documento de trabajo nº 35

26
1 2019 DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 35 Apuntes del grado de conocimiento de educación económica financiera en ahorro y uso del dinero a partir de muestras seleccionadas en estudiantes de nivel secundario de Oruro (Bolivia) Ricardo J. Llanque y Claudia Gutiérrez SIMEL NOA Facultad de Ciencias Económicas – UNJu Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - UNJu http://www.fce.unju.edu.ar/simel ISSN 1853-4562 SIMEL Nodo NOA Instituto de Investigaciones -Facultad de Ciencias Económicas UNICCS – Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Universidad Nacional de Jujuy Jujuy – República Argentina

Upload: others

Post on 17-Nov-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 35

1

2019

DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 35 Apuntes del grado de conocimiento de educación

económica financiera en ahorro y uso del dinero a partir de muestras seleccionadas en estudiantes de nivel

secundario de Oruro (Bolivia)

Ricardo J. Llanque y Claudia Gutiérrez SIMEL NOA Facultad de Ciencias Económicas – UNJu Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - UNJu http://www.fce.unju.edu.ar/simel ISSN 1853-4562

SIMEL Nodo NOA Instituto de Investigaciones -Facultad de Ciencias Económicas

UNICCS – Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Universidad Nacional de Jujuy

Jujuy – República Argentina

Page 2: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 35

2

SIMEL Nodo NOA Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Jujuy Unidad de Investigación en Comunicación Cultura y Sociedad Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Universidad Nacional de Jujuy Editor Responsable: SIMEL Nodo NOA Otero 369 (CP 4600) San Salvador de Jujuy Provincia de Jujuy República Argentina Teléfono: 54-388-422-1541 E-mail: [email protected] Coordinadoras editoriales: Liliana Bergesio y Laura Golovanevsky

Diseño de Tapa: Lucía Scalone

ISSN 1853-4562

2019

Documento de Trabajo Nº 35: Apuntes del grado de conocimiento de educación económica financiera en ahorro y uso del dinero a partir de muestras seleccionadas en estudiantes de nivel secundario de Oruro (Bolivia). Sumario: Resumen (página 3); Introducción (página 4); La educación financiera (página 6); Economía familiar, ahorro e inversión (página 7); Metodología (página 8); Procedimiento (página 9); Resultados (página 9); Discusión (página 20); Conclusiones (página 21); Agradecimientos (página 21); Bibliografía (página 22).

Page 3: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 35

3

APUNTES DEL GRADO DE CONOCIMIENTO DE EDUCACION ECONOMICA

FINANCIERA EN AHORRO Y USO DEL DINERO A PARTIR DE MUESTRAS

SELECCIONADAS EN ESTUDIANTES DE NIVEL SECUNDARIO DE ORURO

(BOLIVIA)

Ricardo J. Llanque y Claudia Gutiérrez

Resumen

La presente investigación desarrollada en base a los fundamentos de la antropología y la

psicología económica busca identificar las lógicas de racionalidad en ahorro e inversión que

tienen los estudiantes de colegios en Oruro, diferenciando a los mismos en función a la

zona geográfica y al nivel socioeconómico, la muestra incluyo a 850 estudiantes de nivel

secundario distribuidos en la ciudad de Oruro (Estado Plurinacional de Bolivia), la

diferenciación se establece a partir del tipo de colegio (fiscal, de convenio, privado)

buscando caracterizar tendencias socioculturales que influyen en la consolidación de estas

lógicas, considerando que hoy por hoy es necesario desarrollar la ciudadanía financiera

como parte de los objetivos estratégicos de desarrollo. Los resultados identifican los

siguientes aspectos, a) existen prejuicios establecidos respecto a la concepción sobre los

bancos y sus servicios financieros, es decir existe un conocimiento general respecto al rol y

aspectos a ser dinamizados por los bancos, pero estos elementos no son parte de la vida

cotidiana de los estudiantes, b) las formas de ahorro se hallan circunscritas al entorno

familiar, se tiene asignado roles específicos a los estudiantes que consisten en el estudio, la

generación de recursos por parte de ellos son esporádicos y no permanentes, por tanto se

hallan sujetos a la distribución familiar del recurso generado por los padres y c) los gastos

de los estudiantes en el transcurso del tiempo se hallan en diversión y otros actividades que

fomentan el individualismo, también buscan generar un ahorro, pero no es proporcional

puesto que no reciben recursos permanentes para futuras inversiones por tanto no se genera

espíritus emprendedores en los estudiantes.

Palabras clave: Educación financiera; Ahorro; Racionalidad económica; Antropología

Económica; Jóvenes

Una versión preliminar de este trabajo se presentó en las IX Jornadas de Educación y Diversidad

Sociocultural en Contextos Regionales en San Salvador de Jujuy (Argentina), en noviembre de 2018; en la

Feria de Ciencia y Tecnología de la Universidad Técnica de Oruro (Bolivia), el 14 de diciembre de 2018 y en

el X Congreso de Sociología, en Iquique (Chile) el 13 de diciembre de 2018.

Ricardo J. Llanque, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Carrera de Antropología –

CIDESUP1 (calle Sucre y Soria Galvarro). Email: [email protected]

Claudia Gutiérrez, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Carrera de Antropología – CIDESUP

(calle Sucre y Soria Galvarro). E-mail: [email protected]

1 Miembros del Centro de Investigación Superior Universitaria y Postgrado, entidad dependiente de la Carrera

de Antropología de la UTO.

Page 4: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 35

4

APUNTES DEL GRADO DE CONOCIMIENTO DE EDUCACION ECONOMICA

FINANCIERA EN AHORRO Y USO DEL DINERO A PARTIR DE MUESTRAS

SELECCIONADAS EN ESTUDIANTES DE NIVEL SECUNDARIO DE ORURO

(BOLIVIA)

Ricardo J. Llanque y Claudia Gutiérrez

Introducción

Hasta el año 2030 los diferentes países del mundo a excepción de Estados Unidos

han firmado el Pacto de Paris, que establece el cumplimiento de 17 objetivos estratégicos

de desarrollo (ODS) para mitigar las desigualdades sociales y los efectos del cambio

climático a nivel planetario. Algunas de estas acciones se deben desarrollar desde la

educación:

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD), destaca

que la Educación financiera debe ser considerada como un aspecto complementario

(no sustituto de los esfuerzos de regulación y supervisión del sistema financiero, al

mismo tiempo que señala su importancia como una herramienta que permite

promover el crecimiento económico, la confianza y estabilidad, en conjunto con la

regulación de las instituciones financieras y la protección de los consumidores

(OECD en Denegri et al., 2013)

Siendo necesario desarrollar este tipo de educación en un carácter integral como

parte del proceso de formación ciudadana.

