dora ruiz bejar lima, 23 de octubre 2013 · estados nutricionales favorables para un óptimo...

35
Dora Ruiz Bejar Lima, 23 de octubre 2013

Upload: lytuong

Post on 29-Sep-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dora Ruiz Bejar Lima, 23 de octubre 2013 · estados nutricionales favorables para un óptimo crecimiento y desarrollo de ... del desarrollo infantil (Comité de ... de un espacio

Dora Ruiz BejarLima, 23 de octubre 2013

Page 2: Dora Ruiz Bejar Lima, 23 de octubre 2013 · estados nutricionales favorables para un óptimo crecimiento y desarrollo de ... del desarrollo infantil (Comité de ... de un espacio

Contenido

1. Situación del Desarrollo Infantil en Perú

2. ¿Por qué invertir en Primera Infancia?

3. Programa Nacional Cuna Más

Page 3: Dora Ruiz Bejar Lima, 23 de octubre 2013 · estados nutricionales favorables para un óptimo crecimiento y desarrollo de ... del desarrollo infantil (Comité de ... de un espacio

Urb

(%)

Rur

(%)

Total

(%)

Desnutrición crónica 10.5 31.9 18.1

Anemia 28.6 40.7 32.9

Acceso a DNI 92%

Logro satisfactorio en

comprensión lectora

37.5 7 30.9

Logro satisfactorio en

Matemática

15.2 4.1 12.8

Fuentes: ENDES 2012, ECE 2012

Situación desarrollo infantil en Perú

Fuente: OPS-OMS Perú “Evaluación Poblacional de Desarrollo Infantil”, 2012.

64.9

77.871.9

0

20

40

60

80

100

Rural Urbano Promedio

Niños de 12 a 23 meses que hablan 3 o más palabras por área de residencia

Page 4: Dora Ruiz Bejar Lima, 23 de octubre 2013 · estados nutricionales favorables para un óptimo crecimiento y desarrollo de ... del desarrollo infantil (Comité de ... de un espacio

¿Por qué invertir en la primera infancia?

• Todas las niñas y niños del Perú tienen derecho a tener las mismas oportunidades para desarrollar al máximo todo su potencial.

• El cerebro humano es extremadamente plástico. A los 3 años, el cerebro alcanza el95% de su tamaño, se dan todas las interconexiones principales y bases delcomportamiento, y emergen habilidades como el lenguaje, comprensión de lasmatemáticas y la lectura, y el control emocional.

• Cuando los niños no desarrollan las habilidades básicas en la primera infancia, puede generar efectos irreversibles a largo plazo en el logro educativo, la salud, fecundidad e ingresos productivos.

• El retorno económico de las inversiones en la infancia temprana es mayor que el de las inversiones que se hacen en programas para adolescentes o adultos .

Page 5: Dora Ruiz Bejar Lima, 23 de octubre 2013 · estados nutricionales favorables para un óptimo crecimiento y desarrollo de ... del desarrollo infantil (Comité de ... de un espacio

Es un programa social focalizado del Ministerio de Desarrollo eInclusión Social, creado sobre la base del ex PNWW, que brindaatención integral a niñas y niños menores de 3 años y a susfamilias que viven en zonas en pobreza y pobreza extrema.

¿Qué es el Programa Nacional Cuna Más?

Page 6: Dora Ruiz Bejar Lima, 23 de octubre 2013 · estados nutricionales favorables para un óptimo crecimiento y desarrollo de ... del desarrollo infantil (Comité de ... de un espacio

Objetivos generalMejorar el desarrollo infantil de niñas y niños menores de 3 años de edaden zonas en situación de pobreza y pobreza extrema, para superar lasbrechas en su desarrollo cognitivo, social, físico y emocional.

Objetivos específicos

1. Brindar atención integral para atender las necesidades de cuidado, salud,nutrición, y aprendizaje infantil de niños menores de 3 años.

2. Fortalecer los conocimientos y capacidades de las madres gestantes yfamilias para el cuidado y aprendizaje de sus niños menores de 3 años.

3. Generar experiencias de aprendizaje en niños menores de 3 años através de visitas a hogares y sesiones grupales.

4. Promover la intervención articulada de sectores y niveles de gobierno,organismos y programas.

5. Promover la participación y cooperación de la comunidad,OSB y el sector privado.

Page 7: Dora Ruiz Bejar Lima, 23 de octubre 2013 · estados nutricionales favorables para un óptimo crecimiento y desarrollo de ... del desarrollo infantil (Comité de ... de un espacio

Zonas urbanas y rurales del país en situación de pobreza y pobrezaextrema.

