seminario convenio marco

102
Seminario Bienvenida al Convenio Marco Capacitación “Aprende a gestionarlo de manera efectiva” 20 de agosto 2015 Santiago - Chile #conveniomarco Acceso wifi: crowne408

Upload: independent

Post on 05-Dec-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Seminario

Bienvenida al Convenio Marco Capacitación

“Aprende a gestionarlo de manera efectiva”

20 de agosto 2015

Santiago - Chile

#conveniomarco

Acceso wifi: crowne408

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

1. Bienvenidos a Convenio Marco – Javier Saavedra– Jefe Gestión Comercial CM

2. CM Capacitación y Formación– Katherine Espinoza– Jefe de Producto CM

3. Comprador Invitado – Lisette López - SENCE

4. Cómo Operar tu Back Office – Diego Burgos– Ingeniero Desarrollo de proveedores

5. Presentación ChilePaga – Eduardo Viveros – Encargado ChilePaga

6. Probidad en Mercado Publico - Rodolfo Herrera - Abogado División jurídica

7. Panel de Preguntas: #conveniomarco

Agenda

Convenio Marco Capacitación y Formación

Katherine EspinozaJefe de Producto

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

Temas

•Resultados Convenio Anterior

•Antecedentes Nuevo Convenio

Convenio Marco Capacitación y Formación

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

Transacciones por año USD Neto

Convenio Marco Capacitación y Formación

Resultados Convenio Anterior

5.000.000

10.000.000

15.000.000

20.000.000

25.000.000

30.000.000

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

Cantidad de OC por año

Convenio Marco Capacitación y Formación

Resultados Convenio Anterior

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

4.500

5.000

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

Origen de las compras USD Neto 2014

Se excluye RM con ventas de USD20,1mill

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

1.400.000

1.600.000

XV I II III IV V VI VII VIII IX X XIV XI XII

Convenio Marco Capacitación y Formación

Resultados Convenio Anterior

Total Nacional: USD 26,9 mill

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

Ranking de compradores 2014

Convenio Marco Capacitación y Formación

Resultados Convenio Anterior

FFAA3%

Gob. Central, Universidades

58%

Municipalidades17%

Otros4%

Salud18%

Sectores públicos

LUGAR ORGANISMO MONTO USD NETO

1 Ministerio de Educación 5.240.7402 Ministerio de Salud - MINSAL 1.582.103

3 Servicio Nacional de Capacitación y Empleo 1.575.2804 Servicio Nacional de Geología y Minería 1.010.8695 I. MUNICIPALIDAD DE TALCA 868.027

6 INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL 844.865

7 Servicio Nacional de Menores 414.948

8 Gendarmería de Chile 398.4709 Corporación Administrativa del Poder Judicial 389.213

10 Servicio de Impuestos Internos 383.41611 Subsecretaría de Desarrollo Regional 364.71612 Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente 351.92313 Servicio de Salud Ohiggins 349.096

14 Servicio de Salud Metropolitano Sur 341.600

15 Servicio de Salud Valparaíso San Antonio 326.419

TOP 15

54% del total Nacional USD 26,9 mill

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

Ranking de lo más vendido

en CM Anterior

Convenio Marco Capacitación y Formación

Resultados Convenio Anterior

Posición Nombre Producto Total Unidades

1 COMPLEMENTARIOS DE CAPACITACION - EVAL. EN LOS DIFERENTES SECTORES DE APRENDIZAJES VALOR/ALUMNO 1684742 COMPLEMENTARIOS DE CAPACITACION . Ensayos Tipo Simce VALOR POR ALUMNO 30775

3COMPLEMENTARIOS DE CAPACITACION - EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES Y ANÁLSIS ESTÁDISTICO VALOR POR ALUMNO 28113

4 COMPLEMENTARIOS DE CAPACITACION . Aplicación pruebas 1° y 2° medio en enseñanza media en Lenguaje Ma 23245

5 CAPACITACION - SISTEMA DE EVALUACIÓN DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE Valor / Alumno 174236 CAPACITACION . Sistema de Evaluación de Progreso del Aprendizaje VALOR / PARTICIPANTE 15935

7 CAPACITACION . Sistema de Evaluación de Progreso del Aprendizaje VALOR / PARTICIPANTE 7617

8COMPLEMENTARIOS DE CAPACITACION - EVALUACIONES PARA ENSEÑANZA BÁSICA Y MEDIA VALOR PRUEBA POR ALUMN 7560

9 CAPACITACION - SISTEMA DE EVALUACIÓN DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE Valor / Alumno 648810 CURSO COMPUTACIÓN - EXCEL NIVEL INTERMEDIO VALOR CURSO/ALUMNO 6355

11 COMPLEMENTARIOS DE CAPACITACION . Guías y pruebas de aplicación por Unidad para Enseñanza Básica VAL 427112 COMPLEMENTARIOS DE CAPACITACION - Prueba Avance Lenguaje y/o Matemática– Modalidad PDF VALOR /PARTIC 397813 CAPACITACION - MI TALLER DIGITAL: ROBÓTICA VALOR/ ALUMNO 371814 CAPACITACION - TRABAJO EN EQUIPO DE ALTO RENDIMIENTO VALOR CURSO ALUMNO 311115 CAPACITACION - MI TALLER DIGITAL: EDICIÓN DE VIDEO VALOR/ALUMNO 2970

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

Duración: 72 meses

Considerar: Cualquier cambio en el CM es informado

con documentos adjuntos en esta

sección.

