manual-de psu-hcss-

267
MANUAL DE PREPARACIÓN PARA LA PRUEBA ELECTIVA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES Sergio Garrido Trazar Gonzalo Maira Araya Editores Santiago de Chile, 2010

Upload: independent

Post on 02-Feb-2023

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MANUAL DE PREPARACIÓN PARA LA PRUEBA ELECTIVA DE

HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES

Sergio Garrido Trazar

Gonzalo Maira Araya

Editores

Santiago de Chile, 2010

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

2

MANUAL DE PREPARACIÓN PARA LA PRUEBA ELECTIVA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES

PREUNIVERSITARIO POPULAR VICTOR JARA

1º Edición: Febrero de 2008 2º Edición: Marzo de 2009

3º Edición: Febrero de 2010

Todos los derechos reservados

©Sergio Garrido Trazar, Gonzalo Maira Araya (Editores)

Registro de Propiedad Intelectual Inscripción Nº 189.348

Colaboradores Temas: Pablo Cáceres Maldonado (Bibliografía. Globalización)

Enrique Riobo Pessoa (Historia Antigua) Wilfredo Urbina Alvear (Historia Medieval y Moderna)

Otras Colaboraciones Byron Briones de la Hoz (Institucionalidad Política)

Santiago de Chile, 2010 Consultas y comentarios a:

[email protected]

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

3

Presentación

Porque nuestro trabajo tiene sentido y razón...

reer que la Historia nos es ajena y que el pasado se encuentra ausente de nuestras inquietudes

es una equivocación que perdura en el tiempo y que repetidas veces se nos enseña. En cierta

forma, esto equivale a marginarnos de la Historia, a desconectarnos de nuestras raíces y nuestras experiencias, pues por las avenidas de la Historia nuestras vidas no transitan.

Sin embargo, para nosotros, todo es Historia. La Historia está presente en nuestros nombres, en

nuestro lenguaje, en nuestras actitudes, en nuestra vida cotidiana. Estamos inmersos en la Historia,

somos hijos de la Historia, ella nos condiciona pero no nos determina, pues el futuro está por cimentarse y debemos ser capaces de construir nuestra realidad.

Estas máximas han sido desde ya hace cuatro años, nuestros conceptos base para animarnos en

nuestro trabajo. Desde nuestra posición como tutores, hemos buscando desde siempre la excelencia del trabajo y que el conocimiento adquirido en nuestros años de universidad, sean traspasados a

ustedes, para que con estas herramientas –muy elementales- sean capaces de edificar lo que en el

párrafo anterior les señalamos, ser capaces de construir nuestra realidad.

Por tercer año consecutivo, hemos elaborado una nueva edición de este libro, con mucha entrega y compromiso, donde encontrarás los contenidos mínimos para rendir una prueba de selección

universitaria satisfactoria. Sin embargo, y como lo es siempre, en nuestras ediciones, este libro

también es una invitación para nuestros alumnos, para que dejemos ser ajenos de lo que sucede a nuestro alrededor, para mostrar que vale la pena ir más allá de lo enseñado, de lo cautivador que es

investigar y conocer la Historia. Finalmente, es una invitación para que descubramos que podemos caminar por la Historia en la misma dirección.

Debes saber utilizar esta plataforma de contenidos mínimos que corresponden a lo que se entrega en

este texto de estudios. Lo primero que encontrarás, corresponde a los contenidos tratados durante el

primer año medio de tu enseñanza media, deberás analizar la realidad regional, conocer la institucionalidad política y económica nacional. El siguiente módulo corresponde a los contenidos que

se revisaron durante el segundo año medio, la tarea es ser capaz de extraer sistemáticamente las dimensiones relevantes de la historia nacional, apuntando a que logres comprender los grandes

procesos históricos que han modelado nuestra nación. Como tercer módulo, están presentes los

contenidos de tercer año medio, donde se analizan las dimensiones de la historia universal, especialmente la historia europea, lo que te permite entender algunos de los rasgos distintos de la

civilización occidental y la relación de la historia nacional con la historia Europea. Por ultimo, te presentaremos las características del mundo contemporáneo y como este ha influido en América

Latina, impactando directamente en nuestra propia historia actual.

Al final del texto, tendrás para tu disposición una bibliografía completísima con textos que puedes

revisar para tu mayor conocimiento, elaborada pacientemente por uno de los que estuvo en las mismas salas donde tú estarás escuchándonos.

La invitación esta hecha para que de este texto, extraigas lo fundamental, lo leas, lo estudies, pero

que tu deseos de aprender no queden solamente en esa mera repetición de contenidos, sino que no

olvides dejar de realizar tus propias búsquedas, apelar a tu memoria. Y siempre recuerda “... que la historia es siempre vida, es siempre libertad y es, para el historiador, un compromiso activo, militante , por el cual incluso se está dispuesto a perder la vida.”

Sergio Garrido Trazar Gonzalo Maira Araya

Santiago, Febrero de 2010

C

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

4

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

5

MODULO I: ENTORNO NATURAL Y COMUNIDAD REGIONAL

CAPITULO PRIMERO GEOGRAFIA LATINOAMERICANA

1.1 Introducción

n el caso latinoamericano, no cabe duda alguna que la identidad de sus pueblos, se ha ido construyendo a partir de su composición geográfica, sus climas, recursos naturales entre otros

aspectos. Ha sido una “batalla” de cómo estas condiciones que a priori pueden parecer complejas de sobrellevar, han sido capaces de entregar este factor de identidad que se ha logrado

construir. La forma de este subcontinente nos permite encontrarnos con una variedad de espacios

geográficos casi sin parangón en otras partes del mundo, se puede pasar de los hielos eternos al sur de Chile y Argentina, cruzar uno de los desiertos más áridos del mundo, y en poco tiempo estar en

plena selva Amazónica, -la selva tropical más extensa del mundo -, ver como una extensa cadena montañosa cruza de extremo a extremo, dejando su estela de hielos eternos y volcanes activos. ¿Nos

puede caber alguna duda, que estos pequeños detalles, sumados a otros más particulares nos permiten ver, en el contexto latinoamericano, una realidad sobre la cual no podemos menos que

sentirnos orgullosos? Para poder adentrarnos a este tema, nuestro punto de partida, será la

descripción de la Geografía Física y Humana de América Latina, buscando siempre ser capaces de que estén los elementos necesarios para iniciar tu comprensión y conocimiento del contexto sobre el cual,

poco a poco debemos apuntar.

1.2 Geografía Física de América Latina

1.2.1 Características del Territorio

Americano

Corresponde al segundo continente en tamaño con una superficie que alcanza los 42

millones de km², por detrás de Asia (45 millones

de km²). Longitudinalmente abarca desde los 83º 45‟ Latitud Norte (Cabo de Morris, Canada) y los

56º Latitud Sur (Cabo de Hornos, Chile), sobre una extensión de 14.000 km. aprox., lo que

implica una diversidad de formas geográfica-física,

climas, vegetación, etc. No obstante desde un punto de vista geográfico, el continente americano

lo podemos dividir en tres áreas: a. Norteamérica, abarca desde Cabo de

Morris al norte de Canadá, hasta el Istmo

de Tahuantepec, abarcando Canadá, Estados Unidos (EEUU) y el territorio

mexicano al norte del Istmo, en una superficie de 22.935.000 km².

b. Centroamérica, abarca desde el Istmo de Tahuantepec (México) hasta Golfo de

Urabas (Colombia), en una superficie de

534.630 km².

c. Sudamérica, abarca desde el Golfo de Urabas (Colombia), hasta el Cabo de

Hornos, en una superficie de 17.764.000 km².

E

Ilustración 1: Mapa de Sudamérica

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

6

Ahora bien, si queremos establecer una diferenciación de carácter sociocultural, nos

encontraremos con que la división geográfica física de 3 áreas, se nos convierte en 2: una América Anglosajona, donde Canadá y EEUU aparecen como sus países más representativos; colonizados por Francia e Inglaterra, con un alto componente étnico de origen “blanco”, economías sólidas y con gran

influencia, en el contexto mundial; mientras que por otro lado, tenemos una América Latina, colonizada principalmente por España y también por Portugal, con una población predominantemente

mestiza, países en vías de desarrollo o definitivamente en la línea de la pobreza, monoproductores y

con bajos índices de estándares de vida. Siendo sobre esta última “América”, donde pondremos el acento de aquí en adelante.

1.2.2 Aspectos del Relieve en América Latina

En el caso de América Latina, nos encontramos con que todo el territorio cercano al Océano Pacifico, presenta una cadena montañosa, que cruza de Norte a Sur. En el sector norte de América

Latina, específicamente en México existen dos Sierras: Sierra Madre Occidental y Sierra Madre Oriental, por el centro de ambas se desarrolla la Meseta Mexicana. La primera de las Sierras fue

generada por el desplazamiento de la Placa de Cocos bajo la Norteamericana, lo que explica su volcanismo y las alturas que alcanza (3500 msnm), cae sobre el Océano Pacifico, a modo de Farellón

Costero. La segunda Sierra, alcanza alturas de entre los 2000 a 2500 msnm ubicándose en la zona

del Golfo de México. Por su parte, la Meseta Mexicana, alcanza los 2000 msnm de altura, ocupando una cuarta parte del territorio mexicano, siendo el lugar donde habita la mayor parte de la población

mexicana.

A continuación del sector norte América Latina, le sigue Centroamérica, que se ubica en una

zona donde toman gran importancia los movimientos tectónicos y un activo volcanismo (cerca de 109 volcanes activos). Presenta en su sector norte una estructura cordillerana que asciende abruptamente

desde la costa Pacifica y desciende gradualmente hacia el mar Caribe, con un predominante volcanismo (Cordillera Volcánica). En el Caribe, presentados como una prolongación del relieve

continental esta el Arco Antillano.

El relieve en América del Sur presenta 3 grandes unidades, siendo la primera: las Mesetas de

Guayana y Brasil; en segundo lugar, las Cuencas sedimentarias de la Vertiente Atlántica, y en tercer lugar, la Cordillera de los Andes.

Las Mesetas de Guayana y Brasil, corresponden a dos bloques muchos mas antiguos que la

Cordillera de los Andes, formadas en el periodo Precámbrico, recibiendo el nombre de Escudos, que de

tan antiguas se han erosionado formando extensas llanuras, se ubican en el caso del Escudo Brasileño sobre parte de Brasil; y el Macizo de las Guayanas sobre el territorio oriental de Colombia, el sur de

Venezuela, el norte de Brasil, los territorios de Guyana y Surinam, y el occidente de la Guayana Francesa.

Las Cuencas sedimentarias de la Vertiente Atlántica, son las que corresponden a 3 sistemas fluviales: el sistema Orinoco, con una superficie de 662.000 km², abarca parte de

Venezuela y el oriente de Colombia, en una extensión de 2.140 km. de largo. El sistema de Amazonas, el más extenso del mundo, por volumen y longitud, con 6.000.000 km² de cuenca, y

6.300 km. de largo. Tiene su origen en Perú, desembocando en el Atlántico, cruza territorio boliviano, brasileño, colombiano, ecuatoriano, peruano y venezolano. Por ultimo, esta el sistema del Río de La

Plata, con una superficie de 35.000 km², que es constituida por tres ríos: el río Paraguay, el Paraná y

el Uruguay, los que confluyen para conformar el anchísimo Río de La Plata (ancho en su desembocadura de 299 km.).

En último término nos referimos a la Cordillera de los Andes, el que es sin duda, uno de los

rasgos más característicos de Sudamérica, bautizada así por los españoles al ver los cultivos en

“andenes” , fuente de recursos naturales, hábitat del imperio más grande que abarco el subcontinente (Imperio Inca), frontera natural para algunos países, entre otras características. Se inicia su proceso

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

7

de formación a finales del Secundario para consolidarse durante el Terciario, fruto de la subducción de

la placa de Nazca por debajo de la Sudamericana, los posteriores movimientos tectónicos y de

plegamiento han terminado por configurar el relieve a los niveles que actualmente conocemos. Marcada por un profundo volcanismo tiene una longitud aproximada de 7.500 km. desde el Lago

Maracaibo (Venezuela) hasta la Tierra del Fuego (Chile-Argentina), con una altura máxima de 6.960 msnm en la cima del Monte Aconcagua (Argentina), y como altura promedio 4.000 msnm.

Geológicamente podemos distinguir cuatro sectores:

Andes Septentrionales: Se inician en el Lago Maracaibo, en territorio venezolano, con el

nombre de Cordillera de Mérida, para continuar su recorrido hacia el sur dividiéndose en tres cordilleras; Occidental, Central, Oriental, las que cruzan el territorio colombiano para terminar

uniéndose en la frontera con Ecuador, donde se sitúa el punto mas alto en el Volcán

Chimborazo con 6.310 msnm.

Andes Centrales: Comprende a Perú, Bolivia y el Norte de Chile, presenta alturas que van desde los 3.700 msnm hasta los 6.000 msnm. En este lugar, la cordillera nuevamente se

vuelve a dividir, lo que sumado al volcanismo presente en el sector, permitieron la formación de planicies de altura con relleno sedimentario y volcánico con el nombre de Altiplano.

Andes Meridionales: Abarca desde el Desierto de Atacama hasta aproximadamente el sur de Santiago de Chile, activo volcanismo y las más grandes alturas se concentran en este sector

(Monte Aconcagua 6.960 msnm, Volcán Ojos del Salado 6.893 msnm, entre otros). Se comienza a dar una gran presencia de glaciares y de otros, que al retroceder, dejaron su

impronta sobre la geografía local (el característico valle con forma de “U”), además de

comenzar un paulatino descenso en altura hacia el sur.

Andes Patagónicos: En este sector, la acción glaciar se dejo sentir sobre la geografía del lugar, formando. Tras la retirada de los hielos, se formaron una serie de fiordos y canales, los

que además de otros factores erosivos como el viento y las precipitaciones han repercutido en su baja altura, no obstante tener varios cerros sobre los 3.000 msnm. En este lugar de la

cordillera de los Andes, se presentan dos de las más grandes reservas de agua dulce del

mundo, como son el Campo de Hielo Norte (4.400 km²) y el Campo de Hielo Sur (13.900 km²), ambos ubicados en territorio chileno. La cordillera de los Andes va a desaparecer en

Tierra del Fuego, hundiéndose en el Cabo de Hornos, para reaparecer en la Antártica con el nombre de Antartandes.

1.2.3 Clima y Vegetación en América Latina

Dada su extensión latitudinal, América Latina presenta una gran variedad de tipos climáticos, los que se ven matizados o profundizados por la acción de los vientos o bien de las corrientes marinas.

En el caso del clima de América del Norte, por el lado sueste del continente, desarrolla climas

subtropicales tipo selvático y en el suroeste climas desérticos. Al interior del continente se desarrolla la variedad del clima templado, el que va bajando en temperatura a media que avanza hacia el norte. Ya

en Plano norte del continente existe un clima frío, tipo tundra. Esta condición genera un biogeografía variada, con palmeras en el sureste, cactáceas en el suroeste; secouyas, alerces, abedules, hayas en el

centro; musgo y líquenes en el norte.

En América Central, existe un clima de tipo tropical, muy lluvioso y caluroso, el que permite la

formación de huracanes, fruto de la influencia de la corriente cálida del Golfo. En cuanto a la vegetación ésta es del tipo selva tropical, con especies como la palma, la orquídea, el helecho y la

caña, entre otras especies.

En el caso de Sudamérica, los diferentes factores que condicionan los climas nos permiten ver

una variedad de climas, los que corresponden a:

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

8

Selva Ecuatorial, de características húmedas y cálida, una temperatura superior a 25º C con

precipitaciones abundantes y distribuidas a lo largo del año, con una baja oscilación térmica, lo

que genera una vegetación exuberante, y de arbustos y árboles de gran altura. Este clima se presenta en la cuenca del río Amazonas.

Tropical con Estación Seca o Sabana, presentes en los llanos del Orinoco, en el gran

Chaco y la meseta brasileña. Con altas temperaturas (sobre 20º C), una gran cantidad de

precipitaciones, con una estación seca definida. Genera una vegetación de sabana herbáceos altos, gramíneos, aumentando la vegetación con hoja caduca.

Áridos y Semiáridos, escasas precipitaciones y altísimas oscilaciones térmicas. Se ubican en

la Patagonia Argentina y el litoral peruano-chileno.

Climas Templados, presencia de estaciones secas, precipitaciones que varían a lo largo del

año, pero que disminuyen en pluviosidad con respecto a los climas de Selva Ecuatorial, se presentan en la zona central de Chile y de Argentina.

1.3 Población de América Latina

1.3.1 Formación de la Población Latinoamericana

En América Latina desde la conquista europea, han confluido una serie de factores culturales y étnicos, que han ido moldeando, construyendo la sociedad latinoamericana. Tal como podemos

señalar la diversidad de espacios biogeográficos, podemos señalar la multiplicidad de orígenes y

mezclas que han permitido la formación de una población diversa, mayoritariamente mestiza, pero que en algunas zonas no dejan de perder su relación con los pueblos originarios.

Dentro de los diferentes tipos étnicos y pueblos que han confluido dentro de esta formación

podemos señalar, a los Pueblos Originarios, quienes a la llegada de los europeos sumaban, según estimaciones un total de 30 millones de personas distribuidos a lo largo del continente, aunque

existían en una concentración mayor en la zona mesoamericana y de los Andes Centrales. Actualmente

las mayores concentraciones de pueblos indígenas se sitúan en Bolivia, Perú, Guatemala y México. Fruto del encuentro de los indígenas con los europeos, surge el que es, en algunos países, el mayor

grupo étnico, los Mestizos. También forman parte del panorama étnico Latinoamericano, los descendientes de los Esclavos Negros, los que llegaron como mano de obra para las plantaciones de

la zona tropical y para el servicio personal en las zonas donde este tipo de cultivo no era

particularmente propicio. De la mezcla de estos con europeos e indígenas surgieron los mulatos y zambos. Toda esta mezcla no hubiese sido posible, sin la aparición del Europeo en territorio

latinoamericano, de ellos heredamos el idioma, la religión, entre otros elementos culturales. La primera oleada se produjo durante el S.XVI con la llegada de conquistadores españoles y portugueses, luego,

durante el S.XVIII, comienzan a llegar al Caribe y otras áreas de América Latina, franceses, ingleses y

holandeses. Y para finalizar, la ultima gran oleada de inmigrantes europeos se dio a mediados del S.XIX, con la independencia latinoamericana consolidada; desde Italia, Alemania y otros países de

Europa Oriental comenzaron a llegar inmigrantes para desempeñarse en labores agrícolas, mano de obra barata en la ciudad o bien, labores de comerciantes en Argentina, Uruguay y Brasil,

principalmente y en menor medida al sur de Chile (Regiones de los Ríos y de los Lagos). Actualmente los procesos migratorios, se están dando a nivel regional, es así como podemos recordar notables

migraciones de chilenos a territorio argentino, a la vez que en nuestro propio pías podemos ver como

numerosos contingentes de peruanos llegan al país, principalmente por motivos económicos.

1.3.2 Distribución y dinámica de la Población Latinoamericana

Los habitantes de Latinoamérica han librado una batalla constante sobre los diferentes

espacios ecológicos, históricamente ha logrado vencer gran parte del altiplano, poco a poco se hacen de espacio por el desierto y la pampa, pero aún así, diferentes factores, principalmente históricos, han

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

9

condicionado la distribución a lo largo de la geografía. Es así como podemos distinguir 3 áreas de

distribución: Ecúmene, Regiones Pioneras y Anecúmene.

Las zonas Ecúmene, corresponden a “las zonas habitadas”, estas son para el caso mexicano

la zona de alta densidad que se ubica en la Meseta Central, en la zona caribeña las más altas concentraciones se ubican en las islas Haití, Jamaica y Puerto Rico. La zona de América Central, la

población se concentra principalmente en las tierras altas y llanuras del Pacifico que son menos cálidas

y mucho menos húmedas que la costa Atlántica. Para el caso de América del Sur, la población se concentra mayoritariamente en zonas bajas (menos de 500 msnm), como es el caso de la zona costera

Atlántica (Borde costero Río de la Plata, Sur de Brasil), en desmedro de las zonas interiores que se encuentran menormente despobladas.

Con las regiones pioneras estamos haciendo relación a los sectores de América Latina que se encuentran en pleno proceso de habitabilidad, integrándose al espacio productivo moderno dejando

de tener el paisaje natural sus características propias, reemplazándose por un paisaje humanizado. Dentro de estas regiones pioneras se encuentran parte de la Patagonia Chilena y Argentina, la zona

del Gran Chaco (Argentina, Paraguay y Bolivia), el Litoral Desértico Peruano-Chileno y los Llanos del Orinoco (Venezuela).

Las zonas Anecúmene, corresponden a las regiones “deshumanizadas”, son las regiones donde el paisaje natural se mantiene presente como dominador del espacio físico, fruto de que la

densidad de población es baja, dentro de estas regiones se ubica el Desierto de Atacama (Chile), la macrocuenca del Amazonas (Brasil), el litoral Pacifico colombo-ecuatoriano y los Campos de Hielo Norte y Sur. Sobre estas áreas antes señaladas, la población se ha desarrollado a lo largo de por lo menos

unos 1.000 años, pero sin duda, que los mayores cambios se han producido desde aproximadamente los últimos 200 años, donde diferentes factores como son la migraciones intercontinentales, las

políticas publicas de control de natalidad y de salubridad publica, estas u otras acciones, han ido construyendo, evolucionando la población latinoamericana, en este sentido, la evolución demográfica

de la población Latinoamérica se caracteriza por un rápido crecimiento, un 2.0% anual lo que esta

sobre el 1.7% del promedio mundial. Este crecimiento se traduce en que la población latinoamericana crece sobre los 8 millones de personas al año, con las respectivas consecuencias económicas y

humanas.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

10

1.4 Economía Latinoamericana

1.4.1 Modelo Primario Exportador (1810-1930)

La experiencia colonial dejó un triste legado de aprendizajes económicos para América Latina.

Las dinámicas heredadas tuvieron un peso negativo, relevante a la hora de generar las articulaciones

con los centros económicos del mundo tras la independencia. Los países latinoamericanos se integraron a este nuevo escenario sin tecnologías, capitales, recursos humanos suficientes y con

mercados internos en formación. Indudablemente, eso tuvo un costo, restringiendo sus posibilidades para negarse al mercado externo y al predominio de los intereses británicos.

Sin capacidades institucionales para enfrentar las crisis, el modelo de crecimiento basado en las exportaciones primarias fue vulnerable a las inevitables fluctuaciones de la economía mundial

(como sucedió en 1850 y 1873-1875). Si analizamos las características de las exportaciones de América Latina, encontremos otros elementos que confirman lo expuesto.

Por ejemplo, en 1913, la mayoría de los países contaban solo con un producto de

exportación o con un grupo de productos similares, que representaban fácilmente más del 40% de

sus exportaciones, revelando claramente una alta dependencia respecto l precio mundial de esos productos.

Concentración de las exportaciones en 1913

País 1º Producto % 2º Producto % Total

Argentina Maíz 22,5 Trigo 20,7 43,2

Brasil Café 62,3 Caucho 15,9 78,2

Chile Nitratos 71,3 Cobre 7 78,3

Guatemala Café 84,8 Banano 5,7 90,5

Nicaragua Café 64,9 Metales preciosos 13,8 78,7 Fuente: Rosemary Thorp. Progreso, pobreza y exclusión. Una historia económica de América Latina en el siglo XX, (1998), p. 55.

La vulnerabilidad de las economías latinoamericanas tiene como una de sus causas centrales

estos fuertes niveles de concentración en su cesta exportadora. Como se ve en la tabla “Concentración de las exportaciones en 1913” en Argentina solo 2 productos concentraron más del 40% de las

exportaciones, mientras que en Guatemala alcanzó el 90,5%. Una caída abrupta de la demanda y los precios internacionales de estos productos generaría una crisis en el ingreso de divisas a nivel fiscal.

Otro aspecto de la vulnerabilidad es la homogeneidad de los productos exportados. Por

ejemplo, el café fue uno de los principales productos de exportación de países como Brasil, Colombia,

Haití, Venezuela, Guatemala, Nicaragua y Ecuador. Esto demuestra la escasa complementariedad de las economías latinoamericanas, que concentraron sus esfuerzos en el desarrollo de un solo producto,

compitiendo entre ellas, siendo a la larga un obstáculo para su crecimiento económico. Sin embargo, hay que tener presentes que países más grandes como Brasil, México y Argentina, poseían mayores

capacidades para diversificar sus exportaciones. En Brasil, si bien el café y el caucho concentraban el

porcentaje más alto, compartían con la caña de azúcar y el algodón un cuadro de dotaciones más amplio. México tampoco presentó problemas de diversidad, su comercio se encontraba repartido en

metales preciosos como la plata y el oro, el caucho, el algodón y el henequén.

Hasta 1930, se pensó que el motor del crecimiento serían las exportaciones dentro de un marco de libre comercio. Pero el desplome de la Bolsa de Nueva York en 1929 provocó efectos

desastrosos a nivel mundial y, en particular, en América Latina. La contracción del comercio y de la

demanda de materias primas se produjo justo cuando muchos de sus precios alcanzaban sus niveles máximos (trigo argentino mayo de 1927, café brasileño marzo de 1928, por ejemplo). Al mismo ritmo

que los precios de exportación cayeron vertiginosamente, la inversión extranjera comenzó a

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

11

desaparecer. La mayoría de los países enfrentaron crisis fiscales debido a que los ingresos

provenientes del comercio disminuyeron. Algunos de los países más afectados fueron Chile, que desde

la Primera Guerra Mundial había comenzado a perder el mercado de nitratos; Ecuador, que perdió el predominio en el mercado del cacao y Cuba el del azúcar.

En estas circunstancias el proteccionismo fue ganando adeptos. Los productores y políticos

de distintos países, se hicieron adeptos y daban su respaldo a distintos planes gubernamentales

destinados a ejecutar procesos de industrialización.

1.4.2 Industrialización y sustitución de importación (1930-1973)

Desde 1930 en adelante, América Latina presentó un aspecto muy diferente al de principios de

siglos. Las transformaciones económicas producto de la crisis mundial de 1929, fueron acompañadas por grandes cambios sociales y políticos.

La literatura económica a enfatizado el papel jugado por el Estado como ejecutor de las

políticas de desarrollo “hacia adentro”. Efectivamente, los distintos estados nacionales (de desarrollos y capacidades desiguales) comenzaron a utilizar herramientas y funciones de política económica,

asumiendo la responsabilidad de estimular y fomentar el desarrollo. Así se diseñaron grandes

planes de obras públicas, se invirtió en educación, salud y se generó institucionalidad económica.

La creación de empresas públicas en áreas estratégicas de la economía fue otro elemento fundamental de la política de industrialización. Ejemplo de esto, son empresas como YPF (Yacimientos

Petrolíferos Fiscales) en Argentina, Petrobras en Brasil, PEMEX en México y Endesa en Chile. Todas

éstas ligadas al sector energético, base para el funcionamiento de la industrialización. Muchas de las políticas mencionadas, recibieron el apoyo técnico y el consejo dado por la Comisión Económica para

América Latina (CEPAL)1, específicamente, por el grupo de investigadores que trabajó con el economista Raúl Presbich.

Los países que encabezaron este proceso fueron Brasil, México, Argentina, Uruguay, Colombia

y Chile. En ellos el papel del Estado creció significativamente, interviniendo en todos los sectores de la

economía, mostrando resultados económicos apreciables. La tabla “Participación del sector público en la economía “refleja la importancia adquirida por el Estado en este nuevo proceso, la cual no solo debe

ser medida en términos económicos sino también en indicadores de desarrollo social.

Participación del sector público en la economía (en % del gasto público respecto al PIB)

País 1945 1960-1961 1969-1970

Argentina 22 25,2 25,2

Brasil 16 25,3 33,3

Chile 17 29,3 34,6

México 14 15,9 18,9 Fuente: En F. Fajnzylber. La Industrialización Trunca de América Latina. 1983, p. 167.

Lamentablemente, no todos los países se encontraron en igualdad de condiciones. La

capacidad de cada nación para aprovechar las oportunidades fue desigual. Así, economías más

pequeñas (como Honduras, Guatemala, Nicaragua, etc.) y con dificultades para adaptarse a las nuevas circunstancias, combinaron pequeños grados de sustitución de importaciones con un modelo que

siguió siendo de exportación de materias primas.

El modelo de industrialización encabezado por el Estado recibió sus primeras críticas en las

décadas del 60 y 70. En general, se criticó la escasa disciplina macroeconómica y las distorsiones

1 Fundada en 1948, tiene su sede principal en la comuna de Vitacura en la ciudad de Santiago de Chile www.cepal.cl [Consulta: 3 de enero de 2010]

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

12

generadas por una elevada estructura de protección arancelaria, que no estimularon la competencia y

generaron un sistema de captura de rentas entre particulares y Estado. Otro tipo de críticas apuntó a

la incapacidad del sistema para superar la dependencia de inversión y tecnología extranjera. Finalmente, también se criticó el sesgo antiexportador de la ISI (Industrialización por Sustitución de

Importaciones), elemento clave asumiendo el limitado tamaño de la mayoría de las economías latinoamericanas. Algunas investigaciones han tildado a la ISI como un proceso de industrialización

“trunca”, pues no cumplió con los objetivos que se pretendían. El proteccionismo aplicado en

Latinoamérica habría sido “frívolo” en el sentido de que carecía de un objetivo productivo de mediano-largo plazo, sin generar un liderazgo industrial (Fajnzylber, 1983).

1.4.3 Reformas Neoliberales en América Latina

Las últimas tres décadas se destacaron por la creciente integración de los mercados mundiales. Desde la década del 70, la revolución tecnológica en comunicaciones estimuló el

crecimiento de las industrias intensivas en el uso del conocimiento, siendo el sustento de la liberalización y expansión del comercio.

La base ideológica a favor del libre comercio estuvo en los gobierno de Ronald Reagan en

EEUU y de Margaret Thatcher en Gran Bretaña2. Las ideas surgieron como una ofensiva intelectual

adquiriendo un fuerte impulso en los años 70. El mejor ejemplo, estuvo en el papel jugado por la Escuela de Chicago bajo el régimen militar del General Augusto Pinochet, dándole un sello distintivo a

un régimen que carecía de un modelo económico, los reconocidos Chicago Boys.3

Las reformas impuestas apuntaron a disminuir drásticamente la intervención estatal en la

economía, la disminución de los altos índices de inflación, la reducción arancelaria y la liberalización del comercio. Estas medidas estabilizarían los indicadores macroeconómicos, permitiendo a los países

latinoamericanos retomar el crecimiento económico sostenido.

Las reformas variaron de un país a otro. En países como Chile, la ortodoxia de los economistas ligados al régimen militar, implicó la aplicación de políticas abruptas y unilaterales, que hacia el año

1982 debieron ser moderadas debido a la fuerte crisis que afectó al país. Uno de sus efectos más

radicales fue la destrucción de la capacidad industrial del país. El cierre de industrias tradicionales como la textil, se tradujo en el despido de miles de trabajadores sin una adecuada

reconversión que disminuyera los costos de esa política. Otros países utilizaron enfoques graduales para liberalizar sus economías. Sus experiencias y resultados económicos, respaldan el uso heterodoxo

de las políticas económicas evitando los traumas de las liberalizaciones drásticas (Ffrench, 2005:142).

América Latina efectuó profundas transformaciones en este período. Pero ¿Cuáles fueron sus

resultados? Salvo excepciones (Chile, Costa Rica, por ejemplo), la región como conjunto a exhibido magros resultados. Entre 1990-2004, el PIB por habitante aumentó apenas 0,9%, mientras que a nivel

mundial fue de 1,1%. Por su parte, los salarios del 2005 estaban al mismo nivel del año 1990 y en un

nivel inferior a 1980 (Ffrench, 2005:19). En 1980 había 136 millones de pobres en Latinoamérica, mientras que el 2004 la cifra creció a 222 millones.

2 Conocida como la “Mujer de Hierro”. Se enfrento la Argentina por el conflicto de las Islas Malvinas durante 1982. 3 Destacan los ministros del Régimen Militar, Hernán Büchi, Miguel Kast, Álvaro Bardon, Jorge Cauas, Pablo Barahona, Jose Piñera, y los (hasta la fecha de la redacción del libro) futuros ministros del gabinete de Sebastián Piñera, Joaquin Lavin, Cristian Larroulet y Juan Andrés Fontaine.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

13

La tabla “Crecimiento del PIB” nos muestra otra dimensión de los resultados. En general, los

desempeños han sido muy dispares en el tiempo y entre países. El crecimiento económico es altamente volátil en el continente y muy dependiente de los vaivenes de la economía mundial.

Los resultados han sido desilusionantes y las razones que lo explican son variadas.

Crecimiento del PIB (Tasas promedio de variación anual)

Fuente: Ricardo Ffrench-Davis. Reformas para América Latina. 2005. p.20

Aquí, nuevamente, nos enfocamos en las debilidades de las cestas exportadoras. La mayoría

de los países latinoamericanos no diversificaron sus exportaciones durante estas tres décadas de reformas neoliberales. Las excepciones son Brasil, uno de los mayores productores mundiales y

exportadores de café y de soja; además de otros productos como: arroz, caña de azúcar, cacao, carne de vaca. Brasil combinó su estrategia de exportaciones de materias primar y productos

agroindustriales con una fuerte industria centrada en la química, bienes de consumo y de capital:

textiles, zapatos, vehículos, piezas de automóviles, aviones, etc. México también ha combinado la composición de sus exportaciones, siendo el principal productor mundial de plata y uno de los

principales proveedores de petróleo, oro, azúcar y azogue en el mundo. También posee un fuerte sector agroindustrial, químico y textil.

El resto de los países muestra una canasta exportadora muy estrecha, concentrada en uno o dos productos, generalmente, materias primas con baja tecnología incorporada. Por ejemplo, Bolivia

tiene como productos principales: la soja y el estaño. Ecuador concentra sus exportaciones en el petróleo y las bananas, en menor medida el cacao. En Venezuela, el petróleo y sus derivados

concentran un alto porcentaje. El año 2008 representaron más de un 80% de sus exportaciones. En Paraguay los productos primarios representan el 90% de sus exportaciones, la cesta se compone de

soja, caña de azúcar y carne. En Nicaragua las exportaciones agrícolas concentran el 84,6% del total,

siendo los principales productos el café y la caña de azúcar. En Honduras el banano y el café son los productos estrella de sus exportaciones.

Como vemos, la liberalización comercial y la integración económica mundial a partir de las

ventajas comparativas –aspectos integrales de las reformas neoliberales- no lograron los objetivos

planteados. Salvo algunos países, los resultados económicos y sociales no son satisfactorios

Los desafíos y las dificultades presentes han generado la posibilidad de la integración regional como una herramienta de compensación frente a la alta competitividad de las potencias y los rasgos

unilaterales de la economía globalizada. Así MERCOSUR, ALBA y UNASUR son algunas de las

experiencias latinoamericanas que buscan generar acuerdos duraderos para alcanzar un desarrollo conjunto. 4

4 Los aspectos Políticos de América Latina para el periodo Contemporáneo se verán tratados en el Capitulo Noveno del Tercer Modulo.

País 1971-1980 1981-1989 1990-1997 1998-2003

Argentina 2,8 -1,0 5,0 -1,4

Brasil 8,6 2,3 2,0 1,2

Chile 2,5 2,8 7,0 2,7

Colombia 5,4 3,7 3,9 1,0

México 6,5 1,4 3,1 2,8

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

14

Actividades

Resuelve las siguientes preguntas:

1.- Respecto a la posición de Chile en el continente americano, ¿Cuál crees tu que es el papel que

cumple dentro de América?

2.- Determina, mediante un cuadro esquemático los diferentes procesos de poblamiento por parte de

los europeos en América. Partiendo desde Canadá hasta Chile.

3.- En un mapa mudo, caracteriza las diferentes formaciones geográficas presentes en América,

poniendo especial énfasis en las formaciones que se comparten con el territorio nacional.

4.- ¿A tu juicio cuales son las perspectivas de crecimiento que posee latinoamerica en el escenario actual?

“En los países subdesarrollados, el déficit de energía es una dificultad para superar esta condición. Los niveles de consumo de energía por persona en la región, a excepción de Venezuela, alcanzan a sólo el 10% del consumo Per capita de Norteamérica. Esta situación se torna más compleja debido al proceso de producción de energía, el que involucra altos cosos en la construcción de complejos productivos de energía. Otro desafío que presenta la producción y el uso de energía es el resguardo del medio ambiente, sobre todo si se trata de combustibles fósiles, lo que hace necesario desarrollar tanto prácticas sustentables como energías alternativas” A partir del texto presentado:

5.- ¿Qué implicancias tienen en el desarrollo o en el subdesarrollo la producción de energía?

6.- ¿En la actualidad cuales son los desafíos energéticos de nuestro país?

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

15

CAPITULO SEGUNDO

GEOGRAFÍA DE CHILE

2.1 Territorio Nacional

2.1.1 Introducción y contexto

bicado en el extremo suroeste de América del Sur, esta “larga y angosta faja de tierra”, “el último rincón del mundo”, presenta

dentro de su geografía una diversidad de espacios ecológicos, climas, relieve, fauna y vegetación que a medida que se avanza por el

territorio, va tomando diferentes formas y coloridos.

Históricamente, Chile se ha encontrado aislado respecto a los

diferentes polos de desarrollo mundial, situación que dado el avance de la tecnología, en específico de los medios de transporte, han ido

subsanando esta situación. Esta integración a su vez, se ha visto amplificada con el avance de las comunicaciones, ahora es común saber

las noticias al minuto que están pasando, basta recordar el impacto del

Boeing 767 contra una de las Torres Gemelas en EE.UU., un 11 de septiembre de 2001, nos menos común, el hecho de disponer de acceso

a Internet, que nos permite comunicarnos en tiempo real con gente de todo el mundo (facebook, MSN, twitter, entre otras plataformas). Todos

estos avances, han permitido, sin lugar a dudas, que el antiguo

aislamiento se vea resquebrajado por el avance de la humanidad.

En paralelo a este desarrollo tecnológico, el mundo actual vive un proceso de integración, que si bien no es nuevo, nunca antes había

tenido esta fuerza, la denominada Globalización, donde Chile se encuentra muy bien posicionado. El fruto de esta realidad, se ve en los

múltiples Tratados de Libre Comercio (TLC) que desde el retorno de la

democracia, Chile ha ido firmando con diversos países5. A la vez que la ventana que nos ofrece el Océano Pacifico hacia el emergente

mercado asiático, nos permite cada vez más integrarnos dentro del sistema mundial.

No obstante, el avance que se ha presentado respecto al aislamiento, la forma del territorio y su composición, siguen siendo un

desafió para nosotros y las generaciones futuras, el conocimiento que logremos del espacio en el cual habitamos, es clave para potenciar

nuestro desarrollo, por lo mismo es necesario que partamos desde lo

más básico, ¿Cómo es Chile?

2.1.2 Concepto de Tricontinentalidad

Chile, desde el punto de vista geográfico, se divide en tres

territorios los que a la vez, se ubican en tres continentes diferentes,

constituyendo la denominada tricontinentalidad de Chile:

5 Se destacan los siguientes TLC: Canadá (1996), México (1998), Korea (2003), EE.UU. (2003), China (2005), Japón (2007) y el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea (UE) firmado en el año 2002. SERVICIO DE ADUANAS, Tratados de Libre Comercio, [en línea] http://www.aduana.cl/prontus_aduana/site/artic/20070228/pags/20070228122217.html [Consulta: 6 de enero de 2010]

U

Ilustración 2: Mapa de Chile

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

16

a. Territorio Chileno Antártico, que se ubica desde los 60º de Latitud Sur hasta el polo Sur, y entre

los meridianos 53º y 90º Longitud Oeste (W), abarcando una superficie de 1.250.000 km². La

existencia de este territorio surge del decreto firmado por el Presidente don Pedro Aguirre Cerda en 1940. Cabe señalar que Chile ejerce una soberanía relativa sobre el territorio antártico con la presencia

de bases de investigación científica, a cargo de las Fuerzas Armadas, dado que el Tratado Antártico firmado en 19596, establece que las actividades que se desarrollan en la Antártica son netamente

pacificas, en particular científicas. A la vez que esta totalmente prohibido, toda acción militar o bien el

uso con este sentido de las bases.

b. Territorio Chileno Insular (Oceánico), corresponden a las islas que se ubican mar afuera, como son, Rapa Nui o Isla de Pascua y Sala y Gómez, que se ubican en la Polinesia y por ende, en

Oceanía, dándole a Chile, presencia en aquel continente. Además, se incluyen las denominadas Islas Esporádicas (San Félix, San Ambrosio, Archipiélago de Juan Fernández), entre todos los territorios que componen el territorio Chileno Insular la superficie que suman es de 378.5 km².

c. Territorio Chileno Continental, corresponde a la dimensión del territorio nacional, que se ubica

al Suroeste de América del Sur, delimita al Norte con Perú, al Este con Bolivia y Argentina, al Sur con el Cabo de Hornos y al Oeste con el Océano Pacifico. En dirección norte-sur, tiene su punto más boreal

en el paralelo 17º30’ Latitud Sur (Hito tripartito de Visviri) y los 56º30’ Latitud Sur en el

archipiélago Diego Ramírez, como punto más meridional, con un largo de 4.270 km. La superficie, elongada, de Norte a Sur, abarca aproximadamente 755.776 km² (IGM, 2007), con un ancho

promedio de 180 km., el ancho máximo, de 360 km. se encuentra en la latitud de Mejillones pero si consideramos el territorio insular próximo a la costa, el ancho máximo seria de 435 km., que se

encuentra a 52º21‟ Latitud Sur en el Estrecho Magallanes y el ancho mínimo, 90 km., se encuentra a

31º37‟ Latitud Sur frente a Illapel. Al territorio continental debemos agregarle las islas e islotes próximos al litoral que se ubiquen en la plataforma continental (Errázuriz, 2004: 13). En resumen,

sumando las tres dimensiones continentales, el territorio terrestre de Chile posee una superficie total de 2.006.154 km².

Forma parte además del territorio nacional, el territorio marítimo, que corresponde a la

zona comprendida desde la línea de más baja marea y 12 millas mar adentro. En esta zona, el Estado

de Chile ejerce la misma soberanía que sobre el espacio terrestre, recibiendo por esto el nombre de Mar territorial. Existe una zona posterior, denominada zona contigua, que corresponde a las

primeras 24 millas desde la línea costera, sobreponiéndose al mar territorial, “donde el Estado tiene facultades en materias de prevención y sanción de la infracción de sus leyes, reglamentos sanitarios, aduaneros, de inmigración, etc” (Vial, 2006: 240). Una tercera zona, viene a completar el espacio

marítimo, la denominada Zona Económica Exclusiva o Mar patrimonial, que corresponde a una franja de 200 millas marinas, contadas desde la línea de más baja marea, es donde el estado de Chile

tiene derecho exclusivo sobre la explotación, conservación y administración de todos los recursos marinos, incluyendo el subsuelo, así como exclusividad en la investigación científica.

Por último, debemos señalar la existencia de un espacio aéreo nacional, que corresponde a la proyección hacia el Espacio, del territorio continental e insular junto con el denominado Mar

territorial.

2.1.3 Limites de Chile

Chile, por el norte limita con el Perú, a través de una línea imaginaria denominada Línea de

la Concordia con 172 km. de largo. Esta línea se inicia en el Hito nº 1 para luego comenzar su ascenso desde este punto en forma paralela al Ferrocarril de Arica a La Paz, diez kilómetros al norte,

excepto en las cercanías del volcán Tacora donde se aleja un poco mas al norte, llegando hasta el Hito Tripartito del cerro Choquecota (Visviri). La frontera actual, se fijo en el año 1929, mediante la firma

6 Tratado Antártico [En línea] http://www.ats.aq/s/ats_treaty.htm. [Consulta: 5 de Enero de 2010]

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

17

del Tratado de Lima que vino a poner término a los problemas que se habían heredado del Tratado de

Ancon (1889), específicamente la situación de las provincias de Tacna y de Arica.

Al Este, Chile limita con Bolivia y Argentina, con el primero los límites se establecieron con

el Tratado de Paz de 1904, el cual traza una línea desde el cerro Choquecota, recorriendo hacia el sur, siguiendo el principio de divortium aquarium donde las más altas cumbres que dividen aguas son los

puntos por los cuales pasa la línea divisoria. En los sectores llanos del Altiplano, sigue trazos rectos,

cuando llega al Volcán Licancabur (5.916 msnm), se dirige en dirección Este, hasta el cerro Zapaleri, donde finaliza en el denominado Hito Tripartito de Zapaleri, completando 800 km. de largo, aprox. A

continuación del límite con Bolivia, limita con Argentina. Se mantiene el principio de las más altas cumbres que dividen aguas, modelo que fue determinado en lo sustancial durante el año 1881 en el

denominado Tratado de Limites, este principio funciona muy bien durante casi toda la línea de

frontera, no obstante se avanza más al sur, las más altas cumbres no coinciden con la divisoria de aguas, lo que impacta directamente en el trazado de la línea de frontera, lo que ha obligado a los dos

gobiernos a someterse a arbitraje en varias oportunidades: Palena en 1966, Laguna del Desierto en 1994, Canal de Beagle y las islas Picton, Nueva y Lenox en 1978, problema que incluso casi deriva en

un enfrentamiento armado entre los dos países, y que solo vio atisbos de solución por la mediación del Papa Juan Pablo II en 1984.

Al Oeste, Chile limita con el Océano Pacifico, hecho que nos proyecta geográficamente con los actuales polos de desarrollo en la costa asiática, y al sur, limita con el Cabo de Hornos, o bien si

consideramos el Territorio Antártico, limita con el Polo Sur.

2.1.4 Regionalización: Fundamentos y forma

La actual división regional se pone en vigencia en el año 1974, buscando hacer mucho más

eficiente la acción gubernamental a lo largo del territorio. Antes de la actual regionalización se efectuaron otros ensayos de regionalización, principalmente orientados a planificación, estudios,

desarrollo o bien, para frenar el fuerte centralismo nacional (Errázuriz, 2003:37) estos fueron el diseñado por la CORFO en 1950 y el de ODEPLAN, durante los años 1965 y 1967.

El diseñado la CORFO durante los años 50, se pensó a modo de catastro de los recursos naturales, humanos y económicos que poseía el país, y de la forma que debían ser utilizados, se

desarrollo una obra para tales objetivos, Geografía Económica de Chile, donde las regiones que presenta son:

Norte Grande, desde la actual región de Arica y Parinacota hasta

Antofagasta (26º Lat. Sur) Norte Chico, abarca las provincias

de Atacama y Coquimbo (entre los

26º y 32º Lat. Sur) Núcleo Central, desde los 32º Lat.

Sur hasta los 37º Lat. Sur, abarca las regiones de Valparaíso,

Metropolitana, de O‟Higgins, Maule y el sector norte de Concepción. (Si

consideramos las antiguas

provincias estas corresponderían a la provincia de Aconcagua,

Valparaíso, Santiago, O‟Higgins, Colchagua, Curicó, Talca, Linares,

Maule y Ñuble)

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

18

Concepción y La Frontera, abarcaba las regiones de Concepción y Temuco, entre los 37º Lat.

Sur y los 39.5º Lat. Sur. (Las antiguas provincias de Concepción, Biobío, Malleco, Arauco,

Cautín) Región de los Lagos, las actuales regiones de Los Ríos, y Los Lagos, entre los 39º Lat. Sur

Región de los Canales, desde Chiloe continental, en la región de los Lagos, hasta Magallanes.

La segunda experiencia que fundamenta la actual regionalización, corresponde a la que surge desde la planificación que ODEPLAN desarrollo durante los años 1965 y 1967. En este caso divide el

territorio nacional en regiones, pasando las provincias a ser parte constitutivas de las regiones. El

objetivo principal que se buscaba acelerar el desarrollo económico y social de forma equilibrada en todo el país.

De estos dos ensayos preliminares, durante el año 1974 se pone en práctica un modelo de

regionalización que como objetivo último debía lograr una integración efectiva del territorio nacional,

en el cual se conjugan aspectos económicos, sociales, políticos y administrativos, para lograr esto, se debe establecer un equilibrio entre recursos naturales y distribución de la población, buscando un

mejor aprovechamiento de los recursos y potencialidades con que cuenta cada región. Además se debe buscar un equilibrio entre población y espacio ocupado, con el objetivo de ocupar todo el

territorio nacional, aprovechando los recursos y poner énfasis a la defensa de la soberanía y la soberanía nacional. También, este proceso de regionalización busca la igualdad de oportunidades para todos los habitantes del país y participación de la población en el proceso de desarrollo, buscando

romper con el excesivo centralismo administrativo, permitiendo de esta manera, un mejor acceso de la población a los aparatos gubernamentales, mejorando a su vez, los canales de comunicación y

participación en las decisiones administrativas. Con estas premisas, la CONARA, procedió a iniciar el

proceso de regionalización con un plan piloto en cinco regiones7, para consolidarse esta situación en el año 1979 cuando se establece la división nacional en 12 regiones y una Metropolitana. Esta situación

se mantuvo intacta, hasta cuando en el año 2005 se envía un proyecto de ley al congreso para eliminar la numeración de las regiones, a la vez que se establecía la creación de dos nuevas regiones,

7 Regiones I (actuales XV y I), II, VIII, XI y XII

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

19

la de Los Ríos (se dividirá la región de Los Lagos) y la de Arica y Parinacota (de la región de

Tarapacá).

Además de desarrollar este proceso de regionalización, la CONARA se preocupo de definir

algunos conceptos vinculados a la división territorial, como son: Región, corresponde a la unidad territorial mayor, con características relativamente

semejantes. Posee una población necesaria para impulsar su propio desarrollo, con un centro

administrativo que actúa como el impulsor e las actividades regionales. Provincia, hace relación a la unidad territorial de tamaño intermedio, la cual se delimita a

partir de un conjunto de entidades pobladas urbanas y rurales. Se encuentra unida por un sistema de vías de comunicación que tienden a converger en un centro urbano principal.

Comuna, es la unidad territorial menor, con el objetivo de satisfacer los intereses locales y las

necesidades más especificas de los habitantes del lugar.

2.2 Geografía Física

La Geografía Física corresponde a una rama de la Geografía que su objetivo principal es el hombre y las relaciones con su medio, a través de sus diferentes ramas: Geomorfología, Hidrología,

Climatología y la Biogeografía8. La capacidad que tengamos de integrar estas cuatro ramas para

nuestra realidad cotidiana, nos permite entender de manera precisa él porque debemos aprender estos contenidos, a continuación pasaremos a revisar los diferentes aspectos que se constituyen dentro de

nuestro territorio nacional, en relación con el estudio de la Geografía Física.

2.2.1 Formación del Relieve

“Chile, un país de montañas”, es quizás una de las frases que mejor hace relación con nuestra

realidad. Como no va a serlo, si no hay lugares de nuestro territorio desde donde no se vea algún cerro, o ningún dibujo de nuestra infancia que no tenga presente a la cordillera. Esta relación directa

con el relieve, sin duda alguna que ha condicionado nuestro desarrollo cultural, frontera que nos divide con nuestros países vecinos, fuente de recursos naturales, lugar de nieves eternas y bosques

centenarios, espacio de habitación o de recreación, el relieve es todo lo que habitamos, es a lo que

nos acomodamos y del cual, al parecer sabemos muy poco, basta ver lo que durante este ultimo año ha ocurrido con los habitantes del sur de Chile, en especial la ciudad de Chaitén y lo que ha sido el

proceso eruptivo del que hasta hace muy poco tiempo era el Cerro Chaitén, basta ver como anualmente erosionamos las laderas de los cerros para construir habitaciones y no recordamos las

nefastas consecuencias del aluvión que afecto a Peñalolén, Macul y La Reina durante el año 1993, o

bien las continuas iniciativas por construir teleféricos, antenas de

trasmisión en las cumbres, cambiar los usos de suelo para seguir

expandiendo la ciudad, acciones

que te invitan a pensar cual es la relación existente entre el medio

natural y la continua expansión urbana.

Para poder llegar a

conclusiones, debemos partir por

aprender como se configuro el relieve en Chile, ya no solo

entendiendo el relieve como Cordilleras, por ende cerros,

8 ROJAS Octavia, ¿Qué es la Geografía Física? http://www2.udec.cl/~ocrojas/geofisica.pdf [Consulta 1 de Febrero de 2009]

Ilustración 3: Pérfil Macroformas del Relieve Nacional

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

20

montañas y volcanes, sino entender que el relieve en Chile lo constituyen desde este punto de vista

morfológico las cuatro macroformas del relieve chileno9: Planicies Litorales, Cordillera de la

Costa, Depresión Intermedia y Cordillera de los Andes.

Estas cuatro estructuras tienen un proceso geológico similar, siendo su formación un proceso que va encadenado con la formación geológica de la Tierra. Como edad de la Tierra se calculan unos

4600 millones de años, mediante el estudio de elementos como las rocas, fósiles, los estratos se han

llegado a esas conclusiones y de manera que sea más posible de analizar, esta historia geológica se ha dividido en diferentes Eras Geológicas y dentro de estas eras geológica que el territorio nacional se ha

ido formando.

a. Era Paleozoica o Primaria

Durante este periodo comienza a formarse el territorio nacional, una gran parte se encontraba

bajo el mar, siendo parte integrante de dos grandes y profundas depresiones submarinas: la del geosinclinal andino (entre el norte de Chile y los 41º Lat. Sur) y el geosinclinal de Magallanes. (Patagonía Chilena y Argentina), ambas cuencas fueron lentamente llenándose con una serie de sedimentos estratificados. Algunos sectores del actual territorio nacional, como antiguas islas se

encontraban emergidas, fruto de este fenómeno se han encontrado antiguas rocas en algunos

sectores de la Cordillera de la Costa.

b. Era Mesozoica o Secundaria

Durante este periodo, fruto de la presión

que ejerce la placa de Nazca sobre la placa Sudamericana, sobre los geosinclinales, se va a

comenzar a formar la cordillera, proceso denominado orogénesis andina, junto a este

proceso de formación montañosa, una serie de erupciones de magma que luego de enfriarse en

contacto con la superficie van a dar forma al

denominado batolito andino, formación rocosa que constituye gran parte del subsuelo del

territorio chileno, y es la base de la riqueza mineral de nuestro territorio (Donic, 1994: 20)

c. Era Cenozoica o Terciario

Una intensa actividad volcánica, durante este periodo, van a terminar por formar -

producto del solevantamiento - las Cordilleras de

los Andes y de la Costa, mientras que por otra parte, la Depresión Intermedia se va a terminar

por hundir del gran bloque que conformaba. En paralelo a este fenómeno, en el extremo norte

de nuestro país, la actividad volcánica termino por rellenar amplias extensiones de la Cordillera de los Andes, formando el actual Altiplano, y cerrando

el desagüe exterior de algunas cuencas, dando origen a los actuales salares que se ubican en el norte

grande. En el sector costero, estos sucesivos hundimientos y levantamientos de bloques originaron una serie de transgresiones y regresiones marinas, que sumadas al glacioeutatismo10 van a dar origen

a las planicies litorales.

9 Podemos también encontrar en otros textos los términos “Cuatro franjas de relieve” “Cuatro Unidades de Relieve” 10 Glaciaciones e Interglaciaciones.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

21

d. Era Antropozoica o Cuaternaria

Corresponde al periodo de consolidación del relieve del territorio nacional, una conjunción de

agentes erosivos van a terminar por moldear el paisaje que actualmente conocemos, glaciaciones, periodos interglaciares diseñaron las actuales planicies litorales, las glaciares que habitan en la

cordillera, su avance y retroceso van a desgastar el relieve, disminuyendo las alturas, modelando los

actuales valles y cuencas. En el extremo austral, fue tanto potente el retroceso de los glaciares que al iniciar su retirada, fueron dando paso a entradas de mar que terminaron por conquistar estos espacio,

formando fiordos y canales, muy característicos de esta zona chilena. La depresión intermedia va a comenzar a rellenarse, moldeándose de la manera que actualmente la conocemos, específicamente

con relleno de carácter fluvioglaciovolcánico.

2.2.2. Las Macroformas del Relieve Chileno

Como mencionábamos anteriormente, el territorio nacional presente cuatro macroformas,

ordenadas en el sentido Oeste-Este, estas fueron formándose a lo largo de las diferentes eras geológicas para conformar lo que actualmente conocemos. Pasaremos ahora a explicar lo que antes

te habíamos anunciado y contextualizado en el capitulo anterior.

a. Planicies Litorales

Corresponde a la franja del relieve que se presenta entre la Cordillera de la Costa y el mar,

formada por una serie de terrazas de variado ancho que parten desde el extremo norte hasta el canal

del Chacao. Nacidas durante las sucesivas transgresiones y regresiones marinas sumándose los procesos tectónicos que afectaron al territorio nacional durante el Terciario y Cuaternario.

En la zona Norte Grande, el desarrollo de las planicies es escaso, esto es producto de que la

Cordillera de la Costa desciende de manera abrupta al mar, formado el denominado Farellón Costero. No obstante la estrechez que presenta, en algunos sectores, como es en el caso de Iquique

donde tiene unos 3 km. y Mejillones 5 km., las Planicies Litorales alcanza un amplio desarrollo,

permitiendo que en estos sectores –junto a otros- se concentren las ciudades más pobladas del sector, (Iquique, Tocopilla, Antofagasta, Taltal).

En el Norte Chico, las planicies litorales toman mayor importancia, se amplían especialmente

en las desembocaduras de los ríos, como es el caso de la ciudad de La Serena, donde alcanza un

ancho promedio de 30 km. Esta situación se mantiene más o menos idéntica en la Zona Central alcanzando un ancho promedio de entre los 15 km. a 20 km., en el sector que va entre Constitución y

Concepción vuelven a estrecharse dado que uno de los cordones de la Cordillera de la Costa se desvía en dirección a hacia el mar.

En el sector Sur, desde la desembocadura del Biobío, las planicies comenzaran a tomar mayor presencia, en varios sectores se unen con la Cordillera de la Costa, llegando incluso a

remplazarla (entre los ríos Imperial y Toltén). En el sector frente a Puerto Montt, las planicies, tan extensas que se empalman con la Depresión Intermedia, para terminar de manera imperceptible en la

zona de la costa occidental de la Isla Grande de Chiloe.

La importancia que han alcanzado las planicies litorales pasa por el hecho de que constituyen

la zona habitable donde, además como es en sectores del norte donde el unico lugar habitable o es la costa o son los oasis del desierto, se localizan importantes ciudades y puertos del país11, además de

existir en la costa de Arauco yacimientos de carbón.

11 Recordar que en Chile, no existen ríos navegables que permitan la navegación hacia el interior del territorio, como ocurre en muchos sectores de Europa.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

22

b. Cordillera de la Costa

Recorriendo exclusivamente el territorio nacional, la Cordillera de la Costa se inicia a 20 km. al sur de Arica en el Cerro Camaraca (949 msnm) hasta la península de Taitao. Formada en el mismo

proceso que formo a la Cordillera de los Andes, la Cordillera de la Costa se presenta como una barrera orográfica que dificulta el acceso al litoral, desciende en el mar y, en algunos lugares, incluso pierde

continuidad. Actuando como biombo climático, se constituye como una zona de protección natural

para la vegetación y fauna nativas, no obstante se encuentra fuertemente trabajada por la erosión, generando suelos pobres para el desarrollo agrícola (Donic, 1994)

En el sector del Norte Grande nace al sur de Arica y hasta el valle de Copiapó, se presenta

alta y continua con un ancho promedio de 50 km., sumamente unida al mar, formando el denominado

Farellón Costero. Al sur de Antofagasta alcanza su mayor altitud (3000 msnm) en la Sierra Vicuña Mackenna. Hacia el este, en una zona de contacto entre la Cordillera y la Depresión Intermedia

producto de su suave pendiente, se encuentran la gran mayoría de los salares y principales yacimientos salitreros, además de presentar algunos yacimientos de Hierro y de Cobre.

Al sur del Valle de Copiapó y hasta el

Valle de Aconcagua, en la zona del Norte

Chico, la Cordillera de la Costa se presenta fraccionada y discontinua, estas secciones

aisladas entran en contacto con los cordones transversales que bajan desde la Cordillera de

los Andes, confundiendo el ordenamiento

lógico al intermediar las amplias planicies litorales en las desembocaduras de los

principales ríos del sector. En este sector, se presenta una amplia riqueza mineral,

destacándose Cobre y la presencia de la mayoría de los yacimientos de Hierro los que

son embarcados en el Puerto de Guayacán

(Coquimbo).

En el sector central, la Cordillera de

la Costa vuelve a levantarse alta y maciza,

donde se divide en dos cadenas una oriental mucho más elevada que la occidental. En el

caso de la primera, específicamente entre al Aconcagua y el Maipo se presenta a modo de un solo

bloque solevantado, con alturas que sobrepasan los 2000 msnm, como es el caso de los cerros Cantillana 2318 msnm, Roble 2222 msnm, Vizcachas 2108 msnm y Campana 1910 msnm. Por entre

los cordones que forman la Cordillera de la Costa se presentan una serie de valles con capacidad para el poblamiento y el cultivo agrícola como son los casos de Quillota, Quilpue, Casablanca, Curacaví,

entre otros.

Al sur del rió Maipo, la Cordillera de la Costa comienza a perder altura de manera significativa,

a la altura del río Maule y hasta el río Itata, la Cordillera de la Costa nuevamente vuelve a dividirse en cordones paralelos formando dos cuencas: Cauquenes y Qurihue, ambas generan microclimas que

favorecen la habitación y la agricultura. Continúa su descenso hacia el sur hasta llegar a la desembocadura del río Biobío.

En el sector ubicado al sur del Biobío, la Cordillera de la Costa nuevamente se eleva, hasta una altura cercana a los 1400 msnm, en la denominada Cordillera de Nahuelbuta, la cual debido a

las abundantes precipitaciones le permite mantener una cubierta de bosques abundantes. Al sur del río Imperial, la Cordillera comienza su descenso en altura más drástico, (500 msnm) en este sector

Ilustración 4: Farellón Costero

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

23

asume nombres locales: Mahuidanche en Cautín, Pelada en Valdivia, Piuchén y Pirulil en Chiloe, donde

luego de volver a descender por el mar termina por desaparecer en la Península de Taitao.

c. Depresión Intermedia

Esta macroforma se presenta entre la Cordillera de la Costa y la Cordillera de los Andes, desde

el límite norte con el Perú hasta Puerto Montt. Formada en paralelo con las otras macroformas

durante el periodo Terciario fruto del solevantamiento de las cordilleras y el hundimiento del bloque donde se ubica la Depresión Intermedia. Corresponde a la estructura geomorfológica con gran una

importancia, dado que es en este sector donde se ubican la mayor cantidad de centros urbanos, especialmente en el Valle Central de Chile, con el consiguiente impacto que significa tener a la mayor

cantidad de población establecida (vías de comunicación, construcción de habitaciones, presión por el

uso del suelo rural, entre otras).

En el extremo norte, esto es desde la frontera con Perú hasta el Valle de Copiapó, se presenta a unos 1400 msnm, conformando las denominadas pampas, que corresponden a

extensiones planas de grandes dimensiones. Por entre las pampas escurren cursos de aguas que conforman numerosos oasis, destacadas son las pampas Colorada, Chaca, Camarones, Tana y Chiza.

Al sur de la quebrada de Tana se presenta la Pampa del Tamarugal, (220 km. de largo por 30 a 50

km. de ancho). Con la presencia de estas pampas, se pueden mencionar que en la sección norte, la Depresión Intermedia tiene forma de planicie desértica. (Errázuriz, 2004:77)

A continuación del Valle de Copiapó y hasta el cordón de Chacabuco por el sur, se da inicio al

sector denominado: de los valles transversales. En este sector la depresión intermedia se ve

interrumpida producto de cordones montañosos que se desprenden desde la Cordillera de los Andes, en dirección hacia el Océano Pacifico, a modo de poderoso brazos que rompen la anterior forma que

poseía la depresión intermedia. En este sector la depresión intermedia es rica en minerales, además de desarrollarse un excelente clima, ideal para el desarrollo de cultivos vitivinícolas orientados a la

industria pisquera principalmente. Dada la importancia del riego, se ha construido una extensa red de canales, tranques y embalses, destinado a conseguir contener la mayor cantidad de tan vital recurso.

Ante la característica que presentan los valles, respecto a su orientación Este-Oeste, ha implicado que

las redes de caminos y las ciudades se ordenen en ese sentido.

Al sur del cordón de Chacabuco y hasta el seno de Reloncavi, la depresión intermedia se denomina Valle Longitudinal o Valle Central. En este sector, la serie de climas templados, la

buena irrigación y las características del suelo, sumado todo esto, a la accesibilidad que presenta la

depresión intermedia en este sector, han posibilitado que históricamente sea esta sección del territorio nacional, la que más población ha concentrado y es donde actualmente se ubican las principales

ciudades y el mayor núcleo de población. Sus características geográficas (semiplana y de muy buena irrigación y características del suelo) han permitido el desarrollo de la agricultura y la ganadería, y las

altas concentraciones de población han traído acompañado un desarrollo urbano y producción

industrial.

Desde el punto de vista morfológico, podemos distinguir que a continuación del cordón de Chacabuco se forman dos grandes cuencas de relleno fluvio-glacial, ambas encerradas por cordones

montañosos, estas son: cuenca de Santiago y Rancagua.

La cuenca de Santiago presenta una altura promedio de 500 msnm, esta constituida por

rellenos de carácter fluvioglaciovolcánico, flanqueada por el cordón de Chacabuco en el norte, la Cordillera de los Andes por el este, angostura de Pelequén (cordón de Paine) por el sur y la Cordillera

de la Costa por el Oeste, cubriendo una extensión de 100 km. de largo y 35 km. de ancho, es cruzada por los ríos Mapocho y Maipo; concentrando a la capital del pais, con cerca de 5 millones de

habitantes. Surgen en medio de la cuenca y sin tener porque aparentemente hacerlo, cerros-islas,

dando cuenta de lo que fue la cuenca de Santiago durante su proceso formativo.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

24

La cuenca de Rancagua, de menor superficie que la de Santiago, con características

semejantes, limita por el norte con el cordón de Paine y al sur por la angostura de Pelequén,

predominan los ríos Cachapoal y Claro. Al sur de la angostura de Pelequén, la depresión intermedia se constituye como una llanura amplia, interrumpida solo por los ríos. Al sur del río Biobío, si bien se ve

resentida por la presencia de relieve proveniente de la Cordillera de los Andes, mantiene su característica principal de ser amplia y llana. Para terminar por hundirse en el Seno de Reloncaví.

d. Cordillera de Los Andes

Corresponde al principal rasgo orográfico de Chile y de Sudamérica, presente a largo de todo el

territorio nacional, desarrollándose con distintas alturas y

características, podemos mencionar, a modo general que actúa como un biombo climático, una rica fuente de

recursos hídricos, minerales y de atracción turística, además de actuar como frontera natural con nuestros

países vecinos.

En el Norte Grande, esto es desde la frontera

norte con el Perú y Bolivia y la latitud del Nevado Incahuasi (6621 msnm), la Cordillera de los Andes se

presenta con una gran muralla compacta, de gran altura, árida y con un volcanismo activo que ha rellenado con

lava amplias zonas conocidas como mesetas

altiplánicas (Altiplano). Su gran elevación esta dada por una altura promedio cercana a los 4500 msnm, con

cumbres que superan los 6000 msnm: Volcán Parinacota (6342 msnm.), el Pomerape (6240 msnm), el Guallatiri

(6060 msnm), el Llullaillaco (6739 msnm)., De Oeste a Este surgen los primeros planos inclinados cercanos a los

2400 msnm, a continuación aparece la precordillera y

posteriormente la cordillera y las mesetas altiplánicas donde se ubican lagos de importancia. (Lago Chungará)

y salares. Desde ahí se desprenden cordones montañosos, dentro de los cuales se destaca la Cordillera

de Domeyko en la región de Antofagasta, y al cordón

Claudio Gay en la región de Copiapó. Con una aridez que se ve presentada por el tipo de vegetación adaptada

a las pocas precipitaciones que solamente se concentran durante la época estival. Algunas de sus otras principales

alturas son el Volcán Socompa (6051 msnm), el San

Pedro (5974 msnm), el Licancábur (5916 msnm), el Miño (5611 msnm).

El sector del Norte Chico transcurre desde los

27º Lat. Sur, hasta la latitud de Valparaíso. La Cordillera de los Andes ya no presenta un volcanismo activo

predominante, aunque se encuentra el volcán Ojos del

Salado en su límite norte (6983 msnm). La acción de los ríos que aparecen en esta zona, más los procesos

geomorfológicos, han dado origen a los llamados cordones transversales que corren en dirección Este-

Oeste y que interrumpen la depresión intermedia

formando los denominados valles transversales, destacan los cordones Doña Ana, Doña Rosa y el

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

25

Cordón de Chacabuco. En los contrafuertes cordilleranos, existen ricos yacimientos mineros de oro,

plata y cobre, además de existir la cotizada piedra lapislázuli. Las principales alturas son el Ojos del

Salado (6893 msnm), el cerro Incahuasi (6621 msnm), el cerro Tres Cruces (6753 msnm) y los cerros Olivares (6250msnm) y Las Tórtolas (6323 msnm).

En el sector de los Andes Centrales reaparecen los efectos del volcanismo, pero la altura

comienza en promedio, a descender desde los 6600 msnm aprox., por la sección norte a unos 3.200

msnm aprox. por el sur. Este descenso en la altura se explica por el cambio en el clima y la acción erosiva de los glaciares que se deslizaron hacia la depresión intermedia. Aquí también aparece una

precordillera que desde Curicó al sur se presenta como una serie de colinas que no superan los 45º msnm denominada la Montaña. A diferencia de las características cordilleranas de gran aridez en la

zona norte, en esta área podemos destacar una semiáridez, ya que bajo los 2000 msnm se presentan

lluvias que permiten el crecimiento de hierbas y pastos esteáricos, los cuales sirven de alimento para el ganado, en las denominadas veranadas. Las principales alturas son Nevado Juncal (6110 msnm), los

cerros Tupungato (6.570 msnm), Marmolejo (6.108 msnm) y El Plomo (5.430 msnm), los volcanes San José (5.856 msnm), Maipo (5.264 msnm), Tinguiririca (4.625 msnm), Descabezado Chico (3.250

msnm) y Descabezado Grande (3.830 msnm). Más al sur se encuentra el Nevado de Chillán (3.212 msnm), el Volcán Antuco (2.985 msnm). Los volcanes Lonquimay (2.865 msnm), Llaima (3.125 msnm)

y Villarrica (2.840 msnm), el Puyehue (2.240 msnm), el Osorno (2.650 msnm), entre otros.

Los Andes australes se presentan a partir del Seno de Reloncaví la Cordillera de los Andes se

presenta deprimida y disgregada producto de la acción de los glaciares. La baja altura que alcanzo producto de esta acción, determinan que la Cordillera de los Andes deje de ser la frontera

infranqueable de la zona norte y centro, presentándose como principales alturas algunos volcanes

sobre los 2000 msnm como el Michimahuida (2404 msnm), cerros como el Darwin (2315 msnm) y el más alto, el monte San Valentín (4058 msnm). Desde la Cordillera de los Andes se despliegan los dos

más grandes campos de hielo del cono sur: Campo de Hielo Norte, con 4400 km2, destacándose el ventisquero San Rafael y Campo de Hielo Sur, con una superficie de 13500 km2.

2.3 Hidrografia

Los ríos chilenos se pueden dividir de tres maneras diferentes, una primera forma es en función de las áreas de escurrimiento a la cual pertenecen:

Áreas exorreicas: corresponden a cuyos ríos desembocan en el mar durante todo el año,

siendo esta la característica principal de los ríos de Chile, principalmente de Copiapó al Sur.

Áreas Endorreicas: corresponde a las cuencas con escurrimiento interior, esto es, las cuencas que no logran llegar al mar, ya que se depositan en salares o lagunas, como es el

caso de la gran mayoría de los ríos de la zona cordillerana norte. Áreas Arreicas: son las áreas en las cuales no existe ningún tipo de escurrimiento superficial,

como es el caso del Desierto de Atacama, y las cuencas determinadas corresponden a

antiguos cursos de aguas, testimonio de un pasado mucho más húmedo para este lugar de Chile.

Una segunda forma esta dada por el régimen de alimentación más clásico, el que corresponde

a la siguiente división:

Régimen Glacial: corresponde a los ríos que se caracterizan por tener pequeños gastos en

invierno y crecidas de durante la primavera y/o verano. Su alimentación proviene de los deshielos de nieves y glaciares; dependiendo fundamentalmente de la radiación solar. Dada la

presencia relativamente permanente de los glaciares, suelen los ríos con este tipo de régimen tener una regularidad de un año a otro.

Régimen Nival: son los ríos que registran características similares a los de tipo Glacial, pero

se distinguen por su mayor variabilidad de un año a otro. Debido a la dependencia que tiene el nivel de deshielo a partir de la nieve precipitada durante el invierno.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

26

Régimen Pluvial: corresponden a los ríos que obtienen su alimentación fundamental en las

lluvias. Las crecidas y estiajes12 están directamente relacionados con el régimen de

precipitaciones que se presentan en el lugar. Régimen Mixtos: son ríos que presentan una superposición de dos regímenes simples,

distinguiéndose ríos de régimen nivoglacial, los de régimen nivopluvial, pluvionival, pluvioglacial.

Se presenta un tercer tipo de clasificación de los ríos en Chile, directamente relacionado con el tipo de alimentación o régimen, esta vez, dividiéndose en 5 zonas hidrográficas:

1ª zona: Ríos de régimen esporádico en la zona árida de Chile

Esta se ubica en la zona norte del país, desde la XV, I, II y parte de la III región, cubre una superficie de 198.376 km², predominando una extrema aridez, con intermitencia en los caudales de los

ríos. Precipitaciones escasas, las que solo se presentan en la alta cordillera durante el verano principalmente. Solo algunos logran desembocar en el mar, mientras otros quedan cautivas en cuencas

cerradas, por ende los ríos de esta zona tiene un carácter pluvial, siendo la única zona donde el crecimiento se da por las lluvias de verano.

2ª zona: Ríos en torrente de régimen mixto en la zona semiárida de Chile

Se desarrolla a partir de la III región hasta la V región, imperando un exorreismo que se mantiene hasta el sur de Chile. Una semiaridez determina un escurrimiento superficial en los 115.952

km². Abarca las cuencas de los ríos Salado y Aconcagua. Geográficamente, presenta un relieve

montañoso irregular. Es “cortado” de oriente a poniente por una serie de valles tectónicos por donde escurren las aguas. La altitud permite que los ríos nazcan en ventisqueros y se inicien las cuencas con

régimen mixto: nival y pluvial, régimen que se mantiene hasta la región de Los Lagos.

3ª zona: Ríos en torrente de régimen mixto en la zona subhúmeda de Chile

Se ubica entre las hoyas de los ríos Maipo y Biobío, cubre una superficie de 110.451 km2 de la

llamada Zona Central. Fruto del relieve, y la relativa estrechez del territorio, condiciona a que el escurrimiento tenga un carácter de torrente, a su vez, las alturas presentes, mantienen una cubierta

nival durante los meses de invierno y primavera, lo que determina que el régimen de los ríos sea mixto. En general, los tributarios de los cursos superiores son preferentes de tipo nival, y los cursos

medio e inferior, pluvial.

4ª zona: Ríos tranquilos con regulación lacustre en la zona húmeda de Chile

Desde la cuenca del Imperial, hasta la Isla de Chiloe, donde se intercalan lagunas y lagos. Una

mayor cantidad de precipitaciones a medida que avanza hacia el sur y su mejor repartición a lo largo

del año, así como una menor cubierta nival, debida a la escasa altura de los macizos andinos, determinan el régimen netamente pluvial.

5ª zona: Ríos caudalosos trasandinos y campos de hielo en la Patagonía de Chile

A partir de la latitud de Puerto Montt, desde donde se produce una transformación radical a la

fisonomía nacional. La larga y angosta faja de tierra con costas de tipo paralelo cambia a un territorio

desmembrado que se caracteriza por presentar dos sectores claramente diferenciados: al oriente, una faja de anchura variable vertebrada a lo largo de la cordillera de los Andes, que aquí no constituye

limite con Argentina, y otro sector al occidente, constituido por una serie de islas y algunos archipiélagos de variados tamaños y características morfológicas. Muchas de las arterias fluviales son

12 Menor volumen de agua durante el verano.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

27

trasandinas. Presenta de mesetas, cubiertas por grandes capas de hielo, Campo de Hielo Norte,

Campo de Hielo Sur y Campos de Hielo de Tierra de Fuego.

2.4 Clima

2.4.1 Elementos y Factores del Clima en Chile

Al momento de tener que hablar sobre los climas, estamos hablando de algunas características propias de la atmósfera, los denominados elementos del clima: presion atmosferica y vientos, temperatura, humedad y precipitaciones. Estos se ven afectados y pueden sufrir cambios debido a ciertos factores del clima: la latitud, la altitud, el relieve, la proximidad del mar y las corrientes marinas.

Una de las primeras influencias que se producen en el clima, para el caso chileno, estan dado

por su “alargada forma” y su cercanía con el océano Pacifico, hacen que la influencia del océano Pacífico y de la corriente marina fría de Humboldt, produzcan una disminución de las

temperaturas gradual de norte a sur disminuyan en forma gradual, a la vez que la proximidad del océano pacifico, genere en un mismo paralelo

diferentes temperaturas (a igual hora e igual día)

entre localidades de la costa y localidades del interior del continente. El relieve es otro factor importante

en la modificación del clima, ya que la existencia de la Cordillera de los Andes y la Cordillera de la Costa

afecta directamente en la distribución de las temperaturas, las precipitaciones y los vientos sobre

nuestro territorio. Esto se produce, dado que las

formaciones cordilleranas actuan como biombos climáticos, impidiendo en el caso de la Cordillera de

la Costa una mayor influencia del Océano Pacifico sobre el interior del continente, y en el caso de la

Cordillera de los Andes, impide la accion de las

corrientes que se acercan desde –en el sector norte- la Amazonia, y en el sector central y sur, la influencia

del Océano Atlántico, que tan fuertes tormentas producen en la pampa argentina.

Las precipitaciones varían de Norte a Sur y de Oeste a Este en cuanto al volumen y la distribución

que presentan durante el año. Estas precipitaciones

Ilustración 5: Características generales segun Zonas Hidográficas

Ilustración 6: Zonas de Altas y Bajas Presiones en Sudamérica

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

28

tienen diversos orígenes, siendo las más comunes las de tipo frontal, fruto del contacto de masas de

aire cálido y frío. Otro tipo de precipitaciones son de tipo convectivo, las que se producen cuando

masas de aire cálido y húmedo ascienden y se enfrían, precipitando. Existe un tercer tipo de lluvia, estas son las orográficas, las que se producen al chocar masas de aire con las cordilleras en las

laderas que miran hacia el océano Pacífico (barlovento)13.

Otro factor del clima es la altitud, asociado al relieve, ya que al ascender o descender en los

relieves se produce una disminución o un aumento de la temperatura según corresponda.

A los antes señalados, otro factor que condiciona el clima en Chile corresponden a la localización de los centros de presión (como aparece mencionado en el cuadro de la izquierda).

Frente a nuestras costas se localiza un centro de altas presiones denominado Anticiclón del

Pacífico, el que se traslada durante el año; en invierno lo hace hacia el norte, permitiendo la entrada de masas de aire de bajas presiones que provocan lluvias, y en verano se mueven hacia el sur,

causando un buen tiempo.

Por último, podemos señalar al Frente Polar que se desarrolla entre los 50º Lat. Sur y los 60º Lat. Sur, como una zona de convergencia de vientos, que de igual manera que el anticiclón del

Pacifico, se desplaza de manera estacional, subiendo en invierno hacia el norte, lo que determina

copiosas precipitaciones en la zona de Chile Austral y las precipitaciones desde La Serena al Sur.

2.4.2 Tipos de Climas presentes en Chile

Ser una larga y angosta faja de tierra, permiten a Chile tener una variedad de climas pudiendo

podemos encontrar climas áridos (regiones XV a IV), tropical (Isla de Pascua), templados (regiones V a IX), fríos (regiones XI y XII) y de montaña (en las altas cumbres de Los Andes, a lo largo de todo el

territorio) y el polar (en territorio antártico). Cada uno de estos climas está asociado a distintas especies vegetacionales y animales, y por lo tanto, generan una gran diversidad de espacios

ecológicos.

a. Norte Grande

Desértico Costero: Este tipo de clima, se localiza desde Arica hasta el valle del Elqui por el litoral.

Tiene baja amplitud térmica por la influencia oceánica, escasas precipitaciones y temperaturas homogéneas (18º C.). Veranos cálidos e inviernos suaves hacen grata la habitación en ese sector. Es

característica de este clima, fruto de la influencia de la corriente de Humboldt, la existencia de neblinas

matinales costeras llamadas camanchacas, las que se forman durante la noche producto de la condensación de la humedad marina.

Desértico Normal: Se ubica desde Arica a Vallenar por el interior. Hay una carencia total de precipitaciones y humedad, fuertes oscilaciones térmicas y altas temperaturas (sobre los 40° C).

Corresponde al clima donde se desarrolla el Desierto de Atacama.

Desértico de Altura: Entre el límite norte hasta la región de Atacama se desarrolla este tipo climático, en alturas superiores a 3.000 metros. Las temperaturas descienden conforme se asciende

presentando una media anual de 9,8° C, con aumento en las precipitaciones. Un fenómeno asociado a este clima es la existencia de lluvias convectivas estivales lo que se conoce como invierno boliviano

precipitaciones que promedian los 124 mm.

b. Norte Chico

Estepárico Costero: Se localiza en por el litoral, desde Elqui a Zapallar. Las temperaturas varían

alrededor de los 15° C. como promedio anual, homogéneas durante el día y el año. El volumen de precipitaciones no supera los 150 mm. anuales y presenta frecuentes neblinas matinales, las que han

13La ladera opuesta al océano se denomina Sotavento.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

29

permitido la subsistencia de un bosque relicto en la zona de Fray Jorge y Talinay en la región de

Coquimbo.

Estepárico Interior: Ubicado en la franja interior desde Vallenar hasta el río Aconcagua por los valles transversales. Este clima presenta temperaturas sobre los 20° C., con una gran amplitud térmica,

precipitaciones escasas y muy irregulares durante el invierno (60 a 130 mm), con un volumen inferior a las registradas en el sector costero. Presenta una gran sequedad atmosférica que posibilita cielos

limpios y claros, lo que facilita el establecimiento de observatorios astronómicos como los de La Silla y

El Tololo ambos en la región de Coquimbo. Estepárico de Altura: Se desarrolla en la alta cordillera (sobre los 3700 msnm). Las precipitaciones

son relativamente abundantes (350 mm.) y se producen durante el verano (invierno boliviano). Las temperaturas son muy bajas (10.5º C.), especialmente en la noche, con varios grados bajo cero. Sobre

los 3.700 msnm aparecen diferentes especies de gramíneas que son utilizadas en la alimentación del

ganado auquénido, además de llamas y guanacos, existen vizcachas y zorros. c. Zona Centro-Sur

Templado Mediterráneo con lluvias invernales y una estación seca prolongada: Se desarrolla desde la cuenca del Aconcagua hasta la cuenca del Maule, con una estación seca de 7 a 8 meses y con

lluvias invernales. Comprende las áreas que están situadas por debajo de los 1.500 m. de altitud.

Santiago presenta una temperatura media anual de 14º C., siendo el mes más cálido enero con 20º C. y el más frío julio con 8,1º C. de promedio entre el día y la noche. Las precipitaciones se presentan

acumuladas en los meses invernales (de mayo al mes de agosto). Mientras la temperatura va disminuyendo hacia el sur y las precipitaciones aumentan. El clima favoreció la formación de espinales,

también abunda el quisco, el litre y el quillay. Los pastos cubren el suelo durante la primavera, debido

a la humedad de las lluvias invernales. El promedio de lluvias anuales varía de 450mm. a 650mm. La fauna no es rica ni numerosa, por la excesiva población humana que la ha depredado, quedando sólo

algunos roedores y aves. Mediterráneo con estaciones semejantes: Se establece desde la cuenca del río Maule hasta

Traiguén. La estación seca y la húmeda son de una igual duración. Las temperaturas son en promedio, inferiores a los 15° C., pero en ciertos sectores como Chillán, las temperaturas registran valores más

altos que Santiago en los meses de enero y febrero. Las precipitaciones superan los 1.000 mm anuales

con marcadas diferencias entre la lluvia caída en la costa y el sector andino. Templado Lluvioso: Este tipo de clima se desarrolla entre la hoya del Cautín hasta el norte de Puerto

Montt. Se presenta como una temperatura promedio de 11º C., con una baja amplitud térmica dada la cercanía que tiene el sector con el océano Pacifico, dado que la Cordillera de la Costa pierde altura y la

presencia de una gran cantidad de Lagos. La suma total anual

de las precipitaciones fluctúa entre 1.300 mm. aprox. en Temuco, en Puerto Domínguez 1.553 mm. y en Valdivia

2.488,7 mm. anuales. Marítimo Lluvioso: Este tipo de clima se ubica desde Puerto

Montt hasta la Península de Taitao, influyendo tanto en el

continente en su franja marítima como en las islas. Ya en, Chiloe las lluvias de los meses estivales representan más de un

tercio de los meses más lluviosos. Respecto a las temperaturas, dentro del área considerada son más bajas en

relación con el tipo de clima anterior. Así, tenemos en la ciudad de Puerto Montt 11,2º C., en Castro 10,6º C. y en Cabo

Raper 8,6º C. En cambio, las precipitaciones son más

abundantes: en Puerto Montt 1.978,3 mm. y en Puerto Aysén 2.820 mm. En todo este sector de Chile el verdadero factor

restrictivo de la vida son los vientos del oeste, que soplan con extraordinaria intensidad. Ellos se presentan durante los

meses estivales y descansan durante los invernales.

Ilustración 7: Climograma de Punta Arenas

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

30

d. Zona Austral

Clima Estepárico Frío: La Cordillera de los Andes para todo el sur de nuestro país, constituye una barrera climática importante, generando una oposición climática importante entre la vertiente

occidental (barlovento) y la oriental (sotavento). Los climas estepáricos fríos comienzan, con escaso desarrollo, entre los sectores transandinos entre los 44º y 48º de latitud sur. Un primer sector, más

septentrional, se caracteriza por la gran amplitud térmica y la disminución de la pluviosidad, en

comparación con el sector occidental donde alcanzan más de 500 mm. También son bastante considerables las oscilaciones térmicas diarias. El segundo sector es el dominio franco del clima de

estepa frío, con escasas precipitaciones (250 a 450 mm anuales). En cuanto a la temperatura, en Punta Dungenes llega a 7,1º C. con 252 mm. de lluvia caída, en Punta Arenas tenemos 6,7º C. y

precipitaciones de 437,1 mm. Las precipitaciones caen en forma de nieve en los meses otoñales e

invernales. Tundra: En el extremo sur de nuestro país, en las islas del sector occidental, alcanzan a producirse las

condiciones climáticas necesarias para la formación de la “TUNDRA”. Allí donde existen formas planas de relieve, sin escurrimiento superficial fácil, inmediatamente aparecen los líquenes y los musgos en

forma de cojín. Durante todo el año existen bajas temperaturas, con un promedio térmico anual de 6º C. y con precipitaciones muy abundantes.

Hielo de Altura: En Chile, a lo largo de la Cordillera de los Andes, el desarrollo de las cumbres en la

altura hace que ellas penetren siempre tan alto en la atmósfera que se producen las condiciones necesarias para el desarrollo de las nieves eternas. La nieve perpetua persiste por encima de un cierto

límite que se llama nivel de las nieves perpetuas, debajo de este nivel, las nieves se funden en verano. Ahora bien, este nivel de fusión de las nieves varía con la latitud y así, por ejemplo, este punto

se establece en Copiapó a más de 6.000 m., en Santiago entre los 4.700 m. y los 5.000 m., en cambio,

en Puerto Montt solo está a unos 1.500 m. y en la medida en que avanzamos hacia el sur este va bajando. Así, en las regiones magallánicas, solamente se establece a los 700 metros. Este clima se

caracteriza por las amplias oscilaciones térmicas diarias y por la gran cantidad de nieve caída. Polar: Chile posee -en la Antártica- amplios sectores en los cuales domina este tipo de clima. La

lluvia es escasa, pero la nieve es abundante. La temperatura media mensual más baja se produce con 12º C. bajo cero, en la Base Arturo Prat, y con 12, 7º C. bajo cero, en la Base O‟Higgins.

Tropical con influencia oceánica: Este tipo de clima se localiza en la Isla de Pascua, Sala y Gómez, San Félix y San Ambrosio (pertenecientes administrativamente a la región de Valparaíso). Las

temperaturas son moderadamente altas, con 18° C., como promedio y la oscilación térmica es muy baja. Las precipitaciones son abundantes, con alrededor de 1.000 mm. Anuales.

2.5 Vegetación

Como lo menciona Víctor Quintanilla, “La conformación del espacio de Chile sudamericano con un ancho medio inferior a 150 km. y un largo de 4200 km., recorridos longitudinalmente por dos cordilleras que dejan entre si una depresión angosta y de pendientes y climas locales muy variados, inciden en el desarrollo de una vegetación sumamente diversificada, tanto en composición como en densidad. Se calcula que existen en Chile alrededor de 6000 especies de plantas, agrupadas en más de 700 géneros pertenecientes a unas 158 familias” (Quintanilla, 1983; 23)

Lo antes señalado implica que la vida y desarrollo vegetal en Chile se encuentra fuertemente condicionado por las características climáticas en mayor medida, así como por otros factores como la

edafología (suelos), o la exposición a la influencia del sol, entre otros. Es así que, se puede explicar y

apreciar una amplia variedad de ecosistemas presentes en el territorio nacional que permiten explicar la distribución de la flora. De manera longitudinal, podemos distinguir cinco grandes tipos de

ecosistemas en Chile sudamericano: Xeromórficos, Mesomórficos, Higromórficos, Andinos y Subantárticos patagónicos. (Quintanilla, 1983; 27 en adelante)

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

31

a. Ecosistemas de tipo Xeromórficos

Este tipo de ecosistemas se ve relacionado con ambientes donde existe escasez o déficit de

precipitaciones, o escasa presencia de humedad. Se extiende desde el límite norte de Chile, hasta aproximadamente los 31º de Lat. Sur. Especies representativas de esta división son las cactáceas

como el Trichosereus Atacamensis, o la especie arbórea más característica, el Tamarugo (Prosopis

tamarugo).

En la sección más austral, de este ecosistema, se produce un fenómeno esporádico de carácter primaveral, llamado desierto florido, en el cual luego de un período de latencia, y producto

de aportes de humedades mayores, se activan las semillas dispersas en la tierra árida, para en pocas

horas desarrollar sus flores, generar nuevas semillas y marchitar.

b. Ecosistemas de carácter Templado Mesomórfico

Se desarrolla entre los 31º Lat. Sur (cuenca del río Choapa) y los 37º Lat. Sur (cuenca del Bío-Bío). Entendida como una zona de transición, entre los caracteres xeromórficos del norte, e

hidromórficos del sur, esta región presenta una amplia presencia de arbustos espinosos, y hojas

especialmente acondicionadas para evitar la pérdida de humedad a través de transpiración. Dentro de esta macroregión biogeográfica, la distribución de las precipitaciones va en aumento de norte a sur,

por lo que se presentan fenómenos y formaciones vegetales distintas. Muchas de las especies entran en actividad biológica a fines de invierno o a comienzos de la primavera, aprovechando la mayor

humedad y caen en recesos vegetativos durante los meses secos del verano. Dentro del paisaje típico

de este ecosistema, se desarrolla el denominado bosque esclerófilo, vegetación de tipo mediterránea (denominada así por las características muy similares en la vegetación con la europea)

que ha sido intensamente deteriorada principalmente por la intervención humana.

Especies representativas de esta clasificación son: Acacia caven (espino) en sectores de estepa; Quillaja saponaria (quillay), Litrahea cáustica (litre), Peumus boldus (boldo) y Cryptocaria alba

(peumo).

c. Ecosistemas de carácter Templado Higromórfico

Ubicada entre los 37º Lat. Sur y los 43º de Lat. Sur. Si bien sus características son diversas,

todas responden a un patrón común: la abundancia de humedad. La presencia de precipitaciones

distribuidas durante todo el año, permite que se genere un paisaje siempre verde, donde las especies arbóreas poseen follaje perenne. La amplia distribución de especies posee su punto más importante en

dos rasgos que permiten la caracterización de este ecosistema: el bosque de araucarias y la selva valdiviana.

El bosque de araucarias se extiende entre los 37º40‟ Lat. Sur y los 42º30‟ Lat. Sur. Declarado Monumento Natural chileno, la araucaria es endémica de Chile y Argentina, y se desarrolla

principalmente en suelos de origen volcánico, sobre los 1000 msnm, siendo su principal exigencia la presencia de humedad.

La selva Valdiviana es una importante asociación vegetal que comprende al bosque ombrófilo

(asociado directamente a elevados montos de precipitación)14 que se extiende por la zona costera de

la Región de los Ríos y de los Lagos. Entre sus principales exponentes se encuentran especies arbóreas como el imponente árbol gigante Fitzroya cupressoides (Alerce).

14 Corresponde un rasgo especial la selva de tipo valdiviana presente en la región de Coquimbo, en la zona de Fray Jorge, la que se ha mantenido viva en ese lugar por la acción de la nubosidad costera, muy característica del clima de esa región.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

32

d. Ecosistema de carácter Subantártico Patagónico

Desde alrededor de los 43º Lat. Sur, la Cordillera de los Andes se va adentrando casi por completo en el territorio nacional, generando una orografía irregular, con presencia de laderas

montañosas y lenguas de glaciares en contacto directo con el Océano Pacifico. A estas condiciones orográficas, se le suman el descenso de las temperaturas hacia el sur, las que terminan por

condicionar de manera directa el suelo y el clima y por ende los ambientes biogeográficos. Por un

lado de la Cordillera, (barlovento) las precipitaciones fluctúan sobre los 2000 mm a 5000 mm, con temperaturas frías (menos a 10º C.), la vegetación por extensión, es la típica de una zona húmeda.

Por el contario, la vertiente oriental, (sotavento) registra niveles pluviométricos muy bajos (250 a 600 mm) y temperaturas frías a lo largo del año, acompañados de vientos secos y violentos. Dichas

condiciones generan un desarrollo de praderas y estepas frías subandinas, las que se ven

interrumpidas por campos de hielos macizos englaciados y grandes cubiertas lacustres de origen glacial.

Respecto a la vegetación presente en este ecosistema podemos señalar: calafate, la chilca (berberis ilicifolia), la mata verde (chiliotrichium diffusum) el murtillo (Pernettya mucronata) y la que

más destaca corresponde a la lenga (Nothofagus pumilio)

e. Ecosistemas de carácter Andino

Asociado principalmente a los sistemas montañosos de Los Andes, es posible de localizar a lo

largo de casi todo el país, aunque su presencia e importancia relativa va cambiando de norte a sur. Resulta difícil establecer una altitud promedio para su localización, aunque se puede señalar que entre

el límite norte y los 33º Lat. Sur se sitúa por sobre los 3.000 metros, en tanto que a los 52º Lat. Sur se

fluctúa entre los 400 y 700 m. La sequedad atmosférica y las bajas temperaturas permanentes a través de todo el año, así como las oscilaciones diarias de temperatura, son los factores

preponderantes. En general se asocia con especies vegetales rastreras o acojinadas, con espinas o achaparradas, adaptadas para resistir las exigentes condiciones climáticas.

Existen según la latitud distintos tipos de especies características. Por ejemplo en la zona norte

de Chile, en el altiplano, las más importantes son la llareta (Laeretia sp.y Azzorella compacta), la paja

brava (Festuca Orthopylla). En la zona central del país, se presenta la hierba blanca (Chuquiraga oppositifolia), el pichi (Fabiana imbricata), el pingo-pingo (Ephedra andina).

2.6 Geografía de la Población

2.6.1 Distribución de la Población Chilena

La distribución es uno de los aspectos básicos de la Geografía de la Población. Se refiere a la forma en que los habitantes se reparten por sobre la superficie. Como se te menciono anteriormente,

sólo parte de la superficie terrestre se encuentra permanentemente habitada, las denominadas zonas

ecúmene; por otro lado, hay sectores que poseen una escasa o nula población, o que simplemente son habitadas en forma intermitente, las zonas anecúmene.

A partir de estos dos conceptos, podemos señalar que la distribución poblacional se encuentra

condicionada por una serie de factores, unos de carácter físicos y otros de carácter culturales. De los primeros podemos señalar:

Características climáticas del país (se prefiere habitar en torno a climas de tipo templados).

Altitud: los asentamientos se concentran a una baja altura (cerca de los 500 msnm) Relieve – Pendiente: se prefiere habitar terrenos planos.

Disponibilidad de agua: la población se ubica en torno a la presencia de fuentes de agua (ríos, quebradas o lagos).

Suelos y riquezas naturales: se prefieren asentamientos donde estén disponibles buenos

suelos para la agricultura y para la explotación de recursos naturales.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

33

Respecto a los factores de orden cultural podemos mencionar:

Presencia de asentamientos antiguos.

La organización política de Chile (tendencia histórica a la centralización administrativa). Desarrollo económico y

tecnológico (tendencia a la concentración de

las actividades).

Acceso a servicios (salud, educación,

asistencia social, recreación).

Sobre el análisis de estos factores, Chile mantiene una

distribución poblacional donde, la población se concentra en el

centro del país, al contrario, los extremos se encuentran poco

poblados. Entre las regiones de

Valparaíso y Biobío (Zona Central) viven 11.151.323

habitantes, igual al 73% de la población del país. En cambio,

en las regiones del extremo norte (Arica y Parinacota hasta Antofagasta) viven sólo 922.578

habitantes, (6% de la población). En las regiones australes (Aysén y Magallanes), viven sólo 242.318 habitantes, lo que corresponde apenas al 1.6% de la población del país, aun siendo las regiones de

mayor superficie.

2.6.2 Densidad de Población

El concepto densidad indica la relación presente entre la cantidad o volumen de población y la

superficie que ocupa. Aunque es muy similar al concepto de distribución, la

densidad es menos representativa de la realidad, dado que corresponde a un

promedio estadístico (habitantes/unidad

de superficie), pero posee la ventaja de ser un índice cuantificable.

Es así, como la densidad de

población en el país tiene variaciones muy

amplias: a nivel nacional, varía entre 0.8 hab/km2 en la Región de Aysén (sin

considerar a la región de Magallanes, pues se considera la superficie del Territorio

Antártico Chileno) y 393 hab/km2 en la Región Metropolitana.

2.6.3 Crecimiento de la Población

Los habitantes de Chile suman la no despreciable suma de 15.116.435 personas. De éstas, 7.447.695 corresponden a hombres y 7.668.740 son mujeres. A partir de tales cuentas, por cada cien

mujeres, hay en el país 97,12 hombres, lo que corresponde al índice de masculinidad.15

15 Índice de Masculinidad corresponde a una cifra que señala la cantidad de Hombres por cada 100 mujeres.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

34

Entre el censo de 1992 y el correspondiente al año 2002, la población creció a un ritmo

promedio anual de 1,2 personas por cada cien habitantes. Así como durante el periodo que va desde 1982 a 1992, la tasa de crecimiento fue de 1,6. En la segunda mitad del siglo pasado, entre los

censos de 1952 y el de 1992, la población aumentó en 7.415.406 personas. A medida que nos acercamos a nuestro periodo, el crecimiento ha ido siendo menor, especialmente a partir de la década

de los noventa. Este proceso de desaceleración, posiciona a Chile, entre los cuatro países de menor

crecimiento de América Latina, tercero después de Cuba y Uruguay (0.6), Argentina, tiene el cuarto lugar, con una tasa a la chilena. En contraste, Guatemala, con una tasa promedio anual de 2,6, es el

país con mayor crecimiento población, a un ritmo equivalente al que tuvo Chile hace cinco décadas.

2.6.4 Crecimiento natural o vegetativo

El concepto de Crecimiento Natural de la población corresponde al balance entre la

cantidad de personas que nacen y las que mueren, cifras que se expresan en tasas.16

Tasa de natalidad, es el número de personas nacidas en un año por cada 1.000 habitantes. Tasa de mortalidad, es el número de personas que mueren en un año por cada 1.000

habitantes.

Por lo tanto, el crecimiento natural o vegetativo, en términos estadísticos, es la diferencia entre la tasa de natalidad y la tasa de mortalidad.

Ver el crecimiento de la población de Chile, a lo largo del siglo XX, podemos determinar tres

periodos. En las primeras décadas del siglo los índices de natalidad eran altos (40 nacimientos por

cada mil habitantes) pero la población creció levemente, debido a las altas tasas de mortalidad (30 defunciones por cada mil habitantes).

A partir de la década de 1940 se acelera el crecimiento de la población, debido a la baja de

la tasa de mortalidad (15 por mil habitantes en 1950). Las causas de esta baja se encuentran en los diferentes adelantos de la medicina, el mejoramiento de las condiciones higiénicas, el control de

enfermedades y las mejoras en la dieta alimenticia. Merece un comentario especial, el descenso de la

mortalidad infantil a partir de la mitad del siglo XX. La tasa de mortalidad infantil (número de defunciones de menores de un año en relación a los nacimientos en un periodo dado) en 1930 era de

201 defunciones por mil nacidos vivos. Es decir, uno de cada cinco nacidos moría antes de cumplir un año. En 1960, la tasa de mortalidad infantil baja a 119 defunciones por cada mil nacidos vivos. La baja

en la mortalidad infantil se mantiene hasta la actualidad, con una tasa de mortalidad infantil de 10

defunciones por cada mil nacidos vivos.

Durante el periodo de 1940 a 1960, la aceleración del crecimiento de la población, comienza a bajar a partir de mediados de la década del 60, cuando se difunden los programas de control de la

natalidad (especialmente el DIU). A esto se le debe sumar un factor cultural, que es, la voluntad de las

parejas por limitar su descendencia producto de las características de la moderna vida urbana y el acceso de la mujer al trabajo. Es así como, la tasa de natalidad comienza a bajar sostenidamente. De

niveles de alrededor de 35‰ observados en 1965, se bajó a 26‰ en 1970, para llegar a niveles de alrededor de 22‰ desde 1980.

2.6.5 Fecundidad y Esperanza de Vida

El proceso de desaceleración de crecimiento de la población chilena, iniciado en la década de 1960, se ha mantenido hasta la actualidad. La tasa de natalidad estimada como promedio anual, para

el periodo quinquenal de los años 2000 a 2005, es de 18 nacidos vivos por cada mil habitantes. Esta disminución de la natalidad está directamente relacionada con la disminución de la tasa de

16 Podemos usar de igual manera el concepto de “Índice”

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

35

fecundidad, es decir, la frecuencia de nacimientos en la población de mujeres en edad fértil17. El

indicador estadístico se denomina tasa global de fecundidad y expresa el promedio de hijos por

cada mil mujeres en el tramo de edad mencionado. En este sentido, el nivel de la fecundidad que llegó a ser 5,3 hijos por mujer, comenzando la década del ‟60, se ha ido reducido hasta llegar a la

actualidad con un promedio de 2,4 hijos por mujer, proyectando para el año 2025, 2 hijos por mujer.

Los diversos cambios demográficos, culturales y sanitarios han ido modificado la esperanza de

vida de los chilenos. La esperanza de vida es el número medio de años que pueden vivir los recién nacidos de un lugar. En el

caso de Chile, la esperanza de vida ha aumentado en

forma notable, desde los 30

años de comienzos de siglo, a prácticamente 76 años

al año 2005. El cálculo por sexo indica 73 años para

hombres y 79 años para las mujeres.

La reducción de la velocidad de crecimiento de la población de Chile, el aumento de la esperanza de vida, son indicativos

de la sucesión de cambios en los niveles de fecundidad y mortalidad, que han afectado el volumen y estructura por edad de la población, experimentando Chile el proceso de transición hacia el

envejecimiento demográfico en que se encuentra. Mientras que ahora la edad media es de

alrededor de 31 años, 5 años más que en 1950 y 5 menos de lo que llegaría a ser el año 2025. Actualmente, los menores de 15 años de edad representan casi el 30% de la población en la

actualidad, y los de 60 y más años el 10%. Para el año 2025, los menores de 15 serían el 22% y los adultos de 60 y más ascenderían al

18%.

La consecuencia más inmediata provocada por la transición

demográfica es el cambio en la estructura por edad de la población. Disminuye rápidamente el porcentaje de población joven y

aumenta la minoría creciente. Esto es, que hay un aumento proporcional de los segmentos de población de edades más

avanzadas, los que superarían en número a los jóvenes a partir del

año 2035. Situación de indudable importancia, en términos de planificación y elaboración de estrategias de desarrollo, dado que se

debe considerar una mayor participación de población madura en los programas de expansión del crecimiento y consolidación de la

economía.

2.6.6 Migraciones

a. Migraciones Internacionales18

Uno de los factores que influye en el crecimiento de la

población, es la presencia de migraciones internacionales, la que se

expresa como el saldo neto entre los inmigrantes los emigrantes.19 Históricamente, el número de extranjeros en Chile no ha sido muy

17 Mujeres entre los 15 años y los 49 18 Ver: http://www.extranjeria.gov.cl/filesapp/migraciones.pdf [Consulta: 18 de Diciembre de 2009] 19 Inmigrantes, personas que entran al país; Emigrantes, personas que salen del país. Descontando a los turistas.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

36

considerable, al contrario de lo que ocurre en otros lugares de América Latina (Argentina, Uruguay,

Brasil). El número de extranjeros registrados en los censos nacionales muestran que en el momento

de mayor afluencia, primeras décadas del siglo XIX, éstos alcanzaron a un 4.1% de la población total del país. Desde ese momento, la inmigración nunca aumentó; sino que por el contrario, tendió a

disminuir a sólo un 1.2% en 1970. Durante este periodo, el origen de los inmigrantes era principalmente europeo (Alemanes, Ingleses, Italianos, españoles, croatas) y del medio oriente

(libaneses, palestinos, sirios, israelitas)20.

Las corrientes migratorias de los últimos 10 años han convertido a Chile en un país que atrae a

inmigrantes provenientes de distintos lugares de América Latina, en especial de países vecinos (Perú, Bolivia, Argentina). Pese a no existir estadísticas oficiales, se estima que alrededor de un millón

setecientos mil chilenos viven en el extranjero.

b. Migraciones Internas

Este tipo de migraciones se producen en dos tendencias: la migración de la población

rural hacia los centros urbanos y las migraciones interprovinciales o interregionales. Hasta el año 1992 la Región Metropolitana era prácticamente la única que recibía población de otras regiones

del país. Hoy son las regiones de Valparaíso y la de Coquimbo las que están recibiendo la mayor parte

de los migrantes. Mientras que respecto a las migraciones rural-urbana, corresponde a la típica migración campo-ciudad, que se empezó a desarrollar de manera más potente durante la primera

mitad del siglo XX, sigue siendo uno de los flujos más comunes, pero que dadas sus características es de difícil cuantificación.

2.6.7 Composición de la Población por Sexo

La composición de la población según sexo se expresa a través del Índice de Masculinidad. Según el censo del 2002, este índice es de 97.1 a nivel nacional, lo que significa que en promedio

existen 97 hombres por cada 100 mujeres. Este índice ha sufrido variaciones muy pequeñas en el tiempo; sin embargo, si se analiza a nivel regional se observan marcadas diferencias.

Los índices más bajos pertenecen a la Región Metropolitana, la Región de Valparaíso y la Región del Biobío (regiones

con grandes ciudades). Por el contrario, los más altos

se encuentran en las

regiones de Magallanes, Aysén y Tarapacá (zonas

extremas del país).

La principal causa

de estas diferencias son las migraciones. Las regiones

extremas reciben mayoritariamente hombres,

debido las fuentes laborales específicas de esas

regiones, o a la necesidad

de defensa por ser áreas estratégicas, concentrando

importantes contingentes de las Fuerzas Armadas.

