municipalidad distrital de colán - gobierno del perú

51
“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO1 C SECRETARÍA TÉCNICA COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN PLAN ANUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE COLÁN 2017

Upload: khangminh22

Post on 20-Jan-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

1

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

PLAN ANUAL DE

SEGURIDAD

CIUDADANA DEL

DISTRITO DE COLÁN

2017

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

2

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

ÍNDICE I.PRESENTACION ................................................................................................................... 5

II.GENERALIDADES ................................................................................................................ 6

A.VISIÓN ......................................................................................................................... 6

B.MISIÓN ........................................................................................................................ 6

C.OBJETIVO GENERAL .................................................................................................... 6

D.BASE LEGAL................................................................................................................. 7

E.ALCANCE. .................................................................................................................... 8

III.DIAGNÓSTICO. ................................................................... ¡Error! Marcador no definido.

A.GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN ........................................................................... 9

1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA: ............................................................................................. 9

a) Ubicación: ...................................................................................................................... 9

b) Superficie: ...................................................................................................................... 9

c) División Geográfica: ....................................................................................................... 9

d) Zonas Turísticas: .......................................................................................................... 10

2.- POBLACIÓN: ................................................................................................................... 12

................................................................................................ 12

a. Ubicación: .................................................................................................................... 12

b. Límites .......................................................................................................................... 12

B.SITUACION ACTUAL DE LA SEGURIDAD CIUDADANA. .................. 13

1. ESTADISTICAS POLICIALES SOBRE VIOLENCIA, FALTAS Y DELITOS DEL AÑO 2016

........................................................................................ ¡Error! Marcador no definido.

a. ESTADISTICAS POLICIALES SOBRE VIOLENCIA, FALTAS Y DELITOS DEL AÑO 2016

COMISARIA “FRANCISCO JAVIER PERALTA BALLADARES - PNC ................................... 14

c. ESTADISTICA AÑO 2016 GRUPO OPERATIVO DE SEGURIDAD CIUDADANA

INTERVENCIONES ............................................................ ¡Error! Marcador no definido.

2. MAPEO DE PUNTOS CRITICOS EN VIOLENCIA E INSEGURIDAD – MAPA DEL DELITO

……………………………………………………………………………………………………………………………… 19

3. ZONAS DE RIESGO EN SEGURIDAD CIUDADANA O MAPA DE RIESGO. ..................... 20

i. ZONA DE RIESGO PUEBLO NUEVO DE COLÁN ............................................................ 20

a)LUGARES CON NULA O ESCASA ILUMINACIÓN ARTIFICIAL: .............................................. 20

b)ZONAS DE BARES Y CANTINAS: ..................................................................................... 20

c)PARADEROS VEHICULARES DE AUTOS Y MOTOTAXIS QUE SE ENCUENTRAN EN LA VÍA

PUBLICA: ........................................................................................................................ 21

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

3

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

d)LUGARES DE COMERCIO AMBULATORIO: ...................................................................... 21

e)LOCALES COMERCIALES SIN AUTORIZACIÓN O LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: .. 22

f)LUGARES DE CONCENTRACIÓN DE ALCOHÓLICOS O DROGADICTOS: ...................... 21

g)LUGARES DE RIÑAS FRECUENTES: ............................................................................ 22

h)ZONAS CRÍTICAS ....................................................................................................... 23

ii.ZONAS DE RIESGO SAN LUCAS DE COLÁN ...................................................................... 23

a.Rutas de Evacuación ................................................................................................. 23

b.Área de Seguridad: ................................................................................................... 23

c.Señalización ............................................................................................................... 23

d.Ingreso natural al mar .............................................................................................. 23

e.Negocios Comerciales (ZONA LA ESMERALDA) ....................................................... 24

4. PROBLEMÁTICA DEL AMBITO EDUCATIVO DISTRITO DE COLÁN .............................. 25

PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN EL PROCESO EDUCATIVO ................ 26

POBLACIÓN ESTUDIANTIL DISTRITO DE COLÁN ........................................................... 27

5. PROBLEMÁTICA EN EL ÁMBITO DE SALUBRIDAD - DISTRITO COLAN ....................... 28

PUEBLO NUEVO DE COLÁN ......................................................................................... 28

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA .................................................................................... 28

1.LUGARES INFECCIOSOS Y CONTAMINANTES, COMO COLECTORES DE AGUAS

SERVIDAS, RELLENOS SANITARIOS, ANIEGOS, AGUAS ESTANCADAS, OTROS. ............ 28

2ATENCIONES DE ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS (E.T.S, TUBERCULOSIS,

DENGUE, OTROS). ........................................................................................................ 28

3.ENFERMEDADES DE EDA’S E IRA´S ........................................................................... 28

4.DESNUTRICIÓN INFANTIL .......................................................................................... 28

SAN LUCAS DE COLÁN ................................................................................................. 28

ACCESO A CENTROS DE SALUD E INFRAESTRUCTURA DE LOS MISMOS. ................... 28

Vía de Acceso: .................................................................................................................. 28

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA ..................................................................................... 28

1.LUGARES INFECCIOSOS Y CONTAMINANTES, COMO COLECTORES DE AGUAS

SERVIDAS, RELLENOS SANITARIOS, ANIEGOS, AGUAS ESTANCADAS, OTROS. ............ 28

2.ATENCIONES DE ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS (E.T.S, TUBERCULOSIS,

DENGUE, OTROS). ........................................................................................................ 28

3.ENFERMEDADES DE EDA’S E IRA´S ........................................................................... 28

4.DESNUTRICIÓN INFANTIL .......................................................................................... 28

5. INFRAESTRUCTURA: ................................................................................................. 29

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

4

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

C.RECURSOS ........................................................................................................... 29

A. MUNICIPIALIDAD ......................................................................................................... 30

B. POLICIA NACIONAL ...................................................................................................... 32

C. RONDAS CAMPESINAS ................................................................................................. 33

D. ORGANISMOS PÚBLICOS ADSCRITOS AL MINISTERIO DEL INTERIOR .......................... 33

E. SECTOR JUSTICIA .......................................................................................................... 33

F. SECTOR EDUCACIÓN .................................................................................................... 34

G. SECTOR SALUD ............................................................................................................. 34

H. COMUNIDAD ORGANIZADA ......................................................................................... 36

I. PRESUPUESTO .............................................................................................................. 38

D.-PROGAMACIÓN DE ACTIVIDADES ......................................................... 40

PLAN OPERATIVO DE SEGURIDAD CIUDADANA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PLAN

ANUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA AÑO 2016 ..................... ¡Error! Marcador no definido.

E.- VISADO: ................................................................ ¡Error! Marcador no definido.

F. ANEXOS .................................................................. ¡Error! Marcador no definido.

MAPA DEL DELITO JURISDICCIÓN PUEBLO NUEVO DE COLÁN. .... 45

MAPA DEL DELITO JURISDICCIÓN SAN LUCAS DE COLÁN ............... 46

ZONAS DE RIESGOS DE PUEBLO NUEVO DE COLÁN ............................. 47

JUNTAS VECINALES PUEBLO NUEVO DE COLÁN ................................... 48

OTROS ANEXOS ............................................................................................................ 51

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

5

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

I. PRESENTACION

El plan Distrital de seguridad ciudadana, es un instrumento de gestión Local que promueve la

coordinación e integración entre los organismos del sector Público y la Comunidad, que permitirá

reducir la criminalidad y la violencia en el Distrito de colan, desde una óptica integral y multisectorial.

En el presente documento se muestra a la seguridad ciudadana y la convivencia social unidas en

torno a un plan integral que reúne diferentes entidades responsables de la seguridad en el Distrito.

De esta manera se lograra paso a paso, un mayor grado de eficacia en el combate contra la

delincuencia y la inseguridad en el Distrito, destinado al cumplimiento de los objetivos estratégicos

establecidos en el plan nacional de Seguridad Ciudadana 2013-2018 aprobado por el decreto

supremo N° 012-2013IN como política Nacional del Estado peruano el 28 de julio de 2013, siendo

estos.

.Disponer de un sistema nacional de Seguridad Ciudadana articulado y fortalecido.

.Implementar espacios Públicos seguros como lugares de encuentro Ciudadano. .

.Reducir los factores de riesgo social que propician comportamientos delictivos.

.Promover la participación de los ciudadanos, la sociedad civil, el sector privado y los medios de

comunicación para enfrentar la inseguridad ciudadana.

Este plan Distrital es un documento técnico e instrumento de gestión que contribuye a la articulación

de la política Distrital de Seguridad Ciudadana. Con un conjunto de estrategias trazadas de manera

coordinada por las autoridades competentes del Distrito, para atender la problemática y los hechos

que atentan contra la convivencia y la Seguridad Ciudadana de nuestra Localidad, dentro de los

parámetros establecidos en la Ley N° 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.

Es importante crear conciencia en la población del importante rol que juega la familia en la Seguridad

Ciudadana, inculcar valores en los niños, la paternidad responsable, la educación con el ejemplo, la

crianza en un ambiente hogareño donde impera el amor y el respeto muto de los padres, generaran

las condiciones propicias para formar futuros Ciudadanos de bien.

El comité Distrital de Seguridad Ciudadana ha desarrollado una serie de actividades para la

elaboración, diagnostico e implementación del Plan Distrital 2017, teniendo como aliado más

importante a la Comunidad, que ha contribuido con muchas iniciativas y constituye el ojo vigilante

que permite la detección más rápida de los actos delictuosos y contrarrestar, de esta manera, los

problemas de Seguridad que más aquejan a nuestro Distrito.

El presente Plan constituye un documento de permanente consulta para los sectores

comprometidos, y deberá ser objeto de seguimiento por el Secretario Técnico para verificar la

consecución del objetivo de garantizar la convivencia social, pacífica y armoniosa de los Ciudadanos,

libres de riesgos y amenazas, para la ciudadanía del Distrito De Colán.

De esta manera esperamos que el presente Plan se convierta en una herramienta de uso cotidiano

que permita a los responsables de Seguridad Ciudadana , emplear una metodología adecuada y

sistemática, útil para alcanzar los fines y objetivos del comité de Seguridad Ciudadana, compatibles

con la convivencia Pacífica y Armónica entre los vecinos Pueblonovinos para que se sientan, libres

de riesgos y amenazas, la protección de los derechos fundamentales de la persona y el logro de una

cultura de denuncia, auto protección, legalidad, y seguridad, Base fundamental para el desarrollo y

bienestar del Distrito De Colán.

