e-news - chickmaster | hatchery in harmonyesp.chickmaster.com/wp-content/uploads/cmenews_0615... ·...

4
Noticias y eventos para los avicultores E-NEWSLETTER • NÚMERO 32 • VERANO 2015 e-news E l enfriamiento de agua es esencial para el proceso de incubación, y la eficiencia de enfriamiento tiene el potencial de ahorro de energía y el mejorar el ambiente interno de la incubadora o nacedora; esto en general mejora la calidad del pollito y la incubabilidad. Todas las incubadoras y nacedoras de Etapa Única tienen serpentines lisos, donde fluye agua fría para reducir la temperatura del aire durante el proceso de incubación. En los últimos meses, nuestro equipo de ingeniería tomó el reto, de mejorar la efectividad de enfriamiento de nuestros equipos con un diseño sencillo, logrando un mayor impacto. El cambio de dis- eño incorpora serpentines de enfriamiento corrugados para toda la línea de productos Avida y las nacedoras CVH. Estos serpentines de enfri- amiento permiten al sistema reducir rápidamente la temperatura, man- tener el ‘set point’ (puntos de ajustes), con mayor precisión al tiempo que reduce el uso total de energía. ¿Cómo mejora el rendimiento la turbulencia en los serpentines? La corrugación en los serpentines de enfriamiento es un método pasivo para mejorar la transferencia de calor en un fluido. La corrugación, tam- bién conocida como costilla, crea un flujo turbulento dentro del ser- pentín, lo que permite un mayor contacto del fluido con la superficie del serpentín. En términos de ingeniería, el flujo de agua turbulenta reduce la resistencia de transferencia de calor. En términos prácticos, aumenta la eficiencia del serpentín de enfriamiento y por lo tanto mejora la capacidad total de enfriamiento del sistema de incubación. Cuando un líquido de enfriamiento se desplaza por un tubo liso (Ver figura 1), el agua en contacto con la pared del tubo está enfriando el tubo. El agua se mueve en línea recta y la velocidad de agua en la pared del tubo es casi cero, lo que limita la transferencia de calor a través de la pared del tubo de cobre. En comparación, en los serpentines corruga- dos, las costillas rompen el flujo recto y crean turbulencia. El líquido del centro de la corriente se mueve hacia los lados y aumenta la veloci- dad del agua en la pared del tubo. Ahora, agua con mayor velocidad está en contacto con la pared, lo que permite que la transferencia de calor sea más eficaz y los tiempos de respuesta para controlar la temperatura del aire, sean más rápidos en la incubadora o nacedora. Estudios sobre serpentines corrugados demuestran que el tamaño de la costilla y la distancia entre ellas, mejoran positivamente la capacidad de transferencia de calor en proporción al aumento a la turbulencia causada en el fluido (Turbulencia medida por número de Reynolds). Podemos ver en las figuras 2 y 3 que los serpentines que tienen costillas de 1.0mm a 1.5mm y separaciones entre las mismas entre 5.08mm y 8.5mm, tienen diferente eficacia de trasferencia de calor en relación a la turbulencia en los serpentines. (Número de Reynolds). En nuestra propia investigación encontramos que, los serpentines cor- rugados con una temperatura de entrada de agua de 17°C (62.6°F) tuvo un retorno de agua caliente de 26°C a 27°C (78.8°F a 80.6°F) mientras que los serpentines lisos tuvieron un retorno de agua caliente de 21°C a 22°C (69.8°F a 71.6°F). Esto es una diferencia de 5°C (9°F) de eficiencia a favor de los serpentines corrugados, en el que ambas máquinas tenían un flujo de agua de 7-9L/Min (4 Gal/Min). También notamos que en un periodo de 2 minutos, el líquido de enfriamiento fluiría durante 60 a 90 segundos para alcanzar el ‘set point’ (puntos de ajustes), y lo sostenía en una banda muy estrecha de 0.2°C. En la máquina de prueba con serpentines lisos, tomaría hasta 2 minutos en alcanzar el ‘set point’ (puntos de ajustes), y lo sostenía dentro de una banda de 0.4°C. serpentine s de enfriami ento corrugados, otra innovación clave de chi ckMaster Figura 1. Flujo Laminar vs. Flujo turbulento. Flujo turbulento reduce la resistencia a la transferencia de calor e incrementa la eficiencia de los serpentines de enfriamiento. CONTINÚA EN LA PÁGINA 2 RecueRde que eL 8 de septIeMbRe ofReceReMos un seMInaRIo de IncubacIón y ManeJo de eneRgía en guayaquIL, ecuadoR DÓNDE: HOTEL SHERATON GUAYAQUIL | HORARIO: 8:30AM A 4:30PM | CONFERENCISTAS INVITADOS: DR. EDGAR OVIEDO Y MVZ JOSE QUINTERO REGÍSTRESE GRATIS EN NUESTRA PÁGINA WEB: ESP.CHICKMASTER.COM/RESOURCES/EVENTS/