“los estudios coinciden en la necesidad de un abordaje integrado a partir de

problemas de la vida cotidiana, que requieran de organización personal y colectiva

para ser enfrentados y, especialmente en la presencia equilibrada de una enseñanza

que promueva el aprendizaje de conceptos, el desarrollo de procesos de

razonamiento y pensamiento económico y de la estimulación de actitudes

prosociales que incorporen la alfabetización económica como parte de las bases de

la educación para la ciudadanía (Santomero, 2003; Suiter, Wright, Hinchilk,

Masters y Wulffll, 2005 en Denegri et al., 2013)

La fundamentación de todo este proceso se aprecia en tres Objetivos de Desarrollo

social (ODS) del mencionado Pacto de Paris. Es el caso del Objetivo 1, respecto a la

pobreza la ODS identifica en el punto 1.4. Lo siguiente: “para 2030 garantizar que todos

los hombres y mujeres, en particular los pobres y los vulnerables, tengan los mismos

derechos a los recursos económicos, así como acceso a los servicios básicos, la propiedad

y el control de las tierras y otros bienes, la herencia, los recursos naturales, las nuevas

tecnologías apropiadas a los servicios financieros, incluida la micro financiación” (ODS,

2015).

Por su parte la ciudadanía económica también se refleja en las relaciones de género,

así la ODS 5, meta 5ª, respecto a Genero infiere: “emprender reformas que otorguen a las

Page 5: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 35

5

mujeres igualdad de derechos a los recursos económicos, así como acceso a la propiedad

y al control de la tierra y otros tipos de bienes, los servicios financieros, la herencia y los

recursos naturales, de conformidad a las leyes nacionales” (ODS, 2015).

Y finalmente en la ODS 8 respecto a crecimiento económico y sostenido, define

tareas específicas estructurales: “Fortalecer la capacidad de las instituciones financieras

nacionales para fomentar y ampliar el acceso a los servicios bancarios, financieros y de

seguros para todos” (ODS, 2015).

De esta manera es necesario identificar si hay o no un cumplimiento a las ODS, en

estas áreas, considerando que nuestro país es uno de los que ha firmado este acuerdo. Para

dicho efecto es necesario desarrollar diagnósticos situacionales iniciales que nos permitan

identificar la realidad contextual para posteriormente poder desarrollar programas y

proyectos que permitan generar el acceso e igualdad a la educación financiera ciudadana.

Estos diagnósticos y programas posteriores deben estar circunscritos a las

peculiaridades de nuestra cultura y sociedad y deberían explotar al máximo los valores y

antivalores locales necesarios para consolidar una racionalidad y ciudadanía económica

inclusiva2, por tanto este documento es un estudio inicial que persigue esta meta.

Para ello nuestra pregunta guía es: ¿cuál es el grado de conocimiento de educación

económica financiera y la racionalidad de ahorro e inversión a partir de muestras

seleccionadas de estudiantes de los estudiantes de nivel secundario de diferentes tipos de

colegios de Oruro?

Bajo esta consideración se ha identificado un marco teórico que refleja el tipo de

educación financiera que actualmente se otorga por diferentes instituciones, asimismo la

lógica de ahorro e inversión en entornos familiares.

En la parte metodológica se ha identificado como se ha realizado el trabajo a partir

del uso de encuestas para dicho efecto se distribuyó el trabajo entre dos niveles de cursos

de la carrera antropología, los primeros años ejecutaron la encuesta y los segundos años

desarrollaron la interpretación estadística, el trabajo se efectuó considerando como muestra

a 453 estudiantes del nivel secundario. Los datos preliminares serán fortalecidos con el

desarrollo del trabajo cualitativo actualmente en pleno proceso de ejecución.

En los resultados se identificó las tendencias del estudio, que se identifica desde los

siguientes factores:

a) concepción sobre los bancos,

b) formas de ahorro de los jóvenes y

c) tipos de inversión de los mismos, se identifica que existe una fuerte influencia de

la familia nuclear para las decisiones de ahorro e inversión de los jóvenes, pero también que

gracias a la modernidad, las formas de uso de recursos siguen una tendencia

individualizante.

2 El estudio clásico que identifica la racionalidad económica y la cultura en el sentido de su relación es el de

(Weber, 1990) donde el autor entrelaza estos elementos (dándole un mayor énfasis a los valores religiosos

calvinistas y del protestantismo entre otros) para demostrar la importancia de los valores culturales en la

consolidación de la racionalidad económica, por tanto siguiendo esta línea, el presente estudio busca

identificar los elementos culturales propios de nuestra realidad contextual, para que entorno a ello se pueda

inter-relacionar en un dialogo intercultural con el sistema.

Page 6: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 35

6

La educación financiera

Mucha y variada bibliografía se cuenta sobre educación financiera sin embargo

estos documentos se centran en prácticas foráneas de inversión y ahorro3 (Cfs. Faustino,

2015) que no se reproducen en Bolivia y menos en América Latina a pesar de la irrupción

liberal desde los principios de 19004, por tanto mucha de esta bibliografía no responde a la

realidad local e incluso algunas producciones idealizadas y reflejadas en el modelo

norteamericano (Kiyosaki, 2003; Kiyosaki, 2008).

La Corporación Andina de Fomento (CAF) respecto a su informe sobre educación

financiera identifica que a pesar de existir varios productos y servicios financieros hay un

bajo nivel de educación financiera en la región (Mejia, 2017), sin embargo en el caso

boliviano estamos en segundo lugar en capacitación financiera:

Se asume que esto se deba al Reglamento de R.S.E. de la ASFI, Circular No.

170/2013 y la 365/15 de 30 de diciembre de 2015, que otorga un carácter imponible de

estas actividades. Así en diferentes informes de responsabilidad social empresarial se

identifican los esfuerzos de las entidades bancarias para desarrollar procesos de educación

financiera aunque en diferentes grados y bajo diferentes concepciones de responsabilidad

social algunas más acertadas (Banco Solidario , 2015), (Banco FIE, 2016) que otras (Banco

Nacional de Bolivia, 2016).

Se han desarrollado diferentes experiencias entre las cuales destaca los MOOCs

(programas y aplicaciones de educación financiera con tecnología digital) que al parecer no

identifican prácticas comunes de ahorro e inversión local y que se encuentran concebidos

bajo otras lógicas de racionalidad económica.

Respecto a los efectos, otros estudios (Esquivel, 2008) han identificado que la

capacitación para la aplicación de modelos financieros ha servido más que para mitigar la

pobreza para uso de gastos superfluos y diversión. (Butelman y Gallego, 2000) Por su parte

identifican que la cualidad y calidad del ahorro se consolida en el ingreso y calidad de

educación del ahorrador consolidado con la lógica de inversión del ahorro. Valga decir un

cliente informado no significa que sea un cliente formado.