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

6

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

II. GENERALIDADES

A. VISIÓN

Hacer del Distrito de Colán un espacio que asegure la convivencia pacífica de

la población, dentro de un marco de confianza, tranquilidad y paz social, que

permita una mejor calidad de vida, a través de un trabajo articulado con la

sociedad civil y las diferentes entidades públicas.

B. MISIÓN

El comité Distrital de Seguridad Ciudadana promoverá la participación activa

y organizada de la población en estrecha relación con la Policía Nacional del

Perú.

Definirá, programara y ejecutara actividades correspondientes, desarrollando

las estrategias multisectoriales y estableciendo metas físicas susceptibles de

ser evaluadas, a fin de asegurar La convivencia pacífica y tranquilidad de la

población.

C. OBJETIVO GENERAL

Alcanzar niveles de seguridad ciudadana y convivencia social aceptables en el

Distrito, con la participación de todos sus integrantes y otros sectores como

públicos y sociedad civil, a fin de mejorar los niveles de percepción de

Seguridad Ciudadana.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Fortalecer el Sistema de Seguridad Local

Ejecutar acciones de Seguridad Ciudadana (Intervenciones)

Fortalecimiento y funcionamiento pleno del Comité Distrital de

Seguridad Ciudadana del Distrito, con la ejecución de sus planes que

permitan mejorar la seguridad ciudadana.

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

7

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

D. BASE LEGAL

a) Constitución Política del Perú.

b) Ley N° 27933, Ley del sistema Nacional de seguridad Ciudadana.

c) Ley N° 27867, Ley Orgánica de gobiernos Regionales.

d) Ley N°27972, Ley Orgánica de Municipalidades.

e) Decreto Legislativo N°1135, Ley de Organización y Funciones del Ministerio del

interior.

f) Decreto Legislativo N°1148, Ley de la policía Nacional del Perú.

g) Ley N°27783, Ley de Bases de la Descentralización.

h) Ley N°27908, Ley de Rondas Campesinas.

i) Ley N°27444, Ley del procedimiento administrativo General.

j) Ley N°29010, Ley que faculta a los gobiernos Regionales y Gobiernos Locales a

disponer de recursos a favor de la policía Nacional del Perú.

k) Ley N°29701, Ley que dispone beneficios a favor de los integrantes de las juntas

vecinales y establece el día de las juntas vecinales de Seguridad Ciudadana, y su

reglamento aprobado por decreto supremo N°002-2013-IN.

l) Ley N°30120, Ley de apoyo a la seguridad ciudadana con cámaras de video

vigilancia públicas y privadas.

m) Ley N°30026, Ley que autoriza la contratación de pensionistas de la policía

nacional del Perú y de las fuerzas armadas para apoyar en áreas de seguridad

ciudadana y seguridad nacional.

n) Decreto Supremo N°012-2013-IN, que aprueba política nacional del estado

peruano en seguridad ciudadana y el plan Nacional de Seguridad Ciudadana

2013-2018.

o) Decreto Supremo N°010-2013-IN, que aprueba el reglamento de Organización y

funciones del Ministerio del Interior.

p) Decreto Supremo N°011-2004-IN que aprueba el reglamento de la ley del

sistema de Seguridad Ciudadana.

q) Resolución Ministerial N°1168-2014-IN/PNP, que aprueba las Guías

Metodológicas para el diseño de sectores y mapa del delito en las jurisdicciones

policiales de las comisarías y para el patrullaje por sector en los gobiernos

locales.

r) Normas de índole presupuestal vigentes para el año fiscal que se formula el plan

de seguridad ciudadana.

s) Decreto legislativo 1316 modifica los artículos 5°, 11°, 12° y 13° de la Ley N° 27933, Ley del

Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana t) La presente Directiva, una vez aprobada y publicada.

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

8

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

E. ALCANCE.

El presente Plan es ejecutado por todos los integrantes deI comité de Seguridad

Ciudadana del Distrito de Colán, así como por todos los operadores del sistema

de seguridad ciudadana de toda la jurisdicción, que se encuentran integrados

por:

a) Comité Distrital de Seguridad Ciudadana

b) Policía Nacional del Perú

c) SERENAZGO.

d) Rondas Urbanas, Rondas Campesinas y Población Organizada.

III.DIAGNOSTICO

Para realizar el diagnóstico del Distrito, tenemos primero que tener en

claro algunos conceptos relacionados de la Seguridad Ciudadana. El

concepto de Seguridad humana es la protección de un individuo frente a

amenazas naturales, criminales, enfermedades, etc. De acuerdo a este

concepto la Seguridad Ciudadana constituye un componente básico de la

Seguridad humana.

La Seguridad Ciudadana es aquel componente de velar por la protección

de la Ciudadanía y sus bienes frente a la violencia o amenaza de violencia.

En ese sentido la intervención del estado por velar por la Seguridad

Ciudadana no se limita la reducción del delito a través de respuestas

represivas, si no que incluyen la acción de prevención y reducción de la

violencia asociada a este. Así como el desarrollo de acciones del fomento

de una cultura ciudadana del respeto a la Ley y las Normas básicas que

generen convivencia Pacífica en la vida en la Ciudad.

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

9

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

A. GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN

1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA:

a) Ubicación:

El Distrito de Colán, se encuentra ubicado en la Provincia de Paita, Región

Piura, su código de UBIGEO es el número 200504. Se encuentra ubicado a la

margen izquierda del rio Chira, al Nor - oeste entre las coordenadas

geográficas 4°45’5°23’de latitud sur y entre los 80° 49´-81° 14´de longitud

oeste del meridiano de Greenwich y con una altitud de 45 m.s-n.m

sus límites geográficos son:

NORTE: Con el Distrito de Vichayal

ESTE: Con los Distritos del Arenal y La Huaca

SUR: Con la Provincia de Paita

OESTE: Con el Océano Pacífico

b) Superficie:

La Superficie del Distrito es de: 158.84 km2.

c) División Geográfica:

Su jurisdicción consta de (01) Capital Distrital, (05) Caseríos, (01) centro

poblado, (01) Balneario; conforme se detalla:

DISTRITO CASERIOS CENTRO POBLADO

BALNEARIO

Distrito de Colán con su Capital

Pueblo Nuevo de Colán

1. La Bocana de Colán 2. Nuevo Paraíso 3. Puerto Pizarro 4. Las Arenas de Colán 5. La Tahona

San Lucas de Colán La Esmeralda de Colán

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

10

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

d) Zonas Turísticas:

LA IGLESIA PEQUEÑA SIXTINA Colán (Pueblo Nuevo – Colán San Lucas) Declarada desde 1906 Iglesia Matriz, por su importancia histórica y artística la iglesia diseñada fue declarada Monumento Histórico Nacional, inaugurada oficialmente el 24 de junio de 1991. Cuenta con impactantes pinturas comenzando con la reina del santísimo Rosario, aparece la nave central que nos muestra dos naves laterales de cinco columnas cada una totalmente decorada, por el cual se le atribuye el nombre de la Pequeña Sixtina.

TEMPLO SAN LUCAS DE COLÁN Es el primer Templo Cristiano, su constitución fue empezada en los años de 1536, encierra un área de 1,100 m2, es declarada Monumento Nacional del Perú el 20 de Enero de 1983. Esta edificada con piedra o roca de origen marino, labrada a manera de adobes color amarillo, unidos con argamasa de barro, su fachada se adorna con matices barrocos.

EL BALNEARIO LA ESMERALDA DE COLÁN El balneario se encuentra a orillas del océano pacifico, con una extensión de 3 km y una herradura que corre paralela al barranco, marginada por el rio Turicarami, que en la colonia se le bautizara como la chira. La fundación de la esmeralda fue por medio de los fundadores como Gaspar Augusto Yarleque y después Trinidad Yzaguirre, el Sr. Juan Velazco Artidoro Valarezo, Ricardo Calderón y José María Cerro, los que compraron en la casa romero un camión de la marca reo para incursionar en la playa durante el verano en busca de agua fresca, un mar tranquilo y corretear en la arena sin perjuicio alguno. Gaspar Augusto, maestro de energía, siendo el primero que construyo una modesta habitación para tenerla como natural comodidad, entusiasmado Don Emilio Hilbck Seminario con la alegría de la antigua caleta ordeno la construcción de una residencia veraniega de modesto confort. Se formuló el acta de fundación, el 6 de febrero de 1927, se reunieron los infrascritos y decidieron establecer un nuevo balneario que llevara el nombre de Esmeralda.

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

11

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

LA DESEMBOCADURA DEL RÍO CHIRA

Está situado a un kilómetro del Distrito de Colán con su capital Pueblo Nuevo, llegan al anexo de la Bocana, previo aviso, ingresas caminando y kilometro encontrando y observando la desembocadura del Rio Chira hacia las aguas del Océano Pacifico, formando remolinos dentro de sus aguas, es un recurso Turístico importante para el Distrito, ya que es atractivo para las personas que lo visitan. Los visitantes pueden hacer aventurismo, surf, camping.

EL CERRO LAS TRES CRUCES Al llegar al Distrito de Colán con su capital Pueblo Nuevo encontramos una vista de todo el panorama del Ubérrimo Valle del Chira donde los agricultores desenvuelven sus faenas y es donde escenifican en semana santa la muerte de Jesús. Ya en el pueblo de subida a pie son 10 minutos. Se pueden realizar varias actividades como religiosas y actividades de aventura como el motocross.

AGUAS SULFURADAS Sobre el cerro cercano a la población de San Lucas y a poca distancia del cementerio, brota de la falda una vertiente; el pozo formado por esta es de una cuarta profundidad y de cuatro o cinco metros cuadrados de superficie. El agua sulfurosa es muy buscas por sus propiedades terapéuticas, tal pozo es conocido con el nombre de baños de Colán.

