informe de prÁcticas pre-profesionales i

65
FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Tema: Informe de Prácticas Pre-Profesionales I. Empresa: G&M S.A.C. Frutas Selectas. Docente: Lizandro Miguel Ángel Peralta Suárez. Estudiante: Bautista Briones Nels Anthony. Pimentel, 15 de Julio de 2015.

Upload: independent

Post on 11-Nov-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Tema:

Informe de Prácticas Pre-Profesionales I.

Empresa:

G&M S.A.C. Frutas Selectas.

Docente:

Lizandro Miguel Ángel Peralta Suárez.

Estudiante:

Bautista Briones Nels Anthony.

Pimentel, 15 de Julio de 2015.

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 2

ÍNDICE

DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE MEJORA ....................................................... 3

1 LA EMPRESA ................................................................................................... 3

1.1 Breve referencia de la empresa ..................................................................... 3

1.1.1 HISTORIA ................................................................................................ 3

1.1.2 UBICACIÓN ............................................................................................. 3

1.2 Misión, Visión, Política de Calidad, Mercados y Clientes, Objetivos

Empresariales y Organigrama. ............................................................................ 6

1.2.1 MISIÓN .................................................................................................... 6

1.2.2VISIÓN ...................................................................................................... 6

1.2.3 POLÍTICA DE CALIDAD .......................................................................... 6

1.2.4 MERCADOS (COMPETENCIA)............................................................... 6

1.2.5 CLIENTES ............................................................................................... 7

1.2.6 OBJETIVOS EMPRESARIALES.............................................................. 9

1.2.7 ORGANIGRAMA .................................................................................... 10

2 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA A MEJORAR ................................................ 11

2.1 INSUMOS Y PROVEEDORES .................................................................... 11

2.1.1 Insumos Y Materiales ............................................................................ 11

2.1.2 Proveedores .......................................................................................... 19

2.2 PRODUCTO................................................................................................. 21

2.2.1 Descripción Del Producto ...................................................................... 21

2.2.2 Algunos Tipos de Productos .................................................................. 21

2.3 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO ................................................................. 22

2.3.1 Solicitud De Pedido (Tottus – G&M S.A.C.) ........................................... 22

2.3.2 Expedición de Materia Prima (G&M - Clientes) ..................................... 23

3 DESCRIPCIÓN DEL ÁREA A MEJORAR ...................................................... 24

4 IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS EN EL ÁREA A MEJORAR .................. 25

5 PROPUESTA DE MEJORA ............................................................................ 52

6 RECOMENDACIONES PARA IMPLEMENTAR LAS PROPUESTAS DE

MEJORA ............................................................................................................... 53

7 ANEXOS ......................................................................................................... 54

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 3

DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE MEJORA

1 LA EMPRESA

1.1 Breve referencia de la empresa

1.1.1 HISTORIA

La Empresa Comercial G & M S.A.C. Frutas Selectas, fue fundada en el año 01/09/ 2007 por Gilbert Alcántara Rodríguez como una empresa familiar enfocada a la venta de frutas por menor. En sus inicios sus primeros proveedores se encontraban en la zona de Motupe, teniendo como primer cliente a la Corporación Lindley. Al pasar el tiempo fue creciendo en su cartera de clientes y hoy en día se ha consolidado como una de las principales empresas abastecedoras de frutas y verduras frescas o empacadas a supermercados, embarcaciones, minas, clubes y consumidores finales a nivel nacional.

1.1.2 UBICACIÓN

La Empresa Comercial G & M S.A.C. Frutas Selectas, se encuentra ubicada en Calle John F. Kennedy #740 altura Ex caja de Sipán Lambayeque - Chiclayo – José Leonardo Ortiz. Anexos: Av. John F. Kennedy #790 - Lambayeque / Chiclayo / José Leonardo Ortiz. Planta de Producción y Proceso: Av. El Dorado #2980.

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 4

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 5

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 6

1.2 Misión, Visión, Política de Calidad, Mercados y Clientes, Objetivos

Empresariales y Organigrama.

