trabajo final de orga foto neals

43
“FOTO NEALS” EIRL CURSO: ORGANIZACIÓN I CICLO: III DOCENTE: Lic. Adm. Neg. Int. Richard Garavito criollo INTEGRANTES: Yovera vilvhez, frank

Upload: untumbes

Post on 16-Jan-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

0

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

DEDICATORIA

OBJETIVOS

I.GENERALIDADES DE LA EMPRESA

II. HISTORIA DE LA EMPRESA

III. PLAN DE LA ORGANIZACIÒN

3.1 Cultura Organizacional

“FOTO NEALS”EIRL

CURSO: ORGANIZACIÓN I

CICLO: III

DOCENTE: Lic. Adm. Neg. Int. Richard Garavito criollo

INTEGRANTES: Yovera vilvhez, frank

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

3.2 Organización informal

3.3 Tramo de Administración

IV. ESTUDIOS DE LAS ACTIVIDADES

4.1.División de las actividades:

4.2.Agrupación de actividades:

4.3 Delegación de autoridad

V.ESTRUCTURA ORGANICA

5.1 Órganos De Dirección

5.2 Órganos De Línea

5.3 Órganos De Apoyo Externo

VI. ESTUDIO DE PUESTOS(Diseño/Descripción /Análisis

de cargo)

ADMINISTRADOR

ATENCIÓN AL CLIENTE

FOTOGRAFO

DISEÑO GRÁFICO

CONTABILIDAD

VII. ORCANIGRAMAS

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

ANEXOS

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

INTRODUCCION

Las organizaciones son entes complejos que requieren un

ordenamiento estructural, jerárquico, en cuanto a sus

funciones, actividades y en todo lo relacionado con el

actuar de la empresa; que especifique la función que

cada uno debe ejecutar en la empresa.

Por ello la funcionalidad de ésta, recae en la buena

estructuración de sus actividades, estas en áreas, y en

los organigramas, el cual indica la línea de autoridad y

responsabilidad, así como también los canales de

comunicación y supervisión que acoplan las diversas

partes de un componente organizacional.

Como futuros administradores es necesario tener un

profundo conocimiento en lo que respecta al diseño de

organigramas, ya que de nosotros dependerán el correcto

desempeño de la empresa y el logro de objetivos.

Por tal razón, realizamos el presente trabajo con la

finalidad de ser nosotros los más beneficiados, pues en

un futuro nos tocara realizar estas actividades en

nuestra empresa o tal vez nos contraten para realizarla

a otra.

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

DEDICATORIA

Queremos dedicar este trabajo aDios,

Por darnos las fuerzas necesariaspara salir adelante.

A nuestros padres por estar siemprecon nosotros,

Brindándonos su apoyo incondicional.

A nuestro profesor RichardGaravito Criollo

Que día a día nos imparteconocimientos

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

De gran valor académico que nosserán útiles

Para desempeñarnos en nuestracarrera profesional.

Las integrantesdel grupo………!!!

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

OBJETIVOS

Desarrollar nuestros conocimientos, habilidades; a

través del desarrollo de este trabajo, mediante la

recopilación y procesamiento de la información

obtenida por los distintos métodos utilizados por

nosotros los estudiantes.

Al término del trabajo nosotros aprenderemos a :

- Identificar las actividades realizadas en

una empresa

- Agrupar esas actividades

- Construir organigramas

- Diseñar, analizar y describir los cargos

distintos de una empresa.

Conocer la realidad en una empresa constituida,

respecto a las actividades y funciones que realizan

estas.

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

Familiarizarnos con nuestra labor que vamos a

desarrollar en un futuro como Administradores.

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

I. GENERALIDADES DE LA EMPRESA

Empresa de Ventas de Servicios Gráficos cuya razón

social es “FOTO NEALS” E.I.R.L, es una empresa que hasta

la actualidad tiene 4 años de experiencia en el campo de

las fotografías.

“FOTO NEALS” E.I.R.L se caracteriza por su calidad en el

servicio y porque cuenta con máquinas modernas en el

mercado de diseño gráfica.

Ventas de Servicios Gráficos “FOTO NEALS” E.I.R.L

RUC: 1042042553

Razón Social: “FOTO NEALS” E.I.R.L.

Tipo Empresa: Individual de Responsabilidad Limitada

Condición: Activo.

