proyect os nombre: evelin quinche carrera: administraciÓn de empresas sexto semestre ing: marco...

16
PROYECTOS NOMBRE: EVELIN QUINCHE CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEXTO SEMESTRE ING: MARCO CALVACHE

Upload: independent

Post on 10-Dec-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PROYECTOSNOMBRE:

EVELIN QUINCHE CARRERA:

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASSEXTO SEMESTRE

ING:MARCO CALVACHE

1.- DESCRIPCION DE LA EMPRESA

DESCRIPCION

NOMBRE DE LA EMPRESA: AGROPLANETANOMBRE DE LOS DUEÑOS: Evelin Quinche

1.1 ANTECEDENTES LEGALES DE LA EMPRESA

CAPITAL INICIAL: 1500

FECHA DE INICIACION DE ACTIVIDADES: 01 Enero del 2016

A.- HISTORIA DE LA EMPRESA

UBICACIÓN GEOGRAFICA DE LA EMPRESA: Cayambe – CentroPRINCIPALES CLIENTES DE LA EMPRESA: Personas dedicadas a la agricultura y que les guste la jardinería y las floresPRODUCTOS O SERVICIOS OFRECIDOS:

Abono orgánico Insecticidas orgánicosServicio de jardinería

VENTAS DE MAYOR VOLUMEN (EN PESO O UNIDADES FISICAS) EFECTUADA AL MISMO CLIENTE EL PRIMER AÑO:

B.- LA MISION DE LA EMPRESAMISION QUE TENIA LA EMPRESA AL INICIAR ACTIVIDADES:MISION ACTUAL:

Somos una microempresa dedicada a brindar soluciones al productor agrícola, ofreciendo productos y servicios de calidad contando con un equipo de trabajo eficiente que velan por el cliente extendiendo visitas personalizadas a cada uno de ellos.

C.- LA VISION DE LA EMPRESA:

Para el 2017 ser reconocidos como una microempresa agrícola de alto rendimiento en producción, asesoría y comercialización de cada uno de nuestros productos, encaminados siempre a la mejora continua respaldados de nuestros valores empresariales.

D.- METAS QUE SE DESPRENDEN DE LA VISION DE LA EMPRESA

Ayudar a la naturaleza y al planeta minimizando la utilización de químicos.E.- ANALISIS FODA

FORTALEZAS OPORTUNIDADESPromueve el desarrollo y mejoramiento ambiental Obtención de recursos económicos

Somos un grupo colaboradorIngreso al mercado con nuestro producto

El producto tendrá un costo accesible

Incentivo para mejorar la calidad de los productos agrícolas

Posibilidad de elaborar distintos productos en base a los excrementos de las lombrices.

Obtener apoyo de otras entidades para mejorar el proyecto

Aporte de cuidado y mantenimiento de las lombrices. Las lombrices se alimentan de residuos orgánicos

Posibilidad de agrandar el proyecto Ofrecer un producto cien por ciento orgánico

DEBILIDADES AMENAZASPlagas que se presentan en las camas de las lombrices. Proyecto similares Falta de organización en ciertas actividades de la lombricultura

Rivalidad entre competidores con mejor publicidad

Desconocimiento de la comunidad acerca los beneficios de humus Baja de precio del humus

Presencia de líquidos lixiviados Clima inestable Mal olor debido a la descomposición de los desechos. Uso de productos químicos

F.-ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA

G.-DESCRIBIR LA ESTRUCTURA DE CARGOS CLAVES EN LA EMPRESA

EVELIN QUINCHE: TAREAS:

ASESORA DISEÑO Y MANTENIMIENTO DE JARDINES

El amigo de la TierraPropietarios

Evelin Quinche

2.-DESCRIPCION DEL PRODUCTO O SERVICIO

2.1.-IDENTIFICACION DEL PRODUCTO

Diseño y mantenimiento de jardinesMejoramiento de la tierraMejora en el crecimiento de las plantas

2.2.- ESTADO ACTUAL DEL PRODUCTO O SERVICIO

SEÑALE EL ESTADO EN EL QUE SE ENCUENTRA SU PRODUCTO O SERVICIO EN TERMINOS DE: *DISPONIBILIDAD DEL PRODUCTO: Poco disponible*FORTALEZA DEL PRODUCTO: el producto es orgánico y los servicios son de calidad y garantizados*ASPECTOS QUE PODRIAN MEJORARSE: la presentación de los productos que se ofertan.