1.2.1 MISIÓN

Somos una empresa dedicada a la comercialización de frutas y verduras selectas, comprometida con un servicio de calidad que satisfaga las necesidades de nuestros clientes de la región Lambayeque. Nuestro personal está capacitado y motivado en ofrecer el mejor producto y servicio con la mejor calidad e inocuidad.

1.2.2VISIÓN

Ser líder en la comercialización de frutas y verduras selectas, bajo estrictas políticas de calidad en los procesos y servicio al cliente; utilizando tecnología de punta y prácticas empresariales honestas. Nuestros productos serán reconocidos por su calidad y precio justo; para así convertirnos en la mejor opción para nuestros clientes.

1.2.3 POLÍTICA DE CALIDAD

La empresa G&M S.A.C. Frutas Selectas, dedicada al empaque y comercialización de frutas selectas a supermercados, embarques, empresas agroindustriales y consumidores finales; busca la completa satisfacción de las necesidades y expectativas de los clientes, basados en los requisitos de la norma BPMG y en el cumplimiento de los objetivos de inocuidad y calidad, mediante la capacitación del personal y la mejora continua en todos los procesos de la organización.

1.2.4 MERCADOS (COMPETENCIA)

SETAMI E.I.R.L.

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 7

1.2.5 CLIENTES

HIPERMERCADOS TOTTUS S.A.

CENCOSUD RETAIL PERÚ S.A. (METRO)

SUPERMERCADOS PERUANOS S.A. (PLAZA VEA)

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 8

RÍO TINTO

DUCK ENERGY

AURICH

CASA HOGAR

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 9

1.2.6 OBJETIVOS EMPRESARIALES

Ingresar a nuevos mercados.

Desarrollar nuevos productos.

Innovación en la producción.

Incremento de ventas en 30% al cierre del año.

Desarrollar nuestras actividades enmarcadas en el Sistema de Gestión de la Calidad elegida: “Buenas Prácticas de Manufactura y Gestión”.

Medir la satisfacción del cliente de acuerdo a la calidad del producto.

Medir la cantidad de merma en el proceso productivo.

Capacitar, entrenar y evaluar al personal involucrado en el desarrollo del sistema de Gestión de Calidad de la Empresa.

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 10

1.2.7 ORGANIGRAMA

ORGANIZACIÓN

GERENTE GENERAL: Ana Liliana Alcántara Panta.

CONTADORA: Gladys Yasmín Esquerre Gil.

SECRETARIA: Karin Milagros Huamán Padilla.

ADMINISTRADORA DE PLANTA: Helen Yordhana Villanueva Burga.

JEFE DE PLANTA: Juan Carlos Coico Monja.

JEFE DE CALIDAD: Nélida Liliana Llontop Calderón.

JEFE DE PRODDUCCION: Cinthia Tineo Ordoñez.

JEFE DE OPERACIONES: Albert Cueva Quiroz

RESPONSABLE DE PRODUCCIÓN: Nancy Horna Campos.

RESPONSABLE DE ALMACÉN: Tania Salvador Correa.