20 En Chile se encuentra la colonia Palestina más grande fuera del Medio Oriente con cerca de 300.000 personas)

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

37

2.6.8 Pirámide de Población21

La pirámide de población corresponde a una forma gráfica de representar datos estadísticos

básicos: sexo y edad, de la población de un país. Permite las comparaciones internacionales y una fácil y rápida percepción de varios fenómenos demográficos tales como el envejecimiento de la

población, el equilibrio o desequilibrio entre sexos, e incluso el efecto demográfico de catástrofes y

guerras. Los segmentos de población están establecidos como cohortes o

generaciones, generalmente de cinco años, que se representan en forma de

barras horizontales que parten de un eje

común, hacia la izquierda, los varones, hacia la derecha, las mujeres.

En el caso de Chile, la pirámide

de población refleja el proceso de envejecimiento de nuestro país. A lo largo

de los últimos 30 años se ha producido un

paulatino, pero persistente incremento del número de habitantes de edades adultas,

además de una disminución de los de edades jóvenes. Nuestra pirámide de

población ha dejado de corresponder a la

de un país joven (pirámide expansiva) como era en 1960, para pasar a ser una pirámide en transición hacia un país adulto (pirámide

estable).

2.6.9 Características Socioculturales de la Población

Otro de los aspectos que aparecen señalados dentro de la estructura de la población,

corresponden a la información sobre las características sociales y culturales de la población chilena, como son la educación, etnia, religión, entre otros.

a. Educación

Definir el nivel de educación alcanzado por los habitantes de un país, es un indicador del grado de desarrollo que son capaces de alcanzar. La más característica diferenciación que puede realizarse

en este aspecto es la población alfabeta y analfabeta.

A principios del siglo XX, los alfabetos de Chile correspondían aproximadamente a la mitad del

país. En la actualidad corresponde al 95.7% de la población de 10 años o más. La regiones con mayor vocación rural son las que tienen un nivel menor de alfabetismo (Regiones de B. O‟Higgins, del Maule

y La Araucanía). Esto se debe a que la población urbana tiene mayores facilidades para asistir a establecimientos educacionales. El porcentaje de alfabetismo en las zonas rurales del país es de un

89.1%; al contrario de lo que ocurre en las zonas urbanas es de 96.8%.

21 El sentido de diagramar una pirámide de población, es que esta, dependiendo de su forma, puede dar una visión general de la juventud, madurez o vejez de una población. Existiendo tres tipos básicos de pirámides: 1.- De población expansiva: base ancha y una rápida reducción a medida que se asciende. Es propia de los países en plena transición demográfica. 2.- De población regresiva: base más estrecha que el cuerpo central y un porcentaje de ancianos relativamente grande. Es propia de los países desarrollados que acaban de terminar la transición demográfica. 3.- De población estacionaria: con una notable igualdad entre las generaciones jóvenes y adultas, y una reducción importante en las ancianas. Es típica del régimen antiguo de población y se dará una vez desaparecidas las últimas generaciones de la transición demográfica.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

38

Existe un segundo indicador de las características educacionales, que corresponde a la tasa

de escolaridad, o sea, la relación entre la población que asiste a algún establecimiento de educación y la población que por su edad debería recibir algún grado de instrucción. En Chile, la tasa de

escolaridad de enseñanza básica es de un 98%. La tasa de escolaridad de enseñanza media es inferior a la básica (85%), ya que muchos adolescentes abandonan la vida escolar para iniciarse en el mundo

laboral. Buscando evitar esta situación, desde el año 2003 la educación media es obligatoria.

b. Etnias

A partir de los resultados del último censo, el 4.6% de la población (692.192 habitantes) se

considera perteneciente a un grupo étnico. De ellos el grupo más significativo es el Mapuche con

604.349 personas. Le siguen el Aimará (48.501 habitantes) y el Atacameño (21.015 habitantes). Las regiones con mayor concentración de grupos étnicos son la Región de la Araucanía con 204.195

personas (23.5% de la población total), la Región de Tarapacá con 48.665 personas (11.5% de la población total) y la Región de Los Lagos con 101.733 personas (9.5% de la población total). La

Región Metropolitana también tiene un importante grupo de población étnica (191.362 personas), en especial mapuches.

2.6.10 Población Urbana y Rural

Hacia el año 1930 existía en Chile más población rural que urbana. Posteriormente aumenta de manera acelerada la población urbana, en tanto la rural inicia una lenta disminución. Este cambio

responde a dos razones:

Las migraciones internas se orientaron sólo a las áreas más urbanizadas (migración campo–ciudad)

La mayoría de las políticas gubernamentales apuntaron alas grandes ciudades, beneficiando a la población urbana. De este modo, el proceso de urbanización se masificó y llegó a ser un

proceso irreversible.

De acuerdo al censo del 2002 la

población urbana del país es el 86.6%, y la rural sólo el 13.4%. A pesar de esta

diferencia tan marcada, regionalmente la composición de la población urbano – rural

es variable: la población rural fluctúa entre el

2% en la Región de Antofagasta al 33% en la Región del Maule. Las condiciones

climáticas de las regiones del Norte Grande, así como su escasa actividad agropecuaria,

provocan una acumulación de la población

en centros urbanos. Semejante es el caso de la Región de Magallanes. La Región

Metropolitana es otra de las regiones con escasa población rural, lo que se explica por

la concentración urbana del Gran Santiago, que absorbe la mayoría de los habitantes

regionales, sumado a la constante presion que hace la ciudad por terrenos agrícolas, los cuales

cambian su orientación designándose su uso, para el desarrollo inmobiliario. (Ver como ejemplo la situación que ocurre en el sector de Pirque por el Sur, y por el norte de la region, con el caso de

Lampa, Colina.)

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

39

Actividades

Responde las siguientes preguntas

1.- ¿Qué consecuencias geopolíticas y económicas trae para Chile el concepto de

Tricontinentalidad?

2.- En relación a los principales centros económicos y de población del mundo: ¿Cuál es a tu juicio, la

posición relativa de Chile, y cuáles son las implicancias que tiene para nuestro país?

3.- Sintetiza las cuatro macroformas, a partir de lo siguientes aspectos:

Características principales Extensión

Importancia

4.- Con ayuda de un Atlas, determina cuales son los principales ríos de cada región, indicando su caudal y el tipo de escurrimiento que tienen.

5.- Respecto a la Geografía de la Población, ¿qué aspectos de lo entregado en los contenidos puedes encontrar relacionados en tu familia?

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

40

CAPITULO TERCERO

SISTEMA ECONÓMICO NACIONAL

3.1 El problema económico, necesidades y recursos

odemos definir la economía como la ciencia que estudia el modo en que la sociedad humana busca

satisfacer sus necesidades mediante el empleo y administración de los recursos existentes. La

limitación de los recursos implica que las sociedades no pueden producir todos los bienes y servicios que desean, este hecho también se conoce como Problema Económico.

Siendo ese el dilema central, revisaremos algunas características de las necesidades y los

medios o recursos con que se cuenta para satisfacerlas.

Para la economía una necesidad es una carencia o ausencia que puede ser satisfecha a través

de un medio. Las necesidades son múltiples, progresivas, jerarquizables y subjetivas. Por ejemplo, son jerarquizables por que poseen distintos niveles de satisfacción, siendo unas más vitales

que otras. Así, por lo general, debemos postergar o no atender algunas para satisfacer otras.

Por otra parte, los recursos son todos aquellos bienes y servicios que sirven para satisfacer

una necesidad. Así la producción de bienes y servicios es posible gracias a la existencia de recursos naturales, recursos humanos y de capital. Los bienes así producidos se denominan bienes económicos y

distinguimos entre bienes materiales y servicios. Los servicios son prestaciones, intangibles, que se pueden ofrecer a otros con el fin de satisfacer necesidades, por ejemplo, de salud, de educación u otros

tipos de asistencia.

3.2 ¿Qué producir? ¿Cómo producir? ¿Para quién producir?

La economía plantea 3 interrogantes claves para resolver el problema económico.

¿Qué producir?

La respuesta al qué producir implica escoger entre múltiples opciones para resolver el problema.

Escoger también involucra dejar a un lado otras alternativas, desatendiendo algunas necesidades y asumiendo los costos y beneficios de la elección realizada, de ahí su importancia. Por ejemplo, un

campesino debe decidir entre sembrar trigo u hortalizas, la elección por el trigo se traduce en marginar la siembra de hortalizas, satisfaciendo una opción en desmedro de otra.

¿Cómo producir? Este paso es de gran importancia porque define la forma en que serán utilizados los recursos

para maximizar su eficiencia. Las dotaciones de factores difieren en cada país, siendo esto un factor a considerar en la decisión final. Por ejemplo, países con escasez de mano de obra recurren a una intensa

mecanización a fin de que la tecnología reemplace la carencia de trabajo.

¿Para quién producir?

Esta interrogante define al público o consumidores a los cuales debe llegar el producto final. Así se pueden establecer criterios particulares que definen gustos y características de ese público, además

de la manera de distribuirlos. Por ejemplo, en la economía de mercado se produce para quiénes puedan pagar por el producto a un determinado precio.

3.3 El Flujo Circular

Las economías están formadas por millones de personas y empresas que realizan miles de actividades (vender, comprar, fabricar, etc.). Para comprender como funciona se debe buscar una

manera de simplificar el análisis. Así se utiliza un diagrama o modelo que explique de manera global

como se organiza la economía y como interactúan sus agentes. Este modelo recibe el nombre de Flujo

P

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

41

Circular y en él se resumen los agentes limitándolos a dos: Productores (Empresas) y consumidores

(Familias).

Tanto Empresas como Hogares

interactúan en dos tipos de mercados:

En el mercado de bienes y

servicios los hogares compran aquellos bienes y servicios vendidos

por las empresas.

Mientras que en el mercado de

factores los hogares venden factores como: Tierra, trabajo y

capital (necesarios para el proceso productivo), mientras que las

empresas pagan por ellos (alquileres, beneficios y salarios).

El dinero recibido por las empresas aparece como Ingresos, mientras

que el recibido por las familias aparece como Renta. El dinero

pagado por los hogares aparece

como Gasto y el dinero que pagan las empresas aparece como

Salarios, alquileres y beneficios.

3.4 Oferta y Demanda

En términos simples un mercado es un espacio (físico o virtual) donde se encuentran oferentes

y demandantes. Quienes experimentan las necesidades y desean satisfacerlas a través de la adquisición de bienes son denominados consumidores. Por su parte, quienes tienen la capacidad o posibilidad de

generar los bienes, para satisfacer determinadas necesidades se denominan productores. En estos

términos, la demanda es la cantidad máxima de un bien o servicio que una persona o grupo de personas, requiere y está dispuesto a adquirir a

través del intercambio de bienes o pagando un determinado precio. La demanda refleja la

voluntad y capacidad económica de adquirir un

determinado bien por parte de todas las personas que manifiestan una necesidad capaz

de ser satisfecha por el consumo de ese bien. Por su parte, la oferta puede ser entendida como

la cantidad de bienes o servicios que un productor está dispuesto a vender a un

determinado precio. El precio final dependerá de

la demanda y oferta que exista sobre determinado bien material o servicio. Por

ejemplo, el precio tenderá a aumentar si la demanda es muy alta respecto a la oferta y a

disminuir si la oferta excede claramente la

demanda.

Ilustración 8: El Flujo Circular

Ilustración 9: Ley de Oferta y Demanda

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

42

Ley de Demanda: Ley que establece que manteniéndose todo lo demás constante “caeteris paribus”,

la cantidad (Q) demandada de un bien disminuye cuando sube su precio (P).

Ley de Oferta: Ley que establece que manteniéndose todo lo demás constante, la cantidad ofrecida de

un bien aumenta cuando sube su precio.

Equilibrio: Situación en la que el precio ha alcanzado un nivel en el que la cantidad ofrecida y la

demandada se igualan.

3.5 Mercados

Los mercados suelen clasificarse como: mercados de competencia perfecta e imperfecta. Los de

competencia perfecta se caracterizan por la atomicidad (mayor cantidad posible de vendedores y compradores), fluidez, transparencia y la homogeneidad de los productos. En este tipo de mercados

vendedores y compradores ejercen una influencia insignificante sobre el precio, por lo cual no pueden determinarlo arbitrariamente. Cuando no se presentan los elementos señalados estaríamos frente a un

mercado imperfecto, donde oferentes y demandantes influyen en la determinación del precio de un producto.

3.5.1 Mercados Imperfectos

Monopolio: Situación en que hay un solo productor o vendedor que controla el mercado pudiendo fijar el precio y el volumen de producción.

Monopsonio: Se refiere a la presencia de muchos oferentes y un solo demandante, pudiendo

este último fijar el precio de compra. Oligopolio: Se caracteriza por que solo unos cuantos vendedores compiten en el mercado,

pudiendo estos escoger la ampliación de sus beneficios a partir de la escasa competencia. Oligopsonio: Se caracteriza por la existencia de pocos demandantes y muchos oferentes.

3.6 Inflación y Deflación

Cuando se produce un aumento constante del nivel de los precios y con ello una pérdida del valor del dinero (con la misma cantidad de dinero se pueden comprar menos artículos), se está en

presencia de la Inflación. La inflación ocurre por el aumento del dinero circulante, que al expandir la demanda funciona como señal para que los productores alcen los precios (Hay más dinero, pero no se

encuentra respaldado en una mayor producción).

En las economías es normal que los precios tiendan a subir, sin embargo las tasas de

incremento marcan notables diferencias. Por ejemplo, hablamos de inflación reptante en aquellas economías que logran una inflación inferior al 10% anual, ya que el aumento de los precios, si bien

continuo es lento, pues se encuentra controlada por organismos gubernamentales. Por otra parte, la

evidencia histórica presenta casos con incrementos superiores al 50% mensual, aquí hablamos de hiperinflación. Por ejemplo, en Alemania tras la Primera Guerra Mundial, con una inflación superior al

20.000%, Bolivia 38.000% anual en 1985 y Zimbabwe el 2006 con 1.000% anual.

En la actualidad, la inflación es estrechamente vigilada por el Banco Central, instituto emisor del dinero circulante. Mientras que el INE (Instituto Nacional de Estadísticas) es la institución encargada de

cuantificarla mediante un IPC. Éste se calcula a partir de una canasta de bienes y servicios

representativa de una familia tipo del país. Debido a ese punto, las variaciones del IPC no siempre representan –de manera cabal- la pérdida de poder adquisitivo dentro de una familia pobre, pues la

canasta utilizada para calcularlo integra más de 500 productos concentrados en 8 grupos (Alimentación, Vivienda, Equipamiento de la vivienda, Vestuario, Transporte, Salud, Educación y recreación y el grupo

Otros).

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

43

3.6.1 ¿Por qué es un problema la inflación?

La inflación genera fuertes problemas que trascienden lo netamente económico, por ello es

ampliamente debatida a nivel político y estudiado académicamente. El aumento sostenido de la inflación provoca graves problemas, pues estimula la confusión y distorsión de los agentes económicos.

Por ejemplo, en los casos de hiperinflación, hablamos de aumentos diarios de los precios. Así, un mismo

bien puede cambiar 2 o 3 veces su precio en el mismo día, generando una fuerte inseguridad en los consumidores. En general, los más afectados por la inflación son los trabajadores y los pensionados,

pues no poseen herramientas o estrategias para sobrellevar el crecimiento sostenido de los precios (no poseen grandes ahorros, acciones, etc). Los consumidores se ven obligados a gastar rápidamente su

salario, pues a cada hora el dinero pierde valor, mientras que las empresas -que ven crecer sus costos

de producción (salarios que deben pagar a sus trabajadores, insumos, etc)- traspasan ese costo a los consumidores creándose el círculo vicioso. Algunas de las consecuencias más comunes de la inflación

son: Depreciación de la moneda, reducción del ahorro, desorden en el consumo, pérdida de calidad en la producción e inestabilidad social y política.

Por otra parte, hablamos de deflación cuando aumenta el poder adquisitivo y, bajan los

precios. Es un fenómeno de rara ocurrencia pero que genera grandes problemas. La deflación no es

buen signo para una economía, pues la caída sostenida de los precios lleva a que los productores dejen de producir bienes y servicios, pues no es conveniente. La deflación se encuentra asociada a

estancamiento económico.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

44

3.7 Los sistemas económicos

Los sistemas económicos son la forma en que se organiza la actividad económica en una

sociedad, la producción de bienes y servicios y su distribución. Cada sistema económico se encuentra articulado por principios, reglas, procedimientos, instituciones que sirven para la consecución de fines

colectivos determinados. El sistema económico sirve por tanto para determinar qué agentes y en qué

condiciones podrán adoptar decisiones económicas. Existen tres principales sistemas económicos: Socialista o de Planificación Central, Liberal y Economía social de mercado o Mixto.

Socialista Capitalista Mixto

Régimen de propiedad

Los recursos materiales están sujetos al régimen

de propiedad social. El Estado es el principal

propietario.

Prevalece el régimen de propiedad privada de los

recursos materiales. Los recursos poseídos por el

estado serían una cantidad

relativamente pequeña.

Existe la propiedad privada y estatal de los recursos

productivos. También hay empresas en las que el

capital es copropiedad del

estado y empresarios particulares.

Organización

de la producción

Un ente (Estado)

planificador diseña un plan económico que contiene

objetivos generales y

metas específicas,

El mercado es la institución

fundamental que actúa como mecanismo

coordinador de la actividad

económica. El mercado al establecer los precios y

cantidades de intercambio determina la asignación de

los recursos productivos.

El estado no controla

totalmente, pero participa como productor, consumidor

y regulador de la actividad

económica. Coexisten mercados libres y otros cuyo

funcionamiento está condicionado a intervención

estatal.

¿Qué

producir?

Esta decisión la toma el

alto nivel político (Estado), donde lo más importante

es cuántos recursos se destinarán a la formación

de capital, y luego los

destinados a los bienes de consumo.

Prevalece la "soberanía del

consumidor", o sea que los consumidores buscarán

adquirir los bienes de su preferencia, según su

ingreso, y así determinarán

qué bienes deben producirse y en qué

cantidades.

Se presentan las tres

siguientes situaciones: 1. Bienes producidos e

intercambiados en mercados libres. 2. Bienes producidos

en mercados intervenidos

por el estado. 3. Bienes y servicios producidos

directamente por el estado.

¿Cómo producir?

La decisión la toma el director de cada unidad

productora de acuerdo con

los recursos y tecnología disponibles.

Se busca producir con el sistema de más bajo costo

para anular la competencia.

El sector privado de acuerdo a la competencia y el Estado

para atender necesidades de

la población.

¿Para quién

producir?

Los bienes se distribuyen

gratuitamente o a muy bajo precio.

Los bienes están destinados

para quienes pueden pagarlos (demanda

efectiva).

Algunos bienes y servicios

son ofrecidos gratuitamente por el estado, mientras que

otros son distribuidos según

la capacidad de compra de los individuos.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

45

3.8 Crecimiento económico

El crecimiento económico sostenido es vital para salir del subdesarrollo, pues permite superar

la pobreza, además de explicar las fuertes diferencias de rentas existentes entre países desarrollados y subdesarrollados. El principal indicador del crecimiento es el PIB (Producto Interno Bruto): “Valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en un país durante un determinado período de tiempo” (Mankiw, 2004: 516). A su vez, y para efectos comparativos, la medición del PIB se realiza anualmente llevándose un registro de su variación porcentual entre un año y otro. Así,

cuando el PIB de un año supera al del año anterior se habla de crecimiento económico, mientras que cuando el PIB es menor, hablamos de crecimiento negativo.

El PIB es el indicador convencional para cuantificar la renta total generada en un país, también permite determinar el tamaño de una economía, pero no es el instrumento más preciso para medir el

bienestar de la población. Para estos efectos utilizamos el PIB Per capita, medida que divide la riqueza nacional por el número de habitantes, estableciendo una renta promedio por persona.

La figura: “PIB per cápita PPA” muestra información sobre el PIB Per capita de distintos países entre 1975 y 1998. Como vemos, hay fuertes diferencias en la tendencia y el nivel del crecimiento

económico alcanzado por cada uno de los países. Éste elemento es central para explicar las brechas en los niveles de vida y refleja porqué Corea del Sur es un país desarrollado y el resto no.

En 1975 Corea del Sur era un país con una renta muy baja, inferior a la de Brasil y similar a la

de Chile, esto implicaba considerables índices de pobreza y precariedad material. Sin embargo, en los

años siguientes experimentó un notable crecimiento que lo transformó en un país desarrollado. Sólo en unas décadas, Corea del Sur consiguió duplicar su PIB en varias ocasiones, fenómeno que se produjo

con mucha más lentitud y limitaciones en países como Chile y Brasil. Por ejemplo, Brasil presenta un incremento importante del PIB, pero muy fluctuante, que no le ha permitido sostener un crecimiento

similar al de Corea, siendo incluso sobrepasado por Chile en las últimas décadas.

En nuestro país, el crecimiento fue alto y constante durante el período 1985-1997, con un

promedio cercano al 7% (OCDE). Esto implicó la duplicación de la renta Per cápita, aprovechando el

Figura 1, PIB per capita PPA

Corea del Sur - países Latinoamericanos (1975-1998)

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

1975 1977 1979 1981 1983 1985 1987 1989 1991 1993 1995 1997

Años

Dóla

res

Brazil

Chile

Haiti

Korea, Rep.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

46

favorable entorno internacional de la economía. Aquel logro es más relevante, pues en medio de un

escenario proclive al crecimiento, las economías latinoamericanas mostraron cifras inferiores e

inestables en el tiempo. Finalmente, en el caso de Haití, apreciamos un claro estancamiento económico, elemento clave para explicar las dramáticas y precarias condiciones de vida de sus habitantes.

En las últimas décadas América Latina ha presentado un ritmo de crecimiento económico

bastante modesto, además de volátil, con ciclos muy cortos de prosperidad, seguidos por el

estancamiento y colapso del crecimiento. Debido a esto, las diferencias del PIB entre países como Brasil, Chile y Haití son vitales para comprender los distintos niveles de vida de su población, así

mientras Chile muestra un PIB Per cápita de 12.027 dólares Haití solo alcanza a 1.663 dólares Per cápita (IDH, 2007-2008). El mejor desempeño económico de Chile también se ve apoyado por otras

variables sociales como la esperanza de vida y la alfabetización.

3.9 El concepto de política económica

Por Política Económica comprendemos al conjunto de medidas aplicadas por la autoridad

económica de un país y que tiene por objetivo crear condiciones apropiadas para el desarrollo en el corto y largo plazo. La política económica busca conseguir el pleno empleo de los recursos, obtener una

tasa de crecimiento económico sostenido, un nivel de precios estable, mantener al equilibrio externo y

una distribución justa del ingreso, para esto cuenta con una serie de instrumentos o variables que son manejadas por los gobiernos (Gasto fiscal, política impositiva, etc.) Todos estos elementos son claves

para generar un entorno positivo para los negocios, el crecimiento económico y el mejoramiento de la calidad de vida. En nuestro país, la política económica ha apuntado a mantener un superávit estructural

del presupuesto del 1% del PIB, desde el año 2000, la reducción de la deuda pública, mantener la

inflación en un rango inferior al 7%. Estas medidas buscan mantener la estabilización macroeconómica, a través de políticas responsables, que permitan el ahorro para hacer frente a los shocks externos y

crear entornos productivos favorables para el desarrollo.

3.9.1 El Estado y la economía nacional

La intervención del Estado en la economía no es algo nuevo. Su objetivo debe ser el progreso

económico y social del país. El Estado cuenta con instrumentos claves para intervenir en la economía: Gasto Público, Impuestos y reglamentación económica, entre otros. Por lo tanto, el Estado requiere de

una política de gasto, al igual que una familia ordena sus ingresos y satisface sus necesidades. Estas decisiones son parte del Gasto Público, que se caracteriza por la transferencia de bienes o dinero, por el

cual no obtiene retorno. Por ejemplo, el pago de jubilaciones, gastos destinados a los sectores más

pobres, subsidios habitacionales, subsidios educacionales, etc.

¿Cómo se financia el Estado? Muchas veces uno se pregunta de dónde salen los recursos que posee el Estado para costear sus gastos. La respuesta es simple: mediante los impuestos (ingresos creados a

través de la ley y de cumplimiento obligatorio para todos los ciudadanos), que deben pagar tanto las

personas como las empresas. Los impuestos se dividen en:

Impuestos directos: afectan obligatoriamente a las rentas de las personas y su capital. Por ejemplo, los impuestos sobre propiedades y los bienes raíces, el impuesto al ingreso de las

personas (renta), etc.

Impuestos indirectos, son aquellos que gravan los gastos de consumo realizados por las

personas y empresas. Por ejemplo, el impuesto al valor agregado (IVA), que corresponde al 19% de todas las ventas de bienes y servicios.

3.10 La distribución del ingreso

Existen varias formas de medir la distribución del ingreso dentro la población de un país. Una de ellas es mediante quintiles (el índice 20/20), que consiste en la relación entre el ingreso recibido por el

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

47

20% de hogares de mayores ingresos y el 20% de hogares de menores ingresos. Por ejemplo, en 1998

el 20% más rico tenía un ingreso promedio por hogar 15,5 veces mayor que el del 20% más pobre.

Esta brecha en la distribución es más clara si observamos el ingreso por tramos de 10% de hogares o “deciles” de ingreso. Por ejemplo, en el mismo 1998, el 10% más pobre percibía sólo un 1,2% de la

riqueza total.

La fuerte disparidad del ingreso no sólo afecta a nuestro país, pues también es muy común en

muchos países del mundo. Por ejemplo, en Brasil el 20% más rico de la población capta un 63,4% de los ingresos, mientras el 20% más pobre solo recibe un 2,5%, o sea el ingreso medio por hogar rico es

25,3 veces mayor. En el caso de Uruguay podemos señalar que el 20% más rico recibe un ingreso promedio del 48,7% del total, mientras que el 20% más pobre sólo capta un 5,0%, la diferencia

existente entre el quintil más rico y el más pobre es de 9,7 veces, siendo Uruguay el país con menor

desigualdad del ingreso en la región.

3.11 Subdesarrollo económico

Si bien existen regiones altamente desarrolladas (USA-Canadá, Europa, Japón, Sudeste Asiático, etc.), la mayor parte del mundo vive en países subdesarrollados. Cerca del 59% de la población mundial

vive en países de ingresos bajos, cuyo PIB Per cápita es inferior a 760 dólares anuales. El subdesarrollo

se manifiesta como un estado especial de vulnerabilidad, que genera graves consecuencias en todo ámbito de la vida, no sólo el económico. Los países sufren esto presentan las siguientes características:

Centran su producción solo en materias primas (fuerte predominio agrícola y minero), concentración de la población en zonas rurales (superior al 40% de población agraria), bajos ingresos (remuneraciones)

Per cápita y desempleo elevado, carencia de cobertura en los servicios básicos (luz, agua potable,

electricidad, salud) y escasez relativa de capital.

La consecuencia de lo mencionado se traduce en el llamado “Círculo vicioso de la pobreza”, países con baja producción obtienen bajos ingresos, con ello no pueden ahorrar y menos invertir para mejorar su

productividad y con ello su remuneración.

El subdesarrollo no es un estado imposible

de superar, como vimos hay países que partiendo de situaciones de relativo atraso

económico lograron imprimir a sus economía un fuerte ritmo de crecimiento y

aproximarlas a economías desarrolladas.

Es importante identificar para cada caso que

factores impiden y promueven el desarrollo de cada país, pues, si bien la mayoría de los

elementos para superar la pobreza se

encuentran dentro de los mismos países otros no están en sus manos.

3.12 La realidad de la pobreza en

Chile

En Chile, en los últimos años, el PIB

ha crecido a un promedio superior al 5%, lo

cual se ha expresado en una disminución de la pobreza e indigencia. El número de

personas que vive en situación de pobreza, desde el retorno a la democracia, ha caído de 5.501.153 en 1987 a 2.907.700 en 2003, mientras que la indigencia cayó de 2.125.038 en 1987 a 728.000 en el

2003.

Ilustración 10: El Flujo Económico

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

48

La medición de la pobreza se realiza a través de un método que cuantifica los ingresos del

grupo familiar. Así, se considera en situación de indigencia aquellos hogares que, aún destinando sus ingresos a la satisfacción de las necesidades alimenticias de sus integrantes no lograrían satisfacerlas

adecuadamente. Esta línea de indigencia considera el costo de una canasta básica alimentaria cuyo valor es más menos de $21.856 por persona en zonas urbanas y $16.842 en zonas rurales a precios del

año 2003. A su vez, la línea de la pobreza se obtiene duplicando el valor de la Línea de la Indigencia,

mientras que en las zonas rurales se cuantifica incrementando un 75% el presupuesto básico de alimentación. Un punto importante es que la pobreza no se distribuye de la misma manera en las

distintas regiones de nuestro país. La población en situación de pobreza se encuentra concentrada, principalmente, en la región Metropolitana (28,5%) y VII (19,1%).

3.13 Fuerza de Trabajo y legislación laboral en Chile

La fuerza de trabajo es un factor clave para estimular el crecimiento económico deseado por los países. La experiencia histórica indica que la importancia de la mano de obra no depende tanto del

volumen sino de su calidad. Países con mucha población como China o India (más de 1.000 millones de habitantes) muestran un fuerte déficit en la calidad de su mano de obra, siendo esto un obstáculo

para alcanzar el desarrollo. Por otra parte, países como escasa población Suiza y Suecia (7.523.934 y

9.208.034 habitantes respectivamente), presentan una mano de obra con altos niveles de cualificación y productividad, esto gracias a la fuerte inversión en formación de capital humano.

Podemos sostener que el número de población y mano de obra no es indicativo de prosperidad

ni atraso. La relación presentada no es mecánica, siendo mucho más central elevar la calidad de esa

fuerza laboral y la organización eficiente que se haga con ella.

En nuestro país, la población adulta alcanza un promedio de escolarización de 7,8 años, una cifra baja en comparación con países desarrollados como Nueva Zelanda: 11,5 años, Corea del Sur:

10,4 o Finlandia: 10,1 años. De esta forma, elevar la calidad de los recursos humanos es uno de los desafíos urgentes que tiene nuestro país para alcanzar el desarrollo.

Lo normal, es que un país que ha presentado tasas sostenidas de crecimiento demande un número importante de trabajadores calificados, evidenciando serias dificultades en caso de no contar

con ella. De esta forma, el mercado laboral premiará a quiénes poseen una educación técnica o universitaria en desmedro de quiénes no poseen una calificación.

Otra lectura del mercado laboral clasifica a la población en activa y pasiva.

Población económicamente Activa (PEA): La PEA es la población de 15-64 años que realizó algún tipo de actividad económica o que buscó hacerlo. Incluye a las personas que

ejercen un trabajo, las que se encuentran cesantes o desocupadas y a las personas que buscan

un empleo por primera vez.

Población Pasiva: Corresponde a los jubilados, niños y jóvenes menores de 15 años y a las personas en edad de trabajo pero que no lo hacen (estudiantes por ejemplo).

A su vez, la población económicamente activa se desempeña en diversas áreas o sectores de la

producción. Para fines prácticos, es conveniente clasificarlos en las siguientes categorías:

1. Sector Primario: agrupa a la población que trabaja en actividades extractivas, ligada a los

recursos naturales, tales como: minería, ganadería, silvicultura, pesca, etc.

2. Sector Secundario: conformado por las actividades que transforman materias primas en

bienes industriales, por ejemplo: manufactura, industria textil, química, etc.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

49

3. Sector Terciario: vinculado al trabajo en el área de servicios, intangibles, como: educación,

salud, comunicaciones, etc.

Las relaciones existentes dentro del mercado laboral son mucho más complejas que las

mencionadas. Uno de estos aspectos atañe a la legislación laboral, que regula el mundo laboral y donde el Estado cumple un rol central supervisando las relaciones entre empresas y trabajadores.

3.14 La legislación laboral en Chile.

En nuestro país, las leyes laborales fueron el resultado de la organización y luchas que el movimiento obrero lideró durante el período conocido como “Cuestión Social”, desde fines del siglo XIX

y, sobre todo, durante el XX. Las primeras leyes regularon cosas tan básicas como el descanso

dominical, los accidentes del trabajo, la disminución de la jornada laboral, etc. Por básicas y esenciales que actualmente parezcan, estas materias sociales siguen siendo un problema no resuelto para muchos

trabajadores y trabajadoras. Por ejemplo, tenemos el caso de los vendedores y vendedoras de grandes tiendas y malls, que aún no gozan de la “ley de la silla”, o el caso del trabaja realizado por temporeras,

entre otros.

En la legislación actual se norma, principalmente, lo que llamamos trabajo asalariado; es decir,

la relación existente entre un empleador y un empleado o trabajador.

De acuerdo al código del trabajo:

El empleador es: “la persona natural o jurídica que utiliza los servicios intelectuales o

materiales de una o más personas en virtud de un contrato de trabajo”. El trabajador es: “toda persona natural que preste servicios personales, intelectuales o

materiales de una o más personas en virtud de un contrato de trabajo”. El trabajador independiente es: “aquel que en el ejercicio de la actividad de que se trate no

depende de empleador alguno ni tiene trabajadores bajo su dependencia”.

3.15 El contrato de trabajo

El Código laboral señala que el contrato de trabajo puede ser individual o colectivo. Será

individual cuando es celebrado entre un empleador y un trabajador. Mientras que será colectivo cuando se celebra por uno o más empleadores con una o más organizaciones sindicales o con

trabajadores unidos para negociar colectivamente, esto con el objeto de establecer condiciones

comunes de trabajo y remuneraciones durante un tiempo determinado. En su artículo 10°, el Código del Trabajo señala: “El contrato de trabajo debe contener (como mínimo)

las siguientes estipulaciones:

Lugar y fecha del contrato.

Individualización de las partes con indicación de la nacionalidad y fechas de nacimiento e ingreso del trabajador.

Determinación de la naturaleza de los servicios y del lugar o ciudad en que se hayan de prestarse.

Monto, forma y período de pago de remuneración acordada. Duración y distribución de la jornada de trabajo, salvo que en la empresa existiere el sistema de

trabajo por turno, caso en el cual se estará acogiendo a lo dispuesto en el reglamento interno.

Plazo del contrato. Demás pactos que acordaren las partes.

3.16 Geografía económica de Chile.

En nuestro país, el crecimiento económico ha sido fundamental para la disminución de lo índices de pobreza. La estrategia chilena descansa en las exportaciones, en la apertura comercial como pilar del

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

50

crecimiento económico, aprovechando las ventajas comparativas que presenta la naturaleza de nuestro

país. La actividad exportadora se centra en la producción de materias primas, donde encontramos un

producto tradicional como el cobre. Sin embargo, en las últimas décadas la pauta productiva ha crecido, siendo menos dependiente que antes. De este modo, aparecen productos No tradicionales como la

celulosa, derivados pesqueros (salmón y harina de pescado) y frutas, junto a un producto de mayor elaboración como el vino. Estos productos han pasado a constituir el 80% de nuestras exportaciones al

mundo (China –nuestro principal socio comercial en la actualidad-, USA, Unión Europea y Sudeste

Asiático). Por otro lado, los principales artículos importados por nuestro país son bienes de capital, tecnología y recursos energéticos como el petróleo y el gas natural, de los cuales el país es

absolutamente dependiente.

La estrategia de ventajas comparativas basada en la exportación de materias primas, otorga

gran importancia a las regiones como centros productivos y de especialización. Esto nos permite identificar claramente espacios físicos asociados a la producción de una u otra materia prima.

3.16.1 Actividades primarias

Minería: El cobre es la exportación más importante de Chile, representa cerca del 85% de las

exportaciones mineras del país y el 38% de las exportaciones totales. La producción nacional de cobre

representa el 30% del total mundial. El cobre posee múltiples funciones, siendo las más comunes: conductor de electricidad y en las telecomunicaciones.

Las principales empresas productoras corresponden a la Gran Minería del cobre siendo de propiedad

estatal y privada.

a. CODELCO22. Sus principales yacimientos son: Chuquicamata (region de Antofagasta), Radomiro

Tomic (región de Antofagasta), Salvador (región de Atacama), Andina (región de Valparaíso) y El Teniente (región del Libertador Bdo. O‟Higgins). En el año 2006, CODELCO produjo 1.783.038

toneladas métricas de cobre y registró excedentes por 9.215 millones de dólares, récord histórico de la empresa estatal.

b. La minería privada produjo cerca del 64% del total nacional de cobre, destacan los yacimientos: La Escondida (región de Antofagasta)(controlada por BHP Biliton, de capitales australianos, japoneses,

entre otros)23, Anglo American División Los Bronces (ex Disputada de las Condes R.M)24 entre otras.

Hierro: El Hierro es materia prima esencial para la elaboración del acero. Su producción se concentra

en la III región de Atacama 55%; minas Los Colorados y el 45% en la IV región de La Serena, mina El Romeral, entre otras.

Agricultura: Se ha transformado en una actividad muy eficiente en la economía chilena, siendo capaz

de incrementar su producción gracias a la incorporación de tecnologías y la ampliación de los

mercados internacionales. Cuenta con una ventaja importante, pues puede abastecer de frutas a las zonas de gran poder económico ubicadas en el Hemisferio Norte, mientras estas se encuentran en

pleno invierno. El sector agrícola aspira a transformarse en una potencia alimentaria a nivel mundial

Respecto a la exportación, destaca la uva que el año 2005 representó el 9,7% del total de exportaciones no tradicionales del país (ProChile)25. Las manzanas frescas un 3,4%, los kiwis un

1,2%, peras 0,8% y las frambuesas 0,9%, entre otros productos. Los principales mercados de fruta

son EEUU, la Unión Europea y Japón.

22 Estatal 23 http://www.bhpbilliton.com/bb/ourBusinesses/baseMetals/escondida.jsp [Consulta: 19 de Diciembre de 2009] 24 http://www.anglochile.cl/es/index.php [Consulta: 19 de Diciembre de 2009] 25 http://www.prochile.cl/ [Consulta: 19 de Diciembre de 2009]

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

51

Silvicultura: Debido al lento crecimiento de las especies nativas la plantación forestal se centra

mucho más en la explotación de especies introducidas, pues son especies que crecen rápido siendo

mucho más atractivo económicamente en el corto plazo. Las especies que presentan estas características son: Pino Insigne (Radiata), el Eucaliptos y el Álamo. Destacan en las regiones VII y IX

y el principal producto que se obtiene es la celulosa (40% de las exportaciones forestales y las astillas (chips). En el 2005 las exportaciones de celulosa significaron el 3,4% del total, la madera aserrada el

1,9%, las molduras de madera para muebles un 0,7% y las maderas enchapadas un 0,5%.

Pesca: la actividad pesquera posee gran importancia económica para el país, así Chile es uno de los

productores más importantes a nivel Latinoamericano. Sin embargo, es una actividad algo inestable, pues es muy dependiente de la acción climática y de fenómenos como El Niño, además de las

imposiciones de tipo jurídico (vedas a ciertas especies de peces y moluscos o cuotas de captura). El

año 2005 las exportaciones de salmón y truchas representaron un 10,9% del total.

Podemos clasificar a la actividad pesquera de la siguiente manera:

Pesca industrial: pesca de alta mar, especies como atún, sardina, etc. Abastece al mercado mundial, buques factorías entre la XV, I y la VIII región.

Pesca artesanal: Plataforma continental, especies como congrios, merluza, moluscos y

crustáceos. Abastece al mercado interno, tecnología limitada, caleta de pescadores. Salmoneras y mariscos: la X región concentra el 65% del desembarco de mariscos en el

país, además de la casi totalidad de la industria salmonera.

Ganadería: La ganadería no tiene gran relevancia dentro de la pauta exportadora de nuestro país,

pues no cuenta con condiciones geográficas que permitan ser un productor a nivel mundial. Las carnes de porcinos congeladas representaron el 2,1% de las exportaciones (ProChile). Sin embargo, la

ganadería adquiere una relevancia considerable dentro de las economías regionales. Las principales zonas productoras son:

Bovina: IX, XIV y XV región, consumo interno, la X y la XIV son productoras de leche.

Ovino: XI y XII región, principal masa ganadera, en las planicies magallánicas.

Auquénidos: en la XV, I y II región, altiplano, comunidad pastoril. Porcino: RM, VI, X región, producción de carne y cecinas.

3.16.2 Actividades secundarias

La industria y manufactura del país se concentra, fundamentalmente, en tres regiones: V, R.M y VIII. Las distintas empresas encuentran en estos lugares: disponibilidad de capitales, mano de obra

más calificada y mercados para sus productos, siendo mucho más atractivo instalarse en aquellas zonas.

La R.M se encuentra a la cabeza del desarrollo industrial del país, concentrando más del 60% de los establecimientos de la Gran Industria y ocupando un número significativo de mano de obra. Los

rubros que más destacan son: alimentaria, que concentra cerca del 30% de los establecimientos existentes; la industria textil con un 21% y la maderera con un 14%. También es importante destacar

la industria petroquímica y farmacéutica, si bien estas industrias producen para satisfacer el mercado interno, también es posible distinguir exportaciones hacia países de la órbita latinoamericana, Asia y

Europa.

3.16.3 Actividad terciaria

La actividad terciaria se compone de distintas áreas como: Servicios, comercio, finanzas,

transportes, etc. Sólo estos 4 rubros concentran cerca del 60% de la fuerza de trabajo del país

durante el 2007 (INE).

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

52

Por las características de nuestro país, el turismo también es una actividad significativa y con

gran potencial para cada región, tanto en invierno como en verano. La existencia de parques y

reservas nacionales, áreas termales, numerosos lagos y ríos conforman un espacio atractivo para el turismo natural. Junto a esto, existen actividades urbanas de gran atractivo, por ejemplo, Santiago

destaca por el número de museos, plaza, bibliotecas e Iglesias con fuerte contenido histórico que pueden ser bien aprovechadas.

Tanto el área de turismo como el sector financiero presentan un gran potencial de desarrollo. En este último caso, debido a la calidad de sus servicios y a la variedad de los productos financieros

que, actualmente, poseen un alto grado de competitividad dentro del contexto latinoamericano. El Consejo de Innovación (2006), ha incluido a estas 2 áreas dentro de aquellos sectores que tienen altas

posibilidades de ganar espacio dentro del mercado internacional.

3.17 Glosario

Balanza Comercial

Valor de las exportaciones de un país menos el valor de sus importaciones; también llamada exportaciones netas. (Principios de Economía, Gregory Mankiw, Editorial McGraw Hill, 3º Edición, 2004).

Capital En teoría económica, es uno de los factores de la producción y comprende el conjunto de bienes

materiales que, habiendo sido creados por las personas, son utilizados para producir otros bienes o servicios. Dos características importantes del capital son: que su creación involucra un costo, porque es

necesario utilizar recursos que podrían destinarse al consumo y que su aplicación al proceso de

producción incrementa la productividad de los otros factores productivos, tales como el trabajo y la tierra. (Definición adaptada del Diccionario de Términos Económicos de César Sepúlveda L., Santiago,

Editorial Universitaria, 1995).

Capital Humano Conjunto de conocimientos, entrenamiento y habilidades poseído por las personas, que las capacita

para realizar labores productivas con distintos grados de complejidad y especialización. Al igual que la

creación del capital físico, la acumulación de capital humano en las personas requiere de un período de tiempo para adquirir ciertas destrezas, permitiéndoles incrementar sus ingresos. La inversión de capital

humano se realiza a través de los gastos en educación, especialización laboral, nutrición y salud. (Definición adaptada del Diccionario de Términos Económicos de César Sepúlveda L., Santiago, Editorial

Universitaria, 1995).

Déficit Comercial

Exceso de las importaciones sobre las exportaciones. (Principios de Economía, Gregory Mankiw, Editorial McGraw Hill, 3º Edición, 2004).

Demanda Cantidad máxima de un bien o servicio que un individuo o grupo de personas está dispuesto a adquirir a

un determinado precio, por unidad de tiempo. Refleja la voluntad y capacidad económica de adquirir un determinado bien por parte de todas las personas que manifiestan una necesidad capaz de se ser

satisfecha por el consumo del referido bien. (Definición adaptada del Diccionario de Términos Económicos de César Sepúlveda L., Santiago, Editorial Universitaria, 1995).

Economía Abierta Economía que se relaciona libremente con otras economías. (Principios de Economía, Gregory Mankiw,

Editorial McGraw Hill, 3º Edición, 2004).

Economía Cerrada

Economía que no se relaciona con otras economías del mundo. (Principios de Economía, Gregory Mankiw, Editorial McGraw Hill, 3º Edición, 2004).

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

53

Factor Productivo

Todo recurso requerido para producir bienes y servicios. Los factores productivos se clasifican en varias categorías amplias, a saber: tierra, trabajo, capital y tecnología. A veces se considera como otro factor

productivo la capacidad empresarial. (Definición adaptada del Diccionario de Términos Económicos de César Sepúlveda L., Santiago, Editorial Universitaria, 1995).

Ingreso Nacional Suma de los ingresos percibidos por los factores productivos de los residentes de un país, en un período

de tiempo. Se excluyen del ingreso nacional todos los pagos de transferencias tales como pensiones de vejez, subsidios de cesantía y de seguridad social, asignaciones familiares, etc. Todos los otros ingresos

tales como salarios, intereses, utilidades no distribuidas de las empresas, están incluidos en el ingreso

nacional. Se incluyen también los intereses y dividendos de inversiones en el extranjero de propiedad de residentes, y se excluyen los ingresos pagados a factores que estando en el país son propiedad de

extranjeros. El Ingreso Nacional es igual al valor de todos los bienes y servicios producidos en el país, es decir, es equivalente al Producto Nacional. (Definición adaptada del Diccionario de Términos

Económicos de César Sepúlveda L., Santiago, Editorial Universitaria, 1995).

Macroeconomía

Estudio de los fenómenos que afectan al conjunto de la economía, incluidos la inflación, el desempleo y el crecimiento económico. (Principios de Economía, Gregory Mankiw, Editorial McGraw Hill, 3º Edición,

2004).

Mercado

Conjunto de transacciones que se realizan entre los compradores y vendedores de un bien o servicio, vale decir, es el punto de encuentro entre los agentes económicos que actúan como oferentes y

demandantes de bienes y servicios. El mercado no necesariamente debe tener una localización geográfica determinada; para que exista es suficiente que oferentes y demandantes puedan ponerse en

contacto, aunque estén en lugares físicos diferentes y distantes. Por lo tanto, el mercado se define en relación a las fuerzas de la oferta y la demanda, constituyéndose en el mecanismo básico de asignación

de recursos de las economías capitalistas. (Definición adaptada del Diccionario de Términos Económicos

de César Sepúlveda L., Santiago, Editorial Universitaria, 1995).

Microeconomía Estudio del modo en que los hogares y las empresas toman decisiones y de la forma en que interactúan

entre ellos. (Principios de Economía, Gregory Mankiw, Editorial McGraw Hill, 3º Edición, 2004).

Necesidad

Todo aquello que requiere o desea una persona para la conservación de la vida y cuya provisión causa satisfacción. Las necesidades del ser humano son ilimitadas, debido a que en cuanto progresa la vida

social y material de la sociedad van surgiendo nuevas necesidades que satisfacer. (Definición adaptada

del Diccionario de Términos Económicos de César Sepúlveda L., Santiago, Editorial Universitaria, 1995).

Oferta Cantidad máxima de bienes o servicios que un productor está dispuesto a vender en el mercado a un

precio dado, por unidad de tiempo. Cuanto mayor sea el precio del mercado, mayor será la cantidad ofrecida de bienes y servicios. (Definición adaptada del Diccionario de Términos Económicos de César

Sepúlveda L., Santiago, Editorial Universitaria, 1995).

Producto Interno Bruto (PIB)

Medida del flujo total de bienes y servicios producidos dentro del territorio nacional por residentes o no residentes, durante un período determinado (generalmente un año). Todos los bienes y servicios se

valoran a los precios de mercado, por lo que el Producto Interno (o Geográfico) Bruto es una medida

del esfuerzo económico realizado en todo el territorio nacional, siendo igual al consumo de las personas, el gobierno, la inversión y las exportaciones netas de bienes y servicios del país. (Definición adaptada

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

54

del Diccionario de Términos Económicos de César Sepúlveda L., Santiago, Editorial Universitaria,

1995).

Política Económica

Conjunto de medidas que aplica la autoridad económica de un país, tendiente a alcanzar ciertos objetivos o a modificar ciertas situaciones, a través de manejos de algunas variables llamadas

instrumentos. La definición de la política económica impone a la autoridad la doble tarea de seleccionar

y jerarquizar las metas u objetivos y asignar a ellos los instrumentos que permitirán alcanzarlos. Los objetivos de la política económica son conseguir el pleno empleo de los recursos, obtener una alta tasa

de crecimiento de la economía, mantener un nivel de precios estable, propender al equilibrio externo y lograr una distribución justa del ingreso.

Recesión Período de disminución de las rentas reales y de aumento del desempleo. (Principios de Economía,

Gregory Mankiw, Editorial McGraw Hill, 3º Edición, 2004).

Trabajo Factor productivo que consiste en el esfuerzo humano aplicado a la producción de la riqueza. Es el

factor productivo básico, en el sentido que sin él no es posible subsistir, ni satisfacer las necesidades

humanas. El trabajo humano describe el conjunto de servicios productivos representados por el esfuerzo físico, las aptitudes y la habilidad intelectual y artística de las personas. Por ello el trabajo es

un concepto genérico, que engloba aptitudes y esfuerzos de muy diversa índole. La remuneración de este factor es el salario, el cual se determina en el mercado de trabajo. (Definición adaptada del

Diccionario de Términos Económicos de César Sepúlveda L., Santiago, Editorial Universitaria,

1995).

Ventaja Comparativa Comparación entre los productores de un bien con su coste de oportunidad. (Principios de Economía,

Gregory Mankiw, Editorial McGraw Hill, 3º Edición, 2004).

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

55

Actividades

Responde las siguientes preguntas:

1.- ¿Existe un límite en la progresión de las necesidades? Tome como objeto de análisis el caso de una persona que posea una renta fabulosa.

2.- ¿Cree Ud. posible prescindir totalmente del Estado para la solución de las necesidades sociales? ¿Cómo se satisfacían ellas en los pueblos que tuvieron una débil concepción del Estado?

3.- Imagine una sociedad ideal y diga en qué forma debieran, a su juicio, solucionarse las tres

cuestiones fundamentales del qué y cómo producir y distribuir.

4.- ¿Qué tendencias monopolistas nota Ud. en las actividades económicas de Chile? ¿En qué medida

ellas benefician o perjudican a los consumidores?

5.- ¿Cree Ud. que hay actividades que deben estar entregadas exclusivamente al sector público? ¿Cuales serian y por qué?

6.- ¿Cuáles son los principales problemas que trae la Inflación? ¿y la Deflación?

7.- ¿Qué rol juega el Banco Central en la política económica del país?

8.- ¿Por qué es deseable que un país tenga un elevado PIB?

9.- ¿Que se entiende por economía centralizada?

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

56

CAPITULO CUARTO

INSTITUCIONALIDAD POLÍTICA

4.1 El Estado

l Estado corresponde a un grupo humano asentado en un territorio determinado en donde

existe un orden social, político, económico y jurídico, orientado al bien común y dotado de una

autoridad que goza de poderes de coerción (violencia).

De la definición anterior se puede desprender que son elementos del Estado:

Grupo Humano (Nación): Conjunto de personas que tienen lazos históricos, geográficos, culturales y

religiosos entre sí y que cooperan en la realización de determinados objetivos Territorio: Espacio físico ocupado, en aquel se ejerce la soberanía (terrestre, marítima y aérea), es el

territorio legal reconocido por el derecho internacional que incluye un territorio “ficticio” constituido por embajadas y representaciones diplomáticas en el exterior, naves comerciales en alta mar y naves de

guerra en donde quiera que se encuentren. Gobierno Común: Es necesario que los habitantes reconozcan un gobierno que regule las relaciones

entre ellos. El poder debe ser legítimo debiendo contar con el apoyo de los gobernados, además de ser

legal y los gobernados someterse a las normas. El gobierno legisla, administra y resuelve los conflictos jurídicos.

Bien Común: Debe aspirar al beneficio de todos, tener un fin social para cada uno de los miembros del cuerpo social.

4.1.2 Clasificación según estructura interna del poder

Según la estructura interna de cómo se ejerce el poder, se pueden distinguir dos tipos de Estados:

Estado Unitario: Este tipo de Estado, se caracteriza por la existencia de un poder único, quién ejerce

la soberanía tanto interna como externa. Posee un solo gobierno y una sola legislación única para todo

el territorio, un ejemplo de este tipo de Estado lo es Chile. Estado Federal: En esta clase de Estado, existe fraccionamiento del poder, esto es, cada estado

miembro mantiene su soberanía interna, de autogobierno y legislación propia, pero externamente su soberanía es manejada por un poder único y central, representado por el gobierno federal. Ejemplo:

EE.UU., Argentina, México.

4.2 Régimen Político

La forma de gobierno más extendida en el mundo es la República. En este tipo de régimen

las distintas autoridades son mandatarios que han recibido de parte de la nación el ejercicio de la

soberanía. Por lo tanto, el origen del poder bajo este régimen es de carácter popular representativo. En este sentido, se trata de un poder responsable y temporal; vale decir, el

Presidente y demás autoridades tienen como obligación rendir cuentas respondiendo política y jurídicamente por sus actos. Junto con ello el cargo es asumido por el periodo contemplado en la

Constitución y las leyes. La Republica, en su acción y su discurso, ha ido evolucionando desde formas aristocráticas y oligárquicas, con instancias de participación y representación muy limitadas, hasta

formas más abiertas, con participación más universal y directa. Es así, como en el contexto de la

República Democrática se han desarrollado dos tipos de modalidades:

a. Régimen Presidencial: En este tipo de régimen, el jefe de Estado y de Gobierno es una misma persona, la figura del Presidente de la Republica, un ejemplo es el caso de Chile. El Presidente

es elegido directamente por la ciudadanía mediante elecciones libres, es a la vez prerrogativa del

Presidente nombrar y remover a sus ministros, establecer estados de excepción, dictar decretos Ley,

E

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

57

pero no es prerrogativa del Presidente disolver al congreso, entre otras prerrogativas emanadas de la

Constitución.

b. Régimen Parlamentario: En este tipo de régimen, existe un jefe de Estado (Rey o

Presidente) y un jefe de Gobierno (Canciller o Primer Ministro). Ejemplos de este tipo de régimen son España, Inglaterra. En el régimen parlamentario el jefe de gobierno nombra a los ministros con

acuerdo del Parlamento. Del partido mayoritario del Parlamento, pertenece el jefe de Gobierno.

4.3 El Gobierno

El gobierno, entendido en su acepción más general, se relaciona con el conjunto de

responsabilidades que asume un grupo de personas y una serie de instituciones en el ejercicio del

poder. Se entiende que quienes ejercen tal responsabilidad son depositarios de una autoridad legítima, con el propósito de proteger y dirigir, tomando e implementando las decisiones para satisfacer las

necesidades de la comunidad. Se trata, en definitiva, del conjunto de poderes del Estado (ejecutivo, legislativo, judicial) que rigen la vida política de una nación. Es también el gobierno, el conjunto de

magistraturas públicas encargadas de orientar y dirigir la acción del Estado, con el propósito de asegurar el bien común y mantener la soberanía. La soberanía es entendida como la facultad que

tiene el Estado para tomar decisiones y hacerlas ejecutar dentro de su territorio, como también para

relacionarse en un plano de igualdad jurídica con los demás estados.

4.4 La Constitución Política de la República de Chile

4.4.1 Historia

La Constitución Política de Chile que actualmente está

en vigencia, fue aprobada durante el Gobierno Militar, mediante plebiscito en 1980, y vino a reemplazar la

constitución de 1925 puesta fuera de servicio por el Golpe de Estado de 1973. En el Plebiscito del 11 de septiembre de 1980,

un 67% se mostró a favor de la nueva constitución y un 30%

estuvo en contra. Criticado por diversos sectores, este Plebiscito fue realizado sin las normas convencionales que

están internacionalmente reconocidas para dichos eventos, en el contexto de un sistema democrático. Los partidos políticos

estaban anulados, había restricciones a la libertad de reunión

e información; no hubo registros electorales ni un tribunal calificador de elecciones, tampoco se implementó un sistema

de apoderados de mesa; vale decir el control del acto plebiscitario fue completamente nulo y sin condiciones mínimas

de igualdad.

El texto definitivo sufrió algunos tenues cambios,

producto de las negociaciones para que el General Augusto Pinochet dejase el gobierno a fines de los ochenta. Desde ese

tiempo, ha sufrido diferentes cambios, el más importante lo tuvo durante el gobierno de Ricardo Lagos en el año 2005:

Se modifica la composición del COSENA26. Se reduce el mandato presidencial de 6 a 4 años.

Se eliminan los senadores designados y vitalicios. El Presidente tiene la facultad de remover a los Comandantes en Jefe y Director General de

Carabineros, debiendo solamente informar al Congreso Nacional de su decisión.

26 Consejo de Seguridad Nacional

Ilustración 11: Portada Constitucion Politica de la República de Chile

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

58

Respecto a la Nacionalidad, se quita el requisito de avecindamiento de un año a los hijos de

chilenos nacidos en el extranjero, siendo solamente necesario ser hijo de chileno para poder

adquirir la nacionalidad.

No obstante estas reformas, el texto definitivo que nos rige hasta hoy día, es en lo fundamental, en sus principios y orientaciones, el mismo que fuera aprobado en 1980.

4.4.2 Aspectos de la Constitución Política de la República de Chile

La Constitución política es la ley fundamental que rige la organización de un Estado y la forma de su gobierno. La Constitución está dotada de Supremacía Legal, esto significa que ninguna otra

ley o precepto legal puede contradecirla. Si aún así, alguna norma declarara algo contrario a lo

dispuesto en la Constitución, debería quedar sin efecto alguno perdiendo su eficacia. Para asegurar la supremacía legal, las sociedades y Estados han elaborado caminos de reforma constitucional que

exigen acuerdos mayoritarios y formas complejas de llevarlas a cabo. Dependiendo del grado de dificultad de su reforma las constituciones se clasifican en: Rígidas (difíciles de cambiar),

Semirígidas (en algunas materias es de fácil cambio) y Flexibles (fáciles de reformar).

La Constitución Política de Chile organiza los poderes del Estado y establece los derechos y

garantías constitucionales:

a. El Gobierno: Presidente de la República. El gobierno y la administración del Estado corresponden al Presidente de la República, quien es el jefe del Estado. Su autoridad se extiende a

cuanto tiene por objeto la conservación del orden público y la seguridad exterior, de acuerdo a la

constitución y las leyes.

Para ser elegido Presidente se requiere: Tener la nacionalidad chilena (ya sea por jus solis o por jus sanguinis), tener cumplidos 35 años de edad y poseer las demás cualidades necesarias para

ser ciudadano con derecho a sufragio.

El Presidente de la República durará 4 años en el cargo y no puede ser reelegido para el

período siguiente. Las elecciones presidenciales serán directas y por mayoría absoluta de sufragios (50% y un voto como mínimo). Si ningún candidato obtuviese mayoría absoluta, se procederá a una

nueva elección entre los dos que obtuvieron las votaciones más altas. El Presidente de la República tiene la obligación, una vez al año, de dar cuenta de la situación política y administrativa del país (esta

cuenta publica se realiza por tradición el día 21 de mayo de cada año).

Dentro de las atribuciones que posee, están: Concurrir a la formación de las leyes de

acuerdo con la Constitución, sancionarlas y promulgarlas, convocar al congreso a sesiones extraordinarias y clausurarlas. Nombrar y remover a voluntad a ministros, subsecretarios, intendentes

y gobernadores, designar embajadores y representantes ante los organismos internacionales, nombrar

al Contralor General de la República, con acuerdo del Senado. Nombrar magistrados de los Tribunales de Superiores de Justicia y Jueces Letrados de entre las proposiciones que le hagan las Cortes de

Justicia.

b. Congreso Nacional: El Congreso se compone de dos ramas; La Cámara de Diputados y el Senado.

Cámara de Diputados: Se integra por 120 miembros elegidos en votación directa por los distritos electorales, se renueva íntegramente cada cuatro años. Para ser elegido se requiere: Ser ciudadano

con derecho a sufragio, haber cursado la Enseñanza Media o su equivalente, tener residencia en la región a que pertenezca el distrito electoral al cual postula, a lo menos dos años antes de la elección.

Dentro de las atribuciones que posee, están: Fiscalizar los actos de gobiernos, para lo cual puede sugerir observaciones y solicitar antecedentes al Gobierno. Con las reformas del 2005 se facilitó

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

59

la formación de comisiones investigadoras; e incluso, se podrá citar a los Ministros de Estado, entre

otras emanadas de la Constitución.

Senado: Se compone de 38 miembros

elegidos en votación directa por circunscripciones electorales en

consideración a las quince regiones del

país27. Cada región será una circunscripción, excepto, en cinco de ella,

que serán divididas en dos circunscripciones cada una (V, RM, VII,

VIII y IX). Cada circunscripción elige dos

senadores. Durarán ocho años en sus cargos y deben cumplir con los

siguientes requisitos: Ser ciudadano con derecho a sufragio, haber cursado la

Enseñanza Media o su equivalente, tener

cumplidos treinta y cinco años de edad, el día de la elección.

Dentro de las atribuciones que posee, están: Conocer las acusaciones que formulare la Cámara de Diputados en contra de las autoridades que corresponden. Otorgar la rehabilitación de la

ciudadanía a quienes la hubieren perdido por condena a pena aflictiva. Prestar su consentimiento a los actos del Presidente de la República que lo requieran. Declarar la inhabilidad del Presidente de la

República en caso de impedimento físico o mental.

Dentro de las atribuciones generales del Congreso se encuentran: Aprobar o desechar los

tratados internacionales que le presentare el Presidente antes de su ratificación. Pronunciarse respecto del Estado de Sitio y de asamblea cuando el Presidente de la República lo solicitare.

4.5 La Ley

La ley está definida en el artículo 1º del Código Civil, que dice “La ley es una declaración de la voluntad soberana que manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohibe o permite”. La ley es que emana desde una autoridad competente. En Chile esas autoridades son el Congreso y el Presidente de la República; Es general, obligatoria y se da presunción de su

conocimiento.

4.5.1 Formación de la ley

a. Iniciativa: Cuando el proyecto de ley es presentado por el Presidente se le llama Mensaje, cuando

es presentado por un grupo de parlamentarios se le conoce como Moción parlamentaria. b. Origen: En aquella Cámara donde se radica primeramente el proyecto de ley recibe el nombre de

Cámara de origen. Las leyes sobre presupuesto público y reclutamiento sólo pueden tener origen en la

Cámara de Diputado; las leyes de sobre amnistía e indultos generales sólo en el Senado. c. Discusión: Representa la deliberación que acerca del proyecto realiza al Congreso.

d. Aprobación: Es el acto por el cual el proyecto de ley ha sido aceptado por ambas cámaras. e. Sanción: Frente a un proyecto de ley aprobado en el Parlamento, el presidente puede adoptar dos

posturas: aprobar el proyecto o ejercer, dentro de 30 días, su derecho a veto.

f. Veto: Facultad del presidente para rechazar el proyecto, devolviéndola a la Cámara de origen con las observaciones que estime conveniente. Hay dos tipos de veto: Absoluto (existe en regímenes

absolutos o autocráticos) y relativo (existe en regímenes democráticos).

27 Existe una distorsión en este aspecto, dado que la región de Arica y Parinacota, no elige representante regional sino que mantiene como sus representantes a los elegidos de igual manera para la región de Tarapacá.

Ilustración 12: Edificio del Congreso Nacional en Valparaíso

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

60

4.6 Poder Judicial

La facultad exclusiva de conocer y resolver las causas civiles y criminales y de hacer cumplir lo

juzgado, corresponde a los tribunales establecidos por la ley.

El Poder Judicial está formado por la Corte Suprema (ubicada en Santiago y compuesta por 21

miembros), por las Cortes de Apelaciones (son 17 en todo el país y con un número variado de miembros) y por los Juzgados de Letras (en cada comuna debe haber a lo menos un juzgado).

Nombramiento de los miembros del Poder Judicial:

a. Corte Suprema: Los Ministros y Fiscales de la Corte Suprema serán nombrados por el Presidente

de la República eligiéndolos de una quina que, en cada caso, propondría la misma Corte, el acuerdo del Senado y adoptado por los dos tercios de sus miembros en ejercicio.

b. Corte de Apelaciones: Los Ministros y Fiscales de las Cortes de Apelaciones serán nombrados por el Presidente de la República de la terna que presente la Corte Suprema.

c. Los Jueces de Letras: Son nombrados por el Presidente de la República de la terna que presentaba la Corte de Apelaciones respectiva. Los ministros de corte, los fiscales y jueces cesarán en

sus cargos al cumplir setenta y cinco años de edad.

4.7 Ministerio Público

Es un organismo autónomo, independiente y

jerarquizado, creado mediante la reforma

constitucional de 1997. Es el ente encargado, en exclusiva, de la investigación de los delitos y de

determinar quienes son los responsables por ellos. Sobre la base de su investigación debe ejercer una

acción penal pública formulando acusación en contra de los responsables y sosteniendo dicha acusación

en un juicio, ante los tribunales de Justicia. El

Ministerio Público está compuesto por el Fiscal Nacional, por los Fiscales regionales y por los

fiscales adjuntos. El Fiscal Nacional será designado por el Presidente de la República, a propuesta en quina de la Corte Suprema y con acuerdo del Senado adoptado por los dos tercios de sus miembros en

ejercicio.

Los requisitos para ser designado Fiscal Nacional son poseer a lo menos diez años el título de

abogado, haber cumplido cuarenta años de edad y ser ciudadano con derecho a sufragio. Según las reformas del 2005, el Fiscal Nacional durará en su cargo ocho años en vez de diez años y debe dejar

su cargo al cumplir 75 años de edad. Existirá un Fiscal Regional en cada región, estos fiscales serán

nombrados por el Fiscal Nacional, a propuesta en terna de la Corte de Apelaciones de la respectiva región.

Además de las tres funciones del Estado, materializadas en la división de los poderes, cada

cual con su institución, existen otros órganos establecidos por la Constitución, que tienen por función asesorar al Estado en materias específicas. Entre estos cabe mencionar:

a. El Tribunal Constitucional: Tiene por función resolver conflictos de atribuciones entre el Presidente y el Congreso. A su vez, mediar en los conflictos que emanen de la interpretación de la

Constitución que puedan surgir durante el proceso de formación de las leyes, como también sancionar acciones inconstitucionales definidas por la Constitución. Está integrado por siete miembros, cada uno

de los cuales dura ocho años en sus funciones. Son designados de acuerdo a una fórmula establecida

en la Constitución.

Ilustración 13: Logo del Ministerio Público de Chile

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

61

b. Contraloría General de la República. Esta institución fiscalizadora es independiente de la

administración del Estado y de toda autoridad estatal y tiene por función central fiscalizar todos los

actos de la administración estatal.

ARTÍCULO 1°.– La Contraloría General de la República, independiente de todos los Ministerios, autoridades y oficinas del Estado, tendrá por objeto fiscalizar el debido ingreso e inversión de los fondos del Fisco, de las Municipalidades, de la Beneficencia Pública y de los otros Servicios que determinen las leyes; verificar el examen y juzgamiento de las cuentas que deben rendir las personas o entidades que tengan a su cargo fondos o bienes de esas instituciones y de los demás servicios o entidades sometidos por ley a su fiscalización, y la inspección de las oficinas correspondientes; llevar la contabilidad general de la Nación; pronunciarse sobre la constitucionalidad y legalidad de los decretos supremos y de las resoluciones de los Jefes de Servicios, que deben tramitarse por la Contraloría General; vigilar el cumplimiento de las disposiciones del Estatuto Administrativo y desempeñar, finalmente, todas las otras funciones que le encomiende esta ley y los demás preceptos vigentes o que se dicten en el futuro, que le den intervención.

La Contraloría estará obligada a ejercer en forma preferente las atribuciones señaladas en el inciso anterior, en los casos de denuncias hechas o investigaciones solicitadas en virtud de un acuerdo de la Cámara de Diputados. 28

c. Consejo de Seguridad Nacional. Es un organismo establecido en la Constitución de 1980 y tiene por funciones centrales asesorar al Presidente de la República en materias vinculadas a la seguridad

nacional, estudiar antecedentes relacionados con la seguridad interior y exterior del Estado, opinar y hacer presente su parecer ante las autoridades establecidas por la Constitución o frente a algún hecho

que a su juicio atente contra las bases de la institucionalidad.

d. Tribunal Calificador de Elecciones. Su función central es la de organizar, calificar y realizar el escrutinio de los procesos eleccionarios.

4.8 El Gobierno y la Administración interior del Estado.

El Estado unitario chileno se divide territorialmente en regiones, cuya administración es funcional y territorialmente descentralizada o desconcentrada. Se entiende por descentralización

administrativa la creación de un órgano estatal administrativo con personalidad jurídica propia de

derecho público, competencia y patrimonio propio. En cambio, entendemos por desconcentración administrativa, la que consiste en la delegación de funciones desde el Gobierno Central hacia los

órganos inferiores (órganos delegatorios), los cuales actúan con la personalidad jurídica del Estado, con su competencia y su patrimonio. La descentralización y desconcentración puede ser territorial y

funcional. Estas serán funcionales cuando el organismo administrativo abarca una función en abstracto o un servicio determinado; y serán territoriales cuando lo que se descentraliza o desconcentra es un

ámbito del territorio del Estado, donde se desarrollará la función administrativa.

1. Nivel Nacional: El Gobierno y la administración del Estado corresponden al Presidente de la

República. Para estos fines los Ministros de Estado son sus colaboradores directos e inmediatos; en materia de gobierno interior este colaborador es el Ministerio del Interior.

2. Nivel Regional: La región es una unidad territorial vinculada por intereses socioeconómicos y culturales compartidos, y enmarcados en un paisaje geográfico similar. Está dotada de importantes

recursos naturales y cuenta con un volumen poblacional adecuado y con una ciudad o metrópoli regional de cierta importancia, que oriente su dinámica de crecimiento.

28 Ley 10336 Contraloría General de la República. http://www.contraloria.cl/NewPortal2/portal2/ShowProperty/BEA%20Repository/portalCGR/Documentos/Documentos_de_Interes/DOI_01_LEY_N10336 [Consulta: 20 de Diciembre de 2009]

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

62

a. El Gobierno Regional: Es un órgano con personalidad jurídica de derecho público y con

patrimonio propio. Tiene como objeto el desarrollo social, cultural y económico de la región. Los

órganos del Gobierno Regional son el Intendente y el Consejo Regional.

b. El Intendente: Tiene una doble misión; la de gobernar en la región en representación del Presidente de la República, y el de órgano ejecutivo del gobierno regional. Es un funcionario de

confianza del Presidente y se mantiene en el cargo mientras cuente con ella. Le corresponde al

Intendente: Dirigir el gobierno interior de la región y presidir el Consejo Regional. Velar por el orden público en la región y requerir las fuerzas públicas en la región. Supervigilar los servicios públicos

regionales y mantener informado al presidente sobre el cumplimiento de sus funciones, como asimismo del desempeño de gobernadores y demás jefes regionales de los organismos públicos.

c. Gabinete Regional: Constituido por los Secretarios Regionales Ministeriales (SEREMIS) y por la directora del Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM). El Consejo Regional (CORE) está integrado por:

El Intendente Regional, por los consejeros, que duran 4 años y pueden ser reelegidos.

Las funciones del Consejo Regional (CORE) son: Probar los reglamentos regionales, aprobar el presupuesto regional, aprobar los planes reguladores comunales y el Plan de desarrollo Regional,

resolver la distribución del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, fiscalizar al intendente Regional, adoptar las medidas necesarias para enfrentar situaciones de emergencia y catástrofes.

d. Secretaria Regional Ministerial (SEREMI): Los ministerios se desconcentran territorialmente mediante Secretarías Regionales Ministeriales, una por cada ministerio, a excepción de: Interior,

Secretaría General de la Presidencia, Defensa y Relaciones Exteriores. El Seremi es un colaborador directo del Intendente, al quien está subordinado en todo lo relativo a políticas, planes de desarrollo,

proyectos de presupuesto y demás materias del gobierno regional. Son nombrados por el Presidente

de la República, a propuesta en terna del Intendente respectivo, y tomando en consideración al ministro correspondiente.

Ilustración 14: Organigrama del Ejecutivo

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

63

3. Nivel Provincial: La provincia es un ámbito geográfico con un destino productivo característico y

predominante (minero, agrícola, ganadero, industrial, etc). Posee una estructura de núcleos urbanos

jerarquizados e intercomunicados con su centro urbano principal, mediante un sistema vial concurrente. Las gobernaciones son órganos desconcentrados territorialmente del Intendente, de

quien dependen jerárquicamente. Están a cargo de un Gobernador Provincial, nombrado por el Presidente de la República, con cuya confianza debe contar.

Funciones del Gobernador Provincial: Administrar la Provincia, presidir el Consejo Económico y Social Provincial (CESPRO). Promover la participación del sector privado en el desarrollo provincial y

asesorar a las Municipalidades de su jurisdicción.

a. Consejo Económico y Social Provincial (CESPRO): Es un órgano de carácter consultivo en el

que pueden participar la comunidad socialmente organizada de la Provincia. Se integra por: El Gobernador, 24 miembros elegidos, provenientes de organizaciones sociales provinciales; ocho

sindicales, ocho empresariales, tres de colegios profesionales y dos por funciones o corporaciones. Por derecho propio, rectores de las Universidades y un representante de cada rama de las Fuerzas

Armadas y Carabineros.

4. Nivel Comunal: La comuna es una ciudad territorial orientada a posibilitar una eficiente

administración local, permitir, permitir una buena prestación de servicios a todos los habitantes y propender a la participación de la comunidad en la solución de sus problemas. Su territorio es

reducido, pero cuenta con un centro o núcleo urbano hacia donde concurren los habitantes para el logro de sus servicios básicos. Su administración corresponde a la Municipalidad, que es

descentralizada funcional y territorialmente, y cuenta con personalidad jurídica y patrimonio propio. Su

máxima autoridad es el alcalde, elegido por votación popular directa, en cédula separada de los concejales. Su duración es de cuatro años, pudiendo ser reelegido indefinidamente. Los requisitos

para ser elegido Alcalde son: Ser ciudadano chileno, cumplir con los requisitos de idoneidad exigidos por la ley y residir al menos los dos últimos años en la región. Las atribuciones que tiene son

representar judicial y extrajurídicamente a la Municipalidad, administrar los recursos financieros y bienes municipales y Someter a Plebiscito las materias de administración local.

a. Consejo Municipal: En cada Municipalidad existe un consejo de carácter normativo, resolutivo y fiscalizador, encargado de hacer efectiva la participación de la comunidad local. Los concejales son

elegidos por votación popular directa, según la población; los municipios con hasta 70.000 electores eligen seis concejales; los que tienen entres 70.000 y 150.000 eligen ocho; y diez las que superan esta

cifra. Dentro de los requisitos para ser elegido Concejal están: Ser ciudadano con derecho a sufragio;

saber leer y escribir, residencia en la región por dos años; situación militar al día y no estar afecto a inhabilidades.

4.9 Tratados Internacionales y derechos individuales.

Respecto a la política exterior de Chile, se encuentra dentro de las atribuciones del Presidente de la República, la conducción de las relaciones políticas y económicas con los demás paises y

organismos internacionales, y llevar a cabo las negociaciones; concluir, firmar y ratificar los tratados que estime conveniente para los intereses del país, los que deberán ser sometidos a la aprobación del

Congreso

a. Principios de la Política Exterior de Chile: La autodeterminación de los Pueblos La solución

pacífica de las controversias. El Multilateralismo internacional. El respeto irrestricto a los tratados internacionales. Cooperación internacional y la participación activa en los programas internacionales.

b. Tratados Internacionales: Los principios anteriormente expuestos se concretizan a través de los

tratados internacionales. Estos pueden ser: Bilaterales, es decir, suscritos por dos sujetos de Derecho

Internacional Público o Multilaterales, son aquellos en que participan más de dos sujetos de Derecho Internacional Público.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

64

Los Tratados internacionales permiten garantizar los derechos de las personas en todos los

países del mundo (o en la mayor parte de ellos). Los tratados que han surgido hace algunas décadas, en relación con los derechos de las personas, se han basado fundamentalmente en el concepto de

Derechos Humanos, entendido éste en su más amplia dimensión. Se distinguen actualmente tres grandes fases o generaciones de Derechos Humanos, las cuales son materia de tratados

internacionales.

1° Generación: Incluye los derechos civiles y políticos, con el propósito de reconocer y proteger la

dignidad de la persona. En este nivel se considera el derecho a la vida, a la integridad física y síquica, a la participación política, la igualdad ante la ley y la justicia; la libertad personal, de conciencia,

opinión y de trabajo.

2° Generación: Derechos económicos, sociales y culturales. En este plano se protege a las personas

en tanto miembros de una comunidad, resguardando su acceso a los bienes económicos, sociales y culturales. Están aquí, el derecho a la seguridad social, el derecho a reunión y libre asociación, el

derecho a la salud, educación y sindicalización.

3° Generación: Consigna los derechos de los pueblos; estos derechos se basan en valores como la

solidaridad y el bien común. Son parte de ellos el derecho a la autodeterminación, a la paz, al desarrollo y a vivir en un medioambiente sin contaminación.

Las características comunes a todos los derechos se refieren a que estos son naturales,

universales, obligatorios, inalienables e inviolables. Naturales porque son anteriores a la existencia del

Estado e inherentes a la condición humana. Universales, porque son patrimonio de todas las personas, sin distinción alguna. Son obligatorios, porque en tanto inherentes a la condición humana, estamos

todos –Estados e individuos. Obligados a respetarlos. Inalienables, porque no podemos renunciar a ellos bajo ninguna forma o modalidad, no pueden ser vendidos ni cambiados. Son inviolables porque

no pueden ser violados ni quebrantados y cualquier acción que atente contra ellos puede constituir un delito, pudiendo el afectado exigir una reparación ante los tribunales por los daños causados.

c. Tratados internacionales vigentes en Chile: Chile ha firmado un sinnúmero de tratados, entre los que destacan: Declaración de los Derechos Humanos (ONU 1948). Declaración Americana de los

Derechos y Deberes del Hombre (1948). Pacto de San José de Costa Rica, Convención Americana de Derechos Humanos (1969, vigencia desde 1990). Convención sobre los Derechos del Niño (1989,

vigencia 1990).

Tratados de Libre Comercio (TLC): con USA, UE, Corea del Sur, Canadá, México, Perú, China, entre otros.

4.10 Declaración Universal de los Derechos Humanos

La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue aprobada y proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. De ahí en adelante, todos los

Estados miembros de la ONU se han comprometido a respetarla. Chile entre ellos. He aquí una selección de artículos:

Art. 1°. “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente, los uno con los otros”.

Art. 3°. “Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona”.

Art. 5°. “Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes”. Art. 19°. “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el

de no ser molestado a causa de sus opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

65

4.11 Nacionalidad y Ciudadanía

Una manera de entender la nacionalidad es concebirla como el vínculo jurídico que une a un

individuo con un Estado determinado. En el caso del ordenamiento jurídico chileno, las fuentes de la nacionalidad son las siguientes:

a. Derecho de Suelo o Jus Solis: Es una de las llamadas fuentes naturales de la nacionalidad. Tiene su fundamento en el territorio en que nace el individuo. El concepto de territorio es amplio, es decir,

comprende no sólo el espacio geográfico propiamente tal, sino que también las aguas territoriales chilenas; y el espacio aéreo que cubre el territorio geográfico, lo mismo que los barcos y aviones de

guerra con bandera chilena; los barcos mercantes en alta mar y aguas territoriales chilenas y

aeronaves mercantes en territorio chileno y espacio aéreo internacional. También las embajadas se incluyen en esta categoría. De este modo, según el artículo 10° de la Constitución, Capítulo II, en su

número 1, son chilenos: “Los nacidos en el territorio de Chile, con excepción de los hijos de extranjeros que se encuentren en Chile en servicio de su Gobierno, y de los hijos de extranjeros transeúntes, todos los que, sin embargo, podrán optar por la nacionalidad chilena.”.

b. Parentesco o Jus Sanguinis: Es otra de las formas naturales de adquisición de la nacionalidad. Tiene su fundamento en los lazos sanguíneos de los individuos. De este modo, según el artículo 10°

de la Constitución, Capítulo II, en su número 2, son chilenos: “Los hijos de padre o madre chilenos, nacidos en el territorio extranjero. Con todo se requerirán que alguno de sus ascendientes en línea recta de primer o segundo grado, haya adquirido la nacionalidad chilena en virtud de lo establecido letras en los números 1º, 3º ó 4º”.

c. La Nacionalización: La nacionalidad puede además ser obtenida a través de la nacionalización, la que puede ser ordinaria o por honor. De este modo, según el artículo 10° de la Constitución, Capítulo

II, en sus números 4 y 5 son chilenos: Nacionalización Ordinaria: 3º “Los extranjeros que obtuvieren carta de nacionalización en

conformidad de la ley”

Nacionalidad de Honor: 4º “Los que obtuvieren especial gracia de nacionalización por ley”.

Son causales de pérdida de Nacionalidad Nacionalizarse en país extranjero (salvo que existan tratados al respecto).

Por decreto supremo en caso de prestación de servicios, durante una guerra, a enemigos de

Chile. Por sentencia judicial condenatoria por delitos contra la dignidad de la patria.

Por cancelación de la carta de nacionalización. Por ley que revoque la nacionalización concedida por gracia.

d. Ciudadanía: La ciudadanía es una calidad, status o condición de una persona, que le permite participar en la conducción política del Estado. El ser ciudadano en Chile otorga derechos políticos,

especialmente el derecho a voto, a postularse para cargos de elección popular y otros que la Constitución y la ley confieren (artículo 13°). Para ejercer el derecho a sufragio, además debe

inscribirse en los registros electorales. La Constitución establece como requisitos para ser ciudadanos: Ser chileno, mayoría de edad (18 años) y no haber sufrido pena aflictiva (superior a tres años y un

día).

Son causales de pérdida de Ciudadanía:

Pérdida de la nacionalidad. Condena a pena aflictiva.

Condena por delitos calificados como terroristas por la ley.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

66

4.12 Participación política de la ciudadanía

Las personas participamos en diferentes instancias o instituciones que nos representan en

diversos niveles. Ello responde a que cada persona busca la realización de sus intereses con el apoyo de diversas instancias comunitarias. Los estudiantes participan en sus centros de alumnos y en grupos

de intereses comunes, como bandas musicales, clubes deportivos, etc. Los vecinos lo hacen, por su

parte, en las juntas de vecinos. Los trabajadores y trabajadoras en agrupaciones gremiales y sindicatos. Los creyentes en sus respectivas iglesias, etc. De esta manera podemos ver cómo la

necesidad de asociación responde a la búsqueda de realización de nuestros fines, con el apoyo y solidaridad de los demás, a través de diferentes formas de participación comunitaria.

Con respecto a la participación ciudadana, la experiencia histórica demuestra que los seres humanos, desde la antigüedad griega, han tenido la voluntad de crear instituciones que los

representen y satisfagan sus diversas necesidades. En este sentido, el filósofo español Fernando Savater comenta: “Los griegos sintieron pasión por lo humano, por sus capacidades, por su energía constructiva (¡y destructora!), por su astucia y sus virtudes... hasta por sus vicios. Otros pueblos se pasmaron ante los prodigios de la naturaleza o cantaron la gloria misteriosa de los dioses; pero Sófocles resumió la opinión de sus compatriotas al escribir en una de sus tragedias: «De todas las cosas dignas de admiración que hay en el mundo, ninguna es tan admirable como el hombre.» Por ello, los griegos inventaron la polis, la comunidad ciudadana en cuyo espacio artificial, antropocéntrico, no gobierna la necesidad de la naturaleza ni la voluntad enigmática de los dioses, sino la libertad de los hombres, es decir: su capacidad de razonar, de discutir, de elegir y de revocar dirigentes, de crear problemas y de plantear soluciones. El nombre por el que ahora conocemos ese invento griego, el más revolucionario políticamente hablando que nunca se haya dado en la historia humana, es democracia.” (Fernando Savater, Política para Amador).

La participación ciudadana es la forma de involucrar al conjunto de la sociedad en la solución

de los problemas y la búsqueda de respuestas a las preguntas que guían la vida en comunidad. La participación de la comunidad y su diversidad de integrantes se expresa, como mencionamos

anteriormente, de múltiples formas e instancias, algunas de carácter informal, y otras que, luego de

una serie de formalidades jurídicas, se instalan como fundaciones, agrupaciones, o corporaciones. Ahora bien, la participación política se expresa, esencialmente, en la emisión del voto secreto e

informado de los ciudadanos y ciudadanas durante los procesos eleccionarios.

En el Chile actual, la participación política (Participar: del latín Participare. Según el Diccionario

de la lengua española: Tomar parte en algo. Tener parte en una sociedad) de la ciudadanía se ejerce en dos niveles. Primero, a través del sufragio que está regulado por la ley electoral que se

establece en la Constitución Política. El sufragio es uno de los derechos y deberes más significativos del ejercicio democrático. A través de éste, hombres y mujeres chilenas, mayores de 18 años y que

estén inscritos en el Registro Electoral, eligen al Presidente de la República, a los parlamentarios, y a

los alcaldes y concejales. Otra forma de ejercer este derecho es a través de los plebiscitos o decisiones de carácter nacional o comunal que requieran respuesta ciudadana. Existen algunas condiciones

fundamentales para que el sufragio sea completamente democrático. Si no se cumplen estos requisitos, la ciudadanía tiene el derecho a exigir revisión del acto eleccionario. Estos requisitos son:

ser universal, esto significa que todos los votos tengan el mismo valor; ser igualitario, es decir, que cada voto sufragado valga lo mismo que otro; ser secreto, o sea, se debe resguardar la privacidad de

la opción elegida, lo que implica que no se deben aceptar presiones a los votantes; ser personal, esto

indica que el derecho de voto no se puede delegar a otra persona. Estas cuatro condiciones aseguran que cada proceso eleccionario sea efectivamente democrático.

En Chile, el sufragio universal es obligatorio para todas aquellas personas inscritas en el

Registro Electoral. Lo que no es obligatorio es la inscripción en este registro. En la Constitución

Política, que define nuestro sistema electoral, el Estado tiene la obligación de administrar y garantizar

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

67

el libre ejercicio del sufragio, por lo tanto, cada vez que un chileno o chilena ejerce su derecho a voto

deben cumplirse las garantías anteriormente expuestas.

En el otro nivel, la ciudadanía puede participar políticamente en los partidos políticos, juntas de

vecinos, sindicatos, etc. Estas instituciones son de carácter privado y tienen por objetivo representar a sus asociados frente al Gobierno o frente a instituciones privadas. La participación en este caso es

voluntaria y se relaciona con los intereses de cada persona.

4.13 Derechos y deberes ciudadanos

En la Constitución de 1980, en el Capítulo Tercero titulado “De los derechos y deberes

constitucionales”, se garantiza a todas las personas de nuestro país dichos derechos.

a. Derechos garantizados por la Constitución:

Derechos políticos:

a sufragio. a optar a cargos de opción popular. a organizar partidos políticos y participar en ellos.

Derechos civiles

A la vida. Igualdad ante la ley. Igualdad al acceso a la justicia, a un justo proceso, a ser juzgado por tribunales competentes,

etc. Respeto y protección de la vida privada y pública.. Libertad de conciencia y de creencia. Libertad de opinión e información. A la seguridad que la ley respetará la esencia de los derechos humanos.

Derechos económicos, sociales y culturales

Protección de salud. Educación. Sindicación. Adquisición de toda clase de bienes. Propiedad. A vivir en un ambiente libre de contaminación.

4.13 Sistema electoral Chileno

En Chile, por elección popular se pueden elegir:

Presidente de la Republica, de manera directa. Senadores y Diputados

Alcaldes y Concejales.

Destacándose que para cada elección, se utiliza un método diferente.

Es así como, para la elección de Presidente de la Republica (4 años, sin posibilidad de

reelección inmediata), la elección de este, se efectúa por sufragio universal directo, siendo elegido Presidente, quien obtenga la mayoría absoluta (50% más uno de los votos). En caso que ningún

candidato obtuviera la mayoría absoluta de los votos válidamente emitidos, se procedería a una segunda vuelta 30 días después de la primera, en la que se enfrentarían los dos candidatos con mayor

número de votos.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

68

Para el caso de las elecciones de Diputados (4 años, con posibilidad de reelección ilimitada)29 y

de Senadores (8 años, con posibilidad de reelección ilimitada)30, se utiliza el sistema binominal.. Su

principal característica es dar representación parlamentaria a las dos primeras mayorías por igual, así se excluye la participación de una tercera o cuarta mayoría. En el sistema binominal una lista que

obtiene el 34% de los votos obtiene la misma representación parlamentaria de una que alcanza el 66% de votación. Por lo tanto, ambas obtienen el 50% de los escaños de diputados y senadores.

Por ejemplo, en cada zona electoral, el primer cargo parlamentario lo obtiene quien logre más votos en la lista de primera mayoría - en este caso Sergio Pavez -. El segundo puesto

parlamentario corresponde a quién obtenga más votos en la segunda mayoría: Gonzalo Rojas.

La candidata Alicia Toledo de la lista C obtiene la segunda mayoría individual con 14.500, pero

no es electa por que su lista queda en tercer lugar. En otro caso, para que un sector obtenga los dos cargos debe doblar en votación a quién llegue en segundo lugar. De esta manera la Lista A escoge

a sus dos candidatos.

Sobre el sistema binominal se ha dicho que ofrece gran estabilidad política, pues reduce la incertidumbre de los principales actores políticos, disminuyendo la confrontación política, etc. Sin

embargo, el sistema binominal reduce la competencia entre los grandes bloques políticos, ya que prácticamente asegura un puesto para cada candidato, también introduce incentivos perversos al

interior de las coaliciones al disminuir la competencia entre los partidos que las conforman. Lo más importante es que reduce la representatividad del sistema político, al sobre representar a la

segunda mayoría a costa de excluir a las demás fuerzas de menor éxito electoral.

En el caso de los municipios, los Alcaldes son elegidos por un sistema de Mayoria Simple,

esto es, el candidato que obtenga más votos en las elecciones será elegido por mandato popular, en un periodo de 4 años. Para el caso de los Concejales, quienes también son elegidos por un periodo de

4 años, mediante un sistema de Elección Proporcional, o también conocido como Método de D‟Hondt.

4.14 Glosario

Estado: Sociedad política autónoma, formada de modo permanente en territorio propio, unificada por

vínculos históricos y dirigida por una estructura jurídica de gobierno que decide en última instancia, y cuyo fin es la realización del bien común temporal de las personas, grupos sociales y entidades

políticas subordinadas que constituyen su trama orgánica.

Nación: Conjunto de personas o comunidad humana unida por vínculos históricos, geográficos y culturales, que poseen, por lo tanto, una lengua, unas costumbres, una historia, un pasado y una

tradición comunes.

29 Actualmente el número de Diputados corresponde a 120 miembros, quienes están distribuidos en 60 Distritos. 30 Desde el año 2006, en Chile se eligen un total de 38 Senadores, distribuidos en 19 Circunscripciones electorales.

LISTA A LISTA B LISTA C

Sergio Pavez 32.500

Pamela Ortiz 12.000

Gonzalo Rojas 13.500

José Reyes 9.500

Luis Araneda 7.000

Alicia Toledo 14.500

Total: 44.500 Total: 23.000 21.500

LISTA A LISTA B LISTA C

Sergio Pavez 32.500 Pamela Ortiz 12.000

Gonzalo Rojas 12.500 José Reyes 9.500

Luis Araneda 7.000 Alicia Toledo 14.500

Total: 44.500 Total: 22.000 21.500

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

69

Territorio: espacio geográfico que ocupan o habitan los miembros de la comunidad que constituye la

Nación.

Soberanía: poder constituyente, que permite a la Nación crear un ordenamiento político-jurídico de acuerdo al cual el ejercicio del poder se vuelve legítimo y legal.

Bien común: interés general por mantener la subsistencia y asegurar el desarrollo de la Nación, a través de la satisfacción de las necesidades colectivas e individuales de sus miembros.

Democracia: Sistema de organización social y política que, en lo esencial, promueve los valores de la

dignidad de la persona, su libertad y su igualdad. En el ámbito de los principios, la democracia se basa

en la autodeterminación del pueblo (soberanía popular), el respeto, la promoción y la garantía de los derechos humanos. En el ámbito de las leyes, se estructura en torno a un gobierno de las mayorías

con respeto a los derechos de las minorías, establece el pluralismo político e ideológico, la búsqueda de la solución pacífica de los problemas, se estructura en torno a las elecciones libres y periódicas de

autoridades, a la existencia de un Estado de derecho, en el cual se respetan la Constitución y las leyes, y al respeto por la autonomía de grupos de representación intermedia como sindicatos, federaciones

de estudiantes, colegios profesionales, juntas de vecinos.

Constitución: Según la doctrina jurídica, por constitución se entiende aquellos principios que están

en la base del sistema normativo de todo ordenamiento estatal. Estos principios se pueden agrupar en tres categorías:

La forma del estado y régimen,

La organización y las funciones de los poderes públicos, Los derechos y los deberes de los ciudadanos

Constitución política de Chile: La Constitución de un país es la Ley fundamental que establece la

organización del Estado y de sus poderes, como también los derechos y garantías constitucionales de las personas y cuerpos intermedios de una sociedad determinada. La Constitución que rige

actualmente nuestro país fue sancionada en 1980.

Poderes del Estado: Las funciones clásicas del Estado son tres: la Función Legislativa, la Función

Ejecutiva y la Función Judicial, de las cuales derivan los poderes respectivos: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

Nacionalidad: Vínculo jurídico que une a una persona con un Estado determinado. Ambos tienen derechos y obligaciones en relación con el otro.

Ciudadanos: Es definido por la Constitución Política del Estado como “los chilenos y chilenas que

hayan cumplido 18 años de edad y no hayan sido condenados a pena aflictiva”. El ser ciudadano de un

Estado otorga los derechos políticos de los cuales están desprovistos los habitantes que no cumplan las características que establece la Constitución Política de ese Estado.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

70

Actividades

1.- Define los siguientes conceptos

Normas Morales Sanción

Coerción

Ley Sociedad

Derecho Estado

Normas Jurídicas

Constitución Soberanía

2.- ¿Qué diferencias existen entre un Estado unitario y un Estado federal?

3.- ¿Cuál es el alcance o contenido del concepto de bien común?

4.- ¿Por qué no es bueno para la sociedad que los poderes estén concentrados y no exista una separación de ellos?

5.- ¿Qué son los partidos políticos y por qué son tan importantes en los procesos democráticos?

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

71

MODULO II: RAICES HISTORICAS DE CHILE

CAPITULO PRIMERO AMÉRICA PRECOLOMBINA

1.1 Teorías del Poblamiento Americano

l hombre no es originario de

América, sino que desde otros sectores del

planeta llegaron a poblar

este virgen continente hace –posiblemente- 40000 años

atrás. El cómo se pobló, sigue siendo motivo de

investigación, siendo las primeras certezas con las

que se trabaja son que

durante una buena cantidad de tiempo, América y Asia

estuvieron unidas por un puente en la zona del

Estrecho de Bering (Alaska),

producto de los procesos glaciares que afectaron al

planeta hace ya unos 50000

años atrás. Fuertes

regresiones y transgresiones glaciares (en especial la

denominada Glaciación de Wisconsin, durante el pleistoceno) dejaron al descubierto esta zona de baja profundidad (46 metros) uniendo a Alaska con Chukotka. Quien postulo esa teoría fue el checo-

norteamericano Alex Hrdlicka, afirmando que el poblamiento americano se habría efectuado únicamente por esta ruta. Es así como, oleadas sucesivas de pueblos cazadores y recolectores, de raza

mongólica, comenzaron a distribuirse a lo largo del continente dando origen a la raza amerindia. Si

bien esta ruta es la que parece la más lógica, el argumento mono-racial del poblamiento, es el que condiciona el hecho de que lo planteado por Hrdlicka no sea tomado como la única forma de

poblamiento.

Como la sola inclusión de elementos mongoles no explica la totalidad del poblamiento

americano31, fueron surgiendo dos teorías más, que venían a explicar este fenómeno. Una ellas es la que desarrollo el antropólogo portugués Mendes-Correa postulo – a principios del siglo XX - que

entre los 6.000 a 2.000 años a.C. se habría producido un retroceso de los hielos antárticos, dejando libres algunas islas australes y tierras de la Antártica, permitiendo el paso de grupos australianos. Para

llegar estas conclusiones, Mendes Correa durante la década de 1920, se dedico a estudiar a los nativos de la Patagonia y la Tierra del Fuego (Selk‟Nam, Aonikenk, Kaweskar y Yamanas32) encontrando

similitudes físicas, lingüísticas y etnográficas con los aborígenes australianos. Entre las semejanzas

que podemos mencionar son el grupo sanguíneo, las formas craneales, la resistencia al frío, palabras comunes, uso de mantos de piel, chozas en forma de colmena y el uso del boomerang. Merece

31 Los cuestionamientos pasan por la velocidad con la que se habría producido el poblamiento, el cual si se considera el argumento monoracial de Hrdickla, no parece ser lógico y no se condice con la realidad de los descubrimientos efectuados en el sur de Chile, en algunos sectores de Ecuador y en Brasil. 32 A modo de repaso, los nombres que acá aparecen corresponde los con que se autodenominaban estos pueblos, los nombres españolizados, siguiendo el mismo orden fueron: Onas, Tehuelches, Alacalufes y Yaganes.

E

Ilustración 15: Rutas del Poblamiento Americano

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

72

también una mención, el zumbador o churinga, un instrumento musical de uso ritual con modelos muy

idénticos en ambas regiones.

Una tercera teoría de poblamiento, fue desarrollada por el etnólogo francés Paul Rivet, quien

planteo el origen multirracial de la población indígena latinoamericana, acepta que el principal contingente de población que llega a América fue por el Estrecho de Bering, pero que al de Bering se

le deben sumar, sucesivas oleadas de elementos australianos y malayo-polinesios, llegados por vía

transpacífica, sus argumentos fueron escritos en el texto “Los Orígenes del hombre americano”33.

En el caso chileno, los más antiguos vestigios humanos encontrados en territorio nacional, corresponden a los hallados en la localidad de Monteverde (Puerto Montt) durante el año 1978, y que

tienen una data de 13.000 años atrás34. Otros sitios reconocidos en Chile son los de San Pedro de

Atacama, en el norte, (10.000 AC), el de Tagua-Tagua, en el centro, (9.000 AC), la Cueva de Fell (8.000 AC).35

1.2 Etapas de la Evolución Cultural Americana

Conocidas también como Estadios Culturales, el desarrollo cultural precolombino se

subdivide en estas etapas, expresando, cada una de ella determinadas características sociales,

económicas y técnicas. Las etapas alcanzadas en América precolombina fueron los siguientes:

A.- Paleoindio: En este estadio, la población se agrupa a modo de bandas nómades (familia extendida de unos 30 a 40 miembros), cazadores y recolectores, desarrollaron las puntas de proyectil

líticos. Los pueblos costeros se lograron especializar en la extracción de mariscos y la pesca.

B.-Arcaico: Los pueblos comienzan una vida semisedentaria, Macro-bandas que dominan un espacio

ecológico determinado, iniciando una protovida aldeana, avanzando sobre la especialización de género, y la experimentación con algunos vegetales.

C.- Formativo: Se presenta la agricultura, es el equivalente al Neolítico asiático. El desarrollo de

la agricultura permitió la sedentarización, una mayor presencia de aldeas, el desarrollo de tribus y

señoríos. Comienzan a darse las primeras formas de diferenciación social asociadas directamente con las distintas funciones económicas. Fue en este estadio, que se empezaron a dar las primeras formas

políticas, a través de instituciones de carácter provisional.

D.- Clásico: Durante esta fase de la evolución cultural americana, la sociedad comienza a

complejizarse en su estructura, tres civilizaciones lograron conseguir ciertas características generales para el desarrollo de un estadio cultural clásico, estas fueron los Mayas, Aztecas e Incas. Siendo las

características alcanzadas: Poseer un Estado

Haber alcanzado un desarrollo Urbano

Una religión de carácter politeísta Economía basada en la actividad agrícola y el comercio

Un importante desarrollo de orden científico y artístico El desarrollo de algún modo de escritura

1.3 Áreas Nucleares en América Latina

Existieron en la América precolombina dos áreas nucleares o zonas de altas culturas, esto es, puntos en América donde se desarrollaron civilizaciones que fueron capaces de irradiar su cultura

33 RIVET, Paul. Los Orígenes del hombre americano. Santiago de Chile, FCE, 1992 34 Ver, DILLEHAY, Tom, Monte Verde. Un asentamiento humano del pleistoceno. Santiago de Chile, LOM Ediciones, 2004. En específico tomar atención a la introducción. 35. MONSTY, Grete, Prehistoria de Chile, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 2006, 16ª Edición

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

73

sobre sus vecinos, o sobre sus conquistadores quienes dado el alto nivel del conquistado, adaptaron su

modelo cultural, estas dos zonas de desarrollo formativo fueron el área mesoamericana y el área

andina.

1.3.1 Mesoamérica

En Mesoamérica (Sur de México, parte de

Guatemala) hacia el 1200 A.C. se desarrollo la civilización Olmeca, considerada la “civilización madre”

de México, pues habría cimentado el desarrollo posterior de los mayas y aztecas. Su nombre es un

término nahualt que significa “habitantes del pais de

hulman”, esto es, “habitantes del país del hule”, dado que desaparecieron antes de la llegada de los

españoles no sabemos como se denominaban a ellos mismos.

Desarrollaron una arquitectura de grandes

pirámides de arcilla en centros ceremoniales, dentro de

los cuales se destacan La Venta, Tres Zapotes y San Lorenzo. Expertos talladores del jade36, dejaron

además una serie de estelas monolíticas, pero lo que más se destaca de sus capacidades son la serie de

cabezas colosales de piedra, de varias toneladas de

peso, y varios metros de altura, de las que se han

descubierto unas 17 cabezas gigantes. Se han

encontrado también de dimensiones más pequeñas diversos recipientes cerámicos, figurillas de terracota

de rostros infantiles denominados Baby Face, pero sobre todo elegantes joyas y figurillas humanas y zoomorfas de jade tallado, serpentina y obsidiana

1.3.2 Área Andina

Ubicada en Sudamérica, el área Andina se extendía en la zona de los Andes Centrales entre la Cordillera de los Andes hasta el Océano Pacifico (ver mapa). El primer desarrollo cultural importante,

y la que es denominada la “cultura madre” de este sector corresponde a la cultura Chavin de Huántar, la cual se desarrollo a partir del año 1400 A.C., en el norte del altiplano peruano, los

vestigios que dejaron corresponden a un templo con esculturas de piedras que se mantuvo hasta por

lo menos el 600 d.C.

Hacia el año 400 D.C., en la zona se distribuían diversos pueblos con un desarrollo de carter variable, dentro de los que se destacan los Mochicas, en la costa norte, Nazca, en la costa sur (entre

el sector de Pisco y Ayacucho) de estos últimos se destacan las famosas Líneas de Nazca.

En un segundo horizonte, nos encontramos con un movimiento de unificación cultural,

precursor antecedente directo de los Incas y el resto de los pueblos andinos, esto es las culturas Tiwanku (Tiahuanaco) y Wari (Hauri). El primero recibe su nombre su nombre de las ruinas de la

ciudad ancestral de Tiwanaku, ubicado en la orilla oriental del lago Titicaca, aproximadamente 72 km. al oeste de la ciudad de La Paz. El territorio Tiwanaku habría sido fundado aprox. en el año 1500 A.C.,

como una pequeña villa, la que creció a proporciones urbanas entre los años 300 – 500 D.C.,

consiguiendo un importante poder regional en el sur de los Andes. En su máxima extensión, la ciudad

36 http://www.precolombino.cl/es/expo/permanentes/mesoamerica/jade.php [Consulta con fecha: 8 de febrero de 2009]

Ilustración 16: Cabeza Colosal Olmeca

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

74

cubría aproximadamente 6 km², y habría tenido un máximo de 40.000 habitantes. Dentro de sus

características importantes son las enormes piedras que se encontraron en el lugar; de

aproximadamente 10 toneladas, las cuales ellos cortaban, les daban forma cuadrada o rectangular y esculpían, famosos son sus sitios cercanos al lago Titicaca: La Pirámide de Akapana, La Puerta del

Sol y el Templo de las Piedras Paradas (Kalasasaya). Durante la fase de mayor crecimiento de Tiwanaku, Wari comenzó a expandirse militarmente, sin ser necesario la invasión de sus cercanos

vecinos de Tiwanaku, la necesidad y la capacidad que les presentaba la unión les permitió desarrollar

el Imperio Tiwanaku-Wari, el que se expandió hasta Ecuador por el norte, la zona norte de Chile, toda Bolivia y parte importante de Perú

1.4 Las grandes civilizaciones de América Precolombina

Como se había señalado

anteriormente, solamente tres culturas

americanas alcanzaron el nivel Clásico de

cultura, esta condición

los llevo a ser capaces de construir una

estructura sociopolítica compleja, que les trajo

múltiples beneficios en

cuanto su desarrollo económico, institucional

y tecnológico.

1.4.1 Mayas

Fue entre el

periodo que va desde, los inicios de la era

cristiana y el año 1400 D.C., que se desarrolló

una de las más ricas

civilizaciones americanas, la que

alcanzo un importante conocimiento de las matemáticas, la astronomía y que además creó un sistema de escritura jeroglífica,

entre otras características.

Habitaban un extenso territorio que abarcaba la península de Yucatán (Sureste de México),

Belice y parte de los territorios que en la actualidad ocupan Guatemala y Honduras. Como no era una zona geográfica homogénea, existieron tres áreas de asentamiento distintas: por el norte, la península

seca y calurosa de Yucatán; en el centro una zona húmeda y tropical, ubicada en las tierras bajas de Guatemala, el oeste de Honduras y parte de los estados mexicanos de Tabasco y Chiapas; y en el sur,

de tipo montañoso, las zonas altas de Guatemala y el sur de Chiapas. Durante la etapa histórica de

esta civilización, llamada Viejo Imperio, que se desarrolló en el norte de Guatemala y el oeste de Honduras entre los siglos III y IX de nuestra era, se levantaron las ciudades de Uaxactún, Tikal,

Palenque, Piedras Negras y Copán. Este período tuvo un auge y más tarde una decadencia que llevó a la población Maya a abandonar sus ciudades y a trasladarse al norte de Yucatán. El abandono de sus

ciudades ha sido una enorme interrogante para los estudiosos de esta civilización. Se cree que tenían

un sistema de cultivo muy simple que no fue suficiente para alimentar a una población en aumento. Una paulatina instalación en estas nuevas tierras permitió reiniciar un período llamado Nuevo

Ilustración 17: Núcleos de Desarrollo Cultural en América Precolombina

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

75

Imperio entre los siglos X y XIV, desarrollándose tres nuevos núcleos principales: Chichén Itzá, Uxmal

y Mayapán.

Políticamente, los Mayas se organizaron en ciudades-estados37, dentro de las más

importantes están Chichen Itzá (Yucatán), Tikal (Belice), Copán (Guatemala), la máxima autoridad política de los Mayas era el Halach Uinic, “el verdadero hombre”, quien era el jefe de la ciudad, con

carácter hereditario, dotado de plenos poderes limitados solo por un consejo asesor, formado por los

Ah Cuch Caboob. Esta posición de ser jefe de la ciudad, le daba al Halach Uinic el estatus de ser la cúspide de una sociedad totalmente jerarquizada. A continuación de la estructura estatal, se

encontraban los sacerdotes, los funcionarios de mayor importancia, una nobleza urbana, comerciante y militar, más debajo de estos estaban los artesanos y los mercaderes. Finalmente, en la base de la

pirámide social, el campesino, el cultivador de maíz que en tiempos de guerra se transformaba en

soldado y en tiempos de paz trabajaba en la construcción de los grandes templos. Junto a los campesinos estaban los numerosos esclavos obtenidos como botín de guerra.

Económicamente la principal actividad económica era la agricultura, para lo que desarrollaron

una serie de sistemas agrícolas, el principal fue la agricultura de roza (esto es quemar la superficie, en esta caso la selva, para usar la ceniza como abono y ganar terreno) a la vez que desarrollaron un

cultivo de terrazas. Además de este desarrollo agrícola, los Mayas establecieron un fluido comercio

con Teotihuacan, con los Toltecas y con parte de Centroamérica.

