instituciones financieras (1)

26
Las Instituciones Financieras

Upload: independent

Post on 03-Dec-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Las Instituciones Financieras

El proceso de intermediación financiera es El proceso de intermediación financiera es realizado por las realizado por las instituciones financierasinstituciones financieras. .

Estas instituciones financieras actúan tanto Estas instituciones financieras actúan tanto en la intermediación financiera en la intermediación financiera directadirecta como como en la intermediación financiera en la intermediación financiera indirectaindirecta..

En la intermediación financiera En la intermediación financiera directa intervienen la Bolsa de directa intervienen la Bolsa de Valores, Sociedades Agentes de Valores, Sociedades Agentes de Bolsa, Administradoras de Bolsa, Administradoras de Fondos Mutuos, Administradora Fondos Mutuos, Administradora de Fondos de Pensiones, de Fondos de Pensiones, Empresas Titulizadoras ,etc.Empresas Titulizadoras ,etc.

INSTITUCIONES FINANCIERASINSTITUCIONES FINANCIERAS INTERMEDIACION FINANCIERA DIRECTA INTERMEDIACION FINANCIERA DIRECTA

En la intermediación financiera En la intermediación financiera indirecta intervienen:indirecta intervienen:El Sistema BancarioEl Sistema BancarioEl Sistema No BancarioEl Sistema No Bancario..

INTERMEDIACION FINANCIERA INTERMEDIACION FINANCIERA INDIRECTAINDIRECTA

En el sistema bancario En el sistema bancario participan: participan:

-- El Banco EmisorEl Banco Emisor-- Los Bancos ComercialesLos Bancos Comerciales-- Bancos de ConsumoBancos de Consumo-- Banco de la Nación, etc.Banco de la Nación, etc.

SISTEMA BANCARIOSISTEMA BANCARIO

En el sistema no bancario participan: En el sistema no bancario participan: -- Empresas FinancierasEmpresas Financieras-- Cajas RuralesCajas Rurales-- Cajas Municipales de Ahorro y CréditoCajas Municipales de Ahorro y Crédito-- Cooperativas de Ahorro y Crédito, etc.Cooperativas de Ahorro y Crédito, etc.

SISTEMA NO BANCARIOSISTEMA NO BANCARIO

INSTITUCIONES FINANCIERAS

A medida que el mundo fue evolucionando las personas han buscado la mejor manera de cuidar su dinero, de hacerlo producir, de tenerlo en un lugar seguro y donde pueda ser visto.

En vista de estas necesidades comenzaron a salir las diferentes instituciones financieras que además de ofrecer el servicio de cuidar su dinero, esta institución ofrece diferentes opciones como: créditos, opciones para la compra de locales, compra de títulos valores, fideicomiso, etc.

Algunas definicionesInstituciones financieras: Empresas cuya actividad principal consiste en la captación de depósitos y en la concesión de créditos. Por ejemplo: los Bancos y las Cajas de Ahorro.

Otras definiciones• Institución financiera" es genérica y comprende a

toda empresa que habitualmente se dedica a prestar fondos o a conceder créditos, sea que lo haga con sus propios fondos o con fondos recibidos de terceros, esto último cuando está expresamente facultada por la ley para ello.

• Institución financiera: Determinado tipo de sociedad que se encarga de la captación de depósitos y la concesión de créditos principalmente. Pueden ser Bancos y Cajas de Ahorro.

• Bancos Centrales.• Bancos Comerciales.• Asociaciones de crédito, mutuales de

ahorro y préstamo.• Bancos de desarrollo.• Compañías de seguros.• Cajas de pensiones.• Organismos de crédito de exportaciones.• Bancos de desarrollo regional e

internacional.• Bancos mercantiles.• Organismos no gubernamentales.• Fondo monetario internacional.

LOS MERCADOS FINANCIEROS

• En economía, un mercado financiero es un mecanismo que permite a los agentes económicos el intercambio de dinero por valores (securities) o materias primas (commodities).

