el material constructivo latericio en hispania. estado de la cuestión

29
Cerámicas hispanorromanas. Un estado de la cuestión D. Bernal Casasola y A. Ribera i Lacomba (eds. científicos) Editado con motivo del XXVI Congreso Internacional de la Asociación Rei Cretariae Romanae Fautores Edita Colabora

Upload: uam

Post on 16-Jan-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Cerámicas hispanorromanas. Un estado de la cuestiónD. Bernal Casasola y A. Ribera i Lacomba (eds. científicos)

Cer

ámic

as h

isp

ano

rro

man

as. U

n e

stad

o d

e la

cu

estió

n

Editado con motivo del XXVI Congreso Internacional de la Asociación Rei Cretariae Romanae Fautores

Edita Colabora

PORTADA RCRF FINAL:Portada RCRF 26/8/08 13:10 Página 1

Introducción. “What are we looking for in our pots?” Reflexiones sobre ceramología hispanorromana ................ 15Darío Bernal Casasola y Albert Ribera i Lacomba

Prólogo. La cerámica hispanorromana en el siglo XXI .............................................................................................. 37Miguel Beltrán Lloris

BLOQUE I. ESTUDIOS PRELIMINARES

Los estudios de cerámica romana en las zonas litorales de la Península Ibérica:

un balance a inicios del siglo XXI .............................................................................................................................. 49Ramón Járrega Domínguez

Los estudios de cerámica romana en las zonas interiores de la Península Ibérica. Algunas reflexiones .................. 83Emilio Illarregui

De la arcilla a la cerámica. Aproximación a los ambientes funcionales de los talleres alfareros en Hispania ......... 93José Juan Díaz Rodríguez

Hornos romanos en España. Aspectos de morfología y tecnología .......................................................................... 113Jaume Coll Conesa

El Mediterráneo Occidental como espacio periférico de imitaciones..................................................................... 127Jordi Principal

BLOQUE II. ROMA EN LA FASE DE CONQUISTA (SIGLOS III-I A. C.)

Las cerámicas ibéricas. Estado de la cuestión........................................................................................................... 147Helena Bonet y Consuelo Mata

La cerámica celtibérica............................................................................................................................................. 171Francisco Burillo, Mª Ascensión Cano, Mª Esperanza Saiz

La cerámica de tradición púnica (siglos III-I a. C.) .................................................................................................... 189Andrés María Adroher Auroux

Cerámica turdetana .................................................................................................................................................. 201Eduardo Ferrer Albelda y Francisco José García Fernández

Cerámicas del mundo castrexo del NO Peninsular. Problemática y principales producciones ............................... 221Adolfo Fernández Fernández

Índice

HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS 25/8/08 21:00 Página 9

La cerámica “Tipo Kuass” ......................................................................................................................................... 245Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas

La cerámica de barniz negro .................................................................................................................................... 263José Pérez Ballester

Producciones cerámicas militares en Hispania....................................................................................................... 275Ángel Morillo

BLOQUE III. NUEVOS TIEMPOS, NUEVOS GUSTOS (AUGUSTO-SIGLO II D. C.)

Las cerámicas “Tipo Peñaflor” .................................................................................................................................. 297Macarena Bustamante Álvarez y Esperanza Huguet Enguita

Producciones de Terra Sigillata Hispánica.............................................................................................................. 307Mª Isabel Fernández García y Mercedes Roca Roumens

Terra sigillata hispánica brillante (TSHB) ............................................................................................................... 333Carmen Fernández Ochoa y Mar Zarzalejos Prieto

Las cerámicas de paredes finas en la fachada mediterránea de la Península Ibérica y las Islas Baleares ................. 343Alberto López Mullor

Paredes finas de Lusitania y del cuadrante noroccidental ...................................................................................... 385Esperanza Martín Hernández y Germán Rodríguez Martín

Lucernas hispanorromanas ...................................................................................................................................... 407Ángel Morillo y Germán Rodríguez Martín

Las cerámicas “Tipo Clunia” y otras producciones pintadas hispanorromanas....................................................... 429Juan Manuel Abascal

Las “cerámicas bracarenses” ..................................................................................................................................... 445Rui Morais

El mundo de las cerámicas comunes altoimperiales de Hispania........................................................................... 471Encarnación Serrano Ramos

La producción de cerámica vidriada ........................................................................................................................ 489Juan Ángel Paz Peralta

BLOQUE IV. CERÁMICAS HISPANORROMANAS EN LA ANTIGÜEDAD TARDÍA (SIGLOS III-VII D. C.)

Las producciones de terra sigillata hispánica intermedia y tardía.......................................................................... 497Juan Ángel Paz Peralta

La vajilla Terra Sigillata Hispánica Tardía Meridional .............................................................................................. 541Margarita Orfila Pons

Las imitaciones de cerámica africana en Hispania.................................................................................................. 553Xavier Aquilué

La cerámica ebusitana en la Antigüedad Tardía ........................................................................................................ 563Joan Ramon Torres

Las producciones de transición al Mundo Islámico: el problema de la cerámica paleoandalusí (siglos VIII y IX)........... 585Miguel Alba Calzado y Sonia Gutiérrez Lloret

HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS 25/8/08 21:00 Página 10

BLOQUE V. ALGO MÁS QUE CERÁMICA: LA SINGULARIDAD DE LAS ÁNFORAS

Las ánforas del mundo ibérico ................................................................................................................................. 617Albert Ribera i Lacomba y Evanthia Tsantini

La producción de ánforas en el área del Estrecho en época tardopúnica (siglos III-I a. C.) ...................................... 635Antonio M. Sáez Romero

Ánforas de la Bética .................................................................................................................................................. 661Enrique García Vargas y Darío Bernal Casasola

Las ánforas de la Tarraconense ................................................................................................................................. 689Alberto López Mullor y Albert Martín Menéndez

Las ánforas de Lusitania .......................................................................................................................................... 725Carlos Fabião

BLOQUE VI. OTRAS PRODUCCIONES ALFARERAS Y TENDENCIAS ACTUALES

El material constructivo latericio en Hispania. Estado de la cuestión..................................................................... 749Lourdes Roldán Gómez

Terracotas y elementos de coroplastia ..................................................................................................................... 775María Luisa Ramos

Aportaciones de la arqueometría al conocimiento de las cerámicas arqueológicas. Un ejemplo hispano.............. 787Josep M. Gurt i Esparraguera y Verònica Martínez Ferreras

El grupo CEIPAC y los estudios de epigrafía anfórica en España................................................................................ 807José Remesal Rodríguez

HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS 25/8/08 21:00 Página 11

Introducción

En el marco de la presente monografía dedicada al tra-

tamiento de las cerámicas hispanorromanas, la inclusión

de este estudio en relación con la producción de mate-

rial latericio resulta ya una interesante novedad. Si bien

el ladrillo cocido con todas sus variantes debe, en efecto,

ser considerado como uno más de los ámbitos produc-

tivos de los alfares hispanorromanos, no es menos cierto

que los estudios que contemplan esta actividad consti-

tuyen una minoría.

La producción del material constructivo latericio no

debe, sin embargo, ser deslindada de su puesta en obra,

como tampoco deben ser desestimados los datos que

nos ofrece la epigrafía y que en el mundo itálico, espe-

cialmente en Roma, han permitido interesantes estudios,

acerca de los fabricantes, propietarios del fundus o de la

figlina y, en general, de los personajes mencionados en

los sellos latericios. Todo ello ha conducido a una inte-

resante aproximación a la organización de las fábricas

de ladrillos que, por impulso de la actividad edilicia, se

de sarrollaron especialmente en el entorno de Roma (He -

len, 1975; Setala, 1977; Steinby, 1982; Anderson, 1991).

Siguiendo las pautas de los estudios realizados en

Roma, especialmente desde los comienzos del siglo XX

(Van Deman, 1912; Frank, 1924; Lugli, 1957; Blake 1947

y 1959, entre otros), en el ámbito de la Península Ibé-

rica, se han llevado a cabo importantes iniciativas, a par-

tir de los años ochenta del pasado siglo, con el objetivo

de caracterizar la arquitectura romana a través de las téc-

nicas de construcción (Bendala, 1992, Durán, 1991-92,

1999; Roldán, 1992, 1993, 1999; Ramos, 1996, entre otros),

especialmente en relación con el material latericio (Ben-

dala et alii, 1999). Estos trabajos han propiciado que hoy

se plantee como punto de partida en cualquier estudio

El material constructivo latericio en Hispania.Estado de la cuestión

Lourdes Roldán Gómez Universidad Autónoma de Madrid

sobre arquitectura romana un análisis minucioso de los

materiales constructivos (García, 2001; Rodríguez, 2004;

Pizzo, 2006, entre otros), incluso la realización de en-

cuentros internacionales con carácter monográfico en

relación con la arqueología de la construcción (Pizzo y

Mateos, 2007).

Para el análisis de materiales constructivos resulta es-

pecialmente interesante el uso de material latericio, más

adecuado para la caracterización y determinación de ti-

pologías, al margen de la posible aparición de sellos e

identificación de talleres de producción que puede im-

plicar. Así pues, hasta épocas muy recientes se han ve-

nido valorando aspectos metrológicos de los ladrillos

(Goulpeau, 1988; Righini, 1990), al tiempo que se han

introducido, progresivamente, análisis técnicos ante-

riormente aplicados a otras producciones cerámicas –

análisis mineralógico, arqueometría, arqueomagnetismo–

con el objetivo de obtener datos acerca de la proceden-

cia de las arcillas utilizadas y, en su caso, dataciones cro-

nológicas (Lanos, 1990; De Filippo, 1999, 236).

Los citados estudios sobre técnicas constructivas, rea-

lizados en la Península Ibérica fundamentalmente a par-

tir de los años 90, han definido las características de los

ladrillos empleados, tanto en edificios públicos como

privados, de ciudades hispanas. Si bien aún distan mucho

de ofrecernos un panorama completo del uso del ladri-

llo en la arquitectura hispanorromana. Realizados con

diferentes metodologías, estos trabajos parten del análi-

sis de los paramentos conservados y atienden principal-

mente a las características del aparejo y su puesta en obra

con objeto de establecer cronologías relativas y re construir

la historia de los edificios estudiados. En cierta medi da,

permiten una aproximación a la tipología y di men siones

de los ladrillos utilizados, aunque la escasa presencia de

sellos latericios impide, la mayor parte de las veces, hacer

HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS 25/8/08 21:33 Página 749

750 CERÁMICAS HISPANORROMANAS. UN ESTADO DE LA CUESTIÓN

impulsada por Roma en la época de Cesar y, sobre todo

de Augusto, tras la obtención por parte de las ciudades

de un estatuto privilegiado (González, 1989; Del Hoyo,

2006, 41; Caballos, 2007, 3). Se trata, en cualquier caso,

de una producción más amplia de tegulae que incluye

otras con los nombres de Herculis y de Carteia. Ambos

ejemplares se han documentado tanto en las antiguas

campañas de excavación (Woods et alii, 1967; Presedo

et alii, 1982; Roldán et alii, 2006), como en la reciente-

mente finalizada del actual Proyecto Carteia (2006-2011)

(fig. 1).

Será a partir del siglo I d. C. cuando el empleo del

opus testaceum se normalice en las ciudades hispanas, res-

pondiendo a pautas similares a las de otras provincias

romanas pero, sobre todo, en combinación con otros

tipos de opera con un importante empleo de la piedra.

Es el caso de Mérida, donde desde época de Tiberio se

emplearon ladrillos en hiladas de nivelación del opus in-

certum y a partir del reinado de Claudio de forma más

abundante hasta fines del siglo IV, o comienzos del V

(Durán, 1991-92, 79, nota 95; 1999).

