domicio ulpiano

3
DOMICIO ULPIANO “La justicia es dar a cada quien lo que se merece” Jurisconsulto romano de origen fenicio, nació en tiro en 170 , fue discípulo del gran jurista Papiniano y asesor de este cuando ocupo el pretorio a la muerte de su maestro lo sucedió en el cargo como prefecto del pretorio pero al poco tiempo decidió retirarse a la vida privada donde redactó la mayor parte de sus obras jurídicas, pero luego fue nombrado magister liberoum por el emperador caracalla puesto que mantuvo cuando el emperador heliogábalo ascendió al trono pero cayó en desgracia con este y lo exilio fuera de roma solo por ser un hombre bueno . Regreso en 222 e inmediatamente paso a ser miembro del consilium de alejando severo quien había sido su maestro de infancia sus dotes llamaron la atención del emperador buscando reducir los privilegios concedidos por Heliógábalo a la Guardia Pretoriana, con el fin de aumentar el control sobre el elemento militar, provocando la enemistad con ésta . Murió en el 228 a manos de los pretorianos, y quienes le degollaron en presencia del propio emperador. Uno de sus discípulos, Herenio Modestiano, se convirtió en el jurista más destacado de la siguiente generación. Sus obras jurídicas Su producción, muy abundante, abarcó todas las ramas del Derecho romano. Se le consideró autor de 287 libros, lo que le convirtió en el jurista más prolífico de su época. Entre las más importantes podemos destacar: ad Sabinum (sobre ius Civile) en 51 libros ad Edictum (sobre el edicto del pretor) en 81 libros

Upload: jhimmy-valdez-caldas

Post on 25-Jan-2017

297 views

Category:

Law


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Domicio ulpiano

DOMICIO ULPIANO

“La justicia es dar a cada quien lo que se merece”

Jurisconsulto romano de origen fenicio, nació en tiro en 170 , fue discípulo del gran jurista Papiniano y asesor de este cuando ocupo el pretorio a la muerte de su maestro lo sucedió en el cargo como prefecto del pretorio pero al poco tiempo decidió retirarse a la vida privada donde redactó la mayor parte de sus obras jurídicas, pero luego fue nombrado magister liberoum por el emperador caracalla puesto que mantuvo cuando el emperador heliogábalo ascendió al trono pero cayó en desgracia con este y lo exilio fuera de roma solo por ser un hombre bueno . Regreso en 222 e inmediatamente paso a ser miembro del consilium de alejando severo quien había sido su maestro de infancia sus dotes llamaron la atención del emperador buscando reducir los privilegios concedidos por Heliógábalo a la Guardia Pretoriana, con el fin de aumentar el control sobre el elemento militar, provocando la enemistad con ésta . Murió en el 228 a manos de los pretorianos, y quienes le degollaron en presencia del propio emperador. Uno de sus discípulos, Herenio Modestiano, se convirtió en el jurista más destacado de la siguiente generación.

Sus obras jurídicasSu producción, muy abundante, abarcó todas las ramas del Derecho romano. Se le consideró autor de 287 libros, lo que le convirtió en el jurista más prolífico de su época. Entre las más importantes podemos destacar:

ad Sabinum (sobre ius Civile) en 51 libros

ad Edictum (sobre el edicto del pretor) en 81 libros

officio proconsulis en 19 libros una especie de guía para los gobernadores de provincias, que fue muy seguida en su tiempo y posteriormente

oficcio consulis en 3 libros

libri singulares en donde nos habla sobre officio del cuaestor, del praefectus urbi y del praefectus vigilum

Escribió diversos textos sobre las atribuciones de magistrados y funcionarios imperiales

Page 2: Domicio ulpiano

De sus obras se conservan sólo algunos pasajes incluidos en el Digesto y en ciertas colecciones privadas y oficiales

Constantino en 321  prohibió que se usaran fragmentos de Ulpiano para hacer alegaciones en los juicios, pues consideraba que se descontextualizaba el pensamiento del autor; un siglo después, Valentiniano III realizó una ley de citaciones, en el 426, en donde se levantó la prohibición. Fue incluido, junto a Gayo, Paulo, Modestino y Papiniano, en la ley de citas de 426, que regulaba la recitatio de las obras de los juristas ante los tribunales (es decir, qué juristas podían ser invocados y los criterios para la decisión del juez ante opiniones diversas de éstos prevalecía la de papiniano)

Los Preceptos de Ulpiano

"Los preceptos del derecho son: vivir honestamente, no dañar a nadie y da a cada uno lo que es suyo”

Honestae Vivere

Estos preceptos, de contenido moral, no dejan por ello de ser también jurídicos. El  derecho sirve para garantizar la pública honestidad y las buenas costumbres y quien las viole, será pasible de la sanción jurídica.

Alterum Non LaedereQuién se abstiene de la conducta prohibida por las leyes, obedece al precepto de no hacer daño a nadie.

La alteración del justo equilibrio que lesiona los afectos, la persona y sus bienes, es decir, importa una lesión en sus derechos.

Quién hace lo que las leyes mandan, cumple con dar a cada uno lo suyo. Cumplir los contratos, guardar los pactos, reconocer los derechos de los demás están ínsitos en el dar lo suyo a cada cual.