Transcript
Page 1: C. PEDESTRISMO reaparición ports deinvierilohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1924/... · 2004. 9. 4. · concursantes invertir el tiempo proporcional a la ve-locida&

,— ,, -4

Agentes exclusivospara Espafia:

£ & MULTEDOBarcelona - P. de Gracia, 29

Edimburgo, Giasgów y otrzs ciadades del Reino Unidp, con escasas variaciones en su equipo SgUnnos han manifestado debe forinarse de naos 30 3uga-dores seleccionables que sobresalen del resto - de la dotadón. Este equipe 5erá constittildo en su mayoría poroficiales. La incógnta de su valía, acrecienta el ints-rés que deierta este partido que tantas ciisefiaflZ3Sha de aportarno5

LOS UNIFORMESLa Selección Catalana ostentark jersey blanco para

distinguirse de los ingleses que kan o1itado pedmSOpara lucir cada cqtsipier los coolres de su csp5CtiVOClub.

EL ARBITRAJEAcertadamente, éste ha recaido en ci digno Presi

dente de la F. E. 5. don Jaime Camino, a nuestrojuicio el mú indicado para un match de tal importanda. Su competencia es una garantía de acierto yde mayor vistosidad en el encuentro.

Ile linesmen actuarán don J. Coli por la F. C. R.y un oecial de la Marina britdnica por nuestros anta-gonistas.

e..

El magnífico canipo del Hipddromo, será debida-mente acondicionado para el público, y el terreno dejuego dispuesto como en las grandes solemnidades. Elpartido empezarL a las tres y cuatro de la tarde-

Esta ea otra prueba decisiva para nuestro Rugby.Después de la escuela francesa admirada en el Ohmpique Lalande de Toulouse, el próximo domingo po-dresnos deleitamos con la técnica de los alMones, todoserenidad y premeditación ante la que sólo podremosoponer la valentia impetuosa y la improvisación denuestros vo1utarioos jugadores. — TrÍP

;

ports deinvieriloLOS CONCURSOS DE VjAMOUNIX

Noruega e lfrpriniera triunfadora de loa 3uego Olini

piooøLOS JUEGOS DZ CRAMONE&

Celebrados los concursos de ealto5, 2fl terminadolos concursos de aporta de nieve de Cbanionix, prhmeros eorrespondiedtes al programa de los Juegos Ohínipi:os de 1924.

La clasificación del citado concurso de saltos hatardado en hacerse pública, pues en ella debian te-ascas en cudnta no solo la altura lograda por los altadores sino también el caCho.

TrÁs de una gestación laboricas la c1aeicacUt emstida ea la iguientc:

PRUEBA COMBINADA ¡8 jLo1tETROS XSALTOS.5. Iiang (Noruega), x8 puntos po.2. Stromstad (Noruega), sP p. as.3. Grottumsbraaten (Noruega), ¡pp. 5.4. Okcrn (Noruega), x II. aS.5. Nilason (Suecia), 14 p. 6.6. AdohS (Checosiorailuis), 13 p. 75.7. Buchberger (Checoslovaquia), ‘3 P. 8. Jackobson (Suecia), a p. 8.9. Balmat (Francia), 52 p. 33.‘o, Overbye (Estados Unidos); II, Schmid (Suin);

12, Brin (Checoslovaquia) 13, Girardeille (Suha); i4Eidenbenz (Suiza). ,

CAMPEONATO DE SALTO —5. .1. Thains (Noruega), s8 putos sd2. Bosnia (Noruega), xS p. 68ga.3. Rang (Noruega), si p4- Hatigesi (Estados Unidos), zy p5. Landvik (Noruega), ‘7 9. 52.6. Nihsson (Suecia), s7 p 55.7. Jacqohson (Suecia), x p. 8.& Girardeille (Suiza), s6 p. yg.9. Lind Nils (Suecia), i6 p. 74.

so, Weiide (Checoslovaquia), x6 p. 8.xl, Jaaskelainen (Finlandia); 12, Sund (Suecia);

13, Niégenen (Finlandia); i, Bataon (Estados Unidos); x3, Bahinat (Francia); s6, Lien (Estados Unhdes); 57, Faure (Italia); i8, Schxnidt (Suiza); sg, Ca-ulla (Italia) ; 20, Koldovski (Cbecoslobaeuia) 25,Krzeptowsky (Polonia); 22, Ravanel (Francia) ; 23,Eidenbcnz (Suiza) ; zi,, Affentranger (Suiza) ; z, 33.Payot (Francia) ; 26, Brin (Checoslovaquia).

Es digno de siotarse que en la clasificación de sal.tos simples, queda en cuarto lugar el norteamericanoItaligen, a pesar de haber sido el que en ti salto al-canzó mayor altura.

Trts de esta clasificación, la general de todo elconcurso queda establecida en la siguiente forma:

1. Noruega, 534 puntoS z-z.2. Finlandia, 76 0. 1-2.3. Gran BretaSa. 30 9.4. Estados Unidos, ap5. Suecia, a6 p.6. Austria, 25 9.e. Suiza, 24 9.8. Francia, 59 9. s.s,9. Canadá, II P.

la. Checoslovaquia, 8 p, 5-2.xl. Bélgica, 6 p.12. Italia, i Ii.Corno se ve trts de la jornad& de saltos, Suecia Ea

sido sobrepasada por los- Estados Unidos y la GranBretaña. Noruega vence de mucho y Finlandia también queda con Sm resretable número de puntoS ensegundo lugar.

*3*

LOS CAMPEONATOS ESPAÑOLES DE DEPORTES DE NIEVEComienzan el domingo en Navacerrada

Madrid, 6. - El próximo domingo comenzará adesarrollarse el programa de los campeonatos nació-nales de deportes de nieve. organizados por la Federación española de alpinismo.

Las primeras pruebas corresponderán al campeona-lo del Guadarrama de slds.

Se disputará en las inniediacionea del puerto de Ka-vacerrada.

La inscripción, que podrá hacerse tanto en el chaletdel Club Alpina como en el hotel del puerto, es ema-plctamcntc libre y gratuita. 4. D. de ¡gsi Heras,

fi anttcUNA PRUEBA DE REGULARIDAD PARA CANOTS AUOMO

YILESSe celebrará el 24 en nuestro puerto

La Federació Catalana de Motorisme Maritim anuncha una prueba de regularidad para canot automóviles,que se celebrará en nuestro puerto el próximo día 24del corienter.

Se dividirá en doe categorías, una para motora has-te so II. P. y otra para los que sobrepasen.

El recorrido consistirá en remontar una hoya, cuyasituición será indicada antes de la salida, debiendo losconcursantes invertir el tiempo proporcional a la ve-locida& declarada, Sjándose la hora de entrada delos participantes, a los que se les concederá una po-queña ‘ventaja tanto por defecto como por exceso.