Desde el punto de vista religioso, los Mayas desarrollar un culto politeísta, siendo el dios principal Itzama, que correspondía a la serpiente emplumada, para lo que construyeron estelas y

pirámides que eran utilizadas como templos de adoración. Desde el punto de vista tecnológico, los

Mayas fueron capaces de desarrollar un sistema de escritura basado en jeroglifos, de los cuales muy pocos han sido descifrados38

1.4.2 Los Aztecas

En su época de máximo esplendor, a finales del siglo XV y comienzos del XVI d.C., los aztecas

se extendieron por una amplia región de Mesoamérica (zona cultural que comprendía parte de México

y de Centroamérica), incluyendo el valle de México, las costas del golfo de México y las del Pacífico, el istmo de Tehuantepec y parte de la actual Guatemala. Su civilización alcanzó un alto grado de

desarrollo; poseían un sistema de acueductos y se preocupaban de conservar la pureza del agua.

Poseían una tipo de escritura y utilizaban el papel; crearon un calendario solar que tiene la

misma precisión que el nuestro. Según se ha planteado por parte de arqueólogos y antropólogos, llegaron al Valle de Anáhuac en el 1168 d.C., y se llamaron a sí mismos tenochcas. Es probable que el

grupo que llego al valle, fuese un número muy pequeño, porque su presencia habría pasado desapercibida para el resto de las tribus que poblaban el valle. Inicialmente habitaban en las tierras del

norte; sin embargo, poco a poco, continuaron con su marcha hasta su asiento definitivo, -como se lo

habían ordenado los dioses- de acuerdo a la leyenda que explicaba sus orígenes y que decía los siguiente: encontraron en una caverna al Mago Colibrí, el famoso Hitzilopochtli que los aconsejó: “… errad, buscad tierras, evitad todo combate en gran escala, enviad exploradores por delante, hacedlos sembrar maíz y cuando la cosecha esté a punto, id a levantarla; mantenedme a mí, Huitzilopochtli, siempre con vosotros, llevándome como bandera, alimentadme con corazones humanos arrancados a los recién sacrificados…” Lentamente, los aztecas fueron creciendo y absorbiendo la cultura de sus

vecinos. Sin embargo, la población que aun tenían era bastante escasa, por lo que sus clanes para

37 Si quisiéramos hacer un símil con otras latitudes, podemos dar cuenta que esta característica se dio también, de modo parecido, en las polis griegas 38 A diferencia de los jeroglifos egipcios que han podido ser descifrados por el descubrimiento hecho por Champollion de la denominada “Piedra Rosetta” (estela que contenía el jeroglifo y su traducción en Demótico y Griego), en el caso de los desarrollados en la cultura Maya ha sido imposible encontrar una similar, ya sea por la inexistencia de una, o bien por la serie de prejuicios desarrollados durante los primeros años de la conquista, los que no habría permitido el desarrollo de un instrumento similar.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

76

poder encontrar esposas, se dedicaron a robarlas y sus vecinos del valle, los cuales fueron atacados

con este y otros fines. No obstante este proceso de expansión, una parte de la tribu fue sometida a

esclavitud, otra escapó a los islotes pantanosos del Lago de Texcoco, donde allí construyeron Tenochtitlán, la capital de la nación, cuyo origen se ha fijado en el año 1325. Al principio y por

acuerdo con las tribus que rodeaban la playa, tenían permiso para emplear las tierras colindantes para sembrar. Sin embargo, para poder aumentar la cantidad de tierras cultivables, con el consiguiente

aumento de la producción agrícola, comenzaron la construcción de chinampas, que eran especies de

balsas hechas con juncos sobre las cuales colocaban el fértil limo del fondo del lago, obteniendo con este sistema dos cosechas al año. Lentamente el centro de Tenochtitlán se fue rodeando de estos

“jardines flotantes”, separados entre sí por estrechos canales. En el año de 1376 los aztecas se sentían lo suficientemente poderosos como para instaurar una monarquía. Designaron como rey a

Acamapichtli, le erigieron un palacio y le asignaron tierras que trabajaban los habitantes de cada

calpulli o comunidad.

La figura política principal era el Tlatoani, una especie de monarquía hereditaria de descendencia tolteca que gobernaba con un consejo de nobles. El monarca administraba justicia,

manejaba las rentas de la ciudad y encabezaba los ejércitos. La capital de la nación era Tenochtitlán; en el momento que los españoles llegaron la ciudad tenía más de 300.000 habitantes. Era, para ese

momento, una de las más grandes del mundo. Sevilla, la ciudad más grande de España entonces,

tenía tan solo 120.000 habitantes. La ciudad de Tenochtitlán estaba construida sobre el lago de Texcoco, en el valle de Anáhuac. Había grandes palacios de dos y tres pisos y casas de un piso. El

palacio de Moctezuma, el último rey de los aztecas, era tan grande como la plaza principal. Aunque tenía la misma estructura básica de las casas comunes, le fueron agregando nuevas construcciones

para uso de sirvientes, concubinas y visitantes.

Desde el punto de vista de la organización social, la sociedad azteca estaba formada por tres

clases sociales bien diferenciadas: La nobleza: su figura dominante era el rey, que era elegido entre los hijos o sobrinos del

último monarca. El escogido debía distinguirse por su valor, sus conocimientos y su experiencia en la guerra. Este estrato estaba compuesto, además, por la familia del rey, por

los sacerdotes y por los altos funcionarios que elegían al rey y formaban el grupo dirigente.

Los funcionarios medios: eran los comerciantes, con una gran influencia en la vida azteca, ya que viajaban por todo el territorio intercambiando los productos y trayendo relatos sobre la

forma de vida y riquezas de otras tribus, lo que alentaba a los aztecas en sus guerras de conquista. Los jefes civiles formaban una nobleza no hereditaria que recibía sus cargos de

acuerdo a los servicios prestados; los jefes militares, que se encargaban de las funciones de

policía y adiestraban a las tropas para las guerras religiosas, recibían como recompensa el usufructo de las tierras y servidores. Finalmente, de este estrato formaban parte también los

artesanos altamente calificados. Los campesinos: eran el grupo mayoritario de la sociedad azteca. Cada hombre, mujer o

niño pertenecía a un calpulli, base de la estructura social. El significado de este término es

“grandes casas” y se utilizaba para designar unidades de la sociedad constituidas por parientes ficticios, es decir, personas que creían descender de un mismo antepasado que por lo general,

era un ser mitológico. Por su función se asemeja a un clan; sin embargo, entre sus miembros había diferencias de riqueza, posición social y poder. El calpulli era también una unidad

religiosa y militar.

Respecto a su organización política, los aztecas formaron una confederación integrada por tres

pueblos: Tenochtitlán, Texcoco y Tlacopán. El primero era la capital y tenía hegemonía religiosa y militar sobre los otros dos. Cada ciudad estaba dividida en cuatro secciones, divididas a su vez en 20

unidades administrativas o calpulli. Cada calpulli tenía sus propias autoridades civiles, militares y religiosas. Estas autoridades eran designadas por los jefes de las secciones, pero tenían que ser

aceptadas por todos los integrantes del calpulli. Cada clan tenía un caudillo –elegido- y un Consejo de

Ancianos. Uno de los miembros del Consejo formaba parte del Consejo de clanes. Entre los miembros del Consejo de Clanes se elegía a los “cuatro notables”, que serían los asesores del rey. De esta forma,

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

77

por medio de un sistema de representantes, todos los clanes participaban en el gobierno de la

sociedad. La organización de su sociedad no era trasladada

a los pueblos conquistados, pues siguiendo los designios de la leyenda sobre su origen, Huitzilopochtli les había

ordenado que le ofrecieran corazones humanos, de modo que cuando emprendían guerras de conquista y vencían,

algunos de sus enemigos eran tomados prisioneros y de

acuerdo a sus necesidades eran sacrificados a los dioses.

Desde el punto de vista de la religión, los aztecas fueron politeístas, cada actividad humana y natural se veía

encarnaba en un dios. Tenían a Ometeotl, el creador;

Tezcatlipoca, dios supremo y Xiuhtecuhtli, dios del fuego. Asociado a la producción agrícola; Tlaloc, productor

de la lluvia; Ehecatl, dios del viento; Centeotl, dios del maíz. Los dioses relacionados con la guerra, Tomatiuh,

dios sol; Huizilopochtli, dios de la guerra; Muctlantecuhti, dios de la muerte. Estos eran los dioses

que exigían el sacrificio humano para renovar la ofrenda

origina de los dioses que formaron el sol y la luna. Con este objetivo, los aztecas desarrollaron las denominadas

“guerras floridas” buscando proveerse de prisioneros necesarios para estos sacrificios. Un último dios,

importante, el que representaba todas las potencias

creadoras del universo: Quetzalcoalt.

1.4.3 Los Incas

Luego de establecer un poderoso imperio, los Incas crearon mitos destinados a propagar su origen divino para justificar la hegemonía impuesta a las poblaciones conquistadas. La más difundida

de estas leyendas cuenta que el dios Sol ordenó a dos de sus hijos, Manco Capac y Mama Ocllo,

que fundaran una nueva raza. El sol colocó a sus hijos en la isla del lago Titicaca y les entregó una vara de oro, diciéndoles que cuando la vara se hundiera en la tierra deberían detenerse y fundar la

ciudad que sería el centro del proceso civilizador que les había encomendado. Se sabe que los Incas llegaron al Cuzco alrededor del siglo XII d.C. Provenían, probablemente, de algún lugar cercano al lago

Titicaca. A su llegada, el Cuzco era un valle fértil que estaba habitado por otras tribus entre las que se

destacan los quechuas y los chancas. Se cree que Quechuas e Incas hablaban el mismo idioma, lo que los transformó en aliados naturales para enfrentar a sus vecinos. Pachacuti Inca Yupanqui (1438-

1471), fue el noveno soberano en la capacuna o lista de los reyes incásicos, y fue el primer soberano del cual no se tienen dudas sobre su existencia39. Luego de vencer a los chancas pudo iniciar la

ocupación de nuevas tierras, extendiendo su dominio hacia el norte, el sur y el occidente del Cuzco.

Pachacuti es considerado como el verdadero creador del Cuzco: ordenó la creación de enormes terrazas y la fortaleza de Sacsahuamán, organizó el invencible ejército incásico, estructuró el Imperio

utilizando el antiguo orden de las sociedades andinas, dictó leyes e impuso el tributo en trabajo para cultivar las tierras estatales, trazar caminos, levantar puentes, trabajar las minas y formar parte de los

ejércitos. A la llegada de los españoles las fronteras del Imperio Inca cubrían una distancia de más de 5.000 kilómetros de largo, ocupando los actuales territorios de Ecuador, Perú y Bolivia, el sur de

Colombia, el norte de Argentina y hasta el río Maipo en Chile. El doceavo Inca, Huayna

Cápac (1493-1525) dividió este inmenso territorio entre sus hijos Huáscar y Atahualpa, quienes se trenzaron en una lucha fratricida por la sucesión. Esta era la situación del Imperio en el momento del

desembarcó de Francisco Pizarro en Tumbes.

39 El orden de los 13 monarcas es el siguiente: Manco Capac, Sinchi Roca, Lloque Yupanqui, Mayta Capac, Capac Yupanqui, Inca Roca, Yaguar Huacac, Viracocha Inca, Pachacuti Inca Yupanqui, Topa Inca Yupanqui, Huayna Capac, Atahualpa.

Ilustración 18: Quetzalcoalt

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

78

El nombre oficial del imperio incásico era el de “Tawantinsuyu” (Cuatro Provincias)40, este se

extendía desde el río Ancasmayo en el Ecuador, hasta el río Maipo (o Maule, según la visión que se consulte). Se producían un fenómeno importante en la extensión del territorio, dado que se mezclaban

en él, una serie de climas, paisajes y culturas. Abarcaba tres regiones: el desierto de la costa, la sierra y la selva. La ocupación humana se diseminaba en esta gran variedad de territorios, pudiendo acceder

a bienes y productos complementarios en la economía andina. Los Incas procuraron abarcar este

mosaico de regiones geográficas y dominaron a una multitud de pueblos que tenían sus propias costumbres, lengua, religión e historia. Los Incas no

enriquecieron la cultura andina, pero sí tuvieron el mérito de estructurar políticamente el Imperio con un idioma

común: el quechua, aunque no impidieron que se

siguieran hablando las lenguas propias de cada pueblo. Los pueblos sometidos podían continuar con sus cultos, pero

debían adorar al sol y mantener a los jefes locales en sus cargos cuando estos juraban fidelidad. Los Incas tampoco

rompieron las estructuras sociales ni de parentesco que imperaban en cada pueblo. La unidad y el contacto entre

las provincias y la capital se consolido con la construcción

de un extenso sistema de caminos, el denominado camino del Inca, por el cual circulaban los recursos tributados, la

alimentación necesaria y los conocidos funcionarios reales, los chasquis, con sus quipus, a grandes velocidades de

un extremo a otro del imperio.

Respecto a la organización social, esta se basaba

en la familia nuclear o ayllu, no obstante presentaba clases sociales bien diferenciadas:

Clase gobernante: Situaba en la cúspide de toda esta pirámide social, al Inca en primer lugar como emperador y

máximo jefe. Se consideraba a sí mismo descendiente

directo del dios Inti (Sol), el dios supremo. La esposa principal del Inca era la Coya, elegida entre sus hermanas

para asegurar la “pureza” y divinidad de sus descendientes. El heredero del Imperio era escogido por el Inca entre sus hijos; eligiendo a aquel que tuviera las mejores cualidades para gobernar y a menudo

en esta elección, participaba la Coya. Alrededor del Inca, como parte de la clase dirigente, estaban los

nobles por nacimiento, quienes eran miembros de su familia (entendida en el sentido más amplio) y los antiguos jefes de los pueblos asimilados al imperio. La condición de “nobles” implicaba una serie de

privilegios: usaban adornos de metal precioso y telas de alpaca y vicuña; incluso mantenían una alimentación refinada y servidores domésticos; se transportaban en litera y vivían en palacios.

Un Nobleza terrateniente: correspondían a una capa de la sociedad inca, conformada por distintos

grupos; fundamentalmente una clase urbana. El primer estrato lo constituía la nobleza por designación. Esta nobleza era nombrada por el Inca y la conformaban sacerdotes, jefes militares y los

administradores o curacas, su condición de “nobles”, junto con sus privilegios no era trasmitida a sus hijos. En segundo lugar se encontraban artistas, arquitectos, médicos, artesanos y funcionarios

menores y donde también se incluía a los jefes secundarios de los pueblos asimilados. Hablaban el quechua y vivían en los alrededores del Cuzco.

Trabajadores libres (purej): correspondían a la población común. Eran aquellos que labraban la

tierra, desarrollaban la artesanía, el comercio o bien, pertenecían al Ejército. Yanaconas: Al final de esta estructura social, se encontraban en los Yanaconas, quienes eran

sirvientes perpetuos, desarraigados de sus comunidades originarias debían trabajar para el inca o para la persona a quien este los donara. Miles de estos Yanaconas fueron desplazados de sus territorios,

40 Chinchasuyu, norponiente; Cuntisuyu, surponiente hasta Ica y Moquegua; Antisuyu, al Este de la Cordillera de los Andes; Collasuyu, sector austral del imperio, Altiplano boliviano, Argentina y Chile.

Ilustración 19: Funcionario Inca con un Quipus

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

79

donde incluso algunos vinieron a Chile acompañando a los conquistadores Diego de Almagro y Pedro

de Valdivia.

Al margen de la estructura social, pero con un tratamiento especial, se encontraban las acllas;

mujeres escogidas que formaban una categoría especial de sirvientes perpetuas. Enviados imperiales las seleccionaban por su belleza en cada comunidad del Imperio. En el Cuzco recibían adiestramiento

en el Acllahuasi, aprendiendo a tejer y a servir al emperador y los sacerdotes.

Desde el punto de vista de la estructura política, el Imperio estaba estructura de manera

vertical, ubicándose en su cúspide se encontraba el Inca, quien recibía los títulos de Sapa Inca (hijo único) Intip Cori (hijo del sol), a él todo le pertenecía. Por debajo del Inca, y asistiéndolo se

establecía un consejo de cuatro miembros, a los cuales consultaba antes de tomar cualquier decisión

de importancia. Los miembros de este consejo recibían el nombre de Apu, representaban las cuatro provincias en las cuales se dividía Tawantinsuyu, siendo los responsables de su administración. Por

debajo de los Apu estaban los Tucricuc, que eran los gobernadores de provincia y que representaban al soberano en las poblaciones locales, ejerciendo la justicia en su nombre en los asuntos que

escapaban a la competencia de los jefes tradicionales. Se ocupaban también de la conservación de las carreteras, puentes y edificios públicos. Entre el personal subalterno que los rodeaba estaban los

quipucamayoc, que ejercían una función muy especializada: ayudados de cuerdecillas con nudos

(quipus), eran los encargados de anotar las entradas y salidas de los almacenes del Estado, y de tener al día el total de los efectivos de la población de la provincia sujeta a la prestación personal.

La economía Inca, se basaba al igual que su estructura social, en la unidad denomina ayllu,

poseía tierras, ganados, pastos y bosques, se ejercía sobre ellos una propiedad colectiva, es decir,

todos tenían derecho a los bienes comunitarios y al mismo tiempo obligaciones, tales como participar en los trabajos comunales y cooperar en las festividades religiosas. El imperio se sostuvo con el

impuesto que pagaba todo varón adulto, el que se tributaba en trabajo, a lo que el Estado pagaba con alimentos, bebida (chicha) y habitación. La forma más conocida de distribución del trabajo fue la

mita, destinada principalmente a las obras publicas. Orientada a la agricultura, sus cultivos principales eran la papa y el maíz, aunque también sembraron algunas variedades de vegetales, como los

porotos, zapallos, calabaza, quínoa. Para vencer la geografía, los Incas desarrollar una serie

“paradores” o andes que permiten optimizar uso del agua y vencer a la geografía no plana del lugar.

Religiosamente, la forma básica fue el culto a los antepasados. No obstante, públicamente se desarrollaba un culto a Inti (sol), quien era el antepasado del Inca, además existía un dios creador,

llamado Viracocha y una serie de divinidades como Killa (Luna) e Illapa (Trueno). A la vez, junto

con las diferentes culturas andinas, desarrollaron un constante culto en las alturas de los volcanes, cerros o montes de los lugares donde ellos se encontraban.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

80

CAPITULO SEGUNDO

CHILE PRECOLOMBINO

2.1 Introducción

la llegada de los españoles a territorio nacional, se encontraron con una variedad de pueblos

entre los cuales los conquistadores no observaron diferencias. En las crónicas que los

españoles escribieron a los jefes de los pueblos originarios los llaman a todos por el mismo nombre: caciques. Estas denominaciones comunes dificultaron por mucho tiempo el estudio de estos

pueblos, hasta que se desarrollaron en Chile, -a

principios del siglo XX- la

arqueología y la antropología. No obstante esta poca

diferenciación inicial, el avance producido desde la

historiografía, y en específico, de la etnografía, permitió

descubrir las diferencias

culturales que a los conquistadores les habían

pasado desapercibidas. La enorme diversidad natural del

territorio chileno permitió que

diferentes pueblos lo habitaran y que surgieran distintas

culturas, adaptadas a esta variada configuración

geográfica. Por lo mismo, en las siguientes páginas,

daremos cuenta de ella, y

recordamos que esto no solamente se refiere a

fenómenos precolombinos, sino que podemos ver estos

rasgos distintivos hasta el día

de hoy, en los diferentes pueblos indígenas que habitan

nuestro territorio.

2.2 Las comunidades

originarias del Norte Grande de Chile

Es en la zona costera

del Norte chileno, donde

encontramos una de las etnias

con mayor amplitud geográfica, los changos, pescadores y recolectores nómades de la costa, habitaron desde la frontera

con el Perú hasta el río Choapa. Navegaban en balsas de cuero de lobo marino infladas. Para lograrlo, cortaban la cabeza y las extremidades del animal y cosían las aberturas con agujas de cactus y con

tendones del mismo animal; en la parte de la cabeza introducían una caña, por la cual inflaban hasta

que el cuerpo del lobo se llenaba de aire. Cazaban ballenas, toninas, lobos de mar y una serie de peces y cetáceos que habitan las costas chilenas; las que eran consumidas en la salida de las

A

Ilustración 20: Distribución de los Pueblos Indígenas en Territorio Nacional

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

81

quebradas que llegaban al mar, quebradas donde se evidencia el contacto constante que tuvieron con

otros pueblos que habitaron el interior del país.41 Actualmente, los changos no son considerados una

etnia, sin embargo los vestigios de su cultura siguen presentes en los habitantes de nuestras costas de la zona norte.

Otro de los pueblos que habitaron y que actualmente habitan parte del territorio norte, son los

Aymaras, ubicados en la región de Tarapacá, desde la cosa hasta el altiplano, específicamente en los

valles y oasis de Camarones, Lluta, Pica y Azapa. Desarrollaron un cultivo asociado a estos espacios ecológicos, basados en el zapallo, papas, maíz y frijoles, además de poseer ganados de llamas y

alpacas; y un intenso comercio desarrollado con los pueblos costeros, los que le permitieron mantener una dieta que incluía mariscos y pescados. Fueron capaces de elaborar alfarería y productos textiles,

basados en la lana de su ganado. Una característica importante de su desarrollo comercial, fue la

conformación de caravanas de llamas que distribuían sus productos por distintas zonas, basados en un sistema de intercambio, trueque.

La unidad mínima de la organización social aymara tradicional es la familia extensa patrilineal y

virilocal. La compone el jefe de familia y sus esposas, sus hijos casados y las esposas de estos y sus hijos e hijas; además de los hijos e hijas solteras. La familia extensa ocupa un conjunto habitacional

con viviendas separadas para cada familia nuclear, ésta es monógama. Al interior de las familias se

entrena a los niños de ambos sexos a ser sumisos con sus padres y obedientes con los adultos. Además se espera que cada niño se incorpore temprano a las labores pastoriles, agrícolas o

domésticas más sencillas, las que se van complejizando con el tiempo.

A nivel comunitario coexisten dos formas: el Ayllu que es la comunidad andina aymara

altiplánica tradicional y la comunidad campesina precordillerana hispanizada. Cada Ayllu está formado por un conjunto de aldeas pastoriles, cada una de las cuales se compone de varias familias extensas.

El segundo modelo corresponde al modelo español que gravita en torno a una plaza con su iglesia y varios edificios públicos.42

Fruto del contacto con los Incas –más bien su invasión-, en la zona norte de nuestro país se

estableció una cultura que alcanzo, dentro de los estadios culturales, el nivel formativo, estos son los

Atacameños o Likanantai (en kunza, “los habitantes de los territorios”). Se ubicaron en la zona de la puna de Atacama, habitando los oasis cercanos al salar de Atacama, los cursos medios e inferiores

de río Loa, la zona costera hasta la altura de Taltal y la zona entre este punto y la cordillera andina, incluso llegando a la actual Argentina. El poblado más destacado, y del cual tenemos presencia hasta

la actualidad, es San Pedro de Atacama (Región de Antofagasta). Mantuvieron vínculos con

Tiawanaco, y alcanzaron notables avances en su estructura social, económica y cultural. Construyeron pukaras, de influencia incaica, tales como Lasana y Quitor. Sus casas eran de piedra con techo de

ramas; la cocina estaba cerca de la bodega y del corral, donde tenían llamas y alpacas, cuya lana, carne y cuero usaban para elaborar telas y frazadas, así como para el consumo y la fabricación de

sandalias. Además, usaban el estiércol como combustible y abono. Practicaban la agricultura en las

laderas de las quebradas y cerros con un sistema de regadío artificial. Este tipo de cultivo ha sido denominado intensivo, ya que en poco espacio lograban un alto rendimiento, gracias al uso de

sofisticadas técnicas agrícolas. Cultivaban maíz, frijoles, calabazas, ajíes, papas, quínoa. Su vestido era una especie de camisón de lana, con abertura en el cuello y los brazos. Estas vestiduras eran

fabricadas de color natural, ahuasca, y teñidas con tintas de origen vegetal o mineral, cumbi. Las adornaban con figuras geométricas, prefiriendo los colores amarillo, azul, rojo y verde. Trabajaron

metales tales como oro, plata y en particular el cobre, que lo sometían a una aleación con estaño para

producir bronce y fabricar adornos y herramientas. Hablaban kunza, como lengua nativa, pero producto de la invasión inca, dominaban el quechua. Creían en una vida después de la muerte,

41 Famosa es la Quebrada del Medano, (Taltal, Región de Antofagasta) donde se presume, los changos desarrollaron pinturas rupestres que daban cuenta de las actividades cotidianas. Existe en el Museo de Historia Natural, una reproducción de este hecho. 42 http://www.serindigena.cl/territorios/aymara/pay_03.htm [Consulta: 3 de Enero de 2010]

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

82

enterraban a los cadáveres envueltos en telas y con sus bienes personales. Mantenían una relación

estrecha con las fuerzas de la naturaleza y el culto de ellos en las alturas. Por las condiciones

climáticas del lugar momificaban sus cuerpos, lo que ha permitido a los investigadores obtener mayor información sobre su sistema de creencias, ya que por la salinidad y sequedad del suelo se han

mantenido en muy buenas condiciones. La estructura básica de la sociedad, y también fruto de la influencia inca, fue el Ayllu, además de organizar el territorio en señoríos territoriales. Desarrollaron

un comercio constante con los pueblos del norte y de la costa, con la conformación de caravanas de

llamas, de este constante intercambio comercial hay vestigios por los restos de grano que se han encontrado en los lugares que habitaron estas comunidades; además, se han hallado restos de

pescado en los lugares de habitación de los atacameños en el altiplano del Norte grande.

2.3 Las comunidades originarias de los Valles Transversales: Los Diaguitas

Los diaguitas habitaron en los valles

transversales que se ubican entre Santiago y Copiapó, llamada por ellos Copayapo, con valles fértiles y llenos

de pequeños cultivos. Mediante inteligentes sistemas de regadío hicieron de este pueblo una de las culturas

más importantes del Norte Chico. Su producción

agrícola era la misma de los otros pueblos del norte y se ocupaban también de la actividad ganadera,

llevando a los animales desde la Cordillera hacia la Costa, en busca de pastos estacionales. En estos

traslados cazaban guanacos y fabricaban charqui con

su carne. Estas comunidades humanas estuvieron bajo la influencia de los Incas, lo que se nota al conocer los

sistemas de riego y las técnicas que utilizaron en la

fabricación de cerámica. Fueron expertos ceramistas que decoraban con colores negro y blanco sobre fondos

rojos; además de las piezas de uso doméstico, fabricaban artículos de uso ceremonial, dentro de los cuales el más conocido es el jarro pato y jarro zapato. Sus casas las construyeron de barro y

vegetales. Se vestían con telas de algodón y lana, usando el cuero de sus animales para fabricar sus

sandalias. Hablaban el kakán, lengua desaparecida debido a su mestizaje con la población española. Cada valle de esta zona era un señorío independiente; la unidad entre ellos se percibe solo en algunas

de sus costumbres y tradiciones. Cada valle se dividía en sectores: de "arriba" y de "abajo", pero en caso de tener que defender su territorio, se unían en bloque. Respecto de su vida religiosa no se

tienen mayores antecedentes, ya que casi la totalidad de la población se extinguió en el siglo XVI. Sin embargo, se han encontrado tumbas correspondientes a la última fase de su desarrollo, en las que

enterraban a sus muertos acompañados de sus objetos personales y comida.

2.4 Los Mapuches

Desde el río Aconcagua hasta la parte norte de la isla de Chiloé habito el grupo étnico más

numeroso de Chile: los mapuches o “gente de la tierra”. Estos, no lograron conformar un solo

pueblo. Distribuidos en este amplio espacio tenían en común la lengua, el mapudungún, el sistema de creencias y algunas costumbres. Se estima que a la llegada de los españoles la población mapuche

era aproximadamente de un millón de habitantes, esta cantidad de personas permite suponer que el territorio se encontraba densamente poblado con un mínimo nomadismo y que había una cantidad de

recursos suficientes para su subsistencia; además, debían contar con algún tipo de organización social que les permitiera el funcionamiento. Los mapuches tenían un conjunto de conocimientos técnicos

sobre la agricultura. Practicaban la pesca, la caza y la recolección de frutos. Su nivel de

desarrollo puede denominarse protoagrario, esto significa que conocían la reproducción de ciertas especies vegetales, pero que no habían desarrollado aun una agricultura propiamente tal.

Ilustración 21: Jarro Pato Diaguita

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

83

Siguiendo la clasificación realizada por el

etnohistoriador chileno Osvaldo Silva43, el cual usa

el criterio de los sistemas agrícolas, se podían distinguir tres grandes conglomerados: a)

agricultores con riego artificial, situados en la hoya del río Aconcagua, en la cuenca de Santiago y en

el sector norte de Rancagua; b) agricultores de secano, localizados entre los ríos Cachapoal e Itata, y c) agricultores de roza, en las regiones

boscosas al sur de aquel torrente. Estos últimos practicaban el tipo de agricultura llamado

extensivo, pues en grandes extensiones de suelo

se lograban rendimientos medios de cosecha, debido a la pobreza de esos suelos. Criaban

hueques o chilihueques (ovejas de la tierra, guanacos de la tierra) para su autoconsumo, estos

les servían como medio de transporte y de ellos obtenían lana para la fabricación de vestimentas,

ponchos y frazadas. Esos animales constituían también un medio de intercambio para adquirir

esposa. Los mapuches se dedicaban a la pesca en la zona costera, y conocían todo tipo de anzuelos. Pescaban, mariscaban y recogían algas marinas

(cochayuyo y luche); poseían botes de hasta 30 remeros, con los cuales recorrían el litoral y llegaban hasta las Islas Santa María y Mocha. Con el cuero de los lobos marinos se fabricaban pecheras que

usaban como defensa en las guerras, sacos y mochilas para transportar sus productos; se cree que

usaban el sebo para alumbrarse y como alimento. En la zona de la precordillera realizaban otra actividad económica importante: la caza; existían los auquénidos o hueques que no eran

domesticados, conocidos genéricamente con el nombre de llamas o guanacos; también cazaban al huemul y al puma. Para realizar esta actividad usaban trampas con lazo de corredora que se conoce

hasta el día de hoy en los campos chilenos con el nombre de huachi. Cazaban también (mediante

trampas) pájaros y aves de todo tipo, que les servían de alimento.

Sobre su organización social, para los mapuches, la familia era el centro de esta sociedad y prácticamente la única institución social permanente. Era una familia amplia, extensa y compleja; en la

misma casa del jefe de hogar seguían viviendo los hijos casados, los nietos y varias esposas. Al parecer las mujeres no llevaban a sus esposos a la ruka paterna; la mujer se iba a la casa del marido

siguiendo las reglas patrilocales. El lonko era seguramente el más anciano de la parentela y tenía la

función de jefe del linaje. Presidía las fiestas y las ceremonias de tipo religioso que se realizaran cerca de su casa. La mujer realizaba casi todas las tareas económicas del grupo doméstico, lo único que no

podía hacer era cazar. Por esta razón, cuando una mujer joven se iba a casar, los parientes del novio daban regalos, chicha y alimentos que se consumían en la fiesta que celebraba la boda y la alianza

entre los dos linajes. Estos regalos eran una manera de compensar a la familia por la pérdida de la

mujer, uno de sus miembros productores. Los mapuches eran polígamos y daban preferencia al casamiento con mujeres que fueran hermanas entre sí. Su riqueza se medía por la cantidad de

esposas que tuvieran y se reflejaba en el número de puertas de la ruca, ya que cada mujer vivía con sus propios hijos en un cuarto con entrada propia, y allí cocinaba. El marido pernoctaba con la mujer,

en cuyo cuarto cenaba. Las mujeres se levantaban al amanecer, encendían el fuego y se iban a bañar a las frías fuentes de agua cercanas; a su regreso despertaban a los hombres, los que a su vez

también iban a bañarse y a su regreso consumían un abundante desayuno con carne, guisos y chicha.

Después comían las mujeres y se iniciaban las tareas del día. Las mujeres cuidaban los animales, cultivaban la tierra o tejían y los hombres iban a cazar, pescar o se dedicaban a conversar

43 SILVA, Osvaldo, Breve Historia Contemporánea de Chile, Santiago de Chile, FCE, 2006.

Ilustración 22: Lámina de Claudio Gay: "Pareja Mapuche con su hijo"

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

84

trasmitiéndoles a los jóvenes la historia de su linaje. Al anochecer cenaban y luego si se celebraba una

fiesta esta podía durar varios días.

La organización social mapuche no había llegado al estado de una división del trabajo más allá

de la familia; habían desarrollado un sistema de regulación de los conflictos y un sistema de alianzas. Además de las alianzas para la guerra, se realizaban también semiactividades económicas tales como:

la recolección de piñones o viajes para pescar en el mar. Tenían el carácter de coyunturales y por lo

tanto, no eran permanentes.

Su sistema de creencias era animista, esto es, creían que todo lo que existe, material o no material, posee una especie de alma o ánima que le da vida propia. El temor de ofender a estas

ánimas los hizo desarrollar una actitud de

mucho respeto por los elementos de la naturaleza, de modo que solo explotaban

lo necesario para su subsistencia. Los espíritus malignos eran llamados

huecuves los que, manejados por brujos (calcus), causaban penas, dolores,

enfermedades y muertes. Quienes podían

aminorar estos males eran los pillanes, que eran las ánimas de los antepasados

que protegían a sus descendientes. Realizaban una ceremonia de curación

que se llamaba machitún, en que se

instalaba al paciente, acompañado por sus familiares, en el piso de la ruca,

mientras que el/la machi bailaba a su alrededor al compás del kultrún o tambor

sacro, e imploraba la ayuda de las ánimas hasta caer en trance. En la

habitación se quemaban ramas de

canelo, que es el árbol sagrado de los mapuches. Los machis realizaban también rogativas –nguillatún-, en las cuales pedían al Pillán que

les diera buenas cosechas o que aplacara su enojo frente a desastres naturales como terremotos, erupciones de los volcanes, etc.

2.5 Los cazadores recolectores del Sur

Los Chonos habitaron la zona de Chiloé, la cual posee una geografía disgregada, llena de pequeñas islas, fiordos y canales. La temperatura es baja y aumentan las lluvias a medida que se

avanza hacia la Isla grande de Chiloé, abunda la fauna marina, como por ejemplo las toninas o delfín

chileno, en las islas abundan las manadas de lobos marinos, focas y pingüinos. Las bajas temperaturas de las aguas permiten la existencia de distintas clases de peces y de mariscos. Los chonos, se

movilizaban en balsas o canoas que armaban con tres troncos que unían con barbas de ballena y que calafateaban con grasa de lobos de mar. Su alimentación se basaba en el consumo de cholgas, choros,

ostras, erizos, locos, machas, ostiones y una variada gama de pescados. Las mujeres se zambullían en el agua con un pequeño canasto colgado al cuello para extraer mariscos que luego ahumaban en

campamentos temporales que instalaban.

Su organización social básica era la familia. Se movilizaban desde los canales desde el Golfo de

Penas, por el sur, hasta el Golfo de Reloncaví, por el norte. Las distintas familias solo se reunían en casos especiales, como por ejemplo, cuando una ballena se quedaba atascada y moría en alguna

playa, consumían su carne y con sus huesos aprovechaban de construir arpones y anzuelos para la

caza. La parte norte de la isla de Chiloé fue invadida por los huilliches (mapuches del sur) y expulsaron

Ilustración 23: Kultrun

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

85

más hacia el sur a una parte de los chonos; otros, mezclándose con los vencedores, formaron un

nuevo grupo étnico mestizo: los cuncos, que conservaron la lengua y las creencias mapuches.

2.6 Canoeros y Cazadores Nómades del fin del Mundo

Al llegar a las costas del Chile Austral nos encontramos con grupos humanos que navegaban

pescando y cazando fauna del mar: los llamados kaweskar o alacalufes, quienes habitaron los

canales desde la Península de Taitao hasta el estrecho de Magallanes; y los yámanas o yaganes, habitaban la costa austral de Tierra del Fuego. Ambos pueblos compartían costumbres y modos de

vida. Sus canoas eran construidas de cortezas de árboles, y en su interior siempre ardía una fogata encendida sobre una capa de musgo. Las mujeres eran las encargadas de manejar las canoas. Ellas,

solas o en grupos, extraían de las frías aguas centollas y mariscos, mientras que los hombres cazaban

en las costas de las islas. Al atardecer, las mujeres recogían a sus familias, con quienes consumían, en las mismas canoas, lo que habían pescado. Estos grupos indígenas andaban desnudos; solo usaban

una capa de piel de nutria que sostenían del cuello con una correa. Los hombres se ponían además como taparrabos un triángulo de cuero que sostenían de la cintura.

2.7 Los cazadores australes terrestres

Dos grupos étnicos representan este modo de vida, los selknam y los aónikenk. Estos últimos habitaron la cordillera

Patagonica, entre el Golfo de Reloncaví hasta el estrecho de Magallanes. También en esta zona, pero en la isla Grande de

Tierra del Fuego, vivían los selknam u onas, hábiles cazadores

de guanacos y animales marinos que recolectaban frutos silvestres y raíces. Estos tres grupos que hemos conocido son

considerados las culturas más australes del mundo, y se los ha denominado sociedades fueguinas. Los onas no fueron

navegantes; tuvieron contactos esporádicos con los canoeros que se acercaban a sus costas. Usaban una piel de guanaco

como capa y la sostenían con la mano izquierda; se cubrían con

la misma piel de este animal los pies, usaban el pelo largo y suelto y se lo peinaban con mandíbulas de delfín. Al igual que los

demás fueguinos, la mujer ona paría sola; después de cortar la placenta se bañaba con el hijo y regresaba a la choza, donde el

marido sufría los dolores del parto. Esta costumbre era

denominada couvade, que tiene por función de vincular al padre con el recién nacido.

Ilustración 24: Pintura corporal en rito Selknam

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

86

Actividades

1.- Según las evidencias encontradas, a tu juicio ¿Cuál es la ruta más posible para el poblamiento de

Chile Continental?

2.- A partir de la denominación de Estadios Culturales, haz una clasificación de los diferentes pueblos

indígenas que habitaron Chile precolombino.

3.- De los pueblos indígenas que aún perduran en nuestro territorio nacional. ¿Cuáles de ellos mantienen intactas sus tradiciones? ¿Cuáles son estas tradiciones?

4.- En los alrededores de Santiago, hay una serie de evidencias del poblamiento temprano, lo vemos en los nombres de calles y comunas, en algunos vestigios arqueológicos, etc. Te invitamos a que

investigues al respecto e identifique cuales de estos elementos aún perduran.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

87

CAPITULO TERCERO

DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE CHILE

l día 12 de Octubre de 1492, Rodrigo de Triana desde la carabela denominada “La Pinta”, observó por primera vez la figura de una de las tantas islas del Caribe, que conforman el

continente americano.44 Este hecho inicia uno de los capítulos más importantes de la historia

de occidente de los últimos quinientos años. En los años inmediatamente posteriores a este descubrimiento, gracias al esfuerzo privado amparado por la política expansionista española y

portuguesa, se inicia la conquista de estas tierras

3.1 Chile y Las Empresas de Conquistas

Los Incas en su expansión territorial, llegaron a dominar hasta el valle de Aconcagua y

Maipo45, La región central, donde actualmente se ubica Santiago y la provincia de Los Andes, estaba gobernada por Michimalonko, que en 1541 dirigió una rebelión de los mapuches en contra de los

españoles que habían fundado Santiago. Hasta ahí llegó el adelantado Diego de Almagro convirtiéndose en el “descubridor” de Chile en 1536, sin embargo años antes, en 1520, Hernando de

Magallanes ya había explorado el extremo sur de esta vasta región de América46. Este navegante

portugués dirigió la empresa de navegación que por primera vez circunnavego la Tierra. Existe también testimonio de que además de Almagro y Magallanes, anduvo por estas tierras en 1534 Pedro

Calvo Barrientos, soldado a quien se le habían cortado las orejas en castigo a sus permanentes trampas en el juego. Este desdichado hombre, auxiliado por algunos amigos incas, habría huido desde

el Cuzco hacia el sur del territorio incásico, llegando presumiblemente hasta el valle del Aconcagua. Sin

embargo, como es lógico dada la intencionalidad que tuvo, se reconoce a Diego de Almagro como “descubridor” de Chile47, o "Chili" o bien "Chiwi", como era llamado por los habitantes del Perú esta

angosta y larga faja de tierra, siendo el nombre que se extenderá a toda la Capitanía General.

3.1.2 Descubrimiento del Perú y de Chile

Diego de Almagro, hijo natural según las leyes de esa época, había tenido una vida un tanto

desgraciada y llena de penurias, por lo mismo encontró en las empresas de conquista que se estaba desarrollando hacia el nuevo mundo, una real oportunidad de cambiar su –hasta ahora- desastrosa

existencia. Con este claro objetivo, logró embarcarse con Pedrarias Dávila en el descubrimiento y conquista de Panamá. En esa empresa de conquista, Diego de Almagro amasó una pequeña fortuna,

que le permitió crear una sociedad que se formó para ir en la conquista del "Virú" (Perú), un reino que

los pueblos originarios de Panamá describieron a los españoles como lleno de oro y riquezas. (Silva, 2005:49) Los socios de esta empresa eran el clérigo Luque, quien las hacía de financista, y

Francisco Pizarro, que sería considerado por algunos como el descubridor del Perú, sin embargo, Almagro es quien habría sido el verdadero organizador de esta expedición. Desvelado y cansado,

solamente habría recibido solo una parte de la riqueza que fue saqueada a los Incas por los españoles

al llegar al Cuzco. Desde ese momento las relaciones entre Almagro y Pizarro se hicieron ásperas y difíciles, lo que desembocaría en una guerra mortal entre los partidarios de Pizarro y los llamados

"almagristas". Ha sabiendas de que estas agotadoras y peligrosas empresas que emprendían los españoles tenían varios objetivos; por una parte conquistar ricos territorios para la corona española,

difundir su concepción religiosa ya que se sentían poseedores de la verdad espiritual –no olvidemos

44 Isla Guanahani, bautizado como San Salvador, perteneciente al archipiélago de las Bahamas. 45 Existen indicios de la llegada de los Incas hasta el Rio Maule. El inca Garcilaso de la Vega, Alonso de Ercilla y otros cronistas, cuenta el enfrentamiento que tuvo lugar en las cercanías del Rio Maule (Batalla del Maule), de las tropas del Tupac Inca Yupanqui con las tropas Mapuches. 46 El 1º de Noviembre de 1520, Hernando de Magallanes cruza el Estrecho de Todos Los Santos (de Magallanes, actualmente). 47 Pedro Calvo Barrientos y Hernando de Magallanes en ninguno de sus objetivos iniciales, habría estado el descubrimiento de nuestro país, sino más bien, empujados por las azarosas avenidas del destino, se vieron en el trance histórico de ser los primeros extranjeros en pisar territorio nacional.

E

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

88

que en España han echado a los árabes y persiguen a los judíos- y por otra parte, no menos

importante, asegurar un futuro próspero a cada uno de los participantes, resumiendo en tres

conceptos, fama, honor y prestigio. Las constantes disputas que estaría llevando adelante los partidarios de Almagro y de Pizarro, no están permitiendo llevar de manera cabal estos objetivos.

Para reparar las injusticas

cometidas en contra de Almagro, y dar

pasos gigantescos en la organización de los territorios recién conquistados, en

1534, el emperador de España Carlos V, le otorgó el cargo de

Gobernador de Nueva Toledo, territorio

que se extendía casi 10.000 kilómetros al sur del Cuzco (que en la época eran

unas 200 leguas48). Diego de Almagro que veía en los problemas con Pizarro

un conflicto sin solución, específicamente la posesión del Cuzco,

la rica capital del Imperio Inca, se

decide a partir a explorar el territorio que el rey le había concedido. Para tal

efecto, levantó una bandera de enganche en la plaza del Cuzco, con el

objetivo de llamar a los interesados. El

llamado fue acogido por un numeroso contingente de españoles, quienes

escuchaban a los lugareños decir que al sur del Cuzco había mucho más oro que

en el Perú. Con la intención de que la empresa que se emprendería hacia

Chile fuese lo más exitosa, Almagro

invirtió gran parte de su riqueza en esa expedición que llegó a tener unos 400 hombres muchos de ellos soldados ociosos que habían llegado

después de que se repartiera todo el oro de los Incas, lo que le permitió al capitán español organizar fácilmente su empresa conquistadora.

En Julio de 1535 salieron del Cuzco rumbo al sur, Almagro y sus hombres que contabilizaban 400 hombres y 10.000 yanaconas. La ruta escogida fue la del Altiplano Boliviano, dejándose caer a

Chile por el Valle de Copiapó, pues bien, esta decisión le traerá grandes costos, ya que el frío y la Cordillera de los Andes se convirtieron en un problema para la hueste de soldados y los numerosos

indígenas que lo acompañaron cargando los pertrechos. La caravana llegó a Tupiza, donde

descansaron alrededor de dos meses preparando el resto de la expedición. Luego continuaron a Chicoana y desde allí atravesaron la cordillera de los Andes rumbo a Chile. El paso de la cordillera fue

desastroso, cronistas de la época que escribieron o contaron su experiencia, señalaron que a muchos soldados se les congelaron los pies y a otros se les desprendían los dedos al sacarse las botas. Los

mayores sufrimientos recayeron sobre los nativos que caminaban descalzos: el camino quedó plagado de cadáveres de indígenas muertos por la acción del frío. El 21 de Marzo de 1536 Almagro llegó al

valle de "Copayapo" hoy denominado Copiapó. El grupo español había llegado a Chile después de un

viaje lleno de asperezas.

48 1 legua = 5.572 metros.

Ilustración 25: Reparto de Gobernaciones efectuada por Carlos V en 1534

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

89

Hasta ahora, el oro prometido no aparecia, excepto por el rico botin obtenido de un tributo

que iba en dirección a el Cuzco, por lo que Almagro y su tropa decidieron continuar más al sur.

Recuperaron sus fuerzas y continuaron su ruta hacia la zona central de Chile. El camino fue duro, los diaguitas de Coquimbo los atacaron y escondieron sus alimentos para evitar que los españoles se los

quitaran. En Mayo de 1536 Almagro fue alcanzado en Los Vilos por una de las tres embarcaciones que lo siguieron desde Perú al mando de Ruiz Díaz, quien tenía la misión de abastecer a la expedición con

alimentos. Finalmente la expedición española arribó al valle del Aconcagua, donde levantó

campamento. Desde ahí Almagro organizó una serie de expediciones pequeñas que tenían como objetivo reconocer el territorio por tierra y mar. La

misión marítima, encabezada por el marinero Juan de Saavedra, encontró la bahía donde hoy se ubica

Valparaíso. Otro capitán de Almagro, llamado Gómez

de Alvarado, continuó hacia el Sur, hasta la ribera norte del río Itata, donde se enfrentó con los

mapuches por primera vez en la histórica batalla de Reinohuelén. Era la primera batalla de lo que

posteriormente se denominara Guerra de Arauco. Quienes relataron el hecho señalaron después que la

primera reacción de los mapuches fue de sorpresa al

ver los caballos, pues pensaron que los jinetes y sus animales eran un solo ser, lo que significó, en un

primer momento, una ventaja para los soldados españoles. Sin embargo, la batalla impidió que

Alvarado continuara hacia el Sur, pues los mapuches

no los dejaron pasar. Esta rebeldía de los habitantes de la zona significó que durante décadas y algunos

siglos las relaciones entre ambos pueblos fueran complejas, a veces bélicas y otras veces pacíficas.

Solo a partir de fines del siglo XVI, el territorio de los mapuches quedó establecido al sur del río Bío-Bío y

fue respetado por los españoles, quienes

reconocieron en la práctica que este territorio les pertenecía.

De regreso al valle del Aconcagua la hueste

española de Almagro se encontraba cansada y

desanimada; no habían encontrado el oro que les habían dicho que existía en este territorio, además se

habían encontrado con un pueblo que los habían rechazado de manera ardua y violenta. Por otro lado,

Almagro deseaba conocer el fallo del rey acerca de la

verdadera posesión de la capital incásica que no había quedado clara en sus discusiones con Pizarro.

Estas condiciones convencieron a Almagro de regresar a Perú. Para su regreso, Almagro se decidió

a tomar la ruta del desierto evitando el duro paso por la cordillera de los Andes. En 1537 arribó a Arequipa,

donde se informó de que el Cuzco estaba a punto de

caer en manos de los Incas. La hueste del capitán español llegó a la ciudad capital de los Incas y salvó

a la tropa de Francisco Pizarro que estaba sitiada. De inmediato Almagro tomó prisionero a Hernando Pizarro, hermano de Francisco, quien estaba a cargo

de la ciudad; de esta manera, el capitán español se apropio del Cuzco, iniciando una verdadera guerra

civil entre los partidarios de uno y otro bando. En abril de 1538 las tropas “almagristas” fueron

Ilustración 26: Ruta elegida por Diego de Almagro 1535-1536

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

90

derrotadas por las “pizarristas, en la batalla de las Salinas; Diego de Almagro fue sentenciado y

decapitado en la plaza mayor del Cuzco. La batalla estaba perdida para las intenciones del descubridor

de Chile, y más aun, no había encontrado ni oro ni las riquezas que esperaba; en definitiva, el territorio del sur del Cuzco era pobre y estaba lleno de pueblos originarios rebeldes, lo que produjo, al

interior de las huestes de españoles, una pésima reputación de este territorio. No era casualidad que a los soldados que habían acompañado a Almagro los llamaran peyorativamente "los de Chile". En el

bando pizarrista” se había destacado un soldado español de apellido Valdivia, quien, no haciendo caso

a las palabras de descrédito que se hablaron acerca de Chile, decidió organizar una segunda expedición hacia el sur, empresa que le permitirá a Valdivia convertirse en el Conquistador de Chile.

3.2 Valdivia y la Conquista de Chile

El destacado rol de Valdivia en la Batalla de Salinas hizo que Francisco de Pizarro le otorgara un yacimiento de oro en la localidad incásica de Porco, una encomienda de Indios y algunas tierras en

Charcas, tres elementos que eran parte de los objetivos que cada español tenía al venir a América. Por cierto, como lo señalamos anteriormente, la mayoría –sino todos- de los soldados que se inscribían en

alguna de las expediciones de descubrimiento y conquista tenían como motivación el hacer riqueza en oro o en su defecto plata, conseguir tierras para poder cultivar y explotar los recursos naturales que en

ellas se encontrasen y poseer indios que les cultivaran sus tierras, trabajaras sus minas y los sirvieran

personalmente. Todo lo anterior les significaba además tener un cierto estatus o nivel social frente a la sociedad española de la época, pues de esta manera podían convertirse en famosos o en hombres honorables, sueño que la mayoría de ellos deseaba conseguir.

Con esta pequeña riqueza Pedro de Valdivia solicitó permiso a Pizarro para conquistar la región

que Almagro había descubierto. Es así como en abril de 1539 Pedro de Valdivia era nombrado por Francisco Pizarro, Teniente Gobernador de Chile. De inmediato el conquistador levantó “bandera

de enganche” en la plaza mayor del Cuzco para inscribir a los que deseaban partir junto a él en esta nueva empresa de conquista. Debido a la mala imagen de Chile que había entre los soldados y

habitantes del Cuzco, solo algunos se inscribieron. Al igual que Almagro, para evitar el desastre económico de la expedición, Valdivia se decidió a invertir la mitad de los recursos necesarios para la

nueva empresa; la otra mitad la puso el comerciante español Francisco Martínez mediante un contrato

que fijaba una repartición de las ganancias en partes iguales entre él y Valdivia. En esos momentos llegaba desde España Pedro Sánchez de la Hoz, quien traía desde el viejo continente un permiso

que le concedía la misma gobernación que Valdivia. Como el contrato entre Valdivia y Martínez ya estaba hecho, Sánchez de la Hoz decidió aportar con dos barcos a la expedición organizada por

Valdivia; además se comprometía a alcanzar a la caravana cuatro meses después. De esta forma la

hueste de Valdivia partió del Cuzco en enero de 1540 acompañado sólo de 11 soldados y una mujer: Inés de Suárez, la que se convertirá en la primera mujer española que llegaría a Chile en aquella

época, más una cantidad importante de yanaconas49.

La ruta seguida por Pedro de Valdivia para ingresar a territorio nacional, fue la misma que

Almagro utilizo en su regreso, y que correspondía al reconocido Camino del Inca, en su sección que atravesaba el gran desierto de Atacama pasando por San Pedro de Atacama, y Copiapó. En la

provincia de Tarapacá, a la hueste de Valdivia se le unieron 110 españoles que regresaban derrotados desde el otro lado de la Cordillera de los Andes. Mientras tanto Sánchez de la Hoz junto a otro grupo

de conspiradores, entraba en escena intentando derrotar a Valdivia y hacerse cargo de la expedición, sin embargo fue descubierto por Valdivia y condenado a la horca, junto al resto de los sediciosos.

Sánchez de la Hoz renunció a todos los derechos económicos y de posesión de la empresa, con lo que

Valdivia quedaba como único caudillo. El 24 de Octubre de 1540 la hueste del conquistador llegaba a Copiapó donde, en una sencilla ceremonia, Pedro de Valdivia tomaba posesión oficial del territorio de

Chile llamándolo Nueva Extremadura, tanto en recuerdo a su región de origen en España, como para limpiar el abominado nombre de Chile, que entre los soldados era sinónimo de mala suerte.

Luego de haber tomado posesión oficial, continua su travesía hacia el sur, debiendo cruzar por la zona

49 Reconocidos indios de servicio Inca (ver composición social de los Incas)

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

91

de los diaguitas, la cual no estuvo libre de problemas; la experiencia que este pueblo había obtenido

frente a Almagro los había preparado para enfrentarse a cualquier otro conquistador que intentase

apoderarse de su territorio por lo tanto atacaron también a la hueste de Valdivia. Sin embargo este percance, la hueste de Valdivia, a mediados del mes de Diciembre de 1540 Valdivia se encontraba en

el Valle del río Mapocho, actual lugar que ocupa la ciudad de Santiago.

El primer campamento de los españoles se levantó a los pies del cerro San Cristóbal, en el

sector que durante mucho tiempo fue denominado como La Chimba50. Al mismo tiempo, que establecía este campamento, Valdivia organizaba grupos de reconocimiento del lugar y establecía

relaciones con los picunches, habitantes del valle, quienes aparentemente tenían una actitud pacífica51. Luego de evaluar el territorio recién llegado, Valdivia decidió fundar Santiago del Nuevo Extremo

en medio de un pequeño terreno que estaba rodeado por dos brazos del Mapocho y a los pies del

cerro llamado por los indígenas Huelén y que hoy llamamos Santa Lucía. Este lugar le pareció perfecto para sus intenciones; poseía agua suficiente para los cultivos y el consumo humano, se

encontraba protegido por un pequeño cerro que permitía la vigilancia de todo el valle, y además –un aspecto no menor - gozaba de un clima muy parecido al de España lo que, sin duda agrado mucho a

Valdivia y a sus hombres. De esta forma, el 12 de febrero de 1541

se firmó el acta de fundación de

Santiago. Para diseñar la ciudad, porque eso fue lo que se hizo, se

utilizo una rígida normativa española: el plano de Damero,

(similar a un tablero de ajedrez)

que obligaba a los conquistadores a fundar las ciudades de la

misma forma en toda América, por esa razón muchas de las

ciudades que actualmente son capitales en nuestro continente

tienen la misma forma original.

Para que el diseño u la distribución de solares, se

realizara de la manera correcta, la normativa española encargaba

la labor a un encargado

denominado alarife, que en el caso de la ciudad de Santiago, le

correspondió a Pedro de Gamboa quien, bajo la dirección de Pedro de Valdivia, entregó a los oficiales más importantes de la

hueste los solares más cercanos a la plaza Mayor, además de algunas mercedes de tierra para su

explotación agrícola y ganadera, en las cercanías de la ciudad. Así, los de menos poder dentro del grupo de conquistadores se ubicaron en las afueras del centro de la ciudad. De manera simbólica, el

vivir más cerca de la plaza central era sinónimo de poder e importancia dentro de la recién formada aldea, por lo tanto la casa del propio Valdivia se ubico frente a la Plaza Mayor. Todo esto nos indica a

pensar, que el conquistador, al parecer, quería establecer un poblado lo suficientemente alejado del Perú como para tener mayor autonomía con respecto del centro político y administrativo donde se

encontraba Francisco Pizarro, a quien no quería desconocer su autoridad, pero esperaba ponerse

directamente bajo las órdenes del rey, que en su opinión era la única persona en condiciones de

50 Actuales comunas de Recoleta e Independencia. 51 Como es sabido, los Picunches debieron soportar la entrada de los Inca y su posterior sumisión, lo que como es sabido, los obligo a adorar a Inti, tributar al Inca y una ventaja no menor para los conquistadores, el que tuviesen que manejar el Quechua, teniendo presente, que todas las expediciones de conquista que se desarrollaron desde Perú, venían con integrantes indígenas, quienes como es obvio, manejaban el Quechua como lengua.

Ilustración 27: Bosquejo de Santiago S. XVI

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

92

recompensar su interés personal en la empresa y otorgarle las mercedes y títulos necesarios que

harían de él un gran señor.

El 7 de Marzo de 1541, el conquistador Pedro de Valdivia procedió a inaugurar el primer

Cabildo de la ciudad de Santiago, organismo que representaba a los vecinos que, en ciertas circunstancias, podían actuar en nombre del Rey, una institución donde estaban representados los más

"nobles" e "importantes" de los conquistadores y fundadores de Santiago, siendo la primera medida de

este Cabildo, el de nombrar Gobernador Interino, a Pedro de Valdivia. No obstante, lo que parecía ser unos inicios placenteros, los primeros meses en el territorio nacional, fueron duros para los españoles

y para los pueblos originarios que vivían en el valle del Mapocho. Comenzaba, lo que los historiadores llaman el mestizaje; proceso lento y continuo mediante el cual los españoles comenzaron a mezclarse

con mujeres de los pueblos de origen52. Este período se caracteriza por la llegada de hombres solos;

más tarde empezará a notarse la presencia de mujeres españolas. De esta manera, muchos españoles empiezan a relacionarse con las mujeres que habitaban este territorio, además integran a mujeres

picunches en las labores de sus casas. Para ellos, el trabajo manual era mal mirado, por lo que en todas aquellas labores vinculadas a la alimentación, construcción, agricultura y minería fueron los

miembros de los pueblos originarios los que se ocuparon de ello. De estas relaciones surgieron los primeros mestizos y mestizas, y así comenzó a formarse la población que hoy llamamos "chilena".

Los pueblos indígenas habitantes del valle de Santiago y sus alrededores, totalmente descontentos con la conquista española, comenzaron a atacar las zonas en que los españoles sacaban

oro y mantenían sus chacras: el primer lugar donde se dejaron caer, fue Con-Con, lugar de extracción de oro y el 11 de septiembre de 1541, Michimalonko organizó un fuerte ataque a la ciudad de

Santiago, donde los españoles fueron derrotados y la pequeña aldea, fundada hacía un poco menos de

un año, fue completamente destruida. En este duro golpe asestado a los españoles, Inés de Suárez tuvo un papel destacado en la defensa de la ciudad. En medio del caos y la derrota tuvo en buen

sentido de recoger, entre los escombros- un poco de trigo que luego volvió a plantar.

Como señalábamos anteriormente, los primeros meses fueron complicados para la subsistencia de los nuevos habitantes del territorio nacional, este ataque sorpresivo y violento, no vino sino a

complicar aún más la existencia; la precariedad de los alimentos y las cosechas, la inseguridad frente a

algún ataque de los dueños del territorio y los duros inviernos hicieron que la fundación y el habitar del lugar fuesen lentos y no tan rápidos como se lo pensó por años. La derrota cometida por parte de

Michimalonko, no hizo sino que reanimar aun más los esfuerzos de la conquista del territorio, en 1542 Valdivia envió a Alonso de Monroy al Cuzco, con el oro recolectado y con la misión de obtener un

préstamo para reactivar la conquista. Provechosos fueron sus esfuerzos, que desembocaron en la

llegada a la rada de Valparaíso de un barco, el Santiaguillo al mando de Diego García de Villalón, y la llegada de Monroy y sus hombres tres meses después, en Diciembre de 1543. Todos estos impulsos

permitieron la ansiada reactivación, de ahora en adelante no quedara más que avanzar por el territorio chileno.

Con los recursos necesarios, y los refuerzos obtenidos, se inicio el reconocimiento del territorio, Francisco de Aguirre y Francisco de Villagra, fueron en dirección hacia el Maule para

“buscar” a los mapuches que habitaban Santiago, obligándolos a volver en su condición de indios encomendados. Se le encomendó a Juan Bohón la misión de fundar una ciudad en la Bahía de

Coquimbo, para contar con un punto intermedio entre Perú y Chile, es así como, en 1544 fue fundado La Serena de Nueva Extremadura. El mismo año en que Bohón fundaba La Serena, Juan Bautista

Pastene, se le fue encomendada la labor de avanzar sobre el tan ansiado Estrecho de Magallanes,

llegando en su barco, el “San Pedro” hasta la Bahía de su mismo nombre (41º Latitud Sur). El mismo

52 Queremos ser categóricos en este juicio, el proceso de mestizaje si bien aparece como un proceso violento, por parte del Conquistador sobre la figura femenina indígena, en muchos casos la unión fue voluntaria, y hasta la llegada de contingentes de mujeres, la relación de mestizaje solamente fue hombre español-mujer indígena, cambiando esta situación con la llegada de los señalados grupos femeninos, los cuales, no pocas veces eran secuestrados y llevados tras la frontera mapuche.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

93

Valdivia emprendió este proceso de exploración y reconocimiento, llegando en 1546 a enfrentarse con

los Mapuches en las cercanías de Biobío. Sin embargo este enfrentamiento, Valdivia inició un plan de

fundación de ciudades, pues para los españoles esto era fundamental. Pensaban que la mejor manera de protegerse y conquistar todo territorio desconocido era levantando fuertes protegidos con una

empalizada de madera o piedras que los protegiese de ataques y donde pudieran vivir con sus familias. Muchos de estos fuertes con el tiempo se convirtieron en ciudades, como es el caso de las ya

señaladas Santiago y La Serena (reconstruida en 1549, por Francisco de Aguirre), se sumaron

Concepción (1550), Imperial, Valdivia, Villarrica, el fuerte Tucapel (1552), los fuertes de Arauco y Purén, los Confines de Angol (1553).

3.3 La Guerra de Arauco

Los primeros encuentros entre los conquistadores y los pueblos originarios, sin duda alguna no fueron fáciles. Como es lógico, las reacciones de quienes habitaban el territorio, en un primer

momento fueron de sorpresa y temor, por lo cual protegieron sus tierras como pudieron. Debemos recordar como primer caso, la reacción de los Diaguitas frente a las tropas de Diego de Almagro y

posteriormente con la avanzada de Pedro de Valdivia, atacándolos para evitar que se introdujeran en sus dominios. No obstante, esta reacción, la mayoría de estos pueblos indigenas no estaban

acostumbrados a la guerra, Atacameños, Diaguitas y Picunches estuvieron bajo el dominio incásico por

años, emisarios del Inca que vivía en el Cuzco habían sido los encargados de mantener los vínculos con el centro del Imperio y se mantenían sus líderes locales. Sin embargo, al cruzar el río Itata, los

hispanos se encontraron con una resistencia aún más dura, y parecía ser, la misma resistencia que contuvo al Imperio Inca en su avance sobre el sur de Chile, era el pueblo Mapuche, disgregado en

cuanto su organización política; no constituían un pueblo organizado centralmente ni estaban

acostumbrados a una jefatura permanente, al contrario de lo que españoles habían experimentado en los imperios Inca y Azteca, por ejemplo. Si bien, los Mapuches no tenían las mismas armas que los

españoles introdujeron a Chile, como el arcabuz, los cañones, la ballesta y quizás el arma más eficiente al servicio de los conquistadores: el caballo. Fueron capaces de adaptarse a esta situación, y

luego de los primeros encuentros beligerantes, los mapuches entendieron rápidamente que si no defendían sus territorios los perderían y, por lo tanto, comenzaron a defender sus tierras

organizándose en forma, coordinada gracias a la acción de algunos de sus líderes como es el caso de

Lautaro, Colo-Colo o Caupolican.

El primer ataque producido por los habitantes nativos del territorio nacional, ocurrió en Septiembre de 1541 a la ciudad de Santiago, que para ese entonces era tan solo una aldea. Liderado

por Michimalonko, quien al mando de un grupo numeroso de combatientes destruyó casi por

completo el pequeño campamento, una perdida casi total de todo bagaje y

los víveres, de los animales solamente sobrevivieron tres puercos y dos

pollos, y unos cuantos puñados de

trigo. Con este hecho, se podría dar por inauguradas las hostilidades. En

paralelo a este enfrentamiento bélico, comenzó el ya mencionado proceso de

fundación de ciudades, que se ve complementado por la fundación de

fuertes en territorio mapuche. Sin

embargo, la fuerza militar española, dependedia de una fragilidad

fundamental pues se, se basaba en un ejército vecinal constituido por los

distintos vecinos de las ciudades que tenían la obligación de defender sus Ilustración 28: La muerte de Pedro de Valdivia

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

94

lugares de habitación y trabajo. Cuando el peligro desaparecía todos regresaban a su vida cotidiana, y

no se mantenía una organización continua como un ejército, y menos se desarrollaba una preparación

necesaria para la guerra, urgía la necesidad de tener un Ejército Regular y permanente en el territorio.

Debemos tener claro que el objetivo de Pedro de Valdivia, era el de tomar posesión de todo el territorio que comprendía sus dominios como Gobernador, por lo que dispuso de todos sus esfuerzos

para ello, en diciembre de 1553 los mapuches cayeron sobre Tucapel, el conquistador se encontraba

en Concepción, informado del hecho decidió castigar a los culpables del ataque. Se hizo acompañar con 42 soldados y partió hacia Tucapel. Estando junto al fuerte destruido los soldados españoles

fueron emboscados por cientos de mapuches; el 25 de diciembre cayeron abatidos casi todos los españoles. Valdivia, herido, fue tomado prisionero mientras un consejo de ancianos decidía su destino.

Los diferentes Cronistas del XVI y el XV no definen como fue la muerte del conquistador, sin embargo

la versión más expandida fue que Lautaro le asestó un mazazo en la cabeza, de la forma que se haya producido el deceso del conquistador, significa una perdida importante, casi fundamental, pues la

persona que había llevado adelante el proceso de conquista del territorio caía abatida por las manos enemigas, dejando tras de si, el desconcierto y la acefalea en el poder. Pedro de Valdivia, de acuerdo

a un documento dejado, designaba como sucesor interinamente a Jerónimo de Alderete o en su defecto a Francisco de Aguirre. Como ambos estaban ausentes, los cabildos no siguieron las

instrucciones dejadas y de manera inconexa surgieron tres zonas en el país con tres gobernadores

distintos. En el sur, Francisco de Villagra, en Santiago, Rodrigo de Quiroga y en La Serena, Francisco de Aguirre. Se produjo así una situación grave, ya que fragmentó el poder mientras aun había que

enfrentar la resistencia mapuche en el sur. Al enterarse de la noticia el virrey del Perú, Andrés Hurtado de Mendoza, decide designar como gobernador interino a su hijo García Hurtado de Mendoza,

quien parte con un importante ejército y una comitiva, llegando a la bahía de Coquimbo el 23 de abril

de 1557. Apenas llega toma prisionero a Francisco de Aguirre; a través de un emisario hace lo mismo con Francisco de Villagra. Como habría sido de esperar, el gobernador interino debía llegar a

Santiago, sin embargo como el objetivo de la llegada de García Hurtado de Mendoza, era asegurar el control español en el territorio nacional, desde el punto de vista de lo político y por sobre todo, desde

el control a la sublevación mapuche que había tomado la vida del gobernador, este se decidió llegar directamente a la ciudad de Concepción. Acompañado de un contingente de soldados, y unos

cincuenta cortesanos, dentro del sequito que lo seguía se encontraba el soldado y poeta Alonso de

Ercilla, escritor de tan grandioso poema épico, donde inmortalizó la guerra entre españoles y mapuches, La Araucana.

Como primera tarea, García Hurtado de Mendoza, se dirige hacia la zona de conflicto,

buscando bajo el convencimiento de que con un avance bélico potente y el máximo de la represión, la

Guerra de Arauco tendría su fin. Es así que, arremete violentamente con su ejército sobre la Araucanía, logrando controlar varias comunidades. Además este accionar violento, se acompaño de

una política de castigos ejemplares (Donoso, et al, 2006:59) buscando amedrentar a todos los indígenas rebeldes (tal como lo hizo Inés de Suárez, en su mítica defensa de la ciudad de Santiago en

el año 1541). Junto con la reconstrucción del fuerte Tucapel, y de la ciudad de Concepción, fundo las

ciudades de Osorno, Cañete, Mendoza y San Juan (ambas en territorio argentino). Además, durante su gobernación, Juan Ladrillero tomo posesión del estrecho de Magallanes en 1558, consiguiendo el

objetivo principal de la corona española. Con el fin del gobierno de García Hurtado de Mendoza, se pone fin a la primera parte de la conquista, consiguiendo una aparente pacificación de los indígenas

sublevados y expandiendo el control español hasta el extremo sur.

3.4 Fin del periodo denominado la Conquista

Los gobernadores que sucedieron a García Hurtado de Mendoza, se propusieron mantener y

buscar la expansión del territorio nacional al extremo sur, además de mantener la organización del territorio nacional, en 1565 se funda la Real Audiencia con residencia en Concepción, para ser

suprimida en 1775, y reestablecida en 1606. Tuvieron que resistir los embates de piratas y corsarios,

Francis Drake, Thomas Cavendish, Richard Hawkins. Pero la mayor amenaza vendrá desde el propio territorio nacional. El último de los gobernadores, Martín García Oñez de Loyola, (1592-1598),

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

95

sobrino de San Ignacio de Loyola, puso en marcha una política pacificadora con los Mapuches, libero a

presos de guerra, buscando que estos llevaran noticias de este nuevo trato, pacifico y conciliador. No

obstante estas buenas intenciones, no fueron capaces de rendir frutos, al contrario en 1598, se inicia una sublevación general de los Mapuches, dirigida por el cacique Pelentaro. En la Batalla de

Curalaba53, a orillas del río Lumaco (actual región de la Araucanía) le dio muerte a 48 de 50 españoles entre ellos el gobernador. Las consecuencias para el español fueron desastrosas: todas las

ciudades al sur de la línea del Biobío desaparecieron, con el consiguiente repliegue de los españoles

hacia el norte, fijándose una frontera en el río Biobío, además de las lógicas perdidas económicas que significaron el no contar con los lavaderos del sur del país. El esquema del ejército vecinal fue puesto

en duda, y la victoria mapuche fue aplastante.54

53 También es conocida como el Combate de Curalaba, o bien el Desastre de Curalaba, la visión de victoria dependerá del punto de vista que 54 El listado de los gobernadores del periodo colonial es el siguiente: Pedro de Valdivia: (agosto de 1540 - diciembre de 1547) Francisco de Villagra Velásquez: (diciembre de 1547 - julio de 1549) Pedro de Valdivia: (20 de julio de 1549 - 25 de diciembre de 1553) Francisco de Villagra Velásquez: (diciembre de 1553 - febrero de 1555) Rodrigo de Quiroga López de Ulloa: (diciembre de 1553 - febrero de 1555) Francisco de Aguirre de Meneses: (diciembre de 1553 - febrero de 1555) Francisco de Villagra Velásquez: (mayo de 1556 - abril de 1557). García Hurtado de Mendoza y Manríquez, Marqués de Cañete: (abril de 1557 - febrero de 1561) Francisco de Villagra Velásquez: (febrero de 1561 - junio de 1563) Pedro de Villagra y Martínez: (junio de 1563 - junio de 1565) Rodrigo de Quiroga López de Ulloa: (junio de 1565 - agosto de 1567) Entre agosto de 1567 y agosto de 1568,quien ejerce el gobierno es la Real Audiencia Melchor Bravo de Saravia Sotomayor: (agosto de 1568 - enero de 1575) Rodrigo de Quiroga López de Ulloa: (enero de 1575 - febrero de 1580) Martín Ruiz de Gamboa de Berriz: (febrero de 1580 - julio de 1583) Alonso de Sotomayor de Valmediano: (septiembre de 1583 - julio de 1592) Pedro de Viscarra de la Barrera: (julio de 1592 - octubre de 1592) Martín García Óñez de Loyola: (octubre de 1592 - diciembre de 1598)

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

96

CAPITULO CUARTO

CHILE COLONIAL

4.1 Introducción. Los años Coloniales

l primer gobernador del periodo colonial es Alonso de Ribera, significando un cambio dentro de

las relaciones que se establecerán en la frontera mapuche. El gobernador llega a nuestro país

en 1601 y al contactarse con la situación local se da cuenta que no se puede seguir combatiendo con las milicias vecinales sino que es necesario organizar un ejército permanente. Para

tal efecto pide autorización al rey quien ordenó –en 1603- enviar desde las cajas reales de Perú un real situado para poder pagarles a los 1.500 hombres que conforman este ejército. La llegada de

contingentes militares regulares, permitirán la consolidación de la zona central, es en estos lugares,

donde se produce una intensificación del mestizaje, si bien es cierto el número de mujeres españolas que llega es mayor, sigue siendo un número no significativo, no obstante las órdenes emanadas desde

la corona para obligar a los encomenderos a traer a sus respectivas mujeres cuando están casados. Otro de los fenómenos que con fuerza se producirán en los movidos años coloniales son la

consolidación y cambio de la institucionalidad colonial en Chile, el desarrollo de nuevas formas de trabajo y el desarrollo de la economía, con los reconocidos ciclos económicos. Para comenzar a

visualizar a finales del periodo colonial, por el siglo XVIII, los aires de cambio que desembocaran con

la Independencia de nuestro país, y casi todos los del continente durante principios del siglo XIX.

4.2 La Guerra de Arauco durante el periodo Colonial

La llegada del gobernador Alonso de Ribera marcara una diferencia en el conflicto bélico

denominado Guerra de Arauco, como se señalo anteriormente. Ribera era un militar que había adquirido su experiencia de la milicia en las guerras de Flandes, por lo que era la persona adecuada

para enfrentar esta coyuntura bélica desfavorable para los españoles, al llegar al territorio nacional además de contar con esta experiencia en las artes militares, venia apoyado por una Real Cédula

emitida un 21 de marzo de 1600, que entregaba a Chile con dineros del Perú por tres años (60.000 ducados) para presupuesto de guerra.

Convencida la corona de que esta solución transitoria, traería la calma y la paz necesaria, la realidad para Alonso de Ribera fue mucho más compleja de lo que parecía ser, pues al llegar a

territorio nacional y apersonarse de la situación del ejército, el historiador Álvaro Jara señala lo siguiente:

Alonso de Ribera había recibido una educación militar europea, cale decir, conocía los usos de la milicia más adelantada y moderna de su época. No cuesta mucho imaginar su decepción al hacerse cargo en Chile de una tropa que tenía todos los defectos indianos posibles. A los dos meses de su llegada describía el ejército de Chile, en una carta dirigida al rey, en los términos siguientes: “ toda la gente que en él asiste está tan mal disciplinada que su proceder y estilo de guerra más parece confusión y barbarismo que milicia española, repugnando todo la orden y buen concierto della (...)”55

Esforzase pues, el gobernador en demostrar la decadente situación del ejército – no regular aun – que se encontraba en Chile, fue así que la corona se decidió a tomar cartas en el asunto, y

asumir las verdaderas responsabilidades que le descansaban sobre la guerra de Arauco, formando por real cedula de enero de 1603 un ejército permanente de 1500 plazas, con sueldos pagados del

Perú. No obstante, ¿En qué consistía este Ejército permanente, en realidad? Consistía, en el paso del

Ejército vecinal a un Ejército regular, con sueldo y dedicación exclusiva para la guerra, en este caso de Arauco. Esto significaba, buscar mantener el conflicto lejos del centro del país, cercado en Concepción

donde se establecerían las tropas, permitiendo el desarrollo de actividades productivas en el centro del país. Y por cierto, un aspecto no menor, que era la prescindencia de los vecinos de este territorio, para

55 JARA, Álvaro (1990) Guerra y Sociedad en Chile. Santiago, Editorial Universitaria, pp. 129-130

E

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

97

la defensa del reino, permitiéndoles a ellos, consolidarse en estas actividades productivas, amasar

fortuna, convertirse en los dueños del país.

Con este fuerte apoyo económico y militar, el gobernador Alonso de Ribera impulsara la

denominada Guerra Ofensiva (1601-1612), teniendo como objetivo principal, la ocupación paulatina del territorio mapuche. El método para esta ocupación, se efectuaría desplazando la línea de

fuertes hacia el territorio mapuche, para mayor efectividad de este objetivo, con fecha 1608 se declara

mediante Real Cedula la esclavitud mapuche56 para aquellos que se les considere sublevados, con el consiguiente abuso de la norma por parte de hacendados y miembros del ejército que vieron en

esta norma, la posibilidad de obtener mano de obra barata, sino gratis bajo el pretexto de ser “indios sublevados”. Claramente, la intensificación de la guerra ofensiva no tuvo los efectos esperados, sino

que más bien, significo una aumento en la violencia fronteriza, surgió así, de parte de la Iglesia en

específico de la orden Jesuita una propuesta para terminar con el conflicto, denominada Guerra Defensiva (1612-1625). Quien llevo adelante este proceso fue el sacerdote Jesuita Luis de

Valdivia, inspirado por Bartolomé de las Casas57, se decidió a proponer que era ilícito hacerles la guerra para sojuzgarlos políticamente e introducirlos en la iglesia; que ellos eran dueños de sus tierras

y de su libertad; y que solo por consentimiento voluntario podrían someterse a la soberanía española y por libre voluntad podrían recibir el bautismo. La forma que se sugería era mantener la frontera en el

Bio-Bio, donde solamente sacerdotes podrían cruzar la frontera, quedando el Ejército destinado solo

para labores defensivas y no atacar el territorio. A la vez, que se establecía el suprimir el trabajo obligatorio para los indígenas encomendados y terminar con la esclavitud de los indígenas sublevados.

Sin embargo, el plan era demasiado ambicioso para las características que se enfrentaban en la frontera mapuche, teniendo como consecuencia la muerte de misioneros58; el constante ataque de los

españoles buscando esclavos y el apego mapuche a sus tradiciones.

Luego de esta pausa en la

Guerra, que significo el intento evangelizador, las hostilidades

continuaron, sin embargo no significaban ningún avance ni para

españoles ni para mapuche, poco a

poco, la vida en la frontera comenzó a establecerse de manera más cotidiana,

al año 1655 disminuyen los ataques, se produce el fin de la esclavitud mapuche.

La guerra como tal había perdido

intensidad, los mapuches entraban intempestivamente a las haciendas

aledañas al Biobío para robar animales y capturar españoles con el propósito de

cambiarlos por otros mapuches que

habían caído en manos españolas y eran vendidos como esclavos: malones. A su

vez, los españoles respondían con malocas, que eran entradas en territorio mapuche arrasando con todo lo que encontraran a su paso: siembras, ganados, rucas y tratando de atrapar a la mayor

cantidad de mapuches posibles. No obstante estas hostilidades, el intercambio comercial, étnico y cultural era la norma en la frontera, es así como se comienzan a desarrollar instancias de dialogo entre

españoles y mapuches, estos fueron los Parlamentos, dentro de los que se destacan:

56 Se produjo la abolición de la esclavitud mapuche en el año 1674. 57 Religioso español, defensor de los derechos de los indígenas en los inicios de la colonización de América (Sevilla, 1474 - Madrid, 1566). Insistiendo en la evangelización como única justificación de la presencia española en América, condenando de esta manera, los abusos que los conquistadores estaban cometiendo con los indígenas locales. 58 Martires de Elicura (14 de Diciembre de 1612) Significo la muerte de los padres Horacio Vecchi y Martin de Aranda y del hermano Diego de Montalbán por el cacique Anganamón y sus konas.

Ilustración 29: Lámina del Parlamento de Negrete por Claudio Gay

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

98

Parlamento de Quilín, 6 de enero de 1641; Parlamento de Negrete, 1793, Parlamento de

Negrete, en 1803.

4.3 El mestizaje. La base del encuentro, el fundamento de nuestra cultura.

Con la llegada de los españoles, se va a producir un fenómeno asimétrico, en el cual, los

españoles dado sus avances tecnológicos, serán capaces de imponer toda su cultura, a poblaciones

indígenas que se encontraban en estadios culturales mucho menores, es así como, se les impondrá una religión, un idioma, se le dará forma escrita a los idiomas locales, se le impondrán algunos usos y

costumbres occidentales, sin embargo, el proceso que se origino con la llegada de los españoles, adquirirá algunos matices, dado que el encuentro significara que se desarrolle, un proceso de

mestizaje, que en un primer momento y el predominante fue racial para luego dar paso a un proceso

de carácter cultural.

Lo primero que podemos señalar, es el hecho de que la hueste hispana estaba compuesta principalmente –sino únicamente- por hombres, los que a la llegada a estos territorios se encontraron

en posición de poder bastante cómoda, en donde el acceso a recursos naturales les fue dado por la fuerza, a la vez que utilizaron esta ventaja para obtener mujeres que saciaran sus ansias sexuales, es

así como mediante raptos, violaciones e incluso entrega por parte de Jefes locales de sus hijas –

quienes veían con muy buenos ojos establecer estos vínculos con los recién llegados-, los españoles evadiendo toda normativa española, se entregaron a los brazos de mujeres indígenas, olvidando

algunos sus antiguos hogares formados al otro lado del Atlántico, fuentes no muy claras pero no menos reales plantean que al año 1565 habitaban territorio nacional unas 800 mujeres españolas

contra 3000 hombres, incluso es más, el conquistador Francisco de Aguirre habría reconocido tener 50

hijos mestizos. Mediante relaciones forzadas (violaciones) o bien voluntarias: Amancebamiento (convivencia formal entre español e indígena en hogar) y barragania (concubinato al margen de su

matrimonio legal aun dentro del matrimonio), o bien Matrimonio formal (fenómeno posterior), los españoles iniciaron el proceso de mestizaje racial, el que se vera complementado con los continuos

raptos que harán mapuches de la frontera, de mujeres españolas.

Las “mezclas” raciales no solamente se darán entre españoles e indígenas, con la llegada de

otros grupos los “tintes” se irán ampliando, siendo los más conocidos:

Mestizo: Español con Indígena Mulato: Español con Negro

Zambo: Indígena con Negro

Morisco: Mulato con Español

Esta ampliación de la población va dejar tras de sí, centenares de habitantes sin ninguna arraigambre, no son ni españoles, no son indígenas, sino que son mestizos, sin los derechos que

gozaban ni uno ni otros, dejados al margen, su vida se traducirá establecerse al amparo de las

nacientes Estancias o Haciendas, desarrollando el trabajo que los indígenas ya no estaban realizando – ya sea por su fuga o por el impacto demográfico que significo la conquista española. Pasando a ser

estas masas mestizas, la mano de obra de recambio, quienes venían a asumir el papel de productores de algo que no les era propio, serán los cateadores de minas en el norte de nuestro país o bien, serán

los futuros inquilinos y peones de la haciendas del valle central.

El mestizaje, no solamente se dará en los tonos raciales, sino que también tendrá una

importante vertiente, el Sincretismo Cultural, basado principalmente en el proceso de sincretismo religioso, que en términos prácticos, significa el mantenimiento de una actitud de aceptación del

cristianismo junto a la pervivencia del culto a las divinidades de indígenas, buscando como objetivo principal, buscar la implantación del cristianismo. Por ejemplo en América toma un fuerte rol el que se

le asigna a la Virgen Maria, igualándola con las divinidades femeninas precolombinas, en este caso la

Virgen de Guadalupe en México, Copacabana en Bolivia y la Virgen de Andacollo en Chile. Los símbolos, y los santos, tendrán una mayor presencia en América, pues son instrumentos para explicar,

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

99

e inspirar, ejemplos de virtudes, de los cuales podemos ver las múltiples tradiciones populares

actuales, asociadas a estos santos (San Pedro y San Pablo, San Isidro) además de las masivas fiestas

religiosas del norte altiplánico, donde se mezclan esos elementos sincréticos, lo pagano con lo religioso.

4.4 La institucionalidad española en Chile y América

La administración se realizaba a través de organismos con sedes en España y otros con sede en América.

a. Consejo de Indias: Su objetivo fundamental fue el de asesorar al rey en la toma de decisiones

sobre América. Fue fundado en Valladolid en Marzo de 1523 y al principio no tenía una residencia fija,

ya que seguía al Rey hasta donde este se desplazara; en 1561 el Rey se instala definitivamente en Madrid en el palacio El Escorial y desde esa fecha el Consejo funcionó en esa ciudad. Estaba

compuesto por un presidente (junto a su grupo de trabajo asesor) y

cinco consejeros, que en 1571 aumentan a ocho. Desde este mismo

año se reforma y sus funciones van

a relacionarse con toda la administración de América (claro

está que siempre supeditado a la opinión del Rey). Sus funciones eran

legislativas (elaboraban las

Ordenanzas, reales Cédulas y todo documento normativo de la

conducta pública y privada), administrativas o ejecutivas

(realizaban inspecciones que se conocían como visitas, juzgaban a

los funcionarios que dejaban su

cargo en el Juicio de Residencia, proponían el nombramiento de

autoridades al Rey, etc.) y judiciales (eran árbitros en los

conflictos judiciales de la Audiencias

con los particulares y con la Casa de Contratación ubicada en España. Era la última instancia de apelación en los juicios a particulares y resolvía conflictos de poder entre las autoridades americanas.

b. Casa de Contratación: Su finalidad era llevar a cabo la política de monopolio comercial

emprendida por España y cuidar de incursiones de potencias europeas en los territorios americanos.

Fue fundada por Real Cédula en 1503 y entre sus funciones podemos destacar:

Control de todo el comercio que se realizaba entre España y América por medio del sistema de flotas y galeones.

Control de todo aquel que emigrara de España a América, con el fin de evitar el paso de los que no eran cristianos.

Era tribunal judicial en materias de ámbito comercial.

Se encargaba de desarrollar el conocimiento geográfico y de navegación en el Nuevo Mundo, para lo que creó una escuela náutica donde preparaba pilotos y auxiliares.

Estaba encargada del cobro de varios impuestos coloniales a la comercialización e importación de productos.

Existían cuatro puertos americanos que podían comerciar con España, todos en Centro-América: Veracruz (México), Cartagena de Indias (Venezuela), Portobelo (Panamá) y La Habana

Ilustración 30: Organigrama de las Instituciones Coloniales

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

100

(Cuba). Para mantener el monopolio comercial, lo más lógico era que un solo puerto español se

encargara de recibir y mandar productos a América. Como la corona de Castilla se había adjudicado los

nuevos territorios (recordar la Bula Intercaetera de 1493), fue un puerto de este lugar el que se encargó del comercio: Sevilla. Por lo mismo, la Casa de Contratación se asentó en Castilla, pero en el

siglo XVIII debió cambiarse de puerto, puesto que en Sevilla desemboca el río Guadalquivir y sus depósitos constantes de sedimentos fueron mermando su capacidad para recibir barcos. En 1717 se

trasladó a Cádiz, con mucho mejor acceso, pero por lo mismo más expuesto al ataque de enemigos

corsarios. En 1790 se suprime su funcionamiento, debido a las Ordenanzas de Libre Comercio, que permiten a los americanos hacer transacciones con gran cantidad de puertos españoles.

Los principales organismos de administración radicados en América fueron:

a. Virreinatos: Como su nombre lo indica, eran la representación máxima del Rey en América. El

Virrey era una especie de “otro” Rey que tenía las mismas facultades que el monarca, pero limitado por las instrucciones del Consejo de Indias. Su función era velar por que todas las políticas oficiales se

cumplieran en América. Era jefe de los ejércitos, de la administración, legislaba (pero siempre siguiendo la política del Rey) y aplicaba justicia. Limitado a seguir todas las políticas españolas del Rey,

además, no podía comprar propiedades mientras gobernase, contraer amistad o matrimonio con criollos y era sometido al juicio de residencia cuando terminaba sus funciones. Territorialmente,

América fue dividida al principio en dos virreinatos: el de Nueva España en la zona del actual México

(abarcaba todas las tierras al norte de Panamá) y el virreinato del Perú (las tierras al sur de Panamá). Este último virreinato fue subdividido durante el siglo XVIII por los reyes Borbones, ya que

era demasiado grande y se hacía muy difícil su administración: en 1717 se crea el virreinato

de Nueva Granada (actual Colombia,

Ecuador, Panamá y Venezuela) y en 1776 el del Río de la Plata (actuales Argentina, Paraguay,

Uruguay y Bolivia). Chile siguió dependiendo del Perú.

b. La Real Audiencia correspondía al máximo

Tribunal de Justicia en América. También tiene

atribuciones ejecutivas. Normalmente existían en cada virreinato y en algunas ocasiones en las

gobernaciones. En caso de que no estuviese el

Gobernador, la Real Audiencia asumía las

labores del ejecutivo.

c. El Gobernador estaba a cargo de una Gobernación, la que a su vez pertenecía a un virreinato. El Gobernador dependía del virrey y tenía funciones gubernativas, militares y económicas.

d. El Capitán General era un cargo similar al del Gobernador, pero enfatizando su función militar.

Estaba a cargo de las Capitanías Generales: zonas militares que contaban con ejércitos regulares a

cargo del control y vigilancia de territorios en conflicto bélico. Chile fue, por el conflicto con los mapuches, declarado Capitanía General. 59

59 Los Gobernadores hasta los denominados Ilustrados son los siguientes: Pedro de Viscarra de la Barrera: diciembre de 1598 - mayo de 1599) Francisco de Quiñónez: (mayo de 1599 - julio de 1600) Alonso García de Ramón: (julio de 1600 - febrero de 1601) Alonso de Ribera de Pareja: (febrero de 1601 - marzo de 1605) Alonso García de Ramón: (marzo de 1605 - agosto de 1610) Luis Merlo de la Fuente Ruiz de Beteta: (septiembre de 1610 - enero de 1611) Juan Jaraquemada: (enero de 1611 - marzo de 1612) Alonso de Ribera de Pareja: (marzo de 1612 - marzo de 1617) Fernando Talaverano Gallegos: (marzo de 1617 - enero de 1618) Lope de Ulloa y Lemos: (enero de 1618 - diciembre de 1620) Cristóbal de la Cerda y Sotomayor: (diciembre de 1620 - noviembre de 1621)

Ilustración 31: Palacio del Gobernador S. XVIII

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

101

e. El Corregidor tenía funciones gubernativas en el ámbito provincial.

f. El Cabildo, gobierno local, asume la administración de la ciudad, representando a los vecinos y

asumiendo funciones judiciales, administrativas, políticas y económicas

4.5 Principales impuestos coloniales

La economía y las finanzas españolas, dependieron principalmente de los tributos que desde

América eran pagados y los cuales eran enviados a España y en menor medida,, usados en el territorio donde se producían. Destacándose como los principales impuestos coloniales, que mantuvieron gran

parte de la economía del Imperio español fueron:

Alcabala: Impuesto a la compraventa de bienes muebles e inmuebles, además se aplicaba a

arriendos, permutas, donaciones y censos. Almojarifazgo: Impuesto de aduana para las importaciones y exportaciones de todos los

productos comerciales entre virreinatos o con España. Equivalía al cinco por ciento del valor de los productos.

Derramas: Impuesto que se cobraba solo bajo circunstancias especiales, con el fin de

cooperar ante terremotos, guerras inesperadas o cualquier tipo de calamidad pública. Diezmo: Este impuesto era parte del patronato de la Corona sobre la Iglesia y consistía en la

autorización del Papado para cobrar un tributo destinado a construir iglesias y para pagar a los eclesiásticos.

Media Anata: Impuesto a los sueldos de los funcionarios al servicio de la Corona; consistía en

la mitad del sueldo del primer año. Quinto Real: La quinta parte de todo metal precioso o gema de valor que saliera de territorio

americano pertenecía a la Corona. Estanco: Este no era un impuesto, sino que correspondía al hecho de que la Corona tenía el

monopolio del comercio con América y según eso aplicaba un impuesto especial a algunos productos suntuarios; estos eran el azogue, los naipes, el papel sellado y el tabaco. Además,

el Estado era el único que podía venderlos.

4.6 Formas de trabajo y la relación entre españoles e indígenas

Lo primero que hacían los españoles luego de dominar un territorio era repartirse a los

indígenas para que se dedicaran a las actividades productivas. Los beneficios obtenidos de este

sistema de trabajo obligatorio, conocido como “repartimientos”, eran exclusivos para los peninsulares.

La Corona, consciente de que los abusos que se cometían significarían la rápida desaparición de la población originaria, intentó reglamentar estas relaciones a través del sistema de

Pedro Osores de Ulloa: (noviembre de 1621 - septiembre de 1624) Francisco de Alava y Nureña: (septiembre de 1624 - mayo de 1625) Luis Fernández de Córdoba y Arce: (mayo de 1625 - diciembre de 1629) Francisco Laso de la Vega: (diciembre de 1629 - mayo de 1639) Francisco López de Zúñiga, Marqués de Baides: (mayo de 1639 - mayo de 1646) Martín de Mujica y Buitrón: (mayo de 1646 - abril de 1649) Alonso de Figueroa y Córdoba: (abril de 1649 - mayo de 1650) Francisco Antonio de Acuña Cabrera y Bayona: (mayo de 1650 - enero de 1656) Pedro Porter Casanate: (enero de 1656 - febrero de 1662) Diego González Montero Justiniano: (febrero de 1662 - mayo de 1662) Ángel de Peredo: (mayo de 1662 - enero de 1664) Francisco de Meneses Brito: (enero de 1664 - 1667) Diego Dávila Coello, Marqués de Navamorquende: (1667 - febrero de 1670) Diego González Montero Justiniano: (febrero de 1670 - octubre de 1670) Juan Henríquez de Villalobos: (octubre de 1670 - abril de 1682) Marcos José de Garro Senei de Artola: (abril de 1682 - enero de 1692) Tomás Marín González de Poveda, Marqués de Cañada Hermosa: (enero de 1692 - diciembre de 1700)

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

102

encomiendas. Éste se basaba en el entendido de que los indígenas, como súbditos del Rey, debían

entregarle a éste un tributo anual. En recompensa por el esfuerzo realizado en la conquista del

territorio, el rey cedía este tributo a los españoles por un plazo definido, debiendo los indígenas entregarlo en dinero o especies directamente a quien lo recibía la encomienda, quien, por su parte,

tenía la obligación de proteger a sus indígenas y evangelizarlos en la fe católica.

La forma que diseño la corona para reglamentar estas relaciones fue a través de Tasas:

Tasa de Santillana (s. XVI): estableció la mita indígena

Tasa de Gamboa (s. XVI): estableció tributación en especies Tasa de Esquilache (s. XVII): estableció un salario indígena

Tasa de Laso de la Vega (s. XVII): estableció un tributo cuyo pago era opcional en dinero,

especies o trabajo

Sin embargo, estas disposiciones no se cumplieron allí donde los indígenas no podían hacer entrega de oro y plata, como en Chile. Los indígenas, entonces, fueron obligados a trabajar para sus

encomenderos. Esta situación se impuso en Chile, y ya al iniciarse el siglo XVII la mayoría de los indígenas habían sido sacados de sus pueblos y llevados a los lavaderos y luego a las haciendas,

donde pagaban directamente su tributo en trabajo. Cuando la población indígena comenzó a

disminuir, dejó de ser la principal fuerza laboral y fue reemplazada por los mestizos que, desplazados de los cargos públicos, la profesión de las armas o el sacerdocio, se ocuparon en labores como la

artesanía, el servicio doméstico y mano de obra en las haciendas. Ellos se contrataban libremente, por lo general mediante un acuerdo de palabra, y recibían un salario por su labor, que muchas veces

estaba constituido por especies y no por dinero. Al llegar el siglo XVIII, algunos de estos mestizos

lograron establecer relaciones laborales más estables, al contratarse como inquilinos: recibían una extensión de tierra de una hacienda y pagaban por el arriendo entregando parte de la producción que

eran capaces de obtener.

4.7 La economía chilena de la época

Esta se organizó, por una parte, en torno al desarrollo de las riquezas mineras del virreinato

del Perú, cuyo símbolo fue Potosí, con un desarrollo de tipo agrícola y ganadero. Chile enviaba mulas para el transporte y productos como: cereales, frutas secas, vino, aguardiente, telas, ponchos, frazadas, lona, cuerdas, madreas, cueros, vellones, charqui y sebo como materia prima para elaborar velas y jabón. El Norte Chico fue el centro de la minería del cobre que se enviaba a España y

regresaba convertido en bronce o en cañones. A fines del siglo XVII adquirió importancia la producción

de trigo que se exportaba al Perú, pues los cultivos de este país se vieron afectados primero con un terremoto que destruyó las instalaciones de las haciendas y las obras de regadío de los distritos

productores de cereales cercanos a Lima y luego con la plaga del polvillo negro que arruinó las cosechas por varios años. Se cultivó trigo en la zona central del país y en regiones como La Serena y

Concepción. Con el dinero que se obtenía de la exportación se compraba a los comerciantes limeños

azúcar, cacao y tabaco y también las manufacturas españolas y europeas como papel, hierro, géneros, quincallería, alhajas, espejos, muebles, armas que consumían los grupos más adinerados de la

población. Así –a medida que transcurre el siglo XVII- las faenas agropecuarias van teniendo mayor importancia, ya que anteriormente el papel principal lo había ocupado la explotación minera. La

tenencia de la tierra es cada vez más importante, pues entrega no solamente bienestar material sino también poder político y prestigio social.

Las órdenes religiosas eran dueñas de grandes latifundios que habían adquirido por donaciones, legados o compras en las cuales aplicaban técnicas y herramientas europeas. Los

jesuitas fueron los más importantes propietarios y sus haciendas fueron modelo de trabajo y organización. La moneda casi desapareció, pues los yacimientos de oro y de plata explotados en

Copiapó no pudieron sustituir a los lavaderos de oro perdidos en el sur. Se dificultaron las

transacciones externas y la circulación interna; se utilizó en cambio el trueque. La escasa moneda que circulaba era la que se acuñaba en Perú. Frente a esta situación, la Corona ordenó que el situado se

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

103

enviara en dinero; los intereses que giraban a su alrededor hicieron que sus remesas se demoraran,

haciendo más complicada la economía chilena.

4.8 Siglo XVIII, un siglo de profundos cambios

Durante este siglo se producen varios cambios, algunos como consecuencia de procesos

internos y otros de procesos más generales que afectaron a Europa y a España. El Racionalismo y el

Despotismo Ilustrado tuvieron repercusión en la mentalidad de la elite intelectual. En España se produjo un cambio de dinastía con la muerte de Carlos II en 1700, extinguiéndose la dinastía de los

Habsburgo, y el poder recayó en el primer miembro de la familia Borbón: el príncipe francés Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV (Rey de Francia, denominado “Rey Sol”), que tomó la Corona con el

nombre de Felipe V. El poder de los reyes se fortaleció, ya que obedecía al principio de que el poder lo

entrega Dios al monarca, en contraposición al concepto tradicional español de que Dios le da el poder al pueblo y este al monarca. En esta fase, la Corona autorizó la emigración francesa a América y los

que se interesaron por desarrollar la minería, la agricultura, el comercio y la industria; además influyeron en enriquecer la austera vida colonial del reino de Chile, cambiando el gusto y las

costumbres de este territorio. Felipe V se esforzó por organizar más racionalmente la hacienda pública, tarea reformista que se intensificó durante el reinado de Carlos III (1759 1788).

En Chile, los cambios que se produjeron a nivel del gran Imperio Español bajo el reinado de los Borbones se tradujeron en mejoras de tipo económico e infraestructura. Ejemplo de estas mejoras

fueron: la urbanización y fundación de ciudades, la construcción de caminos y sistemas de regadío, el mejoramiento de las relaciones con el mundo mapuche, la reorganización del sistema de gobierno

local, la exploración científica del territorio. Todo lo anterior tenía el propósito de controlar mejor las

zonas apartadas del Imperio y lograr un desarrollo económico que le permitiera a la Corona continuar con su dispendioso tren de vida. A esto hay que agregar que durante el siglo XVIII la Corona española

se vio involucrada en una serie de conflictos bélicos con algunos de sus países vecinos. Estas guerras necesitaban recursos, los que provinieron de sus colonias en América.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

104

4.9 El prototipo de gobernador ilustrado del siglo XVIII60

Durante este siglo la mayoría de los gobernadores fueron funcionarios que, al contrario del

período anterior, se destacaron por su profesionalismo y su alto nivel técnico. Fueron el producto del siglo en que les tocó vivir, ya que esta centuria se destacó por el gran desarrollo científico y

tecnológico. Gabriel Cano de Aponte, que fue

gobernador en los años 1717-1733, comenzó el plan de obras públicas para mejorar la producción

agrícola; también se enfrentó a la rebelión general mapuche de 1723 y acordó la paz en el parlamento

de Negrete de 1726. Es así como, una serie de

gobernadores ilustrados desplegaron medidas para mejorar las relaciones fronterizas, con lo que

aumentó una actividad comercial que se desarrollaba en el interior de la frontera, donde

decenas de mercaderes españoles o mestizos intercambiaban mercaderías por ganado, ponchos y

sal.

Entre estos gobernadores, se destaca

Ambrosio O’Higgins, existe consenso entre los especialistas del período en considerarlo uno de los

gobernadores más inteligentes y productivo del siglo

XVIII. Sus más importantes obras públicas se destacan: construcción del camino de carretas entre

Santiago y Valparaíso por las cuestas de Lo Prado y Zapata, que en la actualidad conocemos como la

Ruta 68; la ruta trasandina hacia Uspallata, los

Tajamares definitivos del río Mapocho, terminó la

edificación de la casa de Moneda. Quizás una de sus

más trascendentales tareas fue la de mantener una

60 Los Gobernadores que ejercieron el poder durante el SXVII fueron: Francisco Ibáñez de Segovia y Peralta: (diciembre de 1700 - febrero de 1709) Juan Andrés de Ustariz de Vertizberea: (febrero de 1709 - diciembre de 1716) José de Santiago Concha y Salvatierra: (diciembre de 1716 - diciembre de 1717) Gabriel Cano de Aponte: (17 de diciembre de 1717 - 11 de noviembre de 1733) Francisco de Sánchez de la Barreda: (noviembre de 1733 - mayo de 1734) Manuel Silvestre de Salamanca Cano: (mayo de 1734 - noviembre de 1737) José Antonio Manso de Velasco, Conde de Superunda: (noviembre de 1737 - junio de 1744) Francisco José de Ovando, Marqués de Ovando: (junio de 1745 - marzo de 1746) Domingo Ortiz de Rosas, Marqués de Poblaciones: (marzo de 1746 - diciembre de 1755) Manuel de Amat y Junyent: (diciembre de 1755 - septiembre de 1761) Félix de Berroeta: (septiembre de 1761 - octubre de 1762) Antonio de Guill y Gonzaga: (octubre de 1762 - agosto de 1768) Juan de Balmaseda y Censano Beltrán: (agosto de 1768 - marzo de 1770) Francisco Javier de Morales y Castejón de Arrollo: (marzo de 1770 - marzo de 1772) Agustín de Jáuregui y Aldecoa: (marzo de 1772 - julio de 1780) Tomás Álvarez de Acevedo Ordaz: (julio de 1780 - diciembre de 1780); (abril de 1787 - mayo de 1788) Ambrosio de Benavides: (diciembre de 1780 - abril de 1787) Ambrosio O'Higgins, Marqués de Osorno: (mayo de 1788 - mayo de 1796) José de Rezabal y Ugarte: (mayo de 1796 - septiembre de 1796) Gabriel de Avilés y del Fierro, Marqués de Avilés: (septiembre de 1796 - enero de 1799) Joaquín del Pino Sánchez de Rojas: (enero de 1799 - abril de 1801) José de Santiago Concha Jiménez Lobatón: (abril de 1801 - diciembre de 1801) Francisco Tadeo Diez de Medina Vidanges: (diciembre de 1801 - enero de 1802) Luis Muñoz de Guzmán: (enero de 1802 - febrero de 1808) Juan Rodríguez Ballesteros: (febrero de 1808 - abril de 1808) Francisco Antonio García Carrasco Díaz: (abril de 1808 - julio de 1810)

Ilustración 32: Ambrosio O'Higgins

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

105

excelente relación con el pueblo mapuche. En ese contexto es que se ubica la abolición de la

encomienda; esto es de gran importancia, pues implica que terminó con el trabajo obligatorio de los

indígenas, lo que implicó que a partir de ese momento su trabajo debía ser remunerado. El gobernador Ambrosio O‟Higgins se relacionó con el pueblo mapuche tratándolo casi como un pueblo

independiente. Bajo su gobierno los mapuches llegaron a tener incluso embajada en la ciudad de Santiago. En 1793 Ambrosio O‟Higgins convocó al último y gran parlamento del siglo XVIII (Negrete).

Fundó las villas de San Ambrosio de Vallenar, San Francisco de Borja de Combarbalá e Illapel, San

Javier de Maullín, Santa Rosa de los Andes, San José de Maipo, San Ambrosio de Linares, Reina Luisa de Parral y repobló Osorno. Este gran personaje ilustrado del siglo XVIII recibió los títulos de barón y

marqués y fue nombrado virrey del Perú.

Durante este periodo, a su vez, llegaron al país, numerosos científicos franceses, ingleses y

españoles con el propósito de reconocer geográficamente y observar la realidad del territorio, como Armando Freizer, quien escribió los frutos de sus estudios en Relación de un viaje en el mar del Sur, a

las costas de Chile y Perú realizado durante los años 1712, 1713 y 1714 y muchos otros que contribuyeron a hacer catastros y levantar planos que se han convertido en interesantes documentos

para reconstruir ese período.

4.10 Expresiones culturales del siglo XVIII

La mayor parte de las expresiones culturales de este último siglo colonial estaban relacionadas

con la fe católica. Con mayor preponderancia en algunos lugares que en otros se produjo un rico sincretismo cultural, debido a la mezcla de las expresiones de los pueblos originarios y el aporte de los

españoles. En la educación el sistema no sufrió demasiados cambios. Una destacada labor la ejercieron

los jesuitas, que abrieron distintos colegios, como por ejemplo el Real Colegio de Caciques en Chillán, donde los hijos de los lonkos aprendían técnicas agrícolas españolas que después aplicaban en

sus tierras de origen. Esta importante labor educativa contribuyó a que los mapuches introdujeran innovaciones como el arado de metal y el cultivo de productos españoles, mejorando además la

crianza de los animales que habían sido traídos desde España.

La integración de los indígenas a la cultura

de los españoles era una herramienta para lograr uno de los grandes objetivos de la Iglesia Católica en

Chile: la evangelización. Este proceso de transculturación implicó entre otras cosas que

muchos mapuches se convirtieran al catolicismo, y

otros mezclaran sus propias formas religiosas con las llegadas desde España. En 1738 la Corona autorizó la

creación de la Real Universidad de San Felipe, que contó con cinco facultades: Teología, Filosofía,

Derecho, Matemáticas y Medicina. La

implementación de esta Universidad implicó que la juventud chilena de ese entonces tuviera acceso a la

educación superior en su propia tierra. La mayoría de los jóvenes criollos que participaron en el proceso de

la Independencia pasaron por estas aulas. A fines del siglo XVIII, en 1797, bajo la dirección de Manuel de

Salas, abrió sus puertas uno de los primeros centros

educativos técnicos de nuestro país: la Academia de San Luis, destinada a formar técnicos necesarios

para la implementación de las nuevas obras públicas del período: agrimensores, mineralogistas,

constructores navales, metalurgistas y pilotos

náuticos, quienes se integraron a las distintas tareas de construcción de esta fase.