El opus testaceum –revestimiento de ladrillos y nú-

cleo de hormigón–, con variaciones en cuanto a la forma

y medidas de los ladrillos, se documenta en pocas ciu-

dades, como en Munigua o en Italica. En Munigua un

importante uso del ladrillo se combinó con opus incer-

tum en los edificios públicos del siglo I d. C., especial-

mente en las termas y en la cella (fig. 2) del gran santuario

en terrazas (Schattner, 2003; Roldán, 2006). En Italica el

uso del opus testaceum posibilitó la gran fase de reno-

vación de la ciudad en tiempos de Trajano y Adriano

(Roldán, 1993, 316-323 y 1999, 179 ss.), con una impor-

tante presencia de fábricas locales desde época trajanea,

habiéndose documentado ladrillos sellados (Roldán, 1993;

Rico, 1993, 54; Bukowiecki y Dessales, 2007). Progresi-

vamente, no obstante, según avanzaba el periodo im-

perial, el material latericio fue haciéndose más común,

como puede verse en la propia Mérida, siguiendo pau-

tas generales de la arquitectura romana. Sin embargo, en

otras importantes ciudades, como en Tarraco, este ma-

terial estuvo por completo ausente en la construcción

del conjunto monumental en terrazas del foro provincial

de época flavia (Dupré, 1987; Bendala y Roldán, 1999).

Al empleo del material latericio en el alzado de los

muros hay que añadir un importante uso de tegulae e

imbrices para techumbres, de introducción más temprana

en los ambientes hispanos de mayor tradición urbana,

valoraciones acerca de la procedencia de los ladrillos,

de las formas de abastecimiento y, especialmente, de los

centros productores –figlinae, oficinae– y de sus carac-

terísticas y funcionamiento. Asimismo, la parcialidad de

los datos impide, por el momento, hacer valoraciones

de carácter general.

En el presente trabajo no se trata de valorar los aspec -

tos meramente constructivos sino, sobre todo, de esta blecer

un estado de la cuestión en relación con la pro ducción del

material latericio en Hispania. Sin embargo, hay que tener

en cuenta que los análisis arquitectónicos son imprescin-

dibles para determinar los tipos y la variedad de las pro-

ducciones latericias al margen de su lugar de fabricación.

Definición y características de la producción

A través de los estudios arquitectónicos ya realizados,

hoy es posible determinar que el material latericio no

fue excesivamente abundante en la arquitectura hispa-

norromana. El uso del ladrillo no se remonta más allá de

finales del siglo I a. C. y solamente lo fue de forma ha-

bitual en muy pocas ciudades. Munigua, Mérida, Italica,

entre otras, son ejemplos de ello aunque, en general, el

later coctus se utilizó como complemento de la piedra y,

más esporádicamente, en muros de opus testaceum. Asi-

mismo, fue especialmente común el empleo de ladrillos

en el acondicionamiento de las zonas calientes de los

edificios termales (Roldán, 1995 y 1999; Fernández Ochoa

et alii, 1999) por lo que la producción latericia estuvo

muy diversificada en cuanto a tipología.

Son escasos los ejemplos en los que haya podido

constatarse el empleo del barro cocido en época repu-

blicana, por ello resulta especialmente interesante el

ejemplo de Carteia (Roldán et alii, 2006) donde los pri-

meros documentados se asocian a la utilización de tejas

con la marca M. Petrucidius. Esta producción ha sido re-

lacionada con la actividad de fortificación realizada en

torno al año 45 a. C. en ciudades béticas del bando pom-

peyano con motivo de la guerra civil (Presedo et alii,

1982, 279-282). Si bien, en Carteia podría haber estado

vinculada a una importante renovación arquitectónica

constatada arqueológicamente en el sector del llamado

foro de la ciudad, que debió haber sido realizada en

época de Augusto. De forma general, esta producción

estaría relacionada con la actividad edilicia dirigida por

este legado pro praetor de la Ulterior, que habría sido

HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS 25/8/08 21:33 Página 750

Figura 1 (a, b y c). Sellos latericios de Carteia (San Roque, Cádiz).

A

C

B

EL MATERIAL CONSTRUCTIVO LATERICIO EN HISPANIA. ESTADO DE LA CUESTIÓN 751

HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS 25/8/08 21:33 Página 751

norte de África (Etienne y Mayet, 1971) o de otros luga-

res del Imperio (Rico, 1995, 213).

Tipología y cronología

Los estudios tipológicos de los ladrillos a partir de los

hallazgos realizados en los centros de producción son

escasos y muy recientes en el ámbito de la Hispania ro-

mana. Ya fuera de nuestro territorio, diversos estudios

tipológicos de los materiales latericios más comúnmente

fabricados y utilizados en la arquitectura romana (Bro-

dribb, 1987; Laubenheimer, 1990), ofrecen elementos

comparativos de gran interés para la clasificación de las

formas y tipologías halladas en nuestras ciudades y cen-

tros productores (fig. 3). Por el contrario, en el ámbito de

la Península Ibérica son aún escasos los centros alfareros

en los que se ha llevado a cabo una tipificación de los ma-

teriales de construcción, aunque algunos recientes ejem-

plos nos permitan ya una primera aproximación a los

materiales constructivos que se fabricaron con mayor fre-

cuencia. Se trata de figlinae o de villae o fundus en los

como en Ampurias (Bendala y Roldán, 1999, 106). Las

tegulae fueron también frecuentes en la construcción y

cubrición de los enterramientos, tanto de incineración

como de inhumación, hasta época bajoimperial, de lo

que se han documentado numerosos ejemplos. Con fre-

cuencia, tegulae e imbrices se encuentran reutilizados

en construcciones tardías para diversos usos incluso como

material constructivo para la realización de muros. En

estos casos aparecen generalmente fragmentados, lo que

impide constatar sus dimensiones y características tipo-

lógicas.

Una gran parte de la producción latericia se destinó

a los edificios termales, sobre todo para el acondiciona-

miento de las zonas calientes, para lo que resultaba un

material especialmente adecuado (Roldán, 1995, 790 ss;

Fernández Ochoa et alii, 1999). En muchas ciudades,

como se documenta en las de tradición púnica Baelo

Claudia o Carteia, o en las ciudades del Noroeste hispano

(Madariaga et alii, 2000, 389 ss.) el ladrillo quedó relegado,

exclusivamente, a estos edificios (Roldán, 1992) y en oca-

siones los sellos hallados evidencian que se trata de im-

portaciones, como en el caso de Baelo, de fábricas del

Figura 2. Muro de opus testaceum de la cella. Santuario en terrazas de Munigua (Villanueva del Río y Minas, Sevilla).

752 CERÁMICAS HISPANORROMANAS. UN ESTADO DE LA CUESTIÓN

HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS 25/8/08 21:33 Página 752

Figura 3. Tipología de ladrillos (Brodribb, 1987).

EL MATERIAL CONSTRUCTIVO LATERICIO EN HISPANIA. ESTADO DE LA CUESTIÓN 753

HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS 25/8/08 21:33 Página 753

754 CERÁMICAS HISPANORROMANAS. UN ESTADO DE LA CUESTIÓN

vimentos, canalizaciones y en los propios muros de com-

partimentación interna. En algunas ciudades –Baelo, Car-

teia– la demanda de material latericio fue de forma casi

exclusiva para estos edificios. Los materiales utilizados tie-

nen medidas y formas diversas especialmente adecua-

das a su función.

Los ladrillos rectangulares característicos en la cons-

trucción de los muros se emplearon también ocasional-

mente formando parte de la suspensura (Baelo) aunque

para esta función fueron más comunes los rectangulares

de 60×38×6 cm (Munigua) (fig. 6) y, sobre todo, los ses-

quipedales (Baelo) y bipedales (Baelo, Carteia). En los

edificios termales estos ladrillos se emplearon, además,

para realizar los arquillos y pilae de los hypocausta. Tam-

bién para las pilae se utilizaron ladrillos rectangulares de

módulo más pequeño (20-23×13-15×4,5-6 cm) (Muni-

gua, Baelo), así como ladrillos semicirculares (Carteia) y

los característicos cuneati (Munigua) para los arquillos de

sustentación de la suspensura. Fueron también habitua-

les los ladrillos llamados de orejetas para las dobles pa-

redes

Por último, las tegulae fueron empleadas como hila-

das de nivelación (Italica) y como cubierta para las con-

ducciones hidráulicas, junto con imbrices (Carteia). El

uso de ambos materiales debió de ser muy habitual para

la cubierta de los edificios, sin embargo, estos materiales

suelen hallarse en deposiciones secundarias o reutiliza-

dos, o caídos a consecuencia del desplome de los teja-

dos, por lo que frecuentemente se encuentran rotas e

incompletas, lo que impide conocer sus dimensiones ori-

ginales. En Labitolosa (La Puebla de Castro, Huesca) se

hallaron las tegulae e imbrices procedentes de la cubierta

de un edificio termal (Termas 2) construido a mediados

del siglo I y abandonado a fines del siglo II d. C. (Maga-

llón et alii, 1994). Las tegulae halladas corresponden al

tipo 2, según la tipología definida por Laubenhaimer

(1990) en Sallèles d’Aude. Por el tipo de pestaña y sus di-

men siones, así como por las dimensiones de las esco -

tadu ras, esta tipología se reduce a tres tipos fechados

res pectivamente en los comienzos del siglo I d. C. hasta

época de Nerón; el segundo de época flavia hasta me-

diados del siglo II d. C. y el tercero en el siglo III d. C.

(Ramos, 1999a, 263).

La frecuente presencia de material latericio en edifi-

cios termales ha permitido analizar el uso de este mate-

rial para dichas construcciones en diversas ciudades de

las tres provincias hispanas (Fernández Ochoa et alii,

que se produjeron materiales anfóricos, habitualmente

para el propio abastecimiento, junto con cierto número

de materiales de construcción.

Un importante ejemplo de tipología latericia en la Ta-

rraconense es la que nos ofrece el alfar de Almadraba en

el territorium de Dianium –Alicante– (Gisbert, 1999),

que abastecería a esta ciudad así como, en la Bética, los

alfares de Puente Grande –Altos de Ringo-Rango– (To-

rrecilla, 2002; Torrecilla et alii, 2002), de la Venta del Car-

men –Los Barrios, Cádiz– (Redondo y Borge, 1998), Los

Matagallares –Salobreña, Granada– (Bernal, 1998a) y el

alfar de Villa Victoria –San Roque– (Bernal et alii, 2004;

Roldán et alii, 2003), entre otros.

Así pues, para la elaboración de las tipologías de ma-

teriales de construcción cerámicos que presentamos (cua-

dro I y cuadro II) –forzosamente parciales– nos hemos

basado en los trabajos realizados en los citados centros

de producción, así como en los datos conocidos de edi-

ficios hispanos –una gran mayoría de la Bética– y, espe-

cialmente, los edificios termales (Fernández Ochoa et

alii, 1999; Roldán, 1995 y 1999).

Los estudios constructivos realizados en edificios públi -

cos urbanos reflejan (cuadro I) el uso del material late ricio

como paramento, recubriendo un núcleo de hor migón

(opus testaceum), o bien, como hiladas de nivelación (fig.

4) o pilares embutidos en muros realizados en opus in-

certum (opus mixtum). Los ladrillos más habitualmente

empleados fueron, con diferencia, los de 27-30×20-23×5-

7 cm como revestimiento en muros de opus testaceum; los

mismos ladrillos se emplearon para realizar arcos y bóve-

das, así como para revestimientos interiores de conduc-

ciones hidráulicas y para pavimentos. Se trata de la drillos

no bien definidos en cuanto a dimensiones que se corres-

ponden con los del Tipo 5.2 de Dianium (fig. 5) y el tipo

6 de Laubenheimer (1990, 106). No están presentes en la

tipología de Brodribb (1987, 142) pero con las medidas

mencionadas corresponderían a un semilydion o semila-

ter de sesquipedal rectangular (Righini, 1990, 129). Ade-

más de realizarse con los ladrillos de 27-30×20-23×5-7 cm

también se utilizaron para los pavimentos los pequeños

ladrillos de 7,5×4,5 ×2 cm formando el característico opus

spicatum. Ocasionalmente se utilizaron en los muros la-

drillos triangulares de 32-35×5 cm (Italica).