3 En este caso “nos referiremos a ahorro del hogar como la diferencia entre el ingreso y el gasto total del

hogar” (Butelman y Gallego, 2000) 4 Cfs. (Briones y Villela, European Banks and their impact on the Banking Industry in Chile and Brazil 1862-

1913, Working Paper 108, 2006); (Briones y Villela, Los Bancos europeos y su impacto en la industria

bancaria en Chile y Brasil 1862- 1913, 2006); (Ducoing y Tafunell, 2013); (Estrada, 2013).

Page 7: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 35

7

A partir de diferentes estudios locales se ha podido identificar que el capitalismo

asume muchas formas y no hay un solo modelo5 en el caso boliviano, puesto que desde lo

popular, al estatal los mismos grupos sociales que conforman al país establecen sus propias

relaciones y diálogos con el sistema Cf.s. (Molina y Oporto, 2011), tampoco se debe

olvidar que estas prácticas se hallan circunscritas a determinadas lógicas de organización

que en diversas ocasiones reflejan su propia interculturalidad6 por ello no podemos

caracterizar como hasta ahora se ha hecho a la educación financiera bajo un formato que

no responde a la realidad local.

Economía familiar, ahorro e inversión

En la familia o más ampliamente en el hogar, se dan multitud de decisiones de

compra. Definir el ciclo de vida familiar y caracterizar las decisiones de compra

que allí ocurren son los dos puntos más habituales de estudio (Denegri, 2004)

Muchos de los actuales estudios han centralizado el rol de la familia solo en el

carácter de redistribución y de consumo asumiendo a la familia neoclásica (Trinchero,

1998) donde la lógica racional se halla determinada por el padre dador y distribuidor.

Por tanto la unidad doméstica familiar se halla circunscrita a lo que Becker (1974) e

Hircheleifer (Hart, 1992) refieren al padre altruista y al niño malcriado (Trinchero, 1998),

donde el primero resigna sus intereses individuales a favor de la familia y en el caso del

segundo en la búsqueda de una utilidad individual, sin embargo esto no corresponde a una

lógica racional formal en todo el sentido de la palabra, sino que siguiendo al autor refleja y

muestra la ficcionalidad del concepto de familia de clase media atribuida por los estudiosos

de la economía para tratar de explicar la dinámica interna de esta unidad doméstica, que no

responde a la lógica económica sino a la simbólico cultural, como parte de la explicación de

la racionalidad económica al interior de la familia.

Bajo esa perspectiva y considerando que hay un conflicto entre utilidad individual y

utilidad consensuada, por los diversos actores familiares, el ahorro y la inversión se ve

afectado por la forma en la cual será concebido al interior de la familia. Huelga decir

además de la actitud racional familiar que asumen los padres como autoridades

administrativas del hogar, como por los hijos como negociadores de los ingresos familiares

y la búsqueda de sus intereses individuales.

5 Un estudio clásico al respecto es de (Adams y Valdivia, 1991) elaborado casi 15 años atrás del boom de

estudios sobre economía popular que se generaron en Bolivia posteriormente. 6 Al respecto las propuestas de la alternancia entre el capitalismo y las lógicas económicas aymaras se

vislumbran por (Yampara y Temple, Matrices de Civilización, sobre la teoria económica de los pueblos

andinos, 2008), (Yampara et al., 2007) generando una excesiva idealización del modelo andino-aymara al que

incluso (Patzi, 2009) crea un plan de gobierno desde esta visión, sin embargo el mismo es criticado

fuertemente por (Speding, 2011; Ferrufino, 2011; Oporto, 2011; Samanamud, 2011) sin embargo lo

intercultural de la propuesta aymara se centra en que el dialogo intercultural se refleja y se gestiona en

función a las necesidades locales propias, así en nuestro caso (Llanque y Villca, 2011) a partir de una

investigación financiada por el PIEB identificamos las formas de ahorro e inversión que asumen los qamiris

aymaras en el departamento de Oruro, desde sus lógicas propias, proceso que ha seguido siendo desarrollado

posteriormente por otros investigadores en la actualidad. Tampoco se debe olvidar que el gobierno nacional

bajo la visión de sumay kausay ha creado un discurso respecto a la reconformación de ciertas prácticas

culturales frente al modelo capitalista mundial (Garcia, 2008; Garcia, 2010), pero que en realidad no se ha

concebido una estrategia integral para su aplicación.

Page 8: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 35

8

Así estudios como el de (Tovar, 2008) reflejan que el ahorro familiar en Colombia

tiene características específicas, son hogares que tienen ingresos altos y que los

proveedores tienen encima de 40 años, como condiciones necesarias para generarlo, vale

decir, el padre altruista debe tener la suficiente capacidad financiera para generar ahorro .

Para el caso del Ecuador (Zhindon, 2016) identifica que hay un bajo nivel de educación

financiera en los jóvenes, además de ello por costumbre se prefiere ahorrar en el hogar,

pero sin objetivos estratégicos ni planificación. (Vemminen, 2017) Identifica que a pesar

de la oferta del Banco Machala, algunos servicios financieros no han tenido el impacto

esperado, esto podría atribuirse al hecho de que los padres dadores no han generado

condiciones para que los intereses individuales de los niños malcriados les permiten superar

su poder de adquisición.

Bajo esa perspectiva, otros estudios han migrado a las dinámicas internas del ahorro

en el núcleo familiar, el principal y fuente de inspiración de nuestro trabajo es el de

(Denegri et al., 2008) donde identifica las diferentes dimensiones del ahorro en la dinámica

propia de los hogares.

Por tanto dentro de la familia existe un conflicto de negociación continua por la

obtención de las utilidades ya (Denegri et al., 2004) identifica como los principales a)

decisión de los conyuges que no necesariamente son racionales formales y en diversas

ocasiones se da por preferencias; b) la estructura de poder dominante en el ámbito familiar;

c) la situación de los pequeños consumidores (hijos), su rol y status dentro de la estructura

familiar inter-relacionado con otras variables.

En el caso de los andes en otro estudio (Llanque, 2011) se ha identificado por los

menos en el caso qamiri aymara que el ahorro y la inversión de estas familias aymaras se

basan en capitales económicos, pero también sociales (redes sociales en muchas ocasiones

de apoyo laboral incluso) y capitales simbólicos (búsqueda de cargos, status, prestigio y

poder), lógicas que no necesariamente se circunscriben a la racional formal de la economía,

pero que permite consolidar otro tipo de capitales, resultaría interesante poder analizar si el

ahorro y la inversión de las unidades domésticas orureñas siguen estas pautas de generación

de capitales o no en función a la prosecución de la presente investigación.

Metodología

El presente estudio es de tipo descriptivo explicativo respecto al grado de

conocimiento de la educación financiera en jóvenes estudiantes de secundaria, son avances

de primeros resultados de una investigación mayor que se encuentra en pleno desarrollo,

donde se considera otros acápites como el manejo económico en el hogar y la

interculturalidad que se refleja en la racionalidad económica.