Upload: vobao

Post on 29-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Noticias y eventos para los avicultores

E-NEWSLETTER • NÚMERO 32 • VERANO 2015

e-newsEl enfriamiento de agua es esencial para el proceso de incubación, y

la eficiencia de enfriamiento tiene el potencial de ahorro de energíay el mejorar el ambiente interno de la incubadora o nacedora; esto engeneral mejora la calidad del pollito y la incubabilidad. Todas las incubadoras y nacedoras de Etapa Única tienen serpentines lisos, dondefluye agua fría para reducir la temperatura del aire durante el procesode incubación. En los últimos meses, nuestro equipo de ingeniería tomóel reto, de mejorar la efectividad de enfriamiento de nuestros equiposcon un diseño sencillo, logrando un mayor impacto. El cambio de dis-eño incorpora serpentines de enfriamiento corrugados para toda la líneade productos Avida y las nacedoras CVH. Estos serpentines de enfri-amiento permiten al sistema reducir rápidamente la temperatura, man-tener el ‘set point’ (puntos de ajustes), con mayor precisión al tiempoque reduce el uso total de energía.

¿Cómo mejora el rendimiento la turbulencia en los serpentines?La corrugación en los serpentines de enfriamiento es un método pasivopara mejorar la transferencia de calor en un fluido. La corrugación, tam-bién conocida como costilla, crea un flujo turbulento dentro del ser-

pentín, lo que permite un mayor contacto del fluido con la superficiedel serpentín. En términos de ingeniería, el flujo de agua turbulenta reduce la resistencia de transferencia de calor. En términos prácticos,aumenta la eficiencia del serpentín de enfriamiento y por lo tantomejora la capacidad total de enfriamiento del sistema de incubación.

Cuando un líquido de enfriamiento se desplaza por un tubo liso (Verfigura 1), el agua en contacto con la pared del tubo está enfriando eltubo. El agua se mueve en línea recta y la velocidad de agua en la pareddel tubo es casi cero, lo que limita la transferencia de calor a través de lapared del tubo de cobre. En comparación, en los serpentines corruga-dos, las costillas rompen el flujo recto y crean turbulencia. El líquidodel centro de la corriente se mueve hacia los lados y aumenta la veloci-dad del agua en la pared del tubo. Ahora, agua con mayor velocidad estáen contacto con la pared, lo que permite que la transferencia de calorsea más eficaz y los tiempos de respuesta para controlar la temperaturadel aire, sean más rápidos en la incubadora o nacedora.

Estudios sobre serpentines corrugados demuestran que el tamaño de lacostilla y la distancia entre ellas, mejoran positivamente la capacidad detransferencia de calor en proporción al aumento a la turbulencia causadaen el fluido (Turbulencia medida por número de Reynolds). Podemosver en las figuras 2 y 3 que los serpentines que tienen costillas de 1.0mma 1.5mm y separaciones entre las mismas entre 5.08mm y 8.5mm, tienendiferente eficacia de trasferencia de calor en relación a la turbulencia enlos serpentines. (Número de Reynolds).