Como hemos dicho, la mayor parte de la producción

latericia empleada en las ciudades se destinó a los edifi-

cios termales, formando parte de los hypocausta o del

acondicionamiento de las zonas calientes, e incluso en pa-

HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS 25/8/08 21:33 Página 754

Figura 4. Muro de opus incertum con hiladas de ladrillo en el santuario en terrazas de Munigua (Villanueva del Río y Minas, Sevilla).

Figura 5. Tipología de material latericio del alfar de l’Almadrava (Setla-Mirarosa-Miraflor) Dianium (Gisbert, 1999).

EL MATERIAL CONSTRUCTIVO LATERICIO EN HISPANIA. ESTADO DE LA CUESTIÓN 755

HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS 25/8/08 21:33 Página 755

Cuadro I. Ladrillos documentados en construcciones urbanas.

Tipos Medidas Uso Lugar Observaciones

Rectangulares28×22-23×5,5-6 y 14×14,5×5,5

Opus testaceum Termas Munigua Siglo I (época flavia)

Rectangulares 28-29,5×21-22×5,5-6 Muro macizotepidarium

Termas de Carteia Siglo II d. C.

Rectangulares 27-30×20-23×5-6 Opus testaceum Edificios ItalicaSiglo II d. C. (época trajano-adrianea)

Rectangulares 28-30×20-23×5-7 Hiladas denivelación

Edificios MuniguaSiglo I (época flavia) Muros de opus incertum

Rectangulares 29×23-24×4 Arcos y bóvedas Cella del Santuario, MuniguaSiglo I (finales, comienzosSiglo II )

Rectangulares 29-30×20-22×5-6 Arcos de paso Termas de la Nova Urbs de Italica Siglo II

Rectangulares28-28,5×19-20×5 y 27-29×19-21×4,5

Arcos praefurnium Termas de Baelo Siglo II

Rectangulares 28×23×5,5 y 23×13×5,5 Pilae hypocaustum Termas de Munigua Siglo I (época flavia)

Rectangulares28-30×20-22×4,5-6 y 20-21×14-15×3-4,523×13×5,5

Pilae hypocaustum Termas Baelo

Marca IMP AUG impresa.Rectangulares 22×30×6? Pilae hypocaustum Termas de Carteia Siglo II Rectangulares 60×38×6 Suspensura Termas de Munigua Cortados de bipedalesRectangulares 28×20×4,5 Suspensura Termas de Baelo Siglo II

Rectangulares 14-15×5,5-6 30×20Arquillos dehypocaustum

Termas de Munigua Siglo I (época flavia)

Rectangulares 15×13×5,5 Arcos suspensura Termas de Baelo Siglo II

Rectangulares 28-29,5×21-23 Pavimentos Termas de Munigua

Rectangulares 30×21 Pavimentos Edificios Nova Urbs, ItalicaAnfiteatro, termas mayores, edificio público y cloacas

Rectangulares Pavimento Termas Mayores, Italica Opus spicatumRectangulares 7,5×4,5×2 Pavimento Frigidarium Munigua. Opus spicatumRectangulares 28,5-30×21,5-22×5,5-7 Muros conducción Termas de Munigua Siglo I (época flavia)

Rectangulares 50×40×2,5Pilae tepidarium ycaldarium

Conimbriga

Rectangulares 57×28,5×9,5Suspensuracaldarium ytepidarium

Tongobriga Época flavia

Rectangulares 50×35×7 Suspensura Tongobriga Siglo IVRectangulares 30×20 Mirobriga (Termas O.)

Rectangulares 19,5×14×4,5-5,5Arquilloshipocaustum

Gijón

Lydion

44-46×30-32×4-5 40×27-30

43-43,2×30-28,2×5-5,5

Pavimentos areae y caldarium; arcospraefurnium; arcos hypocaustum,

hypocaustum

Mirobriga, Valentia,Gijón,

Tongobriga. Termas

Uso muy frecuente y diverso

Época Flavia

Rectangular 44×14,5-13,5×5,5-6,5ParedeshypocaustumParedes caldarium

Tongobriga. Termas Época Flavia

Cuadrados 13×4-5,5Arcos suspensurapilae

Munigua, Pompaelo, Complutum, Santander

Bessalis

18-18,5×6,5-8

22×22×6 20,9×21×5-5,5 18,5×19,5×7

Pilae y muros de loshypocausta

pilae caldarium y tepidarium pilae hypocaustum

Conimbriga Mirobriga, ValentiaArcobriga, Baetulo, Lucus, Gijón,Emerita Bracara, Ilici, Los Bañales,Asturica, Legio, Clunia

Tongobriga. Termas Tongobriga. Termas

Época Flavia; Siglo IV

756 CERÁMICAS HISPANORROMANAS. UN ESTADO DE LA CUESTIÓN

HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS 25/8/08 21:33 Página 756

Tipos Medidas Uso Lugar Observaciones

Pedalis29,6 28×28 28,5×28,5×5,5-5,8

Pavimento caldarium

Pilae hypocaustum

Gijón Conimbriga Tongobriga

Muy infrecuente

Época flavia

Sesquipedalis 44×44×4-4,5 Arcos galería inferior Anfiteatro de Italica Siglo IISesquipedalis 41-45×4-4,5 Hiladas de nivelación Anfiteatro de Italica Podium de la arenaSesquipedalis 42×3 Suspensura termas de Baelo Siglo II

Bipedalis56-59×57-58×5 y 54-60×28-32×4,5-5

Arcos de paso Termas de Trajano Italica Siglo II (época trajanea)

Bipedalis 58-60×5,5-6 cm. Arcos de descarga Anfiteatro de Italica Siglo II (época adrianea)Bipedalis 59-60×60×6 Hiladas de nivelación Termas Nova Urbs, Italica Siglo II (época adrianea)Bipedalis 59×6-7 Hiladas de nivelación Termas de Trajano, Italica Siglo II (época trajanea)Bipedalis 58-59×5 Suspensura Termas de Baelo Ladrillos refractarios. siglo IIBipedalis 59-60×5 Suspensura Termas de Carteia Siglo II

Bipedalis 59,2Suspensura

Arcos del praefurnium

Italica, Baelo, Carteia, Conimbriga,Mirobriga, Gijón, León, Santander; Valentia (cortados)

Bipedalis 70-72×58-60×7,5-8 Suspensura caldarium Tongobriga

Triangulares 32-35×5 Opus testaceumAcueducto y Termas Nova Urbs deItalica

Siglo II

Triangulares Reutilizados Munigua Muros 2ª fase

Trapezoidales 13.5×4-5 Arquilloshypocaustum

Termas Munigua Siglo I d. C.

Trapezoidales Arquillos sudatio Gijón Sudatio rectangular 2ª faseCon orejetas Reutilizados Termas Munigua 2ª fase; siglo II d. C.Con orejetas Dobles paredes Termas Baelo Siglo II d. C.Con orejetas 43×28×6,5 TongobrigaCon oculo central 42,5×22,6×6,5-7,5 Paredes caldarium Tongobriga Época Flavia

Circulares 12-23 diam.Pilae hypocaustumcaldarium, sudatio

Illici, Lancia, Santander, Asturias Escaso número

Semicirculares 32 diam. Pilae tepidarium Termas de Carteia Siglo II d. C.Tegulae 58×3 Hiladas nivelación Termas Nova Urbs, Italica Siglo II d. C. Tegulae 56-53,5×44,5×1,5-3,5 Cubierta termas Labitolosa Época flaviaTegulae Cubierta conducción Termas de Carteia Siglo II d. C.Tegulaemammatae

Concamerationes

Tegulae Sin pestaña ConcamerationesTubuli Cuadrados ConcamerationesCarretes ConcamerationesImbrices 1,6 cm. de grosor Cubierta Termas Labitolosa Época flavia.Imbrices Cubierta conducción Termas de Carteia Siglo II d. C.

Imbrices suspensura

Mirobriga Termas oeste y orientalesConimbriga Termas extramuros ycasa Cantaber Gijón sudatiorectangular Asturica suspensuraTermas P. Blanco

Cuadro I (cont.). Ladrillos documentados en construcciones urbanas.

1999). En el estudio se observa un uso habitual de ladri-

llos pedales en pavimentos, como en el caldarium de

Gijón y en Conimbriga, así como de bipedales en la sus-

pensura y de bessales para las pilae y los muros de hy -

pocaus ta de forma frecuente en otras tantas ciudades

(cua dro I).

Fue muy común el uso de ladrillos de los llamados

lydiones para pavimentos, arcos y en cualquier parte de

las estancias calientes, documentado en ciudades como

Mirobriga, Valentia, Gijón (Fernández Ochoa et alii,

1999) y en Tongobriga (Dias, 1999, 281-283). Para las

pilae se emplearon también ladrillos cuadrados de 13×4-

5,5, como se ha podido ver en Pompaelo, Complutum y

termas de Santander, así como rectangulares de 50×40×2,5

en Conimbriga (fig. 7). En ocasiones, se utilizaron ladri-

llos circulares de 12-23 cm de diámetro, como ocurre en

las pilae de Illici, Lancia, termas de Santander y Astu-

rica, aunque los hypocausta construidos de esta forma

son poco frecuentes en Hispania. Con respecto a los ar-

quillos de los hypocausta que tienen la función de suje-

tar la suspensura permitiendo la circulación del aire

caliente, se realizaron con ladrillos rectangulares de 30×20

EL MATERIAL CONSTRUCTIVO LATERICIO EN HISPANIA. ESTADO DE LA CUESTIÓN 757

HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS 25/8/08 21:33 Página 757

en Conimbriga (fig. 8), y de 19,5×14×4,5-5 en Gijón, así

como, en ocasiones, con ladrillos de forma trapezoidal

(Munigua).

Por último, se han documentado imbrices en la sus-

pensura de las termas de Mirobriga, Conimbriga, Gijón

y Asturica, así como algunas tegulae mammatae, tegu-

lae, tubuli y carretes de cerámica para realizar las con-

camerationes (Fernández Ochoa et alii, 1999)

El empleo de material latericio fue también habitual

en la construcción de edificios termales de las villae, es-

pecialmente en el acondicionamiento de las zonas cale-

factadas. La variedad en los tipos y módulos de los ladrillos

es grande, así como la diversidad en su utilización, sin que

pueda comprobarse un seguimiento de las recomenda-

ciones establecidas por Vitrubio, ni siquiera determinar

pautas concretas de comportamiento en los distintos edi-

ficios termales. Según un completo análisis realizado en

164 balnea de villae de la Tarraconense (García, 2001),

se utilizaron ladrillos de diferentes módulos –bessales

20×20 cm bipedales, sesquipedales, lydion, rectangulaes

(25×55×7 cm) y tegulae– tanto en los edificios más anti-

guos (siglo I y II d. C.), como en los más tardíos.

Del mismo modo que en las termas urbanas, el ladri -

llo se utilizó con frecuencia para los elementos de susten -

tación de los hypocausta, aunque también se encuentran

otros materiales. Sin embargo, el sistema de arcos y ar-

quillos –aunque mayoritariamente presente en los con-

juntos termales rurales lusitanos– no fue muy habitual en

los balnea rurales de la Tarraconenese (García, 2001, 337)

y no aparece con anterioridad a finales del siglo II d. C.,

siendo los ejemplos bajoimperiales los más abundantes. Se

utilizaron para ello bessales (15-24×3-10 cm), ladrillos cir-

culares (12-25 cm diámetro) en ocasiones combinando

ambos con otros materiales (fig. 9) y, en menor medida,

ladrillos pedales (29,6 cm), ladrillos de bóveda y rectan-

gulares (32×15×3,5-4,5). Para construir la suspensura se

emplearon ladrillos bipedales (54-64×3-8 cm), de forma

más restringida, así como tegulae, ladrillos sesquipedales,

pedales y tegulae mammatae para esta mis ma función

(García, 2001, 339). Asimismo, se han docu mentado aun-

que en menor medida, acondicio na mien tos de cale facción

por dobles paredes con diversos sistemas, tanto mediante

tegulae mammatae, como por clavijas cerámicas, en uso

también desde el siglo I y que al parecer fueron sustitu-

Figura 6. Munigua. Hypocaustum de las termas

758 CERÁMICAS HISPANORROMANAS. UN ESTADO DE LA CUESTIÓN

HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS 25/8/08 21:33 Página 758

yendo al sistema de tegulae mammatae a partir sobre todo

del siglo II d. C. Los tubuli latericii se utilizaron muy es-

casamente en las instalaciones balnearias recogidas en el

mencionado trabajo (García, 2001).