La exposición de estos resultados responden a tres variables a) la concepción

preconcebida sobre los bancos que tienen los jóvenes, b) formas de ahorro consolidados en

sus economías familiares y c) formas de inversión identificados por los mismos usuarios.

Se diferencia el universo social en función a dos categorías: a) zona geográfica del

colegio y b) tipo de colegio (fiscal, de convenio o particular) puesto que se desea identificar

las lógicas de racionalidad en función a estos campos sociales, el trabajo ha sido inspirado

por los primigenios estudios de (Denegri et al., 2008).

Page 9: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 35

9

Procedimiento

Se realizó notas de solicitud a las Direcciones de cada colegio solicitando que se

designe a un curso para la aplicación de la encuesta, este curso generalmente fue de la pre-

promoción, la aplicación de la encuesta no consideraba datos generales como nombre (a

efectos de proteger la identidad de los estudiantes), pero si la edad y el colegio

correspondiente, los directores de colegio firmaron actas de constancia del trabajo

efectuado por los estudiantes, de otra parte se está iniciando el trabajo de entrevistas breves

acerca de los aspectos identificados en el desarrollo de las encuestas a padres seleccionados

a efectos de comparar los datos extractados de la realidad.

Se consideró a un universo de 850 estudiantes para verificación de datos en primaria

y secundaria, pero a efectos de consolidar la información solo a nivel secundaria, la muestra

de secundaria es de 453 estudiantes con los siguientes rangos de edad: 15 años en un 18 por

ciento, 16 años con un 44 por ciento, 17 años con un 36 por ciento y finalmente de 18 años

con un 2 por ciento. La distribución por distritos responde a las siguientes zonas

geográficas, el distrito 1 se encuentra en la zona central, el Distrito 2 corresponde a la zona

norte, el distrito 3 corresponde a la zona oeste, el distrito 4 a la zona sur y el distrito 5 a la

zona sur-este.

Como parte del proceso enseñanza aprendizaje se coordinó actividades de trabajo

grupal entre dos cursos de la carrera de antropología, el primer año para el despliegue

estudiantil a efectos de realizar las encuestas de trabajo, responsabilidad directa de la

catedra de Materialismo dialectico e Histórico y en segunda instancia la tabulación e

interpretación cuantitativa de datos por parte de la catedra de Estadística perteneciente al

segundo año de la mencionada carrera. Este trabajo conjunto entre cátedras es característico

en el proceso de enseñanza aprendizaje se han identificado resultados interesantes durante

varios años de este tipo de actividades conjuntas.

Se desarrolló una matriz de datos generales donde se vaciaron los datos de las

preguntas de la encuesta, este proceso fue consolidado considerando zona geográfica y tipo

de colegio identificado afín de considerar algunas tendencias demográficas respecto al tema

de investigación.

Resultados

Hemos distribuido los resultados en tres variables de análisis: a) Concepción

preconcebida respecto a los bancos; b) formas de ahorro existentes en estudiantes; c)

formas de inversión en estudiantes.

a) Concepción preconcebida respecto a los bancos

La percepción respecto a los bancos en los cinco distritos de la ciudad de Oruro, le dan

mayor énfasis a que es una entidad que presta dinero (en porcentajes de 53 % en el distrito

1; 72 % en distrito 2, 46 % en el distrito 3; 81 % en el distrito 4 y 64 % en el distrito 5. a

esta tendencia se le suma la idea de que es una entidad que fabrica y guarda dinero con un

30 % en distrito 1; 16 % en el distrito 2; 15 % en el Distrito 3, 12 % en el distrito 4; y 17 %

en el Distrito 5. Es interesante notar finalmente que en el Distrito 3 se percibe que el banco

es donde el gobierno guarda el dinero (con un 39 %), la representación gráfica es la

siguiente:

Page 10: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 35

10

Fuente: Elaboración en base a encuesta 2018

Respecto al uso de los servicios financieros por parte de la familia, se identifica los

siguientes elementos:

Fuente: Elaboración en base a encuesta 2018

En todos los distritos se identifica la alta participación en el uso de los servicios

financieros, aunque en diferente porcentaje, en el distrito 1 en un 81 %; en el distrito 2 en

un 75 %; de igual manera que en el distrito 3, el caso del Distrito 4 es interesante puesto

que solo el 51 % hace uso de los servicios bancarios, se podría hipotetizar que esto se debe

a que los pobladores de esta zonas son comerciantes viajeros con la frontera con Chile y

que en muchas ocasiones generan sus propios recursos y consolidan sus propios prestamos

más que todo a nivel familiar. En el caso del distrito 5 el 90 % de la población encuestada

asume que se hace uso de los servicios financieros de las entidades.

En cuanto a la preferencia de los servicios financieros usados se tienen los siguientes datos:

El 37 % identifica que hace uso de la caja de ahorro; por su parte el 28 % caracteriza el uso

de la tarjeta de crédito; un 15 % hace uso de préstamos; otros servicios del banco en un 6

%; una proporción respetable de población en un 14 % no hace uso de ningún servicio del

Banco. La representación gráfica es la siguiente:

Page 11: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 35

11

Fuente: Elaboración en base a encuesta 2018

La distribución de preferencias por uso de servicios financieros por distritos es la

siguiente:

Fuente: Elaboración en base a encuesta 2018

Como se puede identificar en los diferentes distritos las preferencias de uso de los

servicios financieros se centralizan en el ahorro y en las tarjetas de crédito, pero también

destaca la población que no hace uso de los servicios bancarios.

Por su parte a diferencia de lo identificado en los informes de responsabilidad social

empresarial por parte de los bancos se vislumbra que la población encuestada ha recibido

muy poca información sobre educación financiera, como detalla el siguiente cuadro:

Page 12: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 35

12

Fuente: Elaboración en base a encuesta 2018

En todo los distritos se identifica que no hubo capacitación financiera, en el distrito

1 esta negativa es de un 77 %; en el distrito 2 es un 64 %; en el distrito 3 con 59 %, en el

distrito 4 la tendencia negativa es 67 % y finalmente en el distrito 5 con un 80 %. Los

distritos que habrían recibido una mejor capacitación financiera serían el distrito 1 con un

23 %, el distrito 2 con 36 %; el distrito 3 con un 41 % y el distrito 4 con un 33 %,

finalmente en el distrito 5 solo se tendrían un factor positivo en un 20 %.

