manual del usuario - miller welding

28
Descripción Brazos para extracción de humos de soldadura para montaje en pared OM-255 665D/spa 201410 Visite nuestro sitio de Internet en www.MillerWelds.com Lea y conserve estas instrucciones Brazos para extracción de humos FILTAIR para montaje en pared (6 y 8 pulgadas de diámetro) MANUAL DEL USUARIO

Upload: khangminh22

Post on 18-Jan-2023

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Descripción

Brazos para extracción de humosde soldadura para montaje en pared

OM-255 665D/spa 2014−10

Visite nuestro sitio de Internet en

www.MillerWelds.com

Lea y conserve estas instrucciones

Brazos para extracción de humosFILTAIR para montaje en pared

(6 y 8 pulgadas de diámetro)

MANUAL DEL USUARIO

Miller Electric fabrica una línea completa de máquinas para soldadura y equipos relacionados. Si necesita información acerca de otros productos de calidad de Miller,comuníquese con el distribuidor Miller de su localidad, quien le suministraráel catálogo más reciente de la línea completa o folletos con las especificacionesde cada producto individual. Para localizar al distribuidor o agenciade servicios más cercano a su domicilio, llame al 1-800-4-A-Miller,o visite nuestro sitio en Internet, www.MillerWelds.com.

Gracias y felicitaciones por haber elegido a Miller. Ahora usted puede hacersu trabajo, y hacerlo bien. En Miller sabemos que usted no tiene tiempo parahacerlo de otra forma.

Por ello, cuando en 1929 Niels Miller comenzó a fabricar soldadoras por arco,se aseguró que sus productos ofreciesen un valor duradero y una calidad superior,pues sus clientes, al igual que usted, no podían arriesgarse a recibir menos.Los productos Miller debían ser los mejores posibles, es decir, los mejoresque se podía comprar.

Hoy, las personas que fabrican y venden los productos Miller continúan con la tradición y están comprometidas a proveer equipos y servicios quecumplan con los altos estándares de calidad y valor establecidos en 1929.

Este manual del usuario está diseñado para ayudarlo a aprovechar al máximo susproductos Miller. Por favor, tómese el tiempo necesario para leer detenidamentelas precauciones de seguridad, las cuales le ayudarán a protegerse de los peligros

potenciales de su lugar de trabajo. Hemos hechoque la instalación y operación sean rápidas y fáciles.Con los productos Miller, y el mantenimientoadecuado, usted podrá contar con añosde funcionamiento confiable. Y si por alguna razónel funcionamiento de la unidad presenta problemas,hay una sección de “Reparación de averías” que leayudará a descubrir la causa. A continuación, la listade piezas le ayudará a decidir con exactitud cuálpieza necesita para solucionar el problema. Además,el manual contiene información sobre la garantíay el servicio técnico correspondiente a su modelo.

Miller es el primer fabricantede equipos de soldadura en losEE.UU. cuyo Sistema de calidadha sido registrado bajo la normaISO 9001.

Trabajando tan duro comousted − cada fuente de poderpara soldadura de Miller estárespaldada por la garantía conmenos trámites complicadosde la industria.

De Miller para usted

Mil_Thank_spa2005−04

INDICE

SECCIÓN 1 − PRECAUCIONES DE SEGURIDAD − LÉALAS ANTES DE USAR 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-1. Uso de símbolos 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-2. Peligros de la extracción de humos 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-3. Peligros derivados de las operaciones de soldadura por arco y corte por plasma 2. . . . . . . . . . . . . . .1-4. Otros símbolos de advertencia relacionados con la instalación, la operación y el mantenimiento 4. .

1-5. Advertencias de la Proposición 65 del estado de California 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-6. Normas principales de seguridad 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-7. Información sobre los campos electromagnéticos (EMF) 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

SECCIÓN 2 − ESPECIFICACIONES 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-1. Descripción general 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2-2. Especificaciones del brazo de extracción 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-3. Componentes del brazo de extracción 7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

SECCIÓN 3 − INSTALACIÓN 8. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-1. Ubicación de la etiqueta con el número de serie y los valores nominales

de los parámetros eléctricos 8. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-2. Selección de la ubicación 8. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-3. Instalación de los resortes de soporte 9. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-4. Instalación del conducto flexible 10. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-5. Montaje del brazo de extracción en un sistema de conductos (brazos de 6 y 8 pulgadas) 11. . . . . . . .

3-6. Instalación del soplador y el brazo de extracción en un sistema para montaje en pared (solo en brazos de 8 pulgadas) 12. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

SECCIÓN 4 − FUNCIONAMIENTO 13. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-1. Controles 13. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

SECCIÓN 5 − INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO (PARA EL USUARIO) 14. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-1. Mantenimiento de rutina 14. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-2. Ajuste de las uniones del brazo de extracción 15. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-3. Ajuste de la unión de la campana del brazo de extracción 16. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

SECCIÓN 6 − DETECCIÓN Y SOLUCIÓN DE AVERÍAS 16. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-1. Tabla para detección y solución de problemas 16. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

SECCIÓN 7 − LISTA DE PARTE 17. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .GARANTIA

OM−255 665 Página 1

SECCIÓN 1 − PRECAUCIONES DE SEGURIDAD − LÉALAS ANTES DE USAR

fume 2014−047

Protéjase usted mismo y a otros contra lesiones — lea, cumpla y conserve estas importantes precauciones de seguridad e instrucciones de utilización.

1-1. Uso de símbolos

¡PELIGRO! − Indica una situación peligrosa que, si no esevitada, ocasionará la muerte o graves lesiones. Los peligrosposibles están indicados por los símbolos adjuntoso explicados en el texto.

Indica una situación peligrosa que, si no es evitada,podría ocasionar la muerte o graves lesiones. Los peligrosposibles están indicados por los símbolos adjuntoso explicados en el texto.

AVISO − Proporciona indicaciones no relacionadas con lesiones personales.

� Indica instrucciones especiales.

Este grupo de símbolos significa ¡Precaución! ¡Tenga cuidado! Peligro deDESCARGA ELÉCTRICA, PIEZAS EN MOVIMIENTO y PIEZAS CALIEN-TES. Para adoptar las acciones necesarias para evitar los peligros, consultelos símbolos y las instrucciones relacionadas indicadas a continuación.

1-2. Peligros de la extracción de humos

Los símbolos mostrados abajo se usan en todo este manual parallamar la atención e identificar los posibles peligros. Cuando vea estesímbolo tenga cuidado y siga las instrucciones relacionadaspara evitar el peligro. La información de seguridad ofrecida acontinuación es solo un resumen de la información de seguridadmás completa que se encuentra en los reglamentos de seguridad enla sección 1-6. Lea y cumpla con todas las normas de seguridad.

Solamente personal calificado debe instalar, utilizar, mantenery reparar esta unidad.

Durante el empleo del equipo, mantenga alejada a toda personaajena a las tareas, especialmente a los niños.

EL USO INDEBIDO DEL EXTRACTOR DEHUMOS puede ser peligroso.

La soldadura produce emanaciones y gases. Respirarestas emanaciones y gases puede ser peligroso para susalud. Los materiales combustibles pueden encendersey causar incendios y explosiones.

� Lea y siga cuidadosamente estas instrucciones y las de las etiquetasde seguridad. Si bien el extractor de humos ayuda a proteger al usuario deciertos contaminantes presentes en el aire, deberá ser utilizadocorrectamente para que su funcionamiento sea totalmente efectivo.Haga que un higienista industrial pruebe el aire de su taller paraasegurarse de que el extractor de humos proporciona una protecciónadecuada contra los contaminantes presentes en el ambiente. Si tienepreguntas referidas al extractor, vea la etiqueta del equipo y consulte asu gerente de seguridad laboral y a un higienista industrial matriculado.

� Siga todas las normas ANSI, OSHA, CSA, UL y otras directricesreglamentarias relacionadas con el uso de extractores de humos y larecirculación del aire filtrado.

� De acuerdo con las definiciones de la OSHA, hay partes de los equipos deextracción de humos, como las cámaras de aire limpio y sucio, que puedenser considerados como espacios cerrados. Consulte los reglamentos deOSHA apropiados para determinar si una instalación específica es unespacio cerrado y si se requiere un programa de permisos.

� No utilice el extractor de humos sin un protector contra chispas aprobadoy correctamente instalado a menos que la unidad haya sido diseñada paraser utilizada sin él. Los protectores contra chispas evitan que las chispasde la soldadura puedan iniciar un incendio en un filtro fabricado con unmaterial no retardante del fuego o en las partículas retenidas por el filtro,o dañar el filtro y permitir que el sistema expulse aire sin filtrar a zonas conpresencia de personal. No permita que las chispas ni cualquier otromaterial encendido entre en la campana o en el conducto del extractorde humos.

� Utilice el extractor de humos únicamente para extraer humos desoldadura. No utilice el extractor de humos para aspirar gases calientes(por encima de 140F/60C), polvo de madera o cemento, gases deescape de motores, vapores de líquidos, materiales explosivos,emanaciones agresivas (ácidas), humos de la quema de objetos niemanaciones producidas por tareas de limpieza, corte, desbaste,rectificado, pintura, pulverización a la llama, arenado u otras operacionesque no sean las de soldadura.

� Las emanaciones de algunas operaciones de soldadura pueden sercombustibles. No instale ni haga funcionar un extractor de humos dondepodría haber emanaciones de soldadura combustibles, a menos que sehaya instalado un sistema de protección contra incendios y/o explosiones,seleccionado y aprobado por una persona calificada, familiarizada con loscódigos pertinentes y con los sistemas de protección contra incendioy explosión.