UBERRIMO VALLE DEL CHIRA Es uno de los más favorecidos por su naturaleza en la costa peruana, tiene suelos de buena calidad, clima favorable, donde los agricultores pueden realizar sus faenas cotidianas. La principal producción está representada por: Arroz, algodón y gran variedad de frutales tropicales, además, maíz. Entre los frutales que más destacan tenemos el plátano, la papaya, el limón, el mango, la ciruela, el coco, el melón y la palma, mango ciruelo, guaba y tamarindo, por otro lado hay gran producción de yuca, camote, así como hortalizas y legumbres

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

12

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

2.- POBLACIÓN:

Según el último censo del INEI año 2007, el Distrito de Colán, tiene una población de

12332 habitantes, los mismos que se dividen en:

POBLACIÓN MASCULINA POBLACIÓN FEMENINA TOTAL HABITANTES

6304 6028 12332

POBLACIÓN URBANA POBLACIÓN RURAL

11343 989

Fuente: INEI

POBLACIÓN AÑO 2007 12332

POBLACIÓN ESTIMADA AÑO 2015 12429

Fuente INEI

N° De viviendas 3311

SAN LUCAS DE COLÁN

a. Ubicación:

Se ubica a 15 km. de la provincia de Paita y a 4 Km de la carretera Paita –

Sullana.

Ubicación Geográfica UTM

489 929 ESTE

9 454 205 NORTE

b. Límites

NORTE: Con la Costa – playa de la Bocana y tierras de la Comunidad Campesina de San Lucas de Colán

ESTE: Con tierras eriazas que pertenecen a la Comunidad Campesina “San Lucas de Colán” (Tablazo – Congorá)

SUR: Con Punta Coñuz y en la parte Alta con tierras eriazas de la Comunidad Campesina San Lucas de Colán

OESTE: Con el Océano Pacífico

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

13

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

B. SITUACION ACTUAL DE LA SEGURIDAD CIUDADANA. Existen múltiples indicadores para medir la situación de la inseguridad; para el presente plan, se ha visto por conveniente utilizar como indicador la victimización, debido a que ella mide la ocurrencia real de hechos de violencia y de despojo. Es el más útil para conocer la magnitud de los niveles delictivos, especialmente, aquellos de naturaleza patrimonial se ha medido a través de las estadísticas oficiales de las comisarias PNP del distrito, así como los hechos atendidos por el SERENAZGO y que no han sido denunciados a las comisarias; asimismo, Si bien en el distrito de colan se tienen identificados los principales problema que alteran la seguridad ciudadana, como los bares y cantinas, el uso indebido de la vía pública, la problemática de la seguridad vial, otros. Si bien es cierto no existe mucha incidencia delictiva, las autoridades municipales han implementado políticas públicas con la finalidad de controlar la proliferación de bares y cantinas logrando reducir en un 25 % el funcionamiento de estos locales, lugares donde constantemente se originan riñas, peleas callejeras, alterando la tranquilidad de los ciudadanos. En el distrito de colan los datos proporcionados durante el año 2016 por la comisaria de Pueblo Nuevo de colan, de enero a octubre se han registrado 116 delitos en la que resalta el delito contra el patrimonio con 32, así mismo se han registrado 28 faltas resaltando estas como faltas contra la persona. Y esto se produce debido a que la estrategia de vigilancia y respuesta rápida a la delincuencia tiene sus límites. El problema de la seguridad no tiene un único responsable, sino que requiere de la coordinación de diferentes actores (gobiernos locales, PNP, sociedad civil, etc. Así pues, la unidad de seguridad ciudadana es consciente de que se enfrenta ante una situación en la cual los actos delictivos son cometidos principalmente por sujetos provenientes de Distritos colindantes, debido a factores de riesgo social en dichos distritos tales como la existencia de grupos vulnerables, etc.

Se ha tomado en cuenta la información relacionada a la incidencia delictiva de la jurisdicción, referente a delitos, faltas y otros indicadores correspondientes al año anterior, que a continuación se detalla a través de los cuadros estadísticos proporcionados por las comisarias del distrito de colan.

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

14

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”

a. ESTADISTICAS POLICIALES SOBRE VIOLENCIA, FALTAS Y DELITOS DEL AÑO

2016 COMISARIA “FRANCISCO JAVIER PERALTA BALLADARES - PNC

Fuente: Comisaría Pueblo Nuevo de Colán

ESTADÍSITCA POLICIALES

UNIDAD POLICIAL - PUEBLO NUEVO DE COLÁN COMISARIA “FRANCISCO JAVIER PERALTA BALLADARES

N° ESTADISTICAS POLICIALES CPNP

DISTRITAL TOTAL

1 HOMICIDIOS

2 LESIONES 06 06

3 SICARIATO

4 ABORTO

5 EXPOSICION Y ABANDONO A PERSONAS EN PELIGRO

6 HURTO (SIMPLE Y AGRAVADO) 35 35

7 ROBO (SIMPLE Y AGRAVADO) 18 18

8 ABIGEATO

9 ESTAFA

10 APROPIACION ILICITA 10 10

11 EXTORCION

12 USURPACION

13 DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL 03 03

14 MICROCOMERCIALIZACION DE DROGAS

15 TENENCIA ILEGAL DE ARMAS

16 DELITOS CONTRA LA FE PUBLICA 03 03

17 FALSIFICACION DE MONEDA (DELITOS MONETARIOS)

18 OMISION A LA ASISTENCIA FAMILIAR 18 18

19 VIOLENCIA FAMILIAR 25 25

20 PANDILLAJE PERNICIOSO

21 ACCIDENTES DE TRANSITO 20 20

22 FALTAS CONTRA LA PERSONA 12 12

23 FALTAS CONTRA LAS BUENAS COSTUMBRES 02 02

TOTAL 152

VER ANEXO N°1

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

15

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

16

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

MOTIVOS TOTAL

2016

CONTRA LA SEGURIDAD PUBLICA EN DELITO

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

1

MICRO-COMERCIALIZACION DE DROGAS

2

CONSUMO DE DROGAS

3

TRAFICO ILICITO DE DROGAS

4

TENENCIA ILEGAL DE ARMAS DE FUEGO

5 INCENDIO 1 1 1 1 1 5

6 INCENDIO - AMAGO

CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD /

CONTRA LA PERSONA EN DELITO

1 AGRESION - A TERCEROS

2

AGRESION - A SERENOS 1

1

3

ATROPELLO

4

NIÑOS EN ABANDONO MORAL Y MATERIA

5

PELEA CALLEJERA

4 3 2 3 2 2 4 2

1 2 25

CONTRA LA FAMILIA EN DELITO

1 OMISION DE ASISTENCIA FAMILIAR 1 1

2 VIOLENCIA FAMILIAR 3 1 1 2 1 1 3 2 2 3 19

CONTRA LA LIBERTAD EN DELITO

1 VIOLACION DE DOMICILIO

2 VIOLACION DE LIBERTAD DE EXPRESION

3 VIOLACION SEXUAL

4 INTENTO DE VIOLACION SEXUAL 1 1

5 PROXENETISMO

6 ACTOS INMORALES EN LA VIA PUBLICA

6 ACTOS INMORALES EN LA VIA PUBLICA

CONTRA EL PATRIMONIO EN DELITO

ESTADISTICAS DE LA UNIDAD DE SEGURIDAD CIUDADANA – SERENAZGO DE LA MUNICIPALIDAD DE

COLAN

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

17

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

1 HURTO 2 1 2 1 1 7

2 ROBO 4 2 1 1 2 2 2 3 1 1 19

3 ROBO FRUSTADO 2 1 1 2 1 1 1 2 11

4 EXTORCION

5 DAÑOS MATERIALES 2 1 1 1 2 1 8

6 ABIGEATO 3 2 1 3 2 1 1 1 1 2 17

7 RECEPTACION (VENTAS DE OBJETOS

ROBADOS

CONTRA LA ECOLOGIA

1

CONTRA LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE

1 1 1 1 1

1 6

2

CONTAMINACION AL MEDIO AMBIENTE

3

ARROJO DE BASURA A LA CALLE

CONTRA EL PANDILLAJE PERNICIOSO EN DELITO

1 VIOLENCIA JUVENIL EN TODAS SUS FORMAS

(PANDILLAJE)

ACCIDENTES DE TRANSITO

1

INFRACCIONES AL REGLAMENTO DE TRANSITO

2 1 1 1 2 1 4 2

1 1 16

2 CHOQUE VEHICULAR 7 3 4 4 2 2 8 2 1 2 35

FALTAS CONTRA LA SEGURIDAD PUBLICA

1 ESCOMBROS, OBJETOS Y MATERIALES EN LA

VIA PUBLICA 5 4 1 3 6 3 3 25

INFRACCIONES CONTRA LA MORAL Y EL

ORDEN

1 ALCOHOLISMO CALLEJERO 4 2 1 1 2 3 1 1 1 16

INFRACCIONES CONTRA LA SALUD E HIGIENE

1 CASAS DE CITAS CLANDESTINAS

INFRANCCION AL COMERCIO EN LA VIA

PUBLICA

1 COMERCIO AMBULATORIO AUTORIZADO,

UBICADO EN LUGAR NO AUTORIZADO

INFRACCION A ESTABLECIMIENTOS EN

GENERAL

1 COMERCIO SIN LICENCIA DE

FUNCIONAMIENTO

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

18

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

OTRAS INFRACCIONES

1 ANIEGO O PROBLEMA DE DESAGUE

2 APOYO A INTERVENCION POLICIAL

3 APOYO A VEHICULOS MALOGRADOS

4 APOYO A TRASLADOS DE PERSONAS

5 AUXILIOS PRESTADOS A TERCEROS

6 APOYO Y/O SERVICIOS PRESTADOS A

TURISTAS 5 8 7 6 12 4 4 10 2 12 70

7 BUZONES SIN TAPA 1 1 2 2 6

8 CAIDAS DES POSTES, CABLES, ARBOLES U

OTROS 2 1 1 1 1 6

9 OP – APOYO A FISCALIZACION Y CONTROL

(RETENCIONES) 5 5 3 5 5 5 5 5 7 7 47

10 OP- INTEGRADO ( DELINCUENCIA)

11 TRABAJOS OTRAS GERENCIAS

12 PERSONA EXTRAVIADAS 1 1 2 2 1 7

13 PERSONA SOSPECHOSA 4 3 3 1 2 1 3 1 2 1 21

14 VEHICULO ABANDONADO 1 2 1 4

15 VEHICULO SOSPECHOSO 12 3 5 6 3 8 4 4 2 1 48

16 OPERATIVO CON COMISARIA 2 2 1 3 1 3 12

17 OPERATIVO GSGC

72 40 38 34 44 32 62 35 28 46 425

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

19

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

1. MAPEO DE PUNTOS CRITICOS EN VIOLENCIA E INSEGURIDAD – MAPA DEL DELITO

Para garantizar el presente Plan tenga Éxito en nuestra comunidad, se convocó y se

solicitó información a la Gobernación Política del Distrito, Policía Nacional del Perú,

Plataforma Distrital de Defensa Civil. Quienes están comprometidos directamente con

la convivencia pacífica y seguridad del distrito.