De igual manera, los usuarios identifican cuales serían los mejores medios para que

los bancos desarrollen procesos de capacitación financiera como refleja el siguiente cuadro:

Fuente: Elaboración en base a encuesta 2018

Se identifica que los mejores medios para capacitación financiera son la televisión

en un 14 %, Facebook con un 6 %, el uso de aplicaciones con un 13 %. La mayor

preferencia está en cursos presenciales con un 49 % y finalmente la categoría otro con un

18 %. Valga decir que la población encuestada aun no confía (o no ha desarrollado

habilidades en el uso de herramientas tecnológicas para capacitación) por lo cual confían

aún en los métodos tradicionales.

b) Formas de ahorro existentes en estudiantes

Page 13: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 35

13

De acuerdo a los datos extractados se identifica que la dinámica del ahorro se halla

circunscrita a los núcleos familiares, así tenemos los siguientes datos: un 22 % identifica

que un método de ahorro preferencial de los estudiantes es la inversión a corto plazo, la

alcancía se hace uso en un 11 %, de manera más formal, se hace uso de una libreta bancaria

en un 37 % y finalmente con un 30 % es guardado el dinero por sus padres.

Si se aprecia las tendencias se puede apreciar que la lógica del ahorro se circunscribe a la

familia puesto que tanto el uso de la libreta bancaria, como que guarden los padres implica

un seguimiento a las actividades de ahorro por parte de los progenitores a los hijos, la

representación gráfica es la siguiente:

Fuente: Elaboración en base a encuesta 2018

La

distribución de estas preferencias de ahorro por distritos es la siguiente:

Page 14: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 35

14

Fuente: Elaboración en base a encuesta 2018

En diferentes proporciones los alumnos plantean que los padres buscan fomentar el

ahorro en los hijos, incluso mencionan que tienen métodos de ahorro específicos.

Fuente: Elaboración en base a encuesta 2018

Los métodos propios usados por los hijos son en un 19 % la libreta bancaria, la

alcancía en un 55 % y finalmente guardan los padres en un 26 %. Esta aparente

contradicción (con las tendencias anteriores) refleja que existe otro ahorro interno por parte

de los mismos hijos aunque la mayoría trata de hacerlo en sus propias condiciones es

importante identificar que el resto asume una confianza hacia los padres a partir de la

libreta bancaria y los mismos progenitores.

Sin embargo el flujo de recursos económicos para el ahorro no es constante, así se

identifica que los padres casi siempre otorgan recursos para sus ahorros y gastos en un

19%; A veces en un 55 %; y finalmente en un 26 % solo reciben recursos cuando sus

padres tienen dinero, la representación gráfica es la siguiente:

Page 15: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 35

15

Fuente: Elaboración en base a encuesta 2018

La distribución de esas preferencias por Distritos en la ciudad de Oruro es la

siguiente:

Fuente: Elaboración en base a encuesta 2018

Las formas ingresos de los estudiantes para su ahorro y gasto se identifica de la

siguiente manera: Navidad y Cumpleaños en un 35 %; Premio a un buen comportamiento

por parte de los padres en un 20 %; ayuda en quehaceres domésticos en un 21 % y

finalmente otro tipo de actividades en un 24 %, la representación es la siguiente:

Page 16: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 35

16

Fuente: Elaboración en base a encuesta 2018

La distribución de la tendencia por distritos es interesante, a nivel general los

ingresos de los estudiantes se fortalecen en navidad y sus cumpleaños, pero estos son

recursos adicionales no permanentes, al respecto el distrito 1 otorga recursos por otros

factores, pero fomenta en menor proporción la ayuda en el hogar y el premio al

comportamiento, en el caso del distrito 2 la mayor preferencia es en navidad y cumpleaños

seguido de premios a buen comportamiento y ayuda en el hogar; en el caso del distrito 3 la

ayuda en el hogar es importante y también la categoría otras actividades, en el distrito 4 la

tendencia se centra en navidad y cumpleaños, aunque también fomentan buen

comportamiento y ayuda en el hogar. Finalmente en el distrito 5 la mayor tendencia es en

otras actividades. La representación gráfica es la siguiente:

Fuente: Elaboración en base a encuesta 2018

Cabe mencionar que los flujos de dinero recibidos por estudiantes no son

permanentes y que depende de cada sector geográfico de la ciudad. Las principales

actividades de generación de recursos se vislumbra a partir de tendencias en las cuales el

Page 17: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 35

17

jefe de familia al parecer no permite al estudiante generar sus propios recursos, sino más al

contrario trata de distribuir los ingresos familiares a partir del desarrollo de actividades en

el mismo hogar.

Por tanto no se busca que el estudiante asuma nuevas tendencias de comportamiento

ni emprendimiento, sino que interactúe en la generación de recursos en la misma vivienda.

En este sentido el padre protector no solo manifiesta su poder en la distribución del sueldo a

la familia, sino que también busca evitar que los hijos generen otros recursos fuera del

círculo del hogar, ya que se atribuye que su rol social especifico no es la generación de

recursos sino dedicarse a actividades como el estudio para maximizar los beneficios en el

mediano y largo plazo.

c) Formas de inversión en estudiantes

Asumiendo que el principal rol que se les asigna a los estudiantes es el estudio, los

padres prefieren tener a los mismos – en su gran proporción- sin actividades laborales. A

nivel general en todos los distritos se tiene que un 23 % de los estudiantes tiene un trabajo,

mientras que el 77 % restante no lo tiene.

La distribución de trabajo de los estudiantes a nivel de distritos se presenta de la

siguiente manera:

Fuente: Elaboración en base a encuesta 2018

Es interesante destacar que es en el distrito 4 donde mayor proporción de

estudiantes trabajan, esto ya ha sido analizado en otro estudio (Llanque, qamiris aymaras,

nuevas elites en Oruro, 2011) donde se identifica que los jóvenes son inducidos al

desarrollo de la actividad comercial por parte de los padres, por lo cual –al parecer- sus

aspiraciones no se encuentran en lograr méritos académicos, sino en generar recursos

excedentarios para su futuro, valga decir convertirse en potentados. Respecto al resto de

distritos se puede hipotetizar que son actividades laborales en co-dependencia de los padres

que tienen sus propios trabajos o actividades propias para el mantenimiento del hogar. Sin

embargo de ello se debe aclarar que el 73 % de los encuestados refieren a que no reciben un

pago por este trabajo y que solo un 27 % si lo hace, por tanto esta actividad laboral es

complementaria para la generación de recursos económicos para la economía familiar.