Fecha Constitución: 09 de junio del 2008

Actividad Comercial: Ventas de Servicios Gráficos

Dirección Legal: JR. Tumbes Nro. 405 1-H

Distrito / Ciudad: Zarumilla

Departamento: Zarumilla

Teléfonos: 072508061 / 998061970

Email: [email protected]

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

Empresa estudiada:

Ventas y Servicios Gráficos “FOTO NEALS

EIRL“

Giro Del Negocio:

“Ventas y servicios gráfico”.

Servicios ofrecidos:

Diseño gráfico.

Pre prensa.

Fotografías

Fotolito.

Diseño e Impresiones de gigantografías

Tarjetería en general

Enmarcado de fotografías

Diseño y de impresos, folletos, afiches

publicitarios

Ventas de artículos fotográficos

Filmaciones y fotografías para eventos

sociales.

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

Maquinaria utilizada:

1 reveladora fotográfica

4 computadoras

1 cámara fotográfica

Guillotina.

Perforadora.

2 impresoras.

Fotolitos (filmadoras)

1 preprensa digital

Equipos de iluminación fotográfica.

El local cuenta con:

Oficina

Área de diseño

Almacén

Sala fotográfica(producción)

Sala de revelado

Ámbito de acción:

Público en general

Instituciones públicas y privadas de

la región tumbes

Centros educativos públicas y privadas

Datos importantes:

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

“FOTO NEALS” E.I.R.L factura s/. 35000

anuales.

VisiónSeremos la empresa líder en la industria gráfica en la

región en 4 años; lográndonos expandir por toda la

región a través de sucursales donde brindaremos

servicios de alto nivel, además de servicios

adicionales.

Misión Somos una empresa que responde a las necesidades

gráficas y digitales de los clientes de forma íntegra,

atendiendo cada una de las etapas del progreso gráfico

con un nivel de adecuación a las características de sus

requerimientos e incorporando nuevas tecnologías que

generen servicios y productos de calidad en el mercado

interno y de exportación.

II.HISTORIA DE LA EMPRESA

Antes de crear la imprenta “FOTO NEALS” E.I.R.L

el Sr. Luis Gerardo Rosillo Chumpitaz culminó

sus estudios de diseño gráfico. Debido al

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

observar la baja competencia y a la buena

rentabilidad que este negocio generaba buscó

nuevas oportunidades en este negocio.

Es así que sus inicios la empresa comenzó cuando

Luis trabajaba de ambulante y de forma

individual prestando sus servicios de fotógrafo

en el año 2007.

Luego le surgió la idea de adquirir un pequeño

local para realizar los estudios fotográficos en

Zarumilla.

Empezó con un capital que lo adquirió a través

de un préstamo por un familiar.

La idea de ponerle “FOTO NEALS” a su empresa,

surgió debido a que en ese tiempo recién había

nacido su hijo llamado NEALS.

Actualmente la empresa “FOTO NEALS” está bien

constituida en Zarumilla, brindado sus servicios

a todos los pobladores de la región.

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

III. PLAN DE LA ORGANIZACIÒN

3.1 Cultura Organizacional

La empresa “FOTO NEALS” EIRL, cree que los valores

más importantes son:

Lealtad

Responsabilidad

Honestidad

Respeto

Confianza

Buena atención al cliente

La empresa “FOTO NEALS” EIRL, participa las

siguientes costumbres:

Celebrar los onomásticos de sus empleados,

realizando un almuerzo o compartir.

Participan en ferias de la localidad.

Asisten a fiestas patronales (muy pocas veces).

Por lo tanto la empresa La empresa “FOTO NEALS” EIRL

se caracteriza porque en sus participantes predomina

una característica en común: Actitud ante el trabajo:

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

es decir tienen la “filosofía” de que el cliente

siempre se vaya contento y satisfecho de sus

servicios, nunca rechazar un trabajo de cualquier

otro tipo por más complicado que este parezca.

Entre ellos existe un espíritu de confianza y

constante coordinación los participantes han adoptado

este tipo de cultura con la finalidad de satisfacer

los gustos y preferencias de sus clientes haciendo

que estos se vayan felices.