2.3.-VENTAJAS COMPETITIVAS

* A NIVEL DE PRECIO: es muy cómodo* A NIVEL DE CALIDAD: tiene buena calidad y es confiable* A NIVEL DE OTROS ELEMENTOS QUE LO DIFERENCIAN DE LA COMPETENCIA ( FUNCIONES , ATRIBUTOS ESPECIALES): que nuestro producto es orgánico y natural a nivel de la competencia que utiliza químicos

2.4 ARGUMENTOS POSITIVOS DE SUS PRODUCTOS

*PRINCIPALES ARGUMENTOS QUE DESTACAN SU PRODUCTO O SERVICIO

EMOCIONALESEl resultado que ofrece nuestro producto hace que nuestros clientes nos prefieran y se emocionen con nuestros servicios

ECONOMICASNuestro producto es confiable, garantizado y a muy buen costo

3.- IDENTIFICAR A LOS CLIENTES3.1.-IDENTIFICACION DE LOS CLIENTES ACTUALES DE LA EMPRESA.

A.- CLIENTES QUE SON PERSONAS NATURALES.

EN CASO DE QUE LOS CLIENTES SEAN PERSONAS NATURALES, IDENTIFIQUELOS DE ACUERDO A LAS CATEGORIAS QUE MEJOR RESPONDAN A LA REALIDAD DE SU NEGOCIO. ASI POR EJEMPLO:

CLIENTE VOLUMEN DE COMPRASAgricultores alto

Personas naturales medio

3.2.- DETERMINACION DEL MERCADO OBJETIVO

*INDIQUE QUIENES SON O SERAN SUS PRINCIPALES CLIENTES CON SUS NECESIDADES, Y CUALES DE SUS PRODUCTOS SATISFACEN DICHAS NECESIDADES. INDIQUE TAMBIEN LAS ESPECTATIVAS DE CADA UNO DE LOS CLIENTES EN RELACION A LOS PRODUCTOS QUE RECIBENCLIENTE 1.PERSONAS NATURALES

NECESIDADES PRODUCTO O SERVICIO EXPECTATIVAEliminación de plagas insecticidas, pesticidas excelentes resultados

Fertilización de la tierra abono orgánico tierra fértil

Diseño de los jardines servicio de jardinería diseños excelentes

*QUE CANTIDAD DE CLIENTES ESTIMA UD. QUE TENDRA SU NEGOCIO EN LOS PROXIMOS AÑOS Y DONDE SE ENCUENTRAN MAYORITARIAMENTE??

Solamente en el primer año nuestro negocio podría superar los 1000 clientes ya en los siguientes años podríamos superar los 6000 clientes La mayoría de clientes se encuentra ubicados en el Cantón Cayambe y los sectores cercanos a la misma

*QUE COMPORTAMIENTOS MANIFIESTAN SUS CLIENTES EN EL CONSUMO DE SUS PRODUCTOS O SERVICIOS?

El comportamiento que tienen nuestros clientes al momento de utilizar nuestros productos y servicios es muy aceptable por que la necesidad que nuestro producto y servicio tenía que satisfacer lo ha hecho de la mejor manera obteniendo buenos resultados

*QUE VENTAJAS COMPARATIVAS TIENE SUS PRODUCTOS O SERVICIOS PARA SUS CLIENTES?Que nuestro producto y servicio es más eficiente que otros productos ya que son orgánicos y no afectan ni contaminan el aire.

*DESCRIBA LA OPINION QUE TIENE LOS CLIENTES SOBRE LA FACILIDAD QUE TIENEN PARA ACCEDER AL NEGOCIO?

La opinión de nuestros clientes acerca de la accesibilidad de nuestro negocio no es tan buena ya se encuentra un poco apartado de la población.

*DESCRIBA CUAL ES LA OPINION QUE TIENEN LOS CLIENTES SOBRE EL LUGAR EN DONDE ESTA UBICADO EL NEGOCIO?