Una vez examinados los datos acerca del uso de la-

drillos a partir del análisis constructivo de los edificios,

conviene analizar ahora los datos procedentes de los

centros de producción (cuadro II).

Las producciones latericias para usos constructivos

están bien atestiguadas en la Península Ibérica como

parte de la producción de las figlinae. Contamos hoy

con una nutrida documentación acerca de los alfares pro-

ductores de material constructivo, generalmente asociado

a la fabricación de otros productos como cerámica común

y ánforas. Los datos existentes sobre alfares en los que se

fabricaron materiales latericios muestran, mayoritaria-

mente, que se trata de una producción secundaria com-

puesta principalmente por lateres, tegulae e imbrices, así

como numerosos ejemplares que serían necesarios para

abastecer los edificios termales. Junto a ellos, otros ele-

EL MATERIAL CONSTRUCTIVO LATERICIO EN HISPANIA. ESTADO DE LA CUESTIÓN 759

Figura 8. Conimbriga. Arquillos del hypocaustum de las termas. Figura 9. Hypocaustum de la Villa de Veranes (Gijón).

Figura 7. Conimbriga. Pilae del hypocaustum de las termas.

HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS 25/8/08 21:34 Página 759

760 CERÁMICAS HISPANORROMANAS. UN ESTADO DE LA CUESTIÓN

Tipos Medidas Uso Lugar Observaciones

Tegulae

Reborde triangularReborde triangular y en SReborde en SReborde triangularReborde inclinadoReborde cuadradoCon oculo central

Reborde rectoReborde semicircularReborde triangularReborde rectangularReborde inclinado

54-56×36-42,4×2,4-4

60-65×40-45×1,8-3,440-45×1,5-3

60-65×40-45×1,8-2,660-65×40-45×1,8-2,660-65×40-45×1,5-2,260-65×40-45×1,8-3 69×40 ??

2,8-3 cm grosor1,3-2 cm grosor

1,6-2,5 cm grosor2- 2,6 cm grosor

Paramentos pilares Alfar de Almadraba

Ringo Rango

Venta del Carmen

Los Matagallares

Villa Victoria

De forma exclusiva o junto aotros materiales.Algunas con óculo central

Producción

Producción. Hallada en vertederoalgunas marcas incisas, huellasde animales, marcas digitales

Producción

Imbrices 15-16 a 17-18×1,2-1,91,1-1,9 cm grosor33,6×10,6-15×1,2-2grosor; luz: 3,2-4,81-3 cm grosor

Cubierta Alfar de AlmadrabaRingo RangoVenta del Carmen

Los Matagallares

Villa Victoria

Asociadas a tegulaeProducciónProducción

Algunas decoraciones o marcasProducciónProducción

Cuadrados en bisel 20,4-21,4×4,5-5,8 y 4,4-6,4

Pilares Alfar de Almadraba Sustentación cubierta

Rectangulares 32×24,3×6,530,8-25,2×1,8-25,8×2-7,2

Alfar de AlmadrabaVenta del Carmen

Reutilizados

Lydion 46×31×6,5 Alfar de Almadraba ReutilizadosRectangulares conapéndices

38×34,5×4-5

15,5×5,8×11 cm 2,4 y 6,5 cm de grosor 15,5×13+×5,5

12,2-12,5×15-15,8×5-5,418×15×2

Ladrillos de termas

Bóvedas y doblesParedes

Alfar de Almadraba

Ringo-Rango

Venta del CarmenLos Matagallares

Con apéndices en positivo y ennegativoReutilizados en pavimentoDe orejetas y con ranurasLaterales, producciónCon ranuras laterales. Producción

Producción

Romboidales 10,4×6,319,6×11,6×3,4

Pavimentos Alfar de AlmadrabaVenta del CarmenVilla Victoria

Complejo termal y torculariumProducciónProducción

Laterculi 10×7,6×3,5

9,5-11,5×5-5,5×2,5-511×6×2,6-3,5

Pavimento de opusspicatum

Opus spicatum

Alfar de Almadraba

Ringo RangoLos Matagallares

Complejo termal

ProducciónProducción

Bipedalis 60×7,5 Pavimento Alfar de Almadraba TermasTetradoron 31×5,5 Pavimento Alfar de Almadraba ReutilizadoPenatadoron 34×5 Pavimento Alfar de Almadraba Reutilizado

Bessalis 20,2×20,1×5,7-5,9;20×20×4,517-23,5×4,5-5,522×23×2,6-3,2

Muros de los hornos Alfar de Almadraba

Ringo RangoLos Matagallares

Reutilizados en pavimento;frecuente en termasProducciónProducción

Circulares 19,5-22×6-7,4

18,4-16 radio×7,4-5,6

Pilae suspensura Alfar de Almadraba

Venta del Carmen

Reutilizado en relleno de muros.

Producción

Segmento de círculo 36×5,5-6

19 radio×16×4

Pilae suspensura Alfar de AlmadrabaVenta del CarmenLos MatagallaresVilla Victoria

Niveles de abandono, etc.ProducciónCuarto de círculo. ProducciónCuarto de círculo. Producción

Cuadro II. Ladrillos procedentes de centros productivos.

HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS 25/8/08 21:34 Página 760

mentos cerámicos de gran tamaño, como ánforas para

transporte, constituyeron, en la mayor parte de los casos,

la producción principal. Muchos de ellos serían alfares ru-

rales, dependientes de una villa o de una instalación in-

dustrial, como los muy numerosos documentados en la

costa mediterránea o en los valles de los ríos más im-

portantes. En otros casos podría tratarse de centros pro-

ductores ubicados en la periferia de las ciudades en los

que tendrían un importante peso las producciones late-

ricias, como en el caso de Hasta Regia, o el reciente-

mente documentado en Villa Victoria (San Roque, Cádiz),

formando parte de los talleres periurbanos en torno a

Carteia (Lagóstena y Bernal, 2004, 111). Desde estos cin-

turones se abastecería la demanda por parte de los nú-

cleos urbanos de materiales y recipientes que fabricaban

y cuyos excedentes pudieron haber sido derivados a un

comercio de mayor alcance (Bernal et alii, 2004). Sin em-

bargo, probablemente, debido a la escasa tradición cons-

tructiva en ladrillo en algunos importantes núcleos –como

Hispalis– la producción de material latericio es minoritaria

y de tipología muy reducida (Chic y García, 2004, 327).

De todos ellos son muy escasos los centros de pro-

ducción en los que se han documentado tipologías late-

ricias, entre los cuales destaca el alfar de Almadraba, en

el territorium de Dianium. Inició su producción para

hacer frente a la necesidad de abastecimiento de ánforas

para vino y aceite locales produciendo, junto con los

contenedores anfóricos, cerámicas comunes y materiales

de construcción. El repertorio tipológico de estos últi-

mos materiales obedece a necesidades de la villa, desti-

nados a la arquitectura de los talleres, de las estructuras

del alfar y de los hornos, además del abastecimiento de

la ciudad y de los asentamientos de su entorno (Gisbert,

1999). Tras un primer periodo productivo iniciado en la

segunda mitad del siglo I, se pudo detectar una nueva fase

(hacia el 220-230) con la construcción del conjunto de edi-

ficios del alfar estructurados en torno a hornos de tipo-

logía usual en el mundo romano y en Hispania –de planta

rectangular con corredor central–. Además de los hor-

nos de utilización conjunta, se documentaron estancias

dedicadas a distintos cometidos: preparación de la arci-

lla, balsas de decantación, así como estancias de habita-

ción de los operarios. La producción se diversificó en

esta segunda etapa con la fabricación de materiales es-

pecíficos para edificios termales (Gisbert, 1999). Se pudo

definir una completa tipología de material latericio si-

guiendo la seriación de Sallèles d’Aude (Laubenheimer,

1990). A ello se une el interesante dato de la aparición de

dos estampillas sobre el material constructivo.

Entre los más recientes talleres documentados en la

Bética, Villa Victoria (San Roque, Cádiz), ubicado en la

Bahía de Algeciras, constituye un complejo alfarero en el

territorio periurbano de Carteia. Como resultado de la

excavación llevada a cabo entre los años 2004 y 2006 se

documentaron dos grandes vertederos cerámicos –uno

de ellos de casi 30 m y hasta 4 m de potencia–, un horno

alfarero, así como los restos de la necrópolis de esta zona

industrial. La cronología del alfar se sitúa entre época au-

gustea e inicios del siglo II d. C. Durante este periodo se

produjeron, mayoritariamente, ánforas salazoneras de

los tipos Beltrán II A, Dr. 7/11 y Dr. 14, así como enva-

ses destinados a contener mostos del tipo defrutum (Hal-

tern 70). La manufactura de cerámicas comunes se ha

documentado en porcentajes reducidos, al igual que el

material constructivo latericio de diversa tipología. Este

último presenta un abanico formal amplio, constituido

por tegulae, imbrices y testae de diversa naturaleza, entre

ellos ladrillos romboidales y de cuarto y octavo de círculo,

habiéndose documentado también algún defecto de coc-

ción (Roldán et alii, 2003; Bernal et alii, 2004).

Algunos de los materiales –como tegulae, imbrices y

ladrillos– fueron utilizados en la cercana necrópolis (fig.

10). Asimismo, en la excavación del embarcadero ro-

mano del Callejón del Moro, también en el entorno del

EL MATERIAL CONSTRUCTIVO LATERICIO EN HISPANIA. ESTADO DE LA CUESTIÓN 761

Tipos Medidas Uso Lugar Observaciones

Ladrillos recortados 22×14×2,3; 18×9,5×2,3 Indeterminado Alfar de Almadraba Relacionados con termas

Tubuli 48×20,5×1,8-2,5 Diversos Alfar de Almadraba EscombreraClavijas 5,2-7,5 diam. Dobles paredes Alfar de Almadraba Sin datos en el uso del alfarSemipedalis 18+×12×4,5-5

25×22×2,5-729×14×4

Ringo Rango

Los Matagallares

Producción

ProducciónSemi-lydion 34-25×19-21×3-5

28-29,8×20-22,8×3,5-3,7Ringo-RangoLos Matagallares

ProducciónProducción

Cuadro II (cont.). Ladrillos procedentes de centros productivos.

HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS 25/8/08 21:34 Página 761

produjeron ánforas de salazón como producción más

abundante, algunas de ellas con la marca CNPFCR (tria

nomina junto con figlina carteiana). Produjo también

este taller algunos contenedores para productos deriva-

dos de la uva y material constructivo latericio con una

producción muy amplia y diversificada (Lagóstena y Ber-

nal, 2004, 52; Bernal, 1998b).

Los Matagallares (Salobreña, Granada) es un asenta-

miento de dimensiones medianas, dedicado al abasteci-

miento de los asentamientos de la zona (Torrecilla, 1998,

398), aunque buscando la seguridad comercial mediante

la diversificación de productos (Beltrán, 1994, 197). Se

trata de un alfar autónomo, del siglo III d. C., muy pró-

ximo a la costa, en la zona productora de la desembo-

cadura del río Guadalfeo que se desarrolló sin vinculación

directa con otros yacimientos próximos dedicados a la ex-

plotación agropecuaria.

En el caso de la Villa romana del Puente Grande,

Ringo Rango (Los Barrios, Cádiz) situada en las inme-

diaciones del río Palmones, las evidencias alfareras se li-

mitan a la última fase fechada en el siglo IV y primeras

décadas del siglo V. Existen evidencias de dos hornos

excavados en los que se producían mayoritariamente án-

foras salazoneras y, de forma minoritaria, cerámicas co-

munes y materiales constructivos de diversa tipología,

como tegulae, imbrices o ladrillos, algunos propios de

termas (Lagóstena y Bernal, 2004, 51; Bernal, 2002).

