innovaciones en entrenamiento

32
Innovaciones en Entrenamiento Magíster en Psicología Organizacional UAI Gonzalo J. Muñoz, PhD 31 de Julio de 2015

Upload: independent

Post on 27-Nov-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Innovaciones en EntrenamientoMagíster en Psicología Organizacional UAI

Gonzalo J. Muñoz, PhD31 de Julio de 2015

Objetivos de Hoy

• Introducción

• Objetivos del curso

• Presentación trabajo grupal

• Tópicos– Introducción: El entrenamiento funciona

– Análisis de Necesidades

• Próximas clases– Diseño instruccional y clima de aprendizaje

– Efectividad/Evaluación de Entrenamiento

– Entrenamiento de Equipos

– Desarrollo personal y de carrera

INTRODUCCIÓN

Entrenamiento

¿Qué es Entrenamiento?

Una Definición de Entrenamiento

• Entrenamiento es un conjunto de actividadesdiseñadas para producir aprendizaje relevantecuyo fin es aumentar la efectividad individual, grupal, y organizacional

• Aprendizaje es un cambio relativamentepermanente en los conocimientos, destrezas, actitudes, y comportamiento social.

• Desempeño es una demostración del aprendizaje

Al final de un curso de entrenamiento se toma un control para saber cuánto aprendieron los alumnos.

Este es un ejemplo de:

A. Aprendizaje

B. Desempeño

Aprendiza

je

Desem

peño

75%

25%

Varios meses después de que se finalizó un curso sobre trabajo en altura se hace una observación en el lugar de trabajo para verificar el uso del equipamiento de

seguridad. Este es un ejemplo de:

A. Aprendizaje

B. Desempeño

Aprendiza

je

Desem

peño

18%

82%

Capital Humano

• Recurso – cualquier elemento que provee una ventaja competitiva

– Tangibles – recursos financieros e infraestructura

– Intangibles – capital humano

• Valiosos

• Únicos

• Inimitables

• No sustituíbles

Capital Humano Avanzado

Desafíos Actuales

¿Qué cambios en la economía, la tecnología, y la fuerza de trabajo son relevantes hoy desde la perspectiva del entrenamiento?

Cambios en

…la economía

…la tecnología

…la fuerza de trabajo

Noe, R. A., Clarke, A. D. M, & Klein, H. (2015). Learning in the Twenty-First-Century workplace. AnnualReview of Organizational Psychology and Organizational Behavior, 1, 245-275.

Entrenamiento como Subsistema de RRHH

Reclutamiento Selección Asignación (i.e., placement)

Entrenamiento Entrenamiento

Evaluación de

desempeño

Desvinculación

Un Sistema de Entrenamiento

Análisis de Necesidades

Objetivos Diseño Implementación Evaluación

ANTES DURANTE DESPUÉS

Entrenamiento en Cifras

$ 100.2

$ 46.0

$ 18.0

En 2012 las organizaciones invirtieronaproximadamente $164,2 billones en entrenamiento

Spent internally

External services

Tuition reimbursement

Fuente: www.astd.org

American Society for Training and Development (2013)

Fuente: www.astd.orgAmerican Society for Training and Development (2013)

Fuente: www.astd.orgAmerican Society for Training and Development (2013)

¿Qué tipo de entrenamiento es el más ofrecido/requerido en las empresas?

A. Administración y gerenciaB. Desarrollo ejecutivosC. Requerimientos legalesD. Procedimientos internosE. VentasF. Aspectos técnico-profesionalesG. Servicio al clienteH. Habilidades básicasI. Inducción/orientación nuevos

empleadosAdm

inist

ració

n y ge

rencia

Desarr

ollo ej

ecutiv

os

Requerimie

ntos l

egale

s

Proce

dimie

ntos i

ntern

os

Venta

s

Aspect

os téc

nico-p

rofe

sional

es

Serv

icio a

l clie

nte

Habilidad

es básic

as

Inducc

ión/o

rienta

ción n

uev..