Ámbito de intervención

Población objetivoNiñas y niños menores de 3 años, sus familias y madres gestantes

Criterios de focalizaciónÁmbito urbano• Distritos con pobreza mayor al 19%.

Ámbito rural:• Distritos con pobreza mayor al 50%• Tasas de desnutrición crónica por encima del 30% (OMS).• Ámbito de intervención del programa JUNTOS.

Page 8: Dora Ruiz Bejar Lima, 23 de octubre 2013 · estados nutricionales favorables para un óptimo crecimiento y desarrollo de ... del desarrollo infantil (Comité de ... de un espacio

Presupuesto y meta 2013(Millones S/. )

Año

2012 Presupuesto Total 2013

(PIM) Meta

(usuarios) Presupuesto

(I)%

Cuidado Diurno

171.4

64,544 135.959 63.9%

Acompañamiento a Familias

54,305 60.481 28.4%

Gastos de gestión 14.9

118,849

16 6.6%

Total 186.3 212.440 100%

Page 9: Dora Ruiz Bejar Lima, 23 de octubre 2013 · estados nutricionales favorables para un óptimo crecimiento y desarrollo de ... del desarrollo infantil (Comité de ... de un espacio

Organización a nivel central

Dirección Ejecutiva

Coordinador Técnico

Unidades Territoriales

Unidad de Administración

Unidad de Planeamiento y Resultados

Unidad de Asesoría Jurídica

Unidad de Comunicación e Imagen Institucional

Asesores de la Dirección Ejecutiva

Unidad Técnica de Acompañamiento a

Familias

Unidad de Cuidado Diurno

Page 10: Dora Ruiz Bejar Lima, 23 de octubre 2013 · estados nutricionales favorables para un óptimo crecimiento y desarrollo de ... del desarrollo infantil (Comité de ... de un espacio

Organización a nivel territorial

Jefe de Unidad Territorial

Formadores Formadores

Acompañante técnico

Especialistas(Salud, Nutrición,

Gestión Comunitaria, Infraestructura y equipamiento)

Cuidadoras, Guías, Socias de Cocina,

Coordinador de Cuidado Diurno

Coordinador de Acompañamiento a

Familias

Comités de Gestión

Acompañante técnicoAcompañante comunitario

Comités de Gestión

Facilitadoras

Page 11: Dora Ruiz Bejar Lima, 23 de octubre 2013 · estados nutricionales favorables para un óptimo crecimiento y desarrollo de ... del desarrollo infantil (Comité de ... de un espacio

Funcionamiento del PNCM

Sede Central

Unidades territoriales(Asistencia técnica y

supervisión)

Comités de Gestión

(Gestión y monitoreo)

Consejos de Vigilancia(Vigilancia

de la gestión y calidad)

Hogares, Centros comunales y CIAI

Page 12: Dora Ruiz Bejar Lima, 23 de octubre 2013 · estados nutricionales favorables para un óptimo crecimiento y desarrollo de ... del desarrollo infantil (Comité de ... de un espacio

Principios y Estándares de Calidad

1. Niñas y niños saludables, felices y competentes.2. Los cuidados como fuente de afecto y aprendizaje.3. Un ambiente que promueve el bienestar.4. Una relación cercana con las familias, las principales educadoras de

niños y niñas.5. Un adulto que escucha y responde respetando la individualidad de

cada niña y niño.6. Un adulto que observa, registra y planifica.7. Una comunidad que participa para construir una cultura

democrática.8. Un programa que valora e incorpora la diversidad y promueve la

inclusión de todos.

Page 13: Dora Ruiz Bejar Lima, 23 de octubre 2013 · estados nutricionales favorables para un óptimo crecimiento y desarrollo de ... del desarrollo infantil (Comité de ... de un espacio

Modalidades de intervención

Cuidado Diurno:

Brinda atención integral de lunes aviernes de 8 a 4 pm a cargo decuidadoras de la comunidadcapacitadas por el programa, con elacompañamiento técnico deprofesionales multidisciplinarios.

Orientado a familias con padres quetrabajan o estudian en zonas urbanomarginales y rurales concentradas.

Acompañamiento a Familias:

Busca fortalecer los conocimientos,prácticas y capacidades de las familiaspara el cuidado y el aprendizaje infantil.Se realiza mediante visitas a hogaressemanales de una hora a cargo defacilitadoras de la comunidadcapacitadas por el Programa y sesionesgrupales mensuales a cargo de unaAcompañante Técnico.

Orientado a familias que se encuentranen zonas dispersas.