La salida será dada con intervalos de un minuto,a partir de las once de la maSana, efectuándose pororden de fuerza, re menor a mayor.

Si, como creemos, nos son facilitados en próxiniaediciones daremos mejores detalles de esta prueba.

Para el martes en NovedadEs

- GIRONES CONTRA COULLANDEL MARTES EN NOWEDAUES

Para el martes, día 512, está prcparáiidtrseuna gran volada internacional en el teatro deNovedades a base de rut doce rotmds que pondrá a Gironés, tinestru rer el k. o.. tiente albatallador Coalaud, pug frances de un cticen estilo parecido al de Dartillón.

. Cottkaud, e decirse qie es unrio digno de nuestro formidable púg*l, puesno puede considerarse de un vaor desifreciali púgil que como CeulatId tiene cara al mnI_ de Europa, çI inglés BUgJ& Sake anteel cual Le,doux perdió so títslo, tIurante oncerointds-, ue es cinudo el éxtdtro paró elcombate por estar herido Ledoux.

Otra de las referencias que lineen esperar unrefido combate es a de que Cotdeaud vencióóItsmatrente a Arnianet, di campeón de Non-mandía, (sttitna i(kt.ilna del pre4xno 4u5i& deaestro gran púgil.

Otro inresante combate de a misma reum&seraa el de Blind, ne en odio rotmds será iluesfo, probablemente, ireie a Geo Atclrié ogea, aunque parece que a última hora sezaciniarán los organizadores por Gen Atidpú.

Ep esta velada, el batallador Mcmii, p delos mejores •púgik de su categoría, pertenecsenSe al uipe Rubio, sei4 puesto frente a Catala, del ecøípo del seffor Pardi, púgIl que,contando corno sparrings a Ricardo Alis y aMartanez, capapepnes de España de los soswelter y ligero respectwaimente, a hecho grai‘les progreses.

•5 e

Que‘c ¿ed4ffi

DESM1NTIENDO UNA TENDEC.ORESERA

. Sirvan estas líneas t’ara desmentir la tendenososa-pasuda resessa que se publicó en este parió-deco con motivo de la celebración del encuentroCortsense-Iris. Li i)iro..tiva del s.iriss tiene e. lisposieson ds cualquier solicitante datos siificientepara demostrar todo al evéa de lo que se dijo enaqnella infantsl resefia. No alinoó todo en primerequipo conio se confieiu.’ha, pues seis eran lus re-servas, transcursidos diez nsinut.s do juego, tuvoQue retirarse el derensa Monterrat 1osonado ypoco después, el dehotero centro qus tantos eargos se le atribuyen. ciyó deíivnnecido de una tremenda patada al estóruage. Es cuando se implan-tó el ‘uego alejo por nib:LS partes. Si chillón fudsin pilbisco, :dsm, fmi ci otro. -

Lo innoble fué, y esto ‘Jato no eor.stab -, en la re-seda, de que habían grupos de ni’ichachos delCortseuse pas.eimndoe imperiosamente y con airearisenizador, empurando una vara de h, sq’ - e usanlos e.,sreteros. Quis pretó estos chismes sgnorando su destino, se hi- )fr.ejdO e la Juus del «Iris»para eor.firinar!o deinte de quien set s fin de de-mostrar que fijé víc’ima de un engsñ.—-Joid Bus-gaeta Tesos t8ecrot-rio del sIria E. Ca).

. _* * * *

-

EL DOMINGOEN LERIDA

Loa dos grandes rivalea’‘Joveutut’ y ‘Lleida’ jugarán

en match amiatosoL4rida, 6. — Para el domingo, día so de Febrero,

se anuncia el partido F. C. Lleyda contra JuventutRepublicana. Este partido amistoso, es el único que f al-ta para liquidar la primera vuelta del campeonato pro-vincial, Debió jugarse de campeonató el 5 de Dicienibre pasado, y por incomparecencia del Juventut Re-publicana que cedió los puntos al F. C Lleyda, que-dó la obligación reglamentaria de jugar ci partido amis-toso correspondiente. El Comité Provincial, ha de—signado, ya estandQ conformes los dos clubs el próximo domingo para la celebración del partIdo. El ser losdoe contendientes de la localidad, la marcha del ram-pconato, con la puntuación en forma, que los dos seanaspirantes con probabilidadei para el titulo codiciado,la serie de incidencias habidas dtitante el campeonato,el afán cli ambos de querer mostrarse como la máximapotencia futbolística de la provincia, y- el estar los dosequipos en muy buena forma, hacen de este match elde la máxisu rivalidad.

FI público que vid una vez defraudadas sus cape-ranzas, lo espera con interés vivisimo y después deseguir paso a paso la ascensión de ambos clubs, le dael carácter de tana lucha de supremacia como si sétratara del partido del cual depende el campeonato. —Cerrepen$OI.

E!L CAMPEONATO DE GERONADespués de a victoria de a

‘5 U. D Gerona “ sobre &“Port-Bou”

Gerona, 5.—Después de los encuentros del pasa-do doniin5o ha terminado el campeonato provinçi&l Con la siguiente puntilacion:

PARTIDOS PUNTOS 11051.8I.G.E.P. 3’. 0.

Post-Ema F. O10 7 2 1 16 23 12U. D. Girofla10 7 1 2 15 25 7U. 8. Figueras10 d 2 4 111 1? 14patafrugeil E’. 0. ... 10 8 4 8 10 20 16A. D. San Feliu ,. 10 8 1 6 7 19 asFarnéS D. Onda ... 10 1 0 9 9 5 35

Queda por tanto campeón de las comarcas ge-runderises el que mayor número de pinitos ha al-cazado durante el transcurso del mismo, o sen elPort-Bou 3’. 0.

¿Es verdaderaflienta el Tota-Boa 3’. 0. el ram-pe-ín de la provincia? Materialmente el. nioralmeate, no.

Nosotros entendemos que no, y su honor sería elreconocer que no habiendo ganado el título legítimamente, ceder el paso ni que as lo merece. Siel Port-Bou hubiese logrado una pequeña victo-ría o tan »olo un empate en Gerona, podrían esa-tirso orgUllO5. 1115.5 COfl una derrota de 4 a O (ya no ser la suerte o providencia que debía termisiar Con un 8 e 0). no tionon más que reconocer suinferioridad.

Dirán que eón el guardameta Castro en la pise!ta, tan solo se obtuvo un goaL Pero a, eso erutes-tamos, de loa tres restantes Castro tan solo hubiere parado el último. ya que los otros doe eranimparables.

Ahora esperamos que el Comité Provincial losproclame y tan solo íes deseamos que en las fine-les de Cataluña de segunda categoría, specia1-mente en el desplazamiento logren resultados notau asnargoa como el que obtuvieron el pasado do-mingo y en cuanto a los matete a celebrar en sucasa. todavía no sabemos Mi los campeones de lasotras provine-han se conformarán a jugar en uncampo de la emedidas del do Port-Bou.

