Transcript
  • Imprimir | Regresar a la nota

    Psicologa | Jueves, 4 de junio de 2015

    Baruch Spinoza y el psicoanlisis

    Resistir a toda ilusin

    Por Nora Trosman *

    Lacan dijo que el campo freudiano slo era posible cierto tiempo despus de la emergencia del sujetocartesiano, por el hecho de que la ciencia moderna empieza despus del paso inaugural dado por Descartes(La ciencia y la verdad en Lectura estructuralista de Freud). El cogito, el enunciado pienso, luego existo, tieneuna mxima evanescencia y una mnima consistencia, implica que, en tanto dejo de pensar, dejo de existir.Lacan le otorga un valor fundante a esta caracterizacin: el sujeto del inconsciente participa de estaevanescencia e inconsistencia, aparece en los intervalos, representado por significantes y en sus formacionespuntuales. Modalidad antisustancialista que la va spinociana tom particularmente. Hay un punto en que lasmaneras de proceder de Descartes y Freud se acercan y convergen: el paso inicial de la certeza es comn, ladiferencia se juega en la localizacin. Descartes localiza el punto de la certeza de existir en el pienso... yFreud en el sueo. Aqu el sujeto mora, est en su casa. Luego, el cogito freudiano, afirma Lacan, pasa por eldeseo y el inconsciente es certeza que yerra.

    No digo que Freud haya introducido el sujeto en el mundo pues fue Descartes. Pero dir que Freud se dirige alsujeto para decirle lo siguiente, que es nuevo. Aqu, en el campo del sueo, ests en casa, escribi Lacan.

    La modernidad se constituye como filosfico-matemtica, hecho que, lejos de significar un obstculo, es de unafecundidad indudable. Esta procedencia se da en todos los grandes filsofos modernos, en algunos con maticesms formales y en otros como soporte del pensamiento mismo, especialmente en Spinoza y Leibniz. Esteanudamiento subsiste aun en la ciencia ms contempornea, Heidegger menciona a Bohr y Heisenberg comocientficos que piensan de un modo completamente filosfico. Solamente por eso pueden crear nuevos planteosy sobre todo perseverar en la problematicidad. Destruccin del prejuicio que aleja la filosofa de la ciencia. Koyrpiensa el movimiento propio de la ciencia moderna como el viraje del cosmos jerrquicamente ordenado de losgriegos al universo infinito de Galileo y Newton. Este corte radical entre la cosmovisin griega y la perspectivamoderna instituye la condicin de posibilidad del sujeto del psicoanlisis. Lacan le sumar al inconsciente ladimensin de la responsabilidad.

    Lacan cont que Spinoza haba sido motivo de escritura en las paredes de su habitacin de estudiante. Lasproposiciones de la Etica cubran los muros. En 1932 sostuvo que la doctrina de Spinoza es la nica concepcincapaz de dar cuenta de la psicosis paranoica. Y no se trat slo de una inspiracin de joven, sino que susreferencias se extienden hasta los ltimos seminarios.

    Sigmund Freud, en 1931, en una Carta de Freud a Lothar Bickel, escribi: Admito inmediatamente midependencia respecto de la doctrina de Spinoza. No hay razn de por qu debera mencionar expresamente sunombre, puesto que conceb mis hiptesis a partir de la atmsfera creada por l, ms que del estudio de suobra. Freud y Spinoza se ligan en una exaltacin de la libido y el deseo, un modo de concebir la naturalezahumana lejos de los marcos morales de la poca, una apuesta firme en cuanto a la emancipacin inmanente,una posicin hertica y marginal respecto de los discursos hegemnicos y por lo tanto una tica indestructible.

    Ambos investigaron las pasiones y el alma humana con rigor analtico, sin prejuicios e internndose hasta losms hondos laberintos, desde una clara posicin extramoral. El conatus spinociano y la libido freudiana sevinculan en tanto configuraciones propias de un ser finito, pasional y contingente. Para ambos, la liberacinhumana es un proceso arduo y doloroso pero a la vez posible, si somos capaces de resistir a toda forma deilusin y supersticin.

    * Texto extractado de Interlocutores filosficos de Lacan (ed. Letra Viva).

    2000-2015 www.pagina12.com.ar | Repblica Argentina | Todos los Derechos Reservados

  • Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.


Top Related