� Utilice el extractor de humos solo en las atmósferas para las cuales estárecomendado. No utilice el extractor si se desconocen los nivelesde contaminantes o si estos implican un peligro inmediato para la vida,o cuando superen los valores indicados en las especificaciones delextractor de humos.

� No suelde hasta no estar seguro de que el extractor de humos está bieninstalado y funciona correctamente.

� Antes de cada uso, inspeccione el extractor de humos para verificarla ausencia de daños y si funciona correctamente.

� Los contaminantes peligrosos pueden no ser detectados por el olfatoo ser invisibles. Abandone el área de inmediato si observa lo siguiente:a. La respiración se vuelve dificultosa.b. Siente mareos, problemas de visión, o en los ojos o la nariz, o siente

irritación en la boca.c. El equipo está dañado.d. El flujo de aire disminuye o se detiene.e Si piensa que el equipo no suministra una protección adecuada.

� No repare, modifique ni desarme el extractor de humos. No utilice piezaso accesorios no suministrados por el fabricante. Use únicamentecomponentes y accesorios aprobados por el fabricante.

� Sustituya los filtros dañados u obstruidos. Deje que la unidad se enfríeantes de inspeccionar o reemplazar el filtro, o limpiar la bandejarecolectora de partículas o la protección contra chispas. No lave ni vuelva autilizar el filtro, no limpie el filtro golpeándolo o con aire comprimido,a menos que el fabricante lo indique de manera explícita en el manualdel usuario (el elemento filtrante puede resultar dañado). No respire laspartículas recogidas por el extractor de humos. Cuando realice tareas demantenimiento en el filtro, use un equipo de seguridad aprobado(respirador, guantes, camisa de manga larga). Deseche los elementosfiltrantes usados y las partículas recolectadas de acuerdo con losrequisitos de los reglamentos locales, estatales y federales.

� Lea y entienda las Hojas de datos del material (SDS) y las instrucciones delfabricante relacionadas con adhesivos, consumibles, recubrimientos,limpiadores, refrigerantes, desengrasadores fundentes y metales.

� El extractor de humos debe ser utilizado con el brazo de extracción, lasmangueras, el filtro y otros componentes recomendados por el fabricante.

No toque piezas con electricidad; pueden causarle unadescarga o quemaduras graves. El circuito de entrada y loscircuitos internos de la máquina también estáneléctricamente activos cuando la máquina está encendida.Un equipo instalado incorrectamente o sin conexión a tierraes peligroso.

Una DESCARGA ELÉCTRICA puede matarlo.

� No toque piezas con electricidad.� Desconecte la alimentación eléctrica antes de instalar o realizar tareas

de mantenimiento en este equipo. Coloque un candado y una etiquetade advertencia en el seccionador de la línea de alimentación de acuerdocon OSHA 29 CFR 1910.147 (vea las normas de seguridad).

� Instale, conecte a tierra y utilice correctamente este equipo de acuerdocon las instrucciones de su Manual del usuario y con lo establecido en losreglamentos nacionales, estatales y locales.

� Siempre revise el cable de tierra del suministro de energía; verifique yasegúrese de que el cable de tierra del cordón de alimentación estédebidamente conectado al terminal de tierra en la caja del seccionadordel suministro y que su enchufe esté conectado a una toma de corrienteque cuente con una conexión de tierra.

� Inspeccione con frecuencia el cable de alimentación y el cable de tierra delos equipos. Si observa daños o conductores a la vista − reemplaceinmediatamente el cable completo − pues un conductor con el aislamientodeteriorado puede matarlo.

OM−255 665 Página 2

Un EQUIPO AL CAER puede producir lesiones.

� Use un equipo de capacidad adecuada para levantary sostener la unidad.

� Si utiliza un montacargas con horquillas, asegúresede que las uñas de la horquilla sobresalgan porel lado opuesto de la unidad.

� Cuando trabaje desde una ubicación elevada, mantenga el equipo(cables y cordones) alejado de los vehículos en movimiento.

� Siga las pautas incluidas en el Manual de aplicaciones de la ecuaciónrevisada para levantamiento de cargas del NIOSH (PublicaciónNº 94−110) cuando tenga que levantar cargas pesadas o equipos.

Las PIEZAS MÓVILES pueden provocar lesiones.

� Manténgase apartado de piezas en movimientocomo ventiladores.

� Mantenga todas las puertas, paneles, tapasy guardas cerrados y en su lugar.

� Haga que solo personal calificado desmonte puertas, paneles, tapaso protecciones para realizar tareas de mantenimiento o resolverproblemas, en caso necesario.

� Reinstale las puertas, tapas, paneles o protecciones cuando terminelas tareas de mantenimiento y antes de reconectar la alimentación.

Peligro de FUEGO O EXPLOSIÓN.

� No instale ni coloque la unidad en, sobre o cercade superficies combustibles.

� No instale la unidad cerca de elementos inflamables.

� No sobrecargue el cableado del edificio. Verifique que las dimensionesy la capacidad del suministro eléctrico son las adecuadas y que cuentacon las protecciones necesarias para esta unidad.

LEA LAS INSTRUCCIONES.

� Lea y siga cuidadosamente las instruccionescontenidas en todas las etiquetas y en el Manualdel usuario antes de instalar, utilizar o realizar tareasde mantenimiento en la unidad. Lea la informaciónrelacionada con la seguridad que encontraráal comienzo del manual y en cada sección.

� Use únicamente piezas de repuesto genuinas del fabricante.� Los trabajos de mantenimiento deben ser ejecutados de acuerdo con las

instrucciones del manual del usuario, las normas del sector y los códigosnacionales, estatales y locales.

1-3. Peligros derivados de las operaciones de soldadura por arco y corte por plasma

No toque las piezas con electricidad, pueden causarleuna descarga o quemaduras graves. El circuito delelectrodo y la masa está eléctricamente activo cuandola salida de la máquina está encendida. El circuito deentrada y los circuitos internos de la máquina tambiénestán eléctricamente activos cuando la máquina estáencendida. Cuando se suelda con equipo automáticoo semiautomático, el alambre, el carrete, el bastidorque contiene los rodillos de alimentación y todas las partesde metal que tocan el alambre de soldadura estáneléctricamente activas. Un equipo instaladoincorrectamente o sin conexión a tierra es peligroso.

� No toque piezas con electricidad.

Una DESCARGA ELÉCTRICA puede matarlo.

� Utilice guantes aislantes secos y en buen estado, y ropa de protección.� Aíslese de la pieza y de la tierra usando tapetes o cubiertas aislantes

lo suficientemente grandes para evitar cualquier contacto físico con lapieza o la tierra.

� No use una máquina con salida de CA en lugares húmedos, si estárestringido en sus movimientos o si existe el peligro de sufrir caídas.

� Use una máquina con salida de CA únicamente si el proceso de soldadurao corte lo exige.

� Si la salida debe ser de CA, use el control de salida remoto (si estáen la unidad).

� Si el trabajo presenta cualquiera de las condiciones eléctricas peligrosasindicadas a continuación, deberá tomar medidas de seguridad adicionales:en lugares húmedos o si está usando ropa húmeda; en estructuras demetal como pisos, rejillas o andamios; si la tarea exige adoptar posturasincómodas en el piso como sentado, arrodillado o acostado; cuando elpeligro de tocar la pieza o la tierra es muy alto, inevitable o accidental.Para estas condiciones, use el equipo siguiente en el orden indicado:1) una soldadora semiautomática de voltaje constante con salida de CC(alambre), 2) una soldadora manual con salida de CC (con electrodoconvencional), o 3) una soldadora con salida de CA cuyo voltaje de circuitoabierto sea reducido. En la mayoría de las situaciones, el uso de unasoldadora con salida de CC (alambre), de voltaje constante,es lo recomendado. ¡Y, no trabaje solo!

� Desconecte la alimentación eléctrica antes de instalar o realizar tareasde mantenimiento en este equipo. Coloque un candado y una etiquetade advertencia en el seccionador de la línea de alimentación de acuerdocon OSHA 29 CFR 1910.147 (vea las normas de seguridad).

� Instale, conecte a tierra y utilice correctamente este equipo de acuerdocon las instrucciones de su Manual del usuario y con lo establecidoen los reglamentos nacionales, estatales y locales.

� Siempre revise el cable de tierra del suministro de energía; verifiquey asegúrese de que el cable de tierra del cordón de alimentación estédebidamente conectado al terminal de tierra en la caja del seccionadordel suministro y que su enchufe esté conectado a una toma de corrienteque cuente con una conexión de tierra.

� Cuando esté instalando las conexiones de la alimentación, conecteprimero el conductor de tierra y controle dos veces las conexiones.

� Mantenga los cordones secos, limpios de aceite y grasa, y protegidoscontra piezas de metal calientes y chispas.

� Inspeccione frecuentemente el cable de la alimentación para verificarla ausencia de daños o conductores con el aislamiento deteriorado.Reemplace el cable inmediatamente si está dañado pues un conductorsin aislamiento puede matarlo.

� Apague todos los equipos si no los utiliza.� No utilice cables desgastados, con daños, muy pequeños o mal

empalmados.� No enrolle los cables alrededor de su cuerpo.� Si fuese necesario conectar a tierra la pieza, conéctela directamente

a tierra con un cable separado.� No toque el electrodo si usted está en contacto con la pieza, la tierra

o con el electrodo de otra máquina.� No toque simultáneamente las pinzas portaelectrodos de dos máquinas

de soldar pues el voltaje de circuito abierto puede ser el doble del normal.� Utilice únicamente equipos bien mantenidos. Repare o reemplace

las piezas dañadas inmediatamente. Mantenga la unidad de acuerdocon lo indicado en el manual.