En nuestra propia investigación encontramos que, los serpentines cor-rugados con una temperatura de entrada de agua de 17°C (62.6°F) tuvoun retorno de agua caliente de 26°C a 27°C (78.8°F a 80.6°F) mientrasque los serpentines lisos tuvieron un retorno de agua caliente de 21°C a22°C (69.8°F a 71.6°F). Esto es una diferencia de 5°C (9°F) de eficienciaa favor de los serpentines corrugados, en el que ambas máquinas teníanun flujo de agua de 7-9L/Min (4 Gal/Min). También notamos que enun periodo de 2 minutos, el líquido de enfriamiento fluiría durante 60a 90 segundos para alcanzar el ‘set point’ (puntos de ajustes), y lo sosteníaen una banda muy estrecha de 0.2°C. En la máquina de prueba con serpentines lisos, tomaría hasta 2 minutos en alcanzar el ‘set point’ (puntos de ajustes), y lo sostenía dentro de una banda de 0.4°C.

serpentines de enfriamiento corrugados,otra innovación clave de chickmaster

Figura 1. Flujo Laminar vs. Flujo turbulento. Flujo turbulento reduce la resistencia a la transferencia de calor e incrementa la eficiencia de los serpentines de enfriamiento.

CONTINÚA EN LA PÁGINA 2

RecueRde que el 8 de septiembRe ofReceRemos un seminaRio de incubación y manejo de eneRgía en guayaquil, ecuadoR DÓNDE: HOTEL SHERATON GUAYAQUIL | HORARIO: 8:30AM A 4:30PM | CONFERENCISTAS INVITADOS: DR. EDGAR OVIEDO Y MVZ JOSE QUINTERO

REGÍSTRESE GRATIS EN NUESTRA PÁGINA WEB: ESP.CHICKMASTER.COM/RESOURCES/EVENTS/

eNews_0615_spanish_Layout 1 6/16/15 2:01 PM Page 1

página 2 • CHICKMASTER E-NEWS • VERANO 2015

¿Cómo se traducen estas mejoras en rendimiento de la máquina? Clientes que tienen máquinas operando con serpentines de enfriamientocorrugados han reportado, que las máquinas de hecho llegan a ‘set point’(puntos de ajustes), más rápido y mantienen la temperatura con precisión a través del ciclo. Clientes notaron que máquinas equipadas con estos

serpentines tenían una reducción en la demanda de enfriamiento del sistema,así como en el consumo de eléctrico general. ChickMaster constantemente está incorporando innovaciones prácticas y eficientes para hacer sus operaciones más productivas. Un “hatchery inharmony” es una operación rentable todo el año. Por favor contacte a su representante de ChickMaster por si tiene preguntas. •

corrugadosVIENE DE LA PÁGINA 1

Figura 3. Esta gráfica muestra como costillas de 1.5mm y en diferentes separaciones que van desde 8.5mm (rojo) hasta 5.08mm (naranja) tienenmayor eficiencia de transferencia de calor.

la esquina de repuestos originales y actualizacionesde chickmaster Bienvenidos a la esquina de partes de ChickMaster, hemos añadido esta sección para que nuestros clientes se mantenganinformados de las actividades de servicio post venta, repuestosoriginales, actualizaciones y desarrollo de nuevos productos.Queremos asegurarnos que nuestros clientes, ya sea con el Sistema Classic (Etapa Múltiple) o Avida (Etapa Única) esténconscientes de la disponibilidad de repuestos originales de ChickMaster para mantener los sistemas funcionando al nivel de rendimiento para el que fueron diseñados. Además, ChickMaster introduce nueva tecnología en el mercado de incubación, queremos asegurarnos que nuestros clientes existentes tomen ventaja de estos avances con actualizaciones.Estos juegos de actualización mejoran el rendimiento en las áreasde ventilación, control de temperatura, volteo, software degestión y control de máquinas desde un computador central.