Page 14: Dora Ruiz Bejar Lima, 23 de octubre 2013 · estados nutricionales favorables para un óptimo crecimiento y desarrollo de ... del desarrollo infantil (Comité de ... de un espacio

Servicio de Cuidado Diurno

Page 15: Dora Ruiz Bejar Lima, 23 de octubre 2013 · estados nutricionales favorables para un óptimo crecimiento y desarrollo de ... del desarrollo infantil (Comité de ... de un espacio

Desarrollo y aprendizaje

Líneas de acción del Cuidado Diurno

Atención integral

Aprendizaje infantil

Alimentación y nutrición

Cuidado de la salud infantil

Trabajo con familias

Formación y desarrollo de capacidades

Equipos técnicos multidisciplinari

os

Actores comunales

Gestión comunal

Gestión comunitaria

Vigilancia comunal

Infraestructura y

equipamiento

Construcción y mejoramiento

Equipamiento

Seguimiento y evaluación permanente

Page 16: Dora Ruiz Bejar Lima, 23 de octubre 2013 · estados nutricionales favorables para un óptimo crecimiento y desarrollo de ... del desarrollo infantil (Comité de ... de un espacio

Aprendizaje infantil temprano

Promueve que niñas y niños desarrollen sus capacidades, habilidades, destrezas y actitudes en las diferentes dimensiones de su desarrollo cognitivo, lenguaje, social, emocional y motor.

Page 17: Dora Ruiz Bejar Lima, 23 de octubre 2013 · estados nutricionales favorables para un óptimo crecimiento y desarrollo de ... del desarrollo infantil (Comité de ... de un espacio

Alimentación y nutrición

• Garantiza la alimentación oportuna y de calidad, de manera que contribuya con estados nutricionales favorables para un óptimo crecimiento y desarrollo de niñas y niños.

• Promueve prácticas saludables de alimentación en las familias usuarias.

• Brinda oportunidades de aprendizaje a niñas y niños.

Page 18: Dora Ruiz Bejar Lima, 23 de octubre 2013 · estados nutricionales favorables para un óptimo crecimiento y desarrollo de ... del desarrollo infantil (Comité de ... de un espacio

v

• Contribuye a la construcción colectiva de una cultura de salud favorable para las niñas y niños.

• Monitorea y vigila su crecimiento y desarrollo, estado de salud y determinantes sociales.

• Capacita a las familias y comunidad en prevención de la enfermedad, promoción de la salud y protección contra la violencia infantil.

Cuidado de la salud infantil

Page 19: Dora Ruiz Bejar Lima, 23 de octubre 2013 · estados nutricionales favorables para un óptimo crecimiento y desarrollo de ... del desarrollo infantil (Comité de ... de un espacio

v• Fortalece la relación con y participación de la familia para asegurar un desarrollo

integral de las niñas y niños.

• Mejora conocimientos, prácticas y capacidades en las familias para favorecer el desarrollo de sus niñas y niños.

Trabajo con familias

Page 20: Dora Ruiz Bejar Lima, 23 de octubre 2013 · estados nutricionales favorables para un óptimo crecimiento y desarrollo de ... del desarrollo infantil (Comité de ... de un espacio

v

Formación y desarrollo de capacidades• Fortalece a los equipos técnicos para el acompañamiento y supervisión de los

servicios del Programa para garantizar su calidad.

• Mejora las capacidades en las cuidadoras, facilitadoras, y socias de cocina para la atención de niñas y niños.

• Fortalece las capacidades de los Comités de Gestión y Consejos de Vigilancia para la gestión y vigilancia de los servicios del Programa.

• Fortalece y empodera a la comunidad para la vigilancia del desarrollo infantil en sus comunidades y para emprender acciones para mejorar la inversión en primera infancia.

Page 21: Dora Ruiz Bejar Lima, 23 de octubre 2013 · estados nutricionales favorables para un óptimo crecimiento y desarrollo de ... del desarrollo infantil (Comité de ... de un espacio

v

• Implementa ambientes de aprendizaje que promueven el bienestar, seguros, amables, y retadores, que faciliten el diálogo, la exploración, la autonomía, y el trabajo en equipo.

• Contribuye a mejorar la calidad del ambiente en el hogar.