Rogamos a los lectores presten atención al cnn-dro de la situación del Campeonato y verán ladiferencia en los goaJa a favor y en contra entre elPcirt-Eou E. 0. y la U. D. Gurea.

Después de pasado el partid odel domingo, he-

mce tenido ocasión da hablar c,on elgún dírectiyo de la U. D. Giman y referente a ci piensanprocurar se anule el encuentro JPaiafrugell-Gironaque terminó con empate a O y 1156 protestado porel primero de estos clubs. Todos coinciden en lomismo o sea : «La ti. D. Giroria despuéee de laaplastante victoria sobro el Port-Bou, ya esté ea-tisfeeha y por tanto no desea un título que no seaganado en el terreno da la deportividada.

LO QUE FUE LA APLASTANTE DERROTADEL CAMPEON EL PASADO DOMIIiGOAntes de la hora anunciada para el encuentro, el

terreno de la U. D. G4roua ofrecfa un aspecto ma-ravilloso.

El primero en a1ir es el visitante, que es lar-ganiente apinudido, lo propio que ms tarde elequipo local.

. Actúa de 4rbitro el del Colegio Cataldn E. Fe-rse, siendo secundado en las líneas de toque porlos también colegiados Peris L y Aguó.

Ahnéanse los equipos de la siguiente manera:Port-Bocs 8’. C.—Castro, Lloveras, Casals, Da!

man, García, Reyes, Rina, García II, Fabó, Loe-te y Llauradó.

U. D. Girona.—Ganchia, Poeh. Booh. F4bro-gas, Stamper, F*hiu. Pons, Escuder, Riera, Viñas,Carreras.

En el Port-Bou, se nota la ausencia de Mach,cine lo subatitnys Llovera. y a este García I.En el Girona, Ros, Weisz, Santamaría, son substituido respectivamente por Poch, Escuder y Riera.

Sin más variaciones y echada la suerte. corres-Eonde la salida al Port-Eou que corta Staniper.eatiganso do» sfouls seguidos de Fabó a SIam-per. La delantera gerundense aprieta de firme,sogrando por un rato estaciona rel juego en lal4irta de Castro que por fin despeja éste de buenpunetazo. Casals incurre en bande Tíralo Pons a! sr a rematar Stamper de cabeza el árbitro se-Sala offside de éste. Nuevo efoni» de Fabó y Ca-sala tiene que desviar a córner ; tíralo Pons y sala coloaalmexrte Castro de certero puñetazo. Re-1 al zancadillear a Pone dentro el rea. es Cas-tigado con penalty, ejecutando el castigo el pro-p10 Pons, dando el balón en el larguero y despe)ando Garesa. RiJis mega indistintamente de ex-tremo y de interior, escapa velozmente y al con-trar se corta la jugada por offside de Fabó. Fanitcíe Eac-nder. eMano»» de Bosch, tira Dalmati, pa-sando a Loate que empahua un tiro que se diii-gia al angulo, pero Ganchia con aqueUa su granseguridad, bloca el balón. García II escapo y pasaa Rius, 6516 a Llauradó nne desmarcado lograshootar a kick. Feliu, viendo que los delanterosno marcan, lo quiere hacer por su cuenta. apoco da el primer susto a Castro ya que el tiroha rozado el larguero, foni de Casals a Riera; lotira Stamper pasando a Viñas que ehoota muybien salvando por casualidad Castro. Melée en lapuerta rorastera remate de Riera en el que tansolo la providencia no hace funcionar el tantee-doc. «F-ouls de Dalmau a Carreras, que tira datey remata Stamper de cabeza, rozando el poste.Arrancada por el ala izquierda forastera pa»andoLlaurado a Loste que shoota a kiolt. Comer con-Ira Port-Bou que tira Carreras y remate Escudera kick. Driblsng de Viñas con inesperado shootque bloca Castro. «FonI» de Pons, seguido de otrode Bosch Rius que se castigan sin resultado icon dominio local termina la primera parte.

Durante la media parte se hacen toda clase decomentarios entre los partidarios de uno y otrobando ya que zon en gran numero los que hanacompchado al equipo fronterizo.

Empieza la segunda parte y se repito el domisilo de la primera, po-ro esta vez coSe aplastante.Consecuencia de este dominio son dos cornees casiseguidos en que incurren García y Lloveras ; elprimero es tsrado por Pons y rematado a kiek porVinas y el segundo es efectuado por Carreras di-rectamente a kick. Continúan embotellados los fo-rasteros siendo escasísimas las incursiones que ha-can en campo contrario ; brillando excelentementela buen cte medios queestd colosal y reparte juegoa la delantera a las mil maravillas. Aquella jamo-s delantera del Port-Bou que un periódico la cha-sificaba de sametrailadora» no aparece en ninguun parte.

Por fin, vemos una reacción porbuense y osca-pa Rus» siendo cargado por Poeh ; castigando el Sr-lateo y se cuida de ejecutar el castigo el mismoRius que centre desviando García II a los miamospies deLoste que piña. Esta fué la finica ocasiónque casi se les presentó en todo el encuentro paramarcar. Llovoras incurre en penalty y luego elbalon va a cornac oteando Peris por que se tireel cornee. Tiralo excelentemente Pons y remate debolea Viñas siendo el poste el «amparadori detan colosal shoot. García recoge y entrega a Riusque corre la husa y contra salvando de buen puñoGanchira y despejando luego Fábregas, que entre-ga a Pons quien escapa solo y es zancadilleadopor Casals no sin antes haber empalmado un fuer-te tiro que a duras penas bloca Castro Nuevoaboot de Viñas sin resultado. Escapada de Llauradó que contra incurriendo Stainper en cerner quet:rado por el niismo Llauradó salva el propio Stanipez. Escapa Carreras centrando ; entra valientelisera con kuen cabezazo que a duras penas puedeCastro desviar a los mismos pies de Pons que porprecipitarse pierde tanto seguro a pocos metrosde la puerta. Staniper pasa alto a Pons ; éste de-vuolve de cabeza recogiendo nuevamente Staniperque shoota, originase una melée y vemos al po-queño Escudes introducir el balón en la red. Ove-eión delirante. Saca Port-Bou y nuevamente scan-rilase- el gran dominio local ; shoota Riera, devolviendo Cantro, que recibe un nuevo shoot de Viñasque bloca por milagro (pues esté tendido al ene-lo>. echando a cornac. Aq5sf el juego para y- conextrañez-a vemos que Castro es sacado del campopara no reaparecer. Ocupa su lugar Lloveras y elde éste Laste, lo que hace no se mueva el balónde sus dominios. Eiecuta el comer Pons con suacostumbrada maestría, rematando Stamper interyiniendo también García producióndose nuevo en!as!. Tira Pons y ViSas de una boleo imporableintroduce el balón en la red. Ovación a esta granjugada. Todavía la delantera ironterira da seCa-les de vida escapando Llanradó y desviando Pocha cerner que tira el mismo y despeja Bosch. Nue‘enmonte domina Gerona ; rmsse un barullo en lapuerta de Lloreras y Escude-r logra de un oportuno shoot el tercer tanto. Aquí los campeones ha-con ademanes de no querer jugar y de retiraras,por lo que son amonestados por el árbitro, cope-cialmente Fabó y Dahnau que sin hacer el saqueechan el halda fuera.