Ilustración 33: El Huaso y la Lavandera de Mauricio Rugendas

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

106

4.11 Las ciudades

El mundo urbano cambió profundamente durante el siglo XVIII, pues se fundaron decenas de

nuevas villas. Las razones que explican estas fundaciones tienen que ver con un deseo de la Corona y las elites locales por ejercer mayor control sobre la masa popular, compuesta fundamentalmente por

mestizos, que incluso se empezaban a convertir en trabajadores remunerados. Por otro lado, existía a

fines de este siglo la idea de que la “barbarie” de los indígenas se combatía concentrándolos en ciudades al estilo español. Según un censo efectuado en 1778, el territorio del obispado de Santiago,

comprendido entre los ríos Copiapó y Maule, era de 259.646 habitantes -incluyendo todos los grupos étnicos. Es difícil conocer con precisión la población de Chile en esa época, sin embargo, se ha podido

establecer que lo que hoy conocemos como los grandes centros urbanos de nuestro país eran en esa

época más parecidos a un villorrio o a un pequeño pueblo.

La real dinámica social se llevaba a cabo en el mundo del campo y concretamente en las numerosas haciendas de la aristocracia terrateniente; las ciudades en cambio eran concentraciones

muy reducidas; hacia 1810 Santiago contaba con poco más de 30.000 habitantes y era la ciudad más grande. Coquimbo continuaba siendo la ciudad más importante del norte, famosa por sus vinos y sus

productos agrícolas. Concepción era otro centro urbano de importancia durante el siglo XVIII; su

condición de frontera lo había convertido en un importante centro de intercambio de productos entre el mundo indígena y el español. A mediados del siglo, esta ciudad fue azotada por un gran terremoto.

Se discutió durante casi 15 años el lugar donde debería ser refundada la ciudad (el trazado original estaba en lo que hoy día se conoce como Penco, de ahí el gentilicio de la zona: “penquista”). Esta

discusión ha sido única en Chile, pues muy pocos centros urbanos han sido fundados después de

largas discusiones técnicas para elegir el lugar y el trazado de la ciudad. Por su ubicación geográfica, durante toda la

Colonia fue un importante puerto que recibía a los barcos que habían logrado cruzar el estrecho de Magallanes y se

dirigían hacia el norte. En Santiago la situación no era muy distinta. Hasta la construcción de los Tajamares, comenzado

por Ambrosio O‟Higgins, el centro político, administrativo y

religioso estaba en torno a la Plaza de Armas, llamada en ese entonces Plaza Mayor. La ciudad popular y mestiza se

ubicaba en el llamado barrio de La Chimba por el norte. En estas áreas se cultivaba la tierra y se vendían los productos

agrícolas, mezclándose con las chinganas y pulperías que

atendían a las personas que deseaban comer y beber. Con respecto a los sitios de venta se destacaban la Plaza de

Armas y las llamadas pulperías del barrio de La Chimba; en estas últimas se vendían productos alimenticios de primera

necesidad, pero además en muchas de ellas detrás de los

mostradores se vendía comida y bebida. De esta manera se generaba el germen de la sociabilidad popular, que el poder

central de la ciudad en muchas ocasiones intentó reprimir a través de legislaciones.

El puerto de Valparaíso se conectó con Santiago a través de un camino de carretas, lo que permitió disminuir el tiempo de viaje de cinco a tres días. Estos caminos, al igual que todos los

caminos de la Colonia, tenían cada cierto trecho lugares donde los viajeros y viajeras, al igual que sus

caballos, podían detenerse para descansar. La vida de las ciudades en los espacios públicos se desarrollaba de día, debido a la inexistencia de alumbrado público. Por las noches la gente se retiraba

a sus respectivas casas una vez que el sol se escondía. No obstante la vida nocturna se mantenía, para muchos, en ramadas y chinganas, las que por cierto alimentaban de diversión de manera transversal.

Ilustración 34: Los tajamares del Mapocho, óleo de Giovatto Molinelli

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

107

CAPITULO QUINTO

LA CREACIÓN DE UNA NACIÓN

5.1 Introducción

os más amplios deseos de Independencia se anidaron durante por lo menos 100 años, en las

almas de los habitantes de América, no faltaba menos que una coyuntura favorable para que

estos deseos salieran a la luz y se plasmaran en un movimiento emancipador, que se regaría por toda la América Española tal como se disgrego la conquista durante el siglo XVI. Desde todos los

rincones de esta América Latina cientos de hombres y mujeres lucharon por terminar con el imperio español en nuestras tierras. El proceso no estuvo exento de problemas. La falta de experiencia, las

rencillas políticas, el personalismo de los primeros líderes y caudillos, la pobreza de los grupos

populares, la falta de autonomía económica, entre otras, hicieron de este capítulo de nuestra historia una época difícil. Sin embargo, fueron tiempos fundacionales de una historia de búsqueda de identidad

propia, donde la tradición hispánica se fundió con las nuevas tendencias extranjeras y locales, dando inicio a los distintos países que hoy conforman este continente.

5.2 Causas de la Independencia de Chile

La Independencia de América Latina fue un fenómeno que se produjo por múltiples causas Por lo general, los historiadores latinoamericanos hablan de causas externas e internas para explicar el

por qué de la Independencia de nuestro continente. Las externas se refieren a fenómenos de la historia mundial que motivaron (o facilitaron) el proceso de Independencia de América, entre estas

podemos encontrar y en específico para el caso de Chile:

En menor medida, como primera causa podemos poner las ideas de la Ilustración y la

Revolución francesa La influencia de la Independencia de los EEUU en 1776.

La defensa de Buenos Aires contra los ingleses, hecha en 1806 y 1807 con fueras improvisadas por criollos argentinos.

Como causa directa, debemos situar la invasión de España por Napoleón, ocurrida durante

el año 1808, que trajo aparejado el despojo del trono a Fernando VII y la instalación de José Bonaparte como regente de España. Porque toda esta situación trajo aparejada una siguiente

causa: La oposición de los españoles ante la invasión napoleónica y la captura del rey español

Fernando VII, que los llevó a crear juntas de gobierno como muestra de fidelidad al

monarca.

Respecto a las causas internas podemos mencionar:

La critica que surgía frente a la falta de libertad comercial, que condenaba al país a la pobreza,

prohibiéndole relacionarse con los demás en el mundo e incrementar su producción, haciendo de la Colonia una factoría de España.

Las disputas internas por los puestos de gobierno debido a la discriminación a favor de los españoles enviados como representantes del rey de España. Los criollos deseaban tener

mayores cuotas de participación en la toma de decisiones. El mal gobierno desarrollado por el Gobernador Francisco Antonio García Carrasco, quien

producto de sus acciones mal habidas termino por renunciar a su cargo y entregárselo al

Conde de la Conquista, don Mateo de Toro y Zambrano.

5.3 Patria Vieja (18 de septiembre de 1810- 1 y 2 de octubre 1814)

Fue con fecha 18 de Septiembre de 1810, que se llama al Cabildo de Santiago, para definir

que se hacía frente al cautiverio de Fernando VII, en la sala de reuniones del Tribunal del Consulado se realiza el cabildo abierto. El conde de la Conquista inicio la reunión entregando su mando

L

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

108

voluntariamente, no obstante esta renuncia se estableció a viva voz, bajo el conocido “Junta

Queremos!” determinándose el establecimiento de una Junta Nacional de Gobierno para “defender al reino hasta con la última gota de su sangre, conservarlo al señor don Fernando Séptimo” (Acta del Cabildo de 18 de Septiembre de 1810). Junta presidida por Mateo de Toro y Zambrano; José Martínez

de Aldunate (Obispo de Santiago) como Vicepresidente, los Secretarios José Gregorio Argomedo y José Gaspar Marín. Vocales Ignacio de la Carrera, Juan Martínez de Rosas, Francisco Javier de la

Reina, Fernando Márquez de la Plata,

Con el establecimiento de la Junta de Gobierno se da inicio al primer periodo en el cual se

subdivide la Revolución por la Independencia, la Patria Vieja. (18 de Septiembre de 1810- 2 de Octubre de 1814). El siguiente paso que se dio por los juntistas, se dio un año después del

establecimiento de la junta de gobierno, y se realiza la elección para el Primer Congreso Nacional;

no obstante su elección no estaría exenta de problema, principalmente por la rebelión realizada por Tomás de Figueroa, oficial español que, siendo fiel al rey cautivo, se opuso a los criollos más

exaltados. Llamar a un congreso nacional era una señal de independencia. Él se reveló y fue apresado y ejecutado en la Plaza de Armas de Santiago. Luego de esos hechos la Real Audiencia de Santiago fue

cerrada, ya que en ella se organizaba el sector más cercano al rey. El Congreso asume el poder de la Junta, esta nueva organización que fue abierta el 4 de julio de 1811, el mismo día en que se celebra la

independencia de los EE.UU. Estaba compuesta por individuos de tendencia política moderada y por

pocos revolucionarios o “exaltados”.61

5.3.1 Primer Golpe de José Miguel Carrera

El 4 de septiembre de 1811 José Miguel Carrera

irrumpe en la vida santiaguina con un grupo de soldados, sus hermanos Juan José y Luis, además de Manuel

Rodriguez, estableciendo una nueva Junta gubernamental, sacando a una parte de los moderados del Congreso. De

hecho, Carrera es considerado como un exaltado, un joven que, ya en 1811, mientras algunos solo deseaban

un gobierno autónomo de carácter provisional, se

adelanta en los pasos hacia la autonomía total. Se crea un Tribunal de Justicia (en reemplazo de la Real Audiencia),

funda Coquimbo como provincia y declara la libertad de vientre para los hijos de esclavos. El 15 de noviembre de

1811 disuelve la Junta y la reemplaza por una presidida

por él e integrada por, entre otros, Bernardo O´Higgins. Sin embargo, disuelve el congreso y asume el poder total

del gobierno. Este hecho ha sido interpretado por algunos como una dictadura militar. Durante su gobierno Carrera

publica el primer periódico, “La Aurora de Chile”, dirigido

por fray Camilo Henríquez. Allí se publican las ideas de la

independencia, tratándose de una publicación claramente hija del pensamiento ilustrado y libertario que en ese entonces animaba a los criollos de toda América.

Además de inaugurar este diario, crea símbolos nacionales: una bandera y un escudo. Establece relaciones diplomáticas con EE.UU. al llegar el embajador Joel Poinset a Chile. Se impone el

reglamento constitucional de 1812, que dice irónicamente que Chile sigue perteneciendo a la soberanía del Rey Fernando VII, pero que él debe reconocer la constitución del país.

Como era lógico las reacciones del Virreinato no se hicieron esperar, las acciones independentistas se le estaban escapando del poder que desde el Perú se podía ejercer sobre las

61 Dentro de los miembros del Congreso se destacan Martin Calvo Encalada, quien la presidio, José Santiago Portales (padre de Diego Portales), José Miguel Infante, Agustín Eyzaguirre, Francisco Javier Errázuriz Aldunate, entre otros destacados miembros patriotas y realistas.

Ilustración 35: José Miguel Carrera

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

109

diferentes gobernaciones, además el retorno de Fernando VII al trono, traerá la consiguiente

reconquista de todos los territorios que habían osado levantarse contra la soberanía del monarca

español. Es así como, las primeras fuerzas militares llegaron a Chile. El Virrey Abascal manda a Antonio Pareja en 1813, que desembarca en Chiloé. Para una mejor defensa, en la capital se organiza

un ejército bajo el mando de Jose Miguel Carrera.

5.3.2 Las Batallas de la Patria Vieja

Con la llegada de las tropas virreinales al mando de Pareja, se inician las hostilidades. El 26 de

abril de 1813, las tropas se enfrentaran en Yerbas Buenas: no fue definitiva para ninguno de los dos bandos. Meses después entre el 27 de Julio y el 10 de agosto de 1813, las tropas al mano del General

Jose Miguel Carrera, deciden sitiar a las tropas realista en la ciudad de Chillan. Sin embargo, la

crudeza del invierno le jugo de manera desfavorable, debiendo retirarse sin lograr el objetivo buscado, esto es la derrota del enemigo. El fracaso del sitio, significo que el 17 de octubre de 1813, el ejército

realista sorprende a los patriotas en El Roble. La derrota significó la destitución de Carrera, quien es reemplazado, según una disposición de la junta de gobierno de Santiago, por Bernardo O’Higgins.

En 1814 desembarca en Arauco Gabino Gainza, quien apresa en Penco a los hermanos

Carrera y derrota a los patriotas en la batalla de Cancha Rayada (29 de Marzo de 1814), lo que le

significo a las tropas realistas, asentarse en las cercanías de Talca. Esto obligo a que desde Santiago se tomaran medidas para enfrentar el peligro, se nombra el primer Director Supremo del país,

Francisco de La Lastra, para centralizar el poder. O‟Higgins y Gainza firman el Tratado de Lircay (3 de Mayo de 1814), con el solo objetivo de que ambos ganaran tiempo y rearmar a sus ejércitos, en

el que ambos asumen los siguientes compromisos:

Chile reconoce la soberanía del rey cautivo.

Los españoles reconocen el derecho de Chile a formar Juntas de Gobierno y se comprometen a dejar el territorio nacional en treinta días (no lo hacen).

Un artículo secreto, firmado por O‟Higgins y Gainza, estableció que el militar español se comprometía a no soltar a los hermanos Carrera, para que no perturbaran la paz y la Junta en

Santiago.

Bernardo O‟Higgins deseaba dirigir la organización del ejército patriota, la que se oponía a las

ambiciones de los Carrera, quienes desde un principio visualizaron que el proceso de Independencia era de ellos. Esta división del ejército fue desastrosa para las futuras acciones militares. Gainza,

seguramente esperando que la división interna de sus enemigos fuera una buena estrategia para

derrotarlos, libera a Juan José y Luis Carrera, quienes dan un nuevo golpe y forman una nueva Junta de gobierno. O‟Higgins y Carrera están a punto de desatar una guerra interna, se enfrentan en el

Combate de Tres Acequias (26 de agosto de 1814) cuando llega la noticia del desembarco en Talcahuano y su rápido avance hacia el norte, de Mariano Osorio, un segundo militar español

enviado desde Lima.

La expedición de Mariano Osorio llegó a Chile con los Talaveras (cuerpo especial del ejército

español). La estrategia de Osorio se basaba en llegar rápidamente a Santiago, en este avance, las tropas de O‟Higgins y Juan José Carrera, decidieron que la mejor manera de ganar tiempo era

defender la ciudad de Santiago estableciéndose al sur de Rancagua, sin embargo la resistencia no pudo ser demasiada vigorosa, producto del desnivel de soldados que existía (4500 soldados realistas,

frente a 3000 patriotas, distribuidos en 3 divisiones), por lo que a las divisiones a cargo de O‟Higgins y

Juan José Carrera, no tuvieron más opción que partir a Rancagua y desde la plaza de esta ciudad ejercer la defensa, esperando que la tercera división del ejercito, al mando de José Miguel Carrera y

que se encontraba en la localidad de Graneros, marcara la diferencia entrando en combate. El 1 de Octubre se iniciaron las hostilidades, producto de un avance directo de las tropas de Mariano Osorio,

que buscaban una victoria rápida, no obstante, las tropas al mando de O‟Higgins se mantuvieron

firmes en su posición, mientras la ciudad de Rancagua ardía en sus cuatro costados. Esa noche O'Higgins mando un mensaje a José Miguel Carrera: "Si vienen municiones y carga la 3ª división, todo

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

110

está hecho". La respuesta de José Miguel fue: "Municiones no pueden ir sino en la punta de las

bayonetas. Mañana al amanecer hará sacrificios esta división. Chile, para salvarse, necesita un

momento de resolución".

Esa resolución estaba tomada, José Miguel Carrera no apoyaría a los patriotas que vigorosamente defendían la ciudad de Rancagua y por cierto, la ciudad de Santiago, pues estaba claro

que una derrota por parte de los patriotas en Rancagua abriría las puertas de par en par, para la

entrada a Santiago de los realistas. La resistencia no tardo mucho en ceder, O‟Higgins en un acto desesperado decide roper filas y acuñando la frase “O vivir con honor o morir con gloria”, decide

abandonar la plaza, enfilando hacia Santiago y luego hacia Mendoza, recordándose los días 1 y 2 de octubre como los de Desastre de Rancagua. Esta derrota, trajo aparejado el éxodo de cientos de

patriotas a la vecina Argentina, donde organizaran un ejército libertador, y el retorno de todas las

instituciones imperiales españolas a nuestro país.

5.4 Reconquista (1y 2 de Octubre 1814 – 12 de Febrero de 1817)62

La característica principal de este proceso fue, la vuelta de las autoridades españolas a Chile, impulsado principalmente por el Virreinato del Perú y por la liberación de Fernando VII, que reacciona

represivamente frente a las juntas de gobierno que se habían desarrollado en España y en América. El

gobierno de Mariano Osorio en un principio fue conciliador, pero lentamente fue derivando en persecuciones políticas hacia los juntistas o criollos que habían participado en la lucha inicial de la

Patria Vieja. El 19 de Diciembre de 1815, llega a asumir la gobernación de Chile, Casimiro Marco del Pont, quien llevo adelante una administración caracterizada la cruenta represión a los criollos:

Se derogan todas las leyes dictadas por los criollos. Se restablece la Real Audiencia.

Represión sobre los criollos, destacándose la figura del capitán Vicente San Bruno y el Batallón de Talaveras.

Importantes patriotas son enviados relegados a la Isla Juan Fernández. Empréstitos forzosos, contribuciones extraordinarias e incautación de bienes de los patriotas.

En resumen general, lo que se restablece es el absolutismo y se suspenden todas las innovaciones de la Patria Vieja. Mientras tanto soldados patriotas escaparon hacia Mendoza, donde se

prepararon para el asalto final y el logro la ansiada Independencia. Otra de las características de los gobiernos de la Reconquista fueron especialmente represivos. Esta situación produjo, en la población,

un sentimiento antiespañol que aceleró la toma de decisiones de los más moderados. Al final de 1816

una mayoría deseaba que los españoles se retiraran de Chile.

5.5 Patria Nueva (12 de Febrero de 1817- 28 de Enero de 1823)

Luego de organizar el Ejercito Libertador de los Andes, y cruzar por diferentes flancos63, los

patriotas comandados por José de San Martín y Bernardo O‟Higgins, se enfrentaron a los españoles en Chacabuco (al norte de Santiago) el 12 de febrero de 1817. Tras la huida de los españoles, un cabildo

abierto elige como Director Supremo a José de San Martín, que no acepta y propone a Bernardo O’Higgins, que asumirá el cargo. Mientras tanto los realistas se reorganizaban en el sur. El 12 de

febrero de 1818 se proclama formalmente la Independencia de Chile, en las cercanías de la ciudad de Talca. El documento firmado, entre otros, por Miguel Zañartu, Hipólito de Villegas y

Bernardo O‟Higgins, es un intento por registrar este hecho de trascendental importancia en el logro de

nuestra identidad autónoma con respecto a España. Pero no todo estaba logrado. El ejército patriota es sorprendido en Cancha Rayada (19 de Marzo de 1818). O‟Higgins es herido y San Martín se ve

obligado a replegarse en la ciudad de Santiago. Finalmente en la actual comuna de Maipú, el 5 de

62 GUERRERO, Cristian F. La contrarrevolución de la independencia de Chile, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 2002 63 http://es.wikipedia.org/wiki/Seis_rutas_sanmartinianas [Consulta con fecha: 15 de Diciembre de 2009]

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

111

abril de 1818, las fuerzas patriotas derrotan a Mariano Osorio. Con esta derrota, las fuerzas realistas

se ven obligadas a replegarse hacia el sur, en específico Talcahuano, Valdivia y Chiloe. Años después

van a ser expulsadas de allí bajo la dirección de Ramón Freire

5.5.1 Gobierno de O’Higgins

Para el gobierno de O‟Higgins las cosas no fueron del todo fáciles. Las preocupaciones del

denominado Libertador de Chile se centraron en consolidar lo conseguido, dentro de este proyecto se encontraba lograr la Independencia del Perú, es así como, junto a San Martin se deciden desarrollar

una expedición libertadora al virreinato (considerando que desde el norte del Perú, Bolivar y

Sucre también concentraban sus esfuerzos por

liberar el Perú). Para tales efectos, se contrata Lord Cochrane, reconocido marino inglés que organizará

la operación desde el mar. El objetivo era entorpecer cualquier iniciativa de invadir nuevamente nuestro

país, además de recuperar el mercado peruano para los agricultores chilenos. La primera acción de esta

destacado marino fue, conquistar la ciudad de

Valdivia que aun se encontraba bajo el poderío español, el día 2 de febrero de 1820, dejando

abierta la puerta para que con posterioridad se derrotaran en Chiloe a los realistas que aun

permanecían en esa isla. Luego de esta maniobra

osada, Lord Cochrane se suma a los esfuerzos para liberar el Perú, el 20 de agosto de 1820, los barcos izaron velas en dirección hacia el norte, para terminar sus labores el 28 de julio de 1821, día en el que

el General José de San Martin declara la Independencia del Perú, con esto, quedan selladas todas las posibilidades de reconquista por parte de España de todos los dominios sudamericanos emancipados.

Con el objetivo general obtenido, el Director Supremo Bernardo O‟Higgins se centrara en

organizar el país, desarrollarlo, imprimiéndole un sello autoritario. Entre las obras de tipo urbano, creó

el Cementerio de General, por lo que muchos fervientes partidarios de la iglesia se molestaron. Desde ese momento en adelante, cualquier persona podía ser enterrada en el actual cementerio

general de la ciudad de Santiago. En sus días de administración O‟Higgins hecho a andar una serie de adelantos: proyectó la construcción de la Alameda de las Delicias, que hoy lleva su nombre.

Reabrió el Instituto Nacional y la Biblioteca Nacional fundados durante el gobierno de Jose

Miguel Carrera. Abre el actual Mercado Central en reemplazo de uno antiguo que existía en el barrio Mapocho. Continuó con las obras de canalización del Mapocho, se preocupó por la educación abriendo

colegios e implementando una de las primeras reformas educativas de Chile al traer desde Inglaterra, donde él había estudiado, el sistema Lancasteriano. Dirigió los proyectos constitucionales de 1818 y

1822, en los cuales se establece una particular concentración del poder en manos del Director

Supremo, cargo equivalente al de presidente de la república - este último cargo será ocupado por primera vez, en 1826, por Manuel Blanco Encalada. Pero seguramente una de las medidas de

O‟Higgins que más polémica causó en su gobierno, fue la abolición de los títulos de nobleza y del mayorazgo, para terminar con el excesivo poder de la aristocracia que se mantenía desde los

tiempos de la colonia, dejando al margen a las antiguas familias nobiliarias que veían el proyecto de independencia como propio. Para remplazar estos títulos honoríficos, O‟Higgins creo la Legión del

Merito, donde se recompensaría a quienes prestaron servicios en tal patriótica acción que

desemboco en la Independencia de Chile. Este hecho, sumado al corte autoritario de su Gobierno, terminó por colmar la paciencia de la aristocracia local, de las provincias y de otros grupos de poder.

Desde la ciudad de Concepción, su antiguo aliado Ramón Freire, decide poner fin a estos despóticos actos y se decide a marchar hacia Santiago para solicitar la destitución del Director Supremo.

O‟Higgins, evitando una guerra civil y en gesto de patriotismo decide con fecha 28 de Enero de 1823,

abdicar, luego de lo cual se radicara en el Perú donde morirá solitario un 24 de Enero de 1842.

Ilustración 36: Representación del "Abrazo de Maipu"

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

112

CAPITULO SEXTO

EN LA BÚSQUEDA DE UNA ORGANIZACIÓN POLITICA

6.1 Introducción

n el año de 1823, Chile era una nueva república independiente. Sin embargo se hacia

necesario organizar a este nuevo estado dotándolo de leyes y de una organización política que le permitiera enfrentar los nuevos desafíos que la autonomía exigía. La aristocracia criolla tenía

en sus manos tareas que no fueron fáciles. De hecho, este grupo social no actuaba en acuerdo total. En su interior había distintas opiniones acerca del cómo organizar este país. El período 1823-1830

estuvo marcado por estas divisiones y por los esfuerzos destinados dar a Chile la organización

necesaria para comenzar la vida independiente. Otro aspecto importante es el que se refiere a la expulsión definitiva de los españoles de nuestro territorio y, además, al control sobre numerosos

grupos de hispanos que se habían descolgado del ejército realista y que se dedicaron a sobrevivir del robo de ganado y de productos de la tierra, especialmente en la zona de Chillán, los denominados

hermanos Pincheira.

6.2 Periodo de Ensayos Constitucionales (1823-1831)

La existencia de una variedad de pensamientos acerca de cómo crear la necesaria organización

política de Chile hizo enfrentarse a los miembros de la aristocracia criolla. Había distintas influencias externas que agudizaron este escenario. Por una parte, estaban las ideas que llegaban desde los

EE.UU., donde se optó por el federalismo, que consideraba distintos estados semindependientes, los

cuales se agrupaban en torno a uno central. Por otro lado, muchos intelectuales pensaban que, debido a la poca experiencia política, había que crear un gobierno centralizado y dirigido por un poder

ejecutivo fuerte, casi a la manera de las monarquías que aún existían en Europa. En estos 7 años hubo distintos gobiernos debido a las profundas discusiones y luchas internas por dar una organización,

siendo los gobernantes del periodo:

Ramón Freire: 1823 – 1826.

Manuel Blanco Encalada: 1826 (primer gobernante que fue denominado como Presidente de la República).

Agustín Eyzaguirre: 1826 (como Presidente Interino). Ramón Freire y Francisco Antonio Pinto: 1827.

Francisco Antonio Pinto y Francisco Ramón Vicuña: 1827 – 1829.

Francisco Ruiz Tagle y José Tomás Ovalle: 1830. José Joaquín Prieto: 1831 (elegido como Presidente de la República y gobernará hasta 1841).

Durante varios años el país pasó por una serie de experimentos políticos, o ensayos

constitucionales. El primero fue el de 1823 donde Juan Egaña redactó una constitución, la del

1823, inspirada en una moral conservadora y que intentaba regular la vida de los ciudadanos tanto en sus aspectos públicos como privados. Sin embargo, estas leyes eran muy complejas para ser aplicadas

en Chile y fueron revocadas por el Congreso Nacional en diciembre de 1824 debido a la fuerte oposición de ciudades como Coquimbo, Concepción y Valparaíso, ciudades que desde el principio de la

república desarrollaron una fuerte oposición al centralismo de Santiago. De este proceso surge un nuevo problema en los comienzos de nuestra vida independiente, las presiones que se ejercían desde

las ciudades de Concepción y Coquimbo, que eran dos de las tres ciudades importantes de nuestro

país y exigieron participar activamente en el proceso, hasta el punto de desear convertirse, por qué no, en la capital de esta nación.

Mientras en Santiago, las preocupaciones se centraban en organizar la embrionaria nación, en

1825 Ramón Freire partía a la isla de Chiloé a expulsar a los últimos españoles que se refugiaban en

esa zona. Después de una lucha armada los hispanos se rendían y la independencia era definitivamente consolidada, años después de su proclamación (Tratado de Tantauco, el 15 de enero

E

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

113

de 1826). Al regreso de Freire del sur, los liberales criollos estaban obsesionados con la idea del

federalismo como forma de organización. José Miguel Infante, intelectual liberal, se esforzó para

que el congreso nacional sesionara y discutiera una nueva constitución. El intento de Infante quedó en borrador. El proyecto liberal se encontró con obstáculos como las disputas locales y un ejército que

aún no podía desarrollar una disciplina. Tiempo después José Joaquín de Mora, otro importante liberal español residente en Chile, proponía una nueva constitución, la llamada de 1828, de fuertes

influencias liberales.

Los sectores conservadores, denominados también Pelucones, no habían quedado tranquilos

después de los experimentos federales y liberales de 1826 y 1828. Comenzaban a ver en la inestabilidad política un sinónimo de desorden que los llevó a luchar, en el Congreso y en las

discusiones de salón, por lograr la victoria sobre los liberales, Pipiolos. Además de ello, los discursos

anticlericales y anti-aristocráticos de algunos liberales ofendieron a los tradicionales aristócratas y católicos. Los conservadores soñaban con una organización que se basara en el autoritarismo. En

medio de estas luchas y discusiones apareció un tercer grupo que se opuso a los liberales: los llamados Estanqueros. Asociados a la figura de Diego Portales, este grupo de comerciantes que

trabajaban administrando el estanco establecido para los naipes, el tabaco y el licor, pensaban que Chile necesitaba un gobierno fuerte que pusiera término al desorden y a lo que ellos denominaban la

anarquía. Hacia el año 1829 la situación se visualizaba como insostenible. Los sectores estaban

demasiado divididos y los acuerdos no eran una cuestión de todos los días. En Santiago los liberales se desorganizaban. Se iniciaba la Guerra Civil de 1829, José Joaquín Prieto, al mando de una parte del

ejército, decidió poner fin a los problemas a través de una salida armada. En la batalla de Ochagavía (14 de Diciembre de 1829) se enfrentaron las tropas peluconas dirigidas por José Joaquín Prieto y las

tropas Pipiolas. Después de la batalla, que significo un avance favorable para los pelucones, el mando

de las tropas se centralizó en Ramón Freire. Sin embargo esta centralización de la tropa, el control de la situación siguió en manos de los conservadores. Freire decide concentrar a los liberales en

Valparaíso, mientras en la capital los conservadores se organizaban para dar el zarpazo final.

La cuestión fue zanjada en una batalla que se libró en las orillas de los ríos Lircay y Claro cerca de Talca. Freire, al mando de unos 1.700 hombres, fue derrotado por los hombres de Prieto. Unos 200

soldados murieron en la batalla de Lircay (17 de Abril de 1830). Esta batalla ha sido considerada

decisiva en la historia de nuestro país. Puso fin a un proceso en que las distintas posiciones políticas, lucharon por hacer prevalecer sus ideas acerca de la organización del Chile independiente. El triunfo

fue de los conservadores, quienes gobernarán desde el Estado por más de 30 años, mientras los liberales, desde la oposición, harán lo posible por influir en las acciones del gobierno.

6.3 La República Autoritaria (1831-1861)

Luego de los difíciles años de la organización política, conservadores y estanqueros triunfaron ampliamente frente a los pocos liberales que no habían sido exiliados luego de la batalla de Lircay, y

se instalaron en el poder a partir del gobierno de José Joaquín Prieto. Con este acto se inicia la

denominada Republica Autoritaria o también llamado período conservador (1831-1861).

6.3.1 Las bases del orden autoritario

Dos pilares van a formar esta “solución autoritaria”: reducir el poder político alcanzado por los militares y la constitución de 1833. La figura de Diego Portales aparece dentro del

horizonte como el creador intelectual de este periodo, su personalidad ha sido definida como

sarcástica, irónica y dominante. Hijo de un distinguido patriota, no obstante su verdadera vocación eran los negocios. De ideas eran pragmáticas. Planteaba la existencia de “un gobierno fuerte, centralizador, cuyos integrantes sean verdaderos modelos de virtud y patriotismo”64. Dentro de su pensamiento no se consideraba un especial defensor de la aristocracia castellano-vasca. Desde sus

distintos puestos de gobierno que ocupo (Ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores, Guerra y de

64 Carta que le envía Portales a Antonio Garfias en Diciembre de 1831

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

114

Marina, además de la Intendente de Valparaíso) influyó en muchas de las decisiones del presidente

Prieto. Dentro del pensamiento de Diego Portales, estaba presente la idea de que la democracia era

un buen sistema de organización política, pero que Chile, en el año 1831, no tenía la madurez necesaria para poder practicar los principios de este sistema político. Por lo tanto, su implementación

debía postergarse hasta que el país adquiriese una experiencia que le permitiese ponerla en práctica. Las ideas políticas de Portales se reflejan al revisar el gobierno de José Joaquín Prieto, en especial en

los principios que animaron la Constitución de 1833. En esta carta fundamental el Presidente de la

República tenía especiales facultades, como nombrar a los intendentes, los gobernadores y a los alcaldes, poder prohibir la discusión de ciertas leyes del Congreso Nacional, el poder de establecer el

estado de sitio que restringía las libertades públicas y privadas. El poder legislativo tuvo, según esta carta fundamental, las funciones de aprobar la ley de presupuesto nacional, el cobro de impuestos y

definir los ejércitos de tierra y de mar. Con todas esas limitaciones, la Constitución de 1833 legitimo un

orden autoritario bajo parámetros republicanos, que aunque con importantes reformas a partir de la década de 1870, fue el marco institucional que rigió en Chile por casi 100 años.

6.3.2 Los gobiernos del período Autoritario

A. José Joaquín Prieto (1831-1836;1836-1841)65

El decenio presidencial de José Joaquín Prieto representa, el inicio de la estabilidad política en el país luego de la década de los años 1823-1831. Se caracterizó por el poder del gobernante, la acción

de sus ministros y un fuerte control por parte del gobierno, que gracias a esta cierta estabilidad autoritaria, crearon las bases propicias para que el denominado “interés nacional” se sobrepusiera a

las luchas políticas internas.

Iniciado, este primer gobierno del periodo, con el apoyo

de los conservadores, luego de la categórica victoria que obtuvieron en Lircay y que trajo consigo el desplazamiento

político de los pipiolos, facilitaron el consenso entre los grupos conservadores en torno a la tarea de afianzar una

nueva institucionalidad. Sin embargo, esta tranquilidad fue

alterada por varias razones, en el plano externo, la guerra en contra de la Confederación Perú-Boliviana (1837-1839)

y el comienzo de una ascendente oposición al sistema autoritario que representaba el gobierno de Prieto. La

primera acción que perturbó los últimos años del hasta

entonces tranquilo Chile, fue la disidencia de los filopolitas -amigos del pueblo- quienes se resistían al excesivo

autoritarismo. Entre los miembros más destacados de los filopolitas figuraban ex pipiolos como Manuel José

Gandarillas y el antiguo carrerino Diego José Benavente. La

acción de este grupo opositor alarmó al Presidente Prieto, que buscó apoyo en Portales convirtiéndolo, en septiembre

de 1835, en una especie de superministro a cargo de las carteras de Interior; Relaciones Exteriores y Ministerio de

Guerra y Marina. La fuerte intervención electoral que los presidentes del período autoritario ejercieron, más las

acciones acertadas en el campo económico del gobierno de

Prieto, posibilitaron su reelección en 1836, cuestión que se autorizaba según la constitución de 1833.

65 Los presidentes eran elegidos de manera indirecta por cinco años con posibilidad de reelección, la cual durante el periodo autoritario fue utilizada por los Presidentes utilizando todas las armas que le permita la posición de poder que ostentaban.

Ilustración 37: Diego Portales Palazuelo

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

115

Entre algunas de los hechos y obras que se destacan durante el gobierno de José Joaquín Prieto,

figuran:

Constitución de 1833.

Guerra contra la Confederación Perú – Boliviana (1837-1839) Se descubre el mineral de Plata de Chañarcillo. (1832)

Se reactivan, en 1834 los Almacenes Francos de Valparaíso, los que dieron un fuerte

impulso comercial al puerto. Se dicta una serie de importantes medidas de carácter comercial, como la ley de Cabotaje y la

de exportación de minerales

B. Manuel Bulnes (1841-1846;1846-1851)

En 1841, asume la primera magistratura de la nación el general Manuel Bulnes, destacado

militar que había tenido su máxima expresión en la victoria en la guerra en contra de la Confederación Perú- Boliviana, de la cual regresó al país como un héroe nacional. El nuevo presidente dio muestras

de una clara actitud conciliatoria: hizo aprobar en septiembre y octubre de 1842, una Ley de Amnistía, a favor de los políticos pipiolos exiliados luego de la batalla de Lircay de 1830, a la que

siguió otra en octubre de 1842. En virtud de ellas rehabilitaba a los oficiales vinculados al pipiolismo

que habían sido dados de baja por sus vinculaciones a este grupo liberal. Estas medidas distendieron las difíciles relaciones entre los liberales y los conservadores, muy complicadas luego de la victoria de

Lircay. Para el año de 1846 la aparente paz interior y la bonanza económica permitieron que Bulnes fuese reelegido para otro período de 5 años.

Dentro de los hechos que son necesarios destacar del gobierno de Manuel Bulnes, están los siguientes hitos:

Ocupación de Magallanes (21 de Mayo de 1843)

Se inicia la colonización de Valdivia, con inmigrantes extranjeros, alemanes

principalmente.

Fundación de la Universidad de Chile (1842)

Creación de la escuela Normal de Preceptores. (1842)

Auge agrícola ante la apertura de

nuevos mercados (California y Australia).

El gobierno de Manuel Bulnes, tuvo un

transito tranquilo y próspero en grandes

realizaciones económicas, pero que llega a su término en medio de agitaciones políticas. Esto

se explica porque en 1849 irrumpe en el escenario político nacional una nueva

organización partidaria, que venía insinuándose como tendencia desde varios años atrás. Se

trata del Partido Liberal (1849), estructurado con el aporte de distintas vertientes del liberalismo existente en nuestro país para ese entonces:

jóvenes estudiantes de la Universidad de Chile liderados por José Victorino Lastarria, los antiguos pipiolos, intelectuales imbuidos del liberalismo europeo y fuertemente influidos por el positivismo

francés, muy de moda en aquellos años. Hacia finales de la década de los años 1840, la oposición al

sistema autoritario se organizaba y comenzaba a discutir públicamente la necesidad de transformar la

Ilustración 38: Fachada de la Universidad de Chile

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

116

constitución de 1833 en una carta legal donde se reconociesen las libertades públicas y privadas. La

reconocida Generación de 184266, vendrán a cambiar el panorama político chileno.

A comienzos de 1851, año que ponía fin al decenio de Bulnes, la agitación alcanzó su punto

más álgido. El 20 de abril se sublevó el regimiento Valdivia, de la guarnición de la capital. Su jefe, el coronel Pedro Urriola, murió en el motín y los conspiradores, entre los cuales se encontraban

Benjamín Vicuña Mackenna, José Miguel Carrera Fontecilla y Francisco Bilbao, fueron

desterrados o relegados. Secundado por su ministro y amigo Antonio Varas, el gobierno del presidente Montt (1851-1861) fue el último gobierno del período conservador.

C. Manuel Montt (1851-1856; 1856-1861)

El gobierno de Manuel Montt, aunque fue elegido en las urnas, es considerado una dictadura legal, ya que se gobernó con el principio de autoridad como lo establecía la constitución de 1833. La

relativa bonanza económica permitió el desarrollo de distintas actividades productivas y Chile comenzaba a perfilarse como un país exportador de materias primas.

Sin embargo, la oposición durante su gobierno creció y en 1859 estalló una nueva revolución.

En Copiapó, La Serena, San Felipe, Talca y Concepción, surge de nuevo como una oposición a una

candidatura presidencial oficialista -la de Antonio Varas- y con el ánimo de introducir reformas constitucionales que aumentaran el poder del Congreso y disminuyeran el poder del Presidente de la

República. Fue sofocada rápidamente en todas partes, con la excepción de Copiapó, donde contó con el apoyo de ricos mineros tales como Pedro León Gallo y la familia Matta. León Gallo organizó un

ejército para enfrentar al ejército oficialista. Incluso hubo una batalla favorable a los insurrectos, la

Batalla de Los Loros, al norte de La Serena. No obstante, fueron derrotados definitivamente en la batalla de Cerro Grande. Pedro León Gallo huyó a la Argentina y la situación interna quedó

completamente controlada por el gobierno. La revolución de 1859 fue decisiva para el posterior desarrollo político del país, ya que el candidato del oficialismo para las elecciones de 1861, el

conservador Antonio Varas, desistió de su candidatura y asumió un candidato de consenso, José Joaquín Pérez, dirigiendo una fusión entre los sectores liberales y los conservadores.

Dentro de los hechos destacados durante el gobierno de Manuel Montt, cabe señalar:

Abolición de los Mayorazgos. (1852-1857) Entra en vigencia el Código Civil, redactado por Andres Bello (1855)

Ley de Instrucción Primaria. (1860)

Construcción del ferrocarril Santiago – Valparaíso. (1852) Colonización de la Región de los Lagos.

Revoluciones de 1851 y 1859

6.3.3 La "Cuestión del Sacristán"

La administración Montt vivió uno de los más violentos enfrentamientos entre la Iglesia y el

Estado. Aunque, en realidad, tras él se escondía el creciente cuestionamiento a las atribuciones del Presidente. En la Constitución de 1833, se estableció un claro vínculo entre la Iglesia y el Estado. Esta

relación no estuvo exenta de tensiones. Durante la década de 1840, al interior de! Gobierno se fueron perfilando dos tendencias: los Patronatistas, que planteaban el absoluto sometimiento de la Iglesia

al Estado; y los Ultramontanos, que proponían la independencia de la Iglesia, aunque conservando

su influencia social, cultural y moral.

66 José Victorino Lastarria, Salvador Sanfuentes Torres, Marcial González Ibieta, Santiago Arcos, Francisco Bilbao, Federico Errázuriz Zañartu, Federico Santa María, Eusebio Lillo, Manuel Antonio Matta, Guillermo Blest Gana, Diego Barros Arana, Benjamín Vicuña Mackenna

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

117

El conflicto estalló por un asunto aparentemente sin importancia. En 1856, un sacristán de la

Catedral de Santiago fue expulsado de su cargo por el Sacristán mayor, sin el acuerdo del Cabildo

Eclesiástico. En su defensa, dos canónigos presentaron un recurso ante la Corte Suprema, la que dictaminó restituir al sacristán en su cargo. El arzobispo, Rafael Valentín Valdivieso, negó la

competencia de la Corte, la que lo amenazó con pena de destierro si persistía en su actitud. Valdivieso acudió al Presidente en su calidad de Patrono de la Iglesia. Montt se negó a intervenir, aduciendo que

era una decisión de un Poder independiente del Estado. Finalmente, se logró que los canónigos se

desistieran de la demanda. Sin embargo, el conflicto tuvo serias repercusiones políticas: la división del partido de Gobierno. Los Ultramontanos, que apoyaban la postura de la Iglesia, formaron el Partido

Conservador, mientras que los Patronatistas crearon el Partido Nacional

Tras el problema religioso, resultaba evidente que se estaba cuestionando el poder

presidencial y el creciente autoritarismo de Montt. En un hecho inesperado, liberales y conservadores se unieron en contra de Montt, dando origen a la llamada Fusión Liberal Conservadora, que se

opuso a una posible candidatura de Antonio Varas.

6.4 La República Liberal: El pensamiento liberal en Chile

La influencia del pensamiento liberal en nuestro país, esta enmarcado dentro de un fenómeno

con carácter mundial. Luego de la Revolución Francesa y la Independencia de los EE.UU., el triunfo de sectores ilustrados y animados por la búsqueda de mayores libertades públicas en todo el mundo,

muchos intelectuales y políticos abrazaron dichos principios. Específicamente en Inglaterra y Francia, los liberales desarrollaron un intenso debate acerca de la necesidad de la libertad en oposición a los

sistemas de gobierno monárquico, a los cuales se oponían con fuerza. Estas ideas llegaron a Chile a

través de distintos medios: textos de autores ilustrados, viajes de jóvenes de la aristocracia local a estudiar a Europa, viajeros ilustres que visitaron nuestro país en ese entonces, etc.

Este “ideario liberal” tuvo muchos seguidores en nuestro país y aunque, derrotados luego de la

batalla de Lircay por los sectores conservadores, siguieron desde la oposición intentando influir en la vida política del gobierno y de las ideas. La Generación de 1842, donde se destacan algunos de los

más reconocidos intelectuales liberales chilenos del siglo XI. Muchos de ellos ocuparán, en distintos

momentos del siglo, puestos de gobierno o serán directores de instituciones de educación como el Instituto

Nacional o la Universidad de Chile. Participaron de la vida pública a través de publicaciones y discusiones políticas,

casi siempre en contra de los gobiernos conservadores y

buscando que se terminara con los gobiernos autoritarios del período 1831-1861.

En el centro de las ideas de estos liberales era la

necesidad de implementar en Chile un orden político que

respetara las libertades públicas y privadas, y disminuir la influencia del poder ejecutivo en la constitución de 1833.

Es así como desde los inicios de la década de los años

1840 distintos jóvenes liberales habían comenzado a organizarse para oponerse al gobierno de Bulnes y su

autoritarismo. El cierre de diarios, la prohibición de realizar manifestaciones públicas, el destierro de distintos intelectuales y la cárcel de otros llevó a

sectores de oposición a comenzar a discutir, en los espacios privados, la necesidad de terminar con el

sistema e introducir reformas a la constitución, ya que la consideraban un escollo para la consecución de la libertad que soñaban.

Ilustración 39: José Victorino Lastarria

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

118

6.4.1 Los Gobiernos del Periodo Liberal (1861-1891)

El ascenso de los sectores liberales al poder no se produjo en forma abrupta tras la renuncia

de Antonio Varas a su candidatura presidencial. Luego de la elección de José Joaquín Pérez (1861), un candidato de consenso, se inicia un periodo de transición gradual en el que participa liberales y

conservadores.

Queda de manifiesto el hecho de que los presidentes de este periodo ya no pueden gobernar

solos o con apoyo de una sola fuerza. Hay un sistema multipartidista, y la única forma de dar estabilidad a un gobierno es mediante la formación de pactos entre los partidos. La fusión liberal-

conservadora se formo exclusivamente por razones de conveniencia política de corto plazo. Las

elecciones parlamentarias de marzo de 1861 habían dado mayoría significativa al partido Nacional o Monttvarista. De modo que cuando Antonio Varas rehusó definitivamente ser nominado candidato a la

elección presidencial e insistió en que el candidato fuera un moderado, se dio la curiosa circunstancia de que el Poder ejecutivo quedo en manos opositoras, mientras el parlamento y el poder judicial

permanecían bajo el dominio del partido Nacional. En la elección parlamentaria de 1864, el predominio del partido Nacional se redujo en forma considerable.

a. Gobierno de José Joaquín Pérez (1861 – 1871)

Como señalamos, José Joaquín Pérez, llega al poder como un candidato de consenso, siendo el último presidente que gobernara con reelección inmediata, y dentro de los diferentes hechos que

destacan su gobierno fueron los siguientes:

Tratado de Límites con Bolivia (1866).

Ley interpretativa del articulo 5to de la constitución, que establece, en la practica la libertad de cultos.

Descubrimiento del mineral de Caracoles (1870) y salitre en el Salar del Carmen. Colonización al sur del Biobío. Cornelio Saavedra desplaza la frontera con los mapuches hasta

el río Malleco (1861).

Reforma constitucional que prohíbe la reelección inmediata del presidente (1871). Guerra contra España (1865 – 1866).

b. Gobierno de Federico Errázuriz Zañartu (1871 – 1876)

Durante el gobierno de Federico Errázuriz Zañartu, se produjeron diversos impulsos liberales en la vida política nacional, destacándose ciertamente, las reformas que se le efectuaron a la

Constitución de 1833. Todo este avance liberalizador, se vera demostrado por la ruptura que ocurrirá en la fusión liberal-conservadora, aquella que había surgido como una forma de poner fin al

monttvarismo, que sirvió de apoyo para que el Presidente Errázuriz llegara a la Presidencia. Sin

embargo, como su nombre lo dice, en la base de este pacto político convivían tendencias conservadoras y posiciones más liberales. La ruptura de la fusión que durante diez años había sido

parte central del gobierno fue originada fundamentalmente por la discusión generada a raíz de la llamada cuestión de la libertad de exámenes.

Federico Errázuriz, que había prometido a los conservadores que aseguraría la libertad de

enseñanza a cambio de que ellos le entregaran su apoyo político, permitió que en 1872 el ministro de

corte conservador Abdón Cifuentes dictara un decreto, mediante el cual los colegios particulares que existían (principalmente católicos) podían tomar ellos mismos los exámenes a sus estudiantes, sin la

intervención de comisiones venidas desde el Instituto Nacional. Sin duda que esta medida, trajo consigo una serie de exámenes dudosos y la extensión de certificados de enseñanza fraudulentos, lo

que fue duramente criticada por los sectores liberales del gobierno. Esta acida critica, trajo consigo el

quiebre de la fusión liberal-conservadora, que se tradujo en la salida del Ejecutivo por parte de los ministros conservadores y el cese del apoyo del grupo conservador al gobierno.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

119

Los años posteriores a esta conflicto, estos es 1873 y 1874 fueron de intenso debate en torno

a la organización política de la nación. El centro de las discusiones estuvieron dominadas por quienes defendían ideas liberales y como estas posiciones se ponían como centro de la acción gubernamental,

para lo cual se decidieron a introducir una serie de reformas a la Constitución de 1833. Estas se efectuaron a partir de 1874. En estas modificaciones se establecieron las llamadas “incompatibilidades

parlamentarias”, esto es, la incompatibilidad en el ejercicio de determinados cargos públicos en

paralelo a las funciones parlamentarias. A la vez, se incorporaron siete nuevos miembros (todos diputados) a la Comisión Conservadora que representaba al Congreso mientras éste no se encontraba

sesionando67. Hasta ese momento la componían siete senadores. A la Comisión se le agregó, además, la facultad de pedir al Presidente la convocación del Congreso para efectuar sesiones

extraordinarias. El régimen se hizo más democrático y representativo, cuando se estableció que los

senadores serían elegidos por votación directa (anterior a la reforma, los senadores se elegían de manera indirecta). Se elegiría un senador por cada tres diputados en las provincias. Durarían en su

cargo seis años, pudiendo ser reelegidos inmediatamente. Con el fin de hacer más efectiva la fiscalización del Ejecutivo por parte del Congreso se estableció la acusación a los ministros. Por otra

parte, las facultades presidenciales, durante la vigencia del “estado de sitio”, fueron reducidas. También se reformó el sistema electoral mediante la creación de las juntas de mayores contribuyentes,

que serían las encargadas de revisar las inscripciones electorales y las juntas receptoras de sufragios.

Además, la nueva ley electoral de 1874 dictaminó que saber leer y escribir equivalía a poseer la renta que la Constitución exigía para ser ciudadano con derecho a voto. Esto, en la práctica, equivalía a

establecer el semi-sufragio universal68. El objetivo final de la aprobación de estas reformas era disminuir las facultades presidenciales y aumentar las del Congreso, buscando al mismo tiempo,

perfeccionar el sistema de elecciones como una forma de dar más participación a la ciudadanía.

Además de las reformas políticas que se establecieron, quedó suprimido el fuero eclesiástico

para todas las causas civiles y criminales. La aprobación de esta ley, que era parte de las llamadas cuestiones o disputas teológicas, fue la única que los partidos de gobierno lograron aprobar. Otros

proyectos, como el de la laicización de los cementerios, el matrimonio civil y la separación de la Iglesia y el Estado no prosperaron. Esto se debió tanto a que al interior de los partidos reformistas no existía

total consenso respecto de la conveniencia de ellos, como también a la férrea oposición de los

conservadores y particularmente de la Iglesia, tendrán que esperar para el gobierno de Domingo Santa Maria.

Federico Errázuriz intento hacer un gobierno con apoyo exclusivo de los liberales. Pero, hacia

finales 1874, las filas liberales experimentaron un retroceso electoral significativo, y el Presidente

decidió formar una nueva coalición con los sectores más progresistas del mundo político. Celebro una serie de reuniones con Manuel Antonio Matta, líder del partido Radical y formaron una nueva

coalición, a la que se denomino: Alianza Liberal (1875). Esta nueva coalición va a ser la que va a dirigir los destinos del país en el resto del periodo.

c. Gobierno de Aníbal Pinto (1876 – 1881)

Le tocó asumir la presidencia con el país en una profunda crisis económica. Para revertir la situación, trató de captar recursos, creando nuevos impuestos y restringiendo el gasto público. Aun asi

recordaremos el gobierno de Aníbal Pinto por las siguientes obras.

Establecimiento de la incompatibilidad de los cargos judiciales con los parlamentarios y

administrativos (1880). Tratado de límites con Argentina (1881).

67 Van tener que pasar varios años para que la labor legislativa obligue responsabilidades absolutas sobre su ejercicio, todo esto se lograra cuando se establezca la dieta parlamentaria a finales del periodo parlamentario (1924) 68 Semi-sufragio Universal dado que aun no votaban las mujeres.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

120

Ley de inconvertibilidad de los billetes de banco (1878): comienza el régimen monetario del

papel con las consiguientes inflaciones.

Inicio de la Guerra del Pacifico (1879).

d. Gobierno de Domingo Santa María (1881 – 1886)

El gobierno de Domingo Santa Maria, sin duda alguna se le conoce como el que más avanzo

en el proceso de laicización de la vida nacional. También se pueden destacar los siguientes hechos que caracterizaran el desarrollo de su administración:

Fin de la Guerra del Pacifico (1883)

Pacificación de la Araucanía.

Ley de garantías individuales (1884) que limito el derecho de las autoridades judiciales y administrativas para arrestar a las personas.

Ley de sufragio Universal (1884): que elimino el requisito de poseer una renta para participar en procesos eleccionarios.

Reforma constitucional que elimino el veto presidencial (1882). Aprobación de las leyes Laicas: ley de Cementerios Laicos, comunes para individuos de

cualquier credo (1883); Ley de Matrimonio Civil y Registro Civil (1884), privándose al clero de

su derecho de constituir legalmente a la familia, función que paso a desempeñar el estado.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

121

CAPITULO SEPTIMO

LA EXPANSIÓN ECONÓMICA Y DEL TERRITORIO DURANTE EL SIGLO XIX

7.1 La expansión económica.

7.1.1 Introducción. Surgimiento del sistema

a consolidada la Independencia, la preocupación principal de los nuevos gobiernos estuvo en la

estuvo en la de organización de la hacienda pública. Los problemas abundaban en la naciente nación: pobreza en los campos, desorganización gubernamental, etc. En este contexto, vital

importancia resultan las acciones del Ministro de Hacienda del Gobierno de José Joaquín Prieto,

Manuel Rengifo, verdadero organizador del tema a nivel nacional, quien en 1831, asume una economía deprimida y en estado de pobreza. No obstante, las nuevas relaciones económicas con los

países europeos y americanos, vinieron a diversificar las posibilidades de nuestro país para establecer nuevos negocios. Minerales y productos agrícolas comenzaron a venderse al exterior, lo que llevó a

Chile a convertirse en exportador de bienes de consumo de actividades extractivas, con una importante presencia en los mercados que se creaban al alero del capitalismo europeo, ya que este

requería de materias primas para poder mantener los niveles de consumo de sus industrias que

revolucionaban la producción a nivel internacional.

7.1.2 El ámbito de la minería

Gran parte de la prosperidad económica del siglo XIX, se debe principalmente a la

capitalización y la formación de riquezas privadas generadas al alero de la minería de la plata, del cobre y del carbón piedra. La actividad minera en Chile se caracterizó por una evolución constante a lo

largo de todo el siglo. En ese sentido, el Estado, tuvo como misión solamente legislar sobre su fiscalización, razón por la cual su auge y progreso se debieron principalmente a la iniciativa privada. En

torno a los centros poblados de La Serena, Ovalle, Lota, Andacollo, Coronel y otras, se comenzaron a desarrollar importantes centros de desarrollo que permitieron el surgimiento de lo que se ha llamado la

burguesía nacional; estas son, familias no aristocráticas que construyeron sus riquezas debido a la

explotación de dichos centros mineros, y que durante todo el siglo XIX van a tomar preponderancia incluso más allá de sus negocios financieros.

Al empezar el período republicano, el descubrimiento de los yacimientos de plata de Agua

Amarga, en las cercanías de Huasco, y posteriormente el de Arqueros, explotado a partir de 1825,

trajo cierto alivio a la decaída situación económica nacional. Pero sin duda alguna, el auge minero tuvo una época de esplendor para la minería chilena en la década del 30‟. En mayo de 1832, Juan Godoy

descubrió Chañarcillo (plata). Con esto, Copiapó, el centro poblado más cercano, adquirió importancia como ciudad y tuvo el privilegio de contar con el primer ferrocarril del país -1851- que la unía al

puerto de Caldera, lugar de embarque del mineral. La época de apogeo de Chañarcillo se extendió

entre los años 1848 y 1856, llegando a producir alrededor del 74% de toda la plata extraída del país.

A pesar de la bonanza que significo los descubrimientos de plata, la minería del Cobre no dejo de tener peso en la economía nacional. Durante la década de los 30‟ se logra poner en el mercado

británico, aumentando en nivel hasta por lo menos el año 1854 cuando se desarrollo la Guerra de Crimea. Importante protagonismo en el desarrollo de la minería del cobre tuvo el empresario chileno

José Tomás Urmeneta, quien, luego de veinte años de búsqueda, descubrió en 1852 el yacimiento

de Tamaya, en las proximidades de Coquimbo. Urmeneta contrató técnicos de Europa e instaló dos fundiciones: una en Guayacán y otra en Tongoy.

El carbón era el combustible de todo el desarrollo de la primera revolución industrial. La

totalidad de las máquinas a vapor se utilizaban en numerosas actividades productivas: en la agricultura

para las máquinas trilladoras, en los transportes en las locomotoras, en la calefacción de las primeras casas de los sectores ricos a lo largo de todo el mundo. Por lo que la demanda sobre este mineral

Y

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

122

convirtió a las zonas en que se explotaba en importantes polos de desarrollo, donde se generarán

nuevos grupos sociales los cuales se van a agregar a la dinámica social como la clase trabajadora y la

burguesía. Es así como desde el punto de vista social, estos nuevos actores se unieron a un complejo fenómeno que ocurría en todo el mundo.

7.1.3 El surgimiento de nuevos mercados: Australia y California

Otra parte considerable del desarrollo económico durante el siglo XIX, se debió en gran medida al buen precio que alcanzaron el trigo y la harina chilenos en los mercados de California y

Australia. El descubrimiento de oro en California, en el Oeste de los Estados Unidos, creó un importante polo de desarrollo demográfico, la famosa exploración y conquista del oeste. Los cientos de

miles de buscadores de oro necesitaban alimentos, y el lugar, no poseía una infraestructura agrícola

que los abasteciera adecuadamente, por lo que se vieron en la obligación de hacer grandes importaciones de bienes alimenticios. A la fecha, el único país triguero de cierta importancia en la

costa occidental del continente americano, era Chile. La apertura de nuevo mercado, ante la falta de competidores, permitió a Chile dominar casi la totalidad del negocio triguero durante los últimos años

de la década del „40 y los primeros del ‟50. Esta alta demanda fue satisfecha por cientos de agricultores de la zona central de Chile que vieron desarrolladas sus actividades trigueras,

especialmente los productores de Santiago a Concepción. No obstante, esta “fiebre del oro

californiano” comenzó su declinación a partir de 1853. El trigo chileno cambió de comprador y se trasladó a un nuevo frente. El descubrimiento de oro en Victoria y Nueva Gales del Sur (Australia), en

1851, provocó un desplazamiento de mano de obra agrícola y una consiguiente disminución de la superficie cultivada en Australia, lo que obligó a la entonces colonia a recurrir a las importaciones, lo

cual permitió a Chile continuar por pocos años más exportando trigo a los mercados del Pacífico.

7.1.4 El desarrollo agrícola

De la mano de la expansión de los mercados nacionales, comienza a desarrollarse toda un

estructura organizacional entre los dueños de los campos, estructura que existe hasta el día de hoy, es así como en 1838 se fundó la Sociedad Chilena de Agricultura (SNA), agrupación de dueños de

campos a lo largo de toda la zona central de nuestro país. A ella se deben dos obras de importancia

para el estudio científico de las labores del agro, la primera: el boletín bimensual El Agricultor, que se publicó entre 1838 y 1849, con el propósito de divulgar técnicas agrarias y nuevos cultivos. La

segunda: se dispuso en 1839 la creación de un centro de experimentación agrícola, La Quinta Normal, cuna de la enseñanza de la agricultura en Chile. Ambas acciones, buscaban la mejora en las

técnicas de agricultura, renovando aquellas que se venían desarrollando desde el periodo colonial. Sin

embargo, esta renovación tecnológica, no trajo consigo mejoras en los graves problemas sociales de los campesinos, quienes hasta bien avanzado el siglo XX, siguieron viviendo bajo un viejo sistema de

relaciones sociales y económicas69. Luego de un receso, en 1856 la SNA reinició sus actividades, recogiendo las ideas sobre innovaciones agrícolas que se extendían en Europa y los EE.UU. Esta

innovación, se ve reflejada en la introducción de nuevos cultivos, entre los que destacan: el arroz, la

remolacha azucarera, los espárragos, entre otros. Superada la primera mitad del siglo XIX, y fruto de la iniciativa privada se comenzará también el desarrollo de la industria vitivinícola, que altos réditos

trae actualmente a nuestras exportaciones. Se construyeron embalses y canales para nuevos regadíos, en los predios que se extendían entre La Serena y Chillán. Se finalizo la canalización del río Maipo y se

inició la construcción del canal en el río Aconcagua. En el río Maipo se construyeron los canales de Pirque, Puangue y de Las Mercedes. Otra serie de obras de regadío se construyeron en el río

Cachapoal, en Maule, Talca y Linares.

7.2 La exploración y expansión del territorio de chileno durante el siglo XIX.

Ya desde los primeros años de vida independiente, los distintos gobiernos republicanos se

esforzaron por reconocer y explorar las distintas zonas del territorio nacional. A principios del siglo XIX,

69 Inquilinos y Peones, son las formas más expandidas en el Agro chileno durante el SXIX y la mitad del SXX.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

123

el país era un conjunto de áreas que no tenían la fiscalización necesaria. A esto, hay que sumar la

intención de ampliar las fronteras de la economía, creando nuevos focos productivos a lo largo de

Chile. Es así como, desde la década de los años 1830 se iniciaron, lentamente al principio, una serie de catastros que buscaban delimitar las nuevas zonas que serían ocupadas por los chilenos y chilenas de

la nueva República. Estos catastros sirvieron para organizar una estrategia de ocupación del territorio que va a preocupar a la mayoría de los gobiernos del siglo XIX.

7.2.1 Poblar el territorio ¿qué hacer?¿extranjeros o nacionales?

Una de las principales estrategias de los gobiernos de la República Conservadora (especialmente los de Bulnes y Montt) para poblar aquellas zonas que no se encontraban,

efectivamente pobladas por nacionales, fue la de traer inmigrantes, especialmente extranjeros y en

especifico alemanes, para lo cual se enviaron a agentes del Estado a Europa como era el caso de Vicente Pérez Rosales y Bruno Phillipi, para buscar la captación de estos extranjeros. Los

argumentos que se daban para explicar dichas intenciones, estaban dadas a partir de algunas necesidades concretas: la baja densidad de población era un obstáculo para el propósito de ocupación

efectiva del territorio nacional. En el fondo, el objetivo de traer inmigrantes se centraba en explotar esos despoblados rurales trayendo agricultores extranjeros. Por otra parte los países europeos, en

plena etapa de la expansión imperialista, necesitaban nuevos mercados económicos y nuevos centros

de donde sacar materias primas, por lo tanto, controlar lugares estratégicos del mundo, y en este caso, de Sudamérica era una interesante opción para el gobierno chileno que buscaba establecer

buenas relaciones con los países europeos. Otro aspecto, y no de menor importancia, es el convencimiento, de cierto sector de nuestra clase política, de que los europeos eran considerados

como agentes de civilización y educación sobre la escasa e ignorante población local nacional. Es

necesario señalar, que estas razones están en el fondo de un proceso de ocupación que no difiere mucho de los que se vivían en otros países de nuestro continente como Argentina, Venezuela, Brasil,

etc., zonas que llevaban inmigrantes como estrategia de colonización y “civilización”.

7.2.2 La ocupación de Magallanes

Desde 1837 que se tenía conocimiento de que expediciones francesas e inglesas estaban

ocupando los archipiélagos de Oceanía y Las Malvinas. Ante tales amenazas a la soberanía nacional, en mayo de 1843 partió la goleta Ancud al mando del capitán Juan Williams Rebolledo y el 21 de

septiembre de 1843 tomaba posesión efectiva del Estrecho en nombre del gobierno de Chile. Acto seguido se echaron las bases del primer poblado: el Fuerte Bulnes. El establecimiento allí de una

colonia tropezó con grandes dificultades, debido a la crudeza del clima y a su aislamiento. Ello

contribuyó a que, en 1849, se fundara la ciudad de Punta Arenas, en el lugar al que los mapas de navegación ingleses llamaban “Sandy Point” (Punta Arenosa). Dicho centro mantuvo por muchos años

el carácter de plaza fuerte y luego el de colonia penal. Posteriormente, a fines del siglo XIX e inicios del XX, comenzaron a llegar inmigrantes yugoslavos que van a poblar esta apartada zona. Se

dedicarían a la ganadería ovejuna en un capítulo doloroso de la historia de Chile, por cuanto estos

inmigrantes prácticamente exterminarán a la población originaria de la Patagonia, los Selknam, en caserías que han sido retratadas en numerosos documentos fotográficos y literarios.

7.2.3 La ocupación de la Araucanía

La zona habitada por los mapuches, desde los tiempos de la colonia, comprendía desde el

Biobío hacia el sur. En esta área se desarrolló toda una dinámica que permitió a los mapuches, no sin

alguna dificultad, mantener una cierta autonomía cultural y política. Sin embargo, a partir de la década de 1870, los ojos de los gobiernos se enfocaron a esta inmensa zona llena de recursos naturales,

tierras vírgenes y abundante mano de obra, que se podía, según las autoridades gubernamentales de la época, integrar al territorio nacional.

Fue en este contexto en 1861, el gobierno dio su aprobación al plan que el General Cornelio Saavedra había diseñado y a su vez, le confirió amplios poderes al designarlo Comandante en Jefe

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

124

del Ejército del territorio araucano, e Intendente y Comandante General de Armas70 de la provincia de

Arauco. La estrategia del comandante Saavedra consistía en la aplicación de un plan similar al del

español Alonso de Ribera a comienzos del siglo XVII, que organizó el primer ejército profesional de Chile. La idea era avanzar sobre el territorio mapuche, desplazando la línea de fuertes en sentido

transversal, de manera que se protegieran las tierras incorporadas. Detrás del ejército vendrían los agricultores, nacionales y extranjeros, comerciantes y funcionarios estatales. Una vez alcanzada esta

meta, se haría un nuevo avance, que tendría las mismas características. La idea era ocupar las tierras

desplazando a los pueblos a las llamadas reducciones, que tal como su nombre lo indica, correspondían a reducidas áreas donde los mapuches, acostumbrados a un tipo de agricultura

extensiva, comenzaron a vivir lo que, según ellos, fue el comienzo de una desastrosa historia de expropiaciones de sus tu tierras ancestrales. De esta manera Chile fue construyendo su espacio

interior. Así lentamente, se fue configurando un país que en la realidad era un conjunto de zonas

culturalmente distintas: los mapuches aportaron con su cultura a hacer de este país un territorio multicultural y multiétnico. El proceso de expansión territorial, se verá complementado en 1888

cuando Policarpo Toro integre para territorio nacional la Isla de Pascua o Rapa Nui.

7.3 Los conflictos externos de Chile

Durante este procero de expansión nacional, las intenciones del gobierno chileno se

encontrara con la existencia de intereses de otros países de la región, vecinos a Chile: Perú, Bolivia y Argentina entraron en conflicto por el control de distintas zonas geográficas, y es que esos países

también expandían sus territorios en busca de nuevos espacios para poblar y producir nuevas actividades económicas. El final de esta historia, está coronado con conflictos bélicos que hicieron de

estas relaciones un difícil camino a recorrer, y que sin duda, nos tienen sumergidos en problemas

inertes con nuestros vecinos.

7.3.1 La guerra contra la confederación Peruano-Boliviana (1837-1839)

Fue durante el gobierno del general José Joaquín Prieto, que se desarrolló el primer conflicto internacional de nuestro país. En 1835 el presidente de Bolivia, Andrés de Santa Cruz, inspirado por

el ideal bolivariano de unidad continental, había logrado ser reconocido como “protector” del Perú. De

esta manera, logro unir el núcleo fundamental del antiguo imperio Inca, con el nombre de Confederación Perú-Boliviana. Diego Portales, desde Chile, pensaba que nuestro país debía

realizar su desarrollo histórico como unidad distinta y separada del resto. Así, vio en la Confederación una amenaza para el país y, por lo tanto, hizo lo posible para terminar con ella.

a. El desarrollo del conflicto

A mediados de la década de 1830, el Presidente de Bolivia, Mariscal Andrés de Santa Cruz, aprovechó la anarquía en que estaba sumido Perú para anexarlo a Bolivia y crear así la Confederación

Peruano-Boliviana. Santa Cruz pertenecía a la aristocracia boliviana, había participado en la lucha por

la Independencia del Perú y de la Audiencia de Chacras (actual Bolivia), además de descender de la nobleza inca por parte de su madre. El propósito de su acción política era lograr transformar al nuevo

Estado en la potencia hegemónica del cono sur. Lo que necesariamente implicaba amenazar la independencia y los mismos intereses de sus vecinos. A lo anterior se agregó la rivalidad creciente

entre Chile y Perú, ocasionada por la negativa de éste de pagar el préstamo que Chile había cedido a Perú en la década de 1820 y la verdadera guerra comercial que se había entablado entre el Callao y

Valparaíso, a raíz de la política comercial que incentivara Rengifo.

En Chile, Portales intuyó la amenaza que representaba Santa Cruz e intentó formar un frente

común con Ecuador para lograr detener la amenaza confederada. Pero fracasó en su intento porque Ecuador desistió ante las amenazas de guerra de Santa Cruz. Igualmente se frustraron los intentos de

70 Recordar que aunque por muy lógico que parezca, el Ejército chileno carecía de un mando central como actualmente lo conocemos.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

125

una confederación con Argentina. Portales, entonces, buscó, sin éxito, convencer a los chilenos de la

necesidad de hacer la guerra a la Confederación.

Sin embargo acciones llevadas adelante por el Mariscal Santa Cruz, comenzara a genera un

consenso sobre la necesidad de aplacarlo, es así como orientado a expandir la hegemonía de la Confederación, lo llevó a patrocinar, en 1835, la expedición de Ramón Freire a Chiloé, buscando de

esta manera fracturar la tranquilidad que se genero gracias a la obra portaleana. Portales fue llamado

al Gobierno para afrontar semejante amenaza, e inmediatamente ordenó a Victorino Garrido que tomara por asalto el puerto de El Callao y capturara las naves peruanas que se encontraban allí. La

expedición se realizó sin mayores contratiempos. Capturadas las naves, Garrido se entrevistó con Santa Cruz, y acordaron que las naves peruanas permanecerían en manos chilenas hasta la firma de

un tratado de paz y amistad.

Portales debió rendirse ante la evidencia de que la ciudadanía no comprendía la necesidad de

la guerra. En parte, por esto, pero también por la necesidad de ganar tiempo, a fines de 1836, envió a Mariano Egaña como embajador plenipotenciario ante Santa Cruz, con el objetivo de negociar los

términos de un tratado. Egaña presentó ante el Gobierno Confederado cinco condiciones para aceptar un acuerdo: se partía exigiendo el reconocimiento de la deuda de Perú a Chile; continuaba solicitando

el inmediato fin del enfrentamiento comercial entre Valparaíso y El Callao; pedía el inicio de

negociaciones para la firma de un tratado de paz y amistad; condicionaba el acuerdo a la permanencia de las naves peruanas en manos chilenas hasta el cumplimiento del punto anterior; y concluía

demandando la inmediata disolución de la Confederación. Como es de esperar, Santa Cruz rechazó lo último, lo que llevó a que Mariano Egaña le informara que existía un estado de guerra entre Chile y la

Confederación Peruano- Boliviana. Siendo justos con la realidad, antes de la partida de Egaña, el

Congreso chileno había autorizado a Prieto a declarar la guerra a Santa Cruz.

La gravedad de la situación llevó al Congreso Nacional en Chile a otorgar facultades extraordinarias al Presidente, declarando el estado de sitio en todo el territorio nacional y organizando

tribunales de guerra permanentes. Las circunstancias llevaron a muchos opositores a pensar que la situación de guerra estaba siendo ocupada por los gobernantes de nuestro país para crear una

verdadera dictadura militar. Esta situación puede explicar, de alguna u otra forma, la muerte de Diego

Portales. En efecto, a comienzos de junio de 1837, el ministro se dirigió a Quillota para revisar las tropas que se hallaban acantonadas allí. Repentinamente Portales fue rodeado y aprehendido por

oficiales amotinados, dirigidos por el coronel José Antonio Vidaurre, jefe del Estado Mayor del Ejército Expedicionario. Los insurrectos llevaron a Portales a Valparaíso, donde fueron repelidos por la

guarnición del puerto acantonada en el cerro Barón. En la madrugada del día 6 de junio de 1837,

cuando comenzaban los enfrentamientos entre ambos bandos -insurrectos y oficialistas- que concluyeron en la derrota de los rebeldes, Portales fue asesinado por sus captores.

La guerra contra la Confederación, que hasta ese momento era impopular para grandes

sectores de los chilenos, se transformó en cuestión de preocupación pública para muchos de los

chilenos. Se busco una conexión entre Santa Cruz y la muerte de Portales, de haber existido o no, el hecho es que, la guerra que parecía impopular, comenzaba a ser justificada.

Ante los hechos se organizó una expedición al mando de Manuel Blanco Encalada, que se

caracterizó por contar con muy pocos hombres (cerca de 2.800), puesto que los informes de inteligencia recogidos por los chilenos en Perú indicaban que una gran parte del ejército peruano se

plegaría al chileno, aburrido por la dominación del boliviano Santa Cruz. En realidad este era un

pésimo informe, ya que Blanco Encalada se ve en una gran inferioridad de fuerzas y completamente aislado en el Perú por las tropas de la Confederación. Ante esta situación, Blanco Encalada propone a

Santa Cruz hacer un combate de fuerzas escogidas de los dos ejércitos, con jueces internacionales que observen la lucha y elijan un ganador. Obviamente, la respuesta de Santa Cruz es negativa y obliga a

Blanco a firmar el Tratado de Paucarpata (17 de noviembre de 1837). Este tratado establece que

Chile firma incondicionalmente la paz, reconoce y acepta la existencia de la Confederación, devuelve los barcos peruanos capturados en el Callao, sus ejércitos saldrían inmediatamente del territorio de la

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

126

Confederación y otorga ventajas comerciales en el Pacífico a Perú y Bolivia. Cuando Blanco Encalada

llega a Chile y muestra el tratado al Presidente, es relevado de su cargo y puesto a disposición de un

Consejo de Guerra por haber avalado las peticiones de la Confederación y no haberse enfrentado con las tropas confederadas. El negociador diplomático que acompañaba a Blanco Encalada, Antonio José

Irisarri, nunca más pudo pisar territorio chileno.

b. El término de la guerra

El general Manuel Bulnes (en la imagen)

zarpó de puerto chileno recién el 6 de julio de 1838, con 5.400 hombres, 6 buques de guerra y 27

transportes. Se produce la batalla de Portada de

Guías (21 de agosto de 1838) que significo el desembarcó en Ancón y ocupación de Lima sin

ninguna resistencia. Luego, derrotó a los confederados en las batallas de Matucana (18 de

septiembre de 1838) y Buin (6 de enero de 1839), mientras el almirante Simpson derrotaba a la flota

peruana de corsarios mercenarios en el combate

naval de Casma (10 de enero de 1839). El triunfo del Ejército chileno se sello el 20 de enero de 1839,

con la batalla de Yungay, en virtud de la cual se derrotó definitivamente a Santa Cruz junto con

poner término a la Confederación. El presidente

Prieto, inmediatamente terminada la guerra, promovió un ambiente de progresivo retorno a la

tranquilidad, sobre la base de una política de distensión y de participación restringida, al

rehabilitar a un grupo importante de pipiolos -por su lealtad durante la guerra- que hasta entonces

estaban marginados de las esferas de gobierno. En 1841 el vencedor de Yungay era elegido Presidente

de la República con una amplia mayoría de electores.

c. Consecuencias

Dentro de las consecuencias de este conflicto se ha argumentado que por primera vez se

desarrolla un débil sentimiento patriótico en Chile. Débil porque algunos de los soldados que partieron a la guerra, en su mayoría, fueron obligados a enrolarse en el ejército, faltaba para que se desarrollara

un sentimiento en Chile, que llevara a muchos para perder la vida por la patria. Esta situación va a cambiar en el conflicto de la Guerra del Pacífico que sí contó con el apoyo de muchos se enrolaron

para ir al combate. A la vez, la derrota de la Confederación Perú-Boliviana significo, el predominio que

efectuara de aquí en adelante, el puerto de Valparaiso por sobre el Callao.

7.3.2 La guerra contra España

Chile no tenían ningún problema pendiente con España, ésta había reconocido la independencia nacional en 1844 y las relaciones eran normales (Arancibia, 2005: 381) No obstante, y

a pesar de haber pedido casi la totalidad de sus posesiones en América, España no se resignaba a

desaparecer del mapa mundial, en ese avance en 1861 lograron reincorporar Santo Domingo. En un animo de demostrar que aún eran una potencia ultramarina, en 1862 zarpa en dirección hacia el

Pacifico una escuadra armada y bien apertrechada, al mando del almirante Luis Hernández Pinzón. La escuadra, luego de recorrer las costas americanas, arribo a Perú, ya en costas peruanas, al almirante

Pinzón exigió al Perú una indemnización por los bienes españoles confiscados en las luchas por la

independencia. Ante la negativa de las autoridades peruanas, decidió tomar las islas Chincha (14 de abril de 1864), islotes rocosos, desde donde Perú extraía guano que le reportaba gran parte de su

Ilustración 40: Manuel Bulnes

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

127

presupuesto. En enero de 1865, se inicio el bloque del puerto del Callao, por parte del

Contraalmirante de José Manuel Pareja. Ante este hecho, y viendo las consecuencias que podían tener

para Chile, esta demostración de fuerza por parte de la escuadra española, se decidió solidarizar de inmediato con el Perú, declarando la guerra a España el 24 de Septiembre de 1865. La escuadra

española bloqueo los principales puertos del país. En noviembre de 1865, Juan Williams Rebolledo con la Esmeralda capturo a la Covadonga frente a Papudo. Estos dos buques se unen a la escuadra

peruana en Chiloé. En Abtao (7 y 8 de enero de 1866)los sorprendió la escuadra española, pero

chilenos y peruanos lograron salir sin problemas.

En respuesta, el almirante español Casto Méndez Núñez (quien asumió el mando ante el suicidio del contralmirante Pareja) ordeno el bombardeo de Valparaíso. El 31 de marzo de 1866, y

luego de que los barcos extranjeros que se fondeaban en la rada de Valparaíso se retiraran, el

principal puerto chileno soporto durante dos horas y media el embate español. El puerto quedo arruinado y los almacenes francos destruidos; días mas tarde los buques españoles se dirigieron a

Callao, pero no lograron dañarlo, gracias a la prevención de las autoridades peruanas. Luego de este hecho, la escuadra española se retiro dejando tras de sí, la destrucción total del puerto de Valparaíso,

con el consiguiente daño económico que significo.

7.3.3 Los Conflictos limítrofes con Bolivia

Los conflictos limítrofes entre ambos países comenzaron solo cuando se descubrió el valor

económico del desierto de Atacama. A fines de la década de 1839 se descubrió en la costa: el guano, rico fertilizante, muy demandado por los países europeos y, en especial, por Perú que lo requería como

fertilizante para su agricultura. El gobierno chileno decidió enviar una comisión exploradora a

reconocer las potencialidades de los depósitos de la zona. Las exploraciones terminaron con una ley, en 1842, que declaró propiedad nacional las guaneras al sur de la bahía de Mejillones (23º de latitud

sur), por lo que importaba fijar en esa línea el límite norte del país. El gobierno, asimismo, comenzó a otorgar permisos a empresarios particulares para cargar guano en las proximidades de Mejillones, es

decir, más al norte de la frontera definida. En 1847 las autoridades bolivianas resolvieron interrumpir las faenas realizadas en la zona de Mejillones por empresarios chilenos. El gobierno de Chile respondió

enviando tropas a ocupar Mejillones.

El año 1866, los gobiernos de José Joaquín Pérez y Mariano Melgarejo (Bolivia), firman un

tratado de límites en el que se acuerda una fórmula de consenso. Se fijaba como la frontera entre ambos países el paralelo 24º Lat. Sur (no el 23º que quería Chile ni el 25º que postulaba Bolivia).

Además, se establecía la creación de una zona económica compartida, entre los paralelos 23º y 25º.

Los impuestos provenientes de la explotación del guano y minerales, se repartirían por partes iguales entre ambos países. Esta disposición reconocía el hecho de que casi todas las empresas que operaban

en la zona eran de chilenos. Sin embargo, el mismo año en que se firmó el tratado, nuevas circunstancias alteraron el escenario. Los mineros chilenos José Santos Ossa y Francisco Puelma

obtuvieron una concesión del gobierno boliviano y dieron inicio a la explotación del salitre en el Salar

del Carmen (en las cercanías de Antofagasta). Formaron la Sociedad Explotadora del Desierto de Atacama, antecesora directa de la Compañía de Salitres y Ferrocarriles de Antofagasta. Estos dos

nuevos factores de riqueza -salitre y plata- dieron impulso a un proceso masivo de establecimiento de empresas chilenas en territorio boliviano.

De esta manera, el desierto se convirtió en un área donde intereses particulares de chilenos lo

vieron como una zona productivamente viable. Esta situación preocupó a las autoridades bolivianas,

especialmente al gobierno de Hilarión Daza. Poco a poco se llegaba a una situación extremadamente tensa. En paralelo, los gobiernos de Bolivia y Perú concretaban un tratado secreto el 6 de febrero de

1873, al que Argentina fue llamada, pero finalmente no lo suscribió. Ese año comenzó a desarrollarse en el desierto un mayor interés, por parte de las autoridades peruanas, por acciones económicas en el

desierto. A comienzos de 1873 el presidente Pardo del Perú, decretó el estanco del salitre en

Tarapacá, que en términos prácticos significaba la estatización de las salitreras. Complementó esa

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

128

medida con un decreto en el que ordenaba la expropiación de las salitreras, en su mayor parte

propiedad de capitalistas chilenos.

En 1874 Chile y Bolivia firman un nuevo tratado de límites, en el que Chile mantuvo el límite

en el paralelo 24º, pero renunció a sus derechos a las tierras localizadas al norte de esta línea. Se estableció como condición complementaria que el gobierno boliviano desistiera de gravar con nuevos

impuestos a las empresas chilenas localizadas entre el paralelo 23º y 25º durante un período de diez

años. Pero los problemas continuaron y en 1878 el presidente Daza estableció un nuevo impuesto a la exportación del Salitre, pasando a llevar lo que se había acordado con el gobierno chileno. Luego de

ello decidió apoderarse de las salitreras chilenas, mientras el gobierno peruano se apoderaba de lo mismo en Tarapacá. Estas disputas llevarían a la guerra.

7.3.4 La Guerra del Pacífico (1879-1883)

El mayor conflicto bélico que ha tenido nuestro país, desde su formación republica, sus consecuencias aun se ven en el ámbito de las relaciones internacionales con nuestros países vecinos.

En síntesis, las causas de la guerra se pueden agrupar como sigue:

La cuestión de límites con Bolivia.

El impuesto de 10 centavos oro por quintal métrico de salitre exportado, con el cual fueron gravadas las exportaciones efectuadas principalmente por empresarios chilenos.

La amenaza del gobierno boliviano de rematar las salitreras, ante la negativa de la Compañía de Salitres y Ferrocarriles de Antofagasta de pagar este impuesto.

La ocupación militar de Antofagasta llevada a efecto por el coronel Emilio Sotomayor, con el

propósito de reivindicar el litoral y evitar el remate de las salitreras. La existencia de un pacto secreto de alianza defensiva entre Perú y Bolivia desde 1873.

Sin embargo la causa directa, es el cobro del impuesto por parte de Bolivia, y la negativa de

las empresas chilenas a pagarlo, el gobierno Boliviano procedió al remate de estas, con fecha 14 de febrero de 1879, ese mismo día desembarcaron dos compañías de Ejército, al mando del coronel

Emilio Sotomayor, para evitar el remate de las salitreras chilenas. Esta situación motivo, que el 1º de

marzo Bolivia declaraba la guerra a Chile. Los bolivianos resistieron en el interior hasta fines de marzo, momento en que las tropas chilenas tomaron Calama, el día 23 de marzo de 1879. Solo a fines de

marzo la opinión pública chilena tuvo conocimiento de la alianza secreta entre Bolivia y Perú, lo que llevó a declarar la guerra a ambos países el 5 de abril de 1879.

Las etapas de la Guerra del Pacifico, se han dividió en diferentes campañas, las que procedemos a detallar a

continuación:

a. La Campaña Marítima

(1879): Corresponde a la etapa de la Guerra que se

desarrollo, en el mar, los objetivos principales se

sustentaban en el hecho de que, el país que controlara

el Pacifico tendría casi la

Guerra ganada. Las acciones más relevantes de

esta etapa de la Guerra fueron: el Combate Naval

de Iquique”(21 de Mayo)

y el Combate de Angamos (8 de octubre) Ilustración 41: Combate Naval de Iquique por Thomas Somercalles

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

129

que significo la captura del Huáscar, permitiéndole a Chile, tener los mares del Pacifico Sur abiertos

para el transporte de las tropas y pertrechos necesarios para iniciar la campaña terrestre, antesala del

final.

b. Campaña Tarapacá (1879): Se inicia con la campaña de Tarapacá, que se llevó a cabo en noviembre y diciembre de 1879, organizada por el ministro de guerra don Rafael Sotomayor. Primero

desembarcó con éxito en Pisagua (2 de noviembre de 1879) para proseguir con la batalla de Dolores,

el 19 de noviembre, donde en ambos casos la victoria estuvo del lado de las tropas chilenas, dirigidas por el coronel Emilio Sotomayor. En cuatro días ocuparon la provincia de Tarapacá y sus riquezas

salitreras. El 26 de noviembre se realizó el combate de Tarapacá, en el que pereció el comandante chileno Eleuterio Ramírez. El general peruano Juan Buendía, producto de las sucesivas derrotas, hubo

de replegarse a Tacna con las tropas sobrevivientes.

c. Campaña de Tacna y Arica (febrero-julio de 1880): Buscando destruir las tropas peruano-

bolivianas que se concentraban en Tacna y lograr negociar directamente con Bolivia, que ya no era gobernada por Hilarion Daza, para que rompiera con su alianza. Un desembarco avanzando a

Moquehua permitió abrir las puertas de Tacna, con la victoria en la batalla de Campo de Alianza (26 de mayo de 1880) se accedía a Tacna. Luego de esto, los bolivianos regresaron al altiplano para no

volver a combatir. Mientras los jefes peruanos se replegaban en Arequipa, los generales chilenos

preparaban la toma del Morro de Arica, el cual a punta de corbos y bayonetas fue tomado en solo55 minutos el 7 de junio de 1880.

Con el triunfo en Tacna y Arica y el retiro de las tropas bolivianas, se iniciaron las

conversaciones. Se realizó la “Conferencia de Arica”, en octubre de 1880, con la mediación de los

Estados Unidos. Los representantes de los países beligerantes se reunieron en Arica a bordo de la fragata norteamericana “Lackawanna”. El representante chileno, don Eulogio Altamirano, exigió la

cesión definitiva de los territorios situados al sur de la quebrada de Camarones, lo que fue rechazado por los delegados de Perú y Bolivia, con lo cual se puso término a la conferencia y la guerra continuó,

no quedaba más que marchar a la antigua ciudad virreinal.

c. Campaña de Lima: Terminadas las negociaciones, Chile comenzó a planificar un nuevo avance. La

campaña de Lima se realizó desde noviembre de 1880 a enero de 1881. A fines de 1880 partieron de Arica 25.000 combatientes al mando del general Manuel Baquedano para ocupar Lima. Desembarcaron

en Pisco, acampando luego en el valle de Lurín, hallándose a 30 kilómetros al sur de Lima. El 13 de enero de 1881 los peruanos fueron derrotados en la localidad de Chorrillos y el 5 de enero de 1881,

otra vez, en la batalla de “Miraflores”. Lima se rindió incondicionalmente al ejército chileno el 17 de

enero de 1881. El puerto de El Callao corrió igual suerte al día siguiente. La ocupación de Lima fue mantenida por el almirante

Patricio Lynch, llamado el “último virrey”. Este demostró poseer condiciones excepcionales de gobernante. El resto del ejército

peruano se retiró a la Sierra altiplánica.

d. Campañas de la Sierra: Se extendieron desde junio de 1881

hasta julio de 1883. La existencia de fuerzas peruanas irregulares en la Sierra, obligaron al ejército chileno a un continuado esfuerzo

bélico. El presidente Piérola huyó al interior del Perú y, junto con el coronel Andrés Cáceres, prolongó la guerra por dos años más. Es la

llamada Campaña de la Sierra, que cuenta con los combates de

Sangra el 26 y 27 de junio de 1881 y de La Concepción. En este último lugar, 77 chilenos al mando del capitán Ignacio Carrera Pinto

resistieron a 1.800 peruanos durante los días 9 y 10 de julio de 1882, hasta morir todos. Finalmente, en el combate de

Huamachuco, el 10 de julio de 1883, la división del coronel

Ilustración 42: Representación del Combate de La Concepción

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

130

Alejandro Gorostiaga derrotó definitivamente a las montoneras de Cáceres, el caudillo peruano más

hostil a la ocupación chilena, lo que permitió entablar las negociaciones definitivas para la paz.

En cuanto a Bolivia, diversas negociaciones condujeron a la firma de un pacto de tregua, firmado

en Valparaíso y que en lo sustancial estableció:

La tregua de Chile y Bolivia será indefinida.

El territorio comprendido entre el río Loa y el paralelo 23º continuará sometido a las leyes chilenas.

Se restablecerán las relaciones comerciales entre Chile y Bolivia y se otorgarán a esta última franquicias especiales para su comercio por Arica y Antofagasta.

Bolivia devolvería las propiedades confiscadas a chilenos y los productos percibidos por el

secuestro. Continuarían las gestiones y diligencias para obtener una paz justa y definitiva.

Las gestiones continuaron y se consolidaron en 1904, cuando se firma el Tratado de Paz con

Bolivia y en 1929, el Tratado de Paz y Amistad, entre Perú y Chile.

Consecuencias de la guerra.

Producto de la Guerra del Pacifico, Chile logro ampliar su territorio con la anexión de las

actuales regiones de Tarapacá y Antofagasta. Además, el país quedó convertido en una potencia militar de primer orden en América Latina del Pacífico. La posesión del salitre significó disponer de una

riqueza extraordinaria para el estado chileno, que comenzó a cobrar impuestos a la exportación del

nitrato, por lo que el fisco aumentó considerablemente sus entradas y creció la fortuna de los círculos mineros, comerciales y bancarios. A la vez, se produjo un aumento del proletariado minero, puesto

que mucha mano de obra, particularmente mineros desocupados del Norte Chico, fueron a trabajar en la extracción del salitre en los distritos del Norte Grande, adquiriendo protagonismo social.

Se acentuó la importancia del capital inglés como propietario del salitre (Tomas North).

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

131

CAPITULO OCTAVO

LA SOCIEDAD FINISECULAR: AUGE Y CRISIS DEL LIBERALISMO EN CHILE

8.1 La riqueza salitrera y la economía de fines de siglo

esde el mismo momento en que los españoles se asentaron en esta larga y angosta faja de

tierra, Chile aparece como una economía productora de bienes primarios y dependiente de los mercados internacionales. Situación que no va a variar luego de la Independencia y que por

cierto, no ha cambiado hasta el día de hoy. Ya para el decenio de 1850 los principales ingresos provenían de las exportaciones de:

Plata, de los minerales de Chañarcillo y Tres Puntas, entre otros, a mercados europeos; Cobre a Inglaterra y Estados Unidos;

Trigo y harina a California y en menor medida a Europa.

En 1860 esta situación sufrió un cambio porque California, que era nuestro principal mercado del trigo, es capaz de autoabastecer a su población. Debido a esto, nuestras exportaciones descienden

hasta casi desaparecer y los precios del trigo y la harina tuvieron una fuerte caída. Esta situación

asestó un duro golpe a la economía del país. A estas delicadas circunstancias en la agricultura, se agregó el agotamiento de Chañarcillo y Tres Puntas, lo que significó el fin de las exportaciones de ese

mineral.

La disminución de las exportaciones determinó menores ingresos para el país y,

consecuentemente, para las personas. Poco a poco la economía nacional fue afectada por una grave crisis que alcanzó su punto crítico en 1861 y que se prolongó, con altos y bajos, durante todo el

decenio siguiente. En 1879 estalla la Guerra del Pacífico, que hizo olvidar la crisis económica y social en la que el país se encontraba sumergido. Cuando la guerra termina Chile ha ganado la riqueza

salitrera del norte y ello cambiará por completo la situación.

8.2 La industria salitrera y la economía del país

Al finalizar la guerra del Pacífico,

Chile había aumentado en más de un tercio su territorio, a la que vez, incorpora a su

economía toda la riqueza salitrera, la cual

pasó a ser el motor económico en los siguientes decenios. El salitre, nitrato de

sodio, era usado en todo el mundo como abono, porque aun no habían descubierto

abonos de origen químico, como ocurriría

más tarde, y como materia prima para la fabricación de pólvora. El mayor exportador

era Chile, lo que significó tener que aumentar la producción para satisfacer la

demanda internacional. Así, en el plazo de

10 años -1879 a 1889- las exportaciones subieron en un 70%. Es así como, el

aumento en la producción salitrera trajo aparejados varios fenómenos que afectaron a la región y al país entero:

La población del norte aumentó producto de la migración de trabajadores hacia las salitreras. (en la imagen, algunos de estos trabajadores)

Aumentaron los puertos de embarque del mineral.

D

Ilustración 43: Trabajadores Salitreros del Norte Grande

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

132

El centro y sur debieron abastecer de diversos productos a la población salitrera en aumento.

El aumento en la producción salitrera trajo consigo, un estímulo para la agricultura, en primer lugar, y también para la industria. Los productos fueron canalizados por comerciantes que vieron

florecer nuevamente su deprimida actividad en los decenios anteriores.

8.3 La minería del salitre y el progreso industrial

La minería, desde su inicio, debió competir en los mercados internacionales. De esta manera,

se impuso la necesidad de una alta productividad y de una creciente eficiencia. Se vieron obligados a introducir los avances tecnológicos en las faenas de refinado y transporte, lo que transformó a este

sector y lo convirtió en el motor industrializador del país. En las oficinas salitreras el proceso

industrializador se inició mucho antes de la guerra del Pacífico, ya que era imposible abastecer la demanda de los mercados internacionales con los tradicionales métodos de explotación.

En la década de 1870, se verificó un segundo impulso tecnológico que permitió una mayor

producción, el procesamiento de salitres de baja ley, el ahorro de combustible y de la mano de obra. Para implementar esta nueva tecnología se requirió de la inversión de grandes capitales que fueron

suministrados por sociedades anónimas que desplazaron a los productores tradicionales. De esta

forma, en Chile la minería, y con ello la actividad salitrera, inician la industrialización y las formas de organización capitalista de la producción. La actividad industrial, principalmente del cuero, calzado y

vestuario, había recibido un fuerte impulso durante la guerra al tener que suministrar estos elementos al ejército. Después de la firma del pacto de tregua con Bolivia y la libertad aduanera establecida en él,

vio abrirse un interesante mercado hacia esa región. Por su parte, la actividad salitrera mantuvo una

constante demanda sobre el sector metalmecánico. La industria se benefició así mismo con el aumento de tasas aduaneras proteccionistas y el incremento de las sociedades anónimas como un método

moderno de reunir capitales. Se produce de este modo una transformación en la estructura de la organización industrial del país: diversificación de sus intereses que se amplían, desaparición de

pequeñas industrias, unión de empresas de un mismo rubro. En este contexto nace la SOFOFA (Sociedad de Fomento Fabril) en 1883, formada por diversos hombres de negocios, no sólo

industriales, cuya meta era ayudar al desarrollo de la industria nacional. Uno de sus objetivos fue la

creación de una industria siderúrgica, la que se estimaba indispensable para el desarrollo industrial. Dentro de sus objetivos también estuvo la llamada inmigración industrial, es decir favorecer la

inmigración de técnicos extranjeros que con sus conocimientos ayudaran a nuestras industrias.

8.4 La actividad comercial

Desde el punto de vista de la actividad comercial, Valparaíso se reafirmó como el eje

importador y exportador del país. Sin embargo, esta actividad estuvo mayoritariamente en manos de casas comerciales extranjeras: Gruning y Cía., Guillermo Gibbs y Cía., Williamson y Cía. y otras.

También es importante destacar que el mayor volumen estaba constituido por las importaciones de

productos como: azúcar refinada, textiles, licores, arroz, acero en barras. Al puerto de Valparaíso le seguían en importancia el puerto de Iquique, que abastecía de importaciones a la industria salitrera, y

Antofagasta por donde, además de abastecer a las salitreras, entraba el tráfico comercial hacia Bolivia. En ambos puertos, los extranjeros también monopolizaron el comercio minorista de las grandes

ciudades.

8.5 El Estado y la nueva riqueza salitrera

El Estado chileno cobró los derechos de exportación del mineral y por ello los ingresos de las

arcas fiscales aumentaron considerablemente. Estos mayores ingresos posibilitaron el pago de la deuda externa y llevar adelante importantes obras públicas: extensión de las líneas de ferrocarril,

construcción de puentes, caminos, instalación de líneas telegráficas y agua potable en las ciudades,

etc. Se realizaron también inversiones en servicios como la educación: se fundaron liceos de hombres y los primeros liceos fiscales de niñas. Finalmente, en 1887, bajo el gobierno de José Manuel

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

133

Balmaceda, se creó el Ministerio de Obras Públicas con el fin de dirigir todo el progreso material.

La actividad comercial también entregó importantes recursos al Estado por concepto de pagos

aduaneros.

8.6 Nuevas formas de trabajo y modelos de producción

Las nuevas formas de producir en la minería y particularmente en las salitreras, necesitaban a

un trabajador diferente, que fuese capaz de habituarse a las nuevas formas capitalistas de producción: concentración de gran número de trabajadores en grandes unidades de producción, la división y

especialización del trabajo, producción en serie e ininterrumpida, sometimiento a horarios rigurosos y, finalmente, el cobro de un salario por su trabajo. Se centra todo el trabajo, en la necesidad de un

salario, el cual a la vez, será el principal motor de las migraciones de la población campesina desde el

centro y sur hacia el norte del país. A partir de este momento la relación trabajo – salario comenzará a ser definitivamente dominante en los distintos campos de la producción nacional.

Si bien es cierto el salario fue la relación laboral básica en las oficinas salitreras y además fue

el motor en la emigración hacia el norte, este no se tradujo en un ingreso estable y que proporcionara una mejor calidad de vida a los trabajadores, sumado a que en la mayoría (sino todas) las salitreras el

sueldo se pagaba en fichas, que solamente se podían cambiar en las pulperías de éstas, siendo el

único canal de comercio determino un constante endeudamiento imposible de terminar. A estas penurias se suman las fluctuaciones de los precios y de la demanda del salitre en los mercados

internacionales provocaban despidos masivos que obligaban a los obreros a emigrar nuevamente.

8.7 Capitales extranjeros en las oficinas salitreras

Durante la década de 1870, se produce un aumentó la demanda de salitre en los mercados

internacionales y las salitreras de Tarapacá y Antofagasta recibieron importantes inversiones de capital, que fundamentalmente provenían de Gran Bretaña. Además, las compañías del norte fueron

receptores de grandes contingentes de fuerza de trabajo provenientes, en su mayoría, de Chile. De esta manera, en 1875, en Tarapacá los capitales y empresarios extranjeros se equiparaban a los

peruanos. En Antofagasta el dominio de capitales y empresarios británicos y chilenos sobre bolivianos

era casi absoluto.

Hacia el año 1875 Perú atravesaba por una profunda crisis económica, que lo llevó a resolver el problema nacionalizando las oficinas salitreras, es decir, se autorizó al Ejecutivo la compra de los

territorios salitreros y de los establecimientos productores de Tarapacá. Como para concretar esta

operación el Estado no disponía de los capitales necesarios, debió recurrir a empréstitos en el extranjero. Mientras este trámite se realizaba, se inició la compra con certificados pagaderos al

portador. Los propietarios recibían los certificados, que en definitiva eran un compromiso de pago a futuro por parte del Estado y quedaban a cargo de la administración de las oficinas, no pagaban

arriendo por ellas y percibían un pago por cada quintal elaborado. En 1879 se declaró la Guerra del

Pacífico creando una gran incertidumbre y los documentos entregados por el gobierno peruano bajaron fuertemente su valor. De inmediato John North y Robert Harvey, entre otros,

aprovecharon esa instancia para comprar estos documentos a precios muy por debajo de su valor real.

En 1880 Antofagasta y Tarapacá eran ya territorios chilenos y para definir la propiedad de las salitreras el gobierno se hizo asesorar por dos comisiones, la de 1880 y la de 1881, decidiendo

finalmente devolvérselas a los empresarios privados. La participación del Estado en las utilidades de

estas se limitó a los impuestos que cobró por la exportación del mineral. En este contexto, Chile reconoció como válidos los certificados salitreros emitidos por el Perú. La propiedad de las salitreras,

entonces, pasó directamente a manos de quienes habían adquirido los certificados emitidos por el gobierno peruano, North y Harvey principalmente, quienes crearon importantes sociedades anónimas.

Así, hacia fines del decenio de 1880, el dominio de los capitales ingleses en la explotación salitrera era

casi total. En 1882 North viajó a Inglaterra para conseguir capitales y se dedicó a organizar y fundar sociedades para la explotación del salitre en el norte de Chile:

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

134

1883: The Liverpool Nitrate Company Limited.

1885: Colorado Nitrate Company Limited.

1886: Primitiva Company Limited.

8.8 Crisis del régimen Parlamentario y la “Cuestión Social”

A finales del siglo XIX comenzaron a darse las primeras señales de un cambio de actitud frente

a los problemas sociales, hasta entonces desconocidos. La voz de alerta la dio la Iglesia, particularmente a partir de la Encíclica Rerum Novarum, escrita por Leon XIII en 1891, donde se

denunciaban las condiciones de vida y trabajo inhumanas en que se debatían los sectores populares europeos. Este llamado de alerta fue tomado en Chile por los católicos, que comenzaron primero a

denunciar las condiciones de vida de los trabajadores, ya que la situación de los sectores más pobres

del país, durante todo este siglo, no había preocupado ni a los gobiernos ni a la clase dirigente.

Durante la segunda mitad del siglo XIX se produjo un lento proceso de emigración campo-ciudad que se acentuó a fines del siglo y se dirigió también hacia las salitreras. Esta emigración tuvo

como motivación fundamental la búsqueda de trabajo y de mejores condiciones de vida que las del campo. Las ciudades de Santiago y, en menor proporción, las de Valparaíso y Concepción fueron los

centros de atracción de los inmigrantes. Las ciudades, que no contaban con condiciones de

urbanización adecuadas, comenzaron a recibir un flujo constante de población que se hacinó de cualquier manera y provocó una serie de problemas que constituyeron la antes mencionada cuestión

social.

8.8.1 Los principales problemas de la “cuestión social”

a. Carencia de viviendas: Las ciudades, especialmente Santiago, no tenían las viviendas necesarias

para albergar a los inmigrantes. Estos llegaban a la capital y se acomodaban en los conventillos en donde eran recibidos por algún amigo o familiar que había llegado con anterioridad. Los conventillos

(en la imagen) eran dos hileras de pequeñas piezas ubicadas a lo largo de un pasillo central, sin

ventilación, sin iluminación, y sin alcantarillado. El

pasillo era el lugar en donde se cocinaba, lavaba, tendía la ropa, y además se depositaban los objetos

inservibles y la basura. Las viviendas de los campamentos en las oficinas salitreras no ofrecían

mejores condiciones, ya que eran pequeñas casas

de una o dos habitaciones construidas en calamina, latas y grandes trozos de caliche. Estas precarias

construcciones no protegían ni del gran calor del día ni del frío de las noches pampinas. Tampoco estas

contaban con las condiciones sanitarias mínimas,

carecían de iluminación, de agua corriente y de

alcantarillado.

b. Salud: El hacinamiento y, por lo tanto, la

promiscuidad en los conventillos y campamentos mineros, sumada a la falta de higiene generaron condiciones de salud precarias. Todo tipo de epidemias y enfermedades afectaban a una población mal

alimentada y que carecía de un sistema de salud que los protegiera. Tifus exantemático, viruela,

sarampión, tuberculosis, cólera, entre otras enfermedades, produjeron altos índices de mortalidad.

c. Explotación laboral: No existían leyes que protegieran el trabajo obrero. Este era regulado libremente por el acuerdo entre trabajador y patrón. Así, de partida, no existía un contrato de trabajo

que comprometiera a ambas partes. El obrero trabajaba entre doce y catorce horas de lunes a

domingo. El exceso de oferta de mano de obra determinaba trabajos inestables y el temor siempre

Ilustración 44: Conventillo S.XX

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

135

presente de la cesantía. A estas pésimas condiciones de vida se agregó, en las oficinas salitreras, el

pago del salario a través de un sistema de fichas que solo servían para comprar en las pulperías de la

oficina que las emitía, no existiendo otros locales comerciales donde el obrero pudiera comprar. La seguridad y normas de higiene o reglamentación del trabajo nocturno, el trabajo de niños y mujeres,

todas fueron situaciones que los gobiernos dejaron “al libre juego de las leyes económicas”, temerosos de intervenir en los conflictos entre el capital y el trabajo, respetuosos y consecuentes solo

con sus concepciones liberales.

8.8.2 Las primeras organizaciones obreras

Los graves problemas que afectaban a los sectores obreros, los impulsaron a crear las

mutuales o sociedades de socorro mutuo a mediados del siglo XIX. Estas primeras organizaciones

obreras nacieron al margen de la relación obrero-patrón, obrero-Estado y del quehacer político. Su preocupación fue el obrero, su familia y sus condiciones de vida. De este modo, las mutuales se

preocuparon de brindar a sus afiliados distintos servicios de carácter educacional, de salud y económicos: médico, farmacia, vivienda, escuela nocturna y biblioteca, combatían el alcoholismo y

ayudaban a las familias cuando algún miembro de ella fallecía y no tenían los medios económicos para cubrir el gasto de los funerales. Para lograr sus fines el obrero se afiliaba a una mutual y aportaba con

una pequeña cuota. Fue este dinero el que financió y posibilitó la actividad de ayuda que se habían

propuesto.

Ya a principios del siglo XX, surgen las Sociedades de Resistencia con un claro ideario anarquista. No creían en la acción política sino que practicaban la llamada “acción directa”,

principalmente a través de la organización de huelgas. Posteriormente en al zona salitrera surgieron

las mancomunales que, si bien no se diferenciaron objetivamente de las mutuales, dieron por primera vez a la organización obrera una cierta orgánica interpretativa. Pero tendría que llegar el año

de 1909 para que surgiera la primera organización sindical moderna, al nacer la Federación Obrera de Chile, FOCH, que en 1917 se transformó en una federación sindical con un contenido político de

clara orientación socialista.

8.8.3 Protestas obreras y alianzas políticas

Rápidamente los obreros lograron una capacidad organizativa y de protesta, buscando de esta

manera soluciones a los graves problemas que los afectaban. Sin embargo, los distintos gobiernos del período y el sistema político en general mantuvieron fuera de sus preocupaciones fundamentales la

cuestión social. La alta sociedad civil nunca fue tocada seriamente por la Encíclica Rerum Novarum de

1891. Si los partidos incluyeron en sus programas algún párrafo sobre la "cuestión social", ninguno relacionó eso con la soberanía ciudadana. Es que ninguno entendía que la sociedad civil pudiera hacer

política por sí misma (eso era anarquismo), ni que la Federación Obrera osara convocar a

una asamblea constituyente (era subversión

socialista). La pobreza era resultado de la ”crisis moral”,y esta, de la irresponsabilidad

de las masas. Solo se elevaba, de vez en cuando, la voz de algún político aislado y el

trabajo del pequeño Partido Demócrata que asumió como suya la defensa de los obreros,

pero que no tenía significación al no tener

representación parlamentaria. A partir de 1900 lograron los demócratas llegar a la

Cámara de Diputados y allí exponer sus

ideas, pero frente a un grupo de parlamentarios que no los escuchaban,

Ilustración 45: Entrada Escuela Santa Maria de Iquique

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

136

finalmente su voz se extinguió al prestarse a seguir los juegos de alianzas políticas, característicos de

la época.