“El mapa del delito” es la delimitación de la jurisdicción que muestra los sectores, sub sectores, cuadrantes, y manzanas en los cuales se reflejan los hechos delictivos que afectan a la población. Se ha elaborado en base a la información contenida en los cuadernos de registros de denuncias de las comisarias, así mismo contempla aquella información reportada al SERENAZGO y no informada a la comisaria.

Se ha considerado lo siguiente:

a. Puntos críticos de mayor incidencia delictiva contra el patrimonio (hurto, robo, estafa, otros).

b. Lugares de micro comercialización de drogas. c. Lugares donde se ejerce la prostitución clandestina o se producen actos contra

el pudor público. d. Lugares de mayor incidencia de accidentes de tránsito. e. Lugares donde se presenta pandillaje pernicioso. f. Locales donde se atenta contra la vida, el cuerpo y la salud (homicidio, lesiones,

otros).

VER:

ANEXO N° 04 Mapa del Delito jurisdicción Pueblo Nuevo de Colán.

ANEXO N° 05 Mapa del Delito jurisdicción San Lucas de Colán.

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

20

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

2. ZONAS DE RIESGO EN SEGURIDAD CIUDADANA O MAPA DE RIESGO.

Se convocó y se solicitó información a diferentes instituciones tales como: la

Gobernación Política del Distrito, Policía Nacional del Perú, Plataforma Distrital de

Defensa Civil, Instituciones Educativas, Centros de Salud, División de Asuntos

Comunales, Rentas y Fiscalización Tributaria. Quienes están comprometidos

directamente con la convivencia pacífica y seguridad del distrito,

Especifica los lugares que por las características propias que presentan propician la

inseguridad de la zona,

Considerando lo siguiente:

a) Lugares con nula o escasa iluminación artificial. b) Zonas de bares y cantinas. c) Paraderos informales que se encuentran en la vía publica d) Lugares de comercio ambulatorio. e) Locales comerciales sin autorización o licencia de funcionamiento. f) Lugares de concentración de alcohólicos o drogadictos. g) Lugares de riñas frecuentes. h) Zonas críticas.

i. ZONA DE RIESGO PUEBLO NUEVO DE COLÁN (ver Anexo n°06)

a) LUGARES CON NULA O ESCASA ILUMINACIÓN ARTIFICIAL:

1ra cdra. del Jr. Andrés Avelino Cáceres hasta Sector La Esperanza-Canal Vega Los Ruiz.

Canal principal Puente La Peña hasta Puente La Esperanza.

b) ZONAS DE BARES Y CANTINAS:

Disco Bar “SHAYURI” ubicada en el Jr. Leoncio prado n°738.

Bar picantería “NORA” ubicado en el Jr. David Vázquez

Picantería los” DELFINES “ubicado en el Jr. Leoncio prado Mz. A 192 lt. 12.

Bar” LA CASA BLANCA”, Ubicado en pasaje Arica lado sur.

Bar LA RAQUEL ubicado en el Jr. Leoncio prado

Bar LA ESQUINA ubicado en el Jr. Lima trasversal Maravilla.

Bar picantería “MI JULIA”, ubicada en el jr. David Vázquez cuadra 03

Bar “LA JARRITA DE BARRO”, ubicada en le jr. Alfonso Ugarte (parte posterior de

la I.E N° 14752).

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

21

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

c) PARADEROS VEHICULARES DE AUTOS Y MOTOTAXIS QUE SE ENCUENTRAN EN LA VÍA PUBLICA:

PARADEROS DE AUTOS:

Virgen del Carmen n°02-Paita Pueblo Nuevo de Colán.

Santa Ana n°03 –Paita- Pueblo Nuevo de Colán.

Con Cristo todo es posible –Ruta Sullana Pueblo Nuevo.

Sullana Express –Ruta Sullana Pueblo Nuevo de Colán.

Sagrado Corazón de Jesús –Ruta Paita Pueblo Nuevo.

Unidos del Chira – Ruta Paita Pueblo Nuevo.

PARADEROS DE MOTOTAXIS:

Mi poder es Dios, ubicado en el Jr. san Martin cuadra 15.

Avelino Cáceres, ubicado en el mismo Jr. cuadra 3.

Divina Misericordia, entre el Jr. Libertad y Mirador cuadra 8 y 9.

Juan de Dios, entre el Jr. Lima y Mirador cuadra 6 y 7.

Señor Cautivo, Jr. Lima y Maravilla cuadra 7.

Jehová es mi guía Jr. Sucre cuadra 20.

Simón Bolívar, ubicado entre el Jr. bolívar y Lima cuadra 13.

Dios es Amor, ubicado en el Jr. Lima ruta La Bocana Pueblo Nuevo.

Santa Rosa, ubicado entre el Jr. Bolognesi y Bolívar cuadra 4.

Virgen de las Mercedes trasversal Manco Cápac- Bolívar.

San Francisco Jr. la Mar cuadra 3.

Virgen de Guadalupe Jr. La Mar cuadra 5.

Jhampier Alexander Jr. Alfonso Ugarte cuadra 3.

Jesús de Nazaret Jr. Bolívar cuadra 7.

Sagrado Corazón de Jesús Jr. Bolívar cuadra 8.

Real San Martin Jr. San Martin cuadra 10.

Los Halcones Jr. La Mar cuadra 10.

Oro Blanco Jr. Bolívar cuadra 13.

Rosa Mística Jr. Maravilla cuadra 4.

Miguel Grau Jr. Bolívar cuadra 2.

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

22

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

d) LUGARES DE COMERCIO AMBULATORIO:

jr. Piura cuadra 4, utilizan vía para venta de ropa, calzado y venta de

productos hidrobiológicos y abarrotes.

Jr. Lima cuadra 4 frente al mercadillo Miguel Grau.

Jr. Lima cuadra 5 y 6, venta de productos hidrobiológicos.

e) LOCALES COMERCIALES SIN AUTORIZACIÓN O LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: Emisoras (altoparlantes).

- Emisora mi “NOELIA”, ubicado en el Jr. lima s/n - Emisora “ DIVINO CAUTIVO”, ubicado en el Jr. Leoncio prado - Emisora “MI GAVINO”, ubicado en el jr. Maravilla parte alta. - Emisora “JUAN DE DIOS “ , ubicado en Jr. Buenos Aires cuadra n°09

Bares y cantinas (Bar “la Nora”, Bar “aquí me quedo”, Discoteca “la finca”, Bar “casa blanca”).

Cabinas de Internet.

- “BALSANTI”, ubicado en el Jr. sucre N° 1500

- “BILISMITH”, ubicado en el jr. Mirador s/n

- “SERVICIOS GENERALES MARCOS”, ubicado en el Jr. Bolívar n°8314. - “COFFEENT L Y C, ubicado en Jr. la mar s/n. - “JEANCARLO”, ubicado en el Jr. Alfonso Ugarte s/n - “CELYNE”, ubicado en el Jr. Alfonso Ugarte sector la capilla

f) LUGARES DE CONCENTRACIÓN DE ALCOHÓLICOS O DROGADICTOS:

Quebrada conocida como “La Sucre”. Trocha carrozable del Canal principal (sembríos de caña). Intersecciones de la Jr. Bolívar y Manco Cápac. Trocha carrozable altura de la quebrada “EL DIABLO”

g) LUGARES DE RIÑAS FRECUENTES:

Jr. Alfonso Ugarte, discoteca “La Finca”.

Zona de bares lado sur, jr. David Vásquez.

Plazuela nueva Esperanza. La capilla

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

23

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

h) ZONAS CRÍTICAS Zonas de Evacuación:

- Mapa de evacuación zona norte.

- Mapa de evacuación zona centro.

- Mapa de evacuación zona sur.

Zonas de peligro:

- Zonas de deslizamiento. - Zonas de arenamiento. - Zonas de desprendimiento. - Zonas de inundación. - Zonas de incendio. - Zonas de explosión.

ii. ZONAS DE RIESGO SAN LUCAS DE COLÁN

a. Rutas de Evacuación

Entre las viviendas colindantes en la playa, siempre se ha mantenido los callejones o pasajes con una anchura de 4 metros. Con el tiempo se han venido clausurando, cerrando o reduciendo los callejones por los mismos colindantes.

b. Área de Seguridad: Entre las viviendas del balneario, hasta los lugares como áreas de escape y refugio están en la parte superior de los cerros del tablazo de Colán y acantilados. No hay caminos determinados para ascender a la parte alta del Tablazo de Colán, la única vía accesible es la carretera asfaltada.

c. Señalización En el balneario no se cuenta con la señalización recomendada y exigida en los casos de emergencia la Evacuación

d. Ingreso natural al mar Hay 3 ingresos principales a la zona de la orilla del mar, teniendo una por la zona Norte (Bocatoma), Zona Centro (Concentración Comercial), y la Zona Sur hacia Paita (Hoteles y Playa) Cuando se presentan oleajes anómalos, hay olas muy fuertes, originando el ingreso de las aguas del mar por las vías de acceso (Playas y Callejones),

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

24

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

dificultando transitar por esas zonas y muchas veces se originan grande lagunas que ponen en peligro el tránsito en la calle Costanera.

e. Negocios Comerciales (ZONA LA ESMERALDA)

Hotel Restaurant “La Bocatoma”

Hotel “ El Sol de Colán”

Hotel Restaurant “San Felipe”.

Hotel Restaurant “Spilberg”

Hotel “Luna Nueva”

Hotel “ Spondylus Beach”

Hotel “Costa Bonita”

Hotel Restaurant “Colán Lodge”

Hotel Restaurant “Las Brisas – Suns et Beach”

Hotel Restaurant “Encantos de la Selva – Mundaka Mosba Perú”

Hotel Restaurant “ Los Cocos”

Restaurant Discoteca “Colán”

Auditorio “Bungalows Spilberg”

Club Náutico “La Esmeralda”

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

25

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

3. PROBLEMÁTICA DEL AMBITO EDUCATIVO DISTRITO DE COLÁN

Para este cuadro se ha tomado en cuenta la información brindada por las autoridades

educativas locales, tanto en el nivel inicial, primario, secundario y superior, con un tal el

mismo que especifica la problemática en el ámbito educativo del Distrito de Colán.

