Transcript

Publicado en:FIGARI, HOUHANNESSIAN, SACHETTI (Comps!"# Es$udios sob%e mu&e%esCa$ama%ca, Sa'u(s )##*+AS ,O+-I.A.AS/ .E +A RE-O+UCI0N:+A SITUACI0N 1UR2.ICA3 SOCIA+ .E +A 4U1ER .E +A RE-O+UCI0N .E 4A3O A +A SANCI0N .E+ C0.IGO CI-I+ Mara Cassinari (UBA- UNLu-IUNA)5 +a mu&e% en su labe%in$o: si$uaci6n socio5&u%(dica du%an$e el si7lo 8I8La ampliacin de la mirada de los cientistas sociales hacia la historia del Derecho ha permitidodemostrar la pervivencia de la leislacin indiana ! de ciertas pr"cticas #urdicas coloniales hasta lasancin del Cdio Civil ela$orado por %&le' (ar)ield en *+,- ! aun en &ste la permanencia de una$ase de desiualdad entre los su#etos de derechos. con lo cualla cuestin de la iualdad civil no seraresueltahastalaseundapresidenciade/uanDomino0ernen*-12. a3oen4uesereviertelasituacin #urdica de la mu#er casada ! la condicin de los hi#os iletimos. suprimiendolascali)icaciones de los llamados hi#os naturales. adulterinos e incestuosos !a 4ueestos 5ltimos carecanen a$soluto de todo derecho6 Dentro de esta relacin padres-hi#os la leislacin arentina hace reci&nveinte a3os le ha otorado la patria potestad compartida tanto al hom$re como a la mu#er6*7st"claro4ueestaleislacinrespondeaunmodelodesociedad)uertementetradicional.paternalista ! conservadora en donde la mu#er de$a cumplir el rol de reproductora social. sana ! )uertetanto en cuerpo como en moral ! era la c&lula $ase de la )amilia. por tanto simiente de la nacionalidad !parte de la naturale'a reproductora6 8ormando as. parte de un do$le discurso en donde el honor semani)esta$a a trav&s de la sumisin tanto al hom$re como al hoar. ! donde el trasvasamiento hacia la9mala vida: de$a ser impedido someti&ndosela a diversas potestades; su padre. su hermano ma!or. suesposo o en 5ltimo caso. el 7stado6 A lao$ediencia constitua la virtud m"s importante 4ue la mu#er poda ostentar en el mundo de lo p5$lico. lacual se compro$a$a en el plano social a trav&s del cuidado del esposo. la crian'a de los hi#os ! laorani'acin de lo dom&sticoB este era el "m$ito adecuado para la reali'acin de la mu#er de cara a lasociedad ! de )rente a Dios62*Un resumen del tratamiento historior")ico so$re la perpetuacin de las pr"cticas normativas tras la sancin del CdioCivilpuedeverseenCDNEFL7E. Mara0aula2B Instituciones de Derecho @eal de 7spa3a6 Adicionada con ap&ndice ! p"rra)os por Dalmacio%&le' (ar)ield6 Buenos Aires. Imprenta del 7stadoB p"ina


Top Related