examen primer grado

32
Página 1 INSTRUCCIONES GENERALES Lee cuidadosamente las instrucciones. Lee detenidamente cada pregunta antes de contestar Características del instrumento En el presente instrumento de evaluación encontrarás dos tipos de preguntas: De opción múltiple y de respuesta abierta que puede ser corta o argumentada Los primeros reactivos corresponden a preguntas de opción múltiple y las respuestas las deberás contestar en tu hoja de respuesta Elige una de las cuatro opciones y rellena completamente el óvalo correspondiente, asegúrate que coincidan el número de pregunta y respuesta. Para contestar las preguntas abiertas deberás hacerlo con tu puño y letra, lo más claro posible en el espacio que se presenta enseguida de la pregunta. Nombre del alumno(a)_____________________________ Grado 1º Grupo_____ ESPAÑOL I 1. ¿En cuál de las siguientes opciones es presentada de manera correcta y completa una ficha bibliográfica? A) México, SEP/Fondo de Cultura Económica B) Lerner, Delia (2001), Leer y escribir en la Escuela C) Leer y escribir en la Escuela. Lo real, lo posible y lo necesario, México, SEP/Fondo de Cultura Económica. Lerner, Delia (2001) D) Lerner, Delia (2001), Leer y escribir en la Escuela. Lo real, lo posible y lo necesario, México, SEP/Fondo de Cultura Económica

Upload: independent

Post on 13-Nov-2023

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Página 1

INSTRUCCIONES GENERALES Lee cuidadosamente las instrucciones. Lee detenidamente cada pregunta antes de contestar Características del instrumento En el presente instrumento de evaluación encontrarás dos tipos de preguntas: De opción múltiple y de respuesta abierta que puede ser corta o argumentada Los primeros reactivos corresponden a preguntas de opción múltiple y las respuestas las deberás contestar en tu hoja de respuesta

Elige una de las cuatro opciones y rellena completamente el óvalo correspondiente, asegúrate que coincidan el número de pregunta y respuesta. Para contestar las preguntas abiertas deberás hacerlo con tu puño y letra, lo más claro posible en el espacio que se presenta enseguida de la pregunta. Nombre del alumno(a)_____________________________ Grado 1º Grupo_____

ESPAÑOL I 1. ¿En cuál de las siguientes opciones es presentada de manera correcta y completa

una ficha bibliográfica? A) México, SEP/Fondo de Cultura Económica B) Lerner, Delia (2001), Leer y escribir en la Escuela C) Leer y escribir en la Escuela. Lo real, lo posible y lo necesario, México, SEP/Fondo de

Cultura Económica. Lerner, Delia (2001) D) Lerner, Delia (2001), Leer y escribir en la Escuela. Lo real, lo posible y lo necesario,

México, SEP/Fondo de Cultura Económica

Página 2

2. El siguiente reglamento de la telesecundaria 1° de Mayo, plantea: las normas, cuidado y uso adecuado del material en las instalaciones del laboratorio escolar. Léelo y elige la opción que expresa el propósito de éste.

Reglamento para el uso del laboratorio escolar

A) El reglamento que se deberá seguir dentro del laboratorio escolar B) Los alumnos y las alumnas del 1 “A” de la telesecundaria “1º DE MAYO” turno

matutino C) El presente reglamento plantea las normas para el cuidado y uso adecuado del

material y las instalaciones del laboratorio escolar D) Entra en vigor a partir de la primera práctica de ciencias uno y se realiza en el

laboratorio y hasta la culminación del ciclo escolar 2013-2014

3. Relaciona las columnas, selecciona el inciso que indiquen correctamente la definición de los pasos para escribir una monografía.

Pasos Definición

1. Elección del tema

2. Delimitación del tema

3. Diseño de un esquema

4. Desarrollo de cada apartado

a. Definir lo que se desea saber del asunto

b. Seleccionar un asunto concreto sobre el que se desea conocer mas c. Escribir el texto d. Identificar los diferentes

aspectos que constituyen el asunto

Página 3

A) 1d, 2b, 3c, 4a B) 1a, 2c, 3d, 4b C) 1c, 2a, 3d, 4b D) 1b, 2d, 3a, 4c

4. Lee el siguiente párrafo del cuento de ciencia ficción y elige la opción que contenga la utilización de las comas correctamente.