3.2 Organización informal:

En la empresa “La empresa “FOTO NEALS” EIRL”, tiene

una organización informal, en la forma de que todo el

personal de la empresa se interrelaciona y tiene un

alto grado de confianza realizando actividades que

no están programadas por la empresa, y que a veces no

es de su cargo, pero esto en la organización resulta

favorable ya que los problemas que se presentan en la

empresa se resuelven de la mejor manera posible dando

lugar a la eficiencia y eficacia para cada uno de los

participantes.

3.3 Tramo de Administración:

El tramo de administración identificado en la empresa

ES ESTRECHO por las siguientes razones:

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

La empresa “FOTO NEALS” EIRL, es una empresa pequeña

pues cuenta con un número reducido de trabajadores: 5

en total (1 temporal).

El tramo en la empresa se caracteriza en particular

por un trato casi familiar con sus empleados, que

permite una comunicación rápida a nivel horizontal y

vertical.

Al tener trato directo. El Administrador se vincula

estrechamente con las actividades de sus

trabajadores.

Otro factor importante es que por ser una pequeña

empresa, tiene pocos niveles jerárquicos.

IV.ESTUDIO DE LAS ACTIVIDADES

4.1. División de las actividades:

Compra de insumos (Lima), proveedores

(Canon y Creaciones Tello)

Recepción del trabajo

Fotografías

Revelado

Diseño

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

Impresión de prueba

Aprobación de cliente

Impresión

Entrega de producto

Supervisiones

Pagos tributarios

Pagos de sueldos y salarios

Presupuesto

Inventario

Abastecimiento

Reparaciones menores de maquinas

Almacén

4.2. Agrupación de actividades:

1. Administración y caja

Compra de insumos

Cobranza

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

Abastecimiento

Almacén

Reparaciones menores de maquinas

Pagos de sueldos y salarios

2. Atención al cliente

Recepción de pedidos

Entrega del producto

Venta

3. Diseño Gráfico

Diseño

Impresión de prueba

Corrección

Aprobación de cliente

Impresión

4. Contabilidad:

Pagos tributarios

Balances

Presupuesto

5. Fotógrafo:

Fotografías

Revelado

4.3 Delegación de autoridad

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

La empresa de Servicios “FOTO NEALS”, tiene un bajo

grado de delegación de autoridad, donde no se atribuye

autoridad a cualquier empleado; solo en los momentos

en que el propietario sale a realizar cualquier

negocio.

Cuando se trata de realizar cualquier negocio

importante o cuando se necesita tomar alguna decisión

definitiva, se consulta con el propietario (gerente)

para que el se haga cargo. Entonces estamos frente a

una delegación de autoridad que hasta cierto punto

llega a ser limitada.

V. ESTRUCTURA ORGANICA

5.1 ORGANOS DE DIRECCION

Administración y Caja:

o Luis Gerardo Rosillo Chumpitaz

5.2 ORGANOS DE LINEA

Área de Atención al Cliente:

o Viviana Ruiz Hualpa

o Karla García Rosillo

Área de Diseño Gráfico:

o Cristian Rosillo Chumpitaz

Fotógrafo:

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

o Jean Carlos Dioses Pisfil

5.3 ORGANOS DE APOYO EXTERNO

Contabilidad:

o Cesar Córdova Rodríguez

VI. ESTUDIO DE PUESTOS

La empresa de Ventas de Servicios Gráficos con su

razón social “FOTO NEALS”, tiene como finalidad

prestar estos servicios a todos las personas tanto

de la región Zarumilla como de otras regiones, y para

el logro de este servicio, es entendible por tanto que

las áreas de diseño gráfico, atención al cliente,

administración; y contabilidad, ayuden al logro de los

objetivos fundamentales.

ADMINISTRACIÓN

1. Diseño de cargo

Administración

Tiene por objetivo lograr el cumplimiento de

visión, misión, objetivos de la empresa. Es así

como cumple las siguientes tareas:

a. Tareas que el ocupante deberá

cumplir:

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

Lleva la responsabilidad de la empresa y la

representa ante toda clase de autoridad.

Dirigir las operaciones comerciales y

administrativas.

Controla y supervisa la adecuada

administración de los recursos financieros,

humanos y materiales.

Inspecciona los documentos y operaciones

de la empresa.

Nombra, fracciona y remueve a los

trabajadores.

Atribuye remuneraciones, comisiones y

labores a efectuar.

Deberá tener la responsabilidad en grado

elevado.

Tendrá metodología para el inventariado,

almacenaje y colocación de mercadería.