DIRECTORIO

GERENTE GENERAL

CONTADORA ADMINISTRADORA

DE PLANTA

JEFE DE PLANTA

JEFE DE CALIDAD

OPERARIOS

JEFE DE PRODUCCIÓN

RESPONSABLE DE PRODUCCIÓN

OPERARIOS

JEFE DE OPERACIONES

RESPONSABLE DE ALMACÉN

OPERARIOS

SECRETARIA

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 11

2 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA A MEJORAR

2.1 INSUMOS Y PROVEEDORES

2.1.1 Insumos Y Materiales

A) Materia Prima

ACELGA

AGUAYMANTO

AJI LIMO

AJÍ PANCA

AJI VERDE

/AMARILLO

AJO ENTERO

ALBAHACA

ALCACHOFA

APIO

ARRACACHA

ARVEJA CRIOLLA

BERENJENA

BETERRAGA

BROCOLI

CAIHUA

CAMOTE

AMARILLO

CAMOTE

MORADO

CARAMBOLA

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 12

CEBOLLA CHINA

CEBOLLA

BLANCA

CEBOLLA ROJA

CHIRIMOYA

CHOCLO

SERRANO

COCONA

COCOS

COL CHINA

MITAD

COL CORAZON

MITAD

COLIFLOR

CULANTRO

DURAZNO

HUAYCO

ESPINACA

FRESA

FRIJOL CHINO

GRANADA

GRANADILLA

GRANADILLA A

GRANADILLA B

GRANADILLA C

HABAS VERDES

HIERBA BUENA

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 13

HIERBA LUISA

HUACATAY

JO LAN TAO

KION

KIWI

LECHUGA

AMERICANA

LECHUGA

CRESPA

LIMA DULCE

LIMON SUTIL

LIMON TAHITI

LUCUMA

MAIZ MORADO

MAMEY

MANDARINA S/P

MANGO CIRUELO

MANZANA

DELICIA

MANZANA

ISRAEL

MANZANA

NACIONAL

MANZANA ROJA

IMPORTADA

MANZANILLA

MARACUYA

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 14

MELON COQUITO

MEMBRILLO

NABO

NARANJA JUGO

NONI

OLLUCO

PACAE

PALTA FUERTE

NORTE

PALTA MADURA

PAPA AMARILLA

PAPA CANCHAN

N P

PAPA COCTAKIL

PAPA MOLINERA

PAPA BLANCA

PAPA

PERRICHOLI

PAPA

PERUANITA

PAPA YUNGAY

PAPAYA NORTE

PEPINILLO

PERA AGUA

PEREJIL

PIMIENTO

MORRON

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 15

PIÑA BLANCA

PIÑA JUGO

PLATANO

BELLACO

PLATANO

BISCOCHO

PLATANO ISLA

PLATANO

MANZANO

PLATANO SEDA

PORO

RABANITO

ROCOTO

ROMERO

SANDIA

TAMARINDO

TANGELO

TOMATE DE

ARBOL

TOMATE

ITALIANO

TORONJA

TUNA ROJA

TUNA VERDE

UVA ITALIA

UVA PALESTINA

UVA RED GLOBE

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 16

UVA SULTANA

UVA VALLET

VAINITA

AMERICANA

YACON

YUCA AMARILLA

ZANAHORIA

ZAPALLO

ITALIANO

ZAPALLO LOCHE

ZAPALLO MACRE

ZAPOTE

B) Materiales

BOLSAS ACRILICAS 11X16X1

BOLSAS ACRILICAS 8X12X1

BOLSAS NEGRAS 14 X 20 BOLSAS NEGRAS 20 X 30 CINTAS AMARILLAS PARA

ENMALLADO CINTAS ROJAS PARA

ENMALLADO CINTAS TOTTUS CINTAS VERDES PARA

ENMALLADO DETERGENTE DISPENSADOR DE JABON ESPONJA VERDE FILM # 12 FILM # 15 FILM DE EMBALAJE GASA ACEPTICA 5 X 10 GUANTES DE LATEX GUARDAPOLVOS

