documento laboral

8
Unidad V Modalidades del Contrato de Trabajo Los tipos de contratos según su duración: 1- El contrato por tiempo indeterminado (período de prueba). 2- Contrato a Plazo fijo. 3- Por temporada. 4- Eventual. 5- A tiempo parcial. 6- De grupo o por equipo. 7- Aprendizaje y pasantías. Contratos laborales Por tiempo indeterminado Otras modalidades, incluye contratos por tiempo determinado e indeterminado Regla general. Período de Prueba Art. 92 Bis LCT Excepciones: A) Plazo Fijo (Arts. 93/95) B) Eventual (Arts. 99/100) C) Temporada (Arts. 96/98) D) Por equipo (Arts. 101/102) E) Tiempo parcial (Art. 92 ter) Contrato por tiempo indeterminado Es el Principio general Art. 90 LCT Presunción de que todo contrato es por tiempo indeterminado salvo prueba en contrario del empleador. Período de Prueba Art. 92 bis LCT (modificado por ley 25.877) Tres meses Se computa como tiempo de servicio No se abona indemnización por despido sin causa Obligación de Preavisar (15 días)

Upload: carolinagonzalez

Post on 08-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

derecho laboral contratos

TRANSCRIPT

  • Unidad V

    Modalidades del Contrato de Trabajo

    Los tipos de contratos segn su duracin:

    1- El contrato por tiempo indeterminado (perodo de prueba). 2- Contrato a Plazo fijo. 3- Por

    temporada. 4- Eventual. 5- A tiempo parcial. 6- De grupo o por equipo. 7- Aprendizaje y

    pasantas.

    Contratos laborales

    Por tiempo indeterminado

    Otras modalidades, incluye contratos por tiempo determinado e indeterminado

    Regla general. Perodo de Prueba Art. 92 Bis LCT

    Excepciones: A) Plazo Fijo (Arts. 93/95) B) Eventual (Arts. 99/100) C) Temporada (Arts. 96/98) D) Por equipo (Arts. 101/102) E) Tiempo parcial (Art. 92 ter)

    Contrato por tiempo indeterminado

    Es el Principio general

    Art. 90 LCT

    Presuncin de que todo contrato es por tiempo indeterminado salvo prueba en

    contrario del empleador.

    Perodo de Prueba

    Art. 92 bis LCT (modificado por ley 25.877)

    Tres meses

    Se computa como tiempo de servicio

    No se abona indemnizacin por despido sin causa

    Obligacin de Preavisar (15 das)

  • Contratos excepcionales

    Art. 90 LCT

    Plazo determinado o determinable

    Requisitos de forma

    Causas objetivas

    La carga de la prueba es del empleador. (Art 92 LCT)

    Contrato a plazo fijo

    Requisitos formales:

    Se celebra por escrito

    Plazo determinado de tiempo (Art. 93 LCT). Mximo 5 aos.

    Se debe especificar en el contrato el plazo de duracin y la causa

    Requisito sustancial:

    Causa objetiva que justifique este tipo de contratacin

    Preaviso (Art. 94 LCT)

    Ratifica fecha de vencimiento y confirma extincin del contrato.

  • Antelacin no menor de un mes ni mayor de dos meses de la extincin

    Si no se preavisa el contrato se transforma en uno de tiempo indeterminado

    Distintos supuestos de extincin del contrato a plazo fijo

    1) Despido incausado antes del vencimiento del plazo del contrato:

    indemnizacin por despido (Art. 245 LCT)

    +

    indemnizacin por daos y perjuicios

    2Despido con causa justificada antes del vencimiento del contrato:

    -No abona ninguna indemnizacin.

    -Slo Liquidacin final

    3) Por cumplimiento del plazo del contrato:

    a) Contrato de un ao o ms de duracin, con preaviso: 50% de indemnizacin por despido

    b) Contrato de menos de un ao, mediando preaviso: no abona indemnizacin alguna. Solo

    Liquidacin final.

    4)Renuncia del trabajador antes del vencimiento del plazo.

    Liquidacin final

    Contrato de Temporada

    Art. 96 LCT

    Es un contrato por tiempo indeterminado

    No se aplica perodo de prueba (Art. 92 Bis)

    Es permanente de tiempo indeterminado- pero discontinuo en cuanto a la

    prestacin

  • Art. 98 LCT

    Notificacin de inicio de temporada (no menor a 30 das de antelacin)

    Aceptacin por parte del trabajador

    Vacaciones: Al finalizar temporada (1 da cada 20 trabajados)

    Enfermedad u otra licencia: Se abona durante temporada no durante receso

    Distintas formas de extincin:

    1. Renuncia del trabajador:

    Cobra liquidacin final

    2) Despido durante temporada:

    Indemnizacin por despido (art. 245 LCT)

    +

    Indemnizacin por daos y perjuicios

    3)Despido durante receso:

    Indemnizacin por despido

    Importante:

  • Para el clculo de indemnizacin por despido: Se computa slo tiempo trabajado

    CONTRATO EVENTUAL

    Art. 99 LCT

    Objeto: Cubrir un puesto de trabajo en circunstancias excepcionales para la

    obtencin de resultados concretos y temporales

    Plazo determinable

    Principales casos:

    1) Para realizar una Obra determinada que requiere servicios extraordinarios ajenos al giro

    normal de la empresa

    Puede ser verbal o escrito el contrato

    2) Aumento o pico circunstancial de trabajo que responde a exigencias extraordinarias,

    imprevisibles y transitorias de la empresa.

    -tareas propias del giro normal de la empresa

    El contrato debe ser escrito Causa

    Plazo mximo

    3)Suplencia de un trabajador

    -El contrato debe ser escrito

    Carga de la prueba: Empleador

    No hay preaviso

    Distintas formas de extincin:

    1 Renuncia:

    No se paga indemnizacin, solo liquidacin final

    2) Cumplimiento de objeto:

    No se paga indemnizacin, solo liquidacin final

    3 Despido sin causa anticipado:

    Indemnizacin por despido (Art. 245 LCT)

  • +

    Indemnizacin por daos y perjuicios

    Empresas de servicios eventuales

    Decreto 1694/2006

    Objeto: Satisfacer necesidades de personal de otras empresas por tiempo

    determinado

    Debe estar habilitada por el Ministerio de Trabajo

    Empresa usuaria: Es responsable solidaria por deudas laborales y de la seguridad social (Art.

    29 bis LCT)

    Reglas para empresas de servicios eventuales

    Asignacin de tareas al trabajador

    Perodo de interrupcin:

    No mayor a 45 das corridos o 90 das alternados en un ao

    Intermediacin fraudulenta

    Art. 29 LCT

    Cambio de titularidad de la relacin laboral:

    Empleador: Empresa Usuaria

    Responsable solidario: Empresa de servicios eventuales

    CONTRATO DE GRUPO O EQUIPO

    Art. 101 LCT

    Empleador y grupo de trabajadores

    Intermediario: Delegado o representante

    Relacin de dependencia entre Empleador y cada trabajador del grupo

  • CONTRATO A TIEMPO PARCIAL