tesis esteban morales ps social

159
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA MIGRACIÓN TRANSNACIONAL PERUANA EN SANTIAGO DE CHILE: ANALISIS DE LA EXPERIENCIA MIGRATORIA Y SU INSERCIÓN EN EL MERCADO DEL TRABAJO. ESTEBAN GABRIEL MORALES GALLARDO Tesis para optar al grado de Magíster en Psicología, Mención Psicología Social. Profesor guía: Juan Pablo Toro Cifuentes FACULTAD DE PSICOLOGÍA Escuela de Postgrado Santiago, Chile 2014

Upload: independent

Post on 17-Nov-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA MIGRACIÓN TRANSNACIONAL PERUANA EN SANTIAGO DE CHILE: ANALISIS DE LA EXPERIENCIA

MIGRATORIA Y SU INSERCIÓN EN EL MERCADO DEL TRABAJO.

ESTEBAN GABRIEL MORALES GALLARDO

Tesis para optar al grado de Magíster en Psicología, Mención Psicología Social.

Profesor guía: Juan Pablo Toro Cifuentes

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

Escuela de Postgrado

Santiago, Chile

2014

Agradecimientos.

En primer lugar agradecer a los académicos del programa de Maestría en Estudios Sociales,

Línea Laborales Javier Melgoza, Fernando Herrera Lima, Cristóbal Mendoza y Federico

Besserer de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa de la Ciudad de

México, por su gran ayuda para la concreción de esta investigación. Sin su ayuda no

hubiese podido llevar a cabo esta tarea.

En segundo lugar, no menos importante, a los académicos del programa de Magíster en

Psicología, Mención Psicología Social Antonio Stecher y Juan Pablo Toro por su ayuda,

paciencia e importante guía para llevar a cabo este proceso investigativo. Fueron

elementales al momento de buscar apoyo académico en momentos clave.

En tercer lugar, a mis amigos: Los sociólogos chilenos Felipe Espinoza, Eduardo López y

Bernabé Aravena por sus importantes aportes , al antropólogo mexicano Julio Becerra por

sus correcciones y al cientista político, y futuro psicólogo, uruguayo-chileno Álvaro Roslik

por sus vitales delimitaciones al momento de generar un análisis claro.

Finalmente, a mi padres, hermana y a la gloriosa Unión Española por su importante apoyo,

paciencia y pasión durante los procesos académicos tanto en Chile con en el extranjero.

2

Índice de Contenidos

Introducción 6

CAPITULO I: Antecedentes: Migraciones e Inmigrantes 9

1. Las Migraciones y el caso de América Latina 9

2. Movimientos Migratorios en Chile 122.1 Caracterización de la migración en Chile 14

3. Características de la Migración Peruana 193.1 Lugar de destino: ¿Hacia dónde viajan? 21

4. Inmigración Peruana en Chile 234.1 Causas de la inmigración peruana en Chile 244.2 Calificaciones de los inmigrantes peruanos en Chile 25

CAPITULO II: Preguntas de Investigación, Objetivos, Hipótesis y Metodología 28

1. Preguntas de Investigación 28

2. Hipótesis 29

3. Objetivos 303.1 Objetivo general 303.2 Objetivos específico 30

4. Metodología 304.1 Técnicas de recolección de información 324.2 Selección muestral y las entrevistas en profundidad 334.3 El análisis de contenido temático como eje metodológico 37

CAPITULO III: Marco Teórico Referencial sobre las Migraciones y Mercado de Trabajo 40

1. Las Migraciones Internacionales en el Contexto de la Globalización 41

2. Propuestas Teóricas sobre el estudio de las Migraciones 45

2.1 Principales acercamientos a la migración Transnacional 492.1.1 Conceptualización del Transnacionalismo 512.1.2 Redes Sociales 562.1.3 Campos Sociales Transnacionales 57

2.2 Miradas teóricas respecto a la incorporación de inmigrantes al mundo del trabajo 602.2.1 Mirada economicista: Enfoque Neoclásico de los mercados de trabajo 612.2.2 Las consecuencias de la presencia de inmigrantes en los mercados laborales de destino 62

3

3. Miradas Estructuralistas: mercado del trabajo primario, secundario y segmentación del mercado laboral 643.1Inmigrantes en el mercado secundario del empleo 663.2 La mirada Segregacionista y la importancia del Capital en la comprensión de inmigración laboral 67

CAPITULO IV: Análisis de Resultados 71

1. La Constitución del Proceso Migratorio 72

1.1 Causas y motivaciones migratorias 73 1.2 La Integración en la comunidad receptora 77

1.2.1 Conflictos de llegada 781.2.2 La situación familiar 811.2.3 La añoranza y el sentimiento de pérdida 821.2.4 La superación personal 851.2.5 Relación con los miembros de la comunidad chilena 86

1.2.5.1 Discriminación y etiquetaje 881.3 La comunidad peruana en Chile: opiniones en conflicto 911.4 Elementos culturales diferenciadores 93

1.4.1 La comida 941.4.2 La forma de ver la vida 951.4.3 Conducta moral 96

1.5 La idea de retorno 981.6 El papel del los Estados peruano y chileno, desde los actores 99

1.6.1 Institucionalidad chilena: El visado 1001.6.2 Institucionalidad peruana: sentimiento de abandono del Estado 101

1.7 ¿Cómo vivo?: La vivienda y sus consecuencias en la trayectoria migratoria 102

2. Mercado Laboral 1052.1. Formación y experticias 1052.2La importancia de las redes para la inserción laboral migratoria 111

2.2.1Redes sociales por parentesco 1132.2.2Redes sociales ocupacionales 114

2.3 Una vez en el trabajo: Las condiciones de trabajo migrante en Santiago 1172.3.1Relación con sus compañeros de trabajo 1202.3.2 La constitución de nichos laborales 124

CAPITULO V: Conclusión 126

1. La Construcción de la migración peruana desde las prácticas y contextos específicos 1272. La Construcción de la migración peruana desde el Mercado Laboral 1313. El aporte de la Psicología Social en el estudio de las Migraciones Internacionales 136

CAPITULO VI: Bibliografía Revisada 138

ANEXOS 146

4

Índice de Tablas.

N°1 Total de Permisos de Residencia Temporal, dividida en Frecuencias y Porcentaje 15

N°2 Total de Permanencias Definitivas, dividida en Frecuencias y Porcentaje 16

N°3: Estimación de Extranjeros en Chile, hasta el año 2011 17

N°4 Regiones con Mayor Presencia Porcentual de Inmigrantes al 2009 17

N°5 Nivel Educacional de los Inmigrantes en Chile 18

N°6 Ocupación Laboral de los Inmigrantes 19

N°7 Evolución de la inmigración Peruana frente a la Argentina en Chile en los últimos 30 años 23

N°8 Cualificación Laboral de Inmigrantes Peruanos Legales en Chile, 2009 25

Índice de Cuadros.

N° 1: Caracterización de Informantes 36

N° 2 Dimensiones de la Migración Internacional y su Influencia en las Actores Involucrados 42

N°3: El Transnacionalismo y sus Tipos 54

Índice de Gráficas.

N° 1 Saldo Migratorio Peruano 1985-2009 21

5

Introducción

Las migraciones procedentes de los denominados “países andinos” (Perú. Bolivia y

Colombia) han tenido clara notoriedad en las diferentes áreas de la vida pública en Santiago

de Chile. Esto, sin duda, es signo del cambio de orientación de este tipo migración, la cual

nace de búsqueda de nuevas oportunidades, ahora, dentro de la región latinoamericana.

Entre el grueso de esta corriente migratoria, la migración peruana se ha construido

como aquella que, en los últimos veinte años, ha alcanzado gran notoriedad en la esfera

pública, debido, en gran medida a su crecimiento exponencial del flujo de estos migrantes

hacia el país, facilitado primordialmente por la cercanía existente tanto del país emisor

(Perú), como de la sociedad de destino (Chile).

Pero, en último término: ¿Qué causas son las que los alientan a migrar? En el caso

de la migración peruana es imposible no tomar en cuenta los problemas políticos y de

seguridad que generaron una corriente migratoria por parte de un importante sector de este

país. Sin embargo, esto no quita que el actual proceso migratorio del vecino país este

caracterizado, fundamentalmente, por factores económicos relacionados con la oleada

privatizadora instaurada durante los años noventa por el Presidente de turno Alan García e

intensificada por los dos periodos de Alberto Fujimori (Altamirano, 2009).

Sin embargo, esta corriente neoliberalizadora (Luque, 2007) no ha sido la única

causa de la migración de este colectivo peruano. En este fenómeno también han intervenido

otro tipo de elementos como la globalización de los mercados del trabajo (Herrera-Lima,

2005), la propagación de redes sociales transnacionales y el acceso las nuevas tecnologías

de información y comunicación, comprendiéndose dentro de las tendencias de los estudios

a escala global.

Es este sentido, la presencia de migrantes peruanos en Chile responderá tanto a

procesos sociales presentes en Perú, como los a escala global (Sässen, 1995). No obstante,

es preciso tomar que su presencia en el país no solo responde a estos procesos, sino que

6

también tiene su origen en las políticas migratorias desfavorables en países como Estados

Unidos o los pertenecientes a la Unión Europea (España principalmente). Respecto a esto

último, Chile aparece como una alternativa a partir de, no solo su cercanía, sino también a

partir de su estructura de oportunidades para el trabajo, lo cual, en último término, reorienta

el flujo migratorio peruano con dirección sur.

Ahora bien, la forma en que este colectivo se desenvuelve en el país ha cambiado

con el pasar del tiempo. Si bien, como afirma Stefoni (2002) es aventurado poder hablar, a

priori, de una comunidad peruana, es necesario comprender, también, que su inserción en la

sociedad chilena ha sido bastante particular: El uso habitacional delimitado

predominantemente en determinadas zonas, presencia de redes sociales migratorias que

propenden el acto migratorio, la especificidad de sus relaciones tanto entre sí como para la

sociedad receptora y otros grupos migratorios, la identificación como colectivo por parte de

los medios de comunicación de la sociedad receptora, dan cuenta de que son un colectivo

con una presencia real y relevante de estudiar.

En esta investigación, se busca abordar, desde los propios migrantes, la

construcción social de la migración peruana. Para tal tarea, son considerados como

relevantes la constitución de una migración transnacional engarzada con los actuales

procesos sociales y la importancia del mundo del trabajo en la vida de los migrantes, los

cuales le dan estructura a un proceso migratorio dinámico y complejo.

Para tal tarea, esta investigación se articuló en cinco partes, las cuales van

delineadas de la siguiente manera:

-Revisión de antecedentes: Contempla la revisión de los principales antecedentes, datos

encontrados para dar cuenta de la situación de la migración latinoamericana, peruana y su

presencia en Chile.

7

-Preguntas de investigación, hipótesis, objetivos y metodología: Da cuenta tanto de la

pregunta que se generó a la luz de la revisión de antecedentes, las hipótesis planteadas, los

objetivos y la metodología que orientaron este trabajo.

-Marco teórico: En el proceso de realización de marco teórico, se hace un recorrido entre

las principales propuestas desarrolladas a la luz de los enfoques ligados a la migración

internacional a fin de obtener un análisis que vaya al unísono con los enfoques actuales. Por

otra parte, pareció pertinente hacer una revisión sobre las principales tendencias que

conjugan la migración con el mercado del trabajo, a fin de poder canalizar un análisis a

sabiendas de la relación, en la actualidad, entre ambos complejos teóricos.

-Análisis de Resultados: Se realizó a través de los diferentes conceptos que emergieron a

partir del análisis de las entrevistas de campo realizadas. A partir de estas, se establecieron

convergencias y divergencias con las propuestas de análisis situadas en el marco teórico de

referencia.

-Conclusión: Estarán presentes las reflexiones finales entorno al proceso investigativo

presente en este trabajo, revisando particularmente la tendencia y dirección a la que apunta,

tomando en cuenta los aspectos que nacieron del análisis.

8

CAPITULO I: Antecedentes: Migraciones e Inmigrantes.

Los movimientos migratorios son elementales para comprender la situación de

peruanos presentes en Santiago de Chile, acotando el campo de trabajo de esta

investigación. Observar y rescatar imágenes y sonidos de las personas que afrontan el

cambio de país para trabajar, mejorando sus condiciones de vida será, en definitiva, el

soporte sobre el que se apoya esta tesis.

En este capítulo se describen las actuales condiciones de las migraciones

internacionales, enfocándose específicamente en lo que ocurre en Chile y Perú, en tanto

países estudiados. Se intenta articular brevemente un contexto de la significación actual de

los movimientos migratorios, de las consecuencias que tiene para Chile y, para concluir,

describir de modo general la inmigración peruana en Chile.

1. Las Migraciones y el caso de América Latina

Como fenómeno social, los movimientos de población o migraciones no solo tienen

que ver con un mero movimiento poblacional desde un país de origen hacia otro receptor

sino que, y representando la propia naturaleza de la investigación, implican comprenderlo

desde una multiplicidad de procesos que toman un vínculo contextual entre migrante, lugar

de origen y destino, así como su respectiva agencia y estructura.

En términos históricos, la migración, como la conocemos actualmente, se inició durante

el comienzo propio de la modernidad occidental en el Siglo XIX. Con la organización de

las ciudades industriales, estas exigieron una gran cantidad de personas que hicieran andar

la maquinaria del progreso, implicando la búsqueda de mano de obra procedente tanto de

las zonas agrícolas, como también de otros países con un tipo de desarrollo menos claro,

9

comenzado con un proceso inacabado que continua hasta hoy en día (Hatton y Williamson,

2004).

Respecto a las migraciones internacionales modernas, éstas tienen origen a finales del

Siglo XIX por europeos que, mediante viajes transoceánicos, desplazaron personas a zonas

industrializadas a fin de insertarse como mano de obra y, a la vez, cambiar sus condiciones

de vida (Hatton y Williamson, 1994). Países como Estados Unidos, Australia y Canadá

fueron importantes focos de las migraciones europeas, generando las primeras grandes

ciudades con una destacable población de foránea.

En América Latina, las migraciones también tienden a presentarse como un

fenómeno moderno que, como tal, está constante en el tiempo y espacio, configurándose

importantes implicancias en de desarrollo de esta aunque con sus propias particularidades.

Martínez y Stang (2005), comprenden el fenómeno migratorio latinoamericano a

través de estudios históricos que delimitan su inicio dependiendo del proceso social bajo el

que se insertan. Como conclusión, se afirma que el origen del fenómeno está ligado a la

Crisis de la Deuda que movió a la economía local a principios de los años ochenta. Sin

embargo, este no sería el único factor, pues existirían otros fenómenos previos a esta fecha

importantes de destacar. (Torres, 2013).

Uno de ellos tiene relación con el Modelo de Sustitución de Importaciones (ISI)

instalado en toda América Latina durante los años sesenta como estrategia de desarrollo.

Durante este periodo, la finalidad última fue fortalecer a los países en desarrollo mediante

la sustitución de productos importados, que protegían a la industria nacional, asegurando un

crecimiento económico local.

No obstante, el modelo ISI sufrió, por diferentes factores, su agotamiento,

generando importantes secuelas políticas, económicas y sociales en toda la región

latinoamericana, propiciando, entre muchas otras cosas, un aumento de los niveles de

10

pobreza y desempleo, acarreando importantes corrientes migratorias que eran traducidas en

nuevas oportunidades para las personas.

Como consecuencia, las migraciones intrarregionales latinoamericanas están

marcadas, en gran medida, por problemas de pobreza y desempleo, perfilando al fenómeno

como mayoritariamente económico, el cual considera al actor migrante como una persona

que sale de su país natal buscando nuevas oportunidades de subsistencia ante el

agotamiento de un modelo estructural.

Otro fenómeno importante de destacar en la génesis en el proceso migratorio

latinoamericano ocurre con la Crisis Energética de la década de 1970. En esta época, las

economías latinoamericanas se vieron afectadas por importantes déficits presupuestarios, lo

que acentuó la ya desprolija situación en el continente.

Las repercusiones llegaron a tal grado que fueron un factor determinante para los

procesos migratorios de la época. Uno de los países con una mayor propensión de acogida

fue Estados Unidos, identificándose que el 88,2% de la población total migrante

latinoamericana tuvo como destino este país del norte. (Martínez y Stang, 2005).

Junto con esta tendencia económica, aunque y derivado de ésta, durante el periodo

señalado, la región tuvo importantes conflictos políticos y sociales, desencadenando

movimientos armados, dictaduras militares y guerrillas distribuidas a lo largo del

continente. Estos fenómenos tampoco fueron ajenos a la tendencia migratoria presente en la

región, los cuales se produjeron tanto dentro como fuera del continente, generando una

diáspora que, hasta hoy, hace plausible sus consecuencias (Torres, 2013).

Como corolario, las migraciones intrarregionales latinoamericanas son

desencadenadas por condiciones de desempleo, pobreza y, en determinados momentos

históricos, por conflictos armados irresolutos. Esta situación, sin duda, influye a una

importante parte de la población que, a partir de la inequidad, ve mermadas sus

11

posibilidades de desarrollo, agudizando el proceso de salida del territorio natal, en palabras

de Stefoni (2010):

“Resulta en todo caso adecuado establecer una relación entre

inestabilidad económica y política de la región, la persistencia de

niveles de pobreza alarmantes, la profundización de las

desigualdades económicas y el alto nivel de violencia e inseguridad

de algunos países, con el incremento en el número de migrantes

que salen en busca de oportunidades de vida para ellos y sus

familias”. (Stefoni, 2010:4).

A partir de los breves antecedentes presentados en los párrafos anteriores, es posible

dar cuenta de la importancia y causalidad de la migración interregional latinoamericana.

Ahora bien, para efectos de esta investigación queda por asumir que algunos de los

migrantes eligen a Chile como país de destino. A continuación se presenta la articulación

de esta tendencia.

2. Movimientos Migratorios en Chile

A través de la historia, los flujos migratorios en Chile han contado con diferentes

oleadas, las cuales desde la formación de la república han sido conformadas por una

diversidad de grupos. Una de las políticas más relevantes consistió en aumentar la presencia

de migrantes mediante la Ley de Migración Selectiva de 1845 la cual tuvo como propósito

traer personas de origen europeo al Sur de Chile pues, en aquel entonces, se consideraba

como un requisito de anclaje de la modernidad. Como resultado de este proceso, se

establecieron alemanes, austriacos, croatas, italianos, entre otros, principalmente en la

región de la Araucanía, de los Lagos y, en la conocida actualmente como la Región de los

Ríos (Couyoumdjian y Rebolledo, 1984).

12

Asimismo, otro importante proceso fue el aquel protagonizado por la población

árabe que se produjo principalmente a partir del estallido de la Segunda Guerra Mundial.

Una gran parte de ellos, en su mayoría palestinos, libaneses y sirios, se instalaron en el

sector norte de Santiago, así como en algunos distritos de la quinta región. Otras corrientes

migratorias presentes en Chile ocurrieron a mediados del siglo pasado tras la Guerra Civil

Española y con el fin de la Segunda Guerra, configurándose como un fenómeno

mayoritariamente de refugiados europeos y árabes de postguerra (Couyoumdjian y

Rebolledo, 1984).

Hasta el año 1982 el fenómeno migratorio en Chile se caracterizó por estar

constituido básicamente por personas de ascendencia europea, así como de personas de

orígenes árabes o de oriente medio. Fue solo a partir de ese año en que empiezan a aparecer

corrientes inmigratorias de población fronteriza la cual es producto de una percepción

foránea de crecimiento económico que comienza a observarse a mediados de la década de

los ochenta. Luego, tras la dictadura militar, esta tendencia se consolida, llevándolo hasta el

proceso que se lleva en la actualidad (Torres, 2013)

Autores como Torres e Hidalgo (Citados por Torres, 2013) ofrecen algunas

directrices que permiten dimensionar la transcendencia del fenómeno lo cual queda de

manifestó en la siguiente cita, referida a la ciudad de Santiago:

“Según datos del CENSO de 2002 el total de extranjeros residentes

en el área metropolitana de Santiago es de alrededor de 108.700

personas, equivalente a casi el 2% de la población total residente

en el Gran Santiago. Sin embargo, a pesar de su baja magnitud y

crecimiento en el último periodo intercensal 1992-2002 (5.5%), es

interesante responder cómo y cuánto ha aumentado esta población,

sus factores determinantes y la forma en que los extranjeros se

integran a la ciudad. Es así, que autores plantean que Chile se ha

transformado en los últimos años en un país de oportunidad

interviniente, en el que se generan condiciones favorables que

13

atraen el proceso de decisión migratoria”. (Torres e Hidalgo, 2009,

citados por Torres 2013:19)1

Queda en evidencia, con la anterior cita, que el fenómeno de la migración, en la

actualidad, tiende hacia el alza y que, bajo ninguna circunstancia, se inclina a desaparecer

del país.

Asimismo, el empobrecimiento, la falta de oportunidades, la inestabilidad social, así

como los grandes procesos privatizadores acaecidos en la región latinoamericana, motivan

al proceso migratorio, caracterizando a este migrante por ser de tipo económico que busca

nuevas chances laborales en el país. Estos serán los que arribarán a Santiago de Chile a

buscar un trabajo que los ayude a subsanar las problemáticas de en sus países de origen,

situándose principalmente en el área en la que se instala esta investigación.

Para ahondar más sobre este fenómeno en Chile, a continuación se presenta una

caracterización más acaba en torno a la migración en el país.

2.1 Caracterización de la migración en Chile

Durante los últimos años, la visión de estabilidad económica chilena y de

reconocimiento de la región le ha valido consolidarse como un país atractivo para migrar,

especialmente para aquellos países de la región andina sudamericana.

Para observar las principales tendencias respecto a la migración, es preciso dar

cuenta del flujo de migrantes, independientemente su naturaleza, con el propósito de

observar el comportamiento que ha tenido el fenómeno durante los últimos años, posando

la mirada en su evolución. Según los datos, estos reflejan un importante aumento sostenido,

reflejando un aumento de visados correspondiente al 417% entre los años 2000 a 2011

(Departamento de Extranjería, 2013). Sin embargo, a pesar de que, si bien, es un

1Si bien existió un Censo realizado el año 2012, este no pudo tomarse en cuenta en este punto a causa de,

tanto, sus problemas metodológicos, como su falta de disponibilidad en páginas oficiales del gobierno.

14

incremento relevante en términos porcentuales, aún sigue siendo bajo respecto a la

población total nacional. (Contreras, Ruiz-Tagle y Sepúlveda, 2013).

Otro dato importante tiene que ver con el componente de feminización de la

inmigración en Chile la cual, si bien resultó ser una tendencia relevante durante principios

de década, ya a finales del año 2010 la cantidad de mujeres y hombres se comportaron

prácticamente igual, si se contabilizan el total de visas otorgadas (Contreras, Ruiz-Tagle y

Sepúlveda, 2013).

Siguiendo con las visas, es importante diferenciarlas entre las temporales y las

definitivas a fin de poder palpar la evolución gradual de este fenómeno en el país. Según

datos obtenidos del Ministerio del Interior, mediante su Departamento de extranjería, al año

2011 los permisos de residencia temporal obtenidos por estos países se distribuyen de la

siguiente manera (Tabla N° 1):

Tabla N°1 Total de Permisos de Residencia Temporal, dividida en Frecuencias y Porcentaje.País Total de Permisos de

Residencia Temporal (en unidades)

Porcentaje nivel País

Argentina 4554 4,55%Bolivia 12050 12,04%Colombia 17573 17,56%Perú 36736 36,72%Otros países 29138 29,13%Total País 100051 100%

Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores, Departamento de Extranjería año 2012. Elaboración Propia

En la tabla N°1 es posible ver que la distribución de frecuencias de los cuatro países

con mayor cantidad de migración esta encapsulada principalmente en una corriente ligada a

países limítrofes, salvo Colombia, y con una mayoría relevante encabezada principalmente

por actores peruanos, los cuales encabezan la lista con un 36,72% del total de permisos

otorgados por el Departamento de Extranjería del Gobierno de Chile.

15

Por otra parte, si tomamos en cuenta aquellos datos respecto a las visas o

permeancias definitivas, al año 2011, las características del flujo migratorio de estos cuatro

países se mantienen más o menos constantes tal como se muestra en la siguiente tabla

(Tabla N° 2)

Tabla N°2 Total de Permanencias Definitivas, dividida en Frecuencias y Porcentaje.País Total de Permisos de

Residencia Temporal (en unidades)

Porcentaje nivel País

Argentina 1642 6,01%Bolivia 3746 13,72%Colombia 3039 11,12%Perú 11026 40,37%Otros países 7858 28,77%Total País 27311 100%

Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores, Departamento de Extranjería año 2012. Elaboración Propia

En la tabla N°2, de permanencias definitivas, es posible ver una relativa semejanza

respecto a la tabla N°1 en cuanto a los porcentajes. En este aspecto, como es posible ver, el

flujo de migrantes es bastante acelerado, lo cual constituye una preocupación desde las

políticas públicas. En esta, se puede observar una importante diferencia del total de las

permanencias definitivas de peruanos en comparación con las otras nacionalidades, la cual

se dispara a casi el 40,37% de los casos.

Siguiendo la cantidad de visas de trabajo otorgadas por Chile hasta el periodo 2011,

se toman en cuenta los cinco países con mayor porcentaje de este beneficio. Los resultados

muestran que un 51% del total de visas otorgadas fueron recibidas a ciudadanos peruanos,

7% de argentinos, 7% colombianos, 6% de bolivianos y un 5% de personas provenientes de

Ecuador. Este dato, confirma que hasta el año 2011 el mayor porcentaje de migrantes en

Chile son Peruanos y, en general, de países limítrofes y, en su conjunto se trata de personas

de origen latinoamericano.

16

Tabla N°3: Estimación de Extranjeros en Chile, hasta el año 2011País Visas otorgadas al 2011 PorcentajePerú 291840 51%Argentina 42820 7%Colombia 42197 7%Bolivia 36946 6%Ecuador 29817 5%Resto Países 131589 24%Total 575209 100%Elaboración Propia, Fuente: Migración y Mercado Laboral en Chile, Serie de Documentos de Trabajo 2013, Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile.

Otro dato importante tiene relación con la distribución que estos sujetos tienen a lo

largo del país. En este aspecto, se muestra que la gran parte de estos se encuentra en la

Región Metropolitana de Santiago la cual, concentra al 68% de la población migrante, tal

como se muestra en la tabla N°4:

Tabla N°4 Regiones con Mayor Presencia Porcentual de Inmigrantes al 2009Ubicación Geográfica Migrantes por Porcentaje al 2009Región Metropolitana de Santiago 68%Región de Arica y Parinacota 8%Región de Valparaíso 7%Región de la Araucanía 4%

Resto 13%Total 100%Elaboración Propia. Fuente: CASEN 2009

Es importante destacar que la Región de Arica y Parinacota corresponde al paso

fronterizo entre Chile y Perú lo cual, si se considera que en los últimos años el mayor

porcentaje de migrantes provienen de ese lugar, el norte de la investigación va tomando

consistencia. Por otra parte, si se toma en cuenta que la Región Metropolitana de Santiago

17

es aquella que concentra la mayor cantidad de recursos y de oportunidades de trabajo y que

los grandes procesos migratorios se producen primordialmente por la búsqueda de mejorar

las condiciones de vida y mejores oportunidades, el hecho de que los inmigrantes se

concentren en la Región Metropolitana parece coherente con la problemática de la

investigación posteriormente planteada.

En lo que respecta a la escolaridad, Tabla N°5, el nivel educacional de los

inmigrantes tiende ser elevado, con un 43,56% de ellos con educación superior cursada.

Este dato no es menos importante si se toma en cuenta que, en algunos enfoques teóricos,

generalmente se hace hincapié en que los migrantes tienen bajas destrezas ocupacionales,

enclaustrados en empleos precarios a causa de esto. Sin duda, como se verá más adelante,

es bastante probable que otros elementos afecten la posición laboral de algunos tipos de

migrantes, aunque sin duda este dato puede ser relevante para una primera caracterización.

Tabla N°5 Nivel Educacional de los Inmigrantes en ChileNivel Educacional PorcentajeNunca asistió 0,44%Pre-Básica 1,37%Básica 18.54%Media 36.09%Superior 43,56%Elaboración Propia. Fuente: CASEN 2009

Dentro de las actividades que desempeñan los Inmigrantes en Chile, ver Tabla N°6,

es posible agruparlos principalmente en tres actividades: Profesionales Intelectuales y

Científicos con un 23%, Trabajadores de Servicios y Comercio con un 22% y Trabajadores

No Calificados con un 21%.

18

Tabla N°6 Ocupación Laboral de los InmigrantesLabor Migrantes (%)

Poder Legislativo y Ejecutivo 4%

Profesionales Intelectuales y Científicos 23%

Técnicos y Profesionales 11%

Empleados Oficinistas 4%

Trabajadores de servicios y del Comercio 22%

Agricultores y Trabajadores Calificados 1%

Artesanos, operarios y otros oficios 10%

Operadores de Maquinarias 4%

Trabajadores No Calificados 21%

Total 100%

Fuente: Migración y Mercado Laboral en Chile, Serie de Documentos de Trabajo, 2013

Discurriendo de estos datos, es importante ver cuál es la posición que toman los

trabajadores inmigrantes peruanos en la fuerza laboral en Chile. Es innegable que factores

exógenos como la discriminación de determinados grupos étnicos o la cualificación laboral

de estos pueden afectar su posicionamiento. En este sentido, a continuación, se presenta una

breve caracterización de la migración peruana con el fin de poder dar cuenta de la

composición de ellos.

3. Características de la Migración Peruana.

La migración peruana ha sido, desde el retorno a la democracia en Chile, una de las

temáticas más importantes de la vida socioeconómica. Tras la dictadura militar encabezada

por el General Augusto Pinochet, Chile absorbió una verdadera vorágine de migrantes que

buscaban un cambio en su vida a partir de las aparentes mejores expectativas económicas,

así como de estabilidad, relativa, que el país ofrecía.

19

Por una parte, como consecuencia de la política interior peruana, ésta se puede

resumir en dos hitos primordiales: por una parte, el Autogolpe de estado de Alberto

Fujimori en el año 1992 y, por otro, las medidas de erradicación de grupos de izquierda

como el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) y Sendero Luminoso, “(…)

generaron una importante sensación de inseguridad y de inestabilidad política”. (Aranda

& Morandé, 2007: 9).

Por otra parte, como un factor ligado a la política exterior, se desarrollaron grandes

cambios económicos “(…) a partir del anclaje al neoliberalismo que, durante el mandato

de Fujimori”, significaron una fuga de migrantes laborales, teniendo su explosión entre los

años 1993 y 1998, creciendo progresivamente a partir de las redes sociales transnacionales

(Luque, 2007:125).

Entre el año 1985 y 1988 el número de salidas de peruanos a nivel internacional no

sobrepasó las 50 mil personas sin embargo, 60 mil dejaron el país incaico en el año 1989.

En gran medida, respondió al clima de violencia (lucha entre las fuerzas armadas, grupos de

izquierda armados y campesinos) e inestabilidad económica (inflación y recesión). Como

resultado del clima reinante, ente los años 1989 y 1995, las migraciones superaron las 300

mil personas aproximadamente. Posterior a estos años, con la finalización del conflicto

armado y con la relativa estabilidad de los precios, la cantidad de migraciones bajó

sostenidamente. Luego, una vez pasando la segunda mitad de los años noventa, debido al

inicio de las políticas neoliberales, siguió una línea creciente que, en 1999 llego a 45428

personas (Luque, 2007).