Característico del periodo fueron las huelgas, la más destacada fue la que ocurrió en Iquique,

el que termino con la reconocida Matanza de la Escuela Santa María de Iquique (la escuela en la imagen), masacre cometida en Chile el 21 de diciembre de 1907

8.8.4 Leyes sociales del período:

1906: Ley sobre habitaciones obreras. 1907: Ley sobre el descanso dominical.

1912: Ley sobre el trabajo infantil.

1914: Ley de la silla, se refería al derecho al uso de sillas y descanso de los trabajadores del comercio.

1916: Ley de accidentes del trabajo. 1917: Ley sobre el servicio de salas cuna en las fábricas.

1918: Ley sobre retiro y previsión social del personal de Ferrocarriles del Estado. Ley de Código Sanitario.

1920 Ley de instrucción primaria obligatoria

(Enseñanza Básica).

8.9 Balmaceda y el orden parlamentario

El 18 de septiembre de 1886, José Manuel

Balmaceda asume como Presidente de la República. De corte liberal y partidario del sistema parlamentario de

gobierno, inició su gestión con un ambicioso programa de obras públicas: comunicaciones, transportes y educación.

Su objetivo era que el país lograra un desarrollo industrial sostenido.

Debido al pago de los impuestos por las exportaciones de salitre, el Estado contaba con

importantes recursos, los cuales se destinaron a las obras propuestas por Balmaceda. Se creó el Ministerio de Obras

Publicas, el cual tendría un papel preponderante en el

desarrollo de nuestro país. Se tendieron más mil

kilómetros de líneas de ferrocarril que principalmente

unieron el sur con la zona central. Se construyeron importantes puentes, entre ellos la gran obra de ingeniería

de la época, el viaducto del Malleco. Se habilitaron nuevos puertos y se trazó una red de más de 700

kilómetros de caminos carreteros. Además, se extendió y modernizó el sistema telegráfico en todo el país. Se levantaron también numerosos edificios para los servicios y la administración pública:

gobernaciones, cárceles, intendencias, hospitales. Especial atención en este sentido recibió la educación: la construcción de escuelas primarias y la elaboración de material escolar permitió

incorporar cientos de niños marginados hasta entonces del sistema. Acompañando esta medida creó el

Instituto Pedagógico para la formación de profesores y se introdujeron reformas a los planes de estudio. Finalmente, para dirigir el programa de obras emprendido, se creó el Ministerio de Obras

Públicas.

8.9.1 La guerra civil de 1891

En 1891 la situación política del país devino en el estallido de una sangrienta revolución que

terminó con la vida de un presidente, dividió a los chilenos por muchos años e implantó un nuevo

Ilustración 46: Presidente José Manuel Balmaceda

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

137

régimen político que conocemos como el parlamentarismo. Sin embargo, la revolución vino a ser

solo la culminación de un proceso que se había iniciado en la década de 1870. Fundamentalmente nos

referimos a las reformas constitucionales que se hicieron en esa década. Un somero análisis de ellas permite ver que lo que realmente se buscaba era quitar poder al Presidente y traspasarlo al Congreso.

Liderando este cambio fundamental se encontraban los liberales que, mirando hacia Europa, descubrían que los países más adelantados eran precisamente aquellos que tenían régimen

parlamentario. El proceso había sido lento, pero inexorable. Las reformas, la libertad electoral e incluso

los enfrentamientos con la Iglesia eran parte de este drama.

Con la llegada en 1886 de uno de los principales lideres del liberalismo chileno, José Manuel Balmaceda, se pensaba que el avance hacia este parlamentarismo se haría inexorablemente favorable.

Sin embargo, estuvo dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias por defender la prerrogativa

presidencial. El último acto se inició a mediados de 1890. Eran los últimos meses de un gobierno que se había caracterizado por ser progresista. Sin embargo, los enfrentamientos con el Congreso habían

llegado a un punto culminante. Habiendo enviado la ley de contribuciones para su aprobación, el Congreso decidió retardarla para así presionar a Balmaceda a nombrar un gabinete de su agrado. Solo

la mediación de Monseñor Mariano Casanova permitió retardar el enfrentamiento inminente. Balmaceda concedió nombrar un gabinete encabezado por Belisario Prats, el cual pronto renunció

acusando al Presidente de haber intentado usarlo para cubrir el más grande fraude electoral del cual

se tuviera memoria. Mientras tanto la ley continuaba detenida y se acercaba a la clausura de sesiones. Cuando todos esperaban una rendición de Balmaceda, este dio un verdadero golpe de mano

nombrando un “gabinete de amigos personales” encabezado por Claudio Vicuña, el cual había sido censurado ya meses antes cuando ocupaba el Ministerio de Obras Públicas, a raíz de su presunta

candidatura a la presidencia. Amparado en lo que él definió como “sus deberes ineludibles”, junto al

nuevo gabinete, el 5 de enero de 1891 prorroga mediante decreto la ley de presupuesto de 1890. Reunido el congreso de emergencia, declaraba a Balmaceda depuesto. La madrugada del 7 de

enero de 1891, los líderes del Congreso se embarcan en la escuadra que ha sido sublevada por el almirante Jorge Montt. La revolución se había iniciado.

Inmediatamente la escuadra se dirige al norte. El propósito que perseguían era doble. Por una

parte, se trataba de dejar al gobierno sin la principal fuente de recursos del país. Y por otra, se

intentaría reunir un ejército con reclutas venidos de las salitreras y equipados con armas que se traerían de Europa.

El 17 de febrero se produce un primer encuentro entre los rebeldes y las tropas del gobierno

en Huara. El 7 de marzo se puede decir que se ha tomado el norte luego de derrotar a aquellas en

Pozo Almonte. Inmediatamente se forma una junta que se instala en Iquique, integrada por Jorge Montt, Waldo Silva y Ramón Barros Luco. Balmaceda, mientras tanto, tomaba una serie de medidas

que ayudaron a aumentar su fama de dictador. Suspendió las funciones del Poder Judicial. Cierra la Universidad de Chile, clausura los diarios opositores y ordena el encarcelamiento de los opositores que

no habían alcanzado a huir. Sin embargo, la más impopular de sus medidas fue el llamado

“enrolamiento forzoso”. Esta última significó que en las zonas rurales se comenzara a mirar con creciente temor y antipatía a las fuerzas del gobierno.

En agosto de 1891 los revolucionarios habían logrado reunir un ejército de 10.000 hombres

que fue embarcado en dirección al sur al mando de los generales Emilio Körner y Estanislao del Canto. El 20 de agosto desembarca en Quinteros, enfrentándose con las fuerzas del gobierno al día siguiente

en Con-Con. Si bien los revolucionarios obtuvieron una victoria, aun las fuerzas gobiernistas no

estaban plenamente derrotadas, reagrupadas y reforzadas por tropas trasladadas inmediatamente desde Santiago a través del ferrocarril. Su derrota fue definitiva en Placilla, el 28 de agosto.

Conocidas las noticias en Santiago, Balmaceda decidió entregar el mando de la nación al general Manuel Baquedano, mientras pedía refugio en la Embajada de Argentina. El día 31 de agosto los

revolucionarios declararon la victoria y el establecimiento de su poder en todo el territorio de la

República. Entretanto Balmaceda dudaba entre entregarse o bien resistir dentro de la Legación. Convencido que sería sometido a un humillante juicio político, decidió finalmente no entregarse. Así,

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

138

en la madrugada del 19 de septiembre ponía fin a su vida, concluyendo esta etapa de la historia

republicana.

8.10 Republica Parlamentaria (1891-1925)

La república parlamentaria se inicia con el gobierno de Jorge Montt (1891-1896) y concluye

con el de Arturo Alessandri (1920-1925). La república parlamentaria no necesitó de ninguna reforma

constitucional para implantarse, ya que los liberales siempre habían pensado que la constitución era parlamentarista y que su interpretación autoritaria no era más que una necesidad de la etapa de

construcción de la República. Por ello, más que reformas se usaron una serie de prácticas llamadas “parlamentarias” para poder mantener controlado al ejecutivo:

a. El poder que el Congreso ejercía sobre el gabinete: facultad de los parlamentarios que consiste en llamar a los miembros del gabinete a dar cuenta de su gestión ante la cámara. Los

ministros estaban obligados a responder.

b. La “obstrucción” o no clausura del debate: la inexistencia de la llamada “clausura del debate” permitía que los parlamentarios evitaran la votación de la sala mediante el uso indiscriminado del

derecho de palabra. De esta manera, las minorías, mediante largas oratorias, obstruían cualquier

proyecto de ley que no las satisficiera.

c. La facultad del Congreso para aprobar las llamadas “leyes periódicas” de la Constitución de 1833: el presidente mandaba a fines de cada año los proyectos de ley sobre el presupuesto y las

contribuciones al Congreso con el objetivo de que este los aprobara. La posibilidad que tenía el

congreso de aprobar, rechazar o dilatar la aprobación ponía al Ejecutivo en situación de inmovilidad al no contar con los recursos.

Desafortunadamente estas prácticas se fueron volviendo una forma indiscriminada de hacer

política y terminaron generando la sensación de una creciente anarquía que impedía aplicar políticas de largo plazo. Aún así, se vio una extraordinaria regularidad constitucional que permitió una ordenada

sucesión de los poderes públicos aun con la existencia de importantes anomalías como el cohecho o

bien el caciquismo. Contribuyeron a la regularidad constitucional diversos factores, dentro de los que destacan: la ausencia de caudillismos militares, la paz interna y el logro de un estado de paz externa.

Surgen vicios políticos como son el cohecho, que es la denominación que recibe la compra de

votos. Si bien durante los años anteriores a la instauración del parlamentarismo existía y era

considerado una práctica casi normal, durante los años que estamos estudiando alcanzó ribetes en ocasiones ridículos.

Caciquismo: consiste en el dominio que ejerce un caudillo local sobre los electores, disponiendo él por quién se ha de votar. Este fenómeno podía darse a nivel urbano, pero era particularmente notorio

y efectivo a nivel rural.

La inexistencia de partidos políticos estables y bien organizados, la indefensión en que se

encontraba el Presidente de la República frente a estas prácticas produjo una constante inestabilidad en los Ministerios que debían ser cambiados constantemente, dando origen a la rotativa ministerial,

la cual impidió una labor gubernamental más efectiva.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

139

8.11 Los Gobiernos del periodo Parlamentario

Durante el periodo Parlamentario, gobernaro nuestro país los siguientes presidentes, de los

cuales podemos destacar como obras importantes de su periodo:

a. Jorge Montt Alvarez. 1891-1896

Creación del consejo de defensa fiscal

Finalización de las obras del dique de Talcahuano Retorno al régimen de moneda metálica

La ley de Comuna Autónoma (1891)

Un nuevo edifico para la Escuela Naval y Un amnistía general a los balmacedistas que cometieron crímenes durante la guerra civil (1893

y 1894)

b. Federico Errázuriz Echaurren. 1896-1901

Hijo del Presidente Federico Errázuriz Zañartu, sus principales obras fueron:

Encarar los problemas limítrofes con Argentina, producidas por lo impreciso del tratado de

1881, en especifico lo que tenia relación con la Patagonia y al Estrecho de Magallanes, y la cuestión de la Puna de Atacama. Hacia el 1898 el problema llegó a su punto crítico y estuvo a

punto de estallar una guerra. La cuestión de la Puna de Atacama, se somete al arbitraje de un

ministro estadounidense en Buenos Aires. Se produce el “Abrazo del Estrecho” entre el presidente Errázuriz con el presidente argentino Roca (15 de febrero de 1899), como señal de

que las diferencias estaban superadas. Creó diversos establecimientos educacionales, entre los cuales destaca el Instituto Técnico

Comercial de Santiago. Inauguración de la Estación Central (1900).

Se construyo alcantarillado de Santiago (1898).

Se aseguró el abastecimiento del agua potable para Valparaíso y Viña del Mar, mediante la construcción del embalse de Peñuelas (1899)

c. Germán Riesco Errázuriz. 1901-1906

Sobrino del presidente Federico Errázuriz Zañartu, y primo (a la vez cuñado) del presidente Federico Errázuriz Echaurren

Celebró los Pactos de Mayo con Argentina (1902) y el Tratado de Paz con Bolivia (1904), en

donde se estipula que Antofagasta queda definitivamente en territorio Chileno.

Promulga el Código de Procedimiento Civil (1902) y el Código de Procedimiento Penal (1906) Construyo el Internado Nacional Barros Arana (1902)

Se produce el mitin de la carne (22 al 24 de octubre de 1904)

d. Pedro Montt Montt. 1906-1910

Hijo del presidente Manuel Montt, dentro de sus obras destacadas de su gobierno podemos

mencionar: Impulsó las obras públicas, la construcción del ferrocarril de Ancud a Castro, de la línea a

Puerto Montt y del longitudinal norte. Inauguro el tren Trasandino (1910)

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

140

Inició las obras de puerto de

Valparaíso.

Terminó de construir la Escuela y Museo de Bellas Artes (1910).

Se produce la Huelga de Iquique, que desemboco en diciembre de 1907 con

la Matanza de la Escuela de Santa

María de Iquique. Se funda la Federación Obrera de Chile

(FOCH, 1909)

e. Ramón Barros Luco. 1910-1915

Famosa es la frase de este reconocido

presidente (hay un sándwich con su nombre) “hay problemas que se resuelven solos y los

que no se resuelven”. Dentro de sus obras desarrolladas durante su gobierno se

destacan:

Se creó la Escuela de Ingeniería y el Puerto artificial de San Antonio.

Se inicio la construcción de la Biblioteca Nacional, el Museo Histórico Nacional y el Archivo Nacional.

Se produce un auge de las exportaciones de salitre, cobre y productos agrícolas. Elevandose el

valor del peso. Fundó el Liceo José Victorino Lastarria en la naciente comuna de Providencia (1913)

Se firmo el pacto de No Agresión, Consulta y Arbitraje, conocido como ABC, entre Argentina, Brasil y Chile, en Buenos Aires el 25 de Mayo de 1925.

f. Juan Luis Sanfuentes. 1915-1920

Mantuvo la actitud neutral de Chile frente a la guerra en Europa, a pesar de las poderosas relaciones comerciales de Chile, con Inglaterra, EE.UU. y Francia; y las presiones desplegadas

por los partidarios alemanes. Luego de terminada la guerra, Chile entró a la Liga de las Naciones. (1920)

Se crean escuelas rurales y grandes escuelas primarias.

Se dictaron leyes sociales como: Ley de Accidentes en el Trabajo, Ley de Descanso Dominical, Ley de Servicios de Cuna en las Fabricas, Ley de Retiro y Previsión Social de Personal de

Ferrocarriles. Ley de Instrucción Primaria Obligatoria (1920)

Se funda la Universidad de Concepción. (1919)

8.12 El desarrollo intelectual y educacional

Una de las primeras tareas que se dieron los gobiernos de Chile, luego de la Independencia,

fue la de dar educación a sus habitantes y a este respecto existía un cierto consenso entre liberales y conservadores. Durante estos años, la sensación de seguridad que dieron los gobiernos

conservadores, el bienestar económico que irradió por una parte el auge minero y por otra la

recuperación del agro y la exaltación de Chile al primer plano en América Latina, crearon las condiciones necesarias para un florecimiento intelectual. Otro factor que ayudó al desarrollo intelectual

en Chile, fue la llegada de notables intelectuales extranjeros, tanto europeos que huían de los movimientos revolucionarios, como americanos, que lo hacían de las dictaduras de sus respectivos

países. El 10 de Agosto de 1813 se fundó el Instituto Nacional durante el gobierno de José Miguel

Carrera. El liberal José Joaquín de Mora abrió el Liceo de Chile al mismo tiempo que el francés Pedro Chapuís inauguraba el Liceo de Santiago, en la década del 20. A fines de 1830 Santiago tenía

Ilustración 47: Museo de Bellas Artes de Santiago

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

141

alrededor de 10 colegios privados. También en provincias se fundan nuevos colegios: en 1821, el

Instituto San Bartolomé en La Serena, en 1827 el Instituto Literario de Concepción y en 1831 el

Instituto Literario de Talca. En 1842 se creó el Ministerio de Instrucción Pública, que como organismo estatal, estimuló la creación de escuelas y liceos.

Durante el gobierno de Prieto se fundaron: la escuela de Medicina y Farmacia en 1833 y la

escuela de Obstetricia en 1834. Don Manuel Bulnes y su ministro de Instrucción Pública, Manuel Montt,

fundaron: en 1842 la Universidad de Chile que, casi un año después (el 18 de septiembre de 1843) en solemne ceremonia fue inaugurada oficialmente. Su primer rector fue Andrés Bello. La Escuela

Nacional de Preceptores (profesores primarios) en 1842, con Domingo Faustino Sarmiento como director. La Escuela de Bellas Artes en 1849, dirigida por el pintor italiano Alejandro Cicarelli y la

Escuela de Arquitectura en 1849. La Escuela de Artes y Oficios en 1849. El Conservatorio Nacional de

Música en 1851. Además, se inició la construcción de un edificio para el Instituto Nacional.

Surge la generación literaria de 1842 representa el primer movimiento intelectual de inspiración nacional. Los estudiantes de los cursos superiores del Instituto Nacional formaron una

“Sociedad Literaria” dirigida por el profesor José Victorino Lastarria. A ella pertenecieron: Salvador Sanfuentes, Antonio Varas, José Joaquín Vallejos (Jotabeche), Eusebio Lillo, Aníbal Pinto, Antonio

García Reyes, Francisco Bello y muchos más. Se acordó editar un periódico que se llamó “El

Semanario”, cuyo primer número apareció el 14 de julio de 1842; fue dirigido por Antonio García Reyes. Esta generación realizó un gran avance en materia literaria. Con este grupo surgieron muchos

libros, revistas y diarios nuevos, que hicieron de Chile un país con cierta madurez intelectual

Durante el gobierno de Manuel Montt se fundaron más de 500 escuelas básicas. Se fundó el

Observatorio Astronómico en 1852. En 1854 se fundó la Escuela Normal de Preceptoras. Se crea el Museo Nacional de Bellas artes. En 1855 es promulgado el Código Civil Chileno, obra de Andrés Bello.

Nace la Sociedad de Instrucción Primaria en 1856. Se dictó la ley de Instrucción Primaria en 1860. Aumentó la fundación de Liceos en provincias y se crearon los primeros colegios particulares. Se

contrataron los servicios de los profesores extranjeros Ignacio Domeyko, mineralogista polaco, y Gustavo Courcelle Seneuil, sindicado como el difusor del pensamiento librecambista en Chile. La

historiografía alcanzó un gran desarrollo con los trabajos de notables historiadores como: Diego Barros

Arana, Miguel Luís Amunátegui y Benjamín Vicuña Mackenna. Solo a fines de 1877 se incorporan las mujeres a la educación universitaria, con la Ley Amunátegui, y en 1880 egresaron las primeras

profesionales, fundamentalmente abogadas y médicos.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

142

CAPITULO NOVENO

EL SIGLO XX: LA BÚSQUEDA DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y DE LA JUSTICIA SOCIAL 9.1 Fin del parlamentarismo. Evolución política de la década de 1920. La campaña electoral de Arturo Alessandri

a candidatura de Alessandri marca un cambio notable en el estilo de hacer política en Chile, pues se llevó adelante de una forma no vista hasta entonces. Con un estilo demagógico y sentimental,

supo atraer a importantes masas de adherentes. Si bien su programa no se diferenciaba sustancialmente del de su contendor Luís Barros Borgoño, Alessandri llegó a representar la renovación

frente a una política continuista.

Los discursos apasionados y prometedores de cambios de Alessandri hicieron que el pueblo se

volcara a las calles, llamándolo el “León de Tarapacá”, pero los obreros organizados tuvieron posiciones diferentes. Los anarquistas llamaron a los trabajadores a no dejarse engañar por las

promesas de cambio, los socialistas pensaron que democratizar el sistema era una buena oportunidad para disminuir la represión y ganar mayor libertad. El Partido Obrero Socialista, más tarde Partido

Comunista, propuso a Luis Emilio Recabarren como su candidato presidencial. Alessandri no logró

obtener una victoria directa en las urnas, por lo que el Tribunal de Honor debió decidir su elección. Para muchos la elección de Alessandri representaba una nueva oportunidad de regeneración, así como

lo había sido la elección de Pedro Montt en 1906. Sin embargo, la magnitud de la crisis hacía particularmente evidente la posibilidad de un nuevo fracaso. La

economía se venía debilitando desde el inicio de la crisis del

salitre, provocada por la pérdida de mercados internacionales. La cesantía crecía y las protestas y movimientos sociales se

multiplicaban. Los grupos sociales afectados no eran solamente los trabajadores de la minería, sino también los de otras

actividades económicas y la incipiente clase media. Alessandri creía que la solución a la crisis política pasaba por una serie de

reformas constitucionales que restituyeran sus poderes al

Presidente. Así lo planteó en su mensaje a la nación de 1921. Lo reiteró en 1923, planteando una modificación de las prácticas

parlamentarias y la supresión de las facultades políticas del Senado.

Sin embargo, pronto se dio cuenta de que la solución estaba en romper la divergencia entre el Senado y la Cámara de

Diputados. Por ello, a finales de 1923, inició una gira por el país que preanunciaba una activa intervención electoral. En las

elecciones de marzo de 1923, Alessandri estaba convencido de

contar con un gran apoyo popular. Parte de su confianza estaba suscrita por el apoyo que había recibido frente a una serie de

iniciativas referentes a leyes sociales, reformas de la Constitución y una modernización de la economía a través de la creación de un Banco Central. Pero un aspecto que despertó particular desconfianza y

generó airados reclamos de los opositores, fue su acercamiento a las Fuerzas Armadas. Durante su

gira, uno de los sitios visitados con mayor frecuencia fueron los cuarteles. Allí Alessandri se quejó de los graves impedimentos que se colocaban a su programa de reformas, a sus ideas y a su aparente

consonancia con las inquietudes que ciertos grupos de oficiales demostraban. De hecho, la prensa opositora, representada por El Mercurio, denunciaba que en las elecciones había existido una clara

intervención electoral de las Fuerzas Armadas en favor de los candidatos oficialistas.

El juego en que se había embarcado Alessandri era particularmente peligroso. Las Fuerzas

Armadas no necesitaban que el Presidente fuera a hablarles de los problemas del país. Desde la

L

Ilustración 48: Arturo Alessandri Palma y su perro Ulk

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

143

década de 1910 se venía notando al interior de los cuarteles un clima de creciente efervescencia.

Particularmente preocupaba a la joven oficialidad la mala calidad del contingente, la falta de

equipamiento y, lo peor, un aparente desinterés de la clase política por los problemas militares. Todo ello se veía agravado por una inquietud frente a vecinos hostiles y problemas limítrofes no resueltos.

9.2 El movimiento militar de 1924

En agosto de 1924 Alessandri envió al Congreso una ley de reajuste de sueldos del Ejército que fue rechazada, aduciendo la inexistencia de fondos para cubrirla. Además, en forma inexplicable,

aplazó una vez más la discusión de leyes sobre escalafón y ascensos. Sin embargo, el Congreso inició simultáneamente la discusión de la implantación de una dieta parlamentaria bajo la forma de una

indemnización. Si bien la iniciativa aseguraba la posibilidad de una democratización del Congreso, el

momento no podía ser más inoportuno. La prensa atacó sin tregua a sus promotores. La Unión Nacional los acusó de contrarios a los intereses de la nación. Pero con todo, el 2 de septiembre de

1924, se inició la discusión del proyecto. Una nota que provocó inquietud fue la presencia de un nutrido número de oficiales de baja graduación en las tribunas, que expresaban airadamente su

repudio a los parlamentarios que apoyaban la iniciativa de la dieta. Al día siguiente, volvieron a las tribunas y, al ser interpelados por el vicepresidente de la Cámara, se retiraron haciendo sonar sus

sables por las escalinatas, fue el llamado “ruido de sables”. La prensa del día 4 de septiembre

anunciaba los hechos con grandes titulares.

La manifestación de los jóvenes oficiales no había terminado allí. Reunidos en el Club Militar, se veía claramente que los hechos tomaban las características de un verdadero pronunciamiento.

Alessandri optó por dialogar con un grupo de representantes. Informados los oficiales, decidieron

redactar un documento y organizarse en la forma de un Comité Militar.

Los oficiales hicieron ver a Alessandri que las fuerzas armadas no recibían la debida atención de parte de los poderes públicos. Le señalaron que mientras consumían precioso tiempo en discusiones

estériles, el país se encontraba sumido en una profunda crisis. De inmediato Alessandri se dio cuenta de la magnitud del movimiento y de que sus peticiones eran más propias de un movimiento político

que de uno gremial. Por ello aceptó la mayor parte de las peticiones, salvo la renuncia de su gabinete.

Sin embargo, ante la magnitud de los acontecimientos, este renunció de todas formas. El General Luis Altamirano fue designado Ministro del Interior e inmediatamente fue convocado el Congreso para

aprobar las reformas que el comité había solicitado. El 8 de septiembre, en una breve sesión, fueron aprobados todos los proyectos de ley pendientes. Dentro de ellos los más trascendentes fueron las

llamadas “leyes sociales”:

Ley 4053: sobre contratos de trabajo. Fijaba la jornada en ocho horas, limitaba el trabajo de

mujeres y niños y creaba la Inspección del Trabajo. Ley 4054: establecía el seguro obligatorio para todos los obreros contra accidentes,

enfermedades e invalidez. Creaba un fondo común que sería formado con aportes del obrero,

el patrón y el Estado. Ley 4055: sobre accidentes del trabajo. Estableció la doctrina integral del riesgo profesional, se

equipararon las enfermedades profesionales a los accidentes laborales y se estableció la responsabilidad del patrón en el mantenimiento de medidas de seguridad.

Ley 4056: se establecieron los tribunales de conciliación y arbitraje para los conflictos laborales.

Ley 4057: sobre organización sindical. Establecía los sindicatos industriales y profesionales y

adoptaba para los primeros la participación en los beneficios. Ley 4058: establecía las sociedades cooperativas de trabajadores.

Ley 4059: reconocía el derecho de libre asociación, el período anual obligatorio, la gratificación y creaba la Caja de Empleados Particulares.

Alessandri creyó que con la satisfacción de las necesidades expresadas por los militares el movimiento se iba a terminar. Sin embargo, los jóvenes oficiales se negaron a disolver el comité militar

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

144

e informaron al Presidente que continuarían en funciones hasta “lograr la depuración política y

administrativa del país”. Ante la evidente pérdida de control, Alessandri decidió renunciar y solicitar al

Congreso permiso para salir del país. El comité, transformado ahora en Junta Militar, pidió a Alessandri que retirara su renuncia y que solo pidiera permiso para salir. Alessandri rechazó semejante trato, ya

que implicaba someterse a la autoridad de los militares. El 9 de septiembre pedía asilo en la Embajada de Estados Unidos. El Congreso se negó a aceptar la renuncia y, en cambio, lo autorizó a salir del país,

asumiendo el poder efectivo el General Altamirano. El 11 de septiembre de 1924 se instalaba una

Junta de Gobierno integrada por Luis Altamirano, Juan Pablo Bennet y Francisco Nef. Entre sus primeras medidas, decidió disolver el Congreso.

Para nadie fue un misterio que el nuevo gobierno se identificaba con la Unión Nacional. Por

ello, pronto surgieron tensiones con la Junta Militar, que veía que los principios del movimiento de

septiembre estaban siendo traicionados. Jóvenes oficiales que integraban esta última instancia comenzaron a acusar a la junta de gobierno de reaccionaria y de no cumplir los compromisos

contraídos con el pueblo. En un clima de creciente tensión se llegó a enero de 1925. Entre ciertos círculos militares se hacían cotidianas las críticas a Altamirano y se pensaba seriamente en solicitar a

Alessandri que regresara al país. El 23 de enero de 1925, en una acción concertada, miembros de los principales regimientos de Santiago rodearon La Moneda y apresaron a los miembros de la Junta de

Gobierno, luego de una tensa situación en la que ejército y armada estuvieron a punto de enfrentarse.

El 27 de enero se formó una nueva Junta de Gobierno encabezada por Emiliano Bello Codesido, e integrada por Pedro Pablo Dartnell y Carlos Ward. Inmediatamente se pusieron en contacto con

Alessandri, solicitándole que regresara al país, pero con la condición de llevar adelante una completa reforma constitucional.

Habiendo retornado en marzo de 1925, inmediatamente Alessandri comenzó a buscar los medios para llevar adelante la reforma constitucional. Finalmente el 30 de agosto, en un plebiscito que fue

calificado de “excepcional” por sus contemporáneos, se aprobaba la nueva Constitución de 1925. Entre sus aspectos más importantes conviene destacar:

Se suprimió la atribución del Congreso de dictar periódicamente las leyes que autorizaban el

cobro de las contribuciones y para mantener en pie a las Fuerzas Armadas. A partir de ahora

serían leyes de carácter permanente. Para la tramitación de la ley de presupuesto se fijó un plazo perentorio al Congreso.

El período presidencial fue fijado en seis años no reelegible inmediatamente. Se entregó el control de las elecciones a un organismo llamado Tribunal Calificador de

Elecciones.

Los ministros serían de la exclusiva confianza del Presidente de la República. Se establecía un rol activo del Estado en la sociedad, al entregársele el rol de garante de

la protección del trabajo, la seguridad social y la equitativa distribución de la riqueza. Y, además, tenía tuición sobre el derecho de propiedad, ya que debía estar sujeto a los intereses

de bien común.

Declaraba la separación Iglesia-Estado, estableciendo el carácter laico de este y la plena libertad de culto.

La aprobación de la nueva constitución generó resistencias entre los más diversos sectores que

le negaban legitimidad. Para unos era una imposición amparada en las bayonetas, para otros era el triunfo del ateísmo. Pero, en definitiva, se trataba simplemente del final de casi cien años de historia.

9.3 Fin del ciclo salitrero, la crisis de 1929 y el inicio del ciclo del cobre

Durante la década de 1920 se produjo un significativo proceso de transformación en el quehacer económico del país, pues mientras caía vertiginosamente la explotación del salitre,

comenzaba a adquirir importancia la producción del cobre. La industria salitrera se había convertido en

un enclave foráneo aislado del resto de la economía y de la sociedad chilena en general. Su aporte real para la economía nacional era escaso, ya que esta riqueza permanecía en manos de un pequeño

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

145

sector oligárquico que malgastó sus recursos en artículos suntuarios y amplió de manera innecesaria la

administración pública. A partir de 1915 el precio del salitre disminuyó, debido a la introducción en los

mercados internacionales del salitre sintético. El aporte de la explotación del salitre al presupuesto del Estado también disminuyó: 51% en 1910; 60% en 1915; 24% en 1919, y 17% en 1927.

Para poder palear esta crisis salitrera, los recuros necesarios para expandir la economía se

debían sacar de préstamos extranjeros, esto genero un extraordinaria dependencia financiera que

había contraído Chile, hizo que fuera muy vulnerable a cualquier crisis económica que pudiera producirse en el mundo. El 24 de octubre de 1929 se produce la caída de la Bolsa de Nueva York,

generando la mayor crisis económica de la historia. La contracción monetaria que se produjo trajo como consecuencia una inmediata deflación y una caída de los precios de las materias básicas en los

mercados. El mercado comprador se encontraba prácticamente paralizado. El precio exterior se

contrajo a niveles nunca vistos. En los países industrializados gran cantidad de bancos quebraron y la industria se paralizó. La crisis se extendió de Estados Unidos a Europa y luego al resto del mundo.

En Chile, cuya prosperidad se había basado fundamentalmente en la obtención de créditos en

el extranjero, la crisis tuvo efectos devastadores. De acuerdo a diversos analistas Chile fue el país más afectado por la crisis. Como país monoproductor y que no había logrado recuperarse de los

efectos de las crisis salitreras anteriores, fue precisamente en este rubro donde los efectos fueron más

devastadores. De acuerdo a cifras oficiales, el precio del salitre en los mercados mundiales cayó en un 95% y el total de exportaciones de salitre cayó en un 91%. Ello trajo como consecuencia un inmediato

déficit fiscal aún con los desesperados intentos de controlar los gastos fiscales. Se contrajo el circulante, los precios bajaron a límites que hacían cualquier actividad improductiva, y se produjo una

fuerte cesantía. En la minería, por ejemplo, se calcula que los niveles de desocupación llegaron a los

60.000 obreros cesantes sólo en el norte salitrero. Santiago fue prácticamente invadido por los obreros, que huían de las oficinas paralizadas, vagando por las calles y generando un clima de

creciente inseguridad.

La crisis del salitre y la de 1929, obligaron al estado chileno y los empresarios, significaron un duro golpe, a la vez que significo el advenimiento de otro producto que vendría a remplazar al alicaído

salitre: el cobre. Sin embargo la explotación del

cobre, tuvo que superar diferentes etapas: estuvo presente desde la Colonia, pero adquirió una mayor

significación en la segunda década del siglo XX, simultáneamente a la disminución de la significación

del salitre. Con la explotación del cobre la

hegemonía inglesa cedió su lugar a la hegemonía norteamericana, ya que en este período la

producción de cobre recibió un fuerte impulso de capitales provenientes de Estados Unidos.

Los dos principales yacimientos de cobre chilenos estuvieron ligados desde sus inicios a

capitales norteamericanos. La Braden Cooper Company surgió por iniciativa de la Americans

William Braden and Barton Sewell, que adquirió El Teniente en 1904. Esta sociedad construyó una línea

de ferrocarril de 70 kilómetros de extensión, que

unió a Sewell con Rancagua. En 1915 El Teniente fue adquirida casi en su totalidad por la Kennecott

Cooper Corporation. La Chile Exploration Company, formada por la familia Guggenheim, se hizo cargo de Chuquicamata, que comenzó sus actividades en

1910. Luego de 14 años de explotación de este mineral, los Guggenheim decidieron vender la

compañía a la Anaconda Cooper Company, también norteamericana, que tenía a su cargo la

Ilustración 49: Campamento de Sewell

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

146

administración de Potrerillos desde 1905. La empresa Andes Cooper Mining Co. inició en 1916 la

explotación de una tercera mina, Potrerillos, que se agotó en 1959 y fue reemplazada por El Salvador.

La minería del cobre recobró su importancia y en 1945 constituía el 22% de la producción mundial. Siendo el cobre un mineral estratégico, durante la Segunda Guerra Mundial Estados Unidos comenzó a

fijar su precio de manera artificial: once centavos de dólar la libra, precio mucho más bajo que el obtenido por el cobre que se producía en los Estados Unidos. Esta medida injusta le significó a nuestro

país una contribución a una guerra con la cual no estaba obligado ni por el derecho interno ni por el

derecho internacional, produciéndose un estancamiento económico.

El Tratado de Washington de 1951 aumentó el precio de este metal a 27,5 centavos de dólar la libra y el gobierno de Chile obtuvo la franquicia de colocar en el mercado el 20% de todo el cobre

obtenido en el país al precio del mercado mundial. El gobierno de Chile, tratando de hacer más

racional la relación entre el Estado y la industria del cobre, dio lugar a la Ley del Nuevo Trato 11.828, que dio mayor protagonismo al gobierno en el control de la producción y la venta del cobre.

9.4 Los gobiernos entre 1925 - 1938

En el ámbito político, las consecuencias de las crisis salitreras y extranjeras tuvieron un fuerte

impacto, el cual incluso significo que gobiernos no terminaran los periodos para los cuales fueron

elegidos. El primer presidente del periodo que ira desde la promulgación de la constitución de 1925 hasta la llegada de los Radicales al poder, fue el de Emiliano Figueroa (1925-1927). Marcado por

las constantes huelgas y la crisis económica que se avecindaba, se escudo en su ministro de Guerra y posteriormente Ministro del Interior, el General Carlos Ibáñez del Campo. Ante la ausencia y el

permiso solicitado por el presidente y en su calidad de Ministro del Interior, asume la Vicepresidencia

de Chile, entra en conflicto con el Poder Judicial, donde era Presidente de la Corte Suprema, el hermano del presidente Javier Ángel Figueroa. Emiliano Figueroa intenta mediar, siendo infructuosas

sus labores, por lo que decide dar un paso al costado y renunciar a la presidencia de la nación el 4 de mayo de 1927. De este modo, Ibáñez, asume con total propiedad el cargo, llamando a elecciones el

22 de mayo de 1927, siendo elegido con una mayoría abismante.

9.4.1 Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo (1927-1931)

De corte autoritario, el gobierno de Ibáñez se

caracterizara por la ampliación que le hace al aparato estatal,

creando en 1927 la Contraloría General de la Republica y la Tesorería General de la Republica, se crea el mismo año

el Cuerpo de Carabineros, crea la Fuerza Aérea de Chile (FACH); en 1929 se firma el tratado con Perú, que ponía fin

al conflicto que nos enfrentaba por Tacna y Arica. Tuvo que

enfrentar la crisis de 1929, con las ya señaladas consecuencias para Chile. La crisis se comenzó a hacer insostenible por lo

que en Julio de 1931 se ve obligado a suspender el pago de la deuda externa, para finales de mes, abandonar el territorio

nacional con dirección a Mendoza, renuncia de paso al gobierno.

9.4.2 La presidencia de Juan Esteban Montero. La Republica Socialista (1931-1932)

Juan Esteban Montero asume de manera urgente en 1931, tomando un país que se caia a pedazos en el ámbito económico y social, por lo que su gobierno no pudo tomar el vuelo que hubiese

necesario que tomará, debiendo sostenerse a duras penas, por las consiguientes presiones que desde

todos los ámbitos se hacían, siendo el más fuerte, la presión que desde la Fuerza Aerea, quienes deciden ir a huelga de brazos caídos.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

147

Esta huelga militar de brazos caídos tuvo los resultados esperados, y Juan Esteban Montero

fue derrocado el 4 de junio por la Junta Socialista integrada por Arturo Puga, Carlos Dávila y Enrique Matte; en la que el Marmaduque Grove asumió la cartera de Defensa Nacional. Con este acto se

proclama la "República Socialista”. La Junta exhibe un programa de audaces reformas de corte popular y disuelve el Congreso Termal71, aquel congreso que daba la fuerza electoral a los mandatarios

de turno.

Carlos Dávila se margina de la Junta y el 16 de junio las fuerzas del ejército rodean La Moneda

y el ministerio de Defensa, al mando de Pedro Lagos y, asaltan el Palacio, apresan a Grove y a Matte y los envían a la Isla de Pascua. Asume una nueva Junta compuesta por Carlos Dávila, Alberto Cabero y

Nolasco Cárdenas, se produce resistencia popular y se pone en vigencia la Ley marcial. Dávila asumió

como Presidente Provisional el 8 de julio, pero este gobierno también es resistido, y el presidente se ve obligado a dictar un decreto Ley convocando a elecciones del congreso. Dávila renuncia y entrega el

mando al General Bartolomé Blanche después de 100 días de gobierno.

El 14 de septiembre El Comandante en jefe de la FACH, Arturo Merino Benítez se subleva y realiza el “vuelo de los Cóndores" al Norte. Son sorprendidos y dominados en Ovalle por fuerzas militares de

La Serena. Se forma en Antofagasta una Junta de Gobierno, la situación se torna crítica, se declara el

país en Estado de Sitio, el pueblo se moviliza, la Armada se inquieta y la FACH elude pronunciarse. El país exige un gobierno civil, y el General Blanche entrega el Poder

9.4.3 Segundo Gobierno de Arturo Alessandri (1932-1938)

Al asumir, por segunda vez Alessandri el poder, el país se debatía en una crisis de una magnitud desconocida. A los graves problemas económicos se sumaban los políticos. Una necesidad

urgente era la de restituir el orden institucional y terminar con la efervescencia militar, para luego acometer la recuperación económica. No obstante ampliar el sufragio, cuando en 1934 se permite el

voto femenino para elecciones municipales (deberán esperar hasta 1949 para poder votar en

elecciones presidenciales), demostrar avances democráticos, en este segundo gobierno, Alessandri abandono a la “chusma querida”.

Alessandri hizo un uso extensivo de las atribuciones que la constitución le entregaba, apelando

al estado de sitio cada vez que lo estimó necesario. Igualmente alentó el desarrollo del movimiento

civilista y particularmente de la llamada Milicia Republicana. Al interior del Ejército, entretanto, iba surgiendo una doctrina llamada “constitucionalista”, que señalaba que las Fuerzas Armadas eran por

definición subordinadas y obedientes del poder civil, por lo que no debían intervenir bajo ninguna causa en política. Mientras el Ministro de Hacienda Gustavo Ross se preocupaba de reconstruir la

economía, los diversos sectores políticos buscaban reorganizarse. La Milicia Republicana había nacido en Santiago el año 1932, integrada por jóvenes profesionales, en su mayoría de derecha.

Adoptando una forma paramilitar, sus miembros se habían jurado defender el régimen republicano con

las armas. Alessandri les alentó aun a riesgo de ganarse la antipatía de diversos sectores políticos. La máxima expresión de la fuerza de la milicia fue el desfile de mediados de 1933, en que 20.000

hombres pasaron frente a La Moneda, siendo felicitados por Alessandri.

Nuevos actores se vinieron a sumar a los antiguos partidos políticos. En la izquierda, en junio

de 1933 nacía el Partido Socialista, encabezado por Marmaduque Grove. Este nuevo conglomerado se planteaba como una opción socialista de carácter no marxista que aspiraba a tomar el poder por la

vía constitucional. Mientras tanto, en la derecha, la Juventud del Partido Conservador comenzaba a ser impregnada por el creciente interés de los sectores católicos en los problemas sociales.

71 El Congreso Termal, era el reflejo de una política presente en la Constitución que señalaba que ante la ausencia de competidores para el Parlamento, las vacantes serán llenadas por quienes postularon, es asi que, los partidos políticos se distribuían los distritos, presentando únicamente un candidato el cual automáticamente seria elegido.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

148

Específicamente la Encíclica Quadragessimo Anno y los escritos de Jacques Maritain hicieron que en

1935 se formara la Falange Nacional, liderada por Eduardo Frei y que sería el antecedente directo

de la Democracia Cristiana. En la izquierda el Partido Comunista, en su Congreso de 1933, asumía definitivamente la vía estalinista y se sumaba a los partidos comunistas que eran controlados desde

Moscú. El gran suceso político de la década fue sin duda la formación del Frente Popular. En 1934 cambia la estrategia del comunismo mundial. Ante el avance aparentemente avasallador de los

fascismos en el mundo, la dirección de la Tercera Internacional decidió buscar acuerdos con los

partidos definidos como burgueses o socialdemócratas para la formación de Frentes Populares contra el fascismo.

En Chile, ese mismo año se forma al interior del Congreso un grupo Parlamentario de

Izquierda, integrado por socialistas, radical-socialistas y trotskistas. Su principal tarea, según ellos

mismos lo señalan, será la de impedir la política de expoliación de la clase trabajadora, en directa alusión a la política económica de ajuste implementada por el gobierno. Si bien su fuerza era relativa,

era un síntoma de la clara diferenciación entre el gobierno y una cada vez más organizada oposición de izquierda. En febrero de 1936, luego de que el Partido Comunista hiciera declaración pública de su

abandono de la vía violenta para la toma del poder, fue invitado a integrar el bloque. Sin embargo, el Partido Radical permanecía renuente a integrarse. Fue el gobierno, con la extraordinaria represión

desatada contra la huelga ferroviaria que se realizó ese mismo mes, el que empujó al radicalismo a

integrarse a las fuerzas de izquierda. En abril de 1936, el Partido Socialista, el Partido Comunista y el Partido Radical declaran oficialmente organizado el Frente Popular.

9.5 Los Gobiernos Radicales (1938-1952)

Llevando en el fondo, un proyecto de desarrollo hacia adentro, teniendo como objetivo final la denominada ISI: Industrializacion por Sustitucion de Importaciones. Le permitirán a los

radicales gobernar por tres periodos consecutivos.

9.5.1 Pedro Aguirre Cerda (1938-1941) “Gobernar es Educar”

Para la elección de 1938, la derecha y su candidato el ministro de Alessandri, Gustavo Ross Santa María,

iniciaron una campaña del terror en contra del candidato Frente Popular, Pedro Aguirre Cerda, desatando el terror,

en especifico a los comunistas. Sin caer en este desleal

juego, Pedro Aguirre Cerda, centrar su discurso en el progreso que podía Chile alcanzar con el Frente Popular,

acuñando una frase que será recordada: “Gobernar es Educar”72 Venciendo con un margen estrecho de los votos,

al mes de asumir su gobierno (1938-1941) un terremoto

afecta la zona sur de Chile. Fue el momento preciso para que, desde el Estado se efectuara el impulso necesario para

el desarrollo nacional. Con un claro objetivo, industrializar el país, en 1939, se creó la Corporación de Fomento de la

Producción (CORFO), cuyo objetivo era justamente ese, fomentar la producción para elevar el nivel de vida de la

72 "Para que la enseñanza pueda cumplir su misión social con toda amplitud es necesario que sea: gratuita,

única, obligatoria y laica. Gratuita, a fin de que todos los niños puedan beneficiarse de la cultura, sin otras restricciones que las que se deriven de su propia naturaleza; única, en el sentido de que todas las clases chilenas unifiquen su pensamiento y su acción dentro de las mismas aulas escolares; obligatoria, pues es deber del Estado dar a todos los miembros de la sociedad el mínimo de preparación requerido por la comunidad para la vida cívica y social; laica, con el fin de garantizar la libertad de conciencia y hacer que nada perturbe el espíritu del niño durante el periodo formativo". Pedro Aguirre Cerda, discurso presidencial del 21 de mayo de 1939

Ilustración 50: Pedro Aguirre Cerda

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

149

población, aprovechando los recursos naturales del país y procurar la disminución de los costos de

producción, además de lograr la satisfacción de las diferentes necesidades de las regiones del país.

Ya la crisis del 29 dejó al descubierto la vulnerabilidad del modelo económico de América

Latina, que se centraba en la exportación de materias primas y en la importación de productos manufacturados. El cierre de los mercados europeos destruyó la estrategia económica llamada

“desarrollo hacia afuera”, que hasta ese momento había permitido el crecimiento y la estabilidad de los

países de este continente. Para resolver la aguda crisis surgió la idea de la industrialización con el objetivo de lograr una mayor independencia económica. Se pensaba que la producción de bienes

industriales, agrícolas y minerales permitiría a las economías latinoamericanas ser más autosuficientes y menos vulnerables a las crisis económicas internacionales. La CORFO vendría a llenar ese espacio.

En el plano educacional, que era sin duda una de las preocupaciones principales del gobierno, se fomentó el desarrollo de la educación técnica, industrial y minera. Para esto, se fundaron escuelas

técnicas Industriales destinadas a formar técnicos para favorecer el progreso industrial. Además se crearon más de l.000 escuelas y más de tres mil plazas de maestros. Para completar esta labor, la

Universidad de Chile extendió sus actividades a lo largo del país; creó un centro de investigación científica y de cultura general y la Facultad de Economía y Comercio.

Otra de las obras realizadas durante el primer gobierno radical, fue la delimitación del

Territorio Nacional Antártico, el 6 de noviembre de 1940. Y un aspecto, que ahora parece curioso,

el cual es, que en 1941, buscando poner fin a los enfrentamientos partidistas que se producían

durante las votaciones, se aprobó la ley que entrega a las Fuerzas Armas, mediante la designación de jefes de plaza, el control de los procesos electorales. (Silva, 2005; p.304). El 23 de noviembre de

1941, fallece sin poder terminar su periodo presidencial.

9.5.2 Juan Antonio Ríos (1942-1946) Gobernar es Producir.

El éxito presentado por Pedro Aguirre Cerda, allano el camino para que la ciudadanía eligiera

un segundo gobierno radical, es así que Juan Antonio Ríos, bajo el lema “Gobernar es Producir”, asume por 6 años, no pudiendo, al igual que su antecesor terminar su mandato producto de su

fallecimiento.

Continuando con la línea trazada por la CORFO, se empiezan a gestionar una serie de

proyectos, en 1943 se crea la Empresa Nacional de Electricidad, S.A. (Endesa). En 1945, se empiezan a desarrollar las primeras exploraciones petroleras en la región de Magallanes, además se

inicia la construcción de la usina de Huachipato en Talcahuano, al alero de la Compañía de Aceros del Pacífico (CAP) buscando con este hecho, acabar con la dependencia de acero y dar mayor impulso

a la industria pesada nacional. Durante la década de 1940 Chile quedó definitivamente en calidad de país dependiente de Estados Unidos. Por una parte, como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial

y por otra, debido a los sustanciosos créditos que fueron entregados a Chile, Estados Unidos se

transformó en el principal socio comercial de Chile. El esfuerzo de desarrollo de los gobiernos radicales impulsados a través de la CORFO, tuvo un talón de Aquiles en el grave problema inflacionario.

En el ámbito político, en cuanto asume Juan Antonio Ríos ratifica la creación del Ministerio

de Economía, y le da autonomía a la Contraloría General de la Republica, reconocido ámbito

fiscalizador. Aceptando las presiones efectuadas por EEUU, en 1941, Juan Antonio Ríos decide romper relaciones con el Eje. Al igual que su antecesor, fallece en el ejercicio del cargo el 27 de junio de

1946.

9.5.3 Gabriel González Videla (1946-1952)

Los resultados demostrados por los gobiernos radicales, le permitirá tener un ultimo gobierno,

encabezado por Gabriel González Videla (1946-1952). Apoyado por comunistas, radicales y liberales,

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

150

el gobierno de González Videla continuo con las políticas radicales inauguradas por Pedro Aguirre

Cerda, se continuara con el desarrollo hacia adentro impulsado desde la CORFO. Se inaugura la usina

de Huachipato, en 1950 se funda la ENAP (Empresa Nacional del Petróleo), además de la creación de la Industria Azucarera Nacional, S.A. (Iansa). En 1952, se inaugura la fundición de Paipote,

permitiendo al Estado chileno controlar las ventas del cobre hacia el exterior. Para impulsar el desarrollo, se funda la Universidad Técnica del Estado (actual Universidad de Santiago- USACH),

convirtiéndose en el centro de investigación más importante en ciencias aplicadas de Chile.

En lo político, en 1949 se establece la posibilidad de que las mujeres ejerzan el voto en las

elecciones presidenciales, además buscando reforzar la presencia en el territorio antártico, se inauguran la Base Naval Arturo Prat y la Base Militar Bernardo O‟Higgins. Producto de presiones

internas y sobre todo extranjeras, los comunistas salen del gobierno, son cambiados por

conservadores (Jorge Alessandri fue ministro), y el 3 de septiembre de 1947, se promulga la Ley de Defensa Permanente de la Democracia o más conocida como Ley Maldita, que significo la

prescripción del partido Comunista, sus miembros borrados de los registros electorales y sus dirigentes y militantes perseguidos, entre ellos el destacado poeta Pablo Neruda.

No obstante los intentos de desarrollo efectuados por los gobiernos radicales, durante toda la

década del cuarenta la inflación fue constantemente alta, particularmente en 1947. Sin embargo, lo

más importante es que los intentos del gobierno por estabilizar la inflación resultaron al final un fracaso, incidiendo directamente en el poder adquisitivo de los trabajadores. La necesidad de una

acción transparente por parte del gobierno, de una administración pública que estuviera ajena a las rivalidades partidistas, el anhelo de solución a los problemas económicos y las diferencias sociales,

llevaron al electorado a apoyar la candidatura del Carlos Ibáñez del Campo, quien en 1954 llegó a la

Presidencia con una votación del 46.8%73, apoyados por el Partido Agrario Laborista, el Partido Socialista Popular y el Partido Femenino de Chile, organizado por María de la Cruz, que por primera

vez en la historia – las mujeres- concurrían a votar para elegir presidente.

9.5.4 Segundo Gobierno de Carlos Ibañez del Campo (1952-1958)

Carlos Ibáñez del Campo, llega acompañado de un discurso de corte populista, centrado

principalmente en la desconfianza que han dejado tras de si los “políticos”, simbolizando su gestión con una “escoba” para barrer con la corrupción. Sin embargo estas esperanzas puestas en el nuevo

mandatario, la situación no tuvo mayores cambios y hacia fines del decenio el país seguía enfrentando los mismos problemas. No obstante las expectativas altas, y los resultados mediocres, Carlos Ibáñez

del Campo escapo de las presiones que se ejercían para que

gobernara de manera dictatorial (como ya lo había hecho) y opto por seguir la legalidad vigente, logrando de esta manera realizar las

siguientes obras destacables:

Creación del Banco del Estado de Chile (1953)

Creación del Ministerio de Minería (1953) Fundación de la Base Pedro Aguirre Cerda en la Antártica

(1955) Corporación de la Vivienda (CORVI) (1953)

Creación de la Asignación Familiar y el Salario Mínimo Agrícola.

Creación de la Fundición de Ventanas (1952)

Se deroga la Ley de Defensa de la Democracia. (1958) Se reforma la ley electoral, implementando la Cédula Única

para impedir el cohecho y la violación del secreto del voto. (1958)

73 En esta elección, Salvador Allende participa por primera vez, obteniendo el 5.5% de los votos.

Ilustración 51: Clotario Blest. Fundador de la CUT

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

151

Se organiza la Central Única de Trabajadores (CUT)74 (1953) siendo su primer presidente

Clotario Blest

Como se había señalado anteriormente, lo sustancial de la crisis económica que se veía

sometido Chile, con niveles de inflación cercanos al 100% anual, y la ausencia de una base política que le diera a Carlos Ibáñez un sucesor, los partidos políticos comienzan a organizarse para enfrentar las

elecciones de 1958. En este momento ya es posible distinguir los tres tercios que dominarán la política

chilena entre 1958 y 1973, y que se caracterizarían por desarrollar proyectos globales que buscaban la trasformación total de la sociedad chilena.

9.6 Los Proyectos Globales 1958-1973

9.6.1 La Derecha y “los independientes” en el poder. Jorge Alessandri Rodríguez (1958-1964)

La persistencia del hastío hacia la política, el fracaso del ibañismo populista y el temor a la

izquierda (Silva, 2005; 309) La derecha logra obtener la victoria en 1958, encabezada por Jorge Alessandri. Así como Ibáñez representó la opción del caudillo carismático, Alessandri representaba la

opción de los técnicos. Jorge Alessandri, -hijo de Arturo Alessandri Palma-, apodado “el paleta”

intentó encabezar un gobierno que estuviera por encima de los intereses partidarios y que tuviera como primera tarea controlar la grave crisis económica que afectaba al país. Sin embargo, a poco

andar quedó demostrado que gobernar con independientes era casi imposible, en las elecciones parlamentarias de 1961 pierde toda la base electoral, debiendo llamar a los radicales al gobierno. No

obstante lograr en los primeros años hacer descender la inflación, los años siguiente siguió su escalada

habitual, llegando incluso a alcanzar el 45.3% en el año 1963.

Dentro de las obras más destacadas, que fueron llevadas adelante durante el gobierno de Jorge Alessandri:

Cambio del peso por el escudo, que tenia su equivalencia en dólares.

Pavimentación del camino longitudinal Sur desde Santiago a Puerto Montt.

Reconstrucción del Sur, devastado por los sismos de mayo de 1960.

Decreto con fuerza de Ley (DFL-2) sobre construcción de viviendas económicas.

Primera Ley de Reforma Agraria. Su aplicación se confió a la Corporación de la Reforma

Agraria (CORA) y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) en el año 1963.

Construcción de más de mil escuelas primarias, 40 liceos y 39 establecimientos de enseñanza

profesional.

Durante su presidencia, se produjo la

Revolución Cubana, al mando de Fidel Castro, lo que significo directamente un modelo de inspiración para

los demás países latinoamericanos. Situación, que sin

duda alguna, sería rechazada por los EEUU, quienes, con el convencimiento de que mientras las economías

latinoamericanas se encontraran sometidas a profundas desigualdades y un profundo subdesarrollo, serian

escenarios propicios para que desde Latinoamérica se

buscara seguir el ejemplo cubano. Desde la presidencia del J.F.Kennedy, se desarrollo un programa

de asistencia económica para América Latina denominado Alianza por el Progreso. Su inclinación

empresarial y de derecha, significo que el gobierno de

74 Es antecesora de la Central Unitaria de Trabajadores, fundada en 1988.

Ilustración 52: Sello postal EEUU conmemorativo de la Alianza por el

Progreso

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

152

Alessandri acogiera este programa gubernamental de los EEUU, adhiriéndose y en 1963 rompiendo

relaciones con Cuba.

No obstante el apoyo económico, los intentos desplegados para evitar la inflación creciente, y

los progresos en el agro, la economía nacional no repuntaba, se necesitaban nuevos aires en la política, quedaba claro que los independientes y los técnicos en el poder no eran suficientes para

solucionar los problemas del país, pues no era lo mismo teorizar sobre las cosas que ponerlas en

prácticas, y por cierto, no era lo mismo manejar una empresa que manejar un país. Se allanaba el camino para el triunfo de nuevas tendencias y para que la derecha abandonara el gobierno elegido de

manera democrática por más de 45 años.

9.6.2 Eduardo Frei, la Democracia Cristiana y la Revolución en Libertad (1964-1970)

Luego del triunfo obtenido en las parlamentarias de

1961, la Democracia Cristiana se levantó como la primera fuerza electoral del país, mientras que la derecha sufrió una

verdadera hecatombe. Así comenzaron los preparativos para la elección presidencial. Los pronósticos aseguraban que la

definición se iba a producir entre la Democracia Cristiana y los

partidos de izquierda, unidos en el Frente de Acción Popular. Sin embargo, a fines de 1963, el panorama se complicó

extraordinariamente. El fallecimiento del diputado Óscar Naranjo hizo necesaria la convocatoria a elecciones

complementarias en Curicó. Por ser una zona agrícola, la

derecha esperaba una fácil victoria, ya que el difunto parlamentario que pertenecía al Partido Socialista había

obtenido su cargo en una lucha muy estrecha. Sin embargo, en

la elección para ocupar su sillón, ganó Óscar Naranjo hijo,

representando al FRAP75. Esto generó una inmediata reacción

de la derecha, que decidió abandonar la candidatura de Julio Durán y apoyar a la Democracia Cristiana, lo que permitió la

victoria de Eduardo Frei Montalva con una mayoría histórica.

Bajo el lema “Revolución en Libertad”, Frei Montalva planteaba un programa de gobierno basado en los siguientes conceptos:

a. Reforma Agraria, que permitiera aumentar la producción agrícola, aumentar la cantidad de

propietarios y lograr incluirlos dentro del mercado. b. Promoción Popular, esto significaba aumentar la participación popular, en grupos de base,

juntas de vecinos, buscando mejorar la calidad de vida. c. Chilenización del Cobre, lo que significaba que el Estado asumiese el control del Cobre,

adquiriendo el 51% de las acciones de las empresas mineras.

d. Construcción de 60.000 viviendas e. Otorgar el voto a los analfabetos

f. Reforma Educacional, para permitir ampliar la cobertura escolar.

Con un parlamento favorable, el gobierno de Eduardo Frei Montalva, se vio con los instrumentos necesarios para llevar adelante sus reformas, sin embargo debió negociar siempre en el

Senado, donde se encontró con la directa oposición desarrollada por la izquierda y por la derecha,

quienes veían en los avances de promoción popular y reforma agraria, un momento donde se pudiesen perder los privilegios anidados durante décadas. Específicamente en la Reforma Agraria, donde

75 Frente de Acción Popular (FRAP) coalición de partidos políticos de izquierda de Chile vigente entre 1956 y

1969. Es reemplazado por la Unidad Popular en 1969.

Ilustración 53: Eduardo Frei Montalva en las afueras del Palacio

de la Moneda

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

153

sectores conservadores de la derecha chilena desarrollaron una oposición tenaz, buscando incluso la

demonización del proceso. Durante este periodo además, la derecha chilena sufre un reacomodo,

fusionándose los partidos Conservador y Liberal en el denominado Partido Nacional (1966-1973).

A pesar de los problemas que se le presentaron, la supuesta polarización de la vida nacional, el estructural asunto de la inflación, y las fracturas que se produjeron al interior de la Democracia

Cristiana (que significo la escisión del MAPU, que viro a la izquierda). El gobierno de Eduardo Frei

Montalva, fue lo suficientemente fructífero, desarrollándose las siguientes obras:

Se crea la OFICINA DE PLANIFICACIÓN NACIONAL (ODEPLAN) como instrumento, técnico de asistencia al gobierno.

Creación del Ministerio de Vivienda. (1965)

Construcción de numerosas escuelas primarias. Reforma educacional de 1966, significo aumentar la cobertura de los cursos básicos hasta el

7mo y 8vo año básico. Pavimentación de la Carretera Norte.

Construcción del Túnel Lo Prado. Construcción Aeropuertos Pudahuel, Balmaceda, El Tepual. (1967)

Iniciación de las obras del metro de Santiago.

Chilenización del cobre. Promoción Popular: creación de juntas de vecinos y centros de madres.

Profundización de la Reforma Agraria.

No obstante, estos avances señalados, amplios sectores de la sociedad deseaban mayores y

más profundas reformas. El ambiente se politizaba y aparecían incluso grupos políticos que privilegiaban la vía armada para solucionar los conflictos sociales. Un ambiente de gran efervescencia

popular, ansiedad de soluciones globales a los problemas que aquejaban al país y la atenta mirada de las potencias extranjeras dominarían la elección presidencial de 1970.

9.7 El Gobierno de Salvador Allende 1970-1973

La izquierda chilena, para ser capaz de aglutinar mayores fuerzas, se agrupa en la

denominada Unidad Popular, siendo los partidos más importantes Socialista, comunistas,

MAPU, entre otras organizaciones. Con esta

agrupación de partidos, se enfrentaron en las elecciones de 1970 con Radomiro Tomic,

representante de la Democracia Cristiana, y la derecha representada por Jorge Alessandri,

quien buscaba su segundo mandato. De los tres

proyectos que representaban los candidatos, las similitudes entre el programa de la Democracia

Cristiana y de la UP eran evidentes, dado que ambas buscan por si misma, solucionar los

problemas generales y estructurales en el ámbito social, que hasta ese momento existían en Chile, coincidiendo en asuntos tan importantes como la Reforma Agraria, la nacionalización de algunos

aspectos importantes de la economía, la educación y la construcción de viviendas.

El día 4 de septiembre de 1970, se desarrollaría las elecciones, donde los resultados generales

fueron en primer lugar Salvador Allende, con 1.070.334 votos, que representaban el 36,2% del electorado, seguido de Jorge Alessandri, quien acumulo 1.031.159 sufragios, es decir el 34,9%. En

tercer lugar, Radimiro Tomic totalizo 821.801 preferencias, que significaban el 27,8% del total de

votos. El hecho de que ninguno de los candidatos obtuviese la mayoría absoluta, obligaba a que fuese ratificado por el Congreso Nacional, que en su mayoría se encontraba representado por la Democracia

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

154

Cristiana. Es así que, las presiones se dejaron caer, un hecho de sangre marcaria la ratificación,

cuando el 22 de octubre de 1970 es asesinado por grupos armados de derecha, el Comandante en

Jefe del Ejército René Schneider, quien con anterioridad había planteado lo que se ha conocido como la “Doctrina Schneider”, esto es la no deliberancía del Ejercito, y su absoluta sujeción al poder

Ejecutivo. No obstante estos hechos, la Democracia Cristian acepto ratificar la elección de Salvador Allende, siempre y cuando se aceptaran el “Estatuto de Garantías Constitucionales” donde hubo un

compromiso de respetar la constitución por parte del nuevo gobierno.

Con esto, Salvador Allende Gossens fue el primer presidente socialista que llega al poder

por vía democrática, en el mundo había un gran ambiente de polarización y miedo a la “dictadura del proletariado” tipo Rusia, el objetivo de la UP era la revolución pacifica por medios constitucionales de

ahí se ideó la “vía chilena al socialismo” con lo que llegan al poder las clases populares.

9.7.1 El programa económico de la UP

Se basa en un primer momento en el denominado Plan Vuskovic, que buscaba como

objetivo principal, la transición del capitalismo al socialismo, para poder lograr desarrollar “socialismo a la chilena” basándose principalmente:

Estatización de las áreas “claves” de la economía. Dividiendo la economía en tres areas: social, donde las empresas de interés social pasaban a ser propiedad del Estado; mixta, en

la que el Estado sería el principal accionista, y privada, conformada por pequeñas empresas que operaban con bajos capitales. Sin embargo, el traspaso de las grandes compañías al

Estado fue rechazado por el Parlamento, donde el gobierno de Allende no tenía la mayoría.

Nacionalización de la Gran Minería del Cobre (el 100% de las acciones corresponden al Estado). La cual fue aprobada por el Congreso pleno en 1971.

Aceleración de la reforma agraria. Congelamiento de los precios de las mercancías.

Aumento de los salarios de todos los trabajadores, pagándolos con emisión de billetes. Modificación de la constitución y creación de una cámara única.

Cuando el proceso de estatización se veía entrampado, el gobierno utilizó un decreto dictado en 1932, durante la denominada Republica Socialista, que autorizaba la expropiación de cualquiera

industria considerada como fundamental para la economía. El sistema fue juzgado ilegal por la oposición, pero fue sancionado como legal por la Contraloría General de la República. Es asi como,

para cumplir con sus metas y enfrentar la oposición del Congreso el gobierno usó frecuentemente los

resquicios legales, además de otros procedimientos, como la compra de acciones, requisiciones y tomas. Así, en 1973 el gobierno controlaba casi el 80 por ciento de las industrias del país, a través de

interventores que no siempre tenían los conocimientos suficientes para dirigirlas. Al mismo tiempo, muchos bancos también fueron adquiridos, con el

propósito de estatizarlos.

9.7.2 Los primeros problemas económicos y

sociales

Las primeras evidencias de la crisis que se veía venir, se empiezan a dar en el ámbito económico, con

una caída del PIB durante el año 1971, sumado a una

caída del precio del Cobre, junto con un aumento de la inflación, producto principalmente por el aumento de

emisión de billetes, sin la respectiva base económica. A finales de 1971, el problema del desabastecimiento se

comenzara a hacer patente y el surgimiento de un

mercado negro vendrá a aumentar la especulación y la acumulación. Durante ese mismo año Fidel Castro arriba

Ilustración 54: Gral. Augusto Pinochet junto a Fidel Castro en su visita de

Estado

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

155

al país en visita de Estado. En junio de 1971, el VOP (Vanguardia Organizada Popular) asesina a

Edmundo Perez Zukovic, destacado ex ministro de la Democracia Cristiana, por lo que los

acercamientos iniciales entre la DC y la UP, van a quedar en nada, produciendo que los acercamientos de la Democracia Cristiana se iniciaran con al Partido Nacional.

Con el acercamiento entre la DC y el Partido Nacional, la

oposición política a Allende se haría mucho más fuerte,

aumentando el nivel de tension, por ejemplo, el Ministro Jose Toha, fue intentado de acusar constitucionalmente en tres

ocasiones, por lo que Allende decidió cambiarlo de ministerio, en una abierta provocación a los parlamentarios acusadores. En

aquel momento se produce un agudizamiento de la violencia

política. El MIR vera intensificadas sus acciones, en especifico en las tomas de tierras y fábricas, donde el Gobierno se negó a usar

la fuerza policial. Por su parte, el grupo ultranacionalista Patria y Libertad, intensificó sus acciones terroristas y de sabotaje. En

paralelo a estas organizaciones terroristas, las manifestaciones a favor o en contra del Gobierno continuaban sucediéndose,

llegando a producirse graves enfrentamientos callejeros. Se

comenzaba a implantar un clima de intolerancia en el país. La prensa comienza a tomar un rol importante, los opositores

financiados por la CIA, llevaran adelante esta política en contra

del Gobierno de Salvador Allende. Se destacan entre ellos, El Mercurio, La Tercera, La Segunda, Las Ultimas Noticias y los

desaparecidos La Prensa, La Tarde, entre otros. Por otro lado, la prensa oficialista también participó de este ambiente de enfrentamiento y descalificación. Destacan en

la lista La Nación, Las Noticias de Última Hora, El Siglo, El Clarín y Puro Chile.

Como se ha señalado anteriormente, una de las medidas del gobierno de Salvador Allende, fue

la fijación de precios, lo que en si mismo, trajo aparejado el surgimiento de un mercado negro, donde los precios de los productos se ven multiplicados varias veces, lo que a la vez trae consigo la

acumulación y la especulación, todo esto sumado por un estancamiento económico. Para evitar la escasez y permitir el abastecimiento de los elementos básicos, el gobierno creo la JAP, (Juntas de

Abastecimientos y Precios), sin embargo las “colas” para obtener alimentos no dejaron de aparecer.

La situación se vera agravada durante el año 1972, cuando el gremio de camioneros, financiados por la CIA realizan una Huelga, deteniendo el transporte en Chile y por ende el abastecimiento nacional. El

paro solamente acabo cuando las FF.AA entran al gobierno.

En 1973, la DC, junto al Partido Nacional y

otros grupos de derecha, se unirán en la denominada CODE (Confederación de la

Democracia) para enfrentar juntas las elecciones de parlamentarios de ese año, y en especifico,

buscando obtener los dos tercios del Congreso Nacional y lograr destituir a Salvador Allende. Los

resultados, fueron los esperados, pero no lo

suficientemente contundentes, el CODE obtuvo el 54% de los votos, mientras que la UP obtuvo el 43%

de los votos. Luego de estas elecciones, se volvieron a reanudar,- en un último esfuerzo-, el

dialogo entre los opositores, en especifico la DC y el

gobierno. Encabezaron estos diálogos el Cardenal Raúl Silva Henríquez, los que, lamentablemente, no

fructiferaron, producto directamente de la

Ilustración 55: Portada Diario La Segunda

Ilustración 56: Gral Carlos Prat junto a Salvador Allende

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

156

intransigencia de las dos partes para ceder posiciones.

El escenario para el Golpe de Estado se estaba allanando, sectores opositores de derecha se acercaban a los cuarteles para tirarles maíz a los oficiales, por parte del partido Comunista se llevo

adelante una campaña en contra de la Guerra Civil. Se abría un nuevo flanco de conflicto con la idea de establecer la Escuela Nacional Unificada (ENU) a la que se oponían diversos sectores de la

sociedad, y no solo esto, el desabastecimiento, las JAP, la reforma agraria, las “tomas de tierras”, los

grupos armados, los cordones industriales, etc., eran motivo suficiente para que los ánimos se caldearan.

En junio de 1973 se aprueba por parte del Congreso Nacional una reforma que hacia

inexpropiables los predios inferiores a 40 hectáreas, ante lo cual Salvador Allende se opone y decide

promulgar la ley, entrando en directa inconstitucionalidad, la cual fue expresada por el partido Nacional. Pues bien, este no sería solamente el único asunto de preocupación para Salvador Allende,

pues el 27 de Junio, el General Carlos Prat, luego de un confuso incidente automovilístico, decide renunciar a su cargo de Ministro del Interior, sin embargo su renuncia fue rechazada. Dos días

después, el regimiento blindando nº 2 se levanta en armas y avanza hacia el palacio de Gobierno, es el denominado “Tanquetazo”, que si bien fue controlado, era un anuncio de lo que más adelante

vendría a ocurrir.

El 21 de agosto, Carlos Prat renuncia a su puesto, luego de una manifestación que se realizo a

las afueras de la residencia del Comandante en Jefe. El 22 de agosto la Cámara de Diputados aprueba el Acuerdo sobre el grave quebrantamiento del orden institucional y legal de la República, en que

acusaban al Gobierno de haber incurrido en diversas violaciones tales como aplicar medidas de control

económico y político para luego instaurar un sistema totalitario, violar garantías constitucionales, dirigir una campaña de difamación contra la Corte Suprema, violar la libertad de expresión, reprimir con

violencia a los opositores e intentar infiltrar políticamente a las Fuerzas Armadas.

El 23 de agosto, en remplazo del General Prat, en el puesto de la Comandancia en Jefe del Ejercito es nombrado, el General Augusto Pinochet Ugarte, considerado hasta ese momento un

general “constitucionalista”. Sin embargo, los movimientos golpistas ya se estaban desarrollando, el 7

de septiembre el Almirante José Toribio Merino, uno de los inspiradores del Golpe junto con el General del Aire Gustavo Leigh y el General Sergio Arellano Stark, se ponen en contacto con el General

Pinochet, informándole del Golpe que se acercaba y que se haría sumándose o no sumándose el Ejercito. La incertidumbre rondo en Pinochet, quien solo unos días antes del movimiento se sumaria,

evitando de esta manera la división de las FFAA. Solamente quedaba actuar.

9.7.3 Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973

Provocado en sus causas generales por una serie de sucesos, la polarización de la vida

nacional, la influencia de los EEUU, la intransigencia de algunos sectores, etc, ha significado una

profunda herida dentro de nuestra historia contemporánea, que difícilmente cierre pronto. La necesidad de justicia por parte de las víctimas y la nula acogida por parte de sectores que participaron

dentro del gobierno que acompaño este golpe, de un “mea culpa” han traido aparejados eternos conflictos donde más que soluciones, no traen más que nuevos puntos de desencuentro.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

157

El 11 de septiembre de 1973 se produjo el golpe de Estado que destituyó al Presidente

Salvador Allende. Cuando La Moneda estaba rodeada por los militares, el Primer Mandatario se dirigió al pueblo por última vez a través de Radio Magallanes. En uno de los pasajes de su discurso

reflexionó: “Colocado en el tránsito histórico, pagaré con mi vida la lealtad del pueblo, y les digo que tengan la certeza de que la semilla que entregamos a la conciencia de miles de chilenos, no podrá ser cegada definitivamente.... Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, se abrirán las grandes alamedas, por donde pasará el hombre libre para construir una sociedad mejor. ¡Viva Chile, viva el pueblo, vivan los trabajadores!. 9.9 Dictadura Militar (1973-1989)

A partir del golpe de Estado de 1973 se estableció una Junta Militar encabezada por el general Augusto Pinochet Ugarte que suspendió inmediatamente la Constitución, disolvió el Congreso, impuso

una estricta censura y prohibió todos los partidos políticos. Asimismo, lanzó una fuerte campaña represiva contra los elementos izquierdistas del país: miles de personas fueron arrestadas y centenares

de ellas ejecutadas o torturadas; muchos chilenos se exiliaron, mientras que otros pasaron largos años

en prisión o se dieron por desaparecidos. Durante los años siguientes, la Junta Militar gobernó al país con gran rigor,

aunque hacia finales de la década pudo apreciarse una cierta apertura. En 1978 se levantó el estado de sitio (aunque siguió

en vigor el estado de emergencia) e ingresaron más civiles en el gabinete. Sin embargo, Chile siguió siendo esencialmente

un Estado policial. Una nueva Constitución, la de 1980,

sometida a referéndum el día del séptimo aniversario del golpe militar, legalizó el régimen hasta 1989.

Pinochet inició en marzo de 1981 un nuevo periodo de

gobierno ahora como presidente, con una duración de ocho

años En el ámbito económico, el gobierno de Pinochet aplicó medidas de austeridad que provocaron el recorte de la

inflación y una mayor producción entre 1977 y 1981. No obstante, a partir de 1982, la recesión mundial y la caída de

los precios del cobre provocaron un retroceso de la economía

chilena. En 1983 se produjeron amplias protestas contra el

Ilustración 57: Bombardeo a La Moneda, 11 de septiembre de 1973

Ilustración 58: Detenciones callejeras

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

158

gobierno, seguidas de una serie de atentados en las grandes ciudades. El aumento de la tensión

popular y el progresivo deterioro de la economía llevaron a Pinochet a reinstaurar el estado de sitio en

noviembre de 1984. A finales de ese mes, se firmó un tratado con Argentina, en el que se ratificaba la soberanía chilena sobre tres islas del canal de Beagle (Picton, Nueva y Lennox). En septiembre de

1986, tras un fallido intento de atentar contra la vida de Pinochet, se desarrolló por parte del gobierno una nueva campaña represiva. En agosto de 1988 se levantó finalmente el estado de emergencia y

dos meses después, el 5 de octubre, se permitió a los chilenos organizar un plebiscito con el fin de que

la ciudadanía ratificara la continuación del mandato de Pinochet por un período constitucional de ocho años. En caso contrario, continuaría en el cargo por un año más, debiendo realizarse, al cabo de ese

período, elecciones presidenciales y parlamentarias. Finalmente, el plebiscito contó con una altísima participación ciudadana, ya que concurrió a votar el 92% de los inscritos. El 56% de ellos se pronunció

por el "No" (partidarios de un cambio de autoridades)y el 44% apoyó la opción "Sí" (continuación de

las autoridades vigentes). Se inició, de esta forma, el proceso de transición al régimen democrático.

9.10 Restauración de la democracia (1990- )

En diciembre de 1989, durante los primeros comicios presidenciales en 19 años, los votantes eligieron por mayoría al candidato demócrata cristiano Patricio Aylwin, quien dio inicio al proceso de

transición a la democracia, promovió una serie de reformas económicas y nombró una comisión para

investigar las violaciones de los derechos humanos cometidas por el régimen de Pinochet. En las elecciones presidenciales de 1993, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, hijo del antiguo presidente Eduardo Frei

Montalva, resultó triunfador.

En 1994 Chile solicitó su entrada en el Cooperación Económica para Asia y el Pacífico (CEAP) y

en el Tratado de Libre Comercio Norteamericano (TLC). En 1996 el gobierno de Eduardo Frei logró la integración de Chile en el Mercosur. En las elecciones legislativas de diciembre de 1997, la

Concertación de Partidos por la Democracia (integrada por la Democracia Cristiana, el Partido Socialista, el Partido por la Democracia y el Partido Radical Socialdemócrata) alcanzó la mayoría en el

Congreso de los Diputados. Sin embargo, y a diferencia de las elecciones de 1993, la derechista Unión por Chile consiguió aumentar sus escaños. En el Senado se consolidó también el bloque de derechas,

lo que impedirá llevar a cabo reformas democráticas en la Constitución de 1980, aprobada durante el

régimen militar.

Un siguiente paso dentro de este proceso democrático, fue el triunfo del socialista Ricardo Lagos, quien se convirtió en enero de 1999 en el candidato de la alianza establecida por el Partido por

la Democracia (PPD), escindido del Partido Socialista en 1987, el Partido Radical Socialdemócrata y el

Partido Socialista, y consiguió la victoria en las elecciones primarias celebradas en mayo de ese año para designar al candidato

presidencial que presentó la Concertación siete meses más tarde.

En la primera vuelta de las elecciones presidenciales, que tuvo

lugar el 12 de diciembre, Lagos logró una mínima diferencia de votos frente al candidato derechista Joaquín Lavín (presentado al frente de

la Alianza por Chile) que llevó a la celebración de una segunda vuelta el 16 de enero de 2000. Ese último día, Lagos logró el 51,32% de los

votos emitidos, en tanto que Lavín obtuvo tan sólo el 48,68%, por lo que aquél se convirtió en presidente electo y el 11 de marzo de ese

año sucedió a Frei Ruiz-Tagle en la presidencia de la República.

Siendo el primer presidente Socialista elegido luego de Salvado Allende

Un ultimo hito dentro de los gobiernos concertacionistas, fue

la llegada por primera vez en nuestra historia republicana de una

mujer al cargo de Presidente de la Republica, la socialista Michelle Bachelet, quien se impuso al candidato empresario Sebastián Piñera,

Ilustración 59: Presidenta Michelle Bachelet

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

159

en segunda vuelta el año 2006, asumiendo hasta el año 2010, plazo establecido para la duración del

mandato presidencial. Con un fuerte impulso social, el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet

llevo adelante una serie de reformas en el ámbito de la previsión social y las coberturas de salud, sin embargo el deterioro generado por los partidos de la Concertación, sumado a una potente campaña de

desprestigio dirigida desde la derecha, llevo a que en las elecciones de 2009-2010, en segunda vuelta el candidato de derecha y empresario Sebastian Piñera venciera al candidato oficialista Eduardo Frei

Ruiz-Tagle con el 51% de los votos. Siendo elegido Presidente de la Republica por el periodo 2010-

2014.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

160

MODULO III: EL LEGADO DE OCCIDENTE

CAPITULO PRIMERO

PREHISTORIA

1.1 La evolución del hombre

os arqueólogos han divido la evolución del hombre en distintos estadios, edades, como son la de

paleolítica, neolítica, de los metales, etc. La primera de ellas corresponde al Paleolítico que abarca desde la aparición de los primeros hombres, el Australopitecus hasta el año 10.000 A.C.,

época donde el hombre necesito agudizar su ingenio para sobrevivir a las adversas condiciones climáticas. Su preocupación fundamental fue la

búsqueda de alimentos, por lo cual se convierte

en un nómade recolector, mientras perfeccionaba lentamente su técnica de caza.

Se guarnecía en cavernas donde llevará a cabo sus primeros rituales y “obras de arte”, como

las pinturas rupestres en la cueva de Altamira, España. El hombre vivirá en este tipo de

cuevas, a modo principalmente de protección.

En esta época el hombre llegó a ser capaz de fabricar instrumentos como puntas de flecha,

hachas o raspadores, hechos de piedra tallada, por lo que se conoce este periodo como de

piedra antigua o Paleolítico. Un logro

importante fue el dominio del fuego, para cocinar, calentarse o defenderse.

El periodo que le sigue, corresponde al denominado como Neolítico, entre los años 10.000 y

5.000 A.C. y su nombre se refiere a “piedra nueva”, por una nueva técnica para trabajar este material, la piedra pulida. En el orden económico, se comienzan a domesticar animales, a cultivar la tierra y a

producir las primeras artesanías (tejido y cerámica). La familia comenzará a adquirir una gran

importancia y se comienzan a construir las primeras viviendas familiares; el hombre comienza con ciertas construcciones megalíticas.

Será la agricultura uno de los más grandes aportes del periodo, al permitir el sedentarismo,

la generación de comunidades y dar base para lo que luego serían grandes civilizaciones; en ese

sentido el arado y la rueda son dos aportes de real significado.

La fase final de este periodo está marcado por el uso de metales como el cobre o el hierro, lo que da inicio al próximo momento, la edad de los metales. En este momento comienzan a existir

ciertas “industrias” semiespecializadas y un insigne comercio. En la Edad de Bronce comienzan a existir

importantes ciudades donde se desarrollan industrias de gran aliento y comercio a escalas considerables. El descubrimiento del hierro da paso a una nueva etapa, al ser este abundante y

económico. Cuando se descubre una técnica para fundirlo se hace posible para buena parte de las poblaciones que lo manejaban fabricar implementos para abrir la tierra, desmontar bosques, y otro

tipo de tecnologías que permitieron más y mejores cultivos, lo que a su vez genera una suerte de explosión demográfica. Por otro lado será también la utilización de los metales lo que detonará una

expansión militarista y afanes imperialistas que persisten hasta el día de hoy.

L

Ilustración 60: Pintura Rupestre en Cueva de Altamira en España

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

161

CAPITULO SEGUNDO

LA DIVERSIDAD DE CIVILIZACIONES

os parece pertinente comenzar este capítulo con una pequeña reflexión sobre la idea de civilización, para poder plantearnos más claramente ante las próximas páginas. No ha existido

nunca un consenso para poder definir lo que será o no una civilización, pero para objeto de

este libro no es necesario generar un debate sobre este tópico. Está claro que las comunidades consideradas como civilizaciones para la historia oficial occidental son aquellas que han generado

algún aporte para Occidente o que, por su propio peso cuantitativo o cualitativo, son imposibles de obviar. Sin embargo esto no plantea un problema, ¿qué queda para los demás asentamientos

humanos? Es ahí donde comienza la dicotomía entre la civilización y la barbarie; los bárbaros son los

que están fuera de nuestro espacio cultural, como se verá más adelante; pero no por ello son más tontos o menos dignos que nosotros –aunque algunos lo piensen así. En ese sentido podemos ver que

para muchos la civilización es aquel conjunto humano que comparte ciertos principios mínimos –o al menos aporto para llegar a ellos- con los míos y que además presenta una serie de manifestaciones

materiales y espirituales que la hacen digna de ser una “civilización”. Esta idea de civilización la vemos de una manera crítica y queremos plantear estas problemáticas en ustedes, para que replanteen

ciertos prejuicios que puedan tener sobre otras culturas, comunidades o grupos humanos. En todo

caso, en las próximas páginas el término civilización se utilizará sólo para referirse al grupo humano que estudiamos.

2.1 Mesopotamia

Mesopotamia significa “país entre ríos”, está ubicado en el actual Irak en medio de los ríos Tigres y Eufrates. Se encuentra en la medialuna fértil, en la península arábiga, una zona especial

para el desarrollo de la agricultura –especialmente trigo, sésamo y cebada-.

Su historia comienza en Sumeria (al sur de Mesopotamia), con pequeñas

ciudades como Ur, Uruk y Lagash. La

agricultura, y en menor medida el comercio, eran las principales actividades

económicas de estas ciudades. Es en este lugar del mundo donde aparece la

primera forma de escritura, la

cuneiforme, aprendieron la metalurgia y canalizaron los ríos, realizaron también el

calendario de 365 días e inventaron el sistema sexagesimal. Entre sus principales

obras arquitectónicas se encuentran los

Zigurats (pirámides escalonadas).

Hacia el 3.100 A.C. Sargón I, de Akkad, invade Sumeria. Serán los acadios

quienes logren el dominio de Mesopotamia y quienes esclavizaran a los sumerios. En

este periodo se formaran nuevas ciudades,

como Babilonia, Sippar y Agade. Luego de que los sumerios hayan logrado su libertad,

hacia el 2.500 A.C., el fértil valle será

nuevamente invadido, esta vez por los

Amorreos, bajo el mando de Hamurabi, quien fundará el Primer Imperio Babilónico,

N

Ilustración 61: Principales Ciudades de Mesopotamia

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

162

cuya capital será la misma Babilonia. Dentro de este periodo es que se da el famoso Código de

Hamurabi, el primer código de leyes escrito de la historia humana –que se encuentra actualmente en

el Louvre, en París-.

Después de este primer Imperio, entre el 1.900 y el 1.100 A.C., Mesopotamia será invadida por vastos pueblos, entre los que se encuentran Hititas, Kasitas y Mitanios, los que –por su origen

indoeuropeo- introducen caballos y armas de hierro. Durante esta época el poder se descentraliza y

existe una suerte de decadencia en la producción cultural, en comparación con los siglos anteriores.

Varios cientos de años más tarde, en el S. VIII A.C., Mesopotamia volverá a adquirir la importancia con el imperio Asirio de Sargón II, quien conquistó Babilonia, Asiria, Caldea, Siria, Egipto y

Armenia y tuvo como capital Assur y luego Nínive. Más tarde, con la decadencia de este imperio,

aparecerá la figura de Nabucodonosor, quien formará el Segundo Imperio Babilónico, siendo el hito más importante la construcción de los Jardines Colgantes. Luego de la muerte de Nabucodonosor

Mesopotamia será invadida por los persas y más adelante, en el 331 a.C., por Alejandro Magno.

2.2 India

Esta extensa península, separada del continente asiático por los Himalayas albergó una

importante civilización en la antigüedad, la cultura India. Ésta creció en la península del mismo nombre, entre los ríos Indo, Ganges y Brahmaputra, los que fertilizan el suelo y facilitan la

agricultura de, en este caso, arroz y algodón principalmente.

Hacia el 1.500

A.C. los pueblos arios, nómades del noroeste de

la India, entran a esta península, conquistando

a los nativos, conformando reinos

teocráticos

independientes, pero que se conocen como la

civilización India. Hacia el año 500 a.C., los

persas con Darío a la

cabeza, los incorporan a su imperio. Más

adelante, hacia el año 300 a.C., Chandragupta

Mauna unificó la India en

un imperio que abarcó todo el norte de la

península, teniendo éste a Asoka como uno de sus

principales exponentes. Esta unificación se

mantuvo por vastos siglos, hasta que los

musulmanes invadirán India en el VII d.C.

Uno de los elementos más importantes de esta civilización es el nacimiento del Hinduismo,

religión que esta hasta el día de hoy vigente y es, aún, una de las principales en la actual India. Esta

Ilustración 62: Mapa de la Civilización India

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

163

religión tiene por elementos fundamentales la importancia del sistema de castas, la trasmigración de

las almas (reencarnación) y el politeísmo, con dioses como Brahma o Vishnu, entre muchos otros.

Asimismo, el Hinduismo se hace importante ya que como reacción a éste nacerá el Budismo, con Sidarta Gautama, más tarde conocido como Buda, el iluminado.

Entre sus principales aportes tecnológicos y culturales se encuentra el sánscrito (lengua clásica

hindú), nociones de astronomía (conocen que la tierra es redonda y el movimiento de rotación y

traslación), crearon un sistema decimal y el número cero.

2.3 China

Ubicada en el lejano oriente, esta civilización comenzó a formarse hacia el segundo milenio

A.C. entre los ríos Azul (Yanghtsé) y Amarillo (Hahango), en las grandes llanuras arroceras. Los primeros chinos vinieron desde Asia central, y comenzaron a hacerse sedentarios y agricultores en el

nuevo territorio. En un principio un reino disgregado, fue la dinastía Chin, en el siglo III a.C. que unificará al imperio chino; se unificaron también los sistemas de pesos y medidas, la moneda, la

escritura y la lengua oficial –el mandarín-; se mandaron a construir carreteras y uno de los monumentos más

importantes de la historia de la humanidad, la Gran Muralla

China.

Los chinos fueron una cultura muy apegada a lo tradicional y también al culto de los antepasados, esto

comprendido bajo la influencia de dos de los grandes

pensadores de esta cultura, Confucio, padre del confucionismo, y Lao-Tse, padre del taoísmo. En todo caso

estas no serán las únicas doctrinas que existirán en China, ya que más tarde será introducido el Budismo como otra religión

de importancia.

En los que respecta a los aportes tecnológicos y

culturales de la civilización China podríamos considerar la invención de la pólvora, la brújula, el papel, la porcelana y la

seda; siendo estos dos últimos importantes objetos de valor y de lujo para occidente hasta el día de hoy (famosa es “la ruta

de la seda”). Se llevarán a cabo “industrias” de seda,

porcelana y bronce; en lo económico entonces la agricultura no va a ser el único sustento. El comercio fue también

importante, y existieron importantes rutas y redes de camino para conectarse con el exterior.

2.4 Egipto

Esta civilización creció al noreste de África y tuvo como límites el mediterráneo al norte, la Península del Sinaí y el mar Rojo por el este, la catarata de Assuán por el sur y el desierto de Nubia

por el oeste. Egipto creció a las faldas del río más largo del mundo, el Nilo; que creaba una suerte de oasis en medio del desierto; gracias a la fertilización que generaba el légamo, lo que ayudó al

cultivo de cereales como el trigo y la cebada.

Esta cultura se dividió en dos partes, el alto Egipto (en el sur), que se encuentra en el valle de

Nilo y tuvo por capital a Tebas y el bajo Egipto (en el norte), que se encuentra en el delta del río, y tuvo como capital la ciudad de Menfis.

La historia de esta civilización se divide en tres grandes periodos, el Reino Antiguo (3.200 A.C.- 2.400 A.C.), Reino Medio (2.000 A.C. – 1.700 A.C.) y Reino Nuevo (1.580 A.C. – 1.100 A.C.) El primer

Ilustración 63: La Gran Muralla China

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

164

periodo se inicia cuando el rey Menes (señor de Menfis) unifica todos Nomos (reinos locales) y se

convierte en el primer faraón del imperio. Durante este reino se generan fuertes avances en lo técnico,

especialmente en la agricultura –se canaliza el Nilo-, el comercio también toma importancia así como las grandes obras arquitectónicas; es durante este periodo que las Pirámides serán construidas. Sin

embargo, a partir del 2.600 A.C., los antiguos Nomos comienzan a rebelarse contra el Faraón, cuyo poder era absoluto y divino. De esta manera se van a generar vastas guerras civiles que terminarán

con el desmembramiento del imperio.

El reino medio comienza cuando el líder tebano Amenernhat I se impone ante sus rivales por

el control de Egipto; bajo este liderato es que la cultura volverá a unificarse. Es generalmente reconocido que este periodo es el que trajo el mayor esplendor cultural a Egipto; entre las obras más

importantes está el acueducto que habría unido el Nilo con el Mar Rojo y la aparición de nuevas

formas de sepulcros como los hipogeos y las mastabas. Asimismo, el comercio va a llegar a ser una de las actividades económicas preponderantes, al verse incrementado fuertemente, especialmente con

fenicios, cretenses y en menor medida los griegos. Este periodo terminará con la invasión de los Hicsos, un pueblo guerrero que introducirá nuevas técnicas y armas para la batalla, lo que a la larga

influenciará fuertemente el devenir del Reino Nuevo.

Será Amasis I el nuevo y final unificador del imperio egipcio en la antigüedad, hacia 1.580 A.C.

Esta etapa será de un máximo esplendor imperialista, es decir territorial, bélico y expansivo. Con Tutmosis II se llegará a la mayor extensión egipcia, y será su sucesor, Ramses II quien firme el primer

tratado de paz conocido de la humanidad (con los hititas). Un elemento importante de este Reino Nuevo es la introducción de la figura del Visir, una suerte de “primer ministro” que acapara parte del

poder político, especialmente cuando el Faraón –quien ostenta todo el poder militar- está en la guerra.

Por otro lado, uno de los hitos de este

periodo lo marca Amenofis IV, quien intenta imponer el monoteísmo en Egipto, basándose en el

culto sólo de Atón, pero no logró llevar a cabo esta verdadera revolución religiosa, ya que los

sacerdotes de los demás dioses, especialmente de

Amón Ra, lo impidieron al verse totalmente perjudicados con esta nueva forma religiosa –se

cerrarían los templos a los otros dioses, dejarían de recibir tanto tributo, el dinero que utilizaban los

sacerdotes para vivir-. Es así que, a la muerte de

Amenofis IV, su sucesor Tutankatón cede ante la presión de los sacerdotes y vuelve al politeísmo,

cambiándose en nombre a Tutankamón.

Después del año 1.100 A.C. el poder de

Egipto comienza a decaer, y será conquistado por vastos pueblos, incluyendo los asirios, persas,

griegos, babilonios, macedonios y por último, los romanos.

En lo que respecta a lo religioso, los egipcios

fueron politeístas, y sus dioses eran una mezcla

antropomorfa y zoomorfa. La creencia en la vida extraterrenal es un tema interesante de esta

religión, ya que de ésta se traduce la necesidad de

momificación y construcción de tumbas (como

las pirámides). En este mismo sentido es que

aparece la idea del Juicio de los Muertos, que

Ilustración 64: Principales Ciudades y Lugares de Egipto Antiguo

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

165

consistía en que una vez muerto el Dios Osiris se encargaría de enjuiciar y decidir sobre el futuro de

quien moría; de aquí se desprende un fuerte código moral, que sería necesario seguir para pasar dicho

juicio.

En lo que respecta a sus avances tecnológicos, ellos manejaban las cuatro operaciones matemáticas básicas, inventaron un calendario que servía para predecir las subidas del Nilo –para el

cultivo-. Su escritura, jeroglífica, fue traducida gracias a la Piedra Roseta, a través del francés

Champollión. Otro avance importante fue el uso de una forma de papel, los papiros, por parte de los escribas –unos de los pocos que sabían como leer y escribir en esta civilización-.

Actividades

EL MUNDO PREHISTÓRICO Responde las siguientes interrogantes

1) ¿Por qué el hombre se ubicó en las cavernas en sus primeros tiempos de vida? 2) Señale los hitos más importantes del paleolítico. 3) Señale los aspectos más relevantes del neolítico. 4) Importancia de la Edad de los Metales.

EL MUNDO ANTIGUO Reconozca a los menos dos elementos comunes a las primeras civilizaciones. EGIPTO

1) Caracterice la geografía de Egipto 2) Identificar tres características de la religión Egipcia. 3) Analiza la frase de Heródoto “Egipto es un don del Nilo” 4) Caracteriza cada uno de los períodos en que se divide la historia de Egipto. 5) ¿Qué importancia juegan en la historia de Egipto los siguientes personajes: Menes, Amenofis

IV y Ramsés II?

MESOPOTAMIA 1) ¿Por qué la palabra “Mesopotamia” corresponde más a una expresión geográfica que

histórica? 2) Indique en orden cronológico los pueblos que dominaron Mesopotamia y sus líderes más

importantes, si se da el caso. 3) Indicar tres aportes que la civilización del Tigris y el Eufrates le entregó a la humanidad

INDIA Investiga características generales de las dos religiones desarrolladas en esta civilización: Hinduismo Budismo CHINA Señale los principales inventos y aportes que la cultura China realiza a la humanidad.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

166

CAPITULO TERCERO

LA CULTURA CLÁSICA

3.1 Historia Política de Grecia

a Hélade (el término que los griegos utilizaban para referirse a ellos mismos) llegó a comprender

la península de los Balcanes, el sur de Italia, las costas del Asia menor y las costas del Mar

Negro, en su mayor expansión; sin embargo al centro de éste vasto territorio estaba la ciudad más importante de esta cultura, Atenas, y es de ella –y en menor medida también Esparta- en la cual

se basará esta revisión de la historia griega.

La historia griega, en

todo caso, tiene sus raíces mucho antes de la formación de estas

dos ciudades, en las cultura Micénica (Peloponeso) y Minóica

(Creta). La mezcla de estas dos será la cuna de la civilización

griega propiamente tal.

Creta está íntimamente

ligada a la historia de Atenas, debido a la leyenda del

Minotauro. Esta dice que el rey

cretense Minos tuvo tres hijos, entre ellos el minotauro, un

monstruo mitad hombre y mitad toro, el cual fue condenado a

vivir en un laberinto, para que no pudiese salir. Este laberinto fue

construido por Dédalo y su hijo

Ícaro, quienes logran escapar volando del mismo –muriendo

Ícaro por volar muy cerca del sol. Será Creta la que exigirá como

tributo a los aqueos (griegos)

siete doncellas y siete varones para alimentar al monstruo. El

rey de los aqueos era Egeo, cuyo hijo Teseo se ofreció para aniquilar al minotauro, siendo parte del tributo. Ya en Creta, el héroe griego conoce a Ariadna, hija de Minos, quien le da a Teseo un hilo para

que deje rastro en el laberinto, así pudiendo encontrar la salida después de matar al minotauro.

Teseo terminará por matar al engendro y salir del laberinto gracias a Ariadna; de esta manera

se libera a Grecia del dominio cretense, y Teseo volverá como un héroe a su tierra natal, dónde llevará a cabo una serie de hazañas como unificar las tribus del Ática, formando la ciudad de Atenas, será el

primer rey de la misma y terminará por imponer la democracia. Claro está, todo esto ocurre en un “tiempo mítico”, pero para los griegos, éste era equivalente al “tiempo cronológico” o real.

La historia política de Atenas es bastante más compleja que el mito de Teseo. Parte con una monarquía, con un rey que poseía el poder religioso, judicial y militar. En todo caso, éste no

gobernaba solo, ya que existía un “Concejo de ancianos”, el Areópago, al cual el monarca consultaba para ciertas decisiones; por otro lado estaba la Ekklessia, una asamblea donde participaba la

aristocracia ateniense (Aristoi o Eupátridas)

L

Ilustración 65: Las Polis Griegas

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

167

En lo que respecta a lo económico durante este periodo, la agricultura fue la principal

actividad, y esencialmente de subsistencia, por lo que el comercio no fue importante. De esta manera

la riqueza se basaba en la posesión de la tierra. La sociedad estaba divida en tres sectores, los esclavos que trabajaban la tierra, los hombres libres (campesinos y artesanos) y por último la

aristocracia, el rey y los nobles. Será este último sector social el que comenzará a tomar gran importancia a partir de la „revolución de los aristoi‟ (aprox. 900 A.C.) Será así que se llega a la nueva

etapa de la historia política ateniense, la aristocracia.

Este periodo se caracterizó por una división del poder antes ostentado por el rey en tres o más

arcontes (el máximo fueron nueve). Estos arcontes eran elegidos por la Ekklessia, donde participaban sólo los aristócratas. El Areópago por su parte se terminó por convertir en un concejo de ex arcontes.

En el aspecto económico existieron varios cambios respecto del periodo anterior. La agricultura dejó de ser sólo de subsistencia y comenzaron a existir excedentes, por lo cual comenzó a generarse

un importante desarrollo comercial, lo que llevó al enriquecimiento de los aristoi pero también existieron hombres libres que lograron generar importantes riquezas a través del comercio. De esta

manera, los aristócratas y los hombres libres que generan riqueza a través de la nueva situación económica comienzan a hacer insostenible la situación para los campesinos más pequeños, los que,

por la insoportable competencia, terminarán por quebrar o incluso endeudándose con la vida,

convirtiéndose en esclavos de los más ricos. De esta manera se veía reforzado el monopolio del poder por parte de la aristocracia, lo cual sumado a la inexistencia de leyes escritas hacía de este grupo

social el más importante del momento.

Sin embargo, la situación se volvía insostenible para quienes no eran parte de la aristocracia

(la inmensa mayoría de la población), y en el 630 A.C. se genera una revuelta ateniense. Para poder remediar la situación se hace el Código de Dracón (621 A.C.), el primer código de leyes griego –que

se dice que fue escrito con sangre por lo drástico de sus penas-. Esto no fue suficiente para apaciguar a los atenienses, que volvieron a generar revueltas y hacia el 600 A.C. se va a convocar a Solón, para

que siente las bases de un nuevo régimen, la Plutocracia.

Esta nueva forma de gobierno va a comenzar con la constitución de Solón, el 594 A.C., y va a

significar el término de la esclavitud por deudas en Atenas, se prohibirá la venta de trigo fuera de la ciudad para evitar la escasez –lo que generará una diversificación de la agricultura, a la vid, los olivos

y aceites- se comenzará a explotar la mina de plata de Laurión, para aumentar el circulante,

devaluando la moneda. Todas estas medidas, a

favor del demos (pueblo, en contraposición con los aristoi o aristócratas) se ven reforzadas con los

cambios políticos generados por Solón. Estos son la creación de dos nuevas instituciones políticas, la

bulé –una suerte de “cámara de diputados”, con

una importante participación del demos- y la Heliea, un tribunal popular donde participaban

todos los ciudadanos atenienses. Se mantuvo tanto el Areópago como la Ekklessia, pero ambos

fueron más abiertos. Solón también dividió a los atenienses en cuatro clases sociales, que tenían

distintos deberes y derechos según su riqueza, los

Pentacosiomedimnos, los Hippies, los Zeugitas y los Thetes, estos últimos sólo podían participar en

la Heliea. Así, las reformas de este líder han sido

vistas como una antesala de la democracia ateniense, debido a las reformas a las

instituciones políticas de dicha ciudad.

Ilustración 66: Acropolis de Atenas

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

168

En todo caso la tranquilidad política no fue una de las mayores virtudes de la Atenas de esta

época, problema que va a culminar con la llegada al poder de Pisístrato y el comienzo de la Tiranía –al ser este un usurpador del poder a través de un golpe de estado- aunque con el apoyo del Demos;

quienes fueron beneficiados con su gobierno. Algunas de las acciones emprendidas por este tirano será el incentivo para comerciar con la Magna Grecia (colonias en Italia), existió una suerte de reforma

agraria, se abrieron los juegos olímpicos para el Demos y se desarrollo la cultura y la religión

fuertemente, a través del teatro y del énfasis en nuevos héroes o nuevas proezas (entre estos casos se encuentra el mismo Teseo, cuya figura luego será utilizada para poder legitimar la Democracia).

A la muerte de Pisístrato sus hijos Hipias e Hiparco toman control de la ciudad, pero no

tendrán ni remotamente el éxito de su padre y sus gobierno terminarán abruptamente con una

revolución de la cual saldrán victoriosos los grupos demócratas liderados por Clístenes en el 508 A.C. Éste va a llevar a cabo vastas reformas, entre las que destacan el cambio en la Ekklessia, que pasó a

ser la institución más importante de la ciudad y se convirtió en una suerte de asamblea popular, donde existía una total igualdad entre los ciudadanos. También se creo el ostracismo, que implicaba la

expulsión de la ciudad de aquellos que pusiesen en peligro el régimen que imperaba en Atenas; este castigo era votado por la Ekklessia. Asimismo, se dividió el Ática en 10 tribus que podían tener su

propio ejército y estratega.

A principios del siglo V A.C. comienzan las

Guerras Médicas, contra el imperio Persa. El antecedente directo de esta guerra será una

problemática con la polis Mileto, en Asia menor, a la cual

los persas le exigen altos tributos. Esta polis, que estaba apoyada por Atenas se libera del dominio persa y

ataca la ciudad de Sardis, destruyéndola. Será Darío quien, buscando venganza, atacará Mileto y luego

tratará de ir sobre Atenas. Esta guerra termina en el 485 A.C. con la batalla de Maratón.76 Será Jerjes quien,

tratando de vengar a su padre iniciará la segunda

Guerra Médica, donde los persas serán también derrotados en la batalla de Salaminas y la de Platea.

Las consecuencias de estas guerras serán fundamentales para el devenir de la cultura griega, ya

que Atenas sale con aún más poder, creando la liga de

Delos, donde dicha polis era la líder, Esparta va a crear su propia liga: la liga del Peloponeso; luego de que

ambas potencias se hayan unido para luchar a los persas. También los thetes, las clases menos favorecidas van a ser reconocidas por su importancia

militar; asimismo el comercio griego se expandirá a lo largo de todo el mediterráneo, así como su

cultura.

En Atenas, que disfrutaba de un vasto poder dentro de la Hélade, existían importantes peleas políticas entre bandos pro-aristocráticos (conducidos por Cimón) y bandos demócratas (liderados por

Efialtes). Ganarán estos últimos pero su líder será asesinado, así se alza la figura de Pericles, quien llevará a Atenas a su máximo esplendor cultural, democrático y militar. Las magistraturas serán libres

y pagadas, se hacen grandes planes de obras públicas y en la cultura van a destacar cuales como

Fidias, Sófocles, Esquilo e Hipócrates, entre otros muchos. Este periodo es conocido como el siglo de oro ateniense. Esta política, sin embargo, era sustentada en políticas totalmente imperialistas y

76 Famosa no solo por el triunfo que significo para los Atenienses, sino que también por la legendaria carrera que hizo Filípides desde Maratón hasta Atenas para informar del triunfo Ateniense, y que ha significado la creación de una prueba deportiva de resistencia, denominada Maratón y que recorre una distancia similar a la que realizo Filípides.

Ilustración 67: Representación escultórica griega

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

169

opresoras de las demás polis –Atenas se sentía como la escuela de la Hélade- lo cual va a desembocar

en un enfrentamiento con la liga del Peloponeso, debido a la invasión de Corinto en el 431 A.C. por

parte de la liga de Delos. Esta larga y cruenta guerra llevará al ocaso la cultura griega como se conocía hasta el momento y arruinaría a Atenas, aunque a la larga también a Esparta.

3.2 Historia Política de Roma

Ubicada en la península itálica, en Europa, la historia de este Imperio parte con la fundación, de la ciudad que le da su nombre, en el 753 a.C. y su historia se divide en tres partes, la Monarquía

(753-510 a.C.), la República (510-27 a.C.) e Imperio (27 a.C-476 d.C.)

El poder político estaba, en el primer periodo, en manos exclusivas del Rey, quien debía ser un

patricio (la nobleza romana -eminentemente terrateniente-). Asimismo existían dos instituciones que apoyaban el gobierno monárquico, la Asamblea Curiada y el Senado ambos constituidos por

patricios. Durante esta época Roma sufrió la invasión de los etruscos, quienes impusieron a los reyes más importantes de la época, Tarquino el antiguo, Servio Tulio y Tarquino el soberbio. Será este

último, con un régimen totalmente despótico y tirano quien sufra con las mayores revueltas y la posterior expulsión de los etruscos, a manos de los patricios y su líder Junio Bruto, comenzando así la

república romana.

En un principio este régimen estaba dirigido exclusivamente por los patricios, quienes

ocupaban todas las magistraturas posibles (dos cónsules, el Senado, la Asamblea Curiada y otras tantas como edil, pretor, cuestor o censor). Hacia el 498 A.C. la república comienza a no ser regida en

exclusividad por los patricios, a través de la primera secesión de la plebe (una rebelión del pueblo),

donde se consigue la instauración de una nueva asamblea, la centuriada, compuesta por el ejército –que estaba conformado por lo más ricos, indistintamente si fueran patricios o plebeyos- donde se

discutirían los temas más importantes. Por otro lado se logró la instauración del Tribuno de la Plebe, una magistratura para el auxilio del pueblo que jugó un importante rol en la historia republicana.

