smtp y pop

11
SMTP Y POP David Mancera Andrés Cristancho Carolina Rodríguez

Upload: independent

Post on 29-Jan-2023

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SMTP Y POPDavid Mancera

Andrés CristanchoCarolina Rodríguez

SMTPO Protocolo simple de transferencia de correoO Normalmente trabaja por el puerto 25O Todas las ordenes son caracteres con código numérico al inicio, cada una de 7 bits y un máximo de 1000 caracteres

O Descrito en la RFC 891O No necesita autenticaciónO Si un servidor SMTP trata de enviar un mensaje pero no puede conectar con el servidor SMTP que debe recibirlo, este envía el correo a un servidor de retransmisión.

O El servidor puede corregir un correo en caso de conocer el destinatario, ejemplo

O RCTP TO [email protected] 251 usuario no local, intente [email protected]

Ordenes básicas cliente

O HELO abrir sesión con el servidorO MAIL FROM quien envía el mensajeO RCTP TO a quien va dirigidoO DATA iniciar transferenciaO QUIT cerrar sesión

Respuestas del servidor

O 2XX Respuesta afirmativa (220 service ready, 250 OK)

O 3XX Temporalmente afirmativa (354 start mail input, end with <CLRF>.<CLRF>)

O 4XX Error, repetir instrucción (421 service no avaialable)

O 5XX error (500 syntax error, comand unrecognized)

O S: <en espera de conexión TCP en el puerto 25> 

c: <abre la conexión con el servidor> 

s:220 beta.gov Simple Mail Transfer Service ready 

c:HELO <alpha.edu> 

s:250 beta.gov 

c:MAIL from : <[email protected]

s:250 OK 

c:RCPT TO: <[email protected]

s:250 OK 

c:RCPT TO: <[email protected]

s:550 No such user here 

c:DATA 

s:354 Start mail input; end with <CRLF>.<CRLF> 

c:.... se envia el contenido del mensaje (cabecera y cuerpo)... 

s:<CRLF>.<CRLF> 

s:250 OK 

c:QUIT 

s:221 beta.gov Service closing transmition channel 

POP (POST OFFICE PROTOCOL)

O PERMITE LA RECUPERACION DE CORREOS ELECTRONICOS ALOJADOS EN UN SERVIDOR DE CORREOS. SE ENCUENTRA DEFINIDO POR MEDIO DE LA RFC 1939 Y TRABAJA CON PROTOCOLO TCP EN LA CAPA DE INTERNET DEL MODELO TCP / IP.

O ESTA DISEÑADO PARA RECIBIR CORREO, NO SIRVE PARA ENVIARLO.

O CONEXIÓN Y DESCONEXION DEL SERVIDOR QUE ALBERGA LOS MAILS.NO UTILIZA SINCRONIZACION BIDIRECIONAL ENTRE EL SERVIDOR Y EL CLIENTE

O ACTUALMENTE SE TRABAJA EL ESTANDAR DE POP3 Y POP 3S

O POP3 UTILIZA EL PUERTO 110 Y POP 3S UTILIZA EL PUERTO 995

COMANDOSO USER <nombre> Identificación de usuario PASS <password> Envía la clave del servidor.

O STAT Da el número de mensajes no borrados en el buzón y su longitud total.

O LIST Muestra todos los mensajes no borrados con su longitud.

O RETR <número> Solicita el envío del mensaje especificando el número (no se borra del buzón).

O TOP <número> <líneas> Muestra la cabecera y el número de líneas requerido del mensaje especificando el número.

O DELE <número> Borra el mensaje especificando el número.

O RSET Recupera los mensajes borrados (en la conexión actual).

O QUIT Salir.

O CONFIGURACIONO LINUX: EL ARCHIVO DE CONFIGURACION DEL PROTOCOLO ESTA EN O /etc/courier-imap/pop3d.O LOS PARAMETROS DE ESTA CARACTERISTICA DE ACCESO AL CORREO SE ENCUENTRAN POR DEFECTO.

O MAXIMO NUMERO DE CONEXIONES POR IP O MAXPERIP=20O  O CAMBIAR LA VARIABLE DE DIRECTORIOO ##NAME: MAILDIRPATH:0## MAILDIRPATH - directory name of the maildir directory.####MAILDIRPATH=Maildir #Hardwire a value for ${MAILDIR}MAILDIR=MaildirMAILDIRPATH=Maildir

O  O GUARDAR ARCHIVO E INICIARO # /etc/init.d/courier-pop3d startO  O CONFIGURACION DEL SERVICIO DE CORREO AL ARRANQUE DE LA MAQUINA

O # rc-update add courier-pop3d default * courier-pop3d added to runlevel default * rc-update complete.