dossier ruta paris - amazon web...

8
CONTRIBUCIONES NACIONALES : LA RUTA HACIA PARÍS Gobierno del Perú ¿Qué son las Contribuciones Nacionales? Las Contribuciones Previstas y Determinadas a Nivel Nacional (iNDC, por sus siglas en inglés) son un compromiso de la comunidad internacional para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, acorde con la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climáco (CMNUCC) y no exceder los 2 grados cengrados de temperatura en el planeta. Constuyen, además, aportes clave a las negociaciones sobre el nuevo acuerdo climáco global en la COP21, a realizarse en París. A la fecha son 35 países Parte de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climáco que han presentado sus Contribuciones Nacionales Previstas y Determinadas. Suiza Disminuirá en 50% sus emisiones por debajo de los niveles de 1990 para 2030, de los cuales el 30% será en el propio territorio y el resto con proyectos exteriores de disminución de emisiones. Unión Europea Anunciaron que antes del 2030 reducirán en 40% sus emisiones con respecto a los niveles alcanzados en 1990. Noruega Se compromeó a reducir en 40% sus emisiones al 2030, comparado con los niveles alcanzados en 1990, con un programa de proyectos que se llevará a cabo entre el 2021 y 2030.

Upload: others

Post on 12-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: dossier Ruta Paris - Amazon Web Servicescdn.inventarte.net.s3.amazonaws.com/cop20/wp-content/uploads/20… · LA RUTA HACIA PARÍS Gobierno del Perú ... y residuos, en el marco de

CONTRIBUCIONESNACIONALES: LA RUTA HACIA PARÍS

Gobierno del Perú

¿Qué son las Contribuciones Nacionales?

Las Contribuciones Previstas y Determinadas a Nivel Nacional (iNDC, por sus siglas en inglés) son un compromiso de la comunidad internacional para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, acorde con la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) y no exceder los 2 grados centígrados de temperatura en el planeta.

Constituyen, además, aportes clave a las negociaciones sobre el nuevo acuerdo climático global en la COP21, a realizarse en París.

A la fecha son 35 países Parte de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático que han presentado sus Contribuciones Nacionales Previstas y Determinadas.

SuizaDisminuirá en 50% sus emisiones por debajo de los niveles de 1990 para 2030, de los cuales el 30% será en el propio territorio y el resto con proyectos exteriores de disminución de emisiones.

Unión EuropeaAnunciaron que antes del 2030 reducirán en 40% sus emisiones con respecto a los niveles alcanzados en 1990.

NoruegaSe comprometió a reducir en 40% sus emisiones al 2030, comparado con los niveles alcanzados en 1990, con un programa de proyectos que se llevará a cabo entre el 2021 y 2030.

Page 2: dossier Ruta Paris - Amazon Web Servicescdn.inventarte.net.s3.amazonaws.com/cop20/wp-content/uploads/20… · LA RUTA HACIA PARÍS Gobierno del Perú ... y residuos, en el marco de

CONTRIBUCIONESNACIONALES: LA RUTA HACIA

PARÍS

¿Qué debe contener una Contribución Nacional?Las iNDC serán determinadas por los países Parte de acuerdo a sus circunstancias nacionales y proporcionarán información sobre el nivel de ambición nacional en la reducción de gases de efecto invernadero y cómo esta contribuye al objetivo último de la CMNUCC. También contendrá el horizonte de trabajo, la estrategia de implementación, los mecanismos de monitoreo, así como la información cuantificable sobre mitigación, tales como:

• Punto de referencia incluyendo año base.• Periodos de implementación.• Alcance sectorial, gases y cobertura geográfica.• Procesos de planeación.• Enfoques metodológicos, incluyendo aquellos para la estimación y contabilidad de emisiones antropogénicas de GEI y sus absorciones.

Gobierno del Perú

MéxicoEs el primer país latinoamericano en presentar su iNDC, con la cual espera reducir en 25% sus emisiones de gases de efecto invernadero al 2030, por debajo de los niveles alcanzados en el 2000, una cifra que puede elevarse a 40% en caso de recibir apoyo internacional. Su Contribución incluye planes para la adaptación al cambio climático, así como un objetivo de reducción de carbono negro u hollín.

