neurociencia, lectura y cognición cali octibre 2015 1.pptx

67
Neurociencia, Lectura y Cognición Coloquio “Ha cambiado internet su forma de gesonar el conocimiento? Universidad Autónoma de Occidente Juan Daniel Gómez Dr. Phil ( Ponficia Universidad Javeriana de Bogotá) 22 de Octubre de 2015 Cali - Colombia

Upload: javeriana

Post on 04-Dec-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Neurociencia, Lectura y Cognición

Coloquio “Ha cambiado internet su forma de gestionar el conocimiento?Universidad Autónoma de Occidente

Juan Daniel Gómez Dr. Phil (Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá)22 de Octubre de 2015

Cali - Colombia

Agenda

1. Lectura en material impreso y lectura en el e-reader2. Neuropsicología y neurofisiología cognitiva de la lectura:

Implicaciones de la lectura en pantalla3. Patologías informáticas4. Neuroética y neuroenhancement

Nota: Esta presentación se basa en diversas fuentes . Quien la diseñó tiene el único mérito de ponerlas a ‘conversar’ y de

opinar ocasionalmente al respecto

1. IntroducciónNeurociencia, Lectura y Cognición

¿Es mejor leer libros impresos o electrónicos?• Falta evidencia concluyente sobre beneficios y desventajas del e-reader• El Reading Centre of the University of Stavanger dice que quienes leen libros

impresos demuestran mejor comprensión, lo que a su vez afecta la memorización. • El cerebro realiza más fácilmente sus tareas cuando toca lo que ve; puede saltar,

regresar y adelantar páginas y permite saber dónde comienza y dónde termina; todo lo anterior ayuda al cerebro a hacer un mapa visuo-espacial de la lectura, lo que es particularmente importante para leer textos largos.

• La pantalla favorece la lectura de textos cortos que no implican gran concentración.• Las pantallas proyectan luz sobre los ojos; la menor resolución del texto virtual

producen fatiga visual y esto tiene que ver con las dificultades de comprensión.

Semejanzas e-book - libro impreso• Idioma: Independientemente del idioma en el que estén escritos, su contenido está

formado por grafos con una lógica y códigos ya establecidos por el lenguaje. En el caso de libros electrónicos textuales, que son la digitalización de impresos, se ve claramente esta semejanza, ya que sólo cambia el soporte (de papel a digital).

• Hipertexto: Pese a que el libro electrónico tiene hipertextos mediante los que es posible acceder a la fuente con inmediatez, los libros tradicionales tienen referencias a otras obras, comúnmente a través de los pies de páginas y bibliografías.

• Íconos: Los dos tipos de libros, pueden estar acompañados de imágenes, fotografías, íconos, tablas, cuadros, etc.

• Texto: tanto el texto impreso como el electrónico dependiendo del carácter de la publicación, cambian su estructura, contenido, etc., para hacerlo usable y legible.

Semejanzas e-book - libro impreso• Movilidad: el libro electrónico puede ser transferido de un lugar a otro con inmediatez, siempre

que se cuente con el hardware necesario y conexión a Internet. El libro convencional requiere de traslado físico, haciendo más lento el proceso. No necesita de elementos adicionales, como el computador.

• Cantidad de información: con los medios electrónicos la transferencia de gran cantidad de información se hizo más fácil y ágil. El libro impreso funciona bajo la ecuación “a mayor contenido, mayor número de hojas y peso”.

• Distribución: El libro electrónico se distribuye fácilmente y a menor precio a través de la red; el libro impreso es costoso debido al proceso de producción, comercialización y distribución. Necesita de maquinaria para armar el libro, personas que los trasladen de un lugar a otro, librerías y libreros que los comercialicen.

• Transportabilidad: El impreso es fácilmente transportable. El e-book está sujeto a contingencias como la disponibilidad de energía eléctrica, la duración de la batería, la disponibilidad de Internet inalámbrico y el acceso a un hardware.

