introduccion al flujo de fluidos

13
INTROD UCC IÓN AL FLUJO DE FLUIDOS EL EMENTOS DE UN SISTEMA HIDRÁULICO

Upload: independent

Post on 28-Nov-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INTRODUCCIÓN AL F

LUJO

DE FLUIDOS

E L E M E N T O S DE U

N SI S

T E M A HI D

R Á U L I CO

¿QUÉ ES LA HIDRÁULICA? La hidráulica es un método

sencillo para la transmisión de grandes fuerzas mediante fluidos a presión.

La hidráulica es la aplicación de la mecánica de fluidos en ingeniería como es maquinaria pesada, para construir dispositivos que funcionan con líquidos, por lo general agua o aceite.

La hidráulica resuelve problemas como el flujo de fluidos por conductos o canales abiertos y el diseño de presas de embalse, bomba y turbinas.

Su fundamento es el principio de Pascal, que establece que la presión aplicada en un punto de un fluido se transmite con la misma intensidad a cada punto del mismo.

Fluido.- Es una sustancia que toma siempre la forma del recipiente donde esta contenido.

Se puede distinguir dos tipos de fluidos:

a) Líquidosb) GasesLas partículas que componen un

líquido no están rígidamente adheridas entre sí, pero están más unidas que las de un gas. El volumen de un líquido contenido en un recipiente hermético permanece constante, y el líquido tiene una superficie límite definida. En contraste, un gas no tiene límite natural, y se expande y difunde en el aire disminuyendo su densidad.

LOS PRINCIPALES COMPONENTES DE UN SISTEMA HIDRÁULICO SON:

• Tuberías• Bombas• Válvulas• Depósitos

• Cilindros• Motores• Filtros

BOMBASLa bomba aspira el fluido

con dirección al cilindro. Cuando el cilindro se sobrecarga la presión empieza a aumentar. Esto es debido a que el fluido no puede circular libremente.

• Bombas de engranajes

• Bombas de paletas

• Bomba de pistones

TUBERÍASPueden ser metálicos o con tubos

rígidos conformados a la medida o bien latiguillos de goma con una o varias capas de alambres de acero trenzado en su interior, dependiendo de la presión para la cual estén diseñados.

VÁLVULAS

Son indispensables en estos sistemas ya que regulan los flujos para dirigirlos hacia el lugar conveniente en cada momento.Existen:

•De retención•Reductoras de presión•De seguridad•Compresoras

•Pilotadas•Anti-retorno•Combinadas

DEPÓSITOS HIDRÁULICOSLa principal función del depósito o tanque hidráulico es almacenar aceite, aunque no es la única. El tanque también debe eliminar el calor y separar el aire del aceite. Los tanques deben tener resistencia y capacidad adecuadas, y no deben dejar entrar la suciedad externaPueden ser de dos tipos:• El tanque presurizado está completamente

sellado. La presión atmosférica no afecta la presión del tanque. Sin embargo, a medida que el aceite fluye por el sistema, absorbe calor y se expande. La expansión del aceite comprime el aire del tanque. El aire comprimido obliga al aceite a fluir del tanque al sistema.

• El tanque no presurizado tiene un respiradero que lo diferencia del tanque presurizado. El respiradero permite que el aire entre y salga libremente. La presión atmosférica que actúa en la superficie del aceite obliga al aceite a fluir del tanque al sistema. El respiradero tiene una rejilla que impide que la suciedad entre al tanque.

CILINDROS

Un cilindro hidráulico funciona mediante un fluido presurizado (generalmente aceite), que le da fuerza al cilindro hidráulico. La fuerza que propulsa el cilindro es el pistón, el cual está sujetado a un rodillo de pistón que se encuentra dentro del barril del cilindro. 

Generalmente se pueden clasificar por el sistema de cierre e la tapa que varia en función de la presión que tenga que soportar

MOTORESUn motor hidráulico es un

actuador mecánico que convierte presión hidráulica y flujo en un par de torsión y un desplazamiento angular, es decir, en una rotación o giro.

Son generalmente:• Pistones• Caudal fijo

FILTROS

Se emplean para eliminar las impurezas que pueden llevar el aceite