La deserción o abandono escolar se da por razones económicas, mayormente la mayoría

de niños y jóvenes se dedican a labores agrícolas, también influye el bajo nivel cultural

de los padres, que tienen hijos en edad escolar y no los matriculan. El embarazo en la

edad escolar se han registrado 02 casos, ambas se reportaron en los primeros meses del

año y a la fecha ya no asisten a la I.E, se han registrado 04 casos de violencia familiar por

agresión física y psicológica, afectando el rendimiento y requiriendo de personal

especializado para superar estos problemas, se reportaron 18 casos de acoso escolar o

bullying, se han registrado 62 casos de abandono o deserción escolar por factor

económico, se ha registrado 01 caso de Maltrato Escolar (Profesor-Alumno).

Fuente: I.E, ETSUNP sede PNC / cuadro creación propia

PROBLEMÁTICA EN EL AMBITO EDUCATIVO DISTRITO DE COLAN

ITEM

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

NIVEL INICIAL

NIVEL PRIMARIO

NIVEL SECUNDARIO

NIVEL SUPERIOR

TOTAL CASOS

1 Abandono o Deserción Escolar

- 04 08 50 62

2 Consumo de Alcohol y Drogas entre Niños y Adolescentes

- - - -

3 Violaciones Sexuales - - 01 01

4 Embarazo en Edad Escolar

- - 01 01

5 Violencia Familiar - 04 04

6 Maltrato Escolar (Profesor-Alumno)

- 01 - 01

7 Casos de Acoso Escolar-Bullying

- 02 16 18

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

26

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN EL PROCESO EDUCATIVO

Fuente: instituciones educativas

Elaboración propia

PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN EL PROCESO EDUCATIVO

ITEM INSTITUCIONES EDUCATIVAS PORCENTAJE %

1 I.E.I “402” 60%

2 I.E 14752 70%

3 I.E14753 65%

4 I.E 14754 45%

5 I.E MARISCAL CASTILLA 30%

6 I.E.P NESTOR MARTOS 65%

7 I.E 14756 LAS ARENAS 50%

8 I.E PUERTO PIZARRO 60%

9 I.E 14757 LA BOCANA 70%

10 I.E SAN LUCAS DE COLAN 80%

11 I.E 20802 NUEVO PARAISO 90%

12 PRONEI PARROQUIAL SANTA ANA 90%

13 I.EI 1060 STA ROSA DE LIMA 80%

14 CEBE “SAGRADO CORAZON” 10%

15 CEBA” MARISCAL CASTILLA” 30%

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

27

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

POBLACIÓN ESTUDIANTIL DISTRITO DE COLÁN

Fuente: I.E del Distrito / Creación Propia

N° NIVEL INICIAL

NIVEL PRIMARIO

NIVEL SECUNDARIO

NIVEL SUPERIOR

I.E TOTAL ALUMNOS

H M H M H M H M

1 45 57 I.E.I N° 402 102

2 40 45 I.E.I N° 1060 “Santa Rosa de Lima”

85

3 60 67 Pronoei Parroquial “Santa Ana”

127

4 08 12 I.E.I N° 1239 20

5 27 27 I.E.I “La Bocana” 54

6 20 25 I.E.I “Los Pececitos” 45

7 8 8 Pronoei “Sr. De la Divina Misericordia”

16

8 - - - - - - - - Pronoei “Nuestra Señora de Lourdes”

-

9 13 17 14 21 I.E N° 20802 “Apóstol Santiago”

65

10 45 40 80 85 66 100 I.E “San Lucas” 416

11 30 45 340 330 I.E N° 14752 ” Jacinto Palacios Talledo”

725

12 56 71 200 180 I.E N° 14753 “M.L.F.V” 507

13 80 68 117 118 I.E N° 14754 “J.R.L.T” 383

14 8 8 17 8 I.E. N° 14756 “Las Arenas”

41

15 3 5 5 4 I.E “Puerto Pizarro” 17

16 24 28 22 24 I.E N° 14757 “La Bocana”

98

17 30 40 CEBA “Mariscal Castilla” 70

18 379 369 I.E “Mariscal Castilla 748

19 30 45 ETSUNP Cede PNC 62

20 4 12 I.E.P “Hnos. Cárcamo” 16

21 7 7 CETPRO “Rosa Gattorno” 14

22 10 6 CEBE “S. C. J” 16

23 15 9 20 24 44 4 I.E.P “Néstor Martos” 156

TOTAL 3704

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

28

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

4. PROBLEMÁTICA EN EL ÁMBITO DE SALUBRIDAD - DISTRITO COLAN

PUEBLO NUEVO DE COLÁN

El Centro de Salud Pueblo Nuevo de Colán, se encuentra ubicado en Jr. Alfonso

Ugarte, cuadra N°03, actualmente se está ejecutando la obra” MEJORAMIENTO DE

LA CAPACIDAD OPERATIVA DEL CENTRO DE SALUD I.4 PUEBLO NUEVO DE COLAN

,código SNIP N°127258,beneficiando a un promedio de 11,541 habitantes, por este

motivo la Municipalidad distrital de Colán, a través de un convenio con el centro de

salud local, dio en cesión de uso las instalaciones del policlínico Municipal, cito en el

Jr. David Vásquez sector la capilla ,para que realice sus atenciones, hasta que

concluya la obra.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

1. LUGARES INFECCIOSOS Y CONTAMINANTES, COMO COLECTORES DE AGUAS

SERVIDAS, RELLENOS SANITARIOS, ANIEGOS, AGUAS ESTANCADAS, OTROS.

Sector Sur:

Lagunas de Oxidación sector Periquillo, Canal Vega los Ruiz (Aguas

Estancadas por Aniegos).

Sector este:

Relleno Sanitario (parte alta).

Sector Oeste:

Zonas periféricas, caminos de zona agrícola (botaderos de basura).

2. ATENCIONES DE ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS (E.T.S,

TUBERCULOSIS, DENGUE, OTROS).

Dengue: 08

ETS.: 379 casos

Tuberculosis:

0 caso.

Chikungunya:

0 caso.

3. ENFERMEDADES DE EDA’S E IRA´S

EDA’S 726

IRA´S 5574

4. DESNUTRICIÓN INFANTIL

180 Casos

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

29

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

SAN LUCAS DE COLÁN

ACCESO A CENTROS DE SALUD E INFRAESTRUCTURA DE LOS MISMOS.

Vía de Acceso:

Baja: Camino Bocatoma Colán

Alta: Camino a la Ciudad de Paita

Sectores: La Esmeralda, distancia caminando 20´, distancia con movilidad 10´.

Nuevo Paraíso 30´caminando, 10´distancia a movilidad

San Lucas de Colán: distancia caminando 10´, distancia a movilidad 5´

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

1. LUGARES INFECCIOSOS Y CONTAMINANTES, COMO COLECTORES DE AGUAS

SERVIDAS, RELLENOS SANITARIOS, ANIEGOS, AGUAS ESTANCADAS, OTROS.

Sector Centro:

Terrenos baldíos; calle Grau, Alfonso Ugarte, Sánchez Cerro, San Pedro,

La Libertad.

BARES, Picanterías; sin licencia de funcionamiento y saneamiento:

Alfonso Ugarte, Grau, Sánchez Cerro

Sector Esmeralda:

Calle Libertad con presencia de foco infeccioso por trabajos de

alcantarillado y desagüe, zona posterior de la calle Bolognesi

Sector Nvo. Paraíso:

Zona Industrial cerca de la fábrica de procesamiento de harina de pota

“Nuevo Paraíso”

2. ATENCIONES DE ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS (E.T.S,

TUBERCULOSIS, DENGUE, OTROS).

E.T.S: 01 caso

TBC: 00

Dengue: 00

Malaria: 00

3. ENFERMEDADES DE EDA’S E IRA´S

EDA’S: 285 casos

IRA´S: 173 casos

4. DESNUTRICIÓN INFANTIL

25 Casos de niños menores de 1 a 4 años

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

30

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

5. INFRAESTRUCTURA:

Área de medicina y/o atención integral del adulto mayor.

Área de enfermería y/o atención integral del niño y adolescente.

Área de obstetricia y/o atención

integral la mujer y mujer gestante.

Área de tópico-emergencia y observación.

C. RECURSOS

A. MUNICIPIALIDAD

1- La municipalidad Distrital de Colán, se encuentra ubicado en el jirón Bolívar N°302-Pueblo de Colán su telf.073512002, su correo electrónico es email: municipalidad municionan @.gob.pe /web/www.municolan.gob.pe.

2- Cuenta con un comité Distrital de Seguridad Ciudadana y lo preside El Señor Alcalde Pascual Vílchez Cárcamo, un Secretario Técnico del CODISEC es la Srta. Yessenia Paola Laureano Mendoza. N° de Telf. RPM 985723233, ENTEL 972147001

3- Una Secretaría Técnica de la División de Gestión de Riesgo de Desastre y Defensa Civil, su secretario Técnico es el Sr. Francisco Colán Prieto, Correo electrónico, Scolanp @hotmail.com.

4- Una Oficina SIDE subgerencia de asuntos sociales y desarrollo economico, cuyo Director es el Magister Reynaldo Otero Rodríguez. N° de telf. 984357853

5- Oficina de Rentas y Fiscalización Tributaria, cuenta con un Órgano de Fiscalización, responsable el CPC. Carlos Benites Colán N° telf. 939132075, su correo electrónico es [email protected].

6- Oficina de subgerencia de servicios públicos Municipales, responsable el sr Hugo Álvarez Rioja, Telf.959642576, correo electrónico [email protected]

7- SERENAZGO.

a. Cuenta con 11 agentes para el Servicio de Seguridad Ciudadana.

b. Base Operativa, cito en la Oficina del Coliseo Municipal (parte posterior).

c. N° de la central referencia- CEL: 972084364.

d. 3 equipos de comunicación ENTEL.