Convenio Marco Capacitación y Formación

Antecedentes nuevo convenio

11

Inicio 20-04-2015

Término 20-04-2021

Fechas Claves

Convenio Marco Capacitación y Formación

Antecedentes nuevo convenio

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

4 Categorías

• Acciones de Capacitación SENCE

• Programa de Especialización para

Actores del Sistema Educacional:

Cursos Presenciales

Cursos B-learning

Cursos E-learning

• Diplomado

• Capacitaciones:

Curso de Idioma

Curso de Computación

Curso de Oficio

Cursos Organizacionales y de Negocios

Cursos de Salud

Cursos Generales

Convenio Marco Capacitación y Formación

Antecedentes nuevo convenio

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

CM ANTIGUO:

• 950 adjudicados

CM NUEVO:

• 1093 adjudicados

Adjudicados

Convenio Marco Capacitación y Formación

Antecedentes nuevo convenio

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

El Adjudicatario se compromete a mantener en Convenio Marco, las mejores condiciones

comerciales ofertadas a sus clientes respecto de los productos pertinentes a este Convenio Marco. En el

evento que el adjudicatario ofrezca mejores condiciones comerciales a sus clientes particulares (fuera del CM),

aquél deberá incorporar dichas condiciones en el Catálogo Electrónico de CM con las herramientas

dispuestas por la DCCP.

Se deja expresa constancia que la DCCP, en su misión de mantener precios competitivos en la Tienda

ChileCompra Express, y con el objetivo de generar ahorros significativos en el proceso de contratación de los

Organismos Públicos, podrá realizar un monitoreo continuo de los precios de los servicios adjudicados por cada

proveedor.

Convenio Marco Capacitación y Formación

Antecedentes nuevo convenio

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

Durante la vigencia de los Convenios Marco, el Adjudicatario deberá mantener en el Catálogo Electrónico los servicios

adjudicados en las condiciones más ventajosas para las Entidades. Para ello, el Adjudicatario podrá solicitar lo siguiente:

Eliminar, bloquear o descontinuar uno o más servicios adjudicados, a partir del tercer mes de entrada en operación del

Convenio Marco.

Agregar nuevos servicios a su oferta en la tienda, definidas en el Anexo N°7, para lo cual será requisito lo siguiente:

La identidad del nuevo servicio con la categoría adjudicada, de acuerdo a lo que se detalla en el Anexo N°7.

La mantención de las condiciones comerciales adjudicadas, establecidas en la ficha electrónica de la oferta.

Mejorar las condiciones comerciales ofrecidas, tales como, disminuir los precios de los productos, disminuir los porcentajes

de flete, aumentar los porcentajes de descuento ofrecidos por volumen, disminuir los plazos de entrega y de reposición, ya

sea para algunas o todas las regiones ofrecidas.

Transferir parte o el total de los descuentos por volumen al valor de los servicios adjudicados.

Ampliar la cobertura ofrecida, para la totalidad de los servicios adjudicados a otras regiones.

El adjudicatario deberá completar todos los atributos extendidos de la ficha de servicio que desee incorporar de manera

correcta.

Operatoria del Convenio

Convenio Marco Capacitación y Formación

Antecedentes nuevo convenio

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

SERVICIOS YA CATALOGADOS: Son aquellos servicios que ya están disponibles en el catálogo de Convenio Marco 2239-9-

LP14.

CATEGORÍAS “ACCIONES DE CAPACITACIÓN SENCE” Y “PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN PARA ACTORES DEL SISTEMA

EDUCACIONAL”

Precio Ofertado < Precio Referencia Entidad Compradora

CATEGORÍAS “DIPLOMADOS” Y “CAPACITACIONES”

El precio ofertado debe cumplir la siguiente regla:

• 2do proveedor en incorporar un precio a una ficha: (Precio en Tienda / Precio Ofertado) x 100 >=70

• 3er proveedor en incorporar un precio a una ficha en adelante: Precio Ofertado <= Precio Máximo en Tienda x 0,9

¿Qué pasa si me equivoco en colocar el precio de un servicio ya catalogado?

Debe generar un incidente, a través de la Mesa de Ayuda, que informe dicha situación. Si la solicitud ya se ha aceptado y después llega el incidente, quedará el precio aceptado.

Incorporación de nuevos productos

Convenio Marco Capacitación y Formación

Antecedentes nuevo convenio

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

Incorporación de nuevos productos

Convenio Marco Capacitación y Formación

Antecedentes nuevo convenio

SERVICIOS NUEVOS: Son aquellos servicios que usted o que cualquier otro proveedor no ha publicado en la Tienda, y que

por lo mismo no están disponibles en el catálogo de Convenio Marco.

Si un servicio aparece ya en la tienda de Chilecompra Express y yo quiero ofrecer el mismo servicio, entonces ¿ Ese espara mí un servicio nuevo y debo cumplir las formalidades de servicio nuevo para subirme a esa ficha?NO. Si un servicio ya aparece en la tienda, es un servicio “ya catalogado”, si no aparece en la tienda, es decir, nadie lo hapublicado con anterioridad dentro de este Convenio Marco, corresponde a un “servicio nuevo”.

Cuando subo un servicio nuevo. ¿Qué debo tener presente para que éste sea aceptado?Se debe tener presente que la revisión de un servicio nuevo se efectúa en dos etapas, por dos departamentos diferentesdentro de la Dirección de Compras:

PRIMERA ETAPA: Departamento de Catalogación (Si se rechaza un servicio por parte de Catalogación se rechazará por

parte del Jefe de Producto)

¿Qué se analiza por parte de Catalogación al momento de revisar un servicio ofertado como nuevo?Revisa que las fichas estén de acuerdo al Diccionario de Datos preparado para este convenio.

Importante: Recuerde que una solicitud no podrá contener más de 30 servicios nuevos.

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

Convenio Marco Capacitación y Formación

Antecedentes nuevo convenio

SEGUNDA ETAPA: Jefe de Producto Convenio Marco

¿Qué se analiza por parte del Jefe de Producto al momento de revisar un servicio ofertado como nuevo?Lo primero es que el proveedor esté incorporando fichas en categorías adjudicadas. Después, dependiendo de la categoría:

a) Categorías “Acciones de Capacitación SENCE” y “Programa de Especialización para Actores del Sistema Educacional”:

Que el precio ofertado se ajuste a bases

b) Categorías “Diplomados” y “Capacitaciones”:

Los adjudicatarios podrán incluir nuevos servicios que no se encuentren disponibles en la tienda virtual ChileCompraExpress siempre y cuando estos sean solicitados por las entidades compradores (*). El precio de incorporación deberá sermenor o igual al precio ofrecido a sus clientes particulares. Lo señalado deberá ser acreditado mediante lo siguiente:

i. La presentación de facturas emitidas con una antigüedad mínima de 30 días corridos y/oii. Presentar los precios de lista.iii. Adicionalmente, la DCCP podrá verificar que el precio ofertado sea más barato que en el mercado.