Los robots del señor Skimt El señor Skimt era un científico ( ) considerado totalmente loco. La mayor parte del día ( ) se encerraba en su laboratorio ( ) haciendo grandes experimentos ( ) que usualmente ( ) eran totalmente copiados ( ) de otros científicos. Pero Skimt ( ) como estaba loco ( ) decía que él mismo los creó ( ) pero que los otros científicos le copiaron.

A) ( , ) ( ) ( ) ( , ) ( , ) ( , ) ( , ) ( , ) ( , ) B) ( , ) ( , ) ( ) ( , ) ( , ) ( , ) ( , ) ( , ) ( , ) C) ( , ) ( ) ( , ) ( , ) ( , ) ( ) ( , ) ( , ) ( , ) D) ( , ) ( , ) ( ) ( , ) ( , ) ( ) ( , ) ( , ) ( , )

5. Al presentar una exposición, ¿Qué recursos prosódicos deben de cuidar los

alumnos para captar la atención de la audiencia? A) Leer muy claro la información B) Adecuar la entonación, volumen y pausas C) Iniciar anunciando el tema y su importancia D) Presentar imágenes grandes con muchos colores

6. De acuerdo con sus características, ¿Cómo se le conoce al siguiente poema?

A) Haikú B) Collage C) Caligrama. D) Palíndroma. .

El nombre

Sus sombras El hombre La hembra

El mazo El gong La i La o

La torre El aljibe El índice La hora

El hueso La rosa El rocio La huesa

El veneno La llama El tizón La noche

El río La ciudad La quilla El ancia El hembro La hombra

El hombre Su cuerpo de nombres

Tu nombre en mi nombre. En tu nombre mi nombre Uno frente al otro uno contra el otro uno en torno al

otro El uno en el otro

Sin nombres

Página 4

7. Elige la opción correcta que nos ayuda a sistematizar la información acerca de un proceso estudiado. A) Cuento, novela, historia B) Diagrama, gráficas, ilustraciones C) Resumen, carta, reporte de lectura D) Reporte de lectura, resumen, obra de teatro

8. A continuación están escritos algunos fragmentos de canciones, elige la respuesta

correcta que cumple con las características de la lírica tradicional mexicana.

A) BAR TACUBA

Me he quedado simplemente solo, Me he quedado como siempre hasta el final Se recogen ya los vasos rotos, Triste y decadente forma de acabar.

B) AMAR TE DUELE Te quiero de aquí a Marte amarte duele tanto que no sé qué hacer si verte en el aparador, tocarte y quererte, amarte duele.

C) OBSESIÓN Por alto que este el cielo en el mundo, por hondo que sea el mar profundo; no habrá una barrera en el mundo, que mi amor profundo, no pueda romper.

D) EL BARZÓN Esas tierras del rincón las sembré con un buey pando, se me reventó el barzón y sigue la yunta andando.

Página 5

9. De la leyenda de la llorona, observa la siguiente imagen. Describe las características físicas y psicológicas del personaje.

Página 6

10. Observa el siguiente periódico

11. Lee con atención la siguiente carta formal, identifica y escribe cuáles son sus

elementos que la caracterizan.

México, 8 de enero de 2013 C. Juan José Guerra Abud, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Señor secretario Juan José Guerra, le enviamos un respetuoso saludo los alumnos de primer grado de la escuela secundaria “Gabino Barreda”.

La presente carta es porque estamos interesados en conocer e investigar acerca

de las acciones que su dependencia (SEMARNAT), realiza para mejorar las condiciones actuales del ambiente.

Por lo que solicitamos ofrezca una conferencia en nuestra escuela como parte de la “Semana por el ambiente”, que se llevará a cabo del 4 al 8 de junio. Nuestro evento no tiene fines publicitarios ni lucrativos, solamente deseamos difundir acciones de preservación del medio ambiente.