Deberá tener en cuenta las mejores

condiciones para la conservación y

mantenimiento de la mercadería almacenada.

Vigila la correcta operación de las

normas de la empresa.

b. A quién deberá reportarse

No necesita reportarse a nadie

c. A quién deberá supervisar y dirigir:

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

Tiene que dirigir a los órganos de línea

quienes son: atención al cliente, diseño

gráfico y fotógrafo.

2. Descripción del cargo

Nombre del cargo: Administración

Posición del cargo:

Nivel del cargo: Alta Dirección

Supervisión: atención al cliente, diseño

gráfico y fotógrafo.

Comunicaciones y/o relaciones: diseño

gráfico (relación de coordinación)

3. Análisis del Cargo

Requisitos Intelectuales:

Estudios superiores

2 años de experiencia.

Persona innovadora.

Requisitos físicos:

Edad entre 25 y 50 años.

Trabajo bajo presión.

Disposición para trabajar horas extras.

Responsabilidades implícitas

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

Optimización de recursos materiales

Proteger la información confidencial de

la empresa

Ejercer control permanente

Administrar a través de la fijación de

objetivos

Incentivos salariales enfocados en los

resultados

Condiciones del puesto

Condiciones adecuadas en cuanto a

temperatura, nivel ruido e iluminación

en el ambiente de trabajo.

Ambiente de armonía que cree condiciones

de armonía para el trabajador.

ATENCIÓN AL CLIENTE

1. Diseño de cargo

Atención al Cliente

a. Tareas que el ocupante deberá cumplir:

Recepción de los pedidos que el cliente

solicite.

Comunicar (coordinar) con el área de diseño

gráfico y fotógrafo para que el pedido del

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

cliente empiece a elaborarse de manera

inmediata.

Recoger el producto en el área de diseño

gráfico.

Deberá demostrar siempre amabilidad y

responsabilidad con el cliente.

Tiene que consultar al cliente si es que

desea pagar por adelantado o al final (no

debe exigir pago alguno hasta no haber

terminado el producto).

Las coordinaciones con el área de diseño

gráfico y con fotógrafo, se harán de manera

directa, personal e inmediata.

Entregar el producto al cliente con suma

amabilidad y gentileza.

b. A quién deberá reportarse

Todas las actividades que realice y las

decisiones menores que este tome, deberán ser

reportadas ante su jefe inmediato, que en este

caso es el Administrador de la imprenta.

c. A quién deberá supervisar y dirigir:

Por ser una empresa muy pequeña, el ocupante

de este cargo desempeñará su trabajó sólo y no

tendrá subordinados que supervisar.

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

2. Descripción del cargo

Nombre del cargo: Atención al Cliente

Posición del cargo:

Nivel del cargo: El cargo se encontrará en

el tercer nivel de la organización.

Supervisión: será controlado directamente

por el Administrador.

Subordinación: Desempeñará su trabajo de

una forma individual (sin

subordinados) y a la vez

tendrá que rendir cuentas a

su jefe inmediato que es el

Administrador.

Comunicaciones y/o relaciones: Tendrá que

hacer coordinaciones

constantes con el área de

diseño gráfico y fotógrafo.

3. Análisis del Cargo

Requisitos Intelectuales

Estudios secundarios completos.

Tener como mínimo 2 años de experiencia

laboral en el cargo.

Iniciativa propia, ser proactivo y trabajar

con entusiasmo y dedicación.

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

Destreza para comunicarse.

Poder de convencimiento.

Destreza para saber llegar al cliente.

Capacidad de adaptación para con el trato

con cualquier tipo de cliente.

Requisitos físicos

El ocupante deberá haber trabajado bajo

presión, es decir en oraciones exceden sus

horas de trabajo si fuera necesario.

Responsabilidades implícitas

En este caso no tendrá a cargo ningún

subordinado por lo que él sólo se hará

responsable del cargo.

Sólo será responsable de los métodos y

procesos que se relacionen con el cargo.

Condiciones del puesto

El espacio tendrá completa iluminación y

ventilación adecuada para que el cliente se

sienta a gusto.

FOTOGRAFO

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

1. Diseño de cargo

Fotógrafo

a. Tareas que el ocupante deberá cumplir:

Brindar los servicios fotográficos a los

clientes.

Revelar las fotografías.