NOTA: Si una solicitud es aprobada, aparece publicado en tienda al otro día.

Incorporación de nuevos productos

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

Convenio Marco Capacitación y Formación

Antecedentes nuevo convenio

Incorporación de nuevos productos

(*) Para validar el requerimiento de la entidad compradora, el adjudicatario deberá adjuntar a la solicitud

de creación del nuevo servicio, un oficio (o carta) firmado por el Jefe de Servicio, Jefe de Capacitación,

Jefe de Finanzas o Jefe de División que hace la compra. En caso de colegios, el Rector de éste, solicitando

la creación del curso (el oficio o carta debe estar dirigido al adjudicatario). En dicho oficio, la entidad

compradora debe indicar explícitamente que el curso solicitado, de ese proveedor, tiene precio de

mercado.

En caso que exista en el mercado sólo un proveedor que imparte el curso, la entidad compradora, en el

oficio, debe indicar que ese proveedor es el único que imparte ese curso en el mercado.

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

CARTA DE ENTIDAD COMPRADORA

No existe un formato tipo para la CARTA U OFICIO que la entidad compradora debe enviar a un proveedor

solicitando la creación de un curso. Sin embargo, un ejemplo y la información que ésta debe contener es:

Santiago, (día, mes) de 2015

Señores

Nombre (de empresa proveedora)

Rut. (de empresa proveedora)

Presente

De acuerdo a lo establecido en el Convenio Marco de Capacitación y Formación referente a la creación de cursos nuevos,que no se encuentren disponibles en la tienda virtual ChileCompra Express, es que solicito a ustedes la creación del curso(escribir el nombre del curso, el cual debe ser igual al que se ingresa en la solicitud de back office), de xx horas.

Certifico además, que el precio que ustedes nos ofrecen para este curso, es precio de mercado.

Saluda Atentamente,

Nombre (de la persona de la entidad compradora que solicita la creación del curso)

Cargo (Jefe de Servicio o Jefe de Capacitación o Jefe de Finanzas o Jefe de División. En caso de colegios, Rector)

Nombre (de la Entidad que solicita el curso)

Rut. (de la entidad que solicita el curso)

NOTA: La carta u oficio debe venir firmada y timbrada

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

PRECIO DE LISTA

No existe un formato tipo para PRECIO DE LISTA. Sin embargo, la información que este documento debe

contener es:

• Nombre del curso que se está solicitando (recordar que este nombre debe ser el mismo que se indicó

en la ficha y en la carta de la entidad compradora)

• Precio clientes particulares

• Precio Convenio Marco

NOTA: El PRECIO DE LISTA debe estar firmado por el Gerente General o Representante Legal de la Empresa

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

Reajuste de Servicios

Los proveedores podrán solicitar reajustar el precio de sus servicios catalogados cada 6 meses, contados desde la fecha de

inicio de la vigencia del CM.

Para solicitar el reajuste, el Adjudicatario deberá considerar lo siguiente:

• Las solicitudes de reajustabilidad de las Categorías adjudicadas, deberán realizarse a través del sistema electrónico

disponible para tal efecto en el Back Office de los adjudicatarios de Convenio Marco en www.mercadopublico.cl.

• La DCCP se reserva el derecho de aceptar o rechazar la solicitud, en el plazo máximo de 10 días hábiles contados

desde la recepción de dicha solicitud.

Convenio Marco Capacitación y Formación

Antecedentes nuevo convenio

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

Descuentos Especiales (Ofertas)

El Adjudicatario, cuando lo estime conveniente, podrá otorgar descuentos especiales para todas las Entidades sobre los

precios o descuentos vigentes en el Convenio, independiente del monto de la compra que se trate. Con todo, estos

descuentos especiales tendrán el carácter de oferta especial la que en ningún caso podrá ser inferior a un 1% de

descuento de su precio catalogado y se deberán mantener por un plazo mínimo de 3 días hábiles desde su publicación en

el Catálogo. La DCCP, publicará en la Tienda dichas ofertas especiales, al día siguiente corrido, contado desde la recepción

de la solicitud del Adjudicatario.

Extensión de Ofertas Especiales a las Entidades

El Adjudicatario, no podrá ofrecer a alguna o algunas Entidades mejores condiciones que las adjudicadas y catalogadas en

Convenio Marco, sin extender estos beneficios al resto de las Entidades. Toda rebaja de precios o descuentos especiales a

una determinada Entidad deberá realizarse, siempre, a través del Catálogo Electrónico de Convenios Marco y extenderse a

todas las Entidades, a excepción de las ofertas realizadas para un proceso de Gran Compra.

Convenio Marco Capacitación y Formación

Antecedentes nuevo convenio

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

Compras mayores a 1000 UTM

• Las entidades deberán comunicar, a través del Sistema, la intención de compra a todos los proveedores que tengan

adjudicado el servicio requerido.

• La comunicación será realizada con la debida antelación.

• Las ofertas recibidas serán evaluadas debiendo confeccionarse un cuadro comparativo. La resolución que aprueba la

adquisición será publicada en el Portal www.mercadopublico.cl.

• Toda vez que la naturaleza de la contratación lo requiera, la entidad podrá incorporar en su intención de compra, lo

siguiente:

Garantías adicionales.

Posibilidad de seleccionar a la segunda mejor oferta.

Visita a terreno.