Será a través de otras tantas revueltas que los plebeyos logran vastos beneficios y cambios en

el régimen, como el primer código de leyes, la ley Canuleia (igualdad civil), la posibilidad de ser

senadores y cónsules, la ley Nexum (termina con la esclavitud por deudas) y por último los comicios tribunos, donde las votaciones de los plebeyos (plebiscitos) tienen la posibilidad de convertirse en ley.

Es en esta época donde las primeras conquistas comienzan a darse, especialmente en la

península itálica, conquistan a los etruscos en el norte, a los latinos en el centro, el sur de Italia y la

Magna Grecia. Estas nuevas conquistas

alterar el antiguo orden económico y social;

comienza a surgir un

grupo de plebeyos con mucho dinero, que

serán los Optimates (ellos serán los

mayores beneficiados por lo explicado en el

párrafo anterior). Estos

cambios en la sociedad romana tendrán

repercusiones también en el código moral que

hasta el momento regía; las tradiciones Ilustración 68: Coliseo Romano

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

170

comienzan a perder importancia mientras el lujo y la ostentación (no sólo de dinero sino también de

poder) comienzan a hacerse cada vez más importantes; la corrupción se va a hacer un problema

importante dentro del senado, que terminó por ser el principal organismo gubernamental.

Dentro de los hitos más importantes de este periodo son las Guerras Púnicas con los fenicios (ubicados al norte de África), que se dividieron en tres. En la primera, entre el 261 A.C. y el 241 A.C.,

Roma conquisto Sicilia, Cerdeña y Córcega; en la segunda guerra derrotará a Cártago y en la tercera lo

destruirá –llegando a rociar sal sobre sus tierras para que nada más crezca allí-. Durante esta época Roma conquistará el mediterráneo oriental, Grecia, Macedonia, Pérgamo y Siria; Egipto fue dejado

libre durante estos años.

En todo caso, estas conquistas no trajeron sólo beneficios para los romanos; muchos de los

campesinos que fueron parte de los ejércitos volvían a sus ciudades quebrados y habiendo perdido sus tierras, mientras los grandes terratenientes se enriquecían a costas de los mismos. De esta manera, y

para poder mantener una cierta paz social –y un cierto contento entre los campesinos empobrecidos-, comienza un periodo llamado de “Pan y Circo”.

Hacia el 133 A.C., y antecedido por lo planteado anteriormente, aparece un nuevo periodo de

luchas civiles en Roma. Los hermanos Graco (tribunos de la plebe) serán fundamentales en este caso.

Tiberio va a plantear la ley agraria (una suerte de reforma) y luego Cayo va a lograr la Ley Judicial (los jueces no podían ser también senadores), la frumentaria (obligación del estado a vender cereales a un

precio bajo y uniforme) y la ab actis (los magistrados destituidos por el pueblo no podían ejercer otra magistratura). La oligarquía y aristocracia no vio con buenos ojos las reformas de los hermanos,

quienes al no ser elegidos como tribunos de la plebe Tiberio es asesinado y Cayo se suicidará, por el

inminente asesinato. Sus reformas serán finalmente anuladas por una serie de leyes, pero la acción de los Graco marcó un precedente y un antecedente para la caída de la república y el advenimiento del

imperio.

Después de los Graco, vendrá un nuevo líder de la plebe, Mario quien formará el primer ejército popular y semiprofesional –pagado con los botines de guerra-, comenzará así a nacer la

clientela militar. La política comenzó a militarizarse y la primera gran expresión de ello fue el primer

triunvirato entre Pompeyo, Craso y César en el 56 A.C., en el 46 A.C. César disuelve el triunvirato y se declara sumo pontífice, tribuno vitalicio y dictador perpetuo. Esto produce reacciones importantes de la

oligarquía, quienes ostentaba buena parte del poder político, esto terminaría en el asesinato de César por parte de Bruto (su hijo político). El poder pasará a manos del ejército y se llevará a cabo el

segundo triunvirato integrado por Marco Antonio, Lépido y Octavio. Será este último quien, después de

derrotar a Marco Antonio en el Combate Naval de Accio, en Grecia. Roma quedará unida bajo el Imperator Octavio, quien luego

ejercerá todas las magistraturas bajo el título de Augusto.

De esta manera comenzó el imperio en Roma el año 27 A.C., su

primer emperador será Octavio (ahora Augusto), quien llevará a

cabo una serie de acciones y obras como la Pax Romana, la creación

del ejército profesional y la guardia

pretoriana, el apoyo al arte, la cultura (con ayuda de su amigo

Mecenas) y creó el Teatro de Marcelo, creó el recaudador fiscal

de impuestos, separó las provincias

y estableció los límites del imperio

Ilustración 69: Escultura Romulo y Remo siendos alimentados por la Loba. Leyenda de la fundación de Roma

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

171

Después de Augusto vendrán varias dinastías, partiendo por la Julio Claudiana (14-68), que

entre sus emperadores más destacados se encuentran Calígula, que estaba medio loco y puso a su

caballo como senador, entre otros actos de dudosa racionalidad, Claudio, que construye el acueducto y Nerón, quien quemará Roma y culpará a los cristianos y será el último emperador de esta

dinastía. Luego vendrá la dinastía de los Flavios (69-96), con Flavio Vespasiano, quien manda a construir el Coliseo, el templo de la paz, el arco de Tito y reconstruye el capitolio. Es durante este

gobierno que se destruye el templo de Salomón, comenzando con la diáspora judía. Luego vendrá Tito

y finalmente Domiciano, quien muere sin dejar descendientes, por lo que aparece una nueva dinastía, los Antoninos (96-193). El primero será Nerva, quien persigue masivamente a los cristianos, luego

vendrá Trajano, el primer no romano en ser emperador, durante su gobierno se alcanza la mayor extensión del Imperio. Después de su muerte vendrá el emperador Adriano, quien reúne todas las

leyes en un solo texto, el Edicto Perpetuo. Perfeccionará el aparato estatal y llevará acciones más bien

defensivas en lo que a batallas respecta. Luego están Antonino Pío y Marco Aurelio, quienes llevarán a Roma a un último esplendor antes de su decadencia; ellos serán bastante austeros y tendrán pocas

campañas militares; se dedicarán más que nada a administrar el Imperio. Finalmente llegará Cómodo, quien entregará gran parte del poder al senado; con el terminará esta dinastía y comenzará la

decadencia del Imperio.

Entre 193 y el 235 estará en el poder la dinastía de los Severos, en la cual la influencia del

poder militar en la política se incrementa fuertemente, debido a la necesidad cada vez mayor de defensa en las fronteras contra los bárbaros. Los emperadores de esta dinastía son Séptimo Severo y

Caracalla, siendo este último quien concede ciudadanía romana a todos los hombres libres dentro del Imperio. Esta será la última dinastía, ya que luego vendrá la llamada “anarquía militar”, la crisis del

siglo III en Roma. Esta se da debido a la desesperación por obtener dinero y poder por parte de los

altos mandos, los cuales van a generar cargas de impuestos insostenibles para la mayoría de los ciudadanos. Esto va a desembocar en una fuerte migración hacia el campo por parte tanto de grandes

terratenientes y los pequeños campesinos tras ellos; práctica que se llamó colonato. Será en esta época también cuando los bárbaros comenzarán a hacerse ciudadanos romanos, teniendo cada vez

más derechos, incluyendo ser parte del ejército –instalándose en las fronteras del imperio-.

Después de esta época de crisis vendrán otra serie de emperadores que disfrutarán de una

mayor estabilidad política, el primero será Dioclesiano (284-305), quien lleva a cabo el edicto de los precios, tratando de fijarlos para que los pobres tengan mejor acceso a los productos; esto falla

debido al mercado negro entre otras razones; también hará obligatorio el pago del diezmo en los templos, para aumentar los ingresos fiscales. Por último dividirá el imperio en cuatro, con diferentes

gobernantes (dos césares y dos augustos), tratando de mejorar la administración. Esto durará sólo

hasta la muerte de Dioclesiano, cuando se llevan a cabo importantes luchas por el poder, de las cuales saldrá victorioso Constantino, el que gobernará entre el 312 y el 327. Él llevará a cabo el Edicto de

Milán, otorgando la libertad de culto (se dejará de perseguir a los cristianos), se traslada la capital a Constantinopla, en Bizancio y se realizará el concilio de Nicea, donde se establece la figura divina de

Cristo (luchando contra al arrianismo), asimismo se impone el Credo como el rezo oficial de la Iglesia.

Luego vendrá Juliano el apóstata y Valente; éste último dejará entrar a los Visigodos los que a su muerte se rebelan y serán duramente reprimidos por el último emperador del Imperio unificado,

Teodosio. Éste dividirá el Imperio en dos, de Oriente (con capital Constantinopla) y de Occidente (con capital en Roma), el cristianismo va a convertirse en la religión oficial del Imperio con el edicto de

Tesalónica. Su gobierno durará hasta su muerte en el 395, cuando sus dos hijos serán los emperadores de las dos mitades del Imperio. Después de Teodosio no existen grandes hitos ni

emperadores lo suficientemente relevantes para mencionarlos aquí. Así saltamos hasta el 476, cuando

es derrocado el último emperador del Imperio romano de Occidente, Rómulo Augusto por el rey de los hérulos, Odoacro. Este es el momento de la caída de Roma aunque, en todo caso, harán falta mil años

para que Bizancio, el Imperio de Oriente, caiga.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

172

3.3 El Legado Griego

Lo que los griegos y su cultura nos dejaron es vasto, y su importancia es hasta hoy

incalculable. Es también visible en prácticamente todos los ámbitos de la sociedad, pero especialmente en lo político y en lo intelectual. Vemos así como hacia el año 500 a.C. nace en Jonia la filosofía,

fruto de los intentos de explicar la naturaleza a través de la razón, y no sólo a través de lo religioso

(aunque no por ello dejándolo de lado). A este primer periodo se le llamó cosmológico, y es seguido por el antropológico, que se centra en el hombre, su destino y sus problemas. Se va a crear de esta

manera un sistema de explicación lógico –acorde al momento histórico que vivían- para los problemas que cada filósofo buscaba solucionar. Filosofía significaba amor a la sabiduría, y era precisamente ello

lo que se predicaba entre quienes tenían la posibilidad de ser filósofos. Se lograría, de una u otra

manera, llevar las respuestas a las preguntas sobre la naturaleza y el hombre a un nivel que no existía antes, precisamente por alejarse de las explicaciones míticas para ello. Esto sin lugar a dudas es un

precedente importante y sienta las bases para poder comprender la forma de entender las maneras en que hoy en día se pretende conocer. Se llegarán a plantear problemas como la estructura de la

materia, los límites del universo y su mecanismo o la organización del cuerpo. Será esta continua búsqueda de respuestas su legado, pero también una condena a la angustia y la crisis; ya no existirá

lo absoluto mítico, como en otras civilizaciones, para poder responder nuestras interrogantes últimas.

Otro de los aportes griegos más importantes serán los ideales democráticos77, con

Pericles como su máximo representante, quien estaba convencido que era sólo a través del sistema democrático que se podía llegar a la máximo desarrollo de la moral y virtud del pueblo y también la

mejor forma de alcanzar el máximo poder para una ciudad, en este caso Atenas. En ese sentido, no

era sólo necesario la imposición del sistema, sino también que los pobladores fueran aptos para éste. En ese sentido se le va a dar una preponderancia muy importante a la educación. En todo caso

siempre existió la noción de educación, basada en la Paideia (formación) de los hombres de la Hélade; claro está que no fue homogénea y era diferente según el periodo y la polis en la que se viviese. En el

caso de la Atenas democrática, la educación tomará una importancia fundamental, para poder capacitar a la juventud a ejercer cargos públicos, por ejemplo. Era necesario formar al hombre como

ciudadano, en la virtud de ciudadano. La ecuación y toda la vida del ciudadano debía enfocarse en la

Kalakagothia (la hermosura) y en lograr la Areté, claro está que estas cambiaban acorde al momento y lugar en el que se viviera.

La enseñanza comprendía siempre los aspectos físicos y mentales. Así se comprende la

importancia de los juegos olímpicos –míticamente instaurados por Zeus-. Las olimpiadas se llevaban

a cabo cada cuatro años, en el Peloponeso, específicamente en Olimpia. El vencedor de cada prueba era premiado con una corona de laureles. Igual importancia tendría en Grecia las letras y las artes.

Todos los jóvenes debían aprender un instrumento musical, por ejemplo. En todo caso existen ciertos personajes que sobresalen por su maestría por sobre otros. Píndaro por ejemplo, quien escribió bellos

poemas y odas en alabanza de, por ejemplo, los campeones olímpicos o Fidias quien sería el escultor

de los más hermosos templos y estatuas –incluyendo el templo de Artemisa, una de las siete maravillas del mundo antiguo.

Por otro lado vendría el nacimiento de la comedia y la tragedia, que traerían como

consecuencia el teatro, uno de los más grandes aportes de Grecia a la actualidad. Tanto la comedia como la tragedia y el teatro derivan de la religión, del culto a Dionisio, que se llevaba a campo con

grandes fiestas y festines. Asimismo, muchas de las tragedias estaban basadas en mitos antiguos, que

se utilizaban con fines pedagógicos; estas no eran neutras sino tenían marcadas intenciones, siendo una de ellas, y quizás la más importante, la catarsis. Aunque basta revisar la Orestiada para

comprender que darle legitimidad a ciertas instituciones o prácticas a través de la tragedia (basada en un mito) era una posibilidad latente.

77 En general la teoría política, no sólo la democracia puede ser un aporte griego, especialmente tomando a Aristóteles como referencia.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

173

Otro de los grandes legados

que nos dejó Grecia es la Historia, con Heródoto como su padre, quien

escribiría sobre las Guerras Médicas y luego Tucídides, que lo hará sobre la

Guerra del Peloponeso. En lo que

respecta a las matemáticas, Tales de Mileto y Pitágoras son descubridores de

teoremas que hasta el día de hoy tienen validez, pero serán Arquímedes y

Euclides quienes llevarán la matemática

a otro nivel; Demócrito es el primero en plantear la existencia del átomo,

Hipócrates es considerado el padre de la medicina, y hasta el día de hoy existe

el llamado “juramento hipocrático”. Éste planteo la necesidad de buscar

respuestas a las enfermedades a través

de la observación y la experimentación y no con la magia o la “intervención divina”. En términos de pensamiento, Sócrates, Platón y Aristóteles tienen hasta el día de hoy un sitial entre los más grandes

pensadores de la historia, y son fuente de legitimidad para vastas teorías filosóficas. Son todas estas y muchas otras figuras las que fundarán base para más de alguna disciplina que existe todavía en la

actualidad, muchas fundamentales para la vida cotidiana.

3.4 El Legado Romano

Se ha dicho que el legado romano es en buena medida la puesta en práctica de mucho de lo

teorizado en Grecia. Esto es en buena parte real, y se puede ver por ejemplo en la manera en que se pone en práctica la república, un sistema que “reúne” lo mejor de la monarquía, la aristocracia y la

democracia, las formas de gobiernos perfectas según Aristóteles. Será esta forma de organizar el

estado una que existe, al menos nominalmente hasta el día de hoy. La puesta en práctica de la república sería uno de los legados más importantes que nos deja Roma. Dentro de los legados

políticos está tal vez el más significativo de todos, el derecho romano, que existe aun en las bases del derecho occidental. Por otro lado está también la ley de las doce tablas, que recoge todo el

derecho y por la cual todos los ciudadanos romanos, y quienes estuviera allí –a excepción de los

esclavos- se regían por el mismo derecho.

En términos de arquitectura, los romanos priorizan la ingeniería y el urbanismo por sobre la estética, aunque sin dejarla de lado. Podemos ver en sus grandes obras una mezcla entre estos tres

elementos, especialmente los acueductos. También son fundamentales las grandes obras viales como

carreteras y caminos que conectaron gran parte de Europa y fueron fundamentales, por ejemplo, en la Edad Media.

Otro de los grandes aportes de Roma es el idioma, el latín, que si bien hoy es lengua

muerta, es la base para las lenguas romances. Este pasó a ser una lengua que homogenizaba buena parte de Europa, al menos en los círculos cultos, y también fue el idioma oficial de la Iglesia católica;

hasta hace unas décadas las misas todavía se hacían en latín. Irónico es que para los romanos, la

lengua culta fuese el griego, por su gran influencia en lo que a arte, literatura y pensamiento respecta. Las letras alcanzarán su máximo esplendor con Augusto, siendo uno de los principales expositores

Virgilio (La Envida), Horacio y Ovidio (El arte de amar). Historiadores como Tito Livio harán de Roma un imperio aún más grande para quienes lo leyesen, y Cicerón, maestro de la oratoria y la política, se

encargaba en mantener las tradiciones vivas para los patricios, lo que le da una fama importante hasta

el día de hoy. Posteriormente, en el siglo III destacan Tácito, autor de la Germania donde contrasta los bárbaros con los romanos, mostrando a estos últimos como corrompidos y Plutarco, autor de las

Ilustración 70: Teatro Griego

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

174

Vidas Paralelas, que consistían en 46 biografías de 23 personajes griegos y sus contrapartes romanos;

esta es considerada un clásico de la literatura mundial, y es una fuente importante para el

conocimiento de varios personajes que sin esta obra, sería mucho menor. Las Vidas Paralelas dan cuenta también de la importancia que tuvo Grecia en la vida romana.

En lo que respecta a las ciencias, Galeno destaca como uno de los principales médicos de

la antigüedad, junto con Hipócrates el más fundamental, siendo el romano quien comienza a sentar la

medicina sobre bases científicas. Este es el padre de la anatomía y la fisiología, al estudiar con cuerpos disecados, muchas veces de animales, el funcionamiento del organismo. Reconoció, por ejemplo, que

en la respiración se aspira algo, pero también se libera otra cosa, y descubrió la circulación de la sangra en las venas y los pulmones.

Finalmente, como uno de los aportes más decidores para la actualidad, está el cristianismo y la Iglesia católica, que desde esta época ha jugado un rol fundamental en los procesos que ha sufrido

Occidente, pero también en la vida cotidiana del hombre occidental.

3.5 ¿Cuna de Occidente?

¿Es realmente el mundo antiguo clásico la cuna de occidente?, ese es el cuestionamiento

que pretendemos plantear, a grandes rasgos, en este apartado. Se dice que el gran legado griego y romano los hace indispensables para poder comprender la actualidad occidental –se le pone hoy

especial énfasis a la democracia-, pero es difícil plantearlo sólo desde esa perspectiva. En general se acepta que el mayor legado griego al mundo occidental es la idea del Logos, la racionalidad hecha

palabra o hecha práctica, en contraposición con el Mito. Se plantea que las civilizaciones anteriores a la

griega no habrían llegado a este nuevo estadio mental como es la racionalidad, no existía un pensamiento crítico ni una necesidad de cambio o una idea de progreso. Antes del Logos se vivía en el

Mito, en lo absoluto y por ende no había posibilidad de cuestionar, racionalmente, lo existente. Se ha aceptado generalmente que sería Grecia el lugar donde nace esta posibilidad. Esto conlleva no sólo a

elementos positivos, si no que también a una constante angustia y crisis, característica de esta cultura, pero que no viene al caso ahondar más en estos tópicos. Esta posibilidad que se abre en Grecia, de

racionalizar la realidad y llevar dicho pensamiento a la práctica sería, el mayor aporte a la cultura

Occidental; sin ello sería difícil comprender todos los cambios que se han dado a lo largo de la historia, si aún se viviera en el “mito”, el cambio no es una posibilidad.

Ahora, nosotros creemos que estos planteamientos –explicados a muy grandes rasgos- son

una idealización total, tanto de Grecia como de la sociedad occidental, y al mismo tiempo una

caricaturización de las culturas más antiguas. El hecho que se hayan dado tantos cambios políticos, especialmente la democracia, en la Hélade, no tiene porqué implicar que sean productos de una

racionalización colectiva de la realidad. De hecho, si estudiamos más de cerca estos procesos podemos darnos cuenta como todos usaron, de una u otra manera, ciertos mitos para poder convencer y llevar

a la gente a ser parte de uno u otro proyecto político; pero esto no ocurre sólo en Grecia, sino también

en las demás culturas antiguas, y nos atrevemos a decir, también en la actualidad.

En ese sentido, vemos que la forma en que se propone a Grecia como cuna de Occidente como una forma de legitimarse a sí mismo. Si los procesos históricos que han llevado a la actualidad

han existido bajo el alero de la racionalidad, del Logos, entonces son completamente legítimos; es esto precisamente lo que aquí se cuestiona. De esta manera nosotros proponemos ver la actualidad de una

manera crítica, comprendiendo los mitos que existen hoy en día y que nos dominan; pero también

utilizar este “legado griego”, pensar crítica y racionalmente la realidad y llevarla a la práctica.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

175

Actividades

El MUNDO CLÁSICO:

I. COMPRENSIÓN DE IDEAS: explica con tus palabras las siguientes proposiciones.

a) La civilización de los griegos es el origen de la cultura occidental

b) La Hélade estaba dada por la comunidad greco parlante

c) El siglo V A.C se le ha llamado el “siglo de oro de Atenas”

II. Defina y caracterice cada uno de los períodos de la evolución ateniense, en sus aspectos institucional, económico y social.

HISTORIA DE ROMA

1. Señale las principales obras del gobierno de Cesar Augusto.

2. Completa el cuadro relacionado con las dinastías del Imperio:

Dinastía Gobernantes Obras o particularidades

Julio Claudiana

Los Flavios

Los antoninos

Los Severos

3. En cuanto a los acontecimientos de fines del Imperio Romano, responda, ¿A qué se le llamó

invasiones Germánicas?

4. Qué ocurre con el cristianismo durante los gobiernos de los Emperadores Constantino y Teodosio

5. ¿Cuál es el fin del imperio Romano?

6. Qué aportes realizaron los romanos y que constituye un legado importante de esa cultura a la

humanidad

7. ¿Cuál consideras tú como el mayor aporte grecorromano a la actualidad y por qué?

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

176

CAPITULO CUARTO

LA EDAD MEDIA

4.1 La caída de Roma

e han dado muchas explicaciones para poder comprender la caída de Roma; algunas de ellas

fueron vistas de forma superflua en anteriores capítulos. Serán primero los Hunos quienes, bajo

el mando de Atila amenazarán con acabar el Imperio (a mediados del siglo V), pero son derrotados por el ejército romano, compuesto mayormente por bárbaros en la batalla de los Campos

Cataláunicos (451), aunque Atila volverá a la carga y se retirará, a las puertas de Roma, luego de una entrevista con el Papa León I. Esta invasión bárbara es importante debido a que muestra una

debilidad bélica creciente en el Imperio Romano, antes impensada, muestra la dependencia de los

bárbaros por parte del mismo y también diezmará la producción y la población del Imperio. En todo caso, las invasiones bárbaras habían comenzado mucho antes, a principios del 400 y que seguirían

hasta finales del Imperio. Los saqueos y asaltos a ciudades –incluyendo la misma Roma más de una vez- muestran la decadencia del Imperio. Estas invasiones sin embargo no se pueden explicar si no

viendo las mismas acciones de Roma en su época de mayor esplendor; un expansionismo desmesurado termina por debilitar al ejército, que no podía estar en todos lados; esto implicará la

necesidad de contar con bárbaros como parte del Imperio, incluso del ejército, a modo de protección.

Quienes al principio eran los extranjeros, los bárbaros, los no-romanos, ahora eran parte fundamental del Imperio, y como tal buscaban sus propias reivindicaciones, muchas respondidas, otras no. La

fuerza utilizada como defensa comenzará entonces a irse contra la propia Roma, en saqueos, asaltos e invasiones. Será así que las invasiones bárbaras son vistas como el antecedente más importante para

la caída de Roma, pero existen otras interpretaciones para explicar este suceso.

La decadencia “moral” del Imperio, el comienzo de la corrupción y la militarización del

poder político es otra de las explicaciones para la caída de Roma. Esto está fuertemente relacionado con lo anteriormente propuesto; la necesidad de politización del ejército implica la necesidad de los

políticos de mejorar facciones del ejército que estén a su favor. En ese sentido podemos ver como la importancia de los bárbaros va a ser fundamental en el devenir del Imperio. Dentro de este contexto

podemos comprender otro antecedente para la caída de Roma. La corrupción y ansías de poder

llevarán a aplicar cargas tributarias insostenibles lo que, como vimos anteriormente, llevará a una fuerte migración ciudad-campo. El Imperio, que era principalmente urbano, perderá buena parte de

su población lo que diezmará tanto su producción como su poder bélico. Esto también llevará a una mayor atomización del poder, los grandes terratenientes que emigraron de las ciudades comenzarán a

ejercer poder de hecho sobre sus terrenos y sus pobladores, lo que de una u otra manera debilita al

Imperio. La problemática del ejercicio del poder y de la administración en un espacio tan grande como casi toda Europa y partes de África y Asia será también fundamental para comprender el

debilitamiento del Imperio; en un territorio tan vasto y con redes de comunicación, que si bien importantes para la época, eran muy deficientes para llegar a todos lados, existía una imposibilidad

latente de mantener la centralidad y la unidad del Imperio por mucho tiempo. A esto debemos agregar

la importancia cada vez mayor del cristianismo, cuyo culto iba en desmedro del carácter divino que alguna vez tuvo el emperador, minando su poder, anteriormente casi absoluto. Serán, creemos, la

unión de todos estos factores los que nos ayuden a comprender la caída de Roma y la posterior Edad Media, y no sólo uno de ellos ya que, como vemos, están todos conectados.

Así, luego de la caída del Imperio de Occidente, Europa estará poblada de varios reinos

bárbaros, los Visigodos en España, Ostrogodos en Italia, Anglosajones en Inglaterra, Vándalos en el

noroeste de África, y los Francos, en Francia, los más relevantes de todos.

4.2 Los Imperios Medievales

Los Francos no fueron como el resto de los bárbaros, estos no llevaron a cabo vastas

penetraciones al Imperio Romano, llegando a “romanizarse” como ocurrió en varios casos. Este pueblo se mantuvo en un lugar bastante reducido (la actual Bélgica), donde pudo mantener ciertas

S

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

177

tradiciones hasta la caída de Roma, y de hecho su expansión comenzó hacia el 481, con la llegada de

Clodoveo al poder. Su importancia radica tanto en lo que serán los francos en un futuro, como en el

hecho que Clodoveo será uno de los primeros líderes bárbaros (y sin duda el más recordado) en cristianizarse, y la importancia que tendrá esto para la Iglesia de la época. Este rey se había casado

con Clotilde, una princesa cristiana, pero se había negado a tomar su credo, hasta que en la batalla de Tolbiac, donde se enfrentaba con los Alemanes que Clodoveo, las cosas no se estaban poniendo

de su lado se encomendó al “Dios de Clotilde”, y prometió que de ganar la batalla, se haría cristiano;

justamente fue eso lo que ocurrió y se bautizó, junto con otros 3000 guerreros en la catedral de Reims, lo que ocurrió en el 496. Clodoveo

morirá en el 511, pero éste da comienzo a la dinastía Merovingia del reino Franco, la que

llegará a comprender los actuales Francia,

Bélgica, Holanda y parte de Alemania.

En 732, un mayordomo de palacio, Carlos Martel, tomará las armas y lograra

detener el avance de los musulmanes en la batalla de Poitiers, con esto la cristiandad en

Europa quedaba medianamente asegurada.

Surgiendo dentro del reino franco, una nueva dinastía, que hacia el año 751, comenzará un

consolidarse, llevando consigo a su cúspide el poderío Franco y destacándose

Carlomagno, quien trataría de restaurar el

Imperio Romano de Occidente y que luego se daría el título de emperador, validado por el

Papa León III (en el año 800), quien anteriormente había sido refugiado por

Carlomagno. Este nuevo Imperio tendrá como capital Aquisgrán, y estará divido en

Ducados, Marcas y Condados (cada uno de

ellos con sus respectivos Duques, Marqueses

y Condes) y tendrá como fiscalizadores a los Missi Dominici. Otro aspecto importante de este nuevo Imperio será el llamado renacimiento

carolingio, movimiento dentro del cual Carlomagno atrae a su corte a más conocidos sabios del momento, como Pablo Diacono, Pedro de Pisa, Eginhardo y Alcunio de York, quien fundó la escuela

Palatina donde se escriben breviarios religiosos, se estudian y copian manuscritos antiguos y se redactan crónicas y anales de la época.

Ahora, el llamar al reino de Carlomagno un Imperio e incluso compararlo con el Imperio romano de la antigüedad sería una total falacia. Este nuevo “Imperio” no era más que una serie de

fuertes puestos en los distintos lugares conquistados; no existió ninguna urbanidad importante, tampoco una posibilidad cierta de un gobierno central; Carlomagno andaba siempre sobre su caballo

con su corte conquistando nuevos territorios. De hecho Aquisgrán no era ni la sombra de lo que pudo

ser Roma, y como capital de un “Imperio” como el que supuestamente existió hubiera dejado mucho que desear. Asimismo, si para Roma fue complejo manejar y administrar un territorio tan vasto, en

este caso fue mucho más difícil, la heterogeneidad era mucho mayor y no existió lo que en la antigüedad fue la “romanización” de los conquistados. Por otro lado no había ni comparación entre las

redes de comunicación –ya deficientes- del Imperio Romano y las del Imperio Carolingio. De la misma manera las posibilidades de administrar y de tener un poder central fueron inexistentes. En todo caso,

el nombramiento de Carlomagno por parte del Papa como el emperador de tan vastos territorios es

innegable, y en ese sentido podría aceptarse, como meramente formal, dado que más que una representación formal de lo que se entendía por Imperio durante la época romana, nos encontramos

Ilustración 71: Emperador Carlomagno

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

178

con que lo desarrollado por Carlomagno fue una idea de Imperio, a la cual recurrirán en varias

ocasiones más diferentes reyes y gobernantes.

Una vez muerto Carlomagno la unidad del Imperio fue compleja de mantener, y treinta años

después de la muerte de éste sus nietos firman el tratado de Verdún (843), donde se reparten los territorios en tres. Así terminó el intento de unificar toda la Europa católica sobre un solo líder.

Varias décadas más adelante, y ya en la baja Edad Media, la Germania (una de las partes del tratado de Verdún) comenzará a brillar bajo el mando de Otón I (936-973), el grande, en el 962,

quien restaurará el Imperio de occidente, llamándolo Sacro Santo Imperio Romano Germánico. El emperador intentó imponer su autoridad aplacando el poderío de los demás señores del reino,

especialmente de los demás ducados (Germania se dividía en cinco ducado, Sajonia –el de Otón-,

Baviera, Franconia, Suabia y Lorena). Una de las principales maneras de hacer esto serán las investiduras laicas, que consistía en poner a sacerdotes en los puestos de importancia, para así evitar

los problemas de sucesión. Esto generó bastantes problemas en la relación Iglesia-Imperio, ya que la autoridad de la primera comenzó a verse pasada a llevar por la acción del emperador, ya que dentro

del imperio estaba la idea de los dos poderes, el temporal –del emperador- y el espiritual –del Papa-; y ambos gobernarían como una unidad cristiana, sin embargo el los emperadores se consideraron

muchas veces más importantes que los Papas, lo que llevaría a un largo conflicto en la historia de este

Imperio. Más adelante, en el 1059, se acusa y condena al poder temporal por su intervención en las elecciones de los papas, y luego, en el 1073, Gregorio VII decreta la excomunión de quienes reciban

cargos eclesiásticos de un laico (práctica que llevaba a cabo el emperador).

De esta manera se generan

diferencia irreconciliables entre la Iglesia y el Imperio, lo que

llevará a la “querella de las investiduras” donde el pueblo

se dividirá en Güelfos (a favor del Papa) o Gibelinos (a favor del

emperador); se vivirá entonces

una guerra civil, que termina en 1122, cuando el Emperador

Enrique V se humilla ante el Papa Calixto II y firma en Concordato

de Worms, donde reconoce que

las autoridades eclesiásticas son de exclusivo nombramiento de la

Iglesia, y cede también en todas las rencillas existentes entre el

poder temporal y el poder

político.

Luego de este episodio la Iglesia saldrá más poderosa que nunca y desarrollará una actividad gigantesca en la época, organizará las

cruzadas, creará nuevas organizaciones, promoverá el arte y la educación, entre otras cosas que se verán más adelante. El Imperio en tanto entrará en una fase de decadencia y a inicios del siglo XIII el

cargo de emperador desaparece y se fortalecerán los estados alemanes.

Por otro lado, y probablemente el único Imperio propiamente tal, está el Imperio Bizantino,

o el Romano de Oriente. Este surge tras la división hecha por Teodosio en el 395. La historia de Bizancio puede dividirse en tres periodos, desde se creación hasta el siglo VIII (lucha contra los

bárbaros germanos), desde el VIII al XI, en un periodo de tranquilidad y prosperidad política y

económica relativa y por último su decadencia, del XI al 1453, con la caída definitiva, con la invasión turca a Constantinopla. En la organización de Bizancio la figura del emperador tenía autoridad absoluta

Ilustración 72: Arte Medieval

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

179

sobre cualquier otra figura, incluyendo el Papa y era considerado casi como una figura sagrada. Entre

sus emperadores el más importante y conocido es Justiniano (527-565) quien llevó a Bizancio a una

nueva prosperidad con importantes triunfos militares, recuperando varios territorios en Occidente. Su obra más importante será, sin lugar a dudas, la estructuración de un código – código Justiniano- en el

cual se compilan todas las leyes dictadas en la historia de Roma. Se le atribuye también la construcción de la Santa Sofía, una de las iglesias más maravillosas del mundo y máxima expresión del

arte y la arquitectura bizantina, caracterizada por las curvas y las terminaciones en forma de cúpula.

En lo que respecta a lo religioso, los bizantinos se mantuvieron fieles al catolicismo romano

hasta mediados del siglo XI, momento en que se produce el cisma de Oriente y será en el año 1054 que nace la Iglesia Ortodoxa, cuyo idioma oficial será el griego, será esencialmente Cesaropapista y su

proyección más importante será en Rusia y, desde luego, Grecia. Esto ocurre debido a que en la

búsqueda de ayuda militar el papa León IX manda a emisarios a Constantinopla, los que no reconocen la autoridad del patriarca (emperador bizantino). Este a su vez les negará la entrada. Esto llevará a la

excomunión del patriarca, y a su vez el cardenal de Constantinopla excomulgará al cardenal y al séquito que generó la polémica. Esto desembocará en el Cisma de Oriente y la primera división dentro

de la Iglesia Católica. Otros elementos importantes de Bizancio serían que mantuvo activo el comercio entre el

Oriente (India) y Occidente (Europa), favoreció una suerte de desarrollo industrial, llevó a cabo el arte

en los mosaicos, salvaguardó y estudio la literatura clásica y expandió el cristianismo entre los habitantes de los Balcanes y Rusia.

4.3 El Islam

Hacia el siglo VII, en la península arábiga, nace el Islam, que llegará a convertirse en un importante Imperio para la época. Los musulmanes, que hasta el momento eran pueblos semi

nómades y con una religión aún naturalista, comenzarán a unirse en torno a esta religión. El Islam tiene como fundador al profeta Mahoma, quien habría sido visitado por el arcángel Gabriel y recibió el

mensaje del único Dios verdadero, Alá.

Este nuevo profeta no fue bien recibido por los árabes de La Meca, por lo cual tuvo que huir

a Medina (lo que se ha llamado Hégira), donde se asentó fuertemente y luego de unos años pudo volver a La Meca (630 d.C), derrotando a quienes detentaban el poder, y logrando imponer esta nueva

religión y fe.

El islam se basa en cinco principios básicos

Hay un solo Dios, Ala y Mahoma es el último y

más importante de sus profetas. La oración, cinco veces al dia en dirección a La

Meca

El zakat o azaque (traducido como limosna), es decir, compartir los recursos con los más

necesitados. Ayunar durante el mes del Ramadán.

Peregrinar por lo menos una vez en la vida (para quien pueda hacerlo) a La Meca.

Este fuerte carácter disciplinario, se puede comprender que Mahoma establezca una teocracia,

donde el dirigente religioso era también el gobernante político. Los sucesores de Mahoma se llamarán Califas,

quienes van a difundir el Islam más allá de Arabia –

muchas veces utilizando más que armas religiosas-. Esta expansión, motivada por el fanatismo religioso y las

Ilustración 73: Símbolo usado por el Islam para identificarse

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

180

precarias condiciones de vida, comenzó en los Imperios Persa y Bizantino, conquistando Irán,

Palestina, El Cairo, Alejandría, Tripolitana y Cirenaica; para luego avanzar a la península ibérica,

conquistando la actual España y siendo detenidos por Carlos Martel, en la batalla de Poitiers (732), para parar el avance árabe hacia Europa.

Caricaturizados durante siglos de ser una religión brutal, la imagen que se puede mostrar de

los árabes, contrasta de forma importante con sus avances y logros culturales, muchos de ellos

fundamentales para el Occidente de hoy en día, especialmente en lo que respecta a lo económico ya que el comercio alcanzo un gran desarrollo. Términos como bazar, tráfico, cheque y caravana son

árabes; se inventó el uso de recibos, cheques, órdenes de embarque, letras de crédito, fundan sociedades comerciales y de acciones; todo esto desconocido para la Europa cristiana. Existieron

también importantes avances en lo que respecta a la agricultura, la canalización, rotación de cultivos,

abonos; todo lo cual ayudó para el cultivo de algodón, caña de azúcar, lino, trigo, olivos, frutos y vinos a lo largo de sus territorios.

Asimismo, los árabes asimilaron de manera destacada las ciencias y la cultura grecolatina, de

hecho hacia el siglo X se fundaban las primeras universidades en Bagdad, Damasco y más tarde, en Salamanca. Entre sus progresos más aplaudidos están en los campos de la medicina, la matemática, la

astronomía, la geografía, química y física. Por otro lado la filosofía también ganó importancia, para

poder dar respuestas racionales a problemas religiosos; fue la visión aristotélica la preponderante para los árabes. El arte y las letras fueron también importantes para los musulmanes, la arquitectura utilizó

estilos persas o bizantinos, y fueron las mezquitas y alcázares las construcciones más importantes; famosas son la Mezquita de Córdova, el Alcázar de Sevilla y el palacio de la Alambra de Granada.

4.4 La Sociedad Medieval

Para poder hablar de la sociedad medieval se hace más simple y correcto plantear ciertos tópicos ejes, más que plantearla como un conjunto cronológico y uniforme. En este caso lo más

importante para poder comprender la sociedad del medioevo será el feudalismo, pero también la diferenciación entre alta y baja edad media y la revolución del año 1000.

Grandes aspectos de la alta edad media ya han sido tocados en las páginas anteriores, como la caída de Roma, la expansión del Islam y los imperios medievales. La importancia del

cristianismo en específico será planteada más adelante, por lo cual serán planteados de forma más genérica los tópicos de esta parte de la edad media. Durante esta época las invasiones bárbaras a los

diferentes poblados –más o menos urbanos- eran constantes, generando miedo e inseguridad,

modificando el mapa europeo y arruinando lo poco que quedaba de comercio. Claro está que esto no es homogéneo dentro de los 500 años de la alta

edad media. Estas invasiones tendrán además como consecuencia el debilitamiento del poder de

los reyes –que ya tenían poco poder- y el

aumento de los poderes locales, que permitían una mejor defensa ante los bárbaros y también

de los otros peligros de la época. Esto sumado a las migraciones ciudad-campo que venían desde

el siglo III sentará las bases para el feudalismo más adelante.

En todo caso las condiciones de vida dentro de la ciudad y el campo no eran de las

mejores; las enfermedades eran muy importantes y devastadoras, la economía era virtualmente

autárquica, en ciertos lugares de Europa más que

en otros. La población había bajado Ilustración 74: Representación Medieval

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

181

drásticamente desde la época antigua, por todo lo anteriormente dicho. Dentro de este mismo

contexto, podría decirse que la tecnología y la cultura estaban más acotada a ciertos lugares y

sectores sociales, mucho más específicos que en otras épocas –lo que se entiende con todo lo ya dicho-.

En ese contexto es que se llega al año 1000, en cual existirá una denominada revolución. La

tecnología agrícola, comienza la rotación de los cultivos, con esto aumenta la productividad en la

cosecha, se diversifican los cultivos, por ende la alimentación comienza a mejorar, aparejado a esto la salud y la esperanza de vida aumenta en el pueblo medieval. Este año no marca sólo el comienzo de

un cambio demográfico si no que también político, el Imperio Islámico se descompone en califatos y comienza a perder fuerza en la península ibérica, el Imperio Bizantino comienza también con una

expansión por la actual Bulgaria –entre otros lugares- y comienzan a delimitarse ciertas fronteras

protonacionales en Francia o Hungría. En ese sentido el año 1000 se considera uno de cambio (o comienzo del mismo) y por lo tanto se ve como el punto de comienzo de la Baja Edad Media y el

término de la Alta. Será también en esta época que se dará el cisma de Oriente.

A partir de este punto será el feudalismo, que ya se venía gestando desde mucho antes, el fundamental para poder comprender el devenir social, económico y político de los próximos cinco

siglos. Este feudalismo es, a grandes rasgos, un modo de producción nuevo que se encuentra entre el

esclavismo y el capitalismo donde el campesino que trabaja la tierra debe dedicar parte de ese trabajo al dueño de la misma, a su señor feudal, dentro de un contexto donde la agricultura era la principal

fuerza de riqueza. Este nuevo modo de producción va a cambiar también las estructuras políticas, de poder y sociales de la época, ya que el feudalismo está también dado por el conjunto de instituciones

que obligaban al vasallo a ciertas obligaciones –militares principalmente- hacia el señor feudal;

asimismo existía la figura del siervo quien debía obligaciones principalmente económicas al señor feudal. De esta manera se comprende que la relación de poder que existe hoy entre quien nos impone

ciertas normas y obligaciones (estado) es totalmente diferente, ya que quien impone es el señor feudal con un poder de hecho y legitimado por la fuerza y la protección que este podía dar. En ese sentido

tanto lo político como las relaciones de poder cambiarán con el feudalismo.

Dentro de

este contexto, vale la pena ahondar un

poco en lo que es el vasallaje y la

servidumbre, para

comprender la importancia que estas

instituciones tienen en las relaciones

sociales de la época.

El vasallaje era el contrato que se hacía

entre un noble y otro con menos poder

donde, por medio de la investidura78 y el

homenaje79, el

primero se convierte en el señor del

78 Era el acto a través del cual el señor entregaba una cierta propiedad –muchas veces un feudo- a un vasallo, a través de un objeto representativo, muchas veces una rama. 79 Era el acto a través del cual el vasallo juraba fidelidad al señor, arrodillándose y tomándolo de las manos.

Ilustración 75: Estructura de un feudo

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

182

segundo, y se juraban fidelidad, consejo, ayuda militar y otro tipo de beneficios. El vasallaje terminará

por convertirse en una suerte de pirámide, ya que se podía ser señor de varios vasallos y a su vez los

vasallos podían ser señores de otros tantos. Como quienes tenían menos poder eran más, y así sucesivamente, podría plantearse una suerte de estructura piramidal del vasallaje. Por otro lado están

los siervos, quienes son parte no de un contrato igualitario si no que de una imposición justificada por la fuerza y la protección (y aceptada por lo mismo), que estaba directamente relacionado con el feudo

–la tierra que estos trabajaban que era del señor-. En este caso se daba protección y tierra a cambio

de sumisión, trabajo y fidelidad. Cabe señalar que los siervos eran parte de la tierra, y se podían vender junto con ella, no podían dejarla ni casarse sin el permiso del señor entre otras importantes

prohibiciones. De esta manera podemos ver como estas dos instituciones son fundamentales para poder comprender las relaciones sociales de la época.

En todo caso, existen también quienes se escapan tanto al vasallaje como a la servidumbre, los no privilegiados, dentro de los cuales destacan los campesinos libres –dueños de sus propios

terrenos-, pero que tampoco se encontraban fuera de la legalidad impuesta por el señor más cercano a sus terrenos, aunque claramente gozaban de mayor libertad que los siervos.

4.5 El legado cultural de la Edad Media

En un mundo en el cual, la religiosidad estaba presente en todos los ámbitos de la sociedad, y cada cosa que ocurría tenía una justificación religiosa, queda claro que las manifestaciones culturales

más “cultas” son esencialmente religiosas. Uno de los aspectos en los que esto queda demostrado es en la arquitectura expresándose en dos clases de edificios, los templos y los monasterios. Esta

arquitectura tendrá como importantes influencias las ideas bizantinas y musulmanas, que vendrán con

las cruzadas y las ciudades medievales –que al final del periodo estaban prosperando-. Los estilos románico y gótico fueron los más importantes; el primero se caracteriza por el arco y la bóveda de

medio punto, nació en Italia y la Santa Sofía representa uno de los puntos más alto de este estilo. Por otro lado, el gótico nació en Francia y se caracteriza por los arcos quebrados y los arbotantes. A

diferencia del aspecto sólido y macizo románico, el estilo gótico provoca una sensación de ligereza y una importante ornamentación de pinturas y relieves.

La educación medieval estuvo casi siempre relacionada con la Iglesia, con los monasterios y los sacerdotes; las escuelas estaban muchas veces anexas a una parroquia y su principal objetivo fue

la preparación religiosa. A partir del siglo XI, con el contacto con los bizantinos y los musulmanes por parte de gran parte de Europa un gran movimiento intelectual comenzará a desarrollarse –comenzarán

a tomar importancia los intelectuales laicos- y nacerán las universidades, siendo las más famosas la de

Bolonia, Salerno, Salamanca y París, siendo esta última la más importante. Se estudiaba teología, medicina y derecho en estas universidades, y ningún alumno podía entrar sin antes tener un título de

maestro en artes, que consistía en siete años y se dividía entre el trivium (gramática, retórica y lógica) y el cuatrivium (aritmética, geometría, astronomía y música). Fueron también los monasterios, los

reservorios de cultura, al conservar en sus interiores copias, las que se reprodujeron a mano, de

textos griegos y latinos, muchos de los cuales desconocidos.

La filosofía medieval será esencialmente religiosa y se expresa en la teología principalmente, el mayor aporte en este ámbito lo hará Tomás de Aquino, quien en el siglo XII escribirá la “Suma

Teológica”, buscando demostrar la compatibilidad entre la fe y la racionalidad, partiendo de la razón aristotélica pretende demostrar la existencia de Dios, naciendo así la filosofía escolástica. Por otro

lado, Roger Bacon (1214-1294) desarrollará ideas que rechazan el escolastismo y proclama que la

fuente última de conocimiento es la experiencia, la observación sería la única forma de llegar a la verdad. Estas ideas son consideradas como precursoras de la ciencia moderna.

En lo que respecta a las ciencias, su conocimiento no fue muy importante, ya que la filosofía y la

teología muchas veces alejó al hombre de la naturaleza. La alquimia y la astrología tuvieron

importancia, pero la matemática será la disciplina que mayor avance tendrá, especialmente a partir del siglo XII, como consecuencia del estudio de los clásicos griegos y el contacto con los árabes. Se

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

183

posibilitará entonces el avance de la geometría y formulaciones algebraicas –incluyendo el número

cero-.

Durante la Edad Media, el lenguaje, si pudiésemos llamarlo internacional y del culto era el latín;

usado principalmente por hombres de Iglesia, de universidad y por la escritura general en la época. Paralelo a esta realidad esta lengua se va transformando en distintos lugares de Europa; el habla

popular asume diferencias importantes con su lengua madre y estas lenguas regionales son las que

van a recibir el nombre de “lenguas romances” y son la base de los actuales español, portugués, italiano y francés.

En lo que respecta a la literatura, los escritos fueron escasos y la gran mayoría religiosos. A

partir del siglo XI se desarrolla una literatura asociada a la poesía popular; a los cantares de gesta que

hablaban sobre las aventuras y hazañas de los heroicos caballeros. En Francia nace la canción de Ronaldo, inspirada en la lucha de Carlomagno contra los musulmanes, en Alemania el canto de los

Nibelungos y en España (Castilla), los juglares crearán el Cantar del Mio Cid (Rodrigo Díaz de Vivar), sobre un caballero cristiano y virtuoso en su lucha contra los moros. Se debe plantear aquí que la

mayor riqueza cultural y poética de la Edad Media no se encontraba en los círculos cultos monásticos o no, la tradición escrita no es la fundamental, sino que la tradición oral es más importante en términos

de literatura, arte y cultura. En ese sentido podemos ver, como con el cristianismo, una suerte de

dualidad entre los círculos más cultos y las capas populares.

4.6 Las Cruzadas y la crisis final

Las cruzadas fueron, a grandes rasgos una serie de campañas militares llevadas a cabo por

caballeros y señores feudales de toda Europa a petición del papado en contra de los musulmanes, que habían ocupado tierra santa (Jerusalén). Estas ocurren entre los siglos XI y XIII y son ocho o nueve

(depende de si se acepte la primera). Básicamente estas habrían sido motivadas por los intereses expansionistas de la nobleza feudal, el control del comercio con Asia y el afán hegemónico del papado

sobre las monarquías y las iglesias de Oriente, aunque se declararan con principio y objeto de recuperar Tierra Santa para los peregrinos, de los cuales los sarracenos (turcos seleucidas), una vez

conquistada Jerusalén, abusaban sin

piedad. Posiblemente, las motivaciones de quienes participaban en ellas fueron

muy diversas, aunque en muchos casos se puede suponer también un

verdadero fervor religioso.

Las Cruzadas fueron

expediciones emprendidas en cumplimiento de un solemne voto para

liberar los Lugares Santos de la

dominación musulmana. El origen de la palabra se remonta a la cruz hecha de

tela y usada como insignia en la ropa exterior de los que tomaron parte en

esas iniciativas.

La primera cruzada, o la cruzada de los pobres es eminentemente eso; miles de personas,

incluidos niños van a la carga contra los sarracenos, siendo masacrados y muchas veces esclavizados por los mismos. Ésta no es para muchos la primera cruzada oficial, debido a su nulo entrenamiento

militar, diferencia completa con las demás y la ausencia casi absoluta de caballeros y señores feudales. En todo caso, acéptese o no ésta como la primera cruzada, debe hacerse hincapié en la brutalidad que

existió y en las consecuencias de una efervescencia religiosa incontrolada e incontrolable.

Ilustración 76: Toma de Jerusalem

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

184

En la primera cruzada oficial (1096-1099), bajo el Papa Urbano II, se logrará el principal

objetivo de los caballeros cruzados europeos, se reconquista Asia menor y es devuelta al Imperio

Bizantino, quedando tierra santa libre de la dominación musulmana. La segunda cruzada (1147-1149) implicó la primera de varias derrotas para los cristianos, cuando el emperador alemán Conrado III y el

rey de Francia Luis VII no combinan sus fuerzas por miedo a rencillas entre los ejércitos y son derrotados por los turcos en Asia menor.

Más adelante, el sultán musulmán Saladino tomará Jerusalén (1087) lo que generará la aireada reacción de los principales líderes cristianos de Europa, Ricardo Corazón de León (Inglaterra),

Felipe II (Francia) y Federico Barbarroja (Alemania), quienes se unen en la III cruzada (1189-1192) llamada por el Papa Gregorio VII. Sin embargo, el emperador alemán morirá en un accidente y las

tropas germanas no seguirán en la cruzada. Luego de una victoria en Acre, Felipe II también se

retiraría y dejaría al mando a Ricardo Corazón de León, quien firmará una tregua con Saladino para evitar una derrota militar, que tendrá por términos el libre acceso de los peregrinos cristianos a la

tierra santa. Unos meses más tarde morirá Saladino y un par de años más adelante Ricardo sufrirá el mismo destino.

La cuarta cruzada será predicada por Inocencio III, quien solicitó los últimos esfuerzos para

liberar Palestina, pero el devenir de la misma no se ajustaría a los planes de este Papa, los cruzados,

en vez de dirigirse al Medio Oriente lo harán hacia Constantinopla, saqueándola grandemente, minando su poder y fundando el imperio latino de Constantinopla. Esta cruzada le dio un fuerte golpe

a los estados francos en Palestina, que no recibieron ayuda militar de los cruzados.

Después la toma de Constantinopla las cruzadas comenzaron a decaer en importancia y en

popularidad y son consideradas “menores”. La Quinta Cruzada a fue proclamada por Inocencio III y partió en 1218 bajo los auspicios de Honorio III. Tenía como objetivo conquistar Egipto, pero tras el

éxito inicial de la conquista de Damieta en la desembocadura del Nilo, que aseguraba la supervivencia de los Estados francos, a los cruzados les pudo la ambición e intentaron atacar El Cairo, fracasando y

debiendo abandonar incluso lo que habían conquistado, en 1221. En la sexta cruzada el papa había ordenado al emperador Federico II que fuera a las cruzadas como penitencia. El emperador había

asentido, pero había ido demorando la partida, lo que le valió la excomunión. Finalmente, Federico II

(que tenía pretensiones propias sobre el trono de Jerusalén) partió en 1228 sin el permiso papal. El emperador, sin embargo, consiguió recuperar Jerusalén mediante un acuerdo diplomático. Se

autoproclamó rey de Jerusalén en 1229 y también obtuvo Belén y Nazareth.

En 1244 volvió a caer Jerusalén, lo que movió al devoto rey Luis IX de Francia a organizar una

nueva cruzada, la Séptima. Como en la quinta, se dirigió contra Damieta, pero fue derrotado y hecho prisionero en Mansura con todo su ejército. Finalmente la octava cruzada, será el mismo rey quien la

lleve a cabo, en 1269 contra Túnez. La peste acabó con el rey Luis y gran parte de su ejército. Aunque algunos papas intentaron predicar nuevas cruzadas, ya no se organizaron más y, en 1291, los

cruzados evacuaron sus últimas posesiones en Tiro, Sidón y Beirut tras la caída de San Juan de Acre.

Así terminarán las cruzadas, que no influyeron mucho en el poderío que hasta el momento

tenían los musulmanes, pero sí trajeron importantes consecuencias para el devenir del mundo Occidental, de hecho se les ha considerado como uno de los antecedentes más importantes para el

término de la Edad Media, por la gran influencia que tuvieron –probablemente sin intención- en muchos ámbitos de la vida europea, lo que veremos a continuación.

Una de las consecuencias directas de estas expediciones será que propiciaron el comercio de productos orientales en las ciudades europeas, esencialmente a través de las ciudades italianas –por

su posición estratégica en el mediterráneo. Debido a este auge comercial muchos señores feudales se van a ver obligados a la instalación de ferias comerciales una o más veces al año. Esto desembocó en

la instalación, muchas veces espontánea, de “ciudades” a los pies de los castillos medievales. En un

comienzo estos centros son del señor pero paulatinamente van reivindicando la legítima autoridad del Rey, enriqueciéndolo de paso, por medio de los impuestos. De esta manera el poder de los señores

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

185

comienza a decaer, comenzado a fortalecerse la monarquía. Esto también se ve propiciado debido a

que con las cruzadas muchos de los señores morían o volvían a Europa muy empobrecidos e incapaces

de mantener la protección prometida a sus siervos o vasallos. Este es uno de los sentidos en los que las cruzadas son fundamentales para comprender la crisis final del medioevo.

Dentro de este contexto se va a comenzar a dar una revolución demográfica en Europa –la ya

comentada, “revolución del año 1000”- que favorecerá la expansión comercial; asimismo el aumento

del espacio cultivable, de la capacidad productiva y de la tecnología agrícola generó aún mayores riquezas que fueron invertidas en la ciudad. Todo esto dará pie a una suerte de revitalización urbana.

Las primeras ciudades van a estar rodeadas de muros, para la protección de las condiciones beligerantes. En el centro estaría la plaza, que era también el mercado municipal, vecina era la Iglesia,

el ayuntamiento y los hogares de los pobladores más connotados. El gobierno era corporativo, ejercido

mediante el ayuntamiento y el municipio, integrado en su mayoría por familias “patricias”. Estaba presidido por el alcalde y entre sus funciones destacadas estaban cobrar impuestos, defender la urbe,

nombrar jueces y jurados, administrar escuelas, hospitales y la política económica de la ciudad. Esta última tenía como una de las actividades más importantes la artesanía.

Los artesanos sólo podían desarrollarse en tanto perteneciesen a un gremio, una

asociación representativa de cada rubro que defendía los intereses comunes de sus miembros. Estaba

el gremio de los zapateros, peleteros, joyeros, tejedores, etc. Estos determinaban las condiciones de producción, fijan los precios de sus artículos y velan por la calidad de los productos. Dentro de los

mismos artesanos existía una importante jerarquía, estaban los maestros, dueños del taller y con la mayor y mejor eficiencia en su labor, luego estaban los oficiales, que colaboran con el maestro. Estos

debían llevar a cabo una “obra maestra” que fuese reconocida por el gremio, para lograr el status de

maestro. Por último están los aprendices, quienes están conociendo recién la actividad; viven con el maestro y no reciben dinero por sus actividades.

Dentro de estas ciudades se comenzará a generar el comercio, cada vez más importante,

dentro de cual se enmarcan instituciones como la Liga de Hansa80 entre otras. De esta manera es que va a surgir una nueva clase social como la burguesía, que fueron los más enriquecidos por todos

los cambios que estaban comenzando a ocurrir en Europa. Así, el comercio de largas distancias

comenzará cada vez a tomar mayor preponderancia, influido tanto por el intercambio cultural, comercial e incluso tecnológico con Oriente -producto, en parte, por las cruzadas. El choque con los

musulmanes va a terminar aportando nuevas nociones económicas antes planteadas, así como conocimientos, esencialmente, en la cartografía. Esto va a permitir nuevas expediciones que serán

fundamentales tanto para los cambios políticos, económicos y sociales que llegarán más adelante, pero

que se comienzan a gestar ahora. Es sólo comprendiendo esto que se entiende la importancia de la caída de Constantinopla más adelante, en el 1453.

La crisis medieval entonces se entiende sólo comprendiendo la importancia de las cruzadas,

de las ciudades, del comercio, la baja del poder feudal y el nuevo poderío de los reyes. Estos procesos

hacen que lo que se conocía como Edad Media comienza a ya no existir; y será por tres coyunturas (caída de Constantinopla, la Reforma y el descubrimiento de América) que desatarán importantes

procesos que comienza la próxima etapa, la “época moderna”, pero que se venía gestando desde hace ya varios siglos.

Se debe decir, en todo caso, que esta crisis medieval no es homogénea en toda Europa,

muchos de los lugares donde no se dieron los procesos aquí planteados van a seguir con formas de

producción y políticas más o menos feudales. Será sólo el afianzamiento total de los estados nacionales (no sólo su creación) y la llegada del capitalismo que terminará con los modos de

80 Fue una federación de ciudades del norte de Alemania y de comunidades de comerciantes alemanes en el mar Báltico, los Países Bajos, Noruega, Suecia, Inglaterra, Polonia, parte de Finlandia y Dinamarca, así como regiones que ahora se encuentran en Estonia y Letonia.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

186

producción que se impusieron en esta época y que escaparon a los cambios que se comenzaban a dar

en esta época.

Actividades

I. Hechos históricos característicos del medioevo: Responda las siguientes preguntas:

a) Nombre los principales pueblos germanos y su ubicación geográfica:

b) ¿Cuál es el la importancia de los francos?

c) ¿Por qué se considera a Carlos Martel como el salvador de la cristiandad?

d) ¿Por qué para muchos Carlomagno es el gobernador más importante de la época?

e) Señale cuales eran los derechos y deberes del señor, vasallo y siervo en el feudalismo.

f) Complete el siguiente cuadro, considerando el Islam:

Hégira

Corán

Mahoma

Guerra Santa

g) En relación al Imperio Bizantino refiérase al aporte de Justiniano, al cisma de Oriente y

a su importancia en el medioevo.

h) Refiérase al Sacro Imperio Romano Germánico de Otón I

i) ¿Cuál es la importancia de Gregorio VII en la historia de la Iglesia?

j) ¿Qué era el poder temporal y el espiritual y cuál es su incidencia en la vida política medieval?

II. Responda las siguientes preguntas:

a) ¿Qué razones motivaron la vuelta a la vida urbana?

b) ¿Cómo se ve afectado el comercio internacional con la renovación urbana?

c) ¿Cómo se estructuran los oficios dentro de la ciudad y cuál es la importancia de los

gremios?

d) ¿Cuáles son algunas de las consecuencias de la vuelta a las ciudades?

e) Según lo que has aprendido en clases y en el libro, ¿cómo explicarías el término de la

Edad Media, y que importancia tienen estos procesos para la Época Moderna?

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

187

CAPITULO QUINTO

EPOCA MODERNA

5.1 El Humanismo

a época moderna la situamos inmediatamente después de la Edad media, entre los siglo XV y

XVIII. Generalmente se dice que esta época se inicia con la caída del imperio romano de Oriente

(1453) a manos de los Turcos Otomanos o con el descubrimiento de América por Cristóbal Colón (1492), y se termina en el año 1789, con el hito político de la Revolución Francesa. Esta época se

caracteriza por la mayor importancia que toma el hombre en desmedro de Dios, es por eso que se denomina una época Antropocéntrica. Esta situación cultural permite a hombre empezar a buscar

explicaciones que excedan los límites de la divinidad, y en ese afán se producen los descubrimientos

geográficos (entre ellos el continente Americano por Cristóbal Colón). Otra de las situaciones que caracterizan esta etapa tiene que ver con la Iglesia Católica, aquella institución que fuera la más

importante durante el Medioevo, en e siglo XVI va a ser duramente cuestionada, lo que provocó la perdida de su unidad interna, este proceso se conoce como Reforma Protestante. En el aspecto

político, se empiezan a consolidar las monarquías nacionales, en donde la figura del rey va adquiriendo poderes incontrarrestables, lo que redunda en un control total del aparataje estatal por parte del Rey.

Como respuesta ante la situación política del absolutismo, surgieron voces disonantes, las que

hablaron de derechos naturales del hombre, soberanía nacional y división de poderes; estos intelectuales conformaban el movimiento de la Ilustración, movimiento que fue el inspirador de los

ideales que promovió la Revolución Francesa.

Hacia los siglos XV y XVI,

comenzó a propagarse por Europa una nueva corriente intelectual, la que

retomaba el pensamiento clásico (Grecia y Roma), la que proponía tomar la vida

misma como valor, lo que trae consigo un nuevo rol del hombre en el universo,

ya que este pasa a estar en el centro de

este, lo que lo dota de capacidades para proponer y crear por su cuenta. Este

movimiento intelectual se conoce como Humanismo y es el responsable de que

el hombre haya pasado a ser un mero

espectador de la vida a tomar un rol protagónico de ella.

Hasta ese momento Europa vivía

bajo las lógicas medievales, donde lo que

primaba era Dios y su voluntad, desde este momento en adelante aquella

voluntad divina va a pasar, lentamente, a un 2° plano, para dar paso a la voluntad

humana, es decir, el hombre también es capaz de decidir sobre su destino, y aun

mas, es incluso capaz de cambiarlo. Esto

es lo que se denomina Antropocentrismo y es,

probablemente, la principal característica

de este movimiento humanista. Bajo esta

lógica antropocentrista, encontramos

algunos indicadores que nos van

L

Ilustración 77: Nacimiento de Venus por Botticelli

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

188

evidenciando como esta forma de pensar fue generando cambios efectivos en la sociedad europea. El

Individualismo fue una de las consecuencias de este pensamiento, el que se refiere a que el hombre

es capaz, por sí solo, de alcanzar la satisfacción como persona, sin necesidad de depender de energías superiores o divinas, las que están completamente alejadas de su mundo real y cotidiano. En

definitiva, este individualismo propone la “autonomía” del propio ser; y es esta autonomía la que podemos entender, ya sea, desde el plano religioso, cultural, e incluso político.

Esta nueva forma de ver el mundo, le dio la posibilidad al hombre de abrir su mente y transformarse en un creador, en un ser capaz de pensar y construir, por su propia cuenta, elementos

desconocidos hasta ese momento. En definitiva el hombre rompió sus amarras y empezó a desarrollarse en su máximo esplendor. Justamente este potencial creador del hombre es lo que

permite el surgimiento del movimiento del Renacimiento, que no es más que la puesta en práctica

en el área artística de estos nuevos valores presentes en la sociedad europea. De esta forma, disciplinas tales como la pintura, escultura, arquitectura, etc., tuvieron un desarrollo increíble durante

este periodo. Hombres como Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel, Diego de Velázquez, Donatello, etc. son los mas destacados de una gran gama de artistas, que motivados por estos nuevos sentimientos,

desarrollan el arte, y lo llevan a su máxima expresión. El Arte se transforma en la forma en que el hombre puede demostrar que tiene capacidades y potencial para pensar y crear.

Ya conocemos el que es y qué efectos tiene en el hombre el Humanismo y el Renacimiento, pero que ¿pasaba durante esa época en Europa, que dio pie para el surgimiento de esta forma de

pensamiento? Desde el siglo XI-XII, el predominio del feudo estaba dando paso al resurgimiento de las ciudades en Europa. Esta situación sumada al auge comercial que estas estaban llevando a cabo, van

creando en el hombre (de las ciudades) estas nuevas formas de posicionarse frente al mundo, el

hombre se cree capaz de cuestionar a las autoridades, confía en su potencial para gobernarse a si mismo, es decir, este hombre asume que es capaz de forjarse su propia vida, ya que su experiencia se

lo indica. Debido a esto es que este pensamiento innovador llega principal, y casi únicamente, a las ciudades, son estos hombres citadinos los que toman estas ideas y las hacen propias. Este

pensamiento humanista es fundamentalmente urbano, no teniendo mayor repercusión en el mundo rural, donde el pensamiento Teocéntrico está muy lejos de retirarse. El principal foco del Humanismo

dentro de Europa lo tenemos en la Península Itálica, en donde la ciudad de Florencia se presenta como

la cuna de este movimiento.

Debemos tener clarísimo, que a pesar de ser el Humanismo una filosofía que promueve una creciente laicización de la sociedad, no rompe la relación del hombre con Dios, al contrario, la mayoría

de los Humanistas clásicos, como por ejemplo Erasmo de Rotherdam, son cristianos y piensan el

mundo a partir de la existencia de Dios. La tarea del Humanista era potenciar al hombre y no negar a Dios. Lo anterior, sumado a la parcial llegada del mensaje Humanista a las zonas rurales europeas, nos

evidencian que la influencia de Dios y de la Iglesia no van a desaparecer durante estos siglos (XV –XVI), y seguirán siendo pilares importantes de la cultura europea, pero esto no quita que el hombre, a

partir del Humanismo, sea reconocido como capaz de muchas cosas, que antes eran solo tarea de los

Dioses. En definitiva, el hombre empieza a ocupar la razón para comprender y definir su realidad.

5.2 Los descubrimientos científicos y geográficos de los siglos XVI al XVIII: La Expansión Europea en América

Esta nueva Posición del hombre dentro del universo es lo que va a dar paso a las

investigaciones científicas, al deseo de explicar los fenómenos naturales, al deseo de experimentar y

observar, de conocer el mundo y conocerse a sí mismo. Estas nuevas inquietudes del hombre le permitieron corregir los conocimientos tradicionales y abrir nuevas concepciones del saber humano.

Áreas como la Astronomía, medicina, física, matemáticas vieron aumentados, y en algunas casos, incluso cambiado sus conocimientos. Podemos decir que es en este momento cuando nace la ciencia

moderna, y cuando se empiezan a sentar las bases de los conocimientos actuales de esta. De esta

época son, por ejemplo, los estudios de Copérnico, gracias a los cuales establece la teoría Heliocéntrica (Sol en el centro del Universo). Las bases de esta nueva ciencia fueron la razón y la

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

189

experiencia, en donde Francis Bacón (1561-1626) y René Descartes destacan por sus aportes. El

primero es el denominado padre el Empirismo, que propone establecer la investigación científica a

partir de la experimentación. Descartes, fundador del sistema Cartesiano, pone en un plano inferior a la experiencia dándole mayor importancia, al momento de la investigación, a la razón.

Los avances tecnológicos producidos debido, tanto al nuevo espíritu humano y los avances

científicos, permitieron acumular una serie de avances tecnológicos, sobre todo pensando en la

navegación a grandes distancias, los cuales fueron puestos a prueba a partir del año 1453, debido al cierre del paso entre oriente y occidente por los Turcos Otomanos. Esto significó el corte de los

contactos comerciales entre ambas zonas, por lo que el hombre europeo se vio obligado a buscar nuevas formas de paso hacia oriente. Los dos principales países que entran en la carrera por

establecer nuevamente contacto con

Oriente fueron España y Portugal, los que usaron caminos distintos para

cumplir el mismo objetivo. Portugal rodeo el continente Africano para

establecer contacto con oriente, mientras que España buscó, a partir de

la empresa de Cristóbal Colón, navegar

mar abierto a occidente para dar la vuelta completa al globo terráqueo y

lograr establecer una ruta para mantener el comercio con Oriente. Con

esa idea zarpó desde el puerto de

palos Cristóbal Colón, sin embargo, después de meses de navegación no

pudo cumplir su objetivo de alcanzar las Indias occidentales, sin embargo

logró algo completamente inesperado para él, que fue descubrir nuevos

territorios, un nuevo continente,

América. El éxito de Colón motivó a los reyes católicos (Reyes de España) a legalizar la, hasta ese momento, nueva ruta comercial y los territorios descubiertos, de esta manera es que le pidieron al

papa Alejandro VI que les reconociese como propios los nuevos territorios. Esto se logró con la Bula Inter Caetera, la cual establecía una línea a 100 leguas de las islas de Cabo Verde, la que indicaba

que todos los territorios al Oeste de esta línea serian posesión Española. Portugal no acepto esto e

insto a la firma de un nuevo tratado, conocido como el Tratado de Tordecillas, en donde ambos países se dividían el mundo a partir de una línea imaginaria trazada 370 leguas al Oeste de las Islas de

Cabo Verde, los territorios al oeste de la línea seria español y al este serian portugués. Este tratado le dio el derecho a España a hacerse cargo de los nuevos territorios descubiertos y establecer su

dominación total.

La colonización Española de los territorios Americanos se justificó por la necesidad de

cristianizar a todos los “infieles” (que no conocen a Dios) que habitaban en esta zona. Los encargados de realizar los descubrimientos, conquistas y colonización de los nuevos territorios son, en su gran

mayoría españoles pobres, los que motivados por los deseos de obtener fama y riqueza se embarcan en esta aventura americana. Respecto de la colonización americana, generalmente se habla de lo

unilateral que esta fue, es decir, que fue la imposición de una cultura sobre otra (que la cultura

Europea se impuso a toda la población americana). Si bien es cierto, esto efectivamente ocurrió, lo que se debemos hacer es relativizar su totalización, o sea, no fue en todos los casos una imposición de

una cultura sobre la otra, sino que lo que ocurrió fue un fenómeno de transculturación, es decir, ambas culturas se vieron afectadas y no mantuvieron su pureza, debido a la influencia de una sobre la

otra. Esto es lo que se conoce como proceso de mestizaje, que es, probablemente, la mayor

característica de la América Española, en donde se mezclan, ya sea elementos culturales o biológicos, y generan una cultura o un hombre Americano, no español ni indígena, nace así el hombre americano.

Ilustración 78: Cristobal Colón junto a Isabel La Católica

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

190

El encuentro de dos mundos… y el nacimiento de un tercero, es lo que más caracteriza a esta

expansión europea en América.

5.3 Ruptura de la unidad religiosa: Reforma y Contrarreforma

El ambiente de crítica expandido por el humanismo llego a alcanzar a la institución más

importante del medioevo, la Iglesia Católica. Siguiendo lo realizado por los intelectuales humanistas se

realizo un estudio cada vez más profundo de las sagradas escrituras en sus versiones en griego y hebreo, se buscaba aproximar a las escrituras originales, antes de seguir con las interpretaciones

dadas hasta ese momento. Por otra parte la invención de la imprenta, permitió la masificación de estas escrituras a todo el público y no sólo a un grupo de elite. Todo esto provoco que se reforzara la

religiosidad individual y se optara por un encuentro directo entre Dios y el hombre, sin la mediación de

la iglesia católica.

A esta nueva vivencia de la religiosidad se sumó que la imagen de la Iglesia Católica se fuese

degradando progresivamente, debido a las malas prácticas internas de esta. El Papa se convertía

poco a poco en un líder político más que espiritual.

Ejemplo claro de ello es Julio II, un Pontífice que al cuando fue investido como la máxima autoridad de

la Iglesia se presento a la ceremonia con armadura, lo que habla claramente de su vocación militar y

política. Por otro lado, la vida de lujos de los papas

reemplazó a los valores que caracterizaron la iglesia medieval (celibato, por ejemplo), lo que produjo, a

la larga, un conflicto entre lo que debiera ser la Iglesia Católica y la practica misma de la fe.

Todo esto fue generando un creciente

descontento, cuyo punto culmine se produjo

cuando el papado puso a la venta “Indulgencias”,

las que buscaban financiar la construcción de la

basílica de San Pedro. Ante esta situación, en el año 1517, Martín Lutero puso en discusión la legitimidad de la venta de estas indulgencias, y luego

estableció una crítica total al sistema religioso, con la publicación de sus “95 Tesis” en la puerta de la catedral de Wittemberg, en las que cuestionaba el rol de los sacerdotes como intermediarios entre

Dios y el Hombre, propuso la libre interpretación de la Biblia, rechazó algunos sacramentos, validando solamente la eucaristía y el bautismo, y por ultimo establece que la salvación se logra a partir de la fe

y no de las buenas obras q se realicen.

Estos dichos de Lutero se empezaron a conocer en toda Europa, y muchos se sumaron a las

críticas expuestas por el alemán. Sin saberlo, y quizás esperarlo, Lutero se había transformado en el líder del movimiento reformista de la Iglesia Católica. Calvino y Zwinglio fueron los dos más

importantes reformistas en Europa, pero cada uno estableciendo críticas distintas a la Iglesia. Calvino

establece el principio de la predestinación para la salvación, no aceptaba nada que no estuviera en la Biblia. Zwinglio hablaba de la salvación por la fe, eliminar la misa y el celibato sacerdotal.

Enrique VIII, Rey de Inglaterra, se transformó en un reformista debido a que creó una

Iglesia nacional inglesa llama Anglicanismo, sin embargo, las razones por las cuales las creó con tiene relación con una crítica al dogma católico, sino que fue una forma de demostrar su poderío al interior

del país, y fundamentalmente, porque el Papa no quiso anular su matrimonio para poder casarse con

la sirviente Ana Bolena.

Ilustración 79: Martin Lutero

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

191

La Iglesia tuvo su reacción ante esta oleada de críticas en el Concilio de Trento (1542), en el

que no hicieron más que reafirmar total y absolutamente todo si dogma, sin escuchar las críticas que

se le hacían. Se formaron la Inquisición y el Index para prohibir la circulación de ciertos libros que quedaron prohibidos. La compañía de Jesús fue otra reacción de la Iglesia para luchar contra la

Reforma propuesta por Lutero

5.4 Estado Moderno y las Monarquías Absolutas

Tal como vimos anteriormente, en la Edad media el poder real era un poder un segundo

orden, ya que la verdadera autoridad la constituyan los señores feudales. Esta situación comenzó a variar hacía fines del medioevo, con la denominada “Crisis Feudal”, proceso del cual los grandes

beneficiados fueron las monarquías, ya que pudieron fortalecer su poder y unificar el territorio

(anteriormente dividido en feudos). Esta nueva centralización del poder permitió que se crearan nuevas formas de administrar distintos territorios, donde el “Estado”, que seria la expresión política de

un territorio y un pueblo, unido por una cultura, lengua y por un rey, pasó a ser el sistema imperante en Europa hacia el siglo XV. Este Estado naciente se conoce como “Estado Moderno”.

Los orígenes del Estado moderno los tenemos que buscar en el renacimiento, y en el

fortalecimiento del sentimiento nacionalista, dado en Francia, por ejemplo, por su participación en la

guerra de los cien años, o en España, por la reconquista de territorios a manos de los musulmanes. El auge del sentimiento nacionalista permitió romper las lógicas feudales, las que separaban en distintos

feudos a personas que compartían una misma cultura, un idioma, un pasado común. Esto hizo que el feudo ya no pudiera responder a las nuevas necesidades, por lo que se hacía cada vez más necesaria

una nueva, y cada vez mayor, organización política. Por otro lado, no podemos dejar de mencionar la estrecha relación entre la burguesía y el surgimiento del Estado Moderno. La burguesía, al ser

un grupo social eminentemente comerciante, necesita de la mayor unidad y seguridad posible al

Ilustración 80: Reinos Europeos durante el S.XVII

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

192

interior de un territorio, para poder realizar sus intercambios de mercancías; unidad para evitar el pago

de cuantiosos impuesto por el paso de las mercancías de un Feudo a otro, y seguridad para evitar

pérdidas de sus productos. Por su parte, las monarquías necesitaban de los dineros que la burguesía les proveía, ya sea por concepto de impuestos o de préstamos, los cuales les permitían mantener sus

políticas. Ambos, Burguesía y Monarquía, se necesitaban mutuamente para alcanzar sus objetivos.

Más allá de las razones que motivaron el surgimiento de esta organización política del Estado

Moderno, este buscaba estructurarse bajo ciertas ideas, como por ejemplo, el establecimiento de un poder fuertemente centralizado, la supresión del sistema feudal, la creación de una organización

estatal, en definitiva, unir un territorio bajo su mando. Para lograr estos objetivos es necesaria la creación de Instituciones, las que permiten el funcionamiento centralizado del poder, ya que son

estas instituciones las que representan al rey en los lugares donde este no se encuentra. Debido a esto

la burocracia (funcionarios estatales) es la base fundamental del funcionamiento del Estado Moderno, ya que son ellos los que extienden el control monárquico a todo el territorio. Entre las

instituciones importantes contamos el ejército permanente, la justicia, la diplomacia, la organización económica y financiera, etc.

En este sistema la figura del Rey era central, en torno a él giraba todo el andamiaje del

Estado, él era quien tomaba todas las decisiones, dictaba leyes, administraba justicia, recaudaba

impuestos, dirigía ejércitos, etc., en definitiva, concentraba los tres poderes del Estado, Ejecutivo, legislativo y judicial. Este poder absoluto de los reyes necesito una buena justificación, necesito

legitimidad, la que le fue conferida mediante dos caminos, el primero que planteo la neoescolastica, la que hablaba que el monarca era heredero del poder de la soberanía popular, es decir, el pueblo es

quien le entrega su poder, mientras que por otra parte, autores como Juan Bodin y Jacobo Bossuet,

justificaban el poder del rey a partir de la entrega del poder por Dios al rey, lo que dio origen a la tesis del origen divino del poder real. En definitiva, sea cual sea la justificación que se le dio al poder real,

este era ilimitado, por lo que se conoce a estos monarcas con el nombre de Monarcas absolutos, ya que ellos no tienen quien pueda frenar su voluntad. Países como Francia y España tuvieron este

modelo de gobierno absoluto, sin embargo no fue una constante en toda Europa, ya que Inglaterra, desde 1688 en adelante abandonó el camino del absolutismo para pasar a tener un modelo llamado

“Monarquía Parlamentaria”. Ahora analizaremos el caso de estos 3 países con sus propias

circunstancias.

5.4.1 Absolutismo en España

El proceso de unificación nacional español se inicia a mediados del siglo XV, con el intento de

unión de los dos más grandes reinos ibéricos, Castilla y Aragón, llevado a cabo por los Reyes Católicos (Fernando de Aragón e Isabel de Castilla). Se pactó un matrimonio entre ambos (1469), el

cual no tenía otro objetivo que el lograr esta unidad ibérica. A partir de los reyes católicos se estableció en España una monarquía autoritaria, modelo que fue seguido por el heredero de la corona,

Carlos I (nieto de los reyes católicos), quien dio inicio a la dinastía de Habsburgo (1500). Al inicio de

su mandato tuvo algunos conflictos con la nobleza y burguesía local, lo cual derivo en la llamada “revuelta de los comuneros”, en la que se termino imponiendo Carlos I, lo que le permitió fortalecer el

absolutismo real. Posteriormente Carlos fue ungido como Emperador Alemán (trono con asumió con el nombre de Carlos V). La real importancia de Carlos radica en que fue el primer creador de un

Imperio Colonial Moderno, ya que los territorios en los que dominaba se extendían desde América, a Europa y al Pacifico, esta vasta extensión le permitió ser conocido como “El imperio donde no se

ponía el sol”. El reinado de Carlos I termino el año 1556, heredando a Fernando I, su hermano, sus

dominios austriacos y alemanes, y a Felipe II, su hijo, España, América, Los países Bajos y las regiones Italianas.

Felipe II, quien reino en España hasta el año 1598, organizó los nuevos territorios

Americanos, lo amplio y los defendió. Además logró la unión de España y Portugal hacia 1580, lo que

provoco la unificación territorial de toda la península Ibérica bajo el mando Español. Su política interna se basó en la intolerancia religiosa, principalmente frente a protestantes y musulmanes, esto se debe a

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

193

dos circunstancias históricas. La primera obedece a que era justamente esta intolerancia la que

permitió en su momento la unión política, desde los tiempos de la reconquista; la segunda esta

relacionada con un indicador de continuidad histórica de los españoles, ya que estos se alzaron como uno de los países mas católicos, conservadores y con mayor cercanía al papado de toda Europa, por lo

que se entiende que la defensa del catolicismo frente al “infiel” (no católico) va a ser siempre central para ellos. Es en parte esta intolerancia religiosa la que provocó la insurrección de los Países Bajos, en

donde la reforma Calvinista había seducido a su población. Esta insurrección termino con la

independencia del sector de mayoría calvinista (Holanda), mientras que los sectores católicos (Bélgica) se mantuvieron fieles a la corona Española.

Los reinados de Carlos I y Felipe II representan el máximo apogeo del poder imperial Español,

durante el siglo XVII comienza a perder su influencia a manos de Inglaterra y Holanda.

En el año 1700 muere Carlos II, ultimo rey de la dinastía Habsburgo en España, al no deja

descendencia distintas casas dinasticas europeas reclamaron para si el trono español, esta situación dio paso a la guerra de sucesión española (1700-1712), la que termina con el tratado de Utrech, el

que declara que el trono español quedara en manos de Felipe de D‟Anjou, de la dinastía de los Borbón (dinastía que reinaba en Francia). De esta manera, hasta el día de hoy, los Borbones son la dinastía

dueña del trono español.

5.4.2 Absolutismo en Francia

Francia se posicionó como el mayor representante del absolutismo real, ya que a pesar de

existir instancias en las cuales el poder del rey podría haber sido limitado, como por ejemplo los

Estados Generales, estos no fueron llamados por un lapso de 170 años (1614-1789), lapso en que la única autoridad legitimada era el Rey.

Durante el siglo XVI la historia francesa estuvo marcada por las Guerras de religión, las que

enfrentaban a Católicos y Protestantes (Calvinistas). Este conflicto se desato por la forma absolutista de gobernar de los reyes franceses, los cuales para esta época son todos de religión católica. Esto

significó una constante persecución a los protestantes y la imposibilidad de desempeñarse en ciertas

áreas de la política francesa. Las guerras acabaron el año 1598 con el Edicto de Nantes, el que estableció la tolerancia religiosa, la igualdad para ocupar cargos públicos, la concesión para constituir

un ejército y reunirse en asambleas.

En 1610 debió asumir el trono Luis XIII, pero debido a que sólo tenía 9 años, su madre María

de Médicis junto al Cardenal Richelieu gobernaron en su nombre. Richelieu logro consolidar la monarquía absoluta reprimiendo cualquier intento de rebelión de la nobleza, así mismo atacó a los

protestantes por constituir un obstáculo al fortalecimiento del poder real (debido a que gracias al Edicto de Nantes, los protestantes tuvieron al opción de constituir ejércitos), por lo que eliminó todos

los privilegios políticos, civiles y militares de los protestantes y sólo mantuvo la libertad de culto. El

mayor objetivo en la política del cardenal Richelieu era posicionar a Francia como un potencia a nivel Europeo, lo que logro con la guerra de los Treinta años (1618-1648). Esta línea de acción política fue

seguida por Julio Mazzarino, su sucesor.

En 1661 comienza el gobierno personal de Luis XIV, quien podríamos catalogar como el principal exponente de los gobiernos absolutistas. La frase mas celebre de Luis XIV “El Estado soy yo”

que representa el espíritu del absolutismo del Siglo XVI y XVII. Durante su mandato se mando a

construir el Palacio de Versalles y revocó el Edicto de Nantes con el Edicto de Fontainebeau, en el que suprimió la libertad religiosa.

Durante el siglo XVII, con el reinado de los Borbones (Enrique IV, Luis XIII y Luis XIV) se

consolidó el poder absoluto de los monarcas, a través de una virtual supresión de los Estados

Generales y el sometimiento de la nobleza y los protestantes.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

194

5.4.3 Inglaterra y la monarquía Parlamentaria

Inglaterra se constituye en un caso aparte dentro de la realidad Europea del siglo XVII,

mientras gran parte de Europa vive el absolutismo, Inglaterra da el salto a las monarquías parlamentarias, en donde existe un rey, pero esta limitado en sus poderes por un parlamento fuerte.

A inicios del siglo XVI se da inicio a la época de la dinastía de los Tudor, la que después de la “guerra de las dos rosas” asume el control de Inglaterra. De esta manera se restituye la autoridad real

dentro del Reino Unido. Enrique VIII fue el primer rey de esta dinastía y estableció las bases del poder absolutista estableciendo que sus descendientes fuesen coronados como sus sucesores. El absolutismo

de los Tudor tuvo máxima expresión el nacimiento de una Iglesia Nacional conocida con el nombre de

Iglesia Anglicana, la que fue impuesta a todos los ingleses. Luego asume Isabel I, la que trata de consolidar esta iglesia nacional en contra de los intereses de la Iglesia católica y de la nobleza. Tras la

muerte de Isabel asume el poder otra familia, la de los Estuardo, lo que aumentaba las posibilidades de la nobleza de recuperar su lugar perdido dentro del escenario político ingles. Sin embargo, los

Estuardo también gobernaron autoritariamente, pero con una gran diferencia, establecieron una represión católica a personas que se habían acostumbrado a la ética protestante. Esto contribuyó a

que surgiese una antipatía generalizada en contra de los Estuardo, lo que posibilitó dos grandes

estallidos sociales, la revolución de 1648 y de 1688.

La revolución de 1648 se debió a los intentos de gobierno absolutistas por parte de Carlos I. Hacia el año 1628 el rey tuvo que aceptar una petición del parlamento, la de confirmar la carta

magna firmada en 1215, esto significaba que para la aprobación de ciertas disposiciones iba a ser

necesario la aprobación del parlamento, sin embargo, el rey Carlos I siguió obrando absolutistamente y reestableció un viejo impuesto (ship money), para poder ayudar a la construcción de una flota

defensiva. En 1640 el mismo rey convocó al Parlamento para que se aprobasen otros impuestos debido a la necesidad de dinero, pero no logro esto y el Parlamento generó una serie de disposiciones

para frenar el poder real, entre ellas que el rey tenga la obligación de convocar al parlamento cada, por lo menos, tres años. De esta manera es que estalló una guerra civil entre realistas y

parlamentarios, en la que en 1646 el rey se rindió y abdicó. Entre los triunfadores habían distintas

corrientes, reponer al rey o no transar con el monarca. Fruto de este conflicto es que emergió la figura de Oliverio Cromwell (1649-1658), quien se erigió como Lord Protector (instauro una dictadura y

disolvió el parlamento) desde 1653 a 1658. Luego, en 1660 se restauro la autoridad real, con lo que se puso fin a la guerra civil. En 1685 llegó al poder Jacobo II, con quien empezó a reaparecer una política

absolutista favorable a los católicos. Debido a esto, algunas tendencias al interior del parlamento

(tories y Whigs) pidieron ayuda a Guillermo de Orange quien llegó a Inglaterra y se hizo del poder, Jacobo II se fue a Francia. De este modo se produjo la Gloriosa Revolución en 1688, en la que se

aprobaron distintas iniciativas que pavimentaban el camino para el establecimiento de una monarquía Parlamentaria.

5.5 Antiguo Régimen

Antiguo Régimen es el sistema socio-político-cultural vigente en la Europa de los siglos XVII y XVIII, al cual se pone terminó con la Revolución Francesa (1789). En el ámbito político, se caracteriza

por establecer Monarquías Absolutas (como excepción puede contarse el caso de Inglaterra desde 1688 en adelante).

En el ámbito social se caracteriza por ser una sociedad Estamental, en la que la movilidad

social prácticamente no existe. Esta sociedad tiene tres grandes estamentos, la nobleza, el clero y el Tercer Estado, divididos en sectores “Privilegiados” (Nobleza y Cleto) y “No privilegiados” (Tercer

Estado). Los estamentos privilegiados tenían el control del 80% de la tierra, no constituían mas del 20% de la población total y no pagaban impuestos. La composición social del Tercer Estado es

sumamente heterogénea, ya que en el se incluyen sectores adinerados, como la burguesía, y sectores

muy desposeídos como campesinos y artesanos. En general, los integrantes del Tercer Estado eran

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

195

aquellos quien no poseían tierras, ya que estas estaban en manos de la nobleza y el clero, y sobre

quienes las cargas fiscales se hacían sentir con mas fuerza.

En lo económico, el Antiguo Régimen identifica con las doctrinas del Mercantilismo y del

Fisiocratismo. El Mercantilismo era una idea económica basada en la posesión de Oro y Plata en las bodegas reales. Aquella nación que lograse almacenar mas metales preciosos seria la más poderosa,

debido a esto es que se privilegiaba el mantener una balanza comercial favorable, esto quiere decir

que hubiese mayor exportación que

importación. El Fisiocratismo, por su

parte, promueve la idea del

Laissez faire, es decir “Dejar hacer, dejar pasar”, es una

especie de liberalismo económico, en donde

mientras menores trabas al comercio existiesen, mejor.

5.6 Ilustración y Despotismo Ilustrado

Durante el siglo

XVIII un cúmulo de

intelectuales, en su mayoría franceses, se dedicaron a

establecer una cruda crítica al sistema del Antiguo

Régimen, tratando de

quitarle la legitimidad al sistema monárquico. Estas

ideas estuvieron contenidas en la llamada “Enciclopedia” un libro publicado a partir de 1751. Es gracias a estas ideas que se

desarrollo el programa político burgués, comenzó la crisis del sistema de Antiguo Régimen, y se

comenzó a delinear la nueva ideología Liberal.

Autores como Rousseau, Voltaire, Condorcet, Montesquieu, etc., escribieron sobre diferentes postulados, tales como:

Progreso: Existía una fe ciega en que la ciencia va a traer al hombre un bienestar, y que la humanidad en su totalidad avanza a su perfeccionamiento.

Los derechos naturales del hombre: J. Locke estableció la teoría de que sólo seria legitimo

el poder político que respetase estos derechos naturales, los cuales son los que emanan de la naturaleza misma del hombre, por lo tanto no es creado por estados, sino que es intrínsico al ser

humano.

Principio de la división de los poderes: El rey absoluto tenia atribuciones Judiciales,

Ejecutivas y Administrativas, Montesquieu propone que cada uno de estos poderes del Estado sean independientes uno de otro, para así evitar la concentración de poder en unos pocos.

Soberanía Nacional: Esto cambia el sustento del poder político, ya que anteriormente se consideraba que el poder provenía de Dios y este se lo entregaba al monarca, ahora se empezó a

hablar de que es en el pueblo sobre quien recae la soberanía (poder).

Ilustración 81: Estamentos Sociedad de Antiguo Regimen

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

196

Sistema Representativo: Se elimina la idea de votación

estamental, para así constituir un Parlamento, en donde la representación fuese mas equitativa.

Constituciones escritas: Garantizar que todas estas

nuevas limitaciones al poder real se codifiquen para velar por su

cuidado.

Estas ideas comenzaron a tener repercusión en Francia y Europa, lo que originó distintos grupos que pugnaban por construir

una sociedad en base a ellas. Así mismo, los reyes absolutos de

toda Europa no pudieron quedarse sin poner atención a estos postulados y las comenzaron a integrar de a poco, y algunas, en sus

gobiernos, esto se llamo Despotismo Ilustrado, cuyo lema era "Todo para el pueblo, pero sin el pueblo". El despotismo Ilustrado

fue la respuesta de los reyes absolutistas ante la arremetida de los postulados de la Ilustración, y con el que trataron de mantener su

gobierno autoritario, entregando a la gente un poco más de

libertad, acorde a los tiempos. Ejemplos de Déspotas Ilustrados tenemos en Federico II el Grande de Prusia, María Teresa I de

Austria, Catalina II de Rusia, Carlos III de España y Gustavo III de Suecia. Ilustración 82: Carlos III de

España

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

197

CAPITULO SEXTO

LA ERA DE LAS REVOLUCIONES

6.1 La Era de las Revoluciones y conformación del Mundo Contemporáneo.

esde mediados del Siglo XVIII la vida en la Europa Moderna va a empezar a cambiar, un

sinnúmero de cambios suscitaran en todos los ámbitos de la vida Europea (y posteriormente

Mundial); cambios que significaran un vuelco radical en todo lo conocido y vivido hasta ese momento. Distintas Revoluciones (cambios bruscos de las estructuras predominantes) tendrán su

espacio desde 1750 en adelante, entre ellas contamos la Revolución Industrial, Revolución Francesa, Independencia de 13 Colonias Norteamericanas, Revoluciones Liberales y Nacionalistas de 1820, 1830

y 1848. En definitiva, se está gestando una nueva etapa en la Historia Universal, el paso de la Época

Moderna a la Época Contemporánea.

6.2 La Revolución Industrial

Después de la invención de agricultura en la conocida “revolución neolítica”, la economía mundial no había conocido una transformación tan profunda como la que vivió a partir de la segunda

mitad del siglo XVIII, primero en Gran Bretaña y luego en el resto de Europa: el fenómeno conocido

como la Revolución Industrial. Este fenómeno estuvo estrechamente vinculado con el desarrollo del sistema capitalista, y se refiere al conjunto de innovaciones técnicas y transformaciones económicas y

sociales que dieron un vuelco a la sociedad agrícola y feudal conocida hasta ese momento, para pasar a una sociedad industrial y capitalista.

Los primeros cambios que van a permitir el surgimiento de esta Revolución son los desarrollados en el ámbito agrícola,

estos se deben al desarrollo de los “Enclosure”, que es una política inglesa la que buscaba capitalizar el uso del campo,

ya que hasta este momento en Inglaterra abundan las tierras colectivas, lo cual hacia mas difícil que se invirtiera en

ellas debido a que la inversión debía haberse realizado por

todos los usufructuantes de estas tierras colectivas. La política de enclosure vino a dividir el campo en pequeñas

parcelas con un único dueño (propiedad privada), lo que hacía más fácil que se produjese alguna mínima inversión, lo

que redundaría finalmente en un aumento de la

productividad agrícola, una mayor cantidad de productos puestos en el mercado, lo que posibilitaría la existencia de

excedentes financieros utilizables no necesariamente en el

campo, sino que en otras actividades económicas, como por ejemplo, la Industria manufacturera. En definitiva se paso de

una agricultura extensiva a una agricultura intensiva en el uso de los factores productivos.

Este crecimiento agrícola, le permitió dar el primer impulso para que durante el siglo XVIII en

Gran Bretaña se dieran una serie de condiciones que permitieron el desarrollo industrial: la expansión del comercio, la producción agrícola y la incipiente acumulación de capital. En la década de 1740 Gran

Bretaña duplicó su comercio y a partir de 1750 el número de bancos aumentó, estableciéndose sistemas de crédito. Esta nación poseía además ricos depósitos de carbón y de hierro, y podía obtener

enormes cantidades de materias primas procedentes de sus muchas colonias repartidas en el mundo.

Gran Bretaña se había convertido en la potencia mercantil e industrial más importante del mundo, cuyas posesiones se extendían por todo el globo.

Junto a estas condiciones cabe señalar el enorme aumento que experimentó la población; de

cinco millones y medio en 1700-1750 pasó a doce millones en 1800. Probablemente este aumento de

D

Ilustración 83: Hiladora Mecánica

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

198

la población se debió a las mejoras en la actividad agrícola gracias a nuevas técnicas, a mejores

condiciones sanitarias y nuevos conocimientos en el sector de la salud. La Revolución Industrial ha

estado tradicionalmente ligada a la maquinaria textil: máquinas para hilar y tejer, accionadas por una nueva forma de energía, el vapor, método inventado en el siglo XVII y que se aplica no solo en la

industria, sino también en la minería y el transporte.

Hay una segunda etapa en la Revolución Industrial (el período entre 1870 y la Primera Guerra

Mundial), en que nuevas fuentes de energía se suman a este proceso industrializador: la electricidad y el petróleo. El soporte teórico de este proceso lo dieron liberales como Adam Smith, integrante de

la Escuela de Manchester. Estos pensadores habían desencadenado una lucha contra las teorías mercantilistas del siglo XVII que hacían intervenir al Estado para proteger la economía de cada nación

a través de aduanas.

6.2.1 Desarrollo del proceso

Aunque Francia era el centro de la vida intelectual europea en el siglo XVIII, Inglaterra lo fue

en el aspecto científico, lo que se relacionaba con la expansión colonial inglesa y la necesidad de mejorar las técnicas de producción. El primer invento orientado en este sentido lo realizó John Kay,

quien descubrió la lanzadera volante (1733) la que se aplicó a la producción textil. James

Hargreaves inventó en 1764 a "Yenny", una máquina de tejer de gran rendimiento. Cartwright creó una máquina para hilar algodón, que funcionaba con fuerza hidráulica. Pero el invento más

importante fue el de James Watt: la máquina a vapor. El valor de este descubrimiento radica en que se utilizó una nueva energía, tanto en la industria como en el transporte. El notable aumento de la

producción generó una gran transformación, y por ello se denomina a esta época Primera Revolución

Industrial. La máquina y la caldera a vapor primero se usaron en la manufactura algodonera y luego en la siderúrgica y metalúrgica. El hierro y el carbón cobraron por esto enorme importancia: el primero

era materia prima de las maquinarias y el segundo, la fuerza energética para hacerlas funcionar. Aparecieron así los ferrocarriles, los barcos a vapor; la hulla pasó a ser el combustible principal,

explotándose en Inglaterra y en la cuenca del Ruhr, en la frontera entre Francia y Alemania.

6.2.2 La Revolución agrícola

A las medidas tomadas por parte de Gran Bretaña, podemos sumar elementos comunes en el

resto de Europa. Es así que, el régimen señorial (feudal) se abolió en Europa a principios del siglo XIX y el último país que llevó a cabo esta reforma fue Rusia, en 1860. De esta manera quedó mano de

obra campesina libre, que emigró a la ciudad o a otras latitudes. Los avances técnicos también fueron

aplicados a la agricultura:

Introducción de nuevos cultivos como maíz, papa, remolacha, plantas forrajeras, etc. Supresión del barbecho y establecimiento de la rotación de cultivos.

Utilización de abonos y fertilizantes e introducción de máquinas segadoras, trilladoras y de

transporte.

6.2.3 Explosión demográfica

La población europea creció durante el siglo XIX debido al desarrollo agrícola y el mejoramiento de la medicina y los medios preventivos, como las vacunas (Pasteur y Jenner). De esta

manera se produjeron migraciones al resto del mundo y aumentó la población urbana. En Inglaterra

este cambio fue espectacular: de 6,5 millones en 1750 pasó a 14 millones en 1831. La población europea, en tanto creció en un 50% de 1730 al 1800, ya que alcanzó este año a 187 millones.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

199

6.2.4 La Segunda Revolución Industrial

A fines del siglo XIX, la transformación económica se basó en el uso de nuevas fuentes

energéticas: el petróleo y la electricidad. El descubrimiento de petróleo en el Caúcaso y Norteamérica incentivó la industria motora, especialmente cuando en 1870 Davidson Rockefeller fundó la Standard

Oil Company. La electricidad fue usada en el siglo XIX principalmente a través del dínamo eléctrico

(Siemens en 1866)y la hidroelectricidad, esta última, obtenida con las caídas de agua. La electricidad hizo posible la revolución de las comunicaciones, ya que permitió la invención y uso del telégrafo

(1833), construido por Samuel Morse en Estados Unidos y el teléfono, fabricado con usos prácticos por Graham Bell en 1876. Desde 1836, Estados Unidos e Inglaterra comenzaron la construcción de

redes telegráficas. En 1899, la revolución de las comunicaciones fue completa, ya que gracias al

esfuerzo de Hertz, Brauly y Marconi, se inventó la telegrafía y la telefonía sin hilos.

6.2.5 Consecuencias de la Revolución Industrial

Entre las consecuencias de este proceso de Revolución Industrial contamos el acelerado proceso de urbanización, la implantación del sistema económico del capitalismo Industrial, el desarrollo

de la “Cuestión Social” y teorizaciones sobre cómo mejorar la vida del proletariado industrial

La Urbanización es la consecuencia mas directa del establecimiento del modelo Industrial, ya

que, por un lado, la mayor y mejor tecnología permitió aumentar el rendimiento del campo, es decir, se necesitaron menos trabajadores para producir mucho mas alimento que antes del inicio de la

Industrialización, los que obligó a aquellos desechados por el campo a buscar nuevas oportunidades

en las ciudades, las que, por su parte, se mostraban mucho mas seductoras debido a la proliferación de industrias y talleres, en donde la mano de obra escaseaba. Todo esto permitió que la ciudad se

convirtiera en el centro de la producción capitalista, de las innovaciones tecnológicas y del intercambio de mercancías. Entre 1790 y 1841, Londres pasó de 1.000.000 de habitantes a 2.235.000 habitantes.

La implantación del sistema Capitalista Industrial tuvo su origen en este proceso y se

caracterizó por el establecimiento de la propiedad privada de los medios de producción y por el hecho

de que la posesión del capital paso a determinar la organización y control de la producción. Este modo de producción necesitó cada vez de mayores aportes para la inversión, lo que produjo que aparecieran

las sociedades anónimas, que no es más que la participación de un puñado de accionistas a partir de la compra de acciones de una determinada empresa. En su 2° etapa, la industrialización trae consigo

una concentración del capital mediante la fusión de empresas que adoptaron diferentes formas, los

trust, los holding y cartel; así se generaba el capitalismo monopólico.

La tercera consecuencia tiene que ver con el ámbito social, ya que se rompe definitivamente la sociedad estamental, típica del antiguo régimen, para dar paso a la sociedad de clases, en la que los

grandes beneficiados fueron los pertenecientes al grupo social de la Burguesía, quienes eran los

responsables de este estallido económico que significo la gran industria. La revolución Industrial posibilitó a los burgueses salir de su lugar en los sectores “no privilegiados” de la sociedad para pasar

a estar en lo más alto del escalafón social, lugar que compartían con la aristocracia. Este ascenso se debió, fundamentalmente, a que ellos fueron los principales enriquecidos con este proceso productivo,

con lo que lograron, incluso, entrar a la administración del Estado, el que de a poco se transformó en un instrumento de sus intereses.

Lo anterior se da en la parte alta del escalafón social, ya que en la parte baja ocurren otros fenómenos, como la aparición de un nuevo sujeto, el Proletario Industrial, el que se transformará en el

principal damnificado de todo el progreso tecnológico que se estaba llevando a cabo. Este hombre, quien no es otro que el obrero industrial, será que el lleve en su cuerpo el peso del progreso, ya que

debido a las malas condiciones de trabajo, explotación, insalubridad en su hogar que provocaba

enfermedades infecciosas que incidían en la alta mortalidad infantil, hacinamiento, etc., no podrá disfrutar de las bondades de esta nueva época. Esta situación es la que se conoce como Cuestión

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

200

Social. Esta situación va a dar origen a que algunos pensadores elaboren propuestas de reformas,

mejoras o transformaciones radicales de la nueva sociedad creada. De esta forma es que podemos

entender el surgimiento del Pensamiento socialista utópico o el socialismo marxista.

El socialismo utópico más que buscar explicaciones al porque de la situación del obrero industrial, establece una crítica las condiciones de vida paupérrimas que tienen, pero no profundiza el

análisis para buscar soluciones de fondo al tema, se queda en múltiples intentos individuales, en los

que se trata de demostrar que se puede desarrollar un modo de producción industrial sin tener que desarrollar el panorama visto en las grandes ciudades inglesas denominado “Cuestión Social”. Intentos

como los de establecer cooperativas de producción, consumo y ahorro u modelos ideales como los “falansterios”, idea propuesta por Charles Fourier, en donde existiesen formas de organización del

trabajo y de la vivienda, por los mismos trabajadores, donde todo estaría planificado para armonizar

las nuevas tecnologías con los requerimientos de los obreros. Otros socialistas utópicos son Robert Owen (Sistema cooperativo), Proudhon (propuso una sociedad basada en el mutualismo) y el Conde

Saint Simón (reemplazar la propiedad privada por la propiedad comunitaria).

Posterior a estos postulados, Kart Marx y Federico Engels comienzan a desarrollar la teoría

marxista, la cual es conocida como “socialismo

científico”, ya que trata de buscar las causas de las situaciones precarias de los obreros industriales en

Europa, esto lo empiezan a delinear desde el “Manifiesto Comunista” publicado en 1848. Las

explicaciones que da Marx a esto las encontramos en la

apropiación de los beneficios de la producción, lo que Marx denominó “plusvalía”, esto es que el valor del

producto que generaba el obrero era apropiado por el dueño de la fabrica. Esta era la forma en que la pujante

burguesía se enriquecía, en donde los obreros, que sólo disponían de su fuerza de trabajo la que ofrecían a

cambio de un salario, eran los grandes perjudicados.

Justamente siguiendo esta lógica, Marx y Engels establecen que la Historia ha tenido una dinámica

constante, la que ellos resumen como “Lucha de clases”, la que consiste en una constante pugna entre

grupos sociales, los opresores (dueños de los medios de

producción) y oprimidos (trabajadores). Ante este análisis, Marx también propone una salida para la

constante opresión de una clase social, la que pasa por la abolición de la propiedad privada, a través de la colectivización de los medios de producción, lo que permitiría repartir igualitariamente los

beneficios obtenidos de la producción, de esta forma se llegaría finalmente a la eliminación del Estado,

el que según Marx respondía y defendía los intereses de una clases, los intereses de la burguesía.

Una tercera corriente de pensamiento surgida a partir de la “cuestión social” fue el Anarquismo, cuyo principal exponente es Mijail Bakunin. Coincidió con Marx en el análisis del porque

se llegó a tal situación de explotación (enriquecimiento de la burguesía apoyada en el Estado Liberal), sin embargo su manera de romper esta dinámica era mediante la lucha continua y la huelga general

revolucionaria, y el fin ultimo era la destrucción de toda la organización estatal. El anarquismo

propugna la libertad del Hombre, la educación y la igualdad entre sexos, se oponía a la autoridad, al igual que el marxismo se oponía al nacionalismo y los Estados Nacionales por representar los intereses

de la Burguesía.

Ante este panorama de gran producción intelectual revolucionaria la Iglesia levantó su

Doctrina social, la que demostraba que la doctrina católica no fue inmune a los problemas sociales ni tampoco al marxismo. En 1864, Pío IX condenó en su Syllabus el materialismo histórico y el marxismo.

Ilustración 84: Karl Marx

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

201

En 1891 apareció la encíclica Rerum Novarum del papa León

XIII, en la que se rechazó el conflicto de clases sociales y

condenó el abuso de los patrones. Con esta Encíclica se inició la Doctrina Social de la Iglesia, que recalcó el valor y dignidad del

trabajo humano, el respeto a la propiedad privada y la necesidad de las asociaciones de trabajadores. En 1931, esta doctrina se vio

complementada con la encíclica Cuadragessimo Anno de Pío XI

(que condena al liberalismo económico y al comunismo); en el concilio Vaticano II también se abordó el tema de las relaciones

capital -trabajo..