Agradecemos de antemano la atención que le brinde a nuestra solicitud.

Atentamente Los alumnos de primer grado

Identifica y argumenta cuál de las siguientes noticias se le otorga mayor importancia en el periódico El Occidental.

Página 7

Escribe tu respuesta

12. Menciona las cuatro partes de la estructura de un reporte de investigación.

13. ¿Qué elementos determinan las características de los personajes de una obra de

teatro?

14. Cuando se habla de diversidad lingüística, ¿a qué se hace referencia?

Página 8

15. ¿Por qué se dice que el náhuatl es la lengua que más aportaciones ha hecho al español en nuestro país? Argumenta tu respuesta.

Matemáticas I

1. En la feria de la escuela tres madres de familia se organizaron para vender la mesa de los postres. Blanca donó 55 flanes, Esthela donó 80 piezas de pan y Antonia donó 65 piezas de nieve en cono. Todos los postres tuvieron el mismo precio al público. Las ganancias fueron de $ 1,600.00 pesos. ¿Qué cantidad de dinero donó proporcionalmente cada una de las mamás?

A) Blanca $ 440, Esthela $620 y Antonia $430 B) Blanca $ 440, Esthela $640 y Antonia $520 C) Blanca $ 520, Esthela $640 y Antonia $440 D) Blanca $ 550, Esthela $800 y Antonia $650

2. Juliana está preocupada por darle brillo a su cabello y le recomendaron preparar shampoo de manzanilla. Para elaborar un litro necesita 3/8 de alcohol etílico, 2/6 de aceite de oliva, 0.25 de manzanilla y el resto de agua desmineralizada. ¿Qué cantidad de agua se debe añadir?

A) 1/12 B) 2/24 C) 0.041 D) 0.083

3. Pepe tiene una jardinera rectangular con un perímetro de 18 metros y quiere cubrirla con pasto. ¿Cuántos metros cuadrados necesitará si consideramos que el ancho de la jardinera es de 2 metros?

A) 8 m2 B) 9 m2 C) 14 m2 D) 20 m2

Página 9

4. Indica en cuál de los siguientes casos es posible trazar una circunferencia que pase por los puntos A, B, C mediante el trazo de las mediatrices.

A) Caso 1 B) Caso 2 C) Caso 3 D) Caso 4

5. En la escuela telesecundaria “Miguel Hidalgo y Costilla” el maestro Pedro muestra a

sus alumnos de primer grado la tabla de respuestas correctas del examen de matemáticas, que se muestra a continuación.

Alumnos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Contenidos

Convierte fracciones comunes a decimales

Suma y resta fracciones

Aplica fórmulas geométricas

Traza un triángulo con el juego geométrico

Resuelve problemas de proporcionalidad

Registra resultados de juegos de azar

Representa sucesiones de números

Página 10

Pidió a sus alumnos que construyeran gráficas que comunicaran correctamente la información. ¿Cuál gráfica contiene representada toda la información de la tabla mostrada?

A)

B)

C)

D)

6. El frío en este invierno ha afectado a la mayor parte del norte del país, cuando los

alumnos entran a la escuela la temperatura promedio es de 3°C, sin embargo en la madrugada era de 3°C bajo cero. En otras regiones como el noreste, el cambio de temperatura fue de 1.5°C bajo cero a 4.5 °C sobre cero. ¿Cuántos grados de diferencia hay entre las temperaturas en cada región?

A) - 3°C B) - 6°C C) 3° C D) 6 °C

Página 11

7. Si 25 bomberos tardan 12 horas en controlar un incendio en el bosque; si se pretende realizarlo en menos tiempo ¿Cuántos bomberos se necesitan para que apaguen el fuego en 10 horas?