Convenio Marco Capacitación y Formación

Antecedentes nuevo convenio

El comprador no podrá considerar en la “Intención de Compra”, criterios de evaluación adicionales o nuevos sub-criteriosdistintos a los previamente considerados en las presentes bases de licitación

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

Convenio Marco Capacitación y Formación

Antecedentes nuevo convenio

Rechazo de Órdenes de Compra

El adjudicatario deberá aceptar y/o rechazar las Órdenes de Compra en un plazo máximo de 2 días hábiles. Solo podrá

rechazar las Órdenes de Compra válidamente emitidas en conformidad a este convenio en los siguientes casos:

a) Que la Entidad que emite la orden de compra tenga una deuda vencida con el Adjudicatario.

b) Que la cantidad de alumnos para cursos cerrados ingresada en la orden de compra recepcionada por el Adjudicatario,

sea inferior al mínimo o superior al máximo de alumnos declarado por el oferente en su oferta.

c) Que el curso no cuente con cupos.

d) No adjuntar a la OC, el certificado debidamente autorizado, que acredite la disponibilidad presupuestaria que posee el

organismo requirente para adquirir los servicios consignados en ella.

e) Inconsistencia entre los valores de OC y las condiciones ofertadas por el proveedor.

Cursos cerrados: entiéndase por cursos cerrados aquellos dictados sólo para el organismo público que lo solicita.

Cursos abiertos: entiéndase por cursos abiertos aquellos dictados para el público general, en los cuales existe más de una

entidad contratante del curso.

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

DICCIONARIO DE DATOS

Categoría DIPLOMADO

NOMBRE TP EXTRUCTURA ANTECEDENTES OBSERVACIONES

DIPLOMADO

MARCA SIN MARCA (COLOCAR “-”)SI LA CONCATENACION DE NOMBRE TP +MARCA + MODELO + MEDIDA EXCEDE UNLARGO DE 100 CARACTERES. DEBERA, PARACUMPLIR CON ESTA CONDICION, CREAR UNMODELO MAS CORTO PARA LA FICHA EN SUCAMPO “MODELO”, MIENTRAS QUE PUEDEINGRESAR EL MODELO LARGO EN ELCAMPO “DESCRIPCION” PARA COMPLETARCORRECTAMENTE SU FICHA

MODELONOMBRE DEL CURSO (TEXTO CON UN LARGO MAXIMO DE 69 CARACTERES)

MEDIDA VALOR POR ALUMNO (COLOCAR "VALOR POR ALUMNO")

DESCRIPCIÓNSÓLO DETALLES DEL PRODUCTO QUE APORTEN INFORMACIÓN ADICIONAL A LOS ATRIBUTOS EXTENDIDOS (AE), COMO POR EJEMPLO, ÁREA TEMÁTICA LA DESCRIPCIÓN NO DEBE EXCEDER DE 400

CARACTERES COMO LARGOABIERTO/CERRADO (ESPECIFICAR SI EL CURSO ES ABIERTO O CERRADO. COLOCAR "ABIERTO" O "CERRADO" SEGÚN CORRESPONDA)

AE

N ° DE HORAS (DEBE COLOCAR UN VALOR ENTERO)

N° MÍNIMO DE PARTICIPANTES (SÓLO PARA EL CASO DE CURSO CERRADO) (DEBE COLOCAR UN NÚMERO ENTERO)

MODALIDAD DE ESTUDIOS (COLOCAR "PRESENCIAL" Ó "E-LEARNING" Ó "B-LEARNING" SEGÚN CORRESPONDA)

RÉGIMEN (COLOCAR "DIURNO" Ó "VESPERTINO" SEGÚN CORRESPONDA)

OTRAS OBSERVACIONES TODOS LOS CURSOS DEBEN TRAER UN DESCRIPTOR CON EL PROGRAMA

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

DICCIONARIO DE DATOS

NOMBRE TP EXTRUCTURA ANTECEDENTES OBSERVACIONES

CURSO DE IDIOMA

MARCA SIN MARCA (COLOCAR “-”)SI LA CONCATENACION DE NOMBRE TP +MARCA + MODELO + MEDIDA EXCEDE UNLARGO DE 100 CARACTERES. DEBERA, PARACUMPLIR CON ESTA CONDICION, CREAR UNMODELO MAS CORTO PARA LA FICHA EN SUCAMPO “MODELO”, MIENTRAS QUE PUEDEINGRESAR EL MODELO LARGO EN ELCAMPO “DESCRIPCION” PARA COMPLETARCORRECTAMENTE SU FICHA

MODELONOMBRE DEL CURSO (TEXTO CON UN LARGO MAXIMO DE 63 CARACTERES)

MEDIDA VALOR POR ALUMNO (COLOCAR "VALOR POR ALUMNO")

DESCRIPCIÓNSÓLO DETALLES DEL PRODUCTO QUE APORTEN INFORMACIÓN ADICIONAL A LOS ATRIBUTOS EXTENDIDOS (AE) LA DESCRIPCIÓN NO DEBE EXCEDER DE 400

CARACTERES COMO LARGOABIERTO/CERRADO (ESPECIFICAR SI EL CURSO ES ABIERTO O CERRADO. COLOCAR "ABIERTO" O "CERRADO" SEGÚN CORRESPONDA)

AE

N ° DE HORAS (DEBE COLOCAR UN VALOR ENTERO)

N° MÍNIMO DE PARTICIPANTES (SÓLO PARA EL CASO DE CURSO CERRADO) (DEBE COLOCAR UN NÚMERO ENTERO)

MODALIDAD DE ESTUDIOS (COLOCAR "PRESENCIAL" Ó "E-LEARNING" Ó "B-LEARNING" SEGÚN CORRESPONDA)

RÉGIMEN (COLOCAR "DIURNO" Ó "VESPERTINO" SEGÚN CORRESPONDA)

OTRAS OBSERVACIONES TODOS LOS CURSOS DEBEN TRAER UN DESCRIPTOR CON EL PROGRAMA

Categoría CAPACITACIONES

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

DICCIONARIO DE DATOS

NOMBRE TP EXTRUCTURA ANTECEDENTES OBSERVACIONES

CURSO DE COMPUTACIÓN

MARCA SIN MARCA (COLOCAR “-”)SI LA CONCATENACION DE NOMBRE TP +MARCA + MODELO + MEDIDA EXCEDE UNLARGO DE 100 CARACTERES. DEBERA, PARACUMPLIR CON ESTA CONDICION, CREAR UNMODELO MAS CORTO PARA LA FICHA EN SUCAMPO “MODELO”, MIENTRAS QUE PUEDEINGRESAR EL MODELO LARGO EN ELCAMPO “DESCRIPCION” PARA COMPLETARCORRECTAMENTE SU FICHA

