dossier studio2mail

11
ESTUDIO 2. Sobre el Desprendimiento .DIR. JESÚS NOYOLA QUERÉTARO, QRO. .ESTUDIO 2. .Sobre el Desprendimiento

Upload: jesus-noyola

Post on 19-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

dossier

TRANSCRIPT

  • PRESENTA AL CIRCUITO REGIONAL CENTRO OCCIDENTE

    ESTUDIO 2. Sobre el Desprendimiento

    .DIR. JESS NOYOLA

    QUERTARO, QRO.

    .ESTUDIO 2.

    .Sobre el Desprendimiento

  • Direccin Escnica Jess Noyola

    Actuacin Jael Ruiz* Kali Cano

    Msicalizacin Victor VelizRealizacin de Video Francisco del ValleESCENOGRAFA Y VESTUARIO CYNTHIA PINEDAILUMINACIN JESS NOYOLA Y ALFREDO PREZ

    Publico al que va dirigida Todo Pblico

    * PROGRAMA DE ESTIMULOS PARA LA CREACIN Y EL DESARROLLO ARTSTICOQuertaro 2013

  • CONTENIDO

    SECCIN 1: PROGRAMA DE MANO Y CARACTERSTICAS DE LA OBRA.SECCIN 2: CURRCULUM Y SEMBLANZA BREVE.SECCIN 3: REQUERIMIENTOS Y ESPECIFICACIONES TCNICAS

  • SECCIN 1TEXTO PROGRAMA DE MANOSINOPSIS

    ELLA HABLA DE LOS DESEOS, LOS INICIOS Y LAS DESPEDIDAS, LA MIGRACIN DE NUESTRAS EMOCIO-

    NES. UN ABORDA JE SOBRE LA FEMINIDAD Y ESOS PUENTES QUE EN LA VIDA DEBEMOS CRUZAR.

    ELLA EMPRENDE UN VIA JE, V IC TIMA DE SUS DESEOS SE T IRA AL VACIO Y LA SOLEDAD DE UN PUENTE,

    EN L DESCUBRE LA VERDADERA RAZON DE LA TRAVESA, SEPARARSE, DESPRENDERSE DEL PASADO Y

    ATARSE A UNA NUE VA HISTORIA. PERO SE PREGUNTA AUN, S I HUBIERA?

    QUIERO QUE MI HISTORIA HABLE DE MI. . . UN TAXI , CORRER, SUBIR A UN PUENTE.

    ELLAS LLEGARON ALL , SE ENCONTRARON PARA CONTARSE SUS VIA JES, LA VIDA, ELLAS. . . NOSOTROS.

    DESEANDO, VIVIR Y REVIVIR ESE LARGO VIA JE DE TROPIEZOS Y AVENTURAS.

    ELLAS SON DISTINTAS, COMO NOSOTROS, TOTALMENTE DIFERENTES. . . QUIERO,

    QUE MI HISTORIA HABLE DE MI.

  • DEL ESPECTCULO

    ESTUDIO 2 . SOBRE EL DESPPRENDIMIENTO ES UNA PRODUCCIN ESTRENADA EN ENERO DEL 2014, A

    MANERA DE INTER VENCIN ESCNICA EN DISTINTAS CASAS DE CULTURA DE QUER TARO, ES ADEMS

    EL SEGUNDO PRODUC TO ESCNICO RESULTADO DEL PROYEC TO PUENTES Y DESEMBARCOS DE JAEL

    RUIZ. DICHO PROYEC TO CONTEMPLA TAMBIEN UNA SERIE DE INTER VENCIONES Y UN PIRMER MONTA JE

    LLAMADO PUENTES Y DESEMBARCOS.

    DESPUS DE SU ESTRENO COMO INTER VENCIN, SE PRESENTDURANTE MAYO-JUNIO EN EN CENTRO

    ESTATAL DE LAS AR TES. SEGUNDA TEMPORADA DE PRESENTACIONES AGOSTO-OC TUBRE DEL 2014 EN

    EL MUSEO DE LA CIUDAD DE QUER TARO Y PAR TICIPACIN EN LOS FESTIVALES NOVENO EITAI Y

    TEATRO EN LA ALACENA 2014.

    EL PROYEC TO NACE COMO UNA INICIT IVA AC TORAL EN LA BUSQUEDA Y PER TENENCIA DE UNA DRAMA-

    TURGIA COMN, CON UNA EXPOSICIN DEL DESEO Y SUS CAMINOS. PAR TIENDO DEL TRABA JO DE

    LABORATORIO FS ICO QUE CONJUGA LOS ELEMENTOS DE LA PUESTA EN ESCENA.

  • Crditos

    ELENCOActuacin. ELLA 1 - Jael Ruiz ELLA 2 - Kali Cano

    CREATIVOSDireccin: Jess Noyola

    Msicalizacin Victor VelizRealizacin De Video Francisco Del ValleProduccin Ejecutiva Jael RuizRealizacin De Produccin Investigacin Y Produccin Escnica Manjar Vehemencia TeatroEscenografa Y Vestuario Cynthia PinedaSta Tcnico Alfredo Prez

  • SECCIN 2

    VEHEMENCIA TEATROSEMBLANZA BREVE

    La Agrupacin Vehemencia Teatro tiene como objetivo la bsqueda constante de cambios en el lenguaje escnico. As mismo conjuntar a manera de redes de trabajo las experiencias en produccin, creacin y gestin de sus participantes con otros entornos. De esta forma contribuir al crecimiento del panorama escnico contemporneo.