AMARILLOS GUARDAPOLVOS AZULES

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 17

GUARDAPOLVOS

BLANCOS GUARDAPOLVOS

VERDES JABON LIQUIDO

INCOLORO JABON LIQUIDO ROJO MALLAS MANUALES

NARANJA MALLAS MANUALES

ROJAS MALLAS ROJAS

ENMALLADORA MALLAS VERDES

ENMALLADORA MANGUERA RIEGO 3/4 PAÑOS AMARILLOS PB1 PB2 RECOJEDOR MORADO ROLLO PAPEL HIGIENICO ROLLOS DE GRAPAS

PARA ENMALLADORA SACOS DE MALLA

MORADA STICKER BLANCO 3 X 4

CM STICKER METRO

AMARILLO STICKER METRO BLANCO STICKER METRO

CELESTE STICKER METRO

NARANJA STICKER METRO

NARANJA CLARO STICKER METRO ROJO STICKER METRO

ROSADO STICKER METRO VERDE STICKER TOTTUS

AMARILLO STICKER TOTTUS

CELESTE STICKER TOTTUS FECHA

VENCIMIENTO AMARILLO

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 18

STICKER TOTTUS FECHA

VENCIMIENTO BLANCO STICKER TOTTUS FECHA

VENCIMIENTO CELESTE STICKER TOTTUS FECHA

VENCIMIENTO NARANJA STICKER TOTTUS FECHA

VENCIMIENTO ROJO STICKER TOTTUS FECHA

VENCIMIENTO VERDE STICKER TOTTUS GINDA STICKER TOTTUS

NARANJA STICKER TOTTUS

ROSADO STICKER TOTUS VERDE STICKER TOTUS VERDE

CLARO TABLAS DE PICAR COLOR

VERDE TABLEROS ACRILICOS

NEGROS TAPA BOCAS TIJERAS DE PAPEL TINTAS PILOT PLUMONES

NEGRO TINTAS PILOT PLUMONES

ROJO TOALLAS DE PAPEL PARA

MANOS TOCAS DESCARTABLES TOCAS AMARILLAS TOCAS AZULES TOCAS BLANCAS TOCAS VERDES WAYPE BLANCO

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 19

2.1.2 Proveedores

PROVEEDOR PRODUCTO

Rosa Álvarez Mego Sachatomate

Yovanna Chávez Toronja

Armando Acuña Yacón

Juana Pérez Mango Ciruelo

Mirela Pizango Carambola

Rafael Litano Lúcuma

Irene Bardales Camote Morado

Nelva Habas Verdes

Hernan Veliz Melón Coquito

Matias Javier Cabellos Sánchez Melón

Alex Darwin Pariasca Mejía Durazno

Esther Vallejos Aguilar Papaya

Saulito Cubas Sánchez Durazno

Yanina Milagros Pérez Burga Papaya, Carambola

Rosa Betty Mendoza De La Cruz Camote Amarillo y Morado

Vilma Basilia Jorges Rojas Manzana Delicia, Israel, etc

José Wlather Fernández Soto MAYORISTA

Jilmar Alberto Aguinaga Arrascue Uva Italia, Red Globe, Vallet

Jorge Ventura Flores Mandarina

Miriam Perales Flores Mandarina, Granadilla

José Antonio Cherres Gamboa Uva Italia, Red Globe, Vallet

Deisey Esmeralda Chiclayo Chacón Arveja

Luis Saavedra Cocos

Antonio Rivera Palta Fuerte y Madura

Hermelinda Machana Callirgos Choclos

Hermelinda Olivares Díaz Palta Fuerte y Madura

Deysi Sánchez Plátanos Biscocho, Bellaco y Manzano

José Ramírez Arveja Criolla

Danilo Seminario Limón

Abel Faustino Mariños Paucar Maracuyá

Marisol Vásquez Yuca

Santiago Alvarado Gómez Cocos, Piña Blanca y para Jugo

Jorge Enrique Cornejo Gonzales Uvas

Bertha Sara Benavides Vílchez Papas, Ajo

María Violeta Mimbela Castro Frutas

Edwin Osias Carrasco Paz Papaya, Piña

Benancio Salinas Gil Papaya

Silvia Castillo Roque Melón

Carlos Espinoza De La Cruz Maracuyá

Zaniel Ulco Pachamango Manzana, Uva, Pepino

Matias Javier Cabellos Sánchez Melón

Jaime Rodríguez Zapata Uvas

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 20

Rosa Elvira Sampen Gonzales Uvas

Walter Villegas Polo Zapallo

Melissa Naydu Vargas Suarez Papaya

Santiago López Pisfil Frutas

Roberto Carlos Romero Garcés Sandía

Erika Jhusimy Miranda Valencia Verduras

Dany Rossana Mechan Gonzales Verdura

Segundo Artemio Córdova Jara Yuca

Francisco de Sales Cueva Losano Sandía, Melón

María Infante Suarez Manzana

Maruja Villoslada Díaz Uva, Manzana, Durazno

Cesar Amado Montoya Bravo Granadilla

Carlos Alberto Coronado Chafloque Granada, Maracuyá

Víctor Manuel Tullume Flores Mandarina

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 21

2.2 PRODUCTO

2.2.1 Descripción Del Producto

Las frutas y verduras son frescas sembradas y cosechadas en su mayoría en la zona norte del Perú. Para conseguir la mejor y más seleccionada fruta, el fundador de esta empresa viaja a Lima a escoger el mejor producto con la más alta calidad, solicitada por los clientes actuales (en su mayoría supermercados). El producto es enviado en su mayoría hacia todos los Tottus de Cajamarca, Piura, Sullana, Chiclayo, Chepén y Pacasmayo; así mismo se envían a Plaza Vea Cajamarca y Chiclayo; y por último a Metro Chiclayo. Las exigencias de calidad de los productos son muy altos, ya que se desea brindar la mejor fruta y verdura a los consumidores directos.

