historia, geografía y ciencias sociales – 2° básico profesora

10
Historia, geografía y ciencias sociales – 2° básico Profesora: Patricia Rojas Cortés. Fecha Página Web 6/7/20 Objetivo: Aplicar conocimientos sobre planos y mapas trabajados en la unidad, ubicando puntos de referencia entre el hogar y el colegio. INSTRUCCIONES: Actividad correspondiente al día 06 de julio. Con la ayuda de un adulto desarrollar la actividad propuesta en la pág. 33 del texto guía: “Plano de trayecto de la casa al colegio”. Se sugiere guiarlos en reconocer puntos de referencia que les permita distinguir el camino que siguen para ir de su hogar al colegio, como: edificios, esquinas, negocios o cualquier otro elemento que los ayude a orientarse para llegar de su casa al colegio o viceversa. La actividad la puedes realizar en una hoja de block, hoja de oficio o en tu cuaderno. Recuerda pintar. Si tienes alguna duda me puedes escribir a: [email protected] HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES – 2° AÑO BÁSICO UNIDAD 1 – LECCIÓN 2 IMAGINO Y CREO – ACTIVIDAD PRÁCTICA

Upload: khangminh22

Post on 08-Jan-2023

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Historia, geografía y ciencias sociales – 2° básico Profesora: Patricia Rojas Cortés.

Fecha Página Web 6/7/20

Objetivo:

Aplicar conocimientos sobre planos y mapas trabajados en la unidad, ubicando puntos de

referencia entre el hogar y el colegio.

INSTRUCCIONES:

Actividad correspondiente al día 06 de julio.

Con la ayuda de un adulto desarrollar la actividad propuesta en la pág. 33 del texto guía: “Plano de trayecto de la casa al colegio”.

Se sugiere guiarlos en reconocer puntos de referencia que les permita distinguir el camino que siguen para ir de su hogar al colegio, como: edificios, esquinas, negocios o cualquier otro elemento que los ayude a orientarse para llegar de su casa al colegio o viceversa.

La actividad la puedes realizar en una hoja de block, hoja de oficio o en tu cuaderno. Recuerda pintar.

Si tienes alguna duda me puedes escribir a: [email protected]

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES – 2° AÑO BÁSICO UNIDAD 1 – LECCIÓN 2

IMAGINO Y CREO – ACTIVIDAD PRÁCTICA

Historia, geografía y ciencias sociales – 2° básico Profesora: Patricia Rojas Cortés.

Fecha Página Web 7/7/20

Objetivo:

Aplicar conocimientos sobre planos y mapas trabajados en la unidad.

INSTRUCCIONES:

Actividad correspondiente a la clase del día 07 de julio.

Hoy pondremos en práctica lo que estamos aprendiendo. Para ello deberás realizar la actividad propuesta en sm-virtual.

Ingresar a la plataforma de SM, al texto correspondiente, debido a la contingencia los textos digitales del proyecto SAVIA han sido liberado de forma provisoria, a los cuales ( ALUMNOS Y APODERADOS) podrán acceder desde la plataforma SM. Cuente o no con la Licencia Digital.

1) REGISTRATE EN NUESTRA PLATAFORMA https://www.smconecta.cl/plataforma/

2. INGRESA CON TU RUT Y USUARIO CREADO, https://www.smconecta.cl/plataforma/

3. SELECCIONA QUE ERES ALUMNO 4. SELECCIONA EL CURSO EN EL QUE ESTÁ SU HIJO. 5. SELECCIONA EL PROYECTO QUE OCUPA TU HIJO (SAVIA)

Una vez ubicado el libro pinchar, y dirigirse al ícono MULTIMEDIA (aparece un mouse), pinchan sobre el ícono y dirigirse a U2. Se encontrarán con varias actividades interactivas, desarrollar las siguientes actividades; - Ubicación de Chile en el mundo. - Ubicación de Chile en América del Sur. - Ubicación en el plano. - Puntos de referencia. - Ubicación en mapas.

Recuerden que cualquier duda me pueden escribir a: [email protected]

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES – 2° AÑO BÁSICO UNIDAD 1 – LECCIÓN 2

ACTIVIDAD INTERACTIVA – PLATAFORMA SM

Historia, geografía y ciencias sociales – 2° básico Profesora: Patricia Rojas Cortés.