Por fin, vuelven a- hacer el acune y Staroper pasaa B.iara éste a Viña-a que de u.n buen tiro al Su-rulo obtiene el cuarto y último, rin que Lloverashaga nada ocre impedirlo. El árbitro viendo la te-altura de los campeones, da l partido por terminado cuando faltaban todavía unos ocho minutos.

La desmoralización del equipo campeón ha sidocolosal, hasta el extremo de que un directivo deeste Club, que presenciaba el encuentro, oímosdecirle : eNo me duelen los gosds ; lo que me duele es que la pelota continuamente esté en nues1ro terreno».

Del Pori-Bon solo vimoa actuar bien a Castro.Lloreras, Casals, García y Rius. Fabó la mayoriede las vocee entrando en «foqi».

Del equipo local Ganchia en las contadas oca-siones que intervino, lo hizo esphléndidamente. Poch,Bosch, fué tma pareja colosal siendo esta líneajunto con la de medico, compuesta por FébregasStampor-Fehiu, las mejores del equipo, especial-mente esta última. La delantera no se lo puedepedir mía, aunque de haber estado Santamaríaen el centro otro hubiera sido el resultado ; estóno puede sin embargo deamerecer a Riera que hicoun partido que no era esperado. Los restantes osea Pons, Escuder, Viñas. Carreras, colosales, e»-pecialmeirte ViSas.

El árbitro señor Peris, estu’o a la altura ¿elpartido, siendo muy imparcial y acertado en susfallos.

3:1 público as]iÓ satisfecho del encuentro. e dela aplaetanto victoria del equipo local sobre losqt e quieren decirse CAMPEOI3 —

N. de Za fi. Conformo a nucaira habstusl no!-ma de conducta, reproducimos tal como ns tansido enviados por nuestro corresponsal en GeroDa, los comentarios y reseñe del ni’ “e u ePort-Bnes«Unió Deportiva». TInos y otra ioee:ao sin dudaun sector de opinidn de la proviaia de Gemna.kl iusertarloe, debemos hacer psesonte que quedela responsabilidad de su. apreciecisbes a cargoexolusivo de nuestro corresponsal.

U. S. PONTENSE, o—F. ci. ATENEO, oGerona, 4. El pasado domingo, dha 3, trasladóse

el F. C. Ateneo al vecino pucbdo de Puente Mayor,para contender con la U. Esportiva en el últimopartido de campeonato Grupo G.. y que había despertado gran interés dada la valía de los contendientesy la isiñisesicia que podría tener para la puntuacióndel referido Campeonato.

Bajo las órdenes del árbitro señor Rovira, delA. U. San Feliu de Guíxois, c alinean los equiposen la siguiente forma:

U. S. Potaenie Puigdemoint, Lavilla, Cayere,Texidó, Fábregas, Claret, Iierai, BatIle, Viella, Ca-5_as y Soler E. C.Ateneo: Ros, Garrigola, Serra,Nadal, Caries, Barrot,Brugné II, Rost, Simón,Moré y Verdaguer. Sale el Ateneo contra sol deipejando el primer avance la defenra local. El juegoes llevado a gran tren pero sin resultado positivo.el juego ea cortado repetidas veces por el árbitro acausa del jueco sucio que desa rrolla ch equipo local.El primer cerner contra los locales es devuelto acerner por Texidó. Se hace cli saque sin resultado.En un avance local Casas logra tirar un fuerte shotque para estupendamente Ros. Nadal en la líneasuena hace una labor digna de alabar cortando un.inerosoS avances. En una escapada ateneista Verde-guer echa un matemático centro, que deapeja Texidócon la nsanO dentro del área, sin que el árbitro loaperciba. Fuerte shsot de Brugue que bloca Puigdemont sorteandO hábilmente a la delantera roja ypoco después termIna la primera parte.

Centrado el balón, lo recoge Nadal pasándolo aRost gIvando Carleró. El. Ateneo realiza un fuerteavance que desperdicie Moré shotanao a kik. Se ttrau varios comer» por bando, sin consecuencias. Elárbitro se Fc obligado a amonestar a varios jugadoresazul-gran» por su dureza en el juego. El Ateneoempieza a dominar, aituandoae repetidas veces de-lante de la puerta local, pero la desgracia persiguea 5155 delanteros, que lanzan sus shots a kik. Unaarrancada de la delantera local da ocasion a que seluzca Serradespejaodo enormemente- Al poco rato ter-saína el partido con el empate a cero goals. De habertenido un poco de acierto al remate las uestes delAteneo, hubieesn dado un serio disgusto a los futuros “campeones”.

Se han distinguido durante el transcurso del par-tido en primer lugar Nadal el notable medio ala del

iiiiLAiliuIAL”VIAJEROS Y HUESPEDES, ESPLENDIDAS HABITACIONES CON BAÑO

ABONOS SEMANALES Y MENSUALES

Hospital, 125, praL-Teéf. 5101

Ateno que ha gustado constantemente a Casas, el iii-gador quizás mejor de la línea delantera local. En se-gundo lugar a Sexra y por la II. S. Fontetise. Puig-demont, Lavilla y Fábregas El árbitro. imparcial, Wlos azul-granas muy sucios. — 1. G.

Los mataba del próximodomingo

Gero9a. 6. — Para el próximo domingo, dInlo, estan oeSaAaclos los- siguientes encuentrosde campeonato a las 3 de tarde, en el casi-u doel Club citado eta primer lugar. pos oque ac refiere a la tercera ategoría. ya queel del grupo B se celebrarfi en Fig’seras.

Grupo B.OIot F. C—aEscaia F. C.

TERCERA CATBGORIAGrupo Selva.

U. D. Cassá—4F. C. Cascí.-Oll-aic Rreda—U. S. Pcatei

GrWo AmjnardánMontgrí F. C.—Vaafast F. C.Sportiug de Palaf.—Atletic de CcliiEstos encuentros casi son defintsvos- en el

grupo 13. Si gana el primero, puede ser fina-1ista con la U. S. B’isbafesica ; s gaeta el seguiido, sena ya campeón y si empatan. será uinlist tasnltién con el de La Bis4l.

En tercesa categoría, Grnjo Selva. di intere.sante es el itae tendrá lugar a Rueda, yaque de ganar el propietario del campo, serácampeón dgi grupo ; si esnpata, será finalistacrin el F. C. Carsá, y si pierde, será el otroclub o sea el U. S. Pcoatletas, quien será finafasta con el F. C. Cassá.