Estados UnidosSe comprometió a reducir entre 26% y 28% sus emisiones hacia el 2025 frente al nivel alcanzado en el 2005.

GabónReducirá 65% sus emisiones de gases de efecto invernadero hacia el 2025, frente al nivel alcanzado en el 2000.

RusiaReducirá entre 20% y 25% sus emisiones de gases de efecto invernadero hacia el 2030, con relación a los niveles alcanzados en 1990, sujetas a la capacidad máxima de absorción de los bosques; y se reducirán las emisiones provenientes de los sectores energético, industrial, agricultura, uso de la tierra y residuos.

Page 3: dossier Ruta Paris - Amazon Web Servicescdn.inventarte.net.s3.amazonaws.com/cop20/wp-content/uploads/20… · LA RUTA HACIA PARÍS Gobierno del Perú ... y residuos, en el marco de

CONTRIBUCIONESNACIONALES: LA RUTA HACIA

PARÍS

En el caso de Perú, como parte de su iNDC se presentará una declaración de metas de adaptación, la que contendrá la visión estratégica y los principales avances en el tema y prevención de riesgos e impactos vinculados al cambio climático.

El Perú como país Parte de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático desde 1992, tiene el compromiso de informar a la Convención las acciones que ha adoptado o prevé adoptar para contribuir al esfuerzo global de reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

Gobierno del Perú

¿Por qué el Perú debe presentar su Contribución Nacional?

iNDC Perú: Un proceso en marcha

Es así que en la 19º Conferencia de las Partes (COP 19), celebrada en Varsovia (Polonia), los países Parte acordaron iniciar o intensificar la preparación de sus Contribuciones Previstas y Determinadas a Nivel Nacional y comunicar esas contribuciones con suficiente antelación a la COP21, en París.

La formulación de nuestras Contribuciones Nacionales permitirá:

Desde 2014, el Perú viene realizando un proceso participativo e inclusi-vo para la formulación de sus Contribuciones Nacionales, que incluye el diseño de Medidas de Mitigación Apropiadas para cada País (NAMAs, por sus siglas en inglés) en los sectores: residuos sólidos, transporte, industria, energía, edificaciones y agricultura.

• Fortalecer el posicionamiento del Perú en las negociaciones.• Mantener nuestra competitividad cumpliendo con los nuevos requisitos del mercado: compradores, financistas, OECD, etc. • Mantener el crecimiento económico, con menores emisiones de carbono.• Canalizar esfuerzos y financiamiento para desarrollar oportunidades de negocio.• Obtener los beneficios sociales, económicos y ambientales de las oportunidades de negocio con componentes de mitigación de GEI.• Desarrollar objetivos de largo plazo de carácter multisectorial que dan estabilidad a inversionistas locales y extranjeros.

Page 4: dossier Ruta Paris - Amazon Web Servicescdn.inventarte.net.s3.amazonaws.com/cop20/wp-content/uploads/20… · LA RUTA HACIA PARÍS Gobierno del Perú ... y residuos, en el marco de

CONTRIBUCIONESNACIONALES: LA RUTA HACIA

PARÍS

¿Qué sectores serán priorizados por el Perú para la elaboración de sus Contribuciones Nacionales?

También se identificaron posibles opciones de mitigación para seis sectores: agricultura, energía, forestal, procesos industriales, transporte y residuos, en el marco de la primera fase del Proyecto PlanCC. A su vez, a través del Primer Informe Bienal de Actualización (BUR, por sus siglas en inglés) se identificaron proyectos y programas de reducción de GEI o captura de carbono; y se viene implementando el proyecto Tercera Comunicación Nacional sobre Cambio Climático, que incluirá los avances e iniciativas de adaptación al cambio climático, a nivel nacional, regional y local.