Fecha Página web 13/7/20

Objetivo:

Aplicar conocimientos sobre planos y mapas trabajados en la unidad, ubicando puntos de

referencia entre el hogar y el colegio.

INSTRUCCIONES:

Actividad correspondiente al día 13 de julio.

Aplicar lo aprendido desarrollando las págs. 34 - 39

También puedes practicar de forma interactiva, para ello deberás realizar la actividad propuesta en sm-virtual.

Ingresar a la plataforma de SM, al texto correspondiente, debido a la contingencia los textos digitales del proyecto SAVIA han sido liberado de forma provisoria, a los cuales ( ALUMNOS Y APODERADOS) podrán acceder desde la plataforma SM. Cuente o no con la Licencia Digital.

2) REGISTRATE EN NUESTRA PLATAFORMA https://www.smconecta.cl/plataforma/

2. INGRESA CON TU RUT Y USUARIO CREADO, https://www.smconecta.cl/plataforma/

3. SELECCIONA QUE ERES ALUMNO 4. SELECCIONA EL CURSO EN EL QUE ESTÁ SU HIJO. 5. SELECCIONA EL PROYECTO QUE OCUPA TU HIJO (SAVIA)

Una vez ubicado el libro pinchar, y dirigirse al ícono MULTIMEDIA (aparece un mouse), pinchan sobre el ícono y dirigirse a U2. Se encontrarán con varias actividades interactivas, desarrollar las siguientes actividades; - Ubicación en mapas - Puntos de referencia - Ubicación en el plano - Ubicación de Chile en el mundo y en América del Sur.

Prueba lunes 20 de julio / Unidad 1 – Lección 2

Si tienes alguna duda me puedes escribir a: [email protected]

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES – 2° AÑO BÁSICO UNIDAD 1 – LECCIÓN 2

ORGANIZO MIS IDEAS Y COMPRUEBO LO QUE APRENDÍ ACTIVIDADES INTERACTIVAS – PLATAFORMA SM

Historia, geografía y ciencias sociales – 2° básico Profesora: Patricia Rojas Cortés.

Fecha Página Web 14/7/20

Objetivo:

Aplicar conocimientos sobre planos y mapas trabajados en la unidad.

INSTRUCCIONES:

Actividad correspondiente a la clase del día 14 de julio.

Hoy te invito a autoevaluar lo aprendido. Para ello, desarrollar las págs. 36 a la 39 del texto guía.

Prueba el próximo martes 21 de julio.

Recuerden que cualquier duda me pueden escribir a: [email protected]

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES – 2° AÑO BÁSICO UNIDAD 1 – LECCIÓN 2

COMPRUEBO LO QUE APRENDÍ

Historia, geografía y ciencias sociales – 2° básico Profesora: Patricia Rojas Cortés.

PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES UNIDAD 1 – LECCIÓN 2 - 2° AÑO BÁSICO

NOMBRE: FECHA: 20-07-2020 FECHA DE ENTREGA: 25-07-2020

PUNTAJE IDEAL: 32 PUNTOS PUNTAJE OBTENIDO: Fecha Página Web 20/7/20

I. ÍTEM DE ALTERNATIVAS.

1. ¿Cuál es la capital de Chile?

A. Valparaíso

B. Santiago

C. Concepción

2. ¿En qué región se ubica la capital ciudad de Chile?

A. Región de Valparaíso

B. Región Metropolitana

C. Región del Biobío

3. Chile se ubica en el continente de:

A. Asia

B. América del Sur

C. América

4. La región más poblada de Chile es:

A. Antofagasta

B. Santiago

C. Valparaíso

5. La región que se encuentra más al norte de Chile se llama:

A. Región de Tarapacá

B. Región de Magallanes y la Antártica chilena

C. Región de Arica y Parinacota

6. La región que se encuentra más al sur de Chile es:

A. La región de Tarapacá.

B. La región de Magallanes y la Antártica chilena

C. La región de Arica y Parinacota

7. La región Metropolitana se encuentra en:

A. La zona del extremo sur del país.

B. La zona norte.

C. La zona central de Chile.

8. Dentro del continente, Chile se ubica al:

A. Norte de América del Sur

B. Sur de América del Norte

C. Sur de América del Sur

9. ¿Cuál de los siguientes elementos no me sirve para ubicar a Chile?