Page 18: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 35

18

Vale decir que se fortalece la primera aseveración de que los recursos se generan a

partir de las dinámicas internas de la familia nuclear. Por su parte en cuanto al uso del

dinero por parte de los estudiantes de acuerdo a la encuesta formal cognoscitiva (por tanto

que no se refleja en la encuesta el factor inconsciente) nos muestra los siguientes datos, en

un 10 % se invita a los amigos; otro 10 % correspondiente al pago de deudas; un 14 % a

diversión; un 45 % identifica al ahorro y un 21 % a otro, en los cuales se incluye otros

pagos adicionales y la compra de megas para el celular, si sumamos estas variables a

excepción del ahorro, se puede identificar que los estudiantes hacen uso de sus recursos

para garantizar una vida social acorde a su edad:

Fuente: Elaboración en base a encuesta 2018

Esta afirmación la podemos validar con la siguiente pregunta hipotética planteada a

los estudiantes: ¿si tuvieras 100 Bolivianos, qué harías con ellos? Siendo la respuesta la

siguiente:

Fuente: Elaboración en base a encuesta 2018

En un 4 %, los jóvenes mencionan invitar a los amigos; un 10 % refiere al pago de

deudas, un 11 % a diversión; un 57 % al ahorro; finalmente un 18 % a otros, es interesante

identificar que estar con amigos no significa necesariamente diversión o el uso del dinero

en otros factores, ¿será que estamos frente a un fenómeno de individualización de la

Page 19: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 35

19

diversión y del pasatiempo que ya no requiere la presencia de los amigos? O será que ¿la

individualización de la diversión mediante el contacto online es la directriz creciente? La

tendencia identificada consolida que a medida que transcurra el tiempo el individualismo y

la socialización on line, primará en las nuevas generaciones. La distribución por distritos es

la siguiente:

Fuente: Elaboración en base a encuesta 2018

Finalmente en el hipotético caso de que los estudiantes tuvieses recursos

económicos constantes han identificado cuales serían sus preferencias en el uso de servicios

financieros, registrándose los siguientes resultados:

Fuente: Elaboración en base a encuesta 2018

Un 46 % menciona que dependerá el tipo de servicio financiero y las ventajas que se

ofrezca a los mismos para confiar en ellos, un 20 % identifica que no le interesa; un 9 % lo

haría obligado por sus padres; finalmente un 25 % confiaría en los bancos sobre todo para

el ahorro. Valga decir que los hijos considerarían usar servicios financieros tradicionales y

Page 20: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 35

20

no así innovados que actualmente oferta la banca. La distribución por distritos de estas

tendencias son las siguientes:

Discusión

Los estudiantes tienen un conocimiento básico de la esencia de un banco, sin

embargo sus apreciaciones se identifican a partir de la injerencia estatal, esto se deba quizás

a entidades bancarias como Banco Unión, que es el socio estratégico del Estado y que ha

sido motivo de comentarios en diferentes niveles de la sociedad.

Conocen e identifican -aunque no formalmente- que existen diferentes servicios

bancarios sobretodo el crédito y el ahorro. Esto podemos hipotetizar seguramente por la

actividad laboral de sus padres, sin embargo el poco uso de estos servicios de acuerdo a los

datos reflejan que este conocimiento previo no es completo sino parcial y prejuiciado.

Las tendencias de ahorro en el núcleo familiar, se concentran muchas veces a cargo

de los padres, idealmente se concibe que este ahorro sirva para determinados fines, sin

embargo no se cuenta con información respecto a la cantidad de recursos que puede un

joven ahorrar en un período específico, o el destino que le dan los padres a esos recursos,

siendo un segundo avance investigativo del proyecto.

Los flujos de ingresos de los estudiantes no son permanentes y generalmente son

premios o regalos por ocasiones especiales, esto permite inferir que estos ahorros no son

significativos en cuanto a posibilidades de inversión a futuro, puesto que este flujo es

irregular y no esta estandarizado.

No existe una tendencia al crecimiento y a la generación de recursos permanentes

para el ahorro propio de los estudiantes, la lógica familiar establece que los hijos deben ser

mantenidos por los padres y al parecer no se les induce para que puedan generar recursos

propios (se realiza trabajos no remunerados). Podemos hipotetizar que la lógica se

circunscribe a que los generadores de recursos económicos son los padres y se mantiene

inactivos a los hijos en la generación de recursos, ello posiblemente a que las esperanzas

familiares se centran en que los hijos no malgasten su tiempo en el trabajo afín de no dejar

sus estudios, puesto que –al parecer- el ideal cultural de éxito en Oruro es que los hijos

salgan profesionales y recién ahí puedan generar recursos económicos.

Esta condición genera que los estudiantes asuman un rol de pedigüeños y no

fomenta el espíritu emprendedor ni de generación de recursos económicos, lo cual influirá a

Page 21: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 35

21

futuro en las decisiones de elección profesional y de búsqueda de empleo generando

posteriormente frustraciones a los que se queden fuera del círculo de éxito.

Conclusiones

Aún falta por desarrollar diversos estudios en torno al ahorro e inversión en jóvenes

puesto que es una demanda necesaria para fortalecer la ciudadanía económica y forma parte

de los objetivos 2030 del acuerdo de París.

La lógica dinámica de ahorro en los entornos nucleares familiares debe ser estudiada

a profundidad con el fin de identificar las dinámicas propias de racionalidad económica que

tienen los mismos.

Se identifica que las actividades de responsabilidad social empresarial no han

desarrollado acciones adecuadas de educación financiera para los jóvenes y que los

mismos identifican que la mejor forma de educación es a través del proceso áulico, esto

quizás se debe a la falta de conocimiento de la educación tecnológica.

Los bancos, si bien han desplegado interesantes acciones para dar a conocer su fin

y rol no han destacado en la oferta de sus servicios a estos nuevos clientes. Ni tampoco han

desglosado nuevos servicios bajo las lógicas propias de este universo social.

El ahorro de los jóvenes se halla consolidado a partir de la lógica y dinámica

familiar en este entorno no se permite que los jóvenes generen nuevos recursos ni sean

emprendedores, sino al contrario los padres permiten que ellos complementen la economía

familiar en la menor cantidad de casos, el ideal familiar es que el joven solo se dedique a

estudiar y no así a trabajar, por tanto la inversión familiar del joven se verá cuando este

concluya estudios superiores.

Los jóvenes usan los recursos económicos para su diversión (que se vuelve

individualista con el transcurso del tiempo) por tanto la mayor parte de sus recursos de

diversión se halla en poder participar de manera virtual en estas actividades.

Este es el primer avance de investigación de un proceso que falta por concluir sobre

la racionalidad económica, ahorro e inversión en jóvenes de la ciudad de Oruro.

Agradecimientos

A los estudiantes de primer y segundo año que desarrollaron las actividades

operativas del presente trabajo de investigación.

A los compañeros auxiliares de las cátedras de materialismo dialectico e histórico y

de estadística por su apoyo en el trabajo.

A los directores de colegio que permitieron que se desarrolle el trabajo junto a sus

alumnos.

A los estudiantes de secundaria porque con estos datos buscamos soluciones a los

problemas que atingen a nuestra realidad.

Page 22: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 35

22

Bibliografía

Adams, N. y Valdivia, N. (1991). Los otros empresarios, Etica de Migrantes y formación

de empresas en Lima. Lima: IEP.