Luego, en el año 2000, luego del gobierno de transición de Valentín Paniagua, tras

el auto golpe de Alberto Fujimori, y por la gran incertidumbre política existente, el aumento

de migrantes se dispara sostenidamente hasta mantenerse, desde el año 2002, con una cifra

que no baja de los 100 mil migrantes promedio.

20

Grafica N° 1 Saldo Migratorio Peruano 1985-2009

Elaboración Propia. Fuentes: Teófilo Altamirano (2003): “El Perú y el Ecuador: Nuevos Países de Migración” e INEI (2010): Estadísticas de la Emigración Internacional de Peruanos e Inmigración de Extranjeros (1990-2009)2

Así llegamos a los últimos años, los cuales se observan con un aumento

considerable de migrantes, contabilizadas, hasta el año 2009 con aproximadamente 250 mil

salidas (ver gráfico Nº1). En este aspecto, esto se podría explicar no solo por la tendencia a

la eliminación de las diferentes industrias en la región a causa de la integración del Perú,

sino también por las redes sociales migratorias antes nombradas.

3.1 Lugar de destino: ¿Hacia dónde viajan?

Hasta el año 2003, los principales destinos de los nacionales peruanos estaban

constituidos por países como Estados Unidos con un 34,9%, seguidos por Argentina con un

13,7%, Ecuador con un 11%, Bolivia con un 8,7%, los cuales, a la fecha contaban con más

de 100 mil peruanos cada uno (De los Ríos& Rueda, 2005). Hasta aquel entonces, el

contexto migratorio contemplaba principalmente a los Estados Unidos como destino

principal para la mayoría de sus ciudadanos.

2Es importante destacar que, si bien las políticas migratorias y los periodos han evolucionado. Asimismo aún no se cuenta con estadísticos relevantes que den cuenta del gobierno actual y sus cifras.

21

Sin embargo, según datos actualizados por el Instituto Nacional de Estadísticas e

Informática del Perú (INEI) en un informe realizado durante el año 2010, da cuenta de que

los destinos de sus ciudadanos han cambiado considerablemente: En primer lugar se

encuentra Chile con un 47,5%, le siguen Bolivia con 13,7%, Estados Unidos con 10,3%,

Ecuador con 5,5% y Argentina con 4,3% (INEI, 2010).

Ante estos datos, es importante tomar en cuenta que el 81.3% se los migrantes lo

hacen en tan solo cinco países los cuales, salvo Estados Unidos, forman parte de la

comunidad Latinoamericana, implicando una migración de tipo intrarregional, por lo que la

tendencia será a moverse dentro del continente. Al mismo tiempo, Altamirano (2003)

realiza una clasificación de la migración internacional que plantea lo siguiente:

Desde el año 1980 hasta ahora la migración peruana se ha caracterizado por ser laboral la

cual, independientemente de la calificación del sujeto, ha tenido un crecimiento más o

menos sostenido.

El empleo al que aspiran hombres y mujeres se encuentra segmentado principalmente a

empleos temporarios para los hombres y en espacios domésticos para las mujeres.

La migración internacional no segmenta clase social la cual, en su mayoría, está constituida

por clases medias.

Es posible ver que la migración peruana hacia otros países tiene un perfil claro, el

cual, independientemente del cambio de lugar hacia donde se dirigen, tienden a ser

similares, por lo que es posible tener una idea más clara de quienes son los que viajan y en

que labores se desempeñan.

Tomando en cuenta este breve acercamiento y cuales son algunas características

definitorias de la migración peruana, a continuación se mostrarán cuál es su especificidad

en el territorio chileno y, de esta manera, tener un perfil más claro sobre sus

particularidades

4. Inmigración Peruana en Chile

22

Debido a las problemáticas emanadas de factores económicos, políticos y de

creciente flexibilización laboral, la inmigración peruana en Chile empezó a crecer una vez

que estos se lograron establecer con un empleo en el país, lo cual ayudó a que estos se

asentaran definitivamente. Asimismo, las redes sociales existentes entre la comunidad

peruana en Chile con sus familiares o amigos en su país generó que se facilitara el arribo de

una gran cantidad de estos con expectativas de mejorar sus condiciones materiales.

Haciendo un conteo, a partir de los cuatro últimos Censos de población, se logra

ver, en comparación con la cantidad de inmigrantes argentinos, el enorme aumento de esta

población migrante con destino chileno. De acuerdo con la Tabla N°7, este aumento

considerable se incrementó casi a tres veces su cantidad respecto al último dato. De acuerdo

con los datos, en el año 2012 la cantidad de inmigrantes peruanos de disparó a 103.624

personas3.

Tabla N°7 Evolución de la inmigración Peruana frente a la Argentina en Chile en los últimos 30 años

CENSO 1982 CENSO 1992 CENSO 2002 CENSO 2012Argentina Perú Argentina Perú Argentin

aPerú Argentina Perú

Total 19.733 4.308 34.415 7.649 48.176 37.860 57.019 103.624

Elaboración Propia. Fuente: comparación de los cuatro últimos CENSOS de Población: 1982, 1992, 2002 y 2012.

En la Tabla N°7 es posible dar cuenta que la cantidad de inmigración argentina, que

hasta el año 2002, era la más elevada se vio ampliamente superada por inmigrantes

peruanos, constituyéndose estos últimos como el colectivo extranjero de mayor importancia

en Chile.

3Al respecto, a pesar de los cuestionamientos realizados al Censo Nacional de Población del año 2012, se usó este indicador solo como elemento que permitiese contemplar comparativamente la evolución en la tasa de migración peruana en Chile. Para el resto de los antecedentes se optó por usar datos de diferentes naturaleza.

23

Un elemento importante a considerar es la flexibilidad en el ingreso de migrantes y

el libre conducto con el que cuenta para sacar los permisos de residencia. Resumiendo, los

peruanos que ingresan lo hacen con pasaporte o cédula de identidad, (IFE-DNI), siendo

innecesaria una visación especial. (Departamento de Extranjería de Chile, 2013). Al cabo

de este proceso, al obtener un contrato de trabajo, estos pueden optar por una visa de

residencia por lo que resulta un destino atractivo si se consideran las trabas que ponen otras

naciones, como Estados Unidos o España.

A continuación, se realiza una caracterización de la migración peruana presente en

Chile.

4.1 Causas de la inmigración peruana en Chile

Si bien en las causas de la salida de peruanos hacia Chile se marcaron como hitos

importantes tanto la inestabilidad política, como al creciente desempleo, derivado de las

políticas neoliberales, es necesario tomar en consideración elementos particulares en lo que

respecta a la relación entre ambos países.

En lo particular, el ingreso de inmigrantes peruanos en Chile puede traducirse a

partir de tres importantes particularidades. En Primer lugar, el nexo de Perú con las

políticas de libre mercado trajo importantes consecuencias que, con el tiempo, se vieron

cuestionadas por diversas organizaciones internacionales. La más importante fue realizada

por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) la cual en el informe “Panorama

Laboral 2009: América Latina y el Caribe”, hace una dura crítica al gobierno peruano

respecto a las condiciones salariales peruanas, advirtiendo que la Remuneración Mínima

Vital (RMV) ascendía a tan solo US$114,5 por mes, por debajo de la media regional la cual

era de US$126.2 mensual (Hernández, 2011). Es importante notar que dicha situación

contrasta con el sueldo mínimo chileno a la fecha, el cual era de US$260 dólares por mes,

lo cual puede convertirse en una importante causa de la migración peruana, a nivel macro.

24

En segundo lugar, es importante destacar que, con los límites de ingreso impuestos

tanto por España como por Estados Unidos, Chile se posicionó como un interesante polo de

ingreso de inmigrantes peruanos. Asimismo, la facilidad y flexibilidad en las leyes

migratorias nacionales hacen posible ver al país dentro de una alternativa atractiva.

Finalmente, con la inestabilidad política imperante en el vecino país y con el regreso

a la democracia de Chile durante los años `90, imperó una visión de seguridad tanto de las

leyes como de las instituciones democráticas de Chile hacia el mundo, contrastando con la

situación en Perú.

En este contexto, las principales causas, pueden resumirse de la siguiente manera: a)

Mejores perspectivas laborales, tanto en integración al mundo del trabajo como en ingresos;

b) Facilidad burocrática en el ingreso a Chile de manera legal y segura, y c) sensación de

seguridad y respeto a las leyes en Chile. (Hernández, 2011)

4.2 Calificaciones de los inmigrantes peruanos en Chile.

La siguiente tabla muestra la cualificación laboral de los inmigrantes peruanos

legales al año 2009, según la encuesta CASEN. Del total al haber (7124), solo el 68, 35%

(4869) se encuentra laboralmente “ocupados”, los cuales se distribuyen de la siguiente

manera:

Tabla N°8: Cualificación Laboral de Inmigrantes Peruanos Legales en Chile, 2009Cualificación Laboral Porcentaje (N=4869)Profesionales Universitarios 33,23%Trabajadores de los Servicios y Vendedores de los Comercios y Mercados

22,3%

Trabajadores no Calificados 21,6%Oficiales, Operarios, Artesanos de artes, Mercancías y Otros Oficios

2,49%

Otros (inactivos, desocupados y menores de quince años)

20,38%

Total 100,00%Elaboración Propia. Fuente: Casen (2009)

La cualificación profesional de los inmigrantes peruanos está ubicada,

mayoritariamente, en un perfil “Profesional Universitario” con un 33,23 % lo cual, tiene

25

importantes consecuencias en el tipo de segmentación laboral que este grupo específico

posee. Están ubicados los “Trabajadores de los servicios y vendedores de comercios y

mercados” con un 22,3% del total. Finalmente, se ubican los “Trabajadores no calificados”

con un 21,6%.

Para los peruanos profesionales, el trabajo es un elemento constituyente puesto que,

en muchos contextos, tienen muchas dificultades para acceder igualitariamente a un mismo

empleo, respecto con sus pares chilenos. Esta situación es especialmente relevante y tiene

que ver con una recepción hostil, la cual atraviesa el fenómeno migratorio, generando una

estigmatización laboral que encapsula a los inmigrantes en un empleo determinado (Portes

y Böröcz, 1989). Empleadas domésticas (nanas), obreros y cocineros serán los empleos

preparados para los migrantes peruanos lo que no correlaciona la preparación académica

con el tipo de empleo, generando una brecha entre chilenos y peruanos. En otras palabras

de Stefoni:

“La preparación académica y la experiencia laboral no siempre se

traducen en una adecuada inserción laboral en Chile. Las áreas de

trabajo a la que los inmigrantes peruanos pueden acceder se

encuentran segmentadas a aquellas actividades que los chilenos

han dejado de ocupar por los bajos de los salarios y prestigio

social” (Stefoni, 2002, citado por Hernández, 2011: 34)

Esta segmentación deja importantes efectos en el mercado del trabajo. Continuando

con un modelo económico clásico, sería posible aseverar que la llegada de inmigrantes,

comprendida como un aumento en la oferta laboral; los salarios bajarían y, a la vez, se

reducirían los empleos de los residentes lo que traería como consecuencia principal, por

ejemplo, una discriminación cristalizada en la ya nombrada segmentación laboral. En ese

sentido, la discriminación y el etiquetaje social en el mundo laboral serían los principales

límites que los inmigrantes tienen al momento de asentarse en el país, lo cual puede

traducirse en una concentración en empleos precarios y con poca o escasa protección

institucional (Contreras, Ruiz-Tagle y Sepúlveda, 2013).

26

Al realizar esta breve revisión de antecedentes, se insta a la necesidad de

comprender de mejor forma la migración peruana a fin de poder saber mejor sobre su

incorporación en Santiago y su paso por el mercado de trabajo a fin de poder ir más allá de

estos datos anteriormente presentados. En el capítulo siguiente se revisarán las

problemáticas, objetivos, metodologías y campo de acción de tal tarea.

CAPITULO II: Preguntas de Investigación, Objetivos, Hipótesis y Metodología

En este capítulo, se articulan los procesos para la elaboración de la investigación “en

sí”. Para esta tarea, primero se presenta, desprendidas de los antecedentes, las

27

correspondientes preguntas de investigación que guiarán este trabajo. Como segunda parte,

se presentarán objetivos a trabajar, hipótesis de trabajo para, finalmente, presentar la

metodología utilizada para este estudio la cual, de plano, se inclina por una de origen

cualitativa.

1. Preguntas de Investigación

A partir de los antecedentes anteriores y de la correspondiente justificación de los

límites de estudio mostrado, se instalan preguntas referenciales que guían y producen

coherencia en la investigación.

A groso modo, se establecieron dos preguntas que permiten, luego, poder

desarrollar un análisis de la información obtenida y comprender como se ha ido

desarrollando la inmigración peruana y su anclaje en el mercado del trabajo chileno.

La primera pregunta, tiene que ver con el contexto en el cual se produce el proceso

migratorio peruano, el cual se resume en lo siguiente:

¿Cuáles son las condiciones que encuentran los inmigrantes peruanos, tanto en

su país de origen como en Chile, que posibilitan su asentamiento en Santiago?

La segunda y última, busca darle mayor precisión a lo referido al trabajo migrante

ejercido por los peruanos. Si bien es una problemática secundaria, derivada de una

hipótesis, es necesario tomarlo en consideración asumiendo su condición de “migrante

económico”:

¿Cómo el mundo del trabajo, como eje central en el proceso migratorio, es

fundamental para la estructuración de la historia y los mundos de vida de los

peruanos que migran hacia Santiago de Chile?

2. Hipótesis

28

Para el desarrollo de esta investigación se han planteado las siguientes hipótesis, las cuales,

a partir de información recogida, espera constatar las siguientes aseveraciones:

Las redes sociales migratorias son actuaciones de los sujetos dentro de diferentes

estructuras e historias que los acotan. Respecto a esto, las relaciones entre sujeto y

estructura se objetivan en estas redes a partir del contacto entre personas que

facilitan aspectos importantes de la vida, generando comunidades transnacionales

dentro de una estructura social.

Las migraciones se producen bajo un determinado tiempo-espacio, las cuales tienen

una particular significación. En el momento histórico en el que la investigación se

realizó, tiende a explicarse sin otra motivación que la incorporación del migrante a

un nuevo mercado del trabajo, comprendiéndolo como un migrante económico.

Los fenómenos estructurantes como los procesos económicos, sociales, políticos,

entre otros, adquieren una real importancia al momento de explicar los fenómenos

migratorios en el actual proceso de la modernidad. Por ejemplo, las recesiones

económicas, las dictaduras o los conflictos bélicos tienen enorme importancia al

momento de comprender a las migraciones, por lo que se precisa conocer el

contexto de las diferentes dimensiones de los países involucrados al momento de

introducirse hacia un estudio en esta área.

3. Objetivos

Para el desarrollo de la tesis, se presentan los siguientes objetivos a cumplir a lo largo de

este estudio:

3.1 Objetivo general:

29

Describir y Comprender las experiencias migratorias y laborales de los inmigrantes

peruanos que han llegado a la Región Metropolitana de Santiago.

3.2 Objetivos específicos:

Identificar y describir las experiencias vividas por los migrantes peruanos en

Santiago a partir de sus propias trayectorias migratorias

Explorar y comprender las prácticas laborales de los inmigrantes peruanos en

Santiago de Chile, profundizando en sus trayectorias particulares.

4. Metodología

Para poder resolver los objetivos, se optó por situar el estudio en las zonas en que se

logra ver una mayor cantidad de migrantes a fin de facilitar el encuentro con los

informantes, identificando nodos citadinos en que se evidencia de mejor manera este

fenómeno.

Asimismo, se prefiere un acercamiento de tipo cualitativo, esta investigación opta

por un conocimiento situado en la subjetividad, buscando escapar al “determinismo

estructuralista” que, de plano, se presenta en este estudio. Una manera de realizarlo, sin

caer en voluntarismos subjetivistas, se articula en un proceso de diferenciar la cultura y la

subjetividad. De la Garza (2011b) propone, inspirado en Habermas, dos

conceptualizaciones. La cultura es comprendida como una serie de códigos acumulados

socialmente o sentidos objetivados, mientras que la subjetividad es entendida como el

proceso de construcción por los sujetos de significados concretos para la situación concreta

a partir de códigos de cultura, de las estructuras y de las interacciones, de tal forma de que

el problema hermenéutico adquiere vigencia.

Ante esta impronta, esta investigación se sitúa en un escenario metodológico que no

solo busca comprender la realidad a estudiar como la interrelación entre estructuras,

30

subjetividades y acciones, sino que considera, además, la idea de considerar esta

investigación dentro de una articulación entre “objetividad y subjetividad”, en otras

palabras:

“esta concepción de la realidad en movimiento y en rearticulación

de las relaciones entre estructuras, subjetividades y acciones es

donde se pueden justificar la negación de la ley universal, el

planteamiento de abstracciones y conceptos históricamente

determinados, de la ley como tendencia y el futuro como espacio de

posibilidades para la acción viable en la coyuntura” (De la Garza,

2011: 412)

Esta preponderancia de la subjetividad por sobre su mera concreción como objeto de

investigación, es comprensible desde una mirada revitalizadora de la subjetividad por sobre

las “estructuras estructurantes” bajo las cuales el sujeto se somete (De la Garza, 2002). De

esta manera, esta investigación se inscribe en una tendencia que se desmarca del

cientificismo que, en último término, trata a los hechos sociales como una mera

acumulación de relaciones sujeto-objeto que, de plano resultan insuficientes para explicar el

contexto.

En el proceso de concreción y perfilamiento de esta tesis, en síntesis, no se buscará

la mera acumulación de significaciones, sino que, de establecer de base un uso

reconstructivo en el cual, tanto problemas de investigación como objetivos, se erigen como

ejes ordenadores, con una determinada carga teórica, que luego permitiesen reconstruir

conceptos. Este proceso reconstructivo, que se sustenta en el interjuego entre estructuras,

subjetividades y acciones, es fundamental para develar los resultados de esta investigación

de modo que, en último término, el uso de la subjetividad de ancla en una relación teoría y

metodología.

Por otro lado, resulta necesario acotar que, al hablar de migración y trabajo desde

una metodología cualitativa, esta se aborda desde la narrativa particular que tienen, como

elemento definitorio y coyuntural; tanto el proceso migratorio, como el de trabajo que, en

31

su articulación como eje central que produce al primero, tiene importantes consecuencias

en su materialización.

Ya en el trabajo de las entrevistas, siempre se apeló a la memoria reciente y

relativamente consciente, de forma de poder generar un conjunto de evocaciones que dan

forma a los argumentos del sujeto. Si bien, no se puede controlar, por ejemplo, la veracidad

de las narraciones de los actores, se asumen las consecuencias del uso de herramientas

cualitativas, tomando en consideración no solo los objetivos sino que se trabajó bajo la

certeza de que hay algo más allá de la mera determinación de las estructuras.

4.1 Técnicas de recolección de información

Las técnicas, que a continuación se describen brevemente, fueron aplicadas durante

el proceso de acercamiento con miembros de la comunidad peruana residente en Santiago,

en la primera mitad del año 2014. En algunos de los casos, se contó con la ayuda de una

entrevistadora de forma de producir un efecto diferente durante el transcurso del campo.

Concretamente, estas técnicas fueron las siguientes:

•Entrevistas en Profundidad: Esta técnica fue fundamental para construir las

trayectorias migrantes de los informantes. Tomando elementos esbozados por Taylor y

Bogdan (1986) estas fueron realizadas a partir varios encuentros con tales informantes, en

las cuales se intentó mantener un contacto empático y dialógico con ellos, explicando su

constitución con las propias palabras del sujeto. Esta entrevista se situó en un cuestionario

realizado a partir de tópicos o temas a tratar, siendo flexible tomando en consideración las

características propias del entrevistado (edad, género, nivel educacional, actividad laboral).

•Entrevistas Informales: Esta técnica se realizó en determinados contextos de

observación (en fiestas y encuentros esporádicos), incorporándose en la dinámica de

interacción con algunos migrantes Por motivos de seguridad, no fue posible generar una

grabación de estos encuentros, siendo registrados, posteriormente, a partir de un cuaderno

de campo, usados luego para ver el uso y pertinencia de cada entrevista, observando su

dirección y unidad con las entrevistas en profundidad.

32

•Observación Dirigida: Esta técnica consistió en la realización de una observación

no estructurada del contexto de determinados cursos de acción que fueron importantes para

el estudio (pensiones, celebraciones, circuitos migrantes, expresiones). Su utilización fue

primordial para lograr situar la acción en determinados escenarios relevantes para las

dimensiones tratadas, realizándose algunos registros fotográficos

4.2 Selección muestral y las entrevistas en profundidad

En un principio, la importancia de estudiar a los inmigrantes peruanos radicó

fundamentalmente en dos aspectos preponderantes que perfilaron la metodología; en primer

lugar, a la visibilidad numérica que han tenido en Chile durante los últimos veinte años. En

segundo lugar, no menos importante, es la inclusión laboral que han tenido en el mercado

del trabajo nacional la cual, más allá de la segmentación en determinados nichos de trabajo,

constituye una fuerza laboral importante que amerita un acercamiento cualitativo que

permita una reconstrucción de sus trayectorias vitales.

Los inmigrantes peruanos entrevistados, más allá de encontrarse en determinados

momentos de sus trayectorias, son entendidos como “inmigrantes económicos” dado que

pertenecen a sujetos que tienen como objeto incorporarse al mercado laboral. Con ello, se

dejan de lado a aquellos dedicados a actividades marginales que están en la ilegalidad y a

aquellos que no se encuentren dentro de las actividades propias de un inmigrante

económico, obviando en determinados casos (un caso) su estatus legal. En resumen, se han

elegido a aquellos que vienen con un propósito de conseguir empleo y que busquen

conseguir “una vida mejor” que les permita progresar económica y socialmente respecto a

su país de origen y, supuestamente, con mayores oportunidades para conseguir tales

propósitos.

De esta manera, los criterios de selección de la muestra se sustentaron en los siguientes

ítems:

33

•Tiempo de Permanencia en Santiago: En esta investigación se vio como

importante seleccionar a las personas en relación al tiempo de residencia o

asentamiento en Chile. En este aspecto, se valorizó a aquellas personas que, en

general, tuvieron como destino principal el país o fue resultado de un proceso más

complejo que lo llevaron a vivir en Santiago. En este sentido, se valorizaron

aquellos itinerarios que garantizaron, mayoritariamente, a aquellos ya asentados en

la ciudad.

•Estatus Legal: Derivado del anterior, si bien no se puede tener real control del

estatus legal real, se supone que, con el tiempo de residencia o asentamiento puede

ser una situación zanjada por el propio inmigrado. Por otra parte, derivado de los

antecedentes, se prefiere la situación legal dada la línea que se lleva respecto a los

datos obtenidos.

•Redes Sociales: Las redes sociales, ya incluidas en el apartado teórico, funcionan

como un importante eje de integración socio-comunitaria por parte de los

inmigrantes, siendo así, pareció relevante para la investigación ver cuáles eran los

que participaban en redes sociales parentales, de amistad o comunitarias, con otros

que no lo hacen.

•Proyectos Migratorios: Se han tomado en cuenta las diferentes vías o proyectos

migratorios, en tanto si estos han sido familiares, individuales o si tienen la

intención de retornar al Perú, o si tienen establecido quedarse en Santiago.

Luego, se procedió a grabar las entrevistas y a transcribirlas en su totalidad, se

tomaron en cuenta los siguientes tópicos, considerando el alcance de la problemática y de

los objetivos planteados. Estas se anclaron en los siguientes:

•Lugar de origen: Se incluyeron en este eje la ciudad de origen y edad al momento

de partir, causas migratorias y situación familiar. Por otra parte, se incluyeron el

34

nivel educacional y ocupacional que desempeñaban a fin de poder contar con una

contextualización.

•Reconstrucción de las trayectorias migratorias y laborales: Se tomaron en

cuenta los motivos explícitos, los medios utilizados y etapas. En este sentido, se

toman en cuenta el conseguir un capital económico y un capital social, prestando

especial atención tanto en la decisión antes planteada, como también en la

composición del capital (Bourdieu) de cada una de los inmigrantes.

•Situación en Santiago: Prestar atención en el estatus laboral y familiar, así como

ver la percepción de su situación como migrante. Asimismo, también se hizo énfasis

en los vínculos familiares, afectivos, de amistad y entre sus compatriotas en similar

situación.

En lo que se refiere a las entrevistas, si bien estas tienden a focalizarse en los nodos

migratorios y laborales antes mencionados (y resumidos en los objetivos), estos no siempre

fueron tomados de manera cabal por los entrevistados, dado que, en prácticamente todas las

entrevistas, emergen narraciones y acontecimientos que hacen de cada entrevista un único

relato, dándole esa singularidad que el estudio se propone, generando trayectorias

irrepetibles.

Los relatos orales, mediante entrevistas, han sido parte fundante de esta

investigación, los cuales proporcionan un importante material etnográfico. Mediante las

entrevistas a informantes únicos, se generó la profundización en las experiencias que los

inmigrantes peruanos viven.

La descripción de la muestra de entrevistados se construye, en definitiva, de la

siguiente manera:

Cuadro 1: Caracterización de InformantesCódigo Origen Eda Sexo Estado Formación Año de

35

d Civil Llegada

E1 Paramonga 53 Masculino Casado Superior 2011

E2 Lima 55 Femenino Casada Superior 1996

E3 Chimbote 50 Femenino Casada Superior 1999

E4 Paramonga 39 Masculino Soltero Secundaria 1997

E5 Lima 30 Masculino Soltero Superior 2001

E6 Chimbote 33 Masculino Casado Secundaria 2009

E7 Chimbote 60 Femenino Separada Primaria 2006

E8 Lima 50 Femenino Casada Secundaria 2010

E9 Chimbote 31 Masculino Soltero Secundaria 2009

E10 Huancayo 32 Masculino Soltero Superior 2012

E11 Lima 50 Masculino Casado Secundaria 2011

E12 Iquitos 39 Masculino Soltero Secundaria 2009

E13 Lima 29 Femenino Soltera Superior 2013

E14 Chimbote 44 Femenino Casada Primaria 2011

En el cuadro de las entrevistas, el total de la muestra se compone por 14 personas

procedentes de diferentes localidades del Perú, repartidas en 8 hombres y 6 mujeres de

entre 29 años la persona más joven y 60 la de más edad, con una media de 38 años para los

hombres y 48 años para las mujeres.

Estos entrevistados son la principal herramienta de información que sustenta esta

investigación. En este aspecto, la profundidad que se alcanzó en cada una de ellas fue

diferente dependiendo de cada persona por lo que, en muchas de ellas, se aplicaron diversas

formas enfrentarse, o relacionarse con el entrevistado(a), siendo únicas e irrepetibles. En

este sentido, se reconoce un sesgo propio en la elección muestral dado que la elección de

las personas se hizo a partir de la disposición real de contestar las preguntas, pero también,

se asume que las diferentes vivencias dotan de una suficiente información como para sacar

en claro algunas generalizaciones que giran alrededor de este colectivo.

36

Uno de los escollos más importantes al momento de integrarse al trabajo de campo

fue, sin duda, el ánimo de desconfianza por parte de los entrevistados que, muchas veces, se

negaron a la entrevista, cuestionando las intenciones del investigador o, si lo hacían,

parecían omitir ciertos capítulos, solo acotándose a responder preguntas tipo encuesta. Por

ejemplo, para dos de los casos, hombres, se utilizó a una entrevistadora con el propósito de

poder contar con relatos más abiertos y que se dirigieran hacia otros tópicos, para cuatro

casos, se realizaron contactos anteriores a partir de una fundación y, para los demás se

aplicó la técnica de “bola de nieve” que permitió contar, finalmente, con la cifra de 14

casos.

Luego de pasar la fase de entrevistas, se procedió a transcribir, de forma literal, las

entrevistas realizadas, la labor que fue realizada por el propio investigador para,

introducirse hacia una primera etapa de análisis. En este aspecto, se realizó una

transcripción que hizo hincapié en la toma de turnos para, de esa manera, poder asegurar la

mirada hacia “lo que se dice y por qué se dice”.

Finalmente, luego del proceso de transcripción, se realizó un análisis desde una

codificación de temas y tópicos planteados por los entrevistados, los cuales fueron

realizadas a partir de una rejilla de análisis, dividida por temas.

4.3 El análisis de contenido temático como eje metodológico.

El análisis de contenido temático es utilizado como una herramienta que estará

dirigida a la sistematización de las entrevistas realizada a los inmigrantes. Como

herramienta metodológica, tiene una especial preocupación por el contexto en el cual

emergen los textos, tomando en cuenta las condiciones que hacen posible la emergencia del

texto, es decir, enfatizando el cómo se produce el texto (Vásquez, 1994).

En el análisis de contenido estará presente la idea de explicar y sistematizar los

diferentes mensajes textuales que generen, de manera deductiva y justificada, resultados

investigativos que permitan una interpretación ajustada a los cánones científicos aceptados

por la academia.

37

Respecto a esto último, se entenderá este análisis como: “el conjunto de técnicas de

análisis de las comunicaciones tendentes a obtener indicadores (cualitativos) por

procedimientos sistemáticos y objetivos de descripción del contenido de los mensajes

permitiendo la inferencia de conocimientos relativos a las condiciones de producción y

recepción (contexto social) de estos mensajes” (Bardin, 1996: 26).

Ahora bien, tomando en cuenta esta última acotación, el análisis de contenido

temático toma, de los datos emanados de la transcripción, textos para “ir

descomponiéndolo en unidades para, posteriormente, proceder a su agolpamiento en

categorías siguiendo el criterio de una analogía”. (Vásquez, 1994: 1). Esto quiere decir

que, a partir de lo obtenido en las entrevistas, se toman en cuenta las semejanzas o

similitudes entre los textos en función de límites establecidos en los objetivos de la

investigación.

Esta investigación, por lo tanto, estará centrada en un análisis temático en el cual se

revisan pautas relativas a las declaraciones manifiestas realizadas por los informantes, así

como en realizar inferencias que permitan generar interpretaciones que den un significado

que trascienda los datos, permitiendo lecturas que den cuenta de su producción.

El análisis se hizo a partir de un proceso detallado, por lo cual se buscó darle una

consistencia al análisis de contenido. En este sentido, el análisis de contenido se hizo a

partir de cuatro etapas:

•Etapa de Pre análisis: Está delimitada por la organización del material a utilizar,

es decir, será el acopio de la información obtenida de manera textual a partir de las

transcripciones de las entrevistas a los informantes.

•Ordenación Conceptual: Este paso consiste en tomar las palabras más allá del

lenguaje natural, comprendiéndolo y significándolo dentro de un contexto cultural

en donde se emplea.

38

•Etapa de Categorización Primaria: Esta parte del análisis corresponde a la

transformación de los datos textuales a resultados Esta momento, consiste en la

generación de una fragmentación del texto, delimitando una sección de contenido a

un subtema específico, para luego hacer emerger las categorías. En otras palabras,

se realizó una segmentación del conjunto de textos a partir de categorías

descriptivas, las cuales van emergiendo y permiten una reagrupación ordenada y

temática.

•Etapa de Categorización de Segundo Orden: Consiste en obtener una visión

resumida de los datos a partir de los subtemas que se trabajan. En esta parte, es

necesario agrupar las diferentes unidades textuales a partir de la afinidad de éstos

los cuales, en el caso de esta investigación, se agruparán a partir de ejes temáticos,

es decir, aglutinarlos a partir de su significación. En definitiva, será la realización de

una articulación de las categorías descriptivas y la construcción de nuevas

categorías de segundo orden, generando una suerte de síntesis y nuevas

conceptualizaciones emanadas de los textos.

Teniendo claras las problemáticas, objetivos y metodología que surgen para hacer

frente a esta investigación, es importante tomar el marco teórico referencial desde donde se

trabaja, de modo de poder configurar una forma de ver la realidad ante la evidencia

rescatada del campo empírico, capítulo que se muestra a continuación.