A) 20 B) 25 C) 30 D) 35

8. Ubica en la recta numérica los siguientes valores: 1/2, 11/4, 0.75 y 3.5.

9. Si en una sucesión de figuras, la figura numero 1 tiene 3 puntos, la número 5 tiene

15 puntos, la número 9 tiene 27 puntos. ¿Cuál es el número de la figura que en esta sucesión deberá contener 102 puntos?

10. Los puntos A, B y C representan la ubicación de tres poblados diferentes. Se desea construir una escuela que este a la misma distancia de los tres poblados. Localiza un punto D que represente el lugar donde se ubicará la escuela.

0 5

• A

• B

• C

Página 12

11. El chofer de un automóvil viaja en carretera a una velocidad de 120 kilómetros por hora, completa la siguiente tabla para encontrar las distancias recorridas en distintos tiempos de viaje:

Tiempo(hrs.) Distancia(km.)

1

2 240

3 1/2

4 1/5 504

5 1/3

6

12. Don Mauricio tiene un tarro con 18.5 litros de leche, que deberá vaciar en jarras de

1.25 litros. ¿Cuántas jarras completas e incompletas tendrá y describe el proceso para llegar al resultado correcto?

13. El señor Ramírez compró 80 metros de alambre de púas para delimitar un terreno

cuadrangular que acaba de adquirir. Después de poner el alambre, se dio cuenta que le sobraron 7.75 metros. Obtén la medida de cada lado del terreno utilizando una ecuación.

Página 13

14. La siguiente tabla reporta el balance trimestral de una tienda de deportiva. Completa

la siguiente tabla y escribe el trimestre en el cual la ganancia fue mayor. Trimestre:__________________________

Trimestre

(meses) Ganancia

(pesos)

Gasto

(pesos)

Saldo

(pesos)

Enero a Marzo 9 800.15 8 420.15

Abril a Junio 6 890.88 7 350.90

Julio a Septiembre 1 480.15 -2 550.20

Octubre a Diciembre 4 200.85 -1 113.20

15. En la escuela “Benito Juárez” van remodelar el piso del salón de 1° A, con loseta de

0.33 m. por 0.33 m.; la medida del salón es de 25m2. Calcula el número total de losetas.

CIENCIAS I

1. Lee la siguiente frase y elige la opción que complete correctamente.

Una planta adquiere_______ de la luz solar y un adolescente al _______ otros seres vivos.

A) energía, alimento

B) consumir, energía

C) alimento, energía

D) energía, consumir

Página 14

2. Práctica tradicional mexicana que consiste en preparar infusiones, extractos,

tinturas o esencias, que junto con la tecnología y la ciencia ha hecho grandes

aportaciones a la medicina moderna.

A) Terraza

B) Coamil

C) Herbolaria

D) Chinampa

3. La siguiente tabla muestra el grupo de alimentos con los elementos que aporta.

Elige la respuesta que los relaciona correctamente.

Grupo de alimentos Elementos que aportan

1. Verduras y frutas 2. Cereales y tubérculos 3. Leguminosas y alimentos de origen

animal

a. Carbohidratos y energía b. Proteínas, hierro, grasas y

vitaminas c. Agua, fibra, vitaminas y

proteínas

A) 1c, 2b, 3a

B) 1a, 2c, 3b

C) 1a, 2b, 3c

D) 1c, 2a, 3b

4. María observa la televisión y le llama la atención la publicidad sobre productos

milagro para bajar de peso. Selecciona los elementos persuasivos que utiliza el

comercial para que María adquiera esos productos.

A) Existe una verdadera investigación científica que respalda el uso del producto

B) No presentan testimonios de su uso, no presentan fotografías con el “antes” y el

“después”

C) Muestran fotografías con el “antes” y el “después” de usar el producto, son promovidos

por artistas y presentan testimonios

D) Son especialistas reconocidos los que avalan el uso de estos productos y cuentan con

cédula profesional

Página 15

5. En abril de 2009, la Secretaría de Salud en nuestro país recibió información sobre el

descubrimiento de un nuevo virus de la influenza humana, llamado AH1N1, cuyo

poder de contagio es muy fuerte. Sus síntomas son fiebre, tos y, consecuentemente

neumonía. ¿Cuál de las siguientes personas emplea una medida de prevención para

evitar su contagio?