Briones, I. y Villela, A. (2006). European Banks and their impact on the Banking Industry

in Chile and Brazil 1862- 1913, Working Paper 108. Austria: Oesterrechische

National Bank.

Briones, I. y Villela, A. (2006). Los Bancos europeos y su impacto en la industria bancaria

en Chile y Brasil 1862- 1913. Austria: OeNB.

Denegri, M. (2004). Introducción a la Psicología Económica. Bogota: PSICOM.

Denegri, M. y otros (2008). Practicas de ahorro y uso del dinero en pre-adolescentes

(tweens) chilenos. UNIVERSUM, 24-38.

Denegri, M. y otros (2013). Educación Económica y Financiera para la formación inicial

de profesores, herramientas conceptuales y didácticas. Temuco: Universidad de la

Frontera - FONDECYT.

Di Filippo, A. (1999). Estructuralismo latinoamericano y teoría económica. CEPAL 98,

181-202.

Dierckxsens, W. (2011). Siglo XXI, Crisis de una civilización ¿fin de la historia o el

comienzo de una nueva historia? La Paz: Grito del sujeto.

Ducoing, C. y Tafunell, X. (2013). Formacion bruta de capital en bienes de equipo en Chile

1856-1930 fuentes nacionales y extranjeras. América Latina, Historia Económica,

año 20, Nº.1, 5-34.

Estrada, B. (2013). Importancia económica de los alemanes en valparaiso 1850- 1915.

Historia económica de America Latina, año 20, numero 2, 151-176.

Faustino, A. (2015). Invertir tus ahorros y mutliplicar tu dinero para dummies. Barcelona:

Planeta de libros.

Ferrufino, R. (2011). Capitalismo de Estado, Estado empresario, Nacionalización y

creación de empresas estatales en Bolivia. En F. Molina, y H. Oporto, Capitalismo

en Bolivia, los dilemas del desarrollo (págs. 107-170). La Paz: Vicente Pazos

Kanki.

Garcia, A. (2008). Del liberalismo al modelo nacional productivo, los ciclos de la

economía boliviana. La Paz: Vicepresidencia de la República.

Garcia, A. (2010). El Socialismo Comunitario, un aporte de Bolivia al Mundo. La Paz:

Vicepresidencia del Estado.

Kiyosaki, R. (2003). Padre rico, Padre pobre. Buenos Aires: La Madrid.

Kiyosaki, R. (2008). Incrementa tu IQ financiero, se más habil con tu dinero. México:

Aguilar.

Llanque, J. (2011). qamiris aymaras, nuevas elites en Oruro. Tinkazos No. 29, 45-64.

Llanque, J. y Villca, E. (2011). Qamiris Aymaras, desplazamiento e inclusión de elites

andinas en la ciudad de Oruro. La Paz: PIEB.

Llanque, J. y Vergara, O. (2006). La vida de los orureños en tiempos de Patiño. Oruro:

Latinas.

Mendez, L. M. (2013). Barcos y empresarios norteamericanos en el comercio minero

internacional de Chile, 1818- 1840. En A. C. Económica, Chile y América en su

historia económica (págs. 115-126). Valparaiso : Asociación Chilena de Historia

Económica.

Page 23: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 35

23

Miranda, B. (2012). Las claves del único y exitoso modelo de Estado Uruguayo.

Suplemento Ideas, Periodico Página Siete, págs. 8-9.

Molina, F. y Oporto, H. (. (2011). Capitalismos en Bolivia. Los dilemas del desarrollo. La

Paz: Vicente Pazos Kanki.

Oporto, H. (2011). Capitalismo popular, actores emergentes y la formación de un

capitalismo popular en Bolivia. En F. Molina y H. Oporto, Capitalismos en Bolivia,

los dilemas del desarrollo (págs. 107-170). La Paz: Vicente Pazos Kanki.

Patzi, F. (2009). Sistema Comunal. Una propuesta alternativa al sistema liberal. El Alto:

Vicuña.

PIEB. (2008). Guía para la formulación y ejecución de proyectos de investigación. La Paz:

PIEB.

Rivera, S. (1996). Bircholas- Trabajo de mujeres: explotación capitalista y opresión

colonial entre los migrantes aymaras de La Paz y El Alto. La Paz: Mama Huaco.

Rivera, S. (2010). Ch'ixinakax utxiwa. Una reflexión sobre practicas y discursos

descolonizadores. Buenos Aires: Retazos - Tinta Limón.

Riviere, G. (1994). El sistema de aynuqa, memoria e historia de la comunidad

(comunidades aymaras del altiplano boliviano). En R. Herve, Dinámicas del

descanso de la tierra en los Andes (págs. 89- 105). La Paz: IBTA- ORSTOM.

Samanamud, J. (2011). Sobre las problemáticas del pluralismo económico. La Paz: mimeo.

Speding, A. (2011). Descolonización. Crítica y problematización a partir del contexto

boliviano. La Paz: ISEAT.

Tovar, J. (2008). Caracterizacion del ahorro de los hogares en Colombia . Coyuntura social

Nº 38, 183-206.

Trinchero, H. (1998). Antropología Económica. Ficciones y producciones del hombre

económico. Buenos Aires: UBA.

Vemminen, L. (2017). Analisis y mejora de cuentas de ahorro para niños "Mi cuenta

crecer" y para jovenes "cuenta crecer plus" del Banco de Machala (Tesis de

Licenciatura). Guayaquil: Universidad de Guayaquil, FACSO.

Walsh, C. (2010). Interculturalidad critica y educación intercultural. En J. Viaña, L. Tapia y

C. Walsh, Construyendo interculturalidad crítica (págs. 75-97). La Paz: III CAB.

Wanderley, F. (2011). Pluralismo de capitalismos, el nuevo desarrollismo post neoliberal

en América Latina versus el nacionalismo popular en Bolivia. En F. Molina y H.

Oporto, Capitalismo en Bolivia, los dilemas del desarrollo (págs. 171-249). La Paz:

Vicente Pazos Kanki.

Weber, M. (1990). La ética protestante y el espíritu del capitalismo. Lima: Tiempos

Nuevos.

Yampara, S. y otros (2007). La Cosmovision y lógica en la dinámica socioeconómica del

qhatu/feria 16 de julio. El Alto: PIEB.

Yampara, S. y Temple, D. (2008). Matrices de Civilización, sobre la teoria económica de

los pueblos andinos. El Alto: El Original.

Zhindon, S. (2016). Propuesta para la introducción de una materia en la malla curricular

del nivel secundario, acerca de la cultura del ahorro e instrucción financiera

dirigida a estudiantes de secundaria (tesis de licenciatura). Guayaquil: Universidad

de Guayaquil.