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

31

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

e. 01 camioneta MITSUBISHI, 4 bicicletas.

f. Brinda apoyo a instituciones educativas, prestando las garantías del caso,

regulación del tránsito en el ingreso y salida del alumnado

g. Prestan garantías en actos cívicos, como los izamientos dominicales en

reconocimiento a nuestros símbolos patrios.

h. Garantizan la seguridad en los lugares donde se fomenta el turismo y

espectáculos públicos deportivos.

i. Realizan rondas a pie, patrullaje Móvil y, puestos fijos, servicios que se dan

las 24 horas del día.

8- Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (DEMUNA), registro N° 20023, se encuentra ubicado en el Tecnológico Colán S/n como responsable Sra. Julia Peralta Saldarriaga.

9- Actividades de proyección social que realiza la Municipalidad: Programa vaso de leche; (58 Comités, beneficiando a 1678 personas).

OMAPED; Con atención rehabilitación de personas con discapacidad, se

apoya con la logística para obtención de DNI. A las personas con

discapacidad.

REGISTRO CIVIL; realiza campañas de matrimonios masivos campañas de

atención de DNI del adulto mayor.

cuenta con aproximadamente con 50 juntas vecinales, las mismas que se

encuentran en reorganización.

Apoyo al grupo cultural Municipal de danzas “tierra del sol”, “grupo

Despertar Andino”.

Campañas Médicas.

10- Agentes Municipales

a. PUERTO PIZARRO

- Agente General :Sr. Andrés Ayala Arguello

- Agente Salud :Sr. Eufemia Ayala Arguello

- Agente Educación :Sr. Darwin Florencio Prieto Silva

- Agente Saneamiento Ambiental : Sr. Santos Lalupu Vílchez

- Agente Seguridad Ciudadana : Sr. Hugo Arguello Ayala

b. ARENAS EL TABLAZO

- Agente General :Sr. Felicito Silva Rodríguez

- Agente Salud :Sra. María Silva de la Cruz

- Agente Educación :Sr. Martín Delgado Dioses

- Agente Saneamiento Ambiental : Sr. César Izquierdo Sosa

- Agente Seguridad Ciudadana : Sr. Salomón Chinga Coveñas

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

32

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

c. NUEVO PARAÍSO

- Agente General :Sra. Diana Ayala Colán

- Agente Salud :Sra. Vicenta Ramos Herna

- Agente Educación :Sra. Rosa Faustino Prieto Cárcamo

- Agente Saneamiento Ambiental : Sr. Santos Ramos Chapa

- Agente Seguridad Ciudadana : Sr. Juan Rogelio Córdova Aguilar

d. BOCANA

- Agente General :Sr. Zacarías Fiestas Silva

- Agente Salud :Sra. Rosario Ramos Estrada

- Agente Educación :Sra. Gloria Ramos Silva

- Agente Saneamiento Ambiental : Sr. Florentino Herna Silva

- Agente Seguridad Ciudadana : Sr. Alejandro Silva Fiestas

B. POLICIA NACIONAL

1- El Distrito de Colán cuenta con 2 comisarías categoría “D”:

Comisaría “Javier Peralta Valladares” PNC

Recursos Humanos:

- Cuenta con 10 Efectivos, al mando del Comisario TNT. PNP Felipe

Arauco Mercado.

Logística:

- Patrullero de resiente adquisición de placa PL-20377

- 1 Motocicleta Marca Honda de placa KE- 12334. para el servicio

de Patrullaje.

- Está ubicada en el Jr. Bolívar Cdra. N° 09, su teléfono de referencia

es RPM # 964615537

Comisaria PNP “San Lucas de Colán”

Recursos Humanos:

- Cuenta con 16 Efectivos al mando del comisario TNT PNP

PAYRASAMAN IBERICO RIKY

Logística:

- 01 patrullero de resiente adquisición de placa PL-20382

- 1 Motocicleta Marca Honda de placa VE- 12343. para el servicio

de Patrullaje.

- Está ubicada en la calle Sánchez Cerro S/n, no tienen central

telefónica, su número de referencia es RPM# 964597158, su

correo electrónico es comis-SLColá[email protected]

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

33

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

C. RONDAS CAMPESINAS

Constituidas y apoyadas por la comunidad campesina San Lucas de Colán.

Cuentan con 6 miembros, fue creada el 09 de setiembre del 2013, los mismos

que cumplen con labores de rondas a pie en las periferias de la Localidad en

coordinación Seguridad Ciudadana.

-

D. ORGANISMOS PÚBLICOS ADSCRITOS AL MINISTERIO DEL INTERIOR

Oficina Nacional de Gobierno Interior

- Subprefecto del Distrito:

Sr. Gustavo Chunga Rojas, correo electrónico: [email protected],

oficina de despacho en el Jr. Bolívar N° 684, N° Celular: #954670475

- Teniente Gobernador Sector “La Capilla”

Sr. Freddy Esteban Arévalo Vílchez, Oficina de Despacho en el Jr. La

Mar S/N

- Teniente Gobernador Sector Pueblo Nuevo de Colán

Sr. Faustino Rojas Pardo, Oficina de Despacho en el Jr. La Mar S/N

- Teniente Gobernador Las Arenas de Colán

Sr. Amado Albines Ipanaqué.

- Teniente Gobernador San Lucas de Colán.

Sr. Jorge Raúl Chinga Nizama

- Teniente Gobernador La Esmeralda de Colán

Sra. Olga Chunga Gómez

- Teniente Gobernador La Bocana

Sr. Mario Culqui Silva

E. SECTOR JUSTICIA

Juzgado de Paz No Letrados I Nominación

- Felipe Remigio Guerrero, Oficina de Despacho en Jr. San Martín Cdra.

N° 714, Cel. : #945029973

Juzgado de Paz No Letrados II Nominación

- Gregorio Peralta Valladares, Oficina de Despacho en Jr. Grau N° 141,

Cel. : 945025973

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

34

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

F. SECTOR EDUCACIÓN

DIRECTORIO INSTITUCIONES DEL DISTRITO

Prof. Ana Obando Faya I. E. I. N° 402, JR. ALFONSO UGARTE

Prof. Emilio Remigio More I.E.P. "NÉSTRO SAMUEL MARTOS GARRIDO", JR. BOLÍVAR

Sor. Bertha Lazo Marchan PRONOEI PARROQUIAL "SANTA ANA"

Prof. Jessica Paola Atoche Aguilar I.E.I. N° 1060 "SANTA ROSA DE LIMA"

Lic. Katty Esperanza Chang Flores CEBE "SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS, JR. ALFONSO UGARTE

Prof. Lucy del Rosario Castro Zapata I.E.I.1239

Prof. Petronila Dioses Colán I.E.I. " LA BOCANA"

Prof. Martha Meneses Gutiérrez I.E.I. N° 1061 " LOS PECECITOS"

Prof. Diana Seminario Chunga PRONOEI " SEÑOR DE LA BUENA MUERTE"

Prof. Jannet Albines Pasache PRONOEI "NUESTRA SEÑORA DE LOURDES"

Prof. Fabiola Sandoval Campos I.E. "APOSTOL SANTIAGO"

Prof. Medali Chinga Alejabo I.E. "SAN LUCAS"

Prof. Ismael Abanto Macharé Yovera I.E. N° 14752 "G.J.P.T"

Prof. Wilfredo Martín Coronado Lachira I.E. N° 14753 "M.L.F.V"

Prof. Manuel Mogollón Benites I.E. N° 14754 "J.R.L.T"

Prof. Cecilia Medelí Rodríguez Tello I.E. 14756 "LAS ARENAS"

Prof. Ruth Benites Casariego "PUERTO PIZARRO"

Prof. Manuel Francisco Rojas Reyes I.E. N° 14757 "LA BOCANA"

Prof. Froilán Masías Chiroque CEBA "MARISCAL RAMÓN CASTILLA"

Prof. Pascual Ignacio Baca Morales I.E. "MARISCAL CASTILLA"

Prof. Enrique Masías Chiroque ETSUNP SEDE .- PNC

Lic. Erick Lizano Troncos I.E.P. HERMANOS CÁRCAMO

Sor. Bertha Olaya CETPRO "ROSA GATTORNO"

G. SECTOR SALUD

Centro de Salud Pueblo Nuevo de Colán - Médico Gerente : Milagros Rojas Távara

Recursos Humanos:

02 doctores nombrados

02 enfermeras nombradas

01 enfermera por el CLAS

01 odontólogo

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

35

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

01 técnico en laboratorio

01 técnico del seguro integral

09 técnicos de enfermería

01 técnico de cómputo

Servicios por Especialidad

Medicina General

Obstetricia

Enfermería

Laboratorio

Odontología

Farmacia

Logística

01 Ambulancia (Malograda)

01 Moto Lineal (En regular estado)

01 Servicio de Seguridad

Puesto de Salud San Lucas de Colán: - Médico Jefe: Dra. Luz Rosangela Vargas Palacios

Recursos Humanos

01 Médico

01 Obstetriz

01 Enfermera

01 Técnico en Enfermería

01 Personal de Limpieza

Logística

01 Ambulancia (En regular estado)

POLICLÍNICO MUNICIPAL “RÓMULO CAMACHO PERALTA”

Encargado: Obstetra José Alejabo Nizama

Recursos Humanos

01 Obstetra

04 técnicos en Enfermería

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

36

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

Especialidades

Obstetricia

Enfermería

Farmacia

H. COMUNIDAD ORGANIZADA

ORGANIZACIONES DE BASE:

Club de Madres “Víctor Galeone”, tiene 30 socias activas, su

Presidente es la Sra. Candy Távara Cruz.

Comedor de Ancianos “Víctor Galeone”, atiende un promedio de 70

ancianos se encuentra ubicado en Calle La Mar S/N, su Presidente es

la Sra. Feliscar. Chunga Nizama

Comité Vaso de Leche

Se encuentran registrados 58 comités de Vaso de Leche,

beneficiando a 1673 personas.