MODELONOMBRE DEL CURSO (TEXTO CON UN LARGO MAXIMO DE 57 CARACTERES)

MEDIDA VALOR POR ALUMNO (COLOCAR "VALOR POR ALUMNO")

DESCRIPCIÓNSÓLO DETALLES DEL PRODUCTO QUE APORTEN INFORMACIÓN ADICIONAL A LOS ATRIBUTOS EXTENDIDOS (AE) LA DESCRIPCIÓN NO DEBE EXCEDER DE 400

CARACTERES COMO LARGOABIERTO/CERRADO (ESPECIFICAR SI EL CURSO ES ABIERTO O CERRADO. COLOCAR "ABIERTO" O "CERRADO" SEGÚN CORRESPONDA)

AE

N ° DE HORAS (DEBE COLOCAR UN VALOR ENTERO)

N° MÍNIMO DE PARTICIPANTES (SÓLO PARA EL CASO DE CURSO CERRADO) (DEBE COLOCAR UN NÚMERO ENTERO)

MODALIDAD DE ESTUDIOS (COLOCAR "PRESENCIAL" Ó "E-LEARNING" Ó "B-LEARNING" SEGÚN CORRESPONDA)

RÉGIMEN (COLOCAR "DIURNO" Ó "VESPERTINO" SEGÚN CORRESPONDA)

OTRAS OBSERVACIONES TODOS LOS CURSOS DEBEN TRAER UN DESCRIPTOR CON EL PROGRAMA

Categoría CAPACITACIONES

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

DICCIONARIO DE DATOS

NOMBRE TP EXTRUCTURA ANTECEDENTES OBSERVACIONES

CURSO DE OFICIO

MARCA SIN MARCA (COLOCAR “-”)SI LA CONCATENACION DE NOMBRE TP +MARCA + MODELO + MEDIDA EXCEDE UNLARGO DE 100 CARACTERES. DEBERA, PARACUMPLIR CON ESTA CONDICION, CREAR UNMODELO MAS CORTO PARA LA FICHA EN SUCAMPO “MODELO”, MIENTRAS QUE PUEDEINGRESAR EL MODELO LARGO EN ELCAMPO “DESCRIPCION” PARA COMPLETARCORRECTAMENTE SU FICHA

MODELONOMBRE DEL CURSO (TEXTO CON UN LARGO MAXIMO DE 63 CARACTERES)

MEDIDA VALOR POR ALUMNO (COLOCAR "VALOR POR ALUMNO")

DESCRIPCIÓNSÓLO DETALLES DEL PRODUCTO QUE APORTEN INFORMACIÓN ADICIONAL A LOS ATRIBUTOS EXTENDIDOS (AE). COMO POR EJEMPLO, SECTOR - SUB SECTOR LA DESCRIPCIÓN NO DEBE EXCEDER DE 400

CARACTERES COMO LARGOABIERTO/CERRADO (ESPECIFICAR SI EL CURSO ES ABIERTO O CERRADO. COLOCAR "ABIERTO" O "CERRADO" SEGÚN CORRESPONDA)

AE

N ° DE HORAS (DEBE COLOCAR UN VALOR ENTERO)

N° MÍNIMO DE PARTICIPANTES (SÓLO PARA EL CASO DE CURSO CERRADO) (DEBE COLOCAR UN NÚMERO ENTERO)

MODALIDAD DE ESTUDIOS (COLOCAR "PRESENCIAL" Ó "E-LEARNING" Ó "B-LEARNING" SEGÚN CORRESPONDA)

RÉGIMEN (COLOCAR "DIURNO" Ó "VESPERTINO" SEGÚN CORRESPONDA)

OTRAS OBSERVACIONES TODOS LOS CURSOS DEBEN TRAER UN DESCRIPTOR CON EL PROGRAMA

Categoría CAPACITACIONES

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

DICCIONARIO DE DATOS

NOMBRE TP EXTRUCTURA ANTECEDENTES OBSERVACIONES

CURSO ORGANIZACIONAL Y DE NEGOCIO

MARCA SIN MARCA (COLOCAR “-”)SI LA CONCATENACION DE NOMBRE TP +MARCA + MODELO + MEDIDA EXCEDE UNLARGO DE 100 CARACTERES. DEBERA, PARACUMPLIR CON ESTA CONDICION, CREAR UNMODELO MAS CORTO PARA LA FICHA EN SUCAMPO “MODELO”, MIENTRAS QUE PUEDEINGRESAR EL MODELO LARGO EN ELCAMPO “DESCRIPCION” PARA COMPLETARCORRECTAMENTE SU FICHA

MODELONOMBRE DEL CURSO (TEXTO CON UN LARGO MAXIMO DE 45 CARACTERES)

MEDIDA VALOR POR ALUMNO (COLOCAR "VALOR POR ALUMNO")

DESCRIPCIÓNSÓLO DETALLES DEL PRODUCTO QUE APORTEN INFORMACIÓN ADICIONAL A LOS ATRIBUTOS EXTENDIDOS (AE). COMO POR EJEMPLO, ÁREA TEMÁTICA LA DESCRIPCIÓN NO DEBE EXCEDER DE 400

CARACTERES COMO LARGOABIERTO/CERRADO (ESPECIFICAR SI EL CURSO ES ABIERTO O CERRADO. COLOCAR "ABIERTO" O "CERRADO" SEGÚN CORRESPONDA)

AE

N ° DE HORAS (DEBE COLOCAR UN VALOR ENTERO)

N° MÍNIMO DE PARTICIPANTES (SÓLO PARA EL CASO DE CURSO CERRADO) (DEBE COLOCAR UN NÚMERO ENTERO)

MODALIDAD DE ESTUDIOS (COLOCAR "PRESENCIAL" Ó "E-LEARNING" Ó "B-LEARNING" SEGÚN CORRESPONDA)

RÉGIMEN (COLOCAR "DIURNO" Ó "VESPERTINO" SEGÚN CORRESPONDA)