9%

11%

0%

23%

3%

23%

9%

6%

17%

Fuente: www.astd.orgAmerican Society for Training and Development (2013)

¿Cuál de los siguientes es el tipo de entrenamiento más frecuente?

A. Presencial dirigida

B. Online dirigida

C. Autodirigida

Prese

ncial d

irigid

a

Online

dirigi

da

Autodiri

gida

12%

33%

55%

Fuente: www.astd.orgAmerican Society for Training and Development (2013)

24,4% 22,2%

¡El Entrenamiento Funciona!

Kim, Y., & Ployhart, R. (2015). The effects of staffing and training on firm productivity and profit before, during, and after the great recession. Journal of Applied Psychology, 99, 361-389

¡El Entrenamiento Funciona!

• Entrenamiento en general - d = .60 - .63 (Arthur et al., 2003)

– Reacción– Aprendizaje– Comportamientos o transferencia– Resultados

• Managerial training – d = .34 - .67 (Burke & Day, 1986)

• Team training – d = .35 - .44 (Salas et al., 2008)

• Behavioral modeling training – d = .25 – 1.09 (Taylor, Russ-Eft, & Chan, 2005)

Entrenamiento: Distinciones (1)

• Entrenamiento vs. desarrollo (Aguinis & Kraiger,

2009)

• Entrenamiento y desarrollo formal vs. informal (Noe, 2013)– Formal => conocimiento explícito

– Informal => conocimiento tácito

• Gestión del conocimiento (Davenport & Prusak,

2000) [ver Catterpillar’s Knowledge Network en webcursos]

Entrenamiento: Distinciones (2)

• Transferencia de aprendizaje

– Ciencias cognitivas -> analógico [A -> B]

• Positive vs negative

• Near vs far transfer

• Identical elements

– Psicología organizacional -> literal (aprendizaje “ordinario”) [A -> A]

• Aprendizaje es aplicado en el lugar de trabajo

• Aprendizaje es un “medio para”

Entrenamiento: Distinciones

• Enfoque multinivel– Teoría sistémica

– Transferencia vertical y horizontal (Kozlowski & Salas, 1997)

• Múltiples disciplinas– Ciencias cognitivas

– Educación

– Ingeniería de Sistemas

– Otras?

Un empleado que lleva más tiempo en la compañia le explica a uno recién llegado cómo configurar su correo electrónico. Lo anterior corresponde a un ejemplo de:

A. Entrenamiento formal

B. Entrenamiento informal

C. Desarrollo formal

D. Desarrollo informal

Entr

enam

iento

form

al

Entr

enam

iento

info

rmal

Desarr

ollo fo

rmal

Desarr

ollo in

form

al

0%

13%

2%

84%

El encargado de una plataforma petrolera hace una lista de empleados de otras divisiones para que le ayude a resolver emergencias que puedan surgir durante la operación. Este es un ejemplo de:

A. Entrenamiento

B. Transferencia

C. Gestión del conocimiento

Entr

enam

iento

Tran

sfere

ncia

Gestió

n del

conocim

iento

51%

40%

9%

ASSESSMENT DE NECESIDADES

Entrenamiento

¡El AdN de cualquier programa de entrenamiento!

Proceso para determinar necesidades de aprendizaje y oportunidades, así como para determinar si el entrenamiento es necesario

*También “Detección de Necesidades de Aprendizaje (DNA)”

Análisis de Necesidades*

Con su compañero discutir las siguientes preguntas

• ¿Qué problemas afectan a este negocio?

• ¿Para cuál de estos problemas el entrenamiento puede ser una solución efectiva?¿Para cuáles no?

• ¿A quién entrenaría? ¿Qué método de entrenamiento podría ser más apropiado?

• La baja rentabilidad del negocio fue posiblemente el factor que originó la conversación sobre las deficiencias en el sistema de entrenamiento ¿Qué otros factores podrían conducir a la realización de un programa de entrenamiento?