    Nuestra meta principal es propiciar en el espectador una alerta de sus sentidos, un entrega hacia el teatro, desde el teatro mismo.

    De la misma forma hemos buscamos otras MANERAS de acercamiento como la presencia pedaggica, y el desarrollo y realizacin de muestras y festivales creados a partir de redes de trabajo con otras entidades escnicas.

    Vehemencia Teatro surge en el 2002 como una agrupacin de jvenes profesionales y a la fecha participa del entrenamiento y desarrollo de otras agrupaciones, desde de teatro hecho por nios y jvenes, hasta EL trabAjo DE DIFUSIN Y PARTICIPACIN TEATRAL en las comunidades alejadas del estado.

    Durante estos diez aos hemos participado en Festivales a nivel nacional e internacional. Entre ellos EL FESTIVAL DE JOVEN DRAMATURGIA, Festival Cosmicmico de teatro alternativo de Zacatecas, Festival EITAI en Quertaro, El Encuentro de Teatro en la Alacena en la ciudad de Xalapa, El festival Internacional de teatro de Calle de Zacatecas y el Festival de Teatro Porteo Independiente en Valparaiso, Chile.

  • Jael Ruiz | RothActriz

    INTERPRETE DESDE LOS 14 AOS. ESTUDI LA LIC. EN ARTES ESCNICAS CON LNEA TERMINAL EN ACTUACIN, EN LA UNIVERSIDAD AUTNOMA DE QUERTARO CON UNA MOVILIDAD ACADMICA EN LA FACULTAD DE TEATRO DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA.

    EN EL 2013 FUE PREMIADA POR LA UNIVERSIDAD AUTNOMA DE QUERTARO CON LA MEDALLA AL MRITO ACADMICO.

    SE HA DESTACADO POR SU LABOR COMO ARTISTA ESCNICO TANTO EN COMPAIAS DE DANZA COMO DE TEATRO Y CIRCO, ALGUNAS DE ELLAS SON CMICOS DE LA LEGUA, LA OTRA BANDA, GROSSO MODO, ZOO MUSIQUE Y ACTUALMENTE EN VEHEMENCIA TEATRO

    TAMBIEN SE DESEMPEA COMO DOCENTE DE TEATRO, BALLET, JAZZ Y RITMOS LATINOS.

  • Kali Cano | ReginaActriz

    SU PRIMER ACERCAMIENTO AL TEATRO SUCEDE A LOS 15 AOS DE EDAD EN UN TALLER ESCOLAR, ACTIVIDAD QUE CONTINA DURANTE UN PAR DE AOS, POSTERIORMENTE SE ACERCA A COMPAAS LOCALES DE TEATRO AMATEUR, Y CONTINA SU FORMACIN EN TALLERES Y ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL TEATRO, FOTOGRAFA Y CINE-VIDEO.

    DESDE EL 2009 TRABAJA CON DIVERSAS COMPAAS LOCALES DE TEATRO COMO ACTRIZ, INICIA ACTIVIDADES COMO EQUIPO DE PRODUCCIN (STAFF - CMARA) Y ACTRIZ EN PRODUCCIONES DE VIDEO EN QUERTARO Y DISTRITO FEDERAL. EN 2011 TRABAJA CON LA COMPAA DE CIRCO ZANQUITOS EN DISTRITO FEDERAL Y DIRIJE UN CORTOMETRAJE TITULADO MUJER QUE FUE EXHIBIDO EN MUESTRAS EN ZACATECAS, DF, QUERTARO, Y ESPAA.

    ACTUALMENTE TRABAJA CON IMAGINARTES COMPAA TEATRAL, VEHEMENCIA TEATRO Y COMO PARTE DEL EQUIPO DE PRODUCCIN EN EL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TEATRO, ALTERNATIVAS E INVESTIGACIN (EITAI).

  • JESS NOYOLADirector

    Director, productor ejecutivo y diseador escnico desde el 2001. En 2006, con su experiencia como director, actor, asistente tcnico y asistente de direccin, funda la agrupacin Vehemencia Teatro, que hasta la fecha dirige. Ha desarrollado su preparacin profesional como director con maestros como Patrick Bont, Luis de Tavira, Santiago Garca, Ludwig Margules, Uriel Bravo y Luis Martn Sols. Reconocido por su trabajo como asistente y diseador creativo al lado de Uriel Bravo.

    Ha dirigido Las puestas en escena, Andrgino de Jess Canela (2002), Wenel: Un Grito Silencioso (2004), La Tiniebla de Rafael Spregelburd (2006), La Ruta de las Furias (2007), Spiral (2008), Inspira (2010), Corazn Desazn de Sal Enrquez (2010), Reliquias de Ivy May (2011, Lectura Dramatizada), Llanuras (2012). Epidemia de Juan Jo Rubio (2013, Lectura Dramatizada), Puentes y Desembarcos (2013), Estudio 2. Sobre El Desprendimiento (2014), Si Besarte Fuera Facil (2014).

    Ha colaborado con diversos proyectos artsticos, entre ellos la reestructuracin de Arteatral CUT compaa universitaria de Teatro fungiendo como director general 2006 2008, Investigacin y produccin escnica MANJAR. Colabora tambien como Iluminador e interprete para proyectos con diversas compaas de danza y teatro. Actualmente, y desde el 2006, coordinador general del Festival EITAI

  • PLANTA Y REQUERIMIENTOS TCNICOS

    SECCIN 3