� Si trabaja por encima del nivel del piso use arneses de seguridad paraevitar las caídas.

� Mantenga todos los paneles y cubiertas asegurados en su sitio.� Asegure la pinza de masa de manera que haya un buen contacto

metal-metal con la pieza o con el banco de trabajo, tan cerca del puntode soldadura como sea práctico.

� Si la pinza de masa no está conectada a la pieza, aíslela para evitarel contacto accidental con cualquier objeto de metal.

� No conecte más de un cable de portaelectrodos o de masa en cadaconector de la salida de la máquina de soldar. Desconecte los cablescuando no utilice la máquina.

Aun DESPUÉS de haber desconectado la alimentacióneléctrica, puede quedar un VOLTAJE IMPORTANTE de CCen las fuentes de poder para soldadura con inversor.� Antes de tocar cualquier componente, apague el inversor, desconecte

la alimentación y descargue los condensadores de entrada de acuerdocon las instrucciones que encontrará en la sección Mantenimiento.

Las PIEZAS CALIENTES pueden ocasionarquemaduras.

� No toque ninguna pieza caliente sin protecciónen las manos.

� Deje que el equipo se enfríe antes de comenzara trabajar en él.

� Para manejar piezas calientes, use herramientasapropiadas y/o póngase guantes y ropa aisladospara soldadura para trabajo pesado para evitarquemaduras.

La soldadura y el corte producen humos y gases. No aspirelos humos producidos, pueden ser peligrosos para susalud.

EL HUMO Y LOS GASES pueden ser peligrosos.

� Mantenga su cabeza fuera del humo. No respire el humo.� Si trabaja en el interior, ventile la zona o utilice ventilación local en el arco

para eliminar el humo y los gases generados por la soldadura o el corte.El método recomendado para determinar la ventilación adecuada es tomar

OM−255 665 Página 3

muestras de la composición y cantidad de humos y gases a los que estáexpuesto el personal.

� Si la ventilación es escasa, utilice un respirador aprobado con suministrode aire.

� Lea y entienda las Hojas de datos del material (SDS) y las instruccionesdel fabricante relacionadas con adhesivos, consumibles, recubrimientos,limpiadores, refrigerantes, desengrasadores fundentes y metales.

� Trabaje en espacios cerrados solo si están bien ventilados o si utiliza unrespirador con suministro de aire. Siempre tenga cerca a una personaentrenada vigilando. Los humos y los gases de la soldadura y el cortepueden desplazar el aire y disminuir el nivel de oxígeno causando lesionespersonales graves o mortales. Asegúrese de que el aire que respira noesté contaminado.

� No suelde ni corte en lugares donde se desarrollan trabajos dedesengrasado, limpieza o rociado. El calor y los rayos del arco puedenreaccionar con los vapores y formar gases altamente tóxicos e irritantes.

� No suelde ni corte sobre metales revestidos como acero galvanizado orecubierto con cadmio o plomo a menos que el revestimiento sea eliminadodel área de soldadura de la pieza y que el lugar esté bien ventilado;si es necesario, utilice un respirador con suministro de aire.Los revestimientos y los metales que contienen estos elementos,pueden generar humos tóxicos durante el proceso de soldadura o corte.

El arco de los procesos de soldadura y corte produce rayosvisibles e invisibles de gran intensidad (ultravioletase infrarrojos), que pueden quemar los ojos y la piel.La soldadura despide chispas.

� Use una careta para soldar aprobada equipada con un filtro deprotección apropiado para proteger su cara y ojos de los rayos y laschispas mientras está soldando, cortando o simplemente mirando (vealas normas ANSI Z49.1 y Z87.1 incluidas en las normas de seguridad).

� Use gafas de seguridad aprobadas con protección lateral bajo su careta.� Utilice pantallas o barreras para proteger a otras personas contra

el deslumbramiento, el brillo y las chispas; adviértales que no miren lasoldadura.

� Use ropa de protección adecuada para el cuerpo, de material durable yresistente a la llama (cuero, algodón grueso o lana). La ropa deprotección para el cuerpo incluye guantes de cuero, camisa de trabajo,pantalones sin botamanga (vuelta), botas de seguridad y una gorra;ninguno de estos elementos debe contener compuestos derivados delpetróleo.

Los RAYOS DEL ARCO pueden quemar los ojosy la piel.

Soldar o cortar en recipientes cerrados como tanques,tambores o tubos, puede causar su explosión. Las tareasde corte y soldadura pueden despedir chispas.Las chispas despedidas por el equipo y las piezas

y equipos calientes pueden causar incendios y quemaduras. El contactoaccidental con objetos de metal puede causar chispas, explosiones,sobrecalentamiento o incendios. Verifique que la zona sea segura antes desoldar o cortar.

Las tareas de SOLDADURA Y CORTE puedencausar incendios o explosiones.

� Retire todo el material inflamable dentro de un radio de 35 pies (10,7 m)de la soldadura o el corte. Si eso no es posible, cúbralo firmementecon cubiertas aprobadas.

� No suelde ni corte en lugares donde las chispas podrían alcanzarmateriales inflamables.

� Protéjase usted mismo y a otras personas de las chispas y el metalcaliente.

� Tenga en cuenta que las chispas y materiales calientes provenientes de lasoldadura o el corte pueden introducirse fácilmente a través de pequeñasgrietas y aberturas en las áreas adyacentes.

� Esté alerta ante un principio de un incendio y siempre tenga cerca unextintor.

� Tenga en cuenta que al efectuar soldaduras o cortes en cielorrasos, pisos,tabiques o mamparas puede producirse un incendio en el lado oculto.

� No suelde ni realice tareas de corte en recipientes que han contenidocombustibles, ni en recipientes cerrados como tanques, tambores otuberías, a menos que hayan sido preparados correctamente de acuerdocon la norma AWS F4.1 y AWS A6.0 (vea las normas de seguridad).

� No suelde ni corte en lugares donde la atmósfera pudiese contener polvos,gases o vapores de líquidos inflamables (por ejemplo gasolina).

� Conecte el cable de masa a la pieza tan cerca del área de soldadurao de corte como sea práctico para evitar que la corriente de la soldadurao del corte recorra largos caminos, posiblemente desconocidos, y genereuna condición de peligro por descargas eléctricas, chispas y fuego.

� No use la soldadora para descongelar tubos.� Retire el electrodo del portaelectrodos o corte el alambre de soldadura

en el tubo de contacto cuando no utilice el equipo.� Use ropa de protección adecuada para el cuerpo, de material durable y

resistente a la llama (cuero, algodón grueso o lana). La ropa de protecciónpara el cuerpo incluye guantes de cuero, camisa de trabajo, pantalones sin

botamanga (vuelta), botas de seguridad y una gorra; ninguno de estoselementos debe contener compuestos derivados del petróleo.

� No lleve entre sus ropas elementos combustibles como encendedoresde butano o fósforos cuando realice tareas de soldadura o corte.

� Una vez completado el trabajo, inspeccione la zona para asegurarsede que no haya chispas, elementos incandescentes ni llamas.

� Utilice fusibles o interruptores automáticos de calibre adecuado.No sobredimensione ni puentee estos elementos.

� Cumpla con los requisitos establecidos en las normas OSHA 1910.252(a) (2) (iv) y NFPA 51B para trabajo con elementos calientes y haga queuna persona esté cerca suyo con un extintor para vigilar la aparición de unincendio.

� Lea y entienda las Hojas de datos del material (SDS) y las instrucciones delfabricante relacionadas con adhesivos, consumibles, recubrimientos,limpiadores, refrigerantes, desengrasadores fundentes y metales.

Las CHISPAS METÁLICAS o la SUCIEDADpueden lesionar sus ojos.

� Las tareas de soldadura, corte, desbaste, cepilladocon cepillo de alambre y esmerilado despidenchispas y partículas metálicas. A medida que lasoldadura se enfría, puede desprender escorias.

� Use gafas de seguridad aprobadas con protección lateral incluso bajosu careta.

La ACUMULACIÓN DE GAS puede provocarlesiones personales graves o mortales.

� Cierre el suministro de gas comprimido cuando no louse.

� Siempre ventile los espacios cerrados o use unrespirador aprobado con suministro de aire.

Los cilindros de gas comprimido contienen gas a altapresión. Un cilindro puede explotar si sufre algún daño.Dado que los cilindros de gas son normalmente parte delproceso de soldadura, asegúrese de que sean manejadoscon cuidado.

LOS CILINDROS pueden explotar si sufrenalgún daño.

� Proteja los cilindros de gas comprimido del calor excesivo, golpes,daño físico, escorias, llamas, chispas y arcos.

� Instale los cilindros en posición vertical asegurándolos a un soporte fijoo a un portacilindros para evitar que se caigan o inclinen.

� Mantenga los cilindros alejados de los lugares donde se realicen trabajosde soldadura o corte por arco, y de otros circuitos eléctricos.

� Nunca cuelgue una antorcha para soldadura o corte de un cilindro de gas.� No deje que un electrodo de soldadura o una antorcha de corte toque

un cilindro.� Nunca suelde sobre un cilindro con gas a presión pues estallará.� Use solamente cilindros de gas comprimido, reguladores, mangueras

y conexiones diseñados para la aplicación específica. Mantenga estosequipos y sus accesorios en buenas condiciones.