Son cinco los sectores priorizados para el diseño de acciones nacionales orientadas a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero: Energía (Transporte), Agricultura, Residuos Sólidos, Procesos Industria-les y USCUSS (Uso de Suelo, Cambio de Uso de Suelo y Silvicultura).

Estos sectores han sido seleccionados porque son los mayores emisores de GEI, de acuerdo al Inventario Nacional con año base 2010 y, por tanto, poseen un mayor potencial de mitigación.

Gobierno del Perú

USCUSS

Inventario Nacional de GEI 20106%

33%

35%

21%

5%

Page 5: dossier Ruta Paris - Amazon Web Servicescdn.inventarte.net.s3.amazonaws.com/cop20/wp-content/uploads/20… · LA RUTA HACIA PARÍS Gobierno del Perú ... y residuos, en el marco de

CONTRIBUCIONESNACIONALES: LA RUTA HACIA

PARÍS

Es importante poner énfasis en las medidas de adaptación que constituyen condiciones habilitantes para el cumplimiento de las metas de reducción de emisiones, como es el caso de los cambios en el uso del suelo en bosques y agricultura, transporte y energía, donde se requiere de inmediato medidas que aceleren la adaptación económica y cultural consecuente con un desarrollo bajo en carbono.

¿Quiénes participan del proceso de elaboración de las Contribuciones Nacionales?

¿Cómo nos estamos organizando para presentar nuestra Contribución Nacional?

Todos los actores: sector público, sector privado, ONGs, organizaciones de pueblos indígenas, organizaciones de mujeres, universidades, organizaciones de jóvenes y sociedad civil están llamados a participar del proceso de elaboración de las Contribuciones Nacionales, a través de la consulta pública. Esto expresa el compromiso del Estado peruano de involucrar a la ciudadanía en general en la respuesta frente al cambio climático. Sin embargo, la responsabilidad y el liderazgo del proceso lo asume el Estado.

Para cumplir con este compromiso internacional se creará una Comisión Multisectorial encargada de elaborar el informe técnico que contendrá la propuesta de Contribución Nacional, compuesta por los Ministros de los siguientes sectores:

Ministerio del AmbienteMinisterio de Relaciones ExterioresMinisterio de Agricultura y RiegoMinisterio de Economía y FinanzasMinisterio de Energía y MinasMinisterio de Transportes y ComunicacionesMinisterio de la ProducciónMinisterio de Vivienda, Construcción y SaneamientoMinisterio de SaludMinisterio de EducaciónMinisterio de CulturaMinisterio de Justicia y Derechos Humanos

Gobierno del Perú

Page 6: dossier Ruta Paris - Amazon Web Servicescdn.inventarte.net.s3.amazonaws.com/cop20/wp-content/uploads/20… · LA RUTA HACIA PARÍS Gobierno del Perú ... y residuos, en el marco de

CONTRIBUCIONESNACIONALES: LA RUTA HACIA

PARÍS

¿Cuál es el plazo para presentar las Contribuciones Nacionales?

La Comisión también podrá invitar a otras entidades del Estado, el sector privado y la sociedad civil que contribuyan al cumplimiento de su objetivo.Para facilitar y dinamizar el proceso de elaboración de las iNDC se han conformado tres niveles de trabajo:

iNDC PERÚ

EQUI

PON

EGO

CIAC

ION

ES

NÚCLEO IMPULSOR

INTE

RREL

ACIÓ

NIN

TERR

ELAC

IÓN

TOMADORES DE DECISIONES AL ALTO NIVEL POLÍTICOCOMISIÓN MULTISECTORIAL

DONANTES

Conciliar los resultados preliminares y finales; así como la formaen que se presentarán las Contribuciones (ambicioso y realista)

Dirección de Cambio Climático,Desertificación y Recursos Hídricos (Lidera).PlanCC, asistencia técnica.GIZ, facilitador metodológico.