Semejanzas e-book - libro impreso• Calidad: debido a la masificación de Internet los textos electrónicos

son libres; cualquier persona puede subir información sin filtros de calidad como un consejo editorial. No obstante un texto esté escrito en papel y encuadernado no necesariamente es de alta calidad, pero es más controlado y cuidadoso el proceso que realiza un editor antes de lanzar un libro impreso al mercado.

• Costo: se piensa que el libro electrónico es más económico; pero este requiere de compra de software, hardware, mantenimiento de redes, control de virus, etc. ¿cuál es realmente más costoso?

Semejanzas e-book - libro impreso

• Multimedia: a diferencia del texto impreso, que sólo puede estar constituido de caracteres e imágenes, el libro electrónico permite video, imagen, animación, sonido, entre otras opciones. Estas opciones son, a mi juicio (JDG) limitadas frente a la imaginación y la fantasía. Aperezan el cerebro humano.

La diferencia podría estar en la pantalla

• La cultura de las pantallas pueden estar forzando al cerebro a adaptarse no sólo a leer de forma diferente a como las venimos haciendo durante milenios y no se sabe si esta readaptación es un avance o un retroceso en la evolución biológica de la especie

• Las estructuras periféricas y del SNC tomaron miles de años en

desarrollarse para la lectura impresa en físico, probablemente una de las más importantes y complejas funciones nerviosas superiores.

La diferencia entre simulación (re-mediación –que no transmediación) y realidad

• Píxel: unidad mínima representable en un monitor (que implica una cantidad finita y limitada de representar la realidad). Los monitores pueden presentar píxeles muertos o atascados. Se notan porque aparecen en blanco. Más común en portátiles.

• Tamaño de punto o (dot pitch): espacio entre dos fósforos coloreados de un píxel. Como parámetro mide la nitidez de la imagen (distancia entre dos puntos del mismo color)

La diferencia entre simulación (re-mediación –que no transmediación) y realidad

• Área útil: el tamaño de la pantalla no coincide con el área real que se utiliza para representar los datos.

• Ángulo de visión: es el máximo ángulo con el que puede verse el monitor sin que se degrade demasiado la imagen. Se mide en grados.

• Luminancia: es la medida de luminosidad, medida en Candela.

• Tiempo de respuesta: también conocido como latencia. Es el tiempo que le cuesta a un píxel pasar de activo (blanco) a inactivo (negro) y después a activo de nuevo.

• Contraste: es la proporción de brillo entre un píxel negro a un píxel blanco que el monitor es capaz de reproducir. Algo así como cuantos tonos de brillo tiene el monitor.

La diferencia entre simulación (re-mediación –que no transmediación) y realidad

• Coeficiente de contraste de imagen: se refiere a lo vivos que resultan los colores por la proporción de brillo empleada. A mayor coeficiente, mayor es la intensidad de los colores (30000:1 mostraría un colorido menos vivo que 50000:1).

• Ancho de banda: frecuencia máxima ( o limitada) que es capaz de soportar el monitor.

• Tipo de monitor CRT (2 tipos, de apertura de rejilla o de máscara de sombra) o LCD

La diferencia entre simulación (re-mediación –que no transmediación)

y realidadMonitores LCD:

• Sólo pueden reproducir fielmente la resolución nativa, con el resto, se ve un borde negro, o se ve difuminado por no poder reproducir medios píxeles.

• Por sí solas no producen luz ( o no la reflejan), necesitan una fuente externa.

• Si no se mira dentro del cono de visibilidad adecuado, desvirtúan los colores.

• El ADC (analógico a digital) y el CDA (digital a analógico) de un monitor LCD para reproducir colores limita la cantidad de colores representable.

La diferencia entre simulación (re-mediación –que no transmediación)

y realidadMonitores RTC• Permiten reproducir una mayor variedad cromática que los LCD.• Ocupan más espacio (cuanto más fondo, mejor geometría; lo que implica que

la geometría simulada es muy limitada frente a la realidad).• Los modelos antiguos tienen la pantalla curva.• Los campos eléctricos afectan al monitor (la imagen vibra).• Para disfrutar de una buena imagen necesitan ajustes por parte del usuario.• En los monitores de apertura de rejilla se pueden apreciar (bajo fondo blanco)

varias líneas de tensión muy finas que cruzan la pantalla horizontalmente.