Infraestructura y equipamiento

Page 22: Dora Ruiz Bejar Lima, 23 de octubre 2013 · estados nutricionales favorables para un óptimo crecimiento y desarrollo de ... del desarrollo infantil (Comité de ... de un espacio

Organización de Centros Cuna Más

Ratio niño-adulto: 4 bebes-gateadores por cuidador Ratio mts/niño:2.56 caminantes por cuidador8 exploradores por cuidador

Page 23: Dora Ruiz Bejar Lima, 23 de octubre 2013 · estados nutricionales favorables para un óptimo crecimiento y desarrollo de ... del desarrollo infantil (Comité de ... de un espacio

Servicio de Acompañamiento a Familias

Page 24: Dora Ruiz Bejar Lima, 23 de octubre 2013 · estados nutricionales favorables para un óptimo crecimiento y desarrollo de ... del desarrollo infantil (Comité de ... de un espacio

Servicio de Acompañamiento a Familias

Objetivos:

• Desarrollar y fortalecer capacidades, conocimientos yprácticas de cuidado y aprendizaje de madres, padres y/ocuidadores.

• Facilitar y promover experiencias de aprendizaje en lainteracción entre la familia y el niño a partir de situacionescotidianas y a través del juego.

• Fortalecer el vínculo afectivo madre/padre/cuidador-hijo(a).

• Promover la participación comunitaria en beneficio de la Primera Infancia

Page 25: Dora Ruiz Bejar Lima, 23 de octubre 2013 · estados nutricionales favorables para un óptimo crecimiento y desarrollo de ... del desarrollo infantil (Comité de ... de un espacio

Líneas de acción

Acciones con la comunidad

Gestión de los comités de gestión

Promoción de la participación comunal y Vigilancia comunitaria

Acciones con familias

Visitas a hogares

Sesiones de socialización e interaprendizaje

Page 26: Dora Ruiz Bejar Lima, 23 de octubre 2013 · estados nutricionales favorables para un óptimo crecimiento y desarrollo de ... del desarrollo infantil (Comité de ... de un espacio

El Modelo de la GestiónComunitaria del PNCM -SAF

se sustenta en una estrategia de co-gestión en la que participa el Programa a

través de la comunidad organizada, representada por instancias comunales

que son los Comité de Gestión y Consejo de Vigilancia.

Gestión Comunitaria

Acciones con la Comunidad

Page 27: Dora Ruiz Bejar Lima, 23 de octubre 2013 · estados nutricionales favorables para un óptimo crecimiento y desarrollo de ... del desarrollo infantil (Comité de ... de un espacio

• El Programa fortalece las capacidades de la comunidad organizada a través de los Comités de Gestión para la gestión de los servicios y vigilancia al desarrollo infantil y de los Consejos de Vigilancia para la vigilancia de la calidad del servicio.

Gestión Comunitaria

Comités de Gestión

Consejos de

Vigilancia

Servicios de Cuna Más

PNCM

CapacitaciónRecursos

Capacitación

Gestión de servicios

Promueve participación comunal

Vigilancia de servicios

Page 28: Dora Ruiz Bejar Lima, 23 de octubre 2013 · estados nutricionales favorables para un óptimo crecimiento y desarrollo de ... del desarrollo infantil (Comité de ... de un espacio

Vigilancia Comunitaria

La Vigilancia Comunitaria del desarrollo infantil(Comité de Gestión)

Vigilamos cómo crecen y se desarrollan los

niños y niñas

(CRED, DNI, espacios adecuados para su

desarrollo en el hogar o comunidad)

La Vigilancia Comunitaria de la calidad del servicio(Consejo de Vigilancia)

Vigilamos cómo funciona el Servicio de

Acompañamiento a Familias (cumplimiento

de actividades, rendición de cuentas de los recursos utilizados,

percepción del servicio)

Page 29: Dora Ruiz Bejar Lima, 23 de octubre 2013 · estados nutricionales favorables para un óptimo crecimiento y desarrollo de ... del desarrollo infantil (Comité de ... de un espacio

GENERACIÓN DE CONDICIONES

Identificación de necesidades, intereses y prácticas básicas de cuidado y aprendizaje

Sesiones de juego libre

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES

Desarrollo de la visita a través de una secuencia

metodológica

Visita al Hogar (Etapas)

Acciones con las Familias

Page 30: Dora Ruiz Bejar Lima, 23 de octubre 2013 · estados nutricionales favorables para un óptimo crecimiento y desarrollo de ... del desarrollo infantil (Comité de ... de un espacio

Visita al hogar(Fortalecimiento de capacidades)

• Semanales, con una duración de 1 hora• A cargo de un facilitador• Curriculum estructurado (30 juegos

universales)• Kit del facilitador con materiales educativos

rotativo.• Kit de la familia con juguetes básicos para

que el niño pueda jugar en casa.• Acondicionamiento de un espacio de juego

para el niño en su hogar

Page 31: Dora Ruiz Bejar Lima, 23 de octubre 2013 · estados nutricionales favorables para un óptimo crecimiento y desarrollo de ... del desarrollo infantil (Comité de ... de un espacio

Sesiones de socialización e interaprendizaje

• Espacios de encuentro con loscuidadores y sus niños < de 3 años.