Ministerio delAmbiente de Alemania(BMUB)COSUDEPNUD

CDKNCIFFBanco Mundial(PMR)

REPORTA Y COORDINA

CON LA DGCCDRH

GRUPO DE TRABAJO TÉCNICO - POLÍTICO

Validar las estimaciones y emitiropinión técnica en el marco de las

políticas y planes sectoriales.

GRUPO DE TRABAJO CIENTÍFICO - TÉCNICO (público-privado)

Facilitar la información y emitir opinión técnica sobre las estimaciones de las Contribuciones a la mitigación global,

y las Contribuciones técnicas, sociales y culturales en adaptación.

SECTORESPRIORIZADOS

ENERGÍA

TRANSPORTE

RESIDUOS

FORESTAL

AGRICULTURA

MINEM.

MTC - MINEM.

MINAM (DGCA)

MINAM (PNCBMCC), MINAGRI (SERFOR)

MINAGRI

MINAMMEFPCMCNCC

REGIONES

ENTIDADES COMPETENTES ACTORESINVOLUCRADOS

MINAM

MTC

MEF

PCM

MINEM.

MINAGRISociedad CivilSector Privado

Academia

SECTOR GUBERNAMENTAL SECTOR NO GUBERNAMENTAL

Gobierno del Perú

El plazo inicial de presentación de las iNDC vence en marzo de 2015 para los países Parte desarrollados y aquellos que estuviesen preparados para hacerlo, y en octubre de 2015 para los que aún no lo han hecho. Con esta información, la Secretaría de la CMNUCC elaborará un reporte de síntesis de las iNDC comunicadas por las Partes hasta el 01 de octubre de 2015.

El Perú tiene previsto presentar su Contribución Nacional en agosto.

Page 7: dossier Ruta Paris - Amazon Web Servicescdn.inventarte.net.s3.amazonaws.com/cop20/wp-content/uploads/20… · LA RUTA HACIA PARÍS Gobierno del Perú ... y residuos, en el marco de

Coor

dina

ción

inte

rinsti

tucio

nal p

ara

dete

rmin

ar

pote

ncia

l de

redu

cció

n de

em

ision

es G

EI

Coor

dina

ción

MIN

AM p

ara

la fo

rmul

ació

n de

las i

NDC

, inc

luye

ndo

el te

ma

de a

dapt

ació

n ( i

nfor

mac

ión

para

la Te

rcer

a Co

mun

icació

n N

acio

nal s

obre

Cam

bio

Clim

ático

, y lo

s ava

nces

en

el N

AP).

Elab

orac

ión

de e

stud

ios e

conó

mico

s de

las o

pcio

nes d

e m

itiga

ción

Estu

dio

mac

roec

onóm

ico d

el im

pact

o de

la

iNDC

en

la e

cono

mía

Desa

rrol

lo d

e es

tudi

os co

mpl

emen

tario

s

Revi

sión

exte

rna

de lo

s ins

umos

del

pr

oces

o iN

DC

Form

ulac

ión

de li

neam

ient

os p

ara

la

impl

emen

tació

n de

las i

NDC

ene

mar

HOYabr

may

jun

jul

ago

set

01oct

2015

Gobierno del Perú

30nov

PRO

CESO

PAR

TICI

PATI

VO P

ERM

ANEN

TE

Pres

enta

ción

iNDC

Per

úReuniones Comisión Multisectorial

Consulta Pública

Participación de actores

Talleres macroregionales

Fech

a lím

iteCM

NU

CC

HOJA DE RUTA DE LA iNDC

feb

Page 8: dossier Ruta Paris - Amazon Web Servicescdn.inventarte.net.s3.amazonaws.com/cop20/wp-content/uploads/20… · LA RUTA HACIA PARÍS Gobierno del Perú ... y residuos, en el marco de

Gobierno del Perú

PERÚ Compromiso Climático

Síguenos para mayor información en:

www.minam.gob.pe/www.facebook.com/MINAMPERUwww.twitter.com/MinamPeruwww.youtube.com/user/minamperu

www.cop20.pe/www.facebook.com/COP20Lima?ref=hlwww.twitter.com/LimaCop20http://goo.gl/cgh5nG