Page 24: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 35

24

Para citar este texto:

LLANQUE, Ricardo J. y GUTIÉRREZ, Claudia (2019) Apuntes del grado de

conocimiento de educación económica financiera en ahorro y uso del dinero a partir de

muestras seleccionadas en estudiantes de nivel secundario de Oruro (Bolivia). Documento

de Trabajo Nº 35. San Salvador de Jujuy: SIMEL Nodo NOA/FCE/UNJu; en:

www.fce.unju.edu.ar/simel

Documentos anteriores de la serie “Documentos de Trabajo SIMEL Nodo NOA”

Nº 1: BERGESIO, Liliana (2010) Antropología y Economía. Encuentros y distanciamientos

a partir de la obra de Pierre Bourdieu.

Nº 2: GOLOVANEVSKY, Laura (2010) Algunos debates de la sociología contemporánea

en “La metamorfosis de la cuestión social. Una crónica del salariado” de Robert Castel.

Nº 3: LÓNDERO, María Eugenia y CABRERA, César (2010) Regulación de la actividad

turística en la República Argentina y la Provincia de Jujuy.

Nº 4: GOLOVANEVSKY, Laura (2010) Breve historia de la economía andina. Principales

temas y debates teóricos.

Nº 5: BERGESIO, Liliana (2010) Historias debidas. Instancias personales y afectivas del

trabajo de campo como vías para el conocimiento.

Nº 6: GOLOVANEVSKY, Laura (2011) La economía de la papa andina. Principales

debates teóricos.

Nº 7: BERGESIO, Liliana (2011) Las tecnologías rurales andinas de América Latina desde

los estudios de la Filosofía de la Cultura.

Nº 8: CARRILLO, Ivone, COLQUE, Fernanda y LÓNDERO, María Eugenia (2011)

Generación de riqueza en la Quebrada de Humahuaca (Jujuy-Argentina). Un análisis de los

problemas fundamentales de la economía.

Nº 9: CABRERA, Raúl Hernán (2011) Superficie implantada y mano de obra en el sector

tabacalero de la Provincia de Jujuy. Avances y retrocesos de la frontera de posibilidades de

producción agrícola.

Nº 10: BERGESIO, Liliana y GOLOVANEVSKY, Laura (2011) La agroindustria rural en

la economía andina. Principales debates teóricos.

Nº 11: CABRERA, César (2012) Instrumental aplicable al estudio del sector agropecuario

de la Provincia de Jujuy.

Page 25: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 35

25

Nº 12: GUZMAN, Gustavo Damián Fernando (2012) Juventud: origen, visiones y debates

en torno a su definición.

Nº 13: GOLOVANEVSKY, Laura (2012) Individualismo metodológico, racionalidad y

economía.

Nº 14: BERGESIO, Liliana (2012) Malabaristas en la crisis. Las organizaciones no

gubernamentales de la provincia de Jujuy en la década de 1990.

Nº 15: SCALONE, Lucía (2013) Imágenes del trabajo y el trabajador. Aproximaciones al

análisis de contenido de la propaganda oficial en Jujuy.

Nº 16: GONZÁLEZ, Natividad y LÓNDERO, María Eugenia (2013) Análisis de incentivos

para la economía de la puna jujeña.

Nº 17: MONTIAL BERGESIO, Lara (2013) Pobreza en Jujuy – Entrevistas.

Nº 18: GOLOVANEVSKY, Laura (2013) Reflexiones sobre El trabajo. Un valor en peligro

de extinción de Dominique Méda (Gedisa, 1998).

Nº 19: GARCÍA VARGAS, Alejandra (2014) Narrativas identitarias, trayectorias laborales

y memoria política: entrevista a un ex trabajador de Altos Hornos Zapla durante la huelga

de hambre de 2011 (Jujuy).

Nº 20: PRIZIO SLY, Gilberto Arturo (2014) Comunidades campesinas y economía de

subsistencia. Una mirada desde las ciencias sociales.

Nº 21: MIRANDA, Martín Facundo (2014) Las juventudes como actores politizados en la

historia reciente ¿desencanto o nuevas culturas políticas?

Nº 22: LE STER, Amélie, REID RATA, Yaiza y BERGESIO, Liliana (2014) Reserva de

Biosfera de las Yungas. Una experiencia de planificación y gestión participativa.

Nº 23: ROMERO, María Agustina (2015) Analfabetismo en culturas de oralidad primaria.

El caso de la comunidad gitana en San Salvador de Jujuy.

Nº 24: GONZÁLEZ, Natividad (2015) Métodos para el abordaje de espacios y actores

trasnacionales.

Nº 25: BERGESIO, Liliana (2015) Experiencias de procesos promisorios en marcha en el

mercado informal de Jujuy: los pequeños productores.

Nº 26: GOLOVANEVSKY, Laura (2015) “Nuevo” imperialismo, pobreza y desigualdad.

Apuntes para una discusión.

Nº 27: GARCÍA VARGAS, Alejandra (2015) Dinámica territorial del subprograma de

Polos y Nodos para el SATVD-t. Selección de informes y registros del Polo NOA / cabecera

UNJu (2011-2014).

Page 26: DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 35

26

Nº 28: ÁLVAREZ, Santiago; ECHENIQUE, Ana; GARCÍA VARGAS, Alejandra

(coordinadora); GONZÁLEZ TRAMONTINI, Mito; OGANDO, Ariel; SOZA, Pablo;

SAÉNZ, Luján; VENIER, Emiliano y ZEGADA, Sonia (2016) Enseñar y aprender

Comunicación Social en Salta y Jujuy. Respuestas a un cuestionario sobre las prácticas

destinadas a producir y construir.

Nº 29: MIRANDA, Martín F.; CAMACHO, Alba N. y BALDIVIEZO, Daniela (2016) La

elección de una carrera universitaria. Un estudio de caso sobre estudiantes de

Comunicación Social (FHyCS-UNJu).

Nº 30: ALCOBA, Laura (2016) La provincia de Jujuy en el marco de las economías

regionales: cambios y continuidades recientes.

Nº 31: BERGESIO, Liliana; GONZÁLEZ, Natividad y TORRES, Héctor (2016) Relaciones

entre Antropología y Comunicación según estudiantes de la FHyCS-UNJu.

Nº 32: MONTIAL BERGESIO, Lara (2017) Trabajo y discriminación en Jujuy. Entrevista a

un artista.

Nº 33: SONA SOMBORY, Federico y NIEVA, Florencia (2017) Permanecer y resistir. Análisis de los procesos de resistencia y empoderamiento de las vendedoras callejeras en San Salvador de Jujuy Trabajo y discriminación en Jujuy.

Nº 34: MEDINA, Fernando (2017) Estimación del Producto Bruto Geográfico de Jujuy

(2004-2016)

NÚMERO ESPECIAL (2018) Libro de Resúmenes. I Jornadas de Economía Política en Contextos Regionales. I Reunión SIMEL NOA.