Nuestros clientes opinan que la ubicación de nuestro negocio esta un poco apartado y que esto les dificulta el acceso al negocio

4.-IDENTIFICAR LA COMPETENCIA

4.1 DESCRIPCION DE LA COMPETENCIA

IDENTIFIQUE LOS NOMBRES DE LAS EMPRESAS QUE COMPITEN CON UD. ADEMAS INDIQUE CUAL ES LA CANTIDAD DE AÑOS QUE ESTAS LLEVAN EN OPERACIÓN Y DONDE SE ENCUETRAN UBICADAS:

Nombre competidores Años de operación UbicaciónAGROBAQUERO S.A 8 AÑOS Km 31via interoceánica,

sector Cayambe.

AGROSA INSUMOS AGRICOLAS ----------------------------

Carretera E35 yaruqui

OTROS TIPOS DE PERSONAS NATURALES

---------------------------Yaruqui vía Principal

4.2 CARACTERISTICAS DE LA COMPETENCIA

*DETERMINE PARA CADA UNO DE SUS COMPETIDORES, EL NIVEL DE CALIDAD DE LOS PRODUCTOS O SERVICIOS QUE ELLOS OFRECEN, JUNTO CON SU PRECIO. DETERMINE ADEMAS SI OFRECEN CREDITO A CLIENTES

COMPETIDORES PRODUCTO

CALIDAD PRODUCTO

PRECIO PRODUCTO

CREDITO

(alta, media, baja) (alta, media, baja) (alta, media, baja) Si - No

AGROBAQUEROAlta

Alta Precio medio - SI

AGROSA INSUMOS AGRICOLAS

Alta

Alta Precio medio- SI

PERSONAS NATURALES

Medio Precios bajos NO

*EN LA SIGUIENTE TABLA DETERMINE PARA CADA UNO DE SUS COMPETIDORES LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS A PARTIR DE LOS CRITERIOS QUE ALLI SEÑALAN:

COMPETIDORESCALIFICACION DELPERSONAL

CALIDAD MATERIA PRIMA

SERVICIO POSVENTA

CALIDAD PRODUCTO

----------------------(alta, media, baja) (alta,

media, baja)

Si - No (alta, media, baja)

AGROBAQUERO Medio alto Si alto

AGROSA INSUMOS AGRICOLAS

Alto altoSi

Alto

PERSONAS NATURALES

Bajo bajo No Bajo

4.3 COMPARACION DE LA COMPETENCIA CON LA PROPIA EMPRESA

*DESCRIBA CUAL ES LA SITUACION COMPETITIVA DE SU EMPRESA EN EL MERCADOPor el momento nuestra situación competitiva no es la adecuada ya que nuestra empresa recién está empezando y los clientes aun no nos conocen.

*CUALES SON LOS ASPECTOS QUE UD. TENDRIA QUE MEJORAR PARA PODER SER MAS COMPETITIVO EN EL MERCADO

Algo muy importante para que nuestra empresa sea más competitiva en el mercado seria la calidad de nuestros productos, el servicio debería siempre tener un plus adicional para así poder ser más competitivo y que los clientes nos prefieran a nosotros.

*CUALES SON LOS PRINCIPALES FACTORES QUE LE FACILITAN SER SUFICIENTEMENTE COMPETITITVO EN EL MERCADO

La calidad de nuestros productos y nuestros servicios que estamos ofreciendo y el plus adicional que se entrega.

CUALES SON LOS PRINCIPALES FACTORES QUE LE IMPIDEN SER SUFICIENTEMENTE COMPETITIVO EN EL MERCADO

Por ejemplo podríamos decir que la gente aún no nos conoce bien, que no sabe bien que productos o servicios estamos ofreciendo y donde nos encontramos ubicados.

5.-UBICACIÓN DEL NEGOCIO

5.1*DETERMINACION DE LA MEJOR UBICACIÓN DE SU NEGOCIO

*INDIQUE CUALES FUERON LOS PRINCIPALES CRITERIOS QUE UD. UTILIZO PARA EVALUAR LA CONVENIENCIA DEL LUGAR SELECCIONADO

En este punto la verdad el criterio que se tomo es que el terreno es propio y pues no tendríamos que pagar arriendo, también porque se encuentra en un lugar que no pueda molestar a la gente, ya sea por la elaboración de nuestros productos o por otros motivos.