Ordenar compra de materiales

El flujo y distribución del producto

terminado y de los materiales o mercancías

dentro de la empresa

b. A quién deberá reportarse:

Todas las actividades que realice y las

decisiones menores que este tome, deberán ser

reportadas ante su jefe inmediato, que en este

caso es el Administrador de la imprenta.

c. A quién deberá supervisar y dirigir:

Por ser una empresa muy pequeña, el ocupante de

este cargo desempeñará su trabajó sólo y no

tendrá subordinados que supervisar.

2. Descripción del Cargo

Nombre del cargo: Fotógrafo

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

Posición del cargo:

Nivel del cargo: El cargo se encontrará en

el segundo nivel de la

organización (nivel medio).

Subordinación: será controlado

directamente por el

Administrador.

Supervisión: no tiene.

Comunicaciones y/o relaciones: Tendrá que

hacer coordinaciones

constantes con el área de

atención al cliente.

Contenido del cargo: tareas y funciones que

se realizan a diario en el área de

fotografía.

3. Análisis del cargo

Requisitos Intelectuales:

Estudios de Fotografía.

Conocimientos en la Fotografía.

Conocimientos deseables en:

guillotina.

Motivador y proactivo con

excelente capacidad de trabajo

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

Habituado a entornos de alta

exigencia, flexible ante los cambios

internos y externos.

Requisitos Físicos:

Edad: de 25 - 60 años

Experiencia: no menor de 3 años

sexo indiferente

Responsabilidades del puesto:

Cumplir con los pedidos y entregárselos a

atención al cliente.

Analizar los requerimientos de cliente para

brindar lo mejor de sí.

Condiciones de trabajo:

Trabajo bajo presión

Tiempo Completo

DISEÑO GRAFICO

1. Diseño de cargo

Diseño Grafico

Es quien se encarga de asegurar que la producción

salga bajo los más altos estándares, entre sus

funciones podemos señalar:

a. Tareas que el ocupante deberá cumplir:

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

Diseñar los productos

Estudio de los costos de producción

Ordenar compra de materiales

Entregar el producto a atención al

cliente.

b. Como deberá cumplir esas atribuciones y

tareas:

Deberá cumplir con lo asignado por su

superior Coordinando y comunicándose con

su superior.

c. A quien deberá reportarse:

Se reportara al Administrador

2. Descripción Del Cargo

Nombre del cargo: Diseño gráfico

Posición del cargo:

Nivel del cargo: segundo nivel.

Subordinación: el ocupante deberá rendir

cuentas a su jefe inmediato que es

Administración.

Comunicaciones y/o relaciones: Con el

área de atención al cliente.

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

Contenido del cargo:

Tareas y funciones que se realizan a diario

en el área de diseño.

3. Análisis del cargo

Requisitos Intelectuales:

Licenciado en diseño de grafico

Creatividad

Innovación

Perseverancia y enfoque a

resolver obstáculos

Implementación de planes de

acción orientados al trabajo en equipo

Proactivo,

Capacidad de entrega muy

responsable

Persistencia para lograr

objetivos,

Requisitos Físicos:

Edad: de 20 - 45 años

Sexo indistinto

Condiciones de trabajo:

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

Trabajo bajo presión

Tiempo Completo

Buenas condiciones de trabajo

CONTABILIDAD

1. Diseño de cargo

a. Tareas que el ocupante deberá cumplir:

Manejo de los ingresos y egresos de la

empresa.

Formular los libros contables.

Realizar un estudio sobre los gastos

efectuados.

Informar sobre los ingresos netos de la

empresa.

Encargarse del estado legal de la empresa

en ámbito financiero.

Encargarse del estado de Cambios en la

Posición Financiera.

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

b. Como deberá cumplir esas atribuciones y

tareas:

Realiza el balance General que consiste

en presentar en forma ordenada la

situación financiera de una empresa en un

determinado periodo

detalla el estado de Resultados o de

Rendimientos Económicos para conocer los

ingresos de la empresa

seguimiento de todas las operaciones

financieras de la empresa

c. A quien deberá reportarse:

Todas las actividades económicas

registradas de la empresa y las

movimientos que tengan que ver con esta

deberán ser reportadas al Administrador.

2. Descripción Del Cargo

Nombre del cargo: Contabilidad

Posición del cargo:

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

Nivel del cargo : órgano de asesoría.