A) Mónica se automedica y no acude a vacunarse

B) Marcos acude a la clínica de su localidad a vacunarse

C) Pedro usa pañuelos desechables arrojándolos en el piso

D) Andrea estornuda cubriendo la boca con la mano y saluda

6. De las siguientes opciones, ¿qué materiales son más fáciles de reciclar?

1. Caja de cartón

2. Plato desechable

3. Botella de PET

4. Pañal desechable

A) 1,3

B) 4,3

C) 1,2

D) 2,4

7. ¿Cuál de los siguientes métodos anticonceptivos ayuda a evitar una infección de

transmisión sexual?

A) Óvulos

B) Condón

C) Parches

D) Espermicidas

8. ¿Cuáles de las siguientes opciones son consecuencias de un embarazo a temprana

edad?

1. Alejamiento de algunos amigos

2. Hay pocas o nulas oportunidades de trabajo

3. Riesgos en la salud de la madre y el producto

4. No pueden asumir responsabilidades ambos padres

Página 16

A) 1, 3, 4

B) 2, 3, 4

C) 1, 2, 3

D) 3, 2, 1

9. Observa la siguiente ilustración y escribe dos razones para dejar de fumar.

Argumenta tu respuesta.

10. El carpintero imperial, era el pájaro de la especie de carpinteros más grande del

mundo, medía entre 51 y 56 centímetros de longitud, vivía sólo en los bosques

templados mexicanos, se alimentaba especialmente de insectos, gusanos y larvas

que encontraba bajo la corteza de los troncos de los árboles. Escribe al menos dos

posibles causas de la desaparición de esta especie endémica. Justifica tu respuesta.

Página 17

11. Don Juan tiene varias hectáreas con cultivos de hortalizas como zanahorias,

cebollas y chiles, planea regalar a los habitantes de su comunidad los excedentes

una vez levantada la cosecha. ¿Qué método de conservación de alimentos es el más

adecuado para las hortalizas? Argumenta tu respuesta.

12. Juan y Mariana tienen cuatro hijos y desean utilizar un método anticonceptivo

quirúrgico aplicable a la mujer para no correr el riesgo de otro embarazo. ¿Qué

método sería el más recomendable para ella?

13. Ricardo le confiesa a su amiga Karen que es homosexual y que ha compartido

bebidas y cubiertos con una persona enferma de SIDA por lo que teme haber sido

infectado con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Escribe al menos dos

razones por las que Karen no debe cambiar su trato con Ricardo. Fundamenta tu

respuesta.

Página 18

14. En una localidad existe un arroyo, el cual deben cruzar los alumnos para llegar a la

escuela, la única manera es pasar por un puente demasiado estrecho, además en

temporada de lluvias el arroyo crece aumentando el riesgo de un accidente. ¿Qué

recomendarías a los alumnos para disminuir el riesgo de un accidente en

temporada de lluvia? Argumenta tu respuesta.

15. Para la elaboración del proyecto del V bimestre en una telesecundaria colocarán

contenedores para separar los residuos sólidos que se generan en la escuela, si

dentro del proyecto van a construir también una composta ¿de qué manera ayudará

el proyecto a la conservación de la biodiversidad en la localidad? Fundamenta tu

respuesta.

Página 19

GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y EL MUNDO

1. Dentro de lo que se denomina espacio físico existen dos tipos de elementos que lo

conforman, el natural y el social. ¿Cuáles de los siguientes aspectos corresponden al elemento natural?

I. Relieve II. Clima III. Población IV. Agua V. Actividades económicas VI. Suelo VII. Cultura VIII. Flora IX. Organización política X. Fauna XI. Edificios y viviendas

A) I,II, IV,VI,VIII,X B) I,III,VI,VIII,X,XI C) II,III,IV,VI,IX,XI D) III,IV,V,IX,X,XI

2. El espacio geográfico puede ser representado en varias formas. A continuación se

presentan algunas de ellas. Relaciona la imagen con el nombre que le corresponde.

