera crítica o no, y que de alguna manera comparte una ideología que tiende a mantener el statu quo o que plantea su transformación.

Distintos puntos de vista implican vistas tomadas desde algún punto. El tema es explicitar ese punto en que uno se posiciona.Y para explicitar ese punto de partida hay que asumirse primero como parte de una colectividad que está atravesada por tensio-nes sociales, de clase, éticas, de género, que forma parte de un sistema-mundo contradictorio, asimétrico. Y situarse es asumir un compromiso político. Lo que sucede muchas veces es que prima en el pensamiento social la idea de que hay una suerte de neutralidad, de asepsia o de objetividad en el pensamiento social.

Sin caer en maniqueísmos característicos de otras épocas, ¿cuáles serían las categorías vigentes de la historia contada durante estos dos siglos por el discurso hegemónico y cuáles serían los aportes de una historia contrahegemónica?Indudablemente para que exista la posibilidad de una nueva sín-tesis, tiene que haber una tesis y una antítesis, es decir la postura y la construcción que desarrolló la historia oficial liberal a partir de, sobre todo, la segunda mitad del siglo XIX en Argentina, fue el punto de partida inevitable para su profundización en las décadas posteriores y, fundamentalmente, para el debate y la polémica. En el sistema universitario, desde hace décadas, se ha planteado una crítica cautelosa a la historia tradicional, y digo cautelosa porque no se han llevado hasta el fin las conclusiones o el corolario político de una crítica a la historia liberal argentina. En cambio desde la tradición del revisionismo y la historia crítica del siglo XX vincu-lada a la ensayística política, a los movimientos de liberación o al revisionismo de izquierda, me parece que ahí sí se ha planteado, no solamente un debate y una polémica más clara con la historia tradicional, sino que también se ha planteado con fuerza la estrecha articulación que existe entre historia y política, entre historiografía y proyecto nacional. En esos términos está dado el debate.

¿Creés que en la educación popular y el trabajo desde las organi-zaciones sociales hay una conciencia mayor de que la construcción del futuro relato nacional -que van a leer las generaciones próxi-mas-, está directamente vinculada a cómo se trabaja la historia en el presente?Sí, sin duda, hoy desde los movimientos sociales, desde los espacios que practican la educación popular, también desde muchos ám-bitos de la enseñanza y la investigación académica, hay una clara conciencia de la necesidad de situarse cultural y políticamente al momento de desarrollar una labor historiográfica. También existe una clara conciencia de la necesidad de situarnos en el presente en relación a los problemas históricos heredados y a las perspectivas de un futuro como comunidad nacional. Es decir, historia y educa-ción, historia y participación política hoy están más estrechamente relacionadas que en el pasado.

En este entramado, algún historiador señaló que la Argentina era desde 1982 “un país en suspenso”, ¿cabría pensar que en los últimos años el país comenzó nuevamente a escribir su historia nacional?

“La segunda mitad del siglo XIX en Argentina, fue el punto de partida inevitable para su profundización en las décadas posteriores y, fundamentalmente, para el debate y la polémica”

Page 13: e siposterior. Así surgen la vihuela o “guitarra criolla”, el bombo legüero y el charango, un instrumento nuevo, muy importante en el folclore norteño andino, fabricado con

10 sueños

Naturalizada como parte del estatuto de la ciencia.Exactamente y es en realidad una manera en la cual los historia-dores, los sociólogos y otros pensadores sociales, han pretendido sacar por la puerta al fantasma de la política que luego volvió a entrar por la ventana ¿no? Es una idea muy extendida y que, en realidad, identifica objetividad con imparcialidad.

A partir de esto y atravesadas tantas décadas infames como las que enfrentó nuestro país a lo largo de estos dos siglos, ¿sería co-rrecto pensar que la historia más que el resultado de las tensiones entre las distintas fuerzas productivas y relaciones de producción, es consecuencia de la puja entre distintos horizontes de sentido, diferentes visiones del mundo?Lo importante sería no cerrar la interpretación de la historia a un determinismo mecánico y unicausal, es indudable que en el pen-samiento contemporáneo se ha puesto más de relieve la cuestión de las mentalidades, de los imaginarios, de la construcción del sentido. Hace 50, 60 o 70 años atrás se le prestaba mucha menos atención y era hegemónico el paradigma de una historia económico

social, pero no me atrevería a decir que hay que descartar el estudio de las formaciones económico-sociales, de las contradicciones de clase. Me parece que la idea, el concepto de totalidad sigue siendo útil, a condición de que entendamos totalidad no como una suma de partes, sino como una unidad con-tradictoria con tensiones internas. Cada co-yuntura histórica ofrece una multiplicidad de factores a tener en cuenta; las correlaciones de fuerzas de los distintos actores sociales y políticos son uno de esos factores, pero es importante tener en cuenta que no son estáticas sino justamente dinámicas y que la praxis social abre permanentemente nuevos horizontes. Ya está desacreditada y creo que con razón, la visión teleológica de la historia, una historia ordenada de acuerdo a fines, ya sea de acuerdo a una evolución lineal o incluso de una emancipación contradictoria, es decir el futuro está abierto y ése también es un problema de los historiadores.

Esa es la actualidad que reviste la histo-ria hoy, por esa potencia que genera en el protagonismo: la certeza de que es posible modificar su curso, transformarla a partir de la acción concreta de las personas.Así es, en ese sentido me parece que sigue siendo válida la fórmula clásica de Marx “son los hombres los que hacen la historia, pero la hacen en condiciones que no eligen y que heredan del pasado”, ahí vemos la tensión entre aquello que cada generación,

cada época histórica hereda de las precedentes y la praxis transfor-madora. Pero no una praxis abstracta, sino que está condicionada por determinada realidad histórica preexistente y con la cual debe lidiar cotidianamente.

Viajemos imaginariamente hasta el tricentenario, ¿qué temas enseñarías a tus alumnos sobre este tiempo, cuáles tomarías como ejes?Si me ubicara en el Tricentenario para estudiar el presente me gus-taría conversar con mi alumnos sobre cómo la sociedad argentina se decidió en su Bicentenario a revisar su pasado, a exigir justicia y a consagrar, como uno de los valores esenciales de nuestra so-ciabilidad, el respeto por los derechos humanos.

¿Y cuáles te gustaría que fueran los desafíos para la historia den-tro de un siglo?Este Bicentenario ha marcado que algunos problemas heredados del hecho colonial, de la constitución colonial de nuestros países no se han resuelto. En el Centenario no solamente no se habían

Este Bicentenario ha marcado que algunos problemas heredados del hecho colonial, de la constitución colonial de nuestros países no se han resuelto.

Page 14: e siposterior. Así surgen la vihuela o “guitarra criolla”, el bombo legüero y el charango, un instrumento nuevo, muy importante en el folclore norteño andino, fabricado con

sueños 11

+infoEn el mes del Bicentenario, la UPMPM y la Editorial de las Madres presentan un nuevo volumen de su Colección Semana de Mayo. Se trata del libro “Son tiempos de revolución”, que reúne ensayos de investigadore/as de Argentina y América Latina, tales como Norberto Galasso, León Pomer, Osvaldo López, Felipe Pérez Cruz y el propio Germán Ibáñez. La presentación será en el marco de la Semana de Mayo y estará a cargo de Hebe de Bonafini. Podés conseguirlo en la Librería de las Madres o solicitarlo a [email protected]

AY, UTOPÍAEl martes 20 de abril a las 19 horas se estrenó en el flamante Auditorio “Juana Azurduy” la película “Las utopías son posi-bles”, una realización del Área Audiovisual y los estudiantes de la Cine Documental de la Universidad de las Madres.El documental relata cómo las Madres, inspiradas por los ideales de sus hijos, los 30.000, y recogiendo también las experiencias educativas de los Sem Terra y el EZLN, se deciden a dar vida al proyecto de creación de la Universi-dad Popular en plena época neoliberal de destrucción de la educación y la cultura popular. A través de entrevistas, los protagonistas directos de esta creación de las Madres, nos cuentan esta historia.

resuelto sino que ni siquiera fueron tenidos en cuenta. Ahora en el Bicentenario aparece con fuerza la necesidad de superar el colonia-lismo interno, la dependencia de otros países, lograr la integración y la unidad de nuestros pueblos… aparecen como un horizonte y me gustaría que en el Tricentenario podamos decir que las sociedades latinoamericanas se han descolonizado totalmente, que nuestros pueblos ya se han integrado, que las diferencias éticas, de género no se transforman en relaciones asimétricas de dominación y que podamos plantearnos otros objetivos sobre la base de esta supera-ción, objetivos que tienen que ver con una sociedad más igualitaria y con el mejoramiento constante de los seres humanos.Este Bicentenario es entonces una buena ocasión para pensar que -como la Revolución- la Historia se hace todos los días.

*Germán Ibáñez es Profesor de Historia, Titular de Historia General de la Licenciatura y Profesorado en Historia de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo (UPMPM), Secretario Académico de la UPMPM.

De rupturas y continuidades

“Una cuestión a tener en cuenta es que las derechas reales en la Argentina siempre se han situado en función de sus intereses, y desde allí han construido proyectos y visiones hegemónicas, y también desde allí han desarrollado prác-ticas represivas tendientes a coartar cualquier tipo de as-censo de la organización y de la conciencia de los sectores populares, es clara la continuidad histórica de las derechas desde el punto de vista de la plena conciencia de sus inte-reses estratégicos.Ahora bien, la represión y muchas veces las polémicas in-ternas han impedido que haya una línea equivalente en el derrotero histórico de las izquierdas, pero en la actualidad, el debate que se ha dado en torno al pasado reciente y la plena conciencia de que se vive un momento latinoamerica-no excepcional nos están dejando en una mejor posición no sólo para revisar críticamente la trayectoria de las izquier-das sino para plantearnos nosotros también construir un proyecto hegemónico con aspiración a conducir el Estado, desde nuestros propios intereses que son los de los sec-tores populares”.