En el otro grupo desconocemos ndteso losresultados del- pasado domingo, no pudiendopor lo tanto hacer «sni,uitarios. - Corres jsosi

* * * 55

Campeonatode Barcelona

EN PREMIA E MAR3’. C. VILASAR, 4. - C. D. PREMIMIENC, 1

. (Begwsdoa equipos)Presnid, 4.—En el campo del equipo local. se

celebró el ñltiino encuentro del campeonato delgrupo D, entre los equipos arriba indicados, qn.terminó cosi la victoria del eVileaara, por 4 goaleontr& l que marcaron los locales, resultado quehabria nido muy diferente øi se hubieran presea-tacto todos los titulares del reserva local.

Çon un pOcoS de retraso, se alinean los equipos,saliendo el eVilasari, que Juega contra sol y con-Ira viento, defendiéndose loe locales quienes. aun-que juegan con .olo ocho jugadores, suplen setafalta con te voluntad que ponen en toda. las jo-godas.

Incurren los del «Vilasar’ en freSidOk, que ti-redo por Durén, se cuela en la, red y mascando salloe locales sta único goal de la tarde.

Al poco tiempo logran los ñorasteros el empatede penalty, por haber meando un defensa localen dicha falta. En la segunda parte marcan lo.del «Vilasar» tres guata mSs. El portero local a.luce parando sendos shoots de los delanteros del«Vilasar», así como también doe penalty. que 1am-bién detiene con vista y seguridad y al poco Cern-po termina al partido en el que se han distinguí-do el portero señor Pons, y también Duran, PIe-oes y Terzy.—Corresponstd.

EN ARENYS E MARU. E. ARENES, 2 - F. 0. PATRIA. O

As-enys de Mar, 4.—Salen los equipos si campealineados de la siguiente manera:

Arenys —Cases, Lloret, Vila, Soler, Geula, Gimeno, Belleolehl, Rita. Saigré, Carbó y Tapias.

F. C. Patria :—Paytuvi, Rugas, B.ign, DU1.at.Salve, Srra, P14, Fontseca. Lladó 1, Liadó II yFerré.

Tras un partido no muy brillante, .l equipo lo-cal ha logrado triunfar y desquitare, de la actueción mediocre que en la primera vuelta hizo ant.el msemo Patrias.

Al principio parece que nuestro» equipier» jo.-.* - eanSa,Io» 3s--.eso-,. ,

ligeramente, pelo al darse cuenta que sus .tdver.sanos se recen, reaccionan y con fuerte ímpetullegan a la puerta adversa, pudiendo anotar do.magníficos shoote, uno de Gonla y otro de Carbó,que no son goala por pura desgracia ya que am-boa van a dar en el cuerpo de los defensas delPatria.

El no poder conseguir ningdn tanto hace estarai público e nfuerto tensión hasta que, cuandofaltaban pocos momentos pa-ra finir la primera par-15, Carbó logra introducir el ba.ión en la red,siendo recibido este goal con fuertes y largos aplasssos, debido a la magnífica forma en que he sidoefectuado.

Reanudado de nuevo el juego, aparece muy ni-velado, pudiendo lograr los nuestros otro geal,gracias a la valentía del mismo Carbó.

Por loe forasteros ha sobresalido la labor deDuleat y Salvé, y por los locales, Caché y Soler.Sentimos como buenos amigos la pérdida de set.jugador, todo voluntad y amor al club, que ayerhizo el último partido, por tener que ingresar enfilas. Le deseamos buena suerte y osas la mismanos lo devuelva bies ronto.—Cotrø5Potii.

BE MOLINS DE REYEL FOMENT 7’. 0. Y EL CATALUNYA DE

MARTORELL HACEN MATCH NULO.Molina de Rey, 4.—El entusiasmo que despee-

tó este match tite grande especialment. por poderel club local, alinear su primer once completo quetantas victorias había alcanzado en loe primerospartidos de campeonato. A las 3, bajo las dMa-nos del referde colegiado señor Domdnech, se ah-asaron los eqmpos en la siguiente forme:

Catalunya.—Martí, MerItase, Corto, Doméneeh,BaL]le, Petan, Bacarieas, Pasea, Anfadequ., Rinay tTllastre.

Foment.—García, Sanahuja, Ros, Sobarais LFernández, Font, Subirate III, Sajón, Feliu, Vi-lagut y Uison.

Los forasteros escogieron campo y fueron a fa-vol de sol.

Los locales empiezan el partido con dier jvgadores, y el partido es muy nivelad’. De una bositacombinación entre Feliu, Salón y Subirate 1] 1, ile-gen a dominios del Catalunya, despajand. Teosa.El Foxnent lucha luego cosi todos sus jugaflores.Paeza ea el que demuestra ser más peligroso parael marro cíe García, poro ene compañeros de 11-nes no le corresponden. De un fallo de Ros, seapodera del balón el delantero centro quien hoote. . . alto. Se entiende a la perfección l& ala derecha del avance fomontista. Se tiraron tres corastecontra el Catalunya, y de no estar los delanterosexcesivamente desgraciados, frente al marco con-tracio, algún ,nto se habrían marcado, y conun dominio fomentista fine - el primer tiempo, ceroa cero. . -

El segundo tiempo en los diez minutos de jisago que duró, los fomontiStas fueron dueño. de endominio.

Un centro de Subirate III. es despajado porMartines a comer, y a causa de un incidente en-1ro el referde y un jugador forastero, por insultoel Srbitro éste dé final al partido que tanto agusto presenciaba el púbhco.

Pees» fué el que demostró ser inée 3ugador d.iCatalunya, pero al final demostró cansancio.

El rojetes, imparcial, pero no a gusto de todos.Si el Fonient hubiese podido contar en este

campeonato con sus elementos creemos que bat-bisen sido el indiscutible campeón de su grupO.

ng SAN GIRES IlE VILASARPREVIA. 2 - V1IASAR, 1

El pasado domingo. tuvo lugar en el campo deleVilasar» el partido Vilasar - Premié, partido queera esperado con mucho interés, pues ambos equiPos van a la cabeza de la clasificación con un pan-te de ventaja para los locales.

A las tres en punto, los equipos se alinearon dela siguiente manera:

Vjlasar.—AYala, Pons, Padrós, Casanovas, Ea-sarI, Torolló, Tenas, Pradera. Boquet, Ruhí yIbora. .

Premié.—DurSn, Lanzaco, March, Oiga. Fha, Vi-lano, Pujol, Vives, Villé. Cise y Pinol.

Toca salir al Vilaaar contra viento y no obstan-te llega e dominar a sus contrarios por largo rato,en una escapada de loa forasteros llevada por Vi-ves, quien burlando a la defensa local, logra ha-cer una precisa centrada que bien rematada porCias, da al Premié el primer tanto de la tarde.