Como podemos ver en el cuadro II, en estos cen tros

se produjeron materiales diversificados que encon tra -

mos en las construcciones rurales y, en ciertos casos, en

las ciudades. Son muy abundantes las tegulae con una

im por tante diversidad en cuanto a los tipos de pestaña

do cu mentados y que, en muchos casos, mues tran de co-

raciones mediante digitaciones o impresiones accidentales

de diversa tipología. También es frecuente en todos los

centros la presencia de imbrices de dimensiones variadas.

Entre los tipos de ladrillos dominan los termales, espe-

cialmente con apéndices de medidas muy diversas que

fueron utilizados para bóvedas y dobles paredes, los cir-

culares y de segmento de círculo empleados para la su-

jeción de la suspensura, así como los bessalis también

comunes para esta misma función. Por último, son fre-

cuentes los laterculi empleados para la realización de

pavimentos. Ninguno de los ladrillos de producción más

amplia y abundante de los documentados en centros al-

fareros parecen ser los adecuados para la construcción

de paramentos latericios.

alfar aparecieron reutilizados en construcciones tardías

numerosos fragmentos de material latericio de proce-

dencia termal (Blánquez et alii, 2005 y 2006). Supuesta-

mente todos estos materiales habrían sido fabricados en

el alfar de Villa Victoria.

No muy alejado del anterior, el taller de La Venta del

Carmen (Los Barrios, Cádiz) se trata de una figlina si-

tuada entre el cambio de Era y la época flavia avanzada,

con hornos de planta circular y pilar central en la que se

Figura 10. Enterramientos de inhumación de la necrópolis de VillaVictoria (San Roque, Cádiz).

762 CERÁMICAS HISPANORROMANAS. UN ESTADO DE LA CUESTIÓN

HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS 25/8/08 21:34 Página 762

conense, palian en cierto modo estas carencias y nos per-

miten conocer, entre otros aspectos, la difusión de los

materiales de arcilla cocida en esta parte de la Hispania

romana (Rico, 1993, 53 ss.; 1995; Bermúdez, 1987), como

se advierte en la fig. 11.

De forma general se puede mantener la asociación

entre las actividades cerámicas y actividades agrícolas de

modo que distintas regiones, tradicionalmente focos im-

portantes de producción agrícola, han documentado ac-

tividades de producción latericia de cierta relevancia junto

a la fabricación de ánforas. Esta asociación está suficien-

temente documentada en diversos establecimientos ru-

rales del Valle del Guadalquivir con instalaciones modestas

Distribución

Las producciones anfóricas en la Hispania romana cuen-

tan con una amplia historiografía a través de la cual, espe -

cialmente en los últimos tiempos, se han ido co nociendo

mejor los tipos de ánforas; locales o de imitación y su re-

lación con los productos que en ellas se envasaban y, por

tanto, con las instalaciones industriales salazoneras y pro-

ducciones oleícolas o vinateras según las regiones, e in-

cluso, los patrones de establecimiento de las alfarerías. No

ha ocurrido así en relación con el material constructivo, ya

que, si bien existen continuas referencias a su presencia

en los numerosos alfares en los que se fabricaron envases

cerámicos, la producción de material la teri cio se ha ve-

nido considerando un aspec to com plementario de aque-

lla.

Del mismo modo que el estudio de las producciones

anfóricas debe de complementarse de forma indisoluble

con el de las industrias a las que se destinan estos con-

tenedores y viceversa, parece evidente que el análisis de

la producción latericia debería apoyarse en el de las es-

tructuras arquitectónicas que se abastecen de ella. Sin

embargo, la escasez de estudios en el campo de la ar-

queología de la construcción en Hispania, ha dejado este

aspecto en un segundo plano, muy por detrás de los

avances que han tenido lugar en otras zonas del Impe-

rio Romano.

Algunos estudios sobre producciones latericias rea li -

za dos en la década de los 90 señalaban que, a dife rencia

de lo que ocurre con las ánforas, en España la produc-

ción de ladrillos, tejas y derivados fue una actividad dis-

persa; sin verdadera unidad, troceada en multitud de

hornos artesanales desarrollados en primer lugar alre-

dedor de las ciudades pero también en el campo (Rico,

1999, 25). Para conocer la estructuración de los centros

de producción latericios, ante la ausencia de un conoci-

miento arqueológico amplio y la escasez de talleres es-

pecializados en material constructivo excavados, se hacía

necesario acudir a los datos epigráficos (Rico, 1999). Aún

hoy, a pesar de los notables avances en el conocimiento

de las figlinae y de las excavaciones realizadas en di-

versos alfares recientemente documentados, los datos

relativos a materiales de construcción continúan siendo

muy dispersos y apenas permiten una leve aproxima-

ción a la identidad de los productores y a la caracteri -

zación de los talleres. Los estudios de sellos latericios

llevados a cabo, especialmente en el ámbito de la tarra-

Figura 11. Distribución de estampillas sobre ladrillos de Cata-luña y Levante (Rico, 1995): I. una marca; II. 2 a 4 marcas dife-rentes; III. 5 a 9 marcas diferentes; IV. 10 marcas o más.

Cartagena Alcudia BlanesElche Tarragona LlafrancAlicante Albinyana L’ÉstartitVillajoyosa St. Pere de Ribes ViladamatDenia Vilafranca del Penedès AmpuriasBocairent Barcelona Besalú (Can Llandric)Valencia Palau Solità (Sabadell) VilaubaSagunto Badalona PorqueresPalma St Ginès de Vilasar PuigpalterSantanyí Mataró Gerona

EL MATERIAL CONSTRUCTIVO LATERICIO EN HISPANIA. ESTADO DE LA CUESTIÓN 763

HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS 25/8/08 21:34 Página 763

dependientes de la villa, con 1 ó 2 hornos sola mente, en

las cuales la producción local de los ma teriales construc-

tivos ha quedado atestiguada por la pre sencia de lateri-

cio con defectos de cocción. También en la zona catalana

se documentan más de medio centenar de talleres de fa-

bricación de ánforas en los que se produciría además,

como actividad secundaria, material de construcción.

Ambas zonas han documentado, asimismo, agrupa-

ciones de varios talleres que explotarían los mismos ya-

cimientos de arcilla y podrían compartir algunos hornos.

Se trataría de grandes complejos especialmente vincula-

dos a la red viaria que estarían destinados principalmente

a abastecer las necesidades de envases para las produc-

ciones agrícolas –aceite y vino principalmente– de estas

regiones. Estos talleres producirían material latericio con-

juntamente con la producción anfórica y de otro tipo y,

sólo en determinados casos, podría haber una especia-

lización en material constructivo detectada en función

de los diferentes porcentajes de cada una de las pro-

ducciones (Lagóstena y Bernal, 2004, 106).

Otros talleres especializados en material latericio de-

bie ron situarse en el entorno de las ciudades, con el obje -

to de abastecer a los centros urbanos del mate rial ne cesario

para la construcción de sus edificios. Su mayor o menor

actividad debió de estar en función de la demanda exis-

tente en cada periodo. En determinados casos, como los

mencionados de Italica o Munigua con una fuerte demanda

de latericio, la actividad de estas fábricas debió de ser

grande, especialmente en los periodos concretos en los

que estas ciudades llevaron a cabo programas monumen-

tales de gran envergadura, durante la segunda mitad del

siglo I y la primera del siglo II d. C. Los estudios realizados

en los últimos años en la provincia Baetica permiten hoy,

aunque de forma sesgada, la extracción de nuevos datos

relacionados con la producción latericia.

Son muy escasos los datos que reflejan la presencia

de tejas o ladrillos cocidos en época republicana. Cons-

tituye, por ello, un documento de gran importancia la

aparición, en diversos lugares de la Bética, de tejas con

la marca Petrucidius procedentes de Carteia. El examen

de las pastas permite ratificar lo ya apuntado por las ins-

cripciones sobre su fabricación en talleres costeros ubi-

cados seguramente en la propia Carteia (Chic y García,

2004, 311).

La documentación se incrementa notablemente para

época imperial en esta misma provincia romana. Así, en

la costa malagueña el estudio y catalogación de casi una

docena de centros alfareros nos permite conocer su pro-

ducción centrada, mayoritariamente en material anfó-

rico, pero en la que los materiales constructivos estuvieron

también presentes. Los citados talleres costeros surgidos

en función de la industria de salazones y excepcional-

mente del aceite y vino tuvieron una importante activi-

dad alfarera entre Augusto y el siglo II. Algunos de ellos

continuaron produciendo en el Bajo Imperio (Cuevas

del Becerro) interrumpiéndose definitivamente en la pri-

mera mitad del siglo V –Huerta del Rincón, Baena– (Se-

rrano, 2004, 191). En cuanto a los talleres del interior

vinculados a ciudades –Singilia Barba, Anticaria–, com-

plementaron la fabricaron principal de TSH con cerá-

mica común y materiales de construcción (Serrano, 2004,

191; VV.AA., 1997).

En la provincia de Cádiz, sector muy activo y de cierta

tradición en cuanto a estudios de producción anfórica, es

sobradamente conocida la presencia de numerosos al-

fares. De un total de 111 alfares (Lagóstena y Bernal,

2004), se constata material latericio solamente en 23 casos,

cuya producción arranca del cambio de Era y abarca ma-

yoritariamente los siglos I y II d. C. manteniéndose, aun-

que de forma muy minoritaria, en época tardorromana

(Lagóstena y Bernal, 2004). De ellos contamos con es-

casísimas tipologías ya que apenas existen estudios mo-

nográficos, salvo los anteriormente citados. Se trata de

producciones mixtas con materiales constructivos en los

que puntualmente se documentan defectos de cocción

y que, en muy pocos casos (Las Pitas, Los Castillejos, Es-

perilla, Cortijo de Albalate) podrían constituir la princi-

pal producción (Lagóstena y Bernal, 2004, 106; Díaz et alii,

2002).

Entre los escasos talleres excavados en la provincia de

Huelva destaca El Terrón (Lepe), cetaria dedicada a pes-

querías y salazones donde se fabricaron ánforas y mate-

rial de construcción. En Jimenos (Moguer) se recogió

material anfórico con fallos de horno y constructivo: la-

drillos “fuertemente escorificados” (Campos et alii, 2004,

142), con cronología entre el siglo I-V d. C. También en

el Estero de Domingo Rubio (Palos de Moguer) junto a

la desembocadura del río Tinto, se documentaron hornos

de un posible centro alfarero de ánforas y material cons-

tructivo. En La Orden (Huelva) se hallaron hornos con ma-

terial constructivo utilizado en la necrópolis cercana

(Campos et alii, 2004, 137). Está situado en una barriada

periférica del casco urbano de Huelva donde es posible

que se encontrara una de las áreas alfareras destinada a

764 CERÁMICAS HISPANORROMANAS. UN ESTADO DE LA CUESTIÓN

HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS 25/8/08 21:34 Página 764

necesidades de la ciudad y del entorno, con producción

de materiales de construcción y ánforas desde época al-

toimperial al siglo VI (Campos, et alii, 2004, 149).

En el interior de la provincia de Granada se han do-

cumentado centros dedicados a la fabricación de enva-

ses para productos derivados de las actividades agrícolas

de los asentamientos de su entorno, así como a la ela-

boración de materiales de construcción y cerámica de

cocina y común. El Pago de los Morales (Quentar) aso-

ciado a una villa, donde se han hallado restos de tegu-

lae con defectos de cocción, pudo haber estado dedicado

a producir solamente materiales de construcción para su

entorno más inmediato. También en Cueva Morenate

(Baza) se fabricaron fundamentalmente materiales de

construcción, ambos altoimperiales (Fernández, 2004a,

197 ss.). Asimismo, desde época claudia a finales del

siglo I d. C., en El Carmen de la Muralla (Albaicín, Gra-

nada) uno de los dos hornos hallados estuvo dedicado

fundamentalmente a la producción de tegulae, imbrices

y ladrillos y en la villa del Cortijo del Soto de Roma (Tras-

mulas) se fabricaron materiales de construcción tegulae,

imbrices y ladrillos (algunos con inscripción) en los siglos

IV y V. En los alfares de la costa granadina se produjeron

envases de productos derivados del pescado, olearios y

vinarios para establecimientos rurales que, en muchos

casos, se asocian con materiales de construcción y cerá-

mica común. Ejemplo de ello son La Loma de Ceres (Mo-

vizar) entre el siglo I a. C. y el IV d. C. (Fernández, 2004a),

Los Matagallares (Salobreña), entre los siglos I y III d. C.