Cuando se realizan mejoras en la capacidad de una incubadorao nacedoras para mantener los ‘set point’ (puntos de ajustes),eliminar los zonas calientes, mantener un ambiente constante yreducir las condiciones de alarma, los resultados se puedenmedir con el aumento en la capacidad de nacimientos y ver las mejoras en la calidad del pollito. El mantener condicionesconsistentes y uniformes en el equipo de incubación se reflejaen la granja con una reducción en la mortalidad y mejoras en laconversión alimenticia.

Las mejoras también se pueden medir en la reducción de costos,como reducción de electricidad, de uso del agua y la carga en el los aires acondicionados, que se puede ver realizado en la reducción de costos de mantenimiento. ChickMaster estátratando de ser un socio para nuestros clientes y proporcionarpiezas y servicio mucho después de que el equipo se ponga enfuncionamiento. •

anunciando la escuela dechickmaster para incubacióny gestión de energía Como parte de nuestros esfuerzos continuos para proveer unapoyo constante para mejorar el rendimiento de sus sistemas deincubación, ChickMaster se complace en presentar a nuestrosclientes la Escuela de Incubación Etapa Única y Gestión de Energía. Esta escuela se llevará a cabo en la primavera y el otoñode cada año, con la primera sesión el 29 y 30 de septiembre de2015, en nuestras oficinas de Medina, Ohio. Este programa esgeneralmente destinado a clientes que hayan adquirido recien-temente sistemas de incubación Avida, sin embargo; tambiénestará disponible para los clientes que actualmente operan sis-temas de Etapa Única que le gustaría entrenar a personal nuevo.

Información adicional estará disponible en nuestra página webpróximamente. Los Espacios son limitados. Por favor, contactea un Representante de Ventas de ChickMaster para obtener información adicional. •

Figura 2. Esta gráfica muestra como costillas con 1.5mm (naranja) poseenuna mayor eficiencia en la transferencia de calor que los serpentines concostillas de 1.0mm (rojo).

eNews_0615_spanish_Layout 1 6/16/15 2:01 PM Page 2

el maestro, unaVentana al procesode incubaciónGestionar el proceso de incubación es más fácil con un software que reúne

toda la información en un solo punto. Así el análisis y la toma de decisionespro-activas es más fácil. Con este propósito, nuestro sistema Maestro le ofreceuna ventana al proceso de la incubación.

El Maestro ofrece muchas ventajas a la planta de incubación; sin embargo eneste artículo queremos enfocarnos en las 5 más importantes.

1Fácil de aprender a usarlo: Aprender y entrenarse en un software nuevo puedeser intimidante; sin embargo el Maestro fue diseñado para ser fácil de aprender

y navegar. Con un mínimo de texto, usted puede navegar fácilmente usandosolamente el ratón. Desde la pantalla panorámica de la planta de incubación,usted puede entrar a vista de máquina con unos pulsos del ratón. Cada pantallamuestra datos claves con información relevante, fácil de leer y señales visualesque enfatizan información relevante para fácil monitoreo.

2Acceso fuera de la planta de incubación: El Maestro tiene capacidad paraque múltiples usuarios puedan tener acceso remoto con sus propias

contraseñas para mejor trazabilidad. Tiene la capacidad de comunicarse fuerade la planta de incubación, enviando alarmas relevantes a los contactos asignadosvía email o mensaje de texto. Para mayor seguridad, el OrAlarm añade un niveladicional de seguridad, marcando a los usuarios por línea telefónica en caso deque el Maestro esté inoperativo, o si su planta de incubación carece de capacidadde comunicación.