*BENEFICIOS DE LA ACTUAL UBICACIÓN DE SU NEGOCIOCONSIDERANDO LOS CRITERIOS UTILIZADOS PARA EVALUAR SU ACTUAL UBICACIÓN, SEÑALE LOS BENEFICIOS DE ELLA EN FUNCION DE LAS CARACTERISTICAS DE SU NEGOCIO

No molesta a la población por la elaboración del abono o insecticidas No se paga renta Se encuentra cerca de los agricultores

*DETERMINACION DE LA UBICACIÓN ALTERNATIVA PARA SU ACTUAL NEGOCIOSI EL LUGAR ELEGIDO ES DISTINTO AL ACTUAL, ESTABLEZCA QUE BENEFICIOS TENDRA EL CAMBIO DE LOCALIZACION DE SU EMPRESA E INDIQUE LAS ACCCIONES QUE DEBERA PONER EN MARCHA PARA HACER EFECTIVO EL TRASLADO

1.-LUGAR ESCOGIDO2.-ACCIONES A REALIZAR PARA EFECTUAR EL CAMBIOLa ubicación alternativa que el negocio tendrá seria en la Ciudad de Ibarra ya que es este lugar se están haciendo proyectos que beneficiarían a mi negocio.También las acciones que se debería tomar al momento de trasladarnos a otro lugar serian que deberíamos hacer publicidad para que la gente sepa que tenemos productos y servicios que pueden comprar y así poder otra vez abrir más mercado dentro de otros sectores.

6.- FIJAR PRECIOS6.1 METODOLOGIA

*PRESENTE EN EL SIGUIENTE CUADRO LOS COSTOS FIJOS Y VARIABLES PARA CADA UNO DE LOS PRODUCTOS O SERVICIOS QUE COMERCIALIZA SU EMPRESA

Producto o servicio Costo variable unitario

Costo fijo unitario Costo total unitario

Abono orgánico 3 5 8Mantenimiento de jardines

7 13 20

Insecticidas orgánicos

3 5 8

Costos totales de la empresa

13 23 36

COMENTARIOS

Para la elaboración de cada uno de nuestros productos el costo de cada uno de ellos puede cambiar de acuerdo al tipo de producto que el cliente desea y para el servicio de jardinería se lo calcula de acuerdo al tamaño de área q se va a hacer mantenimiento.

6.2REALICE UN ESTUDIO DE LOS PRECIOS DE LA COMPETENCIA

ESTABLEZCA EL MARGEN DE UTILIDAD ( EN $ Y EN %) QUE APLICARA A CADA UNO DE SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS.POSTERIORMENTE, DETERMINE EL PRECIO QUE TENDRA CADA UNO DE ELLOS. JUSTIFIQUE CADAMARGEN APLICADO.

ProductoCosto unitario total(costo fijo unitario + costo variable unitario)

Utilidad deseada$ (%)

Precio de venta$

Abono orgánico 8 $4 - 50% 12Mantenimiento de jardines

20 $5 - 25% 25

Insecticidas orgánicos

8 $4 - 50% 12

JUSTIFIQUE SUS DECISIONES

El motivo del porque se quiere obtener ese margen de utilidad es porque se ha realizado un estudio de mercado el cual ha arrojado como resultado solo poder obtener esa utilidad, ya que la competencia bordea esos mismos números.

6.3DESCRIBA SU POLITICA DE PRECIOS

EXPLIQUE POR QUE CONSIDERA QUE SU POLITICA DE PRECIOS LE RENDIRA EL MAXIMO DE GANANCIAS.

La estrategia de precios que rendirá más en obtención de utilidad creo que es más conveniente utilizar un precio de penetración de mercado para que la gente pueda acceder de mejor manera y poder preferir nuestros productos.

Ya con el tiempo el negocio puede cambiar a otro tipo de estrategia de precios para así poder obtener mayor rentabilidad.

7.-DESARROLLAR CANALES DE COMERCIALIZACION.

7.1PRINCIPALES MEDIOS PUBLICITARIOS PARA COMUNICARSE CON LOS CLIENTES

LOS MEDIOS QUE SE UTILIZARAN EN MI EMPRESA PARA TOMAR CONTACTO CON MIS CLIENTES SON:

Medio JustificaciónEl boca a boca Pienso que es un medio que puede ayudar

a hacer conocer al negocio ante la gente.Volanteo Es un medio que no es tan confiable pero

sirve para hacer publicidad del negocio.