¿Amenaza el libro digital al libro impreso?

• Sócrates: “la escritura amenaza la oratoria y la memoria”

• Uitotos/Muinanes (“pueblos del centro”): “los pueblos de la periferia escriben porque perdieron la memoria

• ¿Qué memoria –histórica (Halbwachs), conservan las culturas las ágrafas y qué memoria las letradas?

• Simulación: Distancia fenoménica de la realidad?: quanta Vs. qualia o el hard problem de las neurociencias (Chalmers)

2. Neuropsicología y neurofisiología cognitiva de la lectura: Implicaciones

de la lectura en pantalla

Neurociencia, Lectura y Cognición

“Poder analizar completamente los que hacemos cuando leemos sería el summum de los logros de un modelo psicológico, pues ello representaría describir los aspectos más enigmáticos, intrincados y complejos de la mente humana. Así mismo, desentrañar la historia del lenguaje escrito, sería como desenredar algo que la civilización ha construido durante toda su historia”

Edmund Burke Huey 1908, p. 6: Psicología y pedagogía de la lectura (traducción libre JDG)

Arquitectura normal del reconocimiento de palabras sobre material impreso o digital

Modelo de lectura Proceso de comprensión de lectura en voz alta

• Análisis ortográfico visual1. Identificar letras 2. Códigos para posición3. Poder analizar un Grafema

• Input léxico ortográficoAlmacén de unidad reconocimiento visual de palabras.(acceso a formas de palabras escritas y reconocer aquellas que son familiares).

• Sistema semánticoAcceso al significado de las palabras el cual se activa como respuesta al reconocimiento de palabras escritas.

Ver la palabra

Análisis ortográfico visual

Input léxico ortográfico

Sistema semántico

Déficits de la lecturaDepende de:

• La localización del daño• Posibilidad de usar rutas alternas

Tipos principales:• Dislexia periférica• Dislexia centralizada

Dislexia: dificultad en la lectura que afecta su correcta comprensión, sin que exista un problema de tipo físico o motor.

Alexia: perdida de la capacidad de lectura una vez adquirida previamente

Evaluación de la lectura

• Excluir déficit de agudeza y negligencia visualoTest de visión, uso adecuado de gafas, influencia del tamaño de la letraoLinea divisoria/letra cancelación/comienzo cancelación (Behavioural Inattention Test – Wilson

Cockburn & Halligan, 1987)• Excluir dificultades pre-mórbidas en alfabetización.• Notas generales en la evaluación

oTener en cuenta lectura en voz alta y comprensión de lectura Observación de todo el proceso Realizar lectura silenciosa.

oDar cuenta del patrón de los errores.o Comparar la lectura en voz alta de palabras regulares e irregulares variando la imaginabilidad. oHipotetizar cual de las tres rutas esta trabajando con menor efectividad y plantear evaluaciones

más detalladas para evaluar cada proceso específico

Conclusión• Se presentó la arquitectura normal del reconocimiento de palabras mediadas de manera impresa o

digital. El modelo se basa en consideraciones comportamentales y de la neurociencia computacional o perspectiva de procesamiento cognitivo.

• La arquitectura presenta los procesos clave en ell procesamiento de a información involucrado en la lectura de palabras aisladas, y cómo dichos estadios de procesamiento se conectan con el sistema diseñado para reconocer palabras habladas durante el procesamiento auditivo de los sonidos del lenguaje oral,

• La naturaleza altamente interactiva de la arquitectutra proporciona evoidencia en favor de influencias transmodales en el reconocimiento visual y auditivo de palabras. La evidencia comportamental permitre además especificar los mecanismos envueltos en cada uno de los componentes del modelo de procesamiento, particularmente la ruta de procesamiento ortográfica y mla conversión sublexical para la proniunciación de sonidos (forma fonológica de las palabras). Una distinción adicional se hace entre el tipo de código fonológico que soporta la lectura mental y la lectura en voz alta (articulación). ERPs y fMRI permiten estudiar dónde y cuándo ocurre cada parte del proceso.