Page 15: e siposterior. Así surgen la vihuela o “guitarra criolla”, el bombo legüero y el charango, un instrumento nuevo, muy importante en el folclore norteño andino, fabricado con

12 sueños

Yusa se acerca liviana y relajada. Se desploma sobre la silla mientras bebe pequeños sorbos de agua mineral. Son las diez de la noche de un lunes pasado de moda. Acaba de lucirse como invitada de la Bomba de Tiempo y ahora se acomoda para escuchar las preguntas, con el ímpetu del escenario aún sobre sus zapatos.Calificada como una de las representantes de la nueva ola de músicos cubanos que condensan la tradición de su país con los sonidos del resto del mundo, en su caso particular hay una mixtura de varios géneros: rock, jazz, pop, ritmo brasileño y, por supuesto, profunda raíz cubana como la rumba, la trova y el son.

De vuelta a la Argentina, a la que llegó por primera vez como bajista de Santiago Feliú, ya se hizo habitué de estas pampas y acaba de ofrecer una serie de conciertos en el Café Vinilo, durante los viernes de abril.

El Ciclo, “Descarga con amigos”, la enlazó en el escenario con Lilia-na Herrero, Tonolec, Raly Barrionuevo y Hugo Fattoruso, en cuatro shows de enorme calidad sonora, amplia variedad de repertorios y una calidez tal que no alcanzaron a saciar el deseo de verla en Buenos Aires. En ellos, Yusa se destacó no sólo por su tierna voz sino por su virtuosismo en todos los instrumentos que toca: guitarra, tres cubano, bajo y piano, acompañada por Mario Gusso en la percusión.Ahora, con idéntica pasión, conversa con Sueños Compartidos.

¿Cómo estás transitando este regreso a la Argentina?Es más difícil porque el público se convierte en habitual, entonces para mí es un reto porque soy muy exigente conmigo: no me gusta estar haciendo siempre el mismo repertorio porque para mí la mú-sica es un modo de vida y, al mismo tiempo, vivo de la música. Sin embargo, la base fundamental, en mi caso, es la vocación.

Que el público sea habitual, ¿implica que vos sientas estos esce-narios como habituales también?Sí, y es la primera vez que reitero el lugar y es como si estuviera vi-viendo acá, en mi casa. Eso es lo mejor y lo más peligroso, porque es un público que ya me conoce, que va a ver a la Yusa que conocieron en

Yusa en Argentina

AL CAbo DEL mAr

Yusa es una joven multiinstrumentista, compositora e intérprete cubana que acaba de brin-

dar, en nuestro país, una serie de recitales junto a músicos de la talla de Liliana Herrero y

Raly Barrionuevo. Crecida en La Habana, frente al mar, desembarca en estas playas para

salpicarnos con gotas de su música.

Por Luis Zarranz - Fotos Gentileza Marina Belinco. Prensa

“Es reconfortante saber que hay cada vez más personas que están siguiendo una propuesta de otro país, habiendo tan buena música y una cultura tan fuerte aquí.”

Page 16: e siposterior. Así surgen la vihuela o “guitarra criolla”, el bombo legüero y el charango, un instrumento nuevo, muy importante en el folclore norteño andino, fabricado con

sueños 13

El viernes 11 de junio, en el

Teatro Ift (Boulogne Sur Mer

549, CABA) se realizará la pre-

sentación oficial de Cuchichian-

do, el álbum homenaje al Cuchi

Leguizamón realizado por Qui-

que Sinesi y editado por Siramu-

sic, que fue seleccionado como

“disco del mes” en el “El club del

disco” (www.clubdeldisco.com).

El propio Sinesi, considerado uno

de los más importantes guitarristas

argentinos, brinda detalles:

¿Qué significa para vos, con tu vasta

experiencia, este homenaje al Cuchi?

Un enorme desafío y una gran alegría para

profundizar más sobre la música del Cuchi

y redescubrir cosas que no conocía.

¿Qué te atrae de su música?

Todo, la armonía de la melodía, siempre

manteniendo sus raíces, su función con

la poesía.

¿Cómo será el espectáculo

del 11 de junio?

La idea que toquen la mayoría de los in-

vitados que participan en el disco y tocar

también aquellas canciones que queda-

ron fuera. Luego, pensamos presentar

el material en todo el país.

+infoConvocada por el músico brasilero Lenine,

Yusa formó parte del Trío Planetario junto al

recordado percusionista argentino Ramiro

Musotto, con quienes grabó el DVD In Cité en

la ciudad de París, material premiado con un

Grammy Latino. // www.yusamusic.com

Presentación oficial de “Cuchichiando”

un momento y también va otro público que espera otras cosas. Pero es reconfortante saber que hay cada vez más personas que están si-guiendo una propuesta de otro país, habiendo tan buena música y una cultura tan fuerte aquí. Ahí tú notas la conexión entre Cuba y Argentina. Tú no sabes lo que siento cuando escucho la chacarera: se me salen las lágrimas porque es tan de la tierra, tan arraigada que me conmueve. Entonces llego aquí y es como caer en los brazos de esa tierra con tranquilidad. No sabía que tenía esa capacidad, porque soy bastante de Cuba, del mar, crecí en la zona este de La Habana. Viví siempre frente al mar, mi padre es marino mercante. Entonces es difícil que me sienta como en mi hogar fuera de él, pero aquí lo siento.

Yusa está hablando de la música, de Cuba y del mar, tres elementos básicos de su vida. Dice que le es imposible identificar cuándo surgió ese vínculo tan intenso con los acordes: “Chico, si tu supieras que no tengo conciencia de cuándo fue porque siempre me interesó. No tengo un momento”, argumenta para dar cuenta de un amor pre-maturo, tanto que en vez de juguetes pedía instrumentos: “Una vez pedí una guitarra y me regalaron una chiquita, y yo decía ‘no, quiero una de verdad’”, expresa entre risotadas. El efecto envolvente del mar le produjo idéntica fascinación: “Es mi medio natural”. De Cuba, de esa Revolución que admite mayúscu-las, afirma: “Yo soy parte de ella. Todo lo que soy hoy tiene que ver con ese proceso, evidentemente, porque si no, no pensaría como pienso, toda la evolución que hice en mi carrera… también tuve un tipo de vida que fue afortunada porque tuve oportuni-dad de ligarme a otras culturas y países desde muy joven y eso también te hace valorar de dónde vienes y cuán grande es lo que tienes. Eso es lo más difícil cuando estás en Cuba”.“Mi país es donde quisiera morir. Igual, puedo vivir en cualquier lugar del mundo: estoy apta, y eso me lo hizo esa Revolución. Estoy súper orgullosa de ser mujer y cuba-na”, afirma en ese decir tan característico de la isla que desde hace cinco décadas es un faro para los pueblos latinoamericanos deseosos de soltar amarras.

Yusa vive en La Habana pero además es ciudadana del mundo, al que recorre impulsada por los acordes de su guitarra: Inglaterra, Fran-cia, Alemania, Italia, Holanda, Brasil y Japón fueron algunos de sus destinos. Ya con su tercer disco solista bajo el brazo, “Haiku” (2008), festeja la libertad con la que transita el universo discográfico: “Por suerte no he tenido que hacer las canciones que nadie espera que haga, nunca he tenido la premura de estar haciendo quince temas para un disco, por ejemplo. Incluso, el último dura 37 minutos: ni siquiera tiene el tiempo estándar”.

¿Cómo comenzaste a componer?Es muy curioso porque la música y la literatura me fascinan. Me en-canta aprender. No soporto no saber. Tengo esa curiosidad. Cuando vi por primera vez a Domingo Candelaria, actor y músico, me descubrí a mí también: Me dije: “Esto es lo que yo soy”. Y yo aún no había escrito una canción. Ese día empecé. Él llegó a mi vida para eso, es algo que voy a agradecerle siempre porque ahora mismo no puedo parar de hacerlo. Incluso no soy tan prolífica, me tomo mi tiempo y quiero dejar fluir el pensamiento sin tanta forma y ni tanto vericueto.

Las referencias musicales en su repertorio son inabarcables. En Haiku, cada una de las diez canciones es una pequeña pieza de or-febrería donde se multiplica como autora, cantante e, incluso, toca casi todos los instrumentos, en un combo que es una caricia para los oídos y un despliegue impresionante de influencias musicales. Yusa no sólo las acepta: las necesita para poder seguir adelante.

¿Qué influencias musicales reconocés?Ta difícil, porque tengo tantas… he viajado mucho también y he tocado muchos tipos de música. Tengo las influencias conscientes y las que busco porque se adhieren a lo que soy, pero las otras son las que ni siquiera me doy cuenta, las que uno va procesando en ese camino.

¿Qué es la música para vos?Como una obra de arte. Es un desafío tremen-do. Es algo para mejorarme.

Yusa se levanta de la silla con el mismo ím-petu con que se sentó. La botella de agua es prehistoria. Alza la guitarra y se prepara para ir a otra entrevista. Se va, literalmente, con la música a otra parte, pero como el mar, pronto estará de regreso.

Viví siempre frente al mar. Entonces es difícil que me sienta como en mi hogar fuera de él, pero aquí lo siento.”

Page 17: e siposterior. Así surgen la vihuela o “guitarra criolla”, el bombo legüero y el charango, un instrumento nuevo, muy importante en el folclore norteño andino, fabricado con

14 sueños

El enorme significado del 1º de mayo de 1886 y las luchas obreras siempre vigentes

EMPLEADOS DESAFORTUNADOS

Por Franco Pérez

Page 18: e siposterior. Así surgen la vihuela o “guitarra criolla”, el bombo legüero y el charango, un instrumento nuevo, muy importante en el folclore norteño andino, fabricado con

sueños 15

EL DÍA DEL TRABAJADOR LLEGA CON vARIOS CONFLICTOS SALARIALES, ENTRE ELLOS, UNO DE LOS MáS DUROS SUCEDE EN LA EMPRESA DEL MULTIMILLONARIO RICKY FORT, PERSONAJE QUE SE JACTA DE QUE NO LE ALCANZA LA vIDA PARA GASTAR TODA SU FORTUNA. QUÉ MEJOR QUE RECORDAR LA FECHA A TRAvÉS DEL PROBLEMA QUE TIENE EN vILO A LOS LABURANTES DE FELFORT.