CAPITULO III: Marco Teórico Referencial sobre las Migraciones y Mercado de Trabajo.

En este apartado se revisan las bases para teóricas que sirvieron de referencia para

esta investigación, las cuales nacieron de un importante esfuerzo reflexivo sobre las

diferentes aproximaciones respecto al estudio de las migraciones, estudios del trabajo en las

ciencias sociales, la psicología social y la antropología. A partir de la puesta en práctica de

39

estas diferentes miradas, es que se generará una articulación teórica entre dos conjuntos

disímiles, en principio, pero con importantes puntos en común.

En la presente tesis se ha optado por trabajar una perspectiva en la que el fenómeno

estudiado se ve bifurcado a partir de dos miradas: la Migración y el Trabajo. Respecto a

esto, es importante tomar en cuenta que, lejos de quedarse encharcado, este será un proceso

dinámico en el que una noción no puede comprenderse sin la otra.

En primer lugar, el enfoque de la migración que se toma como guía en la presente

investigación, tiene que ver con aquellos que incorporan tanto a aquellas teorías bien

“macro” como, por ejemplo, la discusión entre los enfoques economicistas versus los de

corte estructuralista, como también las formas teóricas más “micro”, que estudian casos

específicos como, por ejemplo, la relación entre territorio, sociedad, nación o estado,

nacionalidad y transnacionalidad, o trabajo y familia, entre otras. Entre las perspectivas más

importantes están los estudios desarrollados por Glick Shiller (1997), Goldring (1998),

Portes, Guarnizo y Landolt (2003).

Como segundo punto importante, se toma en consideración la corriente que se ha

llevado a cabo desde una propuesta de estudios sociales sobre los mercados del trabajo

como los desarrollados por Herrera-Lima (2005), Pries (2000), Escobar (1997), que dan

cuenta de los diferentes procesos de estructuración desde los procesos sociales laborales.

A nivel teórico-metodológico, este estudio toma importantes aportaciones tanto del

enfoque migratorio como del de los mercados de trabajo, ambos incrustados en enfoques

que retoman la importancia del sujeto y la generación de un primer plano hacia las

subjetividades, incorporados en marcos institucionales pero con capacidad de intervenir en

los procesos de cambios estructurales, tomando atención principalmente de aquello que

quieren contar en el estudio de campo reconstruyendo trayectorias de aquellos (sujetos,

individuos, personas) que están dentro de los procesos sociales de migración laboral.

1. Las Migraciones Internacionales en el Contexto de la Globalización

40

El fenómeno migratorio es considerado como un elemento importantísimo para

comprender los cambios sociales contemporáneos. Como resultado, tanto proveniente de la

trama contextual globalizada, como generadora de cambios sociales posteriores, tanto sea

para sus países de origen como para, obviamente, los países receptores, afectando a la

sociedad a nivel económico, cultural y político, transformando las fronteras culturales.

(Castles & Miller, 1993).

Considerando la mirada global intrínseca de la globalización internacional, es

preciso ahondar respecto a la complejidad de este fenómeno, la cual cuenta con diferentes

dimensiones según la mirada del propio sujeto implicado. Apoyada en esta mirada

compleja, Blanco (2000) realiza un esquema cartográfico sobre la migración, centrada en el

sujeto.

Cuadro N° 2 Dimensiones de la Migración Internacional y su Influencia en las Actores Involucrados.

Dimensión Emisor Receptor Migrantes

Demográfica

*Alivio presión demográfico*Envejecimiento*Despoblación rural

*Rejuvenecimiento*Hacinamiento urbano

*Mitigación de la falta de población *Cambio de pautasdemográficas (tasa de fecundidad)

41

Económica *Reduce volumen depobreza*Equilibra balanzas depagos (remesas)*Fuga de cerebros*Potencial económicorenovador (retornos)

*Aporta mano de obra*Aporta recursos humanos(migración selectiva)*Aumenta la competenciapor recursos (subsidio de desempleo, asistenciasocial, etc.)

*Mejora las condiciones de vida*Inestabilidad laboral,precariedad*Vulnerabilidad ydesprotección

Social *Limitación del procesonatural de cambio socialintrínseco

-Problemas de convivencia-Inmigración ilegal-Actos racistas

*Adaptación a un nuevo modelo de vida*Indefensión y Marginalidad

Cultural *Ruptura de la transmisióncultural generacional*Vulnerabilidad a lacolonización culturalexterior; pérdida detradición

-Actitudes xenófobas-Enriquecimiento cultural-Tolerancia, universalismo

*Desarraigo*Pérdida de identidad*Alienación*Vivencia en un entornocultural más abierto

Fuente: Blanco (2000): Las Migraciones Contemporáneas. Madrid, Alianza.

Al releer el cuadro respecto a las migraciones contemporáneas, queda claro que

existe un relativo acuerdo de tanto los actores involucrados, como también de la

importancia de la globalización para su comprensión. Si bien este relativo acuerdo se puede

encontrar en autores como Sassen (1988), Portes (1990), nos hablan de que existen

variables más allá que las asociadas a la dependencia económica, tomando, a su vez, un

“concepto ampliado” de la migración, encontrando elementos complejos que, en cierta

forma, son retomados en el cuadro anterior.

Del mismo modo, esta mirada compleja sobre la migración logra abrir la puerta para

un estudio centrado en los sujetos intervinientes, potenciando la posibilidad de realizar este

estudio en el campo cualitativo. Este nivel de acercamiento, a su vez, permite, en definitiva,

42

comprender a la migración internacional como un fenómeno de muchas aristas y visible

desde varias perspectivas.

A partir de la mirada en que el estudio se posiciona, antes de comenzar con la

caracterización tanto de la comunidad emisora peruana como de la receptora chilena, queda

solo establecer una definición de migración capaz de encuadrarse con lo planteado en esta

indagación. Respecto a ello, no solo hay que preguntarse sobre la temática específica que se

estudia, sino también si esta encaja precisamente con los contextos a estudiar sobre todo a

las formulaciones que emergerán respecto al fenómeno de la Migración en Chile el cual es

el objeto de investigación. De esta forma, se han encontrado dos definiciones que coinciden

con la mirada:

“Será el desplazamiento de una persona desde su lugar habitual de

residencia a otro, para permanecer en él más o menos tiempo, con

la intención de satisfacer alguna necesidad o conseguir una

determinada mejora. Como fenómeno social, las migraciones no

son sólo una trayectoria unilateral desde el país de origen al de

recepción, sino que el proceso migratorio incluye también la

vinculación del migrante con su contexto de origen y, en su caso, el

retorno. Así, será preciso contemplar el conjunto del ciclo

migratorio: idea, vinculación, retorno” (Giménez, 2003: 12).

Este primer concepto contiene muchas miradas que se encuadran en el objeto de

estudio. En primer lugar, encontramos una visión que logra fraguarse en una mirada que no

solo atiende a la comunidad emisora, sino también a la receptora. En este aspecto, y en

segundo lugar, es preciso dar cuenta que tal acotación toma una perspectiva cíclica la cual,

resultará, en cierta medida, la forma en que se enfrenta el estudio.

Otro acercamiento importante es aquel que atiende principalmente a unir los

diferentes factores que se analizarán en la investigación, los cuales tiene que ver con poner

43

por delante factores económicos y culturales. En este sentido una definición que envuelve

los alcances de la investigación se puede definir de la siguiente forma:

“La inmigración es el acto de inmigrar, es decir, de entrar a residir

temporal o permanentemente en un país distinto al de origen. Las

razones que provocan la inmigración son complejas y tienen

relación con el marco individual de decisiones, el proceso

familiar/social y el contexto económico social y político nacional. A

su vez todos estos elementos están condicionados por la

globalización de los procesos económicos y culturales” (Malgesini

& Giménez, 1997: 199)

A partir de esta definición, la cual tiende a ser bastante genérica, toca, en principio,

los elementos centrales de la investigación a la vez de poner en cuestión las problemáticas

de la subjetividad sujetada a elementos estructurales, lo cual es importante considerando el

norte de la investigación y sus objetivos manifiestos. En este sentido, al mismo tiempo,

atiende a una sola dimensión de migrante el cual se diferencia de aquellos que solo se

entregan a labores consulares, vacacionales o estudiantiles, orientando el estudio hacia

aquellos que marcan su vida a partir de la búsqueda de nuevos horizontes.

La búsqueda del traspaso transnacional hacia nuevas oportunidades, si bien puede

ser suscitada por diversos factores, tiene solo un horizonte común: la búsqueda de nuevas

oportunidades. En relación con esto, a continuación se realizará un acercamiento a las

diferentes teorías y debates actuales sobre el fenómeno de la migración.

2. Propuestas Teóricas sobre el estudio de las Migraciones.

Revisando los estudios actuales sobre la migración en la actualidad se observa que,

en la mayoría de ellos, existe una primacía en relacionarlos con distintos aspectos de la vida

social, ya sea a través de estudios ligados a la ciudadanía, derechos humanos,

44

criminalización, representaciones sociales, mercados del trabajo, entre otros (Castles y

Miller, 1993; Pries 2000; Herrera-Lima, 2005).

En este contexto, ante la gran primacía que, en la actualidad, representa el concepto

de migración, existe una nueva presencia de perspectivas cada vez más críticas respecto a

aquellos enfoques que habían prevalecido durante gran parte del siglo pasado, lo cual hace

aparecer un universo de miradas novedosas que configuran un nuevo canal hacia el estudio

de la migración como concepto.

Al presentar a la migración como un concepto en sí mismo, se pretende asignar una

especial atención a su evolución lo cual hace emerger nuevas problemáticas de

investigación que, en cierta forma, irían al unísono con las características históricas que la

han materializado. En este aspecto, al emerger nuevos problemas, nacen también nuevas

miradas teóricas, conceptualizaciones y variedad metodológica. En este sentido,

actualmente nos encontramos ante la prevalencia del enfoque transnacionalista el cual, más

allá de cualquier apriorismo, representa una mirada más clara de la situación actual,

relacionando estudios sobre la inmigración y elementos de la economía.

Durante finales de los años ochenta en los enfoques sobre migración aparecían

autores como Portes y Börokz (1989) y Boyd (1989) los cuales denunciaban ciertas

limitaciones de los enfoques dominantes. Sin embargo, tampoco lograron un enfoque que,

en sí mismo, fuera integrador por lo que no se puede hablar de un “estado del arte"

satisfactorio y representativo.

Al respecto, Simmons (1991) habla de que, más allá de la complejidad del concepto,

durante lo que llevaba corrido del siglo XX, la corriente de estudios sobre la migración

abordaba tres canales:

Los investigadores que posan su mirada en el pasado, a los periodos históricos

anteriores a la industrialización o “primeras migraciones”.

45

Los investigadores intermedios los cuales extienden los alcances hacia la

modernidad misma realizando estudios sobre países menos desarrollados y con

esquemas culturales diferentes a los europeos, centrándose en naciones colonizadas

por los europeos.

Los investigadores que incorporan elementos que tienen que ver con elementos más

actuales ligados a los fenómenos urbanos y a la cuestión de la circulación.

Respecto a este último punto, es importante destacar que, si bien durante finales del

siglo pasado no existía una claridad teórica respecto a la migración y como abordarla, se

tenía conciencia del que experimentaba el proceso de migración, de hecho el mismo

Simmons (1991) se encarga de dejar en claro la importancia que tenía este concepto:

“Las antiguas metáforas concebían a los migrantes como partes

mecánicas (empujados a un lugar y atraídos por otros) que se

reacomodaban permanentemente dentro de una gran maquinaria

industrial. Las imágenes recientes son más cibernéticas y

consideran a los migrantes como partículas flotantes que se mueven

hacia atrás y hacia delante, circulan de un lugar a otro y ayudan a

integrar, sostener y cambiar el sistema socioeconómico más fuerte

en el que frecuentemente cuentan con un escaso poder directo”

(Simmons, 1991, citado por Herrera-Lima, 2005)

En este aspecto, la visión que se menciona genera uno de los primero quiebres que

giran en torno a la crítica a la propuesta dominante como lo es el enfoque push and pull

que tiene que ver con que existen factores de atracción y expulsión que mueven a los

migrantes lo cual ya representaba en los estudios revisados una abierta crítica a este tipo de

aproximaciones. En resumen, se cuestionaba la manera estática y unicausal de los estudios

sobre migraciones, la cual no veía la plurifactorialidad de los elementos que envuelven este

concepto, reduciéndose en una relación de costo-beneficio.

46

Las principales temáticas que se abordaron en esta época se centraban en correlatos

ligados a la integración de las comunidades extranjeras, como la aculturación o

socialización (Berry, 1997). Asimismo, también emergieron temas de raíz estructuralista,

los cuales veían las condiciones en que se había dado camino a la decisión de migrar,

sustentados básicamente en estados sobre pobreza en países atrasados o el desempleo en

zonas rurales y los factores que hacen que vayan hacia un lugar concreto, llámese

oportunidades laborales, empleo o salario (Portes y Börokz, 1989).

Más allá de que sea o no legítimo y válido tocar esos temas, lo que se busca con la

crítica a estas aproximaciones es primordialmente salir del sentido neoclásico que se le da

al asunto migratorio, es decir, cuestionar que el acto migrante sea una acción individual y

racional. Respecto a esto, los estudios realizados en países anglosajones se caracteriza

precisamente por esta mirada conservadora las cuales, sin embargo, empezaron a

encontrarse con una mayor complejidad del fenómeno por lo que, con el paso del tiempo,

tendieron a relativizarse las fronteras de lo individual y lo colectivo, permitiendo la entrada

de nuevas miradas.

Ante esta relativa flexibilidad, una propuesta entra al debate: La teoría de las redes

sociales. Con sus antecedentes en la antropología y la sociología, esta intentó dar respuesta

al concepto de la migración desde la comunidad, atendiendo las redes de migrantes y la

formación de comunidades en el extranjero, ubicadas en determinadas zonas, segmentadas

y relativamente abiertas a hacia un futuro, generándose vínculos a partir de la amistad,

familia, entre otros.

Esta explicación teórica de las redes tiene gran aceptación entre los estudios sobre la

migración debido fundamentalmente a que explica, entre otras cosas, las relaciones entre

sujetos migrantes y de sistemas migratorios conexos en donde familias, amigos, vecinos,

conocidos, etc., deciden la forma, con quién y dónde van a migrar, sustentando su

conocimiento desde la información directa de las personas, a partir de su comunidad de

pertenencia. En este aspecto Herrera-Lima (2005) nos dice respecto a las redes sociales:

47

(…) aparecían (las redes sociales) como realidades útiles para

explicar aspectos fundamentales del procesos migratorios, tales

como su dinámica autorreproductiva, su relativa autonomía frente

a los elementos de tipo económico que pueden estar presente de

manera importante en su origen, y aun su forma particular de

generar espacios sociales que estructuran hacia su interior canales

de comunicación e intercambio. (Herrera-Lima, 2005: 38).

En torno a este enfoque, no han faltado críticas respecto a sobre todo, a su ligereza y

optimismo. Della Giusta, (2001) nos habla de que la teoría de redes sociales, si bien toma

un lado importante que son los contactos entre migrantes, tiende a verlo como un todo

equilibrado, coordinado y cooperativo lo cual no da cabida a los conflictos al interior de

estos grupos, así como también elementos que tienen que ver con la jerarquización de las

relaciones sociales.

Sässen (1995) hace una importante referencia arguyendo que la pertenencia a

determinadas comunidades migrantes tiende a estar representadas por unión “fuerte” entre

sus miembros y con puestos de trabajos delimitados a una determinada labor que,

generalmente, es precaria debido a capitales culturales acotados y a relaciones sociales

rígidas.

Asimismo, Boyd (2006) nos habla que la tendencia de las corrientes investigativas

en la década de los noventa, están dirigidas hacia dos posturas: La dimensión de género

como elemento destacable en el estudio sobre la migración y, en segundo lugar, aquellas

ligadas al análisis de las redes sociales.

Sin embargo, en la actualidad se asume que la influencia de los estudios sobre las

redes sociales ha sido fundamental para comprender a la migración como un concepto

complejo. Es más, ante la anterior crítica de Sässen, lo que emerge es una forma de ver a la

teoría de las redes a partir de cómo estas sirven de base en la estructuración para la

48

conformación de un nuevo tipo de realidades sociales (Herrera-Lima, 2005) las cuales serán

creadas precisamente por el fenómeno migratorio denominado como transnacional (Pries,

2000; Massey, Alarcón, Durand y González, 1991).

Al denominar a los migrantes como transnacionales se hace referencia a que, al

inicio, estas migraciones se originan históricamente en los cambios de la estructura social y

económica de las sociedades de origen y destino, para luego iniciarse un proceso en el que

las redes de relaciones sociales sirven para apoyar e incrementar el flujo migratorio

(Herrera-Lima, 2005; Massey, Alarcón, Durand y González, 1991).

2.1 Principales acercamientos a la migración Transnacional.

Como se ha venido diciendo a lo largo del acercamiento conceptual, la gran

cantidad de aproximaciones respecto al estudio sobre migración ha generado muchas

consecuencias para su explicación, radicando en diferentes miradas para un mismo

concepto, entre los cuales se encuentra la teoría migratoria transnacional. A continuación

se realizará una revisión sobre algunos estudios enfocados en esta teoría migratoria.

En un primer momento, la explicación de este tipo de migración se realizó desde los

trabajos de Glick Shiller durante los años noventa, los que se sustentaron principalmente en

dos líneas: la primera, ver la construcción de la transnacionalización desde la

reestructuración actual del capitalismo, la cual reconfigura la organización del poder y de la

identidad particular. La segunda, en la que centra su análisis, tiene que ver con una

reconfiguración de los procesos transnacionales en especial desde su prisma espacial como

aquellos que tienen que ver con conceptos como lo local, global, regional o nacional (Glick

Shiller, 1997).

En este primer acercamiento al estudio de las migraciones transnacionales es

importante destacar los diferentes horizontes disciplinarios que se pueden desprender de

este. Por una parte existen los estudios transnacionales culturales los cuales se interesan

por el estudio de las comunicaciones, medios de consumo y culturas públicas que se dan

más allá de los cotos fronterizos; por otra parte, los estudios transnacionales de la

49

globalización, los cuales se preocupan de la nueva articulación de los espacios y de las

ciudades globales; finalmente están los estudios sobre la migración laboral transnacional

la cual pone su foco en las interacciones que los actores migrantes ponen en práctica y

construyen, trascendiendo las fronteras (Glick Shiller, 1997).

En este enfoque, si bien se pusieron importantes temáticas, así como la división de

sus fronteras disciplinarias, estos avances solo llegaron a un orden explicativo general,

razón por la cual muchos han realizado estudios más precisos respecto a esta línea

proponiendo nuevos acercamientos teóricos que den cuenta de este tipo de migración.

Desde estos nuevos acercamientos, se han realizado diferentes estudios que han generado

diversas formas concebir a la migración transnacional desde la diversidad que la

multidisciplinariedad que Glick Shiller entregó.

En primer lugar, están aquellas investigaciones que toman en cuenta el estudio de la

migración desde una perspectiva macro (Massey, Alarcón, Durand y González, 1991;

Argirioffo y Etcharry, 1992); los cuales ofrecen una mirada histórica del estudio sobre la

migración que, en el caso citado, entrega una visión descriptiva y exhaustiva la presencia de

cadenas migratorias como explicación de los flujos migratorios, generando una importante

propensión a la concreción de esta.

En segundo lugar, hay investigadores que ven a la migración en un nivel micro,

estudiando comunidades específicas (Pries, Herrera-Lima y Macias, 1998; Besserer, 1999;

Herrera-Lima 2005). En estos estudios, la importancia de la metodología se centra en una

recolección de información desde una antropología que da elementos importantes para la

comprensión del proceso migratorio particular en sus diferentes acepciones culturales,

sociales, económicas, así como situarlos desde una situación particular como el género,

etnia, adscripción política, entre otros. Por ejemplo, un importante estudio de esta

perspectiva tiene que ver con los migrantes mexicanos de los estados de Puebla y Tlaxcala

en Nueva York y su enclaustramiento laboral, realizado por Pries, Herrera-Lima y Macías

(1998).

50

El último acercamiento tiene que ver con la preferencia por estudiar la migración

desde los diferentes niveles de institucionalización de forma multidisciplinaria (Portes,

Guarnizo y Landolt, 2003; Revilla, 2006). Esta perspectiva pone como eje dos miradas: por

un lado las actividades externas que giran en torno a ellos como las realizadas por

organizaciones estatales, ONG’s, organismos privados, entre otros; por el otro lado,

aquellas actividades realizadas por las propias comunidades transnacionales.

Hasta acá, es posible ver que los estudios sobre migración transnacional tienen que

ver con elementos ligados a niveles macro o globales, micro y el estudio de comunidades

específicas, el estudio institucional y el de redes, este último siendo fundamental como eje

sumatorio. Para los fines de esta investigación queda por comprender lo transnacional y sus

campos de trabajo específicos.

2.1.1 Conceptualización del Transnacionalismo

El enfoque transnacionalista nace primordialmente del estudio de las migraciones

del caribe, centroamericana y mexicana hacia Estados Unidos y también de la migración

turca en Alemania (Pries, Herrera-Lima y Macias, 1998; Herrera-Lima 1995; Pries, 1998).

Para los fines de esta investigación, insisto, se realizará a partir de la migración

transnacional peruana en Santiago de Chile que, más allá de tener un acercamiento común,

evidentemente cuenta con matices que lo hacen diferenciarse principalmente en la propia

naturaleza del proceso.

Esta mirada se centra primordialmente en cinco puntos los cuales,

independientemente de donde se realicen, serán puntos bases para la compresión de la

migración transnacional y su legitimidad en los estudios migratorios actuales. El primer

punto tiene que ver con considerar a la migración y a los migrantes como un soporte de

fundamental importancia para comprender el estado de la modernidad actual. Esta nueva

concepción de migración tiene su raíz básica en las redes sociales lo que implica la creación

y reproducción de grandes vínculos simbólicos y materiales entre los agentes tanto de la

sociedad de origen como de la de llegada, generando instituciones micro y macro

51

estructuras con sus correspondientes mecanismos culturales propios dentro de los

parámetros que una relación colateral entre los países puede permitir.

El segundo punto tiene que ver con comprender el nacimiento de este enfoque a raíz

de la evidencia empírica más que por una construcción teórica previa que la sustente

(Herrera-Lima, 2005). Sin embargo, este enfoque ha evolucionado hasta considerarse en el

centro de cualquier estudio migratorio actualizado.

El tercer punto importante es el relacionado con su conceptualización. En este

aspecto, al usar conceptos como trasnmigración, transnacionalismo, transmigrantes,

comunidades transnacionales, espacios sociales transnacionales, entre otros, lo que

verdaderamente da cuenta es que existe un amplio espacio de construcción y de

reconstrucción de esta mirada, dotándola de cierta autonomía a la hora de realizar cualquier

acercamiento tomando este punto de vista.

El cuarto punto, ligado con el anterior, es el que pone en cuestión y debate

permanente los conceptos usados, pues este contiene su propia jerga, desmarcándolo de

cualquier otra mirada respecto a los estudios sobre la migración, el cual produce una gran

cantidad de pugnas intelectuales retroalimentándose in situ.

Finalmente el quinto punto, tiene que ver con que con los años y la gran cantidad de

estudios existentes al respecto, este enfoque ha ganado adeptos y legitimidad entre el

mundo académico, ya sea por la claridad de los estudios o por la gran cantidad de

elementos que perfilan un acercamiento hacia los fenómenos migratorios en permanente

actualización.

Ahora bien, para poder realizar una explicación del enfoque transnacional es

necesario prestar atención a la orientación teórica. Respecto a ello, Portes (1999: 218)

define al transnacionalismo migrante como “ocupaciones y actividades que requieren

contactos sociales regulares y sostenidos a través del tiempo y de las fronteras nacionales

para su implementación”.

52

Sin dudas, este concepto tiende a ser general dado que no da garantía de establecer

qué tipo de ocupación realiza el actor involucrado, pudiendo ser un trabajador de una

transnacional o incluso un estudiante. Para efectos investigativos es necesario lograr

acotarlo más.

Guarnizo (1999), en Revilla (2006: 370), da cuenta de la complejidad del fenómeno,

al cual do define como: “formado por patrones, es multifacético, tiene procesos multi

locales que incluyen prácticas económicas, socioculturales, políticas y discursos que

trascienden los confines de la jurisdicción fronteriza Estado-nación; y que son parte

inherente de la vida habitual de las personas que están envueltas en él. Esas relaciones

están conformadas por colectividades o actores sociales individuales e involucra: gente,

recursos monetarios, apoyo político y resistencia”.

Portes (1999), en Revilla (2006), sugiere que, para el norte de una investigación, es

necesario definir el objeto de estudio, trasladando el nombre de “migración internacional” a

un “trasnacionalismo migrante”, el cual debe estar acotado en un trasnacionalismo “desde

abajo” y un otro “desde arriba”.

Por una parte, el trasnacionalismo desde abajo es el tipo de actividad transnacional

que es generado por la sociedad civil, redes de tráfico, organizaciones de migrantes y otros,

mientras que el transnacionalismo desde arriba es generado por el Estado Nación,

instituciones gubernamentales y no gubernamentales, industrias y organismos

internacionales. (Revilla, 2006: 26-27).

Portes, Guarnizo y Landolt (2003), en Stefoni (2004), realizan un cuadro el cual

resume esta visión:

Cuadro Nº3: El Transnacionalismo y sus tipos SECTOR

Nivel de Institucionalización

Económico Político Sociocultural

53

BAJO

ALTO

*Comerciantes informales transnacionales*Pequeños Negocios creados por inmigrantes retornados en el país de origen* Migración Laboral, circular a larga distancia*Inversiones multiculturales en países del tercer mundo*Desarrollo turismo para países del tercer mundo*Agencias de Bancos del país de origen en los centros migrantes

*Comités Cívicos del pueblo de origen creados por los inmigrantes*Alianzas de comités de inmigrantes con el partido político de origen

*Funcionarios consulares y representantes de partidos políticos nacionales en el extranjero*Doble nacionalidad*Inmigrantes elegidos para legislaturas en el país de origen

*Competencias deportivas transnacionales*Grupos de música folclórica que se presentan en centro de migrantes*Sacerdotes del pueblo de origen que visitan y organizan a personas en el extranjero

*Exposiciones internacionales de arte nacional*Artistas famosos del país de origen que actúan en el extranjero*Actividades culturales organizadas por embajadas en el extranjero

Fuente: Portes, Guarnizo, Landolt (2003). La Globalización desde Abajo: Transnacionalismo migrante y desarrollo. La experiencia de Estados Unidos y América Latina. 22. FLACSO México.

Stefoni (2004), tomando argumentos de Faist (1999), habla de tres espacios

transnacionales que, en cierta forma, diferencian a las comunidades. El principal

argumento, explica, tiene que ver con que la mera presencia de un grupo de inmigrantes

cualquiera no contempla la formación de una comunidad transnacional o de su espacio. En

su argumento, reflexiona, que existen importantes diferencias entre cada comunidad

54

dependiendo de la naturaleza de sus vínculos. En resumen, entrega tres diferencias entre los

espacios transnacionales, los cuales se configuran de la siguiente manera:

Grupos Transnacionales por Parentesco: Este primer campo está constituido por

uniones y su acción está constituida por la reciprocidad y solidaridad que tiene

como objeto el mantenimiento de las normas sociales. Está compuesto por

migrantes de primera generación y refugiados, caracterizados por el envío de

remesas de dinero a sus familias.

Circuitos transnacionales: Es un campo que se enfoca en el intercambio y las

obligaciones de cada migrante. Este caso se da cuando el migrante, luego de

muchos viajes a su lugar de origen, realiza inversiones lo cual comprende a este

migrante como parte del hogar. Esto equivale a decir que en este proceso, los lazos

se mantienen en los diferentes cotos fronterizos a partir del intercambio de recursos

para el desarrollo de actividades económicas provenientes de remesas.

Comunidades Transnacionales: Es comprendida como una forma de espacio

transnacional que, en base a la solidaridad, genera vínculos entre personas que

comparten ideas y creencias, expresándose en un colectivo comunitario el cual

tendrá como característica el enlace entre de vínculos y prácticas sociales

transnacionales con la comunidad de origen.

Hasta este punto, se han revisado las últimas propuestas relacionadas al estudio de la

migración. Ahora, para los fines propuestos, se hace necesario incluir otros conceptos a

desarrollar: En primer lugar se verán los asociados con los vínculos presentes en las redes

sociales transnacionales que las delimitan y, en segundo, los campos sociales

transnacionales los cuales delimitarán el análisis, por el lado de la migración, de los

peruanos que residen en Santiago de Chile.

2.1.2 Redes Sociales

55

Las Redes Sociales tienen que ver con un concepto bastante más aceptado por la

perspectiva de la migración transnacional. En último término, las redes sociales migratorias

serían “(…) conjuntos de lazos interpersonales que relacionan emigrantes, emigrantes

antiguos y no migrantes, en áreas de origen y de destino por vínculos de parentesco,

amistad y por el hecho de pertenecer a una única comunidad de origen”. (Massey,

1990:7). Las redes han sido de vital importancia para los propios migrantes tanto para

incorporarlos a los diferentes mercados laborales como también para aumentar los flujos

migratorios, generando su propia dinámica económica.

Por otra parte, en la conformación de estas redes es importante la acumulación de

capital social. Este capital, siguiendo la línea de Bourdieu, será: “La suma de recursos

reales o virtuales que corresponden a un individuo o grupo en virtud de su pertenencia a

una red duradera de relaciones más o menos institucionalizada de conocimiento y

reconocimiento mutuo” (Bourdieu y Waquant, 1992: 119; citado por Revilla, 2006:34).

Las articulaciones sociales se constituyen como una forma de capital social que los

migrantes pueden utilizar para tener acceso e integrarse en mejores condiciones a la

sociedad receptora. Estas redes migratorias suministran también información que

permitiría, en cierta medida, manejar y disminuir los riesgos del cruce y del establecimiento

en el país de destino, ya sea, señalando sobre las rutas que debe realizar, la cultura del país,

los modismos, entre otras tantas situaciones. En este sentido, las articulaciones sociales

colaboran en la integración del migrante en el país de llegada, en tanto el tejido social se

presenta como la posibilidad de amortiguar los costos asociados a la ruptura vital que

supone la migración, pero también, cobran relevancia en los procesos que configuran la

experiencia migratoria a partir, por ejemplo, el encontrar el primer empleo y, de esa

manera, cumplir el sueño lograr surgir en un nuevo contexto.

Así, a partir del acto migratorio personal, se establece una nueva comunidad en el

escenario de destino y, por consiguiente, emergen diferentes redes de apoyo de los más

antiguos respecto a los recién llegados, generando un reconocimiento mutuo.

56

2.1.3 Campos Sociales Transnacionales

Para comprender más la idea de campo social transnacional se precisa reflexionar

sobre la mirada cultural del tema, particularmente iniciando de la idea que gran parte de los

migrantes buscan, en alguna medida, mantener ciertas manifestaciones de herencia cultural.

Bourdieu (1998: 95) usa el término Habitus, incluido acá para la compresión del

transnacionalismo migrante, para reconstruir la vida diaria y la construcción de la

interacción entre migrantes, ver sus vínculos y de qué manera se anclan a la sociedad

receptora.

Tomando los apartados anteriores, el transnacionalismo parte de las relaciones de

los migrantes los cuales, a partir de un elemento en común de naturaleza tanto material

como simbólica, se acercarán a partir del ya nombrado Habitus.