3. Neuropsicología y neurofisiología cognitiva

de la lecturaNeurociencia, Lectura y Cognición

El telégrafo: priemer puente entre el lenguaje y la

electricidad

La biotecnología de la electricidad

• La electricidad está a la vez dentro y fuera del cuerpo humano (SNC proyecta fuera)

• En el modo analógico, la electricidad emula funciones musculares del cuerpo

• En el modo digital, emula la cognición

• Todos los aparatos digitales son extensiones de nuestros sentidos y nuestras capacidades de comunicación

• Algunos de ellos, como el teléfono celular llevan la red eléctrica de nuevo al cuerpo ...

La biotecnología inalámbrica

• Wireless significa acceso permanente, en todas partes a todas nuestras extensiones

• El teléfono celular puede integrar al mundo entero en del espacio personal del cuerpo del usuario

• Lo que es computable es la cuasi-internalización de un proceso digital

• Esto es Ciborgismo (o lo que los ingleses han llamado “tecno-romanticismo”)

El cuerpo eléctricoUn cuerpo aumentadopor el Wi-Fi tiene límites difusos; es una interconectividad casi total y una reestructuración de nuestra vida sensorial.Cambia nuestro uso del tiempo y el espacio. Es una condición biónica

Nuevos alimentos biónicos..• Sin hablar de cuestiones

clínicas como, por ejemplo, radiaciones de teléfonos celulares, daños a la visión, migrañas por el uso excesivo de la pantalla, dolores de espalda por mala ergonomía de frente a los PCs, s. del túnel del carpo.

• Sin hablar de lo que ocurre con la propia tecnología (obsolescencia, averías, spam, virus, apagones)

• Hablemos de lo que ‘ingerimos’ cuando usamos un conjunto de tecnologías que ingresan a nuestra intimidad y que la impregnan profundamente produciendo una adicción consumista propia del modelo económico.

Consumismos o Adicciones que crea el modelo, ahora mediante las nuevas

biotecnologías• Sea lo que sea, una

vez que estás enganchado, Ud. ya no puede vivir sin:

– PC ('encadenado a mi PC')

– Teléfono celular– Email– Wifi– SMS– Software Social

(LinkedIn, FaceBook)– Juegos– Blogs– Chats

Síntomas de la adicción a internet1. Usa el servicios en línea todos los días sin parar?2. Pierde la noción del tiempo después de hacer una conexión?3. Sale cada vez menos? 4. Gasta menos y menos tiempo en las comidas en casa o en el trabajo, y come

frente al monitor? 5. Niega pasar demasiado tiempo en la red? 6. Otros se quejan de que Ud. pasa demasiado tiempo frente al monitor? 7. Mira su buzón demasiadas veces al día? 8. Piensa que tiene el mayor sitio web en el mundo y muere por darle a todo el

que encuentra su URL.? 9. Mantiene su sesión abierta en la red, aunque que ya está ocupado en el

trabajo? 10. Se pone furtivamente en línea cuando su cónyuge o familiares están en casa, y

experimenta un cierto sentido de alivio.

Deterioro ocupacional debido a la Adicción a Internet:

Ansiedades• E-lag: sentimiento de

culpa por no poder dar respuesta a toneladas de e-mails

• Miedo a un ataque de virus

• Passworditis• Miedo a dar números

de tarjetas de crédito• Ansiedad por tener

mayor banda ancha

Depresiones

• Por pérdida de tiempo al no estar conectado

• Por falta de conectividad• Por pérdida de confianza

en sí mismo debido a la disminución de e-mails en el buzón

• Por estar crecientemente sobrecargado de e-mails sin leer

• Por la pérdida de contenidos no grabados a causa de accidentes imprevistos

Fobias• Cyberphobia• Cyberphobia es el miedo a

las computadoras. Este término fue acuñado en 1985 como una aversión o la ansiedad causada por la tecnología (Harris). Un estudio de Dell Computer muestra que un 55% de las personas tienen algún miedo a la tecnología. 36% de los usuarios de computadoras de oficina sienten que sus niveles de habilidad son inadecuados.

