entorno de la empresa

20
Todas las empresas desarrollan sus operaciones en un ambiente sujeto a cambios continuos. Las condiciones específicas del entorno en el que se desenvuelve la empresa, y sus continuos cambios, producen una serie de efectos sobre ella, por lo que se hace indispensable definir y conocer los factores externos relevantes que influyen en forma directa o indirecta en su operación. El análisis del entorno permite visualizar las oportunidades y amenazas que enfrenta un negocio, para que la organización pueda definir estrategias para tomar ventaja de las oportunidades y evitar , reducir o minimizar el impacto de las amenazas. ENTORNO DE LA EMPRESA

Upload: independent

Post on 13-Nov-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Todas las empresas desarrollan sus operaciones en un ambiente sujeto a cambios continuos. Las condiciones específicas del entorno en el que se desenvuelve la empresa, y sus continuos cambios, producen una serie de efectos sobre ella, por lo que se hace indispensable definir y conocer los factores externos relevantes que influyen en forma directa o indirecta en su operación.

El análisis del entorno permite visualizar las oportunidades y amenazas que enfrenta un negocio, para que la organización pueda definir estrategias para tomar ventaja de las oportunidades y evitar , reducir o minimizar el impacto de las amenazas.

ENTORNO DE LA EMPRESA

Los efectos de las fuerzas externas pueden provenir del Macroentorno o del Microentorno de la empresa, entendiendo por :

• Macroentorno : aquellas variables, condiciones o fuerzas externas que afectan a la empresa pero sobre las que ésta no puede ejercer control alguno.

• Microentorno : aquellas variables, condiciones o fuerzas externas que determinan las características de la industria a la que pertenece la empresa y sobre las que ésta ejerce algún grado de influencia.

ENTORNO DE LA EMPRESA

FUERZAS DEL MACROENTORNO O ENTORNO GENERAL

EconómicasIncluye todos los fenómenos y variables del quehacer macroeconómico del medio en el cual opera la empresa, considerando aspectos tales como: Nivel de ingresos, Tasas de interés, Tasas de inflación, Indicadores de desempleo, Factores de importación – exportación, Fluctuación de precios (IPC), Producto interno bruto, Tendencia del mercado de valores, entre otras.

ENTORNO DE LA EMPRESA

FUERZAS DEL MACROENTORNO O ENTORNO GENERAL Culturales, sociales y ambientales

La tendencia que guardan estos factores determinan los patrones de vida, de trabajo, de producción y de consumo. Las nuevas tendencias crean diferentes tipos de consumo y por consecuencia la necesidad de contar con diferentes productos, diferentes servicios y diferentes estrategias, siendo importante analizar factores como: Número de habitantes, Índice de natalidad-mortalidad, Promedio de ingresos disponibles, Tiempo de ocupación por persona, Actitudes hacia el gobierno, Estructura de población (edad, sexo, nivel de preparación - ocupación),Gustos y preferencias, Medidas ambientales, Conservación de energía.

ENTORNO DE LA EMPRESA

FUERZAS DEL MACROENTORNO O ENTORNO GENERAL

Políticas gubernamentales y legales

Se refiere a las regulaciones legales que existen en los diferentes países en relación a las actividades empresariales y considera aspectos tales como: Regulaciones o desregulaciones gubernamentales, Leyes impositivas, Leyes de protección ambiental, Subsidios, Regulaciones en materia de comercio exterior.

ENTORNO DE LA EMPRESA

FUERZAS DEL MACROENTORNO O ENTORNO GENERAL TecnológicasLos cambios tecnológicos pueden reducir o eliminar barreras de costo entre negocios, crear procesos de producción mas cortos, disminuir las habilidades técnicas y producir cambios de valor y expectativas de empleados, administradores y clientes. Así mismo, pueden crear nuevas ventajas competitivas, mas poderosas que las ventajas existentes. Ninguna compañía o industria puede aislarse del desarrollo tecnológico. En el análisis del entorno tecnológico, deben tenerse en cuenta aspectos tales como: ¿Qué tecnologías son utilizadas en el negocio?, ¿Cual ha sido la evolución de las tecnologías en el tiempo?.

ENTORNO DE LA EMPRESA

FUERZAS DEL MICROENTORNO O ENTORNO ESPECIFICO CompetenciaLas condiciones del mercado, la forma en que se produce el bien o servicio, el comportamiento de las empresas existentes en el mercado, la entrada de nuevos competidores y la existencia de productos sustitutos establecen débiles o fuertes barreras a la entrada, según su naturaleza y grado pueden ser no amenazantes para la empresa y su negocio.

Para el estudio de la competencia es necesario obtener información sobre quienes son los competidores actuales, quienes son competidores potenciales, las formas de producción y distribución que utiliza la competencia, disponibilidad de productos sustitutos, la identificación de marca de los competidores, etc.

ENTORNO DE LA EMPRESA

FUERZAS DEL MICROENTORNO O ENTORNO ESPECIFICOLos • Proveedores

Los proveedores son aquellas empresas que proporcionan los bienes y servicios necesarios para producir; su importancia es gravitante ya que de ellos depende en gran medida el que la empresa pueda cumplir con sus clientes.

