tecnicas hidro1

25
TÉCNICAS DE HIDROTERAPIA HIDROTERAPIA 1

Upload: independent

Post on 11-May-2023

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TÉCNICAS DE HIDROTERAPIA

HIDROTER

APIA 1

REACCIÓN TÉRMICAHI

DROTER

APIA 1

• El estímulo térmico proporcionado por el agua, será tanto mayor, cuánto más alejada se halle su temperatura, del llamado punto indiferente.

PEDILUVIOHI

DROTER

APIA 1

• Es el baño de inmersión local que cubre los pies y tobillos.

• Pueden tener efectos locales y /o reflejos.

HIDROTER

APIA 1

• CALIENTES

• FRIOS

• DE CONTRASTES

TIPOS DE PEDILUVIO

• Es el baño de inmersión local que cubre los pies y tobillos a temperaturas entre 38 y 45°C.

• Duración de 15 a 20 minutos• Se aplica a procesos crónicos de inflamación

• PEDILUVIO CALIENTEHI

DROTER

APIA 1

EFECTOS E INDICACIONES

1.- Efectos locales y reflejos:• incrementan el flujo circulatorio por medio de la circulación del pie y la piel de la misma región, produciendo descongestión de los órganos internos y del cerebro (efecto derivativo)

• PEDILUVIO CALIENTEHI

DROTER

APIA 1

• PEDILUVIO CALIENTE

INDICACIONES– para aliviar cefaleas congestivas

– aliviar congestión torácica – aliviar congestión pélvica – para parar una epistaxis – por su acción derivativa, en inflamaciones de la garganta (faringitis, laringitis, etc. y de los oídos (otitis).HI

DROTER

APIA 1

2.- Calentamiento general del cuerpo • para preparar al paciente para la aplicación general de frio

• preparación del paciente para procedimientos tónicos (sabana húmeda)

• para producir sudoración cuando el tratamiento es prolongado

• para ayudar, prevenir o hacer abortar un resfriado común.

• PEDILUVIO CALIENTEHI

DROTER

APIA 1

• 3.- Tratamiento para inflamación local del pie, pierna o rodilla.

• PEDILUVIO CALIENTEHI

DROTER

APIA 1

DE TEMPERATURA ASCENDENTE• Con agua a 38°C suficiente para cubrir los tobillos.

• Cubrir al paciente y cubrir la tina.• Añadir agua caliente de tiempo en tiempo para elevar y mantener la temperatura. No debe exceder de 46°C.

• Continuar el tratamiento entre l0 y 30 minutos, checando la reacción del paciente y la cantidad de sudor.

• Usar compresa fría sobre la cabeza y el cuello, cambiarla con frecuencia.

• Cuando termine, poner agua fría sobre los pies del paciente, remuévalos de la tina y secarlos en forma adecuada.

• Si el paciente se encuentra sudando, aplicar una fricción fría para refrescar y meterlo en cama.

• PEDILUVIO CALIENTEHI

DROTER

APIA 1

DE TEMPERATURA ASCENDENTE

INDICACIONES• a) Inflamaciones locales crónicas de la zona bañada, inflamaciones de los órganos pélvicos, en particular de la vejiga, nefritis agudas y crónicas.

• b) Para combatir el insomnio causado por los pies fríos.

• c) Tendovaginitis crónica.• d) Por su acción derivativa en inflamaciones de la garganta (faringitis, laringitis) y de los oídos (otitis).

• PEDILUVIO CALIENTEHI

DROTER

APIA 1

CONTRAINDICACIONES• Diabetes no controlada• Várices• Flebitis o tromboflebitis• Inflamación aguda

• PEDILUVIO CALIENTEHI

DROTER

APIA 1

• Se utiliza para inflamaciones en etapa aguda

• De efecto local únicamente

• Aplicación: Inmersión de 2 a 3 minutos por 1 minuto de descanso en 6 u 8 ocasiones.

• PEDILUVIO FRIOHI

DROTER

APIA 1

• CONTRAINDICACIONES• Pies fríos• Inflamación crónica• Ateroesclerosis

• PEDILUVIO FRIOHI

DROTER

APIA 1

• Para procesos de inflamación crónica (reciente)

• 3 a 5 minutos en agua caliente por un minuto en agua fría

• Se realiza el proceso de 3 a 5 veces.

• PEDILUVIO DE CONTRASTES

HIDROTER

APIA 1

• CONTRAINDICACIONES• Diabetes no controlada• Várices• Flebitis o tromboflebitis• Inflamación aguda

• PEDILUVIO DE CONTRASTES

HIDROTER

APIA 1

• Es la aplicación local de calor húmedo a la superficie del cuerpo. Cuando se dice fomento, se refiere a la aplicación de calor, seguida de fricción fría. Se aplica de 3 a 5 minutos, seguida por una fricción fría o helada. Todo tratamiento debe iniciarse con calor y terminar con frío. Deben hacerse de 3 a 5 aplicaciones, dependiendo del paciente.

• FOMENTOSHI

DROTER

APIA 1

EFECTOS

• 1. Efecto derivativo.

• 2. Efecto estimulante.

• 3. Efecto sedante.

• 4. Efecto analgésico.

• FOMENTOS HI

DROTER

APIA 1

INDICACIONES:• Inflamaciones crónicas

• Para aumentar el flujo sanguíneo y ayudar en caso de congestiones internas.

• Promover la leucocitosis.

• Favorecer la diaforesis.

• Relajación de tejidos en preparación para el masaje.

• FOMENTOS HI

DROTER

APIA 1

CONTRAINDICACIONES: Medicamentos (Desinflamatorios, analgésicos, relajante muscular)

Inflamación aguda Diabetes no controlada Embarazo Fiebre

• FOMENTOSHI

DROTER

APIA 1

• Las compresas se conforman en un lienzo doblado varias veces, el cual debe ser sumergido en agua helada por 10 min y posteriormente exprimido, para ser aplicado en determinada zona del cuerpo. Deberá protegerse con toalla seca, se aplica la compresa sobre la zona a tratar del cuerpo, tratando de mantenerla lo más ajustada al cuerpo. Deberá ser cambiada cada 5 minutos aprox.

• COMPRESASHI

DROTER

APIA 1

• Deberá protegerse con toalla seca, se aplica la compresa sobre la zona a tratar del cuerpo, tratando de mantenerla lo más ajustada al cuerpo. Deberá ser cambiada cada 5 minutos aprox.

• El tiempo de aplicación es de 30 a 45 min.

• COMPRESASHI

DROTER

APIA 1

INDICACIONES:Inflamación aguda

CONTRAINDICACIONES:Procesos infecciososEnfermedades vascularesCuerpo frio (baja temperatura corporal)

• COMPRESASHIDR

OTERAP

IA 1

Hielo: Desinflama, produce vaso constricción

Vinagre: Vasculariza, mejora la circulación.

Sal: Mantiene el frío, desinflama.

• AUXILIARESHI

DROTER

APIA 1