teoria neoclasica

21
EORIA NEOCLASICA DE LA ADMINISTRACION MAGDA DANIELA VARGAS LEIDY VANESSA SEGURA LINA MARCELA DIAZ ISABELA

Upload: independent

Post on 23-Nov-2023

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TEORIA NEOCLASICA DE LA ADMINISTRACION

MAGDA DANIELA VARGASLEIDY VANESSA SEGURA

LINA MARCELA DIAZISABELA

IntroduccionEn la actualidad, el mundo se encuentra sumergido en la dinámica de cambios organizacionales, hoy en día los cambios a nivel empresarial suceden muchos más rápido de lo pensado es por ello que el papel de la administración es cada día mas importante y fundamental para el desarrollo óptimo de las organizaciones.

Surgió en la década de los 50, también llamada escuela operacional o de proceso, esta teoría se define como un enfoque universal de la administración, que no es mas que la actualización de la teoría clásica que aprovecha las otras teorías para su aplicación a las empresas de hoy.

Teoria Neoclásica

Para los Neoclásicos:la administración consiste en Orientar, Dirigir y Controlar los esfuerzos de un grupo de individuos para lograr un objetivo en común.El buen administrador es el que posibilita al grupo alcanzar sus objetivos con un mínimo de esfuerzo utilizados.

Afianzar la administración como una técnica social básica. Todas las instituciones son organizaciones, y en consecuencia tienen una dimensión administrativa común, Drucker (s.f), destaca que hay tres aspectos importantes.

En cuanto a los objetivos: Las organizaciones no viven para sí mismas, son medios, son órganos sociales que pretenden la realización de esa tarea social.

En cuanto a la administración: Todas las organizaciones son diferentes en sus objetivos, en sus propósitos, mas son esencialmente semejantes en el área administrativa.

En cuanto al desempeño: Son los individuos los que hacen, deciden y planean,. Cada organización debe ser considerada desde el punto de vista de la eficiencia y de la eficacia. Definir las funciones del administrador. Definir los principios básicos de la organización.

Objetivos

Características

PROCESO ADMINISTRATIV

O

Eficacia: es la medida de alcance de los resultados.

Eficiencia: es la medida de utilización de recursos durante el proceso.

Aspectos administrativos de las organizaciones

Principios básicos de organizaciones

Organización lineal: forma estructural mas simple y antigua, existen líneas directas y únicas de autoridad y responsabilidad entre superior y subordinados.

Cada gerente recibe y trasmite todo lo que pasa en su área de competencia, las líneas de comunicación son estrictamente establecidas, forma típica de pequeñas empresas.

Tipos de organizaciones

Organización funcional: divide las actividades de una empresa según las funciones asignadas a cada uno de sus trabajadores.

Tipos de organizaciones

Organización linea – staff: surge en las grandes empresas, y es contar con ayuda de especialistas para asesoría a los departamentos de línea, no cuentan con autoridad solo asesoría.

Tipos de organizaciones

CENTRALIZACION

La centralización es una forma organizacional que se emplea en la esfera administrativa, significa que la facultad de tomar decisiones se localiza cerca de la cúpula de la organización.

Centralización

DESCENTRALIZACION

Permite que los niveles inferiores de la organización analicen en detalle las decisiones, lo que aumenta la eficiencia de manera considerable.

Descentralización

Peter Druker (1909-2005), nació en Australia, desempeño un importante papel en la formación del pensamiento administrativo fue el primero en hacer claro que "no business without a customer" (no hay negocios sin un cliente).

Harold koontz (1909-1984), Fue consultor para organizaciones de negocios más grande de EEUU, es coautor de Los principios de libro de gestión, su enfoque de Admón. fue la gestión de relaciones humanas.

Representantes

Cyril J. O´Donnell (1909-2005),Nació en Lincoln, Nebraska, Fue coautor del libro Principios de Gestión , en todos los libros de administración que publicó, definió gestión como un proceso que consiste en un conjunto de funciones interdependientes.

William Newman, Nació en Estados Unidos. Fue un educador de negocios permanente, autor influyente, Se unió a la Columbia Business School en 1949 y llegó a crear su departamento de gestión, así como su programa de educación ejecutiva en Arden House. 

Representantes

Chiavenato, I ,(2001) Introducción a la teoría general de la administración. D.F Mexico: Mc Graw hill.

Drucker,(06 Nov 2008).Teoría neoclásica.unisangil,(897),1-3p Koontz, H., O´Donnell,C., Newman,w,(2010).la administración de las

organizaciones de profesionales. Revista ciencia y cultura,(24),2077-3323p

Referencias

la escuela neoclásica no quiso sustituir a la escuela clásica sino que buscaba un perfeccionamiento, para así destacar nuevos procesos técnicos.

En la actualidad podemos decir que orienta a los nuevos economistas a organizar la empresa con los nuevos cambios económicos y tecnológicos.

.

Conclusión