� Aparte su cara de la salida de la válvula mientras abre la válvula del cilindro.No se pare frente o detrás del regulador al abrir la válvula del cilindro.

� Mantenga la tapa de protección de la válvula en su lugar, excepto cuandoel cilindro esté en uso o conectado para ello.

� Use el equipo y los procedimientos correctos, junto con la cantidadsuficiente de personas para levantar y mover los cilindros.

� Lea y siga las instrucciones acerca de los cilindros de gas comprimido,sus equipos auxiliares y la publicación P-1 de la Asociación de gascomprimido (CGA) incluida en las normas de seguridad.

Los CAMPOS ELÉCTRICOS Y MAGNÉTICOS(EMF) pueden afectar el funcionamiento delos dispositivos médicos implantados.

� Las personas que utilicen marcapasos u otrosdispositivos médicos implantados debenmantenerse apartadas de la zona de trabajo.

� Los usuarios de dispositivos médicos implantados deben consultara su médico y al fabricante del dispositivo antes de efectuar trabajos(o estar cerca de donde se realizan) de soldadura por arco, soldadurapor puntos, ranurado, corte por arco de plasma u operaciones decalentamiento por inducción.

EL RUIDO puede dañar su audición.

El ruido de algunos procesos o equipos puede dañarsu audición.

� Use protección auditiva aprobada si el nivel de ruidoes alto.

OM−255 665 Página 4

1-4. Otros símbolos de advertencia relacionados con la instalación, la operacióny el mantenimiento

Peligro de FUEGO O EXPLOSIÓN.

� No instale ni coloque la unidad en, sobre o cercade superficies combustibles.

� No instale la unidad cerca de elementos inflamables.

� No sobrecargue el cableado del edificio. Verifiqueque las dimensiones y la capacidad del suministroeléctrico son las adecuadas y que cuenta con lasprotecciones necesarias para esta unidad.

Un EQUIPO AL CAER puede producir lesiones.

� Use el ojal de izado para levantar solamentela unidad, SIN el carro de transporte, los cilindrosde gas ni otros accesorios.

� Use un equipo de capacidad adecuada para levantary sostener la unidad.

� Si utiliza un montacargas con horquillas, asegúrese de que las uñasde la horquilla sobresalgan por el lado opuesto de la unidad.

� Cuando trabaje desde una ubicación elevada, mantenga el equipo(cables y cordones) alejado de los vehículos en movimiento.

� Siga las pautas incluidas en el Manual de aplicaciones de la ecuaciónrevisada para levantamiento de cargas del NIOSH (PublicaciónNº 94−110) cuando tenga que levantar cargas pesadas o equipos.

El USO EXCESIVO puede causarel RECALENTAMIENTO DEL EQUIPO

� Deje que transcurra un tiempo para que la máquinase enfríe y cumpla con el ciclo de trabajo nominal.

� Reduzca la corriente o el ciclo de trabajo antesde reanudar la soldadura.

� No obstruya ni coloque filtros en el flujo del aire de refrigeraciónde la unidad.

Las CHISPAS DESPEDIDAS por los equipospueden ocasionar lesiones.

� Use un protector facial para proteger sus ojos y cara.

� Rectifique el electrodo de tungsteno con la formaadecuada únicamente en una amoladora con lasprotecciones apropiadas y en un lugar seguro.

Use una protección adecuada para su cara, manos y cuerpo.� Las chispas pueden causar incendios — mantenga alejados los

materiales inflamables.

La ESTÁTICA (ESD) puede dañarlas placas de circuitos impresos.

� Colóquese muñequeras conductoras conectadasa tierra ANTES de tocar las placas de circuitos o laspiezas internas de la máquina.

� Use bolsas y cajas antiestáticas adecuadas para guardar, movero transportar las placas de circuitos impresos.

Las PIEZAS MÓVILES pueden provocarlesiones.

� Manténgase alejado de las piezas móviles.

� Manténgase alejado de las piezas donde hayapeligro de recibir un pellizco, como los rodillosdel alimentador de alambre.

El ALAMBRE de SOLDAR puede causar heridas.

� No presione el gatillo de la antorcha hasta que le seaindicado.

� No apunte con la antorcha hacia ninguna parte delcuerpo, ni a otras personas ni a cualquier objeto demetal mientras enhebra el alambre en la antorcha.

La EXPLOSIÓN DE UNA BATERÍApuede producir lesiones.

� No utilice la soldadora para cargar baterías ni parahacer arrancar vehículos a menos que la unidadtenga incorporado un cargador de baterías diseñadopara ello.

Las PIEZAS MÓVILES pueden provocarlesiones.

� Manténgase apartado de piezas en movimientocomo ventiladores.

� Mantenga todas las puertas, paneles, tapasy guardas cerrados y en su lugar.

� Haga que solo personal calificado desmonte puertas, paneles, tapaso protecciones para realizar tareas de mantenimiento o resolverproblemas, en caso necesario.

� Reinstale las puertas, tapas, paneles o protecciones cuando terminelas tareas de mantenimiento y antes de reconectar la alimentación.

El AIRE COMPRIMIDO puede producir lesioneso la muerte.

� Antes de comenzar a trabajar sobre el sistemade aire comprimido, apague la unidad, coloqueun candado y una etiqueta de advertencia en elseccionador principal, descargue la presión de airey asegúrese de que no pueda ser aplicadaaccidentalmente.

� Descargue la presión del equipo antesde desconectar o conectar las tuberías de aire.

� Antes de utilizar la unidad revise los componentesdel sistema de aire comprimido y todas lasconexiones y mangueras para verificar la ausenciade daños, fugas o desgaste.

� No dirija el chorro de aire comprimido hacia usted u otras personas.� Cuando trabaje en el sistema neumático use equipos de protección

como lentes de seguridad, protección auditiva, guantes de cuero,camisa y pantalones de trabajo, botas y una gorra.

� Use agua jabonosa o un detector ultrasónico para buscar fugas de aire;nunca use las manos desnudas. No use los equipos si encuentra fugasde aire.

� Reinstale puertas, tapas, paneles o protecciones cuando terminelas tareas de mantenimiento y antes de poner en marcha la unidad.

� Si ALGO de aire es inyectado en la piel o en el cuerpo busque asistenciamédica inmediatamente.

RESPIRAR EL AIRE COMPRIMIDO puedeproducir lesiones o la muerte.

� No utilice aire comprimido para respirar.

� Utilícelo únicamente para las tareas de corte,ranurado y en las herramientas neumáticas.

EL AIRE A PRESIÓN CONTENIDO ENEL SISTEMA Y UNA MANGUERA AZOTANDOEL LUGAR DE TRABAJO puede causarlesiones.

� Antes de realizar tareas de mantenimiento, agregaro cambiar accesorios, abrir el drenaje o la tapa dellenado de aceite del compresor, descargue lapresión de aire en las herramientas y en el sistema.

LEA LAS INSTRUCCIONES.

� Lea y siga cuidadosamente las instruccionescontenidas en todas las etiquetas y en el Manualdel usuario antes de instalar, utilizar o realizar tareasde mantenimiento en la unidad. Lea la informaciónrelacionada con la seguridad que encontrará alcomienzo del manual y en cada sección.

� Use únicamente piezas de repuesto genuinas del fabricante.� Los trabajos de mantenimiento deben ser ejecutados de acuerdo con las

instrucciones del manual del usuario, las normas del sector y los códigosnacionales, estatales y locales.

OM−255 665 Página 5

La RADIACIÓN de ALTA FRECUENCIA(HF) puede causar interferencias.

� La radiación de alta frecuencia puede interferir conla radionavegación, servicios de seguridad,computadoras y equipos de comunicación.

� Asegúrese de que el equipo sea instalado únicamente por personascalificadas, familiarizadas con equipos electrónicos.

� El usuario es responsable de contar con un electricista capacitadoque corrija rápidamente los problemas de interferencia ocasionados por lainstalación.

� Si la FCC (Comisión Federal de Comunicación) le notifica que hayinterferencias, deje de usar el equipo de inmediato.

� Haga revisar periódicamente la instalación y verifique que recibaun mantenimiento adecuado.

� Mantenga completamente cerradas las puertas y paneles de una fuentede alta frecuencia; mantenga la correcta separación entre contactosy utilice conexiones a tierra y blindajes para minimizar la posibilidad de quese produzcan interferencias.

La SOLDADURA POR ARCO y el CORTE PORPLASMA pueden causar interferencias.

� La energía electromagnética puede interferir conequipos electrónicos sensibles como computadoraso equipos computarizados como, por ejemplo,los equipos robotizados.

� Asegúrese de que todo el equipo en el área de soldadura seaelectromagnéticamente compatible.

� Para reducir la posibilidad de que se generen interferencias,utilice cables lo más cortos posible y manténgalos juntos y bajos(por ejemplo en el suelo).

� Cuando efectúe trabajos de soldadura o corte, manténgase alejado100 metros de cualquier equipo electrónico sensible.

� Asegúrese de que la máquina de soldar o la cortadora de plasma esténinstaladas y conectadas a tierra de acuerdo con las instruccionesde este manual.

� Si la interferencia persiste, el usuario debe tomar medidas adicionalescomo, por ejemplo, cambiar la ubicación de la máquina de soldar o decorte, usar cables blindados, filtros de línea o blindar el área de trabajo.

1-5. Advertencias de la Proposición 65 del estado de California

El equipo de soldadura y corte produce emanaciones o gases quecontienen químicos conocidos en el estado de California comocausantes de defectos de nacimiento y, en algunos casos, cáncer.(Sección de Seguridad del Código de Salud de California Nº 25249.5y subsiguientes).