Responsable del Programa: Sra. Mercedes Socorro Mendives Ayala

Asistente del Programa : Sra. Candy Silva

ORDEN NOMBRE DE COMITÉ PRESIDENTA

1 SARITA COLONIA YESSENIA APONTE

CODARLUPO

2 CARITAS FELICES HILDA CHULLY SEMINARIO

3 DIOS CON NOSOTROS YESSICA AYALA ANCAJIMA

4 UNION Y PROGRESO SOCORRO CUEVA CRUZ

5 SAN MARTÍN N°2 MARÍA MENDOZA CÉSPEDES

6 GOTITAS DE ALEGRÍA GLADYS SANTOS CASTILLO

7 SAN FELIPE SANTIAGO ROSA LUPUCHE MARTÍNEZ

8 SEÑOR DE SIPAN MARÍA SALINAS IPANAQUE

9 SANTA ANA EMILIA DIOSES BRUNO

10 NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO JUANA JULIAN MORE

11 ROSA GATTORNO PILAR MONTERO AGUILAR

12 JUANITA FARFAN ESPERANZA IPANAQUE

SOLANO

13 GRAN ESPERANZA SANTOS RODRÍGUEZ RAMOS

14 LOS OSITOS ROCÍO QUINDES VILLEGAS

15 EL SEÑOR ES MI PASTOR BETZABE NOLASCO PONCE

16 MARÍA AUXILIADORA OBDOLIA CARMENES

AGUILAR

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

37

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

17 MARÍA INMACULADA FIORELLA JUAREZ

18 SANTA TERESITA JESSICA SANTOS B

19 CORAZON DE MARÍA MARÍA MACHARÉ COVEÑAS

20 VIRGEN DEL SOCORRO IRMA COVEÑAS CARMENES

21 SANTA ROSA DE LIMA EUSEBIA CHIROQUE YOVERA

22 MARÍA ELENA MOYANO PAULA MACHARE BRUNO

23 VIRGEN DE FATIMA ROXANA DELGADILLO SULCA

24 TRECE DE ENERO LUCRECIA AYALA CHINGA

25 DEJAD QUE LOS NIÑOS VENGAN A

MI BERNARDINA PAICO PAIVA

26 SAN DIMAS MARÍA GOMEZ NAMUCHE

27 LOS CLAVELES FLOR COVEÑAS CARMENES

28 VIRGEN DE LA PUERTA N° 1 SANTOS GOMEZ GUERRA

29 MI SEÑOR CAUTIVO FERMINA SERNAQUE BERNAL

30 ANA HARVIS JUANA JUAREZ CHIROQUE

31 SANTO DOMINGO CARMEN ROSA GUZMAN

ALVINES

32 LOS CAPULLITOS MARÍA ANSELMA ARÉVALO

RAMÍREZ

33 NUEVA ESPERANZA FRANCISCA YESQUEN

34 VIRGEN DE LA PUERTA N° 2 ROSA AYALA MARTÍNEZ

35 SAN LUCAS MARÍA AYALA ANCAJIMA

36 JESÚS DE NAZARET SANTOS GREGORIA MARTÍNEZ VILCHEZ

37 JESÚS EL PROVEEDOR PIERINA FLORES CORNEJO

38 SIMÓN BOLÍVAR CECILIA CUEVA YESQUEN

39 PASAJE ARICA FELICIA BENITES CHINGA

40 LOS NIÑOS FELICES KARLA SEMINARIO

SALDARRIAGA

41 VIRGEN DE GUADALUPE SILVIA RODRÍGUEZ MORÁN

42 SEÑOR DE LOS MILAGROS FRANCISCA BAYONA

MACHARE

43 NUESTRA SEÑORA DE LAS

MERCEDES MARÍA PATRICIA

SUQUILANDIA CORNEJO

44 FRATERNIDAD LA BOCANA MILAGROS HERNA

RODRÍGUEZ

45 SEÑOR CAUTIVO NUEVO PARAISO LUISA FIESTAS DE CORDOVA

46 SANTA MARÍA PUERTO PIZARRO CINDY AYALA YOVERA

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

38

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

47 LA ESMERALDA MARLENY MENDOZA

SALDIVAR

48 JESÚS EL BUEN PASTOR YESSENIA NUNURA CH

49 JESÚS COLÁN FLOR LESCANO LÓPEZ

50 DIVINO NIÑO DIANA CHUNGA CHUNGA

51 LAS MERCEDES - LAS ARENAS DORALDINA MEDINA

GONZALES

52 MARIA ELENA MOYANO - COLAN VIRGINIA AYALA CRUZ

53 LAS PALMERAS - DE COLAN SOCORRO IMAN SANDOVAL

54 SEMILLITAS DEL SABER AURA FLORES CRUZ

55 NUESTRA SEÑORA DE FATIMA GLORIA NUNURA

56 JESÚS PAN DE VIDA FAUSTINA VILCHEZ CARCAMO

57 LITA LORENA MILAGROS SALDARRIAGA

CHUICA

58 VIRGEN DE GUADALUPE - AM MARITA IMAN MORE

Grupos Juveniles:

- Grupo Cultural “Despertar Andino” , con 45 integrantes, su

Presidente es el joven Esaú Zapata Purizaca

- Grupo Cultural “Tierra del Sol”, con 50 integrantes, su

Presidente es el Prof. Lorenzo Chunga

- Grupo Juvenil “Juventud Siempre Adelante”, con 25 integrantes,

su Presidente es el Joven Manuel Silupú García.

- Grupo de Teatro “KERIGMA”, con 20 integrantes, su Presidente

es el Sr. Alex Pardo Cármenes

- CEFODIA, con 25 integrantes, su Coordinador es la Lic.

Psicología Katherine Curay Chang.

Comités Vecinales y/o Juntas Vecinales: –( VER ANEXO N°8)

- Comité Sectorial “Jean Carlos” : Pdte. Jovino Navarro S.

- Comité San Martín Cdra. 10 : Pdte. Wilmer García

- Junta Vecinal “Hermana Ayar” : Pdte. Slim Remigio Dupoy

- Comité Vecinal : Pdte. Agusto Fernández L.

- Comité Sectorial : Pdte. Humberto Vargas

- Comité S.C de Jesús. Bellavista : Pdte. Ángel Lupú Chiroque

- San francisco Jr. Mirador 09 dic : Pdte. .Agusto Mogollón c.

- Santo domingo : Antonio Nizama Macalupú

Instituciones Deportivas:

- Club Deportivo “Alfonso Ugarte”- Víctor Talledo Moran.

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

39

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

- Club Deportivo “Jorge Chávez” - Luis Estrada Morales

- Club Deportivo “Estrella”- - Pdte. Lino Flores Machare

- Club Deportivo “Sport Boys” - Pedro Leyton Navarro

- Club Deportivo “Bellis” - Francisco Machare Cruz

- Club Deportivo “Bolívar” - Pdte. José Bruno Camacho

- Club Deportivo “Sucre”. - Jhoni Yarleque Távara

- Club Deportivo “Los Ángeles” - Francisco Cármenes M.

- Academia Deportivo “Cantolao” - Benjamín Flores Camino

- Club Deportivo “Muñoz” -José Luis Ramírez Monje

- Club Deportivo “ Juventus” - Edwin Vílchez Queneche

Instituciones Religiosas

- Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, Rvdo. José Luis Serra del Villar

- Congregación Hijas de Santa Ana, Sor Ana Edith Gutiérrez Malca

- Hermandad Señor de Los Milagros, Pdte. Sr. Wilintong Rodríguez D.

- Hermandad Señor Cautivo, Pdte. Sr. José Villegas Leytón

- Hermandad San Martín de Porres, Pdte. Sr. Casimiro Castillo Sosa.

- Comité “Virgen de Guadalupe”, Pasaje Arica, lado Sur.

- Sociedad Virgen del Carmen

- Sociedad Virgen del Rosario

- Señor de la Divina Misericordia

Otras Instituciones de Base

- FREDDIPUNC : Pdte. Francisco Mogollón Coronado

- CONAN : Pdte. Carlos Díaz Otero

- Comisión de Regantes : Pdte. Rufino Pardo Yesquén

- Comunidad Campesina: Pdte. Manuel Dioses Castro

- Liga de Lucha Contra el Cáncer Pdte. Óscar Olaya Dioses

- APEUD : Pdte. Miguel Laureano Coronado

- OMAPED : Sra. Vicenta Machare Ayala.

- Rondas Campesinas : Pdte. Santos Seminario Cárcamo

I. PRESUPUESTO

El presente Plan Anual 2017 de Seguridad Ciudadana del Distrito de Colan ha

presupuestado sus actividades articulado con el programa presupuestal 0030

“REDUCCION DE DELITOS Y FALTAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA”.

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

40

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

D.-PROGAMACIÓN DE ACTIVIDADES

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

41

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

N° ACTIVIDAD

UNIDAD DE MEDIDA

META 2016

TRIMESTRE

RESPONSABLE

1

ARTICULACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL MAPA DE DELITO

MAPA

2

1

-

-

1

COMISARIA

GOBIERNO LOCAL

2

FORMULACIÓN Y ARTICULACIÓN DEL MAPA DE RIESGO

MAPA

2

1

-

-

1

CODISEC

3

MECANISMO DE CONSULTA CIUDADANA DEL PLAN

LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

AUDIENCIA PÚBLICAS

4

1

1

1

1

CODISEC

4

REUNIONES DE CODISEC

REUNIÓN

12

3

3

3

3

CODISEC

5

PATRULLAJE INTEGRADO POR SECTOR

PATRULLAJES REALIZADOS

365

92

92

92

92

COMISARIA – GOBIERNO

LOCAL

6

PATRULLAJE MUNICIPAL POR SECTOR – SERENAZGO

IMPLEMENTACION DE DOS UNIDADES MOTORIZADAS

IMPLEMENTACION

1

1

-

-

-

GOBIERNO LOCAL

7

MIEMBROS DE CODISEC CAPACITADOS

MIEMBRO CAPACITADO

2

1

1

-

-

CODISEC

8

EJECUCION DE ACTIVIDADES DE PREVENCION LOCAL Y SENSIBILIZACION EN MATERIA DE SEGURIDAD CIUDADANA: ACCIONES DE SENSIBILIZACION EN SEGURIDAD CIUDADANA CON LAS BRIGADAS DE AUTOPROTECCION ESCOLAR – BAPES

EJECUTAR ACTIVIDADES

4

1

1

1

1

COMISARIA

ACTA DE FISCALIZACION

12

3

3

3

3

GOBIERNO LOCAL- PNP- SERENAZGO

Actividades Del Plan Local De Seguridad Ciudadana Del Distrito De Colán

Año 2017:

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

42

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

9 OPERATIVOS INOPINADOS Y CONTROL MUNICIPAL EN BARES, CANTINAS, DISCOTECAS, CABINAS DE INTERNET,

USO DE LA VIA PUBLICA

10

IMPLEMENTACION DE PROGRAMAS DE PROMOCION DE ACTIVIDAD FISICAS EN ESPACION PUBLICOS

PROGRAMA

2

1

-

1

-

GOBIERNO LOCAL

11

CAPACITACION DE JUNTAS VECINALES EN SEGURIDAD CIUDADANA EN COORDINACION CON LA PNP Y UN

SERENAZGO

CAPACITACION

4

1

1

1

1

CODISEC

12

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE

ALCOHOL Y DROGAS DIRIGIDA A ESCOLARES

ADOLESCENTES ATENDIDOS

4

1

1

1

1

GOBIERNO LOCAL- PNP -

SERENAZGO

13

PUBLICAR EN LA WEB DE LA MUNICIPALIDAD DE COLÁN

EL PLSC Y EL DIRECTORIO DE LOS INTEGRANTES DEL CODISEC

INFORMACIÓN Y PUBLICACIÓN EN

LA WEB

1

1

-

-

-

SECRETARIO TECNICO

14

EMPADRONAMIENTO DE PARADEROS Y MOTO

TAXISTAS

EMPADRONAMIENTO

1

-

1

-

-

GOBIERNO LOCAL

15

INTERVENCIONES PREVENTIVAS DEL DELITO

(PATRULLAJE)

INTERVENCIONES

160

40

40

40

40

PNP - SERENAZGO

16

PROGRAMA DE CAPACITACION DE ESCOLARES EN UNA

CULTURA DE PREVENCION DE TRATA DE PERSONAS, VIOLENCIA FAMILIAR, ABUSO SEXUAL, ABUSO ESCOLAR “BULLYNG” BUEN USO DEL INTERNET PROTECCION DEL

MEDIO AMBIENTE INCULCANDO PRINCIPIOS

INSTITUCIONES EDUCATIVAS BENEFICIARIAS

4

1

1

1

1

MINISTERIO

PÚBLICO – DEMUNA – CEFODIA

17

IMPLEMENTAR EN LAS COMISARÍAS EL REGISTRO DE

VIGILANTES PRIVADOS

REGISTRO DE VIGILANCIA

PRIVADA

4

1

1

1

1

COMISARIAS

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

43

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

44

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

MAPA DEL DELITO

JURISDICCIÓN

PUEBLO NUEVO DE COLÁN.

(ANEXO N° 04)

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

46

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

MAPA DEL DELITO

JURISDICCIÓN

SAN LUCAS DE COLÁN

(ANEXO N ° 05)

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

47

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

ZONAS DE RIESGOS DE

PUEBLO NUEVO DE COLÁN

(ANEXO N° 06)

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

48

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

JUNTAS VECINALES

PUEBLO NUEVO DE COLÁN

(ANEXO N° 07)

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

49

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

N° COMITÉ VECINAL PRESIDENTE UBICACIÓN

1 Pro Electrificación Domingo Pardo Atiaja

Túpac Amaru y Melchor

Castillo lado sur

2 Víctor Murillo Agurto Víctor Otero Dioses Jr. San Martín Cdra. 08

3 Santo Domingo Víctor Salazar Valiente Jr. Maravilla Cdra. 02

4 San Judas Tadeo Santos Oviedo Ayala Jr. Bellavista Cdr. 02

5

Nueva Esperanza y Fermín

Málaga Alejandro Silva Reyes

Jr. Nueva Esperanza Cdra.

06 y 07

6 Virgen del Carmen Faustina Castillo Sosa

Jr. Bellavista, Mirador,

Nueve de Diciembre y Las

7 Jerusalén Eulogio Santos Villegas Jr. Mirador Lado Norte

8 Cristo Rey María Victoria Paico Ayala Las Mercedes Cdra. 01

9 Señor de la Agonía

Augusto Fernández

Laureano Jr. Arroyo Mío Cdra. 03

10 Vecinos en Acción Luis Macalupú Paico

Psje. José Olaya y Libertad

parte alta

11 Santa Julia Aurelio Chunga Imán Jr. Buenos Aires Cdra. 10

12 Corazón de Jesús Melida Talledo Morán

Jr. Grau Cdra. 01 y La Mar

Cdra. 03 y 04

13 Cristo Rey Nazario Días Silva Jr. Bolívar Cdra. 10

14 San Martín Marcelino Baca Morales

Jr. San Martín Cdr. 02 y 03,

Jr. Ayacucho, Jr. La Mar

Cdra. 02

15 Mariano de los Santos Ramón Albines Zavala

Jr. Bellavista, Miradory

Nueve de Diciembre Cdra.

03 y 04

16

Nueva Esperanza y Leoncio

Prado Román Yesquén Coveñas

Jr. Nueva Esperanza y

Leoncio Prado Cdra. 5

17 Jirón Paita Eulalia Guerrero Morán Jr. Paita Lado Sur

18 Sagrada Familia Bernardo Vivas Prieto Jr. Lima Cdra. 08 y 09

19 Nuestra Señora del Rosario Santos Macharé Martínez Jr. San Martín Cdra. 17 y 18

20 Señor Cautivo Abraham Yesquén More Jr. Maravilla Cdra. 03

21

Vecinos Unidos por el

Progreso Alfredo Paico Ipanaqué

Jr. Andrés Avelino Cáceres,

Nueva Esperanza, Fermín

Málaga y David Vásquez

Cdra. 01 , 02 y 03.

22 Jesús El Buen Pastor Teodoro Mogollón Lupú

Jr. Libertad Cdra. 14 y 15, Jr.

Lima Cdra. 01 y Jr. Arica lado

Sur

23 Fe y Esperanza Alejandro Martínez Chinga

Jr. San Martín Cdra. 14, 15,

16 ,17

24 Sagrado Corazón de Jesús Ángel Lupú Chiroque Jr. Bellavista Cdra. 01

25 Sagrado Corazón de Jesús Erasmo Guerra Vílchez Jr. Maravilla Cdra. 01

26 Emanuel Lucila Chunga Imán Jr. Alfonso Ugarte Cdra. 04

27 Virgen del Pilar Claudio Bruno Martínez

Jr. David Vasquez y Jorge

Chavez Cdra. 04 y 05

28 Sectorial Fermín Málaga Janet Espinoza Coveñas Jr. Fermín Málaga

RELACIÓN DE JUNTAS VECINALES - PUEBLO NUEVO DE COLÁN

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

50

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

29 Jr. Sucre Lado Norte Santos Vílchez Prado

Jr. Sucre y Buenos Aires

lado norte

30 San José Orlando Pardo Cruz

Jr. Bellavista y Mirador

Cdra. 04 y 05

31 Pasaje Arica Justo Jesús Pardo Baca Jr. Pasaje Arica lado Sur

32 Santo Domingo

José Antonio Nizama

Macalupú

Jr. Buenos Aires Cdra. 06 y

07

33 Señor De Los Milagros Agustina Bolo Ayala Jr. Las Mercedes

34 San Francisco

Augusto Marcos Mogollón

Céspedes Jr. Mirador Cdra. 01

35 El Buen Pastor Rosa Mendives Cruz

Jr. David Vasquez Cdra. 06 y

07

36 Libertador San Martín María Silva Almeida Jr. Lima Cdra. 07

37 Jr. Sucre Cdra. 08, 09 y 10 Porfirio Emilio Remigio Jr. Sucre

38 San Lucas Ricardo Carrasco Rosado Psje. Arica y Progreso

39 Rosa Gattorno Roberto Chunga Imán

Jr. La Mar Cdra. 08 y 09,

transversal Cahuide

40 Jesús de Nazaret Francisco Olaya García Jr. La Mar Cdra. 04, 05 y 06

41 La Peña Gilberto Paiva Farfán Jr. La Mar

42 Bolognesi William Córdova Chávez Jr. Bolognesi

43 Piura María Ines Lachira Chiroque Jr. Lima

44 San Felipe Santiago Juan Santiago Camacho

Jr. Alfonso Ugarte Cdra. 10,

11 y 12

45 Hermanos Ayar Nancy Ruiz Silva Jr. Bolívar

46

Nuestra Señora de las

Mercedes Samuel Dioses Morán Jr. San Martín

47

Jr. Sucre y Buenos Aires

lado Norte José Morán Yarlequé Buenos Aires

48 Bolívar Joaquín Gomez Macharé

Jr. Bolívar Cdra. 04 y 05, jr.

Grau Cdra. 02 y 03, San

Martín Cdra. 04 y Jr. Junín

49 Grau Tolentino Olaya García Jr. Grau

50 Arica Andrés Mendoza Prieto

Pasaje Arica Cdra. 06 lado

sur

51 Simón Bolívar Felicia Zavala Sandoval Jr. Bolívar Cdra. 10

52 Corazón de Jesús Santos Seminario Cárcamo

53 Adolfo Ayala Chinga Jr. Bolívar Cdra. 11 y 12

54 Divino Jesús Asunción Silva Chávez Pasaje Arica y Progreso

55 Simón Bolívar Alfredo Villegas Chunga Jr. Bolívar lado sur

56 Divino Niño Jesús Manuel Mechato Navarro

Pasaje Arica y Progreso

Cdra. 01, 02 y 03

57 San Francisco de Asís Jhean C. Fiestas Rivas

Jr. Andrés Avelino Cáceres

Cdra. 05 y 06 parte alta

58 San Sebastián Liborio Arévalo Morales Jr. La Mar Cdra. 11 y 12

LA BOCANA DE COLÁN

59 Junta Local Felipe Fiestas Prieto La Bocana de Colán

PUERTO PIZARRO DE COLÁN

60 Junta Administrativa Gumersindo García García Puerto Pizarro de Colán

“AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO”

51

CSECRETARÍA TÉCNICA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLÁN

OTROS ANEXOS

COPIA DE ACTA N° 001 – STSC/MDC-CODISEC-2017

INSTALACIÓN Y JURAMENTACIÓN

DEL COMITÉ DISTRITAL DE

SEGURIDAD CIUDADANA DEL

DISTRITO DE COLÁN.

DESIGNACIÓN DEL SECRETARIO

TECNICO DEL CODISEC-DISTRITO

DE COLÁN

APROBACIÓN DEL PLAN LOCAL DE

SEGURIDAD CIUDADANA AÑO 2017