Los nuestros no se desaniman volviendo a do-minar a sus contrarios, pero la mala fortuna les -irnposibilita de poder marca! a pesar de haber ti-racho cuatro córner» por ninguno los del Premié.

En la segunda parte más que dominio ea ambo-tehlamiento lo que e)erCe el Vilasar sobre sus con-trarios, pero tienen el santo de espaldas y no lo-gran -marcar tanto alguno. En cambio ol Premiéen una insignificada escapada por decisión entreel portero y otro jugador, logra ol segundo tanto.El Vilasar tira un penalty quepo! exceso de sae!-viosidad va a fuera. Cuando faltaban pocos niinutos para terminar, Ruhí consigue el primer tan-lo para los suyos al convertir un penalty en goal.En esta eegixsrda parte el Vilasar ha tirado cija-tro eorners rnS, por ninguna los de Premié. Entotal van ocho cornees tirados durs-nte el tranecurso del partido, no habiendo tir»do ninguna losforasteros, COfl esto puede comprenderse el dominiodel Vilasar al que por esto vez el factor suerteles ha quitado el. campeonato que por juego lea co-rrespondía. e ce

ESBART POPULAR, 6 - 0. U. MASNOU. 1En el campo del Esbart Popular, jugaren los

primeros equipos del Esbart y C. D. Moannu, lavictoria correspondió a los del Esbart por seis tan-tos a nito. ese

El segundo equipo del Vilaar jugó en Premié

d444-• tx

*.. 45

e,.

. El resultado del campeonato di grupo D, essiguiente:

Campeón de primeros equipos, el Premié,gnaéndole el Vilastar con un punto de diíerencDe gegundo» equipos, el Vilasar ha quedado ciieón, sin haber perdido ni empatado ningún 9t.,a_ »i PrO»fli ce’ oucSr, .,.diferencia.—Corre5POflSGi.

- OTROS PARTIDOSEn Sagunto

PARTERNA F. C., o — SAGUNTINO (SELClON), 1Sagunto, 4. — El domingo hizo su presentación

el campo del Saguntino el primer once del Patey. C. de Paterna, que superó en jucgo a la famivenia precedido.

El partido fué de alternado dcinnio un la priapaste, siendo en la segunda, dominadas por los cete», que viendo finalizar con un enipatc a cero, aciaron sus ataques, hasta que Vicente, el mejertremo local, de avanzado shoot marca el gral quela victoria al equipo seelcciena’lo que presentóSaguntiiii.

De lo, elementos del reserva que presentó elguntino sólo estuvo acertado Marti, en algunosmentes, pero perdió muchas ocasiones de marca

Del Paterna, los mejores el trío interior de laeses de ataque, el defensa derecha, rocreciendo pifo aparte, el puerta que demostró su gran eparando lo imeosible, demostrando en muchasdas su seguridad, valentía y estilo por lo que cogujó grandes y merecidas ovaciones.

EN PUERTO DE SAGUNTOSPORTING, 4 — EUROPA DE VALENCIA,

Sagunto, 4 — En el Puerto, so jugó un paamistoso entre el C. D. Europa de Valencia y el 5tisig, ganando éste por cuatro a ocre.

L,os dci Europa salieron al campo dispuestos aquitarle de anteriores derrotas, jugando mucho y 1no consiguiendo su propósito, por a manifiestaperioridad de los locales. El referér, bien, E.¿sacas. e

De Santa ColomaAGUILAS FORTPIENC, s—F. C. GRAMANE

Santa Colonia, 4. — Bajo el arbitraje del Sr.rTciit8, tuvo lugar este partido el sábado por la ti

Salen los forasteros, apoderándose los localesbajón y en rápida combinación llegan a la nietaisatis y de un preciso pase de Giraht obtiene Aloprimer tanto para los del “ Granianet”.

Continúan dominando los locales, que tiran dosneta sin resultados. Avance del ‘Aguilas” que deiTorrente E, apoderándose los locales del balón. Ete momento se producen las jugadas suás emMotea de la tarde. Los forasteros se repliegan astpuerta; los locales tiran cuatro caiionazos ametros ; el primero lo detiene el portero, escapánle de las manos; el segundo da en el poste; losdos en el cuerpo de un defensa. Por do termina Iig»da a cerner, que Giralt de un cabezazo esate en grial.

Antes de terminar la primera paiC, Torrentsmi un avance individual, y de un tiro i ángulo,Ile para ba locales el tercer go»l.

El trbitro ha sido imparcial. En la segundatos forasteros piden se les deje arbitrar el partidojo pretexto de supuesta parcialidad del árbitroprimera parte. Los locales, visto el resultado, seron, protestando el público.

Avance del Gramanet, y ctiasido se disponianmatar, el árbitro pita ofiside habiendo cuatro jores ante nuestra delantera.

Dominan ahora loa forasteros, y en un avaisoéstos, en bonita combinación del ala derecha,ante Gali, que no puede detener el remate.

Vuelven a dominar los benIta, y Girlat deobtiene el enarto goal.

Reaccionan los del “Aguilas», y Cali consalva tres O cuatro situaciones dificilca, siendocionado.

El árbitro dejo sin pitar doe claros penahtys -de su bando, y fine el partido.

Se han distinguido por los forasteros, el laderecha, les doe extrenus y e! perrero.

Y por los 1ccaies Aloy, GaS, Torretas (1.),y Giralt. m Corresi’onzeJ.

De ValenciaNACIONAL E. 0., r—C. D. SENYERA,

Valencia, 4. — El pasado domingo se jugó escuentro en el campo del Bancario. Asistió unconcurrencia, que rió una excelente lucha.

Efectúa el saque el Sesaycra, pero pronto piesbalan y e! Nacional avanza rápIdamente y poussía colocación de los bacAs adversarios, margral único de la tarde, a los 2 mioiutoa de crinel partido.

A partir de este goal, los del Scnyera se ccentonces se aprecia,i herniosas jugadas, que son¡riente aplaudidas. Los equipiers ‘ siaeionalistaspliegan un bonito juego, sir-viéndose dci pase la las alas, que dominan con preferu r .:a; el Sese sirve del )0u0 .250 Y corto, y lo efectúan eprecisión, que iogiOfl desconcertar a sus eontrarise pudieron nsacear inés goals por lo igualadotan las fuerzas y por la excelente actuaciónboa tites defensivos. El árbitro estuvo acertadoparcial.

Del Nacional, la puerta estuvo bino; la defeyó a gran alora, distinguiéndose el izquierlínea de medios actuó muy eficaz, siendo el ce:que sobresalió de los alas ; y la delantera se ecxceleiiteeiente, dandri la sensación, cii conjuser nr, excelente equipo.

Dci Scuyera, Arrial paré todo lo que le donel goal que te mancaron no pueden achacanmodo alguno; la defensa, segura y oportuna, gmis Comas; Sancho; los halves fun - on lo míal iuarcar a sus contrarios; los alas se drinocooiscaiiicifltC e iban al centro, y éste ejercíaccc defensa, riéndose privado, de este modo,que, de apoyo alguno, la delantera jugó muy 1la primera -te, - solamente regular en ladi. — 1’. Merco.