2.2.2 Algunos Tipos de Productos

PRODUCTO UNIDAD LOGÍSTICA (KG/JABA)

Uva Italia, Red Globe y Vallet 10

Manzana Delicia, Israel y Nacional 12

Maracuyá 10

Papaya 14

Piña Blanca y para Jugo 18(+1Kg adicional/ jaba)

Ají Verde/Amarillo 12

Rabanito 8

Camote Amarillo y Morado 14

Durazno 10

Papas 14

PRODUCTO UNIDAD LOGÍSTICA (UNIDAD/JABA)

Beterraga 8 mallas (1 malla = 4 unidades)

Cebolla China 15

Choclo Serrano 30

Cocos 10

Col China Mitad 8

Col Corazón Mitad 8

Granadilla 100

Lechuga Americana 10

Pacae 15

Zapallo Italiano 8

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 22

2.3 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

2.3.1 Solicitud De Pedido (Tottus – G&M S.A.C.)

INICIO

SOLICITUD

DE PEDIDO

TOTTUS-G&M

DOCUMENTOS

DE LA

SOLICITUD DE

PEDIDO

SOLICITUD

DE PEDIDO

A

PROVEEDO

RES

TRASLADO

DE MATERIA

PRIMA A

PLANTA

MATERIA

PRIMA EN

PLANTA

GUÍAS DE

REMISIÓN

MATERIA

PRIMA EN

PLANTA

FIN

GENERAR

RECEPCIONAR

GENERAR

HACER

RECEPCIONAR

RECEPCIONAR

ALMACENAR

IR

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 23

2.3.2 Expedición de Materia Prima (G&M - Clientes)

INICIO

SOLICITUD

DE PEDIDO

CLIENTE-

G&M

DOCUMENTOS

DE LA SOLICITUD

DE PEDIDO

STOCK EN

ALMACÉN

PESADO

DE

MATERIA

PRIMA

MATERIA

PRIMA EN

SUPER

MERCADO

FIN

GENERAR

RECEPCIONAR

REVISAR

REALIZAR

REALIZAR

LLEVAR

DESCARGAR

PRODUCCIÓN DE

MATERIA PRIMA

M.P. A

TRANSPORTE

M.P EN

SUPER

MERCADO

ALMACENAR

IR

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 24

3 DESCRIPCIÓN DEL ÁREA A MEJORAR

ÁREA: Almacén

DESCRIPCIÓN: Esta área es la encargada de la recepción de

materia prima, colocación de paletas, stock, expedición, picking y

preparación de pedido, cuenta con 2 estocas y múltiples paletas para

la recepción y expedición de materia prima y producto terminado

(empaques), 7 trabajadores; 3 en recepción, 4 en expedición y

picking.

APOYO: El practicante se encarga de brindar apoyo en esta área,

después de haber realizado las diferentes actividades en las distintas

áreas; se lleva el control de inventarios de la materia prima y de los

materiales recepcionados.

MÁQUINARIA Y EQUIPOS:

Máquinas Termo selladoras

La fruta es colocada en bandejas y tapada con film pack, la

cual es sellada en la máquina termo selladora, esto evita

cualquier tipo de agente contaminante externo que pueda

afectar al producto.

Balanzas

Las balanzas sirven para verificar el peso exacto de cada

materia prima al ingresar a almacén y también para la

expedición de producto terminado (empaques y frescos).

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 25

4 IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS EN EL ÁREA A MEJORAR

La expedición que realiza la empresa está dividida en 2 equipos de trabajo:

Sección de FRESCOS y Sección de EMPAQUES Y HOJAS. Ahora

analizaremos e identificaremos la sección de frescos, para encontrar

oportunidades de mejora.

El control de la materia prima se llevaba a cabo por medio de una pizarra.

