la entrevista

16
LA ENTREVISTA

Upload: independent

Post on 23-Mar-2023

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LA ENTREVISTA

¿QUÉ ES UNA ENTREVISTA?• La entrevista es una herramienta por medio de la cual se obtiene información útil el formato de la entrevista es de pregunta- respuesta y sus participantes son llamados: entrevistador y entrevistado.

• El entrevistador es quien realiza las preguntas

• El entrevistado es quien proporciona la información deseada, respondiendo las preguntas.

LA ESTRUCTURA DE LA ENTREVISTA

La

Entrevis

ta Arranque: Se da una breve semblanza sobre el entrevistado, enfatizando la información mas importante sobre la persona o el tema de la

entrevistaDesarrollo: La entrevista fluye como si fuera una

conversación, debe ser flexible, sensible e imaginativa. Se acomodan las preguntas en orden de

importancia, por tema o cronológicamente.Cierre: Es el final de la entrevista, se le sugiere algo mas al lector, o se incluye una

valoración sobre la persona entrevistada o el tema a tratar.

ETAPAS DE LA ENTREVISTA

PREPARACION

• Se recopila la información sobre el tema de la entrevista o entrevistado

REALIZACION

• En una cita previamente acordad se lleva a cabo la entrevista y se registra.

ANALISIS DE DATOS

• Se transcribe la entrevista y se pasan en limpio los apuntes, seleccionando la información mas importante.

REDACCION

• Se recuperan las partes mas importantes de la entrevista y se escribe un borrador del reporte final

MODELOS DE ENTREVISTA

MODELOS O TIPOS DE ENTREVISTA

NOTICIOSA DE SEMBLANZA

DE OPINION ENCUESTA

TIPOS DE PREGUNTAS Y LENGUAJE UTILIZADO EN UNA

ENTREVISTA• Para la realización de una entrevista se pueden emplear 2 tipos de preguntas, que son:

• PREGUNTAS ABIERTAS.- Están estructuradas para darle la oportunidad del entrevistado de dar su opinión o describir a detalle un suceso

• PREGUNTAS CERRADAS.-Este tipo de preguntas se emplean principalmente en la Entrevista tipo Encuesta, y solo permiten al entrevistado responder si o no, y algunas veces datos únicos, como edad, peso o sexo.

TIPOS DE PREGUNTAS Y LENGUAJE UTILIZADO EN UNA

ENTREVISTA• El tipo de lenguaje utilizado al realizar una entrevista, también puede variar, dependiendo del perfil y familiaridad del entrevistado.

• Regularmente en las entrevistas se emplea un lenguaje formal, sobre todo si el entrevistado es una persona muy seria, un profesionista o es alguien a quien acabamos de conocer, se procura evitar el uso de muletillas, modismos o palabras groceras, el discurso es fluido y se cuida la pronunciación y entonación de las palabras, además las frases están bien estructuradas y se procura un manejo adecuado del vocabulario.

• El lenguaje informal se usa principalmente con personas cercanas a nosotros, las preguntas se hacen con una estructura de familiaridad, las frases son cortas y a veces inconclusas, el discurso es atropellado, las palabras regularmente se repiten y las oraciones pueden no estar organizadas correctamente, además de que su vocabulario es pobre la mayoría de las veces.

EL GUION DE LA ENTREVISTA• El guion de la entrevista es la lista de preguntas que vamos a realizar, en este se estructuran las preguntas por orden de importancia o de manera cronológica y nos sirve como apoyo al momento de realizar la entrevista.

EL GUION DE LA ENTREVISTA

RECOMENDACIONES PARA LA ENTREVISTA

1. Prepárate bien y lee sobre el tema a investigar antes de ir a la entrevista2. Cuida tu aspecto delante de tu entrevistado y muestra seriedad para ganarte

su confianza3. Cuida los detalles imprevistos, por ejemplo, lleva mas de una pluma por si se

te acaba la tinta o una segunda grabadora.4. Se puntual a tu cita para la entrevista y de ser posible, llega diez minutos

antes de lo acordado para solucionar cualquier problema que se te presente.5. Recuerda grabar la entrevista y tomar nota sobre lo que diga el entrevistado,

a fin de mas adelante, poder recuperar la información obtenida del entrevistado.

6. Cuando termine la entrevista reúnete con tu equipo para revisar el material recopilado y organizar la transcripción de su entrevista.

FORMAS DE RECUPERAR LA INFORMACIÓN DE LA ENTREVISTA

• Cuando hacemos una entrevista y queremos recuperar información de la misma, acudimos a 3 herramientas básicas:

• La Cita Textual.- Es la transcripción palabra por palabra de lo dicho por el entrevistado.