OTRAS OBSERVACIONESTODOS LOS CURSOS DEBEN TRAER UN DESCRIPTOR CON EL PROGRAMA

Categoría CAPACITACIONES

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

DICCIONARIO DE DATOS

NOMBRE TP EXTRUCTURA ANTECEDENTES OBSERVACIONES

CURSO DE SALUD

MARCA SIN MARCA (COLOCAR “-”)SI LA CONCATENACION DE NOMBRE TP +MARCA + MODELO + MEDIDA EXCEDE UNLARGO DE 100 CARACTERES. DEBERA, PARACUMPLIR CON ESTA CONDICION, CREAR UNMODELO MAS CORTO PARA LA FICHA EN SUCAMPO “MODELO”, MIENTRAS QUE PUEDEINGRESAR EL MODELO LARGO EN ELCAMPO “DESCRIPCION” PARA COMPLETARCORRECTAMENTE SU FICHA

MODELONOMBRE DEL CURSO (TEXTO CON UN LARGO MAXIMO DE 64 CARACTERES)

MEDIDA VALOR POR ALUMNO (COLOCAR "VALOR POR ALUMNO")

DESCRIPCIÓNSÓLO DETALLES DEL PRODUCTO QUE APORTEN INFORMACIÓN ADICIONAL A LOS ATRIBUTOS EXTENDIDOS (AE). COMO POR EJEMPLO, ÁREA TEMÁTICA LA DESCRIPCIÓN NO DEBE EXCEDER DE 400

CARACTERES COMO LARGOABIERTO/CERRADO (ESPECIFICAR SI EL CURSO ES ABIERTO O CERRADO. COLOCAR "ABIERTO" O "CERRADO" SEGÚN CORRESPONDA)

AE

N ° DE HORAS (DEBE COLOCAR UN VALOR ENTERO)

N° MÍNIMO DE PARTICIPANTES (SÓLO PARA EL CASO DE CURSO CERRADO) (DEBE COLOCAR UN NÚMERO ENTERO)

MODALIDAD DE ESTUDIOS (COLOCAR "PRESENCIAL" Ó "E-LEARNING" Ó "B-LEARNING" SEGÚN CORRESPONDA)

RÉGIMEN (COLOCAR "DIURNO" Ó "VESPERTINO" SEGÚN CORRESPONDA)

OTRAS OBSERVACIONES TODOS LOS CURSOS DEBEN TRAER UN DESCRIPTOR CON EL PROGRAMA

Categoría CAPACITACIONES

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

DICCIONARIO DE DATOS

NOMBRE TP EXTRUCTURA ANTECEDENTES OBSERVACIONES

CURSO GENERAL

MARCA SIN MARCA (COLOCAR “-”)SI LA CONCATENACION DE NOMBRE TP +MARCA + MODELO + MEDIDA EXCEDE UNLARGO DE 100 CARACTERES. DEBERA, PARACUMPLIR CON ESTA CONDICION, CREAR UNMODELO MAS CORTO PARA LA FICHA EN SUCAMPO “MODELO”, MIENTRAS QUE PUEDEINGRESAR EL MODELO LARGO EN ELCAMPO “DESCRIPCION” PARA COMPLETARCORRECTAMENTE SU FICHA

MODELONOMBRE DEL CURSO (TEXTO CON UN LARGO MAXIMO DE 65 CARACTERES)

MEDIDA VALOR POR ALUMNO (COLOCAR "VALOR POR ALUMNO")

DESCRIPCIÓNSÓLO DETALLES DEL PRODUCTO QUE APORTEN INFORMACIÓN ADICIONAL A LOS ATRIBUTOS EXTENDIDOS (AE). COMO POR EJEMPLO, ÁREA TEMÁTICA LA DESCRIPCIÓN NO DEBE EXCEDER DE 400

CARACTERES COMO LARGOABIERTO/CERRADO (ESPECIFICAR SI EL CURSO ES ABIERTO O CERRADO. COLOCAR "ABIERTO" O "CERRADO" SEGÚN CORRESPONDA)

AE

N ° DE HORAS (DEBE COLOCAR UN VALOR ENTERO)

N° MÍNIMO DE PARTICIPANTES (SÓLO PARA EL CASO DE CURSO CERRADO) (DEBE COLOCAR UN NÚMERO ENTERO)

MODALIDAD DE ESTUDIOS (COLOCAR "PRESENCIAL" Ó "E-LEARNING" Ó "B-LEARNING" SEGÚN CORRESPONDA)

RÉGIMEN (COLOCAR "DIURNO" Ó "VESPERTINO" SEGÚN CORRESPONDA)

OTRAS OBSERVACIONES TODOS LOS CURSOS DEBEN TRAER UN DESCRIPTOR CON EL PROGRAMA

Categoría CAPACITACIONES

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

DICCIONARIO DE DATOS

Para los siguientes campos existentes en back office para la creación de una ficha, se

debe colocar un guion (-):

Área Temática colocar “-”

Código Producto Proveedor colocar “-”

URL colocar “-”

NOTA: Catalogación rechazará una ficha si ésta no se encuentra correcta, es decir, si no se ajusta alDiccionario de Datos

NOTA: En los casos en que la MODALIDAD DE ESTUDIOS sea E-LEARNING, en REGIMEN se debe colocar“DIURNO”

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

Plan de Gestión Comercial de Proveedores

Plan Estratégico

Plan de MKTG

Catálogo virtual

Folletería

Catálogos

Segmentación

clientes

Inicio

Crecimiento

Maduros

Fuerza de Venta

Plan de visitas

Conocer necesidades de clientes

Productos

Portafolio

Convenio Marco Capacitación y Formación

Antecedentes nuevo convenio

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

Plan de Gestión Comercial de Proveedores

Algunas Recomendaciones

Acercarse a principales compradores y hacer gestión comercial.

Ver como una oportunidad de negocio aquellas regiones y aquellos proveedores que compran menos.

Planificar stock según estacionalidad de los datos.

Plan de marketing según productos más transados y análisis de la competencia.

www.analiza.cl

Convenio Marco Capacitación y Formación

Antecedentes nuevo convenio

SENCE

¿Qué esperamos del Convenio Marco?