+infowww.agrupaciondesdeabajo.com

(Página de los trabajadores de la industria alimenticia)

El primero de mayo de 1886 se produjo en la ciudad estadounidense de Chicago una huelga de obreros anarquistas que cambiaría la historia. Exigían que se implemente la jornada laboral de 8 horas, en una época donde se veía con naturalidad que se esté entre 12 o 16 horas en puestos de trabajo. Sin embargo, no fueron los únicos en reclamar mejores condiciones ya que en toda la ciudad se registra-ron movilizaciones populares. Una de las más convocantes fue el 4 de mayo de ese año, se la llamó la “revuelta de Haymarket” y fue el centro de gravísimos incidentes. La siempre eficaz represión policial esa vez se justificó porque algunos manifestantes le arrojaron una bomba a los uniformados. El mundo estaba por cambiar.El claro objetivo de la respuesta policíaca fue detener un grupo de militantes políticos, que luego serían conocidos por el planeta entero como los “Mártires de Chicago”. Entre ellos se encontraban los dirigentes anarquistas Adolph Fisher, Augusto Spies, Albert Par-sons, George Engel, Louis Lingg, Michael Schwab, Samuel Fielden y Oscar Neebe. Los cuatro primeros fueron ahorcados el 11 de

no llega al final de la quincena. Muchos de los que trabajan acá no pueden venir los últimos días del mes porque no les alcanza la plata. (…) Pedimos un adicional aparte de lo que marca el convenio de alimentación, porque el sueldo es bajo. En un puesto de la sección Producción se ganan $2.000 al mes haciendo horas extras. Esto no es tolerable cuando Ricardo Fort dice que se gasta eso en una ronda en 5 minutos con amigos”. Eso se contrapone con el aumento de precios que tuvo el chocolate por la época de Pascuas, sólo por el hecho de moldearlo en forma de conejo o huevo. Según un relevamiento de la Unión de Usuarios y Consumidores, en ese rubro se detectaron incrementos de hasta el 320 por ciento (los que el año pasado en Felfort estaban 11 pesos ahora superan los 36). Las ganancias crecieron exponencialmente, pero los sueldos están estancados desde hace más de un año, como denuncian varios empleados de la fábrica, que temen la posibilidad de despidos. Pero no pasó mucho tiempo para que llegue la respuesta del musculoso Ricardo. Por medio de un comunicado de prensa, el dueño de la chocolatería minimizó la movilización: “Es triste ver como

“Cuatro horas de trabajo por día serían suficientes para producir todo lo necesario para una vida confortable, con arreglo a las estadísticas. Sobraría, pues, tiempo para dedicarse a las ciencias y el arte", dijo Miguel Schawb al escuchar su condena.

noviembre de 1887. Lingg prefirió suicidarse con una bomba que él mismo había preparado en la cárcel antes de padecer la “justicia del sistema”. Miguel Schwab y Samuel Fielden fueron condenados a prisión perpetua y Oscar Neebe a 15 años cárcel. “Cuatro horas de trabajo por día serían suficientes para producir todo lo necesario para una vida confortable, con arreglo a las estadísticas. Sobraría, pues, tiempo para dedicarse a las ciencias y el arte", dijo Miguel Schawb al escuchar su condena. Palabras elocuentes que, a pesar de tener más de 114 años, siguen generando impacto. Sobre todo en estos tiempos donde los valores son tan pisoteados y el mate-rialismo dicta que hay que tener para ser. La plata y las posesiones definen quién es más importante y quién invisibilizado. El caso de Ricardo Fort es más que elocuente.

Chocolate por la noticiaNo es por ser reiterativo ni caer en lo mismo de siempre, pero otra vez los medios concentrados fueron los grandes ausentes en las protestas. ¿Tendrá que ver que el musculoso tiene contratos con programas de Canal 13 (Grupo Clarín) y América, canal de Fran-cisco de Narváez? Hasta ahora, salvo en Página 12, C5N y algunos portales de Internet, el tema ni se toca. Sí, en cambio, se pasan horas rellenando sobre la incógnita del año: si Fort es puto o no. Se obvian testimonios muy concretos como los que realizó el delegado de la comisión interna del turno mañana, Rodolfo Vega: “La gente

“Muchos de los que trabajan acá no pueden venir los últimos días del mes porque no les alcanza la plata. (…)Esto no es tolerable cuando Ricardo Fort dice que esto se gasta en una ronda en 5 minutos con amigos”.

unos pocos dejan involucrados al resto de los trabajadores”. Hablando de sí mismo en tercera persona (¿narcisismo?) afirmó: “La participación en los medios de Ricardo Fort es parte de la carre-ra artística que no es sustento alguno de reclamos. Lo que Ricardo Fort muestra y gasta en su vida, es dinero dignamente ganado a través de estos casi 100 años; y es Ricardo Fort, quien dice que sin sus trabajadores la empresa no hubiese sido lo que es al día de hoy”. Se vuelve denso leer tanto “Ricardo Fort” en la carta. Igual, lo que molesta a sus empleados no es su “participación en los medios”, sino que salga con un discurso individualista, ostentoso y soberbio donde se pasa resaltando y refregando sus posesiones materiales mientras ellos no llegan a fin de mes. Esa es la cuestión.

Y dale con la inflaciónSin embargo, este no es el único caso de trabajadores que tienen conflictos salariales. El sector de la industria alimenticia es uno de los que más sufre esos problemas. Kraft, Pepsico, Arcor o Felfort son sólo algunas. Muchos conocerán publicidades de productos de esas marcas, sea por televisión, radio o medios gráficos. ¿Será la razón por la que no integra la agenda mediática alguno estos temas? En lugar de plantear quiénes son los responsables de au-mentos de precios, quiénes se benefician con ellos y el sistema monopólico con el que funciona ese sector, se alarma a la pobla-ción por la inflación, sin mayores explicaciones de las causas. Los datos reales asombran: la leche y el aceite son controlados en un 60 % por sólo dos empresas, algo muy similar a lo que sucede con la industria de alimentos y con la de chocolates, donde cuatro empresas (Arcor, Bonafide, Cadbury y Kraft) dominan casi todo el mercado de ventas a nivel nacional. Pasó otro primero de mayo y queda claro que la lucha por una mayor distribución del ingreso y mejores condiciones laborales sigue vigente, aunque los medios “independientes” (¿viven sin pu-blicidad?) se encarguen de invisibilizarla. La historia dirá de qué lado estuvo cada uno.

Page 19: e siposterior. Así surgen la vihuela o “guitarra criolla”, el bombo legüero y el charango, un instrumento nuevo, muy importante en el folclore norteño andino, fabricado con

16 sueños

Foto

graf

ía C

esar

Cap

asso

ENCUENTro ImAGINArIo: HEbE Y JUANA AZUrDUY

DE GUERRERAA GENERALA

Page 20: e siposterior. Así surgen la vihuela o “guitarra criolla”, el bombo legüero y el charango, un instrumento nuevo, muy importante en el folclore norteño andino, fabricado con

sueños 17

ÚNicAmENtE LA pAsióN y UNA foRmA DE viviR qUE

sóLo pUEDE sER pLURAL, poDíAN jUNtAR EN UN bANco DE LA pLAzA DE mAyo A HEbE DE boNAfiNi y jUANA AzURDUy. coN cAsi 150 Años DE DifERENciA ENtRE EL tiEmpo HistóRico qUE UNA y otRA pRotAGoNizARoN, UN REpAso poR EL coRAjE y LA ENtREGA A Esos mismos sUEños compARtiDos, qUE iNsistEN EN No RENDiRsE: LA iNDEpENDENciA y LA LibERtAD.

Hebe: Cuando pensé en hacer el siguiente reportaje, me decía ¿dónde se juntan nuestras vidas? ¿Irán de la mano, acaso, nues-tros sueños? La responsabilidad del reportaje me preocupa, tiene que salir muy bien. A través de él los jóvenes deben conocer la extraordinaria vida de Juana. De Juana Azurduy.

H: Querida Juana, me permití elegir un lugar para hacerte el re-portaje, la charla que tengamos juntas, ¿qué te parece la Plaza de mayo? ¿Este banco elegiste? ¿Éste? ¿Al lado de la fuente? me encanta. ¿Dónde estudiaste?J: Mi madre me destinó a un claustro en 1797 y fui recluida en el convento Santa Teresa, en mi ciudad natal, Chuquisaca. Las monjas estaban contentas conmigo, creyeron que era como Santa Tomás. Estudiaba mucho, sí, me sabía de memoria la vida de todos los santos del santoral, pero pronto se dieron cuenta de que mi pasión no era indiscriminada.

H: ¿Cuál fue la causa del descubrimiento?J: Yo mostraba mucha preferencia por los santos marciales como Ignacio de Loyola o San Jorge, aquellos cuyas vidas estaban signa-das de una u otra forma por la espada. Yo sentía que cuando hablaba de ellos me subía un calor a mi rostro y no podía dejar de hablar.

H: ¿Tuviste problemas con las monjas?J: ¡Sí, claro! La superiora un día me mandó a llamar y me interrogó sobre esta curiosa afición.

H: ¿Qué le contestaste?J: Les dije que los leía, me apasionaba porque trataba de guerras y yo amo todo lo que trate de guerras o lo que se refiera a bata-llas y sus peligros y agregué que con gusto daría mi vida en esos combates.

H: ¿Qué pasó con tu madre?J: Mi madre, Petrona Azurduy, me sacó del claustro seis meses después de mi ingreso. Mis súplicas eran continuas. Pues yo pen-saba siempre en incomparables glorias militares.

H: ¿Cómo sigue tu historia Juana?J: En 1802 conocí a Manuel Asensio Padilla, joven militar de 28 años, un hombre rico. Y el 8 de marzo de 1805, el mismo día que cumplía 24 años, nos casamos. Yo creo que fue más profundo de lo que Padilla imaginaba.

H: ¿Juana, tuviste hijos?J: Sí, cinco hijos: Manuel, Marina, Julián, Mercedes y Luisa, pero yo no estaba feliz lejos de mi esposo, él se había afiliado a la revolución independentista. Cuando él cayó luchando, yo estaba embarazada del quinto. En la casa de La Laguna yo sentía que mi vida no era útil si todo el tiempo se lo dedicaba a ellos, mis hijos. Cuando se produce la derrota de Vilcapugio en octubre de 1813, decidí que debía acom-pañar a mi marido.

Page 21: e siposterior. Así surgen la vihuela o “guitarra criolla”, el bombo legüero y el charango, un instrumento nuevo, muy importante en el folclore norteño andino, fabricado con

18 sueños

H: ¿Te fuiste sola?J: No, me llevé a mis cuatro hijos, pero la vida de campaña era muy dura y en abril de 1814, la fiebre mató a los dos varones... no te imaginas, Hebe, lo terrible que fue que-darnos desamparados, vacíos y después de dos meses, la fiebre nos llevó a las dos nenas que fallecieron con di-ferencia de pocos días.

H: mientras Juana relataba la muerte de sus hijas, hacia largos silencios y me miraba fijo. mis ojos se llenaban de lágrimas, traté de tomar sus manos fuertesJ: Después de sepultar a mis hijas, sentí que renacía en mí aquel espíritu guerrero que sentía en el Convento de Santa Teresa. Decidí acompañar a Padilla dónde fuera, sin reparar en sacrificios. Cuando estaba embarazada a término de Luisa, le pregunté a Juana qué pensaba hacer y me dijo que pensaba seguir; fue después del último combate que nació Luisa. Horas después del parto tuvo que huir a caballo para salvar su vida. Los realistas la perseguían. En la huída sus escoltas la traicionaron y tuvo que cubrir a su pequeña hija con una mano y con la otra desenvainó el sable y asestó un tremendo golpe al sargento que las atacaba.

Juana Azurduy defendió con éxito al pueblo de Villas y eso le valió una

carta de Belgrano.“Paso a sus manos el diseño de la bandera que la amazona doña Juana Azurduy tomó el cerro de La Plata, como once leguas al este de Chuquisaca, en la ac-ción a que se refiere el comandante don Ma-nuel Ascencio Padilla, quien no da esta gloria a la predicha su esposa por moderación, pero por otros conductos fidedignos me consta

que ella misma arrancó de manos del abanderado este signo de tiranía, a esfuerzo de su valor y de sus conocimientos en milicia”.Juana con su bravura le hace llegar una carta a su esposo, quien iba a entrevistarse con los realistas.“Conozco la elevación de tus sentimientos; mi fe es completa en la firmeza de tu carácter y convicciones… pero sé también la astucia y habilidad que distingue a los servidores del Rey. Si su contacto em-pañase tu honradez… si te desviases de la senda del deber, te juro que seré yo quien castigue tu infidencia a la causa de la patria”.En medio de una austera pobreza alcanzó doña Juana Azurduy los 81 años de edad, falleciendo el 25 de mayo de 1862. Su entierro no pudo ser más humilde: sólo 4 ó 5 personas acompañaron sus restos al cementerio, donde fueron sepultados en una fosa común. Posteriormente, se levantó un mausoleo en la ciudad de Sucre para homenajearla.

“Paso a sus manos el diseño de la bandera que la amazona doña Juana

Azurduy tomó el cerro de La Plata, como once leguas al este de Chuquisaca, en la

acción a que se refiere el comandante don Manuel Ascencio Padilla, quien no

da esta gloria a la predicha su esposa por moderación, pero por otros conductos fidedignos me consta que ella misma arrancó de manos del abanderado este

signo de tiranía, a esfuerzo de su valor y de sus conocimientos en milicia”

Page 22: e siposterior. Así surgen la vihuela o “guitarra criolla”, el bombo legüero y el charango, un instrumento nuevo, muy importante en el folclore norteño andino, fabricado con

Juana Azurduy fue una legendaria heroína de las luchas in-dependentistas en el actual norte argentino y en el Alto Perú, actual Bolivia. Desde julio de 2009, a través de un decreto formal firmado por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, Juana es Generala de la Nación. El ascenso formal de la valiente Azurduy se firmó en un acto protocolar llevado a cabo en la Casa de Gobierno, ante la vista de los minis-tros y secretarios más encumbrados del Estado nacional. Entre ellos, la Minis-tra de Defensa, Nilda Garré, quien fue una de las impulsoras más destacadas del reconocimiento. Juana Azurduy de Padilla fue una lí-der revolucionaria en las luchas por la emancipación lati-noamericana. El General Martín de Güemes la designó Teniente Coronel y la autorizó a usar el uniforme militar, por su destacada tarea en la rebelión contra los realistas españoles. Azurduy, además, ofreció tropas de ayuda a las expedi-ciones argentinas del Ejército del Norte. Tanto fue su aporte que recibió de propias manos del general Manuel Belgrano el sable del prócer argentino como símbolo de reconocimiento a su labor por la Independencia. Cuando el Libertador Bolívar visitó junto al Mariscal Sucre, los te-rritorios de la actual Bolivia, pidió que su primera entrevista oficial fuera con Juana Azurduy, en gesto de admiración por su entrega a la causa americana.En septiembre de 2006, la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo abrió la Cátedra Juana Azurduy, cuyo principal objetivo ha sido el estudio del aporte de las mujeres en la construcción de la historia argentina. Al acto inaugural de la asignatura, asistieron, entre otras, la Ministra Nilda Garré. En la oportunidad, la titular de la cartera de Defensa narró la siguiente anécdota, que ilustra muy bien acerca de la necesidad de desta-car a Juana Azurduy y en su figura, a todas las mujeres: “Cuando llegué al ministerio me asombró que eran todas fotos de hombres. Entonces le dije al General (Roberto Fernando) Bendini ‘¿Pero cómo, las mujeres no existimos?’ Y me respondió ‘Pero tenemos un regimiento que tiene el nombre de Juana Azurduy’. Entonces pensé que esa es la excepción que confirma la regla, porque en realidad en las luchas por la independencia

las mujeres fueron realmente fundamentales. Así fue que empeza-mos con la foto de Juana Azurduy, hicimos una gigantografía que la inauguramos en el Día de la Mujer en el hall central del Ministerio de Defensa y tuvimos la satisfacción de contar con una banda de mujeres que presentó una canción sobre Juana Azurduy. Y como se conoce muy poco de la historia de las mujeres con eso inauguramos un curso sobre las luchas que las mujeres dieron por la indepen-

dencia, en la educa-ción como maestras, mujeres anarquistas que lucharon por su autonomía, las que lucharon por el su-fragio, en la década del 40 y 50 por los derechos sociales, y las Madres”. Junto a la de las Madres de Plaza de Mayo, la imagen de Juana Azurduy tam-bién habita el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada. También el proceso revolucionario que protagoniza actual-mente el pueblo bo-liviano ha reconocido con justicia la gene-rosidad patriótica de Juana Azurduy. El Honorable Senado del país hermano, aprobó el 23 de no-

viembre de 2009, el ascenso póstumo al grado de Mariscal de la República, declarándola “Libertadora de Bolivia”.El día 19 de abril pasado, en el marco de las actividades por los 10 años de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo y de la celebración de la Revolución del Bicentenario, se impuso el nombre de la guerrillera altoperuana al Auditorio de la Sede 1 de la UPMPM. El acto contó con la presencia del historiador Norberto Galasso, de las Madres de Plaza de Mayo y autoridades de la Universidad Popu-lar. También se impuso el nombre del vocal de la Primera Junta de Gobierno Patrio, Juan José Castelli –con quien Juana mantuviera una fructífera entrevista al comienzo de la Campaña del Ejército del Norte-, al Auditorio de la Sede 2 (Hipólito Irigoyen 1432, 2º piso). Ambos patriotas lucharon por los ideales de la revolución en estre-cha alianza con los pueblos originarios quechuas y aymaras.

LA AzURDUy y LAs mUjEREs EN LA HistoRiAPor Demetrio Iramain / Inés vázquez

Page 23: e siposterior. Así surgen la vihuela o “guitarra criolla”, el bombo legüero y el charango, un instrumento nuevo, muy importante en el folclore norteño andino, fabricado con

20 sueños

Agua Rica, otro emprendimiento minero en Catamarca.

ANDALGALá: SACRIFICIO Y

REPRESIóN

LA CIUDAD FUE CONCESIONADA A UNA EMPRESA MINERA PARA SU EXPLOTACIóN. UN REPRESOR DE LA ÚLTIMA DICTADURA SERÍA GERENTE DE MINERA ALUMBRERA, PARADIGMA CONTAMINANTE.

Por Facundo de la Fuente

Una empresa multinacional avasalla con sus pesadas má-quinas el hogar de un grupo de nativos con el objetivo de explotar un extraño y valioso mineral que se encuentra

bajo la superficie de la zona. Esa imagen parece salida de Ava-tar, el último éxito de James Cameron. Pero no. No hace falta viajar a un planeta lejano para verlo. En Andalgalá, provincia de Catamarca, la situación es bastante similar.El gobierno provincial concesionó el área urbana de la ciudad –es la tercera en importancia en la provincia con 17 mil habi-tantes- para la explotación minera. Incluso se aclaró que, de ser necesario, los vecinos tendrán que dejar sus viviendas para que la minera avance con la extracción del mineral. Inédito.En reclamo a este tipo de atropellos de no creer, un grupo de asambleístas de Vecinos por la Vida (hoy Asamblea “El Alga-rrobo”) que se reunía a la vera de un camino comunero cerró el paso a un conjunto de pesadas maquinarias que la empresa canadiense Yamana Gold intentaba subir al cerro para conti-nuar la exploración de su nuevo emprendimiento, Agua Rica.

Pero no pudieron. La valentía de los vecinos de Andalgalá se interpuso. Y fue respondida con violencia. “Mediante la ayuda de la policía, por orden del gobernador (Eduardo Brizuela del Moral) y el intendente municipal (José Perea), nos rodearon con infantería y un grupo de choque llamado Kuntur. Ellos querían abrirle los caminos a los transportes de las minas para que suban por orden del ministro de Seguridad de Catamarca. Les dijeron que si tenían que matar a alguien que maten pero las máquinas tenían que subir”, contó Carmen Chaile, una asam-bleísta de “El Algarrobo”. El resto fue más de lo mismo. Lo de siempre. Balas de goma, corridas y piedras. Ante semejante aparato represivo, los vecinos no tuvieron más remedio que pedirle ayuda al juez Electoral y de Minas de la provincia, Raúl Cerda, para que interceda en el conflicto. La respuesta: paralizar momentáneamente la exploración de Agua Rica hasta recuperar la “paz social, la salud y la seguridad de las personas”, según indicó Cerda. Pero para Carmen Chaile esa calma es utópica porque el pueblo de Andalgalá “ya está en-

Page 24: e siposterior. Así surgen la vihuela o “guitarra criolla”, el bombo legüero y el charango, un instrumento nuevo, muy importante en el folclore norteño andino, fabricado con

sueños 21

terado y no le va a dar entrada a los camiones de la minera”.Del polvo venimos, al polvo vamos

Andalgalá se encuentra a la vera del Nevado del Aconquija, un cerro riquísimo en cobre, molibdeno y oro. Eso es lo que explotará por más de 15 años Agua Rica aproximadamente a 35 kilómetros de Bajo la Alumbrera, el paradigma de la con-taminación minera en el país. No solo eso, el emprendimiento estará ubicado a tan sólo 14 kilómetros del centro de la ciudad ¿Cuál es el problema de esto? Lo explicó Daniel Emmerich, biólogo y presidente de la organización Hermanos de la Tierra: “Cuando se hacen las grandes explosiones (propias del proceso de lixividiación con que se extrae el mineral, que consiste en dinamitar la roca y luego separar lo que sirve y lo que no) se pone en suspensión el polvo que contiene metales pesados como arsénico, y eso es trasladado por los vientos y depositado sobre el suelo y las fuentes de agua. Es clarísimo el efecto que esto tiene, por ejemplo, para la vegetación de la zona. Cualquier

persona que vive cerca de Bajo La Alumbrera puede contar que después de las explosiones las plantas se queman, se secan y quedan cubiertas de polvo”. Pero este no será ni el único ni el peor de los problemas. Según explicó Emmerich a Sueños Compartidos, las enfermedades más duras, como el cáncer, “tienen que ver además con el manejo del cianuro que se utiliza para el proceso de lixiviado. Este químico se filtra a través de rupturas en los diques de cola (grandes embalses donde las mineras depositan los residuos) y en los mineraloductos que utilizan para el transporte. A través de los ríos, entonces, el cianuro contamina gente, animales y vegetales”. Clarísimo.

Infiltrado

Si algo le faltaba a Minera Alumbrera era esto. Tener aparen-temente entre sus filas a un ex represor de la última dictadura. El dato lo aportó el Archivo Nacional de la Memoria a través del envió de una lista a la Justicia de Tucumán donde figura Sergio Gustavo Tomsic, representante y Gerente de Asuntos Corpora-tivos de Minera Alumbrera, como agente informante afectado a tareas de inteligencia durante los años 1976 y 1980; el represor operaba, en su calidad de docente, en la Universidad Nacional de Tucumán. En este registro, aparecen también alrededor de 120 "agentes de reunión", denominación genérica con la cual se designaba a quienes reunían información para facilitar las tareas de las Fuerzas Armadas, en su derrotero de violación de los Derechos Humanos.

Cada cual atiende su juego

Las provincias son muchas y las ideologías con respecto a la minería son variadas. Lógicamente, esto genera conflictos. Pero las divisiones muchas veces ocurren a dentro de una mis-ma ciudad. Ese es el caso de Andalgalá donde a las marchas multitudinarias de “El Algarrobo” se suman otras de quienes apoyan la instalación de la mina, acompañadas por el Inten-dente municipal José Perea.Será necesario, entonces, un esfuerzo (y una obligación) con-junto de municipios, gobernaciones y Nación para tenderle una mano a estos asambleístas de Catamarca y del resto de las provincias que arriesgan literalmente sus vidas para frenar una de las muestras de colonialismo que aún hoy conserva la Argentina a 200 años de su nacimiento.

Page 25: e siposterior. Así surgen la vihuela o “guitarra criolla”, el bombo legüero y el charango, un instrumento nuevo, muy importante en el folclore norteño andino, fabricado con

En México, Guatemala, El Salvador hay altos índices de maltra-to, tortura, secuestro y asesinato de mujeres por su condición de género. Violencias propias del sistema de valores arraigado en la cultura machista de la región, que las coloca en un estado de subordinación a normas jurídicas y sociales patriarcales. En ese contexto que una mujer sea reconocida como escritora es en sí, un acto de desobediencia y dignidad

Por Leonardo Rodríguez

Según sostiene la ensayista Lucrecia Méndez de Penedo, la narrativa bre-ve escrita por mujeres en Guatema-

la es un discurso pionero, recién en plena construcción. La escritora guatemalteca puede considerarse una privilegiada. En un contexto de marginación y analfabetismo logra hilvanar una voz libre a través del tes-timonio, de una prosa que inevitablemente apelará a una potente carga testimonial. De este modo a medida que la guerra en Cen-troamérica toma estado publico fronteras afuera, la palabra de la mujer guatemalte-ca, históricamente agredida, pasa a la em-bestida. Y en el epicentro de esa tormenta emerge, entre tantas, el discurso de Ana María Sandoval. Por eso no es extraño que la primera escena de “¿Quien mató a Molly Blum?” arranque con la protagonista muer-ta: “Los forenses alzaron la sábana blanca que cubría el cuerpo de la mujer y salieron de la morgue, serenos y asépticos, dejando el cadáver a cargo de los empleados de la

funeraria”. A partir de aquí la parodia será la clave de una novela en la que su personaje descubrirá que ni el paraíso es tal y hasta en el edén hay jerarquías.La editorial el 8vo loco nació con la idea de descubrir y retratar una realidad, la de su entorno. Para ello se sirve de dos coleccio-nes. Pingüe patrimonio, en la que bucean en los años ’20, entre aquellos escritores que, según su editora Ana Ojeda, quedaron entre Boedo y Florida, hijos de inmigrantes, cuentistas de los márgenes, aquellos que se animaron a tomar la palabra sin haber sido invitados y que, a pesar de la burla de la academia, son también parte constitutiva de nuestra identidad cultural.La otra colección, a la que pertenece la novela de Sandoval, se llama Argentina es Latinoamérica y se dedica a la publicación de dos autores por vez, nóveles o por lo me-nos no difundidos en el mercado local, uno nativo y el otro de la patria grande.El 8vo loco forma parte de ese grupo hetero-

¿Quién mató a Molly Blum?

Autor: Ana María Sandoval.El 8vo loco, Buenos Aires, mayo 2010.

Adelanto exclusivo para Sueños Compartidos

Escribir como resistencia

géneo de emprendimientos editoriales que en su búsqueda estética y su propuesta ideoló-gica construye nuevos canales de circulación del libro mas allá del circuito tradicional de las librerías, como lo son la Feria del Libro Independiente (que este 1 y 2 de mayo cele-bro su 13avo encuentro) y las presentaciones literarias que en la ciudad de Buenos Aires y en varias de las capitales provinciales se han instalado como una alternativa más de la agenda de los fines de semana.

La Editorial madres de Plaza de mayo está presente en la 36º Feria Internacional del Libro en Buenos Aires, en el Stand 728 Pabellón Azul. La Feria permanecerá abierta hasta el 10 de mayo en el Predio Ferial de Buenos Aires, Avda. Sarmiento 2704 o Avda. Cerviño 4474.

Y el lanzamiento del libro “Pedagogía de la Desmemoria” de Marcelo valko. Entrada libre.

PRESENTACIONES

Sábado 8 de mayode 17 a 18:30hs.Cocinando Política xHebe de Bonafini.Sala María Esther de Miguel.

Domingo 9 de mayode 17 a 18:30hs.La Revolución de Mayo. Entre el monopolio yel libre comercio.Sala Javier Villafañe.

22 sueños

Page 26: e siposterior. Así surgen la vihuela o “guitarra criolla”, el bombo legüero y el charango, un instrumento nuevo, muy importante en el folclore norteño andino, fabricado con

En el Oeste

está el agite

CINE Y DICTADURAEl tiempo y la sangre (2004)

Fue en el 96, en Jujuy, durante el 20 aniver-sario de lo que se conoce como el apagón de Ledesma, que Alejandra Almirón, directora de El tiempo y la sangre (también montajista de Los Rubios, la película con la que Alber-tina Carri fundó, quizás, una nueva forma de hacer cine sobre la dictadura) conoció a So-nia Severini, militante de la JP durante los 70 en Villa Ángela, Morón. Pero lo que co-menzó siendo un video por encargo –grabar testimonios de los vecinos que habían sido testigos de la militancia de Sonia y sus com-pañeros– tomó forma de documental cuando la productora CineOjo dedicó casi 10 meses a montar el material que se había acopiado durante siete años. Dice Almirón que la idea original de “buscar preguntándose qué es lo que quedó de aquella práctica revolucionaria en el propio territorio donde se ensayó”, de algún modo fracasó. Eran muy pocos los que recordaban, menos aún los que querían hacer ese ejercicio frente a cámara. Sin embargo, aparecieron los hi-jos. Y con mucho de esa tradicional dinámica familiar de desempolvar una caja de fotos, de cartas, de notas o dibujos, que los más jóve-nes pregunten y los que aparecen retratados respondan, la película logró una forma que Alejandra no está segura “haya sido la mejor, pero fue la que apareció en su momento”: la Historia construida por fragmentos. Como si hubiera otra forma posible. “Los rodajes fueron muchos. Algunos con la cámara muy presente, iluminando, tirando micrófonos, y en general no fueron las me-jores entrevistas. Las charlas fluían cuando

mi cámara se volvía invisible. Ellos tomaban mate, charlaban horas… Mientras yo perma-necía detrás de algún sillón”, recuerda la directora. Convencida de que muchas pa-labras y acciones espontáneas no vuelven a aparecer si se recrean es que también inclu-yó en la película entrevistas que no fueron tomadas pensando en el documental, con cámaras no profesionales y baja calidad téc-nica. Así es cómo la cinta roza por momentos la estética de una grabación casera, suena el teléfono y uno de los hijos entrevistados se atreve a sugerir que quede: “Que sea como siempre, si siempre hablamos de esto”.La película no tuvo distribución comercial en su momento, aunque se estrenó durante la Competencia Argentina en el Bafici de 2004, con salas a tope y mucha discusión. Hoy cir-culan algunas copias que dieron lugar a que la película forme parte del debate acerca del cine sobre los 70, las nuevas formas de la memoria y de pensar el pasado. Si antes había una sola manera de abordar la dic-tadura en el cine, desde lo narrativo, el re-cambio generacional y la distancia temporal que conlleva, hicieron que “este pasado tan traumático pueda contarse utilizando la gra-mática cinematográfica con más libertad”. La intención ya no es “plantear un paradig-ma de lo que se debe discutir o no respecto a los 70”, reflexiona Almirón. “Lo que me pareció interesante fue la búsqueda de So-nia, lo que se recordaba y el contrapunto con la nueva generación”. El pasado visto desde el presente que es donde adquiere su más hondo sentido.

Por Celeste Orozco

sueños 23

+infowww.alejandraalmiron.com

Page 27: e siposterior. Así surgen la vihuela o “guitarra criolla”, el bombo legüero y el charango, un instrumento nuevo, muy importante en el folclore norteño andino, fabricado con

Por J.J.Nardi

Entrar a una sala de cine y ver que las butacas están pobladas ex-clusivamente por chicos y chicas de 6 a 12 años, sin pochoclos ni gaseosas, que gozan con una película en blanco y negro, y con una orquesta en vivo, resulta una experiencia fascinante e inverosímil. Sin embargo, es tan real como el placer y el entusiasmo que brota del rostro de estos nenes, mientras hacen ese silencio tan propio de la edad, mezclado con cuchicheos constantes.Están viendo “El Maquinista de la General”, de Buster Keaton, película de 1926 que hace referencia, en clave humorística, a un episodio de la Guerra de Secesión norteamericana. Guauuuuu. Varios están haciendo su debut cinematográfico mirando un clásico mundial del cine mudo. Y están aprendiendo, además, la diferencia entre persona y personaje.Esta alquimia se produce gracias a La Linterna Mágica, un club de cine internacional para chicos de esa edad, que los invita a descubrir el placer de la pantalla grande y los introduce en el lenguaje cinema-tográfico de forma didáctica y divertida. Los pequeños socios de este club maravilloso disfrutan 9 funciones anuales. La semana previa a cada proyección reciben en sus hoga-res una revista atractiva y pedagógica con información sobre el film que verán. Además, antes de la peli, presencian una obra de teatro en la que se trabajan conceptos cinematográficos relacionados a la proyección de ese día y al cine en general. Así, el combo es perfecto: cine, teatro, una revista y, si la película es muda, una banda en vivo incorpora el concepto sonoro. La licenciada en psicología Cecilia Perczyk, coordinadora del proyec-

to, brinda algunas pistas del objetivo: “Tratamos a los chicos como sujetos, no como objetos”. De esta manera les alimentan la mente y la emoción. “La idea es darles mucha variedad, que vean películas distintas. No es lo mismo que las pongan en su casa con el dvd, que lo prenden, lo apagan, los llaman a comer; que verlo con un grupo de chicos en una sala de cine, con un montón de herramientas. Además, es formarlos como espectadores. Si prenden la tele y ven una peli en blanco y negro, que no la apaguen”, añade.La Linterna Mágica apunta, así, a la formación de los chicos como espectadores, a acercarlos al arte pero no desde el enorme aparato comercial que tiñe a casi todas las propuestas artísticas masivas para chicos. La idea de este club de cine internacional surgió en Suiza a princi-pios de los 90 y ya se expandió a casi toda Eurovvpa y algunos países africanos. Desde 2008, la Argentina es el único país de América en contar con esta propuesta.Las películas que se proyectan abarcan distintas épocas y las esté-ticas más diversas. Están agrupadas en ciclos de emociones: reír, soñar, emocionar y un poco de miedo. En cada uno de esos módulos se exhiben tres films. Y los chicos disfrutan, aprenden, la pasan bien y se relacionan, de igual a igual, con sus pares.Las únicas tres reglas que todo el mundo tiene que respetar durante la proyección son no comer, no beber, ni molestar al compañero. Los locos bajitos espectadores se concentran en la función, con una cualidad que más de un adulto tiene en vías de extinción: la capacidad de fascinación y de sorpresa.Los grandes se pierden el show. Éstas son sólo cosas de chicos.

Cine para chicos de 6 a 12 años

Por Luis Zarranz || Fotos Szymon

Pantalla grande para los más chiquitosLa Linterna Mágica es una asociación sin fines de lucro que invita a los pequeños a descubrir el placer incomparable que provoca el cine, los forma como espectadores dentro de un marco didáctico y entretenido y favorece la sociabilización entre pares. En Argentina ya cuenta con más de 400 socios.

24 sueños

+info• Las funciones de La Linterna se realizan el cuarto sábado de cada mes a las 16 horas, en la Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.• El valor de la membresía es de $100 anuales.• Este año incorporaron un programa de becas avalado por Arte en Red (una iniciativa de Red Solidaria y Casa de la Cultura de la Calle, www.arteenred.org.ar) que trabaja en la inclusióna social de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad de derechos a través del arte. • Contacto TE 3526-0382 / [email protected] www.linterna-magica.org

Page 28: e siposterior. Así surgen la vihuela o “guitarra criolla”, el bombo legüero y el charango, un instrumento nuevo, muy importante en el folclore norteño andino, fabricado con

FLUXUSEn el mundo del arte, hay obras o movimientos que muchas veces pare-cen traídos de los pelos. Sin embargo, en ocasiones va muy en serio. Por ejemplo, la obra de Magritte de 1928/29 llamada Esto no es una pipa, es el cuadro de una pipa. Entonces, ¿qué es? ¿Un cuadro, una pipa, la idea de una pipa…? Lo mismo pasa con Fluxus: desafía el canon del arte culto y pone un espejo delante de los sofisticados críticos de arte.

Se podría pensar que Fluxus, allá por los años sesenta, abrió una puerta a la posmoderni-dad. Quizás. Lo cierto es que más que nacer, fue naciendo. Incluso su nombre lo trasunta: fluxus, flujo... El detalle hace a la diferencia, pues como dice el fluxista K en Friedman en Cuarenta años de Fluxus: “Fluxus hoy no es el mismo Fluxus que alguna vez fue consi-derado como un grupo organizado y a veces incluso como movimiento. Fluxus es un foro, un círculo de amigos, una comunidad viva. El Fluxismo como forma de pensar y trabajar está muy vivo. Lo que fue único de Fluxus como comunidad es que nos pusimos nosotros mismos ese nombre. Encontramos y nos pusimos un nombre. Los críticos de arte han bautizado al expresionismo abstracto, al arte pop, al minimalismo y al conceptualismo. Fluxus se llamó Fluxus a sí mismo”.Desde una óptica tradicional, Fluxus no cabe en las encorsetadas definiciones del arte con mayúsculas, el de los museos y galerías, el de los merchants y las vernissages: sin ir más lejos, un catálogo de una exhibición es, en sí mismo, una obra de arte, no importa si la exhibición se haya realizado o no.Aunque pareciera que sus orígenes fueran sajones, el fluxismo se pasea por encima de las nacionalidades, aún a riesgo de sonar poco comprometido con una posición ideológica. Emmett Williams, fluxista, dijo alguna vez: “Fluxus es lo que Fluxus hace, pero nadie sabe quién lo hizo”. Así, rechaza la idea de que Fluxus sea un grupo de personas; es el nombre de un marco de acción y se define como “un agregado acumulativo”. Se valora como idea y como potencial de una transformación de la realidad.Ken Friedman escribe también: “Según lo veo yo, Fluxus era un laboratorio. El programa de investigación del laboratorio Fluxus se caracteriza por doce ideas: globalidad, la unidad del arte y la vida, los inter-medios, experimentalidad, casualidad, alegría lúdica, simpleza, implicancia, ejemplaridad, especificidad, presencia en el tiempo y musicalidad”. Y agrega: “Estoy describiendo ideas, no proponiendo una receta”.Probablemente, aún no se haya esclarecido de qué se trata Fluxus. Dick Higgins, enUna historia para niños sobre Fluxus, nos aclara: “Hace mucho, mucho tiempo, cuando el mundo era joven –esto es, cerca del año 1958 – muchos artistas y compositores y otras personas que querían hacer cosas bellas empezaron a ver el mundo que los rodeaba de una manera diferente (para ellos).Dijeron: “¡Ey! Las tazas para café pueden ser más bellas que las esculturas sofisticadas. Un beso por la mañana puede ser más espectacular que una obra del Sr. Pantalones De Moda. El ruidito de mi pie en mi bota mojada suena más lindo que la sofisticada música de un órgano”.Y cuando se dieron cuenta de eso, sus mentes se encendieron. Y comenzaron a hacerse preguntas. Una de las preguntas fue: “¿Por qué todo lo que veo, todo lo que es bello como las tazas y los besos y los pies que hacen ruidito deben ser sólo una parte de algo mayor y más sofisticado? ¿Por qué no puedo simplemente tomarlo por sí mismo?”.Cuando se plantearon este tipo de preguntas, estaban inventando Fluxus; pero ellos aún no lo sabían, porque Fluxus era como un bebé cuyos padres no se ponían de acuerdo en cómo llamarlo; ellos sabían que ya existía, pero no tenían un nombre para ponerle”.Y Fluxus creció y los hijos de Fluxus andan por ahí, esperando ser descubiertos y sorpren-dernos en la simpleza con su musicalidad: arte correo, poesía visual, libros de artista… Habrá que ir encontrándolos. Como alguien en el Buenos Aires de 1998 manifestó, “no emplearemos imágenes como ornamentos; la imagen debe ser el discurso”.

Manifiesto fluxista (1965)Por George Maciunas

Manifiesto fluxista sobre el disfrute fluxista, ¿vaudeville, arte? Para establecer un status no profesional, no parasitario, no elitista del artista en la sociedad, debe demostrar la propia prescindibilidad, debe demostrar la autosuficiencia del público, debe demostrar que cualquier cosa puede sustituir al arte y que cualquiera puede hacerlo. Por lo tanto, este sustituto del disfrute artístico debe ser simple, entretenido, comprometido con las cosas insignificantes, no tener valor de cambio o institucional. No debe tener límites, todos deben poder tener acceso, y debe poder ser producido por todos. Por su parte, el artista que hace arte, para justificar sus ingresos, debe de-mostrar sólo él pueda hacer arte. Por eso el arte debe parecer complejo, intelectual, exclusivo, indispensable, inspirado. Para aumentar su valor de cambio, debe ser raro, limitado en cantidad y, por lo tanto, accesible no a las masas sino a una elite social.

sueños 25

+infowww.artnotart.com/fluxus/index.html

www.fluxus.orgwww.barracavorticista.com.ar

Page 29: e siposterior. Así surgen la vihuela o “guitarra criolla”, el bombo legüero y el charango, un instrumento nuevo, muy importante en el folclore norteño andino, fabricado con

26 sueños

Una recorrida por los pasillos de la Expo ofreció a los visitantes una Argentina en maqueta, en producción revolucionaria. Toda provincia tuvo su instalación, tal la dimensión del proyecto nacional que por de-cisión del gobierno se lleva adelante desde el año 2003. En ese marco, en lo que concierne a viviendas sociales, el Ministro de Planificación y Vivienda, Julio de Vido, anunció que ya se entregaron 500 mil. De por sí, el número es impactante, casi tanto como el cambio que supone el acceso a una vivienda digna de los grupos familiares que ya viven en las variadas construcciones que se desarrollan en todo el país. Por lejos, el stand de la Misión Sueños Compartidos fue el más po-pular de la muestra. Miles de personas la conocieron a través de las fotos y de los textos dispuestos en láminas; pero también durante las cuatro extensas jornadas se emitieron películas y videos de la historia de las Madres y del trabajo en las obras. Además, fue el único espacio intervenido integralmente de toda la muestra, pues allí se montó una estructura con los materiales del sistema M2 (poliestireno expandido, mallado de acero, cemento, pintura especial de terminación) que se utilizan para la construcción. Los visitantes pudieron conversar con los trabajadores de las obras y del Área Social, arquitectos e ingenieros, que respondieron la di-

versidad de preguntas acerca del sistema constructivo, la inédita participación de las mujeres en los obradores, el Jardín de los Abra-zos, y los distintos tipos de aprendizajes con los que se forman los compañeros (otra característica única de la Misión: la variedad, efi-ciencia y rapidez en las intervenciones que realiza). Todos pudieron llevarse un material multimedia y la publicación gráfica quincenal, el video institucional y los trípticos de información.

LAS MANOS QUE TRABAJAN, LAS vOCES QUE RELATAN

Cada tanto, Marta Giumelli se miraba las manos y veía en los surcos que el trabajo deja como trama, el camino de su vida. Marta vive en Lomas de Zamora y a su cargo mantiene una familia numerosa, de siete hijos. Trabaja en el obrador de Piletones desde hace dos años. Sin experiencia previa en los oficios de obra, y laburando por monedas limpiando vidrios en la Av. San Martín de la Ciudad de Buenos Aires, ahora es “albañila”: la Misión Sueños Compartidos también resignifica, crea las palabras. Y a tener en cuenta: Marta tiene 50 años. Además, si la vida es sueño y no sólo trabajo, ella afirma el apotegma participando del curso de formación sindical y del programa Compartiendo Lluvias,

La Misión Sueños Compartidos en la II Expo de Vivienda Social

LA MISIÓN DE LOS SUEÑOSDel 8 al 11 de abril se realizó la II Expo Vivienda Social en el Centro Costa Sal-guero, auspiciada por el Consejo Nacional de la Vivienda y la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda. La Expo contó con la presencia estelar de la Misión Sueños Compartidos. Por Daniel Roncoroni

Page 30: e siposterior. Así surgen la vihuela o “guitarra criolla”, el bombo legüero y el charango, un instrumento nuevo, muy importante en el folclore norteño andino, fabricado con

sueños 27

que en conjunto realizan el Área Social y los compañeros y compañeras de las obras. Allí, cuando llueve y no se puede trabajar en el obrador, se suceden las charlas, los debates y las mateadas; se habla de polí-tica y se produce cultura: en un encuentro de fines de verano, Marta protagonizó una obra de teatro del Siglo de Oro español.El Ingeniero Eduardo González Fernández es el coordinador general de la Dirección Técnica. Desde el primer día se lo vio exhultante con los resultados obtenidos en la Expo, tanto por las posibilidades generadas para la extensión del proyecto en los lugares donde aún éste no ha llegado, como por el interés demostrado en las consultas de los administradores estatales de las distintas jurisdicciones nacio-nales y extranjeras que visitaron el stand. Porque “casi nadie dejó de pasar por nuestra instalación. El Ministro Julio De Vido, Luis Bon-tempo, el Ing. Abel Fatala, todos ellos funcionarios que apuestan fuertemente por el desarrollo de la Misión. También se hicieron presente los gobernadores que están trabajando con nosotros, como Jorge Capitanich, y otros de las provincias con las que en breve comenzaremos a trabajar, como San Juan. Y el Presidente del Consejo Nacional de la Vivienda del Paraguay”. Sabe que Sueños Compartidos es un proyecto en marcha donde ar-

ticulan varios actores, “por eso el stand era visita obligada, porque representaba a todos. Bien sabemos que sin la inclaudicable voluntad de las Madres sería imposible la realización de esta gesta, y sin el apoyo del Gobierno Nacional y las distintas jurisdicciones donde se realizan las obras, tampoco”. Ante la pregunta respecto a la cantidad de obras en ejecución, González Fernández sonríe y responde: “Tantas son las obras y tantos los ingresos de trabajadores, que el número cambia día a día. Debemos andar en unas veinte, y para este mes se viene una catarata de obras que se inician en todo el país. Sólo pen-sarlo emociona. Por ejemplo, se empiezan cinco nuevos obradores en Misiones y otros tres hospitales en el Chaco, donde ya inauguramos tres, y un centro de salud. El ritmo es vertiginioso”.Para finalizar, nos deja una atinada observación: “La sorpresa que les resultó a los visitantes cuando les explicamos que lo principal en Sueños Compartidos no es la vivienda, sino la recuperación del status de ciudadanos, de trabajadores que pueden hacerse cargo de su libertad, de su propio futuro. Porque lo que buscamos es combatir la causa: la falta de trabajo. En suma, a todos los que no tenemos rentas, ni herencias, ni abolengo, no nos queda más que trabajar…salvo que nos ganemos el Quini 6”.

Page 31: e siposterior. Así surgen la vihuela o “guitarra criolla”, el bombo legüero y el charango, un instrumento nuevo, muy importante en el folclore norteño andino, fabricado con

28 sueños

Entre los ejes que se deben discutir para todo proyecto de urbani-zación, existen definiciones que nacen de perspectivas en donde el mismo lenguaje fortalece las líneas demarcatorias de la exclusión/inclusión. No es posible hablar de vivienda social sin suponer una re-marcación de esa línea: la “vivienda social” está orientada a los sectores sociales más desfavorecidos y se proyecta y promueve a partir de diagnósticos válidos, pero que no contemplan ni la estig-matización que implica ser habitante de una vivienda “social” ni la participación comunitaria en los proyectos urbanísticos. La vivienda social, como tal, satisface un déficit habitacional, pero genera nuevas precariedades nacidas de los diseños funcionalis-tas, la gestión mercantilista, la asignación impersonal y la lógica segregadora de localización: la vivienda social es, pues, la forma urbano-residencial de la pobreza.Por el contrario, si partimos de la concepción de que toda vivienda es social, es posible recuperar el sentido transformador que supo-ne la construcción de viviendas en localidades cuya población tiene un acceso limitado o nulo a los derechos humanos básicos. Para comprender que el hábitat se produce socialmente, es pre-ciso advertir que la urbanización (planificada o no) es un proceso engendrado e impulsado desde diversos niveles, simultánea y su-cesivamente, con sus lógicas particulares y resultante del entre-cruzamiento de intereses de diversos actores. Por lo tanto, no es posible hablar de construcción de viviendas desde la racionalidad técnico-instrumental prescindiendo de las múltiples lógicas que, de hecho y con o sin planificación, se entrecruzan para generar la matriz urbana. Este proceso de producción de hábitat urbano que se va generando

gracias a la perspectiva e intervención conjunta con los actores lo-cales, implica asumir que Sueños Compartidos produce un nuevo modelo de territorialización, que además de buscar resolver el déficit habitacional, es acompañado de trabajo social. Éste tiene impacto directo sobre la multiplicidad de cuestiones con que la pobreza, la exclusión y la vulnerabilidad se expresan en nuestros barrios. En esta matriz es preciso fortalecer una apropiación material y simbólica del espacio social urbano en términos de pertenencia y de identidad. Sólo así es posible trazar un camino que se construye de manera colectiva, en que el individuo pueda proyectar su futuro y el de sus hijos en condiciones dignas de vida.

PROYECTAR UN FUTURO

Difícilmente pueda una persona pensar en un futuro cuando le son negadas las condiciones de posibilidad de construir su presente. La Misión tuvo y tiene en cuenta la exclusión a la que fueron sometidos gran parte de las mujeres y los hombres de nuestro pueblo du-rante muchos años. El daño en las condiciones materiales de vida es algo que todos podemos observar. Pero hay algo que muchas veces se desconoce o, peor aún, se elige ignorar: las marcas que se generan en las subjetividades de esas personas.Acceder a un trabajo digno, a la educación, a la salud, a la vivienda, son dimensiones centrales para que una persona pueda identificar-se como mentora de su propia existencia. Cuando eso le es negado, se le está negando la posibilidad de realizarse como ser humano. Sólo gozando plenamente de esos derechos, las mujeres y los hom-bres podemos construir el presente y pensarnos en futuro.

CONSIDERACIONES SOBRE LA

“VIVIENDA SOCIAL”Por Cynthia Berenguer

Page 32: e siposterior. Así surgen la vihuela o “guitarra criolla”, el bombo legüero y el charango, un instrumento nuevo, muy importante en el folclore norteño andino, fabricado con

sueños 29

Notas del Bicentenario

Por Marcelo valko

Algunas de las pruebas que evidencian la intención de los revolucionarios de 1810 por integrarnos a la historia americana, se encuentran invisibilizadas ante nuestros propios ojos, por los ideólogos de la Historia Oficial, entre los que se destaca Bartolomé

Mitre, quien calificaba de “amalgama extravagante” a la asociación de “las antiguas tradiciones indígenas y las nuevas aspiraciones de la independencia y libertad”.

La que es considera-da primera bandera nacional, fue donada por Manuel Belgrano al Cabildo de Jujuy el 25 de mayo de 1813 y lleva pintado el Escudo de la Asamblea del año 1813. Afortunadamen-te también subsiste un escudo original pinta-do en madera, desti-nado a la escuela que sería construida con el dinero recibido por sus victorias. Como sabemos, los famosos $40.000 nunca llegaron a manos de Belgrano y el escudo pintado en 1813 es lo único que subsiste de aquel noble gesto. ¿A qué viene la mención de la bandera y del solitario escudo de la escuela invisible? Es la prueba de un grave delito cometido contra los sueños y los ideales de los mejores revolu-cionarios. Allí está el verdadero gorro frigio. Tomado de la revolu-ción francesa que había proclamado la Libertad, Igualdad y Fraternidad, el gorro frigio conden-saba aquellos ideales integrados en la nueva América. Sin em-bargo, se impone una diferencia fundamental entre el gorro de la Asamblea del Año XIII adoptado por Belgrano y su homólogo francés. Tanto en aquella bandera primigenia como en el escudo que se encuentran en la actualidad en el Salón de las Banderas del Palacio de Gobierno de Jujuy, aparece en forma notoria la borla incaica como suplemento o remate del gorro.

La Asamblea del año 1813 confió el diseño del escudo al platero y grabador Juan de Dios Rivera, quien había participado de la rebelión de Túpac Amaru. Refugiado en Buenos Aires, Rivera americaniza el gorro frigio y la Asamblea de 1813 lo acepta. Esa borla es la misma que hoy usan los indígenas del noroeste y del altiplano como remate de las orejeras de sus gorros. El tricor-nio de la revolución francesa le decía muy poco a Rivera, quien decidió vestirlo de acuerdo a la cosmovisión americana. De esa

forma, nuestro Escudo surgió ligado al ideario de Túpac Amaru.

La amputación experi-mentada por el escudo para eliminar los ras-tros americanos no es un tema menor. Los vaivenes heráldicos que siguieron a la elimina-ción de los principales revolucionarios, expre-san en última instancia un modelo de país que opta por enquistarse en Buenos Aires en lugar de integrarse al territo-rio continental.

En vísperas del Bicente-nario, es hora de un nue-vo descubrimiento, es hora de que regrese la borla incaica al Escudo Nacional. Debemos en-mendar la amputación ideológica que ausenti-fica la presencia origina-ria e invisibiliza nuestra pertenencia a Latino-américa. Debemos res-taurar el valor simbólico y de integración conti-nental de nuestro Escu-do Nacional original, tal como fuera diseñado en 1813.

Dialéctica de los símbolos: el Escudo negado

ProyectoEl autor de esta nota presentó un Proyecto de Ley ante el Congreso de la Nación para retornar al escudo original (P. N° 191/2009).

Page 33: e siposterior. Así surgen la vihuela o “guitarra criolla”, el bombo legüero y el charango, un instrumento nuevo, muy importante en el folclore norteño andino, fabricado con

30 sueños

Por Andrés Asiain

La Revolución de Mayo unificó fuer-zas con intereses muy diversos que compartieron por un momento

el propósito de derrotar al absolutismo español. A poco de andar comenzaron las diferencias internas que muchas veces pusieron en peligro la realización de la propia tarea que los había unido. Ya des-de el vamos, los comerciantes porteños que apoyaron la revolución para sacar-se de encima el monopolio comercial español se desentendieron de la lucha emancipadora de San Martín negándole financiamiento al ejército de los Andes. Al igual que las elites de Montevideo, Lima o Caracas, se sentían más cercanos a Europa que a América Latina. Incluso juzgaban peligrosa la emancipación del interior, con esos ejércitos que armaban a indios, mulatos y mestizos, en nombre de una libertad que para ellos debía re-ducirse al libre comercio.La unidad latinoamericana por la que cla-maba Bolívar les parecía una quimera. Una sonrisa se les dibujó a los diputados por-teños asistentes al Congreso del Tucumán de julio de 1816, al escuchar la propuesta de Belgrano de nombrar un rey Inca. “Rey patas sucias”, “habrá que buscarlo en algu-na pulpería del Altiplano”, se escribió en los diarios porteños para rechazar el planteo que contaba, entre otros, con el apoyo de Güemes y San Martín. Antes de subordi-narse a “un provinciano” preferían sepa-rarse, como lo demostraría la experiencia del Estado de Buenos Aires entre 1852 y 1862. Para ellos, la patria se reducía a su ciudad-puerto, “termina en la General Paz” diríamos ahora. Dedicados al comercio importador y expor-tador, su horizonte de país no iba más allá de los límites de su negocio. Si Inglaterra era su proveedora, debía ser también la proveedora de los productos que se consumieran en el país. Si Inglaterra era su financista, debía serlo también del país. Si venderle a Ingla-terra les era un buen negocio, también debía serlo para el país. Poco les preocupaba la destrucción de las producciones del inte-rior a manos de los productos importados. Tampoco parecía desvelarlos la larga cade-na del interés compuesto que mantendría a nuestro país sometido a la voluntad de los acreedores externos. El empobrecimiento general de nuestra población era funcional a su proyecto exportador donde el trabajador argentino representa sólo un costo y jamás un consumidor.

Su proyecto de país excluía y excluye a las grandes mayorías. Para ellas sólo proponen una realidad de miseria, que va

de empleos mal pagos al desempleo. Así se comprende desde las masacres de la campaña del desierto hasta el genocidio de los 30.000 detenidos-desaparecidos; los exterminios caracterizaron las etapas

de dominio liberal. Eso explica, a su vez, el constante levantamiento popular que de las montoneras riojanas del Chacho Peñaloza

a los jujeños de la corriente Tupac Amaru de Milagro Sala, atraviesa nuestra historia. A 200 años de la Revolución de Mayo, la es-peranza de construir una patria para todos continúa más viva que nunca.

La Revolución de MayoDos modelos de país

Page 34: e siposterior. Así surgen la vihuela o “guitarra criolla”, el bombo legüero y el charango, un instrumento nuevo, muy importante en el folclore norteño andino, fabricado con
Page 35: e siposterior. Así surgen la vihuela o “guitarra criolla”, el bombo legüero y el charango, un instrumento nuevo, muy importante en el folclore norteño andino, fabricado con

32 sueños

POESIA Y MADRES

La poesía, ese modo de ser feliz

Corneja negra en tiempo de lluvia En una rama rígida allá arribaSe encorva una corneja negra, mojada,Ordenando y reordenando sus plumas en la lluvia.No espero un milagroO accidente que encienda el espectáculo en mis ojosNi busco algún designio en la versatilidad del tiempo;Dejo que las hojas moteadas caigan como caen,Sin ceremonia, sin sentido.Aunque, lo admito, deseo a veces alguna réplica del cielo mudo,En realidad no puedo quejarme:Cierta luz menor aún puede brotar incandescenteDe mesas o sillas de cocinaComo si un fuego celestial tomara posesión, de vez en cuando,De los objetos más bastosConsagrando así un intervalo de otra manera inconsistente, Otorgándole magnificencia, gloria, casi podría decirse, amor.De todos modos ahora camino cauta (pues esto podría suceder Hasta en este opaco y ruinoso paisaje); escéptica pero atenta,Ignorando si un ángel ha decidido súbitamenteDestellar junto a mí. Solamente sé que una cornejaOrdenando sus plumas negras puede resplandecer tantoComo para encantar mis sentidos, alzar mis párpados y asegurarmeUna breve tregua al miedoA la total naturalidad. Con suerte, si sobrellevo obstinadaEsta estación de fatiga, podré unir las imágenes de lo diverso.Los milagros ocurren, si uno se toma el trabajo de llamar milagrosA esas espasmódicas ilusiones de luminosidad.La espera comenzó otra vez, la larga espera del ángel.De ese esporádico, azaroso descenso.

Por Daniel Ballester

Sylvia Plath fue una poeta nacida en Boston, que supo llevar a la palabra escrita toda la fiebre que el mundo puede tener dentro de sí. Con ustedes, un acercamiento a quien conoció la existencia de ese misterio, el de la poesía, a través de su madre

Sylvia Plath cuenta que descubrió el hechizo de la poesía mientras su madre le leía un poema. “Vi que se

me ponía la carne de gallina. No sabía por qué. No tenía frío. ¿Habría pasado un fantasma? No, era la poesía. Una chispa del poema se desprendió y me sacudió un escalofrío y tuve ganas de llorar. Me sentía extraña. Había descubierto un nuevo modo de ser feliz”.Esta descripción alcanza para presentar a una poeta conmovedora y febril, nacida el sábado 27 de octubre de 1932 en la ciudad de Boston, al norte de nuestra América. Su vida breve y explosiva dejará una mar-ca imborrable en la historia de la palabra escrita: a los 14 años gana un premio para ser redactora durante un mes en una re-vista neoyorquina, tiene una severa cri-sis emocional e intenta suicidarse. Pocos años después gana otra beca para estu-diar en Cambridge; allí conoce al poeta inglés Ted Hudghes con quien se casa y tiene 2 hijos. En 1962 se separan. Sylvia se va a vivir a Londres con sus hijos e inicia su última y más efervescente etapa creativa. Teniendo apenas 30 años se suicida el 11 de febrero de 1963.Casi toda su obra fue editada póstuma-mente. Sueños Compartidos publica con inmenso placer un poema del único libro que Sylvia pudo publicar en vida (El Co-loso, 1960). La impecable traducción le pertenece a Maria Julia Crespo.

Page 36: e siposterior. Así surgen la vihuela o “guitarra criolla”, el bombo legüero y el charango, un instrumento nuevo, muy importante en el folclore norteño andino, fabricado con