PLANO GLOBO TERRÁQUEO MAPA

Historia, geografía y ciencias sociales – 2° básico Profesora: Patricia Rojas Cortés.

A B C

II. ÍTEM DE DESARROLLO.

10. Completa la rosa de los vientos con los puntos cardinales intermedios. (4 p.)

11. Pinta el continente donde se encuentra Chile. (3 p.)

12. Encierra con color rojo la zona que corresponde a América del Sur. (3 p.)

13. Observa la zona de América del Sur y pinta donde se ubicaría Chile. (3 p.)

Historia, geografía y ciencias sociales – 2° básico Profesora: Patricia Rojas Cortés.

14. Háblame de Chile. Menciona 5 características. (10 p.)

A) _____________________________________________________________________

B) _____________________________________________________________________

C) _____________________________________________________________________

D) _____________________________________________________________________

E) _____________________________________________________________________

Historia, geografía y ciencias sociales – 2° básico Profesora: Patricia Rojas Cortés.

Fecha Página Web 21/7/20

Objetivo:

Caracterizar los paisajes que forman parte del patrimonio natural de Chile, describiendo los

principales elementos de su flora, fauna y relieve, utilizando un vocabulario geográfico adecuado.

INSTRUCCIONES:

Actividad correspondiente al día 21 de julio.

Activar los conocimientos previos. Para ello desarrollar las págs. 42 y 43 del texto guía.

Si tienes alguna duda me puedes escribir a: [email protected]

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES – 2° AÑO BÁSICO UNIDAD 2

INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD - ACTIVO LO QUE SÉ

Historia, geografía y ciencias sociales – 2° básico Profesora: Patricia Rojas Cortés.

Fecha Página Web 27/7/20

Objetivo:

Caracterizar los paisajes que forman parte del patrimonio natural de Chile, describiendo los

principales elementos de su flora, fauna y relieve, utilizando un vocabulario geográfico adecuado.

INSTRUCCIONES:

Actividad correspondiente al día 27 de julio.

Desarrollar las págs. 44 y 45 del texto guía.

Ingresa al link adjunto para ver un video explicativo sobre relieve y accidentes geográficos y posteriormente observa la siguiente imagen antes de realizar las páginas del libro.

Recuerde que es muy importante la compañía de un adulto antes de que el alumno(a) ingrese a cualquier página de internet.

Si tienes alguna duda me puedes escribir a: [email protected]

IMAGEN CON ACCIDENTES GEOGRÁFICOS.

PPT - RELIEVE https://youtu.be/LJ-QV3prE8c

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES – 2° AÑO BÁSICO UNIDAD 2

DESCRIPCIÓN DE PAISAJES

Historia, geografía y ciencias sociales – 2° básico Profesora: Patricia Rojas Cortés.

Fecha Página Web 28/7/20

Objetivo:

Caracterizar los paisajes que forman parte del patrimonio natural de Chile, describiendo los

principales elementos de su flora, fauna y relieve, utilizando un vocabulario geográfico adecuado.

INSTRUCCIONES:

Actividad correspondiente al día 28 de julio.

Solucionario actividad anterior. Págs. 44 y 45 del texto guía.

Desarrollar las págs. 46 y 47.

Si tienes alguna duda me puedes escribir a: [email protected]

1)

2) Describir los siguientes elementos de acuerdo a las características se presentan en la ilustración. Océano: Extensa masa de agua. Lago: Acumulación de agua en una depresión de la superficie terrestre. Río: Flujo de agua que va desde las montañas o los lagos al mar. Archipiélago: Conjunto de islas. Pueblo: Concentración de un grupo pequeños de población. 3) Completar:

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES – 2° AÑO BÁSICO UNIDAD 2 – LECCIÓN 1

PAISAJES DE CHILE: DIFERENTES ZONAS DE CHILE

Un paisaje es la zona que podemos observar desde un lugar determinado. Algunos elementos

que se pueden distinguir en los paisajes son los valles, las montañas, los pueblos, y las ciudades.