Subordinación : realiza un trabajo

individual (no cuenta con subordinados)

Supervisión: recibe control directo del

Administrador.

Contenido del cargo: Por ser un órgano de

órgano de asesoría. externa no tiene un horario

determinado y las principales que tiene que

realizar tareas son :

Formular los libros contables

Encargarse de la tributación de la empresa

Encargarse del estado legal de la empresa en

ámbito financiero

Informar sobre los ingresos netos de la

empresa

3. Análisis del cargo

Requisitos Intelectuales:

Tener el grado de licenciado en

contabilidad.

Tener conocimiento sobre las

tendencias contables, fiscales y financieras

que se han desarrollado.

Conocimiento sobre las

técnicas contables, fiscales y financieras.

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

Contar como mínimo con 1 año de

experiencia.

Posea iniciativa propia.

Que tenga actitudes de

compromiso y responsabilidad.

Responsabilidad Implícita:

No tendrá a cargo subordinados

por lo cual él se hará responsable de las

operaciones o transacciones que realice

Los flujos económicos de la

empresa , estado financiero , proceso de

tributación , balance general y registro de

las actividades económicas de la empresa

Condiciones de trabajo:

Es un órgano de órgano de

asesoría. Externo por lo cual no cuenta con

un ambiente físico, pero el trato con el su

superior (gerente general) es amble y se

proporciona la confianza necesaria para

realizar su trabajo, teniendo un control

minucioso de las operaciones que se realice.

Guillotina

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

VII. ORGANIGRAMAS:

ORGANIGRAMA GENERAL Y VERTICAL

ADMINISTRACION

CONTABILIDAD

DISEÑOGRAFICO

FOTOGRAFO

VENDEDOR 1 VENDEDOR 2

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

ORGANIGRAMA NOMINAL

ADMINISTRACION

DISEÑO GRAFICO

FOTOGRAFO

Jean Dioses

CONTABILIDAD

César Córdova

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

ORGANIGRAMA HORIZONTAL

VENDEDOR 1

Viviana Ruiz

VENDEDOR 2

Karla García

CONTADOR

ADMINISTRADOR

VENDEDOR

FOTOGRAFO

VENDEDOR

DISEÑADORGRAFICO

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

ORGANIGRAMA RADIAL A

ADMINISTRADOR

CONTADOR

DISEÑADOR GRAFICO

FOTOGRAFO

VENDEDORVENDEDOR

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

TIPO: RADIAL TIPO B

ADMINISTRADOR

CONTADOR

VENDEDOR

DISEÑADOR GRAFICO

FOTOGRAFO

VENDEDOR

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

Administrador

Contador

Diseñador grafico Fotógrafo

Vendedor n°1 Vendedor n° 2

Administrador

Contador

Diseñador grafico Vendedor n°1 Fotógrafo Vendedor n°2

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

Administrador

Contador

Diseñador grafico Fotógrafo

Vendedor n° 1 Vendedor n° 2

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

CONCLUSIONES

El organigrama es un instrumento metodológico de la ciencia

administrativa. Este tiene una virtud dual, por una parte

trae ventajas, debido a que permite observar la estructura

interna de una organización; y por otra parte trae

desventajas que esa estructura se adecue a algo escrito y

no a lo que es en realidad.

Entre la ventaja más resaltante de un organigrama es que

muestra quien depende de quien y tiene la particularidad de

indicar a los administradores y al personal nuevo la forma

como se integra la organización.

Este trabajo ah sido de vital importancia para el

desarrollo de nuestros conocimientos en el campo

empresarial, permitiéndonos comprender como en un futuro

conformaremos nuestra empresa y la administraremos.

ORGA

NIZA

CIÓN

IAD

MINI

STRA

CION

ADMINISTRACION III CICLO 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINSTRACIIÓN

EMPRESA “FOTO NEALS” EIRL

RECOMENDACIONES

1. El administrador debe tener en cuenta que en el futuro

la competencia será mayor y debería empezar a innovar

de tal manera que empiece a utilizar nuevos métodos y

herramientas para mejorar su administración.

2. El administrador debe actualizar constantemente su

estructura orgánica para esta a la vanguardia de los

cambios que suceden en el entorno.

3. Le recomendamos al administrador expandir y buscar

nuevos mercados con el fin de aplicar las estrategias

que nos lleven al cumplimiento de la misión.