Lisette López Departamento de desarrollo y regulación de mercado

Cómo operar tu BackOffice

Diego Burgos – Ingeniero Depto. de Proveedores

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

ACCESO BACK OFFICE Usuario y Clave en el portal Mercado Público www.mercadopublico.cl

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

Importante adjuntar carta de solicitud, firmada por el Representante Legal, indicando los cambios solicitados.

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

Sólo pueden ser modificados a la baja. No se pueden empeorar las condiciones

El sistema indica que se está

solicitando una modificación.

Enviar solicitud.

Se pueden realizar observaciones dentro de la

solicitud.

BackOffice · Administrar Productos

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

Ya sea al modificar condiciones comerciales, cambiar condiciones regionales o porcentaje de descuento al enviar la solitud, el backoffice

se bloqueará por la cantidad de días que especifican cada base de licitación.

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

Desmarco todos los check, para desplegar todos mis

productos

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

Elijo el producto que quiero dejar

sin stock

Luego presiono volver para enviar la solicitud.

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

ENVIAR SOLICITUD Las solicitudes de campo de observaciones y sin stock, son automáticas. No necesitan aprobación y estarán disponible después de 15 minutos o al día siguiente.

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

PARA AGREGAR NUEVOS PRODUCTOS IMPORTANTE!!!!!

Debemos tener claro que producto incorporaremos(¿Mi producto ya existe en tienda?)

(¿Mi producto es nuevo en la tienda electrónica?)

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

Mi producto ya existe en tienda

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

ImportanteA medida que se indican más parámetros de búsqueda, el resultado es más acotado.

Buscar producto por parámetros

establecidos.

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

Si el producto existe en CM, sólo se debe agregar el

precio y presionar Agregar Este Producto.

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

Cuando se agrega el producto correctamente, el sistema entrega

el siguiente mensaje.

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

Navengando en la tienda de convenios marco busco los

productos de mi interés para agregar.

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

Copiamos el ID y se desplegara el producto buscado para agregar.

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

Cuando se agrega el producto correctamente, el sistema entrega

el siguiente mensaje.

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

Mi producto es nuevo en la tienda electrónica

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

IMPORTANTEA medida que se indican más parámetros de búsqueda, más

datos de agregarán a la ficha automáticamente.

Para agregar un producto completamente nuevo, se debe indicar

EL TIPO DE PRODUCTO y en la parte inferior se desplegará la ficha para poder completar los campos con la

información solicitada.

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

Completar la ficha con la información del producto nuevo

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

Una ingreso todos los atributos del producto, debo agregar

producto.

IMPORTANTEAdjuntar Fotografía

•Las fotografías ingresadas no pueden contener marcas propias, sólo marca del producto.•Los tamaños de las fotos son: -Pequeña 90x90.-Grande 230x320.En formato JPG y máximo 30 KB y una resolución de 72pixeles por pulgada.

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

IMPORTANTE

•Si un ítem no corresponde debe incluir (-)•Solo se puede crear un producto en las categorías de capacitación y diplomados.

Respaldo• Debe respaldar la creación de un curso nuevo con una CARTA u OFICIO que la entidad compradora debe enviar a un proveedor solicitando la creación de un curso. • Adjuntar facturas con una antigüedad superior a 30 días.• Lista de precios públicos firmados por representante legal. •Adicionalmente la DCCP podrá verificar por otros medios la veracidad de los datos.

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

Cuando se agrega el producto correctamente el sistema entrega el

siguiente mensaje.

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

IMPORTANTE

Cuando se agrega un producto NUEVO se debe

adjuntar los respaldos correspondientes

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

Para INCORPORAR DOCUMENTOS DE RESPALDO PARA PRODUCTOS NUEVOS deberá ir a la opción “Cambiar archivos

adjuntos” pinchando en “Modificar”. Esto se hace luego de haber ingresado el producto en su solicitud.

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

IMPORTANTE:La documentación requerida:

Diplomado y Capacitación1) Factura de producto vendido o Listados Precios públicos firmado por el representante legal.

2) Oficio o carta simple, respaldando solicitud.

Aparecerá el archivo adjuntado en la parte inferior de la pantalla y en caso de querer eliminar o editar dicho archivo sólo tiene que presionar los botones que indican la actividad.

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

Una vez enviada, el sistema arrojará un número de solicitud, con el cual podrá hacer

seguimiento a su solicitud..

IMPORTANTELos plazos para la revisión de las solicitudes se encuentran establecidos en las bases de licitación, para este CM son 10 Días Hábiles.

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

¿Cómo puedo revisar la solicitud que generé?

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

Para hacer seguimiento de su solicitud, ingrese a su Back Office

pichando sobre al ícono de “Ofertas” para para acceder a “Condiciones generales de su

convenio Marco”. Estando aquí debe acceder a “Revise los

estados en que se encuentran sus solicitudes de modificación”

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

Los productos se visualizarán en tienda el día posterior a la aceptación de la solicitud, podrá acceder a ellos ingresando a la tienda ChileCompra Express y se visualizarán de la siguiente manera

Proveedor 1

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

¿Cómo puedo hacer una oferta especial?

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Administrar Productos

Proveedor 1

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Oferta Especial

Productos habilitados

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Oferta Especial

El sistema automáticamente arroja un error al no cumplir con las condiciones estipuladas en las bases de licitación

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Oferta Especial

$90.000

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

BackOffice · Oferta Especial

$100.000

Precio desde: $90.000

$90.000

Uso de imágenes El proveedor de convenio marco solo puede usar este logo en sus medios de comunicación.

ChilePaga

Eduardo ViverosEncargado ChilePaga

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

Es la iniciativa estratégica que tiene como objetivomonitorear y fomentar el cumplimiento del compromiso depago oportuno por parte de los Organismos Públicos a losproveedores del Estado.

Por pago oportuno se entiende que el pago debe ser en unplazo máximo de 30 días corridos para los servicios deGobierno Central y un máximo de 45 días corridos para losservicios del sector salud. Esto se mide desde la fecha derecepción conforme del documento o la aceptación deldocumento, hasta la fecha de pago.