Los diferentes vínculos, siguiendo esta línea, permiten generar un habitus social el

cual, en palabras de Bourdieu (1972:178), se entiende como: “un sistema de disposiciones

durables y transferibles, estructuras estructuradas predispuestas a funcionar como

estructuras estructurantes, que integran todas las experiencias pasadas y funcionan, en

cada momento, como matriz estructurante de las percepciones, las apreciaciones y las

acciones de los agentes para una coyuntura o acontecimiento”

Será a partir de este Habitus en que los sujetos transnacionales generan diferentes

prácticas que, a partir del grupo y/o clase social de pertenencia, activarán diferentes modos

de razonamiento, comportamientos, rutinas, rituales, distinciones, justificaciones,

evaluaciones, entre otras simbolizaciones, desde las cuales se verán diferentes prácticas de

los agentes sociales (Bourdieu, 1972).

En cuanto a los migrantes se habla, es preciso consignar que, siguiendo a Revilla

(2006), una de las primeras acciones del migrante transnacional recae en los vínculos

familiares en la medida en que esta recrea un correlato a la historia personal del migrante,

remitiendo a las causas que lo llevaron a desplazarse. De esta manera, la familia organizará

la vida social, generando un arraigo y continuidad entre los migrantes, siendo un pilar

57

fundamental para la vida del migrante.

El migrante se establece en base a campos sociales transnacionales, los cuales son

un importante referencia para los posicionamientos sociales dentro de la vida diaria y

proyectos de corte laboral pasando a constituirse en habitus transnacionales (Herrera-

Lima, 2005).

De esta manera, al hablar de los campos sociales transnacionales, se hace una

mención no solo a la forma en que se comprenderá el fenómeno migratorio, sino también el

cómo se logra consignar y entender las consecuencias que tiene en la dinámica migrante.

Por otra parte, siguiendo la definición de Pries (1998), desde la teoría de Bourdieu,

este definirá al campo social transnacional de la siguiente manera:

“(…)aquellas realidades de la vida cotidiana que surgen

esencialmente en el contexto de los procesos migratorios

internacionales, que son geográfica y espacialmente difusas o des-

terriorializadas que, al mismo tiempo, constituyen en espacio social

que, lejos de ser puramente transitorio, constituye una importante

estructura de referencia para las posiciones y posicionamientos

sociales, que determina la praxis de la vida cotidiana, las

identidades y los proyectos biográficos (laborales) y que,

simultáneamente, trasciende el contexto social de las sociedades

nacionales”. (Pries, 1998:115).

Usando los argumentos de Pries (1998), es importante tomar en consideración que este

autor establece cuatro dimensiones que guiarán el análisis de la presente investigación,

según espacialidad social, las que se pueden resumir de la siguiente manera:

Marco Político y Legal: Esta dimensión comprende los tratados o convenios entre

países que interactúan en el proceso migratorio. En este sentido, siguiendo el

análisis de redes sociales, puede ser equivalente a ver las relaciones o vínculos

previos entre la sociedad de origen y la de destino.

58

Infraestructura Material: Esta tiene que ver la comunicación y medios de

transporte que aseguran el traslado de personas, remesas y diferentes tipos de

mercancía, lo cual garantiza la llegada de los migrantes a la sociedad de destino, así

como el reforzamiento de ciertas formas culturales, construyendo una “cultura

transnacional” la cual tiene un importante impacto tanto en la sociedad de origen

como en la de destino.

Estructuras e Instituciones Sociales: En este punto, las estructuras generan un

sistema de posicionamiento social que trasciende a las sociedades relacionadas en el

acto migratorio, posicionándose a sí mismo en un armazón desigual tanto en su

comunidad de origen como en la de destino. A partir de este movimiento de

personas, “las distintas estructuras de referencia se funden en un sistema autónomo

de diferenciación social que suele ser sumamente contradictorio” (Pries,

1998:117).

Identidades y Proyectos de Vida: Las orientaciones biográficas personales son

bastante heterogéneas puesto que estas mezclarán diferentes componentes

identitarios que estarán sustentados primordialmente en segmentos como lo étnico,

lo nacional, lo cosmopolita y lo local.

Para atender a la problemática migratoria en lo que corresponde al concepto de

campo social transnacional las directrices que propone Pries (1998) parecen ser bastante

acertadas, considerando el universo interpretativo que, en la actualidad, gira en torno al

concepto.

A continuación, siguiendo con el marco teórico, se presentan los principales

acercamientos relativos a la incorporación de los migrantes al mundo del trabajo. En este,

se insta a continuar con el correlato de la migración pero, a diferencia de este apartado, se

presenta enfocado directamente a la estructuración del trabajo migrante.

59

2.2 Miradas teóricas respecto a la incorporación de Inmigrantes al mundo del trabajo

Como se vio en los antecedentes y en lo referente al tipo de migración transnacional

desde el cual se apuntala esta investigación, la inmigración peruana en Chile en general y

Santiago en lo particular, ha sido un fenómeno que ha ido creciendo tanto por diferentes

causas internas del país incaico, como también con las nuevas oportunidades que Chile es

capaz de proveer a estos migrantes.

Ya desde los años noventa, el incremento de inmigrantes extranjeros a Chile ha sido

importante. Durante los dos últimos Censos de población, se observó un revelador

incremento de alrededor de 300.000 extranjeros residentes en el país, situando al fenómeno

dentro del área de interés en las diferentes ciencias sociales.

En lo respectivo a la migración peruana, del total de universo, los inmigrantes de

esta nacionalidad prácticamente equivalen a un tercio del total de la migración presente en

el país, por lo que es una población con una visibilidad importante la cual es importante

develar a partir de esfuerzos sistemáticos a nivel de investigaciones, en las cuales este

trabajo desea insertarse.

Este apartado teórico plantea una revisión de algunas teorías que pudiesen ser

relevantes para la comprensión de la incorporación de los inmigrantes peruanos al mercado

laboral en Santiago de Chile. Estos se inscriben primordialmente en miradas asociadas a

las teorías económicas de los mercados laborales y de la sociología del trabajo, poniendo

énfasis en las preguntas de investigación presentes en esta indagación.

2.2.1 Mirada economicista: Enfoque Neoclásico de los mercados de trabajo

Este enfoque pone su énfasis en cuestiones relativas a la problemática ligadas al

crecimiento económico, funciones de equilibrio, pleno empleo y sueldo. De la Garza

(2000), resume esta visión en los siguientes puntos:

60

Racionalidad de los agentes, pues estos se guiarán en virtud de maximizar sus

utilidades, minimizando costos, teniendo información completa de sobre los precios

y los agentes.

Control sobre las variables exógenas a partir de la construcción de modelos

predictibles y predecibles que puedan controlar variables como las instituciones

extraeconómicas, culturas o procesos sociales, a los cuales se les considera

externalidades o fallas de mercado.

Cumplimiento de las condiciones de competencia perfecta que harán que el

mercado del trabajo se autorregule y tienda hacia el equilibrio.

En este aspecto, Granovetter (1985) habla de que esta teoría tiene una visión del

actor como un agente subsocializado que actúa solo de forma reactiva y reaccionaria,

considerándose una mirada normativa respecto a los que todos los actores harán, dejándolo

afuera de todo análisis.

Por otra parte, más allá de los evidentes límites de esta teoría, resulta de interés para

esta investigación el planteamiento sobre el Capital Humano, el cual puede ser

intercambiado como cualquier otro capital en el mercado. En este aspecto, las personas

tienen a tener un salario diferenciado en acotados puestos de trabajo en función de la

inversión en educación y formación dentro del trabajo, dejando de lado el rol del Estado,

los sindicatos y monopolios presentes en las diferentes actividades productivas.

Si bien esta perspectiva ha sido muy criticada por diferentes enfoques debido a su

naturaleza, esta no puede ser del todo falseada pues su veracidad está precisamente en que

su coherencia interna más que en su confrontación con lo real (De la Garza, 2002). En este

aspecto, la importancia que tiene este enfoque para la investigación radicará

elementalmente en que los inmigrantes, a partir de la panorámica que entrega esta visión,

61

evitarían contextos inflacionarios y de bajo empleo causado por la carencia de trabajadores

en el país de destino.

2.2.2 Las consecuencias de la presencia de inmigrantes en los mercados laborales de destino

En las miradas economicistas, el tema de la migración generalmente es enfocado

desde dos miradas: a) El efecto en el mercado laboral de las migraciones y b) El

desempeño y el área en el mercado laboral por parte de los migrantes. En relación con

estas perspectivas, a continuación se presentan sus especificidades y relevancia para este

estudio.

La primera mirada, el efecto en el mercado laboral de las migraciones, es

comprendida, en principio, por la interacción existente entre los inmigrantes, no

inmigrantes y capital en un proceso productivo nacional lo cual, en resumen, no será otra

cosa que la competencia laboral entre inmigrantes y no inmigrantes (Borjas, 1989). En este

aspecto, gran parte de los autores neoclásicos pensaron durante mucho tiempo que la

inmigración podría ser responsable de la baja en los salarios y el creciente aumento del

desempleo (Lewis, 1954). Sin embargo, autores como Todaro (1969) y Borjas (1989),

opinan que el impacto o participación real en los salarios y en los índices de empleo en los

mercados laborales locales son marginales por lo que su influencia sería muy baja como

para tomarla en cuenta. Asimismo, la llegada de cada día una mayor cantidad de

inmigrantes afecta sus propios ingresos y oportunidades lo cual, sin ninguna duda,

implicaría un mercado reducido para estos, por lo menos en Estados Unidos

En esta misma línea, en Chile, un estudio realizado por Contreras, Ruiz-Tagle y

Sepúlveda (2013), a partir de datos censales e institucionales, se advierte, igualmente,

desde la mirada neoclásica, una pequeña participación de los inmigrantes en los diferentes

sectores económicos (estimados en un 3% del total general), indicando la inexistencia de

impactos significativos en el mercado laboral chileno.

62

No obstante, sin temor a caer en un equívoco, más allá de los posibles avances y

determinados lineamientos generales, las aproximaciones mediante censos poblacionales o

encuestas y datos gubernamentales que den cuenta de la nacionalidad, ocupación o etnia,

no tendrían un acercamiento acertado dado que, más allá de la descripción de los datos,

estas no presentan las diferencias salariales, formas de inclusión en el mundo del trabajo,

dificultades iniciales, por lo que, retomando el carácter cualitativo del presente estudio, no

daría cuenta de al experiencia y construcción de la migración laboral transnacional peruana

como tal.

La segunda mirada, tiene que ver más con una microteoría que se enfoca en el

desempeño de los inmigrantes en el mercado laboral de destino. En esta perspectiva

podemos hallar a las teorías de Capital Humano las cuales, fuertemente unidas a las teorías

microeconómicas de costo-beneficio, considerarán al inmigrante con un sujeto racional que,

contando con toda la información, escoge la mejor oportunidad asociada a una inversión

(Sjaastad, 1962; Todaro y Maruzko, 1987).

Esta teoría se posiciona en el estudio comparativo de los salarios de y entre

inmigrantes a partir del lugar en el que se adquiere el Capital Humano para el desarrollo

laboral último del migrante, por lo que el capital humano, acumulable, adquirido en el país

de origen no repercutiría a menudo en mayores beneficios económicos o, a lo sumo, no lo

haría de manera automática. De esta manera, el supuesto básico de esta mirada es que las

expectativas de los inmigrantes mejorarían en la medida en que se adapten a su contexto,

midiéndose el éxito en sueldos más elevados que sus pares y, en último término, cercanos a

los de la población autóctona.

Si bien esta mirada ha sido usada en diversos estudios de origen estadounidenses,

como el estudio y el ascenso de dominicanos en Estados Unidos en Miami, (véase Portes y

Guarnizo 1991); esta puede dar cuenta de ciertos aspectos generales de la inmigración en

Chile, no podría ser aplicable pues, en primer lugar, dada la corta data del fenómeno

migratorio peruano en el país, no sería posible dar cuenta de un ascenso de la comunidad a

partir de la comparación de su ingreso y, en segundo lugar, carecería de la profundidad real

63

del fenómeno que traspasa las fronteras, generando redes de apoyo, envió de remesas, entre

otras cosas.

3. Miradas Estructuralistas: Mercado del Trabajo Primario, Secundario y Segmentación del Mercado Laboral

Esta teoría tiene sus comienzos durante las décadas de 1960 y 1970, teniendo que

ver específicamente, al igual que muchas otras miradas a otros temas de la época, con una

visión de la migración internacional dentro de una configuración socioeconómica y política

en creciente evolución (Piore, 1979). En este sentido, la migración tiende a ser observada

como reproducción del sistema capitalista basada en la desigualdad de relaciones y al

dominio del capital económico, lo cual conduce a la comprensión del fenómeno desde la

explotación y contratación de mano de obra barata hacia los países con mayor posesión de

capital, dejando a la deriva a aquellos trabajadores empleados o subempleados que

pudiesen armar revueltas, teniendo su anclaje en la teoría de la dependencia. (Mendoza,

2009).

Para comprender la realidad laboral de esta forma, es necesario poder generar una

reconstrucción de los procesos sociales; esto es, tomar en cuenta sobre todo el potencial de

acción de las personas dentro del campo de los mercados del trabajo. Para ello, es necesario

comprender la realidad de estos procesos a partir de tres niveles: a) a partir de personas

ubicadas próximas a la interacción, tanto en un contexto común, como dentro de un coto

institucional general para todos los integrantes; b) de los procesos sociales que generan

tanto a los sujetos individuales como colectivos que están presentes tanto en la oferta como

en la demanda de mano de obra y; c) los procesos de los cuales emergen, se reproducen y

se transforman las normas y prácticas que estructuran al mercado del trabajo. Tal como se

quiere advertir, con estos niveles se trata de “ubicar sujetos, prácticas, espacios y

momentos de los procesos constitutivos de las principales dimensiones de los mercados de

trabajo” (Herrera-Lima, 2005:60)

64

Perfilando el estudio, se comprende que la importancia del estudio de los mercados

de trabajo tiene que ver con su capacidad de poder desarrollar relaciones de los diferentes

procesos sociales que funcionan como cimientos en la producción y reproducción de las

sociedades modernas (De la Garza, 2000). Al hablar de producción y reproducción se

toman en cuenta elementos materiales y culturales que emergen tanto de los sujetos y de los

grupos o comunidades, como también aquellos ligados a la producción de mercancías, los

que, en su articulación, incluirán las estructuras sociales de desigualdad y de progresiva

segmentación, cerrando las posibilidades para las diferentes subjetividades individuales y

grupales, tales como las familiares, étnicas, de género, entre otras.

Así, el mercado laboral, desde esta perspectiva, va más allá de los equilibrios de

mercado de la mirada economicista. Esta mirada propone que no existe un mercado laboral

unívoco sino que este se desarrolla a propósito de tanto mecanismos de dependencia y de

acumulación como también de importantes segmentaciones en los mercados laborales,

dividido en primarios y secundarios (Piore, 1979): Por una parte, el primero se correlaciona

por poseer una alta cantidad de salario, buenas condiciones de trabajo y crecientes

oportunidades de ascenso y movilidad laboral; el secundario sería el segmento con menos

prestaciones, bajos salarios, malas condiciones de trabajo, alta rotación laboral y esquivas

oportunidades de ascenso. Es, en este aspecto en que esta mirada teórica tiene que ver con

una visión de la estructura que imposibilita el paso de un mercado primario a uno

secundario, bifurcándose a partir de una especie de “estructura de las oportunidades”

Asimismo, Massey (1993, citado por Mendoza 2009: 50), toma otras importantes

consideraciones de la mirada estructuralista la cual puede resumirse en los siguientes

puntos:

•El salario no es reflejo de las condiciones de oferta y demanda en el mercado

laboral, sino que son espejo del status y prestigio social indexado. Los salarios, en

parte, son consecuencia de expectativas sociales sobre el trabajo y de armazones

institucionales, como las negociaciones colectivas o la burocracia, que generan

salarios acorde con las certezas de las jerarquías de prestigio y estatus social.

65

•El mantenimiento del estatus social será la clave para comprender a los

trabajadores. Desde la propia movilidad en el escalafón laboral, surgen los

problemas relativos al estatus dadas las escasas posibilidades de movilidad social

ascendente y mantención del status quo.

•A partir de este problema entre agencia y estructura, la economía genera una

demanda permanente en la base piramidal de jerarquía del mercado de trabajo. En la

base se encontrarán empleos mal pagados, inestables y con pocas oportunidades de

promoción.

•Finalmente, esta bifurcación del empleo pueden relacionarse con las propias

empresas en la medida en que estas sean intensivas en capital o intensivas en trabajo

(Mendoza, 2005). Las primeras tienen que ver con una producción más estable de

productos que las segundas, lo cual se puede traducir en que las primeras generarían

empleos primarios, mientras que las segundas empleos secundarios.

3.1 Inmigrantes en el mercado secundario del empleo.

Tomando en cuenta los apartados anteriores, quedaría manifiestas importantes

diferencias, en las situaciones relativas al empleo, para los diferentes grupos sociales en

función del sexo, nacionalidad, preferencia sexual, etnia e incluso la edad (Herrera-Lima,

2009), lo cual lleva a una interpretación de lo que realmente sucede respecto a los

inmigrantes, aunque es posible también suponerlo, en principio.

Portes (1981), indica la situación específica respecto a la situación de los

inmigrantes y la cuestión del empleo, el cual estará ligado casi siempre hacia uno de tipo

secundario. En primer lugar, indica que generalmente puede asociarse a situaciones de

ilegalidad de papeles y visas, generando un nivel importante de incertidumbre y fragilidad

en sus relaciones laborales.

66

En segundo lugar, existiría una segmentación a partir de que estos no serían

contratados solo por su destreza o habilidad técnica sino que también existiría un

reduccionismo ligado a la raza y al estatus legal. En este aspecto, resalta el estudio de

Correa (2011) sobre la experiencia de ser inmigrante y las consecuencias del racismo en

para los inmigrantes peruanos. En ella, se expresa, como parte de los resultados, el

aprovechamiento de los empresarios para discriminar y posicionar en empleos precarios a

sus trabajadores, generando mecanismos de control.

Finalmente, estos serán contratados en empleos temporales que no detentan

movilidad social ni prestigio, siendo poco atractivos para los miembros de la sociedad

receptora.

Es importante destacar, en este enfoque, que los inmigrantes compartirían un status

diferente en el mercado laboral, si lo comparamos con aquellos que son no migrantes. Piore

(1979, citado por Mendoza, 2005:55), habla de que los inmigrantes “parecen ocupar un

grupo distinto de trabajos que la fuerza laboral autóctona se niega a aceptar”. En este

aspecto, más que una competencia entre estos mismos actores, es importante destacar que

ambos están en diferentes mercados laborales. Sin embargo, esta cuestión sería bastante

cuestionable debido a que usualmente no inmigrantes como inmigrantes se cruzan en los

mismos empleos secundarios, al igual que con otras minorías, no constituyendo la única

causa de su inclusión en el mercado del trabajo (Mendoza, 2005).

3.2 La mirada Segregacionista y la importancia del Capital en la comprensión de inmigración laboral.

Tomando en cuenta la visión teórica de esta investigación, es posible tomar en

cuenta la existencia de muchos grupos sociales diferenciados por nacionalidad, etnia, sexo,

religión o edad, lo cual hace necesario revisar la forma en que se articula el mercado

laboral. En este punto, más allá de comprender al mercado del trabajo desde los

movimientos de capitales, organización empresarial o de las organizaciones de las

profesiones u oficios dentro de un mecanismo de redes sociales, será comprendida también

desde su intrínseca forma de estructuración social que tiende hacia la segregación. De esta

67

manera, hay que agregarle la respectiva segmentación, de modo de ver a las redes sociales,

en especial las familiares, más allá como un espacio de igualdad, comprendiéndose en un

marco interactivo en el que se presentan diferentes conflictos, jerarquizaciones y uso de

cuotas de poder, a la vez de comportarse como una institución que reproduce las pautas

estructuradas de dominación, inclusión y exclusión social, en general, y del mundo del

trabajo en particular. (Herrera-Lima, 2005).

De esta forma, los mercados del trabajo segregados, ponen en consideración a un

tipo de actor que es tanto individual como colectivo, en cuanto están envueltas tanto en

relaciones familiares como involucradas en lo social (grupos de pertenencia o pares, redes u

organizaciones) denotando que, más allá de un determinismo económico, se encuentra en

una relación con las estructuras. En este aspecto, los actores no actúan con una racionalidad

meramente económica e instrumental como en el modelo neoclásico, sino que obedece a

una de un tipo bastante más compleja y que responde a su relación con la estructura social.

Comprendida esta mirada, los diferentes complejos de valoración y reconocimiento

social, el Capital Cultural es por antonomasia el capital más relevante en el mercado del

trabajo. A la vez, el tipo de jerarquización social ligada a la nacionalidad, sexo, etnia o

religión, explican de mejor forma, por ejemplo, el acceso a mejores empleos y a los

escalafones más altos en la estructura de remuneraciones. Asimismo, el tipo y calidad del

Capital Social y Económico pueden ayudar a atenuar las presiones excluyentes. (Herrera-

Lima, 2005).

De esta manera, las diferentes instituciones que estructuran el mercado del trabajo

tienen como eje central la noción de capital, el cual articula cada una de las instituciones

que componen tal mercado.

Los Capitales serán, en último término, relaciones sociales y no solo posesiones o

acumulación material. Serán posición, relación y simbolismo, pudiendo valorizarse a partir

de su actualización en las relaciones de producción de productos sociales, como por

ejemplo, el mercado del trabajo. Al mismo tiempo, pueden ser intercambiados por la forma

68

de materialización de estos (dinero, en el capital económico; influencia y contactos en el

capital social, por ejemplo). Y también pueden ser acumulados pro personas, a través de

diferentes composiciones del capital, el cual cambia en el tiempo, las acciones y las

relaciones sociales. (Herrera-Lima, 2005).

Así, para el proceso de esta investigación, los capitales que resultan pertinentes en el

mercado laboral de los inmigrantes peruanos, será el siguiente:

Capital Económico: Será comprendido como aquel que se materializa en el dinero

o alguna otra equivalencia (alimentación, transporte, posesiones materiales y otro

artículo de cambio), lo cual relaciona al sujeto con el mercado.

Capital Cultural: Tiene que ver con los conocimientos o adiestramientos

adquiridos por las personas a través de instituciones educativas, así como también

las experticias aprendidas en un determinado puesto de trabajo lo cual, también

tiene un anclaje en el mercado.

Capital Político: Está presente en cada ejercicio relativo de poder en situaciones en

que se ven pugnas de fuerzas (negociaciones individuales y colectivas en el

mercado del trabajo, contra empresarios, etc.). También se relaciona con una

posible petición o intervención real del Estado en áreas críticas y demandadas por

las personas.

Capital Organizacional: Tiene que ver con la acumulación de prestigio de una

persona en una organización empresarial y el conocimiento que acumulan respecto

a su funcionamiento.

Capital Social Laboral: Simplificadamente, se comprende como los contactos y

relaciones sociales de las personas establecen en sus lazos sociales, redes sociales

de forma de relacionarlos con el trabajo.

69

Capital Simbólico Laboral: Tiene que ver con la valoración que las personas

experimentan o no respecto a un contexto laboral determinado, así como la

autopercepción del prestigio social adquirido respecto a una labor particular.

CAPITULO IV: Análisis de Resultados

Para continuar con el análisis de la presente investigación, se hace relevante hacer

énfasis en tres puntos que, en este sentido, la ubican en una determinada posición. En

primer lugar, el trabajo de campo realizado da cuenta de una realidad social específica

70

presente en el tejido social; el segundo, derivado de lo anterior, en ningún caso se busca

generalizar los resultados de modo de que estos contemplen una posición definitiva del

colectivo estudiado, comprendiéndolo solo como un conocimiento adquirido en un tiempo-

espacio determinado; en tercer lugar , como motor de la presente indagación, se busca

generar un mayor conocimiento sobre el tema de inmigración peruana, y la inmigración en

general, a fin de estar al tanto de sus complejidades y particularidades que este colectivo

tiene al insertarse en la vida diaria del país.

Tomando en cuenta estas precisiones, es importante considerar que al hablar del

fenómeno migratorio, este será comprendido dentro de un marco específico, anclado en

ciertas estrategias de integración modernas que, por antonomasia, estarían ligadas a una

migración económica que tiene que ver con una incorporación a los mercados del trabajo de

destino (Pries 2000, ;Herrera-Lima, 2009). Tal impronta implica, asimismo, comprenderla

como una realidad compleja en las que juegan un papel determinante la posición de clase,

el género, el origen étnico, entre otras, lo cual configura a este fenómeno como un

importante nicho para una posible intervención psicosocial dadas las posibilidades y cotos

que este colectivo encuentra al momento de buscar insertarse en la sociedad chilena.

De estas precisiones, las temáticas de análisis se establecen desde dos ejes

analíticos: El primero tiene que ver con elementos que facilitan el proceso migratorio de los

sujetos, describiendo su desarrollo dentro del contexto chileno. En segundo lugar, se busca

extraer respuestas respecto a la integración de los sujetos inmigrantes en la sociedad

receptora a partir de su relación con el mercado del trabajo, integrando una visión

específica de las diferentes experiencias y las consecuencias que tiene ser inmigrante en el

mundo del trabajo para la subjetivación de los migrantes peruanos presentes en el país.

Este estudio se analiza desde una perspectiva descriptiva y exploratoria, tanto de las

formas de construcción de la experiencia migrante, en tanto propias o cercanas,

permanentes o temporales, como también de la significación acerca del mundo laboral, en

cuanto relación con el mercado del trabajo, sus relaciones sociales y su reproducción a

partir de la pertenencia a un colectivo determinado.

71

1. La Constitución del Proceso Migratorio.

En este punto analítico, es importante tomar en cuenta las diferentes ideas,

predisposiciones, contextos, proyectos y deseos que se encuentran dentro del proceso

migratorio de los inmigrantes peruanos presentes en Santiago, en tanto, su importancia para

entender las causas y consecuencias que perfilan la salida de su lugar de origen. En este eje,

se realiza una visión que recorre motivaciones, proyectos de vida, decisión migratoria, el

viaje, el ingreso al país, para luego inmiscuirse en las diferentes situaciones y problemáticas

que vivencian una vez dentro de la sociedad receptora, así como las redes sociales

involucradas. En resumen, será una visión ligada a la forma como, en general, los sujetos

inmigrantes buscan integrarse a la sociedad chilena.

Se toman diferentes directrices las cuales involucran una cadena de elementos

culturales en tanto la de origen como a la de destino, implicando la creación de un espacio

social que transciende el lugar de origen con el lugar de arribo, el cual se expande y crea

nuevas prácticas, artefactos y simbolizaciones (Pries, 2000).

El migrante da cuenta de lo problemático que es enfrentar sus costumbres, rutinas,

formas de ver la vida y otros elementos que chocan con los de la comunidad de destino

cambiando, en principio, la forma en que enfrentan nuevos problemas, y las posibilidades

de crear nuevas subjetividades dentro de un contexto, en esencia, ajeno.

En consecuencia lo que se intenta mostrar es ver cómo la subjetividad migrante se

resuelve, en conflicto, en su interrelación con otras. En este sentido, la idea será ver como

estas se articulan con elementos definitorios como lo es el origen étnico y nacional de los

entrevistados, dando cuenta de la producción de sentido que permite vislumbrar los

conflictos, así como de determinados significados a diferentes actos presentes en los

proyectos de vida migrantes.

1.1 Causas y motivaciones migratorias

72

Durante la revisión de las entrevistas, se pudo constatar que en casi todas existían

motivos externos a su voluntad real de migrar a Chile, lo cual la perfila como un hito

importante, y fundante, al momento de ser interpelados como “inmigrantes”

Dentro del grupo de informantes, la generalidad le atribuye a las causas migratorias

elementos como crisis económicas, la imposibilidad de ganar un sueldo digno y/o a causas

políticas ligadas a la inseguridad, por lo que Chile les dio la real posibilidad de poder

desarrollarse

La mayoría de los entrevistados hacen referencia a las condiciones precarias que

vivenciaron en Perú, las cuales son resumidas a partir de bajos salarios o imposibilidad de

entrar al mercado del trabajo. Esta situación, argumentan, propició la fuga de migrantes

desde las distintas zonas del Perú hacia diferentes países, lo cual, evidentemente, generó la

llegada de estos a Chile.

“Por motivo de trabajo, porque, usted sabe, aquí en Perú no hay

mucho, hay trabajo pero muy mal pagado, te pagan el sueldo

mínimo y no, uno trabaja para sobrevivir nada más, no alcanza, de

repente, para una comodidad de repente a una protección a un

familiar a ayudar a un familiar en algo. Uno trabaja para

sobrevivir nada más” (E6, 2009: 10-16)

Otros entrevistados, hacen especial hincapié en que la causa migratoria fue a causa

de la inseguridad y una motivación política a partir de los hitos históricos vividos en Perú a

principio de los años noventa:

“por inestabilidad de mi país y correrme un poco del terrorismo,

porque en el país, en esa época el terrorismo estaba en pleno

73

apogeo (.) y una alternativa fue Chile, era un país ordenado,

tranquilo (.) y teníamos sueños” (E2, 1996: 9-13)

“solo cambiar de ambiente nada más, igual, o sea, negociantes,

todo pero cambiar de ambiente porque allá es muy desordenado,

por eso (…) muy corrupto, con eso que te digo, que hasta los

policías son corruptos, o sea si los policías son corruptos (…) claro

pasa desde los policías al presidente, imagínate” (E5, 2001: 15-33)

Es importante destacar que esta diferencia de motivaciones tiene su base

principalmente en el estatus económico e integración al mercado laboral que los migrantes

tienen. Esto es, en la medida en que están inmersos en un mundo de mayor comodidad

material, parecen cambiar los argumentos económicos, desmarcándose del resto,

convirtiéndose, dentro de sus argumentos en inmigrantes de otro tipo. Esta metamorfosis,

en general, puede deberse primordialmente a que algunos de los entrevistados se

encuentran en una “etapa más avanzada” del proceso migratorio, lo cual, para la presente

investigación tiene que ver más con un antecedente que con una tendencia.

Por otra parte, en prácticamente todas las entrevistas, se hace hincapié en los

elementos externos y contextuales como causa migratoria. En este sentido, no se tratará de

un “determinante estructural” a partir del contexto meramente económico sino que,

tomando en cuenta la interrelación entre estructura, subjetividades y acciones, girarán en

torno a procesos sociales, a partir de los cuales se conformarán los sujetos sociales, los

cuales intervienen ampliamente en este proceso (Sassen, 1995; De la Garza, 2011), se

concibe a los inmigrantes peruanos como personas con discernimiento en sus decisiones y

estrategias, siendo activos en la reproducción de sus vivencias, lo cual los define como

sujetos, de cierta forma, autónomos.

Sin embargo, es necesario disgregar los aspectos que tiene que ver con ciertas

motivaciones internas. Respecto a este punto, este tiene que ver más con el cumplimento de

74

objetivos individuales, no encontrándose puntos críticos respecto al acto migratorio ni

tampoco alguna referencia entorno a un grupo o comunidad de pertenencia.

“Para mi Chile es un país que ofrece una cultura del conocimiento

increíble, o sea, tengo ahora un magíster, que tengo que terminar, y

a través de mis profesores he descubierto un mundo increíble”

(E2:1996: 125-130)

Al respecto, tales argumentaciones tienen que ver con que el impacto migratorio en

la biografía personal no es comprendida como una ruptura con el pasado, sino que, por el

contrario, forman parte de él. Tales relatos, en cierta manera, tienen que ver con aquellas

experiencias migratorias en que las brechas entre expectativas y realidad están reducidas al

mínimo, con trayectorias relativamente sencillas, con una mayor data de tiempo, con

procesos sociales ajenos a las crisis económicas en los que los migrantes relatan su

experiencia a partir de la operacionalización costo-beneficio, presente en la teoría

neoclásica (Todaro, 1969; Borjas 1985)

Por otra parte, y presente en prácticamente todos los entrevistados, están las

motivaciones externas que, por el contrario, se encuentran ancladas en procesos sociales

complejos y su impacto en la biografía, generan importantes quiebres, materializados en

“un antes y un después”, los que propician el acto migratorio en cuestión, lo cual es

caracterizado por tener una naturaleza más grupal.