Este producto contiene químicos, incluso plomo, que el estadode California reconoce como causantes de cáncer, defectos denacimiento y otros daños al sistema reproductor. Lávese las manosdespués de su uso.

1-6. Normas principales de seguridadNorma ANSI Z49.1, Seguridad en los procesos de soldadura, corte y afines(Safety in Welding, Cutting, and Allied Processes). Se puede descargar sin costodesde el sitio web de la Sociedad Americana de Soldadura (AWS) en:o adquirirse en Global Engineering Documents (teléfono: 1−877−413−5184,sitio web: www.global.ihs.com).Norma AWS F4.1, Prácticas de seguridad recomendadas para la preparaciónde trabajos de soldadura y corte de contenedores y tuberías (Safe Practicesfor the Preparation of Containers and Piping for Welding and Cutting),de la Sociedad Americana de Soldadura (AWS), tomada de Global EngineeringDocuments (teléfono: 1−877−413−5184, sitio web: www.global.ihs.com).Norma AWS A6.0, Prácticas seguras de corte y soldadura en recipientes quehan contenido combustible (Safe Practices for Welding and Cutting Containersthat have Held Combustibles), de la Sociedad Americana de Soldadura (AWS),tomada de Global Engineering Documents (teléfono: 1−877−413−5184, sitioweb: www.global.ihs.com).Código Nacional Eléctrico de los EE.UU. (NEC), norma 70 de la NFPA, tomadade la National Fire Protection Association, Quincy, MA 02269(teléfono: 1−800−344−3555, sitio web: www.nfpa.org y www. sparky.org).Folleto P−1, Manejo seguro de gases comprimidos en cilindros (Safe Handlingof Compressed Gases in Cylinders), de la Asociación de Gas Comprimido(CGA), 14501 George Carter Way, Suite 103, Chantilly, VA 20151(teléfono: 703−788−2700, sitio web: www.cganet.com).Norma CSA W117.2, Seguridad en las tareas de soldadura, corte y procesosasociados (Safety in Welding, Cutting, and Allied Processes), de la Asociación

Canadiense de Normalización (CSA). Venta de normas, 5060 Spectrum Way,Suite 100, Ontario, Canadá L4W 5NS (teléfono: 800−463−6727,sitio web: www.csa−international.org).Norma ANSI Z87.1, Prácticas seguras para la protección de ojos y caraen el trabajo y la educación (Safe Practice For Occupational And EducationalEye And Face Protection), del Instituto Nacional Americano de Normalización(ANSI), 25 West 43rd Street, New York, NY 10036 (teléfono: 212−642−4900,sitio web: www.ansi.org).Norma NFPA 51B, Norma para la prevención de incendios durante los trabajosde soldadura, corte y otras tareas con elementos calientes (Standard for FirePrevention During Welding, Cutting, and Other Hot Work), de la AsociaciónNacional de Protección contra el Fuego (NFPA), Quincy, MA 02269(teléfono: 1−800−344−3555, sitio web: www.nfpa.org).Normas de seguridad y salud laboral para la industria en general de la OSHA(Occupational Safety and Health Standards for General Industry), Título 29 CFRParte 1910, Subparte Q, y Parte 1926, Subparte J, emitidas por la U.S.Government Printing Office, Superintendent of Documents, P.O. Box 371954,Pittsburgh, PA 15250-7954 (teléfono: 1-866-512-1800) (hay otras 10 oficinasregionales de la OSHA—el teléfono para la Región 5, Chicago,es 312−353−2220, sitio web: www.osha.gov).Manual de aplicaciones de la ecuación revisada para levantamiento de cargasdel NIOSH, del Instituto Nacional de Salud y Seguridad Laboral de los EE.UU.(NIOSH), 1600 Clifton Rd, Atlanta, GA 30333 (teléfono: 1−800−232−4636,sitio web: www.cdc.gov/NIOSH).

1-7. Información sobre los campos electromagnéticos (EMF)La corriente que fluye a través de un conductor genera campos eléctricos ymagnéticos (EMF) localizados. La corriente del arco de soldadura (y otrastécnicas afines como la soldadura por puntos, el ranurado, el corte por plasmay el calentamiento por inducción) genera un campo EMF alrededor del circuitode soldadura. Los campos EMF pueden interferir con algunos dispositivosmédicos implantados como, por ejemplo, los marcapasos. Por lo tanto, se debentomar medidas de protección para las personas que utilizan estos implantesmédicos. Por ejemplo, aplique restricciones al acceso de personas que pasanpor las cercanías o realice evaluaciones de riesgo individuales para lossoldadores. Todos los soldadores deben seguir los procedimientos que seindican a continuación con el objeto de minimizar la exposición a los camposEMF generados por el circuito de soldadura:a. Mantenga los cables juntos retorciéndolos entre sí o uniéndolos

mediante cintas o una cubierta para cables.

b. No ubique su cuerpo entre los cables de soldadura. Disponga los cablesa un lado y apártelos del operario.

c. No enrolle ni cuelgue los cables sobre su cuerpo.d. Mantenga la cabeza y el tronco tan apartados del equipo del circuito

de soldadura como le sea posible.e. Conecte la pinza de masa en la pieza lo más cerca posible de la

soldadura.f. No trabaje cerca de la máquina de soldar, ni se siente o recueste sobre

ella.g. No suelde mientras transporta la máquina de soldar o el alimentador

de alambre.

Acerca de los dispositivos médicos implantados:

Los usuarios de dispositivos médicos implantados deben consultar a su médicoy al fabricante del dispositivo antes de efectuar trabajos (o estar cerca de dondese realizan) de soldadura por arco, soldadura por puntos, ranurado, cortepor arco de plasma u operaciones de calentamiento por inducción. Si su médicolo autoriza, se recomienda seguir los procedimientos indicados anteriormente.

OM−255 665 Página 6

SECCIÓN 2 − ESPECIFICACIONES

2-1. Descripción general

Los brazos articulados Filtair para extractores de humo de instalaciones fijas de soldadura utilizan resortes y soportes externos con juntas de fricciónregulables para asegurar que el brazo y la campana mantengan la posición deseada. Instalado cerca de la fuente de los humos, el brazo y la campanatrabajan como una extensión del dispositivo de extracción local y transporta los humos hacia el recolector de partículas.

2-2. Especificaciones del brazo de extracción

Modelo Alcance del brazo Diámetro del brazo Altura de montajerecomendada

Altura mínima del techo

SA−607 WM 7 pies (2 m) 6 pulg. (152 mm) 8 pies (2,4 m) 13 pies 4 pulg. (3,8 m)

SA−610 WM 10 pies (3 m) 6 pulg. (152 mm) 8 pies (2,4 m) 13 pies 4 pulg. (3,8 m)

SA−612 WM 12 pies (3,7 m) 6 pulg. (152 mm) 9 pies (2,75 m) 14 pies 4 pulg. (4 m)

SA−W807 WM 7 pies (2 m) 8 pulg. (200 mm) 8 pies (2,4 m) 13 pies 4 pulg. (3,8 m)

SA−W810 WM 10 pies (3 m) 8 pulg. (200 mm) 8 pies (2,4 m) 13 pies 4 pulg. (3,8 m)

SA−W812 WM 12 pies (3,7 m) 8 pulg. (200 mm) 9 pies (2,75 m) 14 pies 4 pulg. (4 m)

Gráfica del alcance del brazo de extracción

Alcance horizontal (R)

Alc

ance

ver

tical

(pie

s)

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 1410

1

0

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

Área de cobertura

Brazo de extracciónde 7 pies

Brazo de extracción de 10 pies

Brazo de extracción de 12 pies

255946A

OM−255 665 Página 7

2-3. Componentes del brazo de extracción

� Monte los componentes del brazode extracción exactamente comose indica y en el orden correcto(comience con la sección 3-3).

1 Conjunto de la base (sección 3-5 o 3-6)

2 Codo de unión de la basecon disco de fricción

3 Tubo inferior

4 Codo de unión medio con discode fricción

5 Conductos flexibles (sección 3-4)

6 Resorte de soporte (sección 3-3)

7 Tubo superior

8 Palanca de la compuertade control del flujo de aire

9 Unión giratoria (gira 360)

10 Campana de aspiracióncon rejilla

4

2

1

7

261 716−B / Ref. 805 386

3

6

8

10

9

5

Notas

¡Trabaje como un

profesional!

Los profesionales

sueldan y cortan

de manera segura.

Lea las reglas

de seguridad

incluidas al

comienzo de

este manual.

OM−255 665 Página 8

SECCIÓN 3 − INSTALACIÓN

3-1. Ubicación de la etiqueta con el número de serie y los valores nominales de losparámetros eléctricos

La etiqueta con el número de serie y los valores nominales están en el lateral izquierdo de la unidad. Vea en esta etiqueta los requisitosde la alimentación eléctrica y la potencia de la unidad. Anote el número de serie de la máquina en el lugar indicado en la contraportada de este manualpara consultas futuras.

! Solamente personal calificadodebe instalar, utilizar, mantenery reparar esta unidad.

! La instalación debe cumplir contodos los códigos nacionales,estatales y locales. Solicite quesolo personas capacitadaslleven a cabo esta instalación.

! No mueva ni haga funcionar launidad donde podría volcarse.

! No utilice este equipo parasostener herramientas nielementos de gran tamaño opesados. No permita que nadiesuba al equipo.

! Cuando instale la unidad,utilice únicamente las cajas decontrol suministradas.