¿Qué es ChilePaga?

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

Es la iniciativa estratégica que tiene como objetivomonitorear y fomentar el cumplimiento del compromiso depago oportuno por parte de los Organismos Públicos a losproveedores del Estado.

Por pago oportuno se entiende que el pago debe ser en unplazo máximo de 30 días corridos para los servicios deGobierno Central y un máximo de 45 días corridos para losservicios del sector salud. Esto se mide desde la fecha derecepción conforme del documento o la aceptación deldocumento, hasta la fecha de pago.

¿Qué es ChilePaga?

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

GOBIERNO CENTRAL FUERZAS ARMADAS MUNICIPIOS

Cobertura del programa

Organismos integrados a ChilePagaEn proceso de integración (2014 –2015)

- Ministerios 23- Subsecretarías 32- Servicios 189

- Ya integrados:- Carabineros- PDI

- En proceso:- Fuerza Aérea- Ejército de Chile- Armada de Chile

- Municipios

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

Información oportuna a través de informes

Formación y Asesoría

Gestión reclamos por

pago

4 proyectos medulares

Alianzas estratégicas

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

Evolución tiempos de pago gobierno central

A mayo 2015, Gobierno Central pago las facturas a sus proveedores en 22,9días promedio incluyendo al sector salud.

Primeras luces de la mejora en los tiempos de pagos del sector salud.

6,2 6,7 8,1 8,1 8,3 8,1

57,8

42,836,0

45,051,9

35,8

0

10

20

30

40

50

60

70

2010 2011 2012 2013 2014 2015 (may)

Comparativo días promedio por Sector

Dias promedio Otros Dias promedio Salud

46% 45% 49% 43% 38%46%

54% 55% 51% 57% 62%54%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2010 2011 2012 2013 2014 2015 (may)

Comparativo % total documentos pagados por sector

% Total facturas Otros % Total facturas Salud

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

1. Cursos para Compradores:- Implementación curso E-Learning sobre la importancia del pago

oportuno, diseño de procesos de pago y buenas prácticas.- Incorporación en malla avanzada de modulo sobre pago, integrado a

toda la cadena de abastecimiento.

2. Cursos para Proveedores:- Creación Clase ejecutiva para proveedores sobre cómo paga el

Estado y cómo es el correcto proceso de facturación.- Trabajo en conjunto con ChileProveedores, quienes apoyarán con

difusión (news, página web) a nivel nacional, folletos, capacitaciones yeventos a proveedores, sobre ChilePaga y temas de pago.

Formación y Asesoría

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

Sistema de Gestión de Reclamos por no Pago

Mercado Público Ejecutivos Organismos Públicos48 hrs

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

Piloto gestionó 874 incidentes de 93 municipios.

Dado los buenos resultados del piloto, desde el 16 defebrero del 2015, se apertura la cobertura del modelo degestión de reclamos a todos los Organismos Públicos(850) que transan en Mercado Público.

Desde la apertura hasta el 31 de mayo del presente año haningresado por la plataforma www.mercadopublico.cl, untotal de 2.988 incidentes.

Se está gestionando el 100%.

Sistema de Gestión de Reclamos por no Pago.

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

Impacto modelo de gestión de reclamos.

33%

12%

21%

18%

22%

10%

12%

17%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

Compromiso de Pago /Pagado

Compromiso de Pago Pagado Gestión Interna

2015 2014

∆ 9 p.p.

∆ 11p.p.

Comparativo resultados, período 16 de febrero hasta 30 de mayo, años 2014 y2015.

Este 2015, sehan beneficiado,975 proveedores

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

Ingreso de Reclamos por no Pago.

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

1. Ministerio de Hacienda- Apoyo y soporte permanente. Principalespónsor

2. Ministerio de Economía- Gestor de política pública de apoyo a lasempresas de menor tamaño (SelloProPyme).

3. Ministerio de Salud- Apoyo en difusión, gestión y seguimientopara el pago oportuno de su sector

4. Subsecretaría de DesarrolloRegional- Incorporación de los municipios alprograma

Alianzas Estratégicas

5. Asociación de Municipios y ACHM- Para trabajo conjunto en el ámbitomunicipal

6. Dirección de Presupuestos- Diseño e implementación de un incentivopara impulsar el pago oportuno.

7. Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad

8. Gremios Pymes- Trabajo conjunto para apoyo a las empresas

de menor tamaño

9. CGR- Impulso para el pago oportuno

Probidad en Mercado Público

Rodolfo HerreraAbogado división jurídica

Probidad Convenio Marco

¿Qué es la probidad?

Deberes y derechos

Responsabilidades en Mercado Público

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

Centros ChileCompra

Región Ciudad Contacto Dirección Email Teléfono

Valparaíso ValparaísoMaría Angélica

Salinas

Las Heras 6, 2° Piso.

(Universidad de

Valparaíso)[email protected] 32-2507977 2507787

Metropolitana

Peñalolén María Elena ReyesAv. Grecia 8735

(Municipalidad de

Peñalolén)[email protected] 02-4868303

SantiagoSergio Casas-

CorderoPhillips 40 Of. 65. [email protected] 02-6331492

Maipú Marcelo González Alberto Llona 1899 [email protected] 02-5318931 - 02-6776774

L. B.

O'HigginsRancagua Alejandra Silva Baquedano Nº 445. [email protected] 72-226054

Para otras regiones visita www.ChileCompra.cl Apoyo a empresas Centros ChileCompra.

Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra

ChileCompra: Información sobre la dirección de compra públicas, noticias, eventos y acontecimientos

Chileproveedores: Se publican

oportunidades, consejos y se resuelven consultas, dudas, etc. Todo orientado al proveedor del mercado público

@ChileCompra Temas

institucionales

@CHProveedoresConsejos, oportunidades y consultas proveedores

Redes Sociales

Seminario

Bienvenida al Convenio Marco Capacitación

“Aprende a gestionarlo de manera efectiva”

9 de Julio 2015

Santiago - Chile

#conveniomarco