AUTOS

LANCIA

EL MUNDO . DEPORTIVO

Campeonato de ES PAÑA fondo 1923

1 0 4 JftI1N O A IIflflH Í Pflll! HUTCI!INSONI • LLANTAS1 e1re ciclo MADERA

A. SANROA Balsees, 62 - Teléfono 1445 A BARCELONA

EL «LAVADERO» DE ANOCHEAnoche hubo reunión de “autoridades” es’

la Federación Espsfícda de Boxeo. cesa el finde esclarecer el sentido de algunas notas øublicadas en un eelega gportivo tpie no dejabaiien muy buen Iuar a la Federatión EspaSola.

Luego de un gran “lavadero” (palabra conque de antemano bautizó a la retinión uno de3125 protagonistas), en el que las censuras fue-ron al orden dti día, se retiraron Federativos, empresarios, managers y periodistas, adesesnsar, tras varias horas de dISCIISi6n, Sinllegar a un acuerdo definitivo.

Lo que solo se lcró con esta reuni6n, esiac& públicas varias cosas ue solo eran ob-jeto de comentaniçs en len corrallos de los tu-teresados y que da bien del boxeo es miorguardar y pasarlas al oltyido

COOK Y VAN DER VEERHACEN MATCH NULO

:Ei un match de veinte rounds elaustraliano Cook y Van dci’ Ve,er hicie—ron match nulo. Ef ‘bli protestócosIta la decii6n pite doginiderar quehabla ganado este últhno.

Cook atacó más y boxeó con myorapidez; ei caca bso Vebr fué hís eficaz.

Mck Deinsey e prnto den.perder el tihilo ei & egt

jack Dempsey ha estzdo oerc de latzaserte.

Panajett a boxdo de ti hidroplanoaxmxpañado de uno de nus secretarios,Teddy Hay’es, el aparato a causa deuna avería cayó al mar, en el golfo de JaFlorida, siendo arrebatado por una fuer-te corriente estando a meircea de lasolas durante dos terribles horas ; afortunadanisente un barco pesquero distinguióa Lo náufragos y len auidli&

- Es•*

teoS ‘ tcgrado pc el:adianskñ, n*iestiO conocido), casarnpleto. Lueg dándose entradaen el &tuiix aiackrnal a jugadores detToS cI%ibs wnO ei «Hk» y 1 «:dfldia». Ahoia figuan, adeniS, jtigadoies el «HaJduk», de Spaiato, y delN. T. K.», de NowSd. Ello parecebdícar qe la clase nernaci4Yflal V irnden& yugo-Eslavia.

Del esuipo austríaoo no tentflOS, alcibr estas Iínea, relerAC exactaltimaente ug6 ccat!ra ItMi:a, o sea•cetca de u O3OS1&L Pa.recC, 1 base deI «MnatePU.

_* * *

Ingleses contra catalanesan3, sábado, una seIeccófl de la escuadra, un equipo mixto de la U. S. 8ans jugarán uit

match benéficO., Ca usi desintés qUe dice rudo m fvotr, la «M. S. Sa11s5, ha organvaido

mafialTa poe la tarde wi partidO abend.idto del Hctspt1 Jngls. Para tankab1e fiin ha concertado un pardo en-ble un potente etipo iugI, seleccioado entre los nmmeai jttgadoreie -toman parbe de las dotacioneS de•iS buqs de guerra iiiánicos Ion-deado desde ay en nuetro rtopl una seleoci’5n de us ptinieti y -

wado equipo.- Han jurnetido sta tenC 1im-sas personiidadeS de la oeln1a bcttáTiica. así conio yyS jefes eupefløree la escuacfra, y dado el carácter benrico cTe la fiesta, oreelflOS c el campotesultará jsur{icente exaste aderncueiosidad por presenciar e! juego quejesari-ollan los rnaiiiios.

Co motivo d L I1 StetO de vios biques de giiorr la-giese hnse orgiiizado en cu honor yxrntaudo cosa u coopeTc&ós1, LOS Sgifle—es dtoS depoitivos :

DIá 8 a las tlCS, partidos de tennis enI (R arcelona LaWn Teans Giub.

Día 9, a las tres, partidos de gotf en elew BaccIon GolI CItb, d San ktat.

D’Ía 9 a las tS, particlo de futboltia eL «o. s. de Si$)>, egutndctS zi

%ía 10, a once y media, granuatah de teiiis contra un eqmpo del

Lasn• Teimis Club», de Barcelotta.DIa 10, a las ties, gran biatdi de rug

by contra selccci5n catalana ei el Hi

Día 10. Jas te3, gsiA iidh de tutebot en Vs1as cx*ttra ej «L (L V

Dia 11, a las tS, gra.1 tnd±ch le tuI-Gl OOflt1 el «C. D. Europa».

Dfa 12, a las tres, gran match de tuJtbol conti- el <EF. C. Barcelona».t D 12, a las tres, gran niatch de hciokey onti el «R. Polo S. Club».k DIa 13, a las tres, gran match de hit1-4 contra el aU . E. Sans», prixneroeeios.

Dia 13, a Ia grun rrtoh de tesids contra el «K. L. Teim Qubo, deli’ur5.

Indudablemente la visIta de la esctia ra ingle9a nOS recorc[ará—COIO no po-ala ser meno—qUe la Gran Bitaña esla nación calLa de la rnayori de losdeportes hoy uá3 en boga.

.* * * 4

Cotueut&riO a e la prerøafranoea al rnatoh Pari’

GuipúzooaeLEciio des Spo$s”. de París. escribe ci

j1ntc comentaro : El equip de Guipúzcoa hizo gala de una

técnica sueror a la francesa, y su haca 4medios es formidable ; los zagueros on muyjcguros. Se distingunron en e atanc Ga1ata.ue fué el mejor d a linea, y Acosta, siempre peligrosísimo en sus escapadas.

- Etere los de París. -Cottenc estuvo por en-einia de todos, haoendo, sin duda, el mejor1i-tklo de su vida jepoi1wa ; .saivó repetidasveces •tantos seguros y fué constantemeiieau4tdo.

Los• medios esttrvieron uuy bier y los zague9S hicieron un gran partido. Por el coasrario, los de’anteros hicieron escasa labor”.

“L’Auto”, dice:£yj equipo de París n.o ha podido renovaru éxite del aíio pasado. El de Guip(izcoa !!ela vencido por 3 a 1. Continda de eita fornta traci.ici&i haciendo cine cada Liga, vares ovaruna, g-ane cuando efla recibe la visita.Tambien se ha demostrado nuevamente ene eltxinpo de San Sebaatián no es favorable uestros representantes.