I

II

Página 20

III

a. Imagen satelital b. Mapa c. Planisferio d. Plano

IV

A) Ia, IIc, IIId, IVb B) Ia, IIb, IIIc, IVd C) Ib, IIa, IIIc, IVd D) Ic, IIb, IIId, IVa

3. Además del Meridiano de Greenwinch y la línea del Ecuador, existen otras coordenadas

que son consideradas básicas. ¿Cuáles son estas?

A) Norte, Sur, Este y Oeste B) Paralelo, Meridiano, Latitud, Longuitud C) Trópicos de Cáncer y Capricornio, Paralelo, Meridiano D) Círculo Polar Antártico, Círculo Polar Ártico, Trópicos de Cáncer y Capricornio

4. Completa el siguiente párrafo colocando la palabra correcta.

El 97% del agua existente en la tierra, es agua _________________, que se encuentra en mares y océanos. El 3% es ___________________, el 1% está congelada, otro 1% se encuentra en la ________________ y el 1% restante se distribuye como agua ___________________, del cual una pequeña parte está disponible para el consumo humano en ríos y lagos. Por lo que es importante la utilización consciente de su uso.

Página 21

A) Dulce, salada, luna, subterránea.

B) Subterránea, transparente, luna, dulce. C) Salada, dulce, atmósfera, subterránea. D) Sucia, trasparente, Tierra, subterránea.

5. El clima es un estado promedio de la atmosfera, que varía de acuerdo con la cantidad

de lluvia, la temperatura y la intensidad de los vientos, que se presentan con diferentes frecuencias en cada lugar. ¿Cuáles son los factores que hacen posible los distintos tipos de climas en el mundo?

A) Oxígeno y altitud. B) Latitud y altitud.

C) Oxígeno y aire. D) Aire y latitud.

6. Selecciona las características que favorecen la biodiversidad en México y el mundo.

A) Clima, Suelo, Relieve B) Flora, Fauna, Clima C) Clima, Relieve. Flora D) Clima, Relieve, Fauna.

7. Relaciona ambas columnas de acuerdo a la información que se te proporciona.

A) 1b,2c,3a,4d B) 1a,2d,3c,4b C) 1b,2d,3a,4c D) 1d,2a,3b,4c

CONCEPTO DEFINICIÓN

1. Refugio político a. Es la entrada a un país o región de personas que

nacieron o proceden de otro lugar

2. Migración

b. Situación en la cual se permite que algunas personas de otros países o estados ingresen a territorios en donde no son hostigados socialmente.

3. Inmigración c. Es la salida en masa de un pueblo del lugar en el

que estaba para establecerse en otro país o región.

4. Éxodo d. Se da cuando un grupo social realiza un traslado

de su lugar de origen a otro.

Página 22

8. Con los datos que se te proporcionan en la siguiente tabla relaciona ambas

columnas y ubica el grupo étnico con el estado al que pertenece.

ESTADO GRUPO ÉTNICO

1. Campeche a. Tarahumaras

2. Michoacán b. Tepehuanos

3. Chihuahua c. Mayas

4. Durango d. Purépechas

A) 1c,2a,3b,4d B) 1c,2d,3a,4b C) 1a,2d,3b,4c D) 1b,2d,3a,4c

9. Argumenta como influye en la conformación del relieve, continental y oceánico el

movimiento de las placas tectónicas.

10. Las actividades económicas que se practican en los espacios geográficos se han

agrupado en tres sectores. Completa el siguiente cuadro con dos ejemplos por cada sector:

Sector Actividades económicas

Primario

Secundario

Terciario

11. Cuando un país compra al exterior más de lo que vende, se dice que su balanza

comercial presenta un:

Página 23

12. Uno de los instrumentos para medir el nivel de desarrollo de un país es el Índice de Desarrollo Humano (IDH). De acuerdo al reporte emitido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) respecto al Programa de Desarrollo Humano 2006, México tenía un IDH de 0.821, mientras que el de los Emiratos Árabes Unidos era de 0.839. Con base a la información anterior, ¿en cuál de estos países sus habitantes tienen en promedio una mejor calidad de vida? Argumenta tu respuesta.