“por motivos económicos, que te digo, allá no tenía trabajo, en

Chimbote no hay nada más, somos un grupo de personas que nos

fuimos y estamos moviéndonos por el mundo, que te digo,

Argentina, Chile, España cuando se podía” (E12, 2012: 33-39)

“las oportunidades, tanto como de trabajo, oportunidades de

sobresalir en el campo laboral, tanto intelectual si se alcanza,

75

¿no?, más que nada las oportunidades que se presentan en la vida”

(E10, 2012: 9-12)

“Yo viví en un pueblo cooperativo, era cooperativa en donde

teníamos todo, luego se privatizó en el tiempo de Fujimori,

vendieron las empresas y muchos, de repente, ancianos se jubilaron

y le dieron parte del dinero a sus hijos y los hijos partieron hacia

afuera” (E1, 2011: 84-89)

Los migrantes con una motivación externa, se ven enfrentados a diferentes a

quiebres que se van desarrollando “al paso”, reconfigurando su trayectoria continuamente.

Esta operación subjetiva tiende a operar a partir de determinados “hitos biográficos”,

articulados con procesos sociales delineados a partir de las crisis económicas presentes

desde inicios de los años noventa. Tal cuestión convoca a una serie de actores migrantes a

incorporarse obligatoriamente a países extranjeros, en este caso Chile, lo que repercute,

muchas veces, en una relación conflictiva con su propio contexto, achacando

responsabilidad de sus derrotas a las causas externas a su responsabilidad.

Es importante destacar que las motivaciones internas, vinculadas a discursos

individualistas, las trayectorias migratorias han sido más triunfantes y con un sentimiento

de estar ya insertos en la vida en la sociedad chilena. Por otro lado, están las motivaciones

externas, las cuales, a diferencia de las primeras, tienden a suscribirse desde un ámbito más

grupal, incorporando elementos contextuales, comunes para todos, que repercuten negativa

y continuamente para un común de migrantes peruanos.

1.2 La integración en la comunidad receptora.

76

Cuando se habla respecto a la integración a la comunidad receptora, tiene que ver

principalmente con las formas en que se articulan las brechas de entrada al modo de vida,

elementos culturales, institucionales y vida material que entran en juego al momento de

llevada a cabo la trayectoria migratoria.

Muchas veces, el migrante se encuentra con etiquetajes y estigmas sociales, los

cuales producen, ya desde el inicio, problemas una vez constituida la llegada. En

determinados casos, muchos ven en este contexto de recepción importantes barreras, las

cuales tienden a chocar con aquellos sueños e ilusiones que cada migración lleva consigo.

El hecho de ser un “inmigrante peruano” en una sociedad como la chilena, genera

diferentes significados en la población estudiada los cuales van desde la desazón de ser

mirados de forma peyorativa, hasta la articulación de diferentes estrategias para salir de esta

posición, lo cual no solo tiene que ver con poder integrarse a la comunidad receptora, sino

también poder hacer más llevadera la vida.

La búsqueda de poder desarrollarse, se ve obstruida por los diferentes prejuicios que

encierra ser un inmigrante de un determinado origen étnico. La búsqueda de nuevos

aprendizajes se ve mermada y, dentro de este escenario, los migrantes responderán de una

determinada manera.

A continuación, se revisarán los diferentes pasajes en los que la población migrante

peruana articula como ejes críticos respecto a la integración en la sociedad chilena. Tanto

su relación con otros, así como con elementos culturales e institucionales serán parte de

este análisis.

1.2.1 Conflictos de llegada

77

Durante los primeros momentos migratorios, uno de los conflictos más importantes

que el inmigrante encuentra tiene que ver con la progresiva decepción que provoca el

acercamiento con la comunidad receptora. La búsqueda, y necesidad, de poder integrarse a

las diferentes estructuras sociales, en cuanto partícipe de estas, se ven mermadas por un

choque entre las expectativas previas y la realidad que les toca vivir. En otras palabras,

cuando llegan al país las personas vienen con determinadas expectativas las cuales, luego,

se van desvaneciendo en la medida en que pasa el tiempo, rearticulando el proceso de

integración a la sociedad chilena.

Los migrantes vendrían al país con la idea clara de adaptarse e insertarse

rápidamente a las diferentes estructuras sociales de destino, buscando participar y cumplir

sus objetivos planteados. En último término, buscarán cumplir el sueño de un cambio de

vida en un lugar, en apariencia, con mejores oportunidades de desarrollo e integración.

Sin embargo, la realidad es que se encuentran con diferentes estigmas y etiquetajes

sociales, las cuales desmoronan las expectativas respecto al viaje en si mismo, negando el

acceso a las estructuras sociales chilenas, dejándolos a la deriva en un proceso integratorio

inconcluso.

Esta ruptura de expectativas, sin dudas, afecta a los migrantes implicando una

reorientación de sus relatos que van desde un ensimismamiento hasta el arrepentimiento y

añoranza de su lugar de origen, tal como se observa en el siguiente extracto:

“Mi llegada fue dura, por supuesto, yo llegué en pleno invierno,

imagínate, vine a trabajar en la construcción, no podía ni agarrar

el martillo, te digo, renuncié el primer día de trabajo, era

demasiado el frío (…) Entonces, es chocante, tienes que

ambientarte porque tienes que trabajar(…)era más difícil y era

difícil ambientarte, pero todavía no me ambiento, te lo digo con

78

sinceridad, porque todavía me preocupo por seguir comiendo

comida peruana, pero no me ambiento. Extraño mi tierra, extraño

mis costumbres, mis raíces, extraño a la familia” (E1: 2011: 184-

198; 220-228)

En este último caso, el ambientarse tiene que ver con un conflicto de llegada que

evoca el extrañar la tierra de donde se proviene. En este escenario, el choque cultural es el

principal desencadenante que produciría problemas en la adaptación al contexto de origen.

Asimismo, y por otra parte, es posible ver estrategias de ocultamiento de

determinados rasgos a fin de poder integrarse al nuevo contexto. Los rasgos étnicos serían

definitorios y aparecen principalmente durante algunos conflictos de llegada. El hecho de

parecer chileno/a o, dicho de otra forma, no parecer peruano/a será importante al momento

de tener o no un conflicto de llegada.

“si hasta creen que soy chilena poh, digo que no, que soy peruana.

Con mi tez blanca quizás, ¿no? Porque soy más blanca, porque

lamentablemente acá en Chile venimos gente feita poh” (E3, 1999:

87-91)

Esta cuestión tiende a generar una importante escisión entre los diferentes peruanos

que llegan a tierras nacionales. Por una parte, al parecer, muchos quieren esconder aquello

que los distingue como miembros de una cultura diferente, a partir no solo de cuestiones

étnicas, sino también a partir del modo de hablar, de expresarse o de llegar a esconder

ciertos matices definitorios.

“al principio, de mucha nostalgia, a veces, de deseos de querer

volver a regresar, eh, de circunstancias a veces un poco (.) que si

notaba un rechazo de mi parte, si notaba un cierto rechazo hacia

mi nacionalidad pero, posteriormente (.) a mediano tiempo,

digamos, cuando tenía muchos años aquí, unos siete, ocho años, ya

79

me di cuenta que no , que ya también pertenecía a esta sociedad

chilena, que me había hecho, de ya no era capaz, tampoco, de

adaptarme a las realidades que había vivido, porque llego a Perú y

extraño Chile y entonces es como raro, que soy de Chile, y soy de

Perú y, actualmente, eh, puede decirse que soy ciudadana chilena”

(E3, 1999: 91-105)

Es importante destacar que en muchos relatos existe la recurrencia a valorar

positivamente aquellos aspectos ligados a ser confundidos con chilenos. Esta situación,

contrasta con la otra parte de las entrevistas que ven en la mantención de los modos

culturales de origen como fundamentales para poder integrarse a la sociedad receptora,

asumiendo inserción desde la diferencia, propiciando más bien el contacto con gente de su

nacionalidad.

“Claro, si quieres se arma en una casa y se arma en una casa hasta

las últimas consecuencias y si estás en casa, bueno, eso depende

porque si es conocido, te van a cuidar siempre, es una fiesta pro

fondo o digamos porque hicieron una fiesta vas a tener que tener

cuidado, por eso y siempre lo (.) como te digo, la costumbre

peruana, cuando hay una fiesta, siempre, los de la casa, siempre

invitan algo, como comida, ¿me entiendes? un picante, un ají de

gallina” (E5, 2001: 158-189)

Los conflictos de llegada, en este caso, envuelven elementos alineados

principalmente con las consecuencias respecto a la llegada. En relación con este proceso, es

inevitable generar el puente con las ideas sobre la aculturación, las cuales implicarán una

transformación tanto interna como conductual en el nuevo contexto (Berry, 1997). Sin

embargo, tomando en consideración que la búsqueda de mejores oportunidades (que

implican un sentido actoral autorreflexivo), capaces de interpretar y de decidir sus

proyectos de vida, puede ser considerada, desde la teoría de la estructuración, como una

consecuencia no prevista de la acción, generando actuaciones guiadas por el rechazo de

80

formas culturales definitorias (Giddens, 1984), sobre todo tomando en cuenta que se da en

contextos migratorios relativamente recientes

1.2.2 La situación familiar

Al momento de revisar la información recogida de las entrevistas, se ve que uno de los

aspectos más conflictivos del proceso migratorio tiene presencia en el ámbito familiar. El

temor a romper los vínculos familiares será lo que, principalmente, envuelve estas

problemáticas migratorias.

En este contexto, la separación con la familia, en particular con los hijos, tiende no

solo a producir una profunda tristeza en los entrevistados, sino que también un

remordimiento que, generalmente, es justificado por llevar el sustento del hogar y

solucionar los problemas económicos.

¿los padres qué decimos? solo mandamos plata para solucionar

problemas, pero los hijos continúan ¿por qué? , porque reciben

plata fácil y dicen yo me pierdo porque no tengo mamá o no tengo

papá, entonces, justifican toda una historia y lamentablemente eso

produce que haya niñas embarazadas, prostitución, haya, crezca el

nivel de pandillaje, que es, ha sido siempre creciente en mi pueblo

porque esos niños empiezan a crecer solos” (E1, 2011: 98.107)

Como se ve en el anterior fragmento, el hecho de dejar a su familia, y en especial a

sus hijos, en el Perú genera un importante sentimiento de inquietud y culpa, repercutiendo

en su autoconcepción de buen padre. En este aspecto, la familia es considerada como un

soporte fundamental para la vida social, así como fundamental para imponer la autoridad,

considerando su rol de padre.

Asimismo, también existe un importante temor e incertidumbre por sus respectivas

relaciones de pareja en su lugar de origen, lo cual es considerado como una consecuencia

81

que genera mucha angustia principalmente en hombres que viajan solos y dejan a su familia

en el lugar de origen.

“dejas a la mujer, es complicado, te entran los celos, me he

enterado, de acá, de colombianos amigos míos que se han separado

de la mujer porque están acá. Es raro todo eso, yo me quiero

regresar para abrazar a mi mujer y decirle que la quiero y que no

me quiero separar de ella. (E12, 2012: 412-123)”

En las relaciones familiares, hay un creciente temor a perderlas a partir de la lejanía

conyugal. Esta situación es no menos importante considerando que particularmente el

motivo del viaje tiende a ser, mayoritariamente, para ayudarlos. En este escenario, es

posible ver que, muchos de los entrevistados tienen una visión tradicional y conservadora

del mundo en el que desenvuelven, en cuanto a que el quiebre de un vínculo conyugal

desembocaría en un rompimiento de un soporte existencial del cual, muchos migrantes,

niegan desprenderse.

1.2.3 La añoranza y el sentimiento de pérdida

El vivir apartados de sus vínculos familiares o de amistad hace que los migrantes

tiendan a extrañar su lugar de origen y armen estrategias de habla que contengan siempre el

deseo de estar junto a eso que se añora. Se destacan en las entrevistas, ante todo, los

momentos de soledad, y el deseo de reencuentro con un espacio íntimo perdido en el cual

existía una cercanía, materializada en apoyos emocionales.

“es harto, hay que ser valiente para dejar a tu familia dos años y

medio, hay que ser muy valiente, porque sabes llorar, a veces no

duermes, te entra, yo le llamo la pensadora, te echas en tu cama, y

dices, a veces quieres llamar a la una de la mañana, dos de la

mañana y no puedes, cuesta caro, te es duro, por eso te digo (.) es

duro porque no se poh, no tendría palabras para decir, porque la

82

familia, ahora la valoro más que antes, para mi tiene un valor

mucho más elevado “ ( E1, 2011: 692-707)

Si bien, gran parte del grueso migratorio no están técnicamente solos ni tampoco

están completamente alejados de su familia nuclear, queda presente el peso de dejar todo lo

que conocen atrás, relaciones familiares, de amistad o como se ve en el siguiente extracto,

las celebraciones comunitarias:

“Claro, somos más de carrete, en ese punto, lo vivimos más el

ambiente, quizás digo yo por la distancia no. El ambiente de

navidad se vive allá más que aquí (…) En este momento, la mayoría

está como acá en los malls haciendo las compras, pero allá es un

poquito más de efervescencia ¿cachai?, más vida, que allá están los

cuetes, los enanos, que los chiquillos, los cabros chicos ya están

saliendo a hacer su, reventar cuetes, que se van al mercado, que se

van al mall y allá están, en esa cuestiones de juguetes, se ve el

mundo que la gente que viene y te ofrece (…) es la vida es un poco

más chacotera, se puede decir así o con más, más, lo vive, lo siente,

tratan de salir a hacer el ambiente” (E10, 2012: 372- 390)

En este último extracto la añoranza también se articula en la brecha que

experimentan entre las prácticas existentes en su nuevo contexto, versus el de origen, el

cual tiende a ser idealizado. Ante esto, puede presumirse que existe una discontinuidad en

las prácticas sociales, que desemboca no solo en una añoranza, sino también en una

idealización del pasado.

En una entrevista en particular, lo que llama la atención es la necesidad de

mantención de la nacionalidad de los hijos, reafirmando una necesidad de confirmación de

soportes identitarios de los hijos a partir de la nacionalidad, preocupándose de buscar en el

actual contexto un anclaje directo con lo que se pierde:

83

“fabricados en Chile y nacidos en Perú (…) Ah si, fabricados en

Chile, pero me daba susto así que siempre iba a tenerlos allá a

Perú” (25-29)(…) De ida nuestro viaje suele ser muy animado

porque nos motivan muchas c osas, como encontrarnos con Perú

(…) mis niñas pequeñas lloran, recuerdan a las primas que

dejaron y, a veces, a veces, si me piden regresar, ¿no? que

volvamos mamá, volvamos porque no hay nada como el lazo

familiar en realidad, sea del país que sea, es algo bien íntimo el

crear afecto, esas vincularidades especiales con la familia, eso es

lo que no he tenido la suerte de traer a mi familia acá, ni yo ni mi

esposo, ¿no? entonces, eso nos hace sentir mucho más nostalgia

que las personas que han logrado traer a sus familias para acá.

(E2, 1996: 233-246)

En gran parte de los relatos, la añoranza es representada por la necesidad de contar

con vínculos familiares que permitan un sentimiento de amparo en situaciones de crisis

como lo es la cesantía, separaciones o episodios de discriminación. En este aspecto, se

observa que, muchas veces, se hace hincapié en la necesidad de encontrar soportes

existenciales familiares, estando latente siempre el sentimiento de perderlos.

“(…) siempre corremos el riesgo de perder con los hijos y, a veces,

con tu pareja misma, la soledad, sea hombre o mujer, quedarte

ocho años, diez años rompes todo un esquema familiar o sea, por

eso te digo que la vida no es tan fácil” (E12, 2012: 133-139)

En este último punto, es preciso tomar en cuenta que, en general, los relatos se hilan

a partir de justificaciones en donde la familia es uno de los pilares elementales para el

migrante. En este aspecto, la base familiar converge como elemento estructurante del

migrante peruano, dándole centralidad en la construcción de sentido de sus acciones. Esta

situación, sin duda, genera un importante conflicto con el contexto de llegada, desde el cual

84

emergen diferentes críticas a la sociedad chilena, las cuales son desmenuzadas más

adelante.

1.2.4 La superación personal

Un tema no menos importante para cualquier migrante económico, tiene que ver con

la articulación de diferentes correlatos de superación de diferentes brechas en una

trayectoria migratoria. Primeramente, el quiebre con las bases familiares sería la primera

valla, así como el primer empleo o llegar a una ciudad extraña.

“primeramente salir del Perú, venirte acá dejas familia y, al dejar

familia, siempre piensas y dices y siempre nosotros, los seres

humanos pensamos, de repente, tu mente vuela más estando lejos,

solo, y dices, pucha, estoy acá, está sola, estoy solo, un mes, dos

meses, tres meses” (E1, 2011: 619-624)

Ante esta primera interpelación con el contexto, los entrevistados dan cuenta de la

importancia de superarse para paliar la pérdida que produce migrar a un lugar extraño. La

idea de avanzar tiene que ver con el despliegue de los recursos individuales para vadear los

obstáculos que se le presentan. De esta manera, el logro personal representa un atributo

autorreferencial bajo el cual se hilvana la trayectoria migratoria

Si, también es lo mismo porque acá uno trabaja para uno, uno ve lo

de uno, ¿no?, entonces porque aquí nadie te da nada, nadie te

regala nada, ni un vaso de agua siquiera, entonces, como que un

ahí no más (E6, 2009: 197-201)

Este atributo, es no menor para la articulación de la vida del migrante: por una parte

es una voz ligada a la experiencia de llevar un importante trecho recorrido y, por otro,

implica un sentimiento de orgullo que se ve en cada una de las entrevistas.

85

La superación personal, de esta manera, tendría que ver con un cambio que el

migrante experimenta para, en gran parte poder adaptarse a un contexto nuevo.

“ver más de los horizontes, o sea, tener un poco más de, más, como

se puede decir, tener un poco más de poder surgir, poder estudiar,

tener más metódica, se poh, tener un poco más este, buscar este, de

repente, mejores horizontes” (E9, 2009: 435-439)

En este sentido, incorporar esta característica como depositaria de la adaptación

tiene que ver con el armado de una estrategia que permite incorporarse a la sociedad de

destino y hacer frente a un determinado rechazo de la comunidad receptora.

1.2.5 Relación con los miembros de la comunidad chilena

Cuando se habla de a la comunidad chilena, más allá de los conflictos migratorios

que se tienen, esta categoría gira en torno a las declaraciones abiertas que hacen mención a

la comunidad chilena o a los “chilenos” como en el general en las entrevistas se aborda.

Invirtiendo la mirada, cuando se habla de la relación con la comunidad chilena, se

aborda desde un punto en el que se construye desde una lógica de poder, en la que la

comunidad receptora actúa como un grupo dominante y, desde el cual, se articula una

construcción del otro desde una diferenciación a partir de la inferioridad o la subordinación

(Stefoni, 2002).

En este sentido, la construcción de la otredad por parte del migrante peruano tendrá

que ver con esta relación de poder que, en este escenario, conspira en su contra. Desde este

punto de partida, las relaciones de poder atraviesan cada uno de los relatos e inclusive en la

misma relación que se tuvo con el investigador durante el proceso de campo.

A partir de las relaciones de poder anteriormente planteadas es que se analiza cómo

las relaciones con la comunidad chilena son verbalizadas por los migrantes peruanos. En

86

general, se dividen en las primeras impresiones, para luego ver episodios claros en que los

artefactos de poder entran en juego esta relación.

En principio, los buenos comentarios provienen de la reducción del buen trato con

las “oportunidades de trabajo”, eso sería que, cuando mayoritariamente se relacionan con

chilenos en diferentes ámbitos, la valoración tiende a ser positiva. Asimismo, cuando

aquellos que hablan están en determinados nichos migrantes, no compartiendo mayormente

con la comunidad receptora, los comentarios tienden a cambiar de matiz, emergiendo

críticas hacia su forma de ver la vida.

“si, si trabajo con ellos, o sea por el trabajo, uno se relaciona, si,

tengo amigos chilenos que trabajo con ellos, son contratistas (…)

de repente, si antes, cuando trabajaba en empresa si salía con

ellos, no porque luego trabajaba en una empresa primero, después

me independicé” (E6, 2009: 177-183)

“de que es, digamos, son muy clasistas, ahí, partamos de ahí,

clasistas, ¿me entiendes? O sea, tu puedes, un ejemplo, tu puedes

ganar seiscientos mil pesos y te dicen, yo gano seiscientos y tu,

ganas ¿cuánto?, ahí los mato” (E5, 2001: 379-383)

Considerando la lógica de poder, muchos de los contactos con la población chilena

tienden a ser percibidos como de superioridad frente a ellos. Dicha situación resulta

importante para los entrevistados, los cuales se sienten interpelados a partir del recordatorio

de determinados “hitos” históricos, como se muestra en la siguiente entrevista:

“he tenido maestros (albañiles) que hablan, como te decía, de la

guerra, que los chilenos ganamos la guerra, que llegamos a Lima,

que nos trajimos al león. Yo siempre, te digo, lo he tomado por el

lado más positivo porque yo creo (.) para mi no es una ofensa de

que, de repente, puedan tomarse atribuciones” (E1, 2011: 277-283)

87

Sin duda, tales recordatorios por lo que son increpados los migrantes repercuten

negativamente en la relación con la comunidad receptora. En este aspecto, el sujeto, si bien

no reconoce tan abiertamente un estatus de marginación, opera discursivamente sometido a

la operacionalización del poder en su relación con el otro. Respecto a esto último, muchas

veces la relación tiende a verse desde un piso de inferioridad, lo cual repercute en artefactos

de etiquetaje, abuso y discriminación, punto que se verá en detalle a continuación.

1.2.5.1 Discriminación y etiquetaje

La discriminación y el etiquetaje social que perciben los migrantes se articulan a

partir de dos aristas. En primera tiene que ver con aquellos episodios de discriminación

“reales” los cuales tienen que ver los vivenciados en primera persona. La segunda arista,

será una de tipo más virtual, la cual opera a nivel mediático, la cual, como será visto

posteriormente, no solo repercute en los miembros de la sociedad chilena, sino que también

en los propios peruanos residentes.

En primer lugar, a partir de las entrevistas, las experiencias de discriminación suelen

ser variadas y van desde un claro sentimiento vivido de discriminación, siendo el más

evidente aquel que alude a su nacionalidad y origen étnico:

“A mi experiencia, yo le digo, que yo he pasado muchas cosas

malas incluso (incomprensible) hasta incluso carabineros tuvo un

problema, una vez que tuvo un problema una pelea así en la calle,

íbamos pasando, le pedí ayuda y me agarró y me dijo: por qué no te

regresas a tu país, tal por cual, en el Líder lo mismo, entonces no, a

veces una se siente denigrada de una manera, pero hay que seguir

adelante no más” (E7, 2006: 63-71)

Sin embargo, en general muchos de los entrevistados no hablan abiertamente de

discriminación pues, muchos de ellos la diferencian con las oportunidades que dan para

insertarse en el mundo del trabajo. En este aspecto, implícitamente, se puede ver que, al

88

parecer que, mucha veces, las relaciones con los miembros de la comunidad receptora

tienden a ser instrumentales, ligadas meramente a lo laboral, por lo que no existiría un

mayor acercamiento con esta comunidad.

En segundo lugar, la estigmatización mediática es percibida por los migrantes con

indignación pues, en varios entrevistados, se ve desde una irritación por como son tratados

y una desazón, traducida en mutismo en, por ejemplo, los que han tenido trayectorias

migratorias más complejas.

“hay programas que denigran al peruano, denigran de la forma en

que ellos creen que todos los peruanos son como ellos piensan y no

es así, hay peruanos que son muy educados, muy honrados, muy

honestos y no puede ser que denigren a un peruano por unas

insignificantes personas que no tienen respeto, no tienen educación.

Ellos piensan que todos los peruanos son así y es mentira, no todos

somos así, por uno, como se dice, pagan todos y eso no puede ser

así. Entonces yo creo que eso, ellos buscan de repente, por medio

de la radio, televisión decir, sabe que, el peruano es por aquí, el

peruano es por acá yo lo he visto haciendo eso y de repente al

peruano váyase a su país (…) por aquellas personas que son

peruanos y que cometen delitos y hacen errores, yo creo que por

ahí, pero también hay peruanos que tienen derecho a quedarse

aquí, tienen derecho a formar una familia, tienen derecho a formar

un hogar, por qué, porque son educados, son honestos, son

honrados como he visto aquí, en este condominio” (E9: 2009:548-

565)

Al hacer mención al fenómeno de la estigmatización, no solo se habla de aquello

que tiene que ver con una imagen de si, sino también una imagen para sí, en la cual la

autopercepción tiene que ver con aquellos rasgos que son plausibles tanto para el resto pero

89

que, en último término, son construidos a partir de lo que la persona desea mostrar sobre sí

mismo (Berry, 1997).

La imagen de si, tiene que ver con la percepción de la comunidad general de

acogida respecto a la imagen que la comunidad peruana proyecta. Siguiendo la línea de la

investigación, esta tiende a condenar elementos negativos, los cuales serán entendidos

siempre como elementos contextuales o estructurales que rodean la vida del inmigrante. En

las entrevistas, tiende a articularse como una crítica no solo a los medios de comunicación,

como se hace mención anteriormente, sino que también a su propia comunidad residente en

el país, de los cuales hay un importante desmarque a partir de una diferenciación con otros

que afectarían su imagen; en caso contrario, de emerger elementos positivos, es posible

verlos desde una convergencia con las vivencias personales.

“como peruano compadre, la verdad, los mejores no han venido

acá los malo no más, te lo digo de corazón porque, claro (.) no los

quieren ni allá ni acá tampoco, ¿cachai?, acá están, no sé, o sea te

digo, se le presenta un trabajo, acá no son responsables, no llegan

a la hora, se paran en el copete, se pierden, ya pero pa las lucas,

chuta eso sí, quieren ganar bien, ni allá tampoco es así” (E10,

2012: 269-276)

“yo creo que tienen dificultades mis compatriotas los que son

flojos, porque se dedican a tomaderas, los vicios, que se yo (…) o

sea, el otro ambiente se dedica a la diversión o sea trabajan si poh,

porque los peruanos somos muy trabajadores” (E3, 1999: 170-180)

La imagen para si corresponde a las conductas, condiciones o elementos positivos

que todo inmigrante peruano presente en Chile, la cual es entendida a partir de

determinados conceptos favorables desde los que el sujeto se apoya y, de esta manera,

tiende a representarse en muchos de esos valores, los cuales se articulan con argumentos

ligados al mundo del trabajo y la vida familiar en general.

90

“es que mire, yo vine a trabajar nada más, no vine a hacer amigos,

solo vine a ganarme la vida, estar con mi esposa, a formar mi

familia (…) solo a trabajar nada más, solo uno viene a eso y a estar

con la gente que ama”(E12: 2012, 134-139)

En general, fue posible ver que las relaciones de poder no solo se producen en su

relación con los miembros de la comunidad receptora, sino que también operan con

aquellos compatriotas peruanos que tienden a estar menos integrados a la sociedad

receptora o tienden a desviarse de una determinada “convención conductual” que los

inmigrantes peruanos tienden a adoptar. A continuación de profundizará más respecto a la

relación con los miembros de su propia comunidad.

1.3 La comunidad peruana en Chile: opiniones en conflicto

Durante el proceso de investigación, aparecieron importantes declaraciones respecto

a la comunidad peruana. Al plantear la inquietud respecto a la existencia de una comunidad,

los entrevistados tienden a hacer una separación entre “tipos de migrantes”, lo cual lleva a

dividir las opiniones en dos líneas, cimentadas en un eje valórico: La primera tiene que ver

con lo relacionado a “los buenos elementos”, mientras que la segunda tiene que ver “los

malos elementos”.

“hay algunos buenos y algunos malos también, ¿no?, porque hay

otros que, bueno, vienen, se pierden, toman, que se yo, entre

mujeres y varones igual, entonces, por ellos, hay veces que uno

igual los trata ahí vez, así que los peruanos son así, pero no todos

son iguales (E8, 2010: 99-104)

La primera de ellas, tiene que ver con una autodefinición, la cual lleva incluida la

idea de dotar de características positivas a ejes valóricos como el trabajo:

91

“yo creo que tienen dificultades mis compatriotas que son flojos,

porque son flojo, porque se dedican a tomaderas, los vicios que se

yo” (E3, 1999:170-173)

“el peruano es re trabajador y eso hace la diferencia con los otros

como los colombianos por ejemplo” (E12, 2012: 189-190)

La segunda línea, tiende a ser un desmarque respecto a las otras personas que, en las

palabras de los entrevistados que se refieren a ello, son aquellos que se malogran, delinquen

o tienden al consumo excesivo de alcohol, etc. En ellos caerán las grandes críticas respecto

a las causas de determinados conflictos con la comunidad de acogida.

“Eh, los compadres vienen acá, se hacen una vida, se puede decir,

miserable, tanto como lo hacen allá y acá lo hacen igual, están en

la misma, siempre al copete, aprovechando de lo que tienen.

Cuándo van a progresar, quién les va a respetar, dime tú, si te

haces respetar a ti mismo, quién te va a respetar” (E10, 2012: 334-

339)”

Por otra parte, es importante destacar la relación que tienen, internamente entre

aquellos que son de la capital, Lima, versus las personas de las provincias la cual, en

determinados pasajes de algunas entrevistas tiende a existir un cierto tipo de desprecio entre

los limeños y el resto de las provincias.

“si poh, si eh, o sea la gente de Lima a veces te habla más, el tono

de su voz es más claro, más tonalizada, en cambio si tú te vas a la

selva, hablan como si estuviesen llorando” (E10, 2012: 435-438)

“hay una diferencia. Te encuentras con un hermano chimbotano y,

ah, chimbotano, te encuentras con un limeño y ahí, medios

92

quedados, no hay unidad como debe ser. Se mantiene cierta

distancia” (E11, 2012: 133-137)

“Yo creo que sí, sí, exactamente sí, si de discrimina porque

(inaudible) es muy difícil para encontrar trabajo, entonces ellos

piensan que como vienen de las capitales no tienen educación.

Entonces, yo soy de provincia, de Chimbote, entonces como en

Lima hay bastante educación, yo creo que ellos de repente son

clasistas como le dije, son clasistas, yo creo que ahí podría ser el

tema” ( E9, 2009: 586-593)

A partir de estos últimos fragmentos, es posible verificar que al interior de los

propios inmigrantes existen barreras de entrada a determinados “sub nichos” migrantes los

cuales, sin que necesariamente medien aspectos relativos al valor del trabajo, entran en

juego. Estos estarían configurados por el lugar de origen, pues el capitalino miraría de otra

forma a aquellos inmigrados que provienen de provincia, generando etiquetajes más

específicos que, en otro contexto, podrían ser abordados como un importante tema de

investigación.

En este aspecto, la sociedad peruana reproduciría elementos homogeneizantes de la

modernidad ampliada (Wagner, 1997), en cuanto más que eliminar las diferencias, buscará

la manutención de los mismos sentidos de diferenciación dado por los mundos “más

centralizados” . En consecuencia, el limeño sería mirado como un modelo a seguir pues, al

parecer, tendrían el monopolio, al interior de la comunidad peruana residente, de un

discurso que impone sus categorías de clasificación y acción (Bourdieu, 1989) a pesar de

que serían una minoría dentro de este colectivo.