Redes sociales (internet)Las redes sociales hoy en día son una herramienta básica para hacer publicidad y pienso que por este medio se puede hacer conocer al negocio ante la gente.

8.-SELECCIÓN DE PROVEEDORES.

8.1PRINCIPALES INSUMOS QUE LA EMPRESA COMPRA

Nombre del producto DescripciónTierra con cascajo CostalesSemillas de girasol FundasSemillas de césped Fundas

8.2CRITERIO DE EVALUACION DE PROVEEDORES

DETERMINE CUALES SON LOS TRES PRINCIPALES CRITERIOS DE EVALUACION QUE UD. APLICA A SUS PROVEEDORESY JUSTIFIQUE.

Criterio JustificaciónCalidad de insumos Producto de calidadPlazo de entrega Tiempo determinado

A PARTIR DE ESTOS CRITERIOS, INDIQUE CUALES SON SUS TRES PRINCIPALES PROVEEDORES, CUALES SON LOS PRODUCTOS QUE LE VENDEN A SU EMPRESA, Y SU PRINCIPAL VENTAJA Y DESVENTAJA DE ACUERDO A LOS CRITERIOS DE EVALUACION.

Proveedor Producto que entrega

Ventaja principal Desventaja principal

El avicultor Semillas de girasol Calidad de productos

El INIAP Tierra Calidad de tierra

9.-DESCRIBIR Y EVALUAR PROCESOS DE PRODUCCION.

9.1 PROCESOS DE PRODUCCION*ENUMERE LOS PRINCIPALES PROCESOS (DE PRODUCCION O COMERCIALES) QUE SE LLEVAN A CABO EN SU EMPRESA Y REALICE UNA BREVE DESCRIPCION DE ELLOS

Proceso DescripciónDescomposición de materia Desechos orgánicos se descomponenElaboración de almácigos Poner tierra y semilla

9.2FLUJOGRAMACION

*PRESENTE UN DIAGRAMA DE FLUJO COMPLETO, CON LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES Y TAREAS QUE SE REALIZAN EN SU EMPRESA PARA DAR CUENTA DE CADA UNO DE LOS PROCESOS DESCRITOS ANTERIORMENTE

9.3 INCONVENIENTES*DETERMINE CUALES SON LOS PRINCIPALES INCONVENIENTES O PROBLEMAS QUE SE PRESENTAN EN LOS PROCESOS QUE SE REALIZAN EN SU EMPRESA, Y DESCRIBA POR QUE OCURREN.

PROCESO Se comienza preparando la tierra, determinando que tanto se debe poner y a que profundidad se debe sembrar la semilla.

Inicio

Recibir las Semillas

Cumple el proceso de

calidad

Hacer Almácigos

Cumple el proceso de

calidad

Poner Abono

Cumple el proceso de

calidad

Devolver

Devolver

Rechazar

Hacer controles del crecimiento

Cumple el proceso de

calidad

Fin

Rechazar

Almacenamiento

PROBLEMAS QUE OCURRENLos problemas que pueden ocurrir son que la semilla sea de mala calidad, o la tierra no sea la adecuada.

RAZONES POR LAS CUALES OCURRELas razones por las cuales ocurre pueden ser por exceso de agua o la profundidad a la cual fue sembrada la semilla no sea la correcta esto puede producir que la semilla no desarrolle.

9.4 SOLUCIONES

*DESCRIBA COMO SE PODRIAN MEJORAR ALGUNOS PROCESOS DEFECTUOSOS DE SU EMPRESA

Los procesos que defectuosos que podrían aparecer al momento del proceso se los podría arreglar teniendo un control más estricto del proceso que se está realizando o poniendo a personal más capacitado para que pueda realizar ese proceso.