Esperemos qtie llegue el dia róxi:rno ueen once” frances #ue4a ir it dar a nuestrosvednos espafloles una mejor opinión de ases-Jo fxtbot

CtICLLSMO

El ‘Fortuna’ do San Sobastián solicitará el Compoonato do E8paña en el Cangros

dala U V.LSan Sebasti.n, 4 (por telégrafo).—E

ya seguro que ,eI Fortuna de ÇSan -Seibsstiá.n solicitará en el “Congreso de 1U . y.. E. la orguriizacit5n del Campeonato español sobre carretera.— fi GALD

PEDESTRISMO -La reaparición

do s’t#Iquei Peña as segarSan Sebastián, 7 (pot telég’rafo).—F

espies’aao con gTan interés el VIII Casi1-iconato guipuzcoano de cross que, cosies sabido, se celebrará el domingo i.Zarauz sobre 10 kilóntetros.

Fuesie darse por segura la reapariciódei excántpeón de España Miguel Pefy se espera una lucha reñidíima tasipara la clasificac’ión individual cosipara la oci-aI.—IJGALDE.

En honor de los campeorndel arcein

La «Peinya Spottiva Esqierra» ha tiganizado para el próxiato doinimgoacto de homenaje y simpatía a los aktas azul-graila que -en las úitimas pimbas celebradas, tan aito han colocadel pabellón dcii Club efe stis amores.

Asi, pues, y en honor de Grau Garcícaniipes5in de Barcelona marcha atlétca; Palau, mpeón de (atalufi-a de oroy Bellsntmt, yencedor en el crosS dBadalona, tendrá lugar el próioírno dmingo -ugt ba:’quet-e en el i-es-taura«Spoet; al final del cual y en iecutdo de la fiesta, se entregará a los- hmenajeados uRas valiosas mectailpis cficiclas pos la «Penya Sportiva Esqi

-No podemos menos que asociarnosfrusto homenaf’e y hacer votos para qla lista de triunfos vaya engrosaudo ccdabesueite.

CAMPEONATO VIZCAINOBilbao, 7 (por telégrafo). — El d

mingo se celebrará el campeonato smcno de erosS para el que existe bastananimadc5n. Se cree en una fácil victda de Palma sa está reotablecido palJrtic1Fz en ¿1 ,— Castriliejo,

sonta el segundo de la referida población, le -turia correspondió el Vilasar por cuatro tantosano.

Js o

En visperasdeigran “match”‘OR FIN LA SELECCION O «EL PARTO

DE LOS MONTES»Ha llegado la división de la Escuadra británica del

)tediterráneo y se han ultimado lo» detalles para la ce-gbración del magno encuentro entre una selección de

misma y otra de la Federación Catalana.Esta, trás lç’mbajes inexplicables empleados estos

l timos días y si.s resistencia en revelar nombres hasoltado” por fin unt lista de al que sobre el terreno

aidrá la definitiva selección.

LOS JUGADORESEstamos en la abseluta,.cnavicción de que muchos

tan a sentirse defraudados; verdaderamente “ni sosasdos los que están, ni están todos los que am”. Véaasa muestra:

Estapé (C. N. E.), Gil (C. N. A.), Baldes (E. C.It. E), Vilar (U. lE. 5.), Vidal (C. 11. B.), Valls(U. E. 5.), Huertas (C. N. A.), Laaplazas, Balcehiste. IL B), Ricci (C. 16. A,), Rosaini (C N. A.),lanquet (R. C. S. A.), Soler (C. N. A.), Aiximeno,re1-lo (C. N. B.). Esteve (C. N. A.), Menéndez (C. dOiflhlIgo Pit el Cómico. B.), Nuvials (U. E. S.), Ruiz (C. A. D. C. 1.),t,rununi (R. C D. E.), RimE (E. C. D. E,) y Roig LA PRIMERA VELADA DE PREPARACION(U. E. S.). . OLIMPICA

e N. Barcelona, 7 jugadores, El domingo, dia so, a las meS de la maSaba, ten-C. 34. Atletic, 6 iii. drá electo esi el teatro Cómico la inaug-uracióa de lasU. E. Samboiasia, 4 id. reuniones de boxeo amateur que organiza la Fedea. c. D. EspaSol, 3 id. ración Catalana de Boxeo para la preparación chnipi.c. A U. C. 1., o ni. ea de nuestros aficionados.E. C. S. Andrés, a ¡4, La primera reunión aniateur que organiza la Fe-

dotación ha despertado gran interés en los centrosObsérveze que el club campeón 8gsi* con 1db 4 pugilistas, pues aparte de que en ella se va a culti.

- gadores y el E. C. S. Andrés Con UflO 5610, 53U var la clásica escuela de los amateurs que muy bien- nudo este Club segundo en la clasificación del cani- pueden ser los futuras ases de mañana, al unísono vneonato, mientras los collstas C tienen lugar preferene a crearle un competente elenco de árbitros, dando a

e la selección. Bien pudiera depender todo ello, ellos una homogénea apreciación de los combates queaunque no quiera reconocerse a la ‘combatividad” o también procurará inetilcarse al público, a fin de queinduencia de los respectivos delegados de Oub. tenga poco más o menos la misma visión que los en-

Bis fin, ya trataremos estos asuntos más adelante, careados del arbitraje y evitar que con tan lamentableahora laboremos para que todo se lleve a cabo de la fracuencla se dan decisiones que por no decir parcialesmejor manera posible. diremos tan 5010 que son fruto de un desconocimiento

En nuestra visita a los huéspedes, no nos ha sido profundo del boxeo • de una extenSa concepción deltí.sisle conocer el equipo que alinearáirente a meestra irlección. pero maitasia quedará constituido. En las veladas de preparación ehimpica va a daree

1 gran paso, va a intentarse hacer obra sólida y dii.LA VALIA DE LOS EQUIPOS cadera pero para ello el público ha de alentar a queLa del nuestro, más O menos nos es ya conocida en la Federación no se desanime ante los vacilantes pa-

ano individuahidade, y en conjunto no creemos po- $05 que marcan todo debut.vicie una uniformidad de juego, a pesar de que todos 1 La Federación Catalana de Boxeo, no cuenta toda-uestrco jugadores cooncen mutuamente las tácticas y vía con expertos árbitros que en el ring se muevanniodahidades de cada uno. Fiemos en la impetuosidad con la soltura de un Casanovas, que hace la friolerae isnprosisackSn, y más que nada en la fe ciega y en- de mSa de diez aflos, que arbitra, pero forzosamentetesiasino con que hablen de contribuir para lograr un 1 tenía que empezarse un día a buscarle substitutos quereen,taiio que levantatia la moral de nuestros “ng- con el tiempo Sino mejores tal vez le igualen, puesira 1 siendo varios los púgiles que le rechazan va siendo un

De los inglema, sólo sabemos que han jugado en etr° la cuestión de. arbitraje.

u

Top Related