• Mensual con duración de 90 minutos• Orientadas al intercambio de saberes,

experiencias, e inquietudes de lasfamilias respecto a sus prácticas decrianza.

• A cargo del Acompañante Técnico.• Participan 12 a 15 familias

Evaluación del taller

Diálogo y reflexión con las familias

Apertura de la reunión

Bienvenida a las familias

Juego con sus niños y niñas

Refrigerio

Despedida

Page 32: Dora Ruiz Bejar Lima, 23 de octubre 2013 · estados nutricionales favorables para un óptimo crecimiento y desarrollo de ... del desarrollo infantil (Comité de ... de un espacio

SECTOR PRIVADO

CONVENIOS AMBITO DE INTERVENCIÓN ÁREAS DE COLABORACIÓN

• Fund. Integración Comunitaria y Catalina Soc. Minera (GrupoTrafigura)

• Distritos de Canaria y Apongo, en la provincia de Fajardo, Ayacucho

• Traslados de los comités de gestión, equipos técnicos y material SAF.

• Colaboración en el proceso de focalización y levantamiento de información.

• Cerro del Águila• Distritos de Colcabamba

y Surcubamba, Provincia de Tayacaja,Huancavelica.

• Mejoramiento de centros de cuidado diurno del SCD• Apoyo logístico del equipo SAF

• Editorial Santillana • Nivel nacional • Colaboración en la selección, edición, ilustración, impresión del Proyecto de Producción de Cuentos y Canciones realizados por las familias usuarias del PNCM.

• BPZ-Fundación Step by Step

• Provincia de Tumbes • Transferencia completa de la propuesta de atención integral del PNCM. Y capacitación inicial.

• Minera Rio Tinto• Distrito Querocoto,

Provincia Chota, Cajamarca

• Construcción de 03 CIAI

Acciones de Cooperación

Aliados: ALPE, PUCP, UPC, UNIQUE, TELEFONICA

Page 33: Dora Ruiz Bejar Lima, 23 de octubre 2013 · estados nutricionales favorables para un óptimo crecimiento y desarrollo de ... del desarrollo infantil (Comité de ... de un espacio

COOPERACIÓN INTERNACIONALCONVENIOS SUSCRITOS Objeto Convenio

RED INNOVA –Fundación Bernard Van Leer

Administración de los fondos asignados al Proyecto “Acompañando Familias” PER-2012-098 por la Fundación Bernard Van Leer en beneficio del PNCM. (inversión aprox. de 218.956 EUR).

DESCO y ANNFColaboración interinstitucional para la promoción y mejora de la calidad de atención integral que se brinda a niñas y niños de 6 a 36 meses de edad en sus respectivos ámbitos de intervención.

OPEN SOCIETY FOUNDATIONSCooperación para el desarrollo de acciones de asistencia técnica, capacitación y formación a los operadores y actores de los servicios del PNCM.

UNICEF BID EURO SOCIAL

Page 34: Dora Ruiz Bejar Lima, 23 de octubre 2013 · estados nutricionales favorables para un óptimo crecimiento y desarrollo de ... del desarrollo infantil (Comité de ... de un espacio

IV. GOBIERNOS REGIONALESEl PNCM ha realizado una estrategia de acercamiento e incidencia con algunos GR (11) para presentar la propuesta de atención integral y convocarlos a trabajar articuladamente.

Convenios suscritos

Principal actividad

CUSCOseptiembre 2012

Construcción de CIAI como parte de su proyecto de Wawakuna 3000

CAJAMARCAdiciembre 2012

Donación de terrenos para la construcción de un CIAI a través de FONCODES.

LA LIBERTADenero 2013

Articulación con aquellas Municipalidades que donaban terrenos para la construcción de CIAI a través de FONCODES

HUANCAVELICA abril 2013

Construcción de un CIAI por Distrito (95).

SAN MARTIN abril 2013

Articulación con el PAIMNI y con los GL para la construcción de CIAI.

AREQUIPA mayo 2013

Sensibilizar al sector privado y GL acerca de la importancia de la inversión en primera infancia.

PUNOoctubre 2013

Fortalecimiento capacidades de familias usuarias

Page 35: Dora Ruiz Bejar Lima, 23 de octubre 2013 · estados nutricionales favorables para un óptimo crecimiento y desarrollo de ... del desarrollo infantil (Comité de ... de un espacio

Gracias