Transcript
Page 1: Integrantes del equipo Andrade Cinthia Denisse Castro Gutiérrez Leonardo Alberto Castelo Rubio Carolina García Virrey Andrés Márquez Ramírez Ketsia S

Integrantes del equipo

Andrade Cinthia DenisseCastro Gutiérrez Leonardo Alberto

Castelo Rubio CarolinaGarcía Virrey Andrés

Márquez Ramírez Ketsia S.Vázquez Medina Linda

Page 2: Integrantes del equipo Andrade Cinthia Denisse Castro Gutiérrez Leonardo Alberto Castelo Rubio Carolina García Virrey Andrés Márquez Ramírez Ketsia S

El Programa Nacional de Lectura para la Educación Básica (PNL) propone mejorar las competencias comunicativas en los estudiantes de educación básica y favorecer el cambio escolar a través de una política de intervención que asegura la presencia de materiales de lectura que apoyen el desarrollo de hábitos lectores y escritores de alumnos y maestros.

Page 3: Integrantes del equipo Andrade Cinthia Denisse Castro Gutiérrez Leonardo Alberto Castelo Rubio Carolina García Virrey Andrés Márquez Ramírez Ketsia S

OBJETIVOS• Impulsar y favorecer la operación de diversas

estrategias de promoción y fomento a la lectura entre los maestros, directivos y alumnos de educación básica, que contribuyan al fortalecimiento de las competencias comunicativas y a la formación de lectores y escritores autónomos, mediante la selección y distribución de títulos para acrecentar:

– Los acervos de las bibliotecas escolares y de aula.– La capacitación de asesores y mediadores de

lectura.– El acompañamiento presencial en las escuelas de

educación básica y normal.– Así como la generación, sistematizando y difusión

de información.

Page 4: Integrantes del equipo Andrade Cinthia Denisse Castro Gutiérrez Leonardo Alberto Castelo Rubio Carolina García Virrey Andrés Márquez Ramírez Ketsia S

OBJETIVOS

• Garantizar las condiciones de uso y producción cotidiana de materiales escritos en el marco de los proyectos de enseñanza y aprendizaje para hacer posible la formación de lectores y escritores autónomos.

• Conocer y valorar la diversidad étnica, lingüística y cultural de México mediante todos los componentes del Programa Nacional de Lectura.

Page 5: Integrantes del equipo Andrade Cinthia Denisse Castro Gutiérrez Leonardo Alberto Castelo Rubio Carolina García Virrey Andrés Márquez Ramírez Ketsia S

OBJETIVOs• Desarrollar los mecanismos que permitan

la identificación, producción y circulación de los acervos bibliográficos necesarios para satisfacer las necesidades culturales e individuales de todos los miembros de las comunidades educativas.

• Consolidar espacios para apoyar la formación y la interacción de los diversos mediadores del libro y la lectura (maestros, padres, bibliotecarios, promotores culturales), tanto a nivel estatal, como nacional e internacional.

Page 6: Integrantes del equipo Andrade Cinthia Denisse Castro Gutiérrez Leonardo Alberto Castelo Rubio Carolina García Virrey Andrés Márquez Ramírez Ketsia S

El PNL está constituido por cuatro líneas estratégicas:

Page 7: Integrantes del equipo Andrade Cinthia Denisse Castro Gutiérrez Leonardo Alberto Castelo Rubio Carolina García Virrey Andrés Márquez Ramírez Ketsia S

Las bibliotecas facilitan el acceso a distintas fuentes de información, a través de diversos recursos, impresos e informáticos, a fin de que los alumnos encuentren múltiples oportunidades y formas para expresarse.

En este sentido la biblioteca es el proyecto educativo que integra los recursos y promueve estrategias pedagógicas para contribuir a ejercitar, aprender y fortalecer dichas competencias.

Page 8: Integrantes del equipo Andrade Cinthia Denisse Castro Gutiérrez Leonardo Alberto Castelo Rubio Carolina García Virrey Andrés Márquez Ramírez Ketsia S

¿Cómo lograr que estos materiales y recursos estén disponibles, sean accesibles y se constituyan como

recurso pedagógico fundamental en el aula y en la escuela?

La Dirección General de Materiales Educativos y la Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura, ofrecen en esta sección de Formación y Acompañamiento, información, estrategias y herramientas básicas a docentes y público en general interesado en lograr el aprovechamiento educativo de los recursos de la Biblioteca Escolar y Biblioteca de Aula.

Page 9: Integrantes del equipo Andrade Cinthia Denisse Castro Gutiérrez Leonardo Alberto Castelo Rubio Carolina García Virrey Andrés Márquez Ramírez Ketsia S

Difusión que lleva a cabo el Programa Nacional de Lectura (PNL) en sus distintos

ámbitos de competencia.

Page 10: Integrantes del equipo Andrade Cinthia Denisse Castro Gutiérrez Leonardo Alberto Castelo Rubio Carolina García Virrey Andrés Márquez Ramírez Ketsia S

DISTRIBUCIÓN

Page 11: Integrantes del equipo Andrade Cinthia Denisse Castro Gutiérrez Leonardo Alberto Castelo Rubio Carolina García Virrey Andrés Márquez Ramírez Ketsia S

ESTRATEGIA SEIS ACCIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

1. Elaborar un diagnostico de la escuela y de la biblioteca

2. Nombrar a un bibliotecario3. Integrar el comité de la biblioteca4. Elaborar un plan anual de trabajo de

biblioteca escolar enmarcado en el proyecto escolar

5. Desarrollar Círculos de Lectores6. Ofrecer los Servicios Bibliotecarios y

elaborar el reglamento de la biblioteca.

Page 12: Integrantes del equipo Andrade Cinthia Denisse Castro Gutiérrez Leonardo Alberto Castelo Rubio Carolina García Virrey Andrés Márquez Ramírez Ketsia S
Page 13: Integrantes del equipo Andrade Cinthia Denisse Castro Gutiérrez Leonardo Alberto Castelo Rubio Carolina García Virrey Andrés Márquez Ramírez Ketsia S
Page 14: Integrantes del equipo Andrade Cinthia Denisse Castro Gutiérrez Leonardo Alberto Castelo Rubio Carolina García Virrey Andrés Márquez Ramírez Ketsia S

Biblioteca escolar.

Page 15: Integrantes del equipo Andrade Cinthia Denisse Castro Gutiérrez Leonardo Alberto Castelo Rubio Carolina García Virrey Andrés Márquez Ramírez Ketsia S

GRACIAS


Top Related