! Verifique que la pared o estruc-tura de montaje soportaránel peso del equipo.

! Si en el lugar hay gasolinao líquidos volátiles es posibleque necesite una instalaciónespecial; consulte el NEC(EE.UU.) artículo 511 o el CEC(Canadá) sección 20.

1 Brazo de extracción

Posicione la unidad cerca de lasoldadura. Mantenga la unidadalejada de elementos que podríanrestringir el movimiento del sistemacolector de humos o del brazo deextensión.

2 Altura mínima de la pared

La altura mínima del techo para unbrazo de extracción montado en lapared se determina en base a lalongitud del brazo. Vea la altura detecho requerida en la sección 2-2.

Ref. 248 233−B

3-2. Selección de la ubicación

1

2 − Vea la sección 2-2

OM−255 665 Página 9

3-3. Instalación de los resortes de soporte

Herramientas necesarias:

Hay tres tipos de resortes desoporte. La instalación es similarpara todos los tipos de resortes.

1 Resorte

2 Resorte y varilla de extensión

3 Resorte cargado4 Pasador

5 Seguro

Apunte el tubo inferior recto haciaarriba. Asegure el resorte a laménsula de montaje con el pasadory el anillo de seguridad.

256 361−B

1

2

3

4

5

4

5

OM−255 665 Página 10

3-4. Instalación del conducto flexible

Herramientas necesarias:

5/16 pulg.

1 Conducto flexible de 24 pulg. (61 cm)2 Conducto flexible de 30 pulg. (76 cm)

3 Abrazadera para manguera

La unidad se suministra con dos seccionesde conducto flexible para conectarlas uniones. La sección menor tiene una

longitud de 24 pulgadas y la mayor30 pulgadas. También hay una secciónde 12 pulgadas instalada entre el tubosuperior y la campana. Instale la piezade 30 pulgadas en la unión del medio y lade 24 pulgadas entre la base y el tuboinferior. Tire de los conductos flexibles

hasta montarlos sobre los tubos rectosy apriete firmemente las abrazaderas paramanguera.

! Fije ambos extremos de losconductos flexibles con abrazaderaspara manguera.

248 233−B

2

3

1

Notas

¡Trabaje como

un profesional!

Los profesionales

sueldan y cortan

de manera segura.

Lea las reglas

de seguridad

incluidas al

comienzo de

este manual.

OM−255 665 Página 11

! La instalación debe cumplircon todos los códigosnacionales, estatales ylocales. Solicite que solopersonas capacitadas llevena cabo esta instalación.

! No utilice este equipo parasostener herramientas nielementos de gran tamañoo pesados. No permita quenadie suba al equipo.

! Verifique que la pared oestructura de montaje sopor-tarán el peso del equipo.

1 Ménsula de montaje del brazode extracción

2 Base del brazo de extracción

3 Cojinete superior

4 Adaptador de la tubería

5 Tornillo 3/8−16−2 pulg.

6 Arandela plana 3/8 pulg.

7 Arandela de seguridad 3/8 pulg.8 Tuerca 3/8 pulg.

Coloque el cojinete superior en laparte superior de la base del brazode extracción. Levante el brazo deextracción y posicione la base pordebajo de la ménsula de montaje.Alinee los agujeros de la basedel brazo de extracción con los delcojinete superior, la ménsula demontaje y el adaptador de la tubería.Para fijar el brazo de extracciónen la ménsula y en el adaptadorde la tubería, utilice los herrajes de3/8 pulg. suministrados.

3-5. Montaje del brazo de extracción en un sistema de conductos(brazos de 6 y 8 pulgadas)

Herramientas necesarias:

1

3

2

4

5

9/16 pulg.

Ref. 248 233−B

6

678

OM−255 665 Página 12

! La instalación debe cumplircon todos los códigosnacionales, estatales y locales.Solicite que solo personascapacitadas lleven a cabo estainstalación.

! No utilice este equipo parasostener herramientas nielementos de gran tamaño opesados. No permita quenadie suba al equipo.

! Verifique que la pared oestructura de montaje sopor-tarán el peso del equipo.

1 Ménsula de montajedel soplador

2 Base del brazo de extracción

3 Cojinete superior

4 Soplador

5 Tornillo 3/8−16−2 pulg.

6 Arandela plana 3/8 pulg.

7 Arandela de seguridad 3/8 pulg.8 Tuerca 3/8 pulg.

Coloque el cojinete superior en laparte superior de la base del brazode extracción. Levante el brazo deextracción y posicione la base pordebajo de la ménsula de montaje.Alinee los agujeros de la basedel brazo de extracción con losdel cojinete superior, la ménsulade montaje y el soplador. Para fijarel brazo de extracción y el sopladoren la ménsula, utilice los herrajesde 3/8 pulg. suministrados.

3-6. Instalación del soplador y el brazo de extracción en un sistema para montajeen pared (solo en brazos de 8 pulgadas)

Herramientas necesarias:

1

3

2

45

678

9/16 pulg.

248 233−B

6

OM−255 665 Página 13

SECCIÓN 4 − FUNCIONAMIENTO

4-1. Controles

! Utilice el extractor de humoúnicamente para aspirar humosde soldadura. No utilice el extractorde humo para aspirar gases calientes(por encima de 140 F/60 C), polvode madera o cemento, gases deescape de motores, vapores delíquidos, materiales explosivos,emanaciones agresivas (ácidas),humos de la quema de objetosni emanaciones producidas portareas de limpieza, corte, desbaste,rectificado, pintura, pulverización ala llama, arenado u otras operacionesque no sean las de soldadura.

1 Campana

Posicione la campana de forma tal que sereduzcan al mínimo los efectos de lascorrientes de aire provenientes del exterioro de otras operaciones. Incline la campanaen un ángulo de 45 y tan cerca del arco desoldadura como sea posible, pero a no másde 14 pulgadas (36 cm) del arco.

2 Palanca de la compuerta de controldel flujo de aire

La compuerta permite al usuario regularel flujo de aire. En la mayoría de los casos,la compuerta está completamente abierta(como ilustra la figura).

248 233−A

1

2

OM−255 665 Página 14

SECCIÓN 5 − INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO(PARA EL USUARIO)

5-1. Mantenimiento de rutina

! Antes de realizar tareas de mantenimiento desconecte la alimentación.

� Aumente la frecuencia del mantenimiento si el sistema se utiliza en condiciones adversas.

� Para facilitar la limpieza, rocíe la campana de extracción con un producto antisalpicaduras.

� = Verifique � = Cambie � = Limpie � = Reemplace* Debe ser hecho por un agente del servicio técnico autorizado por la fábrica.

Diario� Libertad demovimientos de la base

� Campana y unionesdel brazo de extracciónpermanecen en suposición

� Conductos del brazode extracción y tuberías

� Superficie interiorde la campana

Cadames

� Superficies exteriores � Herrajes de montajedel equipo

Cada 3meses

� Etiquetas ilegibles � En el interior del brazode extracción con aguatibia y detergente

Cada 6meses

� Dentro de la unidad � Cojinete de la basegiratoria

Notas

¡Trabaje como

un profesional!

Los profesionales

sueldan y cortan

de manera segura.

Lea las reglas

de seguridad

incluidas al

comienzo de

este manual.

OM−255 665 Página 15

5-2. Ajuste de las uniones del brazo de extracción

Herramientas necesarias:

7/16, 3/4 pulg.

! Sostenga el brazo de extraccióndurante los ajustes.

! Los codos de unión estánsometidos a tensión mecánica.Durante los ajustes manténgasealejado de las piezas dondehaya peligro de recibir unpellizco.

Si está bien ajustado, el brazo deextracción deberá moverse confacilidad, sin deslizarse de su posición.La tabla inferior muestra los valores delpar inicial. El par requerido puedevariar debido al uso y el desgaste.

1 Codo de unión de la base

Utilice una llave de torsión para apretarla tuerca de seguridad con el parindicado en la tabla.

2 Codo de unión del medio

Ajuste el codo de unión del mediodel mismo modo que el codo de uniónde la base. Apriete la tuerca con el parindicado en la tabla inferior.

3 Unión de la campana

Desmonte el conducto flexible o larejilla de la entrada. Apriete o afloje latuerca de la unión de la campana.Vuelva a instalar el conducto flexibleo la rejilla de la entrada.

Ref. 805 386 / 248 233−B

1

2

3

Modelo Par para el codo de unión de la base Par para el codo de unión del medio

SA−607 WM, SA−W807 WM − 7 pies (2 m) 7 libra·pie (9,5 N�m) 4 libra·pie (5,4 N�m)

SA−610 WM, SA−W810 WM − 10 pies (3 m) 7 libra·pie (9,5 N�m) 4 libra·pie (5,4 N�m)

SA−612 WM, SA−W812 − 12 pies (3,7 m) 7 libra·pie (9,5 N�m) 6 libra·pie (8 N�m)

OM−255 665 Página 16

5-3. Ajuste de la unión de la campana del brazo de extracción

Ref. 248 225−D / Ref. 805 386−C

Herramientas necesarias:

1/2 pulg.

1 Conducto flexible de 12 pulg.

2 Unión de la campana

Afloje la abrazadera para manguerainferior que asegura el conducto flexiblede 12 pulg.

Deslice el conducto flexible para accedera la unión de la campana.

Apriete o afloje los herrajes de la unión dela campana de manera que la campana sepuede mover y posicionar fácilmente.

Vuelva a instalar el conducto flexible.Apriete las abrazaderas para manguera.