• tecnofobia• tecnoestrés

Fobia o Paranoia Matrix

• Miedo a ser supervisado en la vida real al modo Matrix

• Noticia:– Matrix ha llegado. La base de datos más masiva para la vigilancia de

individuos conocida en la historia – Es un programa de intercambio de información de varios estados

Antiterroristas que pronto podrá ofrecer a las autoridades una amplia información sobre la vida de cualquier persona en el planeta.

– Ofrece potencialmente más información de la que nunca se había esperado: direcciones actuales y anteriores, números de teléfono; registros de matrimonio y divorcio; los registros de detención; información de bienes raíces; historias crediticias, páginas visitadas, signos vitales, geoposicionamiento histórico, fotografías de los vecinos y socios de negocios; marca de automóvil o medio de transporte, modelos y el colores; likes, tendencias políticas y religiosas y más. Mucho más.

Infecciones• Virus:

Fueron inventados en la década de 1980, y si bien los historiadores difieren en sus opiniones en cuanto a sus orígenes, aparece por primera vez un virus de 1981, cuyo único síntoma era que de vez en cuando aparecía en la pantalla un poema. Poco después, el investigador Fred Cohen publicó un documento técnico denominado "virus informáticos-Teoría y experimentos", y en 1986 una serie de nuevos virus estaban empezando a aparecer "en la naturaleza", como dicen los expertos en seguridad informática. Prácticamente todos de estos virus se propagan por medios tales como USBs, correos o visitas a páginas inseguras. Hoy en día se dice que los hackers inspeccionan, vigilan o instalan programas de vigilancia o virus incluso en computadores apagados.

• Correo no deseado o Spam• Cookies

Conductas obsesivo-compulsivas• Ser propietario de

equipos de última generación con el más alto rendimiento (Mi CPU es más grande que el tuyo)

• Wi-Fiitis• 'Googlitis'• Guardar archivos

(save, save, save..)

Neurosis• De miedo a la

invasión de la privacidad

• Complejo Penélope (la espera como constante existencial)

• Síndrome de abstinencia

• "Surfing para atenuar los síntomas de abstinencia"

Rabia o ira por Spams• Es impulsada por algunos e-anuncios publicitarios hasta

los extremos

• En San Francisco, un tipo hizo lo que otros han deseado hacer: amenazó dispararle aun spammer si no dejaba de dirigirle correos, dijo una corte judicial.

• Muchos hackers y desarrolladores que padecen este trastorno responden a correos no deseados inoculando virus destructores del disco duro a empresas publicitarias y compañías multinacionales o comercios que hacen uso no autorizado de las bases de datos de sus clientes.

Crisis de identidad o trastorno de identidad múltiple

• La migración de la mente de la cabeza a la pantalla

• Múltiples personalidades digitales con o sin suplantación, personalidad anónima

• Frustración del Blogger• Flexión de Género en

chats

Lobotomía parcial o total• Pérdida de discos

duros (pero guarda copias de seguridad de todos modos)

• Accidentes inexplicables y repentinos en el momento más interesante (actos fallidos)

• Limpieza de directorios enteros

• El sistema necesita siempre reconfiguración

Ubicuidad total, banda ancha, siempre on-

line, velocidad máxima.

Cambio de la auto-imagen (imagen

corporal).Cambio de escala.

Cambio en la distribución física.

Cambio de tiempo (en macro y micro

escalas).

¿Que es “salud” en la era digital?

Warwick implants

sensors for contextual cues from

the environme

nt

4. Neuroética y neuroenhancement

Neurociencia, lectura y cognición

Marco Contextual• Biotecnología y neuroenhancement

• ¿Al servicio de quien y a quién pertenece? (A. Escobar)

• La gestión del conocimiento: ¿Neuroenhancement o Neuroeducación? (“pocas cosas a cuestas y mucha riqueza interior”)

• Neuroética ¿Better than human? (A. Buchanan)

Transferencia del conocimiento desde el lugar dónde se genera hasta el lugar en dónde se va a emplear (BA Fuentes,

2010)

Muchas gracias por su atención!

Juan Daniel Gómez Dr. [email protected]

[email protected]