1.4 Elementos culturales diferenciadores

Otro elemento, no menos importante, que nace del análisis de son algunos

conceptos ligados al choque cultural. En este punto, los puntos más recurrentes del relato

migratorio son aquellos ligados a la comida, la forma de vida en Chile y la conducta moral.

93

Muchos de estos relatos nacen a raíz de las diferencias que los entrevistados realizan entre

su comunidad de origen versus la zona de destino.

1.4.1 La comida

En una cultura como la peruana, la cual es rica en elementos tradicionales, la

comida es un claro ejemplo que articula un soporte para la mantención de sus costumbres.

La forma en que se preparan y se vive la preparación de alimentos es un piso importante

para la conformación de relatos que marcan la diferencia con una cultura culinaria chilena.

“bueno, casi los chilenos comen, que te digo, puras ensaladas.

Siempre, no, en la mesa no deben faltar el arroz o el guiso, que se

yo (.) pero, en cambio, el chileno no come lo que comemos

nosotros comemos porque comen más ensaladas, bajos de sal, sin

sal, donde trabajaba, la señora comía sin sal, puras verduras, no

carne, no pollo, fideo cocido, así nada más (…) así los tallarines.

Tenemos que echarle, este, colorante, que se yo, tomate todo eso

para que salga rico y eso” (E8, 2010: 173-180)

“El chabata es una masa súper suelta y que se prepara súper

suelta, suelta, suelta así como que te puedo decir, la sopaipilla o

algo por ahí (.) sueltita, que tu le echas (inaudible) y lo dejas

fermentar por hora y media y ahí formarlo en cuestión de tiritas, su

lo haces mal, se asemeja bastante a la marraqueta” (E10, 2012:

174-179)

Hacer hincapié en la preparación, no solo marca una diferencia, sino que también

sería una importante herramienta mantención de elementos simbólicos que los arraiga con

su comunidad de origen. La proliferación de nuevos empresarios étnicos ligados a

satisfacer las necesidades de determinados productos alimenticios para inmigrantes será,

94

también, el reflejo de la necesidad de poder reproducir ciertos elementos culturales propios

de la tradición incaica.

“A veces salimos con mis hijos, donde nos vamos a restorantes, que

se yo, pero tranquilo, no (…) este, más vamos a restorán peruano”

(E8, 2010:223-228)

1.4.2 La forma de ver la vida

Este punto, tiene que ver con la forma de vida que se lleva en Chile. En las

entrevistas, cuando se hace mención a este ítem, se dice que la vida es más rápida y liberal,

haciendo una crítica a cuestiones “modernizantes”, lo cual tiene diferentes interpretaciones.

En este aspecto, emergen dos ideas respecto a las características de Chile: por una parte

aquellos que valorizan positivamente la forma de vida y otros que, de plano, la rechazan.

Coincidentemente con las entrevistas, las personas que tienden a valorizar

positivamente la forma de vida nacional, lo observan desde un prisma en que existe una

mejor estructura laboral. En general, son aquellos que ven en las oportunidades de trabajo

en Chile, un soporte positivo. Son, en último término, aquellas trayectorias migratorias con

una data mayor, ligadas primordialmente a la diáspora política ligada a la inseguridad en el

contexto, siendo trayectorias más individualistas y ligadas a un éxito económico y al logro

de las metas planteadas.

“Por ejemplo a través de la sociedad, de la amistad, creo que las

relaciones interpersonales son lo único que me ha, me han hecho

enraizarme porque, a parte la cultura, para mi Chile es un país que

ofrece una cultura del conocimiento increíble”(E2, 1996: 117-122)

95

Por otra parte, y la gran mayoría, está constituido por aquellos que rechazan la

forma de vida. Tienden a comparar la vida que llevaban en comparación con aquella que

llevaban en Perú. Festividades, en general, así como determinadas tradiciones familiares.

Se añora el contacto que se tenía en el lugar de origen, el cual, se argumenta, tiende a tener

una nutrio espacio para las actividades sociales. En esencia, este tipo de argumentos tiene

que ver con una abierta crítica al mundo individualista y enfocado en el dinero que tienen

las relaciones sociales en Chile.

“Lo que pasa es que en Perú el sistema económico es un poco más

económico, yo creo que por eso es, por eso, to creo que es eso, ehh,

como en Perú las cosas son más baratas, entonces el peruano no

anda tan apurado (.) aquí en Chile las cosas son muy caras. El

chileno, desde que se levanta hasta que se duerme tiene que

conseguir el dinero si o si” (E9, 2009: 283-289)

En este aspecto, el tipo de vida más tradicional con que muchos migrantes enfrentan

la vida, hace que tiendan hacia una valoración de aspectos más comunitarios que, desde un

horizonte de sentido determinado, evocan no solo tales diferencias, sino que también lo

complicado que es verse inmersos en una comunidad receptora con un mayor apego a la

cultura monetaria.

1.4.3 Conducta moral

Otro conflicto que emana de los relatos de los entrevistados tiene que ver con una

“libertad moral” con la cual se vive la vida en Chile. En general las personas entrevistadas

tienden a visualizar una diferencia importante en la conducta moral entre ambos países. Se

articula con la aceptación a la diferencia y a, incluso en uno de los casos, argumentar que

falta aún mayor libertad. Sin embargo, la generalidad de los relatos critica duramente la

conducta moral, dejando entre ver, incluso, como estar en un lugar carente de ella.

96

“no he pensado traerlos porque aquí la vida es muy liberal y yo

no, veo que se van a malograr aquí, ese es mi pensar mío, no sé,

bueno, cada persona tiene su manera de pensar, aquí es muy

diferente, la vida es muy liberal, no, no acatan los papás, por

ejemplo los hijos a lo que dicen los papás, hacen lo que quieren y

se vuelven rebeldes” (E6, 2009: 54-57)

Para los inmigrantes peruanos, la familia es un elemento constituyente al momento

de compararse con las costumbres con el país de destino, aceptando estratégicamente, y de

diferente manera, la interpelación con la nueva cultura. En este aspecto, el proyecto de vida

tiende a sustentarse en el cuidado de los hijos, lo cual genera un efecto de “sacrificio”

frente a la realidad a la que se enfrentan, postergando su idea de retorno. Al mismo tiempo,

también emerge un valor de “buen padre o buena madre” el cual se arma a partir de la

postergación de su propio bienestar en aras de la familia.

“la comida, una parte, pero lo otro son mis hijos, verlos, pero me

comunico por internet, por teléfono todos los días, o no todos los

días, pero ahí estoy con mis hijos, pero como te digo, pero si

nosotros estamos trazando metas, hay que saber sobrellevar no más

la pena, el extraño a los hijos” (E11, 2011: 216-222)

Una cuestión que nace, a partir de los elementos culturales diferenciadores, es que,

en general, muchos de los recursos narrativos que nacen de las entrevistas tienden a resultar

de una disputa de elementos tradicionales, derivados de las costumbres de origen, versus

aquellos modernos, de la cultura chilena, y santiaguina en particular. Este tipo de dinámica

discursiva, si bien atraviesa todos los relatos, tiende a ser valorado de diferente manera por

cada uno de los entrevistados los cuales, por lo general, articulan su prosodia a partir de

estos elementos capitales.

Conjuntamente en todos los elementos culturales diferenciadores mencionados en el

análisis, estos pudiesen suponer una estrategia que surge en los agentes, de los cuales

97

emergen respuestas activas en contra de la cultura chilena receptora al rodear su capital

cultural incorporado o habitus respectivo, en palabras de Bourdieu (1998:33) se articulan

como “un conjunto de acciones ordenadas en vistas de objetivos a más o menos largo

plazo y no necesariamente planteadas como tales que son producidas por los miembros de

un colectivo”. De esta forma, a partir de las aspiraciones migratorias de los propios

migrantes (que tienen que ver con la mejora de sus condiciones económicas), la

interpelación cultural de la que son objeto será enfrentada estratégicamente a partir de

prácticas pendulares, las cuales se rigidizarán en momentos clave de la trayectoria

migratoria, para caer gravitatoriamente en momentos en que no sea necesaria su activación.

1.5 La idea de retorno

La idea de poder regresar al país de origen nutre muchas de las entrevistas. Esta

cuestión, sin duda, revela no solo un mero apego con la tierra que los vio nacer, sino que

también representa la incertidumbre que la llegada a un país extraño representa en sus

narrativas.

Ante al escenario, muchos de los inmigrantes peruanos presentes en Santiago,

tienden a realizar una idealización respecto al retorno a su tierra. En muchos de los casos,

argumentan una idea de retorno con una fecha no determinada de concreción mientras que,

en otros casos, es posible ver un proyecto migratorio circular el cual se puede interrumpir y

retomar durante muchos momentos de la vida.

“bueno, yo tengo un proyecto de tres años, mis hijos están todavía

estudiando, mientras estén estudiando, yo seguiré trabajando acá

hasta que dios no me diga lo mismo, uno propone, dios dispone”

(E11: 2011: 72-76)

En este aspecto, queda clara la escasa certeza con la que se refieren a futuro en el

país, la que tiende no solo a dar cuenta de la poca estabilidad laboral, sino que también

98

denota una idea de retorno en caso de un proyecto migratorio que no se ajuste a alguna

expectativa.

“bueno, yo ahora trabajo por, por este tiempo, pero yo pienso

regresar más adelante a Perú, ¿no?, no sé si este año o el próximo

porque ya también son varios años que estoy aquí, entonces, ahora

igual Perú se acomoda un poco y hay trabajo, como se dice,

saliendo a trabajar, trabaja donde uno cae bien, donde uno sale a

trabajar y se desempeña, entonces” (E6, 2009: 159-166)

“Yo fui con las finales de quedarme allá, del todo, pero

lastimosamente como el tema laboral me quise, de nuevo, regresar

para acá (E7, 2006: 228-231)

En prácticamente todos los inmigrantes peruanos se propone la idea de regresar a su

pueblo o comunidad de origen y reencontrarse con parte de su familia, aunque en algunos

casos la presencia de la familia hace reencausar la idea de retorno, transformándose,

muchas veces, en un mito tan incierto como el modo de vida que se lleva. Dicha cuestión

puede tener que ver con la incertidumbre que se ve respecto a las diferentes trayectorias

migratorias, manifestándose en una ambigüedad puesto que muchos de ellos se creerían en

medio de la idea de retorno, transformándose como una idea sin un plazo realmente claro

(Arteaga, 2010).

1.6 El papel de los Estados Peruano y Chileno, desde los actores.

Al hablar del papel de ambos países, se deja ver cierta preocupación que algunos

entrevistados dejan ver respecto al tratamiento del tema migratorio por ambos países. Si

bien el norte del trabajo, no tiene que ver con un análisis institucional, es importante tomar

en cuenta las menciones que los entrevistados realizan sobre, tanto las instituciones

chilenas, como también a sus símiles peruanas.

99

1.6.1 Institucionalidad chilena: El visado

Dentro de los hallazgos presentados en los relatos de los entrevistados, el principal

tópico que emerge es el relativo al visado que Chile da a los inmigrantes peruanos. Si bien,

en este aspecto, es posible dar cuenta que esta arista es especialmente compleja, que da para

hablar, entre otras cosas, del tema de la legalidad e ilegalidad, en esta investigación se

presenta más como un elemento de relación entre el inmigrante peruano con la

institucionalidad chilena.

El tema de la documentación es fundamental dentro del acto migratorio puesto que,

a partir de este hito, los inmigrantes tienden a sentir un alivio importante en tal proceso. En

este caso, la importancia del contrato de trabajo será fundamental para establecer el estatus

legal dentro del país. Por otra parte, en el horizonte de sentido, los informantes tienden a

ver el tema del visado como un tema que produce, en un momento, una angustia a partir de

la incertidumbre y el miedo a la deportación. El conocimiento de las leyes migratorias,

articula el momento en que esta se llevó a cabo, el cual fue durante las primeras etapas del

proyecto.

“Estoy bien, tengo mis papeles todos en orden, mi cédula de

identidad todo muy bien, así que tengo la cédula de identidad de

permanencia definitiva y estoy bien, gracias a dios” (E4, 1997: 38-

41)

En este aspecto, es necesario dar cuenta que las políticas migratorias son una

instancia que define al actor inmigrante, puesto que permite incorporarlo a un espacio

social que dota de clasificaciones, diferenciaciones y categorizaciones las cuales generan

jerarquizaciones que articulan un “cierto tipo de migrante”, el económico, dejando fuera a

otros escenarios y contextos migratorios.

Por otra parte, tomando la mirada sancionadora de los inmigrantes legales versus los

ilegales, es posible ver, particularmente en una entrevista, la idea manifiesta de que Chile

tienda a cerrar las puertas y que sea riguroso con sus barreras de entrada:

100

“yo creo que debiera tener una restricción, una restricción por la

forma que hay de cuidar un país, hay que cuidar la imagen de aquí,

de aquí de Chile porque hay gente de chile que es muy buena,

entonces hay gente que viene de otros lados que son, de repente,

pueden ser hasta delincuentes de otros países, entonces pueden

dañar a nuestros hijos que viven aquí, a nuestro padre, a nuestra

madre (…) yo sé que Chile es un país muy grande y muy bueno que

abre las puertas, pero igual eso se tiene que restringir” (E9, 2009:

234-245)

Este último relato, abre la puerta hacia no solo hacia la relación del migrante

peruano respecto a la idea de diferenciación respecto a las trayectorias migratorias: Por una

parte, si bien es cierto que hay diferentes tipos de migrantes, entre los cuales es posible ver

a los económicos, también resulta importante, dada la aparente competitividad o el cuidado

de una imagen, la búsqueda de una diferenciación interna entre los migrantes económicos;

las formas de autoconcepción del sí mismo, equivalen a ver al otro migrante como un

invasor, concepto bajo el cual, muchas trayectorias migratorias convergen en declararse

diferentes a aquellos que tienen un estatus migratorio diferente y más desprotegido,

complejizando la adaptación, no solo con la sociedad receptora, sino también con aquellos

migrados con los papeles al día.

1.6.2 Institucionalidad peruana: sentimiento de abandono del Estado.

Cuando los entrevistados hacen referencia a su país de destino, tienden a dirigirse a

determinadas razones estructurales como son la carencia de empleos, sueldos bajos,

problemas políticos o de seguridad. Sin embargo, también es posible en algunos

entrevistados una desazón ligada a lo que se denominó un sentimiento de abandono del

Estado peruano, pues si bien se asume la presencia de una entidad consular operativa, hay

una tendencia a creer que los sujetos han sido abandonados a su suerte, sin que exista una

protección del Estado de origen.

101

“(…) o periodistas que escriben de las realidades o como mi patria,

tú crees que los periodistas (peruanos) que vienen a averiguar

cómo está viviendo el peruano acá, ¿por qué no lo hacen?, que

vengan, que vengan, que vengan, que hablen de esa realidad” (E1,

2011:470-477)

Este sentimiento de abandono, si bien es dicho directamente por dos de los

entrevistados, es posible verlo más indirectamente en aquellos comentarios en que se habla

del sentimiento de soledad e indefensión. En este escenario, la búsqueda de un soporte

institucional ante su situación en particular puede ser un elemento importante a considerar

durante los primeros años de la trayectoria migratoria.

Tomando en cuenta ambas direcciones argumentativas respecto a la relación, tanto

con el Estado chileno como con el peruano, es importante considerar, en general, la poca

claridad respecto a la política migratoria tanto de Chile, en el ingreso, como del Perú, como

país emisor.

En este escenario institucional, es relevante tomar en cuenta el Rol del Estado que

se presenta a la luz de los relatos es de una orientación en que entran en juego dos espacios

nacionales diferentes los cuales, en ambos casos, tienden a una lógica de caracterización y

clasificación bastante cerradas en las que no evidencian una integración regional, lo cual es

visible en lo problemático de su relación con el componente de la migración peruana,

situación que atraviesa prácticamente todos los campos discursivos extraídos del proceso de

campo.

1.7 ¿Cómo vivo?: La vivienda y sus consecuencias en la trayectoria migratoria.

A partir de la entrevistas, en general, las cuestiones relativas a la situación material

de los migrantes peruanos se ven representadas por la habitabilidad en determinadas zonas

de la ciudad, enfatizando la cuestión de la vivienda.

102

La problemática que emerge respecto a las condiciones en que viven los migrantes

se refiere principalmente al hacinamiento y las precarias condiciones las cuales reproducen

una lógica perversa de pobreza de la que, irónicamente, vendrían escapando:

“Bueno, yo (.) con mi familia nada más, pero es que también, o sea,

todos los que vivimos en la pieza, todas somos peruanas y ya con

ellos comparto (…) tenemos una pieza vivo yo, mi esposo y mi hijita

ahí y (.) así, viven ahí, también una señora que vive con sus dos

hijas y su esposo y asi, en cada pieza, si” (E8, 2010: 84-87; 265-

269)

¿Cuál es la realidad del peruano, cómo vivimos nosotros?, qué

vivimos en cuartos de cuatro por cuatro, pagando noventa lucas,

viviendo en cuevas, cuevas diría yo porque no tienes ventanas,

tienes un pasadizo, un baño para quince, veinte cuartos, imagínate

para cuando te levantas y tienes que andar al baño, no tiene

ventilación, están divididos solo por madera, son cuartos que tienen

una cama, un televisor, una cómoda y listo. Y te hablo de un gran

porcentaje de peruanos, no te hablo de uno, te hablo de la gran

mayoría (E1:2011: 327-338)

A la luz de las entrevistas, así como de las visitas al interior de alguno de los lugares

que habitan los migrantes, impacta que ciertas viviendas, presentes en el casco antiguo de

Santiago, puedan residir una gran cantidad de familias, las cuales no solo comparten un

baño o la cocina, sino que incluso fue posible verificar que se turnarían a partir de jornadas

en una misma habitación.

Dicha situación tiende a ser bastante incómoda para los migrantes considerando no

solo las condiciones sanitarias, sino también la poca privacidad, el claro hacinamiento y el

latente ambiente de inseguridad.

103

A partir del estudio de campo, se pudo ver que básicamente viven en edificios con

un escaso nivel de habitabilidad, los cuales aumentan la vulnerabilidad de la población

migrante peruana. Asimismo, el alto costo de estos cuartos, sumando la precariedad de sus

condiciones, implica una lógica de poder en el que muchas veces, tanto algunos miembros

de la sociedad receptora como miembros de la emisora, fuera de toda legalidad, cobran

excesivos arriendos, aprovechándose del desamparo de la comunidad migrante. (Ver anexo

fotográfico)

104

2. Mercado Laboral

En principio, es posible ver que la relación del inmigrante peruano con el mercado

del trabajo chileno se sustenta en reglas diferentes a aquellas que afectan a la comunidad

nativa (Herrera-Lima, 2005). Al tomar en cuenta que la configuración de este tipo de

inmigración es esencialmente económica, esta sitúa al trabajo como un importante eje

analítico pues se comprende como el motivo primario del fenómeno de las migraciones

transnacionales modernas, entendiendo al eje laboral como fundamental para completar las

trayectorias migratorias, diferenciándolas con otros tipos de movilidad internacional de

personas.

A partir de la participación en diferentes puestos de trabajo, los inmigrantes

peruanos son capaces de conocer y reconocer la realidad chilena en su conjunto, en cuando

los posibles espacios de acción y, de esta manera, tienden a chocar con una realidad

contextual muchas veces limitada. A continuación se presenta un análisis de este proceso,

el cual busca describir la realidad laboral de muchos inmigrantes peruanos presentes en los

el mercado laboral chileno.

De esta forma se presentan los diferentes conceptos que emergieron durante el

proceso de entrevista de campo, los cuales dicen relación con aquellas experiencias

laborales y cómo se articulan en la sociedad chilena receptora. En este aspecto, este análisis

se centró en las formas en que los diferentes capitales culturales se van presentando y

acumulando en el mercado del trabajo lo cual, en este sentido, orienta el ordenamiento de

este.

2.1. Formación y experticias.

Lo que llama la atención en gran parte de las entrevistas realizadas es que, en

muchas, se hace hincapié a los estudios previos realizados tanto en la comunidad de origen

como, en algunos casos, en el destino lo cual, en primer lugar representa un importante

punto de inflexión pues, a pesar de generar una fuerte crítica respecto a la situación laboral

en Perú, siempre resaltan el estatus profesional, posicionándolo en “un antes y un después”.

105

En líneas generales, muchos entrevistados reconocen tener algún tipo de estudios

superiores, experticia o cualificación laboral que, en sus propias palabras, debería

posicionarlos en puestos laborales diferenciados respecto al resto de los otros inmigrantes,

incluso de los propios miembros de la sociedad chilena.

“Si pues, soy contadora, soy profesional en mi país y acá esta

ingeniero comercial” (E3,1999: 40-41)

“Mira, yo soy técnico en kinesiología y en contabilidad” (E5, 2001:

72-73)

“Mira yo te digo, soy comunicador social el Perú, hice televisión,

radio, periodismo escrito, en mi distrito, o sea, en un distrito de

treinta y cinco mil habitantes y bueno, me dediqué un poco a hacer

periodismo” (E1, 2012: 18-21)

Durante el proceso de revisión de las transcripciones, es posible observar la

presencia de un enclaustramiento del trabajo migrante en determinadas áreas y labores

específicas, lo cual es relatado a partir de una autoconciencia, y en cierta forma, desazón,

de que son los que ocupan tales plazas de trabajo dentro del mercado laboral chileno.

“Aquí no lo pude ejercer por la competitividad, aquí en Chile hay

bastantes mecánicos que son muy buenos, muy buenos, y yo la

competitividad que he tenido es por eso más que todo. Si aquí

hubiese faltado más mecánicos, hubiese tenido, de repente, pocos

mecánicos, yo creo que me hubiesen integrado a ese trabajo, pero

en Chile hay bastantes mecánicos, hay bastantes buenos mecánicos

(…) no hay muchos puestos de trabaja para el extranjero en lo de

uno, como se dice, en lo que estudió, más que todo aquí en chile

hay trabajos para nanas, peruano aquí para la construcción y

106

nanas también que hay bastantes pero hay nanas que están

estudiando una cosa y para enfermería que también he visto algo

poco que están trabajando ahí (…) y también ayudantes de cocina”

(E9, 2009: 515-532)

De esta manera, se observa una clara discontinuidad laboral en la cual los

conocimientos resultan indiferentes ante el contexto ocupacional que se les presenta. En

muchos de los casos, es posible ver que, a partir de esta ruptura, existe una evidente

frustración con su actual estado laboral, lo cual produciría una limitación en algún tipo de

movilidad ascendente, replanteándose, a lo largo del relato una reafirmación de los

objetivos monetarios que tiene su trayectoria migratoria.

Siguiendo el correlato de las entrevistas, quedó en evidencia una importante

segmentación laboral en determinados áreas de trabajo para los inmigrantes la cual, más

allá se de la experticia mediante la acumulación de un determinado capital cultural, tienden

a ser las mismas, independiente de su formación. Dicha situación produce, entre otras

cosas, muchos relatos que reproducen un escenario de frustración pues, prácticamente en

todos los casos, integran empleos precarios o sin cualificación.

“Si porque tanto sacrificio tanto, como ocho años estudiando, tener

el título, sustentar la tesis, cuesta. Y lo que me choca es la

situación, o sea, nos menosprecian no, a los peruanos que venimos

acá porque hay gente profesional que trabaja como nana, y nos

desprecian porque trabajamos de nana, en lo que podamos, no

podemos trabajar en nuestra especialidad. Hay educadoras,

profesionales, médicos, que están trabajando de nanas así que,

para sobrevivir, poh o quizás tienen una situación bastante baja en

su país” (E3, 1999: 50-61)

107

Esta situación es relatada a partir de un acortamiento del trabajo reducido a una

nacionalidad, en general, y de la etnia, en específico, lo cual genera una escisión en las

narrativas de los entrevistados los que valoran como relevante para la integración no solo la

nacionalidad de origen sino también componentes raciales como elementos importantes

para su inclusión en la vida chilena. Tal cuestión implica una doble corriente de

segmentación laboral, la cual es asumida con naturalidad por los entrevistados, siendo parte

de los “costos migratorios”.

Por otra parte, en las entrevistas se observa una importante valoración respecto a la

educación formal. En este aspecto, estas apuntaron fundamentalmente a diferenciar el tipo

de educación formal chilena versus la peruana.

“Eh, no no presenta esas características, ¿por qué?, porque en los

niveles educacional no se premia allá en Perú, se premia más lo

que ehh, lo que es este, más lo que es esté, las promociones, lo que

son, como se dice, las relaciones. Si en Perú se promocionara más

la educación tendríamos un mejor país, mejor cultura. Seríamos

mucho mejor como país y hubiese más trabajo, pero lo que en Perú

mucho se premia es ehh, lo que es, ¿cómo digo?, es el tener este un

conocido, entiende si. Perú le falta mucho por progresar

educacionalmente” (E9, 2009:37-519)

“¿Más superior?, si, en la parte educativa totalmente. Un

profesional chileno, allá en Perú, es muy bien catalogado, se nota

que hay una preparación muy responsable, muy responsable, muy

objetiva de las cosas y (.) te dan otra apertura, otra apertura de

desenvolvimiento profesional, otras oportunidades y ese es mi

sueño. Si algún día tengo que regresar, voy a regresar con hartos

cartones chilenos que también me van a hacer un buen colchón

para poder seguir desarrollando, hasta que no pueda desarrollar

más” (E2, 1996: 133-144)

108

En este aspecto, los entrevistados que hacen mención a la educación, tienden a

valorar positivamente la calidad educacional de la sociedad de destino, lo cual puede

responder tanto las acotadas oportunidades en su país de origen como también las

oportunidades que una buena educación en Chile puede brindarles.

A partir de esta mención, es posible inducir un concepto más bien tradicional

respecto al valor de la educación, la cual es considerada como un motor para la movilidad

social ascendente. En este escenario, hay una creencia que en Chile, como país con

posibilidades de desarrollo económico, es posible encontrar una estructura de

oportunidades que le da un valor a la educación formal pero que, sin embargo, minusvalora

a aquella obtenida en el país de origen. Ante esto, muchos contemplan la posibilidad de

poder obtener una instrucción formal en Chile, intentando insertarse en un mercado del

trabajo primario altamente excluyente.

“Si, aquí yo quiero estudiar marketing, me gusta bastante ehh más

las ventas, ventas, entonces me gusta el marketing, poder diseñar a

hacer de repente, no se poh, unos este, unas publicidades, me

encanta eso, entonces es que lo estoy pensando, estudiar

marketing” (E9, 2009: 361-365)

La idea de poder estudiar en Chile, lleva adosada una situación especialmente

compleja, la cual tiene que ver con la dificultad para poder revalidar títulos universitarios.

En una entrevista, se observa lo complicado de tal proceso:

“Porque me acogieron para poder trabajar y desempeñándome en

mi carrera poco a poco, porque también tuve que validarme y

porque fue todo un proceso porque igual tuve que volver a la

universidad chilena, eh, hacer unos años para volver a validarme,

para que mis papeles fueran legales y para poder trabajar en lo

109

que soy, soy psicóloga (…) cuatro años, cuatro años hasta que

pudieran validar los papeles, sobre todo que uno allá tenía una

preparación y al venir a Chile tenía que hacer una revalidación, y

tenían que volver los parámetros chilenos y fue como difícil, llegas

un momento a pensar que no eres nadie, ah, o sea pero allá era una

profesional, era una doctora, llego aquí y soy nada y no me di por

vencida, seguí estudiando, o sea, y si Chile me puso el desafío de

seguir estudiando y demostrarlo y si, lo hice y lo logré” (E2,

1996:40-62)

La difícil y engorroso del proceso de validación lleva adosado un discurso el cual

tiene que ver con lo complicado que es para el migrante peruano poder acceder a un trabajo

dentro de su capital cultural. Tal proceso, no hace más que reproducir una encubierta

discriminación hacia los profesionales extranjeros y, en este caso peruanos (Stefoni, 2004),

lo cual cierra muchas veces las puertas para acceder a buenas y equitativos puestos de

trabajo

La inclusión en el mercado laboral en áreas es asumida por los mismos migrantes

como natural. Dicha cuestión se relaciona con los periodos de vulnerabilidad durante los

primeros años de la trayectoria migratoria. Tal cuestión genera una posición de poder

reducida que es canalizada en una brecha entre expectativas y realidad, generando malas

condiciones de trabajo en gran parte de este colectivo y una brecha respecto a la comunidad

receptora.

De esta manera, siguiendo la perspectiva propuesta por Herrara-Lima (2005) e

inspirada en Bourdieu (1998), la instrucción formal, comprendida como Capital Cultural

institucionalizado, es un capital negado por el sistema burocrático chileno, lo que implica

que no son reconocidos como legítimos, siendo muchas veces desconocidos por las

diferentes instituciones del mercado laboral chileno o, con mucha suerte, reconocidos, sin

antes vadear limites, lo cual implica una distribución desigual que afecta al grueso de la

comunidad peruana residente en Santiago.

110

2.2 La importancia de las redes para la inserción laboral migratoria

Las primeras incursiones en el mercado laboral chileno representan, para el grueso

de los migrantes, una inserción ligada a la informalidad, en las cuales es posible encontrar

la activación de redes y colaboración de personas en su misma situación, lo cual es de suma

importancia para alcanzar los fines trazados, a pesar de que, muchas veces, no estén acorde

con las experticias de origen (Herrera-Lima, 2005). Las condiciones laborales con las que

se insertan están segmentadas a partir de un mercado secundario, caracterizado por la

realización de empleos poco deseados (Piore. 1979), en los cuales la importancia de las

redes es capital social acumulado (Pries, 2000; Revilla, 2006).

Las redes sociales proveerán de contactos para el trabajo en nichos laborales

determinados. Tales redes articulan la vida del colectivo migrante estudiado, configurando

su trayectoria migratoria y laboral, en sus diferentes etapas.

En general, los entrevistados toman en consideración la existencia de contactos

previos al momento de hacer ingreso a Santiago. En este aspecto, es importante destacar la

transversalidad de las redes migratorias, las cuales serán un soporte para determinados

momentos críticos de la trayectoria migrante como la búsqueda de un domicilio, búsqueda

de empleo, mantención de pautas culturales de origen, costumbres en la comunidad

receptora, entre otras.

“Yo llegué, no mi hijo llegó antes. Mi hijo tiene como ya dieciséis

años, y ahí vino mi otra hija y, de ahí, yo (…) porque yo le

extrañaba (a su nieto) que le extrañaba que como lo había criado

de bebé, entonces por eso fue que me vine y ya ahí he estado con mi

hija (.) y así llegué, me lo traje a mi esposo y a mi hijita, ¿si?” (E4,

2010: 15-17; 36-42)

111

Asimismo, las redes migratorias, se articulan como subestructuras que emergen de

la conjunción de diferentes agencias que se insertan a partir de determinadas formas de

acción que, en suma, perfilan la inclusión del inmigrante en la sociedad receptora a partir

del apoyo a los recién llegados, incorporando determinadas estrategias de reciprocidad

(Herrera-Lima, 2005).

“Si, vivo con mi pareja y familiares de ella, en realidad soy solo

aquí, no tengo ni un familiar, pero ella si, mi pareja es la que tiene

familia, su hermana, su cuñado, su sobrina” (E6, 2009: 44-47)

No, no vivo solo acá yo, vivo con unas amistades también peruanas,

de hecho. Los contacté con unos amigos en Perú y los ayudé a

llegar y todo eso (E4, 1997:107-111)

A partir de estas estrategias, es importante tomar en consideración dos líneas

argumentativas que emergieron a propósito del análisis:

La primera tiene que ver con la necesidad de contacto con su grupo de parentesco,

delineado tanto en los diferentes tipos de contacto con su familia y en el envío de

remesas económicas.