(Torrecilla 1998, 415-424) y el Cortijo Chacón (Salobreña).

Ya en la provincia de Jaén se han documentado, en

el Polígono Industrial de San Roque (Arjonilla), cinco

hornos de un complejo alfarero que fabricaba funda-

mentalmente material de construcción y quizás cerámica

común (Fernández, 2004b, 266).

En el caso de Sevilla, el magnífico trabajo de síntesis

sobre los numerosos alfares conocidos en esta provincia es

bastante revelador de las características de la producción

de material constructivo. Según el citado trabajo, fue a raíz

del proceso urbanizador impulsado por Roma, a partir de

Augusto, cuando tuvo lugar la proliferación de centros al-

fareros, especialmente en el valle del Guadalquivir, como

respuesta a las necesidades de envases para la producción

de aceite. Del mismo modo sucedió en el ámbito de la

Bahía de Cádiz en relación con los derivados de la pesca

y de la vid. Este fenómeno se dió paralelamente a la pro-

liferación de pequeñas alfarerías rurales dependientes de

villae o dentro de vici, en gran medida reflejo de la urba-

nización del campo (Chic y García, 2004, 280).

En el total de alfarerías documentadas en esta pro-

vincia (131), se ha podido constatar para época altoim-

perial que un elevado número de talleres (82) fabricaba

material constructivo como producción secundaria, lo

que representaría un 10,45% del total (Chic y García,

2004, 320). Apunta la posibilidad de que muchos de los

alfares rurales fabricaran material constructivo como ma-

terial subsidiario con un marcado carácter de autocon-

sumo o de intercambio local (Chic y García, 2004, 334).

De hecho, 69 de los 82 alfares que produjeron material

latericio corresponden a establecimientos rurales y 4 a

aglomeraciones rurales, mientras que 9 de ellos corres-

ponden a centros urbanos o suburbanos. En todos se fa-

bricaron tegulae y ladrillos, solamente en 5 se hallaron

imbrices y en 2 se produjeron además pequeños ladrillos

de pavimento. Es interesante señalar la aparición muy

abundante (31 talleres) de fallos de cocción de material

latericio, lo que confirma la fabricación en ellos de este

tipo de productos.

Algunas recientes excavaciones de importantes cen-

tros alfareros, como el de Azanaque (Romo y Vargas,

2001, 409 ss.) en Lora del Río (Sevilla), han documen-

tado producciones esencialmente de ánforas Dressel 20

y 23, además de otros materiales, entre ellos tegulae, la-

terculi, imbrices y “ladrillos de excelente factura”. Se trata

de una instalación industrial con horno, piletas de de-

cantación, silos de almacenamiento, superficies de seca -

do, etc., activo desde época julio-claudia hasta mediados

del el siglo V. Este último alfar es uno de los ejemplos,

cada vez más comunes, cuyo interés radica en su exca-

vación relativamente reciente y en el empleo de una me-

todología rigurosa que ha permitido caracterizar de forma

adecuada sus producciones.

Otro aspecto de interés es la significativa coinciden-

cia, sobre todo a partir de época flavia, de marcas de se-

llos que aparecen sobre los ladrillos y tegulae y los que

aparecen sobre las ánforas pudiendo constatar, del mismo

modo que en el caso de las comunes, que proceden de

las mismas figlinae (Chic y García, 2004, 320). Este hecho

ha permitido también plantear la interesante propuesta

de la utilización como lastre de estos materiales hacia

mercados interiores para contribuir al abastecimiento de

determinadas demandas puntuales, como podría ser el

caso de Italica (fig. 12) para la construcción de la Nova

Urbs (Chic y García, 2004, 325; Rico, 1995, 213).

EL MATERIAL CONSTRUCTIVO LATERICIO EN HISPANIA. ESTADO DE LA CUESTIÓN 765

HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS 25/8/08 21:34 Página 765

mediados del siglo I d. C. (Mayet y Silva, 1998, 43-47). En

este taller se han logrado diferenciar hornos circulares

para la fabricación de ánforas y rectangulares para cerá-

mica común y materiales de construcción (Mayet y Silva,

1998).

En la Bética, sin embargo, estos tipos de hornos no

son los más habituales, aunque sí se han documentado

en diversos lugares. En Cádiz se constata algún ejemplo

de horno rectangular –tipo IIb de Cuomo di Caprio– aso-

ciado a material latericio sin que esta producción sea ex-

clusiva, ni siquiera, como en el caso de Villa Victoria, se

trate de la producción principal del alfar (fig. 13). En este

caso se produjeron, desde época augustea, diversos ma-

teriales anfóricos, cerámica común y material construc-

tivo (Bernal et alii, 2004). En el alfar de El Rinconcillo, en

las más recientes excavaciones del año 2000, se docu-

mentó un horno de tipo IIb, de finales del siglo I a. C.-

med. siglo I d. C. (Bernal y Jiménez, 2004, 599) y en la

Avda. de la Diputación (Algeciras) se utilizó un horno

del mismo tipo para la cocción de materiales cerámicos

y de material constructivo indistintamente (Tomassetti y

Bravo, 2006, 258-262).

Problemática y líneas de investigación

Una de las cuestiones que ha suscitado mayor interés en

relación con la fabricación de materiales constructivos

es la tipología de los hornos. Con cierta frecuencia los

hornos rectangulares, fundamentalmente del tipo IIb de

Cuomo di Caprio, se han relacionado con la fabricación

de materiales latericios, quizás debido a su morfología

angular que permite optimizar la capacidad del horno

(Le Ny, 1988, 50-60; Mayet y Silva, 1998, 46-47). Estos

hornos son muy comunes en algunas provincias roma-

nas; en la Galia son los más abundantes (Le Ny, 1988,

88), también en Bretaña y en Hispania en la Tarraco-

nense (Tremoleda, 1995, 88). En concreto, en la zona ca-

talana comienzan a utilizarse a partir de época republicana

asociados a materiales de construcción (Tovar y Bermú-

dez, 1989), aunque no siempre fueron utilizados para

cocción de material constructivo.

También son numerosos los casos en los que apa -

recen hornos rectangulares o de paredes rectas conjun-

tamente con otros circulares, como ocurre en el taller

lusitano de Pinheiro, en la desembocadura del Sado, de

Figura 12. Paramento de opus testaceum del anfiteatro de Italica (Santiponce, Sevilla).

766 CERÁMICAS HISPANORROMANAS. UN ESTADO DE LA CUESTIÓN

HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS 25/8/08 21:34 Página 766

en el caso de Cruz Verde –Brenes, Sevilla– (Chic y Gar-

cía, 2004, 317), o en el alfar de la c/ Carretería de Má-

laga. En éste último, mayoritariamente dedicado a la

producción de ánforas en los siglos I y II d. C., se docu-

mentaron dos hornos, en uno de los cuales, de planta

cuadrada, se fabricaron materiales constructivos (Ram-

bla y Mayorga, 1997). Asimismo, el horno rectangular de

los Matagallares (Salobreña, Granada), de dimensiones

más reducidas que los de los siglos I y II d. C., se ha re-

lacionado con materiales constructivos (Bernal y Lorenzo,

2004, 501). Estos últimos ejemplos permiten plantear la

posibilidad de que en alfares de cierta envergadura y con

una producción importante pudieran existir hornos es-

pecializados (Chic y García, 2004, 318).

Sin embargo, mayoritariamente no es posible di feren -

ciar los tipos de hornos en relación con las pro duccio -

nes. Así, por ejemplo, los documentados en la provincia

de Huelva son, todos ellos, de planta piriforme con in-

dependencia del material al que se destinaron (Campos

et alii, 2004, 150). También en la provincia de Málaga se

ha podido asociar la producción latericia con hornos de

planta circular tipo Id en determinados alfares –Valle de

También se han documentado algunos ejemplos se-

mejantes en Córdoba. En el Viaducto del Pretorio, al norte

de la ciudad, se hallaron dos hornos romanos de planta

rectangular de un centro alfarero en el que, entre los si-

glos I y III, se fabricaron diferentes tipos cerámicos y ma-

terial de construcción (Moreno y Vargas, 2004, 673). Al

menos en uno de ellos se fabricó preferentemente ma-

terial constructivo (tegulae, ladrillos, tegulae mamma-

tae) y, quizás ocasionalmente, cerámica común o incluso

paredes finas (Moreno y Vargas 2004, 676). Asimismo,

del conjunto de cinco hornos de Villaseca (Córdoba),

tres de ellos circulares y dos de planta cuadrangular, estos

últimos –poco habituales en los alfares de producción

de ánforas olearias– podrían haber estado dedicados a la

producción de materiales constructivos (Remesal, 2004,

352). También en la provincia de Málaga, en el Saladillo

(Estepona) se halló un horno de planta rectangular de

la segunda mitad del siglo I d. C., en el que se fabricaron

materiales de construcción (Suarez et alii, 2004, 715).

Solamente en algunos casos ha sido más evidente la

re lación de hornos rectangulares con material cons tructivo

y de material anfórico con hornos de forma circular, como

Figura 13. Horno del alfar de Villa Victoria (San Roque, Cádiz).

EL MATERIAL CONSTRUCTIVO LATERICIO EN HISPANIA. ESTADO DE LA CUESTIÓN 767

HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS 25/8/08 21:34 Página 767

768 CERÁMICAS HISPANORROMANAS. UN ESTADO DE LA CUESTIÓN

un aspecto que sin duda hubo de tener repercusión en ello

es el hecho de que el material latericio tuvo, como hemos

visto, un uso mucho más esporádico y a menor escala en

la construcción de las grandes ciudades de Hispania que

en otros lugares del Imperio Romano. Seguramente, los

centros productores responderían a medida de esta de-

manda, especialmente enfocada hacia el abastecimiento

de los edificios termales.

Cuál fue la causa de este hecho es otra incógnita que

de beremos resolver en el futuro y cuya explicación quizás

habría que buscar en factores como escasez de made ra

para alimentar los hornos, mantenimiento de de terminadas

tradiciones constructivas, facilidad de acceso a otros ma-

teriales de construcción, entre otros. No obstante, las

construcciones que requerían un abastecimiento más

modesto, caso, por ejemplo, de instalaciones de balnea

rurales, tuvieron fácilmente cubierta su demanda con las

producciones secundarias de los centros productores de

otros materiales y, seguramente, lo mismo debió ocurrir

con los materiales necesarios para las cubiertas de los

edificios. También en el caso de asentamientos rurales tar-

díos –villae– se han recopilado numerosos hallazgos de

los hornos que cubrían la demanda de materiales cons-

tructivos (Villanueva, 1994, 109-118), pudiendo com-

probar el carácter esporádico de estos encargos. Los

talleres alter narían estas producciones con otros mate-

riales, prin cipalmente ánforas y cerámica común, tal y

como se puede comprobar en algunos de los ejemplos

citados.

Abdalajís, Cerro Alcaide (Casa Bermeja), Cuevas del Be-

cerro, Velez Málaga– mientras que, en otros casos –Cam-

pillos, Estepona, Peñarrubia–, hornos de planta rectangular

tipo IIb (fig. 14) produjeron cerámica común y materia-

les de construcción (Serrano, 2004).

