t03 virus y otras partículas infectivas

24
Tema 3 Virus y otras partículas infectivas

Upload: ucacue

Post on 05-Dec-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Tema 3Virus y otras partículas infectivasy p

Tamaño

OscillatoriaEritrocito

7000 x 7000

E. coli

1300 x 4000

Rickettsia 475 x 475Rickettsia

PoxvirusVirus de la gripeFago T2TMV

230 x 32085x8595x9515 x 300

(Alcamo 98)Ojo humanoMicroscopio

óptico

Microscopioelectrónico

Virus de la poliomielitis 27 x 27

(dimensiones en nm)

(Alcamo, 98)Ojo humanop(Prescott et al., 04)

Tamaño relativo

Virus

BacteriaBacteria

Célula animal

Núcleo de la él l i l0 25 célula animal 0.25 µm

ESTRUCTURAS VÍRICASESTRUCTURAS VÍRICAS

Cápsida

Hebra de ARN

Capsómeros

VIRUS DE SIMETRIA ICOSAÉDRICA(Adenovirus)

VIRUS HELICOIDAL(Virus del Mosaico del Tabaco)

ARN

Cabeza

CollarCola ARN

Transcriptasainversa

ColaFibras

VIRUS COMPLEJO(Bacterófago) VIRUS ENVUELTO

(RetrovirusVIH)

(Bacterófago) VIRUS ENVUELTO

BACTERIÓFAGOBACTERIÓFAGO

fibras caudales

Virus helicoidal(Virus del mosaico del tabaco (TMV))

Virus icosaédrico(Adenovirus)

FagoVirus envuelto (y complejo)

(Virus de la gripe)Virus complejo

(Bacteriófago, fago)

Fago T4

Vi l ó fiVirus pleomórfico(Virus del Ébola)

Virus vegetalesVirosis: enfermedades vegetales de fácil contagio producidas por virusVirosis: enfermedades vegetales de fácil contagio producidas por virus

Transmisión: pulgones (áfidos), nematodos, mosca blanca, mosquito verde, trips,hongos. También por semilla, injerto (árboles), heridas, poda, etc.

Síntomas de virosis (mosaicos) :

• Deformaciones y enrollamientos en hojas

• Punteaduras amarillentas

• Raquitismo

• Síntomas sobre las flores. Variegados en pétalos que forman zonas decoloradas.

Daños causados por el virus del mosaico del pepino (CMV) en hojas de pimiento Mosaico dorado

Viriones: clasificación

Comité Internacional de Taxonomía de Virus (ICTV),en función del tipo de hospedador y sus característicasen función del tipo de hospedador y sus características

• 56 familias

• 233 géneros

• > 2000 especies

VirusADN

VirusGENOMAS VÍRICOS

ADN ARN

ADN (cs) ADN (cd) ARN (cs) ARN (cd)Genoma del virión

VirusARN ADN

Genoma ARN ( ) ADN ( d)Ge o adel virión ARN (cs)

(Retrovirus)ADN (cd)

(Hepadnavirus)

VIRUS ARN

Tipo de Molécula Tipo de Hélice Tipo de virus según huésped. Familia de virus

Fago MS2, f2, Qg , , Q

PicoRNAvirus (Hepatitis A, polio, rinovirus, enterovirus)

Ortomixovirus (gripes)

SencillaAnimal

Paramixovirus (paperas,sarampion,rubeola,

moquillo canino)Retrovirus (VIH)

Fl i i

Lineal

Flavivirus (Hepatitis C)Rhabdovirus (rabia)

Virus mosaico tabaco (TMV),

Vegetal

( ),(helicoidal)

Virus del mosaico del pepino (CMV), (icosaédrico)

Doble

Fago Ø6

Animal Reovirus (Rotavirus,infecciones gástricas y respiratorias)

Vegetal Tumor de las heridas

VIRUS ADN

Tipo de Molécula Tipo de Hélice Tipo de virus según Familia de virusTipo de Molécula Tipo de Hélice huésped. Familia de virus

Fago ØX174M13

Sencilla Animal Parvovirus (diarreas infecciosas)

Vegetal Geminivirus

Circular

Vegetal (2 icosaedros)

Adenovirus(faringitis amigdalitis)