Cada producto que ingresaba era apuntado en la pizarra día tras día con su

respectivo peso bruto y el número de jabas que ingresaba en ellos;

posteriormente era pasado a un cuaderno y borrados de la pizarra al dia

siguiente (eso es lo ideal, pero casi nunca se cumplía y pasaban hasta 5

días para ponerse al día con lo que llegaba), perdiendo a veces el control

de algunos productos, lo cual perjudicaba el control de la materia prima, los

pedidos a los clientes, tiempo de producción y expediciones.

A continuación se presentan fotos sobre el tipo de control llevado en la

empresa; lo cual también muestra que los pedidos para los clientes están

pegados en la pizarra de ingreso de materia prima en cualquier orden y

parte de la pizarra.

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 26

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 27

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 28

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 29

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 30

Tanto las sandías como los zapallos eran recepcionados por su peso (Kg.)

colocado en la parte izquierda y su respectivo número de sandías o

zapallos recepcionados, colocado en la parte derecha (costado del

respectivo peso).

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 31

Las mermas también eran apuntadas en la pizarra, lo cual era innecesario

ya que nadie llevaba el control de las mermas. Al día siguiente eran

borradas; por lo tanto; ese “CONTROL DE MERMAS” se perdía.

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 32

Los pedidos de la sección de frescos estaban mezclados con los de la

sección de empaques y hojas, lo cual generaba una pérdida de tiempo al

seleccionar los pedidos que les tocaba a cada sección.

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 33

Los casilleros resaltados de color fucsia, son los que pertenecen a la

sección de frescos.

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 34

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 35

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 36

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 37

Los pedidos adicionales eran apuntados en la pizarra o escritos en un papel

pequeño y luego pegado en la pizarra.

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 38

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 39

Los pedidos para la sección de empaques son apuntados en una pizarra

adicional para el respectivo despacho.

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 40

En la sección de empaques la responsable llevaba su control de

producción, mermas, descarte y stock en un cuaderno; lo cual no siempre

era preciso porque habían productos que se olvidaba de apuntar, ya que el

personal le dictaba el avance de cada producto.

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 41

El stock de la sección de empaques es llevado en una agenda pequeña, al

igual que los productos faltantes.

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 42

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 43

Para desarrollar la expedición de hojas (verduras), lo apuntaban

diariamente en un cuaderno; mientras le daban avance iban tachando cada

producto y si en caso faltaba porque no había en stock, se avisaba al

encargado para hacer un pedido adicional (cosa que pasaba a diario).

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 44

El desorden en almacén era excesivo, muchas veces ni siquiera sabían que

era lo que tenían en stock; ya que se perdían entre decenas de jabas

desordenadas y empiladas unas sobre otras.

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 45

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 46

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 47

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 48

Desorden excesivo en el área de producción y falta de limpieza por falta de

personal. Siempre se encontraba los útiles de limpieza en cualquier lado o

recostado en las javas y paletas.

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 49

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 50

El despacho para la expedición de frutas y verduras lo hacen los mismos

operarios.

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 51

Falta de personal para realizar actividades de inspección, etiquetado, sellado y pesado.

Falta delegar obligaciones específicas para cada trabajador y para cada tarea.

Desorden excesivo en la totalidad de sus áreas (almacén, producción, lavado de jabas, etc.).

Carencia de espacios disponibles para movilizarse en toda la planta debido al desorden.

El practicante realiza los diferentes trabajos que deberían ser ejecutados por el personal del que carece la empresa en sus respectivas áreas.

No existe ningún tipo de estudio de tiempos y movimientos.

No existe el control de los indicadores de producción.

Sólo se enfocan en los pedidos de los clientes y no realizan una buena planificación en cuanto a pedidos.

No cuentan con stock de seguridad y surgen las “pedidos adicionales a proveedores”, los cuales interrumpen la línea de producción establecida para dar lugar a otro tipo de tarea.

En cada recepción de materia prima (frutas y verduras) no presentan guías de remisión a tiempo o simplemente no las presentan.

No llevan el control de inventario real en planta y almacén de químicos.

El despacho para las secciones de empaques y frescos lo hacen los mismos operarios.

No existe persona encargada para el despacho de frutas y verduras a los operarios de las secciones de empaques y frescos.