3 Gráficas fáciles de leer y usar: El Maestro se conecta con la mayoría de los controles ChickMaster y recopila los datos relevantes para presentar

información clara y concisa. Con las gráficas, usted puede gestionar fácilmenteel proceso de incubación en incubadora y la ventana de nacimiento en la nacedora. Si su planta de incubación tiene sistemas de incubación sin capacidadde conexión, usted puede actualizarlos fácilmente con un control GeMeric 2, y conectarlos al Sistema Maestro para tener un completo control de la planta.

4Lleve un registro del consumo de energía y las alarmas: El Maestro tambiénlleva un registro del consumo eléctrico del equipo de incubación, datos

importantes de las máquinas y registra todas las alarmas generadas.

5Gestione su equipo de ventilación: El Maestro va más allá de las incubadorasy nacedoras; también se conecta a sus Sistemas de Ventilación por medio de

los Controladores de Ventilación Zeus. Al poder ver en un solo sistema, cómolos equipos de ventilación e incubación interactúan, usted puede tomar decisionesacertadas para operar su planta de incubación de manera eficiente, económica yen armonía.

El Maestro evoluciona constantemente y se adapta a las necesidades del productorpara entregarle información relevante. Si usted desea saber más acerca del Maestro, por favor póngase en contacto con su representante de ChickMaster. •

mantenga su sistemamaestro o advisor actualizado.Muchos de nuestros lectores actualesdel eNews son usuarios del Advisor o Maestro. Para recibir la última actualización para cualquiera de los dos paquetes de software, por favor envíenos un email a [email protected] y congusto le atenderemos.

La última versión disponible es:V2015.06.01

Esta versión ofrecen las siguientesventajas:

• Acceso (Login) para múltiplesusuarios con contraseña individual

• Notificación secuencial de alarmascon demoras a diferentes usuarios

• Alarma registra fallas de comunicación entre el control de la máquina y el Maestro

• Retención de datos históricos al actualizar las versiones de Maestro o Advisor

• Reconocimiento de alarmas permitemejor trazabilidad

• Notificación de alarma en el caso de falla del PLC

MaestroMANAGEMENT SYSTEM

página 3

eNews_0615_spanish_Layout 1 6/16/15 2:01 PM Page 3

para apoyo de emergencia: +44 (0)1278 555111

chickmaster international25 Rockwood Place, Suite 335Englewood, NJ 07631 USAP: +1 (201) 871-8810F: +1 (201) 871-8814

chickmaster incubator co.945 Lafayette Road, P.O. Box 704Medina, OH 44258 USATel: +1 (330) 722-5591

chickmaster uK limited1 The LeggarBridgwater SomersetTA6 4AF, UKTel: +44 (0)1278 411000

Últimas Noticias golden foods siam selecciona chickmaster avida para expandir sus operaciones en tailandia25 de mayo, 2015

Şenpiliç elige a chickmaster para expandir su planta de incubación15 de mayo, 2015

avesca continua creciendo enecuador 28 de abril, 2015

genética nacional amplía su plantade incubación con incubadoras avida 8 de abril, 2015

jadeed farms, pakistán inauguranueva planta de incubación deabuelas (gp) 2 de marzo, 2015

Próximos Eventosavi áfrica 2015 Johannesburgo, África de Sur, 23 al 25 junio, 2015

seminario Hatchery in HarmonysGuayaquil, Ecuador, 8 de septiembre, 2015

XXiV congreso de latinoamericanode aviculturaGuayaquil, Ecuador, 9 al 11 septiembre, 2015

space franciaRennes, Francia, 15 al 18 septiembre, 2015

ipeX pakistanLahore, Pakistán, Lahore Expo Center, 10 al 12 de septiembre, 2015

chickmaster escuela de incubación y gestión de energíaMedina, OH, USA, 29 al 30 septiembre, 2015

anaVip panamáCiudad de Panamá, Panamá, 13 de noviembre, 2015

Herramientas para seguridaden la planta de incubación Las plantas de incubación necesitan sistemas de seguridad para protección contra pérdida de pollitos,que puede ser el resultado de fallas catastróficas. Fallas de este tipo pueden ser el resultado de averíaseléctricas o mecánicas, condiciones extremas de clima y error humano. Para asistir con la protecciónde equipos de incubación y pérdidas de producción, ChickMaster ofrece varias soluciones.