• Los mercados financieros están afectados por las fuerzas de oferta y demanda. Los mercados colocan a todos los vendedores en el mismo lugar, haciendo así más fácil encontrar posibles compradores.

En finanzas, los mercados financieros facilitan:

* El aumento del capital (en los mercados de capitales). * La transferencia de riesgo (en los mercados de derivados). * El comercio internacional (en los mercados de divisas).

Son usados para reunir a aquellos que quieren capital con aquellos que lo tienen. Normalmente, un prestatario emite un vale al acreedor, por el cual le promete devolver el préstamo. Estos vales son títulos o valores que pueden ser libremente comprados o vendidos. Al prestarle dinero a un prestatario, un prestamista esperará alguna compensación en forma de intereses o dividendos.

Los mercados financieros tienen tres funciones

1. La primera consiste en determinar el precio de los activos, gracias a la interacción de compradores y/o vendedores que, también, determinará el rendimiento requerido de un activo financiero. Esta función recibe el nombre de “proceso de formación de precios”.

2. La segunda tiene que ver con la liquidez, es decir, con la facilidad que tiene el inversor de vender su activo financiero. El grado de liquidez es el grado definitorio de un mercado financiero.

3. La tercera función es la reducción de los costos de transacción. Estos se dividen en dos clases: costos de búsqueda y costos de información.

Los costos de búsquedaRepresentan los costos explícitos, como el dinero empleado en anunciar que se desea comprar o vender un determinado activo financiero, o costos implícitos, como el valor del tiempo empleado en la búsqueda de alguien que nos quiera vender o comprar el activo financiero.

Los costos de información

Están asociados a la valorización de los méritos de cada activo financiero, es decir, a la cantidad y a la probabilidad de que se generen los flujos de caja esperados.

Clasificación de los mercados financieros

• Según el activo financiero negociado.

• Según el plazo de vencimiento.• Según la oportunidad de

negociación.• Según el nivel de

intermediación.• Según el grado de intervención

del Estado.• Según el nivel de regulación.• Según la clasificación por

entrega inmediata o futura.

LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS

Con carácter general, los instrumentos financieros son contratos que dan lugar, simultáneamente, a un activo financiero en una empresa y a un pasivo financiero o a un instrumento de capital en otra, y se refieren tanto a instrumentos primarios (partidas a cobrar o pagar, títulos o participaciones, etc.), como secundarios (derivados financieros).

Puede apreciarse que los instrumentos financieros son como las dos caras de una moneda, ya que representan al mismo tiempo un activo financiero -constituido por efectivo o cualquier clase de derechos de cobro e instrumentos de capital emitidos por otra empresa- para uno de los sujetos del contrato, y un pasivo financiero -formado por obligaciones de pago- para el otro.

Clasificación de instrumentos financieros

NO NEGOCIABLES* Depósitos bancarios: Que pueden ser del tipo a la vista (cuenta corriente), de ahorros o ahorros a plazo.* Empréstitos bancarios: Uso del dinero ajeno, por parte del agente deficitario, a cambio del pago de cierto monto pactado de intereses y devuelto en un determinado tiempo.

Clasificación de instrumentos financieros

NEGOCIABLES

• Letra de Cambio: Documento cambiario con carácter ejecutivo, mediante el cual, el librador o girador ordena al librado o girado que pague a una tercera persona una cantidad monetaria en una fecha y lugar determinados. Se le considera un titulo valor y es susceptible de endoso y negociación.

Acción: Es un titulo valor o valor mobiliario que representa la parte alícuota del capital de una sociedad anónima. Las acciones tienen un mismo valor nominal y dan derecho a un voto, salvo que se trate de una acción preferente.

Clasificación de instrumentos financieros

Bono: Es un instrumento financiero por el cual un prestatario se compromete a pagar al prestamista una determinada cantidad (el principal) en una cierta fecha (fecha de vencimiento del bono) y una cantidad de intereses al tiempo pactado. Los bonos pueden ser nominativos o al portador, emitidos en moneda nacional o en moneda extranjera, con plazos de redención no menores a un año si son de oferta pública.

Clasificación de instrumentos financieros