“Ahora, estamos por iniciar un proceso de capacitación con las trabajadoras sociales de las escuelas secundarias”

• La Paráfrasis.- Es la explicación con nuestras propias palabras de las declaraciones del entrevistado

El Doctor Rafael Camacho afirmo que están por iniciar un proceso de capacitación con las trabajadoras sociales de las escuelas

• El Resumen.- El resumen expone brevemente los datos que proporciona el autor, así como su opinión.

El Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) capacitara a las trabajadoras sociales de las escuelas

ORGANIZACIÓN DEL CONTENIDO DEL REPORTE DE ENTREVISTA SEGÚN SU ESTILO

PREDOMINANTE: DIRECTO O INDIRECTO• Hay muchos estilos al momento de redactar una entrevista, todo depende de lo que quieras plasmar y el estilo que decidas utilizar.

• Si decides utilizar el ESTILO DIRECTO, debes considerar que en esta organización del contenido se transcriben las preguntas determinadas que el entrevistador realizó, así como las respuestas que el entrevistado proporcionó casi de manera textual, eliminando las muletillas o recursos (risas, interrupciones, interferencias, etc.) que entorpezcan la buena comprensión del mensaje. No necesitas transcribir toda la entrevista, solo las preguntas mas importantes.

• En cambio si decides utilizar el ESTILO INDIRECTO, recuerda que en esta manera de presentar el reporte, las preguntas y respuestas que intervinieron en la entrevista se presentan a través de un texto narrativo. En este tipo de texto se debe destacar la respuesta que dio el entrevistado a través del uso de comillas si empleas la paráfrasis o el uso del el resumen en vez de las preguntas, y se utiliza la tercera persona para reerirse al contexto o al mismo entrevistado

SIGNOS DE PUNTUACIÓN MAS FRECUENTES EN LOS REPORTES DE ENTREVISTAS (GUIONES, COMILLAS, PARÉNTESIS, SIGNOS DE

INTERROGACIÓN Y DE ADMIRACIÓN)Signo Uso en los reportes de

entrevistaEjemplos

Guiones (--) Comúnmente se usan los guiones largos para diferenciar la participación del entrevistador y el entrevistado

--¿Cuál es la sustancia que mas se consume y por qué?--Las sustancias que mas se consumen son el alcohol

Comillas ( “ “ )

Las comillas se utilizan al momento de citar textualmente las palabras del entrevistado, es decir al usar la paráfrasis.

El nos contesto lo siguiente: “Cada vez empiezan el consumo de alcohol mas chicos”

SIGNOS DE PUNTUACIÓN MAS FRECUENTES EN LOS REPORTES DE ENTREVISTAS (GUIONES, COMILLAS, PARÉNTESIS,

SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y DE ADMIRACIÓN)Signo Uso en los reportes de

entrevistaejemplos

Paréntesis ( ) Se utilizan para hacer acotaciones o enfatizar algún gesto del entrevistado

Estamos platicando con Michael Rowe (Director de la película Año Bisiesto), quien nos dijo que estamos viviendo en un país machista

Signos de Interrogación

(¿ ?)

Se utilizan al iniciar y terminar una pregunta, recuerda siempre cerrarlos, ya que el no hacerlo es un error muy común.

-- ¿Cuál es la Sustancia que mas se consume y por qué?

Signos de Admiración (¡ !)

Se utilizan para demostrar sorpresa o admiración del entrevistado.

--¡Claro que es verdad!

MI PROYECTO DE ENTREVISTA• Por equipos realizaran la preparación de la entrevista la cual consistirá en:

• Una breve investigación sobre el tema a tratar • Un guion de entrevista que sea en lenguaje formal con 10 preguntas abiertas, a excepción de las entrevistas de encuestas, las cuales consistirán en 10 preguntas cerradas.

• Realizaran la entrevista (la cual será grabada) y entregaran el audio en cd.

• Realizaran el reporte de la entrevista, recordando emplear un lenguaje directo o indirecto, asi como el uso adecuado de los signos de puntuación.

• Los equipos que realicen una entrevista tipo encuesta deberán realizar su reporte de entrevista utilizando un estilo indirecto, asi como la graficacion de algunas de sus preguntas.

MI PROYECTO DE ENTREVISTAPara concluir entregaran el siguiente producto para el día Viernes 20 de Marzo.Trabajo Impreso con una extensión de 6 a 1º cuartillas con letra arial 11, con interlineado de 1.5, justificado y utilizando negrillas para los títulos, el cual deberá incluir:

Portada con los datos generales de la Escuela y Materia, así como el tema de la entrevista, n° de equipo, nombre completo de los integrantes y logo. (1 cuartilla)

Índice (1 cuartilla)Introducción (1/2 cuartilla)Investigación previa a la entrevista (1 a 2 cuartillas)Guion de la entrevista (1 a 2 cuartillas)Reporte de la entrevista (1 a 2 cuartillas)Conclusiones (1/2 cuartilla)Grabación de la entrevista en Cd.