No existe un control para stock, mermas y descarte de frutas y verduras.

No existe verificación en la recepción y expedición de materia prima y productos en las guías de remisión.

El vigilante no verifica el producto, materias primas, javas; entrantes y salientes a planta.

No existen órdenes de compras para cada reposición.

El personal no cuenta con botas de seguridad ni botas de hule para agua; tampoco contaban con tapaboca y guantes.

Existía ausencia de un cortador de cintas para colocar a las verduras según el tipo de cliente, lo cual obligada a los operarios utilizar los dientes.

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 52

5 PROPUESTA DE MEJORA

ÁREA: Almacén.

Implementar un sistema para el control de inventarios tanto de almacén de planta como almacén de químicos.

Contratar nuevos operarios para las diferentes funciones tanto en planta como para expedición y así evitar los cuellos de botella en recepción y expedición.

Aplicar la herramienta de mejora de las 5S en toda la planta, esto permitirá tener orden, limpieza y espacios para la movilización de personal y materia prima.

Realizar inventarios semanales para el cuadre de almacén, esto permitirá realizar una buena planificación de pedidos.

Solicitar las guías de remisión antes de recepcionar el pedido y verificar lo real con lo de las guías.

Poner a responsables que realicen el despacho de materias primas (frutas y verduras) a los operarios de las secciones de empaques y frescos.

Llevar un control de mermas y descartes de frutas y verduras.

El área de vigilancia deberá verificar todas las entradas y salidas a planta (materia prima, producto terminado, jabas, etc.).

Se deberá comprar con anticipación las botas de hule, seguridad, tapabocas y guantes.

Realizar un control de indicadores y producción.

Contar con un stock de seguridad de cada producto, para poder realizar las solicitudes de pedido a tiempo.

Realizar un método JIT (Justo a Tiempo), que permitirá aumentar la productividad de la empresa.

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 53

6 RECOMENDACIONES PARA IMPLEMENTAR LAS PROPUESTAS DE

MEJORA

ÁREA: Almacén.

El sistema para el control de inventarios se empezó a implementar mediante un kardex utilizando Microsoft Excel.

Se recomienda con urgencia contratar a nuevos operarios, lo cual evitará tomar personal de producción para la expedición.

Se trató de aplicar la herramienta de mejora de las 5s, pero sólo funcionaba semanalmente, ya que la quinta S (mantener la disciplina) no se respetaba, por lo tanto fallaba. Se recomienda aplicar esta herramienta en toda la planta para su mejor productividad.

Se recomienda delegar a las personas responsables del despacho de materia prima (frutas y verduras) para su mejor control en el inventario de stock, mermas y descarte.

Llevar el control de las mermas y descartes para saber la productividad de materia prima que está llegando, esto permitirá hacer una mejor inspección en cuanto a la materia prima; de no haber solución en ello, se recomienda cambiar de proveedor.

Se recomienda implementar KPIs (Indicadores Claves de Performancia), para medir la productividad en toda la planta; tanto como en operarios como en la materia prima.

Se recomienda contar con un stock de seguridad, esto evitará realizar los “pedidos adicionales”, lo cual generan pérdida de tiempo en producción y expedición.

Se recomienda aplicar el método JIT para saber cuánto pedir, cuanto producir, lo que se requiere por los clientes cuando se necesite con excelente calidad y sin desperdiciar recursos del sistema en el proceso.

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 54

7 ANEXOS

ÁREA DE PESADO Y RECEPCIÓN DE MATERIA PRIMA (FRUTAS Y VERDURAS).

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 55

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 56

ZONA DE PALETAS O PARIHUELAS Y ZONA DE RECEPCIÓN DE MATERIA PRIMA (FRUTAS) DEL DÍA.

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 57

ZONA DE PRODUCTO TERMINADO PARA EXPEDICIÓN A CLIENTES.

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 58

ZONA DE JABAS.

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 59

ÁREA DE PRODUCCIÓN.

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 60

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 61

ÁREA DE ALMACÉN DE JABAS CON MATERIA PRIMA (FRUTAS Y VERDURAS).

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 62

ALAMCÉN DE FRÍO.

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 63

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 64

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

BAUTISTA BRIONES NELS ANTHONY Página 65