En esta línea, es necesario también analizar la fuerza o capacidad negociadora de los proveedores, que puede entenderse como la amenaza por parte de los proveedores, debido a su tamaño o condición monopólica, de elevar los precios o reducir la calidad de los productos o servicios.

ENTORNO DE LA EMPRESA

FUERZAS DEL MICROENTORNO O ENTORNO ESPECIFICO Consumidores

Son las personas o empresas que actualmente o potencialmente compran los productos o servicios de la empresa.

La certera identificación de sus preferencias, el grupo al cual pertenecen, el monto de sus ingresos, los modos característicos de comportamientos y otros factores le proporcionan a la empresa información vital para poder producir los bienes y servicios que los consumidores necesitan y, de esa forma, garantizar sus ventas y crecimiento futuro.

ENTORNO DE LA EMPRESA

El estudio del Micro y del Macro Entorno permite a la empresa analizar las Oportunidades y Amenazas a las que se enfrenta y determinar las estrategias necesarias para operar eficientemente dentro de ese conjunto de Oportunidades y Amenazas.

ENTORNO DE LA EMPRESA

OPORTUNIDADES

Son aquellas fuerzas que emergen desde fuera de las fronteras de una organización, y que afectan sus decisiones y acciones internas, así como sus posibilidades de desarrollo y que son potencialmente favorables para ella.

Puede consistir en una necesidad del mercado aun no cubierta o una tendencia en el entorno que puede permitir mejorar la posición de la organización, correspondiendo a aspectos del entorno que pueden ser aprovechados ventajosamente.

ENTORNO DE LA EMPRESA

AMENAZASSon aquellas circunstancias o situaciones del entorno desfavorables para la empresa que pueden afectar negativamente la marcha de la institución, de no tomarse las medidas necesarias en el momento oportuno.

Puede tratarse, por ejemplo, de nuevas regulaciones legales que afectarán a un determinado sector de la industria (impuesto a los cigarrillos, obligación de usar convertidores catalíticos en los automóviles), cambios en ciertos aspectos culturales (incorporación de la mujer a la fuerza laboral, aceptación social del divorcio), situaciones económicas o políticas nacionales e internacionales, cambios tecnológicos, etc.

ENTORNO DE LA EMPRESA

AMBIENTE INTERNO DE LA EMPRESA

Además del estudio del entorno, es necesario que una empresa efectúe un análisis detallado y objetivo de su ambiente interno, de modo de detectar debilidades y fortalezas que le permitan enfrentar adecuadamente la oportunidades y amenazas que ofrece el ambiente externo.

ENTORNO DE LA EMPRESA

En el ambiente interno, se debe reunir y evaluar información sobre:

• Características y perfil de los recursos humanos con que cuenta la empresa.• Disponibilidad de recursos financieros.• Estado de los recursos materiales, equipos.• Nivel de tecnología implantada en la empresa• Claridad de la estructuraorganizacional• Clima y cultura organizacional • Flujos de información que circulan en la empresa• Eficacia y eficiencia de los controles de gestión• Otros

ENTORNO DE LA EMPRESA

El estudio del ambiente interno permite determinar:

ENTORNO DE LA EMPRESA

FORTALEZAS

Es un recurso de tipo interno que posee la institución en mejores condiciones que su competencia y que la hacen tener ventaja sobre los demás, y por lo tanto la hace rigurosa en su accionar. La Institución puede emplear estos elementos para lograr sus objetivos y mejorar su posición competitiva en el mercado.

El estudio del ambiente interno permite determinar:

ENTORNO DE LA EMPRESA

DEBILIDADES

Son limitaciones, defectos o inconsistencias en la institución, que constituyen un obstáculo para la consecución de los objetivos y una merma en la calidad de la gestión. Son recursos de tipo interno que poseen las instituciones y que por el solo hecho de poseerlo la hacen vulnerable en su accionar en relación a su competencia.

F.O.D.A.

El estudio y detección de las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas se conoce con el nombre de ANALISIS FODA o SWOT (Strenghts, Weaknesses, Oportunities, Threats, en inglés) y permite a una empresa hacer un diagnóstico, tanto de su ambiente externo como interno, para tomar decisiones que permitan la mantención y el desarrollo de la organización.

F.O.D.A.

EMPRESAFortalezas

Debilidades

Oportunidades

Amenazas

Debe recordarse que Fortalezas y Debilidades provienen del ambiente interno y las Oportunidades y Amenazas se encuentran en el entorno de la empresa.

F.O.D.A.

EMPRESAFortalezas

Debilidades

Oportunidades

Amenazas

Debe recordarse que Fortalezas y Debilidades provienen del ambiente interno y las Oportunidades y Amenazas se encuentran en el entorno de la empresa.

F.O.D.A.

El análisis FODA tiene muchas aplicaciones y puede ser usado en todas las áreas de la empresa y en todos los niveles jerárquicos, para analizar factores como el producto, el mercado, la empresa, una unidad de ella, etc.

Los resultados de un estudio de esta naturaleza permiten a la empresa generar un conjunto de estrategias para hacer frente a las amenazas, aprovechar las oportunidades, potenciar las fortalezas y aminorar las debilidades, comenzando, de esta manera, el proceso de planificación estratégica, que será analizado en el capítulo sobre planificación.