La segunda serán aquellas que se podrían denominar “redes ocupacionales”. En

estas, las relaciones tienden a girar alrededor de las oportunidades laborales,

asumiendo que será este el principal motivo migratorio. En este tipo de redes se

destaca la presencia de los contactos importantes para el empleo, que posibilitan las

oportunidades de trabajo y, por lo tanto de asentamiento e inclusión.

112

Ambas líneas, lejos de ser excluyentes, están bajo una misma lógica, la cual implica

su directa acción que tienen en los mercados laborales para los migrantes, configurándose

como en un tipo de relación causa y efecto simbiótica (Granovetter, 1985).

2.2.1 Redes sociales por parentesco

Las redes sociales por parentesco estarán delineadas principalmente por la presencia

tanto afectiva como práctica del sujeto inmigrante. En su articulación juegan un importante

rol tanto el capital económico como también la presencia de un capital social primario

ligado a la unión familiar y la emergencia de una “familia transnacional”.

En principio, están constituidas por la necesidad de generar remesas de dinero, las

cuales serán fundamentales para el proyecto migratorio.

En este aspecto, el envío de las remesas de dinero responde a una relación “más

empírica” respecto a la relación con el lugar de origen. En este escenario, el envío de

remesas se articula a partir de una estrategia familiar en la que el proveedor se separa de su

familia asumiendo “costos migratorios”. De esta manera, en las entrevistas, el envío de

remesas tendrá como destino los miembros de su familia.

“Trabajamos a un tanto, a un porcentaje, o sea más a nuestro día,

alcanza para sobrevivir para poder mandar plata a Perú, eh

ayudar a los familiares, bueno ayudo igual a mis hijos” (E6,2009:

34-38)

“Bueno, se vino mi esposa, raíz de eso, luego ella me llamó y me

vine porque las condiciones de vida allá, y las condiciones de vida

acá en Chile es mejor y la economía es un poquito más, entonces,

como tengo tres hijos estudiando en la universidad, entonces yo me

vine con el motivo de salir adelante y trabajar y que mis hijos sigan

estudiando (…) si allá en Perú, los tres” (E11, 2011: 13-22)

113

El otro destino para las remesas económicas tiene que ver con aquellos ingresos

destinados a traer nuevos inmigrantes, facilitando la migración de otro familiar, generando,

muchas veces, un reagrupamiento del grupo desde la reciprocidad.

“Quizás por eso, probar suerte en otros países y que también yo

vine solita, traje a mi hermana, mi hermano ayudó a mi otro

hermano y así nos fuimos pagando” (E3,1999: 199-202)

Se articulan dos tendencias respecto al envío de remesas: por una parte están

aquellos que generan tal envío para mantener a su familia en Perú y, de esta manera, tener

resuelta una estrategia de regreso a la comunidad de origen la que, posiblemente, tendría

que ver con una escasa propensión a los cambios culturales y un plan de retorno al origen.

Por otra parte, están aquellos que busca la unión familiar en el país de destino

aprovechando las oportunidades que el contexto chileno les ofrece para acceder al mundo

del trabajo.

2.2.2 Redes sociales ocupacionales

Estas redes ocupacionales, como se mencionó anteriormente, responden a la

búsqueda de empleo, entregando importantes datos laborales que permiten que el

inmigrante logre insertarse en el mercado laboral. En este aspecto, es destacable el

funcionamiento de esta red sobre todo en las mujeres, dado el nicho laboral específico que

muchas de ellas desempeñan, los cuales son establecidos mediante contactos con familiares

o amigos, a partir de recomendaciones.

“Son bien respetuosos, igual los niños, he trabajado con niños

igual, nos tratan bien (.) inclusive la mamá le dice –tu tienes que

tratarle bien a ella si se va (…) si estoy trabajando acá porque eh,

una amiga se ha ido a Perú y la estoy reemplazando (E8 , 2010:

126-136)”

114

“no, me trajo la señora que con carta de invitación, a donde yo iba

a trabajar, ella me hizo la invitación, me mandó el pasaje y todo”

(E7, 2006: 145-147)

En este sentido, el lo relativo al género, es importante tomar en cuenta que las

mujeres tienden a ocupar puestos de trabajo más etiquetados que los hombres, los cuales,

por lo general, tienden a reproducirse a partir de contactos para un determinado puesto

laboral denominado coloquialmente “nana peruana” el cual, si bien ejemplifica un ingreso a

un espacio laboral reducido, también es valorado como un ingreso seguro que implica el

paso siguiente a una estabilidad real.

“No, esta bueno para que, yo no me quejo porque en otros trabajos

que he ido, igual he trabajado, nunca me han, me han tratado mal

como se dice, ¿no?. Si (incomprensible) está mejor que en Perú,

porque en Perú, porque vez que en Perú la plata no alcanza en

cambio acá te haces cualquier cosa, cuidas la guagua y ya tienes ya

(incomprensible) pero allá no” (E8, 2010: 53-59)

Atendiendo la última cita, llama poderosamente la atención la eficacia de las

mujeres para el acceso al trabajo, el cual fue, incluso, llevado a cabo antes de vivir la

experiencia migratoria. Dicha situación, sumada a otras entrevistas, puede llevar a inducir

que las inmigrantes mujeres desarrollan estrategias de conocimiento del mercado laboral

diferentes, en relación con los hombres, las cuales, si bien tienden a ver reducido su marco

de acción, tienden a tener mayores certezas que sus pares masculinos.

Los hombres, si bien tienden a llevar a cabo su experiencia migratoria a partir de

contactos familiares en su primera experiencia, al igual que las mujeres, tienden a generar

sus vínculos laborales sobre la marcha a partir de su relación con familiares o amistades, lo

cual implica un mayor movimiento en diferentes trabajos. En este sentido, la importancia

115

de las relaciones interpersonales, sean inmigrantes o no, articula su proceso migratorio

generándole una relativa apertura a nuevas fuentes de trabajo aunque esta no implique una

certeza de mejores remuneraciones.

“Eh, tengo aquí a mi hermano y también por mis sobrinos, que son

chilenos de nacimiento, vine a verlos y debido a eso yo me quedé, y

como encontré acá también un hermano que me dio la mano de acá

de Chile y me dijo para trabajar con el, bien” (E10, 2012: 30-34)

Es posible ver que mientras las mujeres ya cuentan con un plan migratorio más o

menos armado a partir de relaciones y contactos establecidos tanto por familiares como por

amistades de su misma nacionalidad, los hombres, en general, si bien inician con un

contacto de amistad o familiar, tienden a moverse solos en diferentes tareas, trabando

vínculos estratégicos que permiten el acceso a un empleo, generando una mayor amplitud

de empleadores.

“Si, ahora no, o sea tengo amigos que pero de repente que ando

sin trabajo los llamo para un trabajo y me dicen – y, si hay pega-

entonces uno va poh” (E6, 2009:185-189)

“No, la dueña es una señora de Chimbote, también una peruana y

con ella estamos, muy buena onda y todo lo demás me siento bien,

contento” (E4,1997: 57-60)

Los sujetos generan importantes estrategias de cohesión a partir de la decodificación

que construyen de sus propias necesidades en el proceso migratorio, involucrando la

articulación de estrategias comportamentales, que dirigen su acción hacia el

entrecruzamiento con otras subjetividades, creando un colectivo de pertenencia

representado primordialmente por familiares, amigos y compatriotas o colegas.

116

De esta manera, las redes migratorias consolidan un escenario de segmentación

ocupacional, en cuanto a que estos tienden a convertirse en los principales actores para su

incorporación en un empleo precario y flexible, con bajas metas salariales y con escasa

relevancia del capital cultural en su acción. (Mendoza, 2009).

Tomando en cuenta ambas orientaciones de las redes sociales que emergieron en el

análisis, las de parentesco y las ocupacionales, se puede ver que estas cumplieron un rol

importante tanto en la conexión de los migrantes hacia las fuentes de trabajo del mercado

laboral como en el aumento de los flujos migratorios hacia el país, por lo que, según lo

obtenido, la activación de capital social a partir tanto de las redes conocidas, como también

en aquellas que tienen que ver con un reconocimiento mutuo, graficado en trayectorias

relativamente similares. Es este sentido, el uso de las redes sociales por parte de la

comunidad peruana se apoyaría en la propia naturaleza estanca de tales relaciones, la cual

opera de forma segmentada, abriéndose en pequeños nichos consolidados pero estrechos.

2.3 Una vez en el trabajo: Las condiciones de trabajo migrante en Santiago

Como es posible ver en las entrevistas, el trabajo es, por antonomasia, uno de los

ejes fundamentales desde el cual los inmigrantes se ven a si mismos integrados a la

sociedad chilena. Como nodo elemental para la concreción de sus objetivos, es elemental

conocer las condiciones a las que se ven enfrentados una vez dentro del contexto laboral.

En este aspecto, en general, del total de los entrevistados, es importante destacar que todos

ven como positiva la inclusión en el mundo del trabajo en Chile, el cual declaran que es

bastante inclusivo en determinadas tareas que los chilenos no tienden a realizar.

“Mira, yo vine con el objetivo de trabajar en lo que sea con tal de

ganar las monedas, en lo que sea, ya, pero un trabajo, como se

dice, decente no, en otras cosas no (.) pero como te digo (.) me va

bien yo no me quejo ahora, estoy super bien” (E7, 2006:131-135)

La configuración de los puestos de trabajo para gran parte de los entrevistados habla

transversalmente de un tipo de trabajo segmentado en los cuales es posible encontrar relatos

117

que hablan de extensas jornadas laborales, las cuales tienen que ver con un

aprovechamiento de los empleadores, sobre todo en determinados momentos de

regularización de papeles migratorios.

“O sea, me tocó un jefe abusivo, así con sinceridad (…) te lo digo,

porque creo que no (.) trabajé en recoleta y, un señor me pagaba

ciento ochenta soles, ciento ochenta lucas mensuales, yo trabajaba

de lunes a sábado, todo el día y le hacía todos los trabajos, de

cerámica, porque todo eso era conocido en Perú, hice de todo y, eh,

me pagaba ciento ochenta lucas, ¿no? Y siempre me hizo un

contrato, de repente, esperando por el contrato, de repente hubiese

esperado por el contrato, tenía tres meses de vigencia de Perú

porque, después de los tres meses pasas a ser ilegal y la

desesperación, hizo el contrato, yo me sentí contento con ciento

ochenta lucas pero para lo que yo sabía hacer debía ganar más,

decía yo, pero igual trabajé con él cerca de seis meses, hasta que

abrí, que empecé a ver otros campos, ahora gano mucho más

gracias a dios, mucho más, pero si era muy, muy abusivo, abusaba

y siempre te decía – oye sabes que te voy a denunciar si tu te vas,

porque si te vas se corta el contrato” (E1:246-266)

El relato de los inmigrantes peruanos detalla importantes episodios de

vulnerabilidad laboral, las cuales entregarían una potestad completa al empleador para

hacer lo que desee con sus trabajadores foráneos. Tal proceso implicaría un conformismo

con el trabajo dado lo cual, implicaría una posición de desatención de sus derechos, no

articulando mecanismos de reclamos frente a una situación injusta, observándose una

precaria activación de Capital Político:

“Por ejemplo, claro, lo restringe reclamar un poquito mas, porque

nosotros los peruanos venimos y lo que nos ofrecen nosotros

aceptamos porque lo que ganamos en Perú pesa más y, en cambio

118

aquí para el chileno, pare el sueldo mínimo, es mínimo, es poco,

para nosotros, como peruanos pesa más la moneda” (E11, 2011:

200-207)

Asimismo, ante este escenario de desprotección, es importante tomar en cuenta que,

en muchos de ellos, reclaman particularmente por el bajo salario que reciben, lo cual, en ese

sentido impacta la vida diaria de los trabajadores inmigrantes, imposibilitando, entre otras

cosas, la mejora de sus condiciones de vida.

“Yo creo que de repente si se me da la oportunidad aquí estaría

bien sino tendría que buscar más que todo eso. Y también tratar de

sobresalir este, aquí en el trabajo porque aquí en chile se gana,

pero se gana como para sobrevivir prácticamente porque no se

gana un buen sueldo, se gana ,ehh, el sueldo que se gana bueno

entre peruanos y chilenos yo creo que ganan casi lo mismo y es

muy poco lo que se gana aquí en Chile, demasiado poco, para lo,

para la clase media. Yo creo que la clase alta esta muy bien y yo

creo que ahí es donde vienen a trabajar los de la clase media, la

clase baja no, yo creo ahí más que todo” (E9, 2009: 280-290)

Es posible observar que ante la imposibilidad de ascenso laboral, los migrantes

realizan un recorrido relativamente amplio en diferentes ocupaciones lo cual, sobre todo

durante los primeros años, tiende a producir una sentimiento de inestabilidad laboral,

denotándose la emergencia de un empleo precario. Tomando la teoría de la segmentación

(Piore, 1979), es posible considerar la gran parte de los empleos de los inmigrantes

peruanos en el mercado secundario del trabajo el cual, entre otras cosas, considera los

peores empleos caracterizados, usualmente, por bajos salarios, inestabilidad y escasa

cualificación.

Por otra parte, un punto que llama la atención en la población entrevistada es el que

hace referencia al escaso capital político presente en ellos. Al hablar de este concepto, tal

119

como se ve en marco teórico, tiene que ver con la canalización de las demandas laborales a

partir de un mecanismo de protesta ligado a la capacidad de organización.

No, yo te digo algo, mira el problema es que caemos en el

individualismo, por eso te decía, el peruano trabaja día y noche,

muchas veces, las reuniones no tienen tiempo como para (.) he

tenido la posibilidad de hablar con muchos y coincidimos en ideas

(E1, 2011: 369-375)

Es posible dar cuenta de la presencia de cómo las estructuras sociales actúan en

torno al trabajo migrante, lo cual limita muchas veces el marco de acción de los

entrevistados en el mercado del trabajo. Esta situación no es menos importante

considerando que las posibilidades de la subjetividad ante estas se ven reducidas por el

contexto que presenta, facilitando la emergencia de una nueva agencia (Herrera-Lima,

2005)

Esta emergencia subjetiva puede considerarse como la apropiación de una

determinada agencia dentro del contexto laboral. Tal agencia, lejos de ser rígida, se

rearticula dentro de una trama de relaciones ya configurada, en las que las posiciones de

poder , desde la baja injerencia del capital político, puede estar dentro de un escenario de

desprotección. En este aspecto, a continuación será importante ver como es se desarrollan

tales relaciones dentro del trabajo.

2.3.1Relación con sus compañeros de trabajo.

Considerando el espacio de relaciones sociales de los migrantes peruanos en el

mundo del trabajo, muchas veces comparten con trabajadores chilenos. Si bien no lo hacen

de manera totalmente explícita, suelen señalar algunas diferencias entre ambos.

La primera, tiene que ver con las diferentes condiciones laborales a las que se ven

enfrentados en cuanto, primero a la forma de trabajo, las condiciones y facilidades que

tienen para desarrollar su labor.

120

“Mira, déjenme decirles esto, no sé, la gran mayoría de los

chilenos que trabajan son flojos, porque el chileno no trabaja los

sábados y trabaja sus horas completas y chao, no quiere saber más

y si a mi me ofrecen quedarme, ¿qué hago?, lo tengo que hacer

porque, si no voy, me van a echar también” (E1, 2011:577-583)

Tomando este punto, es importante considerar que la construcción de la realidad que

se presenta a los inmigrantes peruanos en el mundo del empleo tiende a posicionarse desde

un lugar de desventaja e inferioridad con la población chilena

Una de las principales autoconfiguraciones de los inmigrantes tiene que ver con

tanto una valoración del trabajo, como, a la vez, una diferenciación con el trabajador

chileno a partir del valor que le dan al trabajo, generando relatos que dan un especial

énfasis en un trabajo duro y dedicado, a diferencia del realizado por la comunidad chilena.

“No es que yo tenga mal aspecto de los chilenos, pero yo se que a

los chilenos les gusta, como se dice, meter la mano rápido o jalarse

cualquier cosa y lo he visto hasta en el trabajo, se roban las

herramientas, eso siembra desconfianza porque, ni yo, tengo ganas

de compartir a tu casa porque no tienes confianza, entonces parece

raro porque uno casi no ve eso” (E6, 2009: 208-215)

Sin embargo, al preguntar sobre las condiciones actuales de trabajo, en general, se

ven satisfechos respecto al trato de sus empleadores y con sus otros compañeros de trabajo.

En este sentido, los entrevistados declaran como positivo trabajar con compañeros de

trabajo chilenos, lo cual, los distanciaría de los otros inmigrantes, generándoles un estatus

respecto a sus pares.

121

“Pues, como te digo, me vine enfocado a trabajar y casi poco me

relaciono, en el trabajo. Tengo amigos peruanos en el trabajo y

amigos chilenos, me llevo bien, tengo amigos en el trabajo que son

chilenos, soy el único peruano en el restorán” (E11, 2011: 281-

286).

Es importante tomar en cuenta que, en la articulación de los relatos, es valorado

como un elemento positivo si los compañeros de trabajo son ajenos a su nacionalidad o

etnia o, de otra manera, son miembros de la comunidad chilena. En este punto, el origen del

compañero de trabajo es importante al momento de dar cuenta de la sensación de inclusión

que tiene el inmigrante peruano en el mercado laboral chileno, es decir, cuando se destaca

la presencia de chilenos en el trabajo tiende a asumirse, de plano, una inclusión y una

estabilidad.

A raíz de esto último, un importante factor de inclusión, aunque reducido, es aquel

que tiene que ver la valoración extra que implica poder trabajar con los miembros de la

comunidad chilena. Si bien esta situación no tiene que ver necesariamente con algún tipo de

inclusión a mercados primarios del trabajo, supone, en los entrevistados, una cercanía a

estos trabajos, lo cual sitúa sus relatos en una relativa prosperidad y valoración más allá del

progreso pecuniario.

Si bien en general no se destaca como una tendencia, es importante destacar que un

entrevistado ve como motivo de orgullo, no solo poder ser jefe, sino también poder dirigir

a un grupo de chilenos, lo cual tiende a convertirse en un importante ejercicio de superación

ocupacional, dándole un especial énfasis

“Me arriesgue a ir a otro sitio y me fue mejor, y hoy estoy como

jefe de una empresa eléctrica, hizo eléctrico, hay un ingeniero muy

buena onda y, que te digo, más o menos, soy el único peruano que

trabaja para él, el resto son todos chilenos” (E1, 2011:269-273)

122

De esta manera, el inmigrante peruano tiende a valorar positivamente su posición

como sujeto en el mundo laboral en la comunidad receptora. En este escenario, los

entrevistados tienden a identificarse, idealmente, como trabajador. Esta identificación

tiende, entre otras cosas, a generar un relevante entrecruzamiento entre su autodefinición de

trabajador y la de inmigrante peruano, la cual generaría una normatividad en la que, en

general, aquellos sujetos que sean tanto peruanos como trabajadores integran un complejo

de “determinantes conductuales” los cuales formarían una suerte de “tipo ideal” del cual los

inmigrantes peruano tenderían a acercarse.

“(…)pero, ¿para qué?, en el trabajo me ha ido bien, he trabajado

bien, no he tenido problemas en ese aspecto de que me echen del

trabajo por (…)porque uno hace el trabajo mal, no nada, sino me

ha ido bien en esa parte, no tengo porque quejarme y si alguien,

como se dice, en Perú, me pregunta, qué has hecho allá, se trabaja

tranquilo, nadie te molesta, es más, los chilenos a los peruanos los

quieren mucho porque trabajan bien, en esa parte no tengo de qué

quejarme” (E6, 2009.226-237)

Desde las entrevistas, emergerán categorías que siempre estarán en importante

tensión a partir de su encapsulamiento en el mercado del trabajo. Esta posición determinará

una necesidad de legitimarse a partir de determinadas prácticas laborales, que en este caso

será la autoconcepción de trabajador o trabajadora, lo que implica que sería el mercado del

trabajo aquella estructura encargada de darle cabida al sujeto inmigrante peruano en Chile,

generándole no solo una participación inequitativa sino que también un determinado

etiquetaje que implicará una inclusión del inmigrado.

2.3.2 La constitución de nichos laborales

Al hacer hincapié en los nichos laborales no es otra cosa que ver cómo se van

direccionando los tipos de trabajos a los cuales este colectivo puede acceder, versus

123

aquellos que le son vedados. Los tipos de trabajo a los que pueden acceder están altamente

segmentados y etiquetados, enfocándose preponderantemente en un mercado secundario

(Piore, 1979; Mendoza, 2009).

En prácticamente todas las entrevistas, es posible ver la existencia y autoconciencia

de la presencia de nichos laborales de los cuales es complicado salir. Respecto a esto, como

se dijo anteriormente, las mujeres tienden a desenvolverse en un mercado laboral más

etiquetado y especializado que los hombres lo que, para la comunidad peruana residente, es

bastante visible, en tanto su construcción en un nicho determinado siendo, incluso, visible

para sus pares masculinos.

“Las mujeres siempre se han destacado como las asesorías del

hogar, ¿me entiendes? Salen los fines de semana y eso es malo

porque los periodistas nunca dicen cuando se juntan, ¿me

entiendes? No, dicen viven, o sea viven de lunes a domingo del

primero del mes al último día del mes, ¿me entiendes?, nos

juntábamos anteriormente si, pero ahora no” (E5, 2001:460-467)

Dicha segmentación, en ningún caso, representa que los hombres están ajenos a tal

construcción de nichos laborales, sino que, por el contrario, usualmente estará compuesto

por una agencia en el que el contacto con el mercado laboral será más complejo,

delimitados otras ocupaciones en apariencia más amplias, pero con la misma lógica:

“Si, directamente a Santiago (.) si, pero igual empecé a trabajar en

distintos sectores, de distintos trabajos (.) así (.) me metí en todo

para pues, había poco dinero, entonces (.) trabajando así y como

que como te vuelvo a repetir, los objetivos de la vida” (E4, 1997:

25-31)

Tal extracto, si bien no es completamente revelador, encierra importantes cuestiones

respecto al tránsito de la vida laboral de los hombres que, a diferencia de las mujeres,

124

tienden a activar diferentes tipos de redes ocupacionales, aunque con la misma lógica de

origen.

CAPITULO V: Conclusión

125

En el análisis se ha recorrido el camino que transitan los migrantes peruanos en el

complejo proceso de migración desde su lugar de origen hasta su llegada y asentamiento en

la Región Metropolitana de Santiago. En esta tarea, se realizó una indagación en los

diferentes problemas y contextos, considerando procesos sociales y de significación que, de

particular forma, han construido su vida como migrantes en el país. Comprendido de esta

forma, se tomaron en cuenta tanto elementos subjetivos como estructurales que configuran

su vida, entendiéndola como una “migración económica”, distanciándola de cualquier otro

tipo de migración.

En este sentido, pareció relevante analizar tanto los límites y constricciones

materiales como construcciones de sentidos que configuran el proceso migratorio de las

personas entrevistadas. Para ello, se revisaron las principales implicancias que emergen a

partir de los trayectos migratorios y laborales de los y las migrantes peruanas en Santiago

de Chile. Se indagó en aquellos puntos, procesos, significados y contextos que hacen para

comprender la constitución social de la migración económica peruana a partir de los

propios actores. En este recorrido, se analizaron convergencias con elementos del

estructuralismo y los elementos subjetivos que le dan la particularidad a la experiencia

migratoria de este colectivo en el país, a fin de poder hallar elementos que permitan

presentar elementos ligados a la sociedad receptora, en cuanto a su constitución como un

conjunto de subjetividades marginadas y estereotipadas, y de qué manera tales

subjetividades tienen posibilidades de agencia dentro de un espacio constreñido.

En la realización de este estudio, uno de los elementos capitales que se presentaron

fue ver este proceso no como un elemento más de la vida, sino que se comprendió como un

elemento constitutivo y permanente de la existencia de estas personas, a partir de una

relación de dos localizaciones, la de los migrantes y la de la comunidad receptora, lo que,

en suma, es presentado como un fenómeno transnacional, en el que las mismas

subjetividades construyen mediante un flujo, tanto físico como simbólico; tanto personal

como en red, de personas con sus propias subjetividades y posibilidades de agencia en un

lugar de destino, así como dentro de su lugar de origen.

126

La configuración de las trayectorias migratorias fue concebida como relaciones de

tipo transnacional, en las cuales el componente económico se construye como un elemento

estructurador más emblemático, es representado por el mercado del trabajo, el cual fue un

sustento importante para esta investigación en cuanto a su recurrencia en cada una de las

entrevistas. Asimismo, es destacable que, si bien no es único elemento estructural presente

en la vida de los migrantes peruanos en Chile, esta será la más representativa en cuanto a

que la concreción de las expectativas migratorias de estos agentes estará delineada a partir

del éxito en su inserción en el mundo del trabajo.

Así, en este capítulo se intenta responder a las problemáticas que dieron origen a

este estudio. Para este propósito, se abordan en primer lugar aquellos puntos que tienen que

ver con las condiciones de asentamiento de los migrantes peruanos, a partir de la

experiencia vivida y de las trayectorias migratorias de los propios peruanos residentes,

desde las prácticas y significaciones que emergen de estos; En segundo lugar, ver de qué

manera los sujetos sociales (o agentes) se mueven en el mundo del trabajo (mercado

laboral) chileno a partir de las propias prácticas sociales que construyen socialmente la

migración peruana; como tercer punto, no menos importante, se revisará la relevancia del

presente estudio para el desarrollo de nuevos planteamientos que pudiesen emerger desde la

Psicología Social.

1. La Construcción de la migración peruana desde las prácticas y contextos específicos.

Como es posible ver en los antecedentes, la migración peruana es un fenómeno de

gran importancia tanto en su composición, como también en sus consecuencias, las cuales

no solo afectan al vecino país, sino también a los destinos, incluido Chile. Tal proceso

involucra, también, tanto a aquellos que migran, como también a sus familias, a aquellos

que tienen como propósito salir del Perú en un determinado plazo y, también, a los

miembros de la comunidad chilena.

127

Este fenómeno es catapultado por diferentes procesos sociales externos a los sujetos

los cuales son representados por factores primordialmente económicos y políticos presentes

tanto en Perú como en Chile, los que, a su vez, tienen importantes consecuencias culturales

en ambos países. Asimismo, la presencia de redes transnacionales dan cuenta de un tipo de

relación de tránsito no solo de personas, sino también de la formación de redes sociales

que, a la larga, reducen los costos migratorios, consolidándolo como un fenómeno cada vez

más masivo (Massey, 1990).

Es este sentido, las crisis económicas, los problemas políticos de la segunda mitad

de los años ochenta, la creciente desocupación y la presencia de redes sociales

transnacionales hacen que la propensión migratoria sea una alternativa cada vez más común

para los peruanos (Altamirano, 2001; Arteaga 2010). La cercanía de Chile, como país

limítrofe, así como los problemas de visación para otros destinos, como Estados Unidos y

España, hacen de este país un lugar atractivo para, cada vez, una mayor cantidad de

personas. Asimismo, la presencia de migrantes con una relativamente alta calificación

educacional y en una edad económica activa, la configuran preferentemente como un tipo

de migración esencialmente laboral.

Atendiendo a estas características y a la transversalidad de sus efectos, este tipo de

migración tiende hacia una autonomía que, deslindada de otros fenómenos migratorios,

afecta de manera particular no solo a su país de origen (tanto a los individuos, como a las

instituciones, estructuras familiares) sino también a la sociedad de destino a partir de la

visibilidad, particularidad y tipo de relación que tienen con la sociedad chilena.

Ahora bien, atendiendo a lo analizado en las entrevistas, la migración peruana en

Chile, dentro de su particular dinámica, tiende a verse como un proceso bastante

problemático no solo en aspectos ligados a choques o conflictos culturales por parte de los

recién llegados, sino también por las reacciones negativas por parte de los miembros de la

población chilena, representada no solo en determinados espacios como en el trabajo o en

su tránsito por la calle, sino también desde los medios de comunicación (Stefoni, 2002).

Usualmente, se tiende a enjuiciar a esta población a partir de imágenes estereotipadas de su

128

vida lo cual, sin dudas, repercute en la forma en que los migrantes le hacen frente al hecho

de vivir en el país, articulando una tipo de subjetividad que, en general, se canaliza a partir

de la superación personal, movilidad laboral ascendente y un relativo “orgullo nacional”

que, en determinados contextos, tiende a activarse.

A partir de una dinámica de poder materializada en una fútil sensación de

superioridad de la sociedad receptora, se da lugar a una estigmatización que, como se dijo

antes, repercute en los migrantes peruanos. Ante tal imagen, la reacción de la sociedad, casi

de forma causal, es de generar un encapsulamiento en determinadas áreas de la ciudad (y,

muchas veces, en condiciones de hacinamiento), en delimitados sectores del mercado

laboral y, en consecuencia, en una situación de precariedad, cristalizada en una importante

exclusión social que coarta un ejercicio de derechos.

Tal exclusión, se manifiesta sobretodo en el mercado laboral concretándose en la

imposibilidad de acceso a determinados trabajos que mejoren sus condiciones de vida.

Tales empleos tendrán como característica principal un enclaustramiento y bajas

posibilidades de mejoría, situándose en nichos de mercado que, si bien pareciesen no verse

afectados por las turbulencias macroeconómicas, tampoco ofrecen las garantías ni las

condiciones que los empleos vetados, para ellos, ofrecen (Sässen, 1995).

Por otra parte, la experiencia migratoria de peruanos presentes en Santiago se

construye, desde el campo realizado, en importantes tensiones que tienen que ver, en alguna

medida con dos importantes choques: Idealización migratoria versus la realidad migratoria

y las prácticas tradicionalistas versus prácticas modernas. Estas tendrán importante

incidencia dentro de los relatos migratorios revisados y, a la vez, atraviesan prácticamente

todos los relatos emitidos por los entrevistados.

En primer lugar, el choque entre idealización migratoria y realidad migratoria tiene

que ver con el cumplimiento de determinadas expectativas y de su realización en la

sociedad receptora. Se pudo observar que, en gran parte de las entrevistas, existió una

divergencia entre expectativas y realidad, lo cual fue representado en no solo en una

129

complicada trayectoria migratoria, sino que también en una importante variación en la

explicación de su vida como migrante. En términos prácticos se resolvieron de la siguiente

manera:

Aquellos que vieron sus expectativas cumplidas, en general, generan un relato en

los que no se observan ejes dramáticos relativos a rupturas en sus trayectorias

migratorias presentes, lo cual implica una vida coherente entre sus realizaciones y

sus metas.

Aquellos, la mayoría, que no cumplieron su idealización previa, vivenciaron

importantes hitos migratorios, representados en relatos que, muchas veces tienden

hacia la comparación entre las ventajas en el Perú y las situaciones, costumbres o

representaciones adversas en Chile. En términos generales, serán aquellos que

mueven su vida migratoria entorno a la búsqueda de oportunidades y de movilidad

social, los cuales, en suma, serán el grupo el que se experimentaron conflictos reales

con la sociedad receptora.