6.3 La Independencia de las 13 Colonias

Norteamericanas

Inglaterra poseía en la costa atlántica de América del

Norte trece colonias, entre los Apalaches y el mar. Las colonias inglesas eran por orden de antigüedad, las siguientes: Virginia,

Massachussets, Maryland, Rhode Island, Connecticut, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Nueva York,

Delaware, Nueva Jersey, Nueva Hampshire, Pensylvania y Georgia. En la segunda mitad del siglo XVIII estas colonias pasaban por un momento de prosperidad económica y de madurez, sobre todo en el

norte. El sistema político que Inglaterra imponía sobre sus colonias era SELF GOVERMENT (autogobierno), la relación colonial se basaba fundamentalmente en lo económico. A partir de 1764

Inglaterra aplicó impuestos sobre ciertos productos como la melaza (subproducto de la caña de azúcar para la fabricación de ron) y el acta del papel sellado (Stamp Act). En 1770 se anularon algunos

impuestos, debido a las protestas de los colonos frente al Rey y al Parlamento. Sin embargo, se

mantuvo vigente el que gravaba el té. Debido a la protesta que realizaron los colonos en relación al alza del té en 1773, el gobierno inglés envió tropas

sobre Boston. Frente a ellas, los colonos opusieron resistencia armada. La guerra entre la metrópoli y las

colonias estalló en 1775. Al año siguiente, el 4 de julio

de 1776, un Congreso de Representantes, reunido en Filadelfia proclamó la independencia de las trece

colonias. El acta correspondiente fue redactada por Thomas Jefferson. Entre sus principios se establecía:

El reconocimiento de la igualdad entre los

hombres, contando con derechos inalienables.

Los gobiernos deben garantizar esos derechos.

Los gobiernos deben su poder al consentimiento de los gobernados.

Cuando un gobierno no cumple sus

obligaciones, los gobernados pueden sublevarse.

Por primera vez en la historia, un pueblo llevaba a la

práctica las ideas de la Ilustración.

En 1777, los colonos vencieron en Saratoga. Al año

siguiente, Francia intervino a favor de los insurrectos y luego España. La victoria definitiva se produjo en 1781

y la guerra terminó con la Paz de Versalles de 1783. Por ella Inglaterra reconocía la independencia de sus colonias americanas. Con ello apareció un nuevo sistema político, que trajo consigo la democracia

moderna. Al mismo tiempo se produjo la primera descolonización del mundo contemporáneo. Las

Ilustración 85: SS León XIII

Ilustración 86: Las Trece Colonias. Fundadoras de los EEUU

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

202

colonias se transformaron en Estados, según lo establecido por la primera Constitución promulgada en

1787 y que entró en vigencia en 1789. En ella se proclamó el principio de la soberanía nacional, y la

nueva nación se convirtió en una República Federal. El poder ejecutivo residía en un Presidente, elegido por cuatro años. El legislativo recayó en un Congreso bicameral. El judicial lo ejerce el Tribunal

Supremo. George Washington fue el primer Presidente de los Estados Unidos.

6.4 La Revolución Francesa

6.4.1 Introducción

Es sin duda, el proceso revolucionario más estudiado de la Historia de la humanidad, es también el

que más ha influenciado a intelectuales de todo el mundo, es por lo tanto uno de los hechos con más

relevancia de la Historia Universal. Desde el punto de vista cronológico, la Revolución Francesa se desarrolló en el lapso de diez años, entre los años 1789 y 1799. Las fases de su evolución política

estuvieron caracterizadas por sucesivos gobiernos que transformaron a Francia de una monarquía absoluta a una monarquía constitucional y, finalmente, en una República.

6.4.2 Antecedentes de la Revolución

a. Antecedentes de Sociales: Desde el punto de vista social predominaba una sociedad estamental basada en el privilegio y la desigualdad ante la ley. De este orden se beneficiaban dos

estamentos: la nobleza y el clero. El tercer estamento, no privilegiado, estaba constituido por la inmensa mayoría de la nación: el Estado Llano compuesto por la burguesía, artesanos y campesinos.

Sobre él recaían los impuestos y las cargas en que se sostenía el país. Los cambios económicos dieron

a la burguesía un gran poder económico, pero carecía de participación política. Esta contradicción la convertirá en principal protagonista del movimiento revolucionario.

b. Antecedentes Políticos: Francia era una monarquía absoluta, encarnada por un rey de derecho

divino y un Estado fuertemente centralizado.

c. Antecedentes Económicos: El Estado se hallaba sumido en una profunda crisis económica debido

a los cuantiosos gastos de la Corte, los elevados gastos ocasionados por las frecuentes guerras y sobre todo, por una sucesión de malas cosechas que habían empobrecido a los campesinos y al propio

Estado.

d. Antecedentes Ideológicos: En 1770, en la sociedad francesa triunfaban las ideas proclamadas

por los intelectuales de la época. En esas críticas eran básicas las teorías de Montesquieu y Rosseau, la defensa del principio de separación de los poderes y el de la soberanía nacional con la igualdad de

todos los ciudadanos ante la ley. Se contaba además con el ejemplo de las colonias británicas de Norteamérica.

6.4.3 Períodos de la revolución

a. Los Estados Generales (1789)

El primer paso de la Revolución lo dio la aristocracia en 1787. Fue la llamada revuelta de los privilegiados. Para afrontar la difícil situación de la economía, Calonne, ministro de hacienda de Luis

XVI, pensaba realizar una reforma fiscal. Quería que los estamentos privilegiados (nobleza y clero)

pagaran impuestos por sus posesiones de tierra. Para ello el Rey reunió una asamblea de notables. Pero la asamblea no aprobó la solución ofrecida por Calonne. Ante estos hechos, el Rey convocó los

Estados Generales, los que no se reunían desde 1615. Se congregaron los tres Estamentos o Estados (5 de mayo de 1789); el Estado Llano (superior en número a los otros) planteó la necesidad

de que se constituyera un solo cuerpo donde los votos se contabilizaran por persona. Los estamentos

privilegiados se negaron y surgió la discusión.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

203

b. Asamblea Nacional Constituyente (1789-1791)

En el palacio de Versalles, el tercer Estado, junto a algunos disidentes

de los otros estamentos, abandonaron los Estados Generales y formaron la

Asamblea Nacional (20 de junio de 1789),

situación conocida como el "Juramento del Juego a la Pelota" (debido al nombre

de la sala donde se reunieron). En París, entre tanto, se produjeron algunos

disturbios y la famosa toma de la Bastilla

(14 de julio de 1789, Día Nacional de Francia). Se creó la "Comuna

Revolucionaria" y la Guardia Nacional. Dentro de las obras que llevo adelante la

Asamblea Nacional Constituyente:

Reforma del orden social, Igualdad de todos ante la ley, Declaración de los

Derechos del Hombre y del Ciudadano, Supresión de los privilegios feudales, Supresión de monopolios y corporaciones, Abolición de servidumbre en el campo, Además, encargó a varios comités la

redacción de la Constitución.

Constitución civil del Clero: El clero quedó bajo la tutela del Estado. Los sacerdotes y

obispos debían resultar de una elección pública. El clero se dividió entre "juramentados" (reformistas) y "refractarios" (conservadores). Los bienes del clero fueron secularizados. Se

imprimieron los "asignados" (papel moneda por el valor de esos bienes).

Constitución de 1791: Monarquía hereditaria por línea masculina. Cuerpo de Ministros elegidos por el Rey. Asamblea Legislativa única, elegida por voto censitario. División de los

poderes del Estado. Imponía el sufragio censitario. Proclama el principio de la soberanía nacional.

c. La Asamblea Legislativa (1791-1792)

De acuerdo con la constitución de 1791 se formó una nueva Asamblea, que habría de actuar junto al Rey preparando las leyes. Durante su vigencia se produjeron los siguientes sucesos: El 21 de

junio de 1791, el Rey intentó huir hacia Austria. Descubierto en Varennes, fue obligado a regresar a París. La posición europea frente a la situación de Francia se concretó por parte de Austria y Prusia,

que defendieron el absolutismo monárquico de Luis XVI. En la Asamblea Legislativa triunfó la corriente

que quería responder con la guerra. La guerra fue declarada a Austria en abril de 1792. El frente revolucionario se dividió. Debido a la agudización de la crisis económica, aumentaba el descontento

entre los grupos sociales más bajos y la guerra debió enfrentar sus primeros reveses. En agosto de 1792 se produjo una segunda oleada revolucionaria dentro de la revolución. Fue el movimiento de los

Sans-culottes. Todo culminó el 10 de agosto con la instauración de la Comuna revolucionaria que procedió a la destitución del Rey. Luego del triunfo del ejército revolucionario en Valmy (Septiembre

de 1792) sobre los ejércitos enemigos, la Asamblea Legislativa clausuró sus sesiones.

d. La Convención Nacional (1792-1795)

Entre las primeras medidas de la Convención Nacional podemos mencionar la proclamación del

término de la Monarquía y el establecimiento de la República. Este órgano que reemplazó a la

Asamblea Legislativa fue elegido para crear una constitución nueva. Allí se notaron claramente tres tendencias políticas.

Ilustración 87: Juramento del Juego de la Pelota

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

204

Los Girondinos se opusieron a los dictámenes de la Convención. A

pesar de ello, Robespierre ogró imponer la tesis revolucionaria

(ideas de la Comuna y de los Jacobinos), obteniendo amplios poderes para la dictadura. Aunque la Convención persistía, los

comités creados manejaban efectivamente el gobierno (Comité de Salud Pública, Comité de Seguridad General y el Tribunal

Revolucionario). Maximiliano de Robespierre, quien presidía el

Comité de Salud Pública, impuso las teorías revolucionarias, que se lograrían por la fuerza y el "Terror". Entre las medidas tomadas en

este período es posible nombrar: Nuevo orden social y cultural. Modificación del calendario, basándose en la evolución anual de la

agricultura (frutario, brumario, vendimiario, etc., en lugar de los

meses). Rigió desde Septiembre de 1792 hasta 1806. Se intentó sustituir el culto católico por el culto a la razón. Se intensificó la

industria militar, encaminada a derrotar a las potencias unidas contra Francia. A pesar de los éxitos externos, Robespierre y sus

seguidores sucumbieron ante la unión de ex-girondinos y grupos moderados (9 del Termidor año II julio de 1794).

e. El Directorio (1795-1799)

La reacción termidoriana puso fin al ascenso revolucionario. Se acabó la Comuna, el Comité de Salud Pública y el Tribunal Revolucionario. Los protagonistas del nuevo momento eran de tendencias

moderadas. Nació la Constitución del año III (1795), que originó una nueva fórmula de gobierno: el

Directorio, así llamado porque el poder ejecutivo radicaba en cinco miembros, llamados directores. El legislativo se estableció en dos cámaras: el Consejo de los Quinientos, que preparaba las leyes, y el

Consejo de Senadores, formado por 250 miembros, que l as aprobaba. El Directorio se creó el 22 de agosto de 1795 y se prolongó hasta 1799.

Diversos problemas se presentaron en el Directorio: Anarquía administrativa. Desvalorización

de la moneda, el presupuesto se desequilibra. Impuestos mal recaudados, desorden en la renta

pública. Industria y comercio quebrados. El Ejército carece de lo indispensable. La moderación del Directorio fue interpretada como debilidad; inclusive debió reprimir dos intentos de golpe de estado:

En 1797: Intento de grupos realistas. Y en 1798: Grupo heredero del ideario jacobino de izquierda. La situación se hizo insostenible. Era previsible la aparición de un militar fuerte y decidido: Napoleón

Bonaparte, vencedor en la campaña en Egipto, quien se apoderó del mando mediante el golpe de

Estado del "18 de Brumario" (1799), estableciendo el Consulado, organismo ejecutivo tripartito (junto a Sieyés y Ducós).

6.4.4 Consecuencias del Proceso Revolucionario:

Políticas: Terminó con la monarquía absoluta de origen divino .Desarrolló los conceptos de "soberanía popular" y de derechos y deberes cívicos, germen de la idea actual de "Derechos

Humanos". Sociales: Consagró la igualdad ante la ley (al menos formalmente). Rompió la división

estamental, suprimiendo los privilegios. Económicas: Suprimió las corporaciones (que limitaban la libertad de trabajo). Uniformó,

para el comercio, pesos y medidas. Abolió reglamentos de carácter mercantilista. Intentó crear

nuevos propietarios que participaran de los beneficios de la riqueza (algo infructuoso, sobre todo en el campo).

6.5 El Imperio Napoleónico (1799-1814)

Napoleón nació en la isla de Córcega en 1769, poco tiempo después de que la isla fuese anexada a la corona francesa. Estudió en la escuela militar de Brienne, donde se destacó por su

Ilustración 88: Robespierre

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

205

habilidad matemática. En 1785 obtuvo su diploma de

oficial y el nombramiento de subteniente en un

regimiento de artillería. Al estallar la Revolución, Napoleón vio la posibilidad de mejorar su situación,

aunque los excesos cometidos en ese período no dejaban de alarmarlo. Luego de defender

brillantemente la localidad de Tolón, emprendió una

exitosa campaña militar en Italia. El Directorio, que por esa época gobernaba Francia, comenzó a mirar con

desconfianza a este general que aumentaba cada día su prestigio. Después de la campaña de Italia, y de

vencer a los austriacos, Napoleón regresó victorioso a

París. Al poco tiempo se dio cuenta de que Francia aún tenía un poderoso enemigo al cual derrotar: Inglaterra.

Decidió aniquilarla en forma directa, acabando con su comercio, base del poderío británico. Para lograrlo

emprendió la campaña de Egipto, en la que tuvo serias dificultades en razón de la resistencia inglesa, a tal

punto que el almirante Nelson derrotó a la flota

francesa en Abukir. Las noticias provenientes de Francia hicieron que Napoleón se embarcara de

regreso a París; allí, el Directorio había caído en el desprestigio, lo cual Napoleón aprovechó para dar un

golpe de Estado: el 18 de brumario (1799). En

adelante, el poder radicaría en tres cónsules (Consulado), asumiendo Bonaparte el título de Primer

Cónsul. Así se inició una etapa en Europa caracterizada por el predominio francés basado en la personalidad de un solo hombre, quien varió los esquemas políticos, las fronteras, las tácticas

militares, etc. Tan significativa fue su actuación que cuando cayó el hombre, desapareció también el

sistema.

6.5.1 Desarrollo Político

a. Consulado (1799-1804)

Buscando asegurar la tranquilidad de Francia, en la composición del primer Consulado,

Napoleón Bonaparte, rápidamente fue nombrado Primer Cónsul. Abate Sieyés, teórico activo de la Revolución. Roger Ducos, abogado. La composición del Consulado varió, luego lo integraron

Cambaceres y Lebrun, pero se mantuvo la preeminencia de Napoleón. No obstante las expectativas que se presentaban hacia este cuerpo colegiado, la Anarquía generalizada, el abandono de las tierras

cultivables. Sumado a la desaparición de la industria y el comercio; y la situación de sueldos impagos

de soldados, la carencia de víveres y la consiguiente deserción que se producía, fueron problemas insubsanables para el Consulado.

A pesar de los problemas, el Consulado llevo adelante una serie de obras, entre las que se

destacan: Constitución de 1800 (o del año VIII).

Concordato (1801) acuerdo con el Papa Pío VII a través del cual se restableció el culto

católico. Estabilización de las finanzas.

Dictación del Código Civil (1804), conocido como Código Napoleónico, que sirvió de base a muchos cuerpos legales contemporáneos.

Protegió el comercio y la agricultura.

Reorganizó el gobierno dividiendo a Francia en prefecturas y subprefecturas.

Ilustración 89: Napoleón Bonaparte

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

206

Reorganización del sistema judicial. Fundación del Banco de Francia (1800).

Creación de la Legión de Honor (para premiar los voluntarios sobresalientes).

Fruto de los avances producidos y el control que poco a poco se comenzaba a dar en Francia,

en 1802 Napoleón es nombrado Cónsul Vitalicio por medio de un plebiscito. Para que en 1804, el Senado confiere a Napoleón el título de Emperador.

b. Imperio (1804 -1814)

Nuevamente Francia era gobernada por un soberano: renació la actividad cortesana, la nobleza, el lujo y el boato; Napoleón repartió títulos y dignidades así como territorios, entre los

miembros de su familia (práctica conocida como Nepotismo). La política exterior de Napoleón se

orientó hacia la expansión de sus territorios usando para ello medios que le ofrecía la guerra (14 de 15 años los pasó en conflictos armados). Las potencias europeas ya se había n unido en coaliciones

(1793-1795) contra la Francia revolucionaria y Bonaparte sufrió el mismo trato:

Primera 1798 Los generales Massena y Berthier saquean Roma. El Papa es conducido preso a Francia donde muere. Se establece la República romana en 1799. Conquistan el reino de Nápoles.

Segunda 1799 Inglaterra, Rusia, Austria, Turquía y el Rey de Nápoles y Sicilia. Las tropas francesas

sufren reveses en Alemania y son expulsadas de Italia. En Francia, el Directorio está arruinado y existe desorden administrativo y confusión generalizada. Napoleón vuelve a París.

Tercera 1805 Inglaterra Austria y Prusia. Francia recibió el apoyo de España y algunos Estados alemanes. La Campaña terrestre de Napoleón culminó victoriosamente en Austerlitz. Inglaterra no se

rindió y siguió sola, logrando el predominio marítimo en la batalla de Trafalgar, en la cual el Almirante

Nelson derrota la armada francesa. Cuarta 1806-1807 Inglaterra, Prusia y Rusia. Napoleón vence a rusos y prusianos con quienes firma

la Paz de Tilsitt (1807). Napoleón decreta su bloqueo económico contra Inglaterra (Decreto de Berlín: 1806). Portugal se opone. Es invadida por Napoleón que cruza con sus tropas por España con la

autorización de Carlos IV (Tratado de Fontainebleau: 1807). El pueblo español se rebela contra su Rey (motín de Aranjuez) y Carlos IV abdica en favor de Fernando VII. En Julio de 1808, tras la entrevista

de Bayona, Napoleón impone a su hermano José l en el trono español.

Quinta 1809 Inglaterra, Austria, Portugal y España. Napoleón vence en Ratisbona, Viena y Wagram, Austria firma la paz de Viena perdiendo influencia en Europa Central. Entre 1810 y 1811, la Francia

Napoleónica alcanza su mayor esplendor. En 1810 Bonaparte se divorcia de Josefina y se casa con María Luisa de Austria, emparentándose con los Habsburgo, lograr tener descendencia y así formar su

propia dinastía.

Sexta 1812 Inglaterra, Rusia, Prusia, Austria y Suecia. El desastre de Napoleón comenzó con la campaña de Rusia (1812). Napoleón avanza sin dificultad, los rusos se repliegan esperando la llegada

del invierno. Entonces presentan batalla, muriendo de hambre y frío unos 300.000 soldados franceses. Séptima 1813-1814 Toda Europa enfrenta a Napoleón. Es vencido en la batalla de Leipzig, o de las

Naciones (1813). En abril de 1814, se le destierra a la Isla de Elba. En Francia se restablece el

absolutismo con Luis XVI).

6.6 El Congreso de Viena y la Restauración

Posterior a la derrota de Napoleón, las potencias europeas (Austria, Prusia, Rusia, Inglaterra, entre otras) se reunieron en el Congreso de Viena (1815) con la finalidad de ordenar la caótica

situación que existía en Europa debido a las invasiones Napoleónicas. Esta reordenación se hizo en

base a la restauración de Antiguo Régimen, en donde el poder volvía a las manos del Rey, se negaron la soberanía Nacional y las Constituciones, ante los peligros de brotes revolucionarios establecieron

una alianza entre el los reyes y la iglesia, en donde estos se apoyaban mutuamente; las monarquías quedaban facultadas para intervenir en asuntos internos de cada Estado si es que de ello dependían

intereses comunes, etc. Esta Restauración se hizo en base a dos principios: Legitimidad y Equilibrio. A

partir de esta situación surgió una alianza entre países que aun funcionaban con regímenes autocráticos como lo eran Prusia, Rusia y Austria, la cual se denominó “Santa Alianza” gracias a la

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

207

cercana relación con la religión de estos países. El gran impulsor de la Santa Alianza fue el canciller

austriaco Clemente Metternich (conocido como "el cochero de Europa"). La tarea de la Santa

Alianza era justamente la de tratar de volver a toda Europa, sin excepción alguna, a la situación previa a 1789, ya que ese era el orden natural, entregado y validado por Dios.

6.7 Movimientos liberales y nacionales del siglo XIX

6.7.1 El liberalismo y sus características.

El liberalismo es una consecuencia de la Revolución Francesa. Se trata de un movimiento ideológico que se caracteriza por la exaltación del individuo y de los derechos que le son propios.

a. Aspectos políticos: Defensa de las libertades y derechos individuales. La igualdad de los ciudadanos ante la ley. La soberanía nacional. La división de los poderes del Estado. Libertad de

prensa. La dictación de una Constitución. b. Aspectos económicos y sociales: Reconoce la propiedad privada. La economía se rige por las

leyes de oferta y demanda. La sociedad se basa en la posesión de la riqueza, reconociendo el triunfo de la burguesía. El Estado se margina del proceso económico.

6.7.2 El Nacionalismo

El nacionalismo propuso aglutinar en un Estado a los individuos que poseyeran vínculos en común: la etnia y la cultura. En esta destacan dos elementos: el idioma y la religión. En otras palabras

se tomó conciencia de nación, por encima de diferencias locales. Las comunidades nacionales que se

hallaban separadas como Alemania o Italia tendieron a su unificación. En aquellos pueblos sometidos al dominio de algún Imperio (Austria, Turquía),en cuyas fronteras existían nacionalidades distintas se

produjeron movimientos de independencia. A los propósitos de la Santa Alianza se opusieron los principios de liberalismo y nacionalismo. Así, durante el siglo XIX, se desató en Europa una serie de

oleadas revolucionarias, tales como las de 1820,1830 y 1848.

6.7.3 La Revolución de 1820

En ausencia del rey cautivo (Fernando. VII) los españoles se dieron una constitución de

carácter liberal (Cádiz, 1812) que rápidamente fue eliminada por el monarca y los conservadores; no obstante, fue el primer asomo. Luego, en 1820 se produjo una sublevación conocida como "Motín y

de Riego" en el cual, un grupo de militares listos para zarpar a la reconquista de América.

Encabezados por Rafael de Riego, se rebelaron defendiendo la Constitución Liberal 1812. En 1823 la Santa Alianza decidió apoyar a la monarquía española, comprometiéndose a sofocar cualquier intento

liberal.

6.7.4 La Revolución de 1830

Luego del restablecimiento de la Monarquía en Francia, asumió el trono Luis XVIII (1816). A su

muerte le sucedió Carlos X, simpatizante del absolutismo. En julio de 1830 el gobierno de Carlos X enfrentó una rebelión que lo depuso; entonces, asumió al trono Luis Felipe de Orleáns, conocido como

"el rey burgués", o Felipe Igualdad, proclive a las ideas liberales. El liberalismo se extendió rápidamente al resto de Europa, especialmente a Bélgica, España, Portugal e Italia.

6.7.5 La Revolución de 1848: La Primavera de las Naciones

Las revoluciones de 1848, conocidas en otros países como La Primavera de las naciones, fueron una ola de manifestaciones populares que se generalizaron en varias regiones de Europa en el

primer semestre de dicho año. Se caracterizan mayoritariamente por su brevedad y rápida expansión.

Tuvo como centro de expansión Francia y de allí se propagó a gran parte del continente. Las revoluciones de este año constituyeron básicamente una demanda de liberalización, en Francia, Su

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

208

meta fue la consecución del

sufragio universal y tuvo como

resultado el establecimiento de la Segunda República francesa.

Tras el alejamiento del poder de Felipe Igualdad (1848) se eligió

presidente a Luis Napoleón

Bonaparte, el cual, por medio de un golpe de Estado en 1852, se

proclamó Emperador (Napoleón III), organizando el Segundo

Imperio. En Prusia, Federico

Guillermo IV acabó otorgando en 1850 una constitución. En

Austria, la revolución hizo huir a Metternich se convocó una

asamblea constituyente y el

emperador Fernando abdicó en favor de Francisco José

Ilustración 90: La Revolución de 1848 en Francia

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

209

CAPITULO SÉPTIMO

LA CONSOLIDACIÓN DE EUROPA, SU EXPANSION Y EL FIN DEL PROGRESO INFINITO

7.1 La Unificación de Alemania e Italia

acia 1850 dos de los grandes territorios al interior de Europa aun no se conformaban como

Estados, sino que seguían siendo un cúmulo de reinos (el caso de Italia) o se constituían como

los resabios de un antiguo Imperio (el caso alemán). Gracias a las revoluciones de 1830 y 1848 se extiende la idea del concepto de nación y su necesidad de organizarse a través de un Estado.

En Italia comenzó a desarrollarse la ideología Nacionalista gracias a tres movimientos: La

"Joven Italia" liderada por Manzini, la cual pretendió crear una republica unitaria y centralizada, el

"Nacionalismo Católico" el cual buscaba establecer una confederación de Estados Italianos, todos bajo la autoridad papal, y "La sociedad Nacional Italiana", la que empezó a hablar de "Il Resorgimento", es

decir, de que aquel pasado glorioso culturalmente que vivió Italia durante el renacimiento volviese a crecer. Además esta situación del pasado glorioso Italiano (Renacimiento e Imperio Romano) servia de

argumento exaltar a la nación Italiana y aumentar el sentimiento nacionalista en la población.

A este creciente sentimiento nacionalista italiano, se sumo que hubo un catalizador

importante, el hecho de que el Piamonte, uno de los Reinos más desarrollados industrial y económicamente en Italia, comenzó a necesitar la unidad de toda Italia debido a las ventajas

económicas que eso trae aparejado. Al mando del proceso unificador esta el Conde de Cavour, el que logro, hacia 1860, que mediante plebiscitos que las regiones de Parma, Modena y Toscana se

incorporaran al Piamonte. El mismo año se incorporaron las Regiones de Nápoles y Sicilia, luego de la

marcha del ejército de “Camisas Rojas”. En 1861 se le dio a Víctor Manuel II el titulo de Rey de Italia, pero aun faltaba incluir algunas de las actuales regiones de Italia, como Venecia y los Estados

Pontificios. Gracias a la guerra Austro-Prusiana, en la que los Italianos apoyaron a Prusia, lograron anexar Venecia, mientras que en 1870 se logro la incorporación de los Estados Pontificios a Italia,

luego de la Guerra Franco-Prusiana. A pesar de esto, el papa no aceptó la anexión, lo que dio origen a

la “Cuestión Romana”, situación en la que el Papa estuvo encerrado por su voluntad en las instalaciones del Vaticano, ya que se consideraba un prisionero de la Unificación. Esta situación se vino

H

Ilustración 91: Unificación Italiana

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

210

a remediar recién hacia 1929, cuando firmo un acuerdo con Mussolini, en el que se creó el Estado

Vaticano.

La unificación Alemana tiene bastantes similitudes con el proceso Italiano, ya que en ambos

existió un reino poderoso económico e industrialmente (Prusia en el caso alemán), y hubo un hombre fuerte que se puso a la cabeza del proceso (Von Bismarck en el caso alemán).

El aspecto económico es fundamental para entender esta unificación, ya que hacia 1834 ocurre la formación de la “Zollverein”, que es una unión aduanera, liderada por Prusia, de gran parte

de los reinos que componían la confederación de 39 territorios, lo que supone un primer avance en la unidad política de todos los alemanes. Sin embargo la unidad no fue tan fácil, ya que existían dos

posturas enfrentadas, por una parte estaba la tesis de la Pequeña Alemania, lo que significaba

unificarse en base a Prusia, mientras que por otro lado estaba la postura austriaca de la Gran Alemania, lo que implicaba unificarse en torno a Austria. Esto, más allá de ser un tema territorial, era

un tema económico, ya que Prusia representaba una economía moderna, con un insipiente desarrollo

industrial, mientras que Austria aun mantenía un sistema señorial, casi de Antiguo Régimen. En 1862

asume el poder Otto Von Bismarck, quien fue el

encargado de dirigir la política de unificación alemana en torno a Prusia, que finalmente fue la idea que

termino por imponerse, dejando a Austria fuera de la Alemania unificada. Esta decisión de unificación con

Prusia como centro la entendemos gracias a diferentes

hechos en los que interviene Prusia. Austria, instada por Prusia, atacó a Dinamarca, situación que se

conoce como la Crisis de los Ducados, en la que Austria obtiene el control del Ducado de Holstein, el

cual en 1866 es invadido por Prusia (esto se da gracias a que el ducado de Holstein estaba rodeado de

territorios Prusianos, por lo que la extensión natural de

Prusia debía ser en esa dirección), lo que dio origen a

la guerra Austro-prusiana, en la cual sale triunfadora Prusia y obliga a Austria a no intervenir en asuntos

alemanes. Finalmente, en 1870 se da la guerra Franco-Prusiana, debido a que Francia estaba interviniendo algunos territorios al sur de la confederación

alemana, lo que interfería con el proceso unificador. Prusia se impone en este conflicto, facilitando así

la unidad de los alemanes e integrando a su territorio Alsacia y Lorena, lo que será una fuente de conflicto entre ambos países durante el siglo XX. Finalmente, en 1871 se proclamo en Versalles la paz

de Frankfort, que implicó la creación del Imperio alemán bajo el mando de Guillermo I.

7.2 Imperialismo y Paz Armada

Hasta este momento nos hemos concentrado en el estudio de la Historia Europea, sin

embargo, desde 1870 en adelante ocurre una serie de fenómenos que provocan que el centro de atención único deje de ser Europa y comencemos a mirar otros continentes (África, Asia, Oceanía). El

estudio de otras partes del mundo no se da porque de un momento para otro nos importen estos territorios, sino que es el hombre europeo el que nos obliga a mirarlos, ya que este comienza a poblar

y dominar territorios que están fuera de su país de origen. Este fenómeno se conoce como

Imperialismo.

Razones para explicar esta intervención europea en otros continentes hay muchas, entre ellas podemos considerar que la Revolución Industrial es la más importante, ya que esta proceso de

innovación tecnológica generó en Europa un aumento demográfico que se hizo sentir sobretodo en el

Ilustración 92: Otto Bismarck

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

211

último tercio del siglo XIX. El aumento de la población comenzó a generar problemas de espacio en

las ciudades, las que no estaban preparadas para albergar a tal cantidad de gente. A tanto llegó la

situación que el exceso de población ni siquiera se pudo solucionar con la tradicional migración hacia América, lo que obligo a las potencias europeas a buscar nuevos destinos para albergar a su

población “sobrante”. Por otro lado, como la gran industria, formada luego de la revolución industrial, crecía muy rápidamente, comenzaron a escasear las materias primas necesarias para mantener el

constante crecimiento de esta, por lo que las potencias europeas necesitaron extraer estas materias

primas desde otras zonas geográficas, sumado a esta la situación que debido a la gran cantidad de producción industrial se hace necesario encontrar nuevos mercados para introducir esta mercancía,

ya que el mercado europeo no daba abasto para absorber toda la producción. Estas dos situaciones hicieron indispensable que las potencias europeas buscaran ampliar los territorios en los que se

ejercen su autoridad para poder introducir las mercancías producidas y obtener a bajo precio las

materias primas necesarias para mantener el crecimiento de la industria. El aspecto ideológico también es importante para analizar el Imperialismo, ya que hacia esa época estaba bastante extendida la idea

de que el hombre blanco tenía la misión de educar y “civilizar” a los “bárbaros” que habitaban en otras partes del orbe. Esto redundo en que el mundo comenzase a occidentalizarse, es decir, a vivir

con los valores, principios y tradiciones propias del mundo Europeo.

Todas estas situaciones permitieron la creación de grandes imperios encabezados por las

potencias Europeas (Inglaterra, Francia, Alemania), las cuales entraron en una carrera por repartirse el mundo, principalmente África y Asia. Este reparto se continúo hasta el inicio de la I Guerra Mundial, y

esto lo podemos entender también como una causa de la guerra.

7.3 Reparto de África y Asia

Entre los factores que favorecieron la expansión territorial que se produjo en el mundo entre

1870 y 1914 podemos mencionar, como una de

las más importantes, a la Revolución Industrial. El

aumento demográfico que

afectó a Europa en el último tercio del siglo XIX.

Este ya no podía solucionarse con la

habitual migración hacia

América. Pero, fundamentalmente, fue el

capitalismo el motor del colonialismo. La empresa

colonial fue

eminentemente privada. Dentro del orden

ideológico, por otra parte, se pensaba en esa época

que el hombre blanco tenía la misión ética de

educar y elevar el nivel de

la población y de los territorios no habitados

por blancos, además de considerarse superior al

resto de los pueblos del

mundo. Finalmente, desde el punto de vista político, la estabilidad que se logró, a fines del siglo XIX, en la mayor parte de

Ilustración 93: Colonias africanas luego del reparto

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

212

las naciones europeas, las llevará a tratar de ampliar sus influencias, creando un imperio lo más

extenso posible. Sin embargo, la colonización, o más bien el imperialismo, no será exclusivo de los

países europeos. A ellos se les unirán dos potencias emergentes del Pacífico: Japón y Estados Unidos. Las dos zonas del planeta hacia los cuales los colonizadores mirarán y ocuparán con mayor interés

serán África y Asia y, secundariamente, Oceanía. Entre las consecuencias del colonialismo están: el aumento del poder de las naciones europeas, Estados Unidos y Japón en el concierto internacional, y

la universalización de la civilización occidental, pero también surgirá la rivalidad colonial que será

una de las causantes de la Primera Guerra Mundial.

7.3.1 Antecedentes

La Revolución Industrial influyó en todo el desarrollo económico contemporáneo,

principalmente por el aumento de la producción fabril y la consecuente necesidad de materias primas y mercados, pero también generó un aumento espectacular de la población europea que determinó la

expansión colonial, principalmente hacia África, Oceanía y Asia. Esta expansión colonial era esencialmente económica, pues buscaba nuevos mercados para las manufacturas europeas y nuevas

fuentes de materias primas. Sin embargo, para mantener el dominio económico, las potencias coloniales extendieron su influencia política, cultural y militar sobre las colonias, por lo que se conoce a

este fenómeno como imperialismo. Todo esto se vio facilitado por el avance en los medios de

transporte y las comunicaciones, produciéndose entre las grandes potencias una competencia tenaz por aumentar su poder en el resto del mundo. Este proceso, que se inició en la década de 1870, se

prolongó hasta la I Guerra Mundial y el primer botín a repartir fue África.

7.3.2 La Repartición de África

A mediados del siglo XIX comenzó la exploración sistemática de África, siguiendo el curso de

los ríos Níger, Nilo, Zambeze y Congo. El África fue repartida entre España, Portugal, Bélgica, Alemania, Italia, Francia y Gran Bretaña, quienes delimitaron, en 1884 en la Conferencia de

Berlín, sus respectivas "esferas de interés" en la región. Sólo Liberia y Etiopía lograron mantener su autonomía. Inglaterra, que bajo el reinado de Victoria I consolidó un Imperio (Commonwealth),

mantenía el control sobre el Mediterráneo y el océano Índico para asegurar el acceso a la India.

Adquirió la mayoría de las acciones del canal de Suez y estableció un protectorado en Egipto en 1882, dominó Uganda (1894), África Oriental Inglesa (1888) y Sudán (1898). El principal promotor de esta

política fue Cecil Rhodes, primer ministro de la Colonia del Cabo, cuya expansión hacia el norte provocó la guerra de los Boers (1899 - 1902) con Orange y Transvaal (territorios ocupados por ex-

colonos holandeses). Los territorios boers fueron posteriormente incorporados en la Unión Sudafricana.

Inglaterra tuvo otros dominios en Africa: Gambia, Sierra Leona, Costa de Oro y Nigeria, ubicados en el sector centro-occidental. Francia fue la potencia que junto a Inglaterra obtuvo los mayores territorios.

Su expansión se inició en 1830, incorporando Argelia, Túnez (1881), Marruecos (1912), el desierto del Sahara, Senegal (1865), Guinea y Costa de Marfil. Los otros Estados tuvieron posesiones más

reducidas. Italia consiguió adquirir Eritrea (1885), y Somalía (1892), no pudiendo conquistar Etiopía,

pero en cambio conquistó Trípoli y formó una colonia: Libia. Alemania llegó tarde al reparto, adquirió Camerún (1884), Togo (1885), África Sudoccidental (1884) y Tanganika (1885). Bélgica obtuvo el

enorme territorio del Congo, que fue propiedad personal de Leopoldo II (1878) y fue anexado a Bélgica en 1898. Portugal tenía los ricos territorios de Angola y Mozambique, mientras que España sólo

adquirió el Río de Oro (1885) y la Guinea Española (1885), e Islas Canarias. Holanda por su parte mantuvo bajo su control los territorios de Guyana y Antillas en América.

7.3.3 La penetración imperialista en Asia

Este proceso se llevó a cabo a partir de la apertura de China y Japón y la penetración de Rusia, Inglaterra y Francia. China se encontraba aislada del mundo extra asiático y sólo mantenía

contacto con Europa por los puertos de Macao y Cantón. La guerra del Opio (1841-1842), -en que el

gobierno chino perdió Hong Kong, que pasó a manos inglesas y la guerra entre China, Inglaterra y Francia (1858-1860) obligaron a China a abrirse al comercio europeo. Al mismo tiempo comenzaba la

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

213

invasión japonesa en Corea y Manchuria. Japón se mantenía cerrado al mundo occidental, pero en

1853 se abrieron sus puertos al comercio estadounidense, iniciando una revolución interior que llevó a

la nación nipona a expandirse por Asia (Guerra de Corea y Manchuria, entre 1894 y 1895). Rusia conquistó Siberia en el siglo XVI, creó en el siglo XIX el puerto de Vladivostok en el Océano Pacífico;

dominó el Caúcaso, Turquestán y el Mar Caspio. Su expansión chocó con la de Japón, lo que llevó a la guerra Ruso-Japonesa (1904). Inglaterra dominó la India, donde creó un poderoso imperio. Adquirió

Malasia, Singapur, Siam e influyó en Persia. También controlará Afganistán y Birmania. Francia se

adueño de Tonkín, Laos, Camboya y Cochinchina, territorios quitados al Imperio chino.

7.3.4 El reparto a Oceanía

Participaron Inglaterra, Alemania, Francia y Estados Unidos, quienes firmaron en 1886 un

tratado de esferas de influencia, quedando Australia, Tasmania y Nueva Zelanda en manos de Inglaterra y las Islas Hawai para Estados Unidos.

7.3.5 La expansión de Estados Unidos

Los Estados Unidos, partieron su proceso de expansión dentro del mismo continente,

compraron la Luisiana a Francia (1803) y la Florida a España (1819); incorporaron a Tejas, Maine y

Oregón por cesión de territorios; por la conquista lograron dominar Nuevo México y California (1846-1848); compraron Alaska a Rusia y las islas Aleutianas. En el océano Pacífico y el Caribe se apoderaron

de Puerto Rico y Cuba (1898), por medio de la guerra contra España.

7.3.6 La organización política de las colonias

En el caso de Gran Bretaña, estableció "Dominios" en los territorios colonizados casi

exclusivamente por ingleses: Sudáfrica, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Los dominios tenían gran autonomía, gobierno propio y parlamento (Autogobierno o Self goverment), sólo la política exterior

quedó en manos del gobierno de Londres. En los territorios mayoritariamente autóctonos, Inglaterra ejerció un "Protectorado", estableciendo una administración más directa (Egipto, Siam, etc.).

En el caso Francés, este creó un imperio centralizado en que todo el poder era ejercido por la administración colonial francesa y en que los habitantes de las colonias debían asimilar totalmente la

cultura francesa.

7.3.7 Consecuencias del proceso

a) Las naciones europeas, EE.UU. y Japón, extendieron su control político y económico sobre gran

parte del mundo. b) La civilización científico-técnica de Occidente se hizo común al mundo.

c) Los pueblos colonizados fueron tratados como inferiores, sufrieron carencias en educación y salud,

ya que no se logró que todos los beneficios de la ciencia y técnica moderna llegaran a tda la población. d) La rivalidad colonial causó estragos en las relaciones internacionales, siendo uno de los factores que

provocaron, en 1914, la Primera Guerra Mundial.

7.4 La Paz Armada

Hacia fines del siglo XIX en Europa se comienza a vivir una relativa calma, no hay conflictos

bélicos entre las potencias, tranquilidad que es aprovechada para armarse por un futuro conflicto, esto es lo que se conoce como Paz Armada. Es en este periodo en donde empiezan a aparecer situaciones

que nos llevaran directamente al estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914. Probablemente lo que se estaba disputando en la Guerra de 1914 es la hegemonía de un modelo económico, ya que

Inglaterra, principal potencia en la época, era partidaria del librecambismo, o sea, que el mercado se

auto-regule totalmente y que ningún organismo intervenga en el, mientras que Alemania, un país de segundo orden a mediados de siglo logro un desarrollo económico impresionante y alcanzo en

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

214

términos de producción y poderío bélico a los ingleses. El desarrollo Alemán había sido llevado a cabo

a partir de un modelo en que el Estado es el mayor responsable en la economía, en donde este es

activo y produce muchas de las cosas necesarias para la vida cotidiana, esto se conoce como capitalismo de Estado, ya que el mercado sigue regulándose solo, sin embargo, el Estado interviene en

economía, no regulando, sino que como un oferente más. Esta competencia en el área económica fue la única competitividad que se generó en el periodo de Paz Armada y dio el marco ideológico para el

enfrentamiento en la I Guerra Mundial.

Otro hecho significativo de esta época de Paz Armada fue el desarrollo de la diplomacia,

desarrollada magistralmente por Otto Von Bismarck. La diplomacia se tradujo en una serie de tratados entre países europeos, los cuales eran fundamentalmente defensivos, es decir, si atacan a un país, el

país aliado tiene que ayudarlo a defenderse de su atacante. Esta diplomacia fue la que finalmente

formó los bandos que se enfrentarían en la I Guerra Mundial, por un lado, Inglaterra, Francia y Rusia; y por el otro, Alemania, Italia y Austro-Hungría. Desde la formación de estos pactos, cualquier ataque

a uno de estos países generaría un conflicto de proporciones, ya que estas alianzas obligaban a todas las potencias Europeas a intervenir en algún conflicto, por aislado que fuese. El hecho que gatillo el

enfrentamiento directo entre las potencias europeas fue el asesinato del Archiduque Francisco Fernando, heredero al trono de Austro-Hungría, ya que debido a esto Austro-Hungría le declaró la

guerra a Serbia, movilizando a toda Europa tras esta declaración y poniendo fin al periodo de Paz

Armada.

7.5 Primera Guerra Mundial (1914-1918)

7.5.1 Antecedentes

Corresponde al primer conflicto con características y consecuencias mundiales, denominada la

Gran Guerra, causo el desangramiento de toda Europa a lo largo de 4 años. Diversos fueron los motivos que causaron esta situación, las que pasamos a mencionar a continuación.

El antagonismo económico, producido por el proceso de expansión colonialista desarrollado

desde fines del siglo XIX. El afán por dominar nuevos mercados y materias primas generará las

llamadas zonas de fricción entre las potencias europeas. Por ejemplo la zona de los Balcanes será disputada por Austria-Hungría y Rusia en vista de su importancia estratégica. Serbia, en 1817, había

logrado su autonomía del Imperio Turco. Alimentando el sentimiento "paneslávico" aspiraba a la Independencia de otros territorios bajo el dominio Austro-Húngaro. Esta reclamación era respaldada

por Rusia que buscaba, a través de los Balcanes, una salida al Mar Mediterráneo. No obstante Austria-

Hungría logró el control sobre las zonas eslavas de Bosnia y Herzegovina en 1878, las que serán, en definitiva, el origen del conflicto.

La carrera armamentista: desarrollada originalmente por Alemania bajo el gobierno del

Kayser Guillermo II. Ella se manifestó en el incremento del poder militar y naval, además de la

creación de nuevos armamentos (ametralladoras, gases venenosos, tanques, submarinos, etc.). Tal situación dará lugar al fenómeno denominado Paz Armada (1871-1914).

La política de alianzas y la división de Europa en dos bloques opuestos:

Triple Alianza: formada en 1882 por Italia, Austria y Alemania (potencias centrales).

Triple Entente: integrada por Inglaterra y Francia, a la cual se unirá más tarde Rusia en

Nacionalismos presentes en distintos pueblos que aspiraban a organizar un gobierno propio, al

margen de las grandes potencias europeas (ejemplo: paneslavismo en la zona balcánica).

No obstante los factores anteriormente mencionados, la causa directa del inicio de la Primera

Guerra Mundial, fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando (heredero al trono Austro-

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

215

Húngaro), en Sarajevo (capital de Bosnia), el 28 de Junio de 1914, a manos del terrorista servio

Gavrilo Princip, integrante de la organización nacionalista serbia "la Mano Negra".

7.5.2 Desarrollo del conflicto

a. Primera Guerra de Movimientos (1914)

Alemania invadió Bélgica en dos semanas. Francia dispuso la defensa total. Inglaterra entró a la guerra.

Alemania acorraló al ejército francés, comandado por el General Joffré cerca París. Contraofensiva francesa; primera batalla del Marne (6 a 9 septiembre) retirada de las tropas

alemanas.

Fracasa la táctica alemana de ofensiva rápida. Cambia el teatro de operaciones: se busca dominar el acceso al Mar del Norte; esta carrera

termina con la batalla del Iser (20 octubre - 17 noviembre). Frente Oriental: Rusia invadió la zona prusiana, pero fue derrotada por el general Hindenburg

en las batallas de Tannenberg (agosto) y en Lagos Mazurianos; fracasó la ocupación de Alemania; triunfo del general alemán Hinderburg.

b. Guerra de Trincheras (1915-1917)

Frente Occidental: se excavaron trincheras desde Suiza al Mar del Norte, paralelas a la frontera franco-alemana.

Etapa de "monotonía" (equilibrio de fuerzas).

Mayo 1915: Italia cambió de bando, debido a su deseo

por integrar territorios austriacos a su soberanía,

pasando a integrar el bloque aliado.

Mayo 1915: hundimiento del

trasatlántico inglés "Lusitania" con gran

cantidad de pasajeros norteamericanos.

Batalla de Verdún (1916):

por el Oeste, ofensiva alemana contra Francia.

Mariscal Petáin dirigió a los franceses que resisten por 5

meses. Frustración

alemana, 500.000 muertos.

Inglaterra bloqueó los puertos alemanes para evitar su aprovisionamiento. Alemania contestó con la guerra

submarina, torpedeando incluso barcos de pasajeros. Abril de 1917: EE.UU. ingresó al conflicto, desequilibrando la balanza en favor de los aliados:

aporta hombres, dinero, equipos y alimentos. Participa en la guerra antisubmarina contra

Alemania. 1917: la revolución Bolchevique en Rusia derrocó al gobierno zarista y llevó a Lenin al poder.

Este firma con Alemania el tratado de Brest-Litovsk (Marzo de 1918) retirando a Rusia de la guerra. Además debió reconocer la independencia de Finlandia y las Repúblicas Bálticas

(Estonia, Letonia y Lituania). Rumania capitula ante el avance de la Triple Alianza.

Ilustración 94: Trinchera de las Primera Guerra Mundial

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

216

c. Segunda Guerra de Movimientos (1918)

1918: situación desfavorable para la Entente. El presidente norteamericano Woodrow Wilson, enunció sus "14 puntos", necesarios para la estructura mundial en épocas de paz

Alemania decidió ganar rápidamente; focalizó el ataque en el centro del frente francés, dividiendo a ingleses y aliados para acabarlos separadamente.

Utilización de nuevos armamentos.

Los aliados crearon un mando único a cargo del mariscal Foch, el que derrotó a Alemania en la segunda batalla del Marne (15 a 18 de Julio), y a las tropas del general Lüdendorf.

Bulgaria y Turquía capitulan ante los aliados. Austria fue derrotada por los italianos en la batalla de Vittorio-Veneto.

10 Noviembre: cayó el gobierno del Kayser Guillermo II, quien huyó a Holanda. Se organizó un

nuevo gobierno. 11 Noviembre: Alemania pidió el armisticio.

d. Tratado de Versalles

Los países triunfadores se reunieron en París a partir del 18 de Enero de 1919 y el tratado se

firmó el 28 de junio de 1919. Asistieron a Versalles los representantes de EEUU, el presidente

Woodrow Wilson; de Gran Bretaña, el primer Ministro Lloyd George; por Francia, asistió el Presidente George Clemenceau y por Italia, El presidente Víctor Manuel Orlando.

Alemania no participó de las negociaciones y sólo se limitó a firmar el documento con las duras

sanciones que le fueron impuestas, que fueron las siguientes:

Alemania debía entregar gran parte de su armamento y limitar su poderío militar.

Firma de una cláusula de culpabilidad, por la cual Alemania es forzada ha asumir la responsabilidad de la guerra y la derrota.

Se le impusieron pesadas indemnizaciones en favor de los países aliados llamadas "Reparaciones de Guerra".

Debió entregar territorios a:

Polonia: Danzig y la Prusia oriental. Francia: Alsacia y Lorena.

Este reajuste territorial privó la Alemania de 6.000.000 de habitantes. Eran, además, zonas de

vital importancia económica.

7.5.3 Consecuencias de la Primera Guerra Mundial

Como consecuencias de la Primera Guerra Mundial, podemos enumerar una serie de hechos

dentro de los cuales destacamos:

Pérdida de vidas (10 millones de soldados) heridos (20 millones) y destrucción material.

Desmembramiento de Austria-Hungría, a partir de la cual se crearon nuevos Estados: Austria, Hungría, Checoslovaquia y Yugoslavia.

A costa del Imperio Ruso: Finlandia Estonia, Letonia y Lituania. Polonia, Rumania y Grecia vieron aumentados sus territorios.

Del Imperio Turco se separaron Irak, Palestina, Siria y Arabia.

Creación de la "Sociedad de las Naciones", organismo encargado del mantenimiento de la paz mundial y de Intentar una solución pacífica a los conflictos entre los países. Su sede

estuvo en Ginebra hasta 1945, cuando se disolvió. (Dando paso a la ONU)

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

217

7.6 La Revolución Rusa (1917)

La revolución Rusa tiene la importancia de ser la primera revolución inspirada en las

ideas marxistas que tuvo éxito, antes hubo intentos, como el de la Comuna de Paris, pero no fue tan influyente como la revolución de Octubre en Rusia.

Rusia era un imperio de carácter multinacional organizado bajo una monarquía absoluta. El atraso económico en el que se vivía era enorme, hacia la década de 1870, cuando en Europa la

industrialización se hacía presente en todas partes, en Rusia aun existían relaciones señoriales, había un 80% de población rural y 1% de nobles hereditarios. Hacia 1861 recién se eliminó la servidumbre,

lo que posibilitó que se iniciara la migración campo-ciudad, ya que antes los campesinos estaban

adscritos a la tierra. Esta modificación, entre otras, no dejó satisfecho al campesinado, ya que estos no tenían medios para mejorar el trabajo en sus tierras, la economía Rusa era netamente de subsistencia,

lo que impedía que hubiese innovación tecnológica, y por si no fuera poco, las mejores tierras estaban en manos de la aristocracia. Toda esta situación generaba una crítica generalizada hacia el Zar, quien

nunca decidió realizar una reforma agraria. A esto se agrega que en 1890 se inicio el proceso de industrialización en Rusia, el cual era financiado con capitales que provenían de impuestos y aranceles

agrícolas.

En este contexto agrícola llegamos al año 1905, cuando Rusia inicia un proceso expansionista

en el que chocó con el expansionismo japonés, lo que originó la guerra Ruso-Japonesa, en la que la Rusia imperial se inclino ante un naciente Japón. Los costos de la guerra y la posterior derrota hicieron

crecer el descontento de los obreros en las zonas industriales, el fracaso de la emancipación de los

siervos y la organización de una oposición política generaron el ambiente para que se desarrollase un estallido revolucionario en 1905. Entre las consignas de esta revolución estaban la reducción de la

jornada laboral, mejoras salariales, establecimiento de la elección de un Parlamento, etc. El gobierno rechazó todas las peticiones y reprimió a los

manifestantes. Finalmente el gobierno acepto algunas de las peticiones, como la creación del

parlamento (Duma), sin embargo, este no tenía

poderes plenos y no tenía ningún poder sobre el gobierno. Hacia 1907 la Duma fue disuelta.

En este panorama llegamos a 1917, con una Rusia

interviniendo en la Primera Guerra Mundial, lo que

revelo la debilidad en la que se encontraba el régimen zarista, tanto en al ámbito interno como externo.

Rusia estaba madura para la revolución social, cansada de la guerra y al borde de la derrota. El zar

sucumbió luego de una manifestación de mujeres y la

huelga de la industria metalúrgica Putilov. Luego de cuatro días el Zar abdicó. (15 de marzo de 1917)

El poder dejado por el Zar debía ser llenado, y para eso hubo dos instancias que se prepararon para

tomar ese poder, el gobierno provisional, que

representaba los intereses de la escasa burguesía liberal, y los soviet, que recibían el apoyo de la mayoría de la población, campesinos, obreros, miembros de otras nacionalidades, etc. En este

contexto aparece Vladimir Ilich “Lenin”, quien propone “todo el poder a los soviets”, lo que significaba transformar estos consejos obreros en verdaderos centros de poder, pero incluso dentro de

su partido (bolchevique, ala más revolucionaria de Rusia) no se veía viable. Lenin planteo el lema

“Pan, Paz y tierra”, lo que manifestaba las demandas más sentidas del pueblo ruso, y que el gobierno provisional, por su alianza con el imperialismo, lo que se evidencia en que quiso continuar

Ilustración 95: Lenin (a la izquierda) y Stalin (a la derecha)

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

218

con la Primera Guerra Mundial, no podría solucionar. Esto representa un alejamiento entre el gobierno

provisional y las masas de población de habían iniciado la revolución.

El bando zarista estaba reuniéndose para atacar y reposicionar al zar en su trono, frente a

esto, la única salida que tuvo el gobierno provisional fue llamar a los bolcheviques para organizar la resistencia, que resultó siendo efectiva. Esto aumento la adhesión hacia los bolcheviques. Se formó un

comité militar revolucionario, que se tomó la ciudad y posteriormente el palacio de Invierno, lugar

donde se reunía el gobierno provisional. Desde este momento son los soviets, dirigidos por el Partido bolchevique, los que tendrán el poder en Rusia, y se dictaron algunos decretos como la supresión de

las grandes propiedades agrícolas, cada fábrica seria controlada por el soviet respectivo, se puso fin a la I Guerra Mundial, etc.

El nuevo Estado obrero que se estaba organizando paso a llamarse Unión Republica Socialistas Soviéticas (URSS), ya que se organizó en base a un extenso Estado federal basado en

la asociación de las republicas soviéticas. Este nuevo Estado estuvo dirigido por el Partido Comunista, que operaba como partido único, el comité central del partido comunista dirigía los

destinos del nuevo Estado, lo que se conoce como “centralismo burocrático” en donde las elites dirigentes del Partido Comunista deciden y todos deben acatar lo decidido por la cúpula.

En lo económico, se buscó establecer la Nueva Política Económica (NEP). Se trababa de un sistema mixto, en el que existía participación Estatal y privada. La NEP permitió el aumento en la

producción agrícola, lo que, a su vez, creo diferencias entre campesinos ricos (kulaks) y pobres. Trotsky, uno de los líderes bolcheviques, critico a la NEP de capitalismo de Estado. Luego de este

intento económico, Lenin estableció un sistema de Planificación central de la economía, llamado “Plan

Quinquenal”, el que establecía metas de producción cada cinco años. La gran crisis de 1929 encontró a URSS utilizando este sistema centralizado de planificación, por lo que no sufrió mayores problemas, ya

que su economía estaba aislada de la economía mundial.

Luego del gobierno de Lenin asumió el control de de la URSS Joseph Stalin, quien se caracterizó por construir un socialismo sólo en la URSS, contrario a la idea de Trotsky que había que

exportar la revolución. La oposición, tanto dentro del PC como fuera de este fue duramente

perseguida. Stalin estableció en 1928 la colectivización total de las tierras, eliminando así la propiedad privada en el campo.

7.7 Periodo de entreguerras

El periodo que abarca desde 1918 a 1939 (fin de la Primera Guerra Mundial e inicio de la Segunda Guerra Mundial) se conoce como periodo entreguerras y está fuertemente determinado por lo

que dictaron los tratados de paz de Paris que pusieron fin al primer conflicto a escala global. La paz duradera y el nuevo orden europeo que se buscaba establecer estaban destinados al fracaso, ya que

los acuerdos de paz, que fueron redactados por las potencias vencedoras, no poseían un espíritu, sino

que era una mezcla de las voluntades de las potencias vencedoras. El caso alemán clarifica esto, porque en el tratado de Versalles no su cumple ni la voluntad francesa (reducir a la más mínima

expresión a la Alemania agresora, impidiendo que en el futuro pueda volver a ser un potencia imponiéndole grandes castigos de los cuales no pudiera levantarse. Francia busca establecer garantías

de seguridad ante Alemania) ni la voluntad estadounidense (hacer un tratado de paz lo más justo para Alemania, para así reordenar Europa en base a una paz duradera), sino se incluye, en parte, la

posición francesa, y en parte, la posición americana. Esta indecisión configuró un panorama lleno de

dificultades, lo que finalmente llevo al mundo a entrar en la crisis económica más importante de su historia, a surgir gobiernos de carácter totalitario en Europa y finalmente a que las potencias se

vuelvan a enfrentar militarmente veinte años después de acabar el primer conflicto.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

219

7.7.1 La crisis económica de 1929

La economía capitalista pareció derrumbarse en el periodo de entreguerras. La teoría

económica liberal establece ciertos ciclos de expansión y retroceso económico, pero la situación generada en 1929 no fue un ciclo más, fue la peor caída de la economía global en su historia.

El desarrollo de la economía global se vio completamente interrumpida por el desarrollo de la guerra. Los inversionistas y los gobiernos estaban esperanzados en que se pudiera volver lo antes

posible a la situación económica de preguerra, sin embargo, esto era imposible, pues la producción durante la guerra se había distorsionado y las deudas y las reparaciones de guerras, especialmente el

caso alemán, afectarían a los circuitos comerciales y la producción.

La década del veinte será recordada como una época despreocupada y feliz, de ahí el nombre

de “Locos años veinte”. El modo de vida había cambiado mucho. En Inglaterra y Estados Unidos las mujeres obtienen el derecho a sufragio y se incorporan al mundo laboral. Hay una masificación del

automóvil y la aviación. La radio y el cine se están desarrollando como medios masivos de comunicación. Estados Unidos pasó a ser una potencia mundial, pues este país se transformó de un

país deudor a un país acreedor, gran parte de la deuda europea se pagó con prestamos

norteamericanos.

Los veinte era una época de prosperidad en Estados Unidos, se desarrolla el “way of life” (estilo de vida norteamericano) y se extiende de manera enorme. Durante este periodo, todo

norteamericano que tuviera dinero trata de comprar acciones y obtener beneficios enormes

rápidamente. Se extendió la costumbre de pedir préstamos para comprar acciones. Cundió una fiebre por invertir en la bolsa. La sostenida demanda hizo crecer las acciones a precios increíbles, precios que

efectivamente no eran los reales, estaban creados a partir de la especulación. Esta es la clave para entender como sucumbió la economía mundial.

Entre las causas para tal caída podemos considerar:

Sobreproducción: Tal era la confianza y la euforia económica que se vivía durante los años veinte, que las industrias se pusieron a producir bienes indiscriminadamente, sin tener la seguridad de

que estos serian vendidos. Durante la década del veinte la situación económica norteamericana era optima, por lo que estos bienes podían ser vendidos, cuando comienza la contracción económica, el

nivel de la producción se mantuvo alto, pero la demanda disminuyó, esto generó un sobre stock

enorme, por lo que las empresas, que no vendían lo que producían se arruinaban.

Especulación: La gran prosperidad económica motivaba a que todos quisieran disfrutar de los beneficios que traía esta. La población comenzó a comprar acciones cada vez en mayor cantidad, lo

que subía el precio de estas, llego un momento en que el precio de las acciones tranzadas en Wall

Street creció dos veces más que el índice de producción industrial. Los valores de las acciones no eran reales, eran demasiado altos para la realidad económica norteamericana y seguían subiendo

gracias a que la gente se había acostumbrado a comprar acciones con créditos bancarios y luego venderlas más caras.

Dependencia Económica: Estados Unidos fue el país que financió el pago de deudas de Europa

durante la década del veinte, era el foco económico que más brillaba. Una vez que la economía

norteamericana colapsó, se vio obligada a exigir el pago de los préstamos realizados a Europa. Es por esta razón que la crisis se hizo mundial y los índices de producción industrial bajaron en todas partes

(menos en la URSS). La crisis, que se inició en los países industrializados, pronto se extiende a los países productores de materias primas, los que dependían directamente de las compras de sus

materias que hicieran los países industriales. Chile, por ejemplo, vio disminuida sus ventas de cobre y

salitre de manera drástica, lo que significó el cierre de muchos centros de obtención de estos bienes.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

220

En 1928 se comienzan a ver los primeros

síntomas de contracción económica, el área de la

construcción fue el primer síntoma, luego bajaron las ventas de cobre y acero. A pesar de esto, los

especuladores aun compraban acciones a montones, sin observar el panorama general de la economía. Así

se llegó al 25 de octubre de 1929, el conocido “Jueves

Negro”, en donde en pocas horas las cotizaciones de las empresas bajaron en un 40%. Estalló un pánico

generalizado y de la crisis financiera se paso a una crisis de la producción industrial y de toda a economía

norteamericana. Miles de empresas cerraron, miles de

bancos quebraron, etc. El colapso comenzó.

Entre las consecuencias podemos contar los más de 40 millones de desempleados en el mundo, lo

que produjo un descenso del nivel de vida; la natalidad descendió y la mortalidad aumentó, por lo

que el crecimiento demográfico se freno. En el ámbito

político, Europa tuvo un giro hacia la derecha, donde se consolidaron regímenes con esa ideología, en

Alemania e Italia, por ejemplo; lo que pavimentó el

camino para llegar a una Segunda Guerra Mundial. Lo

ideológico también es clave, ya que se empieza a abandonar la esperanza en el liberalismo ortodoxo, y

se empieza a creer que la intervención del Estado en la economía es importante para proteger a la

población y lograr la recuperación. El economista inglés Keynes formuló esta idea, plateando que es Estado debe fomentar el consumo y la inversión, el denominado Keynesianismo. A partir de esta idea

es que el presidente norteamericano Roosvelt propone el plan de salvación para la economía llamado “New Deal”. Entre las medidas esta la devaluación del dólar para posibilitar la exportación de una

mayor cantidad de productos, se controló a los bancos y el Estado invirtió fuertemente en obras públicas para crear empleos.

Ilustración 96: Calles de New York durante los años 20'

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

221

7.8 Estados Totalitarios

7.8.1 Fascismo

El fascismo es una ideología propia de Italia, la cual tiene su origen en tres procesos sociales.

La guerra hizo que muchas personas descendieran en su nivel de vida burgués, estas formaron milicias

fascistas con una ideología militarista, antidemocrática y nacionalista. La crisis económica ayudó a producir el mismo fenómeno de pauperización de la vida de muchos burgueses, los que empezaron a

mirar con recelo a la democracia, ya que esta les había ofrecido representar sus intereses y se les había fallado, debido a esto se encuadraron en milicias fascistas. La crisis también afectó a la clase

capitalista, la que buscó recuperarse explotando aun más a la clase obrera. Debido a esto es que

empiezan a apoyar un sistema menos democrático, en donde esto pudiese ser llevado a cabo. Se buscó amedrentar y sembrar el terror en las organizaciones obreras y luego destruir el sistema

democrático. Debido a esto es que grupos financieros apoyaron a los fascistas para que estos defendieras sus intereses, asegurándoles impunidad por parte del Estado en sus acciones contra los

trabajadores.

La ideología fascista se caracteriza por una exaltación de lo nacional frente a lo extranjero,

ser expansionista, racista, antisemita y por establecer una diferencia entre las elites dirigentes y las masas sociales (ya que para ellos era natural la desigualdad entre los individuos), rechazo el

parlamentarismo, liberalismo, democracia y pluripartidismo.

El fascismo llegó al poder en 1922, en un contexto de decepción total luego de la participación

italiana en la Primera Guerra Mundial, en la que se perdieron 600.000 vidas humanas y territorios importantes como Dalmacia. Los nacionalistas no podían aceptar esto y sentían que la democracia era

la responsable de este fracaso. Benito Mussolini creó los Fasci italiani di combattimento en 1919, los que se dedicaron a reprimir fuertemente a las

organizaciones obreras. En 1919 Mussolini tiene un fracaso electoral, el cual revertirá en 1922, cuando logra elegir 35

diputados. En 1922 el Partido Fascista y Mussolini alcanzan el

gobierno de Italia tras la Marcha sobre Roma de los "camisas negras" (27 de octubre). Presionado, el Rey Víctor

Manuel III nombró Primer Ministro a Mussolini, quien impuso un sistema totalitario eliminando el Parlamento, los partidos

políticos y los sindicatos. Mussolini, quien despreciaba por

igual a la democracia, el liberalismo y el marxismo, creó un Estado corporativista y totalitario. Llegó a un acuerdo con el

Vaticano (Tratado de Letrán de 1929) dando plena autonomía al Estado Vaticano. En política exterior, Mussolini

ocupó en 1935 Abisinia, en 1936 Addis Abeba (capital de

Etiopía actual) y, en abril de 1939, Albania

7.8.2 Nazismo

Para entender el surgimiento del nazismo en Alemania tenemos que retroceder al tratado de paz de Versalles, el que

generó en el pueblo alemán un sentimiento de humillación,

revanchismo y de negación de todo lo legado por ese pacto. Por otra parte, la profunda crisis económica en que la quedo

Alemania posterior a la guerra y la profundización de esta en 1929 sirvió de trampolín para el nacionalismo que cautivó a la

población.

Ilustración 97: Mussolini (a la izquierda) junto a Hitler (a la

derecha)

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

222

Junto al nacionalismo creció un sentimiento totalitario debido a que la Republica de Weimar,

que había nacido luego de la primera guerra, era vista como un legado de la guerra, una imposición de

las potencias de cómo debía organizarse Alemania. Esta republica, que fue una democracia Parlamentaria, aparte tuvo que enfrentarse a los problemas económicos, lo que aumentaba la

sensación de fracaso de esta organización.

Así Adolf Hitler, quien se percato de este contexto, empezó a levantar un movimiento que

mezclaba el nacionalismo y el racismo, creía que su pueblo necesitaba un espacio vital para desarrollarse, despreciaba el liberalismo y creía firmemente que sólo un Estado totalitario podía salvar

a Alemania. A pesar de esto, Hitler llegó al poder mediante las urnas. Con el cargo de Canciller, se inició una persecución a los opositores del régimen y del movimiento obrero, creándose la GESTAPO,

una policía secreta, en 1934. En 1933 aparecieron los campos de concentración para presos políticos y

comunes, desde 1935 comenzaron a internarse judíos y en 1938 se inició el exterminio.

7.8.3 Otros Estados Totalitarios

España luego de la Guerra Civil Española (1936-1939) tuvo al General Francisco Franco en el poder hasta el año 1975. Franco venia de la tradición del partido fascista y gobernó estableciendo

una dictadura.

La URSS es otro ejemplo de Estado Totalitario, sobre todo durante el gobierno de Joseph

Stalin, en donde el gobierno era ejercido por él y el politburó, funcionando en base al centralismo democrático. Stalin persiguió a sus opositores cruelmente asesinando a millones de soviéticos que

criticaban de alguna manera a su régimen.

7.9 Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

7.9.1 Introducción

La carrera armamentista y la política de alianzas nuevamente se convirtieron en la principal

preocupación de los gobiernos. El expansionismo del Tercer Reich detonará un nuevo conflicto que,

por los países involucrados y los distintos escenarios en que se desarrollará, será considerado como verdaderamente una guerra mundial. Tal situación era para la sociedad europea de 1919,

simplemente, inimaginable.

7.9.2 Antecedentes

Dentro de los antecedentes de la Segunda Guerra Mundial, esta la Política expansionista

alemana: Hitler durante su gobierno desarrolló una agresiva política exterior. Fiel a su idea de lograr la formación de la "Gran Alemania" y de reivindicar los territorios perdidos en el tratado de Versalles, fue

ocupando y reclamando distintas zonas:

Marzo 1938: Anexión de Austria (Anschluss)

Septiembre 1938: Ocupó los Sudestes (Checoslovaquia).

Frente a esta situación Mussolini y los líderes de Francia e Inglaterra se reunieron con Hitler en Munich firmando un el acuerdo en que Alemania, a cambio de Checoslovaquia, se comprometía a no

anexar otros territorios. No obstante, la próxima meta de Hitler era Polonia.

Otro de los antecedentes, está en el Imperialismo Italiano, el que fue desarrollado por el

gobierno fascista desde 1935, cuando ocupó Abisinia (actual Etiopía), Albania, además de intensificar la ocupación de Somalía dentro de su plan de reclamación de las "Tierras irredentas". Por ello Italia

recibió el repudio de la Sociedad de las Naciones, estrechando así vínculos con el gobierno alemán.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

223

A las situación antes señaladas, se sumaran la Formación de bloques, es asi como en mayo

de 1939 Alemania e Italia firmaron el Pacto de Acero (alianza ofensiva y defensiva), al cual se unirá

Japón en 1940 dando origen al Eje Berlín-Roma-Tokio. Inglaterra y Francia, por su parte, firmaron un pacto con Turquía y estrecharon lazos con Polonia. Pero fracasaron en su intento de atraer a la Unión

Soviética. El gobierno de Stalin firmó, en agosto de 1939, un pacto secreto con Alemania: Pacto de no agresión Germano-Soviético (Molotov-Ribbentrop) que, en definitiva, repartió Polonia entre

ambos países.

7.9.3 Detonante y desarrollo del conflicto

a. Guerra Relámpago: Lo constituyó la reclamación y ocupación alemana del puerto de

Danzig en Polonia (23 de agosto 1939). Alemania, con la seguridad que le reportaba el pacto con

Rusia (Molotov-Ribbentrop), lanzó la Blitzkrieg (guerra relámpago) contra Polonia (1º septiembre).. El ejército alemán ocupa rápidamente Polonia, al mes siguiente Holanda, Bélgica y Luxemburgo caen,

para enfrentar luego y derrotar a Francia. Un nuevo gobierno -de Vichy-, formado por el anciano mariscal Petain (héroe de la Primera Guerra Mundial), firmó el armisticio con Alemania, sometiéndose.

Muchos franceses rehusaron el armisticio y la ocupación alemana, luchando clandestinamente bajo las órdenes del General Charles de Gaulle, quién organizó desde Gran Bretaña la resistencia de la “Francia

Libre”.

Gran Bretaña enfrenta sola los ataques y el poderío alemán, resistiendo heroicamente

bombardeos diarios de la aviación alemana. El primer ministro Winston Churchill mantuvo la unidad del pueblo inglés en los momentos más difíciles de la historia inglesa. Mientras tropas italianas ocupaban

Yugoslavia y Grecia, gobiernos por-nazistas de Rumania y Bulgaria permitieron la ocupación de fuerzas

italo-germanas y en África los ejércitos dirigidos por el mariscal Rommel, avanzaron desde la colonia italiana de Libia al Canal de Suez.

b. Operación Barbarroja: Alemania invade Unión Soviética. Sin previa declaración de guerra y

entusiasmado por los triunfos relámpagos, Hitler ordenó atacar a Rusia (junio 1941). Al finalizar el año el conflicto se hacía mundial al intervenir Japón y USA.

c. Ofensiva japonesa en el Pacífico: China recibía ayuda norteamericana en la lucha que sostenía contra la invasión japonesa, lo cual puso más tensas las relaciones entre USA y Japón por el dominio

del Pacífico. El 7 de Diciembre de 1941, Japón atacó la base norteamericana de Pearl Harbor. A esa altura Japón controlaba gran parte de las islas del Pacífico y el territorio de la Indochina.

d. Ofensiva de los Aliados: Los alemanes no `pudieron resistir el crudo invierno del año 42 y

eran rechazados del frente oriental por el ejército soviético. En África, los aliados vencían a las

fuerzas del general Rommel en la batalla de El

Alamein. Desde el norte de África los aliados cruzaron hacia Italia, donde el régimen fascista de

Mussolini se derrumbaba (junio de 1944). El mismo año se producía el Día D (6 de junio de 1944) , los

aliados al mando del general Eisenhower desembarcaron en Normandía, iniciando la

liberación de Francia. Alemania se veía atacada

desde tres frentes (Italia, Unión Soviética y Francia). Luego de una tenaz resistencia, la ciudad

de Berlín cayó en manos s soviéticas el 30 de mayo de 1945, ese mismo día Hitler y sus colaboradores

más cercanos se suicidaron. La rendición oficial de

Ilustración 98: Bandera de la URSS luego de la Toma de Berlín

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

224

Alemania tuvo lugar el 7 de mayo de 1945. Con Berlín convertido en un trofeo de guerra, se

encontraba bajo el poder de tropas rusas, inglesas, norteamericanas y francesas. Finalizaba la guerra

en Europa, ahora solamente quedaba el frente ampliado por Japón en el Pacifico.

e. La Bomba Atómica y el fin del conflicto: Japón seguía luchando. Siendo frenada la expansión japonesa

por las fuerzas dirigidas por el norteamericano Douglas

Mac Arthur. La derrota de Japón se dilataba y los aliados no veían con buenos ojos la declaración de

guerra realizada por la URSS a Japón, dado que esto implicaba aumentar la esfera de influencia soviética

ahora al sector oriental. Frente a este temor el

gobierno norteamericano decide arrojar la bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima (6 de agosto de

1945). Se destruyeron la ¾ partes de las edificaciones y pereció ¼ de la población de la ciudad. Tres días

más tarde fue arrojada otra bomba sobre Nagasaki. Con esta demostración de fuerza, el emperador Hiroito

decide rendirse de manera incondicional.

7.9.4 Conferencias y acuerdos de paz

A medida que los frentes se iban cerrando, se

fueron desarrollando una serie de conferencias entre

los países vencedores, la primera de ellas corresponde a la Conferencia de Yalta. Realizada en febrero de

1945 próxima a finalizar la guerra, se reunieron el presidente norteamericano Roosevelt, el primer

ministro británico Churchill y el primer ministro soviético Stalin en la ciudad rusa de Yalta. Allí

acordaron repartir Alemania, liquidar el nazismo-

fascismo y crear un organismo internacional para evitar futuras guerras. Durante el 17 de Julio hasta el 2 de Agosto se desarrollo en las cercanías de Berlina la Conferencia de Postdam. Terminada la

guerra contra Alemania, se reunieron Stalin, el presidente Truman (sucesor de Roosevelt, quién había fallecido) y el nuevo primer ministro inglés Attlee en la ciudad alemana de Postdam. Aquí se acordaron

la forma de vencer de manera final a Japón, a la que se le envió un ultimátum incondicional y la

reestructuración de Europa.

7.9.5 Consecuencias de la Segunda Guerra

Durante la guerra murieron casi 50 millones de personas, con la consiguiente destrucción

de miles de familias y la desolación fueron las primeras consecuencias de la guerra. El mapa de Europa fue profundamente modificado: Austria y Checoslovaquia recuperaron su autonomía, Italia

pierde su imperio colonial, Japón pierde sus conquistas en el Pacífico, China recuperó Formosa y USA ocupa posiciones estratégicas del Pacífico. Alemania quedaba divida en zonas de influencias y su

capital Berlín dividía en dos, hecho que marcaria los siguientes 40 años de la política europea.

También destaca la bipolaridad mundial entre las superpotencias norteamericana y soviética,

que representaban visiones ideológicas antagónicas. Representan el triunfo de la democracia liberal y el comunismo por sobre el fascismo. Junto a ello el desarrollo de la guerra fría, entre las dos

potencias; la creación de la ONU y el proceso de descolonización en África y Asia.

Ilustración 99: "Hongo atómico" producido luego de estallar una de las bombas

Atómicas

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

225

CAPITULO OCTAVO

EL MUNDO CONTEMPORANEO

8.1 Descolonización

l fin de la Segunda Guerra Mundial trajo consigo el fin de los Imperios coloniales formados

durante el siglo XIX. Entre las causas esta el fortalecimiento de las burguesías locales,

producido por el aumento de la demanda de materias primas en periodo de guerra, se empezó a aspirar a mayores salarios y la supresión de las desigualdades. La ideología marxista influye

directamente en este proceso por su fuerte raigambre anti-imperialista, lo que motiva a la URSS a intervenir en muchos de los procesos de descolonización. Por otra parte los medios de comunicación

comienzan a hablar de este fenómeno e ideas como la autodeterminación de los pueblos vuelven a

aparecer en el concierto internacional. Asia tuvo su proceso de descolonización hasta la década de 1950, mientras que en África se inicia en 1955.

El caso asiático nos muestra que hubo países que lograron su independencia rápidamente,

como Siria, Líbano, Irak y Transjordania, mientras que otras estados tuvieron que bregar muchos para alcanzarla, como Laos, Cambodia, Corea, y Vietnam. En el caso de la India (1947) por la acción del

Mahatma Gandhi y Jawaharlal Nehru.

El caso africano se inicia con el V Congreso Panafricano, el que en 1945 exigió la

independencia de toda la región. Luego, desde 1953 a 1961 Inglaterra tuvo que reconocer un grupo de Estados multirraciales, y Francia tuvo que aceptar la independencia de Marruecos. El proceso se

vivió con mucha intensidad en el continente africano, apareciendo Ghana, Guinea, Zaire, Angola y

Mozambique, entre otros nuevos Estados. Los líderes de los países afroasiáticos se reunieron en Bandung (1955), formando el grupo de los "no alineados".

En general hubo dos formas de alcanzar la independencia, la vía violenta y la vía pacifica.

Ambos modelos resultaron ser efectivos, aunque claro, generalmente apoyados, ya sea por Estados Unidos o por la URSS, quien no dejaban pasar un momento en que pudiesen obtener alguna ventaja

respecto de su oponente.

8.2 Guerra Fría

8.2.1 Aspectos generales

La victoria ruso-norteamericana lejos de auspiciar un largo período de tranquilidad fue seguida por la intensificación de antiguas sospechas y recelos entra ambas potencias conocido como Guerra

Fría. La rivalidad entre las dos superpotencias fue la característica más importante de las relaciones internacionales desde 1945 y una constante amenaza a la paz mundial. Las relaciones entre la Rusia

soviética y el occidente pronto se tornaron difíciles aunque no tuvo lugar ningún conflicto armado

declarado directamente entre los dos, limitándose a una atacarse una a otra con propaganda, política de no-cooperación y ayudando a los países que se encontraran en conflicto con una de las dos

superpotencias.

Bloque occidental (EEUU) Campo socialista (URSS)

Entre ambos sectores se interpuso la "cortina de hierro". Moscú instaló regímenes comunistas en los países liberados por el Ejército Rojo: Rumania - Hungría - Bulgaria - Polonia y

Checoslovaquia. En China triunfó la revolución comunista encabezada por Mao Tsé Tung (1949) derrotando al líder nacionalista Chian Kai Shek.

Estados Unidos, para, contrarrestar el avance comunista, estructuró el plan Marshall (1948), a fin de ayudar a la reconstrucción de Europa, permitiendo expandir su influencia en los

E

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

226

países que se encontraban “del oeste” de la cortina de hierro. Por su parte, la URSS elabora el Plan

Molotov, buscando ampliar su influencia en los países del este.

Además de estos apoyos económicos, se comenzaron a desarrollar una serie de pactos

militares, en 1949 EEUU establece la Organización del Atlántico Norte (OTAN). En respuesta a esta organización, la URSS organizo, con el mismo objetivo, esto es establecer bases militares y

cooperación bélica, en 1951 el Pacto de Varsovia. No obstante estas tensiones propias de una

guerra no declarada, durante la llegada al poder de John F. Kennedy, a principios de la década de los sesenta (1961) en EE.UU. y de Nikita Kruschev en URSS (1958), se desarrollo la denominada

coexistencia pacífica, estableciéndose el reconocido “teléfono rojo”

8.2.2 Fases de la Guerra Fría

a. Primera Fase (1945-1950)

La primera fase de la Guerra Fria se encuentra marcada por el fin de la Segunda Guerra

Mundial, la ocupación de Berlín por las tropas sovieticas y la posterior Conferencia de Yalta. Con el objetivo de mantener la paz mundial y la seguridad mundial, se conforma la ONU, junto a evitar que

el poder nuclear vuelva a ser utilizado contra la raza humana. Esta conferencia, además, reparte a

Alemania en tres sectores (EE.UU., URSS, Francia); el punto conflictivo fue Polonia, ya que había dos gobiernos: uno en el exilio y uno comunista en el territorio. Se acordó que los miembros del gobierno

del exilio podrían unirse al comunista, a cambio de que la franja oriental de Polonia fuera asignada a la URSS. Churchill y Roosevelt se negaron. Con posterioridad, un poco antes de la derrota japonesa se

desarrollo la denominada (y ya señalada) Conferencia de Postdam. Luego de esta conferencia, las

relaciones entre Stalin y Churchill-Truman se tienden a “enfriar”, debido al discurso de Churchill acerca de la “cortina de hierro” (expansión del comunismo en Europa, instando a formar una Alianza en

contra de esta situación).

Aplicación del Plan Marshall y la Doctrina Truman: la URSS quiere someter a Grecia al comunismo, y se pide ayuda a Estados Unidos: “EE.UU. apoyará a los pueblos libres que se resistan a ser subyugados por minorías armadas o presiones externas”. Además, George Marshall desarrolla un

plan de recuperación económica para Europa, que ofrecía ayuda a las naciones y aseguraba los mercados europeos para las exportaciones

norteamericanas. En paralelo, aparece el Plan Molotov.

Bloque de Berlín, División de Alemania: tras el Plan Molotov (plan de asistencia económica para

Europa Oriental), EEUU, Inglaterra y Francia unificaron sus zonas en Berlín, estableciendo una moneda única.

Stalin lo interpretó como una violación a la conferencia

de Postdam. Decidiendo el bloqueo de la Berlín Occidental. Para romper el bloqueo, los aliados

apoyados principalmente por EEUU establecieron un puente aéreo, el cual se mantuvo por más de un

año, hasta que el bloqueo fue levantado. Sin embargo, esto trajo como consecuencias la aceleración del

proceso de formación de los dos estados alemanes:

RFA (aliados) y RDA (URSS), y también se formaron dos bloques militares hostiles: la OTAN y el Pacto de

Varsovia.

Ilustración 100: Puente aéreo sobre Berlin Occidental

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

227

b. Segunda Fase: Primera Confrontación Armada (1950-1953) La Guerra de Corea

No obstante la segunda fase de la Guerra Fría,

tiene como característica principal los enfrentamientos armados, estos no se desarrollaron entre tropas regulares

de EEUU y URSS sino que fueron conflictos desplegados en

los países donde estos, ejercían una influencia. Un primer conflicto corresponde a la Guerra de Corea: tras

la Segunda Guerra Mundial, Corea había sido dividida en dos sectores: Corea del Norte y Corea del Sur. Los

norcoreanos, con el apoyo de la URSS a través del ejército

chino de Mao Tsé Tung, invadieron, en junio de 1950, Corea del Sur (clara provocación de guerra). Ésta recibió

apoyo de la ONU y de EE.UU., expulsando a los chinos y norcoreanos de su territorio. Tras la muerte de Stalin, su

sucesor, Nikita Kruschev, firma el armisticio en julio de 1953, separando las dos Coreas definitivamente.

c. Tercera Fase: Estabilización (1953-1956)

La tensión entre ambos bloques disminuye gracias a la

muerte de Stalin. Se suma al fallecimiento de Stalin, la tensión se verá aplacada cuando la URSS logre establecer el “equilibrio atómico” al lograr construir

su primera bomba atómica. Esto produce una amplio dialogo entre los nuevos dirigentes, Eisenhower

(EEUU) y Kruschev (URSS). Además, se comienzan conversaciones de desarme por motivos económicos.

d. Cuarta Fase: Período Álgido (1956-1961)

No obstante los acercamientos que se producen, la tensión durante el periodo siguiente se vuelve a hacer presente, producto principalmente por conflictos en las áreas de influencias.

Destacándose el conflicto del Canal de Suez y la invasión soviética a Hungría.

Conflicto del Canal de Suez: hasta el siglo XX, el canal de Suez estaba dominado por Francia e Inglaterra. En la década de 1950, el presidente egipcio Nasser nacionaliza el canal, provocando

protestas por parte de las potencias europeas, provocando el envío de tropas. La ONU apoya la

soberanía egipcia, por lo que los franceses e ingleses inician hostilidades. Esto se suma a los ataques de Israel (considera peligrosa la nacionalización del canal), quien ocupa la península del Sinaí. La

URSS, apoyando a Egipto, amenaza militarmente a los ocupantes, mientras que EEUU presiona también (apoyando a Israel en su avance). La ONU forma un ejército permanente de vigilancia en el

canal. Todo esto trae como consecuencia el fracaso de las potencias europeas y el predominio de

EEUU y URSS en el escenario internacional.

Invasión Soviética a Hungría: Hungría había sido obligada a pertenecer a la URSS por el Pacto de Varsovia. En octubre de 1956 se produjo un levantamiento en Budapest, y el disidente Nagy se coloca

a la cabeza del gobierno, evacuando a los ejércitos socialistas, declarándose país neutral. Kruschev invade Hungría, estableciendo un nuevo gobierno. Esto provoca el recrudecimiento de la guerra fría, y

se acelera la carrera armamentista.

Ilustración 101: Mao Tse Tung

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

228

e. Quinta Fase: Coexistencia Pacífica y Crisis Máxima (1961-1963)

Durante esta fase, se produce el momento más crítico de la Guerra Fría, con la denominada

“Crisis de los Misiles”, llevando a su máxima tensión las relaciones entre URSS y EEUU, dando paso, luego de este momento de tensión máxima a un periodo de coexistencia pacífica.

Tras el ascenso de Kennedy al poder, en 1959 triunfa la Revolución Cubana con el régimen encabezado por Fidel Castro, que en un primer momento no era más que una revolución nacionalista,

pero que producto de las acciones desarrolladas desde EEUU en contra del régimen castrista, se convierte en un satélite soviético en la esfera de influencia norteamericana. Para evitar que el ejemplo

de la Revolución Cubana fuese repetido en otros países Latinoamericanos, J.F. Kennedy plantea un

programa de asistencia económica de largo plazo a los gobiernos de Latinoamérica, denominado Alianza por el Progreso. Sin embargo, como medida inmediata, EEUU decide invadir Bahía de Cochinos

(1961), la cual fracasa rotundamente. El régimen castrista decide entrar bajo la influencia soviética.

Crisis de los Misiles: aparecen los misiles de alcance intermedio en la URSS, los que serian instalados en la isla de Cuba, convirtiendo a las ciudades del este de EE.UU. en posibles blancos

nucleares. EEUU reacciona bloqueando a los soviéticos, lo cual casi provoca un conflicto armado.

Finalmente, la URSS retira los misiles. Las consecuencias de esta crisis fueron:

La instalación de un teléfono rojo entre Moscú y Washington, esto es una línea directa entre ambos gobernantes.

Los mandatarios comienzan con el desarme, se comienza a respetar el espacio del otro para

mantener el orden. Además, la negativa de EEUU a abandonar Berlín Occidental provoca la construcción del muro

de Berlín por los soviéticos en agosto de 1961.

f. Sexta Fase: Primacía del Escenario Asiático

La Guerra de Vietnam (1963-1973)

Los antecedentes de este conflicto están dados de cuando Vietnam era colonia francesa e

inicia hacia 1940, su proceso de independencia. Esto se vio obstruido por la invasión de Japón durante la Segunda Guerra Mundial. Tras esto, los vietnamitas aprovechan la derrota de los japoneses para

independizarse y evitar la intromisión de Francia en la zona. Así, el partido comunista declara a Ho Chi

Minh como cabeza del gobierno, quien proclama la República Democrática de Vietnam del Norte.

Los franceses reconocen el gobierno del norte, pero, al no lograr acuerdos económicos, apoyan a Vietnam del Sur en contra de Vietnam del Norte. EEUU reconoce oficialmente el régimen en

Saigón (Sur), apoyando a Francia y enviando asesores militares. La guerra llega a su término cuando

el norte vence al sur en 1954, quedando así Vietnam dividida en dos zonas. Debido a la firme intención de Vietnam del Sur de reunificar el país, el gobierno del Norte infiltra guerrilleros comunistas

(Vietcong), quienes se dedicaron al sabotaje y atentados contra lugares estratégicos. Al mismo tiempo, se iniciaron conflictos internos con el presidente, quien es destituido, iniciándose así un período de

anarquía, en el cual el Vietcong comenzó a intervenir, cada vez más, en el gobierno.

Desarrollo de la Guerra: a comienzos de 1964, el presidente norteamericano Lyndon

Johnson aprueba el bombardeo sistemático de Vietnam del Norte y el envío de tropas a Vietnam del Sur, iniciando así la Guerra de Vietnam. La guerra se prolongó hasta 1973 de forma innecesaria, ya

que tanto Johnson como Nixon no pudieron detener el proceso iniciado en Vietnam. Así, no logran derrotar al Vietcong, quien, tras el retiro de las tropas norteamericanas, unifica el territorio y proclama

la República Socialista de Vietnam (1976).

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

229

Consecuencias de la Guerra: además de todas las muertes y pérdidas económicas, EE.UU. queda

muy desprestigiado debido a que prolongó una guerra sin necesidad real de hacerlo. En cambio, el

área comunista se enriqueció, ya que salió ganando en este conflicto.

g. Séptima Fase: Asia como Área de Inestabilidad (1973-1987):

Conflicto en Afganistán: se desató en el sur del continente asiático, con la consiguiente

intervención de las superpotencias para consolidar áreas de influencia (ambas fracasan). En Afganistán, en 1978, los comunistas derrocan al presidente Daud, provocando así que EE.UU. entregue

armas vía Pakistán y que la URSS intervenga militarmente. Este error de los soviéticos los obliga a retirarse de la zona en Marzo de 1989.

h. Última Fase: Fin de la Guerra Fría: tras la retirada de las tropas soviéticas de Afganistán, cae el Muro de Berlín en 1989. Así, en 1991, finalmente cae la Unión Soviética, bajo el gobierno de Mikhail

Gorbachov.

8.3 De un mundo bipolar a un mundo multipolar

Al asumir Krushev se puede percibir un cambio en la conducción política de la Unión Soviética.

Con Krushev se inicia la fase de deshielo de la guerra fría, se adhiere a propuestas de conferencias internacionales. Así se fueron produciendo una serie de cambios en el ordenamiento mundial, pues

nuevos actores comienzan a adquirir una importancia inesperada.

Las relaciones entre China y la URSS se fueron tensionando cada vez más. En 1959, la crisis se

hizo pública, cuando en respuesta a la negativa de los soviéticos de darles sus secretos nucleares, los chinos negaron a los soviéticos su demandan de tierras para instalar una base para sus submarinos. La

ruptura se hizo total y los 10.000 asesores soviéticos presentes en China regresaron a la URSS, se suspendió la ayuda técnica, etc. China comienza adquirir una importancia geopoítica aún mayor, su

líder Mao Tse Tung era mucho más radical y doctrinario que los soviéticos. No sólo pensó en la posibilidad de una guerra nuclear, a diferencia de otros gobiernos, estaba dispuesto a afrontar la

posibilidad real de luchar y sobrevivir a un holocausto nuclear. Se dice que una vez le comentó a un

atónito dirigente comunista italiano “¿quién le ha dicho que Italia vaya a sobrevivir? Quedarán trescientos millones de chinos, y esos bastarán para la continuidad de la raza humana”.

Por este motivo el escenario de la Guerra Fría comenzó a variar hacia 1960. Las bombas

atómicas ya no eran un monopolio exclusivo de la URSS. Francia y China ya habían adquirido la

tecnología. Aún así faltaba para que el mundo avanzase hacia la multipolaridad.

En Europa:, la destrucción y muerte provocada por la Segunda Guerra crearon la sensación y la voluntad política de que el continente sólo podía

ser reconstruido y defendido mediante un esfuerzo

común en los campos de la economía, política y milicia. Nacía así un movimiento hacia una Europa

Occidental Unida que desembocará en la Unión Europea.

Un hecho importante dentro del cambio

del tipo de relaciones bipolares a multipolares fue

sin duda, La caída del muro de Berlín. Ya desde la década del 70 la URSS comenzaba a dar

muestra de estancamiento económico, su agricultura no se modernizaba y cada vez debía

importar más alimentos. Al mismo tiempo su

presupuesto militar crecía sostenidamente siendo imposible sostenerlo. El nuevo líder de la URSS, Ilustración 102: Caida del Muro de Berlin

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

230

Mihail Gorbachov, intentando dar un golpe de timón quiso poner término a la guerra fría. Para arreglar

sus problemas internos necesitaba de préstamos externos, que nadie quería dar. Para poder solicitar

aquellos préstamos debía cumplir con una serie de condiciones y medidas que transformaron la economía soviética, estas medidas fueron la Glasnot y la Perestroika.

Junto a estas medidas de liberalización económica vinieron las demandas para democratizar al

país. En los países controlados o con influencia de la URRS sucedió algo similar. Así, en abril de 1990

los comunistas fueron desplazados de Hungría. Dos meses después Bulgaria celebró sus primeras elecciones libres en medio siglo. En octubre de 1991 se extinguió definitivamente la República

Democrática (RDA) y Alemania volvió a ser una sola. Dos meses después desapareció la URSS.

En Europa Oriental la fe en la “utopía marxista”, estaba mucho más debilitada. Después de las

revueltas de Praga y Hungría, quedó claro que muchos de los regímenes comunistas habían perdido legitimidad. En Polonia la clase obrera había mostrado su fuerza política con huelgas intermitentes

desde los años 50 y ya para 1980 había triunfado el sindicato Solidaridad como un movimiento organizado de oposición al sistema. A su cabeza estaba Lech Walesa, trabajador de los astilleros de

Gandsk.

Por su parte en China, en abril de 1989, medio millón de estudiantes y trabajadores salieron a

las calles de Pekín en protesta por la continua política de línea dura de Denziao Ping. Las manifestaciones fueron pacíficas y exigieron mayor democracia, libertad de expresión y el término de

la corrupción al interior del Partido Comunista Chino. Los tanques del ejército entraron a la Plaza de Tiannamen y estudiantes desarmados se enfrentaron al poderío del ejército. Hubo miles de heridos y

1300 jóvenes murieron durante la represión.

Pero las libertades conquistadas con la caída del muro trajeron también otros desafíos.

Generaciones acostumbradas a tener seguro lo más básico: techo, comida y trabajo, se enfrentaron a la incertidumbre de un sistema en que nada estaba garantizado.

8.4 La Globalización

La globalización es una consecuencia de este proceso de multipolarismo en el cual entro el mundo. La globalización la podríamos entender como la mundialización de la economía,

internacionalización de la producción, las finanzas, en definitiva, la interdependencia económica entre las naciones. La economía mundial se empieza a desarrollar al momento de establecer contactos

comerciales entre dos regiones alejadas una de otra, sin embargo, al referirnos a esto, no podemos

hablar de economía internacionalizada, ya que esto implica que la producción de un bien es compartida por muchos países; por ejemplo, podríamos tener capital europeo, mano de obra asiática y

publicidad americana en un mismo producto, esto es la internacionalización de la economía, no el mero establecimiento de comercio entre una región y otra.

Esta globalización, que se inició como un fenómeno económico, se ha transformado con el tiempo en un fenómeno cultural que nos lleva a una homogenización de la cultura, y aun más

definitivo, a una occidentalización de la cultura mundial. El hecho de que el acceso a la información (Internet) sea tan usual, ha permeado las culturas tradicionales de cada país, perdiéndose poco a poco

tradiciones ancestrales, las que en las nuevas generaciones poco y nada se conocen.

La globalización ha configurado un mundo tal, que cada día somos más ciudadanos del

mundo, que de nuestro propio país, la integración a nivel planetario avanza a pasos agigantados (Europa con la creación de la Unión Europea dio el primer paso), lo que se podría transformar en un

problema en el futuro.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

231

8.5 La Sociedad Contemporánea

Los grandes problemas que derivaron de una nueva sociedad tecnificada y económicamente

estable provocan en el hombre nuevas inquietudes: búsqueda de nuevas religiones y modelos culturales, movimientos sociales y revoluciones derivados de las contradicciones de esta nueva

sociedad, etc. Junto a esto surge, como resultado de la globalización de los medios de comunicación,

una homogeneización de la cultura.

8.5.1 Contradicciones de la nueva sociedad

A lo largo de la segunda mitad del siglo XX, han surgido múltiples movimientos sociales que

buscan romper con los valores tradicionales y desarrollar nuevas formas de pensamiento y comportamiento. La gran mayoría de estos movimientos han tenido como protagonistas a los jóvenes,

destacándose entre ellos:

Feminismo: surge durante los años 60, y busca el reconocimiento de lo femenino en sí mismo, reivindicación de los derechos de divorcio, aborto y propia sexualidad e igualdad ante

la ley.

Movimiento estudiantil: (Francia, República Checa y México), tiene por objetivo cambiar las estructuras políticas y sociales, rechazando todo

lo que provenía de las instituciones ya establecidas.

Movimiento ecologista: surge durante los

años 70, producto principalmente de la degradación y sobreexplotación del planeta, la

crisis energética, los accidentes nucleares y la industrialización, teniendo como objetivo

preservar el medio ambiente (Greenpeace y partidos verdes).

Movimiento pacifista: aparece en la década

de los 60 en Norteamérica a raíz de la Guerra de

Vietnam.

Religiones: más del 75% de la población actual

practica una religión, tal vez buscando suplir el vacío sentido por el consumo frenético y el ritmo de vida. Entre las religiones más practicadas se encuentran: el cristianismo, el islamismo y el hinduismo,

junto al budismo y confucianismo.

Medios de comunicación de masas: a través de los medios de comunicación recibimos, día

a día, información proveniente de todas partes del mundo. Entre los medios de cual, debido a su enorme influencia en la opinión del público lector y su capacidad de presión sobre los gobiernos, ha

recibido el nombre de cuarto poder) y los de comunicación audiovisual (radio, TV, cine). En los últimos años, con el desarrollo de la informática y computadores, ha aparecido la autopista de la información,

destacando Internet entre ellas, dando así un nuevo impulso a la globalización.

Democratización: tras la Guerra Fría se ha valorado nuevamente este sistema de gobierno,

buscando su instauración en países tercermundistas, herederos del régimen autocrático. Esto ha chocado con los intereses sociales, económicos y militares ya consolidados.

Fin de las utopías: por un lado, la post-modernidad ha provocado el fin de los paradigmas

políticos actuales (marxismo, liberalismo), junto con postular nuevas vías para gobernar (ecologistas,

genéricos, etc.). Además, llama la atención la poca participación juvenil en política.

Ilustración 103: Marcha Ecologista

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

232

8.6 Economía: El Ascenso del neoliberalismo

En los años 90, la economía ha recuperado su ritmo de crecimiento gracias a la globalización

del mercado: internacionalización de la producción (las empresas producen en países donde la mano de obra es barata); interdependencia económica entre los países; liberalización del comercio de bienes

y servicios y la transnacionalización del capital. Entre tanto, los países en vías de desarrollo y los

antiguos Estados socialistas han iniciado su conversión a la democracia capitalista. Durante la última década se ha manifestado fuertemente la hegemonía de Estados Unidos y sus aliados europeos

occidentales en el marco de las relaciones internacionales. El resto del planeta se ha constituido en una periferia que busca alcanzar los beneficios del sistema capitalista.

La crisis producida por el conflicto bipolar, a partir de los años 80 se inició una nueva etapa en las relaciones internacionales, se recuperaron las economías capitalistas y finalizó la política bipolar,

iniciándose así el nuevo orden mundial (EEUU a la cabeza). Durante esta década el capitalismo se expandió, superando las políticas proteccionistas estatales, al mismo tiempo que la Perestroika

(occidentalización de la URSS) agudizaba las contradicciones económicas y políticas de los Estados soviéticos, provocando su caída.

La economía mundial en los 90, toma un nuevo eje. Para poder superar las crisis que supone la interdependencia económica entre las naciones, los gobiernos comenzaron a incentivar la

renovación tecnológica (control del consumo energético no renovable y desarrollo de tecnologías como la informática y la ingeniería genética que permite racionalizar los procesos de producción y

abaratar los costos). Incluso, se habla de una tercera revolución industrial. Durante los 80 y 90,

tanto este fenómeno como la coordinación económica internacional contribuyeron a la creciente globalización de la economía. Esta globalización permitió recuperar el crecimiento, pero fue

incapaz de resolver problemas como el desempleo o la excesiva dependencia de poderes financieros internacionales, entre otros problemas estructurales.

Marcado por las contradicciones de un mercado globalizado, la internacionalización

también se da en el ámbito financiero (gracias al desarrollo de las telecomunicaciones, el flujo de

capitales ha experimentado un alza espectacular) y en el ámbito productivo (las multinacionales han decidido localizar las etapas del proceso productivo en distintas zonas geográficas estratégicas,

dependiendo de la abundancia de recursos, buscando minimizar los costos). Pero esta tendencia a la globalización es un proceso paralelo a la regionalización, la cual es alentada por las superpotencias

que toman medidas proteccionistas para proteger sus intereses, mediante la creación de

organizaciones supranacionales (ej: Unión Europea).

Se desarrolla un nuevo mercado de trabajo, es así que la oferta de trabajo ha disminuido (por la tecnología), mientras que la mano de obra ha aumentado (incorporación al mundo laboral de

las mujeres y llegada de inmigrantes del tercer mundo). Además, los ciclos de producción coinciden

con los de demanda (inseguridad laboral). Por último, la competencia comercial entre los países de la periferia ha dado origen a una competencia desleal, caracterizada por la práctica del dumping

(abaratamiento excesivo de los precios de los productos de una determinada zona geográfica).

Todo esto trae aparejado, la crisis del Estado de bienestar. El gasto fiscal ha aumentado (aumento de la población y, por lo tanto, aumentan los subsidios sanitarios, de vivienda, educación,

etc.), y además, las presiones de los mercados internacionales han producido que las políticas

económicas nacionales vayan perdiendo autonomía en un mundo cada vez más competitivo, por lo que los gobiernos deben aplicar políticas fiscales atractivas para facilitar la inversión de capitales, pero

también ofreciendo un marco de estabilidad social que permita hacer posibles los beneficios.

Se desarrolla un nuevo orden político mundial, constituyéndose EEUU, a lo largo de la

década, como la única superpotencia: tras la caída del muro de Berlín y la Guerra del Golfo, el

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

233

gobierno estadounidense ha orientado su política para desempeñar el papel de gendarme del mundo,

reservándose el derecho de mando de intervenciones militares en determinadas zonas geográficas.

8.7 Democratización y masificación de la sociedad contemporánea

Desde mediados del siglo XX, de manera coincidente con el término de la Segunda Guerra

Mundial, las diferentes corrientes de opinión que avalaban el sistema democrático, preferentemente en

Europa occidental, sostuvieron que los problemas de las democracias de los países desarrollados solo podían superarse otorgándoles mayores espacios a los procesos de ensanchamiento democrático, es

decir, con una participación de sus pueblos, participación que debía extenderse al terreno político, social y también económico. Según algunos teóricos, el crecimiento económico se asocia a la difusión

de un número contundente de nuevas tecnologías y productos que invaden el mercado por todos sus

contornos, y que generan expectativas que determinan las conductas sociales. Esta nueva era de expansiones políticas, sociales, culturales y económicas está relacionada con la difusión de nuevos

productos y fuentes de energía. La televisión se transforma en el ícono generador de nuevos íconos que masifican costumbres y modos de vida.

¿Cuáles fueron las causas que motivaron o dieron pie a estos cambios cualitativos? Diversas

son las respuestas a esta pregunta. Entre ellas se destacan:

Aumento de los índices de participación de las personas respecto de las contingencias

nacionales e internacionales. Aumento de los niveles de expansión económica del capitalismo (se consolida la globalización

del mercado capitalista, y se integran amplios sectores populares al consumo).

La televisión revoluciona las comunicaciones. Comienza la era de la imagen masificada. Surgimiento de los modelos de bienestar en las economías desarrolladas.

Mejoran las condiciones laborales y salariales en los países ricos. Las burocracias se vuelven efectivas. Se especializan los sistemas de administración.

Utilización de nuevas tecnologías en la producción y en los servicios (comienza la era de los computadores).

Nueva y consistente migración del campo a la ciudad.

Las mujeres se incorporan masivamente al proceso productivo. Mejoramiento de los sistemas educativos y sanitarios.

No hay períodos de crisis sostenidas en los países desarrollados (proceso de acumulación sostenida).

Utilización de nuevas fuentes energéticas en la producción y a nivel masivo (nuclear, eólica).

En términos concretos, el mejoramiento de los estándares de vida, el proceso de masificación

de oportunidades y derechos, el ascenso de grandes grupos de personas a múltiples tareas bien remuneradas, el acceso de las mayorías a bienes de consumo, la estandarización de la cultura de

masas serán elementos o fenómenos que intermediarán la vida cotidiana de los individuos.

El colapso de la Unión Soviética y del "bloque socialista" puso término abruptamente a la

Guerra Fría y de esta forma desmanteló el eje de equilibrio de fuerzas entre la URSS y los EEUU, lo que trajo como consecuencia el epílogo de la confrontación de bloques este-oeste. Este nuevo

escenario surgido en forma súbita generó una secuela de hechos relevantes tanto políticos, como económicos, sociales y geopolíticos en el mundo entero, que significaron y significan un

reordenamiento de las relaciones transhemisféricas y geopolíticas mundiales.

En la década de los sesenta, uno de los tópicos más recurrentes en las grandes

manifestaciones públicas de los jóvenes estudiantes, tanto en Francia, como Alemania, Estados Unidos e Inglaterra, era el de la participación. Las exigencias estaban orientadas a ensanchar los espacios

públicos y a darle más cabida a los grupos marginados de lo público. Es decir, se pedía la masificación

de la política, la democratización del poder y la socialización de los medios de producción. A finales de los años sesenta, la expresión intelectual de la Guerra Fría había llegado a las calles de las ciudades

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

234

más importantes de los países estructurados y se temía que el clima de confrontación se hiciera

generalizado y alcanzara también a los sectores laborales. En las esferas teóricas de la democracia

liberal urgía entonces llevar a cabo una revisión de los viejos paradigmas teóricos sobre la democracia. A partir de esa década la búsqueda de sistemas de participación se hizo concreta en la mayoría de los

países del mundo, aunque el autoritarismo se interpuso en el camino de las democracias occidentales, durante casi veinte años. Luego de los ochenta, revivió el proceso redemocratizador de una serie

de naciones, especialmente latinoamericanas. La democracia se ha convertido en un objetivo político a

nivel mundial.

8.8 La pobreza y el deterioro medio ambiental como grandes problemas de orden mundial: El desarrollo sustentable.

Por una parte tenemos el concepto “sustentable”, que proviene de la literatura científica y se define como la gestión de un recurso hasta un determinado umbral. Pondremos un ejemplo

para que resulte más claro; Si usamos el mar para pescar respetaremos el ciclo natural de reproducción de los peces de manera de asegurar a nosotros mismos y a las generaciones futuras, la

posibilidad de continuar con esta actividad. Por el contrario, cuando el uso de un recurso no respeta este umbral puede disminuir de manera considerable su stock, en este caso el de la población de los

peces, provocando daños que van más allá de lo económico.

En general, el tema de lo sustentable se refiere a los recursos renovables tales como los

peces del ejemplo anterior o los árboles. Los recursos que no tienen esta capacidad, como por ejemplo los minerales, son definidos como recursos no renovables. En este caso, más que de sustentable se

puede hablar de tiempos y condiciones para la óptima explotación de un determinado recurso. Para

evaluar la escasez de un recurso no renovable se toma como referencia la relación entre consumo y reserva. Este tipo de evaluación no es muy exacto, ya que depende de la posibilidad de encontrar

otros yacimientos. En relación con el cobre, por ejemplo, en 1972 se pensaba que sus reservas –en todo el mundo- llegaban a 300 millones de toneladas. En 1980 estas previsiones fueron revisadas y se

consideró que se podría llegar a 500 millones de toneladas. Esto ha ocurrido también con otras materias primas.

Por otra parte tenemos el concepto de “desarrollo”, que está estrechamente vinculado con las ciencias sociales y con la economía en particular. Por crecimiento económico se entiende el

incremento del producto interno bruto (PIB) que mide la producción de bienes y servicios evaluados a precios de mercado.