AVISO − No superponga el conductoflexible más de 1 pulgada (25 mm) sobre

el tubo y la campana. Si el tubo yla campana entran muy adentrodel conducto flexible, se restringiráel movimiento de la campana.

! Fije ambos extremos de los con-ductos flexibles con abrazaderaspara manguera.

1

2

Superponga el conductoflexible no más de1 pulgada sobre el tuboy la campana.

SECCIÓN 6 − DETECCIÓN Y SOLUCIÓN DE AVERÍAS

6-1. Tabla para detección y solución de problemas

Problema Solución

Disminución del flujo de aire. Vuelva a conectar la tubería flexible en el brazo de extracción.

Inspeccione la tubería del brazo de extracción y reemplácela si está dañada.

Limpie las obstrucciones en el brazo de extracción de humos.

Abra la compuerta de regulación del flujo de aire del brazo de extracción (sección 4-1).

El brazo de extracción no se mantieneen su posición.

Ajuste las uniones del brazo de extracción (sección 5-2).

El brazo de extracción no giracon facilidad.

Limpie los cojinetes de la base giratoria.

OM-255 665 Página 17

SECCIÓN 7 − LISTA DE PARTE

261 716-B

2

3

6

9

13

12

11

8

10

1

14 15

16 1817

See Fig. 7-2.

See Fig. 7-3.

See Fig. 7-4.

SeeFig. 7-3.

456

7

45

7

� Los herrajes son de tipo común y no estándisponibles a no ser que se los enliste.

Ilustración 7-1. Extraction Arm Assembly

DescriptionPartNo.

Dia.Mkgs.

ItemNo.

Ilustración 7-1. Extraction Arm Assembly

Quantity

1 Ilustración 7-4 Base, Swing Arm Assy 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 255299 Flex Tube Cloth/Neoprene 6 in. x 24 in. 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 241072 Flex Tube Cloth/Neoprene 8 in. x 24 in. 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3 Ilustración 7-3 Upper Hood Tube Assy 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 266533 Nut, 500-13 .75 hex .562 Nylon w/Flange 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 266535 Bearing, Thrust 1.000 OD x .505 ID x .350 Thk 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6 266529 Spacer, Bronze .500 ID x 1.875 OD x .250 Thk 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7 255393 Bolt,Crg Stl .500-13 X 2.500 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8 Ilustración 7-2 Lower Hood Tube Assy 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9 255294 Extraction Hood 6 in 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9 241019 Extraction Hood 8 in 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

OM-255 665 Página 18

DescriptionPartNo.

Dia.Mkgs.

ItemNo.

Ilustración 7-1. Extraction Arm Assembly

Quantity

10 250942 Inlet Screen 6 in. 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10 260327 Inlet Screen 8 in. 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11 255298 Flex Tube Cloth/Neoprene 6 in x 12 in 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11 241071 Flex Tube Cloth/Neoprene 8 in x 12 in 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 255553 Label, Warning General Precautionary English/French 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13 255297 Flex Tube Cloth/Neoprene 6 in x 30 in 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13 241073 Flex Tube Cloth/Neoprene 8 in x 30 in 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14 255302 Clamp, Hose 6.000 Clp Dia W/Sst Screw 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14 241055 Clamp, Hose 8.000 Clp Dia W/Sst Screw 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15 248054 Kit, Support Spring Mtg Hardware (Includes) 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

241472 Pin, Clevis .312 OD x 1.000 LG 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .152740 Ring, Rtng Ext .312 Shaft x .025 Thk E Style 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

16 248056 Spring, Supporting (For 6 in. And 8 in. Tubes, 7 Ft) 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16 255587 Spring, Supporting (For 6 in. Tubes, 10 Ft And 12 Ft) 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17 255589 Rod, Extension (For 6 in. Tubes, 10 Ft And 12 Ft) 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18 248057 Assembly, Spring (For 8 in. Tube, 10 Ft) 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18 248058 Assembly, Spring (For 8 in. Tube, 12 Ft) 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

+Cuando solicite un componente que originalmente tenía una etiqueta de precaución, esta etiqueta se debe incluiren el pedido.Para mantener el rendimiento original de fábrica utilice sólo piezas de repuesto sugeridas por el fabricante.Se requiere tener el modelo y número de serie cuando se ordene piezas de su distribuidor local.

OM-255 665 Página 19

261 739-B

1 2

3 45

6

7

8

9

10

11

12

13 14

15

16

� Los herrajes son de tipo común y no estándisponibles a no ser que se los enliste.

Ilustración 7-2. Lower Hood Tube Assembly

DescriptionPartNo.

Dia.Mkgs.

ItemNo.

Ilustración 7-2. Lower Tube Assembly

Quantity

1 255385 Bracket Inside Elbow 6 in 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1 241045 Bracket Inside Elbow 8 in 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 +255281 Hood Tube 6 in x 24 in 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 +255444 Hood Tube 6 x 48 in 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 +241000 Tube 8 in x 24 in 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 +241211 Tube 8 in x 48 in 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3 152740 Ring, Rtng Ext .312 Shaft x .025 Thk E Style 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 241872 Bushing, Pivot Swing Arm 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 266566 Damper Plate 6 in 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 241209 Damper Plate 8 in 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6 245187 Pin, Clevis .312 Od x .750 Lg 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7 255283 Bracket Swivel Hood 6 in 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7 241001 Bracket Swivel Hood 8 in 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8 255401 Nut, Lock .312 Hex St Nylon 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9 255309 Washer, Nylon .312 Id x .740 Od x .062 Thk 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

10 255296 Hood Mtg Bracket 6 in 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10 241501 Hood Mtg Bracket 8 in 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11 241248 Hood Joint Bracket 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 241870 Bushing, Handle Swing Arm 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13 241002 Damper Tab 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14 241873 Washer, Fbr .375 ID 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15 241210 Damper Handle 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16 255344 Bracket Inside Elbow 6 in 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16 255548 Bracket Inside Elbow 8 in 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Para mantener el rendimiento original de fábrica utilice sólo piezas de repuesto sugeridas por el fabricante.Se requiere tener el modelo y número de serie cuando se ordene piezas de su distribuidor local.

OM-255 665 Página 20

261 742-B

13

2

5

4

� Los herrajes son de tipo común y no estándisponibles a no ser que se los enliste.

Ilustración 7-3. Upper Hood Tube Assembly

DescriptionPartNo.

Dia.Mkgs.

ItemNo.

Ilustración 7-3. Upper Hood Tube Assembly

Quantity

1 255385 Bracket Inside Elbow 6 in 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1 241045 Bracket Inside Elbow 8 in 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 255351 Bracket Outside Elbow 6 in 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 241044 Bracket Outside Elbow 8 in 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3 255352 Bracket Outside Elbow 6 in 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3 241043 Bracket Outside Elbow 8 in 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 255344 Bracket Inside Elbow 6 in 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 255548 Bracket Inside Elbow 8 in 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 255290 Base Tube 6 in x 24 in 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 255374 Base Tube 6 in x 48 in 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 241886 Tube 8 in x 24 in 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 241016 Tube 8 in x 48 in 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Para mantener el rendimiento original de fábrica utilice sólo piezas de repuesto sugeridas por el fabricante.Se requiere tener el modelo y número de serie cuando se ordene piezas de su distribuidor local.

OM-255 665 Página 21

261 747-B

1

2

4

5

7

3

6

5

� Los herrajes son de tipo común y no estándisponibles a no ser que se los enliste.

Ilustración 7-4. Base Assembly

DescriptionPartNo.

Dia.Mkgs.

ItemNo.

Ilustración 7-4. Base Assembly

Quantity

1 255351 Bracket Outside Elbow 6 in 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1 241044 Bracket Outside Elbow 8 in 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 240989 Spring Mount Backing Plate 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3 266550 Base Rolled Collar 6 in 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3 266456 Base Rolled Collar 8 in 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 255352 Bracket Outside Elbow 6 in 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 241043 Bracket Outside Elbow 8 in 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 266549 Base Lower Bearing 6 in 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 266454 Base Lower Bearing 8 in 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6 266547 Base Capture Plate 6 in 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6 266455 Base Capture Plate 8 in 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7 240992 Base Spring Support Mount 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Para mantener el rendimiento original de fábrica utilice sólo piezas de repuesto sugeridas por el fabricante.Se requiere tener el modelo y número de serie cuando se ordene piezas de su distribuidor local.

Notas

Efectivo 1 enero, 2014 (Equipo equipo con el número de serie que comienza con las letras “ME” o más nuevo)

Esta garantía limitada reemplaza a todas las garantías previas de Miller y no es exclusiva con otras garantías ya seaexpresadas o supuestas.

GARANTÍA LIMITADA − Sujeta a los términos y condiciones de abajo,la compañía MILLER Mfg. Co., Appleton, Wisconsin, garantiza alprimer comprador al por menor que el equipo de MILLER nuevovendido, después de la fecha efectiva de esta garantía está libre dedefectos en material y mano de obra al momento que fue embarcadodesde MILLER. ESTA GARANTÍA EXPRESAMENTE TOMA ELLUGAR DE CUALQUIERA OTRA GARANTÍA EXPRESADA OIMPLICADA, INCLUYENDO GARANTÍAS DE MERCANTABILIDAD, YCONVENIENCIA.Dentro de los periodos de garantía que aparecen abajo, MILLERreparará o reemplazará cualquier pieza o componente garantizadoque fallen debido a tales defectos en material o mano de obra. MILLERdebe de ser notificado por escrito dentro de 30 días de que estedefecto o falla aparezca, el cual será el momento cuando MILLER daráinstrucciones en el procedimiento para hacer el reclamo de garantíaque se debe seguir.MILLER aceptará los reclamos de garantía en equipo garantizado queaparece abajo en el evento que tal falla esté dentro del periodo degarantía. El período de garantía comienza la fecha que el equipo hasido entregado al comprador al por menor, o un año después demandar el equipo a un distribuidor en América del Norte o doce mesesdespués de mandar el equipo a un distribuidor internacional.1. 5 años para piezas — 3 años para mano de obra

* Los rectificadores de potencia principales originales soloincluyen los SCR, diodos y los módulos rectificadoresdiscretos

2. 3 años — Piezas y mano de obra* Lentes para caretas fotosensibles (excepto serie Classic) (no

cubre mano de obra)* Generadores para soldadura impulsado por motor

(NOTA: los motores son garantizados separadamente porel fabricante del motor.)