Otros muchos interrogantes quedan aún por re solver

en relación con las producciones de material latericio. Si

bien los centros alfareros de carácter rural constituyen

hoy en día un ámbito más conocido, especialmente gra-

cias al incesante desarrollo de los estudios relativos a la

fabricación de ánforas, no ocurre así con los ámbitos ur-

ba nos. La escasa representación de sellos latericios impi -

de conocer la organización de los talleres que se ubi carían

en el entorno de las ciudades, su dependencia o no de los

poderes públicos y el grado de especialización de los cen-

tros productores. Algunos sellos hallados permiten con-

siderar la propiedad privada de estas fábricas y en algunos

casos sabemos que las producciones latericias procedían

de las mismas figlinae productoras de ánforas. Asimismo,

a través de los sellos cabe valorar las importaciones de

materiales constructivos, siempre en proporciones mi-

noritarias con respecto a los de fabricación local.

Otro aspecto a dilucidar es si esta producción respon -

día a demandas concretas en relación, por ejem plo, con

los programas constructivos de las ciudades como pare ce

haber sucedido en Italica, si mantendrían una produc ción

continua y reducida para abastecer a los pe queños núcleos

del entorno, o la posible especialización de los alfareros

instalados en el entorno de las ciudades. En cualquier caso,

HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS 25/8/08 21:34 Página 768

Figura 14. Hornos rectangulares de la provincia de Málaga: 1. Cortijo de los Monjes (Campillos); 2. Bobadilla (Antequera); 3. Peñarrubia.

EL MATERIAL CONSTRUCTIVO LATERICIO EN HISPANIA. ESTADO DE LA CUESTIÓN 769

HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS 25/8/08 21:34 Página 769

Bibliografía

Anderson, J.C. (1991): Roman Brickstamps: the Thomas

Ashby Collection, Archaeological Monographies of

the British School at Rome, 3, Londres.

Beltrán Llorís, M. (1994): “Los ceramistas y alfareros en

Roma”, Artistas y Artesanos en la Antigüedad Clá-

sica, Cuadernos Emeriteneses, 8, Mérida, pp. 159-213.

Bendala Galán, M. (1992): “Materiales de construcción

hispanos: peculiaridades de Hispania”, AAVV., Cien-

cias, metodologías y técnicas aplicadas a la arqueo-

logía, Barcelona.

Bendala Galán, M. y Roldán Gómez, L. (1999): “El cam-

bio tecnológico en la arquitectura hispanorromana:

perduración, novedades y peculiaridades”, R. Balbín

y P. Bueno (ed.), II Congreso de Arqueología Penin-

sular (Zamora, 1996), Vol. IV, Madrid, pp. 103-116.

Bendala, M., Rico, C. y Roldán, L., eds. (1999): El ladri-

llo y sus derivados en la época romana, Monogra-

fías de Arquitectura Romana 4, U.A.M., Madrid.

Bermúdez, A. (1987): “Producción latericia y comercio a

media distancia en época romana. Un ejemplo en el Me-

diterráneo noroccidental: Lucius Hernnius Optatus. Mares

y Castor”, Officinatores. Jornades Internacionals d’Ar-

queologia romana. De les estructures indígenas a l’or-

ganització provincial de la Hispania Citerior. Homenatge

a Josep Estrada i Garriga, Granollers, pp. 364-371.

Bernal Casasola, D. (1998a): Los Matagallares (Salobreña,

Granada). Un centro romano de producción alfarera

en el siglo III d. C., Granada.

Bernal Casasola, D., ed. (1998b): Excavaciones arqueo-

lógicas en el Alfar Romano de la Venta del Carmen,

Los Barrios (Cádiz). Una aproximación a la pro-

ducción de ánforas en la Bahía de Algeciras en época

altoimperial. Madrid.

Bernal Casasola, D. (2002): “El horno cerámico de época

bajoimperial: estructura, problemática y producciones

cerámicas”, Excavaciones arqueológicas en la villa

romana del Puente Grande (Altos del Ringo Rango,

Los Barrios, Cádiz), pp. 369-395.

Bernal Casasola, D. y Jiménez-Camino Álvarez, J. (2004):

“El taller de El Rinconcillo en la Bahía de Algeciras.

El factor itálico y la economía de exportación (siglos

I a. C.-I d. C.)”, Congreso Internacional Figlinae Bae-

ticae. Talleres alfareros y producciones cerámicas

en la Bética romana (ss. II a. C.-VII d. C.) B.A.R., In-

ternational Series 1266, Oxford. pp. 589-606.

Bernal Casasola, D. y Lorenzo Martínez, L. (2004): “La ti-

po logía de los hornos béticos en el s. III d. C. No veda -

des del taller de Los Matagallares (Salobre ña, Gra nada)”,

Congreso Internacional Figlinae Baeticae. Talleres al-

fareros y producciones cerámicas en la Bética romana

(ss. II a. C.-VII d. C.) B.A.R., International Series 1266,

Oxford. pp. 489-506.

Bernal, D., Roldán, L., Blánquez, J., Prados, F. y Díaz, J.J.

(2004): “Villa Victoria y el barrio alfarero de Carteia en

el s. I d. C. Avance de la excavación del año 2003”, Con-

greso Internacional Figlinae Baeticae. Talleres alfare-

ros y producciones cerámicas en la Bética romana, ss.

II a. C.-VII d. C., B.A.R., I. S. 1266, Oxford, pp. 457-472.

Blake, M.E. (1947): Ancient roman constructions in Italy

from the Prehistoric period to August, Washington.

Blake, M.E. (1959): Ancient constructions in Italy from

Tiberius through the Flavian, Washington.

Blánquez Pérez, J., Roldán Gómez, L., Bernal Casasola,

D., Díaz González, J.J. y Prados, F. (2005): “Primeros

datos acerca de las posibles instalaciones portuarias

en Carteia y de la producción tardorromana de púr-

pura. Excavación de urgencia en el Callejón del Moro

(San Roque, Cádiz)”, Caetaria. Revista del Museo Mu-

nicipal de Algeciras 4-5, pp. 315-317.

Blánquez Pérez, J., Roldán Gómez, L., Bernal Casasola,

D. y Díaz González, J.J. (2006): “La necrópolis del ba-

rrio alfarero de Carteia. Excavaciones en Villa Victo-

ria (San Roque, Cádiz)”, IX Jornadas de Arqueología

del Campo de Gibraltar. La Línea (e.p.)

Blánquez Pérez, J., Roldán Gómez, L. y Martínez Lillo, S.

(2007): “Nuevas excavaciones arqueológicas en el ya-

cimiento de Carteia. Fase II (2006-2011). Campaña 2007”,

Anuario de Arqueología Andaluza 2007, Sevilla (e.p.).

Brodribb, G. (1987): Roman Brick and Tile. Great Britain.

Bukowiecki, E. y Dessales, H. (2007): “Les thermes pu-

blics d’Itálica: regards comparés sur deux chantiers

de construction”, Pizzo, A. y Mateos, P. Arqueología

de la construcción I. Los procesos constructivos en

Italia y en las provincias romanas. Mérida (e.p.).

Caballos, A. (2007): “Genearcas en los procesos de inte-

gración del Bajo valle del Baetis”, Hiberia-Italia, Ita-

lia-Hiberia, Milano, Cisalpino.

Campos Carrasco, J.M., Pérez Macías, J.A. y Vidal Teruel, N.

(2004): “Alfares y producciones cerámicas en la provincia

de Cádiz. Balance y perspectivas”, Figlinae Baeticae. Talleres

alfareros y producciones cerámicas en la Bética romana,

ss. II a. C.-VII d. C., B.A.R., I. S. 1266, Oxford, pp. 125-160.

770 CERÁMICAS HISPANORROMANAS. UN ESTADO DE LA CUESTIÓN

HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS 25/8/08 21:34 Página 770

Chic García, G. y García Vargas, E. (2004): “Alfares y pro-

ducciones cerámicas en la provincia de Sevilla. Balance

y perspectivas”, Figlinae Baeticae. Talleres alfareros y

producciones cerámicas en la Bética romana, ss. II a.

C.-VII d. C., B.A.R., I. S. 1266, Oxford, pp. 279-348.

De Filippo, R. (1999): “Aperçus sur l’architecture de brique

à Toulouse dans l’Antiquité”, Bendala, Rico y Roldán

(eds.), El ladrillo y sus derivados en épo ca ro mana. Ma-

drid, pp. 235-264.

Del Hoyo, J. (2006): “La epigrafía de Carteia” y “Corpus

epigráfico”, Roldán Gómez, L., Bendala Galán, M.,

Blánquez Pérez, J. y Martínez Lillo, S., Proyecto Car-

teia. Memoria de las excavaciones realizadas en la

ciudad de Carteia (San Roque, Cádiz) (1994-1999),

Madrid, pp. 465-472 y CD, cap. V.

Dias, L. (1999): “Arquitectura com tijolo em Tongobriga:

seudo dos materiais das Termas e dos aparehos dos

muros”, El ladrillo y sus derivados en época romana.

Madrid, pp.277-290

Díaz González, J.J., Sáez Romero, A.M., Toboso Suárez,

E.J, Montero Fernández, A. y Montero Fernández, R.

(2002): “Las producciones cerámicas en las bahías de

Algeciras y Cádiz en la Antigüedad. Análisis compa-

rativo de sus trayectorias alfareras”, Almoraima 29,

Cádiz, pp.123-138.

Dupré i Raventós, X. (1987): “Forum prouinciae Hispa-

niae Citerioris”, Los Foros romanos de las Provincias

Occidentales (Valencia 1986), Madrid, pp. 25-30.

Durán Cabello, R. (1991-92): “Técnicas de edilicia ro-

mana en Mérida (I)”, Anas, 4-5, pp. 45-80.

Durán Cabello, R. (1999): “El uso del ladrillo en la arqui -

tectura de Augusta Emerita”, Bendala, Rico y Roldán,

(eds.), El ladrillo y sus derivados en época romana.

Madrid, pp. 205-220.

Etienne, R. y Mayet, F. (1971): “Briques de Bélo. Rela-

tions entre la Maurétanie Tingitane et la Bétique au

Bas-Empire”, MCV 7, pp. 59-69.

Fernández García, M.I. (2004a): “Alfares y producciones

cerámicas en la provincia de Granada. Balance y pers-

pectivas”, Figlinae Baeticae. Talleres alfareros y pro-

ducciones cerámicas en la Bética romana, ss. II a. C.-VII

d. C., B.A.R., I. S. 1266, Oxford, pp. 195-238.

Fernández García, M.I. (2004b): “Alfares y producciones

cerámicas en la provincia de Jaén. Balance y pers-

pectivas”, Figlinae Baeticae. Talleres alfareros y pro-

ducciones cerámicas en la Bética romana, ss. II a. C.-VII

d. C., B.A.R., I. S. 1266, Oxford, pp. 239-272.

Fernández Ochoa, C., Morillos Cerdán, A. y Zarzalejos Prieto,

M. (1999): “Material latericio en las termas romanas de

Hispania”, Bendala, Rico y Roldán, (eds.), El ladrillo y

sus derivados en época romana. Madrid, pp. 291-306.

Franck, T. (1924): “Roman building of the republic. An at-

temp to date them from their materials”, Papers Ame-

rican Academy in Rome, Vol. III, Roma.

García Entero, V. (2001): Los balnea de las villae hispa-

norromanas. Provincia Tarraconense, Monografías

de Arquitectura Romana 5. Serie Termas. Madrid.

Gisbert Santonja, J.A. (1999): “El alfar de l’Almadrava

(Setla-Mirarosa-Miraflor) –Dianium–. Materiales de

construcción cerámicos. Producción y aproximación

a su funcionalidad en la arquitectura del complejo

artesana”, Bendala, Rico y Roldán (eds.), El ladrillo y

sus derivados en época romana. Madrid, pp. 65-102.

González, J. (1989): “M. Petrucidius M.F. legatus pro pr.”,

Athenaeum 57, pp. 517-523.

Goulpeau, L. (1988): “Introduction à une étude métro-

logique des tuiles et briques gallo-romaines”, RAO,

t. 5, pp. 97-107.

Helen, T. (1975): “Organization of Roman brick pro duc-

tion in the first and second centuries A.D. An in terpre-

tation of Roman brick Stamps”, Acta Instituti Romani

Finlandiae, vol. IX, 1, Helsinki, pp. 7-154.