Finalmente, el desarrollo sustentable sería “un modelo de crecimiento económico global que satisface las necesidades actuales de la humanidad, sin comprometer la capacidad de las generaciones

futuras, para satisfacer sus propias necesidades. Las características generales de este modelo son las siguientes:

Aumento al máximo de los beneficios netos del desarrollo económico, subordinado al mantenimiento de los servicios y a la calidad de los recursos naturales.

Es un proceso evolutivo sustentado en el equilibrio ecológico y el soporte vital de la región a través del crecimiento económico y la transformación de los métodos de producción y

patrones de consumo, con respeto pleno a la integridad étnica y cultural regional, nacional y local, así como en el fortalecimiento de la participación democrática de la sociedad civil, en

convivencia pacífica y en armonía con la naturaleza sin comprometer y garantizando la calidad

de vida de las generaciones futuras. Es el que satisface las necesidades del presente sin dañar la capacidad de las futuras

generaciones para satisfacerse.

Los desafíos del mundo actual pasan por lograr la explotación de los recursos naturales

manteniendo un equilibrio justo con el medio. La experiencia histórica de la industrialización en el siglo

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

235

XX indica que esta relación no siempre ha sido respetada, lo que ha provocado problemas

ambientales. A ello se unen las situaciones de pobreza de la mayor parte de los países del mundo.

8.9 Política internacional: Relaciones internacionales en la era de la información

Cuando hablamos de globalización, hablamos de un proceso multidimencional, que tiene sus

raíces, como ya habíamos comentado, en el proceso de liberalización e integración de los mercados,

que no obstante, por extensión del mismo, recoge a su paso el resto de los procesos que subyacen las fuerzas que movilizan a las sociedades en su conjunto. Este proceso multidimencional de integración

(y exclusión), se erige sobre la plataforma de la revolución tecnológica y comunicacional, que desemboca en un subproducto que denominamos: “la globalización en la era de la información”.

Es menester dejar esto en claro como elemento diferenciador, pues no es primera vez en nuestra

historia reciente (y no tan reciente), que podemos, sin temor a equivocarnos, afirmar que este proceso de cambio e integración se produce, sobre

fundamentamos similares.

En este proceso se han alzado voces con visiones radicalmente opuestas, desde la enconada

afirmación de que la globalización representa “La carta

de declaración de los derechos de las empresas”, y que caracterizan el proceso como un sistema

infinitamente cruel, reproductor incansable de la inequidad, hambre, miseria, y pobreza, hasta incluso

asegurar, en una dimensión más siniestra, que el

crimen y el terrorismo organizado son el corolario más espantoso de este fenómeno. Como contrapartida, hay

otros que lo definen como un proceso integrador de la economía mundial y el mercado del trabajo,

condición “sine qua non” (sin la cual no) es posible el “progreso”, “desarrollo”, e “integración” de las

naciones, y que destacan que en la construcción del

mismo, el desarrollo tecnológico y científico se han visto inmensamente beneficiados, y que la gran mayoría de la población mundial se ha visto favorecida –aunque de manera desigual- con estos

avances, y que por otro lado, la difusión del derecho internacional, con la democracia como “caballo de batalla”, ha preconizado y difundido en el mundo los derechos humanos y la cooperación internacional,

sirviendo como mediador de conflictos y promotor de la paz.

Al margen de cuanta razón pueda haber entre estas dos posturas, es insoslayable que la

globalización en el marco de la era del la información, es un hecho, y por esto mismo se revela la imperante necesidad de regularlo y afrontarlo de la mejor manera posible, lo cual es nuestro

propósito.

Es así, como se presenta de cara al futuro, la necesidad de crear instituciones que logren

canalizar, regular, y planificar estos procesos de manera eficiente e inclusiva, a nuestro juicio, por dos motivos fundamentales: en primer lugar, por la magnitud del fenómeno, donde la

“omnipresencia” de los agentes globalizantes, escapa a experiencias anteriores, y por consiguiente, plantea desafíos, responsabilidades y dificultades, que no son posibles de afrontar sin una adecuada

coordinación de todas las naciones involucradas; y en segundo lugar, porque se presenta en una

coyuntura histórica específica, en que a diferencia de circunstancias pretéritas, el imperialismo salvaje81, no es una opción válida, y “la democracia”, se enarbola como la gran conquista del siglo XX,

como el dulce trago del cual que todos queremos beber.

81Cuando hablamos de “Imperialismo Salvaje”, nos referimos al periodo que va, aproximadamente, de 1871 a 1919, tiempos en que se gesta una carrera desalmada por construir imperios entre las potencias Europeas, en particular con el reparto del continente Africano.

Ilustración 104: Un mundo conectado por diferentes redes

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

236

En suma, en la era de información y de la democracia, con los mecanismos y sistemas que

subyacen nuestra naturaleza y cultura, solo podía esperarse una solución “ad hoc” a este espíritu, pasando de las copulares y militarizadas decisiones tomadas al margen de toda consideración, que no

fuesen repartijas canallas del globo y sus habitantes, por un grupúsculo de muy elegantes dirigentes y estrategas, a un intento por legitimizar transversalmente los procesos de interacción e intercambio

entre las naciones, en un conato por dejar atrás una interacción que se basaba en la mera

confrontación beligerante, en pos de la dominación del adversario (aunque no es menor tener en cuenta, que la diplomacia, se desarrollo en distintos estados de la historia, con distintos matices, pero

generalmente de manera bilateral, casi nunca multilateral), hacia la conformación de organismos internacionales, que en un equilibrio de fuerzas –por muy cuestionable que este sea-, en los que

algunos bregan por “echar abajo las fronteras”, y otros “por defender la soberanía nacional”,

pero en el que todos están de acuerdo, en que es la mejor forma que conocemos para llevar adelante este reto.

8.10 El divorcio del Estado-Nación. El triunfo de la “globalización galopante”

Como consideración previa, para la comprensión de las relaciones internacionales, tenemos la

obligación de comprender de qué manera se articulan las relaciones entre el “Estado y su Nación”,

que posteriormente se transforman en los agentes globalizantes82, que dan sustento a los procesos de globalización multidimencional.

El Estado, en esta nueva

dinámica mundial, con una

pujante economía globalizada, con la apertura de los mercados

(al margen del proteccionismo de algunos), en la caída de las

barreras arancelarías - con todo lo que esto conlleva a nivel

jurídico -, y en definitiva, en una

gradual “perdida se soberanía”83, es que de paso ha

perdido lo que en el siglo XX logró construir, a punta de

sangre, revoluciones y

vociferantes arengas históricas: ser el ente unificador del proyecto nación, que incluía en su seno a todos los actores sociales84 en pos de un desarrollo conjunto.

Constantemente observamos en los medios de comunicación, como brotan a través del

mundo, diversas manifestación que ponen en entredicho, la legitimidad del Estado y la política, como

agentes que otorguen coherencia y sentido de grupo a la ciudadanía, a los componentes del en antaño sólido Estado-Nación. La llamada “crisis de la representatividad”85, ha engendrado un fenómeno

de autodefinición y participación, totalmente distinto a lo que fueron los afiebrados nacionalismos de

82 Hay que entender “agentes globalizantes”, en este contexto, como las instituciones sociales (familia, junta de vecinos, organismos ciudadanos) y Estatales (escuela, ministerios, órganos de gobierno), que mueven conjuntamente los cambios y avances (y retrocesos) de la sociedad en su conjunto, a través de su interacción. 83 Esta “pérdida de soberanía”, se produce debido a que para poder abrirse al “mundo globalizado”, es necesario ceder en ciertos aspectos del “gobernarse a si mismos” (que es lo que entendemos por soberanía), como la legislación en materia económica o laboral. 84 Nuevamente aquí nos referimos a todas aquellas instancias que componen “el tejido social”, “las fuerzas que movilizan a la sociedad”. Familia, escuela, etc. 85 Esta “crisis”, es lo que en la actualidad observamos en el desinterés de las personas en general por “la política”, en la desconfianza de las instituciones del Estado, y en particular, por la percepción generalizada de que los políticos son corruptos o no los representan.

Ilustración 105: Representación de las redes mundiales

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

237

mediados del siglo pasado. Parafraseando a Manuel Castells86: “el reforzamiento de las

identidades culturales como principio básico de organización social, seguridad personal y

movilización política”, son la “sabia” que nutre a este nuevo mecanismo de autodefinición conjunta. El ser mapuche, atacameño o diaguita, el ser viñamarino, bonaerense, o chilote, el ser católico,

protestante o budista, etc. Pareciese ser que otorga un sentido de grupo, y por ende un modo de participación social en el mundo, con mucho más sentido, y potencial explicativo, que aquel furibundo

republicanismo que alguna vez reino en las evangelizadoras proclamas de los líderes políticos, en que

la lucha por la “patria”, era un bien supremo. “Dios a muerto”, afirmo alguna vez Nietzsche, por lo que cabe preguntarse si le llegara el turno al Estado, y si se escucharan acalorados pregones que versen:

“El Estado a muerto”.

A este respecto, podemos decir, que el Estado, más allá de la mera resignación, por el

presunto augurio de una “muerte anunciada”, toma medidas para evitar este asunto, y lo que pudo parecer el inexorable camino hacía su extinción, se transforma, gracias a su inagotable inventiva, y

mayor aun sentido de supervivencia, en una nueva forma de relacionarse, entre el Estado y sus habitantes, y entre los Estados mismos.

¿Quiénes son los protagonistas de esta nueva lógica de organización?, ¿A quién escucha el

Estado cuando quiere llevar adelante reformas, en la búsqueda por anhelada legitimación ciudadana?,

¿Cuál es la plataforma sobre la cual los Estados logran interactuar de manera eficiente y representativa, con sus ciudadanos, y entre ellos mismos? Estas interrogantes surgen de inmediato,

cuando buscamos dilucidar, cual es el camino a seguir, cual es nuestra hoja de ruta, para la comprensión de este nuevo escenario de múltiples textos y sub-textos; de relaciones de poder cada

vez más complejas y delicadas, donde el equilibro de poderes depende de infinidad de factores; donde

la ciudadanía juega un rol capital a la hora de respaldar y dar base de sustento al proyecto del Estado, que tiene la misión de ser “incluyente”, si pretende tener éxito, pues el Estado no es un ente

autónomo que pueda actuar y conseguir su propósito, con la sumisa anuencia con que el patrón de fundo maneja a sus inquilinos. Ya no. Necesita del respaldo y legitimación de su “pueblo”, que exige

cambios, reformas, y un “nuevo trato”87 –con mayor o menor razón y sentido, pero aquello es harina de otro costal- , para movilizarse y sobrevivir en este nuevo escenario histórico.

8.11 Nuevos agentes sociales, la aldea global y el movimiento antiglobalización.

Ya habíamos hablado sobre cuáles son las nuevas

–o antiguas- formas, en que el “ciudadano de a píe”,

encuentra un sentido e identidad de grupo, y en este punto, cabe mencionar algo que no habíamos mencionado,

que la emperatriz de y vencedora del proceso de globalización, es lo que algunos llaman “individuación” y

“familiarización”88. Procesos en el que el fondo y forma

del proyecto de vida, se construye, sobre el proyecto personal y familiar, mermando los lazos, que muchos de

nosotros podemos observar que nuestros abuelos o padres, formaron en sus vidas a nivel colectivo

Como contraparte surgen, además de las formas

de identificación ya mencionadas, otras formas, mucho más novedosas y complejas, un fenómeno “sui

géneris” (propio de su género o especie), endémico de esta coyuntura histórica: La aldea Global. Es

86 En: Globalizacion, Desarrollo y Democracia : Chile En El Contexto Mundial 87 Una nueva forma de relacionarse. Un cambio en las reglas del juego. 88 El primero, entendido como el proceso en que el proyecto de vida, se construye sobre la base del éxito personal, excluyendo del plan a su entorno social. El segundo, igual que el anterior, solo que se extiende al núcleo familiar.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

238

en esta aldea, que emergen las distintas organizaciones sociales, como pueden ser: Greenpeace o

Human´s Right Watch, pasando por toda una constelación, de organizaciones ciudadanas, y ONG, de

diversa índole y propósitos, destacando las ecologistas, de protección animal, de derechos humanos, de protección a la infancia, y de los trabajadores, llegando hasta las declaradamente contestatarias y

antisistémicas, anarquistas y antiglobalización.

Todas estas organizaciones, no obstante se pueda argüir que representan “intereses

corporativos”89, de pequeños núcleos de fanáticos de “las plantas, gatos, niños, o proletarios”, son potencialmente una mejor plataforma de dialogo entre la ciudadanía y el Estado, pues a diferencia de

las identidades conformadas en un núcleo religioso, territorial, o étnico, que son las que anteriormente mencionamos, aúnan en sus filas, a una diversidad de actores que sobrepasan las barreras y muros de

contención de una raza, una ciudad, o del sexo, incluyendo una amplia gama de actores e intenciones,

con una “orgánica globalizada”90 –característica fundamental-, por lo que se desprende lógicamente, que representan de mucha mejor manera las intenciones y necesidades, de aquellos

disconformes ciudadanos que el Estado lucha por reconquistar, amén de conformarse sobre los medios y lógicas del nuevo contexto mundial, “la era de la información”, y dicho esto, podríamos presumir que

son el embrión de lo que aquí en adelante, con un manejo adecuado, podríamos denominar, los representantes del nuevo ciudadano de la “aldea global”.

8.12 Organismos internacionales: Plataforma de diálogo y acción en el mundo globalizado de la era de la información.

Los llamados “organismos internacionales”, los cuales penetran cada vez con mayor fuerza en el

discurso público, son las plataformas de diálogo91 entre los Estados, y que tienen por característica

fundamental, ser una instancia de deliberación y negociación, que despliega sus alas, y cubre un ratio cada vez más amplio de

países y de temáticas distintas. Importante es dejar en claro, que estas instancias y organismos no son un “gobierno

mundial”92 (por más que las iluminadas visiones de algunos, quieran ver en ellos el club de la dominación del globo), pues si

bien la línea que separa la “soberanía nacional” del “control

de los organismos internacionales”, es difusa, existen varios puntos que dejan muy en claro, que la realidad no es tal.

Por una parte, la naturaleza misma de estas

organizaciones, deja a libre voluntad de los países, el afiliarse o

no a ellas (y desafiliarse también), y tenemos variados ejemplos, como el de Chile negándose a ser parte de los estatutos del

MERCOSUR, y participando solo como país “socio”, no como “miembro”, o el de decenas de países que por tener una política

interna substancialmente distinta, no firman acuerdos

internacionales, tanto en materia de legislación laboral, comercio exterior, derechos humanos, etc.

Como segundo punto hay tópicos totalmente ajenos a los intereses de estas organizaciones, y

que responden preferentemente a decisiones de carácter técnico, sobre los cuales el Estado suele tener control absoluto.

89 Nos referimos aquí, a los intereses de un pequeño sector de la sociedad, no de la mayoría o del conjunto. 90 Esto es, que tanto su conformación, como su modo de actuar, responden a lo que en el mundo globalizado actual, se considera pertinente. Lógicas democráticas, ciudadanas, y que aprovechan el desarrollo tecnológico moderno tanto para su expansión, funcionamiento, y articulación. 91 Un lugar de reunión desde el cual se pueden discutir los “grandes temas”, que congregan los intereses de todos los Estados involucrados. 92 Aquí nos referimos a la creencia o sospecha, de que los grandes organismos internacionales, tienen el poder de dominar el mundo y su destino, a través de sus acuerdos.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

239

En tercer lugar, las innumerables criticas que reciben en su accionar (que paradójicamente

suelen venir de los mismos movimientos anti-casi-todo), develan las múltiples carencias que adolecen. Emblemático es el caso del consejo de seguridad de la ONU, que de las cientos de resoluciones que

toma, en variados conflictos, existe un gran número de ellas que galantemente ignoran los países aludidos, y donde el punto de inflexión más crítico, lo marca el derecho a veto de EEUU, por aportar

casi el 20% de los fondos con que este funciona, y que según los estatutos de la misma, este aporte le

otorga derecho a veto, y le da el beneplácito autoconcedido, de hacer lo que le venga en gana. Cabe agregar a este punto, que hay instancias que no pretenden en ningún caso, tomar decisiones que sean

“vinculantes”93, y que obliguen a tomar tal o cual medida (y que en el “debate público”, no se suele tomar en cuenta), como es el caso de el Foro económico mundial de Davos en Suiza, la Cumbre

del Cambio Climático en Copenhagen y las distintas cumbres que se llevan a cabo sobre variados

temas.

Importante es mencionar a este respecto, que estas “Cumbres”, si bien muchas veces no logran “acuerdos transversales”, son valiosas instancias de diálogo bilateral94, en que la

diplomacia y los juegos de influencias, determinan lo que a futuro suelen transformarse –y por sobre todo- en “Tratados de libre Comercio”, y otras tantas negociaciones y acuerdos.

8.13 Organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales.

Habiendo llegado a este punto, es menester hacer una nueva distinción, una división de aguas reciente, que debido a la masificación y proliferación de las organizaciones internacionales, nos deja el

campo abierto para diferenciarlas entre:

8.13.1 Organización internacional pública, u organización intergubernamental :

Estas organizaciones son las más características del proceso, las que tienen una influencia, acción

y poder resolutivo de mayor envergadura, al ser en ellas donde los grandes actores políticos (que son en definitiva los que tienen el poder de tomar las decisiones y llevarlas a cabo) se congregan. De

entre aquellas podemos destacar:

Organización de Naciones Unidas (ONU):

Miembros: 192 Estados

Establecida en: 24 de octubre de 1945 Sede: Nueva York

Tipo: Unión supranacional Secretario General: Ban Ki-Moon (Corea del Sur)

Personal: Alrededor de 40.000

Presupuesto ordinario para 2008-2009: US$4,171 millones (No incluye las operaciones de mantenimiento de

la paz). Principales Órganos: La Asamblea General, El Consejo

de Seguridad, El consejo Económico y Social, El Consejo de Administración Fiduciaria, La Corte Internacional de

Justicia, La Secretaría. Principales Órganos Especializados (Afiliados): FAO,

FMI, BM, OIT, UNESCO, OMS.

93 Que exijan el compromiso de tomar una determinada acción en algún tema. 94 Generalmente, se llevan reuniones paralelas entre mandatarios de países que tienen interés en colaborar o negociar en determinadas materias.

Ilustración 106: Emblema de la ONU. Las ramas de olivo simbolizan la paz. El mapa del mundo representa el área de interés de las Naciones Unidas para el logro de su propósito principal, paz y

seguridad

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

240

Esta organización es la de mayor gravitación y peso en el escenario mundial, el punto de

encuentro por excelencia de los mandatarios de los 192 Estados miembros que la integran en la actualidad. Es de conocimiento común, las continuas cumbres, foros y reuniones que se llevan

adelante bajo su alero, y se destaca su acción en pro del mantenimiento de la paz y su constante labor en ayuda humanitaria (útil es recordar la labor que ha llevado adelante en la catástrofe de

Haití, que dudosamente se hubiera efectuado sin su acción o la de organismos similares). Sin

embargo, esta organización que nace después de un magro y frustrado primer intento de conformar la “Sociedad de Naciones”, por causa de la primera guerra mundial, con el tratado de Versalles de

1919, y que finalmente logra conformarse como tal en 1945, al terminar la segunda guerra mundial (como vemos, nace de entre las cenizas de la guerra y la inhumanidad más violenta), se ha

transformado en mucho más que un garante de la paz y la ayuda humanitaria. En sus propias

Palabras:

“La ONU sirve de centro para armonizar los esfuerzos internacionales tendientes a dar solución a los problemas que afronta la humanidad…Día tras día, la ONU y su sistema de

organizaciones trabajan con miras a promover el respeto de los derechos humanos, proteger el medio ambiente, luchar contra las enfermedades y reducir la pobreza”

Unión Europea (UE):

Miembros: 27 Estados Establecida en: 1 de Noviembre de 1993

Sedes: Bruselas, Estrasburgo, C. de Luxemburgo

Tipo: Unión supranacional Presidente Parlamento Europeo: Jerzy Buzek (Polonia)

Presupuesto Anual: Más de € 120.000 Millones Principales Órganos: Comisión Europea, Consejo de la

Unión Europea, Consejo Europeo, Tribunal de Justicia de la

Unión Europea, Banco Central Europeo.

Miembro de: OMC, G8, G20.

La Unión Europea es un caso paradigmático de integración y cooperación, en el marco de la Globalización.

Surgida de la “profundización” de este mismo propósito, tras la entrada en vigor del “Tratado de la Unión Europea” (TUE), el 1 de Noviembre de 1993, la

palabra clave que otorga consistencia, da sentido y resume de mejor manera lo que esta significa es:

“comunidad”. Comunidad, no porque tenga una inspiración “comunista” en el sentido político que en el siglo XX adquirió este concepto, sino que por que la política de “común acuerdo”95, que es el

“desiderátum” (el fin) de esta organización, ha sido la tónica desde la fundación de sus precedente primigenio, la “Comunidad Europea del Carbón y el Acero” (CECA), que el ministro francés de

relaciones exteriores Robert Shuman llevo adelante, tras el devastador resultado de la ola de dos

guerras mundiales, que arrogaron en la costa, una Europa fragmentada, destruida y debilitada, con la consiguiente y acuciosa necesidad de colaboración para levantar al viejo mundo. Esta última

organización, fue el embrión que tras una ejemplar evolución, ha conformado la actual Unión Europea.

Un mercado común, una moneda común, un Banco Central común, y políticas sociales, económicas, agrícolas, medioambientales, de seguridad, solidaridad y hasta un presupuesto común

(que se obtiene a través de alrededor del 1% del PIB de los Estados miembros), son la lógica actual

sobre la que se articula esta organización. La imperante necesidad de colaboración que suscita el

95 Esto es, es el intento de lograr acuerdo en la política que rige para toda la comunidad europea, en distintas materias, sin perjuicio, de la soberanía nacional.

Ilustración 107: Bandera de la UE. Doce estrellas amarillas en un fondo azul. El círculo de estrellas doradas

representa la solidaridad y la armonía entre los pueblos de Europa

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

241

mundo actual, han fortalecido esta misión, y le han dado un peso considerable en el juego político

internacional, de la política de bloques96.

Organización de los Estados Americanos (OEA):

Miembros: 34 países americanos

Establecida en: 8 de mayo de 1948

Sede: Washington D.C. Estados Unidos de América Tipo: Organismo Internacional

Secretario General: José Miguel Insulza (Chile) Presupuesto: Alrededor de US$ 178.000 millones

(Proyección 2010).

Principales Órganos: Asamblea General, Consejos (Permanente, e Interamericano para el Desarrollo Integral),

Comité Jurídico Interamericano, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Secretaria General.

Como el “organismo regional más antiguo del

mundo” se presenta la Organización de Estados Americanos,

que ha seguido una lenta pero consistente evolución jurídica constitucional, por medio de una serie de acuerdos, cumbres, tratados, y compromisos de cooperación

y ayuda mutua, que han fortalecido paulatinamente su gravitación como bloque continental. Esta tiene una fuerte inspiración económico-militar que desde su fundación le acompaña, como podemos

comprobar en la proclama de objetivos de la “Primera Conferencia Internacional Americana” que reza: “…discutir y recomendar a los respectivos gobiernos un plan de arbitraje para el arreglo

de los desacuerdos y cuestiones que puedan en lo futuro suscitarse entre ellos…fomentar…relaciones

comerciales recíprocas que sean provechosas para todos y asegurar mercados más amplios…”. Desde estos acotados propósitos, es que lentamente ha expandido su radio de acción hacia el diálogo

político general, bajo los cuatro pilares que actualmente sostienen la actividad de esta organización: “democracia, derechos humanos, seguridad y desarrollo”.

Es de tener en cuenta que se han suscitado criticas al excesivo (y nada de novedoso) paternalismo Estadounidense sobre la acción de la institución, flanco débil de este organismo (y de

varios más), y que en la actualidad sufre de un desfinanciamiento que pone en riesgo la puesta en práctica y mantención, de variadas labores de índole social y humanitaria en el continente. La otra

cara de la moneda, la presenta la relativamente exitosa intervención en conflictos regionales (como en el reciente caso de Honduras), que en antaño, se solucionaban sin mediación alguna, o con la arbitraje

o mediación unilateral97 de algún arbitro de dudosa legitimidad, por lo que el salto en el

mecanismo de resolución de conflictos, habla de la necesidad de potenciar este organismo, que goza del beneplácito de 34 países.

8.13.2 Organización internacional privada, u organización no gubernamental:

Estas organizaciones son de un carácter netamente contemporáneo, pues se deben y nacen junto a la sociedad de la información (y en particular de las redes sociales98). Si bien es cierto

que una significativa cantidad de ellas, son de larga data, no se encumbraron como un fenómeno de

96 En el mundo globalizado, hablamos de políticas de bloques, en el sentido del “peso de los intereses comunes de una región”. Es así, como el mercado europeo, tienen intereses, que muchas veces se contraponen al mercado asiático, siendo necesario para ambos “bloques”, presionar políticamente en “bloque”, para defender sus intereses. 97 En varias oportunidades, los conflictos entre países en la región latinoamericana, se resolvían solicitando la mediación de un árbitro foráneo. El caso de la delimitación de límites chileno-argentino, y la resolución tomada por la corona británica, es un buen ejemplo. 98 Básicamente, nos referimos a las plataformas tecnológicas modernas conocidas por todos: e-mail, la Web, MSN, Facebook, etc.

Ilustración 108: Escudo de la OEA. Estan representadas las 34

banderas de los paises asociados

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

242

importancia y peso internacional, hasta que la sociedad de masas llegara al grado actual de evolución.

Es desde este nicho que se proyectan los nuevos actores sociales, un retoñó de lo que podría ser un

diálogo fructífero entre el mermado Estado globalizado, y una ciudadanía menos comprometida con un proyecto nación.

Greenpeace (Paz verde)

Miembros: Alrededor de 3 millones. Establecida en: 1971 Vancouver, Columbia

Británica, Canadá. Sede: Ámsterdam, Países Bajos (Internacional).

Tipo: Organización No Gubernamental (ONG).

Principales Áreas de acción: Ecología Marina, Atmósfera, Energía Nuclear, Tóxicos.

Ámbito: Ecologismo.

“Queremos paz, y queremos que sea verde”. Con esta breve consigna podemos resumir

cual es el cometido de esta organización, que desde

1971 lucha por la protección del ecosistema global. “Eco-terroristas”, “gripis” (algo así como: hippies verdes), “amantes de las plantas”, “detractores del

progreso”, y otros tantos apelativos han llenado la polémica y compleja vida pública de esta institución, que no ha estado exenta de fundadas acusaciones, como las de manipular estudios, datos,

e informes, e incluso, de tener dinero invertido en la propiedad de uno de sus principales objetivos de lucha: la petrolera Shell; lo primero bajo la idea de que es la única manera de que muevan el trasero y

tomen conciencia las ufanas autoridades, de las catástrofes medioambientales que vivimos y se nos

avecinan, y lo segundo, alegando que es una manera de tener influencia sobre las decisiones de esta ominosa corporación.

De esta controversial primera impresión, cabe preguntarse, ¿Qué tipo de diálogo se puede entablar

con esta organización, que por lo demás ha tenido una serie de conflictos, no solamente con las

grandes empresas contaminantes, sino que hasta con algunos Estados y personalidades políticas? ¿Han aportado algo al diálogo, a la solución de los problemas que aquejan al mundo contemporáneo,

o la integración en el debate público, con alguna cuota de influencia y representatividad, a la ciudadanía? Con mayor o menos agrado, con más o menos dificultades, con múltiples fracasos, y otros

tantos logros, la respuesta es sí. Sí, porque una serie de temáticas han sido introducidas en la conciencia colectiva del ciudadano común, que claramente representan serios desafíos para el

futuro próximo; porque han logrado entablar diálogo (por más difícil que esto parezca) con distintos

actores políticos de relevancia, incluyendo en el debate político (y hasta en los programas), una serie de medidas que, con plena certeza, podríamos pensar que apenas habrían sido tomados en cuenta; y

porque por su orgánica, con lógicas democráticas y acción directa, han involucrado a la ciudadanía, satisfaciendo una necesidad que estaba totalmente abandonada por el Estado. Esos son los hechos

objetivos.

Con esto, no pretendemos afirmar que la complicada relación de amor y odio, que ha mantenido

Greenpeace con las autoridades, sea un magnánimo ejemplo de lo que se necesita para afrontar los “desafíos del milenio”, pero tampoco es conveniente ni sensato, hacer la vista gorda con los

avances que se han conseguido. Este es el campo de acción, el ágora, donde se pueden llevar

adelante, con un considerable esfuerzo y maduración, el tan ansiado diálogo entre el Estado y la ciudadanía.

Ilustración 109: Emblema de Greenpeace. Simbolizando la integración entre los seres

vivos del planeta

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

243

Amnistía Internacional:

Miembros: Alrededor de 2,2 millones (miembros y

simpatizantes) Establecida en: Junio 1961 en Reino Unido

Sede: Londres

Tipo: Organización No Gubernamental (ONG) Presidente: Irene Khan (Bangladesh)

Principales Servicios: Atención de los medios, Campañas de Concienciación, Investigación, Grupos de

Presión

Ámbito: Derechos Humanos

Amnistía Internacional, es un buen ejemplo de lo que la cooperación de las ONG con los Estados, puede

generar. Tanto así, que los informes anuales de esta entidad, son continua y profusamente citados por

numerosos actores políticos, cuando lo que se busca es

bregar por la defensa y protección de los derechos humanos, y el respeto por el derecho internacional. Es común escuchar alusiones sobre el trabajo de esta, como riguroso, independiente, objetivo, y como

un referente ineludible a la hora de tomar posición férrea por la defensa de la dignidad humana.

Esta organización que nace por iniciativa del Abogado Peter Benenson, tras leer una noticia en el diario

británico, The Observer, que informaba sobre el encarcelamiento de dos estudiantes portugueses por el solo hecho de “brindar por la libertad”, ha encumbrado vuelo, y este no ha estado exenta de

problemas. Sus informes han sido usados como verdaderas armas arrojadizas, según la conveniencia del locutor, y además han recibido cuestionamientos (que a la vez son cuestionables) sobre que sus

informes son “sesgados y politizados”, esto último por motivo de los informes sobre las constantes violaciones a los derechos humanos en Cuba.

Más allá de estas “polémicas”, que quedan totalmente apartadas por un correcto trabajo de investigación, se destaca una orgánica dinámica y eficiente, y que representa un capital significativo en

la batalla por la protección de los derechos humanos. Queda esto plasmado en el “Premio Nóbel de la Paz”, recibido en el año 1977.

Movimiento Internacional de la Cruz Roja, y de la Media Luna Roja:

Miembros: Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de

la Media Luna Roja (FICR), 186 Sociedades Nacionales

Establecida en: 17 de Febrero de 1863, Suiza Sede: En Ginebra, y en cada una de las 186 Sociedades

Nacionales Tipo: Organización No Gubernamental (ONG)

Ámbito: Derecho Internacional Humanitario

Con la bandera Suiza y sus colores invertidos, es que se conoce a la que posiblemente es la organización con

fines humanitarios más conocida en el mundo, tanto así, que a veces pasa desadvertida la filantrópica e invaluable

acción que esta lleva a cabo.

Ilustración 110: Emblema de Amnistía Internacional. La llama de la libertad rodeada por una red de alambres de púas, característica de la pérdida de

libertades.

Ilustración 111: Emblema de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Ambos símbolos de calor rojo, y se usan dependiendo de la confesión

mayoritaria del país donde se encuentran cumpliendo funciones.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

244

Conocida normalmente como “la Cruz Roja”, el “Movimiento Internacional de la Cruz

Roja y la Media Luna Roja” (haciendo alusión a sus emblemas), se funda sobre sólidos principios,

que ellos declaran son: “humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad”. Principios que nacen de la iniciativa del empresario y

filántropo Henri Dunant, tras la “dantesca” visión y experiencia, de socorrer a los heridos de guerra, en la “Batalla de Solferino”, con la ayuda de los habitantes de los pueblos cercanos, y que sus palabras

extraídas de de su libro de memorias, “Recuerdo de Solferino”: “…cuya finalidad será cuidar de los

heridos en tiempos de guerra por medio de voluntarios entusiastas y dedicados, perfectamente calificados para su trabajo…” , ponen las bases de lo que hasta el día de hoy es la filosofía de trabajo

de la organización.

Es necesario aclarar, que la naturaleza de esta organización escapa a la lógica institucional

tradicional de las ONG, pues por la labor que lleva a cabo (que le asegura una neutralidad casi absoluta), y por su filosofía fundacional, la han convertido en un ente intocable, de probidad y

reconocimiento, transversal y exento de polémicas partidarias.

El trabajo de esta entidad, es el mejor ejemplo de lo que la participación ciudadana, y la colaboración con las entidades públicas puede generar, siendo un caso que es altamente beneficioso

tener en cuenta, para comprender el cómo abordar los desafíos del mundo globalizado, a través de la

colaboración, el diálogo amistoso, y acción conjunta.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

245

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

246

CAPITULO NOVENO

AMÉRICA LATINA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX

as dimensiones económicas del proceso que ha vivido América Latina, fue estudiado en las

primeras páginas, sin embargo, debemos darle una vuelta más estos conceptos, contextualizando estos aspectos dentro de las diferentes perspectivas que rigen la vida cotidiana

de la sociedad. Para una mejor compresión lo dividiremos en cinco momentos los cuales pasamos a

detallar:

9.1 El fracaso del modelo liberal (1900-1930)

Durante el periodo que va desde la Independencia hasta principios del siglo XX, en América

Latina se desarrolló una serie de políticas de corte liberal, que a la larga no fueron beneficiosas para el desarrollo de las economías locales. El modelo se orientó a la exportación de productos primarios de

gran demanda por los centros económicos internacionales

Al final del período, sectores medios comienzan a consolidarse como un grupo de poder importante, también se desarrolló un movimiento obrero organizado políticamente. En paralelo que las

estructuras urbanas crecen en esta época. Sellándose este periodo con la crisis de 1929.

9.1.1 Perspectiva económica

Basados en una economía primario exportadoras, Argentina se enriqueció por su economía

basada en la exportación de carne y trigo, llegando a ser la sexta economía más importante del

mundo. México producía henequén y azúcar, la minería era rentable y la incipiente industria petrolera también lo era. Chile exportaba salitre y después cobre. Cuba continuó con la exportación de azúcar,

mientras que Brasil vivía de las exportaciones de café y caucho natural, a la vez que se extendían las plantaciones de plátanos por toda Centroamérica. La dependencia del sector primario de la economía

trajo consigo una gran fragilidad económica, volviéndolos sensibles a los vaivenes de la economía mundial. Le sumamos a las condiciones primario-exportadoras una industrialización incipiente, donde

el desarrollo de fábrica se daba en ámbitos que de alguna manera, tenían relación los productos que

se exportaban como son los sectores textiles, cuero, bebidas, alimentos y materiales de construcción.

9.1.2 Perspectiva social

Aparejado a la situación económica, desde el punto social empezamos a visualizar la aparición

de una nueva clase trabajadora, dada la proletarización de la mano de obra, quienes fueron los que sustentaron la economía exportadora. Junto con este proceso, debemos recordar que es el momento

en el cual, se produce un aumento en el flujo de la inmigración desde Europa, principalmente a Brasil y Argentina, en una menor medida a Chile. Amplios contingentes de italianos, alemanes, yugoslavos,

cruzaron el atlántico con la intención de hacer una mejor vida en estos parajes, impulsados todos ellos

por los gobiernos latinoamericanos que los acogían, quienes veían en ellos un factor civilizador y de progreso para estas alicaídas economías emergentes.

Las antiguas mutuales y sociedades de socorros mutuos, dan un giro y comienzan a ser

sindicatos. Con esta fuerza potente, el periodo que va desde 1900 a 1927 surgió la movilización obrera, la huelga y la confrontación social. Junto con la industrialización incipiente se produce un

crecimiento de la urbanización, y un potente proceso de migración campo-ciudad, el cual traerá

acompañados problemas de equipamiento urbano, salubridad, entre otros aspectos, los cuales el Estado no asumirá sino hasta bien tarde como problemas reales, implicando de forma directa que los

movimientos reivindicatorios aumentaran sus fuerzas, logrando tener una fuerza inusitada para periodos posteriores.

L

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

247

9.1.3 Perspectiva política

Debido al origen nacional o étnico, las clases trabajadoras no poseían poder político

determinante en esta época. Los inmigrantes de Argentina y Brasil no tenían derecho a votar, en México los trabajadores campesinos no tenían posibilidad de influir en las decisiones políticas. En Chile

la intervención electoral le restaba importancia a las áreas rurales. Esto trajo como consecuencia que

las elites latinoamericanas contaran con una fuerza laboral que no poseía ningún poder ni representación política. Algunos países lograron reformas políticas que involucraban a la clase media.

Esto abrió paso para que en países como Argentina se produzca una reforma política, en

específico a la ley electoral de 1912 que abrió el sufragio a grandes sectores de la población. En el

caso de Chile se realizaron algunos cambios en 1891, planteando la imposición de un gobierno con eje el poder legislativo, mientras que en México uno de los objetivos del movimiento revolucionario fue

conseguir el acceso al sistema político de los segmentos excluidos de la clase media. Fueron algunos de los casos importantes en América Latina, aun faltaba para que la movilización se canalizara en la

obtención del poder político.

9.2 Las relaciones de EEUU con América Latina

Las relaciones políticas de América Latina, estas directamente marcadas por lo que tiene que

decir el gigante del norte, los EEUU. Hasta 1930, la política norteamericana fue directamente relacionada con la lógica del “garrote”, en la cual, los EEUU, intervenían a la fuerza los países que no

apoyaban o se enfrentaban en rebeldía contra los intereses norteamericanos. Ese fue el caso de Cuba,

Haití, Nicaragua, Republica Dominicana, Puerto Rico, y en la independencia de Panamá (de Colombia) donde construyo el “Canal de Panamá” manteniendo el control de él, con el consiguiente beneficio

económico que significaba. Además de presionar para que no se firmen contratos con empresas europeas. Luego de la crisis de 1929, el eje de las relaciones de EEUU para América Latina, dado que

la hegemonía estaba los suficientemente consolidada, cambio pasando de la idea del garrote, a la “política del buen vecino”, retirando las tropas establecidas en Nicaragua, Republica Dominica, Haití

(dejando solamente la base militar de Guantanamo), dejando tras de si dictaduras afines. Con México

las relaciones se tensionaron cuando en 1938 deciden expropiar los yacimientos petrolíferos en manos de estadounidenses y británicos, para comenzar a vender petróleo a Alemania, Japón e Italia. Con

Argentina la situación se mantuvo distante dada la independencia que había demostrado de EEUU y por la posición neutral que junto a Chile mantuvieron hasta aproximadamente 1944.

9.2.1 La Guerra Fría en América Latina

El momento más álgido de la Guerra Fría se presento cuando en 1961, el gobierno de EEUU, al mando de Kennedy,

presenta fotografías aéreas que demostraban la instalación de bases

con armamento nuclear en Cuba. La tensión fue máxima, como lo señalamos anteriormente y trajo consigo una serie de medidas

conciliatorias entre Kruchev y Kennedy.

Con el advenimiento de la Revolución Cubana, ocurrieron dos fenómenos dispares, por un lado EEUU llevo adelante un

programa de asistencia económica denominada Alianza por el

Progreso (del cual ya nos hemos referido con anterioridad), buscando solucionar los problemas de subdesarrollo económico, que

podrían ser foco para nuevo movimientos revolucionarios en América Latina. Pero por otro lado, los EEUU aceleraron el proceso de

adoctrinamiento militar para los efectivos de los ejércitos

latinoamericanos, fundando en Panana el año 1963, la Escuela de las Americas, buscando entregar instrucción militar respecto al control de insurgencia basado en el

Ilustración 112: Ronald Reagan

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

248

concepto de enemigo interno, representado en la amenaza comunista. Acabada la amenaza

comunista, producto de la implantación de una serie de dictaduras militares favorables a EEUU, la

política exterior apuntará a la búsqueda de estabilidad y consenso, por ejemplo, se entrega la administración del Canal de Panamá al gobierno de esa nación. Sin embargo durante el gobierno de

Ronald Reagan, (1980-1988) se volvieron a las agresivas políticas de invasión e intervención, en especifico con Nicaragua.

9.3 Política interna de América Latina

9.3.1 El periodo del nacional populismo 1920-1960

Podemos caracterizar este periodo como el del populismo en America Latina donde surgían

como movimientos que con un desprecio de la participación civil y democrática, ponían sobre estos valores asociados al nacionalismo y el discurso antiimperialista. Esta perspectiva, y producto de la

crisis de 1929, permitió el surgimiento de una idea industrializadora y de desarrollo hacia adentro, buscando de esta manera, hacer “participar” del desarrollo a las millones de personas que producto de

su posición marginal en el eje socioeconómico, se encontraban fuera. Basándose en proyectos de Capitalismo de Estado y de nacionalización de los recuros naturales y empresas que se encontraban en

manos de capitales extranjeros, diversos gobiernos latinoamericanos llegaran al poder, unos por las

armas, otros por las elecciones como es el caso por ejemplo del Frente Popular en Chile (1938). Centrados en un discurso representado más que por la ideología por la persona, el populismo se

centra en el conflicto contra el orden vigente y la oligarquía dominante, evitando la confrontación de clases para incluir a grupos medios, al centrarse en la persona, el discurso puede ser moldeable es asi

como surgen conceptos como el “peronismo” en Argentina por ejemplo.

9.3.2 La Revolución Cubana (1959)

Es sin duda, el hecho más importante que ha ocurrido en América Latina, dado que sus

consecuencias fueron mucho más amplias que el ámbito de la isla. Principalmente cuando la Guerra Fría inaugura un nuevo escenario cuando la URSS le presta asistencia a Cuba, tan maltratada por la

política inicial de EEUU frente a la revolución de 1959. A la vez, en América Latina se produce un auge

de movimientos revolucionarios de izquierda, basados en el ejemplo que entregase la revolución cubana, los que a su vez, fueron apoyados desde la isla (Bolivia por ejemplo). El triunfo del 8 de

enero de 1860. Cuando Fidel Castro entra a La Habana, corono los esfuerzos realizados por derribar la dictadura de Fulgencio Batista, los cuales en dos ocasiones habían fracasado (“revolución de los

sargentos” en 1933 y “el asalto al cuartel Moncada”

en 1953), luego de dos años de combates, las fuerzas al mando de Fidel Castro y Ernesto “Che”

Guevara, lograban derrotar la dictadura de Batista, e implantar una dictadura de carácter nacional, sin

un gran carácter ideologico, el cual comienza a

presentar un giro a la izquierda cuando EEUU decida invadir Cuba (fracasando) via Bahia

Cochinos, y el gobierno cubano busca apoyo en la URSS, que termino desencadenándose la

denominada “Crisis de los Misiles”.

En virtud del ejemplo que entrego la

revolución cubana, en América Latina se comenzaron a desarrollar una serie de focos

guerrilleros, los cuales no obstante el apoyo que le haya prestado Cuba y en especial la labor llevada

adelante por el “Che” Guevara, no lograron

imponerse, producto de que EEUU llevo adelante una labor de contrainsurgencia, que buscaba evitar

Ilustración 113: Che Guevara y Fidel Castro

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

249

este tipo de acciones, dado el consiguiente peligro que significaba para los intereses norteamericanos,

la presencia de gobiernos de izquierda en su área de influencia. Si bien, EEUU logro evitar que

surgieran focos revolucionarios en América Latina, el caso cubano se mantuvo inalterable, remitiéndose las acciones contrarrevolucionarias a un bloque económico permanente, que ha sometido

a la isla a una carestía de productos básicos, entre otros problemas asociados.

A pesar de los avances contrarrevolucionarios en América Latina, se lograron mantener

algunos focos permanentes, entre ellos podemos destacar el surgimiento en la sierra peruana del grupo revolucionario sin un programa ideologico definido, este era el caso de “Sendero Luminoso”,

el cual luego de la detención de su líder Abigael Guzman en 1992, termino por decaer. Sin embargo, no podemos dejar de hacer mención con lo que ocurre actualmente en Colombia. En 1966 se crean

las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), dos años después se fundan el

Ejército Popular de Liberación, con una clara orientación de izquierda.

9.3.3 Los Gobiernos Militares y Dictaduras en América del Sur

Los movimientos de insurgencia van a encontrar un punto de quiebre, cuando comience en América Latina un ciclo de Gobiernos Militares y Dictaduras en América del Sur. Todo esto comenzará

a partir de 1960. Este ciclo se iniciara en Brasil, el año 1964 cuando el gobierno de Joao Goulart es

derrocado, acabando con un programa integral de reformas sociales, persiguiendo a políticos, obreros y estudiantes que se encontraban comprometidos con este plan integral. Se les persiguió, se les

torturo, se les exilio. Se estableció una nueva constitución en 1967, adoptando un sistema neoliberal, el cual fue refrendado democráticamente cuando en 1985 fue elegido Jose Sarney iniciándose la

transición al sistema democrático. En Argentina, en 1976,

la vicepresidenta y viuda de Juan Domingo Peron, Maria Estela Martinez de Peron, fue destituida por un golpe

militar liderado por Rafael Videla. Repitiendo los parámetros comunes con los otros regímenes militares,

represión y exilio, le sumo en 1978 el conflicto con Chile por las Islas Picton, Nueva y Lennox, al no respetar el fallo

de la Reina de Inglaterra que favorecía a Chile, ante esto,

Argentina no acepta el fallo y decide avanzar de manera belica, la mediación del Papa Juan Pablo II en 1978 evito

el enfrentamiento. A principios de 1980 el régimen de Videla pierde poder sumiendo sucesivamente Roberto Viola

y por ultimo Leopoldo Galtieri en 1981, quien fue el de la

brillante idea de reivindicar las islas Faukland (Malvinas), invadiéndola en abril de 1982, por efectivos jóvenes sin

preparación, firmando su rendición tres meses después 14 de Junio de 1982, obligando su renuncia e iniciar un

proceso democrático que se mantiene hasta ahora. En

Chile la situación ya fue analizada en capítulos anteriores

pero se mantuvo los mismos patrones que tuvo en otros lugares de América Latina.

9.4 Actual situación en América Latina

Los años 80 fueron conocidos como la década perdida para América latina. A pesar de existir

condiciones internacionales favorables para el crecimiento económico, los países del continente

exhibieron magros resultados. Las reformas comenzadas en los años 90 tenían por objeto revertir esa situación. Durante los primeros años de aquélla década, los resultados obtenidos auspiciaban eufóricos

análisis y proyecciones: las exportaciones aumentaban y sostenían interesantes tasas de crecimiento del PIB. Los precios de muchos productos primarios creaban ventajas comerciales para los

Ilustración 114: Leopoldo Galtieri

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

250

exportadores de petróleo, metales y productos agropecuarios. En muchos países los índices de pobreza

disminuían y el clima externo fue propicio para el crecimiento regional.

Pero una década y media de aplicación de intensas transformaciones ha dejado una mezcla de

éxitos y fracasos. Entre los primeros encontramos la erradicación de la Hiperinflación, la vigencia de presupuestos públicos más equilibrados, el incremento significativo de las exportaciones, etc. Sin

embargo, el balance neto en términos de crecimiento y equidad no ha sido el esperado “Quince años

después de 1990, los salarios registraban en promedio un nivel inferior a 1980” (Ricardo Ffrench Davis).

La alta volatilidad del PIB ha sido un hecho sobresaliente. Se trata de un signo de la

inestabilidad macroeconómica real. La tasa de crecimiento de la región, entre 1990 y 1997 fue de

3,2%, reflejando un alza importante respecto a la década perdida. Sin embargo, durante el sexenio 1998-2003 el crecimiento se ralentizó siendo sólo un 1,2%, lo que implicó una brusca caída del PIB. El

optimismo comenzó a desaparecer, la crisis sufrida por México el año 1994 y Brasil el año 1998 (las economías más grandes de la región) fueron un signo del declive. La volatilidad del PIB regional ha

expresado la inestabilidad de la economía internacional, las repercusiones adversas se han sentido en la región, demostrando el grado de vulnerabilidad y dependencia de las economías latinoamericanas.

Las incertidumbres y las desviaciones de la política económica dentro de la región también han

socavado la confianza y perjudicado las perspectivas de crecimiento.

El 2004 la cantidad de personas pobres era superior a 22 millones a la de 1990, y la distribución del ingreso se mantenía notablemente regresiva. Así, el alcance de las reformas

neoliberales ha sido al menos cuestionable.

9.4.1 Los desafíos y oportunidades para América Latina

La situación económica de América Latina ha mostrado trayectorias divergentes, mientras

algunos países muestran importantes avances -Chile y Uruguay por ejemplo-, la gran mayoría no ha podido traducir sus volátiles cifras de crecimiento económico en bienestar para su población. La

recuperación de las constantes crisis económicas no ha sido rápida y muchas de estas caídas tiene

efectos irreversibles sobre las variables sociales, la recuperación de tan importantes elementos es lenta y muchas veces incompleta, así los efectos regresivos de las crisis logran sostenerse en el tiempo.

La búsqueda de equilibrios macroeconómicos no deben dejar de lado ni menos destruir los

equilibrios macro-sociales (pobreza, empleo, programas sociales, distribución del ingreso, etc.). La

experiencia reciente ha evidenciado que la aplicación de reformas neoliberales de manera dogmática y pragmática no se ha convertido en un mejoramiento de la calidad de vida de los latinoamericanos. De

este modo, son muchos los desafíos que deben sortear los países latinoamericanos. El arraigo de esos elementos en las respectivas sociedades y en las trayectorias históricas de cada país será una de las

barreras más difíciles de sortear.

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

251

BIBLIOGRAFÍA99

Nota Bibliográfica:

- Se incluyen en esta bibliografía los lugares, tanto físicos como cibernéticos, donde se puede

acceder a cada una de las fuentes citadas.

- “BRS”: Biblioteca Regional de Santiago. - “BP.”: Biblioteca Pública.

Bibliografía General

Manuales PSU:

MIRALLES Núñez, María “et al”. Manual de Preparación PSU, 10ª edición, Santiago de Chile,

Ediciones Universidad Católica de Chile, 2009. (BRS 2008 / BP. Lo Prado 2006). PRUNIVERSITARIO CEPECH. Manual de preparación PSU, Santiago de Chile, Editado por

Preuniversitario CEPECH, 2009. (BRS 2009). VIAL Muñoz, Samuel. Manual de preparación: historia y geografía de Chile; prueba de

conocimientos específicos, Santiago de Chile, Ediciones Universidad Católica de Chile, 1996.

(Bibliotren de Pudahuel 2002 / BP. Huechuraba 1998). VILLALOBOS, Sergio. Prueba de ingreso a las universidades, historia y geografía: ayuda

memoria, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 1989. (BP. La Florida 1999).

Historias Generales de Chile:

ALDUNATE, Carlos. Historia de Chile Ilustrada: desde los orígenes hasta nuestros días, Santiago de Chile, Editorial Zig-Zag, 2005. (BP. Paine 2005 / BP. Colina 2005).

CONCHA Cruz, Alejandro. Historia escolar de Chile, 5ª Edición, Santiago de Chile, Editora Bibliográfica Internacional S.A., 2000. (BRS 2004 / BP. Huechuraba 1997).

CONCHA Cruz, Alejandro. Historia de Chile, España, Bibliográfica Internacional SA, 2008. (BRS 2007

/ BP. Lo Prado 2003). CRUZ Barros, Nicolás. Nueva historia de Chile; desde los orígenes hasta nuestros días, 6ª

Edición, Santiago de Chile, Editorial Zig-Zag, 1999. (BP. La Granja 2007 / BP. La Florida 2007 / BP. San Ramón 1997).

DE RAMÓN, Armando. Historia de Chile: desde la invasión Incaica hasta nuestros días, 4ª Edición, Argentina, Editorial Biblos, 2006. (BRS 2006 / BP. Lo Prado 2004).

FRÍAS Valenzuela, Francisco. Manual de historia de Chile: desde la prehistoria hasta 2000,

Santiago de Chile, Editorial Zig-Zag, 2006. (BRS 2009 / BP. La Granja 2007 / BP. La Florida 1998). GAZMURI, Cristian y Rafael Sagredo (Ed), Historia de la Vida Privada 3 tomos, Santiago de Chile,

Editorial Taurus, (2006) ( BRS, 2007) INSTITUTO de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Historia de Chile en Cómics,

[en línea], <http://saladehistoria.com/wp/2008/06/27/historia-de-chile-en-comic-2/>, [Consulta: lunes

25 de enero de 2010]. MÁRQUEZ, Antonio. Historia Ilustrada de Chile, [en línea],

<http://saladehistoria.com/wp/2008/06/27/historia-de-chile-2>, [Consulta: lunes 25 de enero 2010], Santiago de Chile, Editorial Ercilla, 2000.

WALTERIO, Millar. Historia Ilustrada de Chile, Santiago de Chile, Editorial Zig-Zag, 2007. (BRS 2007 / BP. Conchalí 2005).

99 Elaboración por Pablo Cáceres

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

252

RUIS-Tagle, Luís. Páginas brillantes de nuestra historia, [en línea],

<http://saladehistoria.com/wp/2009/07/21/paginas-brillantes-2>, [Consulta: 25 de enero del 2010].

SILVA Galdames, Osvaldo. Breve historia contemporánea de Chile, México, Editorial Fondo de Cultura Económica, 1995. (BRS 2009/ BP. LA Florida 1995).

SILVA Galdames, Osvaldo. Atlas de historia de Chile, 10ª Edición, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 2003. (BRS / BP. Colina 2005).

VILLALOBOS, Sergio. Chile y su historia, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 2002. (BRS 2005/

BP. La Florida 1995). VILLALOBOS, Sergio. Historia de Chile, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 1995. (BRS 2005 /

BP. San Ramón 1998 / BP. La Florida 1996). VILLALOBOS, Sergio. Breve historia de Chile, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 2002. (BRS

2008 / BP. Quilicura 2002).

Historia Universal:

BORNECK, Erna. Historia del Hombre, colección Mampato, [en línea], <http://saladehistoria.com/wp/2008/11/15/historia-del-hombre-2/>, [Consulta: lunes 25 de enero del

2010]. Santiago de Chile, Editorial Lord Cochrane. EDITORIAL Zig-Zag. Atlas de historia universal, 7ª Edición, Santiago de Chile, Editorial Zig-Zag,

2000. (BP. Pedro Aguirre Cerda 1999 / BP. San Ramón 1998).

FRÍAS Valenzuela, Francisco. Historia Universal, Santiago de Chile, Editorial Zig-Zag, 2002. (BRS 2009 / BP. La Florida 1994 / BP. San Ramón 1992)

GOMBRICH, Ernest H. Breve historia del Mundo, [en línea], <http://saladehistoria.com/wp/2009/02/08/gombrich-breve-historia-del-mundo/>, [Consulta: 25 de

enero del 2010].

GRIMBERG, Carl. Historia universal, Buenos Aires, Editorial Circulo de Lectores, 1988. (BP. La Florida 1986 / BP. Peñalolén 1986).

KREBS, Ricardo. Breve historia universal, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 2003. (BRS 2009).

LOZANO Fuentes, José. Historia Universal, México, Grupo Editorial Patria, 2005. (BP. Maipo 2005 / BP. Buin 2005).

SECCO Ellauri, Oscar. Historia universal, Editorial Bibliográfica, 2008. (BRS 2009 / BP. La Granja

1998). VILLACAMPA, Vicente. Atlas básico de historia universal, España, Ediciones Parramón S.A., 2004.

(BP. Pudahuel-La Estrella 2005 / BP. San Bernardo 2005).

Historia de América Latina:

BETHELL, Leslie. Historia de América Latina, Barcelona, Editorial Crítica, 2003. (BRS 1990 / BP. Quilicura 1990). [en línea], <http://saladehistoria.com/wp/2009/07/11/historia-america-latina/>,

[Consulta: lunes 25 de enero del 2010]. CHAUNU, Pierre. Historia de América Latina, 15ª edición, Buenos Aires, Editorial Eudeba, 1996.

(BP. La Granja / BP. Paine 1972).

DE RAMÓN, Armando. Historia de América, 1ª Edición, Santiago de Chile, Editorial Andrés Bello, 2001. (BP. La Granja 2001)

HALPERIN, Donghi. Historia contemporánea de América Latina, [en línea], <http://saladehistoria.com/wp/2009/03/28/halperin-donghi-historia-de-america-latina>, [Consulta:

lunes 25 de enero del 2010]. Madrid, Alianza Editorial, 1998. PÓZO, José del. Historia de América Latina y el Caribe, Santiago de Chile, LOM Ediciones, 2002.

(BRS 2002)

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

253

Manuales de Economía:

BÁRDON, Álvaro. Manual de Economía, Santiago de Chile, Editorial Andrés Bello, 1983. (BP. Renca

1997 / BP. La Florida 1994 / BP. La Pintana 1994). BEKER, Víctor Alberto. Economía: Elementos de micro y macroeconomía, Buenos Aires, Editorial

McGrau-Hill Interamericana, 2004. (BRS 2004 / BP. La Florida 2000).

DOBB, Maurice. Introducción a la economía, México, Editorial Fondo de Cultura Económica, 1994. (Bibliotren de Puente alto 1994 / BP.EL Bosque 1986).

STANLEY, Fisher. Economía, España, Editorial Mc Graw-Hill, 1998. (BP. Peñalolen 1989). FRANK, Robert H. Principios de economía, Madrid, Editorial Mc Graw-Hill, 2007. (BRS 2007).

MANKIW, N. Gregory. Principios de economía. 2ª edición, Mc Graw-Hill, 2002. (BP. Estación

Central1999). MASSAD, Carlos. Economía para todos, Santiago de Chile, Editorial Banco Central de Chile, 2005.

(BRS 2005). MASSAD, Carlos. Nociones de economía, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 1980. (BP.

Peñalolen 1991 / BP. Conchalí 1988 /BP. La Reina 1986). MOCHÓN Morcillo, Francisco. Economía: Principios y aplicaciones, España, Editorial Mc Graw- Hill

Interamericana, 1993. (BP. La Florida 1998).

LARROULET, Cristián. Economía, Editorial Mc Grau-Hill, 1995. (BRS 2003 / BP. La Florida 1999). PARKIN, Michael. Economía, 6ª edición, México, Editorial Pearson educación, 2004. (BRS 2004).

SAMUELSON, Paul Anthony. Economía, 18ª edición, Editorial Mc Graw-Hill, 2006. (BRS 2006 / BP. La Florida 1992).

WONNACOTT, Paul. Economía, México, Mc Graw-Hill Interamericana, 1998. (BP. San Bernardo 1999 /

BP. La Reina 1999).

Geografía General:

AGUIRRE de Maino, Isabel “et al”. Atlas Universal, 16ª edición, Santiago de Chile, Editorial Antártica,

2009. (BRS 2007). BAHAMONDE, Mario. Diccionario de voces del norte de Chile: geografía, toponimia,

etimología, historia, arqueología, botánica, zoología, folklore, minería, tipología social,

leyendas y el habla, 2ª edición, Antofagasta, Ediciones Universitarias Universidad Católica del Norte, 1998, 260 p. (BP. Conchalí 1998 / BP. La Florida 1998).

CERECEDA Troncoso, Pilar. Manual básico de geografía: Chile, América, y el mundo, Santiago de Chile, Editorial Andrés Bello, 1987. (BP. Pudahuel-La Estrella 2008/ BP. Puente Alto 2008).

DARAPSKY, Ludwig. El departamento de Tal-Tal (Chile): La morfología del terreno y sus

riquezas, Santiago de Chile, Editado por Gobierno de Chile: Consejo Nacional del Libro y la Lectura, 2003. (BRS 2003).

ERRÁZURIZ KÖNER, Ana María “et al”. Manual de Geografía de Chile, Santiago de Chile, Editorial Andrés Bello, 1998. (BRS 2000 / BP. La Florida 1998)

ERRÁZURIZ KÖNER, Ana María. Atlas universal: Chile regionalizado, Santiago de Chile, Editorial

Zig-Zag, 2000. (BRS 2008 / BP. La Pintana). EYZAGUIRRE, Jaime. Breve historia de las fronteras de Chile, 28ª edición, Santiago de Chile,

Editorial Universitaria, 2000. (BP. Conchalí 1993 / BP. La Florida 1983). FREDES Aliaga, Carlos. Guía para el estudio de la historia y geografía de Chile, 16ª edición,

Editorial Dolmen, 1998. (BP. Lo Espejo 2000 / BP. Quilicura 2000). GEMINES (Chile). Geografía económica de Chile, Santiago de Chile, Editorial Andrés Bello, 1982.

(BP. La Florida 1982).

GONZÁLEZ Leiva, José Ignacio. Atlas: Chile regionalizado, 20ª edición, Santiago de Chile, Editorial Zig-Zag, 2008. (BRS 2007).

HERNÁNDEZ, Silvia. Geografía de plantas y animales de Chile, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 1970. (BP. Lonquen 1973 / BP. Conchalí 1973).

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

254

INSTITUTO Geográfico Militar (Chile). Atlas geográfico para la educación, Santiago de Chile,

Instituto Geográfico Militar, 2003. (BP. Conchalí 2005 / BP. San Ramón 1998).

INSTITUTO Geográfico Militar (Chile). Atlas histórico de Chile, Santiago de Chile, Instituto Geográfico Militar, 2008. (BP. La Granja 2005 / BP. Buin 2005).

INSTITUTO Geográfico Militar (Chile). Atlas Mundial, Santiago de Chile, Editorial, Instituto Geográfico Militar, 2008. (BP. Lo Prado 2004 / BP. Pudahuel la Estrella 2004).

JIMÉNEZ Rodríguez, Patricia. Geografía general: educación media, Santiago de Chile, Editorial

Santilla del Pacífico, 1997. (BP. Huechuraba1997). MARRERO, Levi. La tierra y sus recursos: una nueva geografía general, Bogota, Editorial

Publicaciones cultural, 1957. (BRS 1998 / BP. Talagante 1998). MATUS, Pablo. Enciclopedia regional del Bío-Bío, Santiago de Chile, Pehuén editores, 2006. (BRS

2005).

ROMERO González, Juan. Geografía universal, Barcelona, Editorial Ramón Sopena, 1975. (BRS 2000).

SÁNCHES M., Alfredo. Geografía de Chile, Santiago de Chile, Editorial Bibliográfica Internacional. 2003. (BRS 2005 / BP. Melipilla-El Bollenar 2005).

TOLA, José. Atlas básico de geografía física, España, Editorial Círculo de lectores, 2003. (BP. Puente Alto).

TOLEDO Olivares, Ximena. Geografía general y regional de Chile, Santiago de Chile, Editorial

Universitaria. 1989. (BP. La Florida 1998 / BP. Peñalolén 1998). VILLACAMPA, Vicente. Atlas básico de historia universal, Barcelona, Editorial Parramón. 2005. (BP.

San Bernardo 2005/ Bibliotren de Puente Alto 2004). VIVANCO, Carolina “et al”. Gran atlas de Chile: antecedentes generales, Santiago de Chile,

Editorial Copesa. 2007. (BRS 2007 / BP. San Ramón 2007).

Bibliografía específica

Historia de Chile: Prehistoria: BENGOA, José. La memoria olvidada: historia de los pueblos indígenas de Chile, Santiago de

Chile, Comisión Bicentenario, 2004. (BP. Peñalolén 2004 / BP. San Miguel 2004). BENGOA, José. Historia de los antiguos mapuches del sur: desde antes de la llegada de los españoles hasta las paces de Quilín; Siglos XVI y XVII, Santiago de Chile, Editorial Catalonia,

2003. (BRS 2007 / BP. Conchalí 2003). GREBE VICUÑA, María Ester. Culturas indígenas de Chile: un estudio preeliminar, Santiago de

Chile, Editorial Pehuén, 1998. (BRS 2004 / 1998 Lo Prado). HIDALGO L. Jorge. Prehistoria: desde sus orígenes hasta los albores de la conquista, Santiago de Chile, Editorial Andrés Bello, 1989. (BP. San Ramón 1989 / BP. San Miguel 1989). LATCHAM, Ricardo E. La prehistoria Chilena, Santiago de Chile, Editorial Oficina del libro, 1986. (BP. San Miguel 1928). LLAGOSTERA Martínez, Agustín. Los antiguos habitantes del salar de Atacama: Prehistoria atacameña,

Antofagasta, Editorial Pehuén, 2004. (BP. Pudahuel-La Estrella 2004). MOSTNY, Grete. Prehistoria de Chile, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 1977. (BRS 2004 /

San Miguel 1999). SILVA Galdames, Osvaldo. Historia de Chile 1: descubrimiento de Chile, desde la prehistoria

hasta 1601, Santiago de Chile, Editado por “Diario la Tercera”, 2005. (BRS 2005 / BP. San Ramón 2005) Descubrimiento, conquista y colonia: JARA, Álvaro Guerra y Sociedad en Chile. Santiago, Editorial Universitaria, 1990

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

255

LARRAIN Valdés, Gerardo. Diego de Almagro: Biografía, Santiago de Chile, Editorial Luxemburgo,

1996. (BP. Peñalolén 1996 / BP. San Ramón 1996).

LARRAIN Valdés, Gerardo. Pedro de Valdivia: Biografía, Santiago de Chile, Editorial Luxemburgo, 1996. (BP. San Ramón 1996).

MARTÍNEZ Farah, Carlos. La iglesia en la colonia, Santiago de Chile, Editorial Salesiana, 1988. (BP. La Granja 1980).

OLAVARRÍA Ávila, Julio. La conquista de Chile, según Fray Jerónimo de Vivar, (1525-1568):

parte primera, Vivar: el hombre y su circunstancia: libro segundo, Vivar en el Perú, Santiago de Chile, Editado por Servicios Gráficos Von Pate y CIA., 2000. (BP. Pudahuel-La Estrella 2002 / BP.

San Bernardo 2002). VALDIVIA, Pedro de. Cartas de relación de la conquista de Chile, Santiago de Chile, Editorial

Universitaria, 1977. (BP. San Miguel 1986).

VEGA, Miguel Ángel. Historia de la literatura chilena: de la conquista y de la colonia, Santiago de Chile, Editorial Nascimento, 1980. (BP. Lampa 1980 / BP. Pudahuel-San Pablo 1980).

VILLALOBOS, Sergio. Para una meditación de la conquista, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 2003. (BRS 2009).

Independencia:

COLLIER, Simón. Ideas y políticas de la independencia chilena: 1808-1833, Santiago de Chile, Editorial Zig-Zag, 1946. (BP. La Pintana 1977 / BP. San Miguel 1977).

EYZAGUIRRE, Jaime. Ideario y ruta de la emancipación chilena, 29ª edición, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 2007. (BP. Cerro Navia 2004 / BRS 2002).

GUERRERO, Cristian F. La contrarrevolución de la independencia de Chile, Santiago de Chile,

Editorial Universitaria, 2002. (BRS 2002) GUERRERO, Cristian F. Repertorio de fuentes documentales para el estudio de la

independencia de Chile: 1808-1823. Santiago de Chile, Editado por: Instituto Ohigginiano de Chile, 2008. (BRS 2008).

JOCELYN-HOLT, Alfredo. La independencia de Chile: Tradición. modernización y mito, Santiago de Chile, Editorial Planeta-Ariel, 2001. (BP. Santiago 1999 / BP. La Reina 1999).

PERALTA C., Paulina. ¡Chile tiene Fiesta!: el Origen del 18 de Septiembre (1810-1837),

Santiago de Chile, Editorial LOM, 2007. (BP. Lo Prado 2007). VALENZUELA Ugarte, Renato. Bernardo Ohiggins. El estado de Chile y el poder naval en la

independencia de los países del sur de América, Santiago de Chile, Editorial Andrés Bello, 1999. (BRS 2008).

República:

Aillón S. Esther. Del altiplano al desierto: construcción de espacios y gestación de un conflicto: Bolivia, Chile y Perú en el siglo XIX, Valparaíso, Ediciones Universitarias de Valparaíso,

2007. (BRS 2007).

AYLWIN, Mariana “et al”. Chile en el siglo XX, Santiago de Chile, Editorial Planeta, 1990, 541 p. (BRS 2008 / BP. Conchalí 2005).

BERMÚDEZ MIRAL, Oscar. Breve historia de salitre: síntesis histórica de sus orígenes hasta mediados del siglo XX, Santiago de Chile, Ediciones Pampa Desnuda, 1987. (BP. San Miguel 1987 /

BP. Talagante 1987). BLAKEMORE, Harold. Dos estudios sobre el salitre y política en Chile (1870- 1895), Santiago

de Chile, Editado por Universidad de Santiago de Chile, 1991. (BRS 1991).

BRAHM García, Enrique. Mariano Egaña: Derecho y política en la fundación de la república conservadora, Santiago de Chile, Editado por Centro de estudios Bicentenario, 2007, 241 p. (BP.

Pudahuel-La Estrella 2007). CASTELLS, Manuel. Globalización, desarrollo y democracia: Chile en el contexto mundial,

Santiago de Chile, Editado por Fondo de cultura económica, 2005. (BRS 2005).

COLLIER, Simón. Chile la construcción de la República (180-1865): Política e ideas, Santiago de Chile, Ediciones Universidad Católica de Chile, 2002, 336 p. (BRS 2005 / B. Plaza de Maipú 2005).

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

256

CORREA F., Sofía “et al”. Historia del siglo XX chileno: balance paradojal, Santiago de Chile,

Editorial Sudamericana, 2001, 428 p. (BRS 2008 / BP. Conchalí 2005).

EYZAGUIRRE, Jaime. Fisonomía histórica de Chile, 17ª edición, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 2004, 194 p. (BRS 1998 / BP. San Ramón 1996).

GÁLVEZ Vásquez, Macarena. Tarapacá: un desierto de historias; historia, memoria, y cultura en el norte chileno, siglos XIX y XX, Iquique, Editado por Taller de Investigaciones Culturales,

Universidad de Tarapacá, 2003. (BRS 2003).

GARFIAS Villareal, Jorge. El general Manuel Bulnes: Mariscal de Ancash y presidente de la república, Santiago de Chile, Editorial La noria, 1988, 182 p. (BP. Peñalolén 1988 / BP. San Miguel

1988). GAZMURI Riveros, Cristián. Cien años de la cultura chilena: 1905-2005, Santiago de Chile,

Editorial Zig-Zag, 2006, 382. (BRS 2006).

MILLÁN Urzúa, Augusto. La minería metálica en Chile en el siglo XX, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 2006. (BRS 2006 / BP. La Reina 2006).

NAVARRO, Leandro. Crónica militar de la conquista y pacificación de la Araucanía: desde el año 1859 hasta su completa incorporación al territorio nacional, Santiago de Chile, Editorial

Pehuén, 2008. (BP. Lo Prado 2008 / BP. Pudahuel-La Estrella 2008). SANTA Cruz Sutil, Lucía. Tres ensayos sobre la mujer chilena: Siglos XVIII, XIX, XX, 1ª edición,

Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 1978, 328 p. (BP. La Reina 1978).

SEPULVEDA Llanos, Fidel. Arte, identidad y cultura chilena 1900-1930, Santiago de Chile, Editorial del instituto de estética UC., 2006. (BRS 2005).

SERRANO, Sol. ¿Qué hacer con Dios en la República?: Política y secularización en Chile (1845-1885), Santiago de Chile, Editado por Fondo de Cultura Económica, 2008, 375 p. (BRS 2008 /

Lo Prado 2009).

VICUÑA Urrutia, Manuel. La bellé époque chilena. Alta sociedad y mujeres de elite en el cambio de siglo, 1 ª edición, Santiago de Chile, Editorial Sudamericana, 2001. (BP. de Santiago

2001).

Historia de América:

ALVAREZ García. Marcos. Líderes políticos del siglo XX en América Latina, Santiago de Chile,

Editorial LOM, 2007. (BRS 2007).

BOTTINELLI, Alejandra. Dinámicas de exclusión e inclusión en América Latina: Hegemonía, resistencia e identidades, Santiago de Chile, Editado por Centro de Estudios Latinoamericanos

(CECLA), 2005. (BRS 2005). CASTILLO Didier, Miguel. Grecia y Francisco de Miranda: precurso, héroe y mártir de la

independencia hispanoamericana, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 2005, 312 p. (BRS

2002). CÉSPEDES, Guillermo. La independencia de Iberoamérica: la lucha por la libertad de los

pueblos, España, Editorial Anaya, 1988. (BP. Peñalolén 1998). CHAUNU, Pierre. Historia de América Latina, Buenos Aires, Editorial EUDEBA, 1968. (BP. La Granja

1972).

CHUST Calero, Manuel “et al”. 1808, la eclosión juntera en el mundo hispano, México, Fondo de Cultura Económica, 2007, 404 p. (BRS 2007).

DE RAMÓN, Armando. Historia de América, 1ª edición, Santiago de Chile, Editorial Andrés Bello, 2001. (BP. La Granja 2001 / BP. La Florida 1994).

FORO Bicentenario. Migración, integración, identidad: miradas de idas y vueltas. Sudamérica-Europa, Santiago de Chile, Editado por Foro Bicentenario, 2008. (BRS 2008).

FRANCO, Jean. Historia de la literatura hispanoamericana a partir de la independencia,

Barcelona, Editorial Ariel, 1998. (BP. Huechuraba 1998). GÓNGORA, Mario. Historia de la ideas en América española y otros ensayos, Medellín-

Colombia, Editorial Universidad de Antioquia, 2003. (BRS 2003).

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

257

HALPERIN, Tulio. Historia contemporánea de América Latina, 13ª, Madrid, Alianza Editorial,

1990. (BP. La Florida 2000 / BP. San Miguel 2000).

HIBBEN, Frank C. El origen de América: 30.000 años de su historia, Buenos Aires, Editorial Hobb. Sudamericana, 1966, 220 p. (BP. San Miguel 1966).

LARRAÍN, Jorge. ¿América Latina Moderna?, Globalización e identidad, Santiago de Chile, Editorial LOM, 2005. (BP. Lo Prado 2005).

LYNCH, John. Las revoluciones hispanoamericanas: 1808-1826, España, Editorial Ariel, 1989.

(BP. Peñalolén 1998 / BP. Huechuraba 1998). MALAMUD, Carlos. “Sin marina, sin tesoros y casi sin soldados”: la financiación de la

reconquista de América (1810-1826), Santiago de Chile, Editado por Centro de estudios Bicentenario, 2007. (BRS 2007).

MC EVOY, Carmen “et al”. Funerales republicanos en América del Sur: Tradición, ritual y

nación 1832-1896. Santiago de Chile, Editado por Centro de Estudios Bicentenario e Instituto de Historia Pontificia Universidad Católica de Chile, 2006, 234 p. (BRS 2006).

MELLAFE, Rolando. Breve historia de la independencia latinoamericana: la formación de las nacionalidades, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 1997. (BP. Pudahuel-La Estrella / BP.

Puente Alto-Biblio-infan.). MELLAFE, Rolando. Historia social de Chile y América, 4ª edición, Santiago de Chile, Editorial

Universitaria, 2004, 294p. (BRS 2004 / BP. La Florida 1996).

MELLAFE, Rolando. Historia social de Chile y América: Sugerencias y aproximaciones, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 1986. (BP. Santiago 1986).

MONTENEGRO González, Augusto. Historia de América, 4ª edición, Santa fe de Bogota, Editorial Norma, 1995, 312 p. (BP. San Ramón 1996).

PÓZO, José del. Historia de América Latina y el Caribe: 1825-2001, 1ª edición, Santiago de

Chile, Editorial LOM, 2002, (BRS 2002). PRIETO, Alberto. Próceres latinoamericanos, Ciudad de la Habana, Editorial Gente Nueva, 1986.

(Bibliotren Pudahuel 1986). SÁNCHEZ, Luis Alberto. Historia general de América, Lima, 13ª edición, Editorial EMI S.A., 1987. (BP.

Lonquen 1972). SILVA Galdames, Osvaldo. Prehistoria de América, 12ª edición, Santiago de Chile, Editorial

Universitaria, 1998, 274 p. (BP. La Florida 1994 / BP. Lampa 1994).

WILLIAMS, Carlos. En la raíz de América Latina y el Caribe: Iluminaciones sobre la historia de un continente, Editorial Turner-Publicaciones, 2003, 326 p. (BRS 2002).

Historia Antigua:

ADKINS, Lesley. Los romanos: Cultura y mitología, 1ª edición, Köln-Alemania, Editorial Taschen-

Benedikt, 2008. (BRS 2008). ALCALDE, Carolina. Manual de prehistoria universal americana y chilena, Santiago de Chile,

Editado por, SEDUC, 1994, 191 p. (BP. La Florida 1997 / BP. Cerro Navia 1997). ASIMOV, Isaac. Historia de los egipcios, [en línea],

<http://saladehistoria.com/wp/2008/07/27/asimov-historia-de-los-egipcios/>, [Consulta: miércoles 27

de enero del 2010]. BALSDON, John Percy. Roma: Historia de un imperio, Madrid, Editorial Guadamarra, 1970, 251 p.

(BP. Talagante 1970 / BP. Quilicura 1970). BARCELÓ, Pedro. Breve historia de Grecia y Roma, 1ª edición, Madrid, Alianza Editorial, 2002. (BP.

San Bernardo 2001/ BP. San Joaquín 2001). BERTOLINI, Francisco. Historia de Roma: Desde los orígenes itálicos hasta la caída del

imperio de occidente, Madrid, Editorial Edimat, 1999. (BRS 1999).

BUONO-CORE Varas, Raúl. Roma republicana: estrategias, expansión y dominios (525-31 a.C.), Valparaíso, Editado por Universidad Católica de Valparaíso, 2002. (BRS 2002).

CALVET, Louis Jean. Historia de la escritura: de Mesopotamia hasta nuestros días, España, Editorial Paidos, 2007, 304 p. (BP. Pudahuel-La Estrella 2001).

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

258

CARBALLUDE, Pepe. La vida diaria de los romanos, Madrid, Ediciones SM 1989. (BP. Pudahuel-San

Pablo 1991 / BP. Huechuraba 1991).

CASSON, Lionel. Egipto antiguo, EEUU, Editorial Time-Life Internacional, 1971. (BP. La Granja 2007). ECHEVERRÍA, Rafael. Raíces de sentido: Sobre egipcios, griegos, judíos, cristianos, 1ª edición,

Santiago de Chile, JC Sáez Editores, 2006. (BRS 2006). EDITORIAL Sol 90. Grandes civilizaciones de la historia, Barcelona, Editorial Sol 90, 2008. (BRS

2008).

FREEMAN, Charles. El mundo de los romanos, Editorial Naturart SA, 1994, 192 p. (BP. Renca 2003 / BP. San Joaquín).

GÓMEZ Espelosín, Francisco. Los griegos: un legado universal, 1ª edición, Madrid, Alianza editorial, 2003. (BRS 2003 / BP. Cerro Navia 2003).

GÓMEZ Fernández, Francisco. Dioses, templos y oráculos: creencias, cultos y adivinación en

las grandes civilizaciones del pasado, 1ª edición, Madrid, Nowtilus, 2007. (BRS 2007). GÓMEZ Urdáñez, Carmen. El arte: Próximo oriente y extremo oriente, Madrid, Editorial Dastin

Export, 2003. (BP. San Ramón 2004 / BP. San Joaquín 2004). GRAVES, Robert. Los mitos griegos, Madrid, Editorial Alianza, 1985. (BRS 2001 / BP. La Florida

2001). GULIK, Robert Hans van. La vida sexual en la antigua China, Madrid, Editorial Siruela, 2000. (BRS

2000).

HADAS, Moses. La Roma imperial, España, Editores Folio, 1996. (BP. La Granja 2007). HAGEN, Rose Marie. Egipto: hombres dioses, faraones, 1ª edición, Köln-Alemania, Editorial

Taschen Benedikt, 2005. (BRS 2007). HAMILTON, Robert. La civilización del antiguo Egipto, 1ª edición Bath-Inglaterra, Editorial

Parragón, 2006. (BRS 2007).

HAMILTON, Robert. Antiguo Egipto: El imperio de los faraones, 1ª edición Bath-Inglaterra, Editorial Parragón, 2006. (BRS 2006).

HANOUNE, Roger. Nuestros antepasados los romanos, Barcelona, Ediciones B, 1999. (BRS 2009). KERENYI, Karl. Los dioses de los griegos, Editorial Monte Ávila Editores Latinoamericana, 1997, 311

p. (BP. Curacaví 1997). KRAMER, Samuel Noah. La cuna de la civilización, EEUU, Time-Life Internacional, 1968. (BRS 2004

/ BP. Renca 2004).

LANE Fox, Robin. El mundo clásico: la epopeya de Grecia y Roma, 1ª edición, Barcelona, Editorial Crítica, 2008. (BRS 2007).

LATTIMORE, Owen. , 3ª edición, Madrid, Editorial Espasa-Calpe, 1966, 207 p. (BP. San Miguel 1951). LÓPEZ Trujillo, Fernando. Diosas y dioses en Roma, 1ª edición, Madrid, Editorial Edimat SA, 2007.

(BRS 2006).

MANLEY, Bill. Los 70 grandes misterios del antiguo Egipto, 1ª edición, Editorial Blume, 2004, 304 p. (BRS 2008).

OAKES, Lorna. Un viaje a Mesopotamia, 1ª edición, México, Editorial Edilar, 2009. (BRS 2002). PEACH, Susan. Los Griegos, 1ª edición, España, Editorial Susaeta, 2005. (BRS 2005).

PUTNAM, James. Los egipcios: cultura y mitología, 1ª edición, Editorial Evergreen, 2008. (BRS

2008). ROAF, Michael. Mesopotamia y el antiguo oriente medio: amanecer de las civilizaciones,

Madrid, Editorial Del Prado, 1992, 238 p. (BP. Peñalolén 1994). SAUTEREAU, Fraçois. Cuentas y leyendas del nacimiento de Roma, 1ª edición, Madrid, Editorial

Grupo Anaya SA, 2002. (BRS 2002). SCHAFER, Edward H. La China antigua, EEUU, Editorial Time-Life Internacional, 1972, 191 p. (BRS

2005).

SMITH, Wilbur. El soberano del Nilo, Buenos Aires, Editorial Emecé, 2007. (BP. Renca 2007). WONG, Eva. Taoísmo: Introducción a la historia, la filosofía y la práctica de una antiquísima

tradición China, Barcelona, Editorial Oniro, 1998. (BRS 1998).

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

259

Historia Europea:

AGUIRRE, José Fernando. La segunda guerra mundial, Barcelona, Editorial Argos, 1963. (BP. Qulicura 1989).

ALY, Gotz. La utopía nazi: Cómo Hitler compro a los alemanes, Barcelona, Editorial Crítica, 2006. (BRS 2006).

ASHTON, Tomas. La revolución industrial: 1760-1830, México, Editorial Fondo de Cultura

Económica, 1964. (BP. La Florida 1990 / BP. Quilicura 1990). AXELL, Albert. Kamikazes: Los pilotos suicidad japoneses en la segunda guerra mundial,

Madrid, Editorial La esfera de los libros, 2005. (BRS 2005). BEEVOR, Antony. El día D, La batalla de Normandía, 6ª edición, Barcelona, Editorial Crítica 2009.

(BRS 2009).

BEHAR, Rosa. Mujeres del medio-evo: sueños, memorias, imágenes y leyendas, Santiago de Chile, Editorial Altazor, 2005, 155 p.(BRS 2004).

BOURKE, Joanna. La segunda guerra mundial: Una historia de las víctimas, Barcelona, Editorial Paidos-Ibérica, 2002. (BP. Conchalí 2003 / BP. Pudahuel-La Estrella 2003).

BURLEIGH, Michael. Poder terrenal: Religión y política en la Europa de la revolución francesa a la primera guerra mundial, Madrid, Editorial Taurus, 2005. (BRS 2005).

CARR, Edward H. La revolución rusa: De Lenin a Stalin, 1917 a 1929, 11ª edición, Madrid,

Editorial Alianza, 2002. (BP. Puente Alto 2002). CORDUA, Carla. Mundo, hombre, historia: De la filosofía moderna a la contemporánea,

Santiago de Chile, Editado por Universidad de Chile, 1969, 223 p. (BP. Puente Alto 2002). COUYOUMDJIAN, Juan Ricardo. Chile y Gran Bretaña durante la primera guerra mundial y la

post-guerra, 1914-1921, Santiago de Chile, Editorial Andrés Bello, 1986, 340 p. (BP. La Pintana

1986). CHARTIER, Roger. Espacio público, crítica y desacralización en el siglo XVIII: Los orígenes

culturales de la Revolución Francesa, Barcelona, Editorial Gedisa, 1995. (BRS 2003). CHURCILL, Winston. La segunda guerra mundial, Madrid, Editorial La esfera de los libros, 2004.

(BRS 2006). CRESPO Larraín, Margarita. Raíces de la educación benedictina: Ensayo histórico, monjas y

monjes educadores de la edad media, Santiago de Chile, Editorial San Juan SA, 2008, 556 p. (BP.

San Bernardo 2008). DUTOUR, Thierry. La ciudad medieval: orígenes y triunfo de la Europa urbana, Barcelona,

Editorial Paidos-Ibérica, 2004. (BRS 2005). FOSSIER, Robert. Gente de la edad media, Madrid, Editorial Taurus, 2007. (BRS 2007).

GOETZ, Walter. Historia de la revolución francesa (1789-1848), 2ª edición, Santiago de Chile,

Editorial Ercilla VI, 1936, 410 p. (BP. San Miguel 1996). GUERBER, H. A. Edad media, Arganda del Rey-España, Editorial Edimat, 2000. (BRS 2000).

HALE , J. R. El renacimiento, España, Editorial Siglo XXI, 2006. (BP. La Granja 2006). HERNÁNDEZ, Jesús. Todo lo que debes saber sobre la primera guerra mundial: 1914-1918,

las campañas, personajes, y hechos claves del conflicto bélico que cambio la historia del

siglo XX, Madrid, Nowtilus, 2007. (BRS 2007). HIBBERT, Christopher. Napoleón, sus esposas y sus amantes, Buenos Aires, Editorial El ateneo,

2005. (BRS 2005). HOBSBAWN, Eric. Industria e imperio: Historia de gran bretaña desde 1750 hasta nuestros

días, Barcelona, Editorial Crítica, 2001. (BRS 2005). HOBSBAWN, Eric, La era de la Revolución, 1789-1848, Buenos Aires, Editorial Paidos

HOBSBAWM, Eric, La era del Capital, 1848-1879, Buenos Aires, Editorial Paidos/Critica

HOBSBAWM, Eric, La era del Imperio, 1875-1914, Buenos Aires, Editoral Paidos/Critica HOLMES, Richard. Un mundo en guerra: Historia oral de la segunda guerra mundial,

Barcelona, Editorial Crítica, 2008. (BRS 2008).

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

260

KERSHAW, Ian. El mito de Hitler: Imagen y realidad en el tercer Reich, Barcelona, Editorial

Paidos-Ibérica, 2003. (BRS 2004).

KREBS, Ricardo. La revolución francesa y Chile, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 1990, 355 p. (BP. La Florida 1990 / BP. La Granja 1990).

LEFEBVRE, George. La revolución francesa y el imperio, (1787.1815), México, Editorial Fondo de Cultura Económica, 1966. (BRS 2004).

LE GOFF, Jacques. En busca de la edad media, España, Editorial Paidos, 2003. (BRS 2003).

LOWE, Norman. Guía ilustrada de la historia moderna, México, Editorial Fondo de Cultura Económica, 2003, 579 p. (BRS 2003 / BP. Quilicura 2002).

MATTHEW, Donald. Europa medieval, Barcelona, Editorial Folio, 2007. (BRS 2005). MATTHEW, Donald. Europa medieval: Raíces de la cultura moderna, Barcelona, Editorial Círculo

de Lectores, 1989. (Bibliotren Pudahuel 1994).

MELÉNDEZ, Telmo. Las grandes guerras del milenio: Desde las cruzadas hasta la invasión a Afganistán, Santiago de Chile, Editorial Ercilla, 2001. (BRS 2001 / BP. Peñalolén 2001).

MERLO, Claudio. Tres gigantes del renacimiento: Leonardo, Miguel Ángel y Rafael, Pozuelo de Alarcón-España, Editorial Editex SA, 1999. (BP. Buin 1999).

MONARES, Andrés. Reforma e Ilustración: Los teólogos que construyeron la modernidad, Santiago de Chile, Editado por Universidad Bolivariana, 2005. (BRS 2005).

MONTANELLI, Indro. Historia de la edad media, Barcelona, Editorial de Bolsillo, 2003. (BRS 2002).

MORALES, Alfredo. El arte Renacimiento, Madrid, Editorial Dastin, 2003. (BP. Maipo 2003 / BP. Talagante 2003).

NUÑEZ, Manuel “et al”. El arte: Alta edad media e Islam, Madrid, Editorial Dastin Export, 2007. (BP. San Joaquín 2003 / BP. Colina 2003).

OVERY, R. Dictadores: La Alemania de Hitler y la Unión Soviética de Stalin, Barcelona,

Editorial Tusquets, 2006, 896 p. (BRS 2006). PALMOWSKY, Jan. Diccionario de historia universal del siglo XX, Madrid, Editorial Complutense,

1998. (BRS 2002). PAPP, Desiderio. Ideas revolucionarias en la ciencia: Su historia desde el renacimiento,

hasta promediar el siglo XX, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 1979. (BP. La Granja 1977 / BP. Pudahuel-San Pablo 1977).

PAYNE, STANLEY. Franco y Hitler: España, Alemania, la segunda guerra mundial y el

holocausto, Madrid, Editorial La esfera de los libros, 2008. (BRS 2008). PORADOWSKI, Miguel. La herencia de la revolución francesa, Santiago de Chile, Editado por

Universidad marítima de Chile, 1992. (BP. San Miguel 1992). RASCH, Hildegard. La última Amapola: Testimonios y vivencias de una niña alemana de la

segunda guerra mundial, Temuco, Sociedad Periodística Araucanía, 2007, 380 p. (BRS 2007).

ROJAS Cavieres, Leonardo. Jefe y modelo de liderazgo: Un estilo de mando vigente y eficaz, Santiago de Chile, Editorial Norma, 2005. (BRS 2005).

ROJAS Donat, Luis. Orígenes históricos del papado: El poder temporal del papado y la donación de Constantino, Concepción, Universidad del Bío-Bío, 2006. (BRS 2006).

SALVADORI, Massimo L. Breve historia del siglo XX, Madrid, Alianza Editorial, 2005. (BP. Lo Prado

2005 / BP. Colina 2005). SECCO Ellauri, Oscar. La antigüedad y la edad media, 4ª edición, Buenos Aires, Editorial Kapelusz,

1965, 432 p. (BP. Santiago 1965 / BP. Peñalolén 1965). SERVICE, Robert. Lenin: Una biografía, Madrid, Editorial siglo XXI, 2001. (BP. Buin 2001).

SHAW, Antony. II guerra mundial, día a día, Editoriales Libsa SA, 2001. (BRS 2003). TOCQUEVILLE, Alexis de. El antiguo régimen y la revolución, Madrid, Editorial Alianza, 2004. (BRS

2006).

TROTSKY, León. Cómo hicimos la revolución rusa, Buenos Aires, Editorial el Siglo, 1973, 160 p. (BRS 2007).

VERDON, Jean. Sombras y luces de la edad media, Buenos Aires, El Ateneo, 2006. (BRS 2006). VERGER, Jacques. Gentes del saber: En la Europa de finales de la edad media, Madrid, Editorial

Complutense, 1999. (BRS 1999).

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

261

ZORRILLA, Enrique. La cristiandad medieval occidental: Sus mitos y sus espíritu guerrero

caballeresco, sus cruzadas y conquistas, Santiago de Chile, RIL Editores, 2000, 340 p. (BP. San

Bernardo 2000 / BP. San Miguel 2000).

Historia Post-Guerra:

CONTRERAS Polgatti, Arturo “et al”. Globalización, fenómenos transnacionales y seguridad

hemisférica, Santiago de Chile, Editado por Instituto Histórico de Chile, 2002. (BRS 2007).

DOLLAR, David. ¿Puede la Globalización beneficiar a todo el mundo?, Editorial Alfa-Omega, 2005. (BRS 2005).

FRIEDMAN, Thomas L. La tierra es plana: Breve historia del mundo globalizado del siglo XXI, Editorial MR, 2006, 496 p. (BP. Til-Til 2007).

LAQUEUR, Walter. Stalin: La estrategia del terror, Santiago de Chile, Ediciones B, 2003, 426 p.

(BRS 2003). LEWIN, Moshe. El siglo Soviético: ¿Qué sucedió realmente en la URSS?, Madrid, Editorial Siglo

XXI, 2006. (BRS 2006). LIRA, Máximo “et al”. El fin de la URSS: Crisis transformación y perspectiva de los pueblos

post-soviéticos, Santiago de Chile, Ediciones B, 2005. (BRS 2005). MELO Lecaros, Luis. El resurgimiento de la guerra fría, Santiago de Chile, Editorial Vaitea, 1976.

(BP. La Florida 1976).

PALMA Catillo, Luis. La confrontación ideológica en la guerra fría, Santi, RIL

Editores, 2003. (BRS 2003). RAMONET, Ignacio. La crisis del siglo: Globalización, especulación financiera, burbujas,

capitalismo salvaje, crack, Buenos Aires, Editorial Capital Intelectual, 2008. (BRS 2008).

ROJO, Grínor. Globalización e identidades nacionales y post-nacionales, ¿De qué estamos hablando?, Santiago de Chile, Editorial LOM, 2005. (BRS 2006).

STIGLITZ, Joseph E. Cómo hacer que funcione la globalización, Buenos Aires, Editorial Taurus, 2006, 433 p. (BRS 2006 / BP. La Florida 2006).

THAYER Morel, Luis. Medio ambiente, empresa y globalización: Desafíos al derecho a la democracia, Santiago de Chile, Editado por Radio Universidad de Chile, 2008. (BP. de Santiago

2008).

Economía de Chile:

ARANCIBIA Clavel, Patricia. Sergio de Castro: El arquitecto del modelo económico chileno, Santiago de Chile. Editorial Biblioteca Americana, 2007. (BP. La Granja 2007 / BP. Cerro Navia 2007).

Cortés Durán, Patricio “et al”. Emprendimiento e innovación en Chile. Una tarea pendiente,

Santiago de Chile, Editado por Universidad del desarrollo, 2008. (BRS 2008). COWAN, Kevin “et al”. Un diagnostico del desempeño en Chile, Santiago de Chile, Editado por

Centro de Microdatos del Departamento de Economía de la Universidad de Chile, 2005. (BRS 2005). CHILE Califica (Programa). Caracterización del mercado laboral en Chile, Santiago de Chile,

Editado por Chile Califica, 2005. (BRS 2005).

CLARO Edwards, Sebastian. , Santiago de Chile, Editado por CEP, 2004. (BRS 2004). FAZIO, Hugo. EEUU, centro de la crisis global: Los frágiles “blindajes” de la economía

chilena, Santiago de Chile, Editorial LOM, 2008. (BRS 2008 / BP. Santiago 2008). KAST, Miguel. Chile sin pobreza: Un sueño posible, Santiago de Chile, Editado por Instituto

Libertad y desarrollo y fundación Miguel Kast, 2003. (BRS 2003). LEVER D., George. La economía digital en Chile 2003, Santiago de Chile, Editado por Cámara de

comercio: Centro de Estudios de la Economía Digital, 2003. (BRS 2003).

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

262

MUÑOZ Goma, Oscar. El modelo económico de la Concertación 1990-2005: ¿Reformas o

cambios?, Santiago de Chile, Editado por FLACSO Chile, Editorial Catalonia, 2007. (BRS 2007 / BP. Lo

Prado 2008). RIVERA, Eugenio “et al”. Nueva economía, gobierno electrónico y reforma del estado: Chile a

la luz de la experiencia internacional, Santiago de Chile, Editado por FLACSO Chile, Editorial Universitaria, 2003. (BRS 2003 / BP. La Reina 2003).

UNIVERSIDAD Tecnológica Metropolitana (Chile). Revista chilena de economía y sociedad,

Santiago de Chile, Editado por Facultad de administración y economía de la UTEM, 2007. (BRS 2007). VERGARA Montes, Rodrigo. Productividad en Chile: Determinantes y desempeños, Santiago de

Chile, Editado por Estudios Públicos PUC, 2005. (BRS 2005). YAÑEZ Rojas, Eugenio. Economía Social de Mercado en Chile: ¿Mito o realidad?, Santiago de

Chile, Editado por Centro de Estudios Bicentenario, 2000. (BRS 2005).

Formación Ciudadana:

CLARK, Ron. 55 reglas esenciales: Manual para la educación de los más jóvenes, Barcelona, Editado por el ALEPH, 2004. (BRS 2004).

CRUZ-COKE Ossa, Carlos. Manual de educación cívica, Santiago de Chile, Editorial Jurídica, 1997. (BRS 2005).

NOGEIRA Alcalá, Humberto “et al”. Manual de educación cívica: Educación para la democracia,

Santiago de Chile, Editorial Andrés Bello, 1991. (BRS 1999). OLIVARES Montero, Rosa. Diccionario de términos jurídico, políticos y sociológicos, Madrid,

Editorial Espasa-Calpe, 2002. (BP. San Bernardo 1995). OPAZO Bernales, Andrés. Chile: Desafíos éticos del presente, Santiago de Chile, Editorial Aguilar,

1999. (BRS 1999 / BP. Conchalí 1999).

TALLER Comunidad Mujer. Amistad cívica un compromiso posible (Chile 2003), Santiago de Chile, Editado por Taller Comunidad Mujer, 2005. (BP. La Florida 2005 / BP San Bernardo 2005).

WILLIAMS Benavente, Jaime. Introducción a la vida cívica: Incluye la constitución política de la República de Chile y otros documentos, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 1997. (BRS

1999 / BP. La Florida 1998).

En la Web:

http://www.saladehistoria.com/ http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/verContenido.aspx?ID=133218

http://psu.escolares.net/category/historia-y-ciencias-sociales/ http://blogdelaclasedehistoria.blogspot.com/

http://www.puntajenacional.cl/

http://www.historiasiglo20.org/ http://www.portalplanetasedna.com.ar/

http://www.biografiadechile.cl/ http://www.memoriachilena.cl/

http://2gmblog.blogspot.com/

http://www.mejoresfotos2gm.blogspot.com/ http://www.imperioromano.com/

http://www.edadmedia.cl/ http://historiappvj.blogspot.com/

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

263

INDICE

MODULO I: ENTORNO NATURAL Y COMUNIDAD REGIONAL

CAPITULO PRIMERO GEOGRAFIA LATINOAMERICANA

1.1. Introducción 5

1.2. Geografía Física de América Latina 5 1.3. Población de América Latina 8

1.4. Economía Latinoamericana 10

CAPITULO SEGUNDO

GEOGRAFÍA DE CHILE 2.3 Territorio Nacional 15

2.4 Geografía Física 19 2.5 Hidrografía 25

2.6 Clima 27 2.7 Geografía de la Población 32

CAPITULO TERCERO SISTEMA ECONÓMICO NACIONAL

3.1 El problema económico, necesidades y recursos 40 3.2 ¿Qué producir? ¿Cómo producir? ¿Para quién producir? 40

3.3 El Flujo Circular 40

3.4 Oferta y Demanda 41 3.5 Mercados 42

3.6 Inflación y Deflación 42 3.7 Los sistemas económicos 44

3.8 Crecimiento económico 45 3.9 El concepto de política económica 46

3.10 La distribución del ingreso 46

3.11 Subdesarrollo económico 47 3.12 La realidad de la pobreza en Chile 47

3.13 Fuerza de Trabajo y legislación laboral en Chile 48 3.14 La legislación laboral en Chile. 49

3.15 El contrato de trabajo 49

3.16 Geografía económica de Chile. 49 3.17 GLOSARIO 52

CAPITULO CUARTO

INSTITUCIONALIDAD POLÍTICA

4.4 El Estado 56 4.5 Régimen Político 56

4.6 El Gobierno 57 4.7 La Constitución Política de la República de Chile 57

4.8 La Ley 59 4.9 Poder Judicial 60

4.10 Ministerio Público 60

4.11 El Gobierno y la Administración interior del Estado 61 4.12 Tratados Internacionales y derechos individuales. 63

4.13 Declaración Universal de los Derechos Humanos 64 4.14 Nacionalidad y Ciudadanía 65

4.15 Participación política de la ciudadanía 66

4.16 Derechos y deberes ciudadanos 67 4.17 Glosario 68

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

264

MODULO II: RAICES HISTORICAS DE CHILE CAPITULO PRIMERO

AMÉRICA PRECOLOMBINA 1.1 Teorías del Poblamiento Americano 71

1.2 Etapas de la Evolución Cultural Americana 72 1.3 Áreas Nucleares en América Latina 72

1.4 Las grandes civilizaciones de América Precolombina 74

CAPITULO SEGUNDO

CHILE PRECOLOMBINO 2.1 Introducción 80

2.2 Las comunidades originarias del Norte Grande de Chile 80

2.3 Las comunidades originarias de los Valles Transversales: Los Diaguitas 82 2.4 Los Mapuches 82

2.5 Los cazadores recolectores del Sur 84 2.6 Canoeros y Cazadores Nómades del fin del Mundo 85

2.7 Los cazadores australes terrestres 85

CAPITULO TERCERO

DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE CHILE 3.1 Chile y Las Empresas de Conquistas 87

3.2 Valdivia y la Conquista de Chile 90 3.3 La Guerra de Arauco 93

3.4 Fin del periodo denominado la Conquista 94

CAPITULO CUARTO

CHILE COLONIAL 4.1 Introducción. Los años Coloniales 96

4.2 La Guerra de Arauco durante el periodo Colonial 96 4.3 El mestizaje. La base del encuentro, el fundamento de nuestra cultura. 98

4.4 La institucionalidad española en Chile y América 99

4.5 Principales impuestos coloniales 101 4.6 Formas de trabajo y la relación entre españoles e indígenas 101

4.7 La economía chilena de la época 102 4.8 Siglo XVIII, un siglo de profundos cambios 103

4.9 El prototipo de gobernador ilustrado del siglo XVIII 104

4.10 Expresiones culturales del siglo XVIII 105 4.11 Las ciudades 106

CAPITULO QUINTO

LA CREACIÓN DE UNA NACIÓN

5.1 Introducción 107 5.2 Causas de la Independencia de Chile 107

5.3 Patria Vieja (18 de septiembre de 1810- 1 y 2 de octubre 1814) 107 5.4 Reconquista (1y 2 de Octubre 1814 – 12 de Febrero de 1817) 110

5.5 Patria Nueva (12 de Febrero de 1817- 28 de Enero de 1823) 110

CAPITULO SEXTO

EN LA BÚSQUEDA DE UNA ORGANIZACIÓN POLITICA 6.2 Introducción 112

6.2 Periodo de Ensayos Constitucionales (1823-1831) 112 6.3 La República Autoritaria (1831-1861) 113

6.4 La República Liberal: El pensamiento liberal en Chile 114

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

265

CAPITULO SEPTIMO

LA EXPANSIÓN ECONÓMICA Y DEL TERRITORIO DURANTE EL SIGLO XIX 7.2 La expansión económica. 122

7.2 La exploración y expansión del territorio de chileno durante el siglo XIX. 123 7.3 Los conflictos externos de Chile 125

CAPITULO OCTAVO LA SOCIEDAD FINISECULAR: AUGE Y CRISIS DEL LIBERALISMO EN CHILE

8.1 La riqueza salitrera y la economía de fines de siglo 132 8.2 La industria salitrera y la economía del país 132

8.3 La minería del salitre y el progreso industrial 133

8.4 La actividad comercial 133 8.5 El Estado y la nueva riqueza salitrera 133

8.6 Nuevas formas de trabajo y modelos de producción 134 8.7 Capitales extranjeros en las oficinas salitreras 134

8.12 Crisis del régimen Parlamentario y la “Cuestión Social” 135 8.13 Balmaceda y el orden parlamentario 137

8.14 Republica Parlamentaria (1891-1925) 139

8.15 Los Gobiernos del periodo Parlamentario 140 8.12 El desarrollo intelectual y educacional 141

CAPITULO NOVENO

EL SIGLO XX: LA BÚSQUEDA DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y DE LA JUSTICIA SOCIAL

9.1 Fin del parlamentarismo. Evolución política de la década de 1920. La campaña electoral de Arturo Alessandri 143

9.2 El movimiento militar de 1924 144 9.3 Fin del ciclo salitrero, la crisis de 1929 y el inicio del ciclo del cobre 145

9.4 Los gobiernos entre 1925 - 1938 147 9.5 Los Gobiernos Radicales (1938-1952) 149

9.6 Los Proyectos Globales 1958-1973 152

9.7 El Gobierno de Salvador Allende 1970-1973 154

MODULO III: EL LEGADO DE OCCIDENTE CAPITULO PRIMERO

PREHISTORIA

1.2 La evolución del hombre 160

CAPITULO SEGUNDO LA DIVERSIDAD DE CIVILIZACIONES

2.1 Mesopotamia 161

2.2 India 162 2.3 China 163

2.4 Egipto 163

CAPITULO TERCERO LA CULTURA CLÁSICA

3.1 Historia Política de Grecia 166

3.2 Historia Política de Roma 169 3.3 El Legado Griego 172

3.4 El Legado Romano 173 3.5 ¿Cuna de Occidente? 174

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

266

CAPITULO CUARTO

LA EDAD MEDIA 4.1 La caída de Roma 176

4.2 Los “Imperios” Medievales 176 4.3 El Islam 179

4.4 La Sociedad Medieval 180

4.5 El legado cultural de la Edad Media 182 4.6 Las Cruzadas y la crisis final 183

CAPITULO QUINTO

EPOCA MODERNA

5.1 El Humanismo 187 5.2 Los descubrimientos científicos y geográficos de

los siglos XVI al XVIII: La Expansión Europea en América 188 5.3 Ruptura de la unidad religiosa: Reforma y Contrarreforma 190

5.4 Estado Moderno y las Monarquías Absolutas 191 5.5 Antiguo Régimen 194

5.6 Ilustración y Despotismo Ilustrado 195

CAPITULO SEXTO

LA ERA DE LAS REVOLUCIONES 6.1 La Era de las Revoluciones y conformación del Mundo Contemporáneo 197

6.2 La Revolución Industrial 197

6.3 La Independencia de las 13 Colonias Norteamericanas 201 6.4 La Revolución Francesa 202

6.5 El Imperio Napoleónico (1799-1814) 204 6.6 El Congreso de Viena y la Restauración 206

6.8 Movimientos liberales y nacionales del siglo XIX 207

CAPITULO SÉPTIMO

LA CONSOLIDACIÓN DE EUROPA, SU EXPANSION Y EL FIN DEL PROGRESO INFINITO 7.1 La Unificación de Alemania e Italia 209

7.2 Imperialismo y Paz Armada 210 7.3 Reparto de África y Asia 211

7.4 La Paz Armada 213

7.5 Primera Guerra Mundial (1914-1918) 214 7.6 La Revolución Rusa (1917) 217

7.7 Periodo de entreguerras 218 7.8 Estados Totalitarios 221

7.9 Segunda Guerra Mundial (1939-1945) 222

CAPITULO OCTAVO

EL MUNDO CONTEMPORANEO 8.1 Descolonización 225

8.2 Guerra Fría 226 8.3 De un mundo bipolar a un mundo multipolar 229

8.4 La Globalización 231

8.5 La Sociedad Contemporánea 232 8.6 Economía: El Ascenso del neoliberalismo 233

8.7 Democratización y masificación de la sociedad contemporánea 234 8.8 La pobreza y el deterioro medio ambiental como grandes

problemas de orden mundial: El desarrollo sustentable 235

8.9 Política internacional: Relaciones internacionales en la era de la información 236

Historia y Ciencias Sociales Preuniversitario Popular Víctor Jara

267

8.10 El divorcio del Estado-Nación. El triunfo de la “globalización galopante” 237

8.11 Nuevos agentes sociales, la aldea global

y el movimiento antiglobalización 237 8.16 Organismos internacionales: Plataforma de diálogo y acción

en el mundo globalizado de la era de la información 238 8.13 Organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales 239

CAPITULO NOVENO AMÉRICA LATINA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX

9.1 El fracaso del modelo liberal (1900 – 1930) 246 9.2 Las relaciones de EEUU con América Latina 247

9.3 Política interna de América Latina 248

9.4 Actual situación económica de América Latina 249

BIBLIOGRAFIA 251

INDICE 263