Doble Animal

(faringitis, amigdalitis)Herpesvirus (Herpes, varicela, mononucleosis) Poxvirus (viruela)

Iridovirus (peste porcina)Iridovirus (peste porcina) Papovavirus (VPH)

HepADNavirus (Hepatitis B)

Lineal Doble

Fago Fago λ (Ø80, 434, P2, 186)Serie T (T-2, T3, T-4 y T7)

Vegetal Caulimovirus (icosaédrico)

VIRUS ANIMALE

Virus de ARN Huésped Enfermedad que causa

ANIMALES Picornavirus Fundamentalmente humanos

(Hay unos 70 tipos de virus)Polio, hepatitis A entre otras

O t i i H t G iOrtomixovirus Humanos y otros animales

Gripes

Paramixovirus Humanos y otros i l

Sarampión, paperas, rubeola,animales Moquillo canino

Retrovirus(VIH)

Fundamentalmente humanos

SIDA, diversos tipos de cáncer

Virus de ADN(de doble cadena)

Huésped Enfermedad que causa

( )

Adenovirus Humanos y otros animales

En humanos afectan a vías respiratorias, aparato digestivo, amigdalitis, conjuntivitis

Poxvirus Humanos y otros animales

En humanos viruelaDiversas enfermedades en aves de corral

Herpesvirus Humanos y otros animales

Herpes labial, genital, herpes zóster VaricelaMononucleosis

Reproducción de los virus: ciclo lítico

Fij ióFijación

Penetración

IntegraciónLiberación

Síntesis y multiplicaciónEnsamblaje

Reproducción de los virus: ciclo lisogénico

Multiplicación de los virus: vía lítica – vía lisogénica

Profago: forma latente de un fago atemperado quequeda dentro de una bacteria lisógena integradonormalmente en el cromosoma huésped

F t d t d d iFagos atemperados o atenuados: capaces de seguirla vía lisogénica

Replicación(círculo rod)

InducciónTraducciónTranscripciónEnsamblaje

Célula lisogenizada

(Madigan et al., 2004)

VIH

Virus DNA ej Fago l

Multiplicación vírica: replicación del genoma vírico

Virus DNA, ej. Fago l

ADN

Extremo 5’ Extremo 3’

ADN

Extremo 3’ Extremo 5’

(Madigan et al., 2004)

Viroides

1961: Viroide: agente infectivo en patatas: viroide (husillo) del tubérculo alargado de la patata (PSTV)

- Cadena corta (250 – 400 nucleótidos) de ARN SIN cubierta proteica.

- Actúa como un virus templado (ciclo lisogénico), copiado por la ARN-polimerasa del hospedador

- Muy resistentes al calor y a la radiación UV

- Fitopatógenos, transmitidos por polen o semillas

Producen falta de crecimiento o crecimiento defectuoso y a- Producen falta de crecimiento o crecimiento defectuoso y a veces la muerte

PSTV (Viroide del tubérculo alargado de la patata)

Priones1982: Stanley Prusiner (U California Premio Nobel) Prión: “partícula proteínica infecciosa”1982: Stanley Prusiner (U. California, Premio Nobel), Prión: partícula proteínica infecciosa (carecen de ácido nucleico)

- Proteína PrP (208 aa, metabolismo Cu), en células del cerebro y otros tipos celulares

- Los priones inducen a otras PrP a plegarse anormalmente (hélices beta)

- Prión: PrP anormal: plegada anormalmente e insoluble que puede ser patógena

- Responsables de encefalopatías espongiformes transmisibles (TSE), enfermedades degenerativascerebrales mortales: “mal de las vacas locas (EEB)”, enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (CJD)

¿Entonces,qué piensas de esta

No me preocupa, yo soy un helicópterode esta

EEB?un helicóptero

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR PRIONES

En animales las enfermedades más conocidas son:En animales, las enfermedades más conocidas son:

Encefalopatía espongiforme bovina (EEB o BSE), ("Vacas locas"). Scrapie (ovejas). Encefalopatía transmisible (visones). Enfermedades crónicas de desgaste (mulas, ciervos, alces).

En humanos hay ya varias enfermedades vinculadas a priones:

Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (CJD).

Síndrome de Gerstmann-Straussler-Scheiner (GSS).

Kuru Kuru.

Insomnio fatal familiar (FFI).

Síndrome de Alpers.