En segundo lugar, esta aquella escisión que tiene que ver con el choque entre lo

tradicional versus lo moderno. En general, esta diferenciación tiene que ver con la

valoración de los productos culturales de origen sobre el de destino, al cual, tomando

presente otras aprehensiones del término usado, se relaciona con la forma de vida “más

moderna” que se desenvuelve en Santiago. En general, y similar al conflicto anterior, tiene

que ver con una valoración de la sociedad de origen frente a lo que sucede en la sociedad

chilena, los cuales pudieron definirse de la siguiente manera:

Los entrevistados enfocados en lo tradicional tienen que ver con la frecuente crítica

y conflicto que se expresan en las entrevistas. Crítica al modo de vida, a la conducta

moral e incluso a la comida son factores que, en suma representan a las experiencias

marcadas por la añoranza y una integración problemática o conflictiva, tendiendo a

tener argumentos en el que prima la relación con otros por sobre un discurso

130

pragmático. Están marcados por costumbres más rígidas y por la presencia de

unidades de sentido fuertemente conectadas con la sociedad de origen.

Los entrevistados que enfocan su relato en un discurso modernizante, tienen que ver

con admiración aquello que se les ha presentado como nuevo y los beneficios que se

tiene en comparación con su país de origen. En general, son personas con valores

individualistas y pragmáticos, los cuales ponen por delante la primacía de elementos

ligados al logro por sobre las relaciones humanas. En este sentido, es importante

destacar la presencia de elementos estratégicos de una adaptación ligada al logro.

2. La Construcción de la migración peruana desde el Mercado Laboral.

Tal como se precisó durante toda esta investigación, y a la luz del análisis, es

posible ver que el tema laboral es fundamental para la conformación y construcción social

de su vida como migrantes en la ciudad de Santiago.

El tiempo y espacio que les dedican a situarse, y autoconcebirse, dentro de un

mercado del trabajo chileno, no hace más que reflejar la centralidad de lo económico en

este tipo de movimiento migratorio, lo cual equivale a concebirlo como un fenómeno

anclado en el actual escenario de la modernidad (Wagner, 1997). De esta manera, se

observa que, a diferencia de otros procesos, tiene su especificidad propia y sería,

precisamente, su convergencia con los procesos de inclusión/exclusión con los mercados

del trabajo, aquel discurso que, en rigor, estructuran su construcción de sentido como

migrante dentro de una comunidad.

En este aspecto, a raíz del análisis, el trabajo al que pueden acceder estos migrantes

tiende a estar bastante segmentado y, en general, contiene muy bajas cualificaciones, sobre

todo tomando en cuenta que muchos agregan que están “dispuestos a todo” o, en el caso

específico de las mujeres entrevistadas, a dedicarse a “nichos de trabajo” como lo

constituye el empleo en el servicio doméstico.

131

Si se compara el trabajo que, tanto hombres como mujeres, realizaron en Perú tiene,

en general, poca relación con aquel que desempeñaron al momento de realizar las

entrevistas. Dicha situación, para aquellos que vienen con una trayectoria laboral a buscar

oportunidades de trabajo a Chile tienen, en general, una importante discontinuidad laboral,

tendiendo a considerar el fenómeno migratorio como “un empezar de nuevo”.

El hecho de conseguir algún tipo de adiestramiento, ya sea en la cocina de algún

restorán, en la albañilería o en el cuidado del hogar, tanto para hombres como para mujeres

no necesariamente implicó algún tipo de condición favorable dentro del mercado del

trabajo sino que, por el contrario, generó un punto de cierre y de producción y reproducción

de un nicho laboral acotado.

En esta línea, fue importante el contraste entre hombres y mujeres respecto al

trabajo que desempeñan y su continuidad. Mientras que las mujeres propenden a

desarrollarse en diferentes tareas dentro del mercado laboral, tienden a reconocer y saber

que tienen un importante nicho asegurado ligado la tarea de Asesoras del Hogar

(incluyendo el cuidado de niños) lo cual, si bien no necesariamente es una prolongación

laboral respecto a la experiencia traída desde el lugar de origen, pudiese considerarse

dentro de una continuidad importante en la sociedad de destino, sobre todo considerando

que muchas no traen experiencia laboral de origen. En otras palabras, encontraron en Chile

un desenvolvimiento laboral importante y continuo, acumulando un Capital Cultural

nuevo, que en Perú no fue capaz de activarse.

Por su parte, en los hombres la situación es algo diferente. Muchos de ellos, si bien

reconocen que es importante el acceso a un empleo, es evidente la discontinuidad laboral

respecto a la experiencia o Capital Cultural de origen. En general, articulan su vida al

interior del trabajo desde un conformismo con el puesto alcanzado y con su recompensa

económica, la cual será comprendida como el canje a partir de un estatus profesional

perdido, siendo verbalizada como “una oportunidad”.

132

De esta manera, es posible ver la presencia de un tipo de segregación étnica y sexual

presente en el mercado laboral chileno. Los migrantes peruanos no competirán bajo la

misma lógica de mercado que las personas que son miembros de la comunidad chilena ni

tampoco con ellos, lo cual denota la heterogeneidad y desigualdad en la conformación del

mercado del trabajo chileno, respecto con sus minorías. Ellos competirán entre sí en sus

nichos laborales, en el que los chilenos tienden, en general a no participar

mayoritariamente.

Tomando en cuenta que, tanto hombres como mujeres, la inclusión de los migrantes

peruanos a los mercados del trabajo tienen poca relación con el nivel educativo, con la

experiencia laboral de origen o con algún otro tipo de acumulación de capital cultural,

cobra sentido lo postulado por Piore (1979) respecto a la inserción de los inmigrantes en las

sociedades de destino:

“Los empleos tienden a ser, en general, no calificados aunque no

siempre mal pagados, y comportan un estatus social inferior. A

menudo implican condiciones de trabajo difíciles y poco gratas, así

como de una considerable inseguridad; casi nunca ofrecen

posibilidades de ascenso laboral hacia un salario mejor, u

oportunidades de trabajo mejores o más atractivas” (Piore,

1979:17)

La inserción y la permanencia de los inmigrantes peruanos en el mercado laboral

chileno dan cuenta de una importante condensación de los empleos, que los orienta hacia

una segregación social, funcionando como un eje estructurador que propicia su inclusión en

determinados nichos laborales, con escaso capital organizacional.

Más que la mera imposibilidad de ascenso laboral, durante el proceso de

investigación, se presencia una importante dificultad: La salida de los nichos de trabajo,

representadas en una movilidad social ascendente, lejos de estar adscritas a un determinado

Capital Cultural de origen o a un desempeño laboral, estarían cerradas a un pequeño grupo

133

de migrantes por lo que es necesaria la activación de otros mecanismos que, de una u otra

manera, permitan llevar a cabo el proceso migratorio de la mejor forma posible.

Tal situación representa, en palabras de los entrevistados, un importante

cuestionamiento respecto a su situación como migrante en un contexto laboral precarizado,

limitado, segmentado y discriminador. En este aspecto, los migrantes peruanos construyen

formas subjetivas para hacer frente a tal situación (De la Garza, 2011a), los cuales pueden

coinciden con estrategias internas que permiten al agente reestructurar sus prácticas a partir

de la interpelación de un nuevo contexto, generando vinculaciones tanto entre el nivel

micro y macro, sin caer en un autoritarismo estructuralista (Giddens, 1994).

De esta manera, a la luz de la información analizada, no solo existe una

segmentación del mercado del trabajo a partir de las fuerzas de push and pull, presentes ya

en la teoría neoclásica, sino que también son importantes, como eje estructurador, las

prácticas presentes en las relaciones sociales como forma de incorporación al mercado del

trabajo. Así, se precisa ahondar en la activación de un capital social que los migrantes

realizan ya en instancias previas al viaje.

Como una comunidad con determinadas e importantes prácticas tradicionales, los

migrantes peruanos tienden a darle preponderancia a la familia y las relaciones de amistad,

en general, durante gran parte de las fases migratorias, repercutiendo directamente en la

construcción del su mundo laboral. Tal es el caso de que, al momento de poder migrar a

Chile, los diferentes contactos se activen para el viaje para, entre otras cosas, encontrar

trabajo, obtener alguna recomendación para ingresar a estos o para acceder a otras redes.

Este capital social impulsa la colaboración para la inclusión de las personas en

nichos de mercado migrantes o, en casos particulares, para la salida de estos. Como se vio

en las entrevistas, la formación de capital social será de principal importancia al momento

de poder acceder a determinados empleos. Esta situación, sin duda, se relaciona con la

escasa importancia que, en el mercado laboral chileno, tiene el capital cultural en

detrimento del capital social activado. En palabras de Herrera-Lima (2005):

134

“El Capital Social del trabajador será el principal recurso en el

mercado del trabajo: tener los contactos adecuados y suficientes,

así como saber activarlos y conocerlos y conocer y activar las

reglas, implícitas por lo general, de funcionamiento de las redes

(reciprocidad, respeto de valores y tradiciones comunes). El

Capital Humano (cultural) que un migrante, por ejemplo, lleva

consigo desde su comunidad de origen, por el contrario, será poco

relevante para definir sus posibilidades de empleo” (Herrera-Lima,

2005:91).

La importancia del Capital Social, tiene que ver no solo con aquellos temas ligados

al empleo, sino también en lo relativo a los contactos que se tiene con la familia en el Perú.

En este escenario, los vínculos con la familia, en el origen, más allá de los lazos afectivos o

de pertenencia, funcionan a partir del envío de remesas de dinero el cual, independiente de

ser “un deber moral”, abre las puertas para un idea de retorno.

Por otra parte, la activación de un Capital Social por género tiende a diferenciar en

algunos rasgos a mujeres y hombres. Si bien el peso de la familia y la amistad es importante

en ambos grupos, se ve que en las mujeres tiene un peso mayor debido a que, en general,

ellas toman una decisión más afectiva al momento de migrar e insertarse a un empleo,

perfilando sus actuaciones a partir de este aspecto “emocional”. Por su parte, los hombres al

momento de iniciar su travesía migratoria o el contacto con su primer empleo, tienden a

sustentarse principalmente en las relaciones de amistad que permitan un contacto real con

el trabajo, los cuales encaminan la vida de este, tendiendo más hacia la generación de

vínculos más “utilitaristas” que afectivos.

Sin dudas, la importancia del Capital Social, no solo repercute en la activación de

mecanismos de inclusión, sino que también tienen que ver con la manera en que son

tratadas las minorías en nuestro país. Lejos de ser comprendidos como una “elite

emigrante”, los migrantes de origen peruano se encuentran a la merced del efecto

135

estructurante que sus propias redes sociales les confieren, lo cual lleva consigo la presencia

de una importante determinación del mercado laboral chileno a partir, no solo de

adiestramientos, profesiones u oficios, o de determinadas redes de contacto, sino que se

estaría en presencia de una importante segregación étnica que no solo afecta a estos, sino

que también lo haría con otras minorías o clases sociales. Tal configuración, estaría

expresada en componentes estigmatizantes que trazarían fronteras de poder, definiendo

etiquetajes y categorías de separación que, a su vez, mantendrían un orden social sustentado

en la dominación social hacia los sectores minoritarios, así como a clases sociales más

desfavorecidas.

3. El aporte de la Psicología Social en el estudio de las Migraciones Internacionales.

En el trazado de esta investigación, se han visto las diferentes prácticas,

implicaciones y significancias del proceso moderno de migración económica y de su

anclaje con la esfera del trabajo. En esta tarea, se han aterrizado empíricamente algunos

postulados teóricos emanados, principalmente, del hemisferio norte lo cual, en

determinados contextos lograron generar la convergencia suficiente para poder explicar lo

que sucede cuando el trazado migratorio de desarrolla en el lado sur del mundo.

Asimismo, se ha hecho un importante esfuerzo por mostrar aquellas fronteras que

articulan el proceso migratorio y, del mismo modo, comprender los complejos

estructurales, agenciales e interrelacionales que dan a esta migración una nueva categoría.

Tal categoría, en general, se estructura a partir de una exclusión en muchos sectores de la

sociedad, implicando una desensibilización de la sociedad receptora de sus nuevas

comunidades inmigrantes, catalogándolas como un problema y siendo encapsulados

marginalmente fuera de la agenda nacional.

Así, la Psicología Social, como enfoque disciplinario que orienta esta investigación,

nutre de visibilización a esta comunidad marginada lo cual, a partir del enfoque cualitativo

de base, se realiza a partir de una necesidad base de “dar voz a los sin voz”. Tal mirada, a

su vez, le da protagonismo a los propios agentes de construir la migración, lo cual permite

136

tensionarlo con las posturas hegemónicas a fin de que, en determinado momento del

ejercicio profesional, permita dar cuenta de una visión más compleja de la realidad social a

la que se ven enfrentadas las subjetividades migrantes.

De esta manera, los aportes de la disciplina hacia el trabajo con migrantes pueden

resumirse de la siguiente manera:

Como una importante disciplina que permite construir herramientas de análisis

cualitativas que permiten dar cuenta de las dinámicas sociales migratorias desde un

punto de vista que no solo deja al sujeto a merced de un “determinismo

estructuralista”, sino que también le da un cierto protagonismos, más allá de no

menospreciar la importancia de las estructuras e instituciones en el correlato de la

vida de los migrantes. Será, en último término, conocer los procesos sociales “desde

abajo” a fin de dotar de un prisma particular y nuevo lo que, muchas veces, los

enfoques universalistas y hegemónicos tienden a dilapidar.

En el estudio de las migraciones, y tomando en cuenta su envergadura, el enfoque

situado en la Psicología Social da oportunidad de, más que optar, aceptar o rechazar

determinadas posturas, trabajar a partir de posibilidades epistemológicas lo cual,

finalmente, permitió un afrontamiento crítico ante la vorágine hegemónica de las

teorías universalistas. En otras palabras, permitió, desde la activación de diferentes

miradas, un trabajo crítico y construcción del objeto social de estudio, dejando de

lado las estandarizaciones y predisposiciones en la observación de una realidad

social, a priori, compleja.

CAPITULO VI: Bibliografía Revisada.

Altamirano (1991) “Los que se fueron: peruanos en los Estados Unidos de Norteamérica”, Lima: PUCP

Altamirano (2003) “El Perú y el Ecuador: Nuevos Países de Migración” S/I

137

Altamirano (1992) “Exodo. Peruanos en el exterior” Lima: PUCP

Altamirano (2000) “Liderazgo y Organizaciones de Peruanos en el Exterior”, Lima: PUCP

Altamirano (2003) “El Perú y el Ecuador: Nuevos Países de Emigración” , Aportes Andinos. Globalización, Migración y Derechos Humanos, num 7, octubre 2003, (1-10)

http://www.uasb.edu.ec/padh/revista7/articulos/teofilo altamirano.htm

Aranda y Morandé ( 2007) “Los desplazamientos humanos a través de la frontera. La llegada a Chile de Inmigrantes de la Subregión Andina. Estudio del caso peruano, boliviano y colombiano” S/I

Araujo, Legua, y Ossandón (2002) “Migrantes andinas en Chile. El caso de la migración peruana , Santiago de Chile: Fundación Instituto de la Mujer

Argirioffo y Etcharry (1992) "Inmigración, redes sociales y movilidad ocupacional: Italianos de Ginestra y Ripalimosani en Rosario (1947-1985)", Estudios Migratorios Latinoamericanos, año 7, núm. 21, 1992, (345-370) [index]

Arteaga (2010) “Mujeres Migrantes Andinas”: Contexto, Polìticas y Gestión Migratoria, Santiago de Chile: Abriendo Mundos.

Bardin (1996) “El Análisis de Contenido”, Segunda Edición, Madrid: Akal. (1ed. 1991)

Berry (1997) “Inmigration, Aculturation and Adaptation” , Applied Psychology: An International Review, núm. 46, 1997, (5-68)

http://isites.harvard.edu/fs/docs/icb.topic1063337.files/immigrationacculturtion Reading.pdf

Besserer (1999) “Moises Cruz. Historia de un Transmigrante”. UAMI, México DF.

http://docencia.izt.uam.mx/feder/besserer 1999b.pdf

Blanco (2000) “Las Migraciones Contemporáneas.” Madrid: Alianza.

Borjas (1989) “Economic Theory and International Migration” International Migration Rewiew, vol 23, (457-485)

138

http://www.dipecodir.it/upload/file/Giannetti/Docs/Economic Theory and International Migration_ Borjas.pdf

Boyd (1989) “Migrant Women in Canada: Profiles and Policies” S/I

Boyd (2006) “Gender Aspects of International Migration to Canadá and US”, United Nations.

http://www.un.org/esa/population/migration/turin/Symposium_Turin_files/P08_Boyd.pdf

Bourdieu (1972) “Bosquejo de una Teoría Práctica” , Buenos Aires: Prometeo.

Bourdieu (1989) “Social Space and Symbolic Power”, Sociológical Theory, vol. 7, núm. 1, Spring 1989, (14-25)

http://www.soc.ucsb.edu/ct/pages/JWM/Syllabi/Bourdieu/SocSpaceSPowr.pdf

Bourdieu (1998) “La Distinción. Criterio y Bases Sociales para el Gusto”, Madrid: Taurus.

CASEN (2009) Encuesta de Caracterización Socioeconómica.

http://www.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/casen2009/RESULTADOS_CASEN_2009.pdf

Castles y Miller (1993) “The Age Of Migration: International Population Movements in the Modern World. London: McMillan

CENSO de Población: 1982, 1992, 2002 y 2012.

Contreras, Ruiz Tagle, Sepúlveda (2013) “Migración y Mercado Laboral en Chile” Serie Documentos de Trabajo, FEN U.Chile, vol 376, Enero 2013, (1-25)

Correa (2011) “El Conocimiento del Racismo como Conocimiento Político: Experiencias del Racismo Cotidiano de Jóvenes e Hijas de Inmigrantes Peruanos en Santiago de Chile” S/I

http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D9780.dir/Informe-Final-Josefina-Correa.pdf

139

Couyoumdjian y Rebolledo (1984) “Bibliografía sobre el proceso inmigratorio en Chile, desde la Independencia hasta 1930”, Santiago: Instituto Panamericano de Geografía e Historia.

De la Garza (2000) “La Construcción Socioeconómica del Mercado del Trabajo y la Reconstrucción Productiva de México”, Reestructuración productiva, mercados del trabajo y sindicatos en América Latina, CLACSO, 2000 (198-219).

De la Garza (2002) “Introducción. El Papel del Concepto de Trabajo en la Teoría Social del Siglo XX”, Tratado Latinoamericano de Sociología del Trabajo, FCE-UAMI-COLMEX, 2002, (15-33)

De la Garza (2011a) “Más allá de la Fábrica: Los Desafíos Teóricos del Trabajono Clásico y la Producción Inmaterial”, Nueva Sociedad, num 232, marzo-abril, 2011

http://www.nuso.org/upload/articulos/3762_1.pdf

De la Garza (2011b) “Grounded Theory. Cantidad, Calidad y Comprensión de Significados” , Tratado de Metodología de las Ciencias Sociales: Perspectivas Actuales, FCE UAMI, 2012, (397-418)

De los Ríos, J. y Rueda, C. (2005) "¿Por qué migran los peruanos al exterior? Un estudio sobre los determinantes económicos y no económicos de los flujos de migración internacional de peruanos entre 1994 y 2003" S/I

http://www.consorcio.org/CIES/html/pdfs/pba0415.pdf   

Della Giusta, (2001) “Redes Sociales y creación del Capital Social”, Trabajo, segunda época, año 2, num, 4, enero- junio 2001 (35-66)

http://www.izt.uam.mx/sotraem/Documentos/Trabajoa2n42001.pdf

Departamento de Extranjería y Migración (2013) “Evolución de la Gestión Gubernamental desde 1991: Desarrollo del fenómeno de las migraciones en Chile”

http://www.extranjeria.gov.cl/filesapp/migraciones.pdf

Departamento de Extranjería y Migración (2012) Datos sobre visas otorgadas

http://www.extranjeria.gob.cl/quienes-somos/estadisticas-migratorias/

140

Escobar (1997) ¿Qué hacemos cuando estudiamos los Mercados del Trabajo? México Df S/I

Giménez (2003) “Qué es la inmigración. Problema y oportunidad? Cómo lograr la integración de los inmigrantes? Multiculturalismo o interculturalismo?” Barcelona: Integral.

Granovetter (1985) "Economic action and social structure: The problem of embeddedness", American Journal of Sociology, vol. 91, núm 3, 1985, (481-510)

http://glennschool.osu.edu/faculty/brown/home/org theory/readings/granovetter1985.pdf

Giddens (1995) “La Constitución de la Sociedad: Bases para la Teoría de la Estructuración”, Buenos Aires: Amorrortu.

Giddens (1993) “Consecuencias de la Modernidad” , Madrid: Alianza

Goldring (1992) "La migración México-Estados Unidos y la transnacionalización del espacio político y social: Perspectivas desde el México rural", Estudios Sociológicos, vol.10, núm. 29, 1992,(315-340)

Goldring (1998) “The Power of Status in Transnational Social Fields”, Comparative Urban and Community Research, vol. 6, (165-195)

Glick Schiller (1997) “The Situation of Transnational Studies”. Identities: Overseas Publishers Association, vol 4, num 2, (155-166)

Hatton y Williamson, (1994) “Migration and the International Labor Market” (1850-1939) S/I

Hernández (2011) “La Migración Peruana en Chile y su Influencia en la Relación Bilateral durante el gobierno de Michelle Bachelet (2006-2010)”, tesis para optar al grado de Magíster en Estudios Internacionales, Universidad de Chile.

Herrera-Lima (1996) “La Regulación social de la Ocupación en el Espacio Social Transnacional”, tesis para optar al grado de Maestría en Antropología, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa.

Herrera-Lima (2005) “Vidas Itinerantes en un Espacio Laboral Transnacional”, México DF: UAMI

INEI (2010) Estadísticas de la Emigración Internacional de Peruanos e Inmigración de Extranjeros (1990-2009)

Jiménez (2010) “Transnacionalismo y Migraciones: Aportes desde la Teoría de Pierre Bourdieu”, Empiria, num. 20, julio-diciembre 2010, (13-38)

141

Lewis (1954) “Economic Development with Unlimited Supplies of Labor” . The Manchester School of Economic and Social Studies, num. 22 , 1954 (139-191)

http://www.globelicsacademy.net/2008/2008_lectures/lewis unlimited labor supply 1954.pdf

Luque (2007) “Asociaciones políticas de Inmigrantes Peruanos y la "Lima Chica" ” , Migraciones Internacionales, julio-diciembre 2007, (121-150)

http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=15140205

Malgesini y Gimenez (1997)“Guía de conceptos sobre migraciones, racismo e interculturalidad”, Madrid: La Cueva del Oso.

Martínez y Stang (2005) “Panorama de la migración internacional en América Latina y el Caribe”. Lógica y paradoja: libre comercio, migración limitada, Memorias del Taller sobre Migración Internacional y Procesos de Integración y Cooperación Regional, Serie Seminarios y Conferencias UN-CEPAL-UNFPA , num.45, 2005, (13-23).

Massey (1990) “Social Structure, Household Strategies, and the Cumulative Causation of Migration”, American Sociological Review, num 56, 1990, (3-26) [index]

Massey, Alarcón, Durand y González (1991) “Return to Aztlán: The Social Process of Internacional Migration from Western México” . S/I

Massey, Goldring y Durand (1994) "Contínuities in Transnational Migration: Annalysis of Ninetheen Mexican Comuníties", American Journal of Sociology, vol. 99, num. 6, 1994 (S/P) [index]

Massey, Arango, Graeme, Kouaouci, Pellegrino y Taylor (2000) “Teorías sobre la Migración Internacional: Una Reseña y una Evaluación”, Trabajo, segunda época, año 2, num 3, enero-junio 2000, (5-49)

Mendoza (2009) “Inmigración Laboral Africana en la Península Ibérica”, México DF: UAMI

Portes (1981) “Modes of Structural Incorporation and Present Theories of Labor Inmigration”, Global Trends in Migration: Theory and Research on International Population Movements, CMS, 1981, (279-297) [index]

Portes y Böröcz (1989) “Contemporary Immigration: Theoretical Perspectives on irs Determinants and Modes of Incorporation”, International Migration Review, vol 23, 1989, (606-630)

http://www.rci.rutgers.edu/~jborocz/apbjimr.pdf

142

Portes y Guarnizo (1991) “Tropical Capitalists: United States Bound Immigration and Small Entrerprise Development in the Dominican Republic” S/I

Portes (1999) “Capital Social: Sus Orígenes y Aplicaciones en la Sociología Moderna”, De igual a Igual: El Desafío del Estado ante los nuevos Problemas Sociales” FCE, 1999, S/P.

Portes, Guarnizo, Landolt (2003) “El Estudio del Transnacionalismo: Peligros Latentes y Promesas de un Campo de Investigación Emergente”, La Globalización desde Abajo: Transnacionalismo migrante y desarrollo. La experiencia de Estados Unidos y América Latina, FLACSO, 2003, (15-44)

http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_nlinks&ref=3958536&pid=S0718-2228200800020000400006&lng=es

Pries (1999) “New Inmigration in Transnational Space”, Migration and Transnational Social Spaces, año 1999, (1-35) [index]

Pries (2000) “Una nueva cara de la Inmigración Globalizada: el surgimiento de nuevos Espacios sociales Transnacionales y Plurilocales”,Trabajo, segunda época, año 2, num 3, enero-junio 2000, (51-77)

Pries, Herrera-Lima y Macias, (1998) “Las Migraciones Laborales Internacionales y el Surgimiento de Espacios Sociales Transnacionales. El Ejemplo de la Migración del Estado de Puebla hacia la Region Metropolitana de Nueva York”. Investigación Posdoctoral enmarcada en el proyecto “Migración Laboral de la Mixteca Poblana hacia Nueva York”.

Revilla (2006) “La Chilena Mixteca Transnacional: Una Comunidad Transnacional ante el Poder Clasificador y Filtrador de las Fronteras”, Estudios Transnacionales UAMI, UCA, 2006, (237-281)

Sässen (1988) "The mobility of Labor and Capital: a Study in International Investment and Labor Flow.", New York: Cambridge.

Sässen (1995) “Immigration and Local Labour Market”, The Economic Sociology of Immigation: Essays on Networks, Ethnicity and Entrepreneurship, SAGE, 1995, (87-127)

Simmons (1991) “Explicando la Migración: La Teoría en la Encrucijada”, Estudios Demográficos y Urbanos, vol , num. 1, enero-abril 1991, (5-31) [index]

Sjaastad (1962) “The Cost and Return of human Migration” Journal of Political Economy, vol 70, num 5, (80-93)

Stefoni (2002) “Inmigración Peruana en Chile: Una Oportunidad a la Integración”. FLACSO, Santiago: Editorial Universitaria, 2002

143

Stefoni, Carolina (2004) “Inmigración y Ciudadanía: la Formación de Comunidades Peruanas en Santiago y la emergencia de nuevos ciudadanos” Política, num. 43, Primavera , 2004, (319-336)

http://www.redalyc.org/pdf/645/64504313.pdf

Stefoni (2006) “Son más Vulnerables” BBC Mundo, Entrevista, 2006.

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/specials/newsid_5016000/5016266.stm

Stefoni (2010) “Resultados Proyecto Investigación grupo Chorlaví sobre Migración y Desarrollo en comunidades rurales pobres de América Latina”, Ponencia en Seminario Migración y Desarrollo, 2010.

Taylor y Bogdan (1986) “Introducción a los Métodos Cualitativos de Investigación. La Búsqueda de Significados. Buenos Aires. Paidós.

Todaro (1969) “A Model of Labor Migration and Urban Unemployment in Less-Developed Countries”, The American Economic Review, num 59, 1969, (138-148) [index]

Todaro y Maruzko, (1987) “Illegal migration and United States inmigration reform: A conceptual framework”, Population and Development Review, num.13, 1987, (101-114) [index]

Torres (2008) “Características Socio-Espaciales de los Inmigrantes Peruanos en las Comunas de Santiago, Recoleta e Independencia, Región Metropolitana de Santiago”, tesis para optar al grado de Licenciatura en Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Torres e Hidalgo (2009) “Los Peruanos en Santiago de Chile: Transformaciones Urbanas y Percepción de los Inmigrantes”. Polis , vol 8, num 22, 2009, (307-326)

http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-65682009000100018&script=sci_arttext

Torres (2013) “Impactos Urbanos de Actividades Comerciales Vinculadas a Inmigrantes Latinoamericanos en el Centro de Santiago”, tesis para optar al grado de Magíster en Desarrollo Urbano, Pontificia Universidad Católica de Chile

Vásquez (1994) “Análisis de Contenido Categorial: El Análisis Temático” S/I

http://psicologiaysociologia.files.wordpress.com/2013/03/fecc81lix-vacc81zquez_analisis-de-contenido-categorial-tematico.pdf

Wagner (1997) “Sociología de la Modernidad” , Madrid: Herder.

144

ANEXOS

Anexo N°1

Pauta entrevistas:

Si bien, en el estudio, no se desarrolló mediante una pauta estructurada rígida, esta tuvo una configuración temática la cual, en el proceso de campo, fue delineando a partir de determinados ítems que orientaron las entrevistas:

145

Datos Ciudad de Origen Año de llegada Educación formal Estado civil Comuna de residencia

Migración Causa migratoria Tipo de ingreso al país (tierra, aire) Motivo migratorio Contacto previo, redes anteriores Relación con la comunidad peruana y chilena Deseo de retorno

Situación Laboral Trabajo en el lugar de origen Trabajo en Chile Relación con sus compañeros de trabajo Virtudes y defectos del trabajo desempeñado.

Anexo N°2: Registro fotográfico.

A partir de las observaciones, se realizaron diferentes registros fotográficos que, durante el

proceso de campo, sirvieron para dar cuenta, tanto de aspectos materiales como también de

las diferentes instancias asociativas a las cuales se pudo asistir.

-Condiciones de habitabilidad en un cité migrante en la calle San Pablo en el centro de

Santiago

146

Foto nº1: Corredor a las 01:00 AM, única hora en la que pueden ingresar personas ajenas al lugar. Fotografía Propia

147

Foto nº2: Ingreso a uno de los cuartos. Se observó la presencia de números en cada uno de los cuartos. Es importante destacar la presencia de varias camas dentro de cada cuarto. Las condiciones de hacinamiento son evidentes. Fotografía Propia.

148

Foto nº3: Muchos pasillos estaban llenos de ropa. Las condiciones de ventilación eran mínimas, mucha humedad y frío en cada lugar “exterior”. Fotografía Propia

149

-Asociatividad Migrante

Foto nº4: Celebración del día de la madre realizada por la asociación de migrantes en Chile y su petición para la amnistía migratoria. Fotografía Propia

150

Foto nº5: Durante la celebración del día de la madre, se reunieron muchos grupos familiares, así como comercio y, como en la foto, un particular grupo religioso, similar al evangélico, pero representado en su grueso por mujeres de origen peruano. Fotografía Propia.

151

Foto nº6: Grupo de baile que representa, tanto al norte del Perú como al Ecuador. Fotografía Propia.

152

Foto nº7: Expresiones artísticas folklóricas durante la celebración del día de la madre. Fotografía Propia.

153

Foto nº8: Colegio ubicado en la comuna de Santiago, en el cual se realizan muchas de las reuniones y juntas de la comunidad peruana. Es destacable que muchos niños de ascendencia peruana asisten a clases.

154

Foto nº9: Marcha para la Amnistía Migratoria, organizada por el Comité de Refugiados Peruanos en Chile, realizada en el centro de Santiago. Tal expresión tuvo una oposición por parte de la policía en su realización a pesar del permiso municipal y de la intendencia.

155

Foto nº10: Amnistía migratoria, momentos previos a la marcha. Fotografía Propia.

156

Foto nº11: Discurso previo a la marcha por uno de los organizadores. Fotografía Propia.

157

Foto nº15: Durante la marcha, recorriendo el centro de Santiago. Muchas personas, principalmente de origen peruano y colombiano, se dieron cita.

158

159