13. Comúnmente cuando se habla de fronteras viene a la mente una línea divisoria,

pero ¿qué consecuencia se originan cuando éstas no están bien delimitadas?, Fundamenta tu respuesta:

14. Describe tres actitudes que se deben fomentar para evitar la discriminación.

Página 24

15. El patrimonio cultural de un pueblo comprende las obras materiales y no materiales

que expresan su creatividad, ¿qué importancia tiene conocer del patrimonio cultural de los mexicanos? Argumenta tu respuesta.

Inglés I

1. Write the correct word to complete the sentences with am, is, are. (Escribe la palabra correcta para completar las oraciones con am, is, are)

This notebook ______ mine. I _______ in the school. My sister and I ________ good students. We ________ Canadians. Pelé _______ from Brazil. I ________ taxi driver.

Which is the correct option: (Cuál es la opción correcta)

A) Are, is, are, am, is, am B) Is, am, are, are, is, am C) Am, is, are, is, are, am D) Is, is, am, is, are, am

2. Match the columns:

Relaciona las columnas: 1. He is a doctor. _______ name is Robert. a. Their 2. Call ______ father. You are late to go to school b. your 3. We are going to do ________ homework. c. His 4. I have two brothers. ________ names are David and Luis. d. Her 5. She is Laura. _______ phone number is 5787463. e. our

Página 25

A) 1c, 2d, 3e, 4a, 5b B) 1e, 2c, 3a, 4b, 5d C) 1c, 2b, 3e, 4a, 5d D) 1a, 2e, 3c, 4b, 5d

3. Choose the correct answer according to the text: (Selecciona la respuesta correcta de acuerdo al texto)

What does Luis like to do?

A) Video games and go to shopping B) Go to shopping and play football C) Strawberries, grapefruits and watermelon. D) Play the guitar and write letters

Dear Oscar: I am happy you are coming to my school to study. We have similar likes. I like to play the guitar, and writing letters. I hate to eat strawberries, grapefruits and watermelon. I don´t like playing videogames, nor go to the shopping.

Regards: Luis

Página 26

4. Circle T if the sentence is TRUE and F if it´s FALSE according to the picture: (Encierra T si el enunciado es verdadero y F si es falso de acuerdo a la fotografía)

A) 1F, 2T, 3F, 4T, 5T B) 1F, 2T, 3T, 4F, 5F C) 1T, 2F, 3T, 4F, 5T D) 1T, 2F, 3F, 4T, 5F

5. Read the text and choose the correct option: Robert is a Spanish teacher. He works in a University from Monday to Friday. He likes playing soccer on Sundays. He never goes to the supermarket. Sometimes he cooks breakfast at home. He doesn´t like mathematics. On Saturdays he listens music and goes to the movies.

A) Robert works in a High school every day B) He likes to play videogames on Sundays C) He sometimes cooks the breakfast in the morning D) Robert listens music and goes to the movies on holidays

1. He is wearing a dress T F

2. He is wearing sun glasses T F

3. He is wearing skirt T F

4. He is wearing a shirt T F

5. He is wearing a jacket T F

Página 27

6. Read the text and complete in the blanks in the correct form of the verb: (Lee el texto y completa los espacios en blanco con la forma correcta del verbo) I always_______ soccer with my father on Sundays. He_______ at 8 o´clock. He______ a bath before breakfast. My mother________ some vegetables and milk. She never______ junk food. After that we________ to the park. In the afternoon, sometimes we_________ classical music. A) play, get up, take, prepare, eat, go, listen B) plays, gets up, takes, prepares, eats, goes listens C) plays get up take prepare eat go listen D) play gets up takes prepares eats go listen

7. Complete the sentences with a / an / the: (Completa las oraciones con a / an / the) They are visiting____ zoo Lorena is in____ public library Carlos sleeps in____ old hotel I need to go to____ internet café Cancun is____ modern city in Quintana Roo. A) a an the an a B) the a an an a C) an a the a an D) a the a the an

8. You are at the Cathedral. You need to go to the Templo de la Merced. How can you

get there walking? (Tu estás en la Catedral. Necesitas ir al Templo de la Merced. Cómo puedes llegar ahí caminando?)

