plan de consulta enaredd+ en conaf

14
Plan de Consulta de la ENAREDD+

Upload: independent

Post on 23-Nov-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Plan de Consulta de la ENAREDD+

La Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático establece 5 actividades:

Si un país quiere ser parte del futuro mecanismo REDD+ global debe cumplir con lo siguiente:

• Desarrollar una Estrategia Nacional REDD+

• Establecer los niveles de referencia nacionales de emisiones relacionadas a la deforestación.

• Contar con un sistema nacional de monitoreo y reporte.

• Un sistema para reportar sobre la forma en cómo se atienden y respetan las salvaguardas ambientales y sociales.

LA RESPUESTA INTERNACIONAL

• Diseño y construcción del documento de la ENAREDD+

– Basado en la Visión de México para REDD+ 2010.– Construida con un proceso participativo desde 2011.

• La construcción de la ENAREDD+ ha contado con el apoyo de diversas plataformas de participación

– Grupo de Trabajo ENAREDD+ del Consejo Nacional Forestal.

– Comité Técnico Consultivo REDD+.– Grupo de Trabajo REDD+ de la CICC.– Reuniones con diversos actores.

PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL REDD+

• Presentación de la ENAREDD+ en la Vigésimo Tercera Reunión Extraordinaria del CONAF (23 de febrero 2015)

• Trigésima Séptima Reunión Ordinaria (7 de abril de 2015)

– CONAF 07/04/15-130 Realizar en el marco de una reunión extraordinaria de este Consejo, la presentación del Plan de Consulta establecido para la Estrategia Nacional REDD+

GRUPO DE TRABAJO ENAREDD+ DEL CONSEJO NACIONAL FORESTAL

Plan de Consulta de la ENAREDD+

• 2 sesiones del Grupo de Trabajo de la ENAREDD+

• 5 sesiones virtuales del grupo de redacción y discusión del Plan de Consulta

• Intercambio de opiniones y versiones corregidas vía electrónica

Plan de Consulta de la ENAREDD+

ESPACIO DE ANÁLISIS DEL GT ENAREDD+

Consulta de la ENAREDD+

Plan de consulta de la ENAREDD+

Objetivo:

• Recopilar las opiniones, retroalimentar y lograr acuerdos o lograr el consentimiento en torno al objetivo, componentes y líneas de acción de la ENAREDD+, por medio de la participación plena y efectiva, intercambio de perspectivas, aprendizaje y entendimiento mutuo con comunidades locales, pueblos y comunidades indígenas, y población en general a fin de contar con una estrategia nacional cultural, social y ambientalmente pertinente y viable construida a través de un proceso participativo, voluntario, abierto, libre e incluyente.

Plan de consulta de la ENAREDD+

Objetivos específicos•Informar, a través de un proceso amplio de comunicación, bidireccional participativo y culturalmente pertinente, a los grupos de interés sobre el proceso de elaboración de la ENAREDD+, su estructura y contenido.•Recoger las opiniones y propuestas sobre la estructura y contenido de la ENAREDD+ de la población en general.•Llegar a acuerdos o lograr el consentimiento, en el caso de pueblos y comunidades indígenas y comunidades locales, acerca del objetivo, componentes y líneas de acción de la ENAREDD+, mediante la creación de consenso que refleje el apoyo amplio de los diferentes sectores interesados, •Integrar y realizar los cambios pertinentes al documento de la ENAREDD+, y documentar y sistematizar el proceso de consulta.

Plan de consulta de la ENAREDD+

Protocolos específicos

Del plan de consulta se desprenden los siguientes documentos de trabajo que definen los mecanismos, acciones y procedimientos de la consulta y características particulares de cada segmento de la población sujeto de consulta:

Plan Rector para la consulta dirigida a pueblos y comunidades indígenas, basado en el protocolo de consulta de la CDI.

Protocolo para la consulta dirigida a comunidades locales, elaborado de manera conjunta con la Mesa Indígena y Campesina del Consejo Nacional Forestal.

Plan metodológico para la consulta de la ENAREDD+ dirigida a sociedad en general.

Implementación del plan

• Preparación y acuerdos iniciales

• Fase informativa

• Fase consultiva• Fase de

consentimiento, construcción y firma de acuerdos• Fase de sistematización de comentarios y versión final

Consulta de la ENAREDD+

Retroalimentación y opinión

VirtualForos y talleres presenciales

Tema

ticos

Estatales

Consejos y

organismos de participacion y consult

a

Toma de acuerdos o consentimiento

Pueblos y comunidades indígenas

Comunidades locales

Modalidades de la consulta

  E F M A M J J A S O N D

Fase de preparación de la consulta y construcción de acuerdos iniciales

                       

Fase informativa                        

Fase consultiva                        

Fase de consentimiento, construcción de acuerdos, firma de acuerdos y seguimiento

                       

Fase de sistematización y versión final

                       

Calendario 2015