10.- PROYECCION DE VENTAS10.1 VENTAS ACTUALES

*DESCRIBA EL COMPORTAMIENTO DE LAS VENTAS DE SU EMPRESA EN LA ACTUALIDAD

La empresa actualmente tiene pocas ventas ya que recién está comenzando sus actividades económicas y por tal motivo sus ventas no son muy elevadas

*DECRIBA COMO ES SU CAPACIDAD DE PRODUCCION EN LA ACTUALIDAD

La capacidad de producción de la empresa es intermedia y también es por la capacidad de almacenamiento que tiene el lugar

*DETERMINE LA PROYECCION DE VENTAS PARA DOS AÑOS EN UNIDADES Y EN DOLARES

AÑO 1 AÑO 2

ENERO 50U ------ $700 55U ------ $800FEBRERO 70U ------ $900 75U ------ $950MARZO 70U ------ $900 79U ------ $990ABRIL 70U ------ $900 90U ------ $1000MAYO 90U -------- $1100 90U -------- $1200JUNIO 90U -------- $1100 90U -------- $1200JULIO 90U -------- $1100 95U -------- $1250AGOSTO 95U -------- $ 1200 95U -------- $ 1250SEPTIEMBRE 100U ------ $1300 105U ------ $1380OCTUBRE 105U ---- $1375 105U ---- $1380NOVIEMBRE 105U ---- $ 1375 105U ---- $ 1380DICIEMBRE 105U ---- $1375 110U ---- $1450TOTAL VENTAS 1035U ---- $13325 1026U --- $14230

11.- PROYECCION FINANCIERA DE LA EMPRESA 11.1PRESENTE EL ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS DE SU EMPRESA PARA DOS AÑOS:

ESTADO DE PERDIDAS Y GANACIAS

INGRESOS AÑO 1 AÑO 21 VENTAS NETAS 13325 142302 INGRESOS VARIOS ------------ -------------------

3 INGRESOS TOTALES (1+2) 13325 14230

4 COSTO DE PRODUCCION 8280 8280

5 GANANCIA (3-4) 5045 5950

EGRESOS

6 SUELDOS ADMINISTRATIVOS 4320 4320

7 OTROS SUELDOS ----------- -----------

8 IMPUESTO SOBRE SUELDOS ----------- -----------9 MATERIAL DE OFICINA ----------- -----------

10ARRIENDO ----------- -----------

11SERVICIOS ----------- -----------

12MOVILIZACION ----------- -----------

13PUBLICIDAD Y PROMOCION 150 100

14MANUTENCION Y REPARACIONES

15SEGUROS ----------- -----------

16GASTOS DE VIAJE ----------- -----------17DEPRECIACION ----------- -----------

18INTERESES ----------- -----------

19SERVICIOS PROFESIONALES ----------- -----------

20OTROS ----------- -----------

21VARIOS ----------- -----------

22TOTAL EGRESOS(6…21) 4380 4420

23GANACIAS ANTES DE IMPUESTOS (5-22)

665 1530

24IMPUESTOS 99,75 229,5

25GANACIA NETA (23-24) 565,25 1300,5

11.2 PRESENTE EL FLUJO DE CAJA DE SU EMPRESA PARA DOS AÑOS

FLUJO DE CAJA

DESCRIPCIÓN AÑO 1 AÑO 21 EFECTIVO INICIAL 1500 2000RECIBO DE EFECTIVO    2 VENTAS EN EFECTIVO 13325 142303 COBRANZA DE CREDITOS A CLIENTES 0 04 PRESTAMO O CAPITAL INVERTIDO 0 05 INGRESOS VARIOS 0 06 TOTAL DE EFECTIVO RECIBIDO (1….5) 14825 16230DESEMBOLSO DE EFECTIVO    7 COMPRA DE M. PRIMAS Y MATERIALES 860 9008 SUELDOS 1464 21969 IMPUESTOS SOBRE SUELDOS 0  10MATERIAL DE OFICINA 700 85011ARRIENDO 0 012TELEFONO Y SERVICIOS 200 25013PUBLICIDAD Y PROMOCION 200 25014MANTENCION Y REPARACIONES 200 20015SEGUROS 240 016GASTOS DE VIAJE 0 017SERVICIOS PROFESIONALES 0 018IMPUESTOS 0 019GASTOS VARIOS 300 36020OTROS (ESPECIFIQUE) 0 021PAGOS DE PRÉSTAMOS 0 022INVERSIONES DE CAPITAL 0 023OTROS DESEMBOLSOS DE CAPITAL 0 024DESEMBOLSO TOTAL (7….23) 4164 500625FLUJO MENSUAL DE EFECTIVO 1200 130026FLUJO DE CAPITAL ACUMULADO (24+25) 5364 6306

12 INFORMACION ANEXA