Página 28

A) Go straight on Nicolas Bravo Street for two blocks. Turn left and go tree block. It´s in the

corner. B) Go straight one block. Turn right on Miguel Hidalgo. Turn left and go for two blocks. It´s

in the corner C) Go straight on Nicolas Bravo Street for two blocks. Turn right and go straight for three

blocks. It´s in the corner. D) Go straight for two blocks on Nicolas Bravo Street. Turn on the right and go straight for

two blocks. Turn on the left and go for one block. It´s in the corner. 9. Read the text and answer the questions.

(Lee el texto y contesta las preguntas) My name is Fiona Rico. I´m a nurse and I work in the General Hospital. I´m 28 years old. I live in 420 Fontana street, Rome, Italy. My e-mail address is [email protected] telephone number is 34 87 91. I have one sister, her name is Martha. She is a journalist.

Página 29

a. Where does she work?

b. How old is she?

c. What´s Fiona sister´s name?

10. Read the dialogue and answer the questions: (Lee el diálogo y responde a las preguntas) Mario: Pick up that T-shirt, Jenny. Jenny: But, that T-shirt isn´t mine, Dad. Mario: Of course is yours. Jenny: My T-shirt is red and this is pink. Mario: Whose is this T-shirt? Jenny: This is Laura´s a. Why are Mario and Jenny discussing?

b. What color is Jenny´s T-shirt?

c. Who is the owner of the T-shirt?

11. Look at the picture

(Observa la imagen).

c

Página 30

What is she doing?

12. Read the dialogue and answer the questions:

(Lee el diálogo y contesta las preguntas) Sofia: Look, Sandra, there will be a romantic movie next weekend. Shall we go? Sandra: Yes, I’d love to. Romantic movies are my favorites. Sofia: Let´s ask my mother. Sofia: Can we go to the movie theatre mom? Mrs. Lopez: Mmmmm! What time is the movie? Sandra: It’s at 7:00 in the evening Mrs. Lopez. And it finishes at 10 o’ clock. Mrs. Lopez: It’s too late. Sofia and Sandra: Please, please. Mrs. Lopez: O.K. but your mother and me let’s wait for you at the end of the movie. Complete each sentence according to the text:

a. Sofia and Sandra are going to…

b. The romantic movie is at…

c. Who do Sandra and Sofia ask for permission?

13. What time is it?

(Qué hora es?)

Página 31

14. Read the text and answer de questions:

(Lee el texto y responde a las preguntas) Jessica on weekdays she wakes up at ten to six. She takes a shower and after that she has breakfast. She starts school at 8 o´clock. She goes to school from Monday to Friday. In the afternoon she does her homework. On Saturdays she gets up at nine and a half. She likes to play soccer with her classmates. She uses to go to the city on Sundays. At night she watches tv. She goes to bed at ten o´clock.

a. What time does Jessica wake up on Wednesdays?

b. When does she go to the city?

c. What does she do in the afternoon?

d. Why does she get up late on Saturdays?

15. Read de dialogue and answer the questions: (Lee el diálogo y contesta las preguntas) David: Excuse me. Is there a book store in this mall? Laura: Yes, there is one in the third floor. David: And are there any restaurants? Laura: Yes, there are two on the second floor and another one in the fourth floor. David: And is there any supermarket? Laura: Yes, there are one on the first floor and one on the second floor. David: Is there any bank in the first floor? Laura: No, there isn´t. There are on the second floor. a. What is David looking for?

b. How many restaurants are there in the mall?

Página 32

c. Is there a bank in the fourth floor?

d. Where is the book store?