* Máquinas de soldar con inversor (excepto que se indique locontrario)

* Máquinas para corte por plasma* Controladores de proceso* Alimentadores de alambre automáticos y semiautomáticos* Máquinas de soldar con transformador/rectificador

3. 2 años — Piezas y mano de obra* Lentes para caretas fotosensibles − Solo serie Classic (no

cubre mano de obra)* Extractores de humo − Capture 5 Filtair 400 y extractores de

las series industriales4. 1 año — Piezas y mano de obra excepto que se especifique

* Dispositivos automáticos de movimiento* Unidades sopladoras CoolBelt y CoolBand (no incluye mano

de obra)* Equipos externos de monitorización y sensores* Opciones de campo

(NOTA: las opciones de campo [para montaje in situ] estáncubiertas por el tiempo restante de la garantía del producto enel que están instaladas o por un mínimo de un año — el quesea mayor.)

* Pedales de control RFCS (excepto RFCS-RJ45)* Extractores de humo − Filtair 130 y series MWX y SWX* Unidades de alta frecuencia* Antorchas para corte por plasma ICE/XT (no incluye mano de

obra)* Máquinas para calentamiento por inducción, refrigeradores

(NOTA: los registradores digitales están garantizadosseparadamente por el fabricante.)

* Bancos de carga* Antorchas motorizadas (excepto las portacarrete Spoolmate)* Unidad sopladora PAPR (no incluye mano de obra)* Posicionadores y controladores* Racks* Tren rodante/remolques* Soldaduras por puntos* Conjuntos alimentadores de alambre para sistemas Subarc* Sistemas de enfriamiento por agua* Antorchas TIG (no incluye mano de obra)* Controles remotos inalámbricos de mano/pie y receptores* Estaciones de trabajo/Mesas de soldadura (no incluye mano

de obra)* Live Arc – Sistema de Gestión del rendimiento

5. Garantía de 6 meses para piezas* Baterías

* Antorchas Bernard (sin mano de obra)* Antorchas Tregaskiss (sin mano de obra)

6. Garantía de 90 días para piezas* Juegos de accesorios* Cubiertas de lona* Bobinas y mantas para calentamiento por inducción,

cables y controles no electrónicos* Antorchas M* Antorchas MIG y antorchas para arco sumergido (SAW)* Controles remotos y control de pie RFCS−RJ45* Piezas de repuesto (sin mano de obra)* Antorchas Roughneck* Antorchas portacarrete Spoolmate

La garantía limitada True Blue) de Miller no tiene validez para lossiguientes elementos:

1. Componentes consumibles como: puntas de contacto,toberas de corte, contactores, escobillas, relés, tapa de lasmesas de trabajo y cortinas de soldador, o piezas que fallendebido al desgaste normal. (Excepción: las escobillas y relésestán cubiertos en todos los equipos impulsados por motorde combustión interna.)

2. Artículos entregados por MILLER pero fabricados por otros,como motores u otros accesorios. Estos artículos están cubiertospor la garantía del fabricante, si alguna existe.

3. Equipo que ha sido modificado por cualquier persona que no seaMILLER o equipo que ha sido instalado inapropiadamente, malusado u operado inapropiadamente basado en los estándares dela industria, o equipo que no ha tenido mantenimiento razonable ynecesario, o equipo que ha sido usado para una operación fuerade las especificaciones del equipo.

LOS PRODUCTOS DE MILLER ESTÁN DISEÑADOS Y DIRIGIDOSPARA LA COMPRA Y USO DE USUARIOSCOMERCIALES/INDUSTRIALES Y PERSONAS ENTRENADAS YCON EXPERIENCIA EN EL USO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPODE SOLDADURA.En el caso de que haya un reclamo de garantía cubierto por estagarantía, los remedios deben de ser, bajo la opción de MILLER (1)reparación, o (2) reemplazo o cuando autorizado por MILLER porescrito en casos apropiados, (3) el costo de reparación y reemplazorazonable autorizado por una estación de servicio de MILLER o (4)pago o un crédito por el costo de compra (menos una depreciaciónrazonable basado en el uso actual) una vez que la mercadería seadevuelta al riesgo y costo del usuario. La opción de MILLER de repararo reemplazar será F.O.B. en la fábrica en Appleton, Wisconsin o F.O.B.en la facilidad de servicio autorizado por MILLER y determinada porMILLER. Por lo tanto, no habrá compensación ni devolución de loscostos de transporte de cualquier tipo.DE ACUERDO AL MÁXIMO QUE PERMITE LA LEY, LOS REMEDIOSQUE APARECEN AQUÍ SON LOS ÚNICOS Y EXCLUSIVOSREMEDIOS, Y EN NINGÚN EVENTO MILLER SERÁ RESPONSABLEPOR DAÑOS DIRECTOS, INDIRECTOS, ESPECIALES,INCIDENTALES O DE CONSECUENCIA (INCLUYENDO LAPÉRDIDA DE GANANCIA) YA SEA BASADO EN CONTRATO,ENTUERTO O CUALQUIERA OTRA TEORÍA LEGAL.

CUALQUIER GARANTÍA EXPRESADA QUE NO APARECE AQUÍ YCUALQUIER GARANTÍA IMPLICADA, GARANTÍA OREPRESENTACIÓN DE RENDIMIENTO, Y CUALQUIER REMEDIOPOR HABER ROTO EL CONTRATO, ENTUERTO O CUALQUIEROTRA TEORÍA LEGAL, LA CUAL, QUE NO FUERA POR ESTAPROVISIÓN, PUDIERAN APARECER POR IMPLICACIÓN,OPERACIÓN DE LA LEY. COSTUMBRE DE COMERCIO O EN ELCURSO DE HACER UN ARREGLO, INCLUYENDO CUALQUIERGARANTÍA IMPLICADA DE COMERCIALIZACIÓN, O APTITUDPARA UN PROPÓSITO PARTICULAR CON RESPECTO ACUALQUIER Y TODO EL EQUIPO QUE ENTREGA MILLER, ESEXCLUIDA Y NEGADA POR MILLER.Algunos estados en Estados Unidos, no permiten imitaciones en cuanlargo una garantía implicada dure, o la exclusión de dañosincidentales, indirectos, especiales o consecuentes, de manera que lalimitación de arriba o exclusión, es posible que no aplique a usted. Estagarantía da derechos legales específicos, y otros derechos puedenestar disponibles, pero varían de estado a estado.En Canadá, la legislación de algunas provincias permite que hayanciertas garantías adicionales o remedios que no han sido indicadosaquí y al punto de no poder ser descartados, es posible que laslimitaciones y exclusiones que aparecen arriba, no apliquen. Estagarantía limitada da derechos legales específicos pero otros derechospueden estar disponibles y estos pueden variar de provincia aprovincia.La garantía original está escrita en términos legales en inglés. En casode cualquier reclamo o mala interpretación, el significado de laspalabras en inglés, es el que rige.

¿Preguntas sobre lagarantía?

Llame1-800-4-A-MILLERpara encontrar sudistribuidor local deMiller (EE.UU. yCanada solamente)

miller_warr_spa 2014−04−14

TRADUCCIÓN DE LAS INSTRUCCIONES ORIGINALES − IMPRESO EN EE.UU. 2014 Miller Electric Mfg. Co. 2014−01

Miller Electric Mfg. Co.An Illinois Tool Works Company1635 West Spencer StreetAppleton, WI 54914 USA

International Headquarters−USAUSA Phone: 920-735-4505 Auto-attendedUSA & Canada FAX: 920-735-4134International FAX: 920-735-4125

Para direcciones internacionales visitewww.MillerWelds.com

Nombre de modelo Número de serie/estilo

Fecha de compra (Fecha en que el equipo era entregado al cliente original.)

Distribuidor

Dirección

Ciudad

Estado/País Código postal

Por favor complete y retenga con sus archivos.

Siempre dé el nombre de modelo y número de serie/estilo

Comuníquese con su Distribuidorpara:

Para localizar al Distribuidor más cercanollame a 1-800-4-A-MILLER(EE.UU. y Canada solamente) ovisite nuestro lugar en la red mundialwww.MillerWelds.com

Equipo y Consumibles de Soldar

Opciones y Accesorios

Equipo Personal de Seguridad

Servicio y Reparación

Partes de Reemplazo

Entrenamiento (Seminarios, Videos, Libros)

Manuales Técnicos(Información de Servicio y Partes )

Dibujos Esquemáticos

Libros de Procesos de Soldar

Comuníquese con su transportistapara:

Por ayuda en registrar o arreglar una queja,comuníquese con su Distribuidor y/o el De-partamento de Transporte del Fabricante delequipo.

Recursos Disponibles

Archivo de Dueño

Poner una queja por pérdida o daño duran-te el embarque.