Lagóstena Barrios, L. y Bernal Casasola, D. (2004): “Alfares

y procucciones cerámicas en la provincia de Cádiz. Ba-

lance y perspectivas”, D. Bernal y L. Lagóstena, Con-

greso Internacional Figlinae Baeticae. Talleres alfareros

y producciones cerámicas en la Bética romana (ss. II

a. C.-VII d. C.) B.A.R., I. S 1266., Oxford. pp. 39-124.

Lanos, Ph. (1990): “La datation archéomagnétique des

matériaux de construction d’argile. Apports chrono-

logiques et technologiques”, Gallia, 47, pp. 321-341.

Laubenheimer, F. (1990): “Sallèles d’Aude. Un complexe

de potiers gallo-romain: le quartier artisanal”, Docu-

ments d’Archéologie Française 26, París.

Le Ny, F. (1988): “Les fours de tuiliers gallo-romains. Étude

technologique, typologique et statistique”, Documents

d’Archéologie Française 26. París.

Lugli, G. (1957): Tecnica edilizia romana, con pertico-

lare riguardo a roma e Lazio, Roma.

Madariaga, B.; Benítez, C. y Villa, A. (2000): “Materiales

latericios del Chao Smartín (Grandas de Salime, As-

turias)”, II Coloquio Internacional de Arqueología en

Gijón Termas Romanas en el Occidente del Imperio,

Gijón, pp. 389-395.

EL MATERIAL CONSTRUCTIVO LATERICIO EN HISPANIA. ESTADO DE LA CUESTIÓN 771

HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS 25/8/08 21:34 Página 771

Magallón, M.A., Mínguez, J.A., Roux, D. y Silliers, P. (1994):

“Labitolosa (La Puebla de Castro, Huesca). Informe de

la campaña de excavaciones realizada en 1992”, Cae-

saraugusta 71, pp. 47-145 y 147-227.

Mayet, F. y Tavares Da Silva, C. (1998): L’atelier d’am-

phores de Pinheiro (Portugal), París.

Moreno Almenara, M. y Vargas Cantos, S. (2004): “Los

hornos romanos de cerámica del Viaducto del Pre-

torio (Córdoba)”, Congreso Internacional Figlinae

Baeticae. Talleres alfareros y producciones cerámi-

cas en la Bética romana (ss. II a. C.-VII d. C.) B.A.R.,

International Series 1266, Oxford. pp. 673-676.

Pizzo, A. (2006): “Las técnicas constructivas del llamado

‘foro provincial’ de Augusta Emerita”, Mateos Cruz, P.

(ed.), El “foro provincial” de Augusta Emerita: un co-

junto monumental de culto imperial, Anejos de Ar-

chivo Español de Arqueología XLII, Madrid, pp. 277-298.

Pizzo, A. y Mateos, P. (2007): Arqueología de la cons-

trucción I. Los procesos constructivos en Italia y en las

provincias romanas. Mérida (e.p.).

Presedo Velo, F., Muñíz Coello, J., Santero Santurino, J.M. y

Chaves Tristán, F. (1982): Carteia I. E.A.E., 120, Madrid.

Rambla Torralvo, J.A. y Mayorga Mayorga, J.F. (1997):

“Hornos de época altoimperial en calle Carretería,

Málaga”, Figlinae malacitanae, Málaga, pp. 61-78.

Ramos Sáinz, M.L. (1996): Las terracotas arquitectóni-

cas en la Hispania romana: La Tarraconense, Mo-

nografías de Arquitectura Romana, 3, Madrid.

Ramos Sáinz, M.L. (1999a): “El material de cubrición pro-

cedente de las termas nº. 2 de Labitolosa (La Puebla

de Castro, Huesca)”, Revista d’Arqueologia de Po-

nent 9, 263-276.

Ramos Sáinz, M.L. (1999b): “Terracotas arquitectónicas

de la Tarraconense”, Bendala, Rico y Roldán, (eds.),

El ladrillo y sus derivados en época romana. Madrid,

pp. 221-233.

Redondo, E. y Borge, J.R. (1998): “Los materiales de cons-

trucción de producción local (tégulas y ladrillos)”,

Bernal, D. (ed.), Excavaciones arqueológicas en el

alfar romano de La Venta del Carmen, Los Barrios

(Cádiz), Los Barrios (Cádiz), pp. 231-254.

Remesal Rodríguez, J. (2004) “Alfares y producciones ce-

rámicas en la provincia de Córdoba. Balance y pers-

pectivas”, Congreso Internacional Figlinae Baeticae.

Talleres alfareros y producciones cerámicas en la

Bética romana (ss. II a. C.-VII d. C.) B.A.R., Interna-

tional Series 1266, Oxford. pp. 349-378.

Revilla Calvo, V. (1993): Producción cerámica y econo-

mía rural en el Bajo Ebro en época romana. El alfar

de l’Aumedina, Tivissa (Tarragona). Barcelona.

Rico, Ch. (1993): “Production des matériaux de terre cuite

en Tarraconaise”, Mélanges de la Casa de Velázquez,

Tome XXIX-1, pp. 51-86.

Rico, Ch. (1995): “Index de les marques epigràfiques

sobre tegulae romanes de Catalunya i el País Valen-

cia (antiga Tarraconensis)”, Saguntum, 28. Home-

natge al Professor Dr. Miguel Tarradell i Mateu, pp.

197-215.

Rico, Ch. (1999): “Éléments pour une approche socio-

économique de la production de matériaux de cons-

truction en terre cuite dans les provinces hispaniques”,

Bendala, Rico y Roldán, (eds.), El ladrillo y sus deri-

vados en época romana. Madrid, pp. 25-44.

Righini, V. (1990): “Materiali e tecniche da costruzione

in etá preromana e romana”, Storia di Ravenna, vol

I, Venise, pp. 257-296.

Rodríguez Gutiérrez, O. (2004): El teatro romano de Itá-

lica. Estudio arqueoarquitectónico, Monografías de

Arquitectura Romana 6, Madrid.

Roldán Gómez, L. (1992): Técnicas constructivas roma-

nas en Carteia (San Roque, Cádiz), Monografías de

Arquitectura Romana, 1, UAM, Madrid.

Roldán Gómez, L. (1993): Técnicas constructivas roma-

nas en Itálica (Santiponce, Sevilla), Monografías de

Arquitectura Romana, 2, UAM, Madrid.

Roldán Gómez, L. (1995): “Aspects constructifs des ther-

mes romaines de la Betica”, XII Convegno di Studi

sull’Africa romana, Sassari, pp.789-821.

Roldán Gómez, L. (1999): “Arquitectura pública en las

ciudades de la Betica. El uso del opus testaceum”,

Bendala, Rico y Roldán, (eds.), El ladrillo y sus deri-

vados en época romana. Madrid, pp. 179-204.

Roldán Gómez, L. (2006): “Las técnicas constructivas”,

Munigua. La colina sagrada, Sevilla, pp. 90-91.

Roldán, L., Blánquez, J., Bernal, D., Prados, F. y Díaz, J.J.

(2003): “El barrio alfarero de Carteia. Intervenciones

de urgencia en Villa Victoria (San Roque, Cádiz) en el

año 2003”, Anuario de Arqueología Andaluza 2003

(e.p.).

Roldán, L., Bendala, M., Blánquez, J. y Martínez Lillo, S.

(2006): Estudio histórico-arqueológico de la ciu dad

de Carteia (San Roque, Cádiz), 1994-1999, Arqueo -

logía/Monografías, Junta de Andalucía-Universidad

Autónoma de Madrid, Madrid.

772 CERÁMICAS HISPANORROMANAS. UN ESTADO DE LA CUESTIÓN

HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS 25/8/08 21:34 Página 772

Romo Salas, A.S. y Vargas Jiménez, J.M. (2001): “Azana-

que. Evidencias arqueológicas de un centro de pro-

ducción anfórica”, Congreso Internacional Ex Baetica

Amphorae. Conservas, aceite y vino de la Bética en

el Imperio Romano. Vol. I, pp. 405-417.

Schattner, Th. (2003): Munigua. Cuarenta años de In-

vestigaciones, Sevilla.

Serrano Ramos, E. (2004): “Alfares y producciones cerá-

micas en la provincia de Málaga. Balance y perspec-

tivas”, Congreso Internacional Figlinae Baeticae.

Talleres alfareros y producciones cerámicas en la

Bética romana (ss. II a. C.-VII d. C.), B.A.R., Inter-

national Series 1266, Oxford, pp. 161-194.

Setälä, P. (1979): Private Domini in Roman Brick Stamps

of the Empire. A Historical and Prosophographical

Study of Landowners in the District of Rome, Inst.

Rom. finlandiae IX, 2, Roma.

Steinby, M. (1982): “I senatori e l’industria laterizia ur-

bana”, Atti del colloquio internazionale AIEGL su

Epigrafia e ordine senatorio, Roma, 14-20 maggio

1981, Roma I, pp. 227-237.

Suárez Padilla, J., Tomassetti Guerra, J.M, Bravo Jiménez,

S., Fernández Rodríguez, L. E. y Navarro Luengo, I.

(2004): “Un horno cerámico de época altoimperial

en El Saladillo (Estepona, Málaga)”, Congreso Inter-

nacional Figlinae Baeticae. Talleres alfareros y pro-

ducciones cerámicas en la Bética romana (ss. II a.

C.-VII d. C.) B.A.R., International Series 1266, Ox-

ford. pp. 713-720.

Tomassetti Guerra, J.M. y Bravo Jiménez, S. (2006): “No-

vedades sobre establecimientos alfareros romanos

en el arco norte de la Bahía de Algeciras (Cádiz)”, Al-

moraima 33, pp. 251-270.

Torrecilla Aznar, A. (1998): “Los materiales constructi-

vos”, Bernal, D., Los Matagallares (Salobreña, Gra-

nada. Un centro romano de producción alfarera en

el siglo III d. C. Granada, pp. 395-430.

Torrecilla Aznar, A. (2002): “Los materiales constructivos

de la fase bajoimperial”, Bernal, D. y Lorenzo, L.,

(eds.), Excavaciones Arqueológicas en la Villa ro-

mana del Puente Grande (Los Altos del Ringo Rango,

Los Barrios, Cádiz). Cádiz. pp. 439-465.

Torrecilla, A., Sánchez, S., Gómez, E. y Ochoa, A. (2002): “Los

materiales constructivos (tégulas, imbrices y ladrillos)”,

Bernal, D. y Lorenzo, L., ed., Excavaciones Arqueológicas

en la Villa romana del Puente Grande (Los Altos del

Ringo Rango, Los Barrios, Cádiz). Cádiz. pp. 255-270.

Tremoleda, J. (1995): “Analisi de l’organització dels ta-

llers locals de cerámica a les comarques gironines”,

Cerámica comuna romana d’època Alto-imperial a

la Península Ibérica. Estat de la questió, Monografies

Emporitanes VIII, Ampurias, pp. 75-91.

Tovar, J. y Bermúdez, A. (1989): “Hornos de época republi-

cana en Cataluña”, Revista de Arqueología, 98, pp.40-47.

Van Deman, E.B. (1912): “Methods of determining the

date of Roman concrete comuments”, The Journal of

the archaeological Institute of America, Vol. XVI, nº

2, pp. 230-251.

Villanueva Acuña, M. (1994): “Aspectos de la organiza-

ción económica de las villae en Hispania”, Espacio,

tiempo y forma 7, pp. 105-140.

VV.AA. (1997): Figlinae Malacitanae. La producción de ce-

rámica romana en los territorios malacitanos. Málaga.

Woods, D.E., Collantes de Terán, F. y Fernández Chica-

rro, C. (1967): “Carteia”. Excavaciones Arqueológi-

cas en España 58, Madrid.

EL MATERIAL CONSTRUCTIVO LATERICIO EN HISPANIA. ESTADO DE LA CUESTIÓN 773

HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS 25/8/08 21:34 Página 773