EL SISTEMA DE ACCIÓN INMEDIATA (BREAK GLASS) es un seguro electrónico para Nacedoras con Controles Génesis IV y consta de un juego de circuitos redundantes que se activaráal estar en una condición de alta temperatura. En la misma, el Sistema de Acción Inmediata se activay pone en marcha los siguientes pasos hasta satisfacer la condición de alarma: • Abrir el dámper • Abrir el rociado de humedad• Abrir las válvula solenoides de enfriamiento • Apagar las resistencias de calefacción• Aumentar la velocidad del ventilador • Encender el soplador (blower) auxiliar(VFD solamente) • Activar una alarma audible

Todos estos pasos se activarán automáticamente cuando la temperatura llega a 101°F por un períodopredeterminado de tiempo. El Sistema de Acción Inmediata da tiempo al personal de la planta deincubación para reaccionar y dirigirse a la causa de la condición de alta temperatura.

Una adición para el Maestro, el ORALARM tiene varias funciones para ayudar a las plantas de incubación a mantenerse conectadas cuando hay una condición de alarma. Equipado con un Marcador Electrónico (Dialer). En una condición de alarma, el OrAlarm puede hacer una llamadapara notificar hasta un máximo de 8 números de teléfono diferentes de los encargados de la plantade incubación. El OrAlarm tiene capacidad de conectarse con hasta 10 relés de alarma de equipoperiférico como el enfriador de agua, calderas y aires acondicionados para nombrar unos pocos. La función más importante del OrAlarm es que actúa como un centinela para el sistema de comunicación de la planta de incubación. En el caso de que el Sistema Maestro perdiera comunicación el OrAlarm usará el Marcador Electrónico para enviar un mensaje de alerta al personal de la planta de incubación.

Por último, ChickMaster recomienda añadir HI-LITES a su Sistema de Incubación. Los Hi-Litesestán diseñados con luces LED 3 brillantes, verdes, azul y naranja que indican el estado operacionalde los equipos de incubación. Fácil de ver a distancia, las luces indican lo siguiente:• Verde sólido – Todo bien. • Azul sólido – Humedad Activada • Verde Intermitente – Condición de Alarma • Naranja sólido – Enfriamiento y/o

Calefacción Encendida

Los sistemas Avida Symphony incluyen Hi-Lites de cinco luces. Estos sistemas son efectivos y muyfáciles de utilizar. En el caso de OrAlarm todo lo que necesitas es el Sistema Maestro y los Hi-Litespueden ser añadidos a su equipo en cualquier momento. Por favor contacte a un Representante deVentas de ChickMaster para información adicional. •

A partir del 1 de julio Medina, Ohio será la sede ChickMaster para la gestión deventas, ingeniería y equipos de incubación. Nuestra fábrica en Bridgwater,Inglaterra está dedicada a los sistemas de ventilación y entrega del equipo Chick-Master para el Mercado Común Europeo. La oficina en New Jersey será la oficina(100 Union Ave, Suite 200, Creskill, NJ) del Presidente, centrándose en el apoyo

a las ventas en América Latina durante la transición a Medina, que tendrá lugaren junio. La oficina de Medina, OH estará en pleno funcionamiento a partir del1 de julio como sede de ventas de América Latina. Invitamos a nuestros clientesa que nos visiten para cubrir las operaciones y ver cómo vamos a ayudar a mantener su Hatchery in Harmony.

consolidación de opeRaciones

eNews_0615